Versione classicaVersione mobile

Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas

 | 
Gilles Bataillon
, 
Gilles Bienvenu
, 
Ambrosio Velasco Gômez

Primera parte. En torno a la conquista de América

Las razones de la guerra en Mesoamérica

Alfredo López Austin

Testo integrale

LOS EXCLUIDOS EN EL GRAN DEBATE

1La revolución intelectual producida en Europa por el descubrimiento y la temprana colonización de América tuvo entre sus más destacadas consecuencias el debate filosófico, jurídico y político sobre las causas justas de la guerra. Chocaron entonces posiciones encontradas en cada uno de los planos del debate, desde la altura teológica que intentaba ubicar en su contexto a un segmento de la humanidad hasta entonces ignorado, hasta el nivel de los intereses económicos y políticos que, aunque nacientes, ya requerían de un firme apuntalamiento teórico y religioso. Paradójicamente, millones de hombres — los ”descubiertos” — que formaban el referente central del debate, no sólo carecieron de voz, sino de rostro. En el mejor de los casos fueron considerados — también— hijos de un dios que les era ajeno. Fueron casi meras abstracciones, entes disueltos en la ambigüedad de una concepción cerrada del ser humano.

2No es de extrañar ni su silencio ni su falta de rostro. Por lo general, el debate sobre las razones profundas de la guerra tiene su verdadera palestra entre quienes pueden desencadenarla con ventaja. Allí subyacen en lucha enconada los motivos de peso escudados por principios nobles. Las razones de las posibles víctimas, de los referentes, quedan en la otredad de lo extraño, de lo ingenuo, de lo primitivo. La polémica no es suya.

3Hoy, cuando se ciernen monstruosas sobre el mundo, nuevas formas de encubrir la brutalidad humana, es tiempo de someter al análisis histórico y filosófico los variados argumentos del debate secular; desde los más elaborados, profundos, finos y artificiosos, hasta los más burdos y pueriles que propugnan para los fuertes la función de brazo armado de una divinidad justiciera y terrible. Para repensar el debate debe ubicárselo; ponerlo bajo el lente de una humanidad que reclama el derecho a la diversidad. Porque ahora se empieza a entender que todos, para conocernos como pueblos y como conjunto de pueblos, debemos enfrentarnos, cada uno como otro, a uno o a otros muchos otros, contrastantes, que corrijan en nuestra percepción y en nuestros juicios las distorsiones de creernos poseedores de la verdad.

4Son criterios que empiezan a cristalizarse, a contracorriente, hoy que llegamos a la cúspide de la larga hegemonía de una concepción del mundo. Para concebir con justicia la universalidad de la historia deberemos someternos de aquí en adelante a los cánones de una universalización formada por lo diverso.

BOCETO DE UNA HISTORIA PARALELA

5Asumo como tarea la de aportar elementos para contrastar algunas ideas en torno a la guerra y sus justificaciones. Millones de hombres han sido meros referentes del debate secular. También ellos, en sus respectivos ámbitos de influencia, adujeron argumentos para justificar la guerra, y sus razones pueden servir para futuras comparaciones históricas. Pensemos por un momento en los habitantes de este continente en el momento de la irrupción europea. Aun para la reconstrucción de un boceto de su pensamiento, tendremos que excluir a la gran mayoría de los antiguos pueblos americanos, pues su historia fue borrada para siempre. De quienes se ha conservado al menos una parte de memoria colectiva, elijamos a los mesoamericanos, cuyos testimonios verbales de los siglos inmediatos a la conquista hablan de la guerra.

6Puede designarse como territorio mesoamericano, grosso modo, del Trópico de Cáncer a una amplia franja occidental de Centroamérica. Este territorio ha tenido una ocupación aproximada de treinta y cinco milenios, y estuvo originalmente habitado por sociedades que transitaron desde un nomadismo primario de recolección y caza a otro mucho más complejo y tardío, en el cual las sociedades nómadas agregaron a sus actividades de apropiación el cultivo de numerosas plantas domesticadas. El gran paso a su etapa de cultivadoras se dio hace aproximadamente siete milenios, con la domesticación del maíz. Dos milenios y medio más tarde (hacia el 2500 a.C), algunas sociedades nómadas dependían en tal grado de sus cultivos que se convirtieron en sedentarias. Es este momento histórico el que consideramos que da origen a la tradición mesoamericana, conjunto de formas de vida que se desarrolló autónomamente durante cuarenta siglos, y que concluyó con la conquista española en el primer cuarto del siglo xvi.

7De la larga existencia mesoamericana nos referiremos sólo a su etapa final, el período comprendido del ocaso teotihuacano a la conquista española. Este tiempo ha sido dividido arqueológicamente en dos partes: de mediados del siglo vii a mediados del siglo x, dependiendo de las áreas referidas, se habla del Clásico tardío y del Epiclásico; de mediados del siglo x a principios del siglo xvi el período se denomina Posclásico.

TRAS LA CAÍDA DE TEOTIHUACAN

8Hacia 600 o 650 d.C. Teotihuacan se eclipsaba después de haber ejercido durante siglos una fuerte influencia sobre la mayor parte de los pueblos mesoamericanos. Aunque hay importantes opiniones en contrario, según buena parte de los especialistas Teotihuacan no había construido un imperio. Su hegemonía había sido predominantemente mercantil, fundada en el control de la extracción de la obsidiana, su industrialización y su comercio.

9El declive teotihuacano no sólo significó la fragmentación de las grandes redes comerciales mesoamericanas, sino que produjo profundos cambios económicos, políticos y culturales en todo el territorio bajo su influencia. Así, por ejemplo, el alivio del peso teotihuacano permitió que la capital zapoteca de Monte Albán y las grandes ciudades mayas alcanzaran su máximo esplendor. Monte Albán prolongó su poder y gloria hasta aproximadamente el año 850, cuando por causas aún inexplicables declinó vertiginosamente. Los mayas, por su parte, tras la caída teotihuacana, desarrollaron la civilización que hasta hoy asombra al mundo; pero en su mayor parte empezaron a precipitarse en forma paulatina hasta que a principios del siglo x se opacó el brillo del período Clásico.

10Otra historia es la de Mesoamérica Septentrional. Área en la que convivían pueblos culturalmente mesoamericanos con grupos de recolectores-cazadores, vivió también una época de auge tras la caída de Teotihuacan. Se produjo entonces una mayor integración de sus pueblos agrícolas con el resto de Mesoamérica, tal vez debido al incremento de un intercambio comercial que llegaba a territorios septentrionales, a la llamada Oasisamérica, donde actualmente se extienden el noroeste mexicano y el suroeste de los Estados Unidos. La Mesoamérica Septentrional, como sucedió con zapotecos y mayas, alcanzó entonces su cúspide histórica. Sin embargo, posiblemente a causa de largos periodos de sequía, hacia el siglo ix se inició la decadencia en todo el territorio, en particular en la cultura Chalchihuites, y toda el área empezó a ser abandonada por los agricultores. Éstos — acompañados por numerosos recolectores-cazadores — se fueron volcando paulatinamente sobre los territorios mesoamericanos vecinos al occidente, al oriente y al sur, hasta abandonar por completo sus posesiones en manos de los grupos nómadas con quienes habían convivido por siglos. En esta forma la frontera norte mesoamericana se retrajo considerablemente.

11En el centro de México y en la costa del Golfo también se produjeron transformaciones muy específicas. Tras la caída de Teotihuacan hubo una recomposición de las redes de comercio, que tuvo como principales cabezas independientes Tula Chico en el Altiplano Central, Teotenango en el valle de Toluca, Xochicalco en Morelos, Cholula y Cacaxtla en el valle de Puebla- Tlaxcala y El Tajín en Veracruz. Algunos de los nuevos centros de poder, como Cholula, poseían una vieja raigambre cultural favorecida por Teotihuacan; otras, como El Tajín, habían logrado desde tiempo atrás un considerable poderío regional; otras, como Xochicalco, fueron centros nacidos gracias a las nuevas condiciones económicas y políticas. En esta nueva distribución del poder, Teotihuacan subsiste, pero como mero recuerdo de sus viejas glorias.

EL EPICLÁSICO Y EL POSCLÁSICO

12Los arqueólogos utilizan el término Epiclásico al referirse a las sociedades del centro de México durante el primer periodo posteotihuacano. Como se dijo anteriormente, son tiempos en que una pléyade de ciudades importantes se reparten las redes comerciales, manteniendo un intenso y muy extendido intercambio de bienes en un ambiente no exento de conflictos bélicos. La aparición de abundantes productos exógenos por todo el territorio mesoamericano revela que en esta época se encadenaban comercialmente el Altiplano Central, la costa del Golfo, la península de Yucatán, Mesoamérica Septentrional y posiblemente Chiapas y Guatemala.

13Por lo general, los nuevos centros de poder ocupan sitios elevados, casi inaccesibles. La arquitectura se caracteriza por recias obras defensivas: murallas, fosos, palizadas, fortalezas, al grado de que estas construcciones llegan a dar nombre a una de las capitales: Teotenango (”en la muralla divina”). El arte tiene entre sus motivos no sólo símbolos guerreros, sino, en el célebre caso del mural de Cacaxtla, el dramático fin de una batalla.

14Otra de las características más notables es el carácter multiétnico de algunas capitales. En el arte se conjugan — y lo hacen en forma armónica — estilos y motivos procedentes de regiones tan distantes como el Altiplano Central, las selvas mayas y el territorio oaxaqueño. Todo parece demostrar que los influyentes grupos de mercaderes lograron articular sus intereses en centros en que compartieron el poder o, incluso — como parece haber sido el caso de Xochicalco — , en nuevas fundaciones en que los comerciantes de diversas etnias y puntos de origen conjugaron sus esfuerzos para establecer un sitio estratégico y promisorio. La composición étnica parece reflejarse hasta en el nombre de los habitantes de Cacaxtla, ya que se trata de una denominación compuesta: son los olmeca-xicalancas.

15Un dios, notable ya de siglos atrás, aumenta su presencia en el Epiclásico. Sus imágenes — la figura de la serpiente emplumada y barbada, y el caracol que muestra su espira interna — aparecen en sitios privilegiados, entre ellos la superficie cubierta de relieves de la más bella pirámide de Xochicalco. Su culto, como se mencionará más adelante, está ligado a una importante concepción política.

16Durante el Epiclásico empiezan a sentirse los efectos de las migraciones de pueblos septentrionales que abandonan su antiguo territorio. Para el siglo x, ya en el Posclásico, la presencia de estos hombres tiene en el centro de México un gran peso demográfico, cultural y político. Su presión generaliza la movilidad de otros pueblos en el área, con la consecuente inestabilidad política. Las contiendas bélicas se hacen frecuentes y aparece un arma de gran eficacia, en cuyo manejo eran expertos los bárbaros que acompañaban a los agricultores del norte: el arco y la flecha. Nuevos centros hegemónicos de franca orientación militarista extienden nuevas concepciones con su imposición política y comercial. En esta época Tula es en el centro de México la capital de mayor influencia, y el poder tolteca se mantiene hasta mediados del siglo xii, época en que se inicia la decadencia de esta ciudad. Son característicos de la capital tolteca las salas hipóstilas y los patios porticados, las representaciones escultóricas de personajes con atavíos bélicos — atlantes, pilastras que muestran en sus caras figuras de guerreros armados, banquetas en las que lujosos militares marchan procesionalmente — y la iconografía que remite a los sacrificios humanos — representaciones de rengleras de cráneos, de mamíferos y aves que devoran corazones, emblemas de corazones humanos —, todo en un coro que justifica la imposición por medio de las armas. Muchos de estos elementos se repiten aun fuera del radio de influencia tolteca. Entre los símbolos más importantes están la serpiente emplumada y el caracol cortado que muestra su espira.

17Fijemos nuestra atención en el centro de México. Tras la caída de Tula (hacia 1150 d.C), los migrantes del norte — tanto agricultores como bárbaros— siguen expresando su fuerza, ocupan los vacíos de poder y fundan nuevas poblaciones. En la cuenca de México los tepanecas y los acolhuas asientan sus capitales, alternando alianzas con enfrentamientos. En uno de los periodos de difícil situación política, en el primer cuarto del siglo xiv, se establece en la cuenca un pueblo belicoso que pronto se distinguirá por su rápido ascenso militar: los mexicas. Fundan su capital, Mexico-Tenochtitlan, en un medio insular del occidente del lago de Texcoco, y un siglo más tarde inician su agresiva carrera de expansión. Con dos estados vecinos, Texcoco y Tlacopan, forman la Excan Tlatoloyan o Triple Alianza (1430), fuerte organización militar mediante la cual consiguen dominar en un siglo buena parte del territorio mesoamericano. La historia triunfal de la Excan Tlatoloyan sería interrumpida por la invasión española.

18Esta última etapa de la historia mesoamericana, designada como Posclásico tardío, se caracteriza por las luchas de estados militaristas que someten a los vencidos para imponerles onerosos tributos y su inclusión en redes mercantiles ventajosas para los vencedores. La religión cumple su función ideológica de apoyo a la guerra. El hombre se considera colaborador de los dioses en un proceso cósmico que requiere, para su equilibrio, que se alimente a las deidades agotadas en la lucha. Los sacrificios humanos se intensifican desmesuradamente, y los ejércitos vencedores celebran su triunfo con largas filas de cautivos que serán entregados como víctimas en las aras de los templos. Los mexicas y sus aliados logran así imponer su dominio tributario. Sin embargo, no alcanzarán a consolidar un verdadero dominio político, y la brutalidad de sus ejércitos será un factor negativo a la llegada de los españoles, pues los nuevos invasores encontrarán entre los pueblos sujetos a la Excan Tlatoloyan una decisiva colaboración en contra de los mexicas.

LAS FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DEL POSCLÁSICO

19Consumada la conquista, los españoles fijaron su atención en las antiguas capitales del Altiplano Central para forjarse una visión de la historia y la cultura de las sociedades que habrían de sojuzgar. El estudio del Posclásico tardío del centro de México cuenta con el valioso recurso de fuentes documentales escritas con caracteres latinos. A partir de los testimonios documentales de la colonia temprana podemos valorar otro tipo de fuentes históricas: códices pictográficos, iconografía religiosa, vestigios arqueológicos, análisis filológicos, etcétera. El documento potencia estas fuentes y es potenciado por ellas. Lo anterior es válido no sólo para la época próxima a la Conquista, sino para proyectar su visión —con las precauciones debidas— a épocas anteriores, acerca de las cuales son relativamente abundantes otras fuentes no documentales.

  • 1 Alfredo López Austin, Hombredios. Religión y política en el mundo náhuatl, México, unam, Instituto (...)

20En este juego de fuentes diversas y en su paulatino acendramiento recíproco, las viejas y nebulosas relaciones, los símbolos cósmicos, las imágenes religiosas y los valores arquitectónicos van adquiriendo congruencia y sentido. Así, por ejemplo, del pasado tolteca es posible empezar a separar el mito, la leyenda y la historia, y todo el complejo de Tula y Quetzalcóatl —de la Tollan y de su gobernante, entidades tanto míticas como legendarias— adquieren un valor de mayor antigüedad, anterior al apogeo de la Tula histórica y a la supuestamente singular existencia de su sacerdote-gobernante.1 Los símbolos de serpiente emplumada destacan desde tiempos más tempranos, aumentan su presencia durante el Epiclásico, y la media máscara de ave de doble pico, barbada (insignia del sacerdote-gobernante), se retrotrae como rasgo distintivo en el retrato de un personaje extranjero en la selva de la cuenca del río de la Pasión, en Guatemala, en el siglo ix.

  • 2 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, El pasado indígena, México, El Colegio de México, Fid (...)

21Dos mesoamericanistas, historiador uno, arqueólogo otro, hemos querido enfrentar este problema en forma conjunta. El uso articulado de distintos tipos de fuentes, el enfoque del tiempo largo en su sentido braudeliano y la historia comparada entre distintas tradiciones mesoamericanas, nos han llevado a plantear, por ahora con un carácter hipotético, la existencia de un largo y difundido proceso político, suma de procesos regionales que se fueron sucediendo a través de siglos. Con el propósito de referirnos al mencionado proceso político sin limitarlo a una etnia, una época, una única región difusora o una metrópoli, lo hemos denominado zuyuanismo, término derivado de Zuyuá, uno de los nombres aplicados a la Tollan mítica, origen que reconocían los promotores de los diversos movimientos regionales.2 El estudio del proceso general permite valorar tanto las concepciones tradicionales de la guerra durante el Posclásico tardío como la ruptura que se produjo en Mesoamérica cuando la prepotencia mexica quiso imponer nuevas reglas en el juego.

LAS CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL SISTEMA ZUYUANO

22Es difícil fechar el nacimiento del sistema zuyuano, pues pudo haber surgido paulatinamente tras la caída teotihuacana, tal vez inspirado en las formas de gobierno de la metrópoli. El sistema perdura durante siglos, y sus mayores formas de expresión se encuentran muy próximas ya a la llegada de los españoles, de tal manera que algunas de sus características más notables pueden ser definidas a partir de las fuentes documentales (véase Cuadro 1). El sistema apareció como una innovación al gobierno tradicional de los reyes que, casi divinizados, se ostentaban como los ”hermanos mayores” de sus súbditos, a partir de la creencia religiosa de que todos eran descendientes de un mítico padre original. Este personaje, en el cual se fundían el primer antepasado y el dios patrono de un grupo humano, establecía entre sus hijos el linaje de los ”hermanos” gobernantes. Sistema gentilicio, alcanzó su mayor complejidad entre los mayas del Clásico, quienes para la divinización de sus reyes desarrollaron considerablemente — como ningún otro pueblo mesoamericano — los cómputos calendáricos, las observaciones astronómicas y la notación numérica, con los cuales corroboraban la legitimidad de los soberanos frente a sus posibles competidores. Ya comprobada astrológica y matemáticamente la legitimidad de los reyes, sus gloriosas vidas podían registrarse por medio de un elaborado sistema de escritura, y sus figuras se plasmaban con el delicado arte de la retratística.

Cuadro 1. El régimen zuyuano

  • 3 Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, libro ii, cap. vii, México, unam, Instituto de Investi (...)

23El sistema zuyuano, en cambio, tuvo un fundamento de tipo territorial que permitía gobernar a quienes se encontraran dentro de los límites de los dominios estatales, sin importar las diferencias étnicas de los componentes del complejo político. Este sistema territorial no destruyó el sistema gentilicio: lo englobó, lo incorporó, lo utilizó, atribuyendo específicas funciones de gobierno a los vencidos o debilitados gobernantes de linaje, quienes en las fuentes documentales son denominados ”señores naturales”. Un ejemplo claro de este proceso es la subsunción de los señores naturales acolhua, metzoteca, tepaneca y culhua al dominio del rey acolhua-chichimeca Techotlalla. Fray Juan de Torquemada nos dice que Techotlalla dio a cada uno de los cuatro señores un importante puesto de gobierno; pero que los llamó a la corte para su desempeño. Los señores aceptaron halagados; pero pronto se dieron cuenta de que habían perdido el control de sus respectivos pueblos. Para reforzar la nueva estructura, Techotlalla reubicó los pueblos según su conveniencia.3

24El sistema zuyuano puede caracterizarse, sintéticamente, como un orden político regional, multiétnico, en el cual los señores de linaje fueron incorporados con funciones específicas de gobierno. La distribución de los cargos obedecía a patrones cósmicos, y destacó la formación de tres cabezas, de la cual el ejemplo sobresaliente es la Excan Tlatoloyan del centro de México (Mexico-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan). Otras alianzas formaron Chichén Itzá, Mayapán y Uxmal en el norte de la península de Yucatán; Tzintzuntzan, Pátzcuaro e Ihuatzio en Michoacán, y Jakawitz, Tzameneb y Paraxoné en los Altos de Guatemala. Pese a que el sistema zuyuano predicaba entre sus fines el establecimiento de la paz y la armonía, por lo general su imposición fue forzada. Se sometió a los señores regionales gentilicios por medio de las armas, con el pretexto del mandato del dios Serpiente Emplumada y la promesa de su protección.

25La justificación ideológica imponía a este dios como creador del ser humano en el sitio cósmico central de todo origen: Tamoanchan. A partir de la creación general del hombre se darían las creaciones particulares de cada pueblo, con sus peculiaridades étnicas, lingüísticas y religiosas. Los pueblos irían saliendo al mundo, paulatinamente, extraído cada uno por su dios patrono particular de una de las siete cuevas de Chicomóztoc. En esta forma los patronos quedaban sübsumidos en el patrono general, Serpiente Emplumada. Eran parte de él, sus proyecciones.

26Entre la creación general y las particulares hubo un tiempo-espacio mítico. La mitología nos describe como población intermedia una Tollan que habitan los diferentes grupos humanos antes de salir al mundo. En la puerta de Tollan cada pueblo que abandonaba el lugar para ir a habitar el mundo de las criaturas encontraba al dios Nacxit — advocación de Quetzalcóatl — quien le entregaba sus caracteres mundanos distintivos.

27Cuando el sistema zuyuano se impuso en territorio maya, cambiaron los antiguos valores culturales. Pese al esplendor y riqueza de las nuevas capitales, las onerosas y complejas formas de registro y conocimiento — calendario, escritura, matemáticas, observación de los astros, retratística — que habían estado al servicio del sistema de los ”hermanos mayores”, decayeron o se simplificaron considerablemente.

TRAS EL ZUYUANISMO, EL RÉGIMEN DE LA ”ADOPCIÓN”

28Es obvio que el sistema zuyuano, impuesto en muy variadas tradiciones culturales, en un territorio tan vasto, en un tiempo tan dilatado y en circunstancias históricas particulares, tuviese muy diferentes resultados. Un primer tipo de fractura — un ejemplo es el del norte de la península de Yucatán — llevó a una disgregación de las entidades políticas, seguida por los intentos de retornar a las formas de organización anteriores al zuyuanismo. Otro tipo derivó del desequilibrio entre los tres estados hegemónicos aliados, con la consecuente imposición del más fuerte. Corresponden a este último tipo dos transformaciones muy semejantes, una en la cuenca de México y otra en Michoacán. En ambas regiones predominó una de las cabezas: Mexico-Tenochtitlan en el centro de México; Tzintzuntzan entre los tarascos.

29Las condiciones en que probablemente se originó el zuyuanismo y las que imperaban en el momento de la ruptura por imposición de unos de los aliados fueron muy diferentes. Es factible que el sistema zuyuano hubiera sido promovido por el interés mercantil de grupos de comerciantes que se habían hecho del mando. El control regional de las redes de comercio se habría favorecido por la desaparición de múltiples gobiernos gentilicios regionales en oscilantes relaciones de guerras y alianzas. Pese al carácter militarista del sistema, su éxito había dependido de su complejidad administrativa y de su elaborada ideología, suficientes para levantar edificios políticos desde sus cimientos. En cambio, al menos en Mexico-Tenochtitlan, las nuevas reglas del juego se establecían por una nobleza militarizada ávida de tributos y colocada por encima de los intereses de los comerciantes. A esta diferencia se debe la notable lejanía entre la antigua justificación zuyuana de dominio y los nuevos argumentos de los nobles mexicas. El discurso mexica es crudo, simplista, cínico, muy distante de la compleja elaboración de la ideología basada en el mito de Quetzalcóatl y su ciudad cósmica. Los mexicas sostuvieron su expansión en busca de tributos alegando que entre todos los dioses patronos había uno comisionado — provisionalmente — a mantener el orden universal. La evidencia de su destino estaba en la fuerza material de su pueblo. El que los mexicas fuesen en su momento el pueblo más poderoso era señal indubitable de que Huitzilopochtli, su patrono, había sido el elegido por los otros dioses para cuidar temporalmente del mundo y del cosmos. Obviamente, era un dios guerrero. Sin embargo, siendo compasivo, podía ”adoptar” y colocar bajo su manto protector a todos los pueblos que deseasen subordinarse a su mandato y a la dirección de su pueblo. Corresponden a esta visión las palabras que el historiador Alvarado Tezozómoc puso en labios del tlatoani Motecuhzoma Ilhuicamina cuando éste se dirigió a los señores de Azcapotzalco, Coyohuacan, Culhuacan, Xochimilco, Cuitláhuac, Mízquic y Texcoco:

  • 4 Hernando Alvarado Tezozómoc, Crónica mexicana, cap. xxi, México, Leyenda, 1944, p. 80.

Señores, aquí [a Mexico-Tenochtitlan] sois venidos y ayuntados para que entendáis, hagáis y pongáis luego en efecto y ejecución el mandato. Vosotros, señores, todos sois hijos adoptivos de Tetzá-huitl... Huitzilopochtli, estáis recibidos de su gracia y amparo, que ya en sus haldas y seno os tiene puestos a todos, y mirad que de hoy en adelante por vosotros, como a verdaderos hijos queridos y regalados como los demás, es necesario que a un dios tan verdadero y favorecedor de sus hijos, le hagamos su templo y casa nombrada por todo el mundo, conforme a la grandeza de su alto valor. Su casa y morada ha de ser alta y grande muy abundante y capaz para el lugar de los sacrificios, que adelante sabréis.4

  • 5 Fray Diego de Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, cap. xviii, v (...)

30Huitzilopochtli quedaba en esta forma como el dios protector que ”allega y trae a sí a todas las naciones”.5

  • 6 Relación de las ceremonias y ritos y población y gobierno de los indios de la provincia de Michoac (...)

31Al occidente de la cuenca de México, los tarascos reclamaban derechos semejantes para su dios patrono Curicaueri y para el gobernante que lo representaba sobre la tierra: ”...los dioses del cielo le dijeron [a Curicaueri] cómo había de ser rey [de los dioses], y que había de conquistar toda la tierra, y que había de haber uno [un gobernante] que estuviese en su lugar, que entendiese en traer leña para los cúes” .6

32Sin embargo, la nueva ideología que sustituía a la zuyuana no había adquirido solidez ni verosimilitud -ni siquiera para sus creadores- al momento de la Conquista. El mismo Motecuhzoma Xocoyotzin, al dirigirse a uno de sus más importantes funcionarios, expresa una inquietante duda sobre la legitimidad de Huitzilopochtli frente a quienes considera enviados de Quetzalcóatl:

  • 7 Hernando Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. cvii, p. 520.

Ya está acabado lo que habéis de llevar, y os habéis de partir a dar este presente a los que son ahora venidos, que entiendo que es el dios que aguardamos, Quetzalcóatl, porque los viejos de Tulan tienen por muy cierto que les dejó dicho su dios Quetzalcóatl que había de volver a reinar a Tulan y en toda la comarca de este mundo, y que cuando se iba llevaba e iba dejando atrás de él los montes, ríos, los minerales de oro y piedras preciosas, que hoy las tenemos y gozamos, y pues se tiene por cierto que ha de volver éste que ahora vino debe de ser, pues dejó dicho en Tulan que de todo había cumplimiento de sus tesoros y de todo género en este mundo, y que había de volver de adonde iba al cielo a ver al otro dios, que es llamado el lugar adonde iba Tlapalan, que fue por la mar arriba y en efecto, debe de haber vuelto a gozar lo que es suyo; pues este trono, silla y majestad suyo es, que de prestado lo tengo [...]7

EL DISCURSO BÉLICO

33Las fuentes documentales revelan, una tras otra, fútiles razones de guerra invocadas por los mexicas en los tiempos de su expansión hegemónica. Razones fútiles; pero, a juicio de Durán, siempre presentes para justificar a los agresores:

  • 8 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xlvi, vol. ii, p. 357.

Muchas veces hemos referido que los mexicanos nunca jamás representaron ni movieron guerra contra nación ninguna, sin ser incitados y provocados de ella, incitándolos las mismas naciones con inobediencia o con muertes de algunos que mataban por los caminos. Y así la excusa que los mexicanos daban — y hoy día dan y en esta historia a cada paso hallo— con que justificaban, era decir: ”Nosotros no los fuimos a buscar: ellos nos incitaron y llamaron: atribúyanse a sí la culpa, que no hemos de sufrir nosotros injurias de nadie”.8

34Torquemada —fuente tardía— ratifica esta costumbre de justificar las guerras, generalizándola en los pueblos de la Nueva España:

  • 9 Fray Juan de Torquemada, op. cit., libro xii, cap. vi, vol. iv, p. 110.

Una de las condiciones que en la guerra se piden, y la principal, es que sea movida con causa justa... Estos indios mexicanos mostraron en su gentilidad preciarse de ella, y así fue ley establecida entre ellos; y no sé si alguna vez quebrantada (después que se introdujeron en el imperio) por alguno de sus reyes y príncipes, que ninguna guerra se movía que no fuese justa.9

  • 10 Relación de ceremonias y ritos..., op. cit., p. 54.

35La necesidad de los mexicas de no exhibirse ante sus contemporáneos, ni aún en los momentos de mayor prepotencia, como un pueblo arbitrario, la encontramos entre los tarascos cuando este pueblo, en forma paralela a sus vecinos orientales, avasallaban a sus vecinos. La Relación de Michoacán nos dice: ”...que nosotros no empezamos la guerra, mas otros nos han empezado a hacerla. Que así mandaron los dioses a Curicaueri que no empezase él, que otro había de empezar, y que se anticipase a defender”.10

36Las razones de la guerra justa son múltiples; en principio, varían de acuerdo con los destinatarios (véase Cuadro 2). Los agresores, como anteriormente se ha visto, tenían que demostrar causas suficientes frente a las entidades políticas vecinas. Debían mostrarse como pueblos respetuosos de un orden cósmico en un contexto político en el que jamás alcanzaron un dominio absoluto.

37En particular, frente a sus aliados, los mexicas debían descender a un nivel pragmático, ya prometiendo la participación del triunfo en caso de obtener su apoyo, ya sugiriendo la represalia o amenazando francamente en caso de que se negaran a participar. Así puede encontrarse al tlatoani Ahuítzotl haciendo ver a sus aliados texcocanos y tlacopanecas, los inconvenientes comerciales que resultarían en caso de no lanzarse en guerra contra la gente de Xoconochco:

  • 11 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. l, vol. ii, pp. 383-384.

Y contándoles el daño que los de Xoconochco hacían en las provincias recién ganadas de Tecuantépec y las demás, por haberse sujetado a su corona real, encareciéndoles el negocio y afeándoles la mucha libertad y menosprecio y el atrevimiento que aquellas gentes habían tenido, procuró con largas razones indignar y provocar los corazones y voluntades de todos, para que con mayor voluntad se moviesen a ir a aquella guerra, poniéndoles por delante el mal y daño que de estar aquellas provincias rebeladas se seguían a todas las naciones mexicanas, por el trato de oro y piedras y plumas y cacao y otras muchas riquezas de que por aquella vía gozaban, de lo cual carecerían si no se allanase y conquistase con la brevedad posible.11

Cuadro 2. El discurso bélico en razón del receptor del mensaje de justificación de guerra

38Según Las Casas, los tlatoque mexicas debían consultar a sus propios súbditos la determinación de iniciar una campaña:

  • 12 Fray Bartolomé de las Casas, Apologética historia sumaria, libro iii, cap. clxvi, vol. i, México, (...)

Nunca movían guerra sin dar parte al pueblo y sin mucho consejo de los más ancianos y caballeros ejercitados en la guerra, al cual consejo admitían las mujeres muy viejas, como personas que habían visto y oído muchas cosas y así experimentadas de lo pasado.12

  • 13 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xix, vol. ii, pp. 169-170.

39A los nobles se les prometían honores13 junto a francas amenazas si faltaba en ellos la entrega total a las obligaciones militares:

  • 14 Ibid., cap. xxix, vol. ii, p. 236.

[...] el que no osare ni se atreviere a ir a la guerra, aunque sea hijo del mismo rey, le privamos de hoy más de todos estos beneficios, y use de los vestidos y trajes que usan los hombres bajos y de poco valor, para que se conozca su cobardía y poco corazón. Y no le sea permitido vestir ropas de algodón, ni usar de plumas, ni le den rosas, como a los demás señores, ni humazos de olor, ni beba cacao, ni coma comidas preciadas, y sea tenido por hombre bajo, y sirva en las obras comunes, aunque sea de sangre real, ahora sea hijo, o hermano de rey [...]14

40A los plebeyos les mostraban un futuro halagüeño, contrastante con su situación presente:

  • 15 Hernando Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. lxviii, p. 373.

Otro día mandó el rey Ahuítzotl que todos los principales de cada pueblo animasen a sus soldados y vasallos, dándoles verdaderas esperanzas del vencimiento de los enemigos, poniéndoles delante el poco ser y valor de ellos, y lo mucho que habían de ganar, y las miserias, lástimas y pobrezas que en sus tierras tenían y pasaban, obligándolos a tener y poseer riquezas para siempre [...]15

41Frente a los enemigos abrían un abanico de posibles consecuencias, concordantes con el grado de resistencia que presentaran:

  • 16 Fray Bartolomé de las Casas, op. cit., libro iii, cap. clxvii, vol. i, p. 349.

Tenían costumbre de, primero que moviesen guerra, enviar mensajeros a los agraviadores que les volviesen lo que les habían mal tomado y que les satisficiesen por las injurias y agravios que dellos habían recebido; si no, que les harían la guerra.16

  • 17 Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. viii, pp. 32-33; Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xxxiv, vol (...)

42En caso de que la obcecación de los gobernantes enemigos hiciese inevitable la declaración de guerra, las formas cortesanas desembocaban en un complejo ritual.17 Eran discursos diferentes; pero debían guardar la coherencia necesaria que permitiera la mínima credibilidad en el contexto político global.

LAS RAZONES DE LA GUERRA

43Es posible distinguir al menos tres niveles en las razones invocadas como justificación de la guerra (véase Cuadro 3). En el nivel más abstracto encontramos el discurso apoyado en una cosmovisión que eleva el movimiento bélico a un plano universal ineluctable.

Cuadro 3. Justificaciones de la guerra

44Todo hombre debe someterse a la voluntad de los dioses, y todo hombre ha de colaborar en el proceso de conservación del mundo. El tiempo de este nivel es el de la existencia del mundo creado. En el segundo nivel se distingue la misión sagrada que se atribuyen los pueblos supuestamente elegidos. Pertenece a una época histórica, a un sistema de gobierno, a un destino de dominio. Su tiempo es el del imperio del orden propugnado. El tercer nivel es el de la concreción de lo inmediato. Su tiempo es la circunstancia: el hecho político particular; la oportunidad de la acción; la secuencia, la simultaneidad y la confluencia de los sucesos.

451. La cosmovisión mesoamericana era dualista. La existencia del cosmos se concebía como el perpetuo enfrentamiento de dos principios opuestos y complementarios; su símbolo era la lucha entre las corrientes antagónicas del fuego y del agua, que daban origen a las criaturas y al tiempo que invadía el mundo para trastornar todo lo existente. Las fuentes documentales del Posclásico nos dan una visión fuertemente militarista del cosmos. Los dioses mesoamericanos, envueltos por este ambiente de violento movimiento, eran imaginados como seres hambrientos; como corolario el hombre era la criatura destinada a rendirles culto y alimentarlos, obligada a reproducirse para perpetuar la adoración. El alimento más preciado de los dioses era la sangre y los corazones de los hombres; la principal vía de obtención de las víctimas era la guerra, que así se convertía en el reflejo mundano de la danza cósmica. El hombre debía asumirse como reflejo de la eterna contienda entre lo Alto y lo Bajo. La cosmovisión mesoamericana — sobre todo bajo los tintes del bélico Posclásico — era la justificación básica de la guerra. Por una parte, la necesidad de obtener víctimas había instaurado la xochiyáoyotl o guerra florida, enfrentamientos concertados en que cada ejército contendiente hacía acopio de cautivos. Así puede verse que Motecuhzoma Xocoyotzin y sus aliados acuerdan el combate contra los huexotzincas, y que éstos aceptan gustosos:

  • 18 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. lvii, vol. ii, p. 433.

Lo cual determinado, [Motecuhzoma] envió luego sus mensajeros a desafiarlos [a los huexotzincas], diciéndoles que quería holgarse con ellos algunos días en el campo y ejercitar su gente en algunas escaramuzas; que saliesen a los llanos de Atlixco, que allí se quería ver y regocijar con ellos.
Los de Huexotzinco, oído el desafío, fueron muy alegres de ello y aceptáronlo con mucha voluntad, enviándole a decir que ellos se holgaban mucho; que para tercer día los esperaban en el valle y que allí verían el deseo grande que de verse con ellos tenían.18

46Por otra parte, la guerra en general se veía como fuente de víctimas, y para campañas específicas se elegía la calidad del alimento divino. Así dijo Motecuhzoma Ilhuicamina a su cihuacóatl, Tlacaélel:

  • 19 Ibid., cap. xxviii, vol. ii, p. 233.

[Yopitzinco, Mechoacan o la Huasteca] es cosa muy lejana y es de advertir que (a) nuestro dios no le son gratas las carnes de esas gentes bárbaras, tiénelas en lugar de pan baxo y duro y como pan desabrido y sin sazón, porque [...] son de extraña lengua y bárbaros. Y así será muy acertado que nuestro mercado y feria sea en esas seis ciudades... Tlaxcala, Huexotzinco, Cholula, Atlixco, Tliliuhquitépec y Tecóac, la gente de los cuales pueblos tendrá nuestro dios por pan caliente y que acaba de salir del horno, blando y sabroso [...]19

  • 20 Ibid., libro iii, cap. clxvi, vol. i, p. 347.
  • 21 Ibid., cap. xvi, vol. ii, pp. 135-137.

472. En el segundo nivel podemos encontrar las justificaciones políticas ya en el orden zuyuano, ya en el del ”padre adoptivo”. Los pueblos de pretensiones hegemónicas se proclamaban hijos predilectos de los dioses más poderosos para fincar sobre la tierra las bases de la armonía política. En el caso de los mexicas, el simple rechazo de la ”adopción” de Huitzilopochtli y la protección del pueblo poderoso era suficiente para la declaración de guerra,20 y esto fue convirtiendo en causa justa la mera negativa de entrega de ofrendas y donativos de reconocimiento.21

  • 22 Fray Toribio de Benavente o Motolinía, Memoriales o Libro de las cosas de la Nueva España y de los (...)

483. En el tercer nivel estaban las faltas inmediatas, directas, a una civilidad que se consideraba indispensable para las relaciones normales de los diversos pueblos. Eran las gotas que derramaban los vasos, los detonadores que ponían en marcha las justificaciones de mayor abstracción. Sin tales ofensas — al menos en teoría — ningún ejército podía lanzarse contra los enemigos ”provocadores”. Los mexicas, agresores constantemente ”provocados”, cobraban las ofensas infligidas a sus súbditos; vengaban las vejaciones a sus embajadores; resarcían el honor de sus gobernantes agraviados; en fin, exponían una piel muy delicada como motor de articulación de una maquinaria bélica que se había convertido en la proveedora de tributos. La causa invocada con mayor frecuencia era la muerte de mercaderes mexicas o aliados, fácil de explicar por los abusos de los poderosos en materia comercial: ”Si era por haber muerto mercaderes, respondíanle y decíanle que tenía razón y justa causa, queriendo sentir que la mercadería y contrato es de ley natural, y lo mesmo el hospedaje y buen tratamiento de los huéspedes, y a lo[s] que esto quebrantaba[n] era lícito darles la guerra”.22

REFLEXIÓN FINAL

49Con este boceto es posible plantear una primera comparación con prácticas de justificación de la guerra pertenecientes a otras épocas y a otras regiones del planeta. La religión mesoamericana — y en particular su versión mexica, la aquí acentuada — ha sido caracterizada por su concepción de la perpetua contienda cósmica y por los sacrificios humanos. Al compararse con otras cosmovisiones, entre ellas las que postulan la paz universal, podemos apreciar que ni en uno ni en otro caso dejan de funcionar, como mecanismos primarios de la guerra, las justificaciones de carácter más concreto, inmediato y directo. La gran diferencia entre las concepciones de contienda cósmica y de paz universal se diluye ante las justificaciones concretas. Éstas, fútiles con demasiada frecuencia, satisfacen con facilidad a quienes desean considerarlas vías suficientes para la satisfacción de los objetivos políticos inmediatos y crudos, y son fácilmente adaptables a los respectivos principios cósmicos, sean éstos cuales fueren.

Note

1 Alfredo López Austin, Hombredios. Religión y política en el mundo náhuatl, México, unam, Instituto de Investigaciones Históricas, 1973.

2 Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, El pasado indígena, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 248-249 y A. López Austin y L. López Luján, Mito y realidad de Zuyuá. Serpiente Emplumada y las transformaciones mesoamericanas del Clásico al Posclásico, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999, passim.

3 Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, libro ii, cap. vii, México, unam, Instituto de Investigaciones Históricas, 1975-1983, pp. 127-128.

4 Hernando Alvarado Tezozómoc, Crónica mexicana, cap. xxi, México, Leyenda, 1944, p. 80.

5 Fray Diego de Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, cap. xviii, vol. ii, México, Editorial Porrúa, 1984, p. 161.

6 Relación de las ceremonias y ritos y población y gobierno de los indios de la provincia de Michoacán [1541], ed. facs., Morelia, Balsal Editores, 1977, p. 173.

7 Hernando Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. cvii, p. 520.

8 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xlvi, vol. ii, p. 357.

9 Fray Juan de Torquemada, op. cit., libro xii, cap. vi, vol. iv, p. 110.

10 Relación de ceremonias y ritos..., op. cit., p. 54.

11 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. l, vol. ii, pp. 383-384.

12 Fray Bartolomé de las Casas, Apologética historia sumaria, libro iii, cap. clxvi, vol. i, México, unam, Instituto de Investigaciones Históricas, 1967, p. 347.

13 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xix, vol. ii, pp. 169-170.

14 Ibid., cap. xxix, vol. ii, p. 236.

15 Hernando Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. lxviii, p. 373.

16 Fray Bartolomé de las Casas, op. cit., libro iii, cap. clxvii, vol. i, p. 349.

17 Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. viii, pp. 32-33; Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xxxiv, vol. ii, p. 261.

18 Fray Diego de Durán, op. cit., cap. lvii, vol. ii, p. 433.

19 Ibid., cap. xxviii, vol. ii, p. 233.

20 Ibid., libro iii, cap. clxvi, vol. i, p. 347.

21 Ibid., cap. xvi, vol. ii, pp. 135-137.

22 Fray Toribio de Benavente o Motolinía, Memoriales o Libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, segunda parte, cap. 2, México, unam, Instituto de Investigaciones Históricas, 1971, p. 345. Entre muchísimos ejemplos más, Fray Diego de Durán, op. cit., cap. xviii, vol. ii, pp. 155-156 y Hernando Alvarado Tezozómoc, op. cit., cap. xxviii, pp. 105-106.

Indice delle illustrazioni

Legenda Cuadro 1. El régimen zuyuano
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/570/img-1.jpg
File image/jpeg, 1,7M
Legenda Cuadro 2. El discurso bélico en razón del receptor del mensaje de justificación de guerra
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/570/img-2.jpg
File image/jpeg, 1,4M
Legenda Cuadro 3. Justificaciones de la guerra
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/570/img-3.jpg
File image/jpeg, 1,7M

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search