Versione classicaVersione mobile

Cuando los banqueros eran santos

 | 
Danièle Dehouve

Capítulo xi. Después de la Independencia 1810-1910: la individualización de los intercambios comerciales

Testo integrale

1Las guerras de Independencia abrieron, en 1810, un periodo conflictivo, marcado por las luchas entre conservadores y liberales. A mediados de siglo, la victoria de los liberales provocó el desplome del sistema colonial, al promover la separación de la Iglesia y del Estado, y proclamar la igualdad de los ciudadanos y la abolición de los “estados” y “privilegios” del antiguo régimen, como lo había hecho la Revolución Francesa en 1789.

2Las consecuencias sobre la producción mercantil fueron importantes, como la caída del sistema de repartimiento de mercancías y las relaciones comerciales y tributarias pluri-seculares entre los alcaldes mayores y los gobiernos de las repúblicas indias. ¿Qué reemplazó a estas instituciones? ¿Cómo se organizó la producción mercantil? En este capítulo, vamos a describir la evolución de la economía regional en el siglo xix en un contexto de crecimiento demográfico ininterrumpido, guardando en memoria el contraste existente entre los primeros gobiernos liberales, todavía muy conflictivos, y el régimen de Porfirio Díaz, que se desarrolló de 1876 a 1910 y precedió a la Revolución Mexicana.

Las producciones regionales en el mercado nacional y mundial

3Hasta los años 1870, el transporte de mercancías, en el sur de México, continuó efectuándose a lomo de mula, como en la Colonia. Hacia 1830, la apertura de rutas de carros entró en competencia con los tradicionales arrieros, pero sólo en ciertas regiones del centro y norte del país. En Tlapa, nada cambió, incluso fue necesario esperar los años 1880 para asistir a la apertura de un camino que iba de Iguala a Acapulco, pasando por Chilpancingo.

  • 470 S. Ortiz Hernán 1974: 144-45; C. Cardoso 1983: 443.

4En 1873, se inauguró la primera línea de ferrocarriles del país, de la ciudad de México a Veracruz. Tres años más tarde, 800 km de vías existían en México. El aumento del sistema ferroviario se desarrolló de manera sumamente rápida, ya que pasó de 1,074 km de vías férreas en 1880 a 19,280 km en 1910. El futuro económico de Guerrero se determinó probablemente en aquellos años, cuando se decidió que el estado quedaría fuera de esa red. El mapa del sistema ferroviario en 1910470 muestra en efecto una gran mancha blanca desprovista de ferrocarril entre Michoacán (Uruapan y Manzanillo) y Oaxaca, que sí estaban vinculados a la ciudad de México. Esta zona sin comunicación corresponde al estado de Guerrero. La decadencia de la ciudad de Acapulco que, de puerto poseedor del monopolio del comercio con Asia y Perú durante el periodo colonial, se había vuelto, en 1910, un simple puerto de navegación, puede medirse por el hecho de que fue deliberadamente dejada fuera del sistema ferroviario nacional. El aislamiento geográfico continuó por mucho tiempo. En 1937 solamente, se comenzó a hablar de la construcción de una carretera que enlazaría Tlapa a Puebla, pasando por el Valle de Huamuxtitlán, y fue necesario esperar hasta 1965 para que se hiciera un camino entre Tlapa y Chilpancingo.

5Esto no significa, sin embargo, que la región haya sido dejada en el aislamiento en el plan económico. Como por el pasado, la producción local experimentó la influencia de los intercambios comerciales internacionales. La Montaña y La Costa fueron en particular golpeadas de pleno por la crisis algodonera que marcó la segunda mitad del siglo xix. En la primera mitad del siglo, en efecto, la producción de algodón en La Costa de Guerrero se mantuvo protegida de la competición internacional por políticas gubernamentales proteccionistas que prohibieron las importaciones de algodón bruto proveniente de otros países. Aunque los textiles y los tejidos manufacturados de contrabando invadían el mercado mexicano, sin embargo, no llegaban a saturarlo. Entre 1830 y 1840, el algodón producido en el país ya no era suficiente para responder a las necesidades de la industria, a tal punto que numerosas fábricas de Puebla tuvieron que cerrar. Los productores de algodón de La Costa de Guerrero aprovecharon la situación beneficiándose de precios de venta muy elevados, hasta que el triunfo de la política “liberal” de Juárez viniera a poner en juego sus privilegios.

  • 471 Citado por Díaz 1972: 175-76.
  • 472 C. Cardoso 1983 y D. Keremitsis 1973.

6El primer intento de apertura de las fronteras al algodón norteamericano data de la llegada al poder de Santa Ana. En 1843, recibió una carta del general Juan Álvarez, cacique de la parte occidental del futuro estado de Guerrero, protestando contra la autorización de importar algodón extranjero. El cultivo del algodón era, según él, el “último recurso de subsistencia que quedaba a los costeños”.471 Santa Ana respondió que esta decisión había sido tomada a fin de que la pérdida de las cosechas de algodón de La Costa, ocurrida aquel año, no llevará al cierre de las fábricas de tejido del país. Pero, a partir de 1856, el principio del proteccionismo fue totalmente abandonado para dar paso a una política comercial liberal. Sin embargo, no afectó por mucho tiempo a la producción mexicana de algodón bruto, que, después de algunos años de indecisión, comenzó a crecer de manera significativa a una tasa anual que alcanzó el 7.08% entre 1892 y 1910.472

7Si la región costera productora de materias primas no sufrió de manera durable la apertura de las fronteras, La Montaña que vivía de la elaboración de tejidos manufacturados tuvo que operar una total reconversión de sus actividades. Desde los años 1840, el contrabando de telas inglesas había colocado a la industria textil nacional frente a una severa competencia. Más tarde y hasta el porfiriato, las telas de algodón representaron el 50% del valor de las importaciones anuales de México. Debido al aumento de la productividad de las fábricas textiles europeas, como a la mecanización de las fábricas nacionales, las telas producidas industrialmente a bajo precio invadieron el mercado mexicano. Los negociantes dejaron entonces de comprar las mantas de algodón tejidas en telares manuales por los indios de La Montaña de Tlapa, que continuaron su actividad sólo con fines domésticos.

  • 473 C. Muñoz-Bernand 1981.

8Bajo el impulso de los comerciantes españoles de Tlapa, financiados por los negociantes de Puebla, la confección del sombrero de palma destinado a las clases trabajadoras mexicanas vino entonces a sustituir al tejido de las mantas en La Montaña. La existencia de un desarrollo comparable en la confección del sombrero de palma en Ecuador473 permite suponer que la caída de la producción textil indígena pudo haber arrastrado consecuencias idénticas en varios países de América Latina.

  • 474 E. Wolf 1982.

9A partir de 1870, la región fue tocada por el impacto de la expansión mundial de los intercambios de bienes de consumo (que Eric Wolf llama the movement of commodities).474 La demanda europea y norteamericana lanzó a México a exportar azúcar, café, carne y ganado, madera, henequén y metales que las pocas colonias africanas que existían entonces no podían proveer en cantidades suficientes. Fue la época de la extensión de las grandes haciendas de henequén, de café, de algodón en el sur de México, y del desarrollo de la ganadería bovina en los vastos desiertos del norte.

10En la región de Tlapa, haciendas de dimensiones más modestas y pequeños productores indios se insertaron en este movimiento mundial. Antiguas producciones experimentaron un nuevo desarrollo y, en primer lugar, la caña de azúcar que alcanzaba la segunda posición de las industrias nacionales en expansión con un crecimiento anual del 5.53%, y representaba entre el 15% (en 1906-1907) y el 19.22% (en 1897-1898) del valor total de la producción industrial mexicana. Su cultivo se desarrolló considerablemente a lo largo del río Tlapaneco y en La Costa. Así, los años que vieron la creación de las grandes reservas de ganado de Argentina y Australia fueron también los del desarrollo del ganado bovino y caprino en la región de Tlapa. En el momento en que se desarrollaba la extracción de las resinas, como el chicle en la selva centro y suramericana, y la talla de los bosques de pinos en la Tarahumara, la explotación de los bosques tropicales hizo su aparición en La Costa de Guerrero y en La Montaña. Finalmente, los cultivos de cacao y productos alimenticios (arroz, maíz, frijoles, legumbres) se desarrollaron a fin de responder a la demanda interior.

11Nuevas producciones hicieron su aparición, en particular el café del que México aseguraba, hacia fines de siglo, el 2% de la producción mundial, sin alcanzar sin embargo a entrar verdaderamente en competencia con Brasil, que abastecía las 3/4 partes. Hacia 1870, las haciendas de café se desarrollaron en los estados de Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y, en una medida más reducida, en Guerrero.

Las actividades comerciales en las zonas de riego

  • 475 Estos datos y los que siguen se sacaron de Memoria presentada... 1871.

12En La Costa, todas las producciones, antiguas y recientes, fueron estimuladas por el desarrollo de los intercambios internacionales. El cultivo del algodón siguió siendo una de las actividades más importantes, en Ometepec y dos pueblos de su jurisdicción, Huistepec y Huajintepec, en Igualapa, Cuajinicuilapa, Ayutla y Copala. En 1870, existía una máquina para desgranar el algodón en Ometepec (y veinte años más tarde ya había tres), una en Cuajinicuilapa, una en Copala y una en Nexpa. Las mujeres indígenas de Ometepec hilaban y tejían a mano la fibra, para elaborar “colchas, servilletas y manteles muy exquisitos, con elegantes dibujos de hilos, tintos de colores como el caracol que se tinta de púrpura, e hilaza inglesa, siendo el valor de las colchas de 20 a 30 pesos, hoy que todo es barato”.475 Tejidos de lana y de algodón eran igualmente confeccionados por las indias de Ayutla.

13Después del algodón, en orden de importancia, el segundo cultivo comercial era la caña de azúcar: en 1892, el distrito de Abasolo, que incluía Ometepec, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Cuajinicuilapa, producía anualmente 1,150 kilogramos de azúcar blanco, 11,500 kg de panela y 100 barriles de aguardiente. El distrito de Allende, que incluía Ayutla, Cuautepec, Copala, San Luis Acatlán y Azoyú, producía, por su parte, 46,000 kg de panela y 470 barriles de aguardiente. En 1886, existían en Ometepec 17 molinos de caña (llamados trapiches), mientras que había 13 en Tlacoachistlahuaca y 12 en Xochistlahuaca.

14Entre los otros cultivos comerciales, es necesario mencionar el cacao en Huistepec, Igualapa, Ayutla y Cuautepec, el añil en la jurisdicción de Xochistlahuaca, el ajonjolí en Cuajinicuilapa y Cuautepec, y los cultivos de alimentos y frutas (arroz en Ometepec, Cuautepec y Cuajinicuilapa; maíz, chile, frijoles y verduras en Cochoapa, Zacualpa, Quetzalapa, Acatepec, Huehuetonoc, San Cristóbal y Cuajinicuilapa; frutas en Ometepec, Zacualpa, Ayutla, Azoyú y Cuautepec).

15Igualapa producía cada año 2,000 arrobas de un “excelente tabaco”, que igualmente se cultivaba en Copala, mientras que, en Ayutla, aparecieron, entre 1870 y 1890 unas haciendas de café.

16El ganado representaba uno de los recursos más importantes de La Costa. La mayor parte de las localidades comercializaban cada año buen número de bovinos que eran dirigidos hacia Tehuacán pasando por La Montaña de Tlapa. Un pueblo como el de Santa María (de la jurisdicción de Ometepec) se dedicaba enteramente al ganado bovino y a la curtiduría de pieles. Finalmente, la explotación forestal hizo su aparición a fines del siglo xix en Cuajinicuilapa y Ometepec, así como en el distrito de Allende (Ayutla, y otros pueblos).

17Sin embargo, existían todavía en La Costa pequeños pueblos indios cuya autosuficiencia no se había completamente roto, ya que sólo recurrían al mercado en función de sus propias necesidades. Los políticos y los geógrafos de fines del siglo xix no veían con agrado aquellas comunidades que, a veces, conservaban en su poder grandes superficies de tierras. Por ejemplo, los indios de lengua náhuatl, que poblaban las comunidades de Quetzalapa (323 habitantes), Alcamani (228 habitantes), Chacalapa (108 habitantes) y Acatepec (313 habitantes) en La Costa, eran calificados de “miserables”. Su policultura, asociada a un pequeño ganado, “apenas les proporciona(ba) lo necesario para vivir en el estado más deplorable”.

18En la jurisdicción de Xochistlahuaca, los 956 habitantes amuzgos y mixtecos de San Pedro Cuitlapa gozaban de un “terreno de comunidad inmenso (donde) se puede hacer riego de trigo, maíz, cañas y añil, pero sus habitantes, indígenas todos, no se dedican a trabajar con constancia nada. La mayor parte de los terrenos son baldíos. Se ha recogido vainilla […] pero no la quieren cultivar”.

  • 476 Ibid.

19Los mixtecos de las comunidades vecinas de Rancho Viejo (45 habitantes) y Jicayán (205 habitantes) eran igualmente calificados de “perezosos” y se les criticaba porque cultivaban lo que consumían y nunca lavaban su ropa.476

20En La Montaña, las riberas del río Tlapaneco ofrecían superficies de riego. La caña de azúcar representaba el principal cultivo comercial. El distrito de Huamuxtitlán producía tres cosechas anuales de caña de excelente calidad, y elaboraba 42,700 kg de azúcar, 510,000 kg de panela y 880 barriles de aguardiente, en parte exportados hacia el estado de Oaxaca. El distrito de Tlapa elaboraba, por su parte, 40,000 kg de azúcar, 69,000 kg de panela, y 1,500 barriles de aguardiente, cifras que se pueden comparar con las del distrito de Chilapa (17,250 kg de azúcar, 504,850 kg de panela, 300 barriles de aguardiente y 370 de mezcal).

  • 477 Memoria presentada... 1886.

21En 1886, Tlapa poseía nueve molinos de caña (trapiches), de los que tres se especializaban en la elaboración del azúcar (la hacienda El Carmen producía 2,100 kg y 350 barriles de aguardiente, la de Peor es Nada fabricaba 2,100 kg de azúcar blanco y 150 barriles y la de San José, 300 kg de azúcar). Otra hacienda elaboraba a la vez azúcar y panela, y las otras cuatro estaban especializadas en panela. El precio de venta más bajo de la región era practicado en Tlapa (1,50 peso el kilo de azúcar que alcanzaba, en otras partes, 2.50 pesos; 0.50 pesos el kilo de panela que, en otras partes, era a un peso; 6 pesos el barril de aguardiente).477

22Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán eran todavía famosos por sus cultivos frutales (plátanos, mameyes, naranjas...) y su arroz y chile. Mientras tanto, en Tlapa, se cultivaban maíz y frutas y, en Copanatoyac, se practicaba la horticultura (chiles, frijoles, cebollas, tomates, garbanzos, lechugas y rábanos).

  • 478 A. Velasco 1892.

23En 1892, el cálculo del monto de los intercambios comerciales practicados en los distritos de la región colocaba al de Abasolo (Ometepec) a la cabeza con 150,000 pesos, seguido por el de Zaragoza (Huamuxtitlán) con 119,000 pesos y el de Morelos (Tlapa) con 103,000 pesos. Seguían el de Allende (Ayutla) con 43,600 pesos y el de Álvarez (Chilapa) con 37,000 pesos.478 Los principales polos de atracción eran, de ahora en adelante, Ometepec, en La Costa, y Huamuxtitlán y Tlapa, en La Montaña.

24Pero lo nuevo con relación al siglo anterior es que los cultivos comerciales más importantes eran exclusivamente realizados por pequeñas haciendas españolas o mestizas. Se extendieron, en el curso del siglo xix, hasta acaparar todas las superficies de riego y apartaron a los indios del valle de Huamuxtitlán del cultivo de la caña de azúcar. Relegados en las montañas, los indios desarrollaron otros tipos de producciones.

Las reservas de materias primas y de mano de obra en las montañas

25Con el siglo xix desaparecen dos producciones coloniales, la cochinilla y las mantas y, consecutivamente se abandona el transporte de algodón costero y el tejido realizado con fines comerciales. En su lugar, se exportan dos productos de las partes montañosas de la región: la madera y el ganado.

26El sur de Tlapa encerraba una inmensa reserva forestal, situada en las tierras de las comunidades indígenas. Sólo la ausencia de vías de comunicación frenó su explotación. Mientras que, en el siglo xix, las grandes compañías se apoderaron de las regiones boscosas de México a las que el ferrocarril aseguraba un acceso fácil, como en el estado de Chihuahua por ejemplo, los recursos en madera de La Montaña de Tlapa experimentaron una explotación mucho más lenta, aunque regular. Los municipios de Malinaltepec, Metlatónoc, Xalpatlahuac y Copanatoyac abastecían de madera el mercado de Tlapa, mientras que los de Cualac y de Ixcateopan comercializaban su producción en Huamuxtitlán. En la actualidad, es común que los habitantes de Tlapa acusen a los indios de destruir los recursos naturales de su hábitat talando bosques para las necesidades de la agricultura de roza. Ignoran que la explotación salvaje de los recursos forestales, mucho más destructora que la roza, jamás se ha detenido desde hace más de un siglo.

27Pero, en el siglo xix, mucho más que a la tala del bosque, La Montaña de Tlapa se consagraba al ganado. Fue la edad de oro de las haciendas caprinas del gran propietario de Puebla, Guillermo Acho. En las comunidades indígenas también, la riqueza era sinónimo de rebaños, e incluso en un pueblo pobre en pastizales como Xalpatlahuac, los viejos evocan aún los tiempos en que los más ricos de ellos poseían varias decenas de cabezas de bovinos. Fue la época de la colonización efectiva de las tierras situadas entre La Costa y las cumbres de la sierra. La parte meridional de los municipios de Metlatónoc, Malinaltepec y Zapotitlán Tablas, que habían permanecido con poca población en el siglo xviii, fue poblada de ganaderos venidos de las cabeceras. Fue entonces cuando se fundaron, en el sur del municipio de Malinaltepec, los pueblos de El Rincón, Colombia de Guadalupe, Iliatenco, a iniciativa de varios ganaderos que habían abandonado su comunidad madre y cuyos nombres se recuerdan hasta la actualidad, como Ventura Flores quien se estableció en el lugar llamado Hondura Tigre, en la frontera de la comunidad mixteca de Buenavista. Dueños de rebaños de unas cuarenta cabezas, no les faltaba nada y describen con nostalgia las cubetas de leche, las pilas de queso y carne fresca o cecina, de que disponían. El mercado regional del ganado estaba controlado por Tlapa y Coycoyan (Oaxaca) por negociantes españoles (expulsados de México en 1829, pero de regreso en 1850), quienes organizaban el transporte de rebaños enteros provenientes de la sierra como de La Costa, hacia los centros urbanos y, de ahí, hacia Tehuacán.

  • 479 A. Velasco 1892.

28Finalmente, en el transcurso de la última década del siglo xix, se inició una diversificación de los recursos que ya evocaba tímidamente un movimiento que se desarrollará en el siglo siguiente. Por una parte, algunos pueblos comenzaron a confeccionar, a pequeñísima escala, sombreros de palma, a iniciativa de los comerciantes españoles de Tlapa. En 1892, se mencionaba a Cualac, Alcozauca y Zoyatlán.479 Por otra parte, algunos pueblos del sur del municipio de Malinaltepec adoptaron el cultivo de la caña de azúcar proveniente de la costa del Pacífico. En aquella época, sólo eran recursos de apoyo de una ínfima importancia que no ponían en juego el carácter primordial del ganado, y cuyo interés fue sólo prefigurar la evolución económica de la región en el siglo xx.

29El siglo xix, periodo de mutaciones, se puede, desde el punto de vista de los indígenas de Tlapa, dividir en varias etapas: antes de 1840-1850, continúan una parte de las actividades pasadas, en particular el comercio del algodón y la confección de tejidos. Después, el ganado adquiere cada vez mayor importancia, hasta controlar lo esencial de los intercambios regionales y de la estratificación social al inicio del siglo xx. Paralelamente a esta renovación de producciones, nuevos tipos de intercambios comerciales van a remplazar los repartimientos y estabilizarse en el transcurso del siglo.

Las nuevas formas de crédito y de comercio

  • 480 D. Brading 1975: 156-57.

30Después de la supresión de los “intendentes” reales quienes habían tomado el lugar de los alcaldes mayores y organizaban los repartimientos de mercancías y el cobro del tributo, los negociantes llamados “acaparadores” se quedaron los únicos en practicar el comercio. Los españoles habían abandonado la ciudad de Tlapa en 1829, pero habían regresado ahí en gran número en 1850 y, a cada generación, sobrinos venidos de España, sobre todo de Asturias, reemplazaban a sus parientes más viejos. De esa manera, aseguraban la sobrevivencia del sistema colonial que concentraba lo esencial del comercio del país entre las manos de una clase de españoles nacidos en la metrópoli. Según D. Brading, el inmigrante español se incorporaba a un gran grupo fraternal de parientes y compatriotas quienes se dedicaban todos al comercio. Los primeros años los pasaba como cajero, lo que le permitía no solamente aprender los elementos de su oficio, sino también establecer un gran número de contactos útiles para el comercio. Una vez que había terminado su aprendizaje, su patrón que, muy a menudo, era su tío o su paisano, hacía de él su socio, o bien, si establecía su propio negocio, le proporcionaba el capital y las mercancías a crédito. La naturaleza misma del comercio colonial –su organización en empresas de un solo hombre y su dependencia frente al crédito– daba a todas sus operaciones un carácter eminentemente personal de confianza individual. El comerciante peninsular, por su parte, tenía confianza, en el orden, en sus parientes, sus compatriotas, los otros comerciantes peninsulares y, en último lugar, en los criollos (españoles nacidos en la Nueva España). En el siglo xviii, se habían cristalizado las actitudes de antipatía y de desconfianza mutuas entre criollo y gachupín, que tendían a excluir del comercio al español americano.480

31A pesar de la abolición oficial de las “castas” y de los privilegios que les eran asociados, los españoles de Tlapa conservaron por mucho tiempo su posición preeminente frente a los mexicanos, conservando, en primer lugar, el monopolio de la compra de ciertos productos. Siguieron siendo, hasta 1940, los únicos “acaparadores” de ganado bovino y caprino, gracias a las relaciones de parentesco y de conciudadanía que conservaban con los españoles de Puebla, quienes controlaban este negocio y disponían de capitales.

32Bajo el gobierno de Porfirio Díaz, hombres y mujeres mestizos se establecieron en un cierto número de pueblos de la sierra, sin constituir sin embargo colonias, como se produjo por ejemplo en Chiapas. Se señalaron solamente a dos comerciantes en Xalpatlahuac y un tendero que llenaba igualmente las funciones de cobrador de impuestos y responsable del registro civil en Malinaltepec.

33Comerciantes españoles e intermediarios mestizos pusieron en marcha un comercio regional que funcionó de manera óptima entre 1880 y 1940 y que se puede describir por medio de tres términos clave: la “compra a tiempo”, la “habilitación” y la “refacción”.

34– La compra diferida (o “a tiempo”) existía ya en siglo xix en el marco de la comercialización del ganado que representaba entonces la principal actividad con finalidad mercantil. Era todavía practicada en 1937 y se efectuaba de la manera siguiente: el vendedor recibía el dinero de la transacción ocho a nueve meses antes de entregar efectivamente el ganado. La suma que se le entregaba equivalía apenas al 30% del valor real de los caprinos, y 40% de la de los bovinos. Para la ocasión, un contrato de venta se redactaba de la manera siguiente:

  • 481 aip.

Recibí a mi entera satisfacción y en efectivo del señor X, vecino de esta ciudad de Tlapa, la cantidad de..., importe de... cabezas de ganado, que yo me comprometo a pagar el día... del mes de... de 193... Si, al vencimiento del plano fijado no entregaré al señor X el total o parte de las referidas cabezas, aparte de las sanciones legales que en mi contra puedan ejercitarse, me comprometo a pagar en efectivo metálico y al precio a que se cotice dicho ganado en el día en que debió efectuarse su entrega, la cantidad que importe, más el interés legal contando desde el vencimiento del plazo hasta el saldo total del adeudo, sujetándome voluntariamente para estos efectos a la jurisdicción de los tribunales de distrito y municipio de Tlapa con renuncia expresa del fuero de mi domicilio que me concede el articulo 27 del Código Civil, Tlapa, Gro, a... de... de 193... El vendedor.481

35Otra forma de transacción consistía en pagar el ganado con bienes de consumo. El contrato estipulaba entonces:

  • 482 Ibid.

Recibí a mi entera satisfacción del Señor X, vecino de esta ciudad de Tlapa, mercancías de su casa comercial, por un valor de..., misma que me comprometo a pagarle el día... del mes... de 193...482

36Contratos bastante parecidos deben haber sido establecidos a fines del siglo xix si se estudian los contratos de préstamo en uso en las cofradías religiosas en 1850, que reproducimos más adelante.

  • 483 M. Oettinger 1974: 218.

37– El anticipo de dinero o “habilitación” (de “habilitar”), tan antigua como la compra a tiempo, era igualmente practicada por los acaparadores de Tlapa. Proporcionaban sumas de dinero a sus intermediarios, ambulantes o vecinos de los pueblos, para que estos comprasen la producción local. En este sistema, el crédito era pues concedido al comerciante que servía de intermediario entre el gran negociante y el productor directo. En 1937, la habilitación existía todavía en el comercio de ganado: un anticipo era consentido por los negociantes de Tlapa a los compradores ambulantes, que se llamaban los “padrinos”. El antropólogo Marion Oettinger tuvo la ocasión de recoger los relatos de hombres de edad que le contaron que habían trabajado para unos patrones en calidad de compradores en los años de 1920. Viajaban a menudo durante varios meses, llevando siempre moneda de plata con ellos, algunas veces hasta la suma de 25,000 pesos. Después de haber agotado el dinero, volvían a Tlapa donde los animales eran ya sea vendidos, ya sea llevados a otras regiones para ser ahí comercializados.483

38– El anticipo de mercancías o “refacción” era una forma de “habilitación” que no se realizaba en dinero, sino en productos. Los acaparadores, que eran igualmente tenderos de Tlapa, proveían a sus intermediarios residentes en los pueblos de productos importados de otras ciudades (jabón, harina, telas...), que se pagaban con la producción local. En Xalpatlahuac por ejemplo, la viuda del principal intermediario de los años 1930 me contó que su esposo compraba la producción de sombreros de palma de los habitantes del pueblo, sea con dinero, sea con bienes de consumo. Recibía en su casa a los comerciantes españoles de Tlapa, quienes lo financiaban, y tenían por costumbre dirigirse a él con un “eh, coño”, del que ni él ni su mujer percibieron jamás el sentido. La “refacción” se distinguía pues de la simple “habilitación” por el hecho de que permitía que el negociante efectuara una doble ganancia, al comprar a bajo precio la producción local y al vender caro bienes manufacturados.

39Hemos diferenciado la compra a tiempo, el anticipo de dinero y el anticipo de mercancías, como tres operaciones distintas. Pero, en los hechos, los acaparadores las practicaban generalmente todas, como aquellos españoles negociantes en ganado quienes financiaban a los “padrinos” encargados de comprar los bovinos y los caprinos. Los contratos reproducidos anteriormente representaban el compromiso de parte de los campesinos de pagar más tarde en ganado las mercancías o el dinero que les habían entregado. El crédito era así practicado en dos niveles: frente al comerciante intermediario, bajo forma de anticipo de dinero o de mercancías, y frente al productor directo, bajo forma de compra diferida.

40Seguramente, este sistema del que hemos tomado ejemplos tardíos sacados de la memoria de los informantes no se organizó de la noche a la mañana cuando se derrumbó el poder colonial. En efecto, los alcaldes mayores e intendentes hacía mucho tiempo que obligaban a los indios a que aceptaran ropa (y más tarde mulas), que tenían que ser pagadas durante el año en cosechas, en productos de artesanía o en dinero. Después de la desaparición de los funcionarios reales, los comerciantes españoles se quedaron solos para practicar la compra a tiempo de mercancías, que acostumbraban igualmente, así como lo señalan varias fuentes del siglo xviii ya citadas. Sólo continuaron las mismas prácticas.

  • 484 F. Horcasitas 1979: 34-35.

41Pero, cualquier sistema basado en el crédito debe tener la garantía que la suma adelantada será reembolsada. Durante la época colonial, esta garantía estaba proporcionada por la organización en comunidades, bajo tutela del alcalde mayor. Ahora bien, parece que las primeras décadas del siglo xix, agitadas por las guerras de Independencia y luego por las “guerras de castas”, no fueron favorables al reembolso de las sumas adelantadas. Se trataba al respecto del problema clave del sistema y nos podemos remitir, en este aspecto, a un curioso cuento recogido en Milpa Alta que narra los esfuerzos de un indio para evitar de pagar a un “árabe” (probablemente un libanés) quien le había provisto de ropa a crédito.484 El porfiriato, con su estricto ejercicio de la administración y de la justicia, dio una solución a este problema y queda en la memoria colectiva como un periodo de embargos de bienes generalizados y sin piedad: “había mucha injusticia. Los pobres que no podían pagar veían su deuda acrecentarse más. Entonces ellos embargaban todo lo que poseíamos,” me dijo un hombre viejo de Malinaltepec que había conocido aquella época.

42Así, la habilitación sustituyó totalmente el sistema comercial que había prevalecido en el siglo xviii y se basaba en las ventas a crédito realizadas por los negociantes españoles, pero también en los repartimientos de mercancías practicadas por el alcalde mayor y en el control colectivo de la población india por sus repúblicas. La Independencia destruyó este sistema, liberando, como lo había hecho la Revolución Francesa, a los hombres y los intercambios mercantiles de las barreras de status y monopolios que regían antes cualquier actividad social. En este nuevo marco, la habilitación permitió reemplazar una relación entre funcionario real y comunidad por una relación de hombre a hombre, establecida entre el acaparador, el habilitador y el vendedor. Permitió que se estableciera una transacción formalmente libre, solamente basada en la incitación representada por el crédito y la presión constante que constituía la presencia física de los intermediarios en La Montaña indígena.

  • 485 C. Bataillon e Y. Lebot 1974.

43Cabe recordar que el término de “habilitación” fue extendido durante este mismo periodo (siglos xix y xx) a toda la América Latina. De manera general, designaba una forma de obtención de mano de obra, basada en la firma, por el futuro trabajador, de un contrato que preveía la duración de su empleo, a cambio del anticipo de una suma de dinero y del pago de su viaje.485 Esta forma de “habilitación” de mano de obra fue igualmente practicada en Tlapa de 1950 a 1970, bajo el nombre de “enganche”. El anticipo sobre el salario era facultativo, pero el “enganchador” asumía siempre los gastos del transporte de los trabajadores hacia las grandes haciendas, al fletar camiones para este efecto.

44Parece erróneo calificar, como ha sido a menudo hecho, la habilitación de mano de obra de “trabajo forzoso”, porque mantiene la confusión con las formas de trabajo realmente forzado practicadas durante el periodo colonial. En la Nueva España, los trabajadores no eran libres de firmar un contrato, sino asignados a una tarea por el sólo hecho de que eran indios miembros de una república. El repartimiento de mano de obra en uso en Tlapa en los siglos xvi y xvii se apoyaba, como el repartimiento de mercancías, en los funcionarios reales y los gobiernos de comunidades. Al contrario, la habilitación de mano de obra era una relación de hombre a hombre, establecida entre el habilitador y el futuro peón, y la presión se ejercía generalmente sobre este último con el anticipo sobre el salario.

45Es significativo constatar que un mismo término jurídico se aplicó durante el periodo colonial a los repartimientos forzados de trabajadores y de mercancías (el “repartimiento”), y que se dio, después de la Independencia, un mismo nombre a los contratos salariales y comerciales basado en el crédito de hombre a hombre. A la era de los repartimientos le sucedió la de las habilitaciones, mientras que la compra diferida sobrevivía de un periodo a otro.

46El término de habilitación sirvió, pues, para designar formas de trabajo asalariado y de producción mercantil que presentaban semejanzas entre sí. Según el sistema salarial en uso en una economía capitalista desarrollada, el trabajador proporciona su trabajo a crédito al capitalista, como lo dice Marx, y le adelanta los gastos de transporte y de alojamiento, ya que sólo recibe su pago al cabo de ocho días o un mes de trabajo efectivo. Ahora bien, en el sistema de habilitación de mano de obra, el capitalista es quien adelanta los primeros gastos y paga un salario adelantado al trabajador. El mismo razonamiento se aplica en el campo comercial: una transacción mercantil común prevé el intercambio simultáneo de productos a cambio de metálico. En el sistema de la habilitación comercial (y sus complementos, la refacción y la compra diferida), el negociante mayorista proporciona en adelanto dinero y bienes de consumo al comerciante intermediario y al productor directo.

47Vamos ahora a plantear las consecuencias de este nuevo sistema comercial sobre las actividades financieras de las cofradías religiosas de las que hemos subrayado la importancia en el curso del siglo pasado. ¿Qué llegaron a ser y cómo fue utilizado su capital monetario?

Las actividades comerciales y financieras de las cofradías religiosas

48Las cofradías religiosas, cuya importancia comercial se había asociado a los repartimientos de mercancías a fin de promover la producción mercantil indígena en el siglo xviii, se desarrollaron en el siglo xix, de acuerdo con el crecimiento demográfico. En Malinaltepec por ejemplo, los 100 tributarios (o sea 500 a 600 habitantes) de 1770 llegaron a ser, un siglo más tarde, 6,891 individuos repartidos en tres pueblos. Sus tres cofradías, que poseían un capital total de 750 pesos en 1810, pasaron a ser 33, con un capital de 1,196 pesos, a fines del siglo xix.

49El mismo escenario se desarrolló en todos los pueblos de la región. A mediados del siglo xix, el municipio de Tlapa, (que contaba unos 5,590 habitantes) poseía 67 cofradías y 2,202 pesos. El de Atlamajalcingo del Monte (con sus 749 habitantes) poseía 30 cofradías y 358 pesos y el de Alcozauca (con sus 6,593 habitantes), 30 cofradías y más de 1,100 pesos. Los capitales de las cofradías llegaron a ser tan importantes que, durante los múltiples conflictos armados que caracterizaron a este primer siglo de Independencia, despertaron la codicia de los rebeldes, por la misma razón que podrían hacerlo hoy los capitales conservados en los bancos. Cuando Avilez sitió la ciudad de Tlapa en 1855:

  • 486 Informe presentado por el ayuntamiento de Tlapa, junio de 1922, aip.

el enemigo avanzó hasta posesionarse del antiguo pueblo (hoy barrio) de Acatzingo desde donde los asaltantes enviaron un embajador para intimar la rendición imponiendo condiciones y un préstamo en efectivo. Entregado este de los fondos de las cofradías existentes, regresaron los enviados.486

  • 487 ap Atlamajalcingo del Monte y Alcozauca.

50El dinero de los santos continuó, como en el siglo anterior, siendo invertido en el comercio y el préstamo a crédito. En Xalpatlahuac, los mayordomos permanecieron fieles al primero, y se dedicaron al transporte de bovinos entre La Costa y Tlapa –actividad que vino a reemplazar al comercio ambulante de algodón–. Pero, en la mayoría de los pueblos, el préstamo de los capitales a las personas privadas se generalizó en el transcurso del siglo. Cualquier campesino, a menudo un “hermano”, solicitaba ante el mayordomo el préstamo de una suma que devolvía un año más tarde, antes de la fiesta patronal, aumentada con un interés del 25 al 100%. De esta manera, el aumento anual de los capitales de los santos se mantuvo, como en el siglo xviii, con cifras que varían entre el 37 y el 126%; así, en Malinaltepec, en 1844, la cofradía de la Virgen de Guadalupe obtuvo de un capital de 77 pesos una ganancia de 29 pesos (37.6%), la de la Virgen de la Candelaria obtuvo, en 1841, de una inversión de 62 pesos una ganancia de 31 pesos (40%). El capital de 53 pesos de la Virgen de los Dolores de Alcozauca produjo, en 1853, una ganancia de 67 pesos (126.4%).487

  • 488 ap Alcozauca.

51Se practicaba también el préstamo de capital llamado en “depósito”. Cuando se planeaba una compra importante de objetos de culto o una reparación del templo, se depositaba una parte del capital de los santos en manos de una persona de confianza (fiscal o juez de paz), quien se encargaba de prestarlo a rédito durante varios años. Cuando se había alcanzado la suma deseada, se realizaba el trabajo proyectado. De este modo, en Tlalistaquilla, en 1849, “se rebajaron 100 pesos (de la cofradía del Crucificado, que se depositaron) en poder del juez de paz del pueblo, para que los pusiese a réditos a 50 % para la construcción de un colateral para el altar mayor”. En Itzuinatoyac, en 1843, “se recogieron 50 pesos del capital y se pusieron en depósito en unas personas de confianza que, al efecto, se nombraron […] el cual dinero será principio de un fondo que debe criarse para necesidades de la iglesia”.488

52Basadas en el crédito como las habilitaciones comerciales, las actividades financieras de las cofradías dependían, también, del recubrimiento de las sumas prestadas. Es curioso constatar que, a mediados del siglo xix, el sistema era todavía poco coercitivo. Leamos lo que escribe un cura de Alcozauca en 1843:

  • 489 Ibid. 1843.

El capital está repartido en el pueblo, por ser éstas las costumbres abominables todas en vista de que ni resulta bien al pueblo sino antes prejuicio, en virtud de que al recibir lo hacen de buena gana y toman cuanto pueden, más al entregar, si son cumplidos sacrifican sus prendas por no haber hecho en el año ninguna diligencia, o le hacen mala obra al mayordomo, no entregándole a su debido tiempo, en ocasiones, ni el capital; así es que se lo echan encima, y a la cofradía mala obra como he dicho, o pérdida de capital.489

53Por otra parte, es necesario señalar que, en el momento de la desmonetización del cobre (en 1837 y 1842, ver más adelante), las cofradías perdieron sus capitales sin que sus mayordomos fueran considerados como personalmente responsables de dicha pérdida. Pero, cuarenta años más tarde, los mayordomos tuvieron que firmar contratos para embargar sus propios bienes:

  • 490 ap Tlapa 1881.

Quedaron por líquido del capital 100 pesos y fueron entregados en giro dicho capital; de las utilidades se compromete hacer la función de San Juan Evangelista en su día y dar por aumento del capital para el culto divino 25 pesos más que hacen la suma de 125 pesos, mismos que hará efectivos el día 9 de diciembre del año de 1881 a cuyo pago obliga sus bienes habidos y por haber, renunciando cualquiera ley que pudiera favorecerlo y cuya entrega debe hacerse en el curato, y de lo contrario, se obliga a pagar daños y perjuicios pudiendo ser reconvenido y firmaron para su debida constancia todos los presentes.490

54En resumidas cuentas, el contrato establecido entre el mayordomo y la Iglesia se parece a los que redactaban los acaparadores de ganado en el momento de las ventas a crédito. La cláusula que preveía que el signatario “renunciaba a toda ley que pudiera favorecerlo” permitía en particular, en ambos casos, la perpetuación de prácticas ilegales.

55Además, los mismos mayordomos tomaron la costumbre de embargar los bienes de las personas que habían pedido prestado el dinero del santo sin devolverlo:

  • 491 ap Alcozauca 1881.

Es verdaderamente lamentable el estado en que guardaban las cofradías de esta parroquia, porque los mayordomos habían introducido en los capitales ganancias excesivamente usurarias, prestando a rédito de 100% y 50% y los más moderados de 25%. A más de estos, unos se tomaban los capitales, otros parte de ellos, otros oprimían a los pobres cuando no podían satisfacer sus deudas, demandándolos y castigándolos, ya quitándoles sus alhajas, salvo de uso muy necesario.491

56El contraste era pues grande entre estas cofradías del porfiriato que practicaban el préstamo a rédito con los habitantes de los pueblos y embargaban los bienes de los insolventes, y las que, un siglo antes, realizaban colectivamente el transporte de las mercancías.

57El préstamo de los capitales trajo consecuencias distintas según los casos. Aunque, en ocasiones, aportaba una ayuda a los comerciantes al otorgarles una posibilidad de crédito que no fuera la habilitación, en otras, representaba una presión constante y renovada cada año para que los campesinos practicasen operaciones comerciales ocasionales. En los lugares más pobres o en los momentos de depresión económica, cuando los curas anotaban “el capital esta repartido entre los hermanos” o “en el pueblo”, es probable que las autoridades comunales o los representantes de las cofradías incitaran a los campesinos para que pidieran prestado una parte del capital. En esos casos, la cantidad de capital disponible excedía a menudo la cantidad que los campesinos podían pedir prestada. Es lo que sugiere el cura de Tlapa cuando señala:

  • 492 ap Tlapa 1881.

Al rendir sus cuentas (el mayordomo de Corpus de Chiepetepec), no presentando la suma que debía entregar […] dijo: que no había girado todo el capital que se le entregó de 125 pesos por no encontrarse suficiente […] Unánimemente dispusieron que sólo girara 100 pesos quedando los 25 pesos restantes en depósito […] para emplear en otras cosas.492

58En este caso, la cofradía tuvo que reducir su capital cuando alcanzó una suma tan elevada que ya no podía ser prestado en su totalidad.

59Algunos antropólogos de los años cincuenta se sorprendieron de la omnipresencia del mercado en la vida de los indios de hoy. Este “pequeño capitalismo espontáneo” era visible en la multiplicidad de transacciones comerciales realizadas para ganancias de algunos centavos. En realidad, un estudio del siglo xix y de principios del siglo xx muestra que no existe ningún milagro: en un marco de crecimiento demográfico que ejerció una presión constante sobre tierras limitadas, las formas de comercialización de la producción indígenas permanecieron monopolizadas, como en el periodo colonial, por un pequeño grupo de comerciantes españoles y por las cofradías religiosas. Ambas conservaron la costumbre colonial de mezclar el crédito a todo intercambio mercantil, y mantener tasas de ganancias iguales o superiores a 100% anuales, lo que permitió que el comercio conservara un carácter eminentemente rentable. Pero además, se unieron los efectos de la habilitación y el préstamo de capitales de las cofradías para ejercer una presión constante sobre el campesinado a fin de que produjera para el mercado e hiciera circular las mercancías. La habilitación ejerció esta presión al proveer a la población de dinero y bienes de consumo a crédito, y las cofradías religiosas, al hacer del préstamo de capitales de los santos una obligación moral.

60Sin embargo, el sistema de intercambios individualizados descansó entonces sobre el “municipio”, nuevo marco jurídico dado a la comunidad local. Queda pues por ver ¿qué tipo de organización política y social existía en este municipio nacido de la Independencia? y ¿qué funciones desempeñaba el municipio con relación al sistema de “habilitación”?

Note

470 S. Ortiz Hernán 1974: 144-45; C. Cardoso 1983: 443.

471 Citado por Díaz 1972: 175-76.

472 C. Cardoso 1983 y D. Keremitsis 1973.

473 C. Muñoz-Bernand 1981.

474 E. Wolf 1982.

475 Estos datos y los que siguen se sacaron de Memoria presentada... 1871.

476 Ibid.

477 Memoria presentada... 1886.

478 A. Velasco 1892.

479 A. Velasco 1892.

480 D. Brading 1975: 156-57.

481 aip.

482 Ibid.

483 M. Oettinger 1974: 218.

484 F. Horcasitas 1979: 34-35.

485 C. Bataillon e Y. Lebot 1974.

486 Informe presentado por el ayuntamiento de Tlapa, junio de 1922, aip.

487 ap Atlamajalcingo del Monte y Alcozauca.

488 ap Alcozauca.

489 Ibid. 1843.

490 ap Tlapa 1881.

491 ap Alcozauca 1881.

492 ap Tlapa 1881.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search