Capítulo x. El pueblo y la producción mercantil
p. 215-234
Plan détaillé
Texte intégral
1En el transcurso del siglo xvii, la producción indígena destinada al mercado era cobrada de manera autoritaria por los caciques a nombre de los españoles: aunque presentada como un intercambio comercial, el repartimiento de las mercancías era, en realidad, un trueque forzado. Un siglo más tarde, los caciques fueron separados del poder y pequeñas comunidades autónomas empezaron a actuar como acabamos de verlo, en función de intereses colectivos que les eran propios. Dentro de este nuevo contexto, ¿Qué pasó con los repartimientos de mercancías? ¿Cómo funcionó el comercio? ¿Cuál era el papel del pueblo en los intercambios mercantiles?
2Para responder a estas preguntas, presentaremos el sistema comercial coherente que se estabilizó a fines del siglo xviii y que puede definirse globalmente como un mercado voluntario de pequeños productores indios, sostenido por prácticas autoritarias e instituciones de encuadramiento de la población indígena. Describiremos el funcionamiento de este mercado después de haber hecho mención de los recursos sobre los cuales se apoya la economía regional.
La producción mercantil
3La producción destinada al mercado interior de la Nueva España y al mercado mundial siguió siendo importante y variada, en función de las zonas ecológicas y étnicas de la sierra.420
Cultivos comerciales en las zonas húmedas o de riego
4La región cuenta dos zonas famosas por su fertilidad. La Costa, con clima tropical húmedo, se cubre de una rica vegetación. Los cultivos de alimentos, a menudo en tierras de riego (varias cosechas anuales de maíz, de frijoles, de chile), y frutales (plátanos) dan abundantes excedentes comercializables. Así, cerca de San Luis Acatlán, los indios “tienen sus huertas de abundantes platanares, verduras, chilares […] siembras de maíces y frijoles”.421 Poseen igualmente colmenas, y se sabe por otra parte que La Costa produce cera. Pero el algodón representa el principal cultivo comercial. Cultivado por “inundación”, reclama pocos esfuerzos, pero las cosechas pueden ser destruidas durante varios años consecutivos a causa de la gran abundancia o escasez de lluvias. Sembrado en septiembre-octubre, es cosechado durante los meses de febrero, marzo y abril. Lejos de ser una especialidad de las haciendas, su cultivo es practicado ampliamente por los indios, como por ejemplo en Igualapa. La cosecha de las jícaras, vaciadas y secadas, no pide tampoco un gran trabajo. Es la opinión del alcalde mayor de Tlapa, quien escribe en 1743: “las jícaras abundan en este pueblo (de San Luis Acatlán), y los que se siguen de los árboles que dan este fruto pero los indios de este son muy flojos”. Finalmente es necesario mencionar el arroz “que se coge con alguna abundancia” y el tabaco que se comenzó a sembrar hacia 1740. Un siglo más tarde, Igualapa producirá 2,000 arrobas por año de un excelente tabaco “tan bueno como el de La Habana”.422
5Los indios de La Costa practican finalmente la cría de ganado vacuno, como cerca de San Luis Acatlán donde “todos tienen bestias de carga o silla, y los más ricos sus ranchos con corrales y terneros y ganado mayor”. El cacao, cultivado hasta principios del siglo xviii, particularmente en las haciendas, ha sido abandonado a causa de la competencia del cacao de América Central y del Sur.
6En La Montaña, el Valle de Huamuxtitlán se distingue también por la abundancia de sus cultivos comerciales, “por ser buena aquella tierra y tener el beneficio de un río para su riego”. Ahí se cultivan por lo menos dos cosechas anuales de maíz, frijol y chile y tres cosechas anuales de caña de azúcar. Esta última se comercializa sólo después de haber sido transformada en panela o panocha, según una técnica aún actual que puede ser observada en la latitud de El Rincón (municipio de Malinaltepec). Ahí, cada explotación familiar posee un molino de madera (trapiche) movido por un buey. Las cañas cortadas en trozos son deslizadas entre dos rodillos de madera y su jugo se exprime en un barril cilíndrico. La operación es repetida dos veces. Se transporta entonces el jugo bajo una tejadilla próxima y se pone a hervir durante seis horas en dos baldes metálicos colocados sobre hornos. Su rotación permite vaciar la pasta de uno de los depósitos en moldes, mientras se pone a hervir el jugo contenido en el otro espumando sin interrupción. Cuando la mezcla ha endurecido al enfriar, se vacían los cubos de panela, y se agrupan por paquetes de una decena, envueltos en desechos de fibra de caña. Estos paquetes llamados bagazos son vendidos en el mercado.
7Los molinos o trapiches, lejos de ser el monopolio de las haciendas, estaban ampliamente difundidos entre la población indígena, ya que había en el valle “varios trapichillos de moler caña dulce que [eran] de los indios y de algunos sujetos de razón”. Chilapa poseía también sus “doce trapiches de hacer azúcar y ocho zangarros que [eran] de vecinos de esta cabecera”.423
8Esta asociación de cultivos de alimentos y de caña de azúcar se encontraba más al sur, en las tierras irrigadas por el río Tlapaneco y sus afluentes, en Ixcateopa, Atlamajac, Tlapa, Tlaquiltzingo, Zoyatlán, Iguala y Alcozauca. En estos lugares privilegiados, los indios podían elaborar panela, comercializada en Tlapa, o bien efectuar grandes cosechas de maíz que podían ser vendidas según la demanda; de esta manera, la comunidad de Ahuatepec abastecía a Tlapa en cereales, e indios ricos de Alcozauca e Igualapa vendían su maíz a las haciendas ambulantes.424
Producción artesanal en La Montaña
9Los alrededores de Olinalá y las tierras altas de La Montaña carecen de superficies extensas de riego. Por eso, no fue posible efectuar ahí más que una cosecha anual de maíz para ser consumida. Sólo así se explica que los textos insistan en su pobreza: en Tenamazapa, 34 familias cultivan “pocas siembras de rozas y tlacololes (que) les sufragan escasamente para su mantención”.425 Muy sensibles a las variaciones climáticas, estos cultivos de temporal son a menudo arruinados por la sequía o los ciclones, sobre todo en las comunidades mixtecas conocidas por sus “tierras malas e infructuosas” (Metlatónoc y Cochoapa).426 Ahí, los indios sufren a menudo hambre, como en esos años que preceden a 1772. Los habitantes de La Montaña poseen a veces varios rebaños de bovinos, ovinos o caprinos, pero no grandes ranchos que son “comodidades de que carecen” (en Mixtecapa).427
10Fuera de estos cultivos de subsistencia, cada pueblo se especializaba en varias producciones propias a su zona ecológica o a su grupo étnico. Cercanos a Tlapa, los indios de Tenango abastecían la ciudad de leña para calefacción, y de carbón de leña, así como de huevos, gallinas, pollos y puercos. Los habitantes de las altas tierras cultivaban árboles frutales: plátanos, piñas, maguey de Malinaltepec,428 plátanos frescos o secados al sol en la parroquia de Totomixtlahuaca.429 Esta última técnica es todavía practicada hoy por los indígenas de esta comunidad, quienes venden los frutos secos en el mercado de Tlapa en Navidad y Semana Santa. Un mes antes, cortan los racimos verdes, que ponen a madurar bajo los techos; después extienden los plátanos al sol, de las tres de la mañana a la caída de la noche, durante una semana. Finalmente, pueblos de alfareros abastecían los mercados regionales, como Zacualpa que hoy en día mantiene la especialidad.
11Pero además de estas producciones consumidas localmente, otras están destinadas al mercado colonial. Son elaboradas en tres zonas bien delimitadas de la región de Tlapa. En primer lugar viene la cochinilla que abastece la industria textil europea. A fines del siglo xviii, la grana fina de Chilapa, Olinalá y Cualac figura entre las exportaciones del puerto de Veracruz.430 Su área de colecta se extiende en estas zonas y sobre una parte de las altas tierras del sur de Tlapa, o sea más o menos en los mismos lugares que en el siglo xvi. ¿La producción disminuyó desde entonces? Se ignora, pero el alcalde mayor de Tlapa piensa, en 1743, que podría ser desarrollada, pues la tierra no es buena verdaderamente más que para este producto y da la mejor calidad de todo el reino. Recomienda obligar a todos los indios de la jurisdicción, salvo los del Valle, de La Costa, de Metlatónoc y de Cochoapa, a que planten, cuiden y siembren cada uno 25 nopales de tunas para la cochinilla,431 propuesta que no será nunca puesta en práctica, pero da idea que la producción de colorante era inferior a lo que hubiera podido ser.
12Las jícaras pintadas constituían la artesanía apreciada hasta la actualidad de las parroquias de Olinalá, Cualac y Chiepetlán. Los indios de estos sectores practicaban el cultivo de la chía, gramínea de que se extraía el aceite que servía en la laca. Viajaban con sus monturas y a menudo a pie en las costas de Jicayán, Ometepec y Azoyú, para comprar jícaras en “blanco”, es decir, en estado natural, y las llevaban a sus pueblos, pintándolas de múltiples colores. Las jícaras y tecomates laqueados llamados en España tutumas se vendían bien y eran apreciados en todo el reino, donde había mucha demanda.432
13Las telas de algodón (las mantas) siguieron siendo una producción regional, pero las zonas de cultivo y de telar se desplazaron: los pueblos de La Costa, que efectuaban antes estas dos operaciones, se especializaron en 1743 únicamente en la cosecha de algodón. Este era comprado en estado natural por los indios de las tierras altas, quienes lo hilaban. Luego fabricaban tres clases de telas: medias y calzetas de algodón, calificadas de “muy ordinarias”, y cozanquis, telas de algodón “muy dobles y de mucha duración”, de las cuales las mujeres de la región hacían faldas. Los huipiles (camisas que portan las mujeres) representaban, sin duda, los productos más preciados de esta artesanía. En efecto, los huipiles de fino algodón estaban reservados a los días de fiesta, y eran los únicos textiles que continuaban produciendo los mixtecas quienes habían adquirido una cierta riqueza a causa de su emigración a La Costa. Los indios de Atlixtac, de Acatepec y de Huitzapula elaboraban por su parte huipiles y paños de rebozo de algodón.
14Todas estas telas eran confeccionadas sobre telares de cintura indígenas; el tejido obtenido era siempre de una anchura poco más o menos equivalente a la del cuerpo humano y, para hacer de ellas un vestido, no lo cortaban, sino que lo drapeaban (como el rebozo o las faldas), o les cosían los bordes (como los huipiles).
15El transporte de fibras de algodón provenientes de La Costa seguía todo un circuito: el algodón podía ser transportado por los habitantes de los pueblos de tejedores, o por comerciantes, pero también, y sobre todo, por comerciantes españoles o mestizos de Tlapa, quienes lo revendían en las tiendas que poseían en la ciudad o en las tiendas ambulantes. Luego, las mantas eran comercializadas en los cinco mercados que tenían lugar en la pequeña ciudad de Tlapa; se vendían a los comerciantes foráneos (llamados forasteros) y a los indios de la provincia. De ahí, eran distribuidos en el mercado interior de la Nueva España y utilizadas por la población trabajadora (indios, mestizos, mulatos, criollos y españoles de baja condición) quienes no podían vestirse con las costosas telas producidas en Europa.
16Como se ve, el transporte de ciertas materias primas (el algodón y las jícaras) de La Costa hacia La Montaña desempañaba un papel importante.
El transporte de las mercancías
17Antes de explicar las modalidades del transporte entre La Costa y Tlapa, conviene relativizar el impacto del puerto de Acapulco sobre nuestra región de estudio. Recordemos que el puerto comenzó a desarrollarse a partir de 1570, y recibió productos provenientes del Perú y las Filipinas. Sin embargo, desde fines del siglo xvi, el virrey manifestó la voluntad de limitar el comercio entre México y Perú, y, a partir de 1589, éste se redujo a los géneros de la tierra, productos de las dos colonias, a fin de evitar el reembarcamiento hacia Lima de productos de Castilla, y sobre todo de “China”, es decir, de las Filipinas. Pero, en los albores del siglo xvii, los contrabandistas evitaban las órdenes de la corona, la cual tomo medidas radicales: en 1620, dos navíos peruanos por año solamente fueron autorizados a atracar en Acapulco, luego uno sólo en 1634, y finalmente ninguno más a finales del siglo xvii.
18El comercio se limitó entonces, durante varias décadas, a los productos de las Filipinas (mercancías de China), de donde llegó un navío por año, y al cacao, libremente importado a partir de 1720. Estas dos mercancías fueron las únicas en transitar por el puerto del Pacífico hasta fines del siglo xviii; pero, a partir de 1740, la llegada de un navío de Lima a Acapulco suscitará un debate animado sobre la oportunidad de reinstaurar intercambios con el Perú. Estos serán restablecidos poco antes de la Independencia pero en el marco de una estricta reglamentación.433
19¿De qué manera la economía de la región fue afectada por la evolución de los intercambios portuarios? Se sabe que, entre 1580 y 1610, los mestizos de Chilapa comercializaban los "productos de Castilla” transportados de Veracruz, y quizá en parte destinados a los navíos peruanos, mientras que los agustinos de Tlapa adquirían en Acapulco “mercancías de China”. Estos elementos unidos a observaciones ulteriores evocan un negocio próspero a todo lo largo del siglo xvii. Según el alcalde mayor de Tlapa,
en tiempos pasados florecía mayor comercio en esta jurisdicción y tenían sus vecinos algunas convenienciales y hoy se hallan todos pereciendo sin haber hombre en quien se encuentren diez pesos juntos en todo el año. Y esto procede a mi ver de tres motivos, el primero haberse prohibido el comercio de los navíos perulezos con este reino, de que resultaba mucha utilidad a estos parajes […] y la experiencia muestra que el país donde no hay comercio es pobrísimo.434
20En esta fecha, si ya no encontramos mención sobre el tránsito de “bienes de Castilla”, los comerciantes de Chilapa iban todavía al puerto de Acapulco “por flete de cacao y mercancías de China en las respectivas temporadas”, así como los de Ometepec, de San Luis Acatlán, de Jicayán y otras ciudades pequeñas de La Costa.435 Pero los de Tlapa ya estaban en verdadera decadencia, como lo muestra el inventario de los comerciantes llegados a Acapulco por las ferias de 1775, 1776, y 1778 (anexo 10). Mientras que, en estos tres años, los habitantes de Chilapa adquirieron 8,970 pesos de mercancías de Filipinas, y los de las ciudades costeras, 6,737 pesos, los ciudadanos de Tlapa no compraron de ellas más que el equivalente de 700 pesos.
21Podemos pues considerar que, en el curso del siglo xvii, el tránsito de mercancías por Acapulco tuvo sobre la economía de la región un impacto directo que no cesó de retroceder en el siguiente siglo. En los albores de la Independencia, el puerto del Pacífico no constituye ya la riqueza de los españoles y mestizos de las pequeñas ciudades de Tlapa y de Chilapa, como podía ser el caso antes.
22Las recuas de mulas se emplearon para transportar otras mercancías, las que producía La Costa y que adquirían los indios de las tierras altas y de la Depresión del río Balsas. Se trataba en primer lugar del algodón. A partir del siglo xvii, La Montaña casi ya no lo producía para sus necesidades. Los indios de Tlacozautitlán llevaban ropa “de lana y algodón que regularmente mercaban porque no la producía la tierra”,436 y lo mismo sucedía con los de Chiepetlán437 y de Tlapa. Por eso, estos últimos se trasladaban a “la jurisdicción de Igualapa (donde) compra(ba)n algodón por la cosecha y lo lleva(ba)n a tierra fría”.438 Los habitantes de Chilapa, por su parte, iban “a las costas de Atoyac y Ometepec a comprar el algodón para venderlo en tierra, y se calcula(ba) comercia(ba)n hasta 22,000 arrobas por año”.439 Las jícaras eran también transportadas: los habitantes de Tlapa iban “a La Costa, y carga(ba)n dicha jícara en blanco y la tra(ía)n al partido de Olinalá donde se pinta(ba) de varios colores y se lleva(ba) por todo el reino”.440 Los del pueblo de Chiepetlán en particular, iban “con sus cabalgaduras y muchos a pie a las costas”.441
23Este transporte de materias primas fue ampliamente practicado por los indios especializados en el tejido y adorno de jícaras, que implicaba la cría de animales de carga, como se ha visto en Chiepetlán. Los habitantes de Tenango eran “muy laboriosos a la cría de ganado vacuno y mular”, los de Ahuatepec “se aplica(ba)n a la cría de ganado vacuno, caballar y mular”, los de Zacualpan transportaban su alfarería “en burros y otras cabalgaduras que (tenían) para esto a Tlapa y otras partes”.442 Otros pueblos hacían del trabajo de arrieros, incluso, una especialidad. A este respeto, es necesario señalar el caso de Tlacoapa que se consagró “a la arriería, gracias a la cual este lugar se desarrolló mucho en algunos años.443
24Pero los artesanos indios no eran los únicos en practicar el transporte de mercancías que proveía también un lugar importante al capital español. En 1806, una española de Tlapa llegó a afirmar haber formado una hacienda de caña de azúcar con “capital propio adquirido en una tienda que tenía en el mismo pueblo de Tlapa, y otros arbitrios que sostenía con comercio de algodones […] a expensas de dilatados y peligrosos viajes que hacía cada año a la costa del sur”,444 no dudando en exponer su honor y su vida. Y sin duda no se trataba de una simple figura de estilo, pues las fuentes concuerdan en denunciar el aumento de los asaltos en las provincias de Tlapa y de Chilapa a partir de la mitad del siglo xviii.
25La descripción de las actividades económicas de la región de Tlapa que acabamos de hacer, hace pensar en muchos aspectos de la época actual: las unidades domésticas campesinas pasaban una gran parte de su tiempo en producir para el mercado; no temían a los viajes, se trasladaban a La Costa para comprar materias primas y se reunían en Tlapa en el momento de las ferias para vender sus productos y adquirir las telas y cerámicas destinadas a su consumo. Sin embargo, puede uno preguntarse cuáles eran las motivaciones de esta producción para el mercado. En el siglo xvi, la autosubsistencia indígena era aún general, y los repartimientos forzados de mercancías representaban la principal forma de comercio ¿Qué sucedió en el siglo xviii, y más precisamente, cuál fue la importancia de la coerción en el mercado? ¿Diremos que la autosuficiencia era aún la regla, o que los indios ya compraban una parte de sus bienes de consumo?
¿Se fractura la autosuficiencia indígena?
26Una observación, emitida en 1743 por el alcalde mayor de Tlapa, plantea bastante bien el problema. Este recomienda en efecto prohibir a los comerciantes la venta a crédito:
Era muy buen remedio prohibir a todos los mercaderes que vendan al fiado, pues como los indios hallan ropa sin desembolsar el dinero de contado, y la comida la hallan con gran facilidad, de aquí resulta el que se hagan holgazanes y tramposos.445
27Autosubsistencia en lo que concierne a la alimentación, y dependencia para el vestido, tal parecen haber sido dos ejes importantes de la economía india, con, no obstante, algunos matices regionales.
28De una manera general, los indios producían maíz, frijoles y chile que consumían, con excedentes comercializables en las regiones favorecidas de La Costa y de las zonas de riego de La Montaña, o simplemente para ellos mismos por la técnica de la roza o tlacolol. En este último caso, sin embargo, las variaciones climáticas influían sobre la calidad de las cosechas y los habitantes de los parajes más desfavorecidos (las tierras altas mixtecas y Metlatónoc por ejemplo) estaban a la merced de una escasez en los años malos, y obligados a comprar el maíz destinado a su consumo. Lo mismo sucedía cuando las epidemias de viruela, por ejemplo, impedían el trabajo en los campos. Sin embargo, cuando el orden de las cosas se rompía por una calamidad de esta clase, el pueblo entero sacaba los fondos comunales para comprar cereales y socorrer a las familias que no debían soportar solas las consecuencias.
29Al lado de una pequeña cría doméstica, los indígenas vivían más comúnmente de la caza (venados, conejos, armadillos, aves) utilizando arcos y flechas cuya doble función de caza y de guerra se conservó al menos hasta la Revolución Mexicana, incluso hasta nuestros días.
30Ciertas especialidades debían, sin embargo, ser adquiridas en el mercado o en las tiendas ambulantes. Este pequeño comercio ambulante parece haber jugado un gran papel en la época si se cree en las numerosas fuentes que aluden a ello. Así, don Miguel Felipe Pacheco, capitán de las milicias de Tlapa dijo, en 1780, “haber traficado La Montaña con tienda volante de comercio y haber comunicado a todos los pueblos de que se compon(ía)”.446
31Numerosos indios se dedicaban igualmente a este tipo de actividades. Unas solicitudes de licencias presentadas entre 1684 y 1698 registraron como comerciantes indios ambulantes a varios indios nobles de la región, como los miembros de dos familias de Ocoapa, la primera compuesta de dos hermanos (Melchor Gaspar y Gaspar de Santiago); y la segunda de un padre y sus dos hijos (Nicolás de Santiago, Tomas Pedro y Diego Pedro), una familia de Alcozauca (un padre y sus dos hijos, Simón Pedro, Francisco y Gaspar Miguel) y un habitante de Tlaquilcingo (Miguel Juan). En La Costa, se conocía a José de la Cruz (de Xochitonalá), Santiago de Santiago (de Quetzala), Baptista de Alvarado (de Huehuetlán) y Xotonal Feliciano (de la Hacienda de Juchitán).447
32Cada uno de ellos poseía entre 6 y 15 mulas, y varios se dedicaban a la cría de yeguas (de 6 a 20), a las que se agregaban unos 10 o 20 bovinos. Eran asistidos por uno o varios servidores, cuatro máximo. Las mercancías de estas tiendas desplegables se componían de “sal, chile, maíz, algodón, frijol, cera labrada, sayales (telas de lana), pepitas”.448 Un siglo más tarde, estos productos básicos seguían siendo comercializados por las tiendas ambulantes, los bienes alimenticios (maíz, frijol, chile, huaje) por su lugar en el consumo, la sal por su importancia en la cría de ganado y la alimentación, las velas de cera por su papel ritual y el algodón en bruto por su uso artesanal.
33Las telas representaron, en el siglo xviii, el mayor gasto de las familias indígenas, particularmente para los pastores peones de las haciendas caprinas, quienes no practicaban en lo absoluto el tejido. En dos cuentas individuales de éstos, un peón agricultor gastó al año para su vestido 10 pesos sobre los 28 pesos de sus gastos totales, y un peón pastor, 17 pesos sobre 20.5; los otros gastos importantes estaban ligados a las ceremonias del ciclo de vida (casamientos, entierros) y a las fiestas, particularmente la de Todos Santos.449
34Los indios de ciertos pueblos de la región de Tlapa importaban también desde esta época la mayor parte de sus ropas. Así, en Chiepetlán, las mujeres estaban vestidas de camisas (huipiles) de lana trabajada, importadas de Texcoco, y de faldas cocidas en mantas de algodón tejidas en Puebla (las telas originarias de la ciudad de Cambray, Francia, llamadas cambayas y las telas rayadas de azul y blanco llamadas chiapanecos, aquí chapaneis), o en La Montaña de Tlapa (los cozanquis). Los hombres llevaban camisas (cotones) de algodón o de lana azul proveniente de Puebla (llamada sayal, la lana utilizada se presentaba en una cinta estrecha a la manera indígena); los calzoncillos eran de algodón blanco y los pantalones de piel de venado o de cabra. Los sombreros comunes eran de palma trenzada por ellos mismos, mientras que los de días de fiesta, en lana negra y blanca, provenían de Oaxaca.450
35De toda esa ropa, sólo los pantalones de piel y una parte del vestido masculino eran quizá producidos por los mismos indios, pero toda la ropa femenina era confeccionada con ayuda de telas provenientes de Puebla, de Texcoco y de las tierras altas mixtecas.
36Sin embargo, en La Montaña, los indios tejían la mayor parte de sus vestidos. Esto era ciertamente el caso en Teocuitlapa y Acatepec, y en Metlatónoc y Cohoapa, conocidos por su artesanía textil, como también en la mayor parte de los pueblos mixtecos y tlapanecos de La Montaña y de los amuzgos de La Costa. La actual repartición geográfica del huipil tejido y bordado por las mujeres ofrece una idea de la extensión del tejido doméstico colonial. Era un trabajo general en la zona mixteca y amuzga, y fue aún practicado en los pueblos tlapanecos hasta en fecha reciente.
37En realidad, las compras realizadas por las familias indígenas para responder a sus necesidades propias no eran muy numerosas; adquirían todos o algunos productos de consumo corriente en las tiendas ambulantes, e intercambiaban, por trueque, sus especialidades locales contra otras producidas en otra parte (por ejemplo, la alfarería o las frutas que provenían de ciertos niveles ecológicos). Las compras de cereales en tiempos de hambre llegaban a sumas mucho más importantes, pero eran realizadas por los gobiernos de repúblicas a nombre de su pueblo y no por los grupos domésticos. Una gran parte de los indios del sur de Tlapa confeccionaba sus vestidos, y sólo los situados en los alrededores y al norte de la capital, en las zonas de producción de las jícaras laqueadas, compraban la mayor parte de ellos en el mercado.
38Ya no se puede hablar de una autosuficiencia india, terminándose el tiempo en el que se podía ver, en las chozas, montones de zapatos podridos, pues los trabajadores que los habían recibido en pago de los españoles no los usaban. Sin embargo, tampoco se puede explicar la producción mercantil realizada por las familias campesinas únicamente por la necesidad de responder a nuevas necesidades. Vamos a demostrar ahora que la comunidad se asociaba a ciertas prácticas autoritarias para provocar la producción de mercancías.
El apoyo institucional
39Una gran parte de las mercancías era producida por motivos que no correspondían únicamente a las unidades domésticas y que no eran directamente económicos.
El pago de los tributos, una poderosa motivación
40En el siglo xviii, el tributo monetario pagado por un pueblo de 200 tributarios se elevaba a 387 pesos anuales, a los que vino a sumarse, a partir de 1770, el salario del maestro de escuela evaluado en 120 pesos. La celebración de las misas anuales costaba entre 150 y 200 pesos, agregándose una cantidad desconocida de “gratificaciones eclesiásticas” (para más detalles, ver el capítulo ix). Todo cálculo de las contribuciones pagadas por cada tributario no puede ser mencionado sino a título indicativo, ya que, como veremos adelante, los impuestos monetarios no eran pagados por los indios en persona, sino por sus pueblos o comunidades, que tomaban a su cargo una parte de los impuestos de manera colectiva. Se puede, sin embargo, señalar que una suma total de 700 pesos debida por un pueblo de 200 tributarios hacía descansar, al menos teóricamente, sobre cada uno de ellos la carga de 3.5 pesos, y que, incluso si una parte de esta suma era pagada por la colectividad, la necesidad de procurarse dinero pesaba sobre cada unidad doméstica. Por otra parte, una parte de los impuestos debidos al clero era directamente financiada por las contribuciones monetarias pagadas por los tributarios.
41Existía otra costumbre, más compleja, que se puede calificar de “tributo-repartimiento”, pues utilizaba conjuntamente las dos instituciones. El tributo real era obligatoriamente pagado en dinero en las cajas de la corona por el alcalde mayor de Tlapa. En cuanto al término de “repartimiento”, designaba la operación por la cual el alcalde mayor compraba a fuerza los bienes producidos por los indios. Estas dos instituciones eran utilizadas y mezcladas por el alcalde mayor a fin de cobrar en realidad un tributo en productos, de la siguiente manera.
42El alcalde mayor de Tlapa, afirmaba, en 1743, comprar mantas de algodón a los mixtecos, como “repartimiento”:
Si no fuera por 5,000 pesos que distribuyo en (la provincia) todos los años, en los hilados de algodón que me hacen, que es el renglón en que se ponen en seguridad los reales tributos en México, estuviera esto hecho una miseria.451
43Según él, su intervención tiene por ventaja proveer a los indios del dinero necesario al pago de su tributo; el comercio de repartimiento habría entonces servido para el pago de los impuestos en dinero en función del esquema siguiente: Venta por repartimiento-moneda-pago del tributo.
44Sin embargo, encontramos en otro documento un texto que merece reflexión:
Los alcaldes mayores habían introducido el enterar por años para tener el necesario tiempo de expender los efectos de algodón e hilados y jícaras con que los indios pagan regularmente los reales tributos, y los indios por su parte habían conseguido el pagar con el atraso de un tercio.452
45Este pasaje es indescifrable si conservamos en la memoria los términos según los cuales el alcalde mayor “distribuía 5,000 pesos” a cambio de las mantas de algodón, así que olvidemos por el momento esa información. La frase que enuncia que los alcaldes mayores habían introducido el pago anual del tributo significa que ellos remitían al tesoro real las sumas recogidas por los indios, una vez al año solamente en lugar de tres veces como lo habría querido el pago por “tercios”. La razón invocada (para tener el necesario tiempo de expender los efectos de algodón e hilados y jícaras) no puede comprenderse más que de una manera: los indios pagaban su tributo en productos, y el alcalde mayor pasaba el resto del año a “expender”, es decir, a vender al menudeo estos diversos productos. La forma real del pago de los tributos era el embargo directo de la producción india.
46¿Por qué, en este caso, el alcalde mayor aseguraba “distribuir cada año 5,000 pesos” ya que no los entregaba a los indios sino que los depositaba en su nombre en las cajas reales? Porque este embargo directo revestía la doble forma jurídica del comercio de repartimiento y del pago monetario del tributo, correspondiente a las instituciones jurídicas dominantes.
47Por otra parte, es necesario señalar que el pago del tributo en productos sólo correspondía a dos clases de bienes, las telas de algodón elaboradas en la zona mixteca, y las jícaras de Olinalá y de Chiepetlán. Ahora bien, se sabe que estos pueblos pagaban además una parte de su tributo en moneda, ya que las comunidades mixtecas arrendaban algunas de sus tierras a las haciendas ambulantes a fin de procurarse dinero. Además las zonas productoras de caña de azúcar y de cochinilla, e incluso la mayor parte de los pueblos de La Montaña no mixteca, pagaban íntegramente su tributo en moneda. El pago del tributo en productos no ocurría, pues, sino en los lugares donde la moneda era escasa y en las fallas del comercio libre. Es cierto que esta clase de comercio de repartimiento ficticio fue señalado raramente en la Nueva España ¿Existía cada vez que se decía que los alcaldes mayores “compraban” productos locales? Para saberlo, convendría llevar a fin otros estudios regionales.
48Una investigación453 da fe de las relaciones existentes en el siglo xviii entre un gran comerciante de la ciudad de México y un alcalde mayor de provincia. El negociante, Iraeta, se hallaba particularmente en relación con el alcalde mayor de Villa Alta (Oaxaca) quien, como el de Tlapa, cobraba telas en tributo. El alcalde las remitía luego a Iraeta, quien las expendía entre las haciendas agrícolas del Bajío y del Norte, donde servían para vestir a los peones. A cambio, Iraeta enviaba al alcalde mayor una fianza, es decir, el monto anual del tributo que el funcionario real debía pagar a la corona.
49La prohibición del comercio de repartimiento y la reforma de las alcaldías mayores en 1770 no suprimió este tráfico, ya que la autora calculó que en 1790 el subdelegado (funcionario que había reemplazado al alcalde mayor) realizaba sobre las telas cobradas una ganancia de 40.63%, mientras la de Iraeta era de 6.66%. En 1792, Iraeta recibió de un habitante de Ometepec una carga de algodón bruto que revendió a un pequeño negociante de Villa Alta; llegó así a controlar una parte de la producción de mantas en esta zona, por medio de la venta de algodón bruto realizada en parte por él, y por medio de la compra de telas pagadas en tributo. No se puede hablar, sin embargo, de monopolio en la medida en que, si la situación era comparable a la de Tlapa, el tráfico de algodón y la venta de telas tomaba todavía muchas más vías. Este estudio demuestra que el caso de Tlapa no era ciertamente único, y que las investigaciones emprendidas sobre comerciantes de la ciudad de México podrían arrojar luces sobre las redes comerciales que dirigían a los pequeños mercados locales.
50Sin embargo, la intervención de la corona y del clero adquiría también formas más directas.
La organización del comercio por el Estado español
51El término de “repartimiento de mercancías” que se aplicaba, como acabamos de verlo, a la compra de la producción indígena por el alcalde mayor poseía igualmente otro sentido: la venta forzada de mercancías a los indios realizada por este mismo alcalde mayor. Dos clases de productos eran así puestos en circulación:
– Unos “efectos” diversos y no precisados, que pueden haber incluido ropa, y quizá también, jabón, cera y herramientas agrícolas.
– Mulas, que representaban la venta principal, dada la importancia del acarreo de mercancías por estas provincias.
52Así, en Chilapa, “uno de los principales ramos del comercio de este partido (era) el de la arriería […] En el año de 1787 fue el último repartimiento que hizo su antecesor justicia el capitán don Fernando Félix de Acosta, de efectos y sobre 400 mulas”.454
53Este número era bastante elevado comparado al de los repartimientos realizados en otros distritos de Puebla hacia la misma fecha: en 1750, Acatlán recibía solamente 100 mulas, Tehuacán entre 300 y 400, y Cholula y Zacatlán, 500. En 1793, se observaba una repartición mínima en Tochimilco y Chietla (50 a 60 mulas) y máxima en Zacatlán (800 mulas).455
54Estos repartimientos de mulas tenían una importancia económica considerable en la región de Tlapa; como, de manera más general, en la Nueva España, donde el tráfico de mulas representaba la única manera de transportar las mercancías en las regiones montañosas que carecían de buenas carreteras. No existe ningún documento económico del siglo xviii que no mencione esta actividad:
la arriería es el recurso de toda gente pobre, y las utilidades que resultan de esta ocupación son imponderables. A este ejercicio se dedican no sólo los que por profesión la ejercitan, sino todo labrador, fuese indio o español, pues pasando el tiempo de la labranza, que son cuatro meses, ocupaban el resto del año en conducir sus frutos a los mercados.456
55Igualmente, el funcionario español de Zacualpa afirmaba:
la gente pobre se mantiene del tráfico de la arriería, facilitando los transportes que aquí no pueden hacerse de otra manera por falta de ríos y canales navegables y caminos de rueda.457
56A fin del periodo colonial, se estima que existían en la Nueva España 300,000 asnos, 800,000 caballos y 1,500,000 mulas.458 Sin embargo, a pesar de la importancia económica considerable de este ganado, ningún estudio se ha consagrado, para nuestro conocimiento, en describir sus circuitos de producción y de distribución. Se sabe solamente que las bestias provenían de las grandes ferias donde era comercializada la producción ganadera de las haciendas españolas. Las personas privadas, y a fortiori los indios, no tenían acceso a estos mercados al mayoreo. Por eso, eran los negociantes aviadores los que recibían pedidos de parte de los alcaldes mayores de provincia y compraban para ellos un cierto número de cabezas. Estos comerciantes mandaban luego el ganado a los funcionarios quienes los repartían entre los habitantes de su comarca.459
57En nuestra región, los habitantes iban a buscar a La Costa por lo menos 22,000 arrobas de algodón por año, los de Tlapa importaban algodón y jícaras en bruto y los mestizos de estas dos ciudades se trasladaban por lo menos una vez al año al puerto de Acapulco para adquirir ahí mercancías de la nao de China. Así, queda clara la importancia económica de este repartimiento de mulas. Además, este no se dirigía solamente hacia los indios, sino también hacia los mestizos. En efecto, las mulas eran vendidas a crédito a unos y otros, quienes efectuaban el pago de ellas dos veces al año.460
58También es necesario señalar que las quejas presentadas por los indios en contra de esta forma de comercio no se referían al objeto de estas ventas, sino a las obligaciones que las acompañaban; así, el alcalde mayor de Tlapa efectuaba cada año dos visitas en cada pueblo de su jurisdicción. En esta ocasión,
a fuerza les exigen real a cada familia y medio a los solteros; les hacen pagar al intérprete, y en los días en que esta en el pueblo […] lo han de mantener a él, y todos […] los que lleva, y a sus cabalgaduras. Y al tiempo que se va a otro pueblo se le han de dar indios que carguen su bagaje y lo conduzcan […] sin pagar un medio.461
59Además, los repartimientos forzosos se aplicaban a cada tributario sin preocuparse de sus propias necesidades y sin que pudiese escoger el animal:
tenga el indio una o dos o ninguna mula, los manda llamar, asienta su nombre y les da una o dos mulas de 25 pesos para cada una; y el macho en 24 y de lazo que llaman 4 reales; este el animal enfermo, serrero, cojo o sano, los compele a que lo lleven incontinenti; se le empieza a cobrar hasta que lo pagan.462
60Y esto no era todo, pues, fuera de estas dos estancias anuales, el alcalde mayor enviaba varias veces a “su cobrador o a su teniente” en cada uno de los pueblos para reclamar ahí el pago de las deudas; y de nueva, “se les ha de dar de comer a él, sus mozos […] y bestias y guías”.463
61Estas obligaciones se acompañaban de precios realmente moderados, ya que la mula a crédito era vendida a 25 pesos en 1793, y en 35 pesos en 1789; pero, algunos años más tarde, después de la abolición de los repartimientos, la mula costaba 35 pesos al contado, y 42 pesos con pagos diferidos en dos veces.464 La consecuencia más espectacular de la prohibición fue la disminución del número de las bestias: mientras que, en Chilapa, había todavía 1,000 mulas en 1789, ya no se contaban más que 600 en 1792, es decir, una reducción de casi 50% en 3 años.465
62Paralelamente a los repartimientos de mulas, existía una clase de transporte colectivo de materias primas provenientes de La Costa, que era el comercio organizado por las cofradías religiosas. Hemos dicho que las primeras cuentas de cofradías, a partir de fines del siglo xvii, dan fe de la existencia de un capital monetario que pertenecía al grupo de devoción y estaba depositado al mayordomo por un año. Antes de 1750, el mayordomo, escogido entre los españoles, los mestizos o los caciques indios, invertía este dinero en sus propios negocios o lo prestaba a rédito a los otros comerciantes o ganaderos. Pero, en 1750, todas las cofradías de la región se democratizaron y cambiaron su funcionamiento interno. De ahí en adelante, aunque el mayordomo fuera a menudo un notable, sus asistentes, los diputados, se escogían por rotación entre los simples indios tributarios. Se esperaba que invirtieran el capital de la cofradía en operaciones comerciales llevadas a cabo por ellos mismos.
63Los diputados se trasladaban, pues, en grupo a La Costa para comprar algodón que revendían luego por La Montaña o en Tlapa. Iban igualmente a Puebla, donde adquirían los productos manufacturados que ofrecía esta ciudad (jabón, telas) para revenderlos en la región. Las cuentas presentadas por los mayordomos hacen valer unos gastos en alimentación realizados por los diputados durante sus viajes: de esta manera, los gastos de la cofradía del Santísimo Sacramento se elevaron en 1768 a 1,6 pesos “en el viaje que hicieron a La Costa, (gastado) en frijol, chile (y) sal”. Entre 1772 y 1773, los diputados tuvieron cada año “gastos inexcusables que hicieron […] en dos viajes a Costa y Puebla en maíz, chile, sal, panela, frijol: 25 pesos”, y, en 1779 “gastaron en la mantención de los diputados y demás necesarios que se originaron en los viajes: 19 pesos”.466
64El transporte se hacía a lomo de mulas, que pertenecían a la cofradía. Una cuenta de 1797 detalla así los gastos de los diputados:
El maíz consumido durante el viaje de los diputados: | 6 pesos |
Lo que ha sido gastado en el año en chile, sal, frijol y guaraches: | 1.2 pesos |
Guaraches y frijoles gastados en el último viaje: | 0.2 pesos |
El gasto de una bestia de carga en el viaje de La Costa: | 0.2 pesos |
El gasto de las bestias en dos viajes a La Costa: | 0.4 pesos |
Total: | 8.2 pesos |
(Nótese que los guaraches aparecen en los textos como catles, de la palabra náhuatl cactli). |
65Las ganancias eran elevadas. Desde luego, el comercio podía padecer años malos, como, en 1754; el mayordomo de la Virgen del Rosario de Alcozauca deploró no poder pagar el retablo que se había comprometido a comprar, “por varios atrasos como […] la escasez de los alimentos, perdida de los algodones en La Costa, y otros atrasos públicos y notorios”; pero de manera general, la ganancia anual era, por lo menos, de 37%, y rebasaba 100% en los mejores casos; he aquí el ejemplo de una pequeña ganancia realizada por la cofradía del Santísimo Sacramento de Alcozauca (que cuenta, en 1777, 100 tributarios indios y 67 familias mestizas): en 1768, un capital de 98 pesos proporcionó una ganancia de 40 pesos (o sea 41%); la tasa subió en 1783, cuando un capital de 93 pesos aseguró una ganancia de 85 pesos (91.4%).
66Los valores eran comparables en los pueblos indios más pequeños. De esta manera, el capital de la cofradía de la Inmaculada Concepción de Amapilca (que cuenta 20 tributarios indios) se elevo, en 1776, a 58 pesos y permitió una ganancia de 49 pesos (84%). Malinaltepec, comunidad de 100 tributarios, se distinguió por la importancia de sus ganancias que se situaban entre un mínimo de 85% (en 1806, un capital de 160 pesos redituó 136) y un máximo de 127, 6% (en 1803, 130 pesos redituaron 166).
67Incluso restando los gastos ocasionados por los viajes de los diputados, la ganancia anual era aún superior al 50%. Un obispo pudo declarar, durante su visita a Alcozauca, que no había que olvidar “que, en otros lugares, usan los mayordomos de comercios ventajosos, yendo a La Costa y otros lugares distantes con sus efectos con que doblan sus principales” (es decir, sus capitales).
68Durante el siglo xviii, los capitales de las cofradías representaron las sumas líquidas más importantes de esta región careciendo de dinero; así, en 1770, el pueblo cabecera de Alcozauca (con sus 100 tributarios y 67 familias mestizas) contaba con tres cofradías interétnicas que, todas juntas, manejaban un capital de cerca de 400 pesos. Xonacatlán, pequeño pueblo indio de 25 tributarios, contaba con una cofradía desde 1747; lo mismo sucedía con Amapilca, con sus 20 tributarios, quienes trabajaban un capital de unos 50 pesos. Se puede pensar que, a fines del siglo, a ningún pueblo le faltaba una cofradía. Al contrario, los que sólo tenían una o dos fundaron otras nuevas, y fue así como Malinaltepec (comunidad grande de 100 tributarios en la segunda mitad del siglo xviii) cuya cofradía de la Virgen de la Purificación poseía entonces un capital de unos 40 pesos, inició el siglo xix con tres cofradías y un capital total de 750 pesos.
69En otras regiones de la Nueva España, las cofradías ocuparon una función semejante en el comercio del algodón: así, en la Alta Vera Paz (Guatemala), en 1775, las cofradías prestaban dinero a los indios para comprar el hilo de algodón que tejían. En 1816, se hace mención del
comercio de hilos, y de algodón que se cosecha en los más de los pueblos de solos indios, el cual podría producir al año como 100,000 pesos, cuyo comercio lo hacen las cofradías de indios manejados exclusivamente por los padres curas, con lo que se mantiene el culto divino.467
70En Chiapas, igualmente, las cofradías poseían un capital que los “hermanos” prestaban con un rédito anual de 5%. Hacia 1793, por consiguiente, Zinacantan poseía cinco cofradías, cada una dirigida por cuatro mayordomos y dotada de un capital de unos 200 pesos; todas juntas pagaban al sacerdote de la parroquia 185 pesos al año por 58 meses celebradas por su salvación.468
71Las cofradías de las zona maya se encargaron de una parte del transporte de las materias primas provenientes de las tierras cálidas, hacia las tierras altas donde eran manufacturadas por la población india. En esto, su papel parece haber sido comparable al de las cofradías de la región de Tlapa, con una diferencia; en la zona maya, el capital era prestado a unos individuos, mientras que, en Tlapa, después de 1750, el comercio era realizado de manera colectiva por los miembros de las cofradías. Se puede ver en esta actividad de grupo una práctica del mismo tipo que el repartimiento de mercancías por el alcalde mayor. El repartimiento representaba, en efecto, una medida autoritaria que estimulaba la producción de telas al favorecer, por medio de la venta forzada de mulas, el transporte del algodón recolectado en La Costa. De la misma manera, las cofradías eran grupos de devoción que asumían colectivamente el mismo tipo de operación comercial, y contribuían así a crear las condiciones de una producción manufacturada en las tierras altas. Y estas prácticas descansaban, en definitiva, en la organización comunitaria de los pueblos indios.
El papel de la comunidad
72Un verdadero cambio de tendencias se produjo entre 1650 y 1750. A principios del siglo xvii, la producción mercantil sólo era una ficción jurídica, la forma engañosa que aparentaba el trueque forzado. Un siglo más tarde, la producción mercantil de los indígenas se volvió la actividad económica fundamental de la región; en La Costa, las haciendas y los campesinos indios producían cultivos comerciales, mientras, en La Montaña, los indios, quienes formaban la inmensa mayoría de la población, elaboraban productos con base en las materias primas que provenían de La Costa. El transporte de mercancías a lomo de mulas, practicado por todos los habitantes de la región de Tlapa, ya sean españoles, mestizos o indios, representaba, por lo tanto, la actividad fundamental sobre la cual descansaba la producción de La Costa y de La Montaña.
73¿En función de qué motivaciones los indios producían para el mercado? Su autosubsistencia estaba dañada en algunas partes; en ciertas zonas, compraban su ropa, mientras que, en otras, las elaboraban. En los lugares más pobres, los años de escasez, se veían obligados a adquirir en el mercado el maíz que consumían. Pero sus simples necesidades no eran suficientes para suscitar la producción comercial, la cual se apoyaba en ciertas instituciones. En realidad, no tiene gran sentido querer diferenciar lo que, en el comercio local, descansaba sobre las familias indias y lo que dependía de la organización del pueblo. Esta proveía, en efecto, la base de toda la economía regional de una manera que vamos a revisar a manera de conclusión.
74El tributo y el repartimiento de mercancías representaban dos prácticas autoritarias cuya consecuencia era empujar a que el campesinado produjera mercancías; la obligación de pagar el tributo en moneda obligaba a que la población india recurriera al mercado para procurárselo, lo mismo que el repartimiento de mercancías donde los indios estaban obligados a aceptar productos y pagarlos en dinero. Además, el repartimiento llenaba otra función de fomento al transporte de mercancías por medio de la venta forzada de mulas.
75Otras instituciones de encuadramiento de la población india alentaban igualmente el funcionamiento del mercado. Este era, en particular, el caso de las cofradías, grupos de devoción de los que hemos subrayado el papel en el comercio regional y, de manera más general, de las “pueblos” que hacían posible la estancia en la región de los representantes de la corona y del clero, y organizaban el pago del tributo, y el funcionamiento del repartimiento y de las cofradías.
76La producción de mercancías por los grupos domésticos indios era sostenida, por un lado, por la acción conjunta del repartimiento de mulas y del comercio practicado por las cofradías, pues, ambas instituciones permitían que las materias primas de La Costa fueran acarreadas hacia La Montaña. La producción era suscitada, por otro lado, por la obligación de procurarse dinero para pagar el tributo, y para comprar los bienes vendidos por medio de los repartimientos. Todo este sistema descansaba sobre la existencia de la comunidad indígena, la cual proveía al Estado español con la mano de obra gratuita necesaria para su funcionamiento.
77En efecto, los alcaldes mayores utilizaban a los trabajadores proporcionados por los pueblos de su circunscripción según una rotación semanal, para mandar construir o reparar las “casas reales” en las cuales residían, y para cobrar servicios domésticos. Al viajar por la región para poner en acción el comercio de repartimiento, los alcaldes pedían también la asistencia de los habitantes del pueblo, que les sirven de guías, los alimentaban y cuidaban sus animales. De esta manera, los funcionarios que organizaban el tributo y el repartimiento estaban entre los primeros beneficiarios de las prestaciones de servicio.
78Los eclesiásticos recurrían también al trabajo de los habitantes indios de sus parroquias, quienes los asistían durante sus viajes (dándoles guías, monturas y comidas), y tomaban a cargo su servicio doméstico. Cobraban además enormes cantidades de bienes de consumo (maíz, chile, gallinas, etcétera). Así el clero, que supervisaba las cofradías de las que hemos estudiado el papel en la economía regional, utilizaba en su provecho ciertas formas de trabajo gratuito y obligatorio.
79Paralelamente a estos impuestos directamente cobrados por los representantes de los poderes españoles, otras prestaciones eran exigidas a la población india a fin de permitir el funcionamiento de sus propias estructuras de control. Es así como los “diputados” de las cofradías que efectuaban los viajes comerciales en dirección de La Costa con el propósito de “multiplicar” el capital del santo, prestaban a su manera servicios gratuitos a su grupo de devoción. Se puede hacer la misma observación con respecto a los servicios requeridos para el funcionamiento del gobierno indio (correos encargados de llevar los mensajes, pastores que vigilaban los rebaños comunales, etcétera).
80La mano de obra gratuita era, a veces, directamente utilizada por la comunidad misma. La mayor parte de los pueblos de la región tenían, en efecto, una producción comunitaria más o menos desarrollada y destinada al mercado. Era, seguramente, el caso de los pueblos de riego que cultivaban colectivamente la caña de azúcar y elaboraban panela con el propósito de pagar sus tributos reales. Otras localidades tenían un pequeño negocio de cochinilla. Además, casi en todas partes, los pueblos indígenas cultivaban un terreno comunal de maíz y criaban algunas cabezas de ganado, destinando una parte al consumo durante las fiestas y otra para la venta.
81Si dejamos este enfoque regional para interesarnos en el funcionamiento económico de la Nueva España, podemos señalar que, ahí también, el pueblo poseía su importancia. Las comunidades de Tlapa proveían un mercado al ganado mayor producido por las haciendas españolas y el papel de los repartimientos de mulas por los alcaldes mayores no era, sin duda, un dato despreciable. En cuanto a las haciendas ambulantes de Puebla que criaban cabras en los pastizales arrendados por los pueblos de la sierra, tenían igualmente necesidad de esta base comunal.
82La imbricación de estas motivaciones individuales y colectivas, de estas instituciones económicas, políticas y religiosas, nos ha conducido a insistir sobre la complejidad y la coherencia del sistema mercantil de fines del siglo xviii. Pero, apenas nacido de las transformaciones que afectaron al cacique y al pueblo, este sistema va a sufrir el contragolpe de la Independencia mexicana, o, dicho de otra manera, del paso de una sociedad de antiguo régimen a una sociedad moderna.
Notes de bas de page
420 Para conocer todo lo que se refiere a la geografía de las producciones agrícolas y artesanales, dos fuentes son esenciales: a) Los informes redactados en 1743 por los alcaldes mayores de provincia en respuesta a un cuestionario decidido por la cédula real del 19 de julio de 1741 de Felipe V, durante el virreinato del Conde de Fuenclara. Utilizaremos los de Tlapa (Descripción de la Provincia de Tlapa, 1743, agi Ind. 108: 188-97), de Igualapa (Descripción de la Provincia de Igualapa, 1743, agi Ind. 107 (2): 1-98) y de Chilapa (Descripción de la Provincia de Chilapa, 1743, agi Ind. 107 (1): 118-34). También hemos consultado el trabajo de Villaseñor y Sánchez realizado a partir de de los informes de 1743 conservados en el agn (Reales cédulas) y publicado bajo el título de Teatro Americano (1746). Para Tlapa, ver vol. i, Libro 2, cap. XVIII: 328-40.
b) Las relaciones geográficas de las parroquias de Nueva España preparadas por el clero en respuesta a un cuestionario que le fue enviado por orden real del 20 de octubre de 1776. Utilizaremos la Relación de Chiepetlán, la única que existe para esa región, conservada en la bn Madrid (Ms 2249: 150-63) y publicada por R. H. Barlow 1946: 239-56. En los límites de la región estudiada, se encuentran las de Tlalcozautitlán (bn Madrid, Ms 2450: 259-64) y Atoyac (bn Madrid, Ms 2449: 44-47v). Ver también: agn Indios 60 (55) 1763; 65 (42) 1775; 63 (157) 1772; agn Tributos 7 (6) 1797; agn Tierras 348, 1792.
421 Esa cita y las que siguen se sacaron de agn Ind. 108, 1743: 188-97 e Ind. 107 (2) 1743: 1-98.
422 Memoria presentada... 1871.
423 agi Ind. 108, 1743: 188-97.
424 agn Temporalidades 141-42, 1776-1778.
425 agn Tierras 348, 1792.
426 agi Ind. 108, 1743.
427 agn Indios 63 (157) 1772; 60 (55) 1763.
428 daac 276.1 (17) Malinaltepec, 1772.
429 agn Tierras 348, 1792.
430 B. Dahlgren de Jordan 1963.
431 agi Ind. 108, 1743.
432 Ibid.
433 L. Navarro García 1965.
434 agi Ind. 108, 1743.
435 agi México 1675: 21, 1792.
436 Relación de Tlalcozautitlán, bn Madrid Ms 2450: 259-64, 1776.
437 Relación de Chilapa, bn Madrid Ms 2249: 150-63, 1776.
438 agi Ind. 108, 1743.
439 agi México 1675: 21, 1792.
440 agi Ind. 108, 1743.
441 Relación de Chiepetlán, bn Madrid Ms 2249: 153-63, 1776.
442 Ibid.
443 agi Ind. 108, 1743.
444 agn Tierras 1368 (3) 68, 1806.
445 agi Ind. 108, 1743.
446 daac Zitlaltepec 23.1401 (723-26) 1780.
447 Ver: agn Indios 28 (15), (11) y (210) 1684-1685; Indios 33 (257), (256), (255) y (306) 1698.
448 agn Indios 28 (210) 1685.
449 agn Temporalidades 141-142 (Hacienda Chazumba) 1776-1778.
450 Relación de Chiepetlán, bn Madrid Ms 2249: 153-63, 1776.
451 agi Ind. 108, 1743.
452 agn Indios 61 (50) 1767.
453 C. Torales Pacheco 1985.
454 H. Pietschmann 1975; agi México 1675: 21, 1792; agn Subdelegados 34-36, 1751. Sobre el repartimiento en la Nueva España, ver también a H. Pietschmann 1988.
455 H. Pietschmann 1975.
456 agi México 1675: 42-43, 1792 y R. Serrera 1977.
457 Ibid.
458 R. Serrera 1977.
459 R. Pastor 1985.
460 H. Pietschmann 1975.
461 agn Indios 63 (253) 1773.
462 Ibid.
463 Ibid.
464 agi México 1675, 1792.
465 Ibid.
466 Para eso y todo lo que sigue y se refiere al funcionamiento de las cofradías, ver: ap Tlapa, Alcozauca y Atlamajalcingo del Monte.
467 Citado por N. Percheron 1979: 81.
468 J. Rus y R. Wasserstrom 1980: 469-70.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002