1. Un fichero de analisis de glifos mexicanos
p. 13-21
Plan détaillé
Texte intégral
1Quisiéramos presentar en estas páginas, un resumen del método de investigación que hemos utilizado desde 1960. En efecto, entonces asistimos por vez primera al seminario del profesor André Leroi-Gourhan. Los manuscritos pictográficos mexicanos constituían nuestro interés principal. Intentábamos establecer las bases de un método que nos permitiese analizar sistemáticamente los elementos de la escritura indígena tradicional. Muy interesados en las investigaciones de Leroi-Gourhan, en la tecnología y el material lítico de sus excavaciones prehistóricas, intentamos seguir sus pasos. Estimulados por él, constituimos poco a poco un sistema de recuento, de clasificación y de análisis de los glifos mexicanos tradicionales.
2Para integrar la que sería la base de todas nuestras investigaciones futuras, elegimos el Códice Mendocino(1 y 2) en razón de su pureza dentro de la tradición y de la riqueza de su contenido en signos de escritura.
3Es evidente que aquí no podemos presentar el Códice Mendocino en conjunto. Por consiguiente, reprodujimos una de sus páginas lám. 1.1 para dar una idea de la riqueza de los glifos de toponimia y antroponimia que contiene. Entre estos glifos, y a guisa de ejemplo, tomamos algunos que sirven para ilustrar ciertos aspectos de la escritura indígena tradicional. Tras una introducción somera al manuscrito, proporcionamos el comentario de la pagina 6 anverso, y explicamos algunos glifos reunidos en una lámina (véase cuadro 1.1)
El Códice Mendocino
4El Códice Mendocino es un manuscrito pictográfico mexicano pintado por los indios nahuas entre 1541 y 1542 por orden de don Antonio de Mendoza, virrey de la Nueva España. Las pictografías fueron interpretadas apresuradamente en castellano antes de enviarlas a Carlos V, rey de Espana.
5Este manuscrito de 7 1 folios comprende tres partes.
- La primera parte es de carácter histórico. Es una copia de una antigua crónica, desaparecida en la actualidad, que narra, año tras año, los hechos de armas que los senores de México-Tenochtitlan realizaron durante 200 años.
- La segunda parte, una lista de tributos, es copia de una antigua lista de tributos que pagaron 400 pueblos a Moctezuma, último señor de México-Tenochtitlan. El Códice original de esta parte se llama “Matrículade tributos.
- La tercera parte tiene carácter etnográfico. Las pictografías narran la vida de un mexicano desde que nace hasta su muerte.
6La flota que transportaba el Códice Mendocino a Europa fue apresada por los franceses, y el manuscrito adquirido por André Thévet, cosmógrafo del rey Enrique III. Thévet, cuya firma aparece en varias paginas, lo vendió a Ricardo Hackluyt quien a su vez lo cedió a Purchas. Purchas murió en 1616 y dejó el códice en manos de John Selden, y al morir éste en 1654, pasó a la Biblioteca Bodleian en Oxford,donde se encuentra hasta la fecha.
7El Códice Mendocino fue editado varias veces. Escogimos la edición de Cooper-Clark por ser la más fiel. Tomando este manuscrito como base, se realizaron numerosas investigaciones. No es posible proporcionar aquí una bibliografía completa y comentada de estas ediciones y estos estudios; nos limitaremos a citar las obras que utilizamos como referencias durante nuestra investigatión: Peñafiel (10), Nowotny (9) y Cooper-Clark (2).
Comentario al f 6 anverso, parte histórica (lám. 1.1)
8Trata sobre las guerras aztecas y la muerte de Quauhtlatoa, soberano de Tlatelolco.
9Este señor aparece representado aquí, a la izquierda en la segunda línea, sentado en un asiento sin respaldo, colocado sobre el glifo de su ciudad, un montón redondeado de tierra (tlatelli- promontorio + ololtic = redondo + co = en). Lleva una cuerda alrededor del cuello, una diadema adorna su cabeza y tiene los ojos cerrados. Ligado a él, su glifo lo designa como Quauhtlatoa: una cabeza de águila con el símbolo de la palabra: quauhtli = águila + tlatoa = hablar.
10Los templos que se derrumban devorados por las Hamas colocados junto a cada uno de los 13 glifos que representan ciudades, indican la derrota de estas poblaciones vencidas por los mexicanos.
11Las principales son:
12Cuitlahuac: el 2° glifo superior de izquierda a derecha; una acequia que lleva agua y excrementos: cuitlatl - excrementos, (ideograma del oro, excremento de los dioses) + atl - agua + c - en.=
13Xochimilco: la tercera ciudad conquistada, se representa por las flores que brotan en un campo cultivado: xochitl = flor + milli = campo cultivado + co en. Chalco: el glifo de la cuarta ciudad representa una joya de jade colocada sobre un cuadrado color violeta: chalchihuitl = jade + co en.
14Tlatelolco: el glifo de la 5a. ciudad va acompañado del símbolo de su derrota y de la muerte de su señor.
15Quauhnahuac: la 7a. ciudad conquistada se representa por un árbol con hojas verdes, raíces rojas y tronco café sobre el cual se abre una boca de la que sale el símbolo de la palabra: quauitl = árbol + nauatl = sonido, ideograma de nauac = al lado.
Los glifos
16En la lámina de los glifos (lám. 1.2) reunimos varios elementos fonéticos para mostrar algunos ejemplos de la escritura tradicional. Estos elementos, combinados con otros, forman palabras; transcriben fonéticamente, sílaba por sílaba, nombres de lugar y de persona.
17El primer elemento que consideramos es el que representa la diadema (Xiubuitzolli), símbolo del tlacatecutli. (de tlacatl-hombre v tecutli-jefe), el señor o “emperador” azteca; transcribe las silabas TEC- o TECU de Tecutli en las siguientes palabras: TLACOHTECTLI. TLACATECTLI, TECUHTEPEC.. TECCALCO. TECMILCO, TECCOZCATLAN Lám. 1.2 números 1 al 6).
18El segundo elemento representa la casa azteca tradicional del altiplano (Calli), con azotea. Transcribe la sílaba CAL- en las siguientes palabras: TLACOCHCALCATL, TEZCACOALCALCO (Lám. 1.2 Nos. 9 y 10).
19El tercer elemento representa la cabeza de águila: Quauhtli. Transcribe la sílaba QUAU -en la siguiente palabra: QUAUHTLATOA (Lám. 1.2 Nos. 11 y 12).
20El cuarto elemento representa la serpiente Coatl. Transcribe la sílaba COA y COATL en las siguientes palabras: TEZCACOACALCO. TEZCACOATL (Lám. 1.2 Nos. 10,13 y 14).
El método
21Intentábamos sacar a luz el contenido temático de los glifos. Nos parecía interesante volver a encontrar los temas (sobre todo los relacionados con la vida material) que habían llegado a formar elementos de escritura. Deseábamos desligar los temas contenidos en los glifos que sirven de base a la formación de signos simbólicos y fonéticos de la escritura tradicional azteca.
22Nuestro método de investigación se basa en la creación de un repertono completo de estos signos, acompañado del análisis metodológico y exhaustivo del contenido de cada elemento que forma parte de los signos. Ya que los temas fijados en los glifos son muy variados. tuvimos que elaborar un cuadro temático (cuadro 1.1) que pudiera incluir todos los temas de la vida material que, al parecer, expresan las pictografías, dejando un margen bastante amplio para nuevas posibilidades. Este cuadro, que sirvió de base a nuestro análisis y a nuestro fichero, fue elaborado teniendo como guía la obra L'Homme et la matiere de Leroi-Gourhan.3 (Su plan nos inspiró para formar primeramente las listas y luego el cuadro de técnicas y de materias primas que debíamos investigar en los glifos. La complejidad de los temas contenidos en los signos nos reveló un mínimo de 50 aspectos particulares. Intentamos elaborar un método "abierto” que permitiría señalar 60 posibilidades o puntos de análisis, a medida que avanzaba nuestro estudio.
23Nuestro problema principal residía en dos factores inseparables: uno, la base misma de nuestra investigación, y otro el medio material para realizarla.
24Fué necesario encontrar un medio rauy flexible, práctico y económico a la vez, que permitiera formar el repertorio de los glifos del Códice Mendocino. Muy flexible, ya que se trataba de preparar un catálogo sobre fichas, en las que se anotarían los datos obtenidos mediante el análisis en el transcurso de nuestro trabajo.
25La movilidad debia ser tal que permitiese encontrar, visual y rápidamente, tada uno de los informes obtenidos en el análisis, a medida que avanzaba la investigation. No se trata de un catálogo definitivo sino de un fichero de análisis en el que cada "punto” puede ser cuestionado. Debíamos anotar los datos "seguros", aunque también muchos supuestos, puntos de reflexion, e incluso los problemas que nos planteábamos sobre algunos detalles de los glifos. Esta forma de lista también nos debía permitir reunir rápidamente los elementos comunes, ya fuera por temas, o por la representación gráfica, etc.,
26Entre los datos "seguros", los informes fundamentales eran los dibujos a color de los glifos y los nombres transcritos en caracteres latinos (traducciones o lecturas del siglo XVI). Una vez anotados estos datos en una ficha, con las referencias de los trabajos que nos sirvieron de "punto de partida", se trataba de emplear esta ficha durante el mayor tiempo posible, sin tener que volver a copiar dibujos y referencias. Era por tanto inevitable que nuestro método dejara un margen de error o de duda bastante amplio.
27En cuanto a los informes que se debían anotar, el medio elegido debía ser también muy flexible y abierto. Flexible, porque nos debía permitir hacer rectificaciones y modificaciones en la misma ficha; y abierto, porque el contenido temático de los glifos era muy variado y el análisis nos dejaba ya entrever datos nuevos que debíamos agregar a medida que iban apareciendo.
28En un principio, intentamos utilizar fichas con perforaciones marginales, como las que empleaba Leroi-Gourhan para clasificar sus materiales. Pero si las posibilidades de "anotacicón” eran tan numerosas, las perforaciones marginales no resultaban muy flexibles ni suficientemente abiertas para nuestro caso. Una vez hecha la perforación ya no se puede rectificar ni modificar la “marca”. Habríamos tenido que volver a dibujar y copiar nuestros informes de base tantas veces que habríamos cometido errores; lo que resultaría lento y demasiado costoso. Así, pensamos dejar las tarjetas perforadas para más adelante. Una vez terminado el trabajo de análisis, nos serán de utilidad para volver a censar los datos "definitivos", resultado de la investigation de varios años.
Realización: el material (fig. 1.1)
29Escogimos fichas de biblioteca de formato internacional (7.5 x 12.5 cm.), con una perforación.
30Reservamos la mitad derecha de la ficha para la representación gráfica. El glifo se dibuja en "gouache”, a color, con los contornos en tinta china. La mitad izquierda está destinada para anotar los datos escritos: el nombre de lugar o de persona, la palabra fragmentada, su traducción, etc.
31El borde superior está destinado a los jinetes. Este borde se dividió en 12 partes que corresponden a los números de las posiciones de los jinetes de nuestro cuadro de clasificación (fig. 1.1)
32El borde inferior queda reservado para anotar las referencias del glifo. De izquierda a derecha anotamos:
- su colocación en el códice (número de folio) (F - );
- el número de su clasificación en la edición de Cooper-Clark (1938) (C - );
- el número de la lámina del álbum de Peñafiel donde aparece el glifo (P - );
- el número que se le asigna en la lista de Nowotny (N-);
- el número que le asignamos en nuestro fichero catálogo (que siempre anotamos en el extremo derecho) (véase fig. 1.1).
La ficha de análisis
33A título de ejemplo. presentamos en una lámina una de nuestras fichas terminadas (fig. 1.1). A la derecha, lleva el glifo de toponimia:
34Tlaollan (de Tlaolli - maiz maduro desgranado y - Tlan - sufijo locativo de abundancia). El dibujo representa una cesta hechacon fibras vegetales se miflexibles (cestería), que contiene granos de maíz. Así pues, siguiendo nuestro cuadro de clasificación, senalamos mediante jinetes verdes el siguiente contenido temático:
- Técnica de adquisición: agricultura (jinete verde, primera posición).
- Utensilio (jinete verde, segunda posición).
- Materias primas:fibras vegetales semiflexibles (jinete verde, quinta posición).
- Técnica de fabricación: cestería (jinete verde, sexta posición).
- Técnica de consumo: alimenta (jinete verde onceava posición).
35A la izquierda, anotamos los datos que tenemos sobre la palabra: separación (raíz, traducción, etc.), y en la parte inferior de la ficha las referencias del glifo en el códice y en las obras que utilizamos.
36Nuestro fichero de investigation constituye un catálogo, un repertorio completo de los glifos del Códice Mendocino. Fichero de análisis que nos sirvió, desde el principio, como instrumento de trabajo de base para la extensa investigación que iniciamos en 1960 sobre los manuscritos pictográficos mexicanos. Es el origen de todas las comparaciones que realizamos con los documentos que estudiamos y publicamos desde esa fecha: el códice Santa Anita Zacatlalmanco4, el codice San Andrés5, el códice Proceso de Cuautitlán6, Glifos y atributos cristianos...7. Nombres de pila y nombres de lugar...8. Tomamos este fichero como punto de partida para el estudio del sistema de escritura tradicional indígena. Y9, basándonos en estas fichas, creamos otros ficheros, también instrumentas de trabajo, para desprender los elementos que integran las pictografías10. Esto nos permitió formar un repertorio sobre fichas de los elementos fonéticos y los elementos simbólicos que nos sirve de "diccionario" constante para descifrar los glifos mexicanos11.
Notes de bas de page
1 Códice Mendocino.
2 Id.
3 Leroi Gourhan A., Evolution et techniques...
4 Ver Cap. 3, "El Códice de Santa Anita Zacatlalmanco".
5 Ver Cap. 6, "El Códice de San Andrés, jurisdicción de Cuautitlán ".
6 Ver Cap. 7. "El Códice del Proceso de Cuautitlán, 8 de abril de 1568".
7 Ver Cap. 3, "Glífica tradicional indígena e iconografía cristiana: un calendario del siglo XVI".
8 Ver Cap. 4. "Nombres de pila y nombres de lugar expresados por los glifos nahuas y atribu los cristianos".
9 Leroi Cour han. A. Evolution et techniques
10 Nowotny, K.A., Die. hieroglyphen des codex Mendoza.
11 Peñafiel, A., Nombres geográficos de Mexico.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler (dir.)
1997
Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
Jérôme Monnet Pastora Rodríguez Aviñoá (trad.)
1995
Problemas agrarios del Ajusco
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole Pecheron
2010
Historia de la revolución de Nueva España
Fray Servando Teresa de Mier André Saint-Lu et Marie-Cécile Bénassy-Berling (éd.)
1990