Version classiqueVersion mobile

Cuando los banqueros eran santos

 | 
Danièle Dehouve

Capítulo vii. La reforma tributaria 1550-1650 (2): Aspectos políticos

Texte intégral

1A su llegada, los españoles se encontraron frente a un imperio azteca caracterizado por relaciones específicas entre nobles y campesinos. Durante más de un siglo, los conquistadores se dedicaron a modificar estas relaciones con el fin de substituirles su control directo.

2Utilizaron dos jurisdicciones distintas para llegar a su fin. La primera, innovadora, creó, en el territorio conquistado, circunscripciones territoriales provistas de obligaciones político-administrativas. La segunda fue transformadora y consistió en reconocer una costumbre existente para modificarla, dividiendo a la nobleza prehispánica en varias categorías con privilegios especiales y dotadas de nombres españoles. Así, los colonizadores sometieron la práctica local al poder dominante. Caciques y principales reemplazaron definitivamente a los reyes, señores, cobradores de impuestos y nobles (tlatoani, tecutli, calpixque, pilli....) del antiguo imperio. Además, para obtener su reconocimiento oficial, tuvieron que adaptarse al molde geográfico impuesto por los conquistadores. Este capítulo muestra como el primer gran cambio de estructuras sociales indígenas consistió en el encierro del cacique en la división española del espacio.

Una nueva unidad fiscal: el “pueblo-cabecera”

3En las encomiendas y los corregimientos, los españoles “negociaban” o más bien imponían un tributo a los nobles indígenas llamados caciques, que se encargaban de cobrarlo a los campesinos o macehuales. La reforma tributaria de mediados del siglo xvi lo transformó todo. Representó, como ya lo hemos subrayado, un trastorno y una reorganización de tipo global en todos los aspectos de la sociedad. De ahora en adelante, encomendero y corregidor iban a cobrar un tributo, parcialmente en moneda (y no únicamente en bienes y en trabajo), calculado en función del número de hombres casados (y no basados en acuerdos pasados con caciques locales). Además, la instauración de un tributo único preveía que sólo tenía que cobrarse una sola suma que luego se repartía entre sus beneficiarios (encomenderos, rey, Iglesia, caciques...).

4La reforma no arrastró únicamente las consecuencias económicas que hemos detallado anteriormente (inserción de la economía indígena en una circulación monetaria fundada sobre la extracción de plata, creación de nuevas categorías jurídicas españolas para continuar cobrando impuestos en bienes y en trabajo). Llevó también a una transformación completa de la unidad tributaria. Primero había sido la encomienda, cuya organización interna descansaba en las relaciones antes existentes entre los campesinos y su cacique. Cuando la corona decidió eliminar los caciques de las modalidades de fijación del tributo, a fin de aplicar en todas partes las mismas normas fundadas sobre el censo de la población, se volvió necesario crear nuevas unidades tributarias. Fueron los “pueblos cabeceras”, que representaron, a partir de la segunda mitad del siglo xvi, las nuevas estructuras de cobro del tributo por medio de las que se calculó el número de los tributarios y se levantaron los impuestos.

5¿Qué pasó entonces con las encomiendas y los corregimientos? No desaparecieron, pero su función fue modificada. En resumen, fue un proceso complejo: en la región de Tlapa, los corregimientos llegaron a ser grandes circunscripciones análogas a nuestras provincias, mientras que las encomiendas fueron asimiladas a los pueblos cabeceras.

6En la primera década, las funciones administrativas y judiciales habían sido centralizadas en los pueblos españoles: la región de Tlapa, Olinalá y Huamuxtitlán dependía de México, y La Costa, de San Luis. Pero desde la instalación de los primeros corregimientos (un centenar en todo el país entre 1531 y 1535), las competencias de los corregidores se extendieron a las cuatro ramas del aparato de Estado español (finanzas, gobierno, justicia y asuntos militares). Más tarde, hacia 1542, el virrey transformó una gran parte de lo corregimientos político-administrativos en alcaldías mayores. De esta manera subsistieron dos niveles de competencia, el corregimiento y la alcaldía mayor –unidad superior que englobaba, bajo la tutela de un alcalde mayor, los corregimientos y las encomiendas–. En 1550, Tlapa era a la vez una encomienda (para sus tres cuartas partes) y un corregimiento (para una cuarta parte que formaba parte, con el de Chilapa y Zumpango del Río, de la “alcaldía mayor de minas de Zumpango”. En efecto, el centro de las jurisdicciones se encontraba a menudo en las minas, que representaban el polo del desarrollo económico y político de la Nueva España. La Costa estaba dividida en dos corregimientos autónomos, el de Jalapa-Cintla-Acatlán y el de Jicayán. El fin del siglo vio una clarificación de esta situación confusa, cuando la región fue fraccionada en dos alcaldías mayores, la de Igualapa sobre La Costa, y la de Tlapa en La Montaña.

7La repartición en grandes circunscripciones, análogas a las provincias, se terminó pues en el momento en que se iniciaba un proceso de fragmentación en unidades muchos más restringidas: los pueblos.

El pueblo-cabecera

  • 276 J. de Grijalva 1624: 14-15.
  • 277 Fray Domingo de la Anunciación, Documentos inéditos... 1975: 240.

8Las poblaciones autóctonas conocían dos formas de hábitat: disperso (con los grupos domésticos repartidos sobre tierras extensas) y concentrado (en centros políticos-religiosos). Los españoles favorecieron sistemáticamente el segundo. En efecto, al no existir una red controlada de asentamientos humanos, los primeros agustinos de Chilapa dependían de la buena voluntad de la nobleza indígena que había recomendado a los indios “plebeyos” de no prestar ninguna ayuda a los religiosos. Estos, incapaces de entrar en contacto con una población huidiza, no sabían que medio tomar en esta empresa. Tuvieron que esperar que los señores suspendieran su consigna para retomar valor, y comenzar a reunir en pueblos a esta gran muchedumbre esparcida por las montañas276. Era también el único método para vigilar constantemente a los indios para transformar su modo de vida: “Los que viven fuera de congregación por los montes y valles, viven como salvajes y en grandes vicios y pecados”277, afirmaba un evangelizador. A partir de las reformas tributarias de 1550, los intereses de los misioneros se unieron a los de la corona. Era imposible, efectivamente, imponer un tributo monetario per capita, sin disponer de un censo de la población. El encuentro de las exigencias espirituales y las necesidades seculares condujo a las reuniones de población conocidas bajo el nombre de “congregaciones”.

Las congregaciones de 1550-1570

  • 278 R. Spores 1967.

9El primer programa de congregaciones, que se desarrolló bajo el virreinato de don Luis de Velasco (de 1554 a 1564), puede ser considerado a la vez como un capítulo de la conquista espiritual llevada a cabo por los frailes mendicantes, y un momento de la monetización del tributo emprendida por la corona. ¿Cómo se realizó? Cuando uno intenta imaginar lo que eran las congregaciones, se las representa como la reunión de indios de diversas aldeas, hablando diversos idiomas, en un sitio escogido por los españoles. Así se puede pensar que las congregaciones tuvieron como consecuencia la desaparición de las antiguas moradas indígenas, en provecho de pueblos construidos a la moda española. Sin embargo, muchos de los historiadores que han investigado las huellas actuales de tales grupos de poblaciones han concluido que fracasaron las congregaciones. Ronald Spores, por ejemplo, en una comparación entre los asentamientos prehispánicos, coloniales y modernos de la Mixteca, concluyó que permanecieron los emplazamientos originales, y fracasaron las congregaciones.278

10¿Se puede realmente hablar de fracaso? Sería el caso si las congregaciones de la Nueva España se hubieran fijado como propósito suprimir todos los lugares de hábitat indígena que existían fuera de los pueblos de concentración. Pero el estudio de Tlapa muestra que, en esta región, la congregación nunca tuvo como objetivo suprimir las aldeas para imponer el pueblo como un modelo de asentamiento único. Concentración del hábitat –en la congregación– y dispersión –en las aldeas– permanecieron como los dos principios de organización del espacio social. La acción española realizada en Tlapa entre 1550 y 1570 tiene que ser considerada como una empresa de división administrativa, a la que la concentración efectiva de población en los pueblos sirvió sólo de apoyo.

11Esta división administrativa se basó en dos principios de clasificación de los asentamientos humanos:

12–La división político-administrativa determinaba categorías en función de la competencia administrativa y jurídica. Se apoyó sobre la cabecera –término que fue preferido al de cabeza que estaba en uso en España–. La cabecera representaba el polo de la jurisdicción ejercida sobre los habitantes de cierto territorio. No se trataba de una unidad agraria ya que no regía la tenencia de la tierra; pero, por el intermedio del control político-administrativo de la población que residía en un cierto espacio, la cabecera representaba una unidad territorial. Su función principal era el cobro del tributo. Así definida, la cabecera extendía su jurisdicción sobre una población dispersa viviendo en aldeas; los sujetos. Por definición, los sujetos reunían a familias geográficamente alejadas de la cabecera, pero ligadas a esta por el censo y la obligación de pagar ahí los impuestos.

13–El grado de urbanización distinguía a los asentamientos humanos en función de su importancia (ciudades, pueblos, aldeas....). Las ciudades (y villas), que formaban la categoría superior de desarrollo urbano y servían de residencia a los españoles, fueron creadas de manera sistemática a partir de 1540, pero no en la región de Tlapa que sólo conoció pueblos. Elaborado según el modelo español, el pueblo estaba constituido por varias calles que se cruzaban en ángulo derecho, alrededor de una plaza (la plaza mayor) donde había una casa de comunidad y una iglesia, rodeada de su cementerio. Los árboles, plantados en el centro del pueblo para representar a sus “padres” y a sus “madres”, quizá evocaban una tradición europea o prehispánica, o más bien una costumbre sincrética. Lo cierto es que, hoy aún, la mayor parte de los pueblos de la región conservan sus arboles pluri-centenarios. En Malinaltepec, los fundadores del pueblo plantaron dos magnolias (“sembramos yoloxóchitl”, precisa el documento de fundación), de que sólo uno subsiste hasta hoy, a un lado de la iglesia. En Xalpatlahuac, cuando, hace unos años, el ahuehuete, enraizado a la entrada del río que constituye el eje central del pueblo, sucumbió a la carga furiosa del torrente que se desencadena en temporada de lluvias, cada hogar lloró la muerte de un ancestro, y las mujeres cubrieron sus despojos de cirios e incienso.

  • 279 C. Gibson 1967: 36 y L. Simpson 1934.

14Pero, en el siglo xvi, el número de pueblos era aún reducido y la mayor de la población vivía en las estancias o aldeas, caracterizadas por la ausencia de una estructura concentrada a la española. Esta denominación se aplicaba probablemente a grupos de casas más o menos dispersas, careciendo de centro, a los que los españoles daban un nombre para poder contabilizar el número de tributarios que residían ahí. El término de estancia fue introducido en México a través de las Antillas, donde designaba cualquier tipo de asentamiento humano indígena. Fue pues preferido a los de aldea, y lugar, que se daban en España a las categorías subalternas de población.279

15Si el análisis distingue la clasificación administrativa (en cabeceras y sujetos) del grado de urbanización (pueblos y estancias), en los hechos ambos coincidían y las cabeceras eran pueblos que extendían su jurisdicción sobre estancias sujetas.

  • 280 Carta de fray Alonso Delgado 1571, L. García Pimentel 1904.

16La división en cabeceras estaba prácticamente terminada en 1548. La Suma de Visitas menciona diez de ellas. Pero fue necesario esperar una visita eclesiástica de 1571280 para que se manifestara todo el rigor de la división administrativa realizada por los españoles. Todos los asentamientos sometidos a Tlapa fueron clasificados en función de su categoría que eran tres:

17–El “pueblo cabecera” era una unidad autónoma. Había tres en La Montaña: Tlapa, Huamuxtitlán y Olinalá.

18–“El “pueblo-cabecera sujeto” dependía de la categoría anterior; había once sujetos al pueblo cabecera de Tlapa: eran Caltitlán, Atlamajac, Ixcateopa, Tenango, Petlacala, Chiepetlán, Atlixtac, Cuitlapa, Iguala, Azoyú y Totomixtlahuaca.

19–Las “estancias”o aldeas eran sujetas a los pueblos cabeceras, es decir, a las dos categorías anteriores: Huamuxtitlán poseía 16 estancias, Olinalá 18, Tlapa 19, Caltitlán 20, Atlamajac 11, Ixcateopa 6, Tenango 7, Petlacala 8, Chiepetlán 5, Atlixtac 8, Cuitlapa 6, Iguala 6, Azoyú 9 y Totomixtlahuaca 6.

20¿Cuál fue el papel de las congregaciones en esta empresa de división del espacio? ¿Si las congregaciones no suprimieron en lo absoluto el caserío disperso, hasta que punto lo redujeron? ¿Hicieron desaparecer muchos lugares antiguamente poblados? Por así decirlo, sería necesario conocer el asentamiento de la población indígena anterior a 1550 y, comparándola a los censos de 1570, se podría medir los cambios provocados por el reacondicionamiento del espacio. La falta general de documentos suficientemente precisos de principios del siglo prohíbe este tipo de confrontación, pero existe, para la región que nos interesa, un documento muy rico, el Códice de Totomixtlahuaca o Códice Condumex del que se ha podido sacar algunos datos, antes de que fuera analizado completamente por especialistas de los documentos pictográficos.

  • 281 Códice Condumex 1570, pub. 1974.
  • 282 Carta de fray Alonso Delgado 1571, L. García Pimentel 1904.

21El Códice de Totomixtlahuaca (realizado entre 1564 y 1570)281 muestra que, alrededor del centro tributario de este nombre, se encontraban, por lo menos, 17 aldeas, representadas por su glifo y la representación de sus señores (tlatoani, tecutli o simplemente pilli) y dotadas de un nombre redactado en caracteres latinos. De estas aldeas (18 contando Totomixtlahuaca), 7 son citadas en una lista eclesiástica de 1571 (Totomixtlahuaca, Hueycaxilotla, Tlalzapotla, Tlacoapa, Pascala, Tlaxcalistlahuaca, Cuazoquitenco);282 una aparece en esta fecha, anteriormente no habia habido huellas de ella (Tenamazapa); otras 11 que figuraban en el códice parecen haber desaparecido (Hueyixtlahuacantenengo, Mexcaltepec, Omitepec, Xocoixtlahuaca, Totomixtlahuaca, Yoloixtlahuaca, Xilotlancingo, Huehueyxtlahuaca, Cuautlicac, Nextecuilapa, Metlapilapa).

  • 283 ltp.
  • 284 agn Congregaciones 282, 1603.

22En realidad, el examen de otras fuentes muestra que algunas de estas estancias fueron mencionadas algunos años antes o después: en 1565, don Gerónimo de Guzmán pedía que se le confiara tributarios de varios lugares, entre los que se encontraban Totomixtlahuaca y Tlacoapa que figuraban en el inventario de 1570, y tres asentamientos que no estaban mencionados, cuando si lo eran en el códice (Xilotlancingo, Huehueyxtlahuaca y Cuazoquitenco).283 En 1603, esta última estancia es, otra vez, evocada (al lado de otras tres, Malinaltepec, Zitlaltepec y Huehuetepec).284 Estas contradicciones dan la impresión de que existía una red de numerosos lugares poco poblados, que eran, a su vez, tomados en cuenta u olvidados (o confundidos con sus vecinos) por los españoles.

23Sin embargo algunas estancias desaparecieron antes de 1570: siete asentamientos, que figuran en el códice, no volverán a ser mencionados en ningún documento posterior: Hueyixtlahuacantenango, Xocoixtlahuaca, Tot[…]ixtlahuaca, Yoloixtlahuaca, Cuautlicac, Mexcaltepec y Omitepec (estos dos últimos nombres evocan hoy puntos limítrofes entre las tierras de Tenamazapa y Acatepec).

24Al finalizar las congregaciones, quedaban pues, alrededor de Totomixtlahuaca, diez estancias en el lugar de los 17 asentamientos antes reconocidos. Diez estancias por un pueblo, era más o menos la proporción que se encontraba en la región de Tlapa, con 145 estancias por 13 pueblos en 1570.

25El otro aspecto del proyecto descansó en la constitución de pueblos cabeceras. ¿Fue esta empresa coronada con éxito? Para decirlo, es necesario estudiar detalladamente sus fases. Una de ella fue a reunión efectiva de la población dispersa que se realizó en Tlapa antes de 1570. En 1575, una queja de los campesinos de la provincia de Tlapa daba fe de la falta de tierras:

  • 285 agn Gen. 184, 1575.

Carecen de tierras para labrar y pagar sus tributos por cuya causa de que los principales las tienen usurpadas, se las arriendan a ellos propios e me pidieron mandar se les repartiesen alguna baldías.285

26En 1582, la situación estaba lejos de ser resuelta, ya que:

  • 286 agn Indios 2 (16) 1582.

los naturales de la cabecera […] se han ausentado de sus casas y asientos y avecindándose en los montes, quebradas, lugares donde no pueden ser visitados ni administrados en la doctrina y sacramentos importantes a su salvación, de manera que sólo han quedado en la dicha cabecera que solía ser de mucho número de población, hasta cincuenta vecinos y porque los demás se han ausentado e ido a los dichos lugares y estancias distintas y apartadas de comercio y comunicación […] diciendo que no tienen en la cabecera tierras donde beneficiar sus sementeras.286

27Este importante documento muestra que, en este caso, los campesinos indígenas no pudieron quedarse en el sitio de la congregación, por el acaparamiento de las tierras de riego por la nobleza india. Se puede suponer que el caso no fue aislado, ya que los españoles habían escogido el lugar de los pueblos de congregación en función de su importancia prehispánica, que coincidía con el control de la red hidrográfica.

  • 287 J. de Grijalva 1624: 15.

28Pero la supresión de las estancias y la concentración de la población sólo representaron uno de los episodios de la formación de pueblos. Entre 1570 y 1590, la Iglesia decidió construir conventos e iglesias en la mayor parte de las cabeceras de la región (Tlapa, Alcozauca y Totomixtlahuaca), e incluso en algunas estancias sujetas (Cualac y Xochihuehuetlán), utilizando para eso la mano de obra subordinada a las cabeceras. Ese aspecto de las congregaciones fue coronado de éxito, y los agustinos pudieron recordar, medio siglo más tarde, la obra emprendida por sus antecesores, alabando el valor de aquellos que redujeron a esta gran muchedumbre esparcida a través de las montañas, y “formaron sus pueblos en tan buena disposición que son hoy hermosísimas ciudades”.287

29¿Se concluirá con el fracaso o el éxito de las congregaciones? El hecho de que los agustinos presentaron la constitución de trece pueblos a la española, para toda la región, en el siglo xvii, como la mejor prueba de su éxito, comprueba que habían alcanzado su objetivo: la división de la población se había realizado a partir de un número restringido de cabeceras. Si se evita toda comparación con un modelo draconiano de “reducción”, se concluirá, de acuerdo con ellos, en el éxito de este primer proyecto: logro de la formación de algunos centros de población, la aplicación general de principios de clasificación española, pero sin deportación masiva de la población en nuevos asentamientos.

Las congregaciones de 1600

  • 288 B. García 1987: 167.

30Este proyecto fue seguido de una segunda ola de congregaciones, bajo el virreinato de don Gaspar de Zúñiga, Conde de Monterrey (1595-1603). Directamente dirigido por éste, convencido de la superioridad de la vida urbana, el programa llenó igualmente metas más inmediatas. Las epidemias de 1576-1581 y 1590 habían provocado una importante baja demográfica y una nueva concentración de los indios permitía liberar tierras codiciadas por los españoles.288 Pero los misioneros, muy lejos de sostener este plan como lo habían hecho con el primero, se mostraron frecuentemente hostiles. Es comprensible cuando se sabe que, en Tlapa, el siglo xvii se inició con la construcción de templos en la mayor parte de las estancias sujetas. El clero no tenía ya necesidad de atraer a los fieles en un número reducido de centros de evangelización, ya que estaba en condiciones de dotar a las estancias de lugares de culto.

31El programa inició en 1598 por una inspección general, realizada por comisarios o jueces de congregación, en distritos que comprendían cada uno varios corregimientos. Cada juez tenía que visitar su distrito, contar la población, determinar los mejores lugares para las congregaciones y presentar un plan proponiendo las mejores opciones. Posteriormente, la información recogida por los jueces fue clasificada para que el Juzgado General de Indios pudiera estudiar cada caso. Un poco más tarde, una nueva oficina, la Sala de Congregaciones, fue creada para este efecto. Finalmente, la fase final del programa consistió en la realización de la congregación de los Indios. Unas ceremonias puntualizaron estos acontecimientos, con la celebración de una misa, la lectura de discursos por los oficiales reales y la repartición de parcelas a cada tributario. Seguidamente, se dejaba cierto tiempo a los indios para construir sus moradas. Pero a pesar de este lujo de burocracia, ocho años después de su lanzamiento, bajo el virreinato de don Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros, el programa fue parado por una cédula real de fines de 1604 que especificaba que únicamente los indios residentes en los lugares inaccesibles debían ser congregados y autorizaba que las personas descontentas volviesen a sus lugares de origen.

  • 289 agn Congregaciones 282 (Totomixtlahuaca); Indios 132 (Totomixtlahuaca); Congregaciones 168 (Acuilpa (...)

32Los únicos documentos que descubrimos sobre la región de Tlapa dan testimonio de fracasos.289 Un texto de 1603 desaconsejó concentrar la población de Acuilpa en Tlapa, por ser un pueblo de riego gran productor de cultivos alimenticios que sería lástima ver desaparecer. Además, Tlapa está ya tan poblada que no quedaban tierras disponibles para recibir a los cien tributarios con los que contaba Acuilpa. Finalmente, la proximidad de estos dos asentamientos permitía sin inconveniente a los agustinos del convento de Tlapa ir a Acuilpa a administrar la confesión y celebrar las misas.

33Por el contrario, la congregación de los indios de Malinaltepec, Zitlaltepec, Huehuetepec y Huehuexotlahuaca (o Huehueyxtlahuaca) se realizó efectivamente “en la época del virrey del marqués de Montesclaros”, en el pueblo de Totomixtlahuaca, pero no duró mucho tiempo ya que, al poco tiempo, los funcionarios reales escribieron: no se comprende por qué este pueblo se despobló.

34De manera general, los altos de las sierras en donde se encuentra Totomixtlahuaca experimentaron, entre 1570 y 1712, una expansión demográfica al par de un aumento del número de las estancias, que refuerza nuestra impresión de fracaso del segundo programa de congregaciones:

Localidad

Estancias en 1570

Estancias en 1712-1716

Diferencia

Totomixtlahuaca

7

6

–1

Metlatónoc

6

7

+1

Atlamajalcingo del Monte

8

14

+6

Zoyatlán

12

14

+2

35En cambio, en la Depresión del río Balsas, las congregaciones tuvieron consecuencias mucho más dramáticas, visibles en la disminución del número de asentamientos entre 1570 y 1712, acompañada de una caída demográfica:

Localidad

Estancias en 1570

Estancias en 1712-1716

Diferencia

Tlapa

34

19

–15

Alcozauca

19

11

–8

Atlixtac

9

9

0

36Lo mismo sucedió en Olinalá y Huamuxtitlán. En aquella época, la mayor parte de las estancias poseían ya sus templos y el abandono de sus lugares de vida dejó huellas visibles como ruinas que los documentos agrarios siguieron mencionando uno o dos siglos más tarde. Los “títulos” de Tepetitlán, por ejemplo, evocan, cincuenta años después del abandono del pueblo de San Miguel Xhiotlán o Xiotla, “unos paredones de iglesia antiguos y algunas milpas sembradas y algunos ranchuelos” que se encuentran todavía en el lugar.

37Las zonas montañosas que experimentaron una expansión demográfica y un aumento del número de sus estancias eran probablemente mucho menos controladas. Zoyatlán, Metlatónoc y Atlmajalcingo del Monte, por ejemplo, dependían de la cabecera de Tlapa que, de todas las cabeceras, era la que poseía el mayor número de sujetos y la superficie más extensa. Quizá indios provenientes de otras zonas hayan ido a establecerse ahí. La evolución de Totomixtlahuaca comprobó a contrario la huida indígena de los centros de población españoles. Fue, en efecto, la única cabecera que, situada en el corazón de la sierra, no experimentó un aumento del número de sus aldeas, sino, al contrario, una ligera disminución. Abrigaba un convento agustino.

38Lo anterior significa que la segunda ola de congregaciones tuvo efectos diferentes según el contexto económico en el que se realizó: en la Depresión del río Balsas, sometida a un estrecho control español y cercana de las ciudades, las congregaciones reforzaron las tendencias a la despoblación, pero, en la sierra, tuvieron poco impacto.

39La institución colonial del fundo legal tuvo pocas repercusiones sobre los pueblos. En 1567, el virrey, marqués de Falces, dotó a los pueblos cabeceras de unas superficies de tierras llamadas sitios, que los españoles no tenían derecho de ocupar. Una primera zona contaba unas 500 varas, desde las últimas casas del pueblo, hacia las cuatro direcciones cardinales. Los terrenos de cultivo de los indios se encontraban ahí. El territorio estaba rodeado de una franja de 1000 varas más allá del pueblo, en la que los españoles no tenían el derecho de hacer pastar sus rebaños.

  • 290 B. García 1987: 239-40.
  • 291 Ibid.: 240.
  • 292 W. Taylor 1972.

40Estas superficies sufrieron, en el siglo xvii, dos reajustes: el primero se produjo en 1687, cuando fueron ligeramente aumentadas y pasaron respectivamente a 600 y 1,100 varas. Pero, en 1695, experimentaron una disminución, con la promulgación de nuevos reglamentos que especificaban que se tenía que medir a partir de la iglesia y no de la última casa del pueblo. En la mente del legislador, el fundo legal no representaba una superficie de tierras poseída de manera comunitaria por la cabecera sino, como lo expresa bien Bernardo García, una zona de protección.290 Se entiende entonces que este fundo legal haya permanecido por mucho tiempo letra muerta en la región y, particularmente, en la sierra al sur de Tlapa. La cabecera de Tlapa extendía en efecto su jurisdicción sobre cientos de km2 hasta el corazón de la sierra, mientras que los españoles limitaban sus pretensiones a las tierras de riego que bordeaban el río Tlapaneco. Esta situación se puede comparar a la de la sierra de Puebla.291 Igualmente, William Taylor demostró que, en el valle de Oaxaca, en fechas tan tardías como 1760 y 1818, muchas comunidades carecían aún de fundo legal.292

41Es necesario señalar que el término de cabecera fue también utilizado para designar una circunscripción eclesiástica. Al lado de la cabecera, existía pues la cabecera parroquial. En el siglo xvi, una cabecera administrativa debía, como lo hemos mencionado, ser un pueblo, es decir, poseer una plaza central, una casa comunal y una iglesia. Al principio, todas las cabeceras eclesiásticas eran cabeceras administrativas, pues eran las únicas dotadas de templos de piedra. Pero, a partir de 1570, los agustinos comenzaron a construir conventos e iglesias en sujetos, por ejemplo en Alcozauca (sujeto de Tlapa), en Cualac (sujeto de Olinalá) y en Xochihuehuetlán (sujeto de Huamuxtitlán). A partir de ese momento, se hizo necesario establecer una distinción entre cabecera administrativa y cabecera eclesiástica.

42Más adelante, a fines del siglo xvi y, sobre todo, a principios del siglo xvii, casi todas las estancias sujetas a una cabecera y a una parroquia, es decir, las categorías subordinadas tanto en el campo administrativo como eclesiástico, emprendieron la construcción de iglesias. Es preciso recordar que las iglesias representaban un medio esencial de evangelización, no solamente como lugar de culto, sino también porque su atrio servía de cementerio. Se desarrollo entonces una transformación general de las estancias en pueblos. En el siglo xvii, no se hablaba ya de “estancias sujetas”, sino de “pueblos sujetos”, ya que cada asentamiento poseía entonces todos los caracteres de un pueblo, con plaza, casa comunal, iglesia y calles.

43Es preciso presentar ahora otro aspecto de la organización de las cabeceras. Las unidades administrativas y territoriales tenían, ante todo, una meta fiscal. En este marco, fueron dotadas de cierto número de instituciones que permitían el descuento tributario.

La república de indios

44Se designa bajo tal término la colectividad indígena empadronada en una cabecera, y organizada bajo la tutela de un “gobierno” o “cabildo, compuesto de hombres designados entre la nobleza indígena y llamados “oficiales de república”.

  • 293 Suma de Visitas 1548, pne (t. 1).

45El primer cargo creado fue el de “gobernador”. En 1548, existía ya uno en Tenango, pues la Suma de Visitas,293 que mencionaba, en aquella fecha, diez pueblos cabeceras sujetos de Tlapa, precisa que el gobernador de Tenango se beneficiaba de prestaciones tributarias al igual que un calpixque (cobrador de los tributos del imperio azteca), mientras que otros impuestos se debían a los miembros de los calpixca (casas de cobros de tributos) de Atlamajac y de Azoyú. La ausencia de toda precisión correspondiente a otros cargos lleva a pensar que las cabeceras estaban aún gobernadas por sus señores tradicionales.

46Es después de 1550 cuando aparecen en la Nueva España diferentes cargos, aparte del gobernador. Poco a poco, los cargos de los “gobiernos” indios fueron diferenciados y se empezó a hablar de “alcaldes” “regidores”, “alguaciles”, y otros.

47Para la región de Tlapa, el documento más antiguo data de 1564 y señala:

  • 294 “Totomixtlahuacan hualaque ytitlahua d. Juan Ayotochitzotecon Xochitonalan tlatoani quilaua..tia do (...)

En Totomixtlahuaca vinieron los mensajeros de don Juan Ayotochitzotecon, señor de Xochitonala. El envió a don Miguel Ticocnauacal y el fiscal Tiatznahuatl, y don Diego Xochiteotl, hijo de don Juan Ayotochitzontecon. Los tres vinieron a hablar a don Alonso de Aguilar.294

48El documento muestra que, en esta fecha, el pueblo de Xochitonala estaba aún gobernado por su señor tradicional (tlatoani), asistido de responsables de cargos prehispánicos –Ticocnauacal (y tiatznahuatl)–, pero también de un fiscal.

  • 295 agn Indios 182, 1579.

49Un documento ligeramente posterior da la composición del “gobierno” de Huamuxtitlán, así como el salario correspondiente a cada uno de sus miembros.295

Dos alcaldes reciben cada uno

6

pesos o sea un total de

12 pesos

Dos regidores

4

8

Dos aguaciles mayores

2

4

Dos mayordomos de comunidad

4

8

Un escribano

4

4

Un oficial de la iglesia

4

4

Diez cantores de la iglesia

2

20

El total es de

60 pesos

  • 296 bn Paris Ms 116, 1580.

50Perfectamente corroborada por un documento posterior296 que examinaremos más adelante en detalle, esta lista enumera pues diez “oficiales de república” reunidos alrededor del gobernador, que son:

  • 297 F. Chevalier 1944.

51a) Los alcaldes: el papel atribuido a estos responsables por las cédulas reales era de colectar el tributo, hacer justicia y hacer aplicar las ordenanzas reales.297

  • 298 Ibid.

52b) Los alguaciles mayores: sus funciones eran “evitar las borracheras y sacrificios, y prender los que hacen excesos, y (tener cuidado de) recoger los indios a la doctrina”.298 En resumen, su competencia se extendía al dominio eclesiástico.

53c) Los “mayordomos de comunidad”: se puede suponer que, como en otros pueblos, estaban encargados de las finanzas y sacaban de la caja comunal el dinero requerido para diferentes ocasiones.

54d) Finalmente el secretario (escribano) llevaba las cuentas; el oficial de la iglesia era ciertamente un fiscal, encargado de asistir al clero en la enseñanza de la doctrina y el ejercicio del culto.

  • 299 C. Gibson 1952.

55En nuestros documentos, nada permite pensar que los mayordomos, alguaciles y secretarios hubieran formado parte de un cuerpo de responsables distinto de aquel que comprendía al gobernador y los alcaldes, al contrario de lo que sugiere C. Gibson para Tlaxcala.299 En cambio, los dos cantores responsables de la música y de los rezos, en las ceremonias religiosas, se situaban claramente fuera del “gobierno”, aunque recibían de él una pequeña remuneración.

56En la lista de los cargos del “gobierno”, hay que señalar la sobrevivencia de unos cargos de origen prehispánico. Aunque el estudio de este tipo de cargos en la Nueva España quede por hacer, se puede sin embargo notar la existencia de dos de ellos en la región de Tlapa:

  • 300 bn Paris Ms 116, 1580.
  • 301 Relación de Tepeaca, pne: 31 (t. 5).
  • 302 Ver el Capítulo xiii. sobre la existencia de este cargo en otras partes de la Nueva España, ver ent (...)

57a) El tlacochcalcatl: el documento de Huamuxtitlán cita a un tal “José tlacochcalcatl”.300 Muchos otros documentos de la época mencionan este cargo de naturaleza militar. Así, la Relación de Tepeaca indica que en cada pueblo, tenían sus capitanes que ellos llamaban tlacochcalcatl y tlaccatecatl, y daban a cada uno de entre ellos una cuadrilla en un barrio.301 Hoy aún, en el pueblo de Xalpatlahuac situado al sur de Tlapa, sigue existiendo un cargo llamado tlacochtecatl.302

58b) El tizocnahuacatl: el Lienzo de Totomixtlahuaca habla de un tal “don Miguel Ticocnauacal”, mientras que el documento de Huamuxtitlán de 1580 menciona a un llamado “Cristóbal ticoznahuacatl.

59En el siglo xvi, los “oficiales de república” sólo se designaban en los pueblos con categoría de cabecera. Pero, desde principios del siglo xvii, las estancias sujetas construyeron, como ya lo hemos dicho, sus propias iglesias y sus casas comunales. Paralelamente, se dotaron de algunos cargos públicos subalternos: el más importante de ellos era el del alcalde tlayacanqui (que existe aún en algunos pueblos contemporáneos como Xalpatlahuac y Tlacoapa) que era asistido por cierto número de regidores y de secretarios. Dichos “oficiales” estaban encargados de recoger el tributo que luego remitían al gobernador de la cabecera, el único habilitado para depositarlo en manos del funcionario español que dirigía la provincia, el alcalde mayor.

  • 303 agn Indios 4 (67) 1589 y 2 (525) 1583.

60Los miembros del “gobierno” eran, teóricamente, elegidos por los nobles indígenas (principales), entre ellos mismos. Los estudios históricos regionales señalan generalmente con cuidado el momento en que aparece una elección hecha conjuntamente por los nobles y la asamblea del pueblo (principales y común), pues se trataría de un signo de democratización de la vida política indígena. En lo que corresponde a la región de Tlapa, no disponemos de ningún documento de éste tipo. Las elecciones tenían que realizarse fuera de la presencia de españoles y renovarse cada año. Posiblemente, los indios, acostumbrados a una designación de por vida de los cargueros, opusieron a esta nueva costumbre una fuerte resistencia, reforzada por unas maniobras por parte de los españoles. Disponemos de numerosas quejas, tales como la de aquellos indígenas que alegaban, en 1589, que los gobernadores de las jurisdicciones de Jicayán y de Igualapa continuaban ocupando sus oficios sin haber sido electos como los otros, porque eran favorecidos de los clérigos. En Tlapa, las elecciones se habían realizado, pero el alcalde mayor y su teniente intervinieron para apoyar a sus candidatos.303

  • 304 ltp.

61La principal atribución de los gobiernos indios era la colecta de los tributos. A este efecto, las repúblicas estaban dotadas de instituciones con propósito fiscal: la “caja de comunidad” apareció en la región entre 1551 y 1555. Debía teóricamente recibir la totalidad de los tributos antes que éstos fuesen repartidos entre sus destinatarios, el rey, el encomendero, la Iglesia y los caciques. En realidad, la mayor parte del tributo destinado al corregidor y al encomendero era directamente depositado entre sus manos, y la caja de comunidad sólo recibía la parte destinada al clero y a los caciques. Fue el caso, por ejemplo, de Tlacozautitlan, donde, en 1565 la caja de comunidad recibió 315 pesos tomados del importe total de 1,995 pesos pagados por los indios tributarios (o sea el 15%).304

62Las sementeras de comunidad eran cultivadas en común por los miembros de las cabeceras, forzados, hasta finales del siglo xvi, a pagar una parte del tributo en maíz. Esta costumbre permaneció, en algunas partes, hasta la supresión del tributo en maíz entre 1590 y 1600, mientras que, en otras partes, desapareció pronto. En Nexpa, por ejemplo, aún estaba en uso, en 1557, la cosecha anual de las sementeras de la comunidad, siendo ésta de dos fanegas. En Tlapa, en 1570, los nobles advirtieron a los españoles que, por las epidemias, los campesinos no hicieron las cosechas comunales. Se puede pensar que estos terrenos subsistieron en los siguientes siglos con un propósito interno en las comunidades, ya que, como se verá más adelante, los pueblos del siglo xviii siguieron realizando cultivos colectivos, cuyo producto utilizaban para pagar el tributo.

Una legislación para la nobleza indígena

  • 305 P. Carrasco 1976: 142.

63Los españoles no atacaron jamás de frente el poder de los nobles indígenas. Desde los primeros años de la Conquista, estos aparecieron como los instrumentos irremplazables de conquista espiritual y los intermediarios indispensables al pago tributario. Además, los españoles habían reconocido espontáneamente en la sociedad precolombina una distinción que les era familiar, y compararon a los “reyes” y “señores” indios a los grandes de España. Los primeros observadores asimilaron el palacio (tecalli) a una casa de mayorazgo, y la casa noble (pilcalli) a una casa solariega.305 El tlatoani (rey o señor supremo) prehispánico fue designado como señor natural, señor principal y, sobre todo, cacique, según una palabra arawak importada de las Antillas. El término de principal fue aplicado al simple tecutli (señor), al pilli (noble) y al calpixque (cobrador de tributo azteca). Las dos últimas categorías perdieron sus derechos a los impuestos, en primer lugar los calpixque, quienes, desde 1550, dejaron de ser mencionados entre los beneficiarios del tributo. Sólo los caciques fueron autorizados a conservar una parte de sus antiguos tributos, legalizada por los españoles bajo el término de tasación.

Para los caciques: la tasación

  • 306 Los datos que siguen provienen de las fuentes siguientes: agn Indios i (310) 1581; Huamuxtitlán; i (...)

64En función de estos acuerdos,306 los campesinos de la región depositaban importes de dinero que variaban entre 16 y 40 hasta 20 y 26 pesos anuales. Este “salario” substituyó a los antiguos tributos en producto. Además, las prestaciones de servicio incluían, lo más a menudo, el trabajo gratuito de uno o varios terrenos. Así, don Juan de los Ángeles, por ejemplo, cacique del barrio Atliztaca de Huamuxtitlán, hacía cultivar cada año por los campesinos un terreno sembrado de maíz de 30 brazas de largo y 15 de ancho (o sea cerca de 2 hectáreas). El cacique de Xochihuehuetlán se beneficiaba del trabajo de los indios sobre dos milpas (una de invierno y la otra de verano), cada una con una superficie de 120 brazas de largo y 16 de ancho, (o sea un poco más de 3 hectáreas). Según una costumbre aún actual, los indios sembraban, al pie del maíz, frijol que se enredaba alrededor de los tallos y, en algunas partes, unas calabazas.

65Además, los campesinos tenían que trabajar un terreno sembrado de chile y otro de algodón, que median cada uno 10 brazas de largo y 5 de ancho (o sea 220 m2). La superficie cultivada gratuitamente en beneficio del cacique cubría pues más de 7 hectáreas. Sin embargo, otros señores no tenían derecho a estas prestaciones (por ejemplo, don Lucas de Ávila de Huamuxtitlán o doña María de Huamuxtitlán). La mayor parte de los caciques se beneficiaban además de servicios domésticos, efectuados por los campesinos según la rotación semanal de “un indio y de una india de servicio” por semana para el servicio de su casa. Algunos los retribuían pagando cada semana 25 “cacaos”, pues, en aquella época, las habas de cacao todavía hacían oficio de moneda en los intercambios regionales.

  • 307 R. Spores 1967: 161-63.
  • 308 B. García 1987: 196.

66Estas prestaciones parecen muy modestas en comparación de las de los señoríos de Oaxaca, en donde el cacique de Yanhuitlan recibía, en las mismas fechas, 400 pesos por año, o sea diez veces la suma pagada a los caciques más ricos de Tlapa, y hacia cultivar una superficie más de cuatro veces superior.307 En la sierra de Puebla, los caciques tenían derecho a unos cien pesos anuales, y sólo los más pequeños de ellos cobraban unos diez pesos.308

67Sin embargo, la similitud del contenido de las tasaciones atribuidas, entre 1570 y 1580, a los caciques de toda Nueva España muestra que representaron un esfuerzo de la corona para expresar una costumbre de origen prehispánico en términos jurídicos españoles. Los importes de dinero pagados a los caciques eran una forma de tributo monetario parecido al que se pagaba a los encomenderos, a los corregidores y al clero. Las prestaciones de servicio en los sembradíos y en las casas se asimilaban a los repartimientos de mano de obra en beneficio de los españoles. Pero, al contrario de los repartimientos destinados a los españoles, las tasaciones de los caciques no especificaban la obligación de retribuir los servicios, salvo en lo que corresponde a los trabajos domésticos, y la suma mencionada era muy reducida. Así, si se admite que, hacia 1550, unas 150 habas de cacao equivalían a un real, se puede calcular que la retribución semanal de un indio, empleado en el servicio doméstico de un cacique, se elevaba a 25 habas, o sea 1/6 de real, cuando el mismo indio, empleado a título del repartimiento, ganaba supuestamente 4 reales. La corona reconocía así oficialmente a los caciques un derecho a las prestaciones de trabajo gratuito que intentaba, en la misma época, prohibir a los españoles, porque las tasaciones limitaban considerablemente las prerrogativas de los antiguos señores naturales. El tributo en producto se había suprimido y reemplazado por un tributo monetario mientras que las prestaciones de servicio autorizadas servían para uniformizar diferentes categorías de impuestos, antiguamente debidos a los caciques a títulos diversos (en razón de su cargo en el imperio azteca, de su tenencia de tierras privadas, y otros). Pero, sobre todo, como ya lo hemos señalado, las tasaciones de los caciques tenían la finalidad de prohibir que las otras categorías de nobles tuvieran derecho a exigir el trabajo gratuito de los campesinos.

  • 309 agn Gen. i (35v-36) 1575; i (89) 1575; i (198v) 1576.
  • 310 agn Gen. i (163v) 1575.

68En realidad, las antiguas prácticas subsistieron todavía cierto tiempo y durante algunos años, principales y caciques continuaron exigiendo prestaciones de servicio, aún sin haber recibido la tasación. Las fuentes son poco explícitas sobre las superficies y los cultivos, pero señalan frecuentemente que pedían que los campesinos cultivaran sus tierras, y dieran otros servicios personales, sin haber recibido la tasación o sin pagarles su trabajo ni darles de comer.309 Extendieron incluso sus prerrogativas a nuevos sectores y practicaron, por lo menos hasta el siglo xvii, la cría de rebaños que, como los españoles, mandaban a cuidar por los campesinos. Por ejemplo, el gobernador y los principales de Alcozauca obligaban a los campesinos a “que les sirvan llevándoles monteras y tapixques para guardar ganados”.310 Aprovecharon finalmente su papel de intermediarios entre los españoles y los campesinos para repartir, en provecho propio, algodón para hilar y tejer.

69Pero no cabe duda de que estas medidas llegaron finalmente a reducir fuertemente la mano de obra a la que tenían derecho los principales y los caciques. Así, es probable que si, en Tlapa, en 1582, los nobles indios seguían acaparando las tierras, ya que los españoles reconocían sus antiguos derechos basados en la costumbre, en cambio, debían tener dificultades para procurarse mano de obra para cultivar sus tierras. Se puede, de esta manera, entender la recomendación que siguió el fracaso de la congregación de Tlapa:

  • 311 agn Indios 2 (16) 1582.

me pidió les mandase repartir suficiente donde hagan sus sementeras […] dando a cada uno la parte que buenamente pueda labrar y cultivar sin hacer más agravio a los unos que a los otros y compelese a los principales indios beneficien sus tierras como están obligados de manera que por negligencia y descuido no padezcan necesidad de sustento.311

70Lo anterior significa que los nobles indígenas concentraban entre sus manos todas las tierras de riego de Tlapa pero, al mismo tiempo, las dejaban en descanso, porque carecían de mano de obra.

  • 312 Ver agn Gen. i (7v), (8v), (11v), (47), (140), (156v), (170), (1105), (1106), 1575, e Indios 4 (426 (...)
  • 313 agn Indios 28 (213) 1685.

71Antes de finales del siglo xvi, la corona intentó disminuir los privilegios que gozaban los caciques en la sociedad colonial. Entre 1575 y 1590, otorgó licencias para montar en mula o yegua con silla y freno.312 Impugno luego el derecho de los caciques a usar del título honorífico de “don” antes de su patronímico, y trato de obligarlos a que pagaran el tributo como los demás indios. En 1685, don Diego García de Olinalá fue detenido por los oficiales de justicia porque llevaba por los caminos su traje de español, su espada y su daga y su arcabuz de arzón.313

72Paulatinamente, los caciques, y con mayor razón los simples principales, deseosos de conservar privilegios, no tuvieron más posibilidades que ocupar los cargos públicos de los “gobiernos indios”. Se describió anteriormente la creación del cargo de gobernador hacia 1550, seguido muy rápidamente por la multiplicación de los alcaldes, regidores, alguaciles. A pesar de la introducción de costumbres nuevas, tales como la elección anual, los miembros de la nobleza indígena ocuparon de manera natural estos puestos que daban acceso a salarios y permitían desviar una parte del dinero de los tributos. Los caciques intentaron mantener sus prerrogativas ocupando los cargos de gobernador y de fiscal, mientras que los principales asumían responsabilidades subalternas en los gobiernos.

Para los nobles: los salarios de los cargos públicos

  • 314 agn Gen. 4 (426) 1590; Indios I (311), 1581; Tierras 1721 (4), 1643; Indios 24 (464) 1664.

73Hasta mediados del siglo xvii, los caciques acapararon el cargo de gobernador, a tal punto que siempre lo mencionaban al lado de su título de cacique. En 1590, por ejemplo, don Genaro Vásquez es llamado cacique y gobernador de Huamuxtitlán, o incluso principal y gobernador de esta ciudad. En 1643 aun, los documentos presentan a don Francisco de Alvarado como gobernador y cacique de Cuitlapa (Teocuitlapa), y don Antonio García como cacique y alcalde ordinario de la provincia de Tlapa en 1664.314

74Este acaparaba el cargo de gobernador de cuatro cabeceras, Totomixtlahuaca, (Teo) Cuitlapa, Tenango y Atlixtac, así como la función de fiscal de esta ciudad y el cargo de tlayacanqui de Chiepetlán. Igualmente, en 1699, don Francisco de Velasco y Alvarado compartía su tiempo entre la función de alcalde ordinario de Totomixtlahuaca y el servicio de los frailes agustinos. En Azoyú, el cargo de fiscal se transmitió incluso hereditariamente en el seno del linaje de los caciques: don Diego de Alvarado, cacique de Azoyú, lo tuvo hacia 1650, luego, su hija Sebastiana heredó el título de cacica y su esposo el cargo de fiscal. Después, en la siguiente generación, su hijo Juan llegó a ser cacique y su hija Paula se caso con Alfonso de los Ángeles quien retomó, a su vez, la función de fiscal.

  • 315 agn Indios 9 (219) 104, 1620.

75Los cargos públicos daban derecho a un sueldo. En Huamuxtitlán, en 1579, era de 60 pesos anuales para los diez “oficiales” y los diez cantores de iglesia. En Tlapa, el gobierno indio costaba a los campesinos entre 160 y 200 pesos anuales, de los que el gobernador recibía 60 pesos, los cuatro alcaldes 20 pesos cada uno, y los regidores y el alcalde subalterno 15 pesos.315 A título de comparación señalemos que el total de los sueldos pagados a los miembros del gobierno de Tejupa (Oaxaca) llegaba, en 1559, a 130 pesos, o sea mucho más.

  • 316 bn Paris Ms 116, 1580. Analizaremos este documento a la luz de otra fuente sobre el mismo pueblo (a (...)

76Ninguno de los veinte oficiales de Huamuxtitlán podía pedir a los macehuales otros tributos ni servicios, ni por sus cargos, ni por ninguna otra razón. Sin embargo, un año después, once principales comparecieron ante el juez español por la acusación de malversaciones financieras.316

Nombre nahuatl

Nombre español

Cargo

Do Jua Ponaventocan

Don Juan Buenaventura

Fiscal

Donaloxo Tranguican

Don Alonso de Aguilar

Gobernador

Xaltasar te Quelascon

Baltasar de Velasco

Escribano

Apiel Sanchez

Gabriel Sánchez

Alguacil mayor

Do Or Me Texilpan

Don Melchor de Silva

Po Coquazancan

Pedro Cohuazancan

Don Tianco Tesatiancon

Don Diego de Santiago

Maltinaxon

Martín Naton

Xovarti coconahuacatl

Cristóbal Ticoznahuacatl

Jusep Tlacochcalcatl

Joseph Tlacochcalcatl

Or Me Yacanxicuacatl

Melchor Yacanxicuacatl

77El detalle de las malversaciones financieras permite precisar las atribuciones de algunos de los oficiales. Todos eran acusados de haber quitado de manera ilícita un tributo en dinero y productos a los campesinos:

Ahora en este mes de abril, echaron de derrama a cada indio a dos tomines, que se monta 170 pesos. Por el mes de marzo, cogeron de derrama de cada macegual dos tomines, monta lo mismo que son 170 pesos; luego de chile tomaron a los maceguales y los molestaron por 40 y media hanegas y de Tepentlan se recogió de derrama 69 pesos.

78Además, eran acusados nominalmente:

don Bernardino Vásquez, del tiempo que fue gobernador de 120 pesos que gastó de los tributos como parece.

Segundo capítulo, don Alonso de Aguilar, cuando fue gobernador, gastó 90 pesos como parece.

Tercer capítulo, a Maldonado, cuando fue alguacil mayor, gastó 55 pesos que eran para el obispo.

Cuarto capítulo, a don Juan de Buenaventura, cuando fue fiscal, gastó 21 pesos.

Sexto capítulo, a Baltasar de Velasco, cuando fue escribano, gastó de los tributos 100 pesos.

Séptimo capítulo, a Gabriel Sánchez, cuando fue alguacil mayor, gastó 90 pesos.

79La comparación entre los documentos de 1579 y de 1580 hace particularmente sensible la disparidad entre los salarios oficialmente concedidos por tasación y los importes ilegalmente percibidos. Así, el gobierno de Huamuxtitlán fue acusado de haber sustraído, en un mes, 170 pesos de contribuciones ilegales, o sea más del doble del salario anual autorizado.

  • 317 Los datos que siguen provienen de las fuentes siguientes: agn Indios 24 (464) 1664; 16 (87) 1650; 1 (...)

80Los cargos públicos, particularmente el de gobernador, abrieron por mucho tiempo la posibilidad de cobrar impuestos ilícitos.317 Con este título, don Diego García, cacique de Tlapa, exigió, en 1664, “unos indios de servicio”, y don Diego Ramírez de Guzmán, el de Ometepec, mandó trabajar a los campesinos en sus sembradíos de maíz, de chile y de algodón, “que monta mucha suma de pesos de oro”, y los obligó a darle tres indios de servicio y dos indias para limpiar el maíz. En Igualapa, este cargo fue ocupado por un mestizo llamado José, que pedía que los indígenas cultivaran sus terrenos sembrados de maíz y otros cereales, y exigía además unas indias molenderas y otros “indios de servicio” que repartía entre unos españoles, mulatos y mestizos que eran sus amigos. Los gobernadores tenían derecho también a cobrar impuestos en productos. El de Tlapa exigía “su ración de pollos y de gallinas”, mientras que el de Ometepec pedía que los indios le trajeran cuatro reales de velas para los gastos de su casa. En cada Navidad, exigía 5 pesos de cacao y cinco camisas nuevas, que valían cada una 3 pesos 6 tomines, y, en Pascua, un guajolote de 12 reales y 5 pesos de cacao, lo mismo en Pentecostés, sin pagarles nada.

81Sin embargo, desde fines del siglo xvi, la corona había alcanzado su propósito: después de reconocer a la nobleza indígena, logró encerrarla en la división administrativa española.

El cacique, prisionero del pueblo

82Las jurisdicciones político-administrativas españolas transformaron el espacio. En la sociedad prehispánica, las redes de dependencia se difundían según lógicas que no tenían nada que ver con el recorte español del territorio que encerraba, unas y otras, dentro de unidades circunscritas que iban de la más pequeña a la más grande.

Un nuevo paisaje político

  • 318 P. Carrasco 1976: 30-31.

83Nuestra representación occidental del espacio habitado ha contribuido, hasta una fecha reciente, a obscurecer nuestra comprensión de las categorías precolombinas. Durante mucho tiempo, se ha querido ver en el calpulli una subdivisión territorial específica, cuando los últimos trabajos de Carrasco demuestran que este término se aplicaba a las divisiones político territoriales en sus diferentes niveles de organización, desde lo que se ha llamado, a veces, las tribus nahuatlacas (los términos náhuatl son altepeme o calpultin), hasta las cabeceras incluidas en un reino, los barrios incluidos en una cabecera, y subdivisiones locales de un barrio. Es como si, en la actualidad, utilizáramos el mismo término para todas las subdivisiones político-territoriales de la república mexicana en sus diferentes niveles, del estado al distrito, y del municipio al barrio.318

84Las circunscripciones mexicanas contemporáneas a las que se refiere el autor son, en su opinión, los herederos directos de los corregimientos y cabeceras del siglo xvi. En aquella época, estas concepciones occidentales chocaban con una representación indígena mucho más compleja, que las investigaciones más recientes sólo permiten sospechar. Para la región de Tlapa, por ejemplo, aunque no dispongamos sobre los calpultin de documentos comparables a los estudiados por Carrasco, sin embargo, se puede hacer una observación análoga con respecto a los reyes o tlatoque. En efecto, esos “reyes” o “señores supremos” parecen haber poseído señoríos de tamaño muy desigual. Además, dos “reyes” podían ocupar dos palacios tan próximos el uno del otro que sus asentamientos llegaron a ser, después de la Conquistan dos barrios de una misma ciudad. Por estas razones, a la llegada de los españoles, no fue nada fácil transformar los señoríos prehispánicos en cabeceras.

  • 319 Códice Condumex 1570, pub. 1974.

85La división de la población en grandes unidades, encomiendas y corregimientos, tuvo por primera consecuencia la fragmentación en tres partes distintas de la zona en la que el poder azteca se extendía de Huamuxtitlán a La Costa. Huamuxtitlán fue así separado de Tlapa igualmente separado del litoral. Sin embargo, parece que, durante las décadas que siguieron la Conquista, los indios intentaron mantener las relaciones anteriores por medio de los lazos matrimoniales, ya que la genealogía de don Francisco de Alvarado, cacique de Teocuitlapa, da fe de las alianzas entre los señores de Xochitonalá, Tlapa y Xochihuehuetlán. También se aprovecharon de los lazos territoriales, cuando “la gente de Xochitonala” bajo mando de su cacique, se presentó en Totomixtlahuaca ante don Alonso de Aguilar, cacique de Huamuxtitlán, para proteger sus tierras contra las invasiones de Ocoapa319 Por medio de aquellas redes complejas, quizá los caciques de Jicayán de Tovar extendían su jurisdicción sobre Metlatónoc, es decir, en la provincia misma de Tlapa.

86Pero fue la división en cabeceras lo que arrastró las más graves consecuencias para la nobleza indígena. Para entenderlo, es necesario abordar el problema de la “cabecera-tlatoani” planteado por Gibson que explica:

  • 320 C. Gibson 1967: 37.

el paso clave fue la selección de cabeceras y para ello había varias posibilidades. Podían haber hecho la elección con base en el tamaño, designando como cabeceras sólo las comunidades más grandes y asignando a cada una un grupo de sujetos cercanos. Podían haber escogido las ciudades capitales de las áreas tribales o dividido el valle en distritos tepaneca, acolhuaque y mexica, reduciendo a todas las comunidades, salvo a Tacuba, Texcoco y Tenochtitlan, a la categoría de sujetos. Podían haber seleccionado las locaciones de los recaudadores de tributos imperiales […] de Montezuma […]. O los españoles podían haber establecido nuevos centros de población y subordinado todas las áreas indígenas a cabeceras habitadas por blancos.
En realidad, los españoles no escogieron ninguno de los anteriores medios de acción. En vez de ello, encontraron una base para la clasificación de cabeceras y sujetos en un nivel que podría llamarse subimperial o preimperial dentro de la sociedad indígena, en donde las principales comunidades estaban tradicionalmente gobernadas por jefes indígenas llamados
tlatoque (en singular tlatoani), y subdividían según el sistema indígena, siendo la unidad el colpulli o tlaxilacalli, que era un grupo de familias que vivía en una sola localidad. En general, el calpulli indígena se convirtió en el sujeto español, ya fuera barrio o estancia, y se subordinó a la cabecera donde residía el tlatoani. Una cabecera, por lo tanto, se identificaba como la capital donde había un gobernante indígena local que llevaba el titulo de tlatoani.320

87¿Será cierto que las cabeceras escogidas en la región de Tlapa eran la sede del poder precolombino de un tlatoani? Es difícil responder precisamente a esta pregunta en la medida en que no se dispone de una lista completa de los centros dirigidos por tlatoque antes de la Conquista, los únicos documentos sobre esta cuestión son los relatos de migración.

88Pero lo que se puede decir, es que los españoles eliminaron algunos de estos tlatoque quienes llegaron a ser, en el nuevo sistema, una categoría subordinada. Es particularmente el caso de Oztocingo (que se vuelve sujeto de Caltitlán), de Axuxuca (estancia de Tlapa), y de Cualac (sujeto de Olinalá). Los señoríos fundados en dos lugares vecinos experimentaron una suerte parecida: Atehuxtitlán y Chiepetlán, situados más o menos en el mismo lugar, reconocían a dos tlatoque distintos. Solamente Chiepetlán adquirió la categoría de cabecera, mientras que Atehuxtitlán desapareció, de manera que ya no se puede conocer su situación exacta hoy en día.

Cuadro 1. Cabeceras coloniales y tlatoque prehispánicos

Centros tlatoani según Relatos de migración

Centros calpixque según Códice mendocino

Cabeceras coloniales

1548

1570

Ahehuxtlan y Chiepetlan

Chiepetlan

Chiepetlan

Chiepetlan

Xocotla

Xocotla

Convertida en estancia entre 1548 y 1570

Ostocingo

Totoapa o Axuxuca

Culac

Tlapa

Tlapa-Tlachinola

Tlapa-Caltitlan

Atlamajac

Atlamajac

Atlamajac

Ixcateopan

Ixcateopan

Ixcateopan

Tenengo

Tenengo

Tenengo

Cuitlapa

Cuitlapa

Cuitlapa

Iguala

Iguala

Totomixtlahuaca

Totomixtlahuaca

Totomixtlahuaca

Ahuacatlan

Malinaltepec

Huitzapula

Ocoapa

Acocozpa

Petlacala

Petlacala

Atlixtac

Atlixtac

Azoyú

Azoyú

89En 1548, tres grupos distintos estaban incluidos bajo el nombre de Tlapa: el pueblo de este nombre, el de Tlachinola que se situaba en el mismo lugar, y finalmente cuatro estancias: “Anenecuilco, Acolotla (en realidad Xocotla), Poconiapa (?) y Tlatlauquitepeque”. Es probable que este grupo de estancias estuviera constituido por el tlatoani de Xocotla y sus allegados. Pero, en 1570, Xocotla ya desapareció de la lista de cabeceras, mientras que Anenecuilco y Tlatlauquiteque depositaban su tributo en Tlapa. La cabecera de Caltitlán permaneció, hasta el siglo xviii, un barrio de la ciudad de Tlapa que aún se puede ubicar: reemplazo, entre 1548 y 1570, la cabecera de Tlachinola.

90¿Se puede pensar que los españoles escogieron sistemáticamente las cabeceras donde residían los calpixque encargados de recoger los tributos de Moctezuma? Los libros de cuentas de Moctezuma (Códice Mendoza y Matrícula de Tributos) mencionan en efecto catorce centros con calpixque en la provincia tributaria de Tlapa, y ocho de ellos se volvieron cabeceras: son Tlapa, Chiepetlán, Atlamajac, Ixcateopan, Tenango, (Teo) Cuitlapa, Iguala y Totomixtlahuaca. Pero, los otros seis centros se volvieron a encontrar, después de la Conquista, en una categoría administrativa subordinada (Ahuacatlán, Malinaltepec, Huitzapula, Ocoapa y Acocozpa). En cuanto a Xocotla, sede a la vez de un tlatoani y de un calpixque, desapareció, como lo hemos mencionado, entre 1548 y 1570, de la lista de cabeceras.

91Estos datos demuestran que, en Tlapa como en la región estudiada por Gibson, la corona se apoyó sobre los tlatoque, más que sobre los calpixque. La eliminación de un cierto número de centros señoriales proviene probablemente de las condiciones específicas de la conquista mexica de Tlapa. En efecto, por las olas de migraciones sucesivas, el norte de la región había experimentado la instalación de un gran número de señores, particularmente a lo largo del río Tlapaneco, de tal manera que los tlatoque poblaban un espacio relativamente restringido en los alrededores de Tlapa, mientras que, más al sur, su densidad era muy reducida. Es comprensible que los españoles no hayan tenido necesidad de tantas cabeceras vecinas. Por esta razón eliminaron varias localidades con tlatoani y, sin embargo, a pesar de esta primera selección, la mayor parte de las cabeceras de 1570 estaban aún situadas en los alrededores de Tlapa.

92¿Qué pasó con los tlatoque rechazados a una categoría subordinada? Se puede encontrar una respuesta en los casos de transgresión de una norma implícita. En teoría, una sola cabecera no podía tener más de un tlatoani. Sin embargo, las demandas de dotación de privilegios presentadas por la caciques muestran que, en la sola cabecera de Huamuxtitlán, tres o cuatro señores por lo menos reivindicaron este rango entre 1575 y 1590.

Cuadro 2. Varios caciques de la cabecera de Huamuxtitlán

Fecha

Cacique que postula privilegios en Huamuxtitlán

Fuentes (agn)

1575 y 1577

Doña María, hija de don Francisco, cacique de Huamuxtitlán, esposa de don Carlos de Terrazas

Gen (78v) e Indios i (iii)

1580

Don Juan de los Ángeles, cacique de Huamuxtitlán

Indios i (254)

1581-1590

Don Gaspar Vásquez, hijo de Genaro Vásquez, cacique de Xochihuehuetlán, esposo de Doña Leonor de Mendoza, hija de don Antonio de Mendoza, obtuvo algunos tributos de Atlixtaca

Indios i (311)

1582

Lucás de Ávila, cacique de Huamuxtitlán

Indios i (328)

93La existencia de estos casos demuestra que, más de un medio siglo después de la Conquista, existían todavía caciques en los pueblos subordinados a las cabeceras. El caso más complejo era el de Atliztaca, llamado igualmente Tlalistaca o Tlalistacapa, que se ubicaba aproximadamente en el lugar que ocupara un rancho ganadero del siglo xviii (Atlistaquilla), y el pueblo actual de Tlalistaquilla, no lejos de Ahuacatitlán y de Alcozauca.

94En 1575, el cacique de este asentamiento era don Bernardino Vázquez de Mendoza, heredero de su hermano Juan. En 1581, el nuevo señor se llamaba don Gaspar Vázquez, cacique de Xochihuehuetlán (sujeto de Huamuxtitlán) ¿Obtuvo sus derechos por medio de su casamiento con la hija de don Antonio de Mendoza? Lo cierto es que era cacique de un sujeto de Huamuxtitlán, lo que le daba derecho al título de cacique de Huamuxtitlán; poseía igualmente derechos sobre un sujeto de la cabecera de Atlamajac, subordinada también a Tlapa.

95Tal ejemplo demuestra que las redes señoriales se adaptaban con dificultad al nuevo recorte territorial español, puesto que la nobleza indígena conservó casi hasta fines del siglo xvi unos de sus antiguos derechos, aunque fuera en cabeceras distintas.

96Los casos que acabamos de examinar son los de señores que intentaron mantener sus privilegios por medio de la atribución oficial del rango de cacique. Pero hemos demostrado anteriormente que esta posibilidad se ha cerrado poco a poco, y que los señores no tuvieron otro recurso que ocupar cargos públicos en los gobiernos indios de los pueblos cabeceras. Por esta razón, los tlatoque de Tlapa, eliminados de las cabeceras, y que no podían por consecuencia ocupar el puesto de gobernador, vinieron naturalmente a reivindicar la categoría de cabecera.

  • 321 La cita proviene de B. García 1987: 193 (nota 25). El mismo autor habla de las luchas entre cabecer (...)

97Estos intentos tomaron lugar en un movimiento general de reorganización política en la Nueva España, a fines del siglo xvi, a iniciativa de los indios, que pidieron que los sujetos adquirieran la categoría de cabecera. El virrey Mendoza notó tendencias a la separación de los sujetos a partir de 1550. A menudo –escribía a su sucesor– “los sujetos intentan sustraerse a sus cabeceras y pagar el tributo de manera independiente, haciendo valer sus razones y sus derechos, pero no es necesario permitirlo pues eso podría ocasionar inconvenientes”.321 El proceso se generalizó entre 1570 y 1590, cuando la división en cabeceras se extendió lo suficiente para representar el reto más importante del poder local. Pero, en Tlapa, los promotores de las separaciones parecen haber sido principalmente los tlatoque, eliminados por el sistema español de las cabeceras, probablemente por la característica local que hemos señalado antes, el hecho que un gran número de tlatoque residían en lugares vecinos.

  • 322 agn Gen. i (16v) 1575.
  • 323 agn Gen. i (18 y 18v) 1575.

98En 1575, fue Cualac, uno de los centros prehispánicos regionales de mayor importancia, caído en la categoría de sujeto de Olinalá, que rehusó llevar sus tributos a la cabecera. Con la esperanza de conseguir la categoría de cabecera, los indios de Cualac aceptaron entregar hilados a los españoles (“hilan el algodón [para algunos españoles] […] de buena gana en que les harán cabecera de por si […] por persuasión de tres indios revoltosos”.322 También Xochihuehuetlán, a la cabeza de cuatro estancias (Cacalutla, Xilotepeque, Quescomitlipan y Huitlipan), deseaba “extraerse de la obediencia de la cabecera (de Huamuxtitlán) a persuasión de algunas personas […] que por sus intereses le hacían entender que eran cabeceras”.323

  • 324 agn Gen. i (14v-163-167v) y Gen. ii (300-711-826-828) 1575-1580.

99Por otra parte, dos de los sujetos de Tlapa, Atlamajac y Atlixtac (hoy Tlalistaquilla), protestaban en contra de su cabecera. No tenemos la prueba formal de que se tratase de centros con tlatoani ya que los relatos de migración no los mencionan, pero se sabe que Atlamajac era una ciudad prehispánica de importancia, donde se encontraba un calpixque, y que Atlixtac formó parte del cacicazgo de un señor de Huamuxtitlán en 1580. Así pues, Atlixtac y Atlamajac eligieron, en 1575, a sus gobernadores, quienes, en ambos casos, eran sus propios caciques (don Bernardino Vázquez de Mendoza y don Miguel de Villafuerte), elección impugnada por Tlapa. El procedimiento se repitió en 1579 y en 1580, (“nuevamente han nombrado gobernador y alcalde y otros oficiales de república que nunca han tenido con licencia”).324

  • 325 agn Gen i (56v-57) 1575.
  • 326 agn Gen. ii (67v-68-740-298) 1579-1582.

100En La Costa, el movimiento de separación permaneció casi inexistente a causa, quizá, de una presencia menos importante de tlatoque mexicas y de una partición colonial en una multitud de pequeñas encomiendas de dimensión reducida. Solamente se sabe, al este de la región, del caso de rebelión del antiguo reino mixteca de Hueycomastlaguaca contra la cabecera de Xochistlahuaca.325 Pero ningún caso semejante se dio en la Costa Chica y, cuando los habitantes de la estancia de Cochoapa pretendieron, entre 1579 y 1582, sustraerse a la jurisdicción de Ometepec, cuyo gobernador los forzaba a hilar algodón y a prestar servicios personales, fue para colocarse bajo la jurisdicción de la cabecera vecina de Igualapa, y no para volverse independiente.326

  • 327 agn Gen ii (67v-68) 1579.

101¿Qué intereses defendieron los sujetos rebeldes? El acceso a la categoría de cabecera les ofrecía el derecho de cobrar el tributo y utilizar parte de éste (las sobras del tributo) a fin de retribuir a los oficiales de la república. Estos gozaban igualmente del privilegio de hacer hilar algodón por los campesinos de la cabecera y de sus sujetos. Podían además mandar celebrar misas, enseñar la doctrina en el pueblo, y poner los sujetos a contribución para la celebración de las fiestas religiosas de la cabecera. De esta manera, el gobernador, los alcaldes y los principales de Ometepec “compelen a los indios de la estancia de Cochoapa, de todas las fiestas principales que en la cabecera se celebran, les piden y llevan dineros, gallinas, y otras cosas y servicios personales, fuera de los que esta repartido por tasación”.327

102Las fiestas religiosas representan uno de los principales retos de las separaciones. Es la razón por la cual, como lo ha señalado B. García en la sierra de Puebla, la edificación de nuevas parroquias dio un argumento de peso a los sujetos separatistas. En 1540, la Iglesia estaba aún en una primera etapa de penetración misionera y estableció sus conventos sólo en los pueblos de mayor importancia. Pero, después de 1600, su presencia se hizo general y pequeños templos fueron construidos en casi todos los sujetos. Entre estas dos fechas, durante la segunda mitad del siglo xvi, aparecieron nuevas cabeceras eclesiásticas, que se multiplicaron al lado de las cabeceras políticas administrativas, sin confundirse con ellas. Así, por ejemplo, Cualac y Xochihuehuetán construyeron su propio convento agustino y, poco después, redactaron una petición para obtener la autonomía política. Las autoridades de Atlamajac aprovecharon la ocasión presentada por la edificación de un nuevo templo en Alcozauca, para presentar una solicitud de segregación administrativa de Tlapa para agregarse a Alcozauca.

  • 328 agn Congregaciones i (282) 1620.

103La estabilización de las cabeceras ofreció también la ocasión de una lucha de las estancias subordinadas: algunas hicieron valer sus preferencias por pertenecer a una cabecera más que a otra. Ya se ha señalado el ejemplo de Cochoapa que oscilaba entre Ometepec e Igualapa. Se conoce otro caso en La Montaña. En los primeros años del siglo xvii, los agustinos de Tlapa habían construido en Totomixtlahuaca un templo que habían dotado de un “ministro asistente”. En efecto, Totomixtlahuaca “distaba de la cabecera 18 leguas”, y sus sujetos se encontraban a más de 30 leguas de “ásperos caminos”, razón por la cual, entre 1603 y 1607, trataron de hacer de Totomixtlahuaca un centro de reducción. Pero los indios de Malinaltepec, Zitlaltepec, Huehuetepec, Huhuexotlahuaca (o Huehuyxtlahuaca) y Tlazoquitenco, congregados en Totomixtlahuaca, abandonaron pronto el pueblo. Su pertenencia a la parroquia y a la cabecera de Tlapa fue confirmada en 1620.328

104Los cambios de jurisdicción de las estancias sujetas constituyeron una de las formas de ruptura de las antiguas redes de dependencia señoriales. Así, en un gran número de los sujetos de Tlapa desaparecieron una parte de las relaciones prehispánicas. Un examen atento de la lista administrativa de 1570 permite, en efecto, darse cuenta de que varias aldeas estaban entonces divididas por su pertenencia a dos cabeceras distintas: Ayotzinapa aparece dos veces, la primera entre las aldeas subordinadas a Tlapa (con 52 tributarios), la segunda entre los sujetos de Petlacala con 16 tributarios. Los otros casos parecidos son los de Chicauastepec (que pertenecía a Petlacala y Chiepetlán), Copanatoyac (que pertenecía a Tlapa y Caltitlán), Atoyatzinco (que pertenecía a Tenango y Petlacala), Zoyatlan (que pertenecía a Tlapa y Caltitlán), Cuautzintla (que pertenecía a Caltitlán e Ixcateopan), Metlaychan (que pertenecía a Caltitlán y Atlamajac). La razón de esta doble pertenencia se debe posiblemente al hecho que, en un mismo lugar, se encontraban los alegados de dos señores diferentes. Pero, con el tiempo, estas relaciones personales desaparecieron en provecho de un recorte puramente geográfico.

105Los señores perdieron finalmente sus sujetos cuando el número de estancias disminuyó en la Depresión del río Balsas a principios del siglo xvii. Trabajo y comercio forzado, epidemias y huidas de los indios hacia las ciudades provocaron la desaparición de 23 sujetos en los territorios correspondiendo a dos parroquias del siglo xviii (Tlapa y Alcozauca). Los caciques de las cabeceras perdieron así una buena parte de su antiguo poder.

106Se puede concluir que, a consecuencia de la eliminación de ciertas categorías de la nobleza (tecutli y calpixque), de la caída en el olvido de ciertos tlatoque sin cabecera y de la desorganización de sus antiguas redes de poder en las aldeas sujetas, la división española del espacio provocó un verdadero desbaratamiento de los antiguos señoríos indios que fue acentuado por la transformación de las formas indígenas de la tenencia de la tierra.

Un nuevo paisaje agrario

107La división del espacio en cabeceras afectó indirectamente la tenencia de la tierra indígena. Es necesario mencionar que fue, antes de la Conquista, de una gran complejidad.

108Un “rey” de Tlapa tenía acceso a varias clases de tierras: sobre los tecutlalli, acogía a los señores migrantes que le pagaban un tributo. Sobre los tecpantlalli, campesinos suyos realizaban ciertos cultivos para su provecho, y finalmente, unas tierras en posesión individual eran trabajadas por una clase de siervos. A estas tres clases de tierras, correspondían por lo tanto tres formas diferentes de relaciones sociales (capítulo iv).

109Los españoles distinguían, por su parte, sólo dos tipos de tierras: en propiedad privada y comunal. Las primeras se entregaban a personas que poseían el derecho de la alienación, y las segundas a personas jurídicas (los gobiernos de pueblos) que podían cultivarlas sin venderlas. Las categorías indígenas entraban difícilmente en esta tipología. No se puede considerar el tecutlalli como propiedad privada, ya que era otorgada al hombre que cumplía un cargo del imperio mexica y era inalienable. No se trataba de una posesión comunal, pues el beneficiario era claramente un individuo. Sin embargo, el colonizador español impuso esta correspondencia entre las categorías prehispánicas y españolas, bajo un aparente respeto de la tenencia indígena de la tierra.

110La propiedad privada tuvo dos fundamentos: las “mercedes” otorgadas por la corona a unos individuos (indios y españoles) y el reconocimiento de derechos precolombinos sobre tierras que los nobles indígenas afirmaban haber heredado de sus ancestros.

111La única propiedad comunal existente en el siglo xvi fue la de las tierras “anexas al señorío”, cultivadas por tasación en provecho de los caciques y las “sementeras de comunidad”, cultivadas por tributo. Ningún título agrario fue concedido por los españoles a las comunidades del pueblo antes de fines del siglo xvii. Para eso era necesario primero que se produjera una adecuación entre las posesiones individuales y comunales y el marco administrativo y territorial definido por las cabeceras.

  • 329 agn Indios 2 (137) 1582.

112De esta manera, aunque la cabecera no fuera una unidad agraria, ejerció una acción indirecta sobre la tenencia indígena de la tierra. Al delimitar un cierto territorio, la circunscripción administrativa provocó una concentración de las parcelas poseídas por sus miembros. En algunos casos, las propiedades comunales entraron como una fuente de conflictos entre las estancias y las cabeceras. En 1582, por ejemplo, la cabecera de Cuautepec se quejó de uno de sus sujetos que quería cosechar el cacao de una huerta cultivada en común: “la estancia de Guipiacan ha pretendido […] llevar para sí el fruto diciendo pertenecerle por estar casi la huerta cerca de su asiento”.329

113Las posesiones individuales de los caciques fueron también afectadas por el marco territorial de la cabecera. Gibson y Spores concuerdan en pensar que, en el siglo xvi, los señores fueron rápidamente despojados de sus posesiones más alejadas de las cabeceras. Un caso sucedido en Tlapa muestra cómo este proceso se desarrolló, en el seno mismo de la sociedad india local.

  • 330 agn Gen. 2, 1580 y i (138v) 1575.

114En 1580, don Agustín de Morales, cacique y gobernador de Tlapa, quitó ciertas tierras y casas de su morada a un tal don Pedro de Mendoza, indio principal, y este último “sufrió por ello un perjuicio al cual no pudo remediar”. Otros documentos nos proporcionan más detalles sobre el quejoso, llamado don Pedro de Mendoza o don Pedro de Villafuerte, cacique de Atlamajac, y principal de Iguala; las tierras confiscadas se encontraban precisamente en Iguala. Recordemos que, entre 1570 y 1580, el pueblo de Atlamajac intentó obtener la categoría de cabecera y eligió para este efecto a su cacique, don Pedro, en el cargo de gobernador, pero Tlapa se opuso vigorosamente a esta rebelión; entonces comprendemos que la confiscación de tierras fue sin duda una sanción tomada por el gobernador de Tlapa en contra del cacique de Atlamajac. La sanción se apoyaba sobre el argumento jurídico siguiente: mientras Atlamajac permanecía sujeto de Tlapa, su cacique tenía derecho a poseer tierras en Iguala que era otro sujeto de Tlapa. Pero si Atlamajac se volvía independiente, entonces su cacique no podía ya permanecer siendo propietario de parcelas situadas en el marco territorial de la cabecera de Tlapa.330

  • 331 agn Indios 25 (474) 1679.

115El fenómeno continuó en el siglo xvii. En aquella época, la mayor parte de los caciques estaban obligados a pagar el tributo y, como cualquier otro tributario, tenían que pagar sus impuestos en su pueblo de residencia. Así, por ejemplo, don Melchor de Salinas, cacique de Xochistlahuaca, poseía en el pueblo de San Francisco Topilapa, sujeto al dicho pueblo de Xochistlahuaca, una cantidad de tierras heredadas de sus padres y antepasados, en las que tenía sus huertas de cacao y otras frutas. Estos terrenos se encontraban a una distancia de una legua de la cabecera de Xochistlahuaca donde vivía el cacique. A fin de que no fueran confiscados por el pueblo sujeto de Topilapa, el cacique tuvo que solicitar de la corona la autorización que sus hijos fueran a vivir en las huertas aunque pagando sus impuestos en la cabecera.331

116De esta manera, las competencias territoriales de la cabecera administrativa tuvieron sus repercusiones indirectas sobre la tenencia indígena de la tierra. Favorecieron una primera reorganización agraria de las tierras y prepararon el reconocimiento de propiedades comunales por la corona en el siglo xvii.

117Se puede resumir un siglo de cambios (1550-1650) señalando que, aunque los españoles aparentaron reconocer la estratificación social indígena, ésta padeció una transformación. Los indios nobles, para conservar sus antiguos privilegios y utilizar las nuevas prerrogativas que les confería su papel en la extracción de productos y de trabajo en provecho de los españoles, tuvieron que apoyarse en la categoría de cabecera bajo dos conceptos: –como caciques y como miembros de los gobiernos de repúblicas indias–. La complejidad de la división administrativa a fines del siglo xvi se debe a la lucha emprendida por las diversas capas de la población india deseosas de reservarse un lugar ventajoso en el nuevo sistema territorial. La presencia de varios caciques en una misma cabecera, el proceso de separaciones de cabeceras, la doble pertenencia de ciertas aldeas sujetas, así como los cambios de jurisdicción promovidos por éstos son múltiples signos de estas contradicciones. En el campo agrario, el aparente respeto español por la tenencia indígena recubrió en realidad una sumisión forzada a categorías jurídicas profundamente extrañas en la mentalidad prehispánica (la propiedad privada y comunal). A consecuencia, las tierras de los nobles tuvieron que colocarse en la división administrativa española, lo que tuvo consecuencias indirectas en la tenencia de la tierra.

118El resultado de estas transformaciones violentas fue marcado por la eliminación de ciertas categorías de nobles, la caída en el olvido de los reyes (tlatoque) sin cabecera y el desmantelamiento de las redes de poder y tenencia de tierras en las aldeas sujetas, en un mundo sacudido por la disminución demográfica, las epidemias y las migraciones hacia las ciudades para evitar el tributo y las deportaciones de mano de obra autorizadas por el trabajo forzado.

Notes

276 J. de Grijalva 1624: 14-15.

277 Fray Domingo de la Anunciación, Documentos inéditos... 1975: 240.

278 R. Spores 1967.

279 C. Gibson 1967: 36 y L. Simpson 1934.

280 Carta de fray Alonso Delgado 1571, L. García Pimentel 1904.

281 Códice Condumex 1570, pub. 1974.

282 Carta de fray Alonso Delgado 1571, L. García Pimentel 1904.

283 ltp.

284 agn Congregaciones 282, 1603.

285 agn Gen. 184, 1575.

286 agn Indios 2 (16) 1582.

287 J. de Grijalva 1624: 15.

288 B. García 1987: 167.

289 agn Congregaciones 282 (Totomixtlahuaca); Indios 132 (Totomixtlahuaca); Congregaciones 168 (Acuilpa).

290 B. García 1987: 239-40.

291 Ibid.: 240.

292 W. Taylor 1972.

293 Suma de Visitas 1548, pne (t. 1).

294 “Totomixtlahuacan hualaque ytitlahua d. Juan Ayotochitzotecon Xochitonalan tlatoani quilaua..tia don Miguel ticocnauacal: yhua fiscal: tiatznahuatl: yhua don Diego xochiteotl: ytpiltzin d. Juan ayotochitzontecon / yeytin hualaque quilhuilico don Alonso de Aguilar”, Códice Condumex 1570, pub. 1974.

295 agn Indios 182, 1579.

296 bn Paris Ms 116, 1580.

297 F. Chevalier 1944.

298 Ibid.

299 C. Gibson 1952.

300 bn Paris Ms 116, 1580.

301 Relación de Tepeaca, pne: 31 (t. 5).

302 Ver el Capítulo xiii. sobre la existencia de este cargo en otras partes de la Nueva España, ver entre otros: C. Gibson (1967) menciona en la lista de los alcaldes indígenas de Tenochtitlán un tal “Toribio Vázquez (tlacuscalcal)” en 1561 y 1565; entre los cargueros de Morelos, se nota la existencia de un tal “José tlacuscalcatl” (P. Carrasco 1976: 111).

303 agn Indios 4 (67) 1589 y 2 (525) 1583.

304 ltp.

305 P. Carrasco 1976: 142.

306 Los datos que siguen provienen de las fuentes siguientes: agn Indios i (310) 1581; Huamuxtitlán; i (328) 1582: Huamuxtitlán; i (311) 1581: Xochihuehuetlán; i (254) 1580: Huamuxtitlán; i (311) 1581: Xochihuehuetlán; y i (iii) 1577.

307 R. Spores 1967: 161-63.

308 B. García 1987: 196.

309 agn Gen. i (35v-36) 1575; i (89) 1575; i (198v) 1576.

310 agn Gen. i (163v) 1575.

311 agn Indios 2 (16) 1582.

312 Ver agn Gen. i (7v), (8v), (11v), (47), (140), (156v), (170), (1105), (1106), 1575, e Indios 4 (426) y 5 (74), 1590.

313 agn Indios 28 (213) 1685.

314 agn Gen. 4 (426) 1590; Indios I (311), 1581; Tierras 1721 (4), 1643; Indios 24 (464) 1664.

315 agn Indios 9 (219) 104, 1620.

316 bn Paris Ms 116, 1580. Analizaremos este documento a la luz de otra fuente sobre el mismo pueblo (agn Indios 182, 1579) ya mencionado arriba.

317 Los datos que siguen provienen de las fuentes siguientes: agn Indios 24 (464) 1664; 16 (87) 1650; 19 (52) 1653; 19 (235) 1660; 24 (464) 1664; 19 (52) 1653.

318 P. Carrasco 1976: 30-31.

319 Códice Condumex 1570, pub. 1974.

320 C. Gibson 1967: 37.

321 La cita proviene de B. García 1987: 193 (nota 25). El mismo autor habla de las luchas entre cabeceras y sujetos en la Sierra de Puebla p. 210 y siguientes.

322 agn Gen. i (16v) 1575.

323 agn Gen. i (18 y 18v) 1575.

324 agn Gen. i (14v-163-167v) y Gen. ii (300-711-826-828) 1575-1580.

325 agn Gen i (56v-57) 1575.

326 agn Gen. ii (67v-68-740-298) 1579-1582.

327 agn Gen ii (67v-68) 1579.

328 agn Congregaciones i (282) 1620.

329 agn Indios 2 (137) 1582.

330 agn Gen. 2, 1580 y i (138v) 1575.

331 agn Indios 25 (474) 1679.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search