Versión clásicaVersión móvil

Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

 | 
Jorge Olvera Ramos

IV. El mercado de productos ultramarinos o la « Alcaicería de la Plaza Mayor »

Texto completo

  • 1 Martos López y Yoma Medina : « El Parián. Un siglo y medio de historia y comercio », en Boletín de (...)

1En este apartado se narra la edificatión del mercado de productos importados o « Alcaicería de la Plaza Mayor » a finales del siglo xvii.1 La historia de estas « tiendas en firme » durante la primera mitad del siglo xviii hace posible destacar los rasgos distintivos del mercado de artículos ultramarinos, así como resaltar la mezcla cultural y las relaciones sociales que se practicaban en aquel conjunto de tiendas.

2La historia de las tiendas de la Alcaicería nos permite constatar algunas prácticas mercantiles tradicionales del comercio urbano novohispano : no cualquier individuo podía establecer una tienda o « casa de comercio », éste era un privilegio reservado para los españoles y criollos. No sabemos de ningún indígena que hubiera sido arrendatario o dueño de cajón. Tampoco hemos encontrado en los documentos a mujer alguna que poseyera uno de tales cajones.

3Las tiendas en firme innovaron el carácter móvil que hasta entonces habían detentado los « cajones de ropa », pero en ellas continuaron la estrecha relación entre mercaderes y puesteros, así como la mezcla cultural de individuos de condición social diferente.

4Las tiendas de la Alcaicería, construidas y mantenidas de manera particular, con su uso de suelo multifuncional, sin venta especializada, sin la participación directa de las autoridades, pero al mismo tiempo altamente jerarquizadas, nos dejan conocer el modelo comercial tradicional de la tienda y sus puestos arrimados.

LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

  • 2 ahcm : Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 3, f. 1, año de 1692.

5Dos semanas después del multicitado motín, el 26 de junio de 1692, el Cabildo solicité al virrey Gaspar de la Cerda, conde de Gálve, una licencia para emprender la reedificación de los « cajones de madera » que habían sido saqueados y quemados por la plebe urbana en el momento culminante del motín.2 Los ingresos del Ayuntamiento se hallaban en crisis : había perdido, de la noche a la mañana, cuantiosas rentas, pues los dueños de cajón dejaron de pagar el arrendamiento por los sitios que ocupaban sus tiendas, calculados por los regidores en alrededor de quince mil pesos anuales. Además, las medidas de seguridad dispuestas por el virrey, que incluyeron la reactivación de la política segregacionista y la ordenanza de que la Plaza Mayor habría de permanecer, en adelante, « desembarazada » de todo tipo de locales comerciales portátiles, le infligía a los « propios », o rentas municipales, pérdidas adicionales que los regidores calculaban en 500 pesos, que rigurosamente recibían de los puestos de indios del mercado de bastimentos y de los mesilleros del Baratillo. Estas medidas resultaban en conjunto más perjudiciales para la ciudad que la propia quemazón de su edificio.

  • 3 Ibid., ff. lv y 2.

6Por el desastroso estado en que se hallaban las arcas municipales, el principal interés del Cabildo, más allá de obtener la licencia o permiso virreinal, era que el conde de Gálve aportara de su caudal diez mil pesos para emprender la reedificación de los cajones que de otra manera la Nobilísima Ciudad no podría emprender por cuenta propia. Para atenuar los temores del virrey, pues el motín había revelado gran ineficiencia por parte de las autoridades locales para controlar a los grupos urbanos pobres, el Cabildo le prometió un ordenamiento general de los comerciantes y los vendedores de la Plaza Mayor, y enfatizaba en su petición que las tiendas se construirían « de piedra, sin ninguna madera » y que la plaza, con excepción de estos cajones en firme, quedaría libre y espaciosa.3

  • 4 Idem.

7La promesa de los regidores surtió el efecto deseado, pues el virrey otorgó la licencia de inmediato.4 Dispuso que las corporaciones de la ciudad presentaran sus proyectos, pero exigió que cada propuesta incluyera « una planta buena y clara de la forma y paraje donde se han de poner dichas tiendas pues sin planta no se puede hacer juicio ».

  • 5 Ibid., f. 3.
  • 6 Ibid., f. 3v.
  • 7 Idem.

8Como vemos, para el virrey éste era un asunto serio, se trataba en realidad de permitir a la ciudad la ocupación de una tercera parte de la plaza, sin términos claros sobre la utilidad que el edificio traería a la Corona. El virrey estaba dispuesto a otorgar la licencia, pero quería asegurarse que la construcción satisficiese requisitos específicos. Le fueron presentadas varias propuestas. Una proyectaba las tiendas alineadas enfrente del Palacio Virreinal, en tres hileras paralelas de cajones formando calles. Pero pensando en la defensa del palacio se prefirió que el frente de este edificio quedara despejado y esta primera propuesta fue desechada.5 Otro proyecto sugería ubicar los cajones sobre el costado sur de la plaza, junto a la Acequia Real. Según sus promotores, esta disposición de las tiendas haría que la plaza rompiera su rectangularidad y se conseguiría, así, un área « perfectamente cuadrada »6. El proyecto de Francisco Marmolejo, Juez Conservador de Propios, proponía un edificio en forma de alcaicería, un edificio cerrado, dedicado en exclusiva al comercio y con accesos en forma de pasajes en el cual « sólo habría dos grandes puertas de fierro » ; el edificio estaría ubicado en el extremo surponiente de la plaza, « con sus techos nivelados a la misma altura que los portales » de Mercaderes.7

  • 8 Ibid., f. 6

9El proyecto de Marmolejo fue aceptado por el virrey y ese mismo año de 1692 se realizaron los avalúos necesarios. Se calcularon 80 tiendas a un costo de setecientos pesos cada una, « de cuatro y media varas en cuadro [16 metros cuadrados aproximadamente] con su vivienda alta [...] con fachada y pilastras de cantería ».8 Las tiendas « en firme » constituirían dos rectángulos, uno interior y otro exterior, con pasajes flanqueados por las entradas de las tiendas y un espacio abierto en el centro, destinado a los puestos del Baratillo grande. Sus límites serían el Portal de Mercaderes y las Casas de Cabildo. El lado norte continuaba la calle de San Francisco (hoy Madero) y el lado oriente la llamada Callejuela y puente de la Alhóndiga (hoy 20 de noviembre). Este edificio que obstruía una tercera parte de la plaza permaneció hasta 1845, cuando Antonio López de Santa Anna lo mandó derribar.

10Aunque el virrey otorgó la licencia, no se consiguió de él ningún financiamiento. Por otro lado, estas tiendas-viviendas, pequeñas, iguales, costosas, encerradas en un edificio, no interesaron inicialmente a los mercaderes. Pareciera que los « cajones de bóveda » trastocaran las costumbres comerciales que se habían practicado hasta entonces. El apremio para que las tiendas fueran rigurosamente de piedra les pareció excesivo. Pero sobre todo se oponían a que dentro del edificio sólo se comerciaran los productos ultramarinos. Sin financiamiento del virrey y con la indiferencia de los cajoneros, la obra se paralizó durante tres años.

EL FINANCIAMIENTO DE LAS TIENDAS

11Al no poder emprender por su cuenta la obra, el Ayuntamiento optó finalmente por un método peculiar : concesionar la construcción entre los magnates de la ciudad a cambio de un título confirmado por el rey. Los regidores calculaban que una obra de tal magnitud solo se echaría a andar si un potentado desembolsara de contado treinta mil pesos aproximadamente. Para atraer la atención de los acaudalados, el Cabildo prometió un título y nombramiento real por el que obtendría « gracia » o merced de la plazuela que quedaría en el centro del edificio, « para que ellos y sus herederos gozaran de sus puestos y productos, con todos los privilegios, jurisdicciones y emolumentos que contienen los títulos otorgados por el rey ». Bajo estas expectativas la situación cambio y apareció de inmediato un candidato. Se ha demostrado que las familias ricas novohispanas acumularon títulos como una manera de prestigiar su nombre y reforzar su españolismo.

12Pedro Jiménez de los Cobos, Correo Mayor del reino, aceptó la comisión y promesa de título. Él se haría cargo de la obra y recibiría al final el título de « Alcalde de la Alcaicería de la Plaza

  • 9 ahcm : Alcaicería, vol. 343, sin número de expedientes. Todo el legajo se refiere a la construcció (...)

13Mayor ».9 Jiménez ofreció erigir las tiendas con su « caudal » por debajo del costo estimado, a 525 pesos cada una, siempre y cuando le permitieran construirlas por tramos, utilizar la madera y le permitieran reunir fondos arrendando por adelantado a los mercaderes la ocupación de las tiendas.

  • 10 Idem.

14Pedro Jiménez se entrevistó con los mercaderes. La mayoría declaró interés en ocupar las tiendas, pero se quejaban de encontrar la planta « mal acomodada y las tiendas muy caras ». Tal vez, por « mal acomodada » querían señalar su ubicación dentro de un edificio donde el acceso sería azaroso y selectivo. Decían, por otro lado, que « sólo dándoles sitio para que dentro de los mismos cajones haya comercio de puestos de naguas, sombreros, y otras cosas que atraigan la forestaría [publico] podrían introducir comercio en los cajones ».10 Como vemos, lo que más disgustaba a los cajoneros era la especialización, porque ella significaba cercenar sus redes de vendedores dependientes y arrimados. Dudaban que en aquellas tiendas de tamaño reducido pudieran seguir subarrendando porciones y arrimando en « el viento » comerciantes y vendedores de menor jerarquía con la misma libertad que acostumbraban.

15Mientras los mercaderes y Jiménez negociaban modificaciones a la planta aprobada, el Ayuntamiento solicité a la corona que fuera ella quien sufragara el costo, al menos, de un primer tramo de tiendas. No obstante, las noticias de España resultaron desalentadoras, pues el rey no sólo le negó al Cabildo el dinero que pedía, sino que le recalcó el tipo de tiendas que se permitiría construir.

16Por Real Cédula de 30 de diciembre de 1694, desde Madrid se dispuso :

  • * Arrendamiento típico del régimen feudal, por el que los enfiteutas o arrendatarios en este caso, d (...)
  • 11 ahcm : Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 3, ff. 13 y 14, año de 1694.

se haga delineación de una plaza regular en el mismo paraje, por tener noticia haber bastante ámbito para ello, y para el cuerpo de unas casas moderadas cuyos sitios se regulen con igualdad, así en lo ancho y largo como en la elevación. De forma que todas sean de unas medidas y de fabrica de piedra y que estos sitios se vendan a Censo Emphiteutico* a favor de la ciudad. Con la calidad de fabricarlos de piedra dentro de uno o dos años sin que pueda exceder una casa de otra en las medidas para la hermosura dándoles las calles convenientes y el mayor precio a las que hicieren esquina, por tener estas la mayor estimación, por la facilidad de poderse vender más en ellas. Y que sean capaces de poderlas habitar una moderada familia por cuyo medio se evitará el riesgo de incendio y con el mayor concurso de mercaderes se refrenarán los excesos de los que en esa ciudad llaman Zaramullos del Baratillo, y quedará la Plaza más hermosa, asegurada y fija la venta, y se excusará el gasto de las Guardas, la incomodidad de tener otras casas a donde habitar y dormir, dejando las mercaderías y caudales expuestos a las contingencias expresadas.11

17Esta larga cita nos presenta algunas ideas urbanísticas a principios del siglo ilustrado : se señalaba que la ciudad era la propietaria de los espacios públicos, que los podía arrendar pero no enajenar completamente, se pretendía sedentarizar el comercio, se postulaba la homogeneización de los locales y el tránsito como función primordial de las calles, y se reconocía la relación entre espacios urbanos y actividades económicas, pues con comercios fijos y familias de mercaderes se inhibiría la presencia de los baratilleros y delincuentes.

18La ordenanza se acató pero no se cumplió. En el contrato expedido a Pedro Jiménez en 1695, se estipuló que podría añadir o quitar

  • 12 ahcm : Alcaicería, vol. 343.

en la planta lo que le pareciere más conveniente para su mayor hermosura, seguridad y comercio [...] y ha de poder alquilar las tiendas como se acabaren, a las personas que le pareciere, sin necesitar Mesa de Propios ni pregones para su arrendamiento, sino que las ha de dar por sí, otorgando las escrituras a sufavor por tiempo de cuatro anos, que será bastante hasta el des quite del gasto.12

  • 13 Idem.

19En los arrendamientos podría hacer las « gracias » que les parecieran a los arrendatarios. El Cabildo le otorgó el título provisional de « Intendente de la fábrica de la alcaicería de la Plaza Mayor », en espera de la confirmación real de su nombramiento.13 Además, usufructuaría las rentas de las tiendas hasta que con los productos de los arrendamientos la ciudad le retribuyera su costo. Cabe advertir que la comisión otorgada a Pedro Jiménez no sólo incluyó la construcción material, sino también « debería buscar los recursos para continuarla y para rechazar a los acreedores que reclamasen derecho a ella ».

  • 14 Idem.

20Durante la construcción, Jiménez pudo quitar y poner a su voluntad a los maestros, sobrestantes, oficiales, peones, empedradores y recaudadores que se requirieron en la obra y asignó los salarios correspondientes. Las cuentas de la Alcaicería muestran que aun con los adelantos y las « dádivas graciosas » de los mercaderes, que aportaron aproximadamente un treinta por ciento de los costos, el gasto mayor lo realizó Jiménez. Muestran también que los pagos de salarios y la compra de materiales se liquidaron en pesos de oro común y en reales14, lo cual es indicativo del avance que la economía monetaria había conseguido hacia finales del siglo xvii, pues hasta los peones y empedradores recibían su salario en moneda acuñada.

21El flamante intendente de la Alcaicería entregó por semanas lo necesario para levantar dos tramos de tiendas, los otros cuatro tramos los contrató a destajo con el alarife mayor Felipe Roa, a quien adelantó de contado el importe de cada tramo por construir. Cabe advertir que durante los años que duró la obra, el Ayuntamiento agregó a la cuenta de las tiendas algunos préstamos urgentes que solicitó a Jiménez y que se utilizaron para la jura del rey Felipe V en 1700, para la entrada del virrey Francisco Fernández de la Cueva duque de Alburquerque en 1702, y para la reedificación de las Casas de Cabildo. De forma tal que cuando el tesorero calculó el adeudo con Jiménez, en 1702, la deuda arrojó un monto de sesenta mil pesos.

LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO

22En agosto de 1695, Jiménez arrancó la obra ; contó con los adelantos de los mercaderes y nueve mil pesos que el conde de Gálve obtuvo del asentista de la Alhóndiga de granos. El edificio se construyó por tramos y cada uno se ocupó conforme se fueron terminando las tiendas. Primero, en 1696 se construyeron y ocuparon las tiendas de dos tramos : veinte tiendas con su frente al Portal de Mercaderes y su portada o arquillo en medio, y diez tiendas con dos arquillos o entradas con el frente hacia Catedral.

23Las tiendas se concluyeron en 1699 y fueron ocupadas por los cajoneros. Ese mismo año se erigieron otros tres tramos : uno por el lado oriente, con veinte tiendas y portada hacia el palacio virreinal, y paralelos a éste, los dos tramos interiores que formaron calles rematadas por los arquillos o entradas. El edificio quedó finalmente cerrado con diez tiendas y dos portadas hacia las Casas de Cabildo en noviembre de 1700, disponiendo en total de 80 tiendas, una plazuela central, dos calles interiores y seis accesos o portadas : uno enfrente del Portal de Mercaderes, otro enfrente del palacio, y dos por los lados norte y sur.

24Las ochenta tiendas tuvieron su « vivienda alta ». Cada tienda « con sus dos pares de puertas interiores y exteriores de cantería y las de afuera con cornisas de la misma cantería [...] con ventanas y puertas de cedro y las de afuera guarnecidas con hojas de lata ». El primer techo fue de madera y el segundo enladrillado.

  • 15 Idem.

25Las tiendas que formaron esquina tuvieron en su parte alta nichos ornamentales en los que se representó a San Francisco Javier (misionero y mártir jesuita, llamado apóstol de las Indias) en la esquina suroeste, a San Felipe de Jesús (primer santo novohispano) en la esquina noroeste, a San Hipolito (en su día había caído la gran Tenochtitlán) en la esquina noreste, y a San Pedro Alcántara (franciscano que colaboró en la reforma hecha por Teresa de Ávila) en la esquina sureste. En 1701 se agregaron dos entradas al conjunto : una en el lado norte con San Miguel en la parte alta, y otra en el lado sur con el Santo Ángel Custodio.15 Ambas imágenes evocadoras de la protección y la seguridad.

26Además, existieron treinta o cuarenta « cajoncillos de madera » para comerciantes de menor caudal (casetas de cuatro metros cuadrados), como los que aún se pueden ver bajo el portal de la plaza de Santo Domingo ocupados por imprentas diminutas. Estos cajoncillos se establecieron en los zaguanes o arquillos. Empotradas en los muros se colocaron alacenas, en las que se vendían mercería y listonería al detalle. El numéro de alacenas dependió del dueño de cajón. Hay que pensar que cada mercader arrendatario procuró aprovechar en lo posible los espacios de la tienda introduciendo el mayor número de dependientes o arrimados. Todo ello nos permite ver que la Alcaicería, contrariamente al mercado especializado que deseaban las autoridades peninsulares, continuaba combinando las tiendas con los puestos en estrecha relación. Ciertamente era el mercado mayorista de productos importados, pero a la vez el público encontraba una amplia variedad de « productos de la tierra ».

LA ALCAICERÍA DE LA PLAZA MAYOR : LOS PRIMEROS AÑOS

27Entre 1700 y 1703, Pedro Jiménez de los Cobos recaudó, como un negocio particular, los arrendamientos de las tiendas, y como un privilegio real, las pensiones de los puesteros que se asentaron en el centro del edificio y que en adelante se conocerácomo el « Baratillo interior » o « Baratillo grande ». Pero cabe preguntarse : ¿por qué agrupar los puestos del Baratillo junto a las prestigiosas tiendas ? ¿Por qué reunir lo que se quería separar ? Si bien el Ayuntamiento había sido condescendiente sobre la forma o disposición de las tiendas, no mostró igual condescendencia respecto a la separación de los comerciantes y los vendedores.

28En el mes de junio de 1703, se dieron por desquitados los reales que Pedro Jiménez aportó para la fábrica. A pesar de la promesa, sabemos que la corona no confirmó el título de Jiménez como alcalde de la Alcaicería, pues la consideró una petición « exhorbitante » e inadmisible. El Ayuntamiento tomó entonces posesión de las tiendas y notificó a los cajoneros que desde ese día debían reconocer al Cabildo como legítimo dueño. La Mesa de propios escrituró las tiendas con los dueños de cajón, y les notificó que realizarían los pagos con el Mayordomo de Propios. Pero como había sucedido durante los siglos xvi y xvii, los comerciantes de menor jerarquía alquilaban porciones de tienda a los cajoneros, los cuales siguieron sometidos a acuerdos verbales que determinaban los sitios, asignaban las cuotas y tasaban los productos que los subarrendatarios y arrimados expendían.

29No obstante las características del edificio, los comerciantes no sentían garantizada ni su vida ni sus caudales, pues la Alcaicería carecía de puertas y vigilancia. En 1701, los dueños de cajón denunciaban, « que estando [las portadas] abiertas no hay Guardas que quieran cargarse la obligación contra los muchos rincones y escondidizos que hay ». Además, el entorno cerrado obstaculizaba el ingreso del público a las tiendas interiores y por lo tanto su desocupación o traspaso. Fue cuando se abrieron otros dos accesos : las portadas de San Miguel en el norte y Santo Ángel Custodio por el sur. Desde 1705 los comerciantes dotaron de puertas al edificio y emplearon guardias para la vigilancia. Con instalaciones más seguras, pero sobre todo por la vigilancia, la demanda de tiendas aumentó. Así habría de comenzar un siglo de éxito comercial.

  • 16 ahcm : Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 6, año de 1729.

30Los servicios de limpieza, agua, alumbrado y cañerías corrieron por cuenta de los comerciantes, quienes probablemente utilizaron las rentas y los servicios de los vendedores arrimados para realizar el mantenimiento. Por ejemplo, un grupo de zapateras no pagaba renta alguna, pues todas las mañanas cada una de ellas debía barrer cuidadosamente toda la acera donde tenía su cajón el mercader que las había arrimado16.

31Desde los primeros años encontramos que algunos mercaderes arrendaban dos o más cajones ; por otro lado, abundan las referencias a que varios mercaderes tomaban en conjunto el arrendamiento de un cajón, lo que es indicativo de la interacción de comerciantes de diversos recursos y jerarquía.

32El Cabildo arrendaba los cajones y dejaba en manos de los mercaderes las formas de venta y el control de los arrimados, quienes se regían por el precepto consuetudinario de « no hacerse mala obra », acuerdo básico entre los mercaderes y sus dependientes. Los subarrendatarios no podían vender las mismas mercancías que sus arrimadores ni ofrecerlas por menor precio del fijado por el mercader, a menos que dichas transactivos estuvieran patrocinadas por el dueño del cajón.

33Los pagos « por la preferencia » o « guantes » fueron un singular sistema de cuotas informales que acompañaban cualquier negociación entre los mercaderes. Las primeras referencias sobre « pedir o dar guantes » son de 1700, pero da la impresión de que son un eco de una práctica muy antigua. Mediante estas cuotas, especie de mordida o « regalo », se conseguía un trato privilegiado.

  • 17 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, ff. 1-13, 1703.

34Los comerciantes acostumbraron negociar los arrendamientos y traspasos de manera particular acompañados siempre de « guantes », todo parece indicar que para obviar los trámites municipales. Estos pagos se generalizaron en el comercio urbano e incluso los baratilleros y los indígenas del mercado de bastimentos los practicaron, llamándolos « comodidades ». También las autoridades recurrían a ellos, denominándolos « dádivas graciosas ». Veamos el siguiente ejemplo, en 1703 encontramos que Francisco Garrido, « dueño de cajón de mercaderías », buscaba por todos los medios arrebatar a Salvador Galván, tratante de listonería o « cauateria » y dueño de un « cajoncillo de madera », el sitio donde este ultimo tenía su minúsculo local, para sobre ese muro abrir una puerta a su tienda. Para lograr su objetivo Garrido había ofrecido « dádivas » al corregidor y también había prometido aumentar en 50 pesos su renta anual ; todo ello con tal de poseer el muro y puerta con la que, afirmaba Garrido, « mejorará el dispendio de mis productos ». En su calidad de dueño de cajón, a Francisco Garrido nada parecían importarle ni los supuestos diez anos que Galván declara de antigüedad como arrendatario, ni que al ser despojado del sitio, Galván y su familia, « padres, esposa, hijos y hermanos pobres » quedaran arruinados.17 Galván acudió al Cabildo y el pleito se formalizó. Salvador Galván no era un vendedor arrimado sino uno de los arrendatarios de « cajoncillos » en los arquillos o zaguanes que servían de acceso al edificio. Pagaba 40 pesos anuales de renta y de su cuenta había « habilitado el sitio para poderlo habitar ».

  • 18 Idem.

35Francisco Garrido llevaba las de ganar : tenía, mediante « dádivas », apalabrada la transacción con el corregidor ; pero cometió el error, en esa época de honores y prestigios, de incluir en su argumentación la suprema autoridad de la corona, que en 1694 había ordenado al Cabildo que las tiendas de la plaza habrían de ser obligatoriamente construidas de piedra. Probablemente el que Garrido hubiera traído a cuenta la autoridad suprema del monarca incomodó al corregidor, quien entonces tomó partido abiertamente por el « cauatero » Salvador Galván, a quien se renovó el arrendamiento conservándolo en el mismo sitio, y a Francisco Garrido, con todo y sus dádivas, se le ordenó desocupar el cajón.18

36La competencia entre los mercaderes por ocupar los mejores locales suscitó verdaderos negocios de especulación.

  • 19 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 8, ff. 14 y 16, año de 1705.

37Sabemos que algunos cajoneros pagaban la renta anual de 200 pesos con los « guantes » que recibían de sus clientelas de dependientes arrimados ; por ejemplo, en 1705 Ramón de Issa protestó contra los excesivos « guantes » que Juan Fernández le pidió por medio cajón.19 En este caso los « guantes » que Fernández exige a Ramón superan proporcionalmente al arrendamiento concertado con el Cabildo.

38La ciudad arrendaba anualmente, durante el mes de enero en la Mesa de Propios, los cajones, pero la mayoría se negociaba particularmente. Los documentos revelan que la ocupación de algunos cajones era muy irregular ; constantes referencias a traspasos nos hacen suponer establecimientos efímeros, cuyo éxito y fracaso acontecía en el corto o mediano plazo. El comercio ultramarino era irregular, sujeto a preceptos monopólicos de lento funcionamiento ; dependiente del sistema de flotas, era susceptible a cualquier contingencia. Un cajonero, por ejemplo, podía mantener en activo una tienda uno o dos años, ocultando los géneros hasta la llegada de la siguiente flota ; pero si las comunicaciones se interrumpían, como sucedió varias veces incluso durante décadas, algunos almaceneros iban a la ruina, no teniendo otro recurso que el traspaso inmediato del local.

  • 20 Yuste, Carmen : Comerciantes mexicanos en el siglo xviii. unam/ Instituto de Investigaciones Histó (...)

39Por otro lado, si los agentes transportistas que arribaban en las flotas se establecían temporalmente en la Ciudad de México, como ocurriría durante el siglo xviii, éstos demadaban a cualquier costo un local céntrico y seguro para resguardar los lotes de mercancías que traían a consignación.20 Con seguridad los « guantes » agilizaron los traspasos en esas circunstancias.

40Los « guantes » permitieran a los arrendatarios remodelar los cajones de acuerdo con un uso multifuncional, haciendo que el diseño original de la Alcaicería, así como los motivos por los que se pensó un mercado cerrado y especializado, quedaran en el olvido.

  • 21 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 5.
  • 22 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, año de 1763
  • 23 ahcm : Fincas en general, vol. 1085, exp. 3, año de 1754.

41La Alcaicería se convirtió en un centro comercial y habitacional de amplia participación social y de fisonomía abigarrada, pues si algunos cajoneros se afanaban en mantener tiendas « muy guapas », para otros, dedicados al expendio de productos menos suntuosos, el local no era más que un « cajón ». Para ilustrar lo anterior veamos varios ejemplos. En 1748 el inquilino de las tiendas 93 y 94 tenía una de ellas hecha zaguán, pues el cajón servía de día como bodegón de pulque y « hasta caballos solían meterse ». Por la noche lo alquilaba tanto a los baratilleros para almacenar sus « trastos », como a los indígenas que pernoctaban en la plaza.21 En 1763, Lorenzo Fernández, traficante de alhajas, había añadido mostradores exteriores a su cajón y entre puerta y puerta instaló tres alacenas de madera con su cobertizo.22 En 1760, Juan de Dios Medina, inquilino de los cajones interiores, había añadido « balcones saledizos » y tenía « aposentos con comunicaciones entre las azoteas ».23

  • 24 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, año de 1763.

42Así como los cajoneros alquilaban partes de la tienda, los arrimados subarrendaban « huecos » del puesto a vendedores de menor jerarquía o parentelas ; por ejemplo, el joyero Fernández tenía fuera de la puerta tres puestos de jícaras que alquilaban unas mulatas, las que a su vez habían arrimado a sus parientes, conocidos y marchantes.24

1757 : LA ALCAICERÍA QUEDA TERMINADA

  • 25 ahcm : Fincas en general, vol. 1085, exp. 3, 1754.

43En 1757, Juan de Dios Medina, « vecino y del comercio de esta ciudad », inquilino del llamado « Baratillo Interior », construyó otros dos tramos de cajones, por los lados norte y sur, que completaron el rectángulo interior de tiendas. Fue entonces que la Alcaicería quedó terminada tal como se proyectó inicialmente y que se puede ver rebosante de comerciantes y público en la pintura anónima de la Plaza Mayor en 1766 que está en el Museo Nacional de Historia en Chapultepec. En la pintura resalta la interrelación étnica que dominaba la Alcaicería. Medina obtuvo a cambio de la obra, las rentas de esas tiendas durante nueve años.25

44A mediados del siglo xviii la situación comenzó a cambiar. A partir de la década de 1760 es que encontramos en los documentos el nombre de « el Parián ». La reglamentación ilustrada de la segunda mitad del siglo xviii influyó decisivamente en la transformación de la abigarrada Alcaicería en el especializado Parián de finales de la Colonia.

45Tal vez debido a la saturación de los espacios, entre los cajoneros se desarrolló una aceptación generalizada sobre el uso exclusivamente mercantil de las tiendas y un rechazo a aquellas actividades tradicionales que lo obstaculizaran. Los arrendatarios entablaron diversos pleitos « por estorbarse », por ejemplo en 1738, Lorenzo Alejandra y Francisco de la Canal, dueños de « cajones de fierro », entablaron un proceso contra María Mendoza e Isabel Gertrudis, madre e hija, dueñas de puestos de chías, por quererse mantener junto a los cajones. Los espacios ya no eran suficientes para todos los traficantes y los cajoneros se muestran mucho más selectivos respecto a sus vecinos. El cajonero Francisco de la Canal, « jugando de manos » a la entrada de su tienda, según declararon unos testigos, les pisó las jícaras a las chieras y así se desencadenó el proceso. Los cajoneros se quejaban de que la clientela de bebedores estorbaba la entrada y el paso a las tiendas « por ser en sumo grado lo que se extienden [...] ámbito del que se apropian sin más razón que su antojo ». Protestaban porque los sedientos bebedores se arrimaban demasiado a los cajones y porque « el mosquero les averiaba los géneros ». Exigían que las puesteras fuesen trasladadas a la plaza pública, fuera del edificio. Las chieras apelaron en la Junta de Policía y obtuvieron un amparo, argumentando la « inveterada costumbre » de mantener puestos junto a los cajones y alegando que lo que los cajoneros arrendaban eran « las tiendas y su claro », mas no la calle donde ellas ubicaban sus puestos. Los jueces se muestran respetuosos de la « inveterada costumbre », los cajoneros no son atendidos y a las chieras María e Isabel sólo se les advierte mantenerse en paz y no suscitar enfrentamientos con los cajoneros.

  • 26 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 5, año de 1748.
  • 27 Idem.
  • 28 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, año de 1763.
  • 29 Idem.
  • 30 ahcm : Hacienda, Propios, Arbitrios, vol. 2230, exp. 24, ff. 3 y 3v.

46De igual manera, desde 1748 algunos cajoneros denunciaron a Manuel Sánchez, dueño de los cajones 93 y 94, que arriba citamos, por los usos « inusitados » que daba a los cajones. Las quejas de los mercaderes se referían a que las humedades del pulque y la concurrencia sospechosa impedían el comercio a todos los cajones del tramo, alejando al público y deteriorando el edificio.26 A Manuel Sánchez se le notificó que de continuar utilizando el cajón en usos « inusitados » habría de desocuparlo. A Juan de Dios Medina, que había dotado su tienda « con aposentos y balcones saledizos », se le mandó en 1760 derribase todo aquello que sirviera de casa habitación.27 En 1763 Lorenzo Fernández se quejaba de los « malos arrimos » que padecían todos « los cajones de esa acera » y solicitaba al Cabildo una reubicación. Pedía que en la tienda que se le asignara, « no habría de ponerse ningún comerciante con vendimia alguna y el frente ha de quedar libre y desembarazado ».28 Detalla Fernández que las tres mulatas a quienes había alquilado las puertas de su cajón habían arrimado a su vez a sus parientes, delante de sus puestos, con vendimia de frutas y buñuelos, con lo que impedían a la gente de a pie y de a caballo concurrir al cajón. Aclaraba que por los « malos arrimos » todos los mercaderes de esa cuadra habían dejado los cajones. Denunció que « las mulatas se negaron a dar sus nombres y como yo las señalé, ellas y sus conocidos me han apedreado y gritado « gachupín, judío errante, hereje que vino desterrado ».29 El Cabildo invitó a Fernández a traspasar el local y a escoger otro. Cabe preguntarse ¿por qué el Cabildo se mostró condescendiente con los vendedores de menor jerarquía ? Una respuesta tentativa que se desprende de los documentos podría ser que los regidores obedecían a la práctica « inveterada » de que hubiera puestos enfrente de las tiendas, además de que el Cabildo no disponía de instalaciones o equipamiento donde ubicar a todos los puesteros. A raíz de este pleito se realizó una « vista de ojos » y el escribano certificó que « era público y notorio » que entre los cajones de la Alcaicería existían multiples puestos « sin que los cajoneros los repelieran ».30

47En fin, la historia de la construcción de las tiendas del Parián nos permite conocer algunos rasgos del comercio urbano durante el antiguo régimen de la Ciudad de México.

48Durante sus cincunta primeros años, en las tiendas predominaron los pagos entre comerciantes « por lapreferencia », los puestos semifijos enfrente de las tiendas, los vendedores « arrimados » que atraían a la « forestería », y las obras y servicios con que pagaban los dependientes menudistas su lugar para vender, prácticas que se conservaron y aparecieron reelaboradas en los espacios urbanos que los regímenes sucesivos asignaron al comercio.

49A lo largo del siglo xviii el edificio sirvió de entorno al más distintivo centro comercial de la ciudad. Ahí estuvieron reunidos los mercaderes españoles, generalmente mayoristas, y junto a ellos toda una gama de vendedores dependientes provenientes de todas las castas, los cuales mediante relaciones informales complementaron la distribución de todo tipo de productos y servicios locales.

Notas

1 Martos López y Yoma Medina : « El Parián. Un siglo y medio de historia y comercio », en Boletín de Monumentos Históricos, no. 10 (jul.-sep.), 1990, inah, México. Y Luis Gonzalez Obregón : México Viejo, cap. 41, « El Parián ». Clásicos de la Literatura Mexicana, México, 1979.

2 ahcm : Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 3, f. 1, año de 1692.

3 Ibid., ff. lv y 2.

4 Idem.

5 Ibid., f. 3.

6 Ibid., f. 3v.

7 Idem.

8 Ibid., f. 6

9 ahcm : Alcaicería, vol. 343, sin número de expedientes. Todo el legajo se refiere a la construcción de las tiendas.

10 Idem.

11 ahcm : Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 3, ff. 13 y 14, año de 1694.

12 ahcm : Alcaicería, vol. 343.

13 Idem.

14 Idem.

15 Idem.

16 ahcm : Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 6, año de 1729.

17 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, ff. 1-13, 1703.

18 Idem.

19 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 8, ff. 14 y 16, año de 1705.

20 Yuste, Carmen : Comerciantes mexicanos en el siglo xviii. unam/ Instituto de Investigaciones Históricas, México, serie Historia Novohispana no. 45, 1991.

21 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 5.

22 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, año de 1763

23 ahcm : Fincas en general, vol. 1085, exp. 3, año de 1754.

24 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, año de 1763.

25 ahcm : Fincas en general, vol. 1085, exp. 3, 1754.

26 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 5, año de 1748.

27 Idem.

28 ahcm : Hacienda, Propios, Parián, vol. 2237, exp. 10, año de 1763.

29 Idem.

30 ahcm : Hacienda, Propios, Arbitrios, vol. 2230, exp. 24, ff. 3 y 3v.

Notas finales

* Arrendamiento típico del régimen feudal, por el que los enfiteutas o arrendatarios en este caso, disfrutaban como una posesión el dominio de una finca a cambio de una renta, sin conseguir jamás su entera propiedad.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search