Capítulo viii. La marginación de la nobleza indígena
p. 159-184
Plan détaillé
Texte intégral
1Al final del siglo xvii y del siglo xviii se registra, por primera vez desde la Conquista, una lenta recuperación demográfica. A partir de 1650, la población deja, en efecto, de disminuir y, por el contrario, en algunos lugares la tendencia se invierte para desembocar en un aumento significativo. Es particularmente el caso de La Montaña de Tlapa, cuya población llega incluso a alcanzar un número superior al de mediados del siglo xvi, antes del “vacío de la ola” de la primera mitad del siglo xvii. De esta manera, la parroquia de Zoyatlán contaba 958 tributarios en 1743, por 462 en 1570, la de Metlatónoc, 938 por 279, y la de Atlamajalcingo del Monte, 1,316 por 375. En el conjunto de la provincia de Tlapa, el movimiento era el mismo (5,588 tributarios en 1743, por 5,101 en 1570), mientras que, en La Costa, el número de indios permanecía más o menos equivalente y el de los negros y de los mulatos subía en forma ascendente. Los descendientes de los esclavos de color llegaron a ser, antes de fin de siglo, asalariados de las haciendas que, por esta razón, ocuparon poco a los trabajadores indios. La Montaña, donde se concentra hoy la mayor parte de la población indígena, siguió siendo la zona de estudio del desarrollo de intercambios mercantiles entre pequeños productores.
2A pesar de esta alza demográfica, la región permanecía sometida a las calamidades que sufría gravemente desde la Conquista. Destacan las epidemias (como la de viruela en 1779), que mataban a los niños y golpeaban a la totalidad de la población adulta, haciendo imposible el trabajo en los campos y provocando el hambre y los retrasos en el pago del tributo; las crisis agrícolas eran causadas en aquella época por catástrofes meteorológicas. La “escasez de alimentos” y la “pérdida de las cosechas de algodón” de La Costa en 1754,332 sin duda provocadas por una sequía, precedieron la gran crisis de 1785-86, generalizada en todo el sur de la Nueva España. Esta ultima resultó de la sequía de 1784, seguida en julio de 1785 de una llegada precoz de frío, heladas y aguaceros con granizo que destruyeron las cosechas por segundo año consecutivo que, además, arruinaron los pastizales y provocaron la pérdida del ganado. “Muertos de hambre”, los indios de los pueblos afluían hacia las ciudades donde originaron varios motines.333 En 1798, la región sufrió de nuevo de “pena y de hambre”, y el siglo xviii se terminó en el ambiente de un empobrecimiento general y la destrucción de los rebaños.334
3Eso no impidió la estabilización, en el curso del siglo, de un sistema económico completamente nuevo en relación al periodo anterior. Esto fue posible por una transformación profunda del status de los nobles indios.
Caciques y campesinos
4La nobleza india sobrevivió físicamente a todos los cambios violentos del periodo colonial. No sucedió lo mismo con su papel y sus atribuciones en el seno de la población indígena que se modificaron en el siglo xvii.
5Es necesario precisar que en aquella época los caciques permanecían los únicos nobles indios que se distinguían de los campesinos del pueblo por un status y unos privilegios reconocidos por los españoles. Los simples principales, quienes gozaban todavía en el siglo xvi de cierta predominancia, perdieron en el siglo xvii la mayor parte de las prerrogativas atribuidas a su rango; quedaron obligados de ahora en adelante a “pagar la misa dominical, el tributo y a empadronarse” como cualquier otro indio, mientras que el título de “don” ya no precedía a su nombre y se les negaba el uso de un patronímico. Tampoco conservaron la autorización de circular sobre una montura más que cuando hacían reconocer su calidad de comerciante o de ganadero, pues figuraron por mucho tiempo entre los ricos, como estos dos hermanos de Ocoapa quienes declararon en 1698:
poseemos unas tierras que tuvimos y heredamos de nuestros padres y antepasados. Para el beneficio de dichas tierras tenemos algunos bueyes y para ayuda de pagar los reales tributos, tenemos algunas mulas de recua con que andamos vendiendo los géneros.335
6La categoría de los principales habiendo sido asimilada a la de simples campesinos, vamos a estudiar la historia de los caciques de la región a fin de hacer luz sobre las formas de su permanencia física y las etapas de sus transformaciones de estatus.
7¿Qué es un cacique? Se le puede definir como el dueño de un “señorío” llamado cacicazgo. Durante las primeras décadas que siguieron la Conquista, los españoles habían dado a los señores prehispánicos el nombre de señor natural y designado su dominio con el término de señorío, pero, rápidamente, habían sustituido a estos términos las nuevas designaciones de cacique y cacicazgo, de origen arawak. Los campesinos habían recibido por su parte la apelación de campesinos (macehuales) en uso en el siglo xvi, y luego la de indios terrazgueros. Los derechos ejercidos por un señor sobre una población de campesinos fundaban el señorío. Pero no es en su contenido que conviene investigar la continuidad de los cacicazgos, pues el señorío indio experimentó una serie de mutaciones que se van a describir más adelante, dado que fue primero la sede del tributo y luego se volvió un dominio agrario semejante a una hacienda. Su continuidad se debe a la permanencia de un sistema de alianza y sucesión, él permitió la reproducción durante más de tres siglos de un “grupo” o una “clase” de caciques.
8Cada uno de ellos estaba vinculado a una unidad territorial y administrativa, donde residía, poseía tierras, eventualmente pagaba el tributo, y participaba en el gobierno indio, pero, contrariamente a los macehuales, no se casaba ahí. Un cacique no desposaba más que a la hija de un cacique originario de otro pueblo, o a una española, y el juego de estos intercambios matrimoniales asociaba estrechamente a los nobles que pertenecían a diferentes unidades territoriales.
9Los documentos de los siglos xvii y xviii que se refieren a la región de Tlapa son suficientemente precisos, para que se puedan reconstruir las genealogías de sus cuatro cacicazgos. Sin embargo, es difícil remontar más allá de 1610 y ningún dato histórico preciso viene a llenar el vació existente entre los señoríos del siglo xvi (1550-1580), de que hemos hablado en el capítulo anterior, y los caciques del siglo xvii. Más, los segundos son ciertamente los descendientes de los primeros, así como da fe tanto su patronímico como sus declaraciones, pero sin que se pueda precisar en función de qué reglas de sucesión y de qué alianzas.
a) El cacicazgo de Alcozauca y Atlamajac llegó a ser el más poderoso de la región. La genealogía de sus dueños inicia entre 1620 y 1640 para terminarse con la Independencia.
b) La genealogía de los dueños del cacicazgo de Totomixtlahuaca, (Teo) Cuitlapa, Azoyú y Quahuitlan inicia hacia 1610 y se acaba hacia 1690. Sus caciques del siglo xviii afirman ser los descendientes de uno de los más antiguos y prestigiosos señoríos de Tlapa en el siglo xvi, don Alonso de Alvarado.
c) El cacicazgo de Totomixtlahuaca se unió hacia 1740 al de Itzcuinatoyac, cuya genealogía remonta a 1620.
d) El cuarto cacicazgo de la región es origen tardío, ya que hace su aparición en 1735, en Zitlaltepec. Está constituido por simples indios principales emparentados a los caciques de Itzcuinatoyac, quienes logran obtener un reconocimiento.
10En ausencia de datos precisos que se refieren a las genealogías de los cacicazgos de La Costa (para la cual no se conoce más que los nombres y los pueblos de los caciques), es a partir de la historia de los caciques de la región de Tlapa que analizaremos los modos de sucesión y de alianza practicados por esta nobleza india.336
11La transmisión de los señoríos obedecía a reglas precisas: en la región de Tlapa, la sucesión se efectuaba por descendencia legítima de un cacique a su hijo o hija, de acuerdo con las costumbres observadas en otras regiones de la Nueva España (en la región de México por C. Gibson, y en la Mixteca por R. Spores). El legatario de un cacicazgo portaba el título de cacique si era un hombre, y de cacica si se trataba de una mujer. A este respecto, conviene señalar que, según R. Spores, el título de cacica podía ser poseído en la Mixteca por la esposa de un heredero legítimo del cacicazgo.337 No es este el caso en la región de Tlapa cuyos documentos sólo atribuyen el título de cacica a las hijas de caciques que heredan personalmente el señorío. En general, no podía haber más que un solo sucesor, el primogénito, aunque la historia demuestra que don Pedro de Alvarado tuvo, a su muerte acaecida en 1726, dos herederos en las personas de sus dos hijos, Miguel y Juan. En ausencia de heredero varón, las mujeres sucedían a su padre. Es posible a menudo deducir, del simple patronímico llevado por un cacique, por qué vía se transmitió el título. En efecto, el heredero por vía paterna tomaba el nombre de su padre y agregaba el de su madre sólo si ésta era cacica. Así, don Bernardino de Alvarado, cacique, esposo de Beatriz de Morales, transmitió su señorío a su hijo quien tomó el nombre de Diego de Alvarado. En cambio, otro señor se hizo llamar don Pedro de Alvarado y Terrazas, a fin de hacer valer el rango de su madre, doña García de los Ángeles de Terrazas, cacica de Jicayán. Pero, en el caso de una herencia por vía uterina, el cacique llevaba en primer lugar el patronímico de su madre seguido del de su padre. De este modo, don Nicolás de Alvarado desposó a Mónica de Morales, cacica, y ésta transmitió su título a su hijo, quien tomó el nombre de Nicolás de Morales y Alvarado. Al cabo de varias generaciones, la suma de los patronímicos por línea paterna y materna daba lugar a resultados sorprendentes, como el de don Juan de Súñiga de Alvarado Maldonado y Villafuerte, quien coleccionaba los nombres de casi todos los linajes importantes de la región.
12La herencia por vía uterina era pues corrientemente practicada y el estudio de las genealogías demuestra que hubo, incluso, un número muy elevado de cacicas. Sin embargo, cada vez que tal hecho se reproducía, los descendientes en línea paterna no faltaban en impugnar la sucesión, a menudo con éxito.
13De esta manera, el cacicazgo de Alcozauca llegó, hacia 1640, entre las manos de Nicolás de Morales y de Alvarado, legado por su madre Mónica de Morales. Su padre Nicolás de Alvarado, era uno de los hijos menores de Bernardino de Alvarado, y no podía pretender al cacicazgo paterno que se extendía de Totomixtlahuaca a La Costa. A la muerte de Nicolás, en 1713, sin descendencia, dos pretendientes se disputaron la sucesión, ambos descendientes en línea paterna de Bernardino de Alvarado. Fueron Juan Morales y Alvarado, nieto de un hermano de Nicolás de Alvarado, y Pedro de Alvarado y Terrazas, hijo de otro hermano de Nicolás. Ganó el primero, pero hacia 1794, un nuevo conflicto opuso a los parientes por vía materna y paterna representados por dos pretendientes al cacicazgo, Joseph Mariano Alvarado (hijo de Juan de Alvarado, el hijo de Pedro de Alvarado y Terrazas), y Juan de la Noya Morales y Alvarado, nieto de una hermana de Nicolás de Morales y Alvarado, educado por una de sus hermanas casada con un “hombre de razón”, Juan de la Noya.338
14El cacicazgo de Itzcuinatoyac experimentó el mismo tipo de problemas después que Miguel de Villafuerte Maldonado lo hubo transmitido, hacia 1680, a su hermana Luisa de Villafuerte y Maldonado, desposada con Nicolás de Suñiga. Nicolás Maldonado, nieto del padre de Miguel de Villafuerte y Maldonado, impugnó los derechos de la cacica y se apoderó del señorío. Pero cuando, a su vez, intentó transmitirlo a su hija, María del Rosario, hacia 1743, el hijo del hijo de Luisa de Villafuerte logró entrar en posesión del cacicazgo. María del Rosario, y luego su hija Margarita, impugnaron hasta fines de siglo, pero sin éxito, los derechos de Juan de Súñiga y de su hijo Manuel.339
15En estos casos, se piensa en una observación muy pertinente de R. Spores a propósito de la evolución de las formas de sucesión en la Mixteca. En su opinión, fue muy temprano, hacia 1550, cuando unas reglas de origen español (herencia paterna, primogenitura) sustituyeron las costumbres prehispánicas que reconocían ampliamente la sucesión por vía uterina, al prever, por ejemplo, que una hija pudiera heredar directamente de su madre, sin intervención alguna de su padre. De acuerdo con esta observación, el carácter tardío de las genealogías de la región de Tlapa explicaría el predominio absoluto de la herencia paterna y de la primogenitura, así como el hecho de que las hijas hubieran podido heredar sólo en ausencia de sucesores varones. Conviene, sin duda, ver en los procesos iniciados de los miembros del linaje por vía paterna en contra de las hijas cacicas el resultado de la influencia de un derecho español más “patriarcal” que no lo fue nunca la sociedad precortesiana.
16En cada generación, sólo había un dueño del título de cacique. Teóricamente, los hermanos y hermanas del heredero no tenían más que una alternativa: ir a desposar a un legatario legítimo de otro cacicazgo –cacique o cacica–, o bien ser eliminado del grupo dirigente y caer en la categoría de los principales, desprovistos de todo privilegio estatuario. Los documentos de Tlapa no permiten conocer la frecuencia respectiva de estas dos posibilidades, sino únicamente señalar que, en todos los casos censados, un hijo heredero desposaba a una hija sin herencia, y una hija única (heredera) desposaba a un hijo menor (sin herencia). No se sabe si, como lo afirma R. Spores para la Mixteca, la mayor parte de los hijos de cacique lograban mantenerse por alianza en el seno de la clase dirigente.
17Alianzas privilegiadas se repitieron durante más de dos siglos entre los miembros de seis linajes patronímicos: de Morales (patronímico de los caciques de Alcozauca), de Alvarado, (de los de Totomixtlahuaca), de Villafuerte (de los de Ixcateopa), de Velasco y Cortés (de los de Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán) –en la región de Tlapa–, así como: de Maldonado (patronímico de los caciques de Tecomastlahuaca), de los Ángeles (de los de Jicayán) y de Terrazas (de los de Igualtepec) –en la Mixteca de Oaxaca–. Aunque algunos caciques hayan desposado hijas originarias de cacicazgos alejados, como Nicolás de Morales y Alvarado, marido de Teresa de la Cruz, cacica de Temoac de la jurisdicción de Zacualpan, alianzas preferenciales parecen ser reproducidas sobre varias generaciones entre los caciques de Tlapa y los de la Mixteca de Oaxaca. De esta manera, Bernardino de Alvarado desposó a una de Morales, sus hijos Diego y Nicolás igualmente.
18La existencia de linajes de caciques que respetaban reglas estrictas de alianza y de sucesión demuestra, en todo caso, que una parte de la nobleza indígena continuó funcionando y reproduciéndose como un grupo cerrado. Esto no significa que el status de los caciques se haya mantenido sin cambio.
19En la primera mitad del siglo xvii, los españoles atacaron todos los privilegios de que gozaban los caciques a título personal: el título de don, la exención de pago del tributo, la propiedad de la tierra y la posesión de siervos (indios terrazgueros). En realidad, sólo por medio de su participación en las funciones públicas y religiosas, pudieron conservar, al mismo tiempo que el poder, la posibilidad de cobrar a los campesinos impuestos en productos y en trabajo.
20A fines del siglo xvii los descendientes de los primeros caciques sólo conservaban unos de sus privilegios atomizados. El cacique de Teocuitlapa, don Francisco de Velasco y Alvarado, gozaba aun del derecho al título de “don” y a portar un traje español, y hablar castellano, pero estaba forzado a pagar tributo. Ocupaba en Totomixtlahuaca el cargo de alcalde ordinario.340 Los caciques de Azoyú, por su parte, eran “pobres y sin terrenos”, pero dispensados de pagar el tributo; y Diego de Alvarado, dueño del título, llevo el cargo de fiscal de Azoyú hacia 1650. El de Itzcuinatoyac había fundado unos pueblos sobre las tierras de su cacicazgo y, como tales, los indios le daban su “contribución de servicios y de campos”, pero se detuvieron cuando los pueblos hubieron desaparecido a causa de una epidemia.341 Finalmente, el cacique de Xochistlahuaca, don Melchor de Salinas, guardaba en su posesión, en el pueblo de San Francisco Topilapa, sujeto de Xochistlahuaca, una cantidad de tierras heredadas de sus ancestros donde se encontraban sus huertas de cacao y otros frutos.342
21En el siglo xviii, el cacicazgo renació sobre otras bases, quizá más poderoso que antes, de cierta manera, pero totalmente marginado de la vida política y religiosa del pueblo indígena.
El cacique terrateniente
22La reglamentación de la propiedad de la tierra por la corona española tomó el nombre de “composiciones de tierras”. En lo que se refiere a la región de Tlapa, el primer documento agrario emitido data, para nuestro conocimiento, de 1648. Se trata de un título otorgado al gobierno de Zapotitlán (representado por el gobernador y los alcaldes de (Teo) Cuitlapa, luego de la presentación de un “viejo mapa” y del pago de 40 pesos). A partir de ahí, otras confirmaciones van a seguir, por ejemplo, en 1709, los grupos de comunidades bajo jurisdicciones de (Teo) Cuitlapa y Totomixtlahuaca.
23Lo mismo sucedió a los caciques. En 1697, don Nicolás de Morales y Alvarado, cacique de Alcozauca, obtuvo un decreto que recomendaba “que no inquietaran ni perturbaran al dicho (cacique) en el uso y posesión de las tierras” mencionadas en dichos límites. En 1704, Pedro de Alvarado, sucesor del anterior, obtuvo la promulgación de un nuevo decreto a su favor, así como una autorización para dar en arrendamiento las tierras de su cacicazgo.343 El proceso de confirmación se terminó entre 1710 y 1716, algunos documentos señalan cuales eran los propietarios (comunidades, caciques, españoles o cofradías) del conjunto de tierras de las jurisdicciones de Tlapa y de Igualapa.
24Esta intervención de la corona en la propiedad agraria indígena tuvo por consecuencia importante diferenciar la tierra de las comunidades de la de los caciques. Las comunidades eran las “repúblicas de indios” representadas por su gobierno, es decir, sus “oficiales de república” (gobernadores, alcaldes y regidores). Aunque estos cargos fueran llevados por los principales, la república podía obtener la concesión de tierras si el gobernador no era un cacique. El hecho que la propiedad de las tierras fuera devuelta a las comunidades o a los caciques se decidió durante las décadas que precedieron el siglo xviii.
25Así, por ejemplo, en (Teo) Cuitlapa, el gobierno de republica logró expulsar al cacique. Uno de los primeros documentos agrarios data, como lo hemos dicho, de 1648. Probablemente, fue establecido luego de una discrepancia entre el cacique y los principales. En efecto, en 1643, el cacique don Francisco de Alvarado mató a Pedro Martínez, indio principal que ocupaba la función de fiscal. El cacique fue condenado al exilio (según un decreto renovado en 1666) como “idólatra, supersticioso y maestro en idolatría”. En 1648, en el momento de la atribución de los títulos agrarios, el pueblo estaba pues desprovisto de cacique. Cuando, en 1699, uno de sus descendientes, don Francisco de Velasco y Alvarado, alcalde ordinario de Totomixtlahuaca al servicio de los frailes agustinos, emprendió diligencias para volver a entrar en posesión de las tierras de Cuitlapa, era demasiado tarde. La comunidad ya había obtenido títulos agrarios y consiguió su confirmación, a pesar de las impugnaciones del pretendiente al cacicazgo que duraron unos veinte años más.344
26Al perder el cacicazgo de (Teo) Cuitlapa, el linaje de Alvarado perdió probablemente al mismo tiempo Malinaltepec que tenía el mismo fundador. Pero es necesario decir que tales casos debieron ser excepcionales. Grandes sectores cayeron en manos de los caciques.
27Así, cerca de Olinalá, más de cuarenta caballerías (1,800 hectáreas) fueron reclamadas por Juan Matías (cacique del cual se ignora el patronímico, pues los españoles le negaron el derecho de llevarlo). Su primera petición, presentada en 1685, solicitaba la atribución de tierras comprendidas entre el antiguo pueblo desaparecido de Xiotla y la aldea llamada Tepetitla. Los indios de Amatichan (llamado Amatlichan-Tepetitla) se opusieron a ello, alegando que se encontraban ahí “viejos paredones de iglesia, sembradíos y ranchuelos de ganado” que pertenecían al antiguo pueblo de San Miguel Xhiotlan o Xiotla, destruido en el momento de las congregaciones. Durante varios años, un conflicto abierto opuso a Juan Matías, quien soltaba su ganado en las milpas de los indígenas, y los habitantes del pueblo, quienes mataban a las bestias a flechazos. Dicho conflicto se terminó en 1701 por la atribución de diez caballerías (450 hectáreas) a Juan Matías y el otorgamiento a los indios de Amatichan de un fundo legal de 504 metros en dirección de los puntos cardinales (600 varas de viento a viento). Estas tierras comunitarias no fueron concedidas alrededor de la iglesia del pueblo que se encontraba en la cima de una montaña árida, sino en el emplazamiento del antiguo templo del pueblo de Xiotla. Por su parte, Juan Matías pagó 250 pesos.345
28El nuevo cacicazgo, fundado en 1735 en Zitlaltepec y Metlatónoc, tiene un origen interesante.346 Juana María Hurtado de Mendoza aprovechó en efecto el rango de cacique ocupado por su sobrino Nicolás Maldonado, que había expulsado a Luisa de Villafuerte y Zúñiga de sus derechos a heredar de su padre el cacicazgo de Itzcuinatoyac. Hay lugar para creer las quejas que afirman entonces que “la dicha Juana María es una india tributaria y que nunca ha tenido tales tierras, hasta que su sobrino Nicolás Maldonado acompañado de otro indio caviloso del pueblo de Ixcateopa llamado Gabriel, tuvieron forma de introducirla de cacica”.
29¿Cómo obtuvo ella la adhesión de los indios? En 1730, los de Metlatónoc y Cochoapa formaban parte del cacicazgo de Juan de los Ángeles, señor de Jicayán de Tovar, en la jurisdicción vecina de Huajuapan (en la actual Mixteca de Oaxaca). La hija de Juan, Manuela de los Ángeles, heredó en 1735. Cuando se desposó con Juan Muñoz de Santa María, los pueblos de Metlatónoc, Cochoapa y Calpanapa se rebelaron, mientras que el de Otumba permaneció fiel. Nicolás Maldonado, que ya había despojado a una heredera para su propio provecho, debía estar en el origen de estos nuevos problemas; logró ganar el consentimiento de los indios a cambio de la promesa de que no les haría pagar renta. Precisamente en esta fecha de 1735-1736 se fundó el nuevo cacicazgo. ¿Pero cómo y por qué Juan María se apoderó también de Zitlaltepec? Probablemente porque sus parientes “Mendoza”, y ella misma, ocupaban ahí los rangos de principales (su testimonio menciona un “de Mendoza”, cantor de iglesia, quien firma el documento por los otros principales, incapaces de ello). Sin embargo, la fundación del cacicazgo de Zitlaltepec abrió un largo periodo de luchas agrarias entre los nuevos caciques y el pueblo de Malinaltepec.
30La confirmación de la propiedad de la tierra de los caciques les abría ipso facto el derecho a los privilegios que conllevaba todavía su estatus: el título de don y el patronímico, así como la exención del pago del tributo. Mientras que, de 1550 a 1650, los señores habían tenido que luchar para mantener sus privilegios sobre todos los frentes donde eran atacados, les bastaba de ahora en adelante luchar sobre el plan agrario para conservar todo. Y, al contrario, perder las tierras equivalía a perder todo.
31En Alcozauca, Itzcuinatoyac y Azoyú, el principal privilegio de los caciques consistía en dar sus tierras en arrendamiento a las haciendas, y cobrar los derechos de pastizal. Incluso en ausencia de un arrendamiento en el sentido estricto, los indios salían empobrecidos. Desprovistos de la moneda que procuraba a otras repúblicas la renta de pastos, sufrían los estragos que causaban las cabras cuando el rebaño se perdía en las tierras de cultivo. Más significativo aún es el hecho que nunca una comunidad hubiera dado sus tierras en arrendamiento a una hacienda de ganado mayor, pues los indios conocían más que suficiente este medio privilegiado del que disponían los españoles para destruir los pueblos indios. Sin embargo, los caciques de Alcozauca se procuraban así la mayor parte de sus ingresos, como Pedro de Alvarado al cual tres ranchos debían, en 1726, la suma total de 680 pesos. Por esta razón, el alcalde mayor de Tlapa pudo escribir en 1743 que el arrendamiento de las tierras a las haciendas ganaderas había arrastrado la desaparición de cinco pueblos indios cercanos a Alcozauca.
32Es de preguntarse si los indios tienen que pagar también una renta a sus caciques. Ningún documento lo señala, salvo para los de la Mixteca de Oaxaca. ¿Exigían los caciques impuestos en trabajo y en productos? Respecto a eso, no se sabe nada preciso; sin embargo, los testamentos mencionan las tierras de riego de los caciques, las que se tenían que cultivar de una manera o de otra, y los rebaños de 40 a 200 bovinos que tenían que ser cuidados. ¿Era quizá por estos indios que los textos califican de terrazgueros?
33Lo cierto es que, aunque el estatus del cacique se haya vuelto, a fines del siglo xviii, más firme que en el curso de los siglos anteriores, ya no tiene mucho que ver con la posición de los primeros “señores naturales”. La influencia ibérica ha eliminado las reglas prehispánicas de sucesión al título, y sobre todo, la ley ha transformado al cacique, quien se encontraba poco tiempo antes atrapado en dos mundos extraños –el de los españoles y el de los indios–, en un simple propietario agrario comparable al hacendado español.
34Quedan por detallar las consecuencias de la ruptura que siguió a ello entre el cacique y el pueblo; en el siglo xvi, el estatus del cacique dependía de su pertenencia a una cabecera. En el siglo xviii, sus competencias ya no se ejercen, oficialmente, más que en el campo agrario. ¿Qué pasa pues con el pueblo?
La fragmentación de las cabeceras
35La categoría de cabecera había nacido a fines del siglo xvi: en ella era donde los indios elegían a un gobernador, asistido de diversos “oficiales” (alcaldes, regidores, escribanos) y, por lo que se refería a la “santa iglesia”, de un fiscal y de sus asistentes. Este gobernador representaba la más alta autoridad indígena y estaba habilitado para cobrar el tributo. Los pueblos sujetos poseían sus autoridades –diversos alcaldes cuya principal era el alcalde tlayacanqui– y ellas remitían al gobernador el dinero del tributo recogido ante los jefes de familia.
36La división administrativa en uso al principio del siglo xviii prácticamente no había cambiado desde hace 150 años (mapa 15). Tlapa seguía siendo la cabecera principal. Una de sus “cabeceras sujetas “era Caltitlán, cuyo gobierno era autónomo aunque fuera un simple “barrio” de la ciudad de Tlapa. Tlapa y Caltitlán repartieron entre sí la mayor parte de los sujetos situados en las tierras altas y sobre la vertiente del Pacífico, hasta la desaparición de Caltitlán, cuyos sujetos fueron absorbidos por Tlapa entre 1716 y 1740. Las otras cinco “cabeceras sujetos” de Tlapa tenían la apariencia de pequeños feudos que comprendían un número de sujetos inferiores a diez: Atlixtac y Cuitlapa (actual Teocuilapa) al oeste de Tlapa, Tenango al norte (que fue suplantado por el pueblo vecino de Chiepetlán), Totomixtlahuaca en el corazón de las tierras altas, y San Luis Acatlán de La Costa sobre la vertiente del Pacífico.
37Esta división permitía una concentración extrema del poder administrativo en manos de un número muy limitado de cabeceras. Los caciques se beneficiaban de ello, ya que ocupaban desde fines del siglo xvi los puestos de gobernador. Y hemos dicho que este cargo les permitía exigir ante los indios tributarios impuestos en trabajo y productos. A mediados del siglo xvii, un mismo cacique podía acaparar todavía año tras año casi todos los cargos de gobierno de la jurisdicción de Tlapa. Citemos, a título de ejemplo a don Antonio García quien fue, en 1664, gobernador de cuatro pueblos cabeceras: Totomixtlahuaca, (Teo) Cuitlapa, Tenango y Atlixtac; ocupaba además los cargos de fiscal de esta última comunidad, y de tlayacanqui del pueblo de Chiepetlán, sujeto de Tenango. Podemos imaginar su poder en la región de donde sacaba “indios de servicio” para cultivar sus tierras y trabajar en su casa, y exigía “raciones de pollo y gallinas, pretextando que eran para la Iglesia”.347
38El gobierno de las grandes cabeceras de Tlapa y Caltitlán estaba acaparado de la misma manera, lo que provocó conflictos internos entre la población indígena sobre los que tenemos poca información; lo cierto es que, en un cierto momento, entre 1664 y 1720, las autoridades españolas prohibieron que ocuparan los cargos de alcaldes todos aquellos que pertenecían a la cabecera de Tlapa, por la razón que el cobro de los tributos había experimentado numerosos problemas. Los principales de Tlapa los habían desviado y explotado muchísimo a los naturales; algunas veces, les hacían pagar dos veces el mismo tributo y, otras veces, los obligaban a construir casas, cultivar tierras y dar otros numerosos servicios personales e involuntarios sin pagarles nada.348
39Para luchar contra esta situación, fue instaurada una rotación anual entre los pueblos sujetos; se volvió costumbre realizar elecciones anuales y nombrar como gobernador a un natural originario de los pueblos vecinos, quien venia a llevar este empleo en la cabecera349. La nueva organización no logró, sin embargo, hacer desaparecer las prestaciones de servicio. En 1721 aun, el gobernador de Tlapa y sus tres alcaldes menores, originarios del pueblo de Atlamajac, en función del sistema rotativo, vivían todo el año en la cabecera. Y, en el momento en que los naturales entregaban el tributo, el gobernador, como sus antecesores, utilizaba a los naturales para el cultivo de las tierras, irrigadas o no, y hortalizas, y los obligaba a dar otros servicios personales sin pagarles nada.350
40Si pensamos que, en esta fecha, Tlapa extendía su jurisdicción sobre setenta pueblos sujetos y 4,200 tributarios, o sea más de la mitad de la población de la alcaldía mayor, se entiende que su gobernador podía beneficiarse del trabajo gratuito de algunos centenares de personas que venían a entregarle el tributo a nombre de sus conciudadanos. Únicamente la división de esta cabecera logró finalmente hacer desaparecer los privilegios asociados al cargo de gobernador.
41Un proceso de fisión denominado en la época “separaciones de pueblos” permitió, entre 1720 y 1810, el acceso de casi todos los pueblos subordinados a la categoría de cabecera. En el alba de la independencia, una cabecera no será más que un simple pueblo sin ningún sujeto, o con dos o tres sujetos como máximo.
Las fisiones administrativas
42Las primeras solicitudes de separación fueron formuladas hacia 1720. En respuesta, la actitud de la corona permaneció estricta hasta 1750. Cada solicitud daba lugar a una encuesta. Lo más a menudo, la corona privilegiaba el status quo al solicitar que se investigara sobre el uso pasado y que se conformara a ello. Tlacoapa consiguió sin embargo separarse de Totomixtlahuac, e Ixcateopa, de Tlapa. Alcozauca, cuya primera solicitud esta fechada de 1721, obtuvo satisfacción sólo en 1754, después de la audición de testigos y opinión favorable del cura y del teniente del alcalde mayor. Al norte de Tlapa, los tres pueblos de Comitlipa, Tepetlapa y Xihuitlipan dejaron de prestar sus servicios en la cabecera de Xochihuehuetlán en 1726.351
43Los representantes de la corona cambiaron de política frente a las separaciones a mediados del siglo xviii. En 1767, la Corte de las Cuentas ordenó que los pueblos sujetos de Tlapa constituyeran su propio gobierno, a fin de facilitar el cobro de los tributos. Tal fue la principal motivación de la corona. Según sus dichos, aunque un sólo gobernador que reside en la cabecera de Tlapa cobra los impuestos de 4200 tributarios, él
no suele tener más bienes que un jacal de zacate y cuando mucha una yunta de bueyes y dos mulas, y en caso de que disipase el gobernador los tributos que entran en su poder (como ha sucedido), ¿qué recurso le quedaría a la real hacienda para reintegrarse de una tan crecida cantidad?352
44Los pueblos tenían que escoger entre dos procedimientos: formar un nuevo gobierno, o pedir confirmación de un gobierno ya existente, pero no legalizado. En los hechos, venía a ser lo mismo, pues obtenían fácilmente satisfacción. La encuesta invocaba que el pueblo “poseía una iglesia muy decente”, “decentemente adornada”, “donde estaba colocado el divinísimo sacramento”, “con una custodia muy buena”, “con pila bautismal”. Las dimensiones del templo eran especificadas, así como las imágenes santas que abrigaba. El pueblo poseía también una “casa comunal” y unos “bienes de la comunidad” particularmente tierras comunales. Finalmente, a partir de 1770, los textos mencionaron además que los habitantes del pueblo “ponían todo su cuidado para aprender la doctrina cristiana y las oraciones en español”, lo que significaba que retribuían a un maestro de escuela.353
45A partir de 1768, Tlapa ya no tenía más que dos sujetos (mapa 16). Por pequeños grupos de sujetos reunidos alrededor de una cabecera, los setenta pueblos se habían separado de Tlapa:
Alcozauca (1754) y siete pueblos sujetos | (Tlalixtaquilla, Itzcuinatoyac, Chimaltepec, Ichpuchtla, Coyoixtlahuaca, Xonacatlán y Amapilca), con 314 tributarios. |
Alpoyecancingo (1765) y cinco pueblos sujetos | (Atzompa, Huechuapan, Cocuilotlalzala, Xochiapa y Cuautipan) |
Zoyatlán (1767) y tres pueblos sujetos | (Tlaquilcingo, Ocoapa y Ocotequila) con 250 tributarios. |
Xalpatlahuac (1768) y tres pueblos sujetos | (Zacatipa, Xalatzala, Tlacotla) con 200 tributarios. |
Acuilpan (1768) y tres pueblos sujetos | (Tlaquetzalapa, Cuautololotitlán, Petlalcingo) con 230 tributarios. |
Copanatoyac (1768) y tres pueblos sujetos | (Patlicha, Ostocingo, Atlamajalcingo del Río) con más de 300 tributarios. |
46Es necesario añadir a esta lista Atlamajalcingo del Monte que debió, con varios sujetos, obtener su separación antes de 1767.
47Sucedió también que un pueblo buscara su autonomía por sí mismo. Así, Alpoyeca se negó desde 1726 en reconocer la soberanía de Ixcateopa; Potuicha llegó a ser independiente con 130 tributarios en 1767.
48Entre los pueblos que se volvieron autoritariamente autónomos por el decreto de 1767, varios no poseían ningún sujeto; otros agrupaban simples “barrios”:
Alpoyecantzinco con 140 tributarios.
Ayotzinapa (116)
Zitaltepec (117)
Tototepec (204)
Malinaltepec (100) comprendía Alacatlatzala (125), Mixtecapa y Moyotepec (132)
Zapotitlán (38) comprendía Cuixapa (38) y Huitzapula (32)
Metlatónoc (162) comprendía Cochoapa, Cocuilotlatzala y Santa María (210)
Atlixtac (66)
Cochoapa (170) con Calpanapa (47)
Hueycantenango (72)
Acatepec (59)
Teocuitlapa (41)
49En 1767, Tlapa, brutalmente privada de 14 sujetos, se reorganizó. Se decidió que el viejo sistema de turnos anuales, conservado, descansaría sobre siete pueblos: Acuilpa, Cuautololotitlán, Copanatoyac, Xalatzala, Cuauchimalco, Petlacala y Tlapa. En realidad, los cuatro primeros se apresuraron en declararse independientes. En 1768, el gobierno de Tlapa estaba asegurado sólo por un turno entre tres pueblos: Tlapa mismo, Cuauchimalco (66 tributarios), y Petlacala (56 tributarios). Hasta entonces, ninguna localidad habia pedido la separación con un número de jefes de familia tan reducido. Cuauchimalco y Petlacala fueron los primeros, pero no los últimos.
50El fin del siglo xviii vio, en efecto, desarrollarse una segunda ola de fisiones que afectó a las cabeceras nuevamente constituidas. Las pequeñas cabeceras que buscaban mantener bajo su control un pequeño número de sujetos tuvieron que abandonar rápido sus pretensiones. Este fue el caso de Zoyatlán que había presentado su primera petición en 1759 a nombre de trece pueblos. Cuando obtuvo su autonomía en 1768, ya no controlaba más que cuatro. Los otros habían iniciado procesos de separación por cuenta propia como, por ejemplo, Potuicha que, con 130 tributarios, era bastante poderosa para elegir un gobierno autónomo.
51Igualmente Alpoyecancingo, llegó, en 1765, a ser cabecera de cinco pueblos sujetos. El primero de ellos, Atzompa, adquirió su independencia dos años más tarde; los otros se sometieron, ya sea a Atlamajalcingo del Monte, ya sea a Metlatónoc. Luego, a principios del siglo xix, Xochiapa que, después de haber estado unida a Alpoyecantzingo, había sido sometida a Metlatónoc, se separó de éste último pueblo con solamente 43 tributarios. La falta de tierras propias ya no impedía que los pueblos pidieran su autonomía, como Xonacatlán que obtuvo la delimitación de un fundo legal solamente después de su separación de Alcozauca en 1799.
52El subdelegado (quien reemplazó al alcalde mayor en la jurisdicción de Tlapa en estos años) era ahora claramente hostil al agrupamiento de pequeños pueblos sujetos bajo el mando una misma cabecera:
Los gobernadores […] reparten y distribuyen los solares que otros dejan, cortan o sentencian en juicio verbal ciertas diferencias o disgustos que los indios no reclaman ante el juez español; eligen y nombran los individuos que les parece para los empleos inferiores […] y aun en algunos pueblos hacen los testamentos e divisiones de los bienes […] que dejan los difuntos”. Más importante aún, “en caso de alboroto de los indios es más fácil apaciguar un pueblo que muchos. Rara vez o nunca se unen […] sino cuando es uno mismo el gobernador y sus mandones; y antes bien al contrario los pueblos comarcanos son los que suelen proporcionar auxilios para contener el alboroto.354
53Dicho de otra manera, las motivaciones de la corona no residían ya en la exigencia de una buena política fiscal como era el caso de unos treinta años antes. La “separación de los pueblos” estaba ahora directamente destinada a limitar el poder de los gobiernos indios al fragmentarlo.
54La presión demográfica sobre las altas tierras de la sierra fue causa de fenómenos cuyo efecto se sumó a las fisiones para desmantelar el poder de las cabeceras. A partir de 1750, los habitantes de ciertos pueblos mixtecos y tlapanecos fueron a poblar las tierras casi vacías de la vertiente del Pacífico. Ellos fundaron “barrios”, es decir, aldeas subordinadas a los pueblos cabeceras, que acababan de adquirir su autonomía. Así, Moyotepec (34 parejas en 1777) y Cuetlaxtelihui (173 parejas) fueron poblados por tlapanecos de Malinaltepec. Santa María (25 parejas) apareció cerca del pueblo mixteco de Metlatónoc, y Cuacohuicotlatzala (33 parejas) cerca de Cuezapa.
55Por su parte, los habitantes de varios pueblos mixtecos que padecían de la presencia de varias haciendas ganaderas emigraron hacia La Costa. Se unieron ahí a veces con pueblos ya existentes, como estas doce familias de Zitlaltepec que se integraron al pueblo costero de San Juan Igualapa.355 Más a menudo, ellos fundaron sus propios asentamientos y aprovecharon para ello la jurisdicción de las “separaciones de pueblos”, como estos habitantes de Mixtecapa cuyo caso es ejemplar. Cuando 117 familias originarias de Mixtecapa fundaron, en 1763, la cabecera de Pueblo Nuevo, en La Costa, 13 familias solamente se quedaron en el pueblo de origen, el cual perdió la categoría de pueblo para transformarse en un simple barrio (de lengua mixteca) unido al pueblo tlapaneco de Malinaltepec.356
56El paisaje administrativo de fines del siglo xviii no tiene, pues, ya gran cosa en común con el del principio de siglo. Las grandes jurisdicciones bajo control de los caciques habían dejado lugar a pueblos autónomos que constituían unos pequeños mundos donde se ejercía un poder político fuertemente reducido. Esta reorganización administrativa iba al par con una transformación de las jurisdicciones eclesiásticas y agrarias.
Las fisiones parroquiales
57A principios del siglo xvii, cuando el obispo de la Mota y Escobar visitó la región, los agustinos tenían cuatro conventos (en Tlapa, Atlixtac, Totomixtlahuaca y Alcozauca), los tres primeros siendo también cabeceras de repúblicas. El clero secular estaba presente en las parroquias de San Luis Acatlán de La Costa, Olinalá y Huamuxtitlán. En 1680, los agustinos construyeron un último convento en Atlamajalcingo del Monte. Pero fue necesario esperar el siglo xviii, para que, por un movimiento paralelo a aquel de las “separaciones de pueblos”, se iniciara un proceso de separaciones de parroquias.
58Esto ocurrió en un contexto marcado por el reemplazamiento de los misioneros agustinos por el clero secular. Entre 1720 y 1777, los primeros fueron, en todas partes, reemplazados por los curas que se implantaron en nuevas parroquias llamadas cabeceras de curato: Xochihuehuetlan, Huamuxtitlán, Cualac y Olinalá (al norte) se fundaron en una primera etapa, y Zapotitlán y Metlatónoc (en La Montaña), en una segunda.
59Este proceso de separaciones de parroquias se sumó a las separaciones de pueblos y logró disminuir el número de pueblos sobre los cuales una cabecera (de parroquia o de república) extendía su jurisdicción, y por lo tanto restringió la influencia y el poder regional de los pueblos viejos.
Las fisiones agrarias
60Muy al principio del siglo xviii, en el momento de las composiciones de tierras, la categoría de pueblo no daba derecho a la posesión de una tierra.357 Existían dos clases de pueblos que carecían de ellas:
61a) Los pueblos arrendatarios rentaban cada año terrenos de cultivo en un pueblo vecino. En 1712, tal era el caso de siete de ellos:
Zacatipa | era arrendatario de | Xalpatlahuac |
Cuauchimalco | Petlacala | |
Tlatlauquitepec | Atlixtac | |
Cuapala | Huitzapula | |
Cuixapa | Zapotitlán | |
Petlancingo | Acuilpa | |
San Miguelito | Cochoapa |
62b) Los pueblos sujetos o agregados eran unidos a un pueblo más importante llamado “partido”. Era, en 1712, el caso por lo menos de 16 de ellos:
Tlaxcalistlahuaca | sujetos de | Totomixtlahuaca |
Pazcala (hoy Pascala de Oro) | ||
Tenamazapa | ||
Tetistac | ||
Tlacoapa | ||
Zapotitlán | Teocuitlapa | |
Huitzapula | ||
Acatepec | ||
Azoyú | San Luis Acatlán de La Costa | |
Zoyatlán | ||
Cuanacastitlan | ||
Ahuazacualpa | ||
Amapilca | Alcozauca | |
Ahuacatitlan | ||
Tlahuapa | Itzcuinatoyac | |
Chimaltepec |
63Se puede calcular que alrededor de 30% de los pueblos carecían entonces de tierras propias. Además, sujetos y arrendatarios se mezclaban, creando situaciones confusas; así el partido de Teocuitlapa contaba con seis pueblos entre los cuales estaba la cabecera y tres sujetos o agregados, los que, a su vez, englobaban a dos arrendatarios. En efecto, Teocuitlapa era la cabecera de Acatepec y Zapotitlán, el cual rentaba tierras a Cuixapa y Huitzapula, que también rentaba tierras a Cuapala.
64El origen de los pueblos arrendatarios es difícil de precisar, pues hunde sus raíces en un pasado prehispánico o colonial desconocido, pero si se puede señalar el carácter pluriétnico de varios asociaciones entre propietarios y arrendatarios. Así, Huitzapula es de habla tlapaneca y Cuapala, náhuatl, así como Zapotitlán (tlapaneca) y Cuixapa (náhuatl); Zacatipa es mixteca y Xalpatlahuac, náhuatl.
65En cambio, es fácil darse cuenta que las cabeceras agrarias (es decir, partidos) son antiguas cabeceras administrativas y que los sujetos agrarios (agregados) son antiguos sujetos administrativos. En efecto, todas las solicitudes de confirmación de tierras eran presentadas por el gobernador de las cabeceras quien, como tal, recibía de la corona los títulos agrarios de todos sus pueblos sujetos. Así, para retomar el ejemplo anterior, cuando el pueblo de Zapotilán solicitó, en 1648, el reconocimiento oficial de su tierra, su solicitud fue presentada por la cabecera de Teocuitlapa de la cual es sujeto en estos términos:
El gobernador, alcaldes, oficiales de republica del pueblo y cabecera de Teocuitlapa del partido de Tlapa, ante vuestra excelencia […] decimos (pedir) el amparo de tierras […] que gozamos en posesión de un pueblo que tenemos nombrado Santiago Zapotitlán.358
66Encontramos el mismo tipo de documentos en otras pequeños partidos o cabeceras de la jurisdicción. San Luis Acatlán, por ejemplo, poseía “un decreto del 17 de febrero de 1710 a favor del pueblo cabecera de San Luis Acatlán de La Costa y los de Zoyatlán, Azoyú, Cuanacaxtitlan y Aguatzacualpa, sus sujetos […] diciendo que desde tiempos inmemoriales, todos poseían las tierras en común”. Un texto de 1798-1799 menciona igualmente los límites de las tierras de Totomixtlahuaca, Tlacoapa, Pachcala (Pascala de Oro), Tlaxcalistlahuaca y Telistac en un mismo documento redactado a nombre de la cabecera (Totomixtlahuaca). En cambio, las grandes cabeceras de Tlapa y de Caltitlán no podían poseer documentos semejantes por razón de su mismo tamaño, y esto explica que todos los documentos agrarios de sus antiguos sujetos fueran tardíos, fechados de mediados del siglo xviii, más o menos en el momento en que estos adquirieron la categoría de cabecera.
67A la autonomía administrativa seguía la búsqueda de la autonomía agraria. Así, los litigios agrarios, que estallaron a partir de 1777 entre Teocuitlapa y sus antiguos sujetos vueltos cabeceras en 1767, comprueban que su antigua solidaridad de comunidad estaba ya rota.
68Este fraccionamiento de las tierras de las cabeceras se acompañó por una ofensiva de la corona en dirección de los pueblos propietarios. Estos fueron invitados, hacia fines del siglo xviii, a donar tierras a sus antiguos arrendatarios. En este marco, Huitzapula otorgaría a Cuapala el gozo de algunas parcelas en 1796, y Xalpatlahuac efectuó en 1793 una donación a favor de Zacatipa.
69Todas las comunidades, sin embargo, no aceptaron este tipo de traspaso, y es así como existen aún en La Montaña pueblos que carecen totalmente de tierras, como Cuixapa que depende enteramente de Zapotitlán y Alacatlatzala cuyos habitantes rentan cada año tierras en las comunidades circundantes.
70Estos pocos casos están ahí hoy, para recordar que la comunidad agraria, es decir, el pueblo dueño de una tierra, es el resultado de la disgregación de unidades más antiguas y más extensas. Fue solamente a fines del siglo xviii, cuando los representantes de la corona buscaron dotar a cada pueblo de una base agraria; otorgarían tierras a las nuevas cabeceras según varios procedimientos, ya sea reconociendo los títulos agrupados que ellas habían conseguido cuando eran simples sujetos (como en Teocuitlapa), reconociendo la costumbre (como para los sujetos de la cabecera de Tlapa), o incluso otorgándoles un fundo legal cuando, por circunstancias particulares, carecían de tierras (como Xonacatlán situado en la jurisdicción de un cacicazgo). En otros casos les llegaron a otorgar terrenos a pueblos sujetos careciendo de la categoría de cabecera, cuando eran arrendatarios de pueblos vecinos (como Cuixapa)
71Aunque este proceso no haya sido seguido en todas partes, fue lo suficientemente potente y complementario del proceso de separación de pueblos para que, en el alba del siglo xix, se pueda afirmar que casi cada pueblo poseía su propio gobierno y su propia tierra. Los pocos sujetos que no habían adquirido la categoría de cabecera poseían sin embargo su autonomía agraria, lo que no podía más que reducir la esfera de influencia de las cabeceras, ya limitada por las separaciones de pueblos y parroquias.
72Concluimos aquí la descripción de la manera en como los caciques fueron apartados del poder político, en el momento mismo en que la corona les reconocía el status de propietario agrario. Nos queda por demostrar cómo perdieron su poder religioso.
La democratización de las cofradías
73A fines del siglo xvii, la bipartición de la sociedad indígena entre caciques y campesinos era notable en la principal institución religiosa de la época, la cofradía. Se designaba bajo este nombre a un grupo de devoción consagrado al culto de un santo patrón, encargado de mandar decir un cierto número de misas anuales y de honrar la memoria de sus miembros difuntos con “misas aniversarias”. Se ignora en qué fecha fueron fundadas las primeras cofradías de Tlapa, pero lo seguro es que, a fines del siglo xvii, había pocas en La Montaña. Tlapa, Caltitlán, Atlixtac, Totomixtlahuaca y Atlamajalcingo del Monte eran cabeceras en las cuales se habían establecido conventos agustinos. Además, Alcozauca poseía un convento agustino sin ser cabecera. Aunque no dispongamos de datos en todos estos casos, se puede, sin embargo, afirmar que no existían cofradías en ningún otro pueblo. Los libros de Cofradías de Alcozauca que inician en 1690 dan testimonio, en efecto, de la escasez de grupos de devoción de la época.
74Alcozauca poseía entonces sólo una sola cofradía dedicada a la Virgen del Rosario; esta asociación pluriétnica estaba constituida por españoles, “gente de razón” (mestizos) e indios, caciques y campesinos. Una vez al año, el encargado de la parroquia reunía a los miembros del grupo en la iglesia y procedía a la elección de nuevos responsables, un mayordomo y varios diputados:
Habiendo tocado a cabildo como es uso y costumbre a fin de formarle cuentas al mayordomo para pasar a nueva elección: juntos y congregados los hermanos de dicha cofradía en esta iglesia […] se le tomaron cuentas a Diego Marcos, mayordomo y diputados cuya cuenta vista y aprobada, se le dieron las gracias por cuidado con que ha mantenido el culto de dicha cofradía y pasando a la nueva elección, salió electo por votos secretos, teniendo la mayor parte de ellos x.359
75Aunque estuviese en apariencia democráticamente compuesta por “hermanos”, la cofradía encerraba en realidad dos categorías opuestas. En primer lugar, los españoles, los caciques y los indios principales ocupaban los cargos de mayordomo y diputados, cuando los campesinos indios eran simples hermanos. Un análisis de la transmisión de cargos demuestra en efecto que un pequeño número de hombres no dejó de acaparar la función de mayordomo; entre 1690 y 1736, doce hombres solamente ocuparon esta responsabilidad en 46 años, y uno de ellos se mantuvo ahí durante 13 años. Durante el mismo lapso de tiempo, 40 hombres llevaron los tres cargos anuales de diputados, algunos manteniéndose ahí durante nueve años, mientras que la mayoría se turnaban para encontrarse ahí de dos a seis veces. Entre los mayordomos, se reconocen los nombres de españoles, “gente de razón” y caciques y principales indios más a la vista:
Juan de la Noya, mayordomo en 1691 y 1695, era “hombre de razón”, esposo de una hermana del cacique de Alcozauca, don Nicolás de Morales y Alvarado nacido en 1640 y muerto en 1713. Su esposa se llamaba doña Beatriz de Morales y Alvarado, nacida en 1643 (ver la genealogía de los caciques de Alcozauca).
Simón Pedro, mayordomo en 1699, 1700 y 1714, era un gran comerciante ambulante indio, poseía varias mulas, yeguas, unos 15 bovinos, y varios servidores.360 Lo ayudaban en su negocio sus dos hijos, Francisco y Gaspar Miguel. El primero fue diputado de la cofradía ocho veces en su vida (en 1692, 1696, 1700, 1703, 1704, 1716, 1725, 1729), y el segundo dos veces (en 1697 y 1699).
Juan de Herrera, mayordomo en 1707, 1710, 1713, 1715, 1716, 1717, 1731, 1732, 1733, 1734, 1735, 1736 y 1737, era dueño de una estancia de ganado vacuno.
Juan de Valdés, mayordomo en 1711 y 1712, era dueño de la estancia bovina de Atistlaquilla.
Pedro de Alvarado, mayordomo en 1719 y 1720, era cacique de Alcozauca, muerto en 1726.
Bartolo Maldonado, mayordomo en 1745, era un principal indio, emparentado con los caciques de Alcozauca.
76Mayordomos y diputados estaban encargados de los gastos del culto. Era necesario, en primer lugar, pagar 60 misas anuales de los sábados y domingos, una misa aniversario de los hermanos difuntos el 2 de noviembre, dos misas para las fiestas de la santa patrona, y finalmente cuatro misas dedicadas a la Virgen bajo sus diversas advocaciones, o sea 67 misas que costaban 89 pesos. La cofradía compraba además 10 pesos de cirios, 10 pesos de juegos pirotécnicos y cohetes, y ofrecía una comida a los músicos y a los sacristanes. Finalmente, dotaba a la iglesia de ornamentos eclesiásticos, tales como cálices, libros de misas, sotanas, y otros.
77A fin de hacer frente a estos gastos, las dos categorías que componían la cofradía, es decir, los mayordomos y diputados por un lado, y los simples hermanos por el otro, aportaban su contribución. Los primeros se encargaban de la gestión de un capital monetario y de un rebaño bovino de la cofradía, que ellos confundían a veces como parte de su propio capital, como lo demuestra la historia de la Virgen del Rosario.
78En 1691, la cofradía poseía, en efecto, un capital de 10 pesos que el cura remitía cada año al nuevo mayordomo para que éste lo invirtiera en negocios autorizados (“inteligencias lícitas)”. No se sabe con certeza si este término designa al préstamo o al comercio, pero sea lo que sea, directamente o no, este dinero era finalmente utilizado en el comercio que se encontraba en manos de los españoles y de los mestizos. El capital monetario se acrecentó regularmente a 23 pesos en 1693, 39 en 1694, 40 en 1705, 80 en 1707 y 177 en 1713. En esta fecha, don Juan Valdéz de Curbián, dueño de la estancia bovina de Atlistaquilla, no entregó los bienes de la cofradía que el cura, don Vicente de Morales, le había dejado por un año. Después de la reprimenda de éste, don Juan devolvió una parte del capital monetario bajo forma de letras de cambio que el cura cobró ante los comerciantes que pidieron el dinero prestado de la cofradía; él siguió como deudor de 48 pesos, el valor de cuatro mulas de yunta que lo acusaron de haber vendido a 40 pesos la pieza, y el pago de una parte de las misas anuales. El cura se dirigió entonces a la justicia.361 Juan de Valdés se huyó a Igualtepec (Oaxaca) y sus bienes fueron embargados: 31 vacas lecheras y sus 27 becerras fueron evaluadas en 295 pesos, y 10 animales de dos años a 52 pesos (o sea 347 pesos). Una parte de eso se vendió para pagar las misas (62 pesos) y los gastos de justicia (68 pesos), y otra para formar un nuevo capital monetario de la cofradía de 20 pesos. El resto (197 pesos) fue convertido en rebaño de la cofradía.
79Este se componía pues, en 1714, de 53 bovinos marcados con hierro (22 vacas lecheras y 31 animales jóvenes) y 22 becerras no marcadas. Fue confiado al cuidado de un vaquero cuyo salario anual consistía en cinco cargas de maíz, cosechadas en un terreno cultivado gratuitamente por los miembros de la cofradía, y barbechado con ayuda de dos yuntas de bueyes que formaban parte del rebaño. El vaquero tenía por tarea ordeñar las vacas y confeccionar quesos cuya venta producía 80 pesos al año. Una parte de los animales jóvenes era vendida (en 1716 y 1717, unas quince por una suma de 52 pesos anuales), otra consumida. Así por ejemplo, los carpinteros comprometidos para la reparación de la iglesia consumieron cuatro vacas y dos toros jóvenes en 1713. Estos sacrificios y la mortandad del ganado por causa de epidemia y de sequía impidió que creciera el rebaño, el cual pasó de 53 bovinos marcados en 1714 a 43 en 1722.
80En esta fecha, los ricos ganaderos echaron mano de los bienes (capital monetario y rebaño) de la cofradía. Todo inició con una observación: “se presentó que las vacas, por no tener tierra para tenerlas en las aguas hacen daño a las milpas y a más de esto no tener cabalgaduras suficientes para cuidarlas y que se veía poco o ningún fruto de ellas, con que se resolvió de sentimiento de los hermanos se arrendaran dichas vacas y bestias caballares”.
81Pero tiempo después, un miembro de la cofradía se presentó, “Juan de Herrera, hermano de esta cofradía, diciendo que no se vendieran las vacas de dicha cofradía, por cuanto vendiéndose pudiera minorarse el dinero, dijo que se lo arrendasen, obligándose a pagar las misas, fiestas y dar cera necesaria”. Entonces, se redactó un contrato de renta estipulando las condiciones:
82Juan de Herrera, se comprometía, en la época de lluvias, en procurar al rebaño de pastizales que estuvieran alejados de las tierras del pueblo de Alcozauca, a fin de evitar la destrucción de las milpas de los indios por el ganado. Tomaba igualmente a su cargo el financiamiento de las misas y la compra de la cera (o sea unos 100 pesos anuales).
83Por su lado, la cofradía se comprometía a “dar todos los años el maíz de la milpa que tienen de devoción, sembrar a dicha cofradía para dar de ración al que cuidare las vacas, dejándole al mayordomo el que fuera necesario para el gasto de sus inteligencias [negocios]”.
84Por fin, la cofradía dejaba una parte del capital monetario en arrendamiento a don Juan, quien recibía 80 pesos, y se comprometía a devolver 100 al cabo de nueve años. La cofradía conservaba sólo la gestión de 20 pesos utilizados en el financiamiento de gastos que no fueran las misas y la cera, es decir, en las comidas y los juegos pirotécnicos realizados el día de la fiesta patronal.
85El contrato fue renovado en 1731. Pero, en 1737, el cura se dio cuenta que don Juan había vendido la mayor parte del rebaño y perdido una parte del capital monetario del que era depositario, no conservando más que 10 vacas y 30 pesos. Una acción de justicia permitió a la cofradía volver a entrar en posesión de una parte de los bienes de la Virgen, que continuaron, sin embargo, siendo dejados en arrendamiento a otras personas hasta mediados del siglo.
86Mientras que los mayordomos y los diputados administraban de esa manera los bienes de la cofradía, los simples hermanos que eran los campesinos indios, ofrecían una contribución muy diferente. Las “limosnas” representaban una de las más importantes. Por este término se designaban las telas de algodón hiladas y tejidas por los indígenas. Así, en 1722, el mayordomo recibió “una limosna de algodón hilado por los hermanos”, y él de 1716 vendió “15 pesos y 10 pesos de limosnas”. En cambio, en 1721, ellos no recibieron ninguna limosna y, por esta razón, el capital se limitó a la suma de 45.5 pesos. Las contribuciones eran igualmente pagadas en moneda adquirida por medio de trabajos asalariados. En 1754, un mayordomo deploró no poder cumplir sus compromisos “por causa de diversos impedimentos, como la destrucción de los salarios de los hermanos”. Y agregó: “les suplicó contribuir al cobro de salarios retrasados”. En aquella época, el pago de las limosnas por los miembros de las cofradías era pues comparable al pago de un tributo en productos (en el caso de las telas de algodón) y en dinero (cuando provenían de un trabajo asalariado).
87En el mismo grupo de devoción coexistían, pues, dos mundos: el de los comerciantes y propietarios de rebaños –españoles, mestizos e indios caciques y principales– quienes controlaban los puestos de dirección de la cofradía y la utilización de sus bienes; y el de los indios tributarios que eran simples hermanos y ofrecían su trabajo bajo diversas formas, cultivando gratuitamente una milpa, hilando el algodón de las limosnas y trabajando en las haciendas productoras de algodón de La Costa. Esta organización de la cofradía se transformó en la segunda mitad del siglo xviii.
88En lo que corresponde al grupo de la Virgen del Rosario de Alcozauca, no hay que buscar los cambios en el nombramiento de los mayordomos, ya que éstos continuaron siendo seleccionados entre los españoles, los mestizos y los caciques. En 33 años, entre 1748 y 1781, 15 de ellos ocuparon el cargo. Entre ellos, se reconoce a:
Salvador Saavedra, mayordomo en 1750, 1751, 1752, 1754 y 1755, español.
Joseph Mariano Alvarado, mayordomo en 1768, cacique de Alcozauca.
Juan Joseph, Caballero de Nava, mayordomo en 1771, 1773 y 1774. Es el mismo Joseph Feliciano Noya quien disputa el título de cacique a Joseph Mariano Alvarado, mayordomo algunos años antes que él.
Doña Gertrudis Maldonado, mayordoma en 1772, 1779 y 1784, es cacica.
89En cambio, después de 1750, los indios tributarios ocuparon el cargo de diputado y, al mismo tiempo, el contenido del cargo se transformo. El diputado dejó de cumplir con una función de prestigio y administrar un capital al lado del mayordomo, para volverse un trabajador directamente implicado en los transportes de mercancías necesarias al aumento del capital monetario. En 1752, el mayordomo reclamó a este efecto el nombramiento anual de cuatro diputados suplentes. Desde entonces, la jerarquía interna de la cofradía distinguió entre un mayordomo, encargado de las funciones de dirección, y un diputado mayor ayudado de cinco diputados menores, encargados de trabajar. La mayor parte del tiempo, los hombres no asumían el cargo más que una vez en su vida, excepcionalmente tres veces: 56 hombres lo llevaron en 29 años (de 1750 a 1779). Es así como el trabajo antaño ofrecido por todos los hermanos en forma de limosnas fue, a partir de mediados del siglo, asumido por rotación, por seis diputados.
90En estos mismos años, las cofradías se multiplicaron en la sierra de Tlapa. En el pueblo de Alcozauca, aparecieron la cofradía del Santísimo Sacramento en 1748 y, a fines del siglo, la del Señor del Nicho. Pero, sobre todo, los grupos de devoción surgieron en todos los pueblos indios, principalmente en las nuevas cabeceras que acababan de afirmar su autonomía sobre los planos administrativos y agrario o que tienen la intención de ello. En la parroquia de Alcozauca, el pueblo de Amapilca (20 tributarios) creó la cofradía de La Inmaculada Concepción y Xonacatlán (25 tributarios) constituyó una hermandad entre 1747 y 1748. En la parroquia de Atlamajalcingo del Monte, el pueblo de Malinaltepec (100 tributarios) creó un grupo dedicado a la Virgen de la Candelaria cuyos primeros libros empezaron en 1776.
91A fines del siglo xviii, todos los pueblos de La Montaña poseían por lo menos una cofradía. La democratización de los grupos de devoción es evidente en el caso de las comunidades monoétnicas. Así, en un pueblo puramente indígena, mayordomos y diputados se escogían entre los tributarios, y si el pequeño principal local trataba sin duda de ocupar los cargos de prestigio, era en un microcosmo en el cual la antigua estratificación social subsistía ya sólo en estado de vestigio.
92Así pues, el poder religioso de las cabeceras desapareció al mismo tiempo que su poder político y agrario y el prestigio de los caciques y de los principales que ahí residían se desplomó al mismo tiempo. El cacique de fines de siglo sólo era un propietario de tierras y ya no intervenía en los asuntos de la “república de Indios”. Al contrario, el pueblo era un nuevo actor que surgía en la escena regional con sus instituciones, su vida, sus intereses. Los “hijos del pueblo” participaban en su jerarquía interna, mientras que, en el exterior, luchaban contra el clero, la corona y las comunidades vecinas, en función de mecanismos que parecen muy modernos por muchos aspectos.
Notes de bas de page
332 ap Alcozauca, Cofradía de la Virgen del Rosario.
333 A. Medina Rubio 1974.
334 ap Alcozauca.
335 agn Indios 33 (256) 1698.
336 Las fuentes utilizadas para reconstruir las genealogías de caciques son las siguientes: Alcozauca: agn Tierras 445 (4) 1726; 566 (1) 1722-1743; 1869 (3) 1713-1794; 1202 (1) 1735; Itzcuinatoyac: agn Tierras 494 (5) 1724; 867 (5) 1760; 2722 (13) 1784-1786; (Teo) Cuitlapa: agn Tierras 1721 (4) 1643; Zitlaltepec: documentos agrarios de los pueblos de Zitlaltepec y Malinaltepec.
337 R. Spores 1976: 111-15.
338 agn Tierras 445 (4) 1726; 566 (1) 1722-1743; 1869 (3) 1713-1794.
339 agn Tierras 494 (5) 1724; 867 (5) 1760; 2722 (13) 1784-1786.
340 bn México ttp 26, 30, 1710.
341 agn Tierras 656 (i) 1743.
342 agn Indios 25 (474) 1679.
343 agn Indios 33 (220) 1697 y 36 (272) 1705.
344 agn Tierras 1721 (4) 1643.
345 agn Indios 28 (204) 1685; 33 (235) 1697; 33 (310) 1698; 27 (254 y 268) 1682; 34 (64) 1699; 35 (69) 1701.
346 Los datos que siguen provienen de los documentos coloniales en posesión de los pueblos de Malinaltepec y Zitlaltepec.
347 agn Indios 24 (464) 1664.
348 agn Indios 57 (199) 1755.
349 Ibid.
350 agn Indios 45 (18) 1721.
351 agn Tierras 2740 (11) 1726 y Indios 51 (85 y 132) 1726.
352 agn Indios 61 (150) 1767.
353 Ver agn Indios 61 (150) 1767 y 63 (7) 1770.
354 agn Indios 70 (147) 1799.
355 agn Indios 65 (42) 1775.
356 agn Indios 60 (55) 1763.
357 La tenencia de la tierra de la jurisdicción de Tlapa está registrada en: bn México ttp 25, 1712 y daac 23. 1401/723.6 ejidos, Zitlaltepec, 1715. Las otras fuentes se encuentran todavía en los pueblos de la Montaña citados abajo.
358 Documentos agrarios del pueblo de Zapotitlán Tablas, en este mismo pueblo.
359 ap Alcozauca. La mayor parte de los datos que siguen provienen de esta fuente.
360 agn Indios 28 (11) 1648-1685.
361 agn Civil 334 (6) 1713.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002