Capítulo xiv. La comunidad y los trabajos públicos, 1960-1980
p. 309-324
Plan détaillé
Texte intégral
1Numerosos son los que, hacia mediados del siglo, denunciaban la situación de los indios mexicanos. Se hablaba de “caciquismo” para designar el poder de las élites, se elaboraba el concepto de “marginalismo” para evocar la pobreza, el monolingüismo y el analfabetismo de los campesinos indígenas. Otros prefirieron hablar de “colonialismo interno” para denunciar la explotación de los productores indios por los negociantes “mestizos” de las ciudades. Las discusiones entre antropólogos sociales giraban en torno a estos conceptos, mientras que se elaboraba una política decididamente dirigista, que se fijó como meta cambiar este estado de cosas.
2Es de señalar que la descripción que se va a presentar de los cambios en La Montaña sólo abarca el periodo de 1960 a 1980 y, por lo tanto, deja a un lado las evoluciones más recientes, que hacen objeto de otro libro.575
La intervención del Estado
3Las corrientes llamadas “indigenistas” han elaborado los fundamentos teóricos de su acción; según ellas, los indios sufren un retraso económico y cultural que los mantiene al margen del “progreso” y bajo la dominación de los mestizos de las ciudades. Conviene, pues, promover su integración a la economía y a la cultura nacionales. Con este propósito, es necesario enseñarles el español, alfabetizar, llevar asistencia médica, introducir especies vegetales y animales seleccionados, construir carreteras, redes de agua corriente, electrificar... Tareas numerosas que el Instituto Nacional Indigenista inició, como pionero, en el país, a partir de 1948 y, en Tlapa, a partir de 1964, antes de ser asistido, en los años setenta, por numerosas dependencias del gobierno, especializadas en uno u otro de estos aspectos.
La promoción de los cultivos comerciales
4Cuando el ini instaló en Tlapa su “Centro Coordinador”, las producciones regionales estaban ya bien diversificadas. El ganado estaba en recesión y, mientras el café y la caña de azúcar se extendían de la vertiente del Pacifico hacia las alturas de la sierra, los campesinos del norte tejían sombreros de palma y se dedicaban al trabajo de temporada en las grandes plantaciones. En este contexto, las intervenciones del Estado en el campo económico van a contribuir a la extensión de los cultivos comerciales.
5Con este propósito, su primera preocupación estuvo dirigida a la construcción de vías de comunicación. En 1965, los técnicos del ini y de la sop elaboraron el proyecto de una carretera que debe atravesar la Montaña indígena, para comunicar las ciudades del norte (Tlapa, Chilapa) con La Costa (San Luis Acatlán, Ometepec). Su interés era poner las zonas más productivas en contacto con la red nacional y, al mismo tiempo, liquidar la herencia que hacía de los ejes Tlapa-Puebla y Tlapa-Chilapa-Chilpancingo los únicos circuitos comerciales. Según el ini, la construcción de una carretera, que enlazaría el sur tlapaneco a La Costa y Acapulco, provocaría sin ninguna duda una expansión agrícola. El proyecto requería mucho tiempo para realizarse y, en 1983, la unión entre las redes interior y costera no estaba aún realizada.
6El acento se puso también sobre las rutas aéreas. Entre 1965 y 1970, numerosos pueblos trazaron su campo de aterrizaje susceptible de recibir pequeñas avionetas. Por primera vez, una compañía privada, Líneas Aéreas Mixtecas, estableció en 1974 una ruta regular, varias veces por semana, entre ciertas comunidades y la ciudad de Tlapa. En 1983, las recorrían tres compañías. Finalmente, unas redes telegráfica y eléctrica se establecieron a partir de 1974.
7Desde 1970, el ini favorece el desarrollo de la vertiente del Pacífico, más propio para la producción agrícola. Esta elección aparece en el trazado de la carretera que depende poco de motivaciones técnicas y mucho más de las producciones de las poblaciones, y atraviesa de preferencia las tierras que se prestan a los cultivos comerciales y los pueblos donde viven comerciantes. El Centro Indigenista aconsejó, en 1972, a la sop:
Iliatenco es una zona productora de café, abandonada a su suerte, en manos de los negociantes de San Luis y de Acapulco. Nos permitimos recomendarle construir ahí un camino utilizable en todo tiempo.576
8Lo mismo sucedió con la red aérea. Un gran número de campos de aterrizaje trazados entre 1965 y 1970 nunca fueron utilizados. Es interesante confirmar que fue el caso de pueblos situados en la Depresión del río Balsas y las tierras altas: citemos, para los tlapanecos, Acatepec y el Tepeyac. En cambio, la avioneta de Líneas Aéreas Mixtecas decidió, a partir de 1976, establecer una ruta regular con Totomixtlahuaca, Iliatenco, Colombia de Guadalupe y El Rincón, comunidades tlapanecas productoras de café y de caña de azúcar, y, de manera más episódica, con Malinaltepec y Tlacoapa, productoras de café a más pequeña escala.
9La introducción de cooperativas de venta y de compra representó otro eje importante de la intervención del Estado: tres organismos gubernamentales colaboraron con el ini: inmecafe (Instituto Mexicano del Café), Conasupo y Codisuco (organismos oficiales de distribución de bienes de consumo).
10El Centro Indigenista recibió, por primera vez en 1965, unos representantes de los productores de café tlapanecos, e intervino ante el Inmecafé para que se interesara en la región. Inmecafé tomó contacto con los campesinos en 1972 y los orientó hacia su centro de Atoyac de Álvarez que, partir de 1976, introdujo en la población plantas de café seleccionadas, así como fertilizantes, y ofreció facilidades de crédito.
11En 1965, el Centro Indigenista solicitó la asistencia de la Conasupo y de la Codisuco. Cinco años más tarde, se abrieron las primeras tiendas que vendían el maíz a precios controlados de manera a ayudar a la población indígena que carecía de él. Se trataba, para el gobierno, no de suprimir a todos los revendedores mestizos de maíz, sino de regularizar el precio del cereal, lanzando grandes cantidades en el mercado. En 1972, había en la región cinco tiendas, de las cuales dos estaban en las comunidades tlapanecas. Al mismo tiempo, unas tiendas Codisuco comenzaron a vender bienes de consumo, tales como frijoles, jabón, leche en polvo, harina de maíz, y otros. Abrieron el mercado indígena a estos productos, limitando al mismo tiempo el monopolio de los comerciantes mestizos. En 1972, existían tres tiendas en la región, y trece en 1973. Finalmente, en 1975, la Conasupo comenzó a comprar una parte de la cosecha de café a precios más ventajosos que los negociantes mestizos de La Costa.
12La contratación de “promotores” indígenas fue la tercera ventana de la política indigenista. Descansaba sobre jóvenes indígenas contratados al terminar la escuela secundaria y encargados de la alfabetización y de la asistencia médica y técnica. En 1964, un número limitado de comunidades gozaba de una escuela pública: en la zona tlapaneca, por ejemplo, eran trece, atendidas por maestros originarios de otras regiones, con la excepción de dos maestros tlapanecos que vivían en el municipio de Malinaltepec. Doce años más tarde, 258 promotores indígenas bilingües tenían a su cargo 67 localidades.577
13El Centro Indigenista contrató, en el momento de su fundación en 1964, a 119 promotores de las tres lenguas indígenas para promover la alfabetización. En 1973, en aplicación del Plan Nacional de Castellanización, 100 promotores tlapanecos adicionales fueron empleados y todos se vieron ofrecer la posibilidad de llegar a ser maestros bilingües, lo que representaba un status y un salario más elevados. A partir de la misma fecha, se abrieron 23 escuelas albergues de primer ciclo en La Montaña. El Centro contrató auxiliares de cocina entre jóvenes mujeres analfabetas: en 1976, éstas eran 76 para las tres zonas lingüísticas. Finalmente, cuatro promotores auxiliares médicos fueron distribuidos en las clínicas construidas en la región. Esta política de contratación hizo pasar en 1976 a 554 el número total de funcionarios de origen indígena, presentes en 164 comunidades y, para la sola zona tlapaneca, 258 en 67 localidades.578 A ellos se sumaban algunos responsables de los centros de comercialización, Conasupo y Codisuco, poco importantes en número, pero cuya presencia era significativa, ya que se escogían entre los jóvenes indígenas que cobraban un salario para supervisar los intercambios mercantiles que se encontraban, antaño, en manos de comerciantes mestizos.
14La multiplicación de estos empleos asalariados tuvo muchas consecuencias a nivel económico. Por medio de la contratación de promotores, el Estado hizo penetrar grandes cantidades de dinero en La Montaña. Los salarios de los jóvenes empleados llegaban, en efecto, a sus familias, en virtud del principio local que quiere que un joven no se separe de la unidad de producción de sus padres hasta después de varios años de trabajo. Las familias campesinas utilizaban, por lo tanto, estos ingresos en el marco de sus actividades agrícolas y de las inversiones posibles. Los ingresos de dinero en fechas fijas son particularmente importantes para agricultores habitualmente sumisos a la falta crónica de fondos debido al ciclo agrícola.
15Además, los capitales introducidos por el Estado mediante la contratación de promotores aventajó en prioridad las regiones de cultivos comerciales, en particular el municipio de Malinaltepec, porque ya existían en los pueblos del municipio algunas familias indígenas bilingües, en las que fueron contratados los promotores de la primera generación. A título de comparación, los jóvenes que habían terminado el primer ciclo en 1964 eran mucho menos numerosos en el municipio de Tlacoapa, y prácticamente inexistentes en los de Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac. Además ciertas familias lograron que el ini empleara a varios de sus hijos, y llegaron a controlar a un buen número de jóvenes, así como una parte de sus salarios. Por otra parte, a partir de 1950, el cultivo comercial del café se desarrolló rápidamente en el municipio de Malinaltepec y ofreció posibilidades de inversión, bajo varias formas: la extensión de los cafetales, como en Xochiatenco donde, en pocos años, los bosques que rodeaban los valles fueron destrozados, y las superficies plantadas de plátanos y de cafetos; la compra de tierras en los pueblos donde eran objeto de rentas, como Iliatenco; la compra al mayoreo de las cosechas de café, transportadas y vendidas en La Costa; la apertura de tiendas en los pueblos donde el hábitat se concentraba, como Iliatenco. En resumen, los salarios de los promotores pudieron, en cierta medida y por algún tiempo, reemplazar una institución de crédito.
16En comparación, la Depresión del río Balsas en el municipio de Zapotitlán Tablas y las comunidades nahuas fueron alcanzadas por ese movimiento más tarde, y menos profundamente. La contratación de promotores procedentes de estos pueblos sólo se inició hacia 1972 y, además, suscitó grandes sacrificios por parte de familias que no disponían del efectivo necesario para mantener a los jóvenes en formación. De esta manera, en Xalpatlahuac, hombres cuyos hijos estudiaban fueron obligados a trabajar todo el año como asalariados de las grandes plantaciones. Finalmente, en esta zona, los salarios de los promotores fueron utilizados sobre todo como capital comercial (para la apertura de tiendas, la práctica de actividades de transformación tales como la carnicería y la panadería, la compra y venta de pequeños objetos...) y encontraron pocas ocasiones de inversión en el sector productivo.
17Sin embargo, vista a posteriori, la intervención del Estado en la vida económica de la región parece haber creado nuevas condiciones para el auge de la pequeña producción mercantil. Los intermediarios comerciales y las ventas a crédito no desaparecieron, muy al contrario. Pero, a partir de ese momento, una parte de la población indígena empezó a intervenir masivamente y significativamente en el funcionamiento del sistema comercial. Numerosos son los hombres, provenientes del cuerpo de “promotores” indígenas, que ocupan hoy cargos de dirección en los centros coordinadores, las tiendas del Estado y las escuelas del pueblo. Paralelamente a esta entrada en las dependencias del gobierno, una parte de la población indígena ha aumentado su control sobre el comercio. La multiplicación de los promotores ha jugado el papel de una institución de crédito que ha incitado a la población a invertir y producir, en el momento en que el gobierno construía carreteras. Esta evolución tuvo sobre la organización comunitaria muchas repercusiones que vamos a plantear ahora.
Nuevas tareas para la comunidad
18Una de las particularidades de la política indigenista mexicana es que manda realizar los trabajos públicos por la comunidad misma. Para el director del ini,
No emprendemos nunca una acción sin apoyarnos en algunos miembros de la comunidad por lo menos”. Es por esto que, “el Instituto ha procurado no transformarse en institución de beneficencia tratando a los indígenas como indigentes, sino a ejercer una acción social […] apoyándose sobre la cooperación de la comunidad misma, y en el esfuerzo y el trabajo de sus miembros”.579
19Esta “cooperación” se ha designado bajo el nombre de tequio, heredado del término tequitl que hacía referencia a los trabajos impuestos por los antiguos aztecas: “el tequio es la columna vertebral del progreso, no solamente material, sino general de numerosas comunidades”.580 Gracias a él, se promovieron cambios económicos y culturales, a iniciativa del Estado, sin costarle casi nada:
En Chiapas, numerosos pueblos y incluso pequeñas aldeas nos ofrecieron el trabajo comunal gratuito, el tequio, para construir sus escuelas, arreglar sus calles, abrir pistas que los enlacen a la carretera, proteger sus pozos […] y, el Instituto Nacional Indigenista sólo tuvo que darles los materiales que no pueden procurarse ellos mismos (cal, ladrillos y tejas, tubería...) y sus propios conocimientos.581
20El estado de Guerrero apoyó estas medidas, definidas a nivel nacional, dentro de su legislación administrativa. En efecto, fija, como condición de atribución de una categoría administrativa superior, la construcción de obras “modernas”: así, la categoría de comisaría es susceptible de ser atribuida a las cuadrillas, es decir, a las localidades que, según la ley de división territorial, poseen “edificios administrativos, un campo santo, una escuela”. La ley del Municipio Libre precisa que la comisaría debe “poseer los locales de la escuela y de la comisaría y, por lo menos, el 30% de habitantes alfabetizados”. En función de estas exigencias, todas las localidades que aspiran a la categoría de comisaría se dotan, por lo menos, de una casa comunal y de una escuela.
21Para que un pueblo sea susceptible de adquirir la categoría de cabecera de municipio, debe tener “recursos económicos suficientes”. Los fondos comunales provienen en nuestros días de dos fuentes: las contribuciones pagadas por una población suficientemente acomodada y poseedora de efectivo, y los impuestos pagados por los comerciantes. En ambos casos, las comisarías tienen interés en reforzar sus lazos con las redes comerciales nacionales y, ante todo, en construir carreteras. La candidata a la categoría de cabecera debe también “poseer los edificios de los servicios municipales, la escuela, y tener en funcionamiento los servicios municipales absolutamente necesarios para la vida normal e higiénica de la población”. La escuela representa, pues, un elemento indispensable. En cuanto a los servicios necesarios a la vida normal e higiénica de la población, designan todas las obras de mejoramiento y de prestigio, como calles, edificios de carácter moderno, electricidad, clínicas, agua entubada, entre otros.
22El estado posee, por lo tanto, el poder de decidir de la resolución de los conflictos locales en el campo administrativo. Cada vez más, los funcionarios deciden apoyar a las localidades y a las personas que se muestran “progresistas”, es decir, dispuestas a participar en la organización de la infraestructura. De este modo, unos cien habitantes eran, en 1796, susceptibles de conseguir la categoría de comisaría, en teoría reservada a los asentamientos humanos de más de 500 personas, si construían un centro, edificios comunales y escolares, y comprobaban su deseo de cooperación por la buena acogida que reservaban a las iniciativas oficiales. Las cabeceras no estaban seguras de conservar su categoría si no edificaban numerosos edificios y colaboraban en la construcción de la carretera.
23El gobierno mexicano intervino en el sector agrario a partir de mediados de siglo. Aunque, a principios del siglo, la legislación restableció la propiedad comunal de las tierras bajo los regímenes de los “ejidos” y “bienes comunales”, el Estado no se había preocupado por legalizar las tenencias comunales de la región de Tlapa. El reconocimiento de los “bienes comunales” sólo tocó dos comunidades (Colombia en 1948 y Acatepec en 1957), antes de volverse sistemático a partir de 1970 (mapa 22). Más tarde, se podía leer: “El Ministerio de la Reforma Agraria debe continuar formando delegaciones y brigadas para realizar los trabajos técnicos y administrativos hasta que sean cubiertas las 137 regiones indígenas del país”.582
24La decisión del gobierno mexicano de legislar nuevamente sobre las tierras volvió a poner en juego el estatus: cada comunidad esperaba conseguir una nueva delimitación que la aventajara y las comisarías de formación reciente empezaron a luchar por el otorgamiento de terrenos comunales. Esta circunstancia permitió que el arbitraje y la intervención del Estado se ejercieran en un nuevo campo, favoreciendo, si llega el caso, a las comunidades “progresistas”.
25La autonomía total que habían experimentado las autoridades comunales a principios de siglo se quebró. Además, los maestros indígenas contratados por el ini empezaron a intervenir en la administración de sus pueblos de origen. De esta manera, para convertirse en “comisarías”, un pueblo tenía que tener una escuela y el 30 % de sus habitantes alfabetizados, mientras que, para volverse cabecera de municipio, era necesario el 50%. Los maestros de escuela daban fe de que las comunidades llenaban estas condiciones. Además, impulsaban a menudo “mejoras”. Desde la salida de la cacica de Acatepec, quien había mantenido a la población en la ignorancia del español, los maestros originarios de otros pueblos aconsejaron a las autoridades indígenas; en Apetzuca, fueron promotores nacidos en Tlacoapa quienes impulsaron a que la comisaría solicitara ante la sop la construcción de una carretera. En otros casos, los maestros de escuela fueron designados en persona para llenar los cargos municipales. Los presidentes municipales de Malinaltepec y Tlacoapa fueron, de 1975 a 1978, maestros originarios de las cabeceras. Finalmente en otros lugares, influenciaron a las autoridades civiles, como en Iliatenco, donde uno de ellos recibió incluso el nombre de “cacique”.
26En respuesta a estas solicitudes, las unidades administrativas, de manera general, asumieron un enorme trabajo destinado a promover la infraestructura. Participaron en la construcción de una red de comunicaciones (campos de aterrizaje, puentes, instalación del teléfono), y en la construcción de pueblos dotados de casas comunales, salones de clase y campos deportivos, parcelas escolares, casas destinadas a los maestros de escuela y a los visitantes de paso, clínicas, calles y agua entubada. Ya señalamos583 que la comunidad nahua de Xalpatlahuac sólo realizó, entre 1920 y 1960, tres de estas “mejoras” (la construcción de una fuente, de una brecha y la compra de un reloj para la iglesia). En los 10 años siguientes, de 1960 a 1972, realizó lo doble (construcción de una carretera, pintura de la iglesia, reparación de la alcaldía, construcción de salones de clase, instalación del teléfono y de la electricidad), aunque este pueblo fuera famoso ante organismos de desarrollo por su “rechazo por cooperar”.
27En la región tlapaneca, el número de trabajos efectuados en diez años es impresionante: ni que decir de la construcción de escuelas públicas en 91 nuevos asentamientos humanos, entre 1964 y 1976, que requirió de un número importante de horas de trabajo gratuito. Cada año, varias comunidades emprendían obras de mejoramiento”: en 1966, por ejemplo, fue el caso de 35 localidades (construcción de 8 terrenos deportivos, 17 salones de clase, 15 casas de maestros y 6 parcelas escolares); en 1974, 28 pueblos o aldeas llevaron a buen término diversas realizaciones (7 “internados”, 6 salones de clase prefabricados, 3 colmenas escolares, 3 dispensarios, 3 huertos experimentales, 3 terrenos deportivos y 3 puentes colgantes).584 Finalmente, entre 1970 y 1985, un gran número de comunidades de la sierra colaboraron gratuitamente en la construcción de la carretera. La introducción de los nuevos gastos en los presupuestos comunales no dejó de tener influencia sobre la organización político-religiosa de las localidades.
La comunidad frente a las “mejoras”
28A principios de siglo, la mayor parte de los servicios eran proporcionados en el marco del “sistema de cargos”. Los hombres veían su cargo como un servicio gratuito (en todas las lenguas de la sierra, se define, el cargo como un trabajo sin retribución), y honorífico. Paralelamente, las faenas comunales popularizadas bajo el nombre de tequio no eran desconocidas por los indígenas de la región, sino limitadas a la edificación de unos cuantos edificios para el pueblo. En la tradición, permanecían en número limitado: una capilla cubierta de hojas de palma y dos o tres chozas eran suficientes para señalar el centro de un nuevo pueblo. Una iglesia de ladrillos, una alcaldía de adobe y dos o tres chozas indicaban la presencia de un pueblo más importante. Así fue como, entre 1930 y 1960, los cargos civiles y religiosos representaron lo esencial de los trabajos comunitarios.
29La situación cambió entre 1960 y 1970. Las faenas comunales propuestas por los indigenistas aumentaron enormemente y proveyeron lo grueso de la mano de obra necesaria a los trabajos públicos. Sin embargo, no fueron suficientes como lo muestra el recurso generalizado a otra forma de movilización de la mano de obra gratuita: los trabajos forzados. En aquellos años, en efecto, las autoridades municipales acostumbraron condenar las personas delictuosas a participar en la construcción de los pueblos. De esta manera, en 1970, dos campesinos de Malinaltepec redactaron en Tlapa la queja siguiente: “Permanecimos nueve días en la cárcel; nos hicieron limpiar las calles y transportar bultos de cemento para la construcción de la escuela, y es así como transportamos arena”.585 En Tlacoapa, una pareja bien conocida pasaba regularmente por la justicia, fuera por queja del marido o de la mujer, y se les veía alternativamente a uno y otro condenado a transportar durante varios días la arena, las piedras y el agua requeridas para tal o cual construcción. Y no fue raro que los habitantes de nuevos pueblos en formación capturasen a los habitantes de las comunidades vecinas para obligarlos a trabajar para ellos. Los miembros de Apetzuca se quejaron por haber tenido que contribuir a la construcción de la aldea de Ixtlahuazaca que invade su tierra comunal.
30Paralelamente a estas nuevas prácticas, el sistema de los cargos continuaba asegurando la parte más importante de los servicios comunitarios. Las cabeceras de municipio no pagaban más que a una o dos personas (un secretario municipal y, a veces, a un empleado de registro civil) mientras que entre 70 y 130 hombres trabajaban, cada año, para asegurar el funcionamiento de la alcaldía, de la policía, de la “inspección”, de la orquesta y del grupo del fiscal.
31Nuevos cargos aparecieron al lado de los antiguos: los titulares dependientes de la Reforma Agraria (representantes de los bienes comunales o del ejido), el comité local del pri (Partido Revolucionario Institucional), el comité de Padres de Familia, la Asociación de Productores de Café, y otros muchos vinieron a agregarse a las agrupaciones con carácter más tradicional.
32El aumento del número de trabajos públicos en los treinta últimos años arrastró un aumento del trabajo gratuito para las comunidades más dinámicas. Varias de ellas tendieron en consecuencia a suprimir los cargos que no representaban una utilidad en este nuevo contexto. De esta manera, varias comunidades del sur de Malinaltepec (como Tierra Colorada, El Rincón) hicieron desaparecer el grupo del fiscal y abandonaron al mismo tiempo las danzas rituales celebradas por este el día de la fiesta patronal. El número de titulares de este grupo pasó a dos en otros pueblos. Igualmente, los policías llegaban apenas al número de 10 o 20 en la mayor parte de las comunidades, y los “inspectores” o tlayacanquis estaban en vías de desaparición en Tlacoapa y Xalpatlahuac. Por contraste, la comunidad tradicionalista de Apetzuca, poco preocupada por las “mejoras”, conservó un sistema de cargos típico de principios de siglo, con unos 20 miembros en el grupo del fiscal y más de 30 policías.
33En cambio, las mayordomías están en expansión en las comunidades “progresistas”. En la mayor parte de las localidades tlapanecas, los réditos que provienen del préstamo a crédito del “dinero de los santos” son invertidos en “mejoras” comunales –renovación de los servicios municipales y del centro del pueblo, por ejemplo–. De esta manera, en el municipio de Malinaltepec, los devotos tienen costumbre de financiar los gastos de las fiestas patronales mediante una contribución individual. La totalidad de las ganancias sacadas de la rotación de los capitales viene, por lo tanto, a agregarse a las sumas de dinero prestadas y terminan por alcanzar valores considerables. Las mayordomías, ricas de varios cientos de miles de pesos, pueden decidir gastarlos en trabajos de mejoramiento del centro del pueblo. La cabecera de Malinaltepec inventó incluso un modo original de financiamiento del municipio: al lado del “dinero del santo” (mbuko santo), los grupos de devoción administran otro capital llamado “dinero del presidente” (mbuko presidente), cuyas ganancias remiten cada año a la alcaldía. Finalmente, un representante municipal llamado regidor de hacienda está encargado de guardar la lista de todas las mayordomías “privadas”, es decir, que no dependen de la comunidad sino de la voluntad de ciertas personas, a fin de pedir que den, en contribución, una parte de los réditos anuales originados por el préstamo de los capitales: la operación se hace el día de la fiesta patronal de cada uno de los grupos de devoción.
34Paradójicamente, las mayordomías, aunque cuentan entre los grupos de origen colonial, refuerzan hoy en día una tendencia reciente de los municipios por fundar su presupuesto sobre un importante financiamiento monetario. Paralelamente al dinero que perciben de los grupos de devoción, las autoridades comunales solicitan múltiples formas de colaboración de sus conciudadanos: por ejemplo, la instalación de la electricidad puede ser financiada por un impuesto individual extraordinario. Los maestros de escuela participan en la vida de su localidad pagando importantes contribuciones monetarias que les evitan ocupar cargos, con excepción de los puestos dirigentes de los municipios. Finalmente, los campesinos emigrados a la ciudad de México conforman a menudo sus asociaciones que participan en el desarrollo de su comunidad de origen. Existen para la mayor parte de las grandes comunidades tlapanecas (Malinaltepec, Paraje Montero, Colombia, Iliatenco), pero también para numerosas cuadrillas con categoría de guarderías (Tapayoltepec, Monte Alegre, Ojo de Agua, La Soledad). Más escasa en el municipio de Zapotitlán Tablas, esta costumbre existe también entre los emigrados de Tlacoapa. El aporte de tales comités es significativo: en 1972, cincuenta personas regalaron a la cuadrilla de La Soledad instrumentos de música con un valor de 15,000 pesos. El comité de Iliatenco contribuyó a la electrificación del pueblo pagando 1,000 pesos en 1976. El comité de Tlacoapa envió por su parte en 1971 una suma de 1,500 pesos a las autoridades municipales, a fin de financiar la obra de su elección. Finalmente, cada vez que visitan a sus padres, los emigrados entregan algunos cientos de pesos a los representantes comunales.
35Fuera de estas contribuciones especiales, la unidad administrativa ha recurrido a toda especie de recursos para alimentar sus cajas. Impuestos son frecuentemente pedidos a los pequeños comercios de menudeo y, por extensión, se cobra un impuesto sobre todas las operaciones comerciales, según el ejemplo de las ciudades de Tlapa o de San Luis Acatlán. La imposición puede referirse a la actividad episódica de los comerciantes ambulantes los días de feria o de mercado. Se extiende a veces al sacrificio de animales para la carnicería y a la fabricación y comercio de aguardiente. En los años setenta, Malinaltepec, municipio productor de café, esperaba con impaciencia que se acabara la construcción de la red carretera para poder gravar con impuesto la venta del café.
36A su imagen, las comunidades más ricas en cultivos comerciales tendían a privilegiar el financiamiento monetario y abandonar el antiguo sistema de los cargos. Cerca de la Costa Chica, el ejemplo de los pueblos mestizos era frecuentemente representado por las autoridades administrativas tlapanecas que proponían disminuir el número de empleados comunales y retribuir sus servicios, para fundar casi exclusivamente el presupuesto municipal sobre los impuestos y las contribuciones monetarias.
37Así pues, la multiplicación de las “mejoras” realizadas por los municipios ha tenido consecuencias sobre la antigua organización político-religiosa. En todas partes se afirmaron dos tendencias paradójicas, la reducción del número de cargos gratuitos y honoríficos, y el reforzamiento de las cofradías religiosas. Además, los nuevos medios de financiamiento que se desarrollaron carecieron a menudo de prestigio y se basaron en la coerción, como las faenas, los trabajos forzados, las multas e impuestos diversos. Sin embargo, la reorganización interna de las comunidades, que puede pasar desapercibida a los ojos del observador, se acompañó de cambios administrativos bruscos que modificaron visiblemente la división territorial de la región.
La comunidad conflictual y separatista
38El poder de los campesinos ricos en los pueblos impuso, desde fines del siglo xix, transformaciones administrativas importantes en las tierras altas (cap. xii). En el marco del todopoderoso municipio nacido en el porfiriato, las elites locales pusieron en acción estrategias de conquistas y colonización de nuevas tierras, particularmente en los municipios de Malinaltepec y Acatepec.
39Entre 1930 y 1950, aparecieron los primeros síntomas de estallamiento de estos poderosos municipios. Por una parte, la conquista de tierras nuevas por localidades expansionistas se había acabado y las migraciones procedentes de las cabeceras estaban por terminar. Por otra parte, la legislación nacida de la Revolución Mexicana tendía a restringir las prerrogativas de las cabeceras de municipio en beneficio de simples comisarías. De esta manera, la nueva legislación agraria les proveía de la posibilidad de pedir una tierra propia y autónoma frente a su cabecera. Además, los funcionarios del estado de Guerrero prestaban a menudo un oído atento a las unidades administrativas subalternas que deseaban cambiar de municipio, o a pequeñas localidades que deseaban adquirir la categoría de comisaría. Se va a demostrar que, en lugar de unirse en la realización de un propósito comunal como fue el caso en otro tiempo, las elites campesinas tienden en la actualidad a tomar la cabeza de grupos locales, cada vez más reducidos, que se oponen unos a otros.
40El estallamiento del municipio de Malinaltepec ilustra este proceso de manera espectacular. El cambio de municipio de las comisarías representó una de las principales manifestaciones de divergencias de interés entre éstas y la cabecera: Pueblo Hidalgo abandonó Malinaltepec en 1930 en provecho de San Luis Acatlán, luego fue el turno de San José Vista Hermosa. Según los censos de 1976, una población de 4,687 personas escaparon así a la jurisdicción de Malinaltepec y fueron a pagar a otra parte sus contribuciones y sus multas. La cabecera perdió igualmente el control agrario de algunas de sus comisarías; en 1930 y 1931, a favor de la legislación ejidal, Iliatenco recibió dotación de la parte oriental de su tierra actual, mientras que Moyotepec y el Tejocote obtenían la atribución de parcelas incluidas en el ejido de Ocoapa. En 1948, Colombia de Guadalupe recibió confirmación de sus bienes comunales; le tocó a Pueblo Hidalgo en 1965 y a El Rincón en 1972. Estas seis comunidades dejaron, por lo tanto, de depender de la jurisdicción agraria de Malinaltepec y, en consecuencia, se negaron a asistir a la población de la cabecera en los conflictos agrarios que la oponían a otros pueblos; además, se reservaron el derecho exclusivo de cultivar sus propias tierras.
41Sin embargo, mientras la jurisdicción administrativa y agraria de Malinaltepec se reducía de esta manera, las comisarías que se habían formado sufrían a su vez los efectos de tendencias divisionistas. Cuatro comisarías se separaron de localidades más antiguas. Potrerillo Coapinole abandonó Pueblo Hidalgo en 1959, Potrerillo del Rincón se desprendió de El Rincón en 1968, Arroyo de San Pedro de Tilapa en 1974 y Tuxtepec de Pueblo Hidalgo en 1976. Se puede calcular, en consecuencia, que Pueblo Hidalgo perdió el 10% de su población (312 habitantes de 2,900, según censos de 1976), El Rincón, el 53% (518 habitantes de 1,000), y Tilapa, el 25% (383 habitantes de 1,500).
42Las estancias demasiado pequeñas para hacer lo mismo se dotaron de la categoría subalterna de guardería con la esperanza de adquirir después la de comisaría. Fue el caso de Tlahuitepec y de Cruz Tomahuac, aparecidos en 1960, en la comisaría de Iliatenco, de Rancho Viejo (1960) en la de Tierra Colorada, de Xochiatenco (1964) en la de Paraje Montero, de Mesón de Ixtlahuac (1967) en la de Colombia de Guadalupe. Los cálculos muestran que una quinta parte de la población de esas comisarías manifestaba tendencias separatistas: el 8% de la población de Iliatenco (350 habitantes de 4,300), el 13% de la de Tierra Colorada (200 de 1,500), el 15% de la de Paraje Montero (250 de 1,645) el 14% de la de Colombia de Guadalupe (200 de 1,400), y el 7% de la de Pueblo Hidalgo (200 de 2,900).
43La vieja comunidad de Malinaltepec también padecía este tipo de tensiones: tres guarderías nacidas de ella (Ojo de Agua en 1936, Monte Alegre en 1940 y Tapayoltepec en 1944) esperaban conseguir la categoría de comisaría.
44Las tendencias al estallamiento de las comunidades se apoyan sobre estrategias campesinas que han evolucionado mucho desde la época colonial. En aquellos tiempos, la colonización de las tierras baldías por los ganaderos indígenas inspiraba todas las decisiones municipales. Al contrario, los campesinos tienen hoy dos preocupaciones: estar cercanos a la carretera y tener acceso a las tierras calientes y de riego que se prestan a los cultivos comerciales: lo que hace el valor de una tierra comunal no es ya su extensión –que antaño permitía la ganadería– sino la presencia de parcelas calientes e irrigadas. Ambas preocupaciones desarrollan contradicciones entre los pueblos en función de su situación geográfica.
45Pero si la pertenencia a un pueblo dinámico aporta ventajas a los campesinos, impone igualmente un aumento de los trabajos de modernización, lo que multiplica al infinito los conflictos entre grupos locales de tamaño reducido.
46Este proceso que expusimos con ayuda del ejemplo del municipio de Malinaltepec se repite de una manera u otra en todas las tierras altas de la sierra de Tlapa. Basta mencionar algunas cifras referentes a los cambios administrativos violentos acaecidos en los municipios de Zapotitlán Tablas, Tlacoapa y Malinaltepec: 34 nuevas comisarías fueron creadas entre 1930 y 1976 (mapas 23 y 24). Desde principios de siglo, ocho comisarías cambiaron de pertenencia municipal. Finalmente 20 solicitudes de dotación agraria fueron presentadas, cinco solicitudes correspondientes a ejidos de los cuales tres fueron aprobadas, y 15 solicitudes correspondientes a bienes comunales de las cuales seis fueron aceptadas.
47Así se dibuja una nueva forma de comunidad indígena caracterizada por su tamaño reducido y la importancia de los trabajos colectivos de modernización en su organización interna. Esta comunidad es el resultado del largo proceso de transformaciones que caracterizó el siglo xx.
48Durante mucho tiempo sólo fue perceptible la lenta emergencia de un nuevo modo de explotación agro-pastoral basado en los cultivos comerciales. Pero esta situación local era de una importancia fundamental, pues preparaba la reacción de los campesinos a las recientes decisiones gubernamentales cuyo propósito era dotar a La Montaña de una infraestructura para un nuevo modelo de desarrollo económico. La “modernización”, terminó bajo el que los campesinos designaron el desarrollo de los cultivos comerciales y de los medios de comunicación, rige de ahora en adelante todas las decisiones y los conflictos regionales. El municipio estalla en una multitud de asentamientos humanos autónomos: la comunidad actual es pequeña y ya no extendida como en el siglo anterior. Conflictos interminables oponen a los grupos locales: la comunidad actual es desgarrada por contradicciones internas y ya no poderosa y unificada contra las comunidades vecinas. Finalmente su sistema político religioso se reestructura alrededor de prioridades del momento como la realización de trabajos de mejoramiento, y suprime ciertos cargos heredados del pasado, como el fiscal, dando al mismo tiempo un nuevo impulso a las cofradías religiosas.
49Tales eran, por lo menos, las tendencias que se dibujaban a fines de los años setenta. Como ya se mencionó, las nuevas tendencias están contempladas en otros libros de la autora.
Notes de bas de page
575 D. Dehouve, 2001.
576 Carta de 1972, Archivos del ini.
577 E. Pacheco Marín 1976.
578 Ibid.
579 A. Caso 1958: 90 y 5.
580 J. de la Fuente 1964: 259.
581 Ibid.: 71.
582 Acción Indigenista, nov. 1975.
583 D. Dehouve 1974: 257.
584 E. Pacheco Marín 1976.
585 Archivos de la Procuraduría Indígena de Tlapa, consultados en 1980.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002