Versión clásicaVersión móvil

Cuando los banqueros eran santos

 | 
Danièle Dehouve

Capítulo v. Un periodo transitorio. Las encomiendas: 1520-1550

Texto completo

  • 157 R. Chamberlain 1970: 124-28; L. G. de Valdeavellano 1968.

1La España de donde provenían los conquistadores se situaba al margen de las regiones de Europa occidental donde se había desarrollado un verdadero sistema feudal, y salía de varios siglos de guerra de reconquista contra los moros. La servidumbre no había revestido ahí un carácter general: los españoles del siglo xv conocían a los solariegos, descendientes de siervos unidos a la gleba y que otorgaban a su señor tributos y servicios fijados por él en función de un fuero. Sin embargo, los solariegos habían conquistado poco a poco las libertades de cambiar de dominio en ciertas condiciones y poseer tierras. Más tarde, en 1480, o sea cuarenta años antes de que Hernán Cortés desembarcara sobre el suelo de la Nueva España, la reina Isabel liberó a los solariegos de toda huella de estatus servil. En cambio, la noción de vasallaje, que nunca alcanzó un desarrollo comparable al que conoció en Francia por ejemplo, estaba en el corazón de toda la organización social española. La corona española, en efecto, hacía donación de tierras, ciudades, castillos, rentas, privilegios, a los nobles, las iglesias, las abadías, los monasterios, las órdenes militares y, en contrapartida, el vasallo reconocía la soberanía de la corona. De estas donaciones, existía toda una gama, teniendo como nombre patrimonio, mandación, encomienda, repartimiento.., que concedía al vasallo un derecho de cobro de tributos y de servicios por una o varias vidas, combinado en ciertos casos con la propiedad del suelo y con poderes judiciales. Pero, España se distinguía también por la existencia de muchos casos particulares: en Castilla, por ejemplo, los vecinos de Behatría designaban entre sí, al señor al cual darían tributo; mientras grupos sociales tales como los judíos, y los mudéjares (musulmanes subordinados a los cristianos) eran colocados directamente bajo la protección de la corona, a la que entregaban sus tributos.157

2Como lo escribe justamente R. Chamberlain, el origen de la encomienda del Nuevo Mundo no debe ser buscado en una de estas instituciones, sino en su conjunto. El conquistador Hernán Cortés distribuyó encomiendas a sus compañeros y se reservó la mejor parte, convirtiéndose en el encomendero de mayor importancia en la Nueva España. Cada uno de los conquistadores se vio confiar así un cierto número de indios, los cuales fueron compelidos a pagarle un tributo en bienes y en trabajo. Probablemente, hubieran querido transformar estas encomiendas en verdaderos señoríos, incluyendo la propiedad de bienes, la servidumbre y la transmisión de sus bienes a sus descendientes. Pero, desde los primeros años de la Conquista, a falta de poder impedir su formación, la corona hizo todo lo posible para restringir el alcance de esta institución, y le dio el carácter de una simple concesión de derechos sobre la población indígena:

  • 158 C. Gibson 1967: 63.

Aquellos a quienes se otorgaban, llamados encomenderos, tenían derecho a recibir tributo y trabajo de los indígenas que les eran delegados. Los indígenas, aunque sujetos a las demandas de tributo y trabajo durante el periodo en que la otorgación estaba en vigor, eran considerados como libres por la razón de que no eran propiedad de los encomenderos. Su libertad establecía una distinción legal entre encomienda y esclavitud, y entre encomienda y otros tipos más refinados de tenencia feudal. Una otorgación de encomienda no confería propiedad sobre la tierra, jurisdicción judicial, dominio o señorío.158

3Por esa razón, los títulos otorgados a los encomenderos especificaban que:

  • 159 Citado por J. Miranda 1952b: 71.

Por la presente, se pon(ían) en sus manos […] al señor y los naturales del pueblo de […] a fin de que le sirvieran en sus empresas y sus explotaciones, conforme a las ordenanzas y que los civilizara e instruyera en las cosas de la fe.159

4Pero, muy pronto, la corona comenzó a adjudicarse indios que habían sido primero destinados a los conquistadores. Se dio el nombre de corregimientos a los pueblos de la corona que eran administrados por un corregidor, al que los indios entregaban el tributo. Así, el status de los tributarios de la corona vino a recordar el de los judíos y de los mudéjares de Castilla que se encontraban colocados bajo la protección directa del rey. Finalmente, hacia 1550, una serie de reformas suprimió el derecho de los encomenderos a las prestaciones de servicio, y conmutó parcialmente en moneda el tributo anteriormente entregado en bienes.

5Las encomiendas parecen pues ser unos señoríos abortados, que fueron atacados pronta y duramente por la corona y se limitaron a la extorsión de impuestos ¿Pero quién puede decir si este marco jurídico edificado por la corona no disimulaba en la realidad derechos mucho más extendidos de los encomenderos?

  • 160 Carta del 27 de agosto de 1554, en Documentos inéditos... 1975: 230.

Cuando se repartió la tierra en los españoles, escribía Motolinía, cada uno se concertaba con el cacique, señor y principales del pueblo que le encomendaban que tanto había de dar cada ochenta días. Algunos destos, aunque pocos, iban al Marqués para que confirmase el concierto, y así los más su boca era medida y tasa de todo lo que podían sacar en tributos y en servicios personales y en algunos tiempos en esclavos, teniendo poco respeto a que pudiesen o no dar lo que pedían.160

  • 161 J. Miranda 1952b: 71.

6“Su voluntad era su conciencia”, afirma la Segunda Audiencia en 1532.161 Así pues, es legitimo preguntarse si la encomienda no permitió, durante los veinte primeros años de colonización, privilegios más amplios que lo autorizaba la legislación. Estudios regionales pueden responder precisamente a esta pregunta y cuestionaremos a este respecto los documentos de Tlapa.

  • 162 D. Brading 1975: 16-17; W. Borah 1954; J. P. Berthe 1958: 122-31.

7La esclavitud india fue muy real durante por lo menos dos décadas. Los tributos no eran suficientes para satisfacer la sed de ganancia de los españoles, quienes prospectaron activamente los metales preciosos, y explotaron al mismo tiempo otros productos de valor comercial. Hernán Cortés, por ejemplo, buscó perlas en el Golfo de California, emprendió el comercio con Perú y explotó los “placeres de oro” (el oro fluvial) en el sur de México y las minas de plata en Taxco, mientras que, sobre propiedades extensas, desarrollo la cría de ganado europeo.162 En una primera etapa, todas estas empresas se apoyaron sobre una mano de obra compuesta de esclavos indios, antes de que la corona prohibiera estas prácticas en 1542, y que se generalizara la importación de esclavos negros. Así la encomienda se articuló sobre empresas españolas que funcionaban con ayuda de la esclavitud, y la economía de los veinte primeros años de colonización de la región de Tlapa descansó sobre esta asociación.

La encomienda

  • 163 ene: 32 (t. 2).

8La región fue conquistada desde 1521-1522 por los españoles, quienes no parecen haberse topado con una fuerte resistencia indígena. Sólo hacia 1531 tuvieron que enfrentar una rebelión yopi en los límites de la zona que nos ocupa, al oeste de las ciudades costeras de Nexpa “que es la frontera de los llamados yopis”, y de Ayutla, de donde Diego Pardo dio parte al encomendero Pedro Lozano de los disturbios que estallaban. Los indios yopis, en efecto, según sus propios términos, “nunca habían querido obedecer ni servir a Moctezuma quien era el mayor señor de los indios, ¿que cómo querían que obedeciesen ahora a los cristianos?”163 La ciudad española de San Luis, fundada hacia 1522, fue abandonada en ese momento.

Mapa 12. Las encomiendas y los corregimientos en 1550.

Mapa 12. Las encomiendas y los corregimientos en 1550.
  • 164 A. de Herrera 1952: 1.9.
  • 165 C. Gibson 1967: 65.

9Sin mayores problemas, los conquistadores, y después la corona, se distribuyeron pues estos derechos sobre los indios de la región. La provincia precolombina de Tlapa gozaba de una reputación de gran riqueza: en 1531, se confirmó que ahí se encontraba lo esencial para la época, “mucho pan” y “muchas minas de oro”.164 Tal fue probablemente la razón por la cual Hernán Cortés se apoderó personalmente de Tlapa y de todos sus pueblos sujetos. Así fue como mantuvo en una misma unidad económica a una población numerosa viviendo en un territorio extenso, como lo hizo también en el Valle de México al adjudicarse una provincia como la de Texcoco, y grandes ciudades tales como Otumba y Coyoacán.165 Hasta fines del siglo xvi, la dimensión de la encomienda de Tlapa contrasto fuertemente con aquella, mucho más reducida, de Olinalá y Huamuxtitlán al norte y de múltiples ciudades costeras al sur (mapa 12). Sin embargo, Tlapa escapó rápidamente al dominio de Cortés para pasar a manos de Francisco de Rivadeo, luego de Bernardino Vázquez de Tapia, y después de Alonso de Estrada, hasta que se estabilizara hacia 1539 una partición entre los colonizadores españoles (las tres cuartas partes de Tlapa) y la corona (la cuarta parte restante).

10Al norte, Huamuxtitlán y Olinalá permanecieron en manos de personas privadas. Las ciudades costeras fueron, en su mayoría, distribuidas entre los españoles, a veces conquistadores como “Pierres” (sic) (Pedro) Gómez (en Ayotzinapa), Juan de Tovar y Francisco Guillén (en Jicayán). Ciertas cabeceras eran poseídas conjuntamente por un mismo encomendero, así, Igualapa, Ometepec, Xochistlahuaca por una parte, y Acatlán, Cintla y Xalapa por la otra. Antes de 1550, la corona logró apoderarse de varias de entre ellas (Xocutla, Cuilutla, Copalitech, Acatlán, Cintla, Xalapa y Azoyú). Las encomiendas que subsistían desaparecieron, para las más tardías, entre 1600 y 1630. A esta fecha, todas las ciudades llegaron a encontrarse uniformemente tributarias de la corona. Sin embargo, sea en provecho de un encomendero, sea de la corona, los indios entregaban dos clases de tributos.

El tributo en productos

  • 166 Las fuentes de mayor importancia son las siguientes: La Suma de Visitas, 1548, pne: 29-290 (t. 1); (...)
  • 167 En 1552, el oro en polvo de Tlapa era de 20 quilates, al mismo tiempo que el peso de minas de 450 m (...)
  • 168 P. Vilar 1974 y J. P. Berthe 1958.

11En 1548 (anexo 8),166 Tlapa proveyó 3,849 pesos de oro en polvo, Chilapa, 2,059 pesos y Tlalcozautitlán, 1,615, o sea más que todos los pueblos costeros reunidos (3,645 pesos). Se puede calcular que un tributario daba entre 0.5 y 5 pesos de oro por año (anexo 7), es decir, entre 1.6 y 16 gramos de oro fino de 22.5 quilates.167 Estas cantidades eran inferiores a lo que producían los “placeres de oro” del Ismo de Panamá a principios de siglo (se hablaba entonces de un peso, o sea 4.31 gramos por hombre y por día), y las minas de Tehuantepec, donde la misma cantidad era recogida por un esclavo en un mes.168 En Tlapa, este peso de oro era producido por alrededor de tres tributarios, en un año, lo que es mucho, si se toma en cuenta el hecho de que otras servidumbres pesaban sobre los indios.

  • 169 agi México 91, pub. por F. Scholes 1936.

12En efecto, debían entregar además miel y cera (en Tlapa), mantas (en Chilapa y en la Costa) y cacao (en Tlapa, Chilapa y la Costa) (anexo 8). Por lo que se refiere a la encomienda de Tlapa, se puede calcular que la miel y la cera eran vendidas entre 120 y 250 pesos,169 el cacao, 40 pesos, y el oro en polvo, 2,237 pesos de minas: sin duda, el oro representaba la mayor del valor de los tributos de Tlapa.

  • 170 pne (t. 1).

13Existían también dos tributos menos comunes, el pescado y las xícaras; pagados por algunas ciudades costeras. Finalmente, ciertos productos eran bienes de consumo destinados a los encomenderos: en Tututepec, los indios daban “una gallina diaria”, y, en Ayutla, “un guajolote diario”, en Cacahuatepec, “diez gallinas cada veinte días”; en Igualapa, debían dar diariamente “una gallina, tortillas de maíz, tea y leña”.170

14Es de notar que los españoles se contentaron con exigir para ellos mismos productos ya existentes en la época (cacao, miel y cera, pescado), o que eran entregados ya como tributo al “imperio azteca” (el oro en polvo o en barras, las mantas y las xícaras).

15Los impuestos eran en general exigidos cada 80 días (para el oro, la miel, la cera y las mantas), salvo excepciones debidas a acuerdos locales entre encomenderos e indios: así, en Cacahuatepec, el tributo era entregado cada 60 días, en Suchitepec y Xocutla, cada mes. Por todas partes, el cacao era entregado cada año después de la cosecha. Estos ritmos recuerdan la periodicidad de los tributos precortesianos, que, según los documentos, eran entregados cada seis meses (o sea dos tributos por año), cada 80 días (o sea 4.5 tributos por año), o una vez al año.

16Las encomiendas pagaban los tributos en función de acuerdos pasados entre el encomendero y los indios. El número de habitantes de la encomienda desempeñaba un papel puramente indicativo, y sólo servía a los indios para presentar argumentos a favor de una minoración de los impuestos. Algunos se “decían agraviados” o hacían valer que “se habían muerto mucha gente”, sobre todo en la Costa, que había experimentado una verdadera catástrofe demográfica. Esta disparidad de prestaciones es notable si la cantidad de oro entregada por cada pueblo se compara con el número de tributarios censados (anexo 7). Únicamente para la provincia de Tlapa, los cálculos permiten comprobar que el número anual de pesos pagado por tributario variaba, según los pueblos, entre 0.4 (en Iguala) y 1.97 (en Totomixtlahuaca). Sabemos por otra parte que los indios de Iguala compraban el oro que pagaban en tributo, mientras que los de Totomixtlahuaca lo recogían en un río que atravesaba sus tierras. Esto tiende a probar que los encomenderos fijaban el monto del tributo en función de los recursos propios de cada lugar, más que según el tamaño de la población. Por otra parte, las cifras que se refieren a la Costa, más rica en oro que las regiones de La Montaña, se distribuyen con una escala que varía entre 0.5 (Sochitepec) y 5 (en Cuautepec) pesos por tributario.

17Había varias clases de beneficiarios del tributo. Entre los españoles, se distinguían al encomendero, persona privada quien había recibido la concesión de una encomienda, y el corregidor, funcionario encargado por la corona de cobrar los tributos que pertenecían al rey. Las fuentes mencionan también al alguacil, funcionario español subalterno. Ciertos nobles indígenas (cacique, calpixque) se beneficiaban igualmente de prestaciones más modestas.

  • 171 ltp, Nexpa, 1550.

18Cada uno de estos personajes exigía tributos específicos; el corregidor, el alguacil y el calpixque recibían su alimentación por parte de los indios: los documentos señalan que les “dan de comer”, o precisan que los tributarios de Tututepec debían llevar una gallina diaria al calpixque y los de Xocutla cultivar un campo de maíz para el corregidor En cambio, el encomendero, generalmente vecino de Chilapa o de México, no pedía alimentos sino durante sus viajes a la encomienda. En 1550, los indios de Nexpa debían dar diariamente a Gutierre de Badajoz, durante su estancia en el pueblo, un guajolote, un pollo, veinte tortillas de maíz y, el viernes, tres pescados.171 Finalmente, los tributos en bienes eran entregados al encomendero o al corregidor quien los mandaba a la corona.

  • 172 agn Contaduría 658 (2) 526-27 (1537).
  • 173 agi México 91 (1536), pub. por F. Scholes 1936.

19Una parte de los tributos se comercializaba: se sabe cómo en lo que se refiere a los corregimientos. En 1537, un factor estaba encargado de vender al remate el tributo de miel y cera de Tlapa, varias veces al año (según nuestros documentos, una vez en febrero y otra en noviembre de ese año).172 El oro en polvo era vendido y fundido,173 el importe obtenido se repartía de la manera siguiente: una quinta parte (el quinto del rey) era acreditado a la corona. El resto era compartido entre el rey y sus funcionarios locales (corregidor y alguacil). En Xalapa, Cintla y Acatlán, el corregidor tenía derecho a más de la mitad del valor del tributo y, en Chilapa, a una cuarta parte. En las encomiendas, con la excepción del “quinto del rey”, la totalidad de la suma iba a los encomenderos.

El tributo en trabajo

  • 174 ltp; una “sementera de 160 brazas de largo y 100 de ancho” mide aproximadamente 7 hectáreas; otra d (...)
  • 175 ltp; la hanega es un volumen de semillas que se siembra en una superficie de terreno, cuyo tamaño d (...)
  • 176 ltp; Tlalcozautitlán pagaba 400 hanegas a Taxco; por los mismos medios, estimamos la parcela que la (...)
  • 177 ltp; en Nexpa, los indios cultivaban una superficie de 200 brazas de largo y 100 de ancho, o sea 9 (...)
  • 178 pne (t. 1): Ayutla, Cacahuatepec, Tututepec, Xocutla, Ometepec.

20A los tributos en bienes, se agregaban las prestaciones de trabajo obligatorias en los cultivos de maíz. Se puede estimar que las dos parcelas sembradas por los indios de Olinalá en provecho de su encomendero median entre 7 y 1.7 hectáreas.174 En Xalapa, el maíz cubría entre 3.5 y 4.5 hectáreas.175 Finalmente, Tlalcozautitlán debía cultivar alrededor de 7 hectáreas.176 Parece pues que los terrenos puestos en cultivo a título de tributo hayan medido entre 4 y 9 hectáreas. En cuanto al consumo personal del corregidor y del encomendero, parece que se puede calcular anualmente en 200 ó 300 hanegas de maíz, es decir, más o menos la cosecha de una superficie de 4 hectáreas de tierras de riego. Señalemos a título de comparación que esta cantidad de maíz serviría en nuestros días para alimentar durante un año a cerca de diez familias indígenas de cinco personas. En los cultivos de cacao, los indígenas cultivaban alrededor de 9 hectáreas en Nexpa, 31 en Tlalcozautitlán, 36 en Xalapa, y 3 veces 27 hectáreas en Amuzgos.177 El cuidado de las plantas ocupaba de 2 a 60 “indios de servicio” al día, y más frecuentemente de 7 a 10.178

21¿Cuál es el origen de estas prestaciones de servicio? Una observación sugiere que, por lo menos en ciertos casos, la costumbre es de origen precortesiana. Dos encomenderos se dividían Tlalcozautitlán en 1539. En esta fecha, se revisaron los tributos y se ordenó la supresión de los impuestos en cera; en su lugar, los encomenderos se adjudicaron las dos terceras partes de la cosecha de una terreno, antes atribuida en su totalidad al cacique del pueblo. Este se contentó con recibir el tercio restante; probablemente, este cacique era un tlatoani al cual los españoles mantuvieron ciertos privilegios a cambio de su colaboración en el cobro del tributo. Estas servidumbres se acompañaban de la obligación, especificada o no en los documentos, de llevar la cosecha a la ciudad (a menudo Chilapa) o a las minas.

  • 179 C. Gibson 1967: 83.

22Se pueden plantear varias preguntas sobre la naturaleza de estas prestaciones de servicio: ¿Por qué los españoles no cobraban las cantidades de maíz y de cacao que necesitaban bajo forma de un tributo en bienes, como lo hacían para el oro, la miel, las mantas y, en parte, para el cacao? ¿Por qué razón especificar las tierras que debían trabajar los indios? ¿Cuál era el status de estas parcelas? Se dice que, en la legislación, la encomienda no otorgaba la propiedad de bienes; ¿pero acaso no permitía a los encomenderos ejercer una especie de usufructo sin derecho de alienación? Esto es lo que sugiere el ejemplo de Tepetlaoztoc (al norte de Texcoco), citado por C. Gibson, donde el encomendero Gonzalo de Salazar “usurpó tierras indígenas comunales […] y crió ovejas, cerdos, cabras y caballos en tierras tomadas a los indígenas.179

23Parece cierto que, en la región de Tlapa, la encomienda permitió prácticas del mismo tipo, como en el ejemplo anterior: cuando los encomenderos desviaron para su provecho las dos terceras partes de la cosecha de cacao, antes destinada al cacique de Tlalcozautitlán, se puede decir que ellos se atribuyeron como usufructo una parte de la parcela cultivada. En Olinalá, los cultivos de maíz destinados a las minas de Ayoteco pertenecían probablemente a la comunidad indígena. Estos casos invitan a matizar la opinión, corrientemente admitida, según la cual la encomienda sólo autorizaba el derecho a ciertos impuestos. Las prestaciones de servicio permitieron que los españoles se aprovecharan del producto de parcelas de cultivo que pertenecían a los indios.

24De manera directa o indirecta, el tributo cobrado en bienes y en trabajo fue utilizado por los conquistadores para extraer oro y plata. Desde los primeros años de la Conquista, esta finalidad había guiado las estrategias de dominación:

  • 180 B. Díaz del Castillo 1942: 137.

En los libros de renta de Montezuma, mirábamos de donde le traían los tributos de oro y donde había minas, cacao y ropa de mantas, y a aquellas partes que veíamos en los libros y las cuentas que tenía en ellos Montezuma que se lo traían, queríamos ir.180

25En Tlapa, el oro en polvo representó el principal producto cobrado como tributo por los españoles. Pero, se puede decir además que todas las otras prestaciones tributarias, el maíz, cacao, mantas y trabajo, fueron puestas al servicio del funcionamiento de las minas y de los placeres de oro, es decir, de la acumulación de oro y plata por los europeos.

El destino del tributo: el mantenimiento de esclavos recolectores de oro

  • 181 ene: 32 (t. 2) y 180-81 (t. 15) 1531.

26Como en otras partes en la Nueva España, los encomenderos de la región emprendieron la colecta de oro en los arenales de los ríos, llamados placeres, con la ayuda de unos esclavos indios.181

27A la búsqueda del oro fue asociada la vida efímera de una ciudad española, aparecida en 1522 y abandonada después del levantamiento yopi de 1531:

  • 182 Relación de Xalapa, pne: 364 (t. 4).

Quando vino don Pedro de Alvarado a conquistar esta tierra, después de ganada, que se pobló un pueblo de españoles […] el qual se llamaba y llama oy dia San Luis, e que sacavan mucho oro de un rio que estaba junto a dicho pueblo, que agora es de yndios; y que por acabárseles el oro, se despobló el dicho pueblo.182

  • 183 J. P. Berthe 1958.

28Los documentos no proporcionan mayores detalles sobre la explotación de los placeres de oro de la región. Pero se sabe que, en otras partes,183 los mineros españoles empleados por los encomenderos tenían cada uno a su cargo una cuadrilla que comprendía de 28 a 100 esclavos, lo que da una idea del gran número de trabajadores que debían de encontrarse a lo largo de los ríos costeros.

  • 184 pne (t. 1).
  • 185 Ibid. y ltp Olinalá, 1550.

29Los conquistadores explotaron además varias minas que cayeron en seguida en el olvido, con la excepción de Taxco.184 Entre estas minas abandonadas, ¿explotadas o no, y por cuanto tiempo?, se pueden citar las de plata de Totomixtlahuaca, de cobre, plomo y plata de Xicayán, de cobre y plata de Chilapa. “Hubo minas de plata a dos leguas de Ayacastla, minas de oro, a cuatro leguas”, y otras más en Ayoteco.185

  • 186 ltp, Nexpa, antes de 1550.
  • 187 pne (t. 1).
  • 188 ltp, Olinalá y Zumpango, 1550.

30En gran parte, los impuestos exigidos a los tributarios servían para la explotación de los placeres de oro y minas. A veces directamente: los indios de Nexpa, por ejemplo, tejían mantas y cultivaban maíz para “cien esclavos de las minas”,186 los de Tlalcozautitlán llevaban comida a las minas de Taxco,187 y los de Olinalá y de Papalutla a las de Ayuteco; en los límites de la zona estudiada, les correspondía a los tributarios de Tixtla y de Zumpango188 traer todo lo necesario para el mantenimiento de los trabajadores de las minas de este nombre. En otras partes, el apoyo a las minas se realizaba de manera indirecta. Los tributarios pagaban tributo en bienes de consumo (maíz, pescado, mantas, los cuales podían ser destinados a las minas), y en productos para comercializar (cacao, que los encomenderos podían vender para adquirir esclavos y herramientas).

  • 189 Contrato de compañía, citado por J. Miranda 1952.
  • 190 ltp, Olinalá, 1550.
  • 191 ene: 180 (t. 15).

31Las exigencias tributarias de los encomenderos eran pues en gran parte dictadas por sus intereses en la explotación de las minas. Entre ellos habían grandes empresarios de los cuales se han encontrado los nombres por casualidad en varios documentos. Alonso de Aguilar, por ejemplo, encomendero de Olinalá y de Papalutla, explotaban las minas de oro de Chilapa y de Los Opelcingos, “en compañía” de Andrés Núñez. Este aportaba “100 esclavos indios con herramientas y bateas, y 80 puercos”. Alonso de Aguilar, por su parte, “ponía los mantenimientos de los esclavos, 20 puercos y se obligaba a dar indios de servicio”. Las ganancias eran repartidas entre él (en 2/5 partes) y su socio (por 3/5).189 Otra fuente añade que el mismo Alonso de Aguilar tenía una parte en las minas de Ayoteco.190 No es pues de admirarse que los indios de Olinalá y de Papalutla hubieran tenido por tarea esencial el mantenimiento de los esclavos de las minas. Martín de Ircio, encomendero de Tixtla, debía ser otro empresario de importancia, pues su nombre esta citado entre los explotadores de placeres de oro del río de Los Yopelcingos.191

32Al interés que los españoles daban al oro, respondió pues una forma esencial de producción, descansando en el placer de oro y la mina, cuya explotación se basaba en la esclavitud. La encomienda la rodeaba, la sostenía o la completaba según los casos. En ella descansaba sobre todo el mantenimiento de los esclavos, pero también, en ciertos casos, era una manera anexa de obtener el oro (en Tlapa), y una fuente de trabajadores de apoyo para las minas (los llamados “indios de servicio” del encomendero de Olinalá y de Papalutla).

33Así pues, si la encomienda fue puesta directamente al servicio del desarrollo del mercado europeo en su etapa de la “acumulación primitiva”, ¿Cómo calificar la extracción tributaria realizada en su seno? ¿Se trata acaso de la simple continuación del tributo mexica, o de una nueva forma de extorsión?

Del tributo azteca al tributo colonial: cambios y continuidades

  • 192 pne (t. 1).
  • 193 Con la excepción de Tlalcozautitlán, ltp.

34A favor de la continuidad, se puede mencionar el contenido de los tributos, ya que los encomenderos exigieron productos conocidos, siguiendo la misma periodicidad que antes. Utilizaron también como intermediarios a los nobles indígenas, los cuales llevaban tres títulos: el calpixque, el gobernador y el cacique o señor natural. El primero era el cobrador del tributo al servicio del “imperio azteca”, y el segundo, un indio noble escogido por los españoles para administrar los pueblos. Había un calpixque en Tenango, Atlamajac, Azoyuque, Tututepeque, y Tlalcozautitlán, y un gobernador en Tenango.192 Buen número de pueblos conservaban también a su cacique indígena, el cual cobraba por cuenta propia unos impuestos que las fuentes prestan de ordinario poca atención y ni los mencionan.193 Si recordamos que la sociedad precortesiana se caracterizaba básicamente por sus relaciones tributarias (y quizá en parte serviles) entre campesinos y nobles locales, se tiene la impresión que los españoles se contentaron simplemente con sustituir al emperador Moctezuma. Sin embargo, la Conquista llevó consigo muchos cambios, originados todos por esta famosa “sed de oro” que los españoles no lograron nunca estancar.

La transformación del contenido de los tributos

35Es muy difícil llegar a una comparación entre los tributos precortesianos y los españoles. Pero resalta del anexo 9 que los impuestos respondían a dos políticas tributarias distintas, practicadas primero por los aztecas, y luego por los encomenderos. En efecto, éstos abandonaron todos los productos de consumo corriente exigidos por Moctezuma: el chile (entregado por Chilapa y Jicayán), el maíz (de Chilapa), el pescado y las jícaras (de Ayutla), desaparecieron de los tributos poscortesianos, y sólo subsistió en algunos lugares la obligación de “alimentar” al corregidor o al encomendero durante sus viajes a las localidades. Fueron igualmente echados al olvido todos los bienes destinados a los nobles y a los sacerdotes aztecas: los “tigres” y los “águilas” de Chilapa, los trajes de guerrero, los objetos de hule y las piezas labradas con piedras preciosas de Olinalá y de Tlapa. Unos cambios afectaron la distribución geográfica de ciertos impuestos de origen precortesiano: las mantas cuyo impuesto fue mantenido en Jicayán y en Olinalá, suprimido en Tlapa e iniciado en Chilapa y Ayutla-, la miel que Olinalá continuó pagando, mientras que Tlapa lo comenzó. Además, los conquistadores exigieron la entrega de ciertos productos, como el cacao, que antaño no era exigido por Moctezuma, sino cobrado, sólo a veces, por caciques locales. Sobre todo, generalizaron a todos los pueblos, con la excepción de Olinalá, la obligación de pagar oro en polvo, aun cuando la región no lo producía, lo que era el caso por ejemplo de Chilapa y de los pueblos del norte de la provincia de Tlapa. El resultado fue que los indígenas de Tlapa, quienes, antes de la Conquista, entregaban cantidades considerables de oro en polvo (cerca de 4,640 pesos anuales), continuaban, hacia 1540, a pagar un impuesto apenas inferior (alrededor de 3,849 pesos), mientras que su población se había venido abajo. El oro llegó a ser finalmente el impuesto de mayor importancia para muchos pueblos que no lo pagaban en absoluto antes de 1520 (Ayutla, Jicayán y Chilapa).

36Ahí parece pues residir la diferencia esencial entre los tributos pre y poscortesianos: antes de la Conquista, los señores locales de Tlapa regalaban a Moctezuma productos extraídos de su propia zona ecológica; luego, pagaron a los españoles los tributos en bienes exigidos por éstos, incluso si tenían que conseguirlos por medio de intercambios regionales previos.

La necesidad de un mercado regional

  • 194 pne (t. 1).

37No hay que pensar que, porque el tributo era entregado en productos y no en moneda, los pueblos hayan explotado sus propios recursos en una especie de economía natural. Para pagar lo que se les pedía, debían recurrir a intercambios regionales previos. Es lo que se puede deducir del examen de dos clases de fuentes: por una parte, la lista de los tributos y, por otra parte, la lista de las producciones de cada localidad (ver los mapas 13 y 14).194 Es necesario ciertamente tomar en cuenta el hecho de que la primera es exhaustiva porque los tributos eran recopilados de manera sistemática, mientras la segunda no lo es, y debe ser deducida de las observaciones sueltas del cronista. Sin embargo, la comparación entre las dos listas permite reconstituir los principales circuitos del mercado indio.

38Para la zona costera, no hay problema. Globalmente, los indios pagaban como tributo el producto de sus propias cosechas o cultivos (oro en polvo, cacao). Se sabe que había algodón en Cacahuatepec y que esta ciudad, así como las que la rodeaban, tejían mantas para sus encomenderos. Cuando había intercambio, sólo involucraba a los pueblos vecinos.

  • 195 Ibid.
  • 196 ltp.

39Pero no fue así en la Depresión del río Balsas y en las ciudades septentrionales. Los españoles mencionaron explícitamente que varias de entre ellas vendían o trocaban su producción agrícola para conseguir el oro que pagaban en tributo. Por ejemplo, en Iguala, “cójese algodón y frutas de que grangean el oro que tributan”; en Ixcateopan “grangean el oro que tributan con las cosas que cojen”, y, en Chilapa, “compran el oro que tributan.195 Se puede pensar que eso se refería a casi todas las ciudades del norte de Tlapa, ya que, en 1552, los españoles liberaron esta encomienda de la obligación de pagar su tributo en oro en polvo “por el gran trabajo que tienen en lo andar a buscar”.196

Mapa 13. Geografía de los tributos (1548).

Mapa 13. Geografía de los tributos (1548).
  • 197 J. Miranda 1952b: 76.
  • 198 Ibid.

40Fue principalmente la “sed de metales preciosos” lo que lanzó a los españoles a exigir oro en polvo de pueblos que no lo recogían y, por eso mismo, llegó a conformarse un mercado regional indígena. Esta evolución señalada en la región fue sin duda general en la Nueva España, cuyos administradores proclamaban su deseo de desarrollar el comercio: “El bien de esta tierra –escribía el presidente de la Segunda Audiencia al rey– es encaminar entre los indios el trato y hacer que el que saca oro lleve al mercader lo que le es menester, y el que tiene algodón haya por él oro”.197 Desde 1530, se sabe de casos de indígenas que preferían pagar sus tributos en oro, y negociar sus cosechas de maíz y sus mantas de algodón, pues, así, “ganan para el tributo y para su mantenimiento personal”.198

Mapa 14. Geografía de las producciones (1548).

Mapa 14. Geografía de las producciones (1548).

41De cierta manera, la encomienda retomó y utilizó pues para su provecho prácticas de origen precortesiano. Por una parte, los españoles delegaron a los nobles indígenas (calpixque, tlatoani) el cuidado de recoger el tributo y fue así como se mantuvieron, en las encomiendas, antiguas relaciones sociales. Por otra parte, el tributo en trabajo y en dinero quedó como la forma de extorsión única; no existió el trabajo asalariado y, si el indio cultivaba productos, era como parte de su tributo. No existía tampoco una producción indígena destinada al mercado; el comerciante no era otro que el encomendero o el corregidor, quien monopolizaba casi completamente la venta de los productos indígenas en la Nueva España. Finamente, la base material se conservó sin cambios los tributos no contenían ningún producto de origen europeo que hicieron su aparición en la Nueva España, de manera exterior a los circuitos tributarios de las encomiendas y de los corregimientos.

42Pero esta forma de producción y su base material tomaron lugar, a partir de este momento, en un contexto completamente nuevo. El desarrollo del capitalismo en su fase mercantilista determinó el tipo de productos que los españoles buscaron en el Nuevo Mundo que acababan de conquistar. Por esa razón, exigieron tributos de oro, incluso en los pueblos que no lo recogían. De ello se derivó la necesidad de desplazamientos temporarios para los indios de La Montaña quienes iban a adquirir en la Costa el oro que no producían, a cambio de productos alimenticios provenientes de su zona ecológica. Este mercado regional indio debe ser analizado como una forma anexa del tributo o, dicho de otra manera, una agravación del tributo existente. En efecto, los españoles, al exigir oro en los pueblos de La Montaña, se ahorraban viajes y transportes, en una época en que se realizaban aún exclusivamente a lomo de hombre. Se trata de una medida del mismo tipo que la que, durante años, obligó a que los indios entregaran el tributo en la ciudad de residencia de su encomendero. Las transformaciones del tributo arrastraron igualmente un aumento de la producción de oro en la Costa. Es probable que los indios que ahí vivían eran llevados a pasar más tiempo que antes a recoger oro, de manera que su producción satisficiera a la vez a su propio encomendero y a los indios venidos para el trueque. Para los indios de La Montaña, como para los de la Costa, el pago del tributo en oro condujo pues a un aumento de trabajo.

43Al organizar el contacto entre el Viejo y el Nuevo Mundo, la encomienda ostentaba, en realidad, características que le eran propias y hacían de ella una institución multiforme y compleja. En primer lugar, estaba desprovista de una existencia autónoma y no se comprendía sino dentro de su articulación con la esclavitud. Cuando el tributo no era pagado directamente en oro, servía para hacer funcionar las minas y los placeres de oro, donde se empleaban esclavos. Además, la encomienda disimulaba diversas relaciones sociales; mientras que, a nivel jurídico e oficial, no otorgaba más derechos que el de cobrar el tributo, permitió en realidad localmente que los españoles gozaran del usufructo de ciertas parcelas indígenas. Representó pues, en ciertos casos, una etapa hacia la apropiación de tierras. Finalmente, la encomienda no llevaba en sí las condiciones de su reproducción. Si, como lo dicen algunos, los españoles emplearon un “despotismo tributario”, este destruyó a la vez a la población indígena, en algunas partes casi enteramente, y los recursos, en particular el oro fluvial cuya explotación había perdido toda rentabilidad al cabo de treinta años.

44En el seno de la encomienda, las formas de la producción indígena no estaban aún transformadas, pero no obstante no tenían nada en común con lo que eran antes de la Conquista: la extracción tributaria precortesiana se ejercía en un imperio en expansión, y permitía, particularmente en la región de Tlapa, el aumento de la producción de víveres y la introducción de nuevas técnicas de cultivo y artesanales. Es notable la diferencia con el tributo poscortesiano, cuyo propósito era arrancar un máximo de oro, aunque destruyera a los hombres y los recursos.

45Por esto, las tres décadas que siguieron la Conquista merecieron el nombre de período de transición. En 1550, la economía basada en el tributo, incapaz de reproducirse más tiempo, llegó a su término. El oro fluvial estaba agotado, era necesario pensar en explotar nuevos recursos, en función de las necesidades europeas. La población estaba diezmada, una reforma de las formas de extorsión se hizo necesaria. Se inició pues otro período durante el cual se estabilizarían nuevas relaciones de producción.

Notas

157 R. Chamberlain 1970: 124-28; L. G. de Valdeavellano 1968.

158 C. Gibson 1967: 63.

159 Citado por J. Miranda 1952b: 71.

160 Carta del 27 de agosto de 1554, en Documentos inéditos... 1975: 230.

161 J. Miranda 1952b: 71.

162 D. Brading 1975: 16-17; W. Borah 1954; J. P. Berthe 1958: 122-31.

163 ene: 32 (t. 2).

164 A. de Herrera 1952: 1.9.

165 C. Gibson 1967: 65.

166 Las fuentes de mayor importancia son las siguientes: La Suma de Visitas, 1548, pne: 29-290 (t. 1); F. González de Cossío 1952, que designaremos como ltp; agi México 91 (1536), pub. por F. Scholes 1936; agn Contaduría 658 (2) 526-27 (1537).

167 En 1552, el oro en polvo de Tlapa era de 20 quilates, al mismo tiempo que el peso de minas de 450 maravedíes valía 4.60 grs de oro fino de 22.5 quilates. Calculando que un peso de oro en polvo equivalía a 320 maravedíes, llega uno a la conclusión que Tlapa pagaba cada año lo equivalente a 2,737 pesos de minas, o sea 12.5 kgs de oro fino de 22.5 quilates, y la costa, 2,589 pesos de minas, o sea cerca de 12 kgs de oro fino.

168 P. Vilar 1974 y J. P. Berthe 1958.

169 agi México 91, pub. por F. Scholes 1936.

170 pne (t. 1).

171 ltp, Nexpa, 1550.

172 agn Contaduría 658 (2) 526-27 (1537).

173 agi México 91 (1536), pub. por F. Scholes 1936.

174 ltp; una “sementera de 160 brazas de largo y 100 de ancho” mide aproximadamente 7 hectáreas; otra de 200 brazas de largo y 20 de ancho mide 1.7 ha (según el anexo: Monedas, medidas y superficies coloniales).

175 ltp; la hanega es un volumen de semillas que se siembra en una superficie de terreno, cuyo tamaño difiere según la tierra y el método de cultivo. Según cálculos que hemos realizados en la región en la época actual (D. Dehouve, 1974), una parcela de 5 hanegas de temporal mide entre 7 y 9 ha, y la mitad en una parcela de riego.

176 ltp; Tlalcozautitlán pagaba 400 hanegas a Taxco; por los mismos medios, estimamos la parcela que las producía a 7 ha de riego o 15 ha de temporal.

177 ltp; en Nexpa, los indios cultivaban una superficie de 200 brazas de largo y 100 de ancho, o sea 9 has y 2000 pies de cacao. Basándose en este ejemplo, se puede calcular que un ha contenía 222 plantas, lo que permite estimar los cultivos de Xalapa en 8000 plantas, y Amuzgos en tres veces 6000 plantas. Conocemos la superficie del cultivo de Tlalcozautitlán (300 brazas de largo y 240 d ancho)

178 pne (t. 1): Ayutla, Cacahuatepec, Tututepec, Xocutla, Ometepec.

179 C. Gibson 1967: 83.

180 B. Díaz del Castillo 1942: 137.

181 ene: 32 (t. 2) y 180-81 (t. 15) 1531.

182 Relación de Xalapa, pne: 364 (t. 4).

183 J. P. Berthe 1958.

184 pne (t. 1).

185 Ibid. y ltp Olinalá, 1550.

186 ltp, Nexpa, antes de 1550.

187 pne (t. 1).

188 ltp, Olinalá y Zumpango, 1550.

189 Contrato de compañía, citado por J. Miranda 1952.

190 ltp, Olinalá, 1550.

191 ene: 180 (t. 15).

192 pne (t. 1).

193 Con la excepción de Tlalcozautitlán, ltp.

194 pne (t. 1).

195 Ibid.

196 ltp.

197 J. Miranda 1952b: 76.

198 Ibid.

Índice de ilustraciones

Título Mapa 12. Las encomiendas y los corregimientos en 1550.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/5305/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 1,7M
Título Mapa 13. Geografía de los tributos (1548).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/5305/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 1,6M
Título Mapa 14. Geografía de las producciones (1548).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/5305/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 1,5M

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search