Desktop versionMobile version

Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

 | 
Jorge Olvera Ramos

III. El mercado de manufacturas artesanales o el «Baratillo de la Plaza Mayor»

Full text

1Este capítulo aborda el mercado del «Baratillo», otro de los tres mercados permanentes que se asentaban en la Plaza Mayor, mercado de manufacturas artesanales, usadas y nuevas. Aunque el capítulo pretende reseñar la historia del Baratillo durante los siglos xvi y xvii, me centraré en la última década de esa centuria debido a que en esos años calamitosos de sequías, epidemias, inundaciones y motines urbanos, las autoridades virreinales dictaron una serie de disposiciones que subrayaban la importancia de «extirparlo», justificando la medida por motivos de seguridad pública. Los abundantes documentos sobre esas medidas reglamentaristas, emitidas en 1689, 1692, 1693, l696 y 1699 nos permiten hoy día hacer un análisis detallado del origen y desarrollo de aquel mercado peculiar.

2Los funcionarios peninsulares en las ordenanzas emitidas durante esos diez años, mostraron estar convencidos de que el Baratillo de la Plaza Mayor se «había viciado», dejando de ser lo que se había planeado originalmente: un grupo reducido de menesterosos que se mantenían de la venta de productos de segunda mano. Ahora, en el Baratillo de la plaza, afirmaban, se sucedían actos fraudulentos y actividades ilícitas. Los argumentos de esos funcionarios a favor de su desaparición nos dejaron entonces la posibilidad de construir un relata detallado del paisaje mercantil que predominaba en el Baratillo de la Plaza Mayor durante aquella década turbulenta.

LAS «MESILLAS» DEL BARATILLO

3Las «mesillas» o tenderetes se ubicaron en el centro de la plaza, entre las tiendas o «cajones» al poniente, y «los puestos de indios» junto a la acequia. Una hipotética «licencia real» del siglo xvi auspició su fundación y convirtió el centro «y corazón de la plaza» —como se decía en esos años— en una especie de zona comercial de tolerancia donde los puntillosos privilegios monopolistas de los mercaderes profesionales de la Ciudad de México se desvanecían tenuemente permitiendo a los vecinos pobres desarrollar un mercado donde se compraban y vendían artículos de segunda mano. Así explicaban los oidores de la Audiencia su origen:

  • 1 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 1, 2 y 3, año de 1689.

el baratillo se hizo [por] la necesidad y miseria de los pobres que venden en aquel puesto y lugar sus cosas, alhajas y menudas baratijas para remediar su miseria, con la miseria de lo que dan por ellas, y aquello que, ó por su despreciable calidad y baja estimación, por viejo y servido no se vende ni expone a comprador en lugar más recomendable, como tienda o cajonse lleva al baratillo, donde suelen asistir compradores de la es- fera y calidad que son las cosas que allí se venden y trafican.1

4Muy pronto su ubicación céntrica, así como la protección de la corona que garantizaba su funcionamiento, atrajo otros rubros mercantiles: en el Baratillo se verificaba el comercio de «avería» —se llamaba así a los artículos ultramarinos deteriorados durante el viaje desde Sevilla o Manila hasta México que por su «calidad despreciable» no se ponían a la venta en las tiendas o cajones—, Además, ocurrían en el Baratillo los «remates», es decir, los vecinos apremiados por una deuda, llevaban a rematar sus posesiones para conseguir dinero en efectivo: «porque la alhaja de plata, o de otra calidad, que notoriamente vale 20 pesos, ahí la dan por seis u ocho». También fueron considerados baratilleros los productores de manufacturas artesanales nuevas, tanto indígenas como europeas elaboradas al margen de los gremios, tales como zapatos, sombreros, canastas, petates, sillas, camas y herrajes.

5Como vemos, detrás de la fachada de un mercado pintoresco de productos usados, el Baratillo reunía diversos rubros y participaban en él buena parte de los grupos que integraban la sociedad capitalina. En términos económicos, el rasgo que individualizaba a los baratilleros era el comercio menudista. La cobertura de una demanda amplia y regular —la de los grupos populares— que por su condición social quedaba excluida de las clientelas linajudas del comercio de los cajones, garantizó su desarrollo como un mercado permanente que ofrecía sus servicios «todos los días de la semana, incluyendo los festivos y más solemnes», además de permanecer abierto «a las horas del más profundo sueño». Según un funcionario de la Real Audiencia, «en el curso de una tarde se podía adquirir en el Baratillo todos los menages de casa» necesarios para amueblar un hogar.

6Hay que considerar que en un principio se trató de un número reducido de vendedores en el cual predominan las referencias a «hombres solos», «vagamundos», «hombres en cuadrillas que pululan por el reino sin oficio fijo». Estos personajes pueden ser considerados inmigrantes recién llegados que se hallaban ante la disyuntiva de asimilarse como dependientes de los vecinos ya establecidos, o marchar «tierra adentro» en busca de nuevas oportunidades. Probablemente la corona pretendía que el Baratillo permitiera subsistir —mediante la venta menuda— a los colonos apenas desembarcados, concentrarlos en un paraje céntrico y, bien vigilados, evitar que vagaran por la ciudad o el reino.

7A principios del siglo xvii la situación comenzó a cambiar. En 1609, la Audiencia denunciaba una abundancia de hombres que dejaban los oficios para dedicarse al comercio y señalaban que el Baratillo era el punto de encuentro de reuniones sospechosas, «pues habiendo en el innumerable pueblo de México tantos ociosos y vagamundos habían viciado este lugar, haciéndole concurso de viciosos, mal entretenidos y peor ocupados en vender lo que hurtan».

8Según las autoridades, la proliferación de los robos en la ciudad se explicaba por tener en el Baratillo «fácil salida a lo que se hurta», ya que al tener dónde vender sin ser molestados, sin tener que dar explicaciones sobre la procedencia de los productos, el comercio de artículos robados se practicaba a la vista de todos,

  • 2 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. lv y 2, año de 1689.

pues la experiencia estaba manifestando que semejante concurso y tan numeroso era la oficina y causa de los robos que se cometían, siguiéndose tan inmediatamente que apenas se ha substraído cuando públicamente se está vendiendo, que como se acuda con presteza había sucedido en muchas ocasiones hallar el dueño lo que le han quitado estando vendiéndolo el ladrón y que se compra por cualquiera sin recelo ni recato alguno haciendo de esto granjena [costumbre].2

9Como vemos, las autoridades lo relacionaron con los actos delictivos y el comercio fraudulento. Tres rubros no muy loables coadyuvaron a aumentar la popularidad del Baratillo: el comercio de artículos robados, la venta de «artículos prohibidos» —que eran los productos «de Castilla y de China» que ingresaban sin registro a la Nueva España—, y el contrabando —las manufacturas inglesas, holandesas y francesas que introducían ilegalmente los piratas.

  • 3 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 1, ff. 1 y 2, año de l6ll.
  • 4 Ibid., ff. 4 y 4v., año de 1689.
  • 5 Idem.

10Debido a estos informes, la Audiencia solicitó que la licencia real que amparaba a los baratilleros fuese revocada y que las autoridades de la ciudad se hicieran cargo de la vigilanciade los baratilleros. Por una Real Cédula de 1611, la corona revocó la licencia y mandé que en adelante los baratilleros quedaran bajo la tutela del Ayuntamiento. Desde ese año los «mesilleros» comenzaron a pagar una renta semanal por los sitios o «huecos» de la plaza a la tesorería3. Así, como contribuyentes de la ciudad, aunque con algunas turbulencias, el mercado del Baratillo se desarrollé sólidamente. Si durante el siglo xvii algunos virreyes lo prohibieron, como en 1635,1654 y 1689, otros lo toleraron como un mal necesario, «pues como es inmenso el número de necesitados que hallaban y tenían su recurso en este público lugar, su conmiseración o importunidades impetraron de los excelentísimos señores virreyes alguna dispensación»4. Algunos lo permitieron en parajes específicos y otros definieron ciertos días de la semana para la venta; lo cierto es que durante la década de 1670, cuando Sor Juana Inés de la Cruz ya era un personaje y gobernaba su amigo el virrey Payo Rivera, el Baratillo de la Plaza Mayor funcionaba «todos los días de la semana, y aun los festivos y más solemnes»5.

EL BANDO PROHIBITIVO DE 1689

  • 6 Véase Martos Lopes y Yoma Medina: Dos mercados en la historia de la Ciudad de México: El Volador y (...)

11Desde su llegada a la capital en 1689, el virrey conde de Gálve fue informado de las grandes irregularidades que prevalecían justo en el centro de la plaza, pero también recibió noticias sobre la función social que el Baratillo desempenaba en el abasto de los grupos urbanos pobres, que sin ese recurso probablemente quedarían desabastecidos.6

  • 7 Carlos de Sigüenza y Góngora: «Alboroto y motín de México del 8 de junio de 1692», en El lector no (...)
  • 8 Leonard A. Irving: La época barroca en el México Colonial. fce, colección Popular no. 129, México, (...)

12Cabe senalar que no todos los vecinos de la capital compartían la opinión negativa expresada por los oidores de la Audiencia, pues don Carlos de Sigüenza y Góngora opinaba por esos años que el Baratillo no era más que «el centra donde concurren a vender trapos viejos y semejantes trastes, cuantas líneas de zaramullos se hallan en México».7 Pero Don Carlos de Sigüenza no tenía gran influencia en los corredores de Palacio.8

13Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que el 21 de noviembre de 1689, el conde de Gálve mandó pregonar un bando prohibitivo

  • 9 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 1, ff. 7 y 8, «Bando prohibitivo del conde de Gálve de 1 (...)

para que ninguna persona de cualquier estado y calidad que sea, en ningún día del ano, asista en el Baratillo, venda, trate ni contrate, cosa alguna de las que hasta aquí llevaban a él, así nuevas como viejas, ni de otra cualquiera suerte, ni tampoco lo hagan, con el pretexto de vender guarniciones [alimentos], sillas, cojinillos, estribos, ni trastos ni alhajas de que se solía surtir. Pena de perdimiento de todas las alhajas y cosas con que se les hallaren más 100 azotes para los indios y castas, y para los españoles, 2 años de destierro a 20 léguas de la ciudad.9

14Este bando nos permite comprobar algunos rasgos del comercio urbano a finales del siglo xvii: en primer lugar nos informa que el Baratillo era un mercado permanente y bien concurrido, diferente de los «cajones» o tiendas y de los «puestos de indios»; el texto nos pone al tanto de una amplia participación social: indios, castas, españoles. También nos informa que los «baratilleros» conducían un verdadero mercado de manufacturas artesanales, nuevas y usadas. Los castigos diferenciados para los infractores —tales como confiscación, azotes o destierro— nos remiten a una sociedad estratificada en diferentes condiciones sociales determinadas por la procedencia étnica, además de presentarnos a unas autoridades que, más que atentas a la regulación de la actividad mercantil, se sienten temerosas de perder el control y por lo tanto se muestran dispuestas a aplastar cualquier insubordinación.

15El hecho de que el bando se pregonara sucesivamente durante varios años comprueba que, no obstante el interés de las autoridades virreinales por garantizar la seguridad de la capital, el Baratillo de la Plaza Mayor permaneció incólume después de aquella embestida virreinal.

  • 10 Ibid., f. 9v, ano de 1692.

16Un año después de su promulgación, en 1690, el conde de Gálve declaró desconcertado que la «extirpación» del Baratillo estaba atascada en disputas jurisdiccionales y no había llegado a tener efecto; consideraba, además, que la costumbre de delegar las comisiones municipales en subalternos de menor rango había condicionado su mala ejecución, pues decía que «su duración seguía produciendo irreparables perjuicios como el que le hubiera en otras de las plazas o lugares públicos de la ciudad». Sorprendido admitía «que siendo antes uno, llegaron a reconocerse baratillos en otras plazas y calles». Tal vez lo que había sucedido es que los regidores, para no dejar de captar las cuotas de los baratilleros, reubicaron las «mesillas» portátiles fuera de la plaza, donde continuaron su comercio desafiante. No cabe duda que el trabajo de baratillero era riesgoso y sólo con la complicidad del Ayuntamiento se explica su persistencia. Gálve enfatizaba que los nuevos baratillos también operaban sospechosamente, «con el abuso, bullicio y confusión de gentes de todas calidades que al Baratillo concurren, así a comprar como a vender prendas y otros géneros, sin asiento en puestos públicos y descubiertos, sino comerciándolos a el contrario furtivamente, de paso, y trayéndolos debajo de las capas, a escondidas, y sin excepción de días festivos ni horas algunas».10 Una y otra vez aparece la mezcla social, los locales indecorosos y los vendedores «viandantes» o «a la mano» pululando entre los puestos («casuchas» y jacales).

EL 8 DE JUNIO DE 1692

  • 11 Carlos de Sigüenza: op. cit., pp. 440 y 441.

17Una causa importante del «Motín de 1692» fue una verdadera hambruna que azoté el valle de México durante el último lustro del siglo xvii. A una sequía del año 1690 siguieron lluvias torrenciales y una inundación de la capital en 1691, cuyos efectos inmediatos, según noté Sigüenza, fueron el aumento del precio del maíz, que se elevó de tres pesos a ocho y nueve pesos la carga,11 y con tal incremento el de los comestibles en general.

  • 12 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 7 y 8, año de 1689.

18Los documentos muestran las reacciones de los distintos grupos sociales ante aquella crisis. Los oidores de la Audiencia pedían que se castigara «a los hombres divididos en cuadrillas que andaban por todos los caminos» asaltando a los viajeros. Los españoles se quejaban de «los muchos robos y escalamentos [asaltos] que se sucedían en la capital». Los indios se lamentaban del hambre a causa del reducidísimo abasto de maíz. Las castas protestaban porque se había prohibido el Baratillo y su comercio menudo estaba en quiebra.12

  • 13 Carlos de Sigüenza: op. cit., p. 455.
  • 14 Ibid., p. 447.

19Según Sigüenza, todos los grupos sociales padecían los efectos de la escasez, y en aquel tiempo en el que predominaba una población iletrada, los rumores abundaban por las calles y en las plazas. Don Carlos de Sigüenza explica que los indios andaban solícitos en «pláticas sediciosas», en especial los del barrio de Santiago [Tlatelolco], según había confesado un sedicioso llamado Ratón. De lo que oían en los corrillos y «del miedo que presumían», los españoles y criollos no dudaban «que los indios se levantarían con la tierra».13 Para aliviar la candente situación, el conde de Gálve mandó a los regidores a realizar compras forzosas de maíz y trigo en los pueblos y haciendas de las inmediaciones. Estos embargos aumentaron el descontento entre los labradores del valle, quienes pensaban «que no cabía ni en razón política ni en piedad cristiana [...] quitarles a ellos el sustenta por darlo a México».14

  • 15 Ibid., pp. 453 y 454.

20Sigüenza y Góngora refiere que debido a la carestía de alimentas, «muchísimos españoles, los negros, los mulatos y los sirvientes de las casas comían tortillas [...] las indias que las sabían hacer las vendían en la plaza y en bandadas por la calle [...] las ganancias traían a las indias hacia la Alhóndiga en tan crecido número que unas a otras se atropellaban para comprar maíz15. El 8 de junio de 1692 el alguacil de la Alhóndiga, al tratar de aplacar el bullicio que provocaban las mujeres en busca de granos, golpeó aparatosamente a una compradora. Este incidente desencadenó la tensión acumulada. A las tortilleras se unieron los baratilleros y las castas y culminó con el gran incendio de la Plaza Mayor, de sus mercados, y que se extendió al Palacio Virreinal y las Casas de Cabildo.

  • 16 Seguramente se referían a la llegada de la flota comercial al puerto de Veracruz durante el otoño (...)
  • 17 Carlos de Sigüenza: op. cit., pp. 464 y 465, y 473-476.

21Los mercados de la Plaza Mayor fueron el escenario de este aparatoso incidente. «Al saqueo de las tiendas de españoles, se lanzaron todos los indios, zaramullos [baratilleros], mulatos, negros, chinos, mestizos, lobos, vilísimos españoles, así gachupines como criollos», y subrayó que «no faltó el mercader que se robó a sí mismo». Los grupos populares primero cayeron de golpe sobre los cajones donde había hierro para así tener hachas y barretas. Ya armados, destrozaron los puestos o jacales cercanos a la horca y desde ahí, comenzaron a apedrear el Palacio. Como el incidente tomó desprevenida a la guardia, ésta contesté el ataque únicamente con pólvora. Los indios, expresa Sigünza, corrieron al abrigo de los cajones para protegerse, y al reconocer que sólo se trataba de pólvora, les gritaban, saltando y dándose grandes palmadas en las barrigas, «¡Tirad, tirad y si no traéis pelotas echad tomates!». Y así, el relato de ese autor termina con la retirada de la gente enardecida que gritaba: «Españoles ya vino la flota16. Andad mariquitas a los cajones a comprar cintas y cabelleras»17.

  • 18 Edmundo O'Gorman, «Reflexiones sobre la distribución urbana colonial de la ciudad de México», Bole (...)
  • 19 Maria de la Luz Velásquez: Evolution de los mercados en la ciudad de México hasta 1850. ddf, Conse (...)

22Para las autoridades, la forma verdaderamente indigna en que los indios, las castas y la plebe urbana se habían «tumultuado» requería un castigo ejemplar. Entre varias medidas fulminantes que el virrey ordeno desde el convento de San Francisco, mandó reactivar el principio de separación étnica18, prohibié nuevamente el Baratillo y extendié su persecución a las plazas de toda la ciudad.19 Para su vigilancia, la ciudad se dividió en seis cuarteles que por primera vez abarcaron los barrios. A los alcaldes y jueces se les encomendó evitar desórdenes que ocurrieran en su demarcación y se organizaron rondas de vigilancia «a las horas del más profundo sueño».

  • 20 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 3, ff. 11 y 12.

23Con similar determinación, el virrey mandó al Ayuntamiento una transformación de la Plaza Mayor: habría de quedar lo mas «desembarazada», si los mercaderes y la ciudad se empeñaban en mantener los «cajones» sobre su superficie, éstos sólo se reconstruirían hechos de «piedra»20. Los «puestos de indios» habrían de agruparse sobre una orilla de la plaza y el Baratillo, por supuesto, habría de desaparecer. Estas providencias representaban para el Ayuntamiento gastos enormes y, a la vez, disminución de ingresos. Los regidores tuvieron que discurrir una reordenación de los espacios comerciales de la plaza que satisficiera los deseos del virrey, sin que las arcas municipales desmerecieran.

  • 21 ahcm: Puestos de la Plaza Mayor, vol. 3618, exps. 1-8, 1694, 1696, 1698, 1700, 1707, 1716, 1725 y (...)

24Por primera vez, la administración y recaudación de «los puestos y mesillas de la Plaza Mayor» se concesionó a un asentista particular. Desde 1694, como veremos en el capítulo quinto, Francisco Cameros administró como un negocio particular los mercados de bastimentos y Baratillo de la Plaza Mayor hasta 1745.21 Así, asestándole al asentista la responsabilidad de acomodar por especialidades los puestos portátiles y la vigilancia entre los puesteros, el Cabildo neutralizó la furibunda reglamentación virreinal.

LAS FORMAS DE VENTA

  • 22 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, ex. 2, ff. 19-21, año de 1693.

25De manera enfática el virrey exigió a los cajoneros, como a los maestros de oficios, que no aprovisionaran en sus tiendas y talleres a los baratilleros, para evitar que los artículos de China y Castilla se vendieran «tendidos en petates» en la plaza22. Este señalamiento aclara uno de los aspectos centrales del Baratillo. Para que existiera un mercado permanente eran necesarios proveedores regulares, y como vemos, los cajoneros eran quienes abastecían de mercaderías a los mesilleros y en tanto propietarios de las mercancías se oponían al desalojo de los baratilleros.

  • 23 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 19 y 20, año de 1693.

26Según Gerónimo Chacón Abarca, miembro de la Real Audiencia, de nada habían servido los bandos prohibitivos ni la organización de rondas de vigilancia en 1693 y 1694, pues el Baratillo seguía «sin saber con certidumbre los motivos de su nueva introducción», sugiriendo enfáticamente «que los de tal ejercicio son muy favorecidos de las primeras personas de caudal y crédito de esta ciudad».23 Las deducciones del alcalde Chacón atribuían la permanencia del Baratillo a una compleja red de dependencias crediticias en sustitución del sistema de «arrimos». Se trataba de un grupo numeroso de pequeños vendedores vinculados con los dueños de tienda y maestros de talleres que funcionaban como proveedores. Los baratilleros tomaban a crédito ciertos productos para revenderlos al menudeo en los puestos de la plaza. Cuando Cameros realizó un listado de los puesteros, se descubrió que algunos cajoneros poseían tres o cuatro puestos en la plaza. Recordemos que con la adscripción de los vendedores al ayuntamiento, los comerciantes de menor jerarquía habían accedido a la posibilidad de separarse espacialmente de sus patrocinadores tradicionales. Suponemos que los mercaderes, al perder el control directo sobre los arrimados que ahora arrendaban sitios por su cuenta, introdujeron selectivamente los créditos como una forma de seguir controlando la venta menuda, pero ahora «a distancia».

  • 24 Idem.

27Para acabar con esas redes, en 1694 Chacón sugería exigir a los maestros que manufacturaban estribos, frenos, espuelas, candeleros, muebles, arreos de caballos, escopetas, botines, fundas y talabartes, «que vendiesen todo lo referido en sus tiendas, sin darlo a persona ninguna de cualquier condición y calidad que sea para que lo vaya a vender en el Baratillo, ni en las calles ni en los corredores de la audiencia».24

  • 25 Idem.

28En franca oposición al doctor Chacón, el corregidor Leovardo Gorraez criticó la propuesta de prohibir que los mercaderes y maestros de talleres limitaran su venta, «pues como les había de constar si los que les compran son baratilleros o no».25 Para Chacón la «extirpación» del Baratillo suponía dejar a los vendedores sin abastecedores, para Gorraez tal medida inhibía el desarrollo del comercio urbano, que por esos años experimentaba con incipientes líneas de crédito, a través de los «zaramullos» o vendedores a consignación.

29La incompatibilidad de intereses también se pone de manifiesto en lo que cada funcionario concebía como el espacio público. Chacón afirmaba que los puestos portátiles deberían ubicarse en «lo más público de la plaza», refiriéndose a las orillas o extremos, «a vista de las calles», para que en caso necesario la guardia pudiese intervenir prontamente. Por su parte, Gorraez alegaba que el lugar más público de la plaza era el centro y así justificaba que los puestos se asentaran «en el corazón de la plaza». Como vemos, el choque de intereses se expresaba hasta en cuestiones triviales. Los regidores no entendían o no querían entender los razonamientos de las autoridades peninsulares.

  • 26 Ibid., ff. 21 y 22, año de 1693.

30Sobre una prohibición de la «buhonería» o venta de casa en casa, sugerida asimismo por Chacón, el corregidor Gorraez argumentaba que «el vender por las calles era practicado en Madrid, no habiendo lugar para prohibir los puestos portátiles en esta corte»26 y afirmaba que dichos puestos contribuían con una renta de quinientos pesos anuales.

LA PENA DE MUERTE PARA LOS BARATILLEROS

  • 27 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, f. 124, 1696.
  • 28 Idem.

31Hacia 1696, el temor de las autoridades a una rebelión bien organizada se reflejó en escritos denunciando complots. En la Ciudad de México la incertidumbre de los gobernantes se multiplicó y adquirió tintes de frenetismo, por ejemplo, el que algunos indigenas naturales del barrio de San Juan y el pueblo de Santa Clara tuviesen escopetas en sus casas fue interpretado como síntoma inequívoco de la inminencia de otro motín27 y el 30 de abril del mismo año, el corregidor dio cuenta que en la plazuela de Jesús Nazareno hubo un corrillo y conversación sobre «tumultar» esta ciudad, «reservándose los malcontentos lograr el designio para cuando saliese la flota del puerto de Veracruz, en que se volverían los españoles que podían embarazarlo».28

  • 29 Ibid., ff. 118-121.

32Los rumores escandalosos llegaron hasta los oídos del interino virrey-arzobispo Juan de Ortega y Montañéz (1696- 1699), quien recibió noticias de que «así en la presente flota como en la antecedente han venido de los reinos de España considerables cantidades de carabinas y pistolas de manera que públicamente se compran y venden en esta ciudad, así en las calles y plazas como por los Maestros Carabuceros usando dichas armas cortas todo género de personas», suponiendo que cualquier individuo podía armarse precisamente en los puestos de la plaza. El prelado cauteloso decidió mandar «que ninguna persona de cualquier calidad pudiera traer oculta ni públicamente, dichas armas cortas, ni comprarlas ni tenerlas». Prohibió a los maestros de arcabuceros venderlas en sus tiendas. También prohibió «usar y comprar cuchillos de orqueta, ni se hagan, trajinen o vendan por los maestros de herrería».29 Estas disposiciones no hacían más que caldear los ánimos de los puesteros y los vecinos entre los que se desarrollaban solidaridades peculiares. El tono de las autoridades se volvió ríspido, se habló entonces del Baratillo como un punto de encuentro de sediciosos y sede de verdaderos complots. Ahí estos personajes se reunían, planeaban, discutían, bebían, jugaban y en algunos casos peleaban y se mataban; sin embargo, el Baratillo subsistió.

33En este contexto en el que la aprensión de los funcionarios reales se convertía en terror, ocurrió sobre la Plaza Mayor un violento incidente protagonizado por los vendedores del Baratillo. Éstos, en marzo de 1696, quitaron a los alguaciles un reo aprehendido, mientras era conducido a la picota para azotarlo. La gente enardecida, en actitud desafiante, utilizando los palos y petates de algunos puestos prendió fuego a la picota. Aunque el «atrevimiento» no pasó de aquella tarde, hubo que llamar a la «milicia» para que dispersara al gentío. A raíz de aquel incidente el virrey-arzobispo Juan Ortega y Montañéz dispuso la pena de muerte para los baratilleros y mandé colocar tres picotas:

  • 30 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4. Bando de Juan Ortega y Montañéz, Obispo de Valladolid (...)

Mando se publique Bando en todas las partes y calles públicas de esta ciudad y principalmente en la Plaza Mayor de ella para que se desarraigue, destierre y extermine el Baratillo y que no haya ni quede baratillero alguno pena de la vida entendiéndose esta extinción de Baratillo no sólo en la Plaza Mayor, sino también en otra cualquiera plaza de esta ciudad de suerte que en ellas ni en otra ninguna calle ni lugar pueda haberlo debajo de dicha pena, incluyendo y comprendiendo este bando y la misma pena de la vida a todas las personas de las calidades de baratilleros que hicieren o formasen corrillos y juntas en la Plaza Mayor, en sus contornos o en otra cualquiera plaza incurriendo desde luego los que se juntaren y pasaren de tres ó cuatro personas.30

34Desconocemos los efectos mortíferos de esta determinación, pero suponemos, como sucedió con las anteriores prohibiciones, que el Cabildo se las arregló para movilizar a los baratilleros a otras plazas y obstaculizar la ejecución de esta escandalosa iniciativa virreinal.

35Entre 1696 y l699, una peste de gran mortandad se extendió entre los habitantes de la ciudad, llevándose entre sus víctimas al virrey Ortega y Montañéz. Las medidas represivas, la muerte del virrey y el efecto acumulado de inundaciones, desabasto, epidemias y motines armaron el contexto de la capital de la Nueva España a la llegada del siglo xviii.

LAS SOLIDARIDADES EN EL BARATILLO

36Dos años después del motín, según informe de Gerónimo Chacón, en el Baratillo se seguían vendiendo productos prohibidos y robados. Este comercio requería necesariamente

37de cómplices. Entre los baratilleros se desarrollaron curiosos vínculos de solidaridad, o como ya se decía en aquella época, «se echaban la mano». Los puesteros encubrían a los delincuentes, pues

  • 31 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 19 y 20, año de 1693.

a vuelta de lo que ellos venden, otros venden lo hurtado y mal adquirido subrepticiamente y cuando se va a aprehender a los que andan vendiendo de esta forma, arrojan a las mesillas y puestos lo que llevan, con lo que confunden y encubren lo que hay en ellas, y con la confusión de ser unas mismas cosas no pueden los ministres de justicia averiguar fácilmente el que estaba vendiendo en el Baratillo por disculparlos los mismos mesilleros.31

38Las solidaridades eran resultado del abismo que separaba a ricos y pobres. Eran la expresión de un sentimiento popular, con matices gremiales, compartido por la llamada «plebe urbana» que en el Baratillo encontraba su espacio de manifestación.

  • 32 Las más antiguas referencias sobre la presencia de los estudiantes en el Baratillo se remontan a 1 (...)
  • 33 Carlos Aguirre Anaya: «La re significación de lo público», en Los espacios públicos de la ciudad, (...)

39En el siglo xviii el Baratillo fue llamado «Baratillo de los muchachos», esta denominación parece referirse a un hecho contundente: los estudiantes de la Universidad, atraídos por el bullicio, se entretenían entre cátedras o después de clases en los puestos de almuerzo, las tablas de juego y los expendios de bebidas refrescantes32. Según las autoridades, los bachilleres —y también los clérigos— ataviados con sus ropas distintivas, pasaban horas y se «exponían públicamente» en los puestos del centro de la plaza. Según la Real Audiencia, con este proceder se desfiguraba la autoridad de su investidura precisamente en el espacio público más importante de la ciudad: la Plaza Mayor33.

  • 34 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, ff. 116-124, años de 1695 y 1696.

40Para los bachilleres, el Baratillo fue, por la variedad de opciones, un centro de reunión y de entretenimiento estudiantil. Se adquirían libros usados y prohibidos, se charlaba, se discutía, se hablaba en voz alta, se formaban corrillos. Probablemente los muchachos, en especial los lacrosos, eran seducidos por los hilarantes relatos de atracos exitosos o los finales trágicos de célebres bandidos. El mercado del Baratillo era algo así como un espacio de desafío, un lugar de sentimiento popular, pues no olvidemos que los bandos prohibitivos siempre se promulgaron después de calamidades urbanas, es decir, siempre se le utilizó como víctima expiatoria de los incendios, tumultos y motines urbanos. Ahí estaba la picota donde los delincuentes eran azotados o ahorcados. Probablemente en el Baratillo se redactaban y distribuían los manuscritos satíricos que se burlaban de las autoridades y de los curas, de los que nos habla Luis Gonzalez Obregón en su México Viejo. Este «Baratillo de los muchachos» era —según mi opinión— un espacio de protesta o al menos de escepticismo. Por ejemplo, en los años de 1695- 96 las autoridades de la Real Audiencia emprendieron una averiguación para conocer si los estudiantes que se reunían en el Baratillo ayudaban a escapar a los delincuentes cuando eran perseguidos por la guardia34. Los testimonios jurados presentados por los testigos revelan dos situaciones muy concretas: a veces los estudiantes prestaban a los infractores sus capas o gorras y defendían al malhechor afirmando ante el gendarme que se trataba de un estudiante. En otros casos, cuando la guardia ya le había «echado mano» a algún criminal, los estudiantes alborotaban a la gente y obligaban al oficial a liberar al sospechoso.

  • 35 Los incidentes de dicha averiguación son la materia del llamado «Movimiento estudiantil de 1696», (...)
  • 36 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, ff. 116 y ll6v, año de 1696.

41La Audiencia dirigió enérgicas observaciones a todas las escuelas de la ciudad, solicitándoles que prohibieran a los estudiantes acudir al Baratillo, que los muchachos dejaran de usar melenas y «guedejas» [rizos]; asimismo les sugería excluir de matrícula a los indios y castas. Las escuelas respondieron que sus alumnos ni en sueños se atrevían a pisar aquel mercado35. Solamente el rector de la Universidad, Diego de Velleguina, replicó frente a aquellas sugerencias exorbitantes. Señaló que los indios y castas eran quienes prestigiaban a la institución y ponía como ejemplo las funciones de teatro que esos estudiantes montaban; acerca de las melenas tuvo el desplante de mencionar que, «los catoliquísimos reyes y señores nuestros las usaban»36.

EL «BARATILLO GRANDE» Y EL «BARATILLO CHICO»

  • 37 ahcm: Puestos de la Plaza Mayor, vol. 3618, exp. 4, f. 1, año de 1700.

42Desde 1694 el asentista Francisco Cameros realizó una agrupación importante, los documentos hablan de dos baratillos: el «Baratillo grande» o interior que concentró en el centro de la Alcaicería a los vendedores de listonería y encaje, las «zapateras», los vendedores de «lienzos blancos», «los muebleros», las «loseras» y los puestos de fierro viejo37. Suponemos que se pretendía separar en un ámbito cerrado a los menudistas para facilitar su control y reforzar los preceptos sobre la especialización por giros. Por otro lado, el Baratillo chico o exterior (también llamado la «universidad de la picardía») continué ocupando el centro de la plaza. Ahí quedaron los puestos de los vendedores «más flacos», los puestos de segunda mano, las tablas de juego, las vendedoras de bebidas refrescantes, los que ocupaban los sitios algunos días de la semana o incluso algunas horas del día, así como los «viandantes» o a la «mano».

  • 38 Idem.

43Cameros elaboró memorias de vendedores y asignó los sitios de acuerdo con el tiempo que lograban demostrar los arrendatarios haber estado a cargo del «hueco»; acomodó los puestos «formando calles con distinción para las zapateras, listoneras, muebleros, loseras», etc.38

44Como hemos visto, lo que comenzó como un comercio marginal de artículos usados conducido por las castas, llegó a convertirse en un mercado menudista y permanente de manufacturas artesanales nuevas a cargo del Ayuntamiento y cuyos proveedores eran, en algunos casos, los dueños de tienda. Su conservación, no obstante los intentos gubernamentales por erradicarlo, obedecía a una importante función en el abastecimiento de los grupos urbanos pobres, que por condición social quedaban excluidos del comercio de los cajones. Hemos descrito un choque de intereses entre los funcionarios peninsulares y los de la ciudad que acabó convirtiendo a los baratilleros en huestes clientelares del Ayuntamiento.

Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de México

45El desarrollo del local comercial en México representado por Francisco Villaseñor Báez. Se trata de una sucesión evolutiva que señala los principales rasgos y cambios de los locales de venta: los puestos portátiles «al viento» o tianguis, los tinglados o jacalones que alojaban diversos puestos, la tienda o establecimiento interior con mostrador y escaparates, y finalmente la tienda de departamentos. Imagen tomada de Francisco Villaseñor Báez: La arquitectura del comercio en la Ciudad de México. canaco, México, 1982, p. 35.

46Planta actualizada de la parte central de la traza hacia 1554. Se trata de un piano que ilustraba los Diálogos de Francisco Cervantes de Salazar probablemente como guía al recorrido de Zuazo y Alfaro por las principales edificaciones. Al frente aparece la Plaza Mayor. Sustraída de una tercera parte de su superficie por el paraje concedido por la Ciudad a Gonzalo Ruiz para «levantar cajones». Desde entonces se generalizó la práctica de arrendar a los comerciantes porciones diferenciadas del espacio público más importante de la capital virreinal. Imagen tomadade sahop: 500 pianos de la Ciudad de México. México, 1982, p. 6l.

47La Plaza Mayor de México en 1596. El piano es parte de un proceso judicial. El Mayorazgo de los Guerrero, una familia acaudalada, llevó a los tribunales ciertas pretensiones sobre construir «casillas» o puestos comerciales en la plaza. Al frente aparece la Plaza Mayor y sobre su superficie la delineación de la «Planta de las casillas sobre que es el pleyto» (sic). Probablemente los Guerrero fueron quienes primero pensaron en complementar el comercio de los cajones con tinglados para puestos comerciales. La ciudad, como propietaria de la plaza, impuso su jurisdicción y sobre ese paraje se formó el mercado de bastimentos municipal o los «puestos de indios de la Plaza Mayor», quienes desembarcaban las hortalizas de la acequia o canal de la Viga a su paso por el costado sur de la plaza. Imagen tomadade Manuel Toussaint, Justino Fernández y Federico Gómez de Orozco: Pianos de la Ciudad de México, siglos xvi y xvii. unam-ddf, México, 1990, p. 31.

48Pintura de Cristóbal de Villalpando que representa la Plaza Mayor hacia 1695. Se trata de una idealización ya que a finales del siglo xvii, el mercado de productos ultramarinos o Alcaicería (al frente) se hallaba en construcción. Resulta evidente que Villalpando conocía el proyecto arquitectónico, pues representó al centro del edificio las casillas o jacales del Baratillo interior. Entre la Alcaicería y el Palacio Virreinal, derruido por el motín de 1692, se ven las mesillas del Baratillo chico y alrededor los jacalones del mercado de bastimentos o «puestos de indios» construidos por Francisco Cameros, asentista de los puestos y mesillas de la Plaza Mayor. A la derecha la acequia o canal de la Viga con canoas y puentes. Imagen tomada de sahop: 500 pianos de la Ciudad de México. Mexico, 1982, pp. 6 y 7.

49Retrato del virrey-arzobispo Juan de Ortega y Montañés, quien en 1696 decretó la «extirpación» del Baratillo de la Plaza Mayor y la pena de muerte para los baratilleros. Imagen tomada de Enrique Florescano y Rodrigo Martínez: Historia Gráfica de México, vol. 3. Patria/inah, México, 1988, p. 83.

50Pintura de Arellano: Vista de la Plaza Mayor de México en la Noche Buena hacia 1720. Se trata de una espléndida ocasión de admirar la mezcla cultural, las prácticas y costumbres que prevalecían en los mercados de la plaza. Durante el mes de diciembre la actividad mercantil se complementaba con los «puestos de Noche Buena» a cargo del asentista Francisco Cameros. Este mercado atendía la demanda capitalina de especialidades decembrinas, asimismo abastecía de tales géneros a los comerciantes de «tierra adentro». Al frente aparecen los jacalones del mercado de bastimentos decorados e iluminados. A la izquierda la Alcaicería. Imagen tomada de Antonio Rubial et al:. Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950. México, 1999, p. 67.

51Detalle de la pintura La Plaza Mayor de México en la Noche Buena. Al frente se ve la Horca rodeada de puestos. La inscripción permite ubicar, arriba, los puestos de pescado y los de frutas secas, al centro, los puestos de colación y buñuelos, y abajo los puestos de frutas del tiempo. El asentista Francisco Cameros decidía la agrupación de puestos cobrando mayor pensión por los que hacen esquina. En 1720 ordeno que los puestos habrían de formar calles por las que pudiera transitar un carro. Las arterias que aquí se observan atiborradas de vecinos eran puntos de venta y de reunión. Imagen tomada de Antonio Rubial et al:. Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950. México, 1999, p. 14.

52Detalle del piano de la Ciudad de México en 1737, hecho por Pedro de Arrieta. Al frente aparece la Plaza Mayor repartida entre la Alcaicería o «Caxones» (sic) rodeando los puestos del Baratillo interior. Junto a la acequia, los puestos de indios del mercado de bastimentos y las «mesillas» del Baratillo. Imagen tomada de Maria de la Luz Velázquez: Evolution de los mercados en la Ciudad de México hasta 1850. Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, México, 1997, p. 36.

53Pintura anónima de la Plaza Mayor de México a mediados del siglo xviii. Se retrataron dos acciones: abajo, la visita del virrey y su corte a la catedral. Presencian el cortejo los diversos grupos sociales ataviados con sus ropas distintivas: oficiales, bachilleres, frailes y monjas de diversas órdenes, caballeros linajudos, damas copetonas y curas. La mayor parte de la pintura es una representación de los mercados de la Plaza Mayor. Al frente están los jacalones o tinglados del mercado de bastimentos y en su centro la multitud que se congregaba en el Baratillo chico o «universidad de la picardía». Arriba, el mercado de productos ultramarinos o Alcaicería, con sus ocho tramos de tiendas y en su plazoleta central, las hileras de puestos del Baratillo interior. A la izquierda, la acequia y las tiendas de calle señor San José. Antonio Rubial et al:. Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950. México, 1999, pp. 70-71.

54Pintura anónima El mercado del Parián (calidades de las personas que habitan en la Ciudad de México) hacia 1770. Se trata de un ejemplo del género novohispano de pintura de castas. Elocuente demostración de la mezcla cultural que predominaba en el mercado de productos ultramarinos. El autor seleccionó el Parián para representar las clases sociales importantes de la ciudad. Aparece un tramo de cajones que aloja tiendas reducidas con amplio, estrecho o sin mostrador. En ellas se combina la venta de capas, joyas y muebles con dependientes aburridos; la acción de la escena transcurre al frente, en el espacio abierto en el que de manera jerarquizada, por la vestimenta y las mercancías que compran o venden, desfilan los grupos urbanos, «juntos pero no revueltos» pareciera enfatizar el autor. Antonio Rubial et al.: Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950. México, 1999, pp. 76-77.

55Página anterior. Vista del Parián en un grabado del Calendario Galván de 1845. Los inquilinos de las tiendas en el interior del Parián las dotaron de instalaciones para poderlas habitar cómodamente: aposentos, cocinas, pasos a través de las azoteas y balcones saledizos. Los urbanistas ilustrados del siglo xviii censuraron la heterogeneidad del conjunto. Opinaban que siendo un centro mercantil especializado en el comercio de importaciones, su fisonomía se asemejaba más a «un poblado mal trazado». Como vemos, el Parián decimonónico conservó el uso tradicional del espacio público, no obstante los intentos gubernamentales por modernizarlo. Imagen tomada de Guillermo Tovar y de Teresa: La Ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonioperdido. Ed. Vuelta, México, 1999, p. 35.

56Detalle de la pintura La Sorpresa, de josé Agustín Arrieta, de 1850. Se trata de una escena callejera en el siglo xix, pero como reminiscencia del virreinato aparecen, a la derecha, las casillas o jacales, hechos de palos y petates, que alojaban los puestos de almuerzo en la época colonial. Antonio Rubial et al:. Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950. México, 1999, pp. 18-19.

Notes

1 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 1, 2 y 3, año de 1689.

2 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. lv y 2, año de 1689.

3 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 1, ff. 1 y 2, año de l6ll.

4 Ibid., ff. 4 y 4v., año de 1689.

5 Idem.

6 Véase Martos Lopes y Yoma Medina: Dos mercados en la historia de la Ciudad de México: El Volador y La Merced. inah, col. Divulgation, México, 1990, pp. 88-90.

7 Carlos de Sigüenza y Góngora: «Alboroto y motín de México del 8 de junio de 1692», en El lector novohispano, selección y prologo de José Joaquín Blanco. Editorial Cal y arena, México, 1996, p. 462.

8 Leonard A. Irving: La época barroca en el México Colonial. fce, colección Popular no. 129, México, 1976, p. 112.

9 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 1, ff. 7 y 8, «Bando prohibitivo del conde de Gálve de 19 de noviembre de 1689».

10 Ibid., f. 9v, ano de 1692.

11 Carlos de Sigüenza: op. cit., pp. 440 y 441.

12 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 7 y 8, año de 1689.

13 Carlos de Sigüenza: op. cit., p. 455.

14 Ibid., p. 447.

15 Ibid., pp. 453 y 454.

16 Seguramente se referían a la llegada de la flota comercial al puerto de Veracruz durante el otoño de cada año. Véase Carmen Yuste: Comerciantes mexicanos del siglo xviii. unam, 1991.

17 Carlos de Sigüenza: op. cit., pp. 464 y 465, y 473-476.

18 Edmundo O'Gorman, «Reflexiones sobre la distribución urbana colonial de la ciudad de México», Boletín del Archivo General de la Nación, México, vol. ix, no. 4, 1938, pp. 787-815.

19 Maria de la Luz Velásquez: Evolution de los mercados en la ciudad de México hasta 1850. ddf, Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, México, 1997, p. 115.

20 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 3, ff. 11 y 12.

21 ahcm: Puestos de la Plaza Mayor, vol. 3618, exps. 1-8, 1694, 1696, 1698, 1700, 1707, 1716, 1725 y 1734. La administración del asentista Francisco Cameros se estudia en el quinto capítulo.

22 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, ex. 2, ff. 19-21, año de 1693.

23 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 19 y 20, año de 1693.

24 Idem.

25 Idem.

26 Ibid., ff. 21 y 22, año de 1693.

27 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, f. 124, 1696.

28 Idem.

29 Ibid., ff. 118-121.

30 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4. Bando de Juan Ortega y Montañéz, Obispo de Valladolid, Virrey, Lugarteniente, Gobernador Capitán General de esta Nueva España del 30 de marzo de 1696. Ff. 106-108, año de 1696.

31 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 2, ff. 19 y 20, año de 1693.

32 Las más antiguas referencias sobre la presencia de los estudiantes en el Baratillo se remontan a 1696. ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, ff. 116-124.

33 Carlos Aguirre Anaya: «La re significación de lo público», en Los espacios públicos de la ciudad, siglos xviii y xix. Instituto de Cultura de la Ciudad de México, 2002.

34 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, ff. 116-124, años de 1695 y 1696.

35 Los incidentes de dicha averiguación son la materia del llamado «Movimiento estudiantil de 1696», citado en el Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México.

36 ahcm: Rastros y Mercados, vol. 3728, exp. 4, ff. 116 y ll6v, año de 1696.

37 ahcm: Puestos de la Plaza Mayor, vol. 3618, exp. 4, f. 1, año de 1700.

38 Idem.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search