Capítulo xiii. El tiempo de la “costumbre”, 1910-1960
p. 291-308
Plan détaillé
Texte intégral
1La lentitud de las evoluciones económicas y sociales de la sierra de Tlapa en la primera mitad del siglo xx es sorprendente. Cuando llegué a Tlapa en 1967, tuve bajo los ojos una sociedad regional quizá muy parecida a la que, en el momento de la Revolución, había conocido los últimos asaltos de “las guerras de castas”, la explotación de la población indígena por los comerciantes mestizos de Tlapa, la práctica generalizada de la compra “a tiempo”, un sistema de habilitaciones manejado por un número limitado de revendedores indígenas en los pueblos y la sobrevivencia de perjuicios de “castas” que se expresaban, por ejemplo, en las limitaciones raciales de acceso al único restaurant de la ciudad. En la sierra, las comunidades conservaban un funcionamiento originado en el porfiriato y, más allá, en el periodo colonial tardío, como lo comprueba la descripción de un “sistema de cargos” civiles y religiosos. Era la época en que cada comunidad indígena se replegaba en torno a la organización de costumbres que le eran propias. Especialidades económicas, fiestas, ferias, peregrinaciones, todo hablaba de grupos locales, aparentemente autónomos, pero que constituían en realidad el tejido regional.
Un comercio activo
2Heredero del siglo xix, el comercio regional permanecía muy activo y suscitaba nuevas producciones.
La diversificación de los recursos
3A fines del siglo xix, todas las tierras irrigadas, habían pasado al poder de los españoles y mestizos. Sólo permanecía, como tierra indígena, la sierra propiamente dicha. A principios del siglo xx, el ganado continuaba representando la actividad más lucrativa. El mercado regional del ganado seguía controlado, desde Tlapa y Coycoyan (Oaxaca), por negociantes españoles que organizaban el transporte de rebaños enteros provenientes de la sierra como de La Costa hacia los centros urbanos y, de ahí, hacia Tehuacán. Las haciendas caprinas hacían pastar su ganado en los pastizales de las comunidades indígenas. Los campesinos indios de la vertiente del Pacífico practicaban la crianza de ganado bovino mientras que los de la Depresión del río Balsas preferían conducir hacia Tlapa los bovinos comprados en La Costa.
4El abigeo o robo del ganado era comúnmente practicado como complemento, y daba, incluso, lugar a una especialización comunitaria. Según las notas de Pauzic redactadas en 1937,550 el ganado robado era centralizado en tres puntos: Tenango, Xalpatlahuac y los pueblos mixtecos y mestizos limítrofes del estado de Oaxaca (Alcozauca y San Vicente Zoyatlán), donde se daba la transformación que permitía su venta ulterior: una parte era sacrificada (el pueblo de Xalatzala se había especializado en esta actividad), mientras que se cambiaba el fierro de los otros animales. De ahí, el pueblo de Tenango las exportaba hacia Ixcateopan, y el de Xalpatlahuac las llevaba, por Igualita y Almolonga, hacia el estado de Oaxaca, donde se juntaba con el ganado robado que había transitado por la zona mixteca.
5Actualmente, la mayoría de los pueblos cercanos a Tlapa han abandonado su participación en estas actividades, pero el robo de ganado continúa siendo practicado por las comunidades mixtecas que transportan los bovinos hacia el estado de Oaxaca. Sin embargo, de manera general, se puede decir que el ganado ha experimentado sus mejores días en la Montaña indígena en el siglo xix y no ha dejado de decrecer en el siglo xx, principalmente en razón de la erosión del suelo. Sólo persiste hoy en pequeña escala. Algunas comunidades continúan concediendo un derecho de pastizal a los rebaños caprinos pero, en la actualidad, éstos ya no pertenecen a dueños de grandes rebaños y de inmensas superficies de pastizales, sino a unos comerciantes de Tlapa que encuentran así un ingreso de apoyo, o a descendientes de pastores establecidos por cuenta propia. Los animales no se cuentan ya por millares: una partida comprende hoy 500 cabras cuidadas por tres pastores. Los trayectos de trashumancia evitan las comunidades agrícolas más pobladas; Malinaltepec, por ejemplo, ya no concede el derecho de paso a los pastores que prefieren trasladarse cada año a Acatepec y continuar su ruta en dirección del sur de los municipios de Zapotitlán y Tlacoapa cuya densidad de población es reducida.
6Los indígenas practican una pequeña cría de ganado bovino, caprino u ovino para complementar sus actividades agrícolas. Hasta nuestros días, compradores originarios de Tlapa, Chilapa y Chilpancingo pasan varias veces por año y adquieren animales que los campesinos venden cuando lo necesitan. Marion Oettinger ha encontrado varias veces en Tlacoapa a un mestizo originario de Tecomatlán (Puebla)551 que viene cuatro veces al año y compra alrededor de 190 cabras y borregos y tres toros. Otros comerciantes traen mulas de La Costa y las venden o intercambian contra las cabras o borregos criados en las zonas montañosas. En los pueblos de la Depresión del río Balsas, y en el norte del municipio de Zapotitlán Tablas, cuyos pastizales fueron casi completamente destruidos por la roza y la erosión, el ganado es escaso. Tiene más importancia en la vertiente del Pacífico y se desarrolla al acercarse a La Costa. El lugar que ocupa en la economía indígena depende esencialmente de las otras actividades destinadas al mercado. Entre ellas, la confección del sombrero de palma fue (y sigue siendo) una de las más importantes. Ya se hizo mención de ella en 1892, en los pueblos de Cualac, Alcozauca y Zoyatlán, pero, desde entonces, esta actividad se desarrolló permanentemente. En 1936, Pauzic señalaba que
la manufactura del sombrero de petate es la pequeña industria más difundida entre los indígenas de la región, pero solamente 27 comunidades (14 mixtecas y 18 mexicanas) han tratado de resolver su problema vital por medio de una producción constante y en grande escala; las demás comunidades se dedican a la manufactura de sombrero solamente cuando no tienen otros recursos o quehaceres, en años de hambre o cuando el precio alcanza altura remuneradora. De manera que el bulto de las transacciones depende: 1. de las oscilaciones de demanda y precios a según la competencia de los acaparadores locales, pero principalmente de los del Centro, los mercados, etc. 2. de la abundancia o carestía de maíz, porque en años malos aumenta la producción considerablemente. El año de 1936 fue, hasta determinado punto, algo excepcional porque concurrieron dos factores: hambre y el aumento de un centavo.552
7Pauzic calculaba que, aquel año de 1936, Tlapa comercializó 11,375 gruesas (de 144 piezas) o sea 1,638,000 sombreros, Alcozauca 1,600 gruesas, o sea 230,400 sombreros, y Huamuxtitlán 900 gruesas o sea 100,800 sombreros. A partir de ahí, el desarrollo de esa pequeña industria fue extremadamente rápido, si confiamos de los cálculos de producción efectuados años más tarde por Moisés de la Peña. Según este autor, Tlapa habría comercializado, entre 1943 y 1945, un promedio de 97,000 sombreros por semana, o sea alrededor de 4,365,000 por año (cuatro veces más que en 1936), y Huamuxtitlán 20,000 por semana o sea 900,000 por año (9 veces más que en 1936).553
8Existen numerosas clases de sombreros que, globalmente, pueden clasificarse en dos tipos, en función de la materia prima utilizada: primero, el sombrero corriente trenzado con fibras de palma de calidad inferior que sirven también para confeccionar los petates. Las palmas provienen en gran parte del estado de Oaxaca, donde crecen solas en las montañas. El sombrero hecho con esas palmas es comercializado en Tlapa. En segundo lugar, el sombrero de calidad superior hecho de palma real, cuyas fibras más finas y más blancas provienen de Juchitán y Terreno Viejo en el municipio de Azoyú; este sombrero se comercializa en San Luis Acatlán. En 1936, el sombrero de tipo común (llamado tlapeño) representaba el 87% de la producción de La Montaña de Tlapa, mientras que el sombrero de calidad superior era más bien la especialidad de Copanatoyac.
9En aquella fecha, el precio de venta del sombrero común de tipo tlapeño era increíblemente bajo. En 1967, época en que permanecimos en Xalpatlahuac, el precio de venta del sombrero tlapeño, cuya confección exigía tres horas de trabajo, era en promedio de 30 a 40 centavos. El precio aumentaba en la temporada seca, pero en verano, por una menor calidad de la fibra de palma, disminuía, justo cuando empezaba a faltar el maíz y los campesinos tenían que comprar en el mercado grandes cantidades de maíz a precios particularmente altos. De esta manera, en el mes de marzo, el precio de venta del sombrero se situaba en 50 centavos, cuando un litro de maíz se vendía 1.50 pesos, lo que significa que el campesino necesitaba tres sombreros, o sea 9 horas de trabajo, para pagarlo. En septiembre, el precio de venta del sombrero bajaba a 25 centavos, mientras que el maíz subía a 2,25 pesos: el trenzado de la palma ya no permitía a las familias adquirir el maíz necesario para su subsistencia.
10Treinta años después del estudio de Pauzic, la confección del sombrero seguía siendo una actividad de miseria. Sin embargo, Pauzic consideraba entonces que el trust Sombrero del Centro, que compraba la producción de Tlapa para distribuirla en el mercado nacional era el principal responsable de tal situación: “Es el que determina los precios, sacando provechos increíbles, con sólo acapararlo, beneficiarlo, distribuirlo y revenderlo”.554 Pauzic preconizaba la exportación como un medio adecuado para mejorar la situación de los pequeños productores:
Es necesario “buscar ante que todo salida al sombrero en el mercado extranjero, principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica. Sabemos que en El Paso, Texas, por ejemplo, hay casas americanas (y tenemos direcciones) que pagan el sombrero corriente del tipo tlapeño y aun más corriente que en la región estudiada no se produce, 16 centavos de moneda americana, o sea 56 centavos moneda mexicana al actual cambio. Bien se comprenderá que aquí está la clave principal para resolver el problema […]. Con tales precios, aun gravándolos con los gastos necesarios de administración, podrían pagarse precios sensiblemente más altos. Puede preverse un aumento en la producción de un 70 % cuando menos, porque muchas comunidades que no encontrarían otra manera más satisfactoria de solucionar su problema de vida entrarían en competencia. Suponiendo que pudiera pagarse el sombrero a 20 centavos […] y que el aumento de producción encarecería la palma en un 150% (de 2 a 5 centavos por sombrero), los beneficios que quedarían en mano de los indígenas de la región serían de 587,520 pesos en lugar de los 56,160 actuales”.555
11Una gran parte de las predicciones de Pauzic se han concretado: el sombrero tlapeño es, hoy en día, destinado a los Estados Unidos y su producción ha aumentado considerablemente como lo comprobaban ya los cálculos de Moisés de la Peña. Pero estas transformaciones no han abolido la miseria de los pequeños productores y, si se considera el trenzado del sombrero como una “pequeña industria a domicilio”, se puede concluir que el salario horario que rinde para sus “obreros” es uno de los más bajos que pueda existir.
12Pero, en los años de 1950, una verdadera actividad asalariada de tipo temporal se generalizó en La Montaña. Los indígenas fueron reclutados en Tlapa y en Chilapa por “enganchadores”, que los llevaban en camión a cosechar los jitomates y la caña de azúcar de las grandes plantaciones del estado de Morelos y el café de Atoyac.
13Paralelamente, se dio una expansión de cultivos comerciales en la sierra (mapa 21): la caña de azúcar comenzó a extenderse a partir de 1880. En 1915, su cultivo, en el municipio de Malinaltepec, alcanzaba el pueblo de El Rincón: más allá, la caña no se podía cultivar sino por pequeños ramos en los valles húmedos o los huertos. Ya, en los años treinta, los campesinos practicaban dos formas de cultivo; “La caña de azúcar no se encuentra solamente en las planicies donde puede ser irrigada artificialmente sino también el monte […] donde, por sus partes subterráneas, sobrevive a la temporada de secas”.556 La panela obtenida por el tratamiento artesanal de la caña se vendía a los comerciantes de San Luis y en los mercados de La Montaña y de Tlapa. Hacia 1964, a la antigua variedad llamada “caña criolla” o “morada” se sustituyó totalmente la caña de azúcar importada de Ayutla y juzgada más resistente.
14El café penetró las tierras de altura por dos vías: la primera fue por el municipio de Malinaltepec. Hacia 1915, unos tlapanecos de Iliatenco, de viaje a Ayutla, volvieron a su pueblo con algunos cafetos traídos a título de curiosidad. Se multiplicaron principalmente en esta comunidad y se sabe que, en 1933, “a orillas del río de Iliatenco, hay muchos platanales y, en su sombra, crecen cafetos cuya rica cosecha se vende bien en Tlapa”.557 Esta observación permite pensar que, en aquella fecha, las plantas eran jóvenes y de plantación reciente, ya que estaban todavía protegidas por la sombra de los plátanos; en efecto, se acostumbra arrancar las matas de plátano cuando los cafetos alcanzan su tamaño adulto. L. Schultze Jena señala también que, en Malinaltepec, sólo crecían plátanos; el cultivo del café sólo penetró ahí a partir de 1950 y, en 1976, continuaba su expansión hacia el norte, hasta 1,800 m de altitud –altura máxima para que las heladas no destruyan las plantas–. La segunda vía de introducción del café se dio por el municipio de Tlacoapa donde, en condiciones análogas, los cafetos se extendieron hacia el norte, hasta en Totomixtlahuaca primero, y luego Tlacoapa en 1960.
15Finalmente, los cultivos de frijol negro y garbanzo penetraron al noreste de la región tlapaneca para responder a las necesidades del mercado de Chilapa. Fueron adoptados por las comunidades de Zapotitlán Tablas, Acatepec y Teocuitlapa.
16Las rutas de expansión de las actividades comerciales y asalariadas en la región dibujan dos grandes zonas: la vertiente del Pacífico, especializada poco a poco en cultivos comerciales, y la Depresión del río Balsas y las cumbres de la sierra, cuyos habitantes se dedican en parte al trabajo asalariado. En el punto de encuentro entre estas actividades, una y otra se combinan o se reemplazan. Es el caso en el norte de los municipios de Zapotitlán Tablas (trenzado del sombrero y trabajo temporal versus cultivo del frijol y del garbanzo), y de Tlacoapa (sombrero versus cultivo de café).
17Sería falso plantear el recurso a tal o tal cultivo comercial o al trabajo asalariado como unas mono-actividades en las cuales se especializaría cada comunidad. En realidad, el siglo xx se caracterizó por la extrema flexibilidad de las opciones económicas escogidas por los campesinos entre toda una gama de actividades comerciales y asalariadas potenciales. Así, en 1940, los habitantes de Huitzapula y de Tlacoapa se dedicaban al trenzado del sombrero de palma. Pero, el aumento del precio de compra de la fibra de palma obligó a las comunidades que tenían esa posibilidad a buscar ocupaciones más lucrativas, como, para Huitzapula, la alfarería (que era una especialidad tradicional de este pueblo), y para Tlacoapa, el cultivo del café. De la misma manera, el pueblo de Teocuitlapa practicó hasta 1970 el cultivo del garbanzo destinado al mercado de Chilapa, antes de abandonarlo, en razón de la sequía y de la erosión. Cuando visitamos la comunidad en 1976, más del 66% de sus habitantes varones abandonaban el pueblo durante, más o menos, tres meses del año, a fin de trabajar en las plantaciones.
18Otro ejemplo significativo es el del comercio de la sal; en 1930, los habitantes de Malinaltepec “hacen provisión de sal en las salinas de Pozolapa y Cintla, o bien en San Luis cuando, en la estación de lluvias, el crecimiento del río hace más difícil el acceso al mar, y la revenden en su pueblo o en Tlapa”.558 Pero esta actividad se extinguió con la construcción de la carretera que une Tlapa a Chilpancingo y permite el abastecimiento de Tlapa por comerciantes venidos de Acapulco. Finalmente, los pescados y los camarones secos provenientes del litoral, en otro tiempo transportados por la sierra, son transportados hoy en autobuses por mujeres de La Costa, cuyo tipo africano sorprende en el mercado de Tlapa.
19Conviene situar en este marco la venta ocasional, por los campesinos, de una pequeña producción local destinada al consumo familiar. Según la coyuntura económica y en función de las necesidades familiares, esta venta representa una manera adicional de completar recursos insuficientes. Podemos citar a este respecto la comercialización de los animales de cría (como los caprinos, ovinos y bovinos sobre la vertiente del Pacífico, y los puercos en la Depresión del Balsas y el norte del municipio de Zapotitlán), y la venta de aves de corral y huevos. Según M. Oettinger, hasta los años de 1960, los campesinos de Tlacoapa transportaban al mercado de Chilapa huevos empaquetados en “heno”. Cada revendedor comercializaba entre 500 y 1,000.559 Podemos mencionar también la comercialización de productos artesanales (alfarería, gabanes, objetos de madera), quelites y frutas (chayotes, capulines, duraznos, cosechados a más de 2,000 m de altura para ser vendidos en los mercados regionales o en Tlapa; los tlapanecos de la vertiente del Pacífico llevaban con ellos, cuando iban a la ciudad, algunos kilos de plátanos crudos o secos y los habitantes de Tlacoapa hacían el comercio de piñas en Chilapa y Tlapa).
20Finalmente, los indígenas de la Depresión del río Balsas y de las altas tierras se dedicaban al comercio ambulante y a un pequeño comercio de sobrevivencia, revendiendo productos de una comunidad en los otros pueblos. Ya planteamos560 que estas prácticas eran producto de la escasez de trabajo asalariado, precario o pagado con salario de miseria. Era considerada por los habitantes del pueblo como un medio, más seguro que la búsqueda de empleos asalariados demasiado escasos, para sobrevivir, mejorar su dieta y adquirir los bienes manufacturados necesarios. En la región tlapaneca, los indios de Apetzuca, conocidos por su pobreza, optaron por el transporte de productos artesanales de un pueblo a otro. Compraban alfarería o cal que transportaban a lomo de hombre hacia comunidades a veces alejadas a más de dos días de camino, para realizar una ganancia de algunos centavos. La situación que analizamos en el pueblo de Xalpatlahuac, cuyos habitantes sobrevivían gracias a una increíble combinación de pequeñas actividades diversas y cambiantes, es pues comparable a la de las comunidades de la región, cuyas especializaciones eran inestables por naturaleza.
21La introducción de nuevos recursos ha ido a la par de una modificación de los itinerarios comerciales. En el siglo xix, la importancia del ganado se entendía por los lazos estrechos que vinculaba la región a la ciudad de Puebla, donde residían los españoles negociantes en ganado y dueños de haciendas caprinas y bovinas. La creación del estado de Guerrero no logró transformar fundamentalmente esas relaciones:
esta región gravita sobre Puebla, tanto por atavismo por haberle pertenecido, como por facilitarlo las actuales vías de comunicación rudimentarias y por fin por la preponderancia del comercio español que en aquella reconoce su capital.561
22En esto residía todavía la importancia económica de las ciudades de Tlapa y de Chilapa que acaparaban la mayor parte de la producción de La Montaña (todos los sombreros de palma, frijoles y garbanzos; una parte del café y de la panela; una parte de los productos de la agricultura local, del ganado y de la artesanía). Esos pueblos constituían además los principales centros de “enganche” de mano de obra temporal y los puntos de venta de maíz.
23Otra vía tradicional subsistía: la parte mixteca de la sierra de Tlapa mantenía un comercio activo con Coycoyan y Tlapancingo, en el estado de Oaxaca. Pero, además, La Costa representaba, cada vez más, un atractivo seguro para los indios de las altas tierras que le eran próximas. En 1936, Pauzic notaba que
La Montaña baja también por la vertiente del Pacífico en busca de mejores mercados para sus pobres artículos (mercados que sólo en determinados casos encuentran, como para la panela, costales de petate, etc.) como para la compra de la sal, el chile, el algodón y finalmente el maíz, cuando, como siempre sucede, les falta y en la vertiente norte se pone demasiado caro.562
24En 1933, L. Schultze Jena señalaba, por otra parte, que San Luis Acatlán servía:
de lugar de intercambio entre la región costera y La Montaña. Ahí donde, antaño, el transporte penoso de las mercancías se efectuaba con mulas, hoy en día una carretera atraviesa La Montaña y permite un tráfico rápido. Acapulco es el punto central tanto en la costa occidental llamada Costa Grande, como a lo largo de la costa oriental o Costa Chica. Es ahí donde se hace el abastecimiento de la región costera en productos industriales, y la provisión de la región interior con el excedente de la gente de La Costa.563
25La Costa atrae hoy en día una parte cada vez más importante de la producción de La Montaña, que seguirá creciendo con la construcción de carreteras que deben, en un futuro próximo, cruzar la sierra de norte a sur, para unir Tlapa a la red carretera costera.
26A pesar de esta diversificación de los recursos locales, por mucho tiempo el sistema comercial continuó funcionando como a principio de siglo. Algunas líneas escritas por Pauzic en 1936 resumen bien la situación.
“Ya está en la sangre de comprar, de vender”…
…de contratar […]. No puede figurarse un individuo mestizo de esta región que no esté siempre alerta. Algunos se dedican fijos en determinados centros o viajando por la región de abarrotar cualquier artículo que encuentren para entregarlo en las tiendas o hacer su “lucha” aparte, otros a revender en los mercados principales. En eso participan aun las comunidades indígenas. Todo el comercio de la zona está basado en un acentuado afán de enriquecimiento violento, sin escrúpulos y a toda costa. Así lo permite el estado de atraso y, diremos, lo exige el medio, porque en caso contrario fácilmente hacen a un lado al individuo recto y perece él y su familia.564
27El comercio permaneció, durante muchos años, bajo el control de los españoles de Tlapa. En 1940, eran los únicos “acaparadores” de ganado bovino y caprino, gracias a las relaciones de parentesco y conciudadanía que establecían con los españoles de Puebla, quienes controlaban este tráfico y disponían de capitales. Un hacendado mexicano de la ciudad podía escribir entonces con amargura: “Cada año los españoles (de Tlapa) sacan miles de toros de La Costa que llevan a vender a Puebla y Veracruz, y miles de chivos, sin pagar”.565 Hasta 1950, conservaron celosamente sus privilegios, reservándose el acceso a la plaza central y a los restaurantes, y gobernando la ciudad. Sin embargo, los mexicanos, dueños de haciendas de caña de azúcar y tenderos, lograron con el tiempo romper el monopolio español sobre ciertos productos. Pauzic escribía en 1937:
en los últimos tiempos, puede notarse un gradual reforzamiento de los comercios nacionales y consecuente declinación de los españoles que, con el dinero acumulado en la región, buscaron terrenos mejores […]. En el comercio establecido, los nacionales avanzaron mucho terreno. Pueden dividirse en 1. acaparadores de determinados artículos, principalmente del sombrero, los que para girar con mayor eficacia su dinero, se constituyeron en importadores de artículos de primera necesidad (jabón, azúcar, harina, etc.). 2. Tenderos que, en su totalidad, son tendajones mixtos donde se expende un sinnúmero de artículos que va de los de primera necesidad, por la ropa y la manta, recorriendo toda la gama hasta llegar a las medicinas. Estos abarroteros se ven en la necesidad de volverse también acaparadores en pequeña escala de manteca, de cueros, etc. para poder subsistir.566
28Las “habilitaciones” comerciales basadas en el crédito estructuraban el comercio como en el pasado, pero, mientras que, a principios de siglo, eran utilizadas principalmente en la compra de ganado, algunas décadas más tarde, permitieron “acaparar” un mayor número de productos campesinos (sombreros, manteca de cerdo, cereales). Si una de las razones de la extensión del crédito reside en la diversificación de los recursos regionales expuesta anteriormente, su causa principal descansa en el crecimiento demográfico espectacular del siglo xx, que provocó una presión constante sobre tierras comunales limitadas.
29Algunas cifras nos dan una idea de ese crecimiento: los habitantes del municipio de Malinaltepec eran entre 5,500 y 6,500 a fines del siglo xix, 8,976 en 1930, 17,042 en 1973. Los del municipio de Xalpatlahuac eran de 2,500 a 3,000 a fines del siglo xix, 5,863 en 1930, y 7,898 en 1973. En Zapotitlán Tablas, pasaron, en un siglo, de 5,000 habitantes a 13,000, y en Metlatónoc, de 3,000 a 15,000. Las cosechas de maíz bastaban difícilmente para asegurar el consumo anual de las familias, quienes practicaban una forma de agricultura extensiva (la agricultura de roza), y la falta de cereales se volvió permanente y no, como fue el caso en el siglo xviii, por consecuencia de las catástrofes naturales. Ya, en 1933, “los vecinos de Malinaltepec se abastecen de maíz en La Costa, cuando en octubre sus propias reservas se hacen insuficientes”.567 Es decir, que, para esa fecha, sus reservas se habían agotado tres meses antes de la cosecha siguiente. Hoy, las cantidades compradas son mucho más importantes y, durante todo el año, los habitantes de Malinaltepec se abastecen de maíz en Tlapa y en San Luis. En Xapatlahuac, en 1967, una mayoría de habitantes carecían de maíz unos meses solamente después de haber efectuado la cosecha.
30Esa fue la razón por la que los productos alimenticios de primera necesidad y, principalmente, el maíz, entraron en el sistema de habilitación. Los indígenas los vendían antes de la cosecha, a bajo precio. Pauzic calculaba en 1936 que los productores perdían alrededor 60,000 pesos por año sobre la venta de su maíz. En mi propia encuesta, llevada a cabo en Xalpatlahuac en 1967, aparecía que los campesinos más pobres vendían en el mes de agosto su futura cosecha que iba a madurar hasta en diciembre.
la media [36 litros] les [era] entonces pagada en 15 pesos, o sea 0.40 peso el litro. El precio practicado en la misma época en Tlapa para la venta del maíz (era) de 1.80 a 2 pesos. Con el dinero recibido por la venta diferida de 36 litros de maíz, el campesino pobre sólo (podía) adquirir 8 a 10 litros de maíz de Tlapa. Vendía su maíz a un precio de 4.5 veces menor a como él lo compraba.568
31El mismo tipo de especulaciones se ejercía sobre los otros productos, tales como los frijoles, garbanzos, sombreros, puercos, café, caña de azúcar, entre otros. Los acaparadores de la ciudad realizaban así ganancias sumamente elevadas. Pauzic calculaba que, en Tlapa, los negociantes en sombreros ganaban, en 1936, 1.92 pesos por cada gruesa. Si se toman en cuenta los gastos extraordinarios y reembolsos de créditos, se aseguraban una ganancia neta de 1.44 peso por 144 sombreros, o sea un centavo por sombrero pagado al productor 3 centavos. Sobre la base de una inversión mensual, el capital producía pues un beneficio del 14.4%, o sea el 172.8% anuales, valor cercano, y aún superior, al rendimiento del capital que las cofradías del siglo xviii invertían en el comercio.
32El comercio, llamado “la lucha”, representó, a partir de ese momento, la actividad más relevante, a la que cada uno deseaba dedicarse a su escala. También, dependiente del gran acaparador de Tlapa, toda una sucesión de intermediarios conducía hacia el tendero del pueblo, al pequeño acaparador especializado en un solo producto, o incluso al pequeño revendedor que sólo ganaba ocasionalmente algunos centavos, y buscaba la posibilidad de mejorar la alimentación de su familia revendiendo productos alimenticios.
33En este marco, las cofradías religiosas indias continuaron siendo poderosos auxiliares del comercio regional. Apareció la costumbre de designarlas bajo el nombre de mayordomías mientras que su número y sus capitales no dejaban de aumentar. Algunas comunidades acostumbradas a las inversiones comerciales continuaron en esta vía y sus mayordomías se adaptaron a las nuevas actividades de producción. De esta manera, en Xalpatlahuac, acapararon los sombreros de palma y revendieron la carne de puerco. En otros lugares continuaron prestando los capitales de los santos a los campesinos a tasas de interés que alcanzaban el 50 o 100% según los pueblos. Estas asociaciones religiosas mostraron por lo tanto su aptitud a desempeñar un papel diversificado según los casos: proveedoras del capital para los pequeños comerciantes indios, impulsaron también a que los campesinos más pobres se dedicaran al comercio a fin de devolver el capital dado en préstamo.
34En este contexto económico nacido del porfiriato, el funcionamiento de las comunidades quedó impregnado de preocupaciones heredadas del pasado.
Caciques y comunidades
35Al finalizar la Revolución mexicana, las comunidades indígenas continuaron el proceso de autonomización iniciado durante el porfiriato.
Un grupo local autónomo
36Los gobiernos post-revolucionarios retomaron la división político-administrativa instaurada en la Independencia. La Constitución de 1917 conservó el “municipio libre”569 y, en este marco, el estado de Guerrero promulgó dos clases de leyes: leyes de “división territorial” que determinaban el status de las ciudades, de los pueblos, cuadrillas y rancherías, y leyes de “municipio libre” que estipulaban la naturaleza y las funciones de los distritos, de los municipios de las comisarías y sub-comisarías.
37La ley promulgada en 1974 apenas difería de la emitida en 1919. Entre las dos fechas, sólo ocurrieron reacomodamientos en las categorías inferiores a comisarías, el número de habitantes necesarios para la obtención de diversas categorías, y la composición interna y ritmo de elecciones de las alcaldías. Las leyes de división territorial reactualizan periódicamente la división administrativa del estado, y proporciona listas de los pueblos y de las cuadrillas de cada distrito. Entre dos leyes, toda modificación de la composición de los municipios se efectúa por decreto publicado en el diario oficial del estado; con este propósito, los interesados tienen que presentar una solicitud de cambio de categoría o de pertenencia municipal ante la cámara de diputados de Chilpancingo.
38Pero, si la legislación administrativa post-revolucionaria representaba la continuación de la de la Independencia, la naturaleza y las funciones de los municipios, como su articulación con el Estado central, se han modificado profundamente.
39El municipio no constituye ya una fiel correa de transmisión de las decisiones gubernamentales como bajo el porfiriato y tiene pocas relaciones directas con los funcionarios del Estado. La región contaba, a fines del siglo xix, más escuelas públicas que comisarías, ya no hay una sola en 1930. Los habitantes del pueblo deseosos de asegurar la educación de sus hijos escogen soluciones privadas: se cuentan entonces unas diez escuelas privadas sostenidas por particulares (mestizos originarios del estado que los padres de alumnos retribuyen directamente) y por el clero.
40Las funciones administrativas de los municipios se relajan. Cuando los censos de fines del siglo xix mostraban un real esfuerzo de administración, los que se hicieron en el periodo siguiente son incompletos y, en parte, destruidos. El ejercicio de la justicia, fuera de todo control exterior, siguió siendo una de las prerrogativas esenciales de las autoridades locales, que tenían además toda latitud para organizar a su gusto el funcionamiento interno de las unidades administrativas.
41La región carecía de medios de comunicación. Ninguna carretera enlazaba Tlapa a Puebla, que fue la antigua capital económica y política, ni a Chilpancingo, que es actualmente capital del estado de Guerrero. Un viaje en la sierra era una verdadera expedición, que, sin embargo, intentó el geógrafo Schultze Jena en los años treinta, con una recua de mulas.
42Sólo la Iglesia no aflojaba su control. La antigua vicaría foránea de Tlapa se dividió en tres (Tlapa, Alcozauca y Malinaltepec), comprendiendo trece parroquias. La parroquia de Huamuxtitlán se dividió en dos (Huamuxtitlán y Olinalá), con un total de seis parroquias (anexos 13 y 14). Sólo a partir de 1960, el aumento demográfico empezó a no ser correspondido por un aumento equivalente del número de parroquias. Se contaban entonces un cura por 3,040 habitantes en la zona de Huamuxtitlán, y un eclesiástico por 4,742 fieles en la de Tlapa. Se puede finalmente fechar de 1970 el primer cambio importante dentro de esa proporción: el número de fieles administrado por un sacerdote duplicó en diez años, pasando de 3,040 a 5,598 en la zona de Huamuxtitlán, y de 4,742 a 9,056 en la de Tlapa. Aunque no disponemos de datos valorados para 1980, podemos estimar que la proporción debe haber evolucionado hacia una vía todavía más desfavorable, en razón de la explosión demográfica, y porque muchas parroquias no son ya administradas por falta de sacerdotes. El relajamiento de la presencia eclesiástica en la región es por lo tanto reciente. No obstante, hay que recordar que, desde fines del siglo xix, el clero dejó de intervenir en la gestión de las cofradías y a fortiori de los asuntos comunales.
43En este contexto de aislamiento geográfico, político y administrativo, no es nada sorprendente que las autoridades municipales hayan reforzado su autonomía de gestión de los asuntos locales, sobre todo porque la nueva legislación de la tierra promulgada en el siglo xx contribuyó a dar a la comunidad una base agraria. La Constitución Política de 1917 restableció, en efecto, el derecho a la propiedad comunal que las Leyes de Reforma habían abolido. Esta tenencia colectiva tomó dos formas: los “bienes comunales” y el “ejido”. La primera estaba destinada a las antiguas comunidades indígenas bajo condición de presentar documentos de sus tierras comunales para obtener su reconocimiento por parte de la nueva legislación. El “ejido” era en general solicitado por asentamientos carecientes de tierras que el gobierno dotaba de parcelas tomadas a las haciendas. La repartición de tierras se hacia especificando el número de hectáreas atribuible por jefe de familia.
44Sólo las comunidades que habían sido desposeídas de sus tierras por la hacienda caprina de Guillermo Acho obtuvieron un beneficio inmediato de la legislación ejidal. Después del mandato del general Héctor López, gobernador del estado de Guerrero de 1925 a 1928, conocido por haber frenado la reforma agraria, el general Adrián Castrejón creó numerosísimos ejidos. Fue bajo su mandato cuando unas diez comisarías tlapanecas recuperaron sus tierras por medio de la expropiación del hacendado norteamericano Lewis Lamm, quien había sucedido a Guillermo Acho: eran Iliatenco, Zilacayotitlán, El Rosario, Tonaya, Zapotitlán, Juanacatlán, Las Pilas, San Juan Puerto Montaña y Huehuetepec. Mientras tanto, las autoridades municipales de los otros pueblos no se preocupaban de la nueva legislación y, como el gobierno no les pedía ninguna justificación de su propiedad de la tierra, continuaron administrando las tierras como en el pasado, siguiendo costumbres puramente locales. Hasta alrededor de 1950, ninguna de estas comunidades poseía documentos legales establecidos en el siglo xx. Sólo conservaban los títulos comunales entregados por la corona en el siglo xviii y las actas de propiedad privada entregadas por los prefectos entre 1880 y 1890. Cuando conflictos agrarios inter-comunitarios, que se habían perpetuado desde el siglo xviii, ensangrentaban La Montaña, el Estado optaba por una intervención punitiva, puntual, sin preocuparse por legalizar una nueva delimitación agraria entre pueblos opuestos.
45De este modo, según un interesante testimonio de un hacendado de Tlapa, en 1946,
los vecinos de Metlatónoc por rivalidades con los vecinos de Jicayán fueron a incendiar este pueblo, arriando con lo poco que tenían de semillas, animales y prendas de vestir; según calculadores, este robo llegó como a 10,000 pesos. El Agente del Ministerio Público, hace como 20 días que, acompañado de la Montada, fue al referido pueblo de Metlatónoc, trayendo en calidad de presos a 21 individuos a quienes les quitó 2,000 y pico de pesos en calidad de mordida. Volviendo a los de Metlatónoc, sabiendo que son algo así como 10,000 lo robado, está pensando, según me contaron, traer a otros, alegando que los que trajo por primera vez no eran los malhechores, el resultado es que ya encontró su “vaquita lechera”.570
46Diez años más tarde, otra intervención de este tipo salió mal:
Por cuestiones de linderos, tiene como un año que el pueblo de Tototepec bajó a quemar el de Zacatipa. Les robaron sus pertenencias, quemaron su maíz y llevaron su ganado, quemando sus casas. Hoy salieron las fuerzas federales a Tototepec, a hacer algunas aprensiones, pero, prevenidos estos individuos, les recibieron a balazos, resultando heridos dos soldados […]. Según platicó el sub-teniente que mandaba el pelotón, eran como 50 hombres los que hicieron fuego, por lo que tuvieron que acogerse a la torre para hacer su resistencia, pues ellos no eran más que 10 y desconocedores del terreno.571
47Los municipios conquistaron pues su completa autonomía agraria en el siglo xx, gracias al desinterés por el problema de la tierra manifestado por el Estado. Es necesario agregar que las autoridades municipales seguían siendo las únicas responsables de la gestión de los ritos, después de que las cofradías religiosas habían caído en su poder a fines del siglo xix. Bajo su impulso, el número de “mayordomías” no cesó de aumentar, así como lo prueban algunas cifras que pude recoger. La investigación etnográfica me permitió, en efecto, estimar el aumento de los habitantes y de las cofradías de Malinaltepec en los valores siguientes: la población de 6,891 habitantes de 1871 entonces repartida entre tres pueblos y 33 cofradías, alcanzó, en 1971, el número de 22,697 habitantes repartidos entre dos municipios, catorce pueblos y por lo menos 128 cofradías. En el pueblo de Alcozauca, cuya población aumentó en un siglo de 800 habitantes a 1,224, 25 nuevas asociaciones fueron creadas en el siglo xx, mientras que 14 desaparecieron: en total el balance es positivo ya que, en 1983, el pueblo poseía 33 mayordomías, o sea 16 más que en el siglo anterior. De esta manera, existía en Malinaltepec una cofradía por 208 habitantes en 1870 y, un siglo más tarde, tiene una por 177 habitantes. En Alcozauca, la proporción era de una cofradía por 47 habitantes en 1870, es de una por 39 habitantes en 1970. Finalmente, cabe señalar que los gastos rituales fueron casi completamente eliminados del presupuesto de los grupos de devoción, ya que la celebración de una sola misa anual llegó a ser facultativa y que los gastos de cera disminuyeron mucho. Las comidas y los juegos pirotécnicos representan hoy los gastos más importantes, casi los únicos, de los grupos ceremoniales de los pueblos indígenas.
48El dominio total del conjunto de las instituciones comunitarias –políticas, agrarias y religiosas– por las autoridades administrativas fue, por lo tanto, alcanzado en la primera mitad del siglo xx y permitió que se formaran las organizaciones político-religiosas a las cuales los antropólogos dieron el nombre de “sistemas de cargos”.
El sistema de cargos
49La organización política-religiosa en uso en las comunidades de la región de Tlapa es conforme a un modelo notablemente uniforme, cualquiera que sea el grupo lingüístico o la localidad considerada. Este modelo es a su vez bastante diferente de los que podemos observar en otras regiones indígenas de México. En efecto, en otras partes, las responsabilidades públicas se logran a lo largo de una escala de cargos nominales de costo y de prestigio creciente. Tales sistemas jerárquicos están constituidos de responsabilidades civiles y religiosas, reagrupadas en un cierto número de escalones que los hombres tienen que subir, haciendo a menudo alternar escrupulosamente un cargo civil y un cargo religioso, hasta la cima donde se asumen los gastos más elevados, beneficiándose al mismo tiempo del mayor prestigio. Muy al contrario, el sistema político-religioso en uso en la sierra de Tlapa difiere del anterior porque no reúne cargos nominales sino que reagrupa a asociaciones diversas. Cuando se le pide a un indígena, de cualquier comunidad que sea, que describa el sistema político-religioso, enumera una serie de grupos.
50El consejo municipal (ayuntamiento municipal o presidencia municipal), conforme a las disposiciones legales, se compone de un presidente municipal asistido de regidores, elegidos todos por una duración de tres años. Los pueblos de categoría subalterna (comisarías) poseen por su parte un comisario asistido de algunos regidores. La policía municipal, colocada bajo las órdenes de los responsables anteriores, comprende uno o varios comandantes que dirigen un número variable de policías. Estos últimos cumplen con funciones diversas, llevando los mensajes de una comunidad a otra, guiando a los visitantes y manteniendo el orden público.
51La inspección reúne a los titulares de cargos civiles de origen colonial: un pueblo nahua como Xalpatlahuac, así como comunidades tlapanecas como Tlacoapa y Malinaltepec, poseen todavía su tlayacanqui asistido de responsables con nombres variados (alguaciles, topiles...), encargados de organizar los trabajos públicos, cobrar los impuestos, o asistir a los miembros del concejo municipal.
52Hasta ahí paran los responsables civiles. Los que son relativos al culto católico, corresponden a otros grupos: el del fiscal comprende, según los pueblos, de cuatro a veinte miembros, reelegidos cada año, encargados de vigilar los lugares del culto y dar un servicio doméstico al cura.
53El grupo de los sacristanes, que puede ser rotativo o permanente, comprende según los casos de uno a veinte miembros encargados de asistir al cura en el desarrollo del culto. El cantor recita las plegarías católicas y los músicos tocan en las fiestas públicas religiosas o privadas. En algunas comunidades, cantores y músicos pertenecen al mismo grupo, de acuerdo con la costumbre colonial que concedía a los músicos un papel litúrgico. En el siglo xix todavía, la compra de instrumentos de música era decidida por el cura, quien destinaba para este fin una parte de las ganancias realizadas por las cofradías con ayuda de los capitales de los santos. Recientemente los músicos adquirieron un carácter profano, y fueron colocados al servicio del consejo municipal en ciertas comunidades.
54Finalmente, las mayordomías, derivadas de las antiguas cofradías, reúnen, como en el pasado, a los devotos de los santos patronos de las comunidades. Existen dos clases de grupos: las mayordomías rotativas que, como ya lo mencionamos en el capítulo xii, permanecieron fieles al funcionamiento colonial, y las mayordomías permanentes, que se desarrollaron a fines del siglo xix.
55Tales son los más importantes grupos de cargos de la sierra. Es sorprendente comprobar que casi todos tienen una dimensión ritual comparable a la de las mayordomías. Además de las funciones que se les atribuye, veneran, en efecto, a un santo patrón cuya fiesta anual celebran según el rito evocado antes. El grupo de los fiscales de Malinaltepec, por ejemplo, honra a san Miguel, patrón del pueblo, y prepara para la ocasión una danza tradicional. En Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac, los fiscales celebran la fiesta de Carnaval. El grupo de los sacristanes tiene su banquete anual el día de Todos los Santos, por lo menos en los pueblos que, como Tilapa y Pueblo Hidalgo, conservan la antigua costumbre. Los músicos y el cantor veneran a su patrona, Santa Cecilia. Hay que subrayar que la semejanza entre los grupos de responsables religiosos y las mayordomías es tal que algunos tienen un capital que prestan a crédito.
56De la misma manera, en la primera mitad del siglo xix, los grupos de responsables civiles celebraban la fiesta de algunos santos: en Xalpatlahuac, el presidente municipal estaba encargado de la celebración de un día de fiesta en el transcurso de la semana del Carnaval. Antes de 1960, los inspectores o tlayacanquis de Tlacoapa veneraban una piedra de origen prehispánica que figuraba una divinidad tlapaneca llamada ya wha (agua que brota).572
57En la cima de esta aglomeración de grupos, las comunidades indígenas colocan un cuerpo de hombres de edad madura, dispensados de todo cargo e investidos de prestigio: los principales. En la mayor parte de la región tlapaneca, un número limitado de principales son escogidos entre los hombres de edad de la comunidad. En Zapotitlán Tablas, en 1976, eran seis y en Huitzapula, Teocuitlapa y Tlacoapa, cuatro. Gozaban de una autoridad mucho mayor que en algunos pueblos nahuas o en Malinaltepec, donde no eran elegidos, sino constituidos por todos los hombres de más de 60 años que habían ocupado cargos durante su vida.
58Fuera como fuera, el sistema político-religioso en uso en la sierra de Tlapa no tiene la forma de una jerarquía de cargos. Ciertamente, cada uno de los grupos que lo compone se encuentra a las órdenes de un titular de prestigio, pero la jerarquía es de alguna manera fragmentada en el seno de cada grupo. De este modo, el grupo de los fiscales contiene dos clases de participantes: los poseedores de un bastón de plata, la vara, que dirigen, y los ejecutantes. Los otros grupos están organizados sobre el mismo modelo que es, recordémoslo, de modelo colonial. Los titulares de prestigio son siempre poseedores de la vara, antaño entregada a los “oficiales de república” por el alcalde mayor de Tlapa. En el siglo xx, la fabrican localmente de modelos antiguos y los principales de las comunidades la entregan a los responsables anuales. Los mayordomos son los únicos que no llevan vara, pero reciben el cuidado de la imagen del santo y su dinero, símbolos importantes de su función.
59Sin embargo, los titulares de prestigio (mayordomos, fiscales, inspector) no entran en una escala jerárquica global, como tampoco los indios numeran un orden fijo de traspaso de los cargos. En resumen, los sistemas políticos-religiosos se parecen a lo que son: un conjunto heterogéneo de cargos creados por el poder colonial, y luego nacional. En estas condiciones, la integración de todos los cargos en el seno de una escala nominal única, presentada por mucho tiempo como el modelo de los sistemas político-religioso mesoamericanos, parece más bien ser un accidente histórico, ocurrido en otras regiones como Chiapas, y que conviene explicar. En contraste, el sistema de los cargos en uso en Tlapa aparece como un sistema fósil que no sufrió cambios violentos entre fines del siglo xviii y mediados del xx. Las mayordomías han conservado ahí la forma que revestían las cofradías coloniales y los grupos de función política o ritual vinieron a agregarse unos a otros en el marco de la total autonomía de funcionamiento concedido por el gobierno mexicano a las unidades administrativas, lo que no es incompatible con ciertas formas de control por el aparato de Estado.
El caciquismo
60Entre 1917 y 1960, los municipios de La Montaña no cortaron todos los puentes con el gobierno central: el enlace se efectuó por intermedio de los hombres y de las mujeres que tenían el poder en las comunidades. En Acatepec, por ejemplo, una mujer mestiza, llegó al pueblo a favor de la Revolución siguiendo a su marido soldado y logró ocupar el puesto de secretaria, imponer su autoridad y dirigir la comunidad durante medio siglo. El caso no es escaso y es a menudo por medio del puesto de secretario como personas acomodadas y bilingües mantuvieron su poder sobre las comunidades (en Metlatónoc particularmente). Pauzic señaló en 1937 que por su parte la comunidad de Malinaltepec sufría “la influencia clerical”, es decir, que era estrechamente controlada por un sacerdote de origen tlapaneco quien administraba la parroquia, mientras que al oeste (Zilacayotitlán), los “padrinos” que “habilitaban” a los indígenas en la compra de bovinos ejercían su poder. Las autoridades municipales continuaban por lo tanto representando, como en el pasado, los intereses de los ganaderos y de los comerciantes, pero en una nación en la cual las clientelas políticas habían reemplazado la administración centralizada del porfiriato, como escribió Jean Meyer.573
61En Tlapa también, las clientelas políticas se difundían a partir de la ciudad en dirección de los “caciques” de La Montaña. De esta manera, la población indígena participó en los debates políticos del país. Tomaremos el ejemplo de un episodio del periodo pre-electoral de 1939-1940, relatado en el diario de un hacendado local.574 El municipio de Tlapa, sus comerciantes, sus hacendados y sus curas militaban entonces a favor del general Almazán, candidato de derecha a la presidencia de la República, y constituyeron un “comité pro-Almazán” para sostener su candidatura, mientras las mujeres creaban el “club Eréndira”. Por medio de los circuitos políticos que hemos evocado, suscitaron la participación de los indios en sus manifestaciones: el 1 de noviembre de 1939, la ciudad recibió a Almazán y, en su honor, los grupos indios representaron la danza tradicional de los “Doce Pares de Francia”; “el drama, en lugar de durar hasta las 6 horas de la mañana como de costumbre, terminó a media noche en razón de su presencia”. El 12 de mayo de 1940, numerosos indios asistieron al discurso del secretario del “comité pro-Almazán” gritando “viva Almazán”.
62La ausencia total de vías de comunicación y de escuelas no debe por tanto inducir a pensar que los indígenas eran aislados y abandonados a ellos mismos. Al contrario, estaban muy bien integrados en el sistema político que los controlaba mediante una jerarquía de “caciques” pequeños y medianos, de la misma manera que el sistema económico desarrollaba la” habilitación” y el crédito mediante una jerarquía de comerciantes intermediarios. Sin embargo, los sistemas de cargos de cada grupo local intervenían también en este proceso, razón por la que los antropólogos del siglo xx, confrontados a situaciones de este tipo, han caracterizado las comunidades indígenas como “comunidades cerradas”. Preferimos, por nuestra parte, emplear el término local de “costumbre” que hace alusión a las tradiciones del pueblo, sin dejar a entender un cierre económico y político que nunca existió.
63Sin embargo, los quince años que siguieron vieron una aceleración de la historia marcada por la transformación de las elites locales y la explosión de nuevas contradicciones, directamente suscitadas por la intervención del Estado mexicano. En este nuevo contexto, la comunidad no desapareció sino que se reorganizó, marcando así su capacidad de adaptación.
Notes de bas de page
550 aip.
551 M. Oettinger 1974: 218.
552 Notas de 1936-1937, aip.
553 M. de la Peña 1950.
554 Notas de 1936-1937, aip.
555 Ibid.
556 L. Schultze Jena 1933-1938: 47 (t. 3).
557 Ibid. 44 (t. 3).
558 Ibid.
559 M. Oettinger 1974: 222.
560 D. Dehouve 1974: 153.
561 aip.
562 aip.
563 L. Schultze Jena 1933-1838: 48 (t. 3).
564 Notas de 1936-1937, aip.
565 Ms de Moisés Pacheco, op. cit.
566 Notas de 1936-1937, aip.
567 L. Schultze Jena 1933-1938: 44 (t. 3).
568 D. Dehouve 1974: 139.
569 F. Tena Ramírez 1964: 867.
570 Ms de Moisés Pacheco, op. cit.
571 Ibid.
572 M. Oettinger 1974.
573 J. Meyer 1973: 289-90.
574 Ms de Moisés Pacheco, op. cit.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002