Capítulo xii. Después de la Independencia, 1810-1910 (2): municipios y élites campesinas
p. 251-290
Texte intégral
1La “república de indios” de fines del siglo xviii era todavía una comunidad en el sentido que poseía este término en las sociedades del antiguo régimen: un grupo local vinculado al rey por un contrato especial que estipulaba el status jurídico de sus miembros y que proporcionaba un marco a sus relaciones económicas con la sociedad global. El tributo al que eran obligados los indios de repúblicas, así como los “repartimientos de mercancías” que organizaban una parte de su producción destinada al mercado, se basaban en relaciones institucionales entre, por una parte, la corona representada localmente por el alcalde mayor, y, por la otra, la comunidad representada por sus autoridades.
2Al igual que la Revolución Francesa había puesto fin a los “privilegios”, a las “ordenes” y a toda la gama de los contratos pasados entre la corona y los grupos profesionales y locales, la Independencia mexicana suprimió las leyes del antiguo régimen. Después de una lucha de varias décadas entre “liberales” y “conservadores”, las Leyes de Reforma decretaron la igualdad de todos los hombres y, por lo tanto, la supresión de todas las jurisdicciones propias de los indios, el tributo tanto como la propiedad comunal. Al mismo tiempo, la separación de la Iglesia y del estado fue promulgada y nuevas legislaciones municipales estrictamente laicas suprimieron las antiguas obligaciones religiosas que habían sido integradas al funcionamiento de los “gobiernos indios”. ¿Qué sucedió entonces con las comunidades indígenas?
Las premisas: las comunidades contra el Estado y el clero, 1810-1850
3La mitad del siglo que verá la inclusión de Tlapa en el nuevo estado de Guerrero marcó un giro. Antes de esta fecha, los campesinos de Tlapa que formaban todavía parte del estado de Puebla continuaban sus actividades económicas pasadas. En el contexto agitado por las guerras de Independencia, las comunidades indias reforzaron su autonomía y sus capacidades de negociación con el estado y el clero. En resumidas cuentas, continuaron una evolución comenzada a mediados del siglo xviii.
Primeros intentos de secularización de las cofradías
4Hemos señalado la lucha del pueblo de Xalpatlahuac contra su cura en 1803, como una de las primeras rebeliones del poder comunal en contra del clero a propósito de los fondos destinados a la Iglesia. Después, en toda la sierra, las cofradías se envolvieron en conflictos del mismo tipo. Los disturbios de la Independencia, al desorganizar la administración eclesiástica, incitaron a que las cofradías se deshicieran del control clerical.
5Fuera como fuera, cuando los libros de las cofradías volvieron a aparecer, después de haberse interrumpido de 1814 a 1831, dieron fe de los esfuerzos de los curas para descubrir las cofradías “clandestinas”, cuya existencia era escondida por los campesinos, tanto indios como mestizos. De esta manera, en 1839, el cura de Alcozauca tenía conocimiento de las tres cofradías del pueblo indio de Itzcuinatoyac, de las otras tres del de Chimaltepec, y de las otras dos del de Amapilca, y no ignoraba que el rancho mestizo de la Luz veneraba a Nuestra Señora de la Luz. Pero, cuando preguntó de sus capitales monetarios, le “contaron que ningún capital tenían estos santos […] que sus funciones y gastos de ellos los sufrían todos por no haber capital ni mayordomo que sufrague estos gastos”. Tres años más tarde, el cura descubrió la existencia de los capitales y regularizó su rotación: “por arbitrios que tomé en todo el discurso del año, descubrí esta cofradía [que] se hallaba con el capital de 20 pesos”.493
6La cofradía de Nuestra Señora del Rosario del mismo pueblo también “fue descubierta por los mismos que me dijeron de la de San Miguel” y la de la Inmaculada Concepción del mismo pueblo “se ha descubierto diciéndome los de este pueblo que únicamente tenía de capital 20 pesos”. Casi al mismo tiempo, el cura supo de la existencia del ganado bovino de tres cofradías: las 72 cabezas de la Inmaculada Concepción de Amapilca, las 33 cabezas de Nuestra Señora del Rosario de Tlalistaquilla y las 21 cabezas de San Pedro de Tlahuapa. El rancho mestizo de la Luz guardó el secreto por más tiempo pero, en 1844, el cura pudo felicitarse de que,
por un detenido resentido, se me ha denunciado a los del Rancho de la Luz diciéndome que tenían los vecinos de aquel rancho una hermandad dedicada al divino redentor de esta cabecera. Que había algunos años reunían limosna de todo el rancho, por lo cual les aplicaba yo la misa y otras cositas más. Después de una ligera y prudente reprehensión por haber fundado esta hermandad y la de la santa patrona sin consentimiento ni parecer de su párroco, lo obligué a que entregara la cuenta del capital y cera.494
7Acontecimientos semejantes se produjeron en todas las parroquias de La Montaña; el cura de Tototepec señaló en 1837 que la hermandad de nuestro Señor del Nicho “que ha permanecido oculta hasta la fecha, ha aparecido en poder de Agustín de León que es el mayordomo actual”, y el párroco de Malinaltepec se dio cuenta que “la cofradía de Nuestra Señora de Dolores se ha hallado en poder de los viejos, lo que artificiosamente se descubrió con el capital que se expresa”.495
8Aún así, durante un tiempo, las cofradías intentaron conservar su autonomía. En 1844, los vecinos de Izcuinatoyac y de Xonacatlán nombraron a sus mayordomos y sus diputados, y sólo presentaron a estos al sacerdote después de la elección. Pero las cosas retomaron rápidamente su curso. Sin embargo, las rebeliones contra el poder del estado tomaron el relevo de estas primeras tensiones entre comunidades y clero.
Las rebeliones indígenas de 1842-1845
Tlapa ha considerado, en épocas anteriores, a los habitantes indígenas de las montañas que rodean esta ciudad como el enemigo más terrible, quizá por el hecho de que los revolucionarios, de cualquier credo político, que se acercan o atacan este punto, echan mano, casi siempre con éxito, de los pueblos comarcanos, en su mayoría analfabetos, como ayudantes para atacar esta población.496
9En efecto, ochenta años de luchas perpetuas siguieron tres siglos de paz colonial. Ironía de la historia, cuando las “castas” fueron oficialmente abolidas en México, se comenzó a decir que entraban en guerra. En efecto, el término de “guerras de castas” fue utilizado para designar las revueltas indias que estremecieron todo el país, de los Yaquis de Sonora hasta los Mayas de Yucatán. Tlapa no fue excepción y, tanto por revueltas específicamente campesinas como por las luchas nacionales, la ciudad fue incendiada cuatro veces en un siglo: 1830, 1845 o 1948, 1855 y 1911.
10Pasaremos rápidamente sobre la primera destrucción:
En 1830, al estallar la guerra de castas fue cuando, después de haber destruido los sublevados del Sur de Guerrero, el destacamento del gobierno en Hueycantenango, sufrió Tlapa, con Chilapa y Tixtla, la primera quemazón.497
11El segundo incendio de Tlapa tuvo lugar en el momento de la gran revuelta de los indios de La Montaña que fue precedida por el levantamiento de los indios de la provincia vecina de Chilapa, generalmente mejor conocida por los historiadores que la que nos interesa, por el papel que jugó uno de los “héroes de la Independencia”, el general Juan Álvarez. Este dueño de grandes haciendas, liberal y federalista, se volvió famoso por sus luchas contra Nicolás Bravo, hombre conservador y centralista cuya influencia se hizo sentir alrededor de Chilpancingo. Se opuso igualmente al general López de Santa Ana, quien fue presidente de la República. Finalmente participó en la fundación del estado de Guerrero del que llegó a ser el primer gobernador en 1849.
12En 1842, las revueltas agrarias de los indios de Chilapa ofrecieron a Juan Álvarez la ocasión de aparecer como el protector de los oprimidos. En enero de aquel año, el pueblo de Quechultenango se rebeló contra la hacienda de San Sebastián Buena Vista, que lo había despojado de sus tierras y aguas de riego y había prohibido el derecho de corte de leña. La revuelta se extendió rápidamente a otros pueblos indios de los alrededores de Chilapa que sufrían igualmente los efectos de la extensión de las grandes haciendas, como el de Zitlala en lucha contra la hacienda de Topiltepec. Duró un año y se acabó temporalmente en abril de 1843, luego de una intervención de Juan Álvarez.498
13Pero, en aquella fecha, la revuelta se reinició, esta vez conducida, sobre otras bases, por los indios de Tlapa. En esta región, menos afectada por la extensión de las haciendas, los campesinos se dedicaban, como lo hemos señalado anteriormente, a una pequeña producción mercantil. Varios factores se juntaron para hacerla más difícil. La región de Tlapa vivía en parte del comercio y de la elaboración del algodón producido en La Costa. Las cosechas de algodón de La Costa se perdieron totalmente en 1842-1843, y esta circunstancia, unida a la autorización nacional de importar algodón extranjero, privó temporalmente a los habitantes de La Montaña de su principal actividad comercial. El mismo año, el gobierno retiró la moneda de cobre de la circulación. Para entender los efectos catastróficos de tal medida sobre la población campesina, es preciso recordar que, desde unos veinte años atrás, la mayor parte de los intercambios corrientes se efectuaban con esa moneda.
14En 1823, el gobierno había mandado acuñar un medio millón de pesos en monedas de cobre, en 1829, 600,000 pesos en “cuartillas, octavos, dieciseisavos”, y finalmente, en 1833, un millón de pesos suplementarios, a fin de fabricar la pequeña moneda fraccionaria destinada a las transacciones cotidianas.499 Pero, rápidamente, las Casas de Moneda comenzaron a reducir el tamaño de las monedas, cuyo valor intrínseco dejó de corresponder al valor nominal. Muchos particulares, en búsqueda de beneficios, se pusieron a producir moneda falsa. El mercado fue inundado de moneda de cobre, verdadera o falsa, y se tomó la costumbre de atribuir a cada artículo dos precios, uno en moneda de plata, y el otro, a menudo el doble del primero, en moneda de cobre.
15Por esta razón, en 1837, el gobierno decidió dejar la acuñación de nuevas monedas y recogió las que estaban en circulación, comprándolas al 50% de su valor. Esta decisión fue seguida de un conjunto de medidas más radicales: en noviembre de 1841, el general Santa Ana decretó la acuñación de una nueva moneda destinada a reemplazar la de cobre, y obligó a los particulares, bajo pena de severas sanciones, a retirar de la circulación todas sus monedas de cobre. El dinero “salió como por encantamiento” –escribió un historiador mexicano–, y esta medida fue la única soberana y eficaz, y produjo efectos benéficos que nadie esperaba.500
16Pero, para los campesinos, estos “efectos benéficos” tomaron un cariz de catástrofe. Las cuentas anuales de las cofradías permiten dar seguimiento a algunas de las consecuencias que tuvo la devaluación de la moneda de cobre. Cada año, los mayordomos recibían de manos del cura la responsabilidad de invertir los capitales de los santos en operaciones comerciales y financieras, a fin de sacar ganancias monetarias. En las comunidades pequeñas, los capitales estaban casi siempre constituidos por monedas de cobre, y los mayordomos que llevaron sus funciones en el momento de la devaluación se cubrieron de deudas.
17En 1837, el de la Virgen de los Dolores de Atlamajalcingo del Monte quedó debiendo al cura 29 pesos, el del Señor del Nicho de Iguala, 49 pesos, y el del Señor del Nicho de Tototepec comparecía y declaraba: “los 30 pesos depositados por haber existido en tiempo en que se dio el decreto de la baja del cobre se redujeron a 15 pesos”. En cuanto al cura de Tepecocatlán, recibió del responsable de la cofradía de la Asunción de María, “no 148 pesos, sino sólo 88, mas por la baja del cobre, se redujo a la mitad. El mayordomo de San Pedro de Huehuetepec sólo remitió, de los 46 pesos que debía, 20 pesos, “que se redujeron a 10”, por las mismas razones.501
18Las consecuencias de las medidas de 1842 fueron mucho más terribles pues, al contrario de lo que había sucedido en 1837, los mayordomos no pudieron revender a las autoridades su moneda de cobre a 50% de su valor, en razón de la brevedad de los plazos fijados. El mayordomo de la Virgen de Guadalupe de Huehuetepec, por ejemplo, no pudo cambiar las monedas porque, según la costumbre, las había prestado a rédito a los habitantes del pueblo:
Había 10.4 pesos de moneda de plata y 4 pesos de moneda de cobre. Los reales ya no obraban en mi poder cuando se efectuó la amortización de la moneda de dicho cobre, por lo que no se pudo realizar todo en moneda de plata.502
19Igualmente, el mayordomo de la Natividad de Xonacatlan
no ha podido reunir el capital pues esta repartido entre los del pueblo y estando escaso de reales a causa de dilatar la circulación de moneda nueva, no pudo dar cumplimiento.503
20En Cuazoquitengo, el mayordomo de la Inmaculada Concepción perdió “40 pesos de moneda de cobre […] por haberse amortizado la moneda dicha y por haber tenido lugar de emplearlos a causa de recibir en la víspera de la amortización”.504
21Estas pérdidas se produjeron a pesar de que el cura de Alcozauca hubiera advertido a los mayordomos de su parroquia
de no pasar por pérdidas en vista de que la amortización de la moneda de cobre permitía deshacerse de ellas por el tiempo que daba. [Sin embargo] procuraron todos asegurar los capitales de las cofradías y emplearlos en efectos que les pareció y se les proporcionó para después realizarlos.505
22El clero consideraba que los mayordomos que no satisfacían a sus obligaciones financieras eran considerados personalmente responsables de las deudas. Por eso fue que los más ricos de entre ellos tuvieron que pagar con sus bienes propios. El de la Virgen del Rosario de Alcozauca por ejemplo, que “no entregó la cofradía que había sido a su cargo, en cuya virtud procedió el juez de esta cabecera al embargo de una bestias”. El de la Asunción de María de Tepecoatlan declaró: “la amortización del cobre causó gran desmerito que casi nosotros repusimos todo el dinero que se había perdido tomando nuestro maíz para venderlo con tal que nuestra cofradía no se viera su consumo completo”.506
23Pero, en los pueblos más pobres, ciertos capitales fueron enteramente destruidos. Así, en Amapilca, Andrés Martín, mayordomo de la Virgen de la Concepción:
lleva el cargo desde 1841. No ha podido conseguir reunir el capital. El mayordomo debería responder por esto, pero es un hombre tan pobre que aun para el sostén de su familia se ve apurado, así que hoy queda perdida la cofradía.507
24En 1845, el cura de Alcozauca podía concluir:
Desde la extinción del cobre, comenzaron las más cofradías a padecer trastorno y hasta la fecha no se ha conseguido reparar esto, antes de año en año se observan más atrasos […] sin embargo de mis esfuerzos […] porque cuando se verifican las elecciones salen los mayordomos con mil disculpas de deudas.508
25El mismo año de la supresión de la moneda de cobre, mientras que el metálico faltaba tanto en el campo, el gobierno, comprometido en guerras exteriores, impuso un pesado impuesto personal. Poco después de su llegada al poder, el 5 de marzo de 1842, el general Santa Anna decretó en efecto la “Ley de Capitación”, también conocida bajo el nombre del impuesto de los cuatro millones de duros”, según la cual cada hombre debía pagar a las autoridades 2 reales y medio por año “para los ministros, el hospital y los bienes de comunidad”.509 Además, los contribuyentes fueron obligados a pagar varios meses a la vez, es decir,
7 reales de un golpe por el recargo que resultó en el tiempo que tardaron en arreglarse los nuevos padrones, sin la menor culpa de los contribuyentes. A esto, se agregó el modo estrepitoso con que se hizo el cobro en la ciudad de los Bravos [Chilpancingo]; pues, aunque el decreto de la materia de reglas para ello, aquí a los recaudadores se les obligó y estrechó, o a encargarse de las listas, o a arrastrar un grillete en la plaza por lo que estos con tal preparación y las instrucciones que recibían, llevaban en medio de patrullas a la cárcel a todos aquellos que no tenían al pronto los 7 reales, por cuya tiranía el pueblo se exasperó y dio la voz de alarma, atacó y tomó la plaza”(El Siglo XXI, 5 de noviembre de 1844).510
26En los pueblos de la región de Tlapa, las autoridades civiles se negaron a aplicar la ley. El 27 de abril de 1843, el comandante general de Tlapa podía comunicar al ministro de la guerra y de la marina:
la circunstancia de no ocurrir los jueces con la capitación, no obstante mis repetidas ordenes, me hacía suponer que […] alguna comisión […] andaba trastornándome de día el orden de los pueblos y […] venía de noche a inquietar la guarnición. Mis sospechas se han realizado, ya la mayor parte de los pueblos del partido están por los indios alzados.511
27Así fue como se inició, en la región, la gran revuelta indígena, causada por la asociación de varios factores: la crisis agrícola del algodón, la devaluación del cobre, el impuesto por cabeza o capitación, la rebelión agraria de los indígenas vecinos de Chilapa, factores a los que se agregó la leva, o conscripción forzada, que hacía huir a los indios lejos de sus pueblos.512
28Las cuentas de las cofradías mencionan estos acontecimientos. En 1842 los responsables mestizos de la Virgen de la Luz declararon que el capital de la cofradía “no da aumento en vista de que la desastrosa revolución causada por los indios sublevados no les permitió hacer diligencias algunas para el efecto, sino que con apuros sólo tienen el capital”. En cuanto a los de la Inmaculada Concepción del pueblo indio de Itzcuinatoyac, participaron sin duda en el levantamiento, ya que el cura afirmó: “que con motivo de la desastrosa revolución, no tuvieron tiempo para hacer diligencias el dinero y entregarle”. En Tlahuapa, las elecciones no tuvieron lugar después de la fiesta patronal “porque lo impidió la revolución ocasionada por los sublevados y no le hice casi mayor o ningún reclamo formal en vista de estar el tiempo tan crítico”.513
29Insistiremos poco sobre la cronología de los acontecimientos, que se conoce mejor y sólo recordaremos que el movimiento inició en Acatepec (municipio de Zapotitlán), el 16 de abril de 1843:
se me ha presentado el preceptor de Acatepec […] manifestándome que […] los vecinos de Teocuitlapa […] han vuelto a levantarse; que el día 16 entraron los amotinados en Acatepec de donde se llevaron el juez de paz por no haber querido tomar parte en sus desórdenes.514
30En el mes de mayo, un dirigente de los rebeldes, José Abarca, escribió al comandante de Tlapa para advertirle de la entrada en la lucha de los pueblos siguientes: “Atlamajalcingo del Monte, Xalpatlahuaca, Hasotla, Beaupa, Ostocingo, Tlaquilcingo, Copanatoyac, Potuichan, Pactlichan, Tlaquesolapa, Cuauzololo, Cuapala, Teocuitlapa, Chiepetepec, Aquilpa, Ixcatepec del municipio de Arcelia, Totoltepec del de Acatlan (Puebla) y Alpoyeca del municipio de Ixcateopan”.515 Domingo Santiago, originario del pueblo de Hueycantenango, dirigía el movimiento de Tlapa y Miguel Casarrubias, el de Chilapa.
31El movimiento se extendió enseguida a la Mixteca de Oaxaca, e incluso al Istmo de Tehuantepec, tanto que, el 31 de mayo de 1843, el general Juan Álvarez formó una comisión para proponer el “Convenio de Chilpancingo” a los dirigentes rebeldes de Chilapa y Tlapa. Este convenio ignoraba el problema de los impuestos y sólo planteaba los problemas agrarios de las comunidades invadidas por las grandes haciendas. Estas propuestas permitieron, sin embargo, el establecimiento de una tregua durante la época de lluvias pero, cinco meses más tarde, reiniciaron las rebeliones en Tlapa, e incluso en la parte occidental del estado de Oaxaca. Los indios ocuparon Juxtlahuaca y mataron allí a varios representantes del gobierno. Finalmente, en agosto de 1843, la capitación fue abolida y, en diciembre del mismo año, 26 pueblos del distrito de Tlapa presentaron su sumisión al gobierno del distrito.
32Pero, en 1844, la capitación fue restablecida, y la revuelta reinició. El 12 de octubre, las tropas gubernamentales comandadas por Nicolás Bravo masacraron a los indios de Atliaca (de la región de Chilapa) y, en respuesta, el 19 de octubre, los indios tomaron y devastaron la ciudad de Chilapa, que fue de nuevo invadida el 12 de noviembre, esta vez por las tropas pro-gubernamentales de Bravo. El 19 de noviembre de 1844, el dirigente indio Miguel Casarrubias fue asesinado y el movimiento se fraccionó en grupos aislados de guerrilla. La rebelión fue finalmente aplastada por el general Juan Álvarez.
33La cronología del movimiento de 1844 en la región de Tlapa es mucho menos conocida. Se sabe solamente que fue aplastado militarmente en diciembre de 1845. En aquella fecha, el comandante principal de Puebla felicitó a don Ignacio Comonfort, comandante general de Tlapa “del triunfo que Usted logró el 6 del corriente sobre los indígenas sublevados, dispersándolos completamente”.516 Posiblemente los disturbios prosiguieron algún tiempo, hasta que, en marzo de 1849, un periodista escribió:
Por las partes oficiales últimamente remitidas al gobierno por el señor general Álvarez, se sabe que aquella revolución ha terminado absolutamente, con la completa dispersión de los indígenas que había reunido el cabecilla Felipe Santiago, de los cuales se habían presentado al señor Álvarez la mayor parte, y veinte pueblos de los que estaban insurreccionados. El señor Álvarez en tal virtud ha disuelto las fuerzas de su mando, dejando en Chilapa un fuerte destacamento” (El Monitor Republicano, el 31 de marzo de 1849).517
34Los terribles antagonismos de castas que marcaron el siglo xix se expresan bastante bien en el hecho de que, en 1890, Tlapa tomó el nombre de Tlapa de Comonfort, para conmemorar el nombre del comandante militar que aplastó las grandes revueltas indias a mediados del siglo. Sus habitantes lo dotaron de una leyenda, contando que, en el momento de la epidemia de cólera de 1850,
el señor Comonfort […] se distinguió por su desinterés […] puesto que personalmente anduvo ministrando auxilios y alimentos a los atacados en sus domicilios. Acta de verdadero heroísmo que Tlapa procuró no olvidar, adoptando más tarde su ilustre nombre.518
35La historia de la segunda parte del siglo xix queda en gran parte por hacer, pero parece que algunos indios de los pueblos de la zona continuaron participando de manera ininterrumpida en todos los movimientos armados que se produjeron. De este modo, en 1855, las “hordas de La Montaña” bajo el mando del general Avilez atacaron y quemaron Tlapa, mientras que sus habitantes huían bajo la dirección del cura, hacia el estado de Puebla.
36Para resumir la razón principal de estas rebeliones, se puede decir que reside en el rechazo de pagar impuestos, juzgados excesivos. No hay nada nuevo con relación al final del periodo colonial. En aquella época, los tributos pesaban sobre los pueblos. Los gobiernos de república negociaban su monto, solicitando el derecho de consagrar una parte de los impuestos a la edificación de su iglesia, o proponiendo prestaciones de servicio o tributos en productos en lugar del metálico. Cuando el tributo era demasiado pesado y toda negociación imposible, la república rehusaba pagar y se defendía con las armas en la mano hasta que un alcalde mayor fuera capaz de proponer un arreglo. Después de la Independencia, los impuestos continuaron a pesar sobre las comunidades a manera de un tributo, no obstante, con un rigor que excluía toda negociación local, pues ya no era cuestión de pagar en productos ni en prestaciones de servicios. La severidad de las nuevas condiciones explica la magnitud del contra-ataque indígena. Pero, a nivel de los mecanismos comunales, estas luchas no representaban un fenómeno nuevo con relación a la situación que prevalecía a fines del siglo xviii, y expresaban los intereses propios del grupo local, de la misma manera que los intentos de secularización de las cofradías manifestaban su voluntad de autonomía.
37Sin embargo, a mediados del siglo se dio un giro. En los treinta años que transcurrieron hasta el porfiriato, el ganadero triunfó, el sistema de las habitaciones se estabilizó y la estratificación social se profundizó en los pueblos. En 1880, la situación estaba madura para que se transformaran ciertos aspectos de la organización comunitaria.
Los campesinos ricos y los municipios, 1850-1910
38La república de indios colonial representaba una unidad de orden político, religioso y agrario. Los gobiernos liberales, que triunfaron en México a mediados de siglo, separaron los tres aspectos y definieron únicamente el grupo local por su categoría política-administrativa, liberada de las obligaciones religiosas y de su dimensión agraria. Entonces, los representantes de la unidad política-administrativa llamada municipio retomaron por su cuenta, de manera extralegal, las funciones agrarias y rituales que fueron, en otros tiempos, estrechamente controladas por la corona y el clero. A consecuencia, se produjo un reforzamiento del poder local y autónomo de los municipios durante el porfiriato (1876-1910), y del que se va detallar el proceso.
El municipio
39La Constitución Mexicana, establecida por el gobierno liberal, se inspiró de las ideas de los enciclopedistas franceses y de los constituyentes de Filadelfia. Estipuló en particular la existencia de una federación constituida de estados libres y soberanos que comprendían “municipios libres”, considerados como los pilares de la vida democrática, al ejemplo de aquellos que Tocqueville había admirado en los Estados Unidos.519
40El estado de Guerrero se creó el 19 de mayo de 1847520 y, en diciembre de 1849, un voto decidió la unión de Tlapa al nuevo estado.
41La primera “ley orgánica” de división político-administrativa de la región fue promulgada en 1850.521 Estipuló que los partidos (siendo Tlapa la cabecera de unos de ellos) estaban dirigidos por los representantes del gobierno llamados “prefectos”. Las cabeceras de distritos y las cabeceras de municipios estaban gobernadas por unos ayuntamientos, compuestos de tres alcaldes por orden de importancia y dos síndicos. Los pueblos subordinados a las cabeceras de municipio sólo tenían un alcalde asistido de un suplente. En cuanto a las rancherías, estaban administradas por jueces de paz. Todos los dirigentes eran elegidos cada año durante asambleas primarias organizadas el primer domingo de diciembre, seguidas de asambleas secundarias fijadas el tercer domingo del mismo mes.
42Más tarde, el estado promulgó constituciones sucesivas (en 1851, 1862). La de 1880 dio al municipio libre su forma actual distinguiendo tres categorías político-administrativas:522
– la cabecera municipal que posee la categoría de pueblo, administrada por un ayuntamiento con varios titulares;
– la comisaría que posee la categoría de pueblo, administrada por uno o varios comisarios.
– la sub-comisaria que posee la categoría de cuadrilla, administrada por un sub-comisario.
43Las atribuciones de las autoridades municipales estaban claramente especificadas: los responsables proveían a la administración central informes detallados sobre los recursos humanos y naturales de su jurisdicción. Establecían actas de nacimiento, casamientos y defunciones y transmitían los censos. Cobraban las contribuciones personales o impuestos directos. Varias comisiones se dividían la administración interna del municipio: una de las atribuciones de la comisión de higiene concernía la instalación y la conservación de los campos mortuorios, en aplicación del decreto del 31 de julio de 1859 que hacía ilegal el establecimiento de panteones alrededor de la iglesia. La comisión de instrucción pública vigilaba la implantación de escuelas públicas en cada comisaría, la comisión de los bienes públicos administraba las finanzas.
44Las autoridades municipales poseían también funciones judiciales. Según la Constitución de 1880, dos jueces menores debían ser designados durante las elecciones anuales de ayuntamiento. Impartían justicia en la jurisdicción de la cabecera y supervisaban a los comisarios. De esta manera, en 1892, había, en cada uno de los 62 municipios del estado de Guerrero, dos jueces menores reconocidos, asistidos de suplentes y de un agente del ministerio público523 que eran ayudados, en su tarea, por “policías” benévolos supervisados por la Comisión de Policía Rural del Ayuntamiento que, más tarde, se transformó en Servicio de Seguridad Pública.
45El siglo xix se acabó con el gobierno de Porfirio Díaz (1876-1910). Su administración pública, extremadamente centralizada, hacía reinar un orden estricto hasta en la última comisaría del país. Todos los documentos concuerdan para mostrar que los robos y las infracciones eran severamente reprimidos. Micaela Salinas, quien fue “cacica” del pueblo de Acatepec a partir de 1917, me contó que, a su llegada en la comunidad, el comisario tenía por costumbre mandar colgar a los acusados en el árbol central de la plaza para arrancarles sus confesiones. Otras fuentes orales y escritas evocan los embargos por medio de los que se confiscaban los bienes de los deudores insolventes (grandes comerciantes como cofradías). Finalmente, contaban, en 1890, en la región de Tlapa, con un número de escuelas primarias públicas superior al de las comisarías. En la sierra de habla tlapaneca, todas se beneficiaban de una escuela de niños, como otros tres lugares sin categoría administrativa (Mixcaltepec, Xilotlancingo y Yerba Santa en el municipio de Zapotitlán). Totomixtlahuaca poseía además una escuela de niñas. Es necesario señalar finalmente que la población podía recurrir a la asistencia médica dispensada por el hospital privado de Tlapa.
46La división administrativa en municipios tuvo por consecuencia importante la centralización del poder político en algunas grandes localidades y el restablecimiento de una estricta jerarquía de pueblos que el fin del periodo colonial había abolido. En efecto, en los albores de la Independencia, casi cada pueblo poseía la categoría de “cabecera”, elegía su gobierno encargado de recoger los tributos y poseía una tierra propia. Los pocos reagrupamientos que subsistían eran de tamaño reducido y comprendían unos escasos dos o tres pueblos. En contraste, el municipio, resultado de la Independencia, estableció su sede en un pueblo cabecera dotado de numerosos pueblos, así como de rancherías llamadas cuadrillas, en 1870, y comisarías y sub-comisarías, a partir de 1880, y hasta nuestros días. La mayor parte de estas localidades subordinadas fueron escogidas entre los pueblos que poseían, a fines del siglo xvii, la categoría de cabecera. El establecimiento de municipios representó, pues, un nuevo sometimiento a pueblos más importantes, mientras que significaba, de una manera general, la reconstitución de una centralización político-administrativa.
47Los primeros intentos de creación de municipios pecaron, por otra parte, por su centralización excesiva, corregida en 1870. En esta fecha, el municipio de Zapotitlán, que comprendía ocho pueblos, fue dividido en dos partes cuyas cabeceras fueron colocadas en Zapotitlán y en Atlixtac. El municipio de Malinaltepec, compuesto de once pueblos, fue igualmente dividido: a la cabecera de Malinaltepec le correspondieron tres pueblos, y a Atlamajalcingo del Monte, ocho pueblos.
48La división administrativa más o menos estable, promulgada en aquella fecha, dividió la región de Tlapa en 13 municipios, dotados de 63 pueblos sujetos, de los que la casi totalidad había tenido, a fines de la Colonia, la categoría de cabecera.
Tlapa (cabecera de diez pueblos sujetos),
Ixcateopa (de dos pueblos sujetos),
Chiepetlán (de cuatro pueblos sujetos),
Copanatoyac (de diez pueblos sujetos),
Zapotitlán (de tres pueblos sujetos y cinco cuadrillas),
Atlixtac (de tres pueblos sujetos),
Xalpatlahuac ( de seis pueblos sujetos),
Atlamajalcingo del Monte (de cinco pueblos sujetos),
Malinaltepec (de dos pueblos sujetos y diez cuadrillas),
Metlatónoc (de once pueblos),
San Vicente Zoyatlán (de seis pueblos sujetos),
Alcozauca (de seis pueblos sujetos y cuatro cuadrillas),
y Totomixtlahuaca (de cinco pueblos sujetos).
49La región de Huamuxtitlán fue dividida en cuatro municipios:
Huamuxtitlán (con cinco pueblos sujetos y dos cuadrillas),
Xochihuehuetlán (con seis pueblos sujetos),
Olinalá (con cinco pueblos sujetos y cuatro cuadrillas),
y Cualac (con cuatro pueblos sujetos).
50Este marco estableció una estricta jerarquía de pueblos: las cabeceras de municipio poseían edificios municipales, un panteón y una escuela, autoridades civiles encargadas del cobro de las contribuciones, del registro civil, del ejercicio de la policía, la justicia, y la supervisión de las escuelas de su jurisdicción. Las comisarías eran dotadas de edificios municipales subalternos, un campo mortuorio, una escuela y autoridades civiles subordinadas a las de la cabecera.
51Esta centralización del poder fue reforzada en la región por la creación de comisarías mayores, dotadas de responsabilidades mayores que las simples comisarías. Al sur de Tlapa, se contaron dos, situadas en los lugares más alejados de las cabeceras de municipio, que las reemplazaban en sus funciones jurídicas y de censo. El Rincón ejercía su jurisdicción en las comunidades de Colombia de Guadalupe, Tilapa, Tierra Colorada, Iliatenco y Pueblo Hidalgo; Acatepec, en Zontecomepa, Apetzuca, Barranca Pobre, Yerba Santa y Xilotlancingo.
52Los municipios eran, entonces, estrechamente controlados por los comerciantes de los pueblos y los ricos ganaderos. En Malinaltepec, un tendero, acostumbrado a la venta de mercancías a crédito y al embargo de bienes de sus deudores, ocupaba las responsabilidades de colector de impuestos y empleado del registro civil. El Rincón adquirió la categoría de comisaría mayor a causa de los esfuerzos de un rico ganadero, el “hombre que dirigía el pueblo”. Después de su asesinato acaecido durante la Revolución, el pueblo conservó su categoría, pero perdió definitivamente su función centralizadora: “el hombre influyente había muerto”. Se podrían citar todavía otros casos, pero importa sobre todo subrayar que el municipio desempeñó el papel que esperaban de ello las clases privilegiadas de la región, en una época en que La Montaña ofrecía una reserva de pastizales a los rebaños de los grandes ganaderos y una oportunidad comercial a los negociantes de Puebla y de Tlapa. En este contexto, las autoridades civiles aseguraban el mantenimiento del orden y la paz social, esencial para prevenir el bandidismo en una zona ganadera, y garantizaban el respeto de una legislación destinada a favorecer la explotación comercial fundada en el crédito. Localmente, el poder estaba, pues, en manos de unos hombres cuyos intereses se unían, a pequeña escala, con los de los grandes negociantes y de los propietarios de haciendas de Puebla y de Tlapa.
53Cabe sobre todo señalar que esta elite no era extraña a la organización comunitaria tradicional basada en la tenencia comunal de la tierra, el culto de los santos y la rotación de los cargos religiosos. Al contrario, era el eje de esta tradición que llegó a revitalizar y reformar en función de sus intereses. Es este aspecto fundamental que queremos desarrollar.
La tenencia comunal de la tierra
54Desde el siglo xviii, las comunidades estaban dotadas de una tierra concedida por la corona española. Pero, al final de las guerras de Independencia, la propiedad comunal del suelo fue prohibida por la famosa Ley de Desamortización del 25 de junio de 1856 que abolía igualmente la propiedad eclesiástica. Fueron sobre todo importantes las leyes de 1889-1990 que ordenaron la división de las tierras comunales y la redacción de títulos de propiedad privada para los vecinos de los pueblos. Estrictamente aplicadas por el prefecto de Tlapa, tuvieron grandísima influencia sobre las comunidades indígenas. Sin embargo, en ausencia de grandes haciendas capaces de codiciar las tierras de La Montaña, los indios no fueron despojados de sus tierras como en la Costa. Sólo tuvieron que defenderse en contra de la gran hacienda caprina de Guillermo Acho quien logró, primero, comprar los títulos del cacique de Zitlaltepec, e intentó luego aumentar su hacienda a despensa de las comunidades cercanas.
55A fin de oponerse a ello, la gran comunidad de Malinaltepec hizo fraccionar sus tierras en unas sesenta parcelas atribuidas en propiedad privada a algunos de sus miembros. El mismo fenómeno se produjo en Acatepec en 1886, Huitzapula en 1894, pero, en todos los casos, la desamortización aparente sólo fue un artificio jurídico, y las colectividades conservaron el control efectivo del suelo.
56Tal reacción frente a la legislación nacional no fue general en México. Así, R. Wasserstron pudo mostrar que, en Chiapas, las comunidades fueron efectivamente despojadas de sus tierras antes de mediados del siglo xix, y los indios transformados en baldíos, es decir, obligados en ofrecer a sus nuevos propietarios uno o varios días de trabajo gratuito por mes. En estas condiciones, las familias indígenas recurrieron al derecho privado para volver a comprar algunas parcelas a los mestizos. Esta situación difiere totalmente de la de Tlapa, cuyos municipios reforzaron su poder al lograr mantener el antiguo control comunitario de las tierras por un artificio jurídico.
57Esta operación agraria fue obra de los ganaderos indígenas quienes dirigían en la época los municipios de la sierra. El ejemplo de la comisaría de El Rincón, que pertenece a la jurisdicción de Malinaltepec, es particularmente sorprendente. La dirigía un hombre rico e influyente que fue asesinado en el momento de la Revolución. Se preocupó del problema de la administración de la tierra comunal, instaurando una rotación de las tierras de pastizales y de cultivo, única en la región y todavía en uso actualmente. En la temporada de secas, todas las tierras están sin cultivar y el ganado pasta ahí libremente; cada dos o tres días, cada ganadero lleva sal a sus animales y verifica que no se alejen demasiado. Los campos de caña de azúcar de riego, cultivados todo el año, son cuidadosamente rodeados de alambres de púas. En la temporada de lluvias, la tierra es dividida en dos partes: una, rodeada de un corral de madera, es destinada al ganado que pasta libremente; la otra es reservada al cultivo de maíz. Esta división dura tres años; después, la comunidad abandona al ganado las parcelas cultivadas, para cultivar las que estaban consagradas al pastizal. Los campesinos cortan y queman los árboles y se benefician de un suelo enriquecido por la ceniza y del abono dejado por el ganado. Tres años más tarde, se practica una nueva división de tierras.
58Los representantes municipales salieron, pues, de esta confrontación con la legislación liberal dotados de poderes acrecentados, que se reforzaron más aun al atribuirse el control de las cofradías religiosas.
La administración de los ritos
59Una de las primeras decisiones de los gobiernos liberales fue la nacionalización de los bienes eclesiásticos. La Ley de Desamortización del 25 de junio de 1856 decretó la adjudicación de todas las propiedades de las corporaciones civiles y eclesiásticas de la República, es decir, todas las comunidades religiosas de los dos sexos, las cofradías y archicofradías, las congregaciones, las asociaciones religiosas, las parroquias, las alcaldías, los colegios, y otros.524
60La ley se dirigía pues hacia dos instituciones: la primera era el clero y la medida que atacaba directamente sus bienes fue reforzada por la supresión de la obligación civil de pagar el diezmo eclesiástico, así como la prohibición hecha a los sacerdotes de cobrar prestaciones de servicio (los “trabajos personales”, como dicen los textos de la época, retomando la expresión colonial).525 La segunda fue la organización de los laicos bajo tutela eclesiástica, conocida bajo el nombre de “cofradía”, y la Ley de Desamortización prohibió que estas corporaciones conservaran bienes. Pero, además, la existencia misma de las cofradías constituyó un motivo de indignación para los liberales quienes decidieron que,
en los Estados se prohibía a los curas […] establecer cofradías, y se procuraba extirpar la costumbre indígena de convertir en orgía y farsas ominosas las fiestas eclesiásticas, lo que imposibilitaba el ahorro del trabajador rural y del artesano, y los mantenía en la idolatría, hábitos que por su decoro propio, la Iglesia debió suprimir.526
61Es legítimo preguntarse si estas exhortaciones tuvieron efecto y provocaron un debilitamiento de las cofradías en los pueblos indios de la región. La respuesta es negativa. A lo largo del siglo xix, las cofradías no cesaron de multiplicarse. De 1850 a 1880, se registraron en la parroquia de Alcozauca, la creación de 8 cofradías (cuyo número total pasó de 27 a 35), y de 11 en la parroquia de Tlapa (58 a 68) con un aumento demográfico nulo o mínimo. Otro ejemplo: los 800 habitantes del pueblo mestizo e indio de Alcozauca, quienes sólo tenían tres cofradías a fines del siglo xviii, tuvieron 17, un siglo más tarde. En cambio, la comunidad de Malinaltepec, que experimentó una verdadera explosión demográfica (al pasar de 100 tributarios o sea alrededor de 500 habitantes en 1770, a 6,891 habitantes en 1870) acrecentó en consecuencia el número de sus cofradías, que pasó, entre principios y fines del siglo, de 3 a 33527 (anexos 11 y 12).
62A mediados del siglo xix, en la región de Tlapa, se contaba con un promedio de una cofradía por 124 habitantes, o dicho de otra manera por 24 a 31 jefes de familia. Naturalmente, la cifra es aproximativa y varía, según las parroquias, entre los valores siguientes: una cofradía por 26 habitantes (en el municipio escasamente poblado de Atlamajalcingo del Monte) a una cofradía por 208 habitantes (en el municipio de Malinaltepec, cuya explosión demográfica ya hemos señalado). Si planteamos, en el mismo orden de ideas, la evolución de la relación entre la población y el número de cofradías del xviii al siglo xix, constatamos que, en el municipio de Malinaltepec, había una cofradía por 166 habitantes en 1770, y por 208 habitantes en 1870, y, en el pueblo de Alcozauca, una cofradía por 275 habitantes en 1770, y por 47 habitantes en 1870.
63El aumento del número de cofradías entre el siglo xviii y el siglo xix es pues un hecho bien establecido. Un examen de la cantidad de sus capitales demuestra que ellas no perdían nada de su vigor financiero. En el siglo xix, igual que antes, las cofradías poseían dos fuentes principales de financiamiento. Primero, el capital monetario que se invertía en el comercio o se prestaba a réditos, y en segundo lugar, el ganado bovino cuyo vaquero era retribuido por la cofradía, producía igualmente ganancias anuales bajo diversas formas: la leche de temporada de lluvias se transformaba en queso para ser vendida; los becerros eran vendidos y/o consumidos durante la fiesta; los bueyes capaces de jalar yuntas se rentaban en el pueblo a cambio de cierta cantidad de maíz. En el transcurso de los siglos xviii y xix, se contaba con un promedio de una a 10 cabezas de ganado de cofradía por cada 100 habitantes, según la comunidad considerada. El ganado sólo desapareció completamente en el siglo xx. En cambio, los capitales monetarios no dejaron de crecer. En el siglo xviii, la suma promedio de dinero de una cofradía variaba de 8 a 30 pesos y, en el siglo xix, de 16 a 45 pesos.
64Podemos concluir, con estos datos, que, en ningún momento, las cofradías perdieron su importancia económica y social en los siglos xviii y xix. Las transformaciones se dieron en las relaciones de las cofradías con el clero. Pero, antes de detallarlas, es preciso recordar que la Independencia no provocó ninguna disminución de la presencia clerical en la región de Tlapa. Para adaptarse a la nueva organización político-administrativa, la Iglesia creó, en 1862, un nuevo obispado cuya sede se encontraba en Chilapa y cuyos límites coincidían, más o menos, con los del estado de Guerrero. Lo conformaban 21 parroquias de la arquidiócesis de México, 29 parroquias de la diócesis de Puebla, 10 parroquias de la diócesis de Michoacán, y 5 parroquias de la diócesis de Oaxaca. En la región de Tlapa, una parroquia suplementaria fue creada en Copanatoyac mientras que se instauraba un nuevo sistema jerárquico de los curatos: dos vicarías foráneas fueron fundadas, una en Tlapa (que comprendía 9 parroquias) y la otra en Huamuxtitlán (con 5 parroquias). En función de esta repartición, los curas de las parroquias subordinadas reconocían la autoridad de los sacerdotes encargados de los dos curatos principales. Juntando todas las parroquias, a mediados del siglo xviii, se contaba un cura por cada 2,367 habitantes en la zona de Huamuxtitlán, y un cura por cada 3,104 habitantes en la de Tlapa. A fines del siglo xix, la proporción era más o menos equivalente: según los datos demográficos de 1880, había un cura por cada 2,145 habitantes en la zona de Huamuxtitlán y uno por cada 3,489 personas en la de Tlapa.
65Sin embargo, detrás de esta fachada, varios síntomas ya daban cuenta de un relajamiento del control clerical: la descentralización de las elecciones anuales era uno de ellos. Mientras que, en el siglo xviii, las elecciones de cofradías de los pueblos sujetos de parroquias se realizaban todavía en la iglesia de la cabecera, en el siguiente siglo, tuvieron lugar en las iglesias o los curatos de los pueblos sujetos. Las últimas elecciones registradas en Itzcuinatoyac y Ahuejutla se hicieron incluso, en 1898, en los campos mortuorios de estas localidades.
66Otro signo precursor de la pérdida del control eclesiástico sobre las cofradías fue la disminución de sus gastos propiamente rituales. ¿En qué consistían los gastos de las cofradías en el siglo xix? El mayordomo compraba cera que se quemaba en la iglesia en honor del santo patrón, mandaba rezar una o varias misas, retribuía a los músicos y, eventualmente, a un “maestro de baile” encargado de organizar una danza como los “doce pares de Francia” que todavía se representa hoy día. Pagaba también un castillo, mandaba quemar cohetes y organizaba una comida anual a la cual participaban los miembros del grupo ritual, los músicos, “los pueblos que habían ayudado a adornar el altar” y, finalmente, el mismo cura. El mayordomo efectuaba, en resumidas cuentas, gastos aparentemente comparables a los que realizaban sus antepasados un siglo antes. Las diferencias aparecen en el monto de los gastos invertidos: en primer lugar, era más reducido en el siglo xix (no rebasaba los 60 pesos) que en el siglo anterior (alcanzaba los 100 pesos). Además, los gastos rituales ocasionados por las misas y la compra de cera alcanzaban, en el siglo xix, entre 9 y 33 pesos (o sea entre el 50 y el 70 % de los gastos totales), mientras variaban en el siglo anterior entre 32 y 126 pesos (o sea el 70 y el 90 % de los gastos). En cambio, los gastos ocasionados por la compra de cohetes y castillos aumentaron en el siglo xix hasta alcanzar un máximo de 18 pesos, cuando nunca excedían los 2 pesos en el siglo anterior. En total, los gastos ocasionados por la fiesta propiamente dicha (comida, cohetes y juegos pirotécnicos) terminaron por representar del 15 al 26% de los gastos totales, contra el 5 al 15% en el siglo anterior (Cuadro 6).
Cuadro 6. Los gastos anuales de las cofradías en los siglos xviii y xix (pesos)
Siglo | Misas | Cera | Comidas | Fiestas Pólvora | Total | Total de Gastos anuales |
xvii | entre 25 y 89 (54 a 62%) | entre 7 y 40 (15 a 28%) | 5 (3.4 a 10 %) | 2 (54 a 62%) | 7 (5 a 15 %) | entre 46 y 143 |
xix | entre 5 y 17 (18 a 38%) | entre 4 y 26 (28 a 30%) | entre1 y 6 (6.5 a 7.6%) | entre 1 y 18 (7.6 a 19 %) | entre 2 y 24 (15 a 26 %) | entre 13 y 91 |
67Por esa razón, el clero intentó restar del presupuesto de las cofradías los gastos de fiestas propiamente dichos, para que descansaran únicamente en los mayordomos. Hacia 1840, los intentos se llevaron a cabo con mayor fuerza, pero con un éxito variable según las comunidades. Una parte de los asentamientos administrados por la parroquia de Atlamajalcingo del Monte aceptó el arreglo (Malinaltepec por ejemplo), mientras que otra (como la parroquia de Tlapa) continuó destinando una parte de las ganancias obtenidas por la rotación de los capitales de los santos en la compra de pólvora, alimentos y aguardiente.
68Pero, a fines del siglo xix, el clero tuvo que deplorar algo más grave: la utilización de los capitales de los santos a fines totalmente profanos. Mientras que, durante todo el siglo, las ganancias habían servido, aparte de la realización de las fiestas patronales, a la compra de las imágenes de santos, de los adornos eclesiásticos (custodias, casullas), de libros de misas y de cantos, y de instrumentos musicales (que, contrariamente a la costumbre actual, formaban entonces parte de los bienes de la Iglesia), los sacerdotes pudieron, en 1881, presentar las quejas siguientes:
en los pueblos invertían (los mayordomos) las ganancias y también los capitales que en algunos han concluido, en embriagueces, en sostener sus pleitos de terreno, y en pagar sus contribuciones, y también sus fiestas de toros, y otras cosas que no llegan a los oídos del párroco.528
69Muy rápidamente, en el transcurso de los siguientes años, las cofradías escaparon al control del clero. En abril de 1889, “al recibir las cuentas de los mayordomos para cambiarlos, el párroco encontró que los vecinos del pueblo de Tlalistaquilla ya habían hecho la fiesta y habían recibido las cuentas de los mayordomos y los habían cambiado sin darle aviso”. Tales observaciones se multiplicaron en los libros de cofradías hasta detenerse pura y simplemente hacia 1890. A partir de esta fecha y hasta hoy, las elecciones anuales se realizaron en los edificios comunales bajo la dirección de las autoridades municipales ayudados por los ancianos o principales. La única excepción a esta regla fue, por lo que se sabe, el pueblo mestizo de Alcozauca donde las elecciones se siguieron efectuando en el presbiterio, en presencia del cura y de los miembros de las cofradías, y en ausencia de las autoridades municipales. Es la razón por la que este pueblo posee libros de cofradías perfectamente bien ordenados hasta en 1971.
70Se puede concluir que el clero fracasó en su intento de retomar en sus manos las cofradías. Ciertamente, este periodo fue el de una “segunda evangelización” puesta en acción, como lo dijo Jean Meyer, por una Iglesia que, a partir de 1860, se reorganizó, se reformó, canalizó la adhesión popular y realizó una segunda conquista de las masas.529 Sin embargo, a mediados del porfiriato, las autoridades civiles se apoderaron de la administración de las cofradías. Se sabe la importancia que dio el gobierno de Porfirio Díaz a los representantes municipales, donde los ganaderos y comerciantes más ricos tenían un peso importante; finalmente, ganaron la larga lucha que emprendieron contra el clero. También se entiende que los curas, cada vez más conscientes de la fuerza de las autoridades municipales, los designaran claramente como las fuerzas rivales que les hacían competencia. Los argumentos del cura de Alcozauca, pidiendo, en 1881, la abolición del préstamo a rédito cuyo control se le escapaba, son significativos: los mayordomos escogían las tazas de usura (del 25 al 100%), daban malas cuentas (algunos se apoderaban de los capitales o una parte de ellos), se beneficiaban del apoyo de las autoridades civiles para embargar los bienes de sus deudores (“ellos oprimían a los pobres cuando éstos no podían pagar sus deudas, levantando quejas contra ellos y castigándolos, embargando sus bienes”) y, finalmente, utilizaban sus ganancias a fines profanos (borracheras, conflictos agrarios, pago de impuestos, fiestas de toros, y otros). Algunos años después, el vicario deploraba que las autoridades civiles de la Luz le ocultaran la existencia de dos cofradías “pues las autoridades y los principales han abusado de estas limosnas que, con buenos sentimientos, ponen algunas personas; se teme que pase a otras manos y se pierda este fondo”.530
71La política de los gobiernos “liberales”, cuyo propósito confesado era hacer desaparecer las costumbres de origen colonial practicadas por los indios, tuvo pues por resultado paradoxal reforzar las instituciones comunitarias legadas por el siglo xviii. Al suprimir el control de la corona sobre las tierras, al proclamar la separación de la Iglesia y del Estado, las leyes “liberales” permitieron que los municipios se apoderaran de la gestión agraria y de las cofradías religiosas. Las posibilidades de utilización de los capitales de los santos en los conflictos agrarios reforzaron probablemente el poder de los municipios que se expresó en la continuación de la delimitación de las fronteras comunales, apenas iniciada en el siglo xviii. El expansionismo agrario de ciertas comunidades llevó a la transformación de su organización comunal de la que expondremos un ejemplo.
La aparición de los particularismos de comunidad: el caso de Malinaltepec, 1850-1910
72La comunidad tlapaneca de Malinaltepec representa un buen ejemplo de las transformaciones que la toma de poder de los grandes campesinos sobre los municipios suscitó en la organización comunal. Esta comunidad, una de las más dinámicas de las tierras altas, emprendió, a fines del siglo xix, la colonización de un extenso territorio.
El expansionismo agrario
73Para analizar la política seguida por los grandes terratenientes de los municipios, es necesario distinguir dos zonas: al norte, en la Depresión del Río Balsas, pequeños pueblos cercanos explotaban efectivamente la superficie de sus tierras comunales. Algunos pleitos entre comunidades sobre parcelas limítrofes se perpetuaron del siglo xviii al xix, a veces acentuados por la jerarquía establecida por la legislación entre cabeceras de municipios y comisarías. Pero la estrategia de las elites locales se quedó en querellas de campesinos, ambiciones limitadas por el marco geográfico. Otra cosa sucedía en las altas tierras de la sierra y de la vertiente del Pacifico. Por la reducida densidad de su población, sus habitantes no lograban explotar solos todas las tierras a las que tenían acceso potencialmente, y fue el arrendamiento de los pastizales a las haciendas caprinas que dio, en el siglo xviii, el pretexto de los primeros conflictos agrarios prolongados entre las comunidades del sur mixteco y tlapaneco. El siglo xix, marcado por el desarrollo del ganado, vio la explotación efectiva de las amplias extensiones meridionales por los agricultores ganaderos indios.
74Dos comunidades dinámicas, Malinaltepec y Acatepec, se desarrollaron a despensas de las tierras de los pueblos vecinos, prosiguiendo la progresión iniciada en el siglo anterior. En el siglo xviii, Acatepec (de la jurisdicción de Teocuitlapa) se había apoderado de una porción de la tierra de Totomixtlahuaca situada cerca de los pueblos de Tlacoapa y Tenamazapa. Continuó a expandirse durante el siglo xix a despensas de tierras situadas cerca de Pascala, comprando en propiedad privada una parcela que se extendía “desde el cerro de las Tres Cruces cogiendo el camino que viene de Ayutla a este pueblo hasta bajar en la barranca titulado Mextecuilapan”.531 La parcela había sido dada por Totomixtlahuaca a su cura a fin de permitirle cancelar una deuda que se había contractado con respecto al “Señor Maldonado”, dueño de una hacienda caprina y cuyos rebaños pastaban en este lugar. La parcela pasó de mano en mano para llegar a las de don Agustín Mora, a quien Acatepec la volvió a comprar.
75Mientras que estos acontecimientos se desarrollaban al oeste de las antiguas tierras de Totomixtlahuaca, al este éstas eran invadidas por los ganaderos de Malinaltepec. Por olas de migraciones sucesivas, emprendidas a partir de 1830, fundaron los asentamientos humanos de
Yerba Santa [que llegó a ser Colombia de Guadalupe], Tilapa, Piedra Pinta, y el pueblo de El Rincón […] y se están introduciendo en los pueblos de La Costa […], es decir, que los nuevos quieren volver antiguos y los antiguos quieren volverlos nuevos […]. Los de Malinalepec dicen que nuestros terrenos que se ha apropiado reconocen por su legitima propiedad desde allá en sus inmemoriales tiempos […] Si esto es verdad precisamente deben de tener en dichos lugares algunos árboles de frutos sembrados por sus antecesores y […] que nos enseñen en qué lugar están situados estos árboles, y digan los nombres de aquellos sembradores; en cuanto a nosotros, sí lo ratificamos una y mil veces que tenemos nuestros árboles de frutos en los terrenos nuestros que se han apropiado, sembrados por nuestros abuelos como son palos de toronja, cajiles, limas, aguacates, y platanares, y existen todavía estos árboles, existen en los lugares donde ellos se han apropiado desde mucho tiempo y también hay en donde se han querido introducir hoy más después.532
76En aquel tiempo, Malinaltepec se extendía igualmente al sureste en los terrenos de Zitlaltepec, y al norte en los de Ocoapa.
77La comunidad de Malinaltepec funcionó, pues, como un grupo de interés poderoso, y enfrentó luchas jurídicas para la colonización de nuevas tierras, a fin de atribuirse terrenos que pertenecían por derecho a las comunidades vecinas. La organización comunitaria se adaptó a estos objetivos. Por una parte, para encontrar el dinero necesario a la continuación de pleitos agrarios, las autoridades municipales aprovecharon todos los recursos comunales, hasta apoderarse de la administración de los capitales de las cofradías, como ya lo señalamos. Por otra parte, el municipio dirigió la colonización de las tierras meridionales y la fundación de pequeñas comunidades subalternas sobre las tierras sustraídas a los pueblos vecinos.533
78Así, pues, entre 1890 y 1930, en las tierras tomadas a Zitlaltepec, Pascala y Ocoapa, la cabecera de Malinaltepec constituyó 11 unidades administrativas con categoría de comisarías, en varias etapas que vamos a detallar. La creación de las cinco primeras comisarías se realizó en 1890. Representó la formalización jurídica de un proceso de colonización iniciado más de 50 años antes y que se desarrolló de la manera siguiente: algunos grupos domésticos de ganaderos abandonaron el pueblo de Malinaltepec para instalar sus ranchos, más o menos aislados, en las tierras meridionales. Uno de los primeros lugares así poblados fue Colombia de Guadalupe (entonces llamado Yerba Santa), entre 1820 y 1830. El Rincón fue ocupado más o menos en la misma fecha. Después vino el turno de Tilapa. Las primeras construcciones comunales de Iliatenco fueron edificadas hacia 1870. Finalmente, en 1880, un grupo de 70 familias fueron enviadas por el presidente municipal de Malinaltepec para defender las fronteras meridionales del municipio contra los pueblos costeros y fundar el pueblo de Tierra Blanca (hoy Pueblo Hidalgo) (mapa 19).
79Al principio, la cooperación entre unidades domésticas cercanas fue de naturaleza religiosa: las familias se reagruparon, primero, para constituir cofradías, la primera siendo siempre dedicada a San Marcos, representación católica de Wuigo, dios tlapaneco del rayo, y construir capillas. De esta manera, en 1845, el asentamiento que iba a ser la comisaría de El Rincón depositó ante el cura de Atlamajalcingo del Monte una petición de licencia eclesiástica para fundar una capilla. En esta fecha, posiblemente ya poseía una o varias cofradías que funcionaban sobre una base puramente local. Pero, en 1861, aparecieron por primera vez las cinco cofradías de El Rincón en el libro del cura de Atlamajalcingo del Monte. El asentamiento se dotó después de una escuela privada, edificó una casa comunal, y designó algunos representantes civiles subalternos. Durante todo este periodo, los habitantes continuaron a participar en el sistema político-religioso de Malinaltepec, al precio de un largo viaje de dos jornadas de camino. Finalmente, en 1890, el acceso a la categoría de comisaría vino a consagrar su autonomía, es decir, su derecho de llenar todos los cargos en su propio centro poblacional, y poseer su propio cementerio.
80La creación de las cinco comisarías en el sur de Malinaltepec siguió el mismo curso y respondió a los mismos objetivos “nuestros ancestros fundaron su pueblo a fin sustraerse a los largos viajes en dirección de Malinaltepec”, explican hoy los campesinos. Después de conformar una unidad administrativa, los fundadores de los nuevos pueblos pudieron en efecto enterrar a sus muertos en sus propios panteones, y celebrar sus fiestas en sus iglesias, en unas palabras, encontraron, en la constitución de unidades autónomas, una manera de disminuir el trabajo gratuito exigible por la comunidad, con la reducción de la distancia que separaba sus domicilios del centro del pueblo.
81Sin embargo, las comisarías no nacieron del simple agrupamiento de ganaderos vecinos. La ocupación del sur del territorio de Malinaltepec por su población era, efectivamente, bastante diferente de lo que deja suponer la localización de las cinco comisarías, y dibujaba un paisaje en cuyo seno múltiples grupos locales conformaban unidades administrativas potenciales. En base a la lucha de influencia entre aquellos grupos, algunos de ellos llegaron a obtener una categoría administrativa.
82De esta manera, la división administrativa de 1870 menciona la cuadrilla de Cofradía. Veinte años más tarde, había desaparecido, mientras que, cerca de ahí, la comisaría de Pueblo Hidalgo hizo su aparición. ¿Es necesario concluir por eso que el lugar de Cofradía fue abandonado por su pueblo? De ninguna manera. Sus habitantes fueron simplemente asimilados en el plan administrativo por el nuevo pueblo fundado en Pueblo Hidalgo. Así se acabó la lucha entre dos grupos de interés, uno localizado en el lugar de Cofradía, y el otro en el de Pueblo Hidalgo.
83Se conoce, en el mismo periodo, otro caso semejante: la división administrativa de 1870 menciona la cuadrilla de los Potreros o Potrerillos. Más tarde, éste desapareció en beneficio de El Rincón. ¿Qué sucedió? El nombre de Potreros (que significa “pastizales”) designaba una superficie de terreno donde, mucho antes de las migraciones del siglo xix, los pastores de las haciendas ambulantes acostumbraban llevar a pastar su ganado. Los primeros ganaderos originarios de Malinaltepec se instalaron ahí. Participaron en la construcción de la capilla de El Rincón, en 1849. Cuando, en 1890, el presidente municipal de Malinaltepec separó las tierras de El Rincón y las de Pueblo Hidalgo, Potreros fue dividido en dos partes, una colocada bajo la jurisdicción de El Rincón y la otra bajo la de Pueblo Hidalgo. El nombre de Potreros o Potrerillos desapareció en consecuencia del mapa administrativo.
84En cada uno de estos casos, la influencia de la cabecera de Malinaltepec fue determinante, porque en la época, el municipio constituía todavía una potente comunidad de interés. En efecto, la colonización de las tierras meridionales sólo fue posible porque la comunidad de Malinaltepec la apoyó con los esfuerzos unidos de sus miembros. En su frontera oriental, enfrentaba pleitos contra Zitlaltepec, mientras que, en su frontera occidental, luchaba contra Pascala. En el sur, las comunidades costeras atacaron más fuertemente a los colonos de Malinaltepec y, después de haber asesinado a uno de ellos, Ventura Flores, los mixtecos de Buenavista destruyeron la pequeña colonia que había formado en Hondura Tigre hacía 1830 . Para defender los intereses comunes a los “hijos de Malinaltepec”, las autoridades municipales tomaron, hacia 1880, la decisión de enviar a 70 familias para fundar, en uno de los puntos más amenazados, el pueblo de Pueblo Hidalgo. De esta manera, las migraciones, hasta el momento voluntarias, de los ganaderos fueron protegidas por una resolución administrativa, y no fue una casualidad que interviniera durante el porfiriato cuando se reforzó la autoridad de los responsables municipales.
85La ley de desamortización de las tierras comunales, aplicada en la región a partir de 1880, no logró debilitar a la cabecera. Muy al contrario, Malinaltepec la aprovechó para entregar, en 1889, sus documentos de desmembramiento a los pueblos meridionales, especificando estrictamente las tierras atribuidas a cada uno de ellos, a fin de evitar los litigios.
86Años más tarde, las autoridades municipales de Malinaltepec expresaron también los intereses superiores de los ganaderos indígenas, al establecer sistemáticamente puestos de guardia para vigilar los principales caminos muleteros que atravesaban sus tierras, a fin de impedir el pasaje del ganado robado. En 1890, un guardia fue enviado al lugar llamado Paraje Montero, situado a más de 2,000 m. de altura. Esta localidad adquirió la categoría de comisaría en 1922, después de haberse unido a los miembros del grupo instalado desde 1840 o 1850 en la cañada vecina de Xochiatenco. Otro punto de vigilancia, San Miguel Progreso, llegó a ser comisaría en 1921. En 1926, Malinaltepec nombró otro guardia más en Arroyo San Pedro, pero, a pesar de sus esfuerzos, esta localidad permaneció en la comisaría de Tilapa hasta en 1974. Ojo de Agua, que se benefició de una guardería en 1936, todavía forma parte de la comunidad de Malinaltepec.
87La cabecera de Malinaltepec arbitró, pues, firmemente los inevitables conflictos entre grupos de intereses locales al aceptar o rechazar, según los casos, las fisiones administrativas de sus pueblos subordinados. En este contexto, después de la creación de cinco comisarías meridionales en 1890, asistimos a la constitución de otras comisarías antes de 1922: Moyotepec se volvió comisaria en 1897, El Tejocote, en 1919, dando un argumento a Malinaltepec para justificar su invasión en las tierras de la comunidad vecina de Ocoapa. Malinaltepec aceptó igualmente, en 1897, la constitución por un grupo de siete familias deseosas de separarse de Tilapa de una comisaría en Tierra Colorada. La razón confesada fue su rechazo de participar en la reconstrucción del templo de Tilapa, venido abajo por un temblor. Después, vino el turno de dos comisarías fundadas para asegurar la vigilancia de los caminos muleteros, Paraje Montero en 1914, y San Miguel en 1921 y, para terminar, San José Vista Hermosa adquirió esta categoría en 1922 (mapa 20).
88El examen rápido de este siglo de colonización hace aparecer claramente los dos niveles de constitución de comunidades de intereses: la comisaría ofreció el marco de expresión de los intereses propios a los grupos locales, que se resumían, como al final del periodo colonial, a la pregunta siguiente: ¿qué carga de trabajo colectivo vamos a asumir, y quién será el beneficiario? Por otra parte, la cabecera de municipio representaba la comunidad de intereses superiores de los ganaderos, quienes administraban el sistema agro-pastoral. Defendían su expansionismo territorial y dividían su territorio para conseguir una organización eficaz de la vigilancia contra los robos de ganado.
89Fue así como, por su toma de poder en los municipios, que los campesinos más acaudalados lograron poner la organización comunitaria al servicio de su estrategia de ocupación del suelo dirigida hacia la ganadería. Esta circunstancia provocó la aparición de particularismos en el funcionamiento de una de las más importantes instituciones de la comunidad: la cofradía religiosa.
Las cofradías permanentes
90El siglo xix presenció, como ya lo señalamos, un aumento del número de las cofradías. Cada pueblo fundó varias cofradías al lado de la única cofradía que había tenido en el siglo anterior. Sin embargo, en la mayoría de las comunidades del sur de Tlapa, esta evolución no puso en peligro el funcionamiento rotativo de las cofradías, en las que, cada año, las autoridades comunales nombraban a los mayordomos y los diputados encargados del culto de los santos patronos festejados por el pueblo. Hoy en día siguen igual.
91Sólo los pueblos comprendidos en el municipio de Malinaltepec se singularizaban. La cofradía, hoy llamada mayordomía, se convirtió en un grupo estable cuyos miembros conservaban, toda su vida, la misma pertenencia ceremonial. Según observaciones realizadas en 1976, la comunidad de Malinaltepec poseía, en aquella fecha, 4,000 habitantes y 22 mayordomías agrupando, según su tamaño, entre 10 y 50 hombres. Los jóvenes las ingresaban cuando se casaban, escogiendo de preferencia la mayordomía de su padre, y permanecían ahí hasta su muerte. La jerarquía interna de una mayordomía permanente era semejante a la de las mayordomías rotativas: uno o dos mayordomos, asistidos de uno a cuatro mayores, de un secretario y de los miembros del grupo. Pero, en realidad, sólo el mayordomo desempeñaba un papel específico que consistía, por una parte, en prestar a rédito el capital del santo y, por la otra, en poner a disposición de la asamblea, el día de la fiesta, una casa situada en el centro del pueblo: si ésta no le pertenecía en propiedad, tenía la obligación de pedirla prestada (los campesinos de la comunidad vivían, en efecto, en hábitat disperso). La responsabilidad de mayordomo no era rotativa y, generalmente, el mismo hombre, fundador del grupo ceremonial, o su heredero, la asumía hasta su muerte. Las mayordomías se encontraban bajo la vigilancia del concejo municipal, que controlaba su financiamiento. Las autoridades civiles cuidaban que cada hombre del pueblo ingresara, por lo menos, en una mayordomía. Sucedía, pues, que convocaran a los jóvenes que, después de casarse, no estaban todavía incluidos en un grupo, para ordenarles de ingresar a la mayordomía de su elección. Intentaban, de esa manera, evitar que desaparecieran los grupos menos numerosos y aconsejaban a los jóvenes que ingresaran a uno de éstos a fin de reforzarlo. Cada año, las 22 mayordomías de la comunidad de Malinaltepec se unían para celebrar la fiesta de San Miguel, patrón del pueblo.
92Los libros de cofradías de Malinaltepec más antiguos, en el periodo de 1770 a 1845,534 muestran que estas cofradías tomaron, como en todo el resto de La Montaña, la forma de grupos rotativos. La más antigua y más importante de las cofradías de esta comunidad estaba dedicada a la Virgen de la Purificación (la cual, más tarde, tomó el nombre de la Candelaria). Cada año, el cura de la parroquia de Atlamajalcingo del Monte procedía a la reelección de sus responsables. En 1776, eran doce (un mayordomo, un diputado mayor, y diez menores). Estas cifras variarán poco hasta el siglo siguiente (por ejemplo, en 1778 y 1780, había dos diputados mayores, y tres en 1781). El análisis de los apellidos de los titulares de los cargos más elevados (mayordomo y diputado mayor) muestra que, entre 1776 y 1803, o sea durante 33 años, 48 hombres ocuparon estas responsabilidades en la cofradía. Es un fenómeno igualmente observable en las otras comunidades: un mismo hombre, sin duda más acaudalado y más prestigioso que sus conciudadanos, podía, en el transcurso de su vida, ocupar varias veces el puesto de mayordomo. Ciertos nombres se repiten con insistencia:
En 33 años,
Cayetano Agustín fue una vez diputado, y 6 veces mayordomo.
Miguel Santiago fue una vez diputado, y 3 veces mayordomo.
Isidro Pablo fue una vez diputado, y 2 veces mayordomo.
Juan Joseph fue 3 veces diputado, y una vez mayordomo.
Ventura Agustín fue 2 veces mayordomo.
93Otro caso es el de los hombres que ocuparon el cargo de diputado, y luego, algunos años más tarde (entre 2 y 14 años), el de mayordomo; siete de ellos están en este caso. Al contrario, 28 hombres sólo ocuparon un único cargo de diputado, y 5 fueron una sola vez mayordomo.
94Además, es necesario saber que, a fines del siglo xviii, la cofradía de la Virgen de la Purificación constituía el único grupo ceremonial existente en esta comunidad de 100 tributarios. Esta cofradía de Malinaltepec respetaba, pues, el modelo nativo en uso en todas las parroquias de La Montaña: el conjunto de los hombres de la comunidad se relevaban a fin de asegurar su culto. Mientras que, en 33 años, 48 hombres, o sea la mitad de los 100 tributarios, ocuparon los cargos más elevados de mayordomo y de diputado mayor, los otros asumieron los cargos subalternos de diputados menores. Es de notar que estas cifras muestran la existencia de una estratificación social bastante pronunciada en la comunidad.
95Los libros de cofradías de Malinaltepec terminan en 1845. Se puede suponer que la transformación de las cofradías rotativas en grupos permanentes se realizó entre aquella fecha y el inicio del siglo xx, momento a partir del que la tradición oral confirma la existencia de mayordomos permanentes. El cambio del modelo colonial se produjo en el momento en que los ganaderos de Malinaltepec se apoderaban del funcionamiento comunitario y lo ponían al servicio de su estrategia agropastoral de ocupación del suelo.
96Entre todos los factores que intervienen en los cambios en la comunidad de Malinaltepec en aquellos años cruciales, el primero es de orden demográfico. El pueblo cabecera de Malinaltepec contaba, en 1777, 100 tributarios o sea un máximo de 500 habitantes; en 1871, el municipio del mismo nombre tenía una población de 6,891 almas, alcanzando la cifra de 8,976 en 1930, y de 17,042 en 1973. La tasa de crecimiento anual era ciertamente moderada: 0.4% entre 1871 y 1930, 1.2% después. Pero es significativo que ese aumento haya acompañado la colonización de una tierra extendida y la formación de nuevas localidades.
97En 1861 es cuando las cofradías constituidas en las nuevas localidades aparecen en los libros parroquiales: el barrio (de Moyotepec) era dotado de las mismas cofradías que Malinaltepec. Si ésta poseía una cofradía de la Virgen de la Candelaria (nuevo nombre de la Virgen de la Purificación), era igualmente el caso del barrio. En 1861, el barrio poseía 12 cofradías (de la Virgen de la Candelaria, las Almas, la Ceniza, Corpus, san Isidro Labrador, san Miguel, san Pedro, la Virgen de los Dolores, la Virgen de Guadalupe, la Virgen de las Nieves, la Virgen de Ocotlán, y el Señor del Nicho). Malinaltepec sólo tenía dos más que él (otra de la Virgen de la Candelaria y una de la Virgen de la Asunción). El pueblo de El Rincón, que construyó su propia capilla en 1845, aparecía, en 1861, como poseedor de cinco cofradías (Inmaculada Concepción, san Antonio, san Miguel, la Virgen de Guadalupe y la Virgen de las Nieves). Es preciso recordar que, en 1831, la comunidad de Malinaltepec sólo tenía cinco cofradías (dos vírgenes de la Candelaria, las Almas, la Virgen de la Asunción y la Virgen de Guadalupe). Treinta años más tarde, tenía más de 14 y sus pueblos filiales, 17, o sea un total de 31.
98El aumento demográfico, en un contexto de colonización de tierras de pastizales, de fundación de nuevos pueblos y creación de numerosas cofradías, es sin duda uno de los factores que permiten entender la transformación de las mayordomías rotativas de Malinaltepec en mayordomías permanentes. Las únicas comunidades que experimentaron una expansión territorial comparable son las de Acatepec y Metlatónoc. Habría que realizar un estudio en los límites de su jurisdicción con los métodos semejantes a los ya utilizados en Malinaltepec, para hacer comparación.
99Otro aspecto de la organización social de Malinaltepec es susceptible de explicar las particularidades de su sistema ceremonial: son las estructuras del parentesco. En el municipio de Malinaltepec, los grupos de parentesco presentan, en efecto, una inflexión patrilineal que contrasta con los usos de los otros tlapanecos, como los de la comunidad vecina de Tlacoapa. Como si los ganaderos de Malinaltepec hubieran privilegiado ciertas tácticas en un sistema que no era ni unilineal, ni unilocal, y presentaba al contrario una gran flexibilidad.535
100En toda la región tlapaneca, los bienes pueden ser transmitidos por dos vías principales: ya sea en el seno de un grupo patrilineal [un padre puede transmitir tierras o ganado a su hijo, al hijo de su hermano, al hijo de su hijo, al hijo del hijo de su hijo o al hijo del hijo de su hermano, y puede igualmente, en caso de la desaparición de un pariente más joven, recuperar los bienes de éste]; o sea al yerno [un hombre puede transmitir sus bienes al esposo de su hija].
101Pero la herencia responde siempre al mismo principio: está en relación con la residencia y la cooperación mutua que se establecieron antes entre un hombre y su hijo [o su sobrino por línea paterna (patrilineal)], o un hombre y su yerno. Por eso, los jóvenes dicen que viven en casa de uno de sus ascendentes, trabajan a su lado, lo asisten, “por el interés de la herencia”. La transmisión de los bienes representa pues para un hombre adulto un medio de atraer o conservar a un trabajador varón en el seno del grupo doméstico, o de un grupo más extendido de cooperación agrícola.
102En este marco, el joven esposo debe a la familia de su esposa una compensación matrimonial que puede revestir una forma monetaria; es el pago del “precio de la novia”. El padre del futuro cónyuge conviene con el padre de la joven de la suma que le pagará (varios miles de pesos en 1976), toma a su cargo los gastos de la fiesta (compra de aguardiente, de maíz y retribución de los músicos), y ofrece un “presente” en productos compuesto de carne de res y cuatro guajolotes. Pero la compensación matrimonial puede también consistir en prestaciones de servicio: el yerno trabaja entonces para el padre de la esposa y reside a su lado. Puede haber combinación de las dos formas, con un periodo corto de servicio en casa del suegro, unido al pago de un “precio de la novia” poco elevado.
103Estas cuantas reglas presentan la característica de permitir la expresión de opciones económicas individuales muy diversas: así, un hombre cuyo padre es rico en tierras, en ganado y en dinero, prefiere permanecer a su lado; y adquirir una mujer pagando el “precio de la novia”. A la inversa, un hombre de familia pobre puede decidir instalarse cerca de su suegro, después de haber efectuado sus prestaciones matrimoniales. Entre estos dos casos extremos, todas las combinaciones son posibles, en función del deseo del joven de heredar tal o cual parcela.
104El padre que casa a su hijo o hija realiza igualmente un cálculo: un hombre que no tiene un heredero varón buscará atraer a un yerno; pero, si tiene bienes y numerosos hijos e hijas, buscará conservar a su lado al máximo de hombres jóvenes posible. Las reglas de herencia y de alianza son, pues, susceptibles de ser manipuladas en función de estrategias domésticas de ocupación y explotación del suelo.
105En el marco de este sistema complejo y bilateral, las costumbres en uso en Malinaltepec presentan una cierta originalidad con relación a las que practican sus vecinos de Tlacoapa. En Malinaltepec, las unidades domésticas optan masivamente por la herencia por línea paterna, la residencia patrilocal y el pago del precio de la novia. En pocos casos, los yernos escogen una residencia permanente cerca de su suegro. Son en general hombres muy pobres, o que provienen de parajes situados a 2000 metros de altura. Estos hombres, originarios de las “tierras frías”, buscan en el casamiento con una muchacha de una estancia de menor altitud la posibilidad de obtener cosechas más tempranas y de cultivar café. La pareja hace pocas idas y vueltas entre las dos familias de origen, o escoge una de ellas. Una encuesta llevada en 1976 en algunos lugares del municipio de Malinaltepec pone en relieve la selección operada por los hombres que viven ahí.
106En Tlacoapa, al contrario, el 64.4% de los casamientos comprende un periodo de “servicio de yerno” de una duración de tres años. Como lo subraya Marion Oettinger, aunque se le haya dicho que, en varias ocasiones, el precio de la novia era pagado en Tlacoapa, aparentemente no era popular en el pasado.536 Además, después de terminar el pago de las prestaciones matrimoniales, las visitas y el trabajo voluntario por parte del joven duran habitualmente hasta la muerte de sus suegros. Incluso entonces, los lazos con los parientes y amigos de su mujer pueden mantenerse durante toda su vida. Cuando su mujer hereda tierras, tiene que trabajar de nuevo en la zona donde residía inmediatamente después del casamiento.537 Una encuesta que realicé en dos parajes de Tlacoapa muestra una tasa de acceso a la tierra por vía de la esposa mucho más importante que en Malinaltepec.
Cuadro 7. Modalidades de acceso a la tierra en Malinaltepec y en Tlacoapa
Paraje | Comunidad de pertenencia (comisaría o municipio) | Modalidad de adquisición de las parcelas de dicho lugar Número de jefes de familia que han escogido | |||
La herencia patrilineal | La herencia como yerno | La compra | Total | ||
La Ciénega | Malinaltepec | 24 | 0 | 1 | 25 |
Col. San Miguel | Malinaltepec | 41 | 1 (2.3 %) | 1 | 43 |
Laguna Seca | Malinaltepec | 20 | 4 (7 %) | 1 | 25 |
Encino Roble | Malinaltepec | 9 | 3 (24 %) | - | 12 |
Col. del Obispo | Paraje Montero | ? | 3 (6 %) | ? | 48 |
Xochiatenco | Paraje Montero | 38 | 3 (7 %) | 1 | 42 |
Ahuehuete | Tlacoapa | 29 | 5 (13 %) | 2 | 36 |
Campanario | Tlacoapa | 7 | 9 (56 %) | - | 16 |
107No se trata de pronunciarse sobre la antigüedad de la elección de la línea paterna por las unidades domésticas de Malinaltepec. ¿Los usos matrimoniales son de origen colonial o se desarrollaron en el contexto de la colonización de la tierra de fines del siglo xix? Lo ignoramos. Pero, en esta época, cuando los grupos domésticos se alejaban del centro comunitario para fundar unos ranchos que serían más tarde estancias, las costumbres presentaban ya una inflexión por línea paterna, como lo muestra una encuesta genealógica que efectué en 1976, y de la cual tomaré dos ejemplos.
108Para entender estas genealogías, es necesario precisar brevemente que, hasta el porfiriato, los nombres de los indios (que, en la región, nunca comprendieron partículas en lenguas indígenas) se componían de dos nombres asociados: por ejemplo, Juan Martín, Juan Pedro, Pedro Agustín. Ninguno se heredaba, y los padres, los hijos y los hermanos llevaban habitualmente nombres diferentes que no dejaban adivinar sus relaciones de parentesco. Eso cambió a fines del siglo xix. Los primeros patronímicos aparecieron entonces claramente diferenciados de los nombres de pila (por ejemplo de la Cruz, Díaz, Villar, Comonfort, Guerrero...), y, para algunos, tomados de los grandes héroes del México independiente. Aún hoy, se encuentran en la sierra a unos Ignacio Comonfort y Porfirio Díaz. Entre fines del siglo xix y principios del xx, estos patronímicos se estabilizaron y se heredaron por vía paterna, de acuerdo con la legislación mexicana.
109Así, Colonia San Miguel es un viejo paraje, antes llamado Chirimoyo, situado a una hora de camino del centro comunitario de Malinaltepec. Unas personas vivían ahí en el siglo xviii, luego lo abandonaron hasta que tres hermanos que llevaban apellidos diferentes lo volvieron a poblar hacia 1840. Uno de ellos se llamaba Antonio Aparicio, y murió sin descendencia. Otro, José Martín, fue al origen de un grupo de filiación con predominio patrilineal, cuyo patronímico se convirtió después en Santiago. Este fundador gozaba de un gran prestigio, pues su mujer, originaria de Chila, hablaba corrientemente el español y varias lenguas indígenas y hacía las veces de intérprete de la comunidad de Malinaltepec. El tercer hermano se llamaba Juan Carlos Cayetano, y fue al origen de un grupo de filiación patrilineal, que responde al patronímico de Carlos. Hasta nuestros días, entre los 31 jefes de familia vivos con que cuenta la aldea, 23 forman parte de un grupo de descendencia originado de los dos hermanos fundadores. Todos estos hombres llevan los patronímicos de Carlos o de Santiago, a excepción de dos yernos y del padre de uno de ellos. Los 8 hombres que no forman parte del linaje dominante son los 6 miembros del grupo patronímico de los Villar (cuatro hermanos y dos de sus hijos) y dos jefes de familia aislados (según una encuesta que realizamos en 1976).
110Xochiatenco es una aldea hoy dependiente de la comisaría de Paraje Montero, situada al sur del municipio de Malinaltepec. Su primer habitante fue un rico ganadero llamado Lino Carrasco quien, hacia mediados del siglo xix, abandonó las cercanías de Malinaltepec para establecerse con su ganado en este pequeño valle. Este hombre tuvo hijos que fueron los troncos de origen, y Xochiatenco cuenta actualmente con 41 jefes de familia vivos, de los cuales 17 pertenecen al grupo Carrasco. Este agregó a tres yernos, de los cuales uno, llamado Basurto, es uno de los hombres de mayor prestigio que haya conocido el valle. Hoy fallecido, era de origen mixteco y había escogido residir cerca de su suegro. En Xochiatenco, viven también los miembros del grupo Flores de la Cruz (16 jefes de familias vivos), descendientes de tres hermanos llamados, uno Flores y los otros de la Cruz. Es necesario mencionar finalmente el grupo Villegas que comprende cinco miembros vivos (un padre, sus tres hijos y su yerno), al cual se agregan tres jefes de familia aislados.
111Es inútil multiplicar los ejemplos. Los actuales parajes que rodean Malinaltepec han sido generalmente poblados en el siglo xix, por un hombre, o bien por dos o tres hermanos, o también dos primos patrilaterales, o tres o cuatro jefes de familia sin lazos de parentesco. Al correr de los años, uno de los linajes nacidos de estos fundadores se distinguió por su fecundidad y el aumento del número de sus hijos, a los que se agregaban eventualmente algunos yernos. De esta manera, se volvió dominante.
112¿En qué consiste su primacía? Significa la capacidad del grupo para funcionar en unidad de cooperación agrícola, reforzada por una cooperación ceremonial realizada en el marco de una mayordomía privada. El miembro de mayor edad del grupo de descendencia más numeroso tiene la costumbre de promoverse “mayordomo”, adquiriendo la efigie de un santo, solicitando la asistencia de los hombres del grupo para construir una capilla y, finamente, constituyendo un capital monetario prestado a crédito en su seno. En caso de fracaso de estos intentos, el desplome de los grupos de cooperación agrícola va al par con la desaparición de las mayordomías. En cambio, las mayordomías privadas que funcionan bien pueden transformarse en mayordomías comunitarias. El fenómeno fue común en el momento de la fundación de los pueblos al sur de la región de Malinaltepec a fines del siglo xix.
113La adecuación entre grupos de residencia con inflexión patrilineal, unidades de cooperación agrícola y cofradías religiosas, aparece como específica del municipio de Malinaltepec. Sin que podamos determinar lo que sería la causa o la consecuencia, aparece, pues, que estas circunstancias, en un contexto de aumento demográfico y de dispersión de los grupos domésticos, han modificado las modalidades de reclutamiento de las cofradías.
114Las variaciones observables en los sistemas político-religiosos actuales de la sierra se formaron, pues, en el siglo xix. Cualquiera que haya sido la organización doméstica subyacente a las cofradías coloniales, estas eran directamente impulsadas y controladas por el clero católico, lo que les daba una forma institucional absolutamente idéntica, fuera cual fuera la comunidad considerada. En el siglo xix, este cimiento ya no existía. Las cofradías se volvieron dependientes de estrategias campesinas de ocupación del suelo, en un marco que modelaron las principales actividades económicas de la región. A mediados del siglo xix, la caída del comercio del algodón coincidió con el desarrollo del ganado bovino. En Malinaltepec, la posesión de un extenso territorio pudo ser aprovechado por los ganaderos que se extendieron hacia el sur, en busca de pastizales. Estos datos explican las especificidades que presenta hoy la organización ceremonial de esta comunidad.
115El solo estudio que haya intentado describir el origen de los particularismos de comunidad en otra región de México es, según sabemos, el de Robert Wasserstrom.538 Dos circunstancias le parecen caracterizar la evolución de la comunidad de Zinacantan (Chiapas) en el siglo xix: primero, la formación de “patrilinajes”, surgidos de una lucha conducida por algunas familias indias acomodadas a fin de rescatar sus tierras a los ladinos que las acapararon; por otra parte, la caída de las cofradías a favor de una migración temporal masiva de la población masculina y su reemplazo por una escala jerárquica de cargos nominales.
116El hecho de que este autor haya descubierto, en un contexto económico totalmente distinto del de Tlapa, unas variaciones en los campos del parentesco y del sistema político-religioso permite pensar que, posiblemente, estos dos aspectos de la organización social indígena fueron particularmente golpeados por las consecuencias del derrumbe del sistema colonial.
117Hay que subrayar que todas estas transformaciones acaecieron en un contexto de aumento de las desigualdades sociales y de rebeliones permanentes, de las cuales la Revolución Mexicana de 1910 parece ser otro episodio. Cuando, en el territorio nacional, los partidarios de Madero se organizaban y desarrollaban una activa propaganda contra Porfirio Díaz quien estaba en el poder desde 1876, la explosión que sacudió la sierra de Tlapa tomó como blanco a las negociantes e intermediarios que dirigían el sistema de habilitaciones.
La Revolución de 1910
118El 5 de abril de 1911, mientras que la propaganda maderista penetraba en la comunidad tlapaneca de Tlacoapa, los habitantes del pueblo de Malinaltepec festejaban la Semana Santa.
El día sábado, en la tarde, acabaron de tronar castillo, así lo mataron, Ignacio Jorge Cantú; amaneciendo el domingo, ya está muerto. Este señor era rico, tenía tienda, la ropa que les daba a los pobres, después no pagaron al año, pues entonces, les embargaban lo que tenían, chivos, vacas, y si tiene terreno, pues le embargaba. También estaba en la sub-recaudación y en el registro civil. Por eso fue el motivo que no estuvieron de acuerdo. Lo mataron y, desde este momento, comenzó la Revolución.539
119Se evidencian, en esta descripción, los efectos de los sistemas comerciales (habilitación y compra a crédito) practicados con rigor bajo el porfiriato. Si las rebeliones de 1842 estallaron contra las presiones fiscales, las de 1911 fueron, sobre todo, dirigidas contra los comerciantes. Y el relato de los habitantes de Malinaltepec prosigue: “Crispín Galeana, amaneciendo, lo nombraron para coronel, y después general.”
120Una mujer de influencia de Tlapa, llamada doña Eucaria Apresa, apoyó al general indígena Cruz Dircio, originario de Acatepec, al coronel Crispín Galeana, originario de Malinaltepec, así como al teniente coronel Rafael Mendoza. El 5 de mayo de 1911, atacaron Tlapa y, en el transcurso del sitio, el general Cruz Dircio fue matado. El grueso de las tropas estaba constituido por los indios tlapanecos de Acatepec, Tlacoapa y Malinaltepec; de este municipio provenían 40 hombres, entre los cuales diez murieron (cuatro de Moyotepec y seis de Malinaltepec). Los rebeldes lograron, sin embargo, apoderarse de un barrio de la ciudad de Tlapa en la noche del 6 de mayo, y el coronel Guillemin quien defendía el lugar lo evacuó, juzgando la caída de Porfirio Díaz irremediable.540 Efectivamente el presidente abandonaría México por Francia el 25 de mayo del mismo año.541
121Fue así como los habitantes de la ciudad de Tlapa se situaron, desde el principio de las guerras revolucionarias de 1910, al lado de los defensores de Porfirio Díaz, mientras que los indios combatían para Madero: unos y otros reproducían de esta manera los antagonismos de castas que habían marcado el siglo anterior.
122En México, Madero consolidaba su presidencia, cuando Emiliano Zapata lanzó, el 25 de noviembre de 1911, su Plan de Ayala. Bajo la divisa “Tierra y Libertad”, afirmaba su voluntad de recuperar las tierras, los bosques y las aguas usurpadas por los grandes propietarios, y expropiar, pagando la indemnización, una tercera parte de la superficie de las haciendas. Emprendió la lucha contra Madero y, después de su asesinato en febrero de 1913, continuó contra el gobierno reaccionario de Victoriano Huerta. En la región de Tlapa y de Chilapa, los zapatistas comenzaron muy temprano a organizarse. El 2 de enero de 1912, tres indios de Zitlala (pueblo cercano a Chilapa), Manuel Espinoza, Juan Pablo Cuchillo y Fidel Cuchillo, bajo las órdenes del coronel Gómez, tomaron las armas en nombre de Zapata y “se echaron sobre autoridades de Zitlala, rompiendo cárceles y puertas oficinas”.542 La tropa que conformaron después atacó frecuentemente la ciudad de Chilpancingo.
123Pero tiempo más tarde, los habitantes de Tlapa comenzaron a oír hablar de una revuelta. Supieron, en particular, que, el 5 de abril de 1912, una circular emitida en Ocotequila y firmada por un llamado Rafael Cid llamaba a todos los zapatistas de la región a reunirse para atacar Tlapa. La ofensiva tuvo lugar el 5 de mayo de 1912 y la ciudad resistió a los sitiadores en nombre de Madero, el entonces presidente. Una placa conmemorativa, colocada dos años más tarde en Tlapa, da una idea de los antagonismos de castas que se expresaron en los combates:
Cuadro de honor en el que Tlapa como épico recuerdo, consigna los nombres de sus defensores y mártires en la gloriosa acción del 5 de mayo de 1912. Cuando las hordas vandálicas en número mayor de 5000 hombres, intentaron su destrucción, siendo jefes militar y político respectivamente los señores general Antonio Gálvez y don Benjamín Fernández, hijos predilectos de esta ciudad, quienes heróicamente la defendieron con sólo 285 valientes colorados y 100 paisanos. Tlapa 5 de mayo de 1913.543
124Sin embargo, en 1912, las tropas zapatistas que recorrían la región permanecían, más o menos, ajenas a la población. Parece que todos los pueblos indios consideraron entonces con temor sus desplazamientos. Incluso en Malinaltepec, cuna del general rebelde Crispín Galeana, se cuenta hoy que “entró Zapata y anda por aquí, allí abajo allí anda, donde está la gente, las casas, allí están vacas, están chivos, todo se lo lleva para comer este Zapata. A eso vino Galeana, lo correteó”.544 Otros dicen que, mientras Zapata se apoderaba sin vergüenza de los bienes de los campesinos, el general Crispín Galeana “protegía a su gente” y organizaba la defensa de la comunidad contra los soldados de todos lados, colocando hombres de vigilancia sobre los principales caminos. Los archivos restituyen el ambiente de aquella época al evocar el ataque de Iliatenco (pueblo subordinado a Malinaltepec) por el jefe zapatista Victoriano Castillo, quien exigía “fuerte cantidad de dinero, auxiliado por la comisaría del Rincón en continua revuelta”.545
125Fue solamente a partir de 1914 (fecha de caída del gobierno de Victoriano Huerta y de la desaparición de todo poder central en México) cuando los campesinos se adhirieron en masa al partido zapatista. Por esta razón, durante los dos años siguientes, terribles antagonismos dividieron profundamente la región de Tlapa, a sus comunidades e incluso a los habitantes de un mismo pueblo. Los combates de los indígenas, que habían sido hasta entonces claramente dirigidos contra los cobradores de impuestos y los comerciantes españoles, se alimentaron de todas las divisiones existentes en el seno mismo de la población india. Esta historia está por escribirse y sólo daremos aquí algunas indicaciones.
126Las ciudades y los pueblos que abrigaban guarniciones de tropas gubernamentales sufrieron de manera especial los ataques repetidos de los rebeldes, como fue el caso de Olinalá, Cualac, Alcozauca y Zapotitlán Tablas. Ciertas divisiones intercomunitarias encontraron ahí su origen. Los habitantes de Zapotitlán Tablas declaran aún hoy que siempre apoyaron al gobierno, al contrario de la comunidad vecina de Acatepec, patria del jefe rebelde Cruz Dircio. Atlamajalcingo del Monte fue igualmente el blanco de ataques antigubernamentales: el pueblo fue tomado de asalto, en 1914, por “una gavilla de zapatistas encabezada por Chon Miranda, asesinaron a uno y saquearon al pueblo llevándose ganados”.546 Un nuevo asalto se produjo el 14 de mayo de 1916, bajo el mando de Crispín Galeana y, durante varios meses, Atlamajalcingo del Monte fue abandonado por sus habitantes.
127Los conflictos agrarios entre un pueblo pobre en tierras y una comunidad vecina mejor provista no fueron escasos. Las querellas acaecidas entre Xalpatlahuac y Tototepec proporcionan un buen ejemplo de ello. Se conocen por una queja de Tototepec con fecha de 1919 en la que acusan a Xalpatlahuac de haber sido un nido de zapatistas en 1916, en el momento en que su presidente municipal encabezó un ataque contra Tototepec. Efectivamente, los habitantes de Xalpatlahuac me dijeron con frecuencia que la comunidad de Tototepec, que gozaba de una gran superficie de tierras entre 1,800 y 2,000 m de altura, era conocida por sus ganaderos ricos, mientras que los pocos terrenos erosionados de Xalpatlahuac se situaban a más baja altura y sufrían de sequía. Los campesinos miserables y sin tierras se unieron pues a los zapatistas en número más importante en Xalpatlahuac que en Tototepec.
128Mientras las querellas locales pasaban a primer plano en La Montaña indígena, el país, sin gobierno ni leyes, se dividía en facciones armadas que se enfrentaban bajo las órdenes de Pancho Villa, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata. En la región de Tlapa, los combates opusieron los ejércitos “constitucionalistas” de Carranza a los zapatistas. Carranza, antiguo senador y gobernador porfirista que encarnó después de 1914 las esperanzas de los grandes propietarios, recibió, en la región, el apoyo de los habitantes de Tlapa. Logró tomar el poder en 1917, dotando al país de la Constitución que la sigue rigiendo actualmente.
129El 13 de febrero de 1914, la ciudad de Chilapa fue atacada por los zapatistas y el general Gálvez, comandante en jefe, murió durante el combate. El 8 de marzo, los soldados de la guarnición de la ciudad se rebelaron contra el nuevo comandante, el coronel Benjamín Hernández, que fusilaron; luego, saquearon algunas casas españolas de la ciudad y se dividieron entre partidarios de Carranza y de Zapata. Chilapa cayó luego entre las manos de los zapatistas bajo el mando de Crispín Galeana y, después, entre las de los carrancistas y, de nuevo, en las de los zapatistas encabezados por Perfecto Iriarte, antes de ser recuperada definitivamente por los carrancistas en septiembre de 1915.
130Un mes después, la ciudad de Tlapa defendida por 400 carrancistas, fue sitiada por 4000 zapatistas. Entraron el 14 de diciembre de 1915, gracias, se dice, a la traición de un sub-teniente enamorado de una zapatista que les abrió una brecha. “Sus primeros actos fueron incendiar algunas casas de la orilla […] no siendo más que ruines venganzas, porque el pueblo siempre estuvo de parte del carrancismo que era el partido que le prestaba más apoyo y le daba más garantía”.547 Prendieron fuego a una parte de la jefatura y mataron a dos ciudadanos, Felícito Tapia y Juan Díaz. Las tropas carrancistas y la mayoría de los habitantes de la ciudad huyeron a Zapotitlán Tablas. Refuerzos venidos de Acapulco llegaron por Copanatoyac, y, uniéndose a las tropas refugiadas en Zapotitlán, infligieron pérdidas a los zapatistas. “Durante algún tiempo, la ciudad quedó sola, pues ni zapatistas ni constitucionalistas se consideraban seguros, hasta junio de 1916 en que definitivamente se establecieron en ésta los carrancistas”.548
131A partir de la toma definitiva de la ciudad de Tlapa por los carrancistas en 1916, los zapatistas empezaron a perder terreno en La Montaña. Crispín Galeana continuó acciones de guerrilla hasta 1918, pero nuevas derrotas lo condujeron a rendirse en septiembre del mismo año. Partió entonces para Monterrey y recibió del gobierno, “en recompensa de sus servicios”, un gran terreno de riego situado en las tierras comunales de Malinaltepec. Murió en 1972. En los pueblos de La Montaña, los ajustes de cuenta comenzaron en 1916. Por ejemplo, el presidente municipal de Xalpatlahuac, quien era en 1919 un defensor del gobierno, pudo asegurar que el presidente zapatista que había gobernado el pueblo en 1916 “fue fusilado por su mala conducta, en compañía de dos individuos”.549
132En 1919, ciudades y pueblos habían sido retomados por los representantes políticos de Carranza y de los grandes comerciantes locales. La región estaba pacificada. Durante el medio siglo siguiente, la explotación del campesinado indígena por los comerciantes españoles y mexicanos de Tlapa, por medio de la compra a crédito y de la habilitación, iba a seguir sin cambios.
Notes de bas de page
493 ap Alcozauca.
494 Ibid.
495 ap Atlamajalcingo del Monte.
496 Informe presentado por el ayuntamiento de Tlapa, junio de 1922, aip.
497 Ibid.
498 Ver G. Muñoz y Pérez 1959, F. Díaz y Díaz 1972 y L. Reina 1980.
499 C. Cardoso, 1983.
500 Orozco y Berra, citado por C. Cardoso 1983: 185-86.
501 ap Atlamajalcingo del Monte.
502 Ibid.
503 ap Alcozauca.
504 Ibid.
505 ap Atlamajalcingo del Monte.
506 ap Alcozauca.
507 Ibid.
508 Ibid.
509 agn Archivo Histórico de Hacienda 441 (1) 1819.
510 Hemeroteca Nacional, México.
511 Citado por L. Reina 1980: 99-100.
512 V. de Zamacois 1880: 262-65 (t. xiii).
513 ap Alcozauca.
514 L. Reina 1980.
515 Ibid.: 92. Los pueblos eran señalados con esta ortografía.
516 Archivo General del General Comonfort, Colección García, Universidad de Texas (Rollo 1) 1845.
517 Hemeroteca Nacional, México.
518 Informe presentado por el ayuntamiento de Tlapa, junio de 1922, aip.
519 P. González Casanova 1969: 3-29.
520 F. Tena Ramírez 1964.
521 apg Chilpancingo.
522 Constitución Política del Estado de Guerrero 1880, apg Chilpancingo.
523 L. Velasco 1892.
524 J. Bazant 1971-1977.
525 J. Sierra 1950: 207.
526 Ibid.
527 Estos datos y los que siguen sobre las cofradías de la región provienen de ap Tlapa, Atlamajalcingo del Monte y Alcozauca.
528 ap alcozauca 1881.
529 J. Meyer 1973: 162.
530 ap Alcozauca.
531 Queja de Pasacala (del Oro) 1872, daac 276-1 (414).
532 Ibid.
533 Los datos que siguen provienen de la investigación de campo en la región.
534 ap Atlamajalcingo del Monte.
535 Los datos que siguen provienen de la investigación de campo en la región.
536 M. Oettinger 1974: 262.
537 Ibid.: 266.
538 R. Wasserstrom 1983.
539 Narración oral recogida en 1976 por mí con un hombre de ochenta años.
540 Moisés Pacheco: Apuntes para la historia de Tlapa desde los más lejanos tiempos hasta el año de 1961. Este manuscrito inédito es la obra del dueño de una pequeña hacienda de Tlapa. Tuve la oportunidad de consultarlo en Tlapa en 1967. A esa fecha, su viuda se fue a vivir en la ciudad de México y no se sabe donde fue a parar el documento.
541 J. Meyer 1973.
542 Telegrama del 2 de enero de 1912, apg Chilpancingo.
543 Informe presentado por el ayuntamiento de Tlapa, junio de 1922, aip.
544 Relato recogido en Malinaltepec por mí en 1976.
545 Telegrama del 26 de mayo de 1912, apg Chilpancingo.
546 apg Chilpancingo.
547 Manuscrito de Moisés Pacheco, op. cit.
548 Ibid.
549 apg Chilpancingo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002