Capítulo iv. Tlapa en el momento de la Conquista
p. 77-90
Texte intégral
1En el momento en que los españoles se preparaban para conquistar México, el imperio azteca en expansión se extendía a partir de la ciudad de México-Tenochtitlán, sometiendo poco a poco a las poblaciones de las tierras tropicales y forzándolas a entregar su tributo. En 1521, el imperio contaba 38 provincias tributarias, y Tlapa no tenía mucho tiempo de ser la capital de una de ellas. La ciudad misma había caído en manos de los conquistadores aztecas o mexicas a partir de 1480 y, a la llegada de los españoles, los migrantes originarios del altiplano llegaban aún a la región, rechazando o sometiendo a las poblaciones autóctonas.
2Es cierto que la provincia ocupaba entonces un lugar estratégico para el imperio azteca: si no hubiera existido esta brecha abierta en el corazón de los “señoríos” rebeldes, los mexicas no habrían tenido ningún acceso a esta parte de la costa del Pacífico relativamente poco alejada del altiplano. Pero fue precisamente esta situación la que hizo particularmente complejas las relaciones inter-étnicas que se daban. El pueblo de los yopis defendía su independencia al oeste, mientras que, al este, los reinos mixtecos, portadores de una alta civilización comparable a la de los mexicas, se negaban a pagar tributo a Tenochtitlán. Pero, entre los dos, en la provincia de Tlapa, unas ciudades reconocían el dominio de Tenochtitlán, unos reyes se sometían, y las tierras acogían a nuevos migrantes mexicas. Nada era estable, todo se transformaba y, evocar los inicios del siglo xvi, equivale a reconstituir las peripecias de la conquista azteca.
Las poblaciones autóctonas
3En la región de Tlapa vivían, como puede parecer lógico, gente llamada tlapaneca. No obstante, dos pueblos muy diferentes recibían esta apelación por parte de los mexicas. Uno de ellos era el pueblo yopi (o yope):
Los yopime, llamados también tlapanecos, escribe Sahagún, son las gentes de Yopitzinco. La razón por la cual [se les llama] yopime se debe a su país, que se llama Yopitzinco; y la razón por la cual [se les llama] tlapanecos es porque se pintan de ocre [tlahuiltl], y también a causa de su dios que se llama Totec [nuestro señor] Tezcatlipoca El Rojo [Tlatlauhqui] que estaba adornado de ocre...114
4Los yopis poblaban, al oeste de la región de Tlapa, el Yopitzinco, hacia donde el empuje azteca los hizo retroceder. Según los especialistas,115 la frontera occidental del Yopitzinco pasaba por el actual río Papagayo (antiguo río de los Yopis). Al norte, los yopis independientes tocaban Zumpango y las ciudades sometidas a Chilapa (la cual “formaba frontera con una provincia que se dice de los yopis, que está hacia la Costa del mar del sur, a 20 leguas de aquí, hacia el Puerto de Acapulco”).116 Si se incluye entre estas últimas ciudades a Colotlipa, Xocutla y Quechultenango, se puede pensar que la frontera pasaba exactamente al sur de éstas, como lo menciona Davies, quien critica el hecho que Ortega da por límites el río Omitlán. Finalmente, al este, parte que nos interesa particularmente, los yopis llegaban hasta Ayutla donde unos señores colectaban para Moctezuma el tributo de las ciudades costeras, las más occidentales siendo Nexpa y Tutepec que abrigaban una guarnición azteca. De acuerdo entonces con Ortega y Davies, consideramos que la frontera pasaba por el río Nexpa.
5Los cohuixcas representaban a la otra población presente en la región:
Los cohuixcas también son llamados tlapanecos, al singular cohuixcatl. Esos cohuixcas son gente de Tepecuacuilco, de Tlachmalacac, de Chilapan, que no hablan una lengua bárbara, sino el náhuatl. Esos son muy ricos.117
6Contrariamente a los yopis que no se parecían a los mexicas, ni por la lengua ni por las costumbres, los cohuixcas eran muy semejantes a los habitantes de Tenochtitlán: constituían una de las tribus de la peregrinación, partida con los mexicas en 1155 en dirección de México-Tenochtitlán. Se considera que llegaron en el siglo XIII a los alrededores de Iguala y de Tlalcozautitlán, imponiendo su presencia a las poblaciones chontales y matlatzincas al norte, y yopis al sur. Por nuestra parte, agregaremos a sus conquistas la porción de territorio comprendida entre Cualac y Tlapa. En apoyo a esta hipótesis, podemos citar un documento de fundación de uno de los pueblos de la región, en el que un señor llamado Texeloatecutli, el cual reinaba en Cualac, se dirigió a los migrantes mexicas en estos términos:
mis abuelos [tengan cuidado] que aquí no se les mate, que no los pongan a Ustedes en el chiquihuite y el molcajete [dicho de otro modo: los van a moler como carne para paté], pues los cohuixcas que están en medio de las tierras son muy malos, les dijo él, antes de otorgarles las tierras de Chiepetlán y Tlaquilcingo.118
7Finalmente, al este, los mixtecas independientes ocupaban la ciudad de Tututepec,119 separada de la provincia de Tlapa por una franja de ciudades semicontroladas por el imperio. Estas conservaban todas un cacique mixteca, mientras otras aceptaban formalmente la soberanía de Moctezuma. De esta manera, Ayusuchiquilazala (hoy Sochiquizala) pagaba un tributo al imperio pero, sobre todo, mantenía una guarnición mexica, la cual nombraba a los sacerdotes e intervenía cuando el señor local impartía justicia.120
8Otras ciudades rechazaban la soberanía de Moctezuma y lo combatían; tal era el caso de Xicayán (de Tovar), que aceptaba sin embargo entregar tributo al imperio y abrigar en el pueblo a cuatro nobles mexicas para asistir al cacique local en sus funciones. Tecomastlahuaca (hoy Tecomaxtlahuaca) e Instlahuaca o Xihuystlahuaca (hoy Ixtlahuaca) eran dos pueblos vecinos; sólo el primero mantenía con el imperio relaciones a la vez belicosas y tributarias, ya que lo combatía y le hacía llegar al mismo tiempo presentes de esmeraldas para Moctezuma.121
9De estas tres poblaciones, no se sabe nada de los cohuixcas, y pocas cosas de los yopis; presentaremos rápidamente a estos últimos de los cuales sólo existen dos fuentes122 antes de hablar de los mixtecas cuya documentación es más rica.
Los yopis
10Se sabe que los yopis eran un pueblo de agricultores, ya que, en el transcurso de la ceremonia de casamiento, los padres de la novia ponían ante el joven “una hacha, una coa y un mecapal”,123 instrumentos que evocan la agricultura de roza (el hacha para cortar los árboles del bosque, la coa para sembrar y el mecapal para llevar la cosecha). Ángel Palerm, al analizar los datos proporcionados por la Suma de Visitas, afirma que este documento no menciona una irrigación en la parte de Guerrero situada al oeste de Zumpango, Tixtla y Cacahuatepec, es decir, precisamente en el Yopitzinco.124
11Además, ninguna fuente indica que los yopis hubieran cultivado el algodón. Por lo contrario, se sabe que “las yndias mientras son donzellas, andan descubiertas todas y después de casadas cubren sus partes con unas palmas y ellos con cueros de venado”,125 lo que contrasta con la vestimenta de los pueblos de tejedores como eran los aztecas y los mixtecas. La caza ocupaba en la alimentación una parte más importante que entre éstos últimos, ya que no era exclusiva de los caciques: “Son grandes cazadores y a los niños de siete años arriba, les dan sus padres arco y flechas y que busquen de comer y, si no trae a la noche venado o conejo o aves, le azotan o no le dan de comer”.126
12Todos estos rasgos culturales son los de una población más rústica que la del altiplano. No obstante, los yopis eran, como se sabe, gente de Xipe Totec, el dios de los orfebres, y la importancia del oro en los tributos ofrecidos a Moctezuma por los pueblos yopes indica que sabían trabajar este metal precioso. Simples cazadores y agricultores de roza o tlacolole, al lado de sus vecinos tejedores que practicaban una agricultura intensiva, los yopis quizá tenían como única especialización el arte de los metales preciosos, lo que puede permitirnos entender las contradicciones del texto de Sahagún: los yopis, dice él, “eran absolutamente incultos, totalmente, como los otomíes y aún más”; y, sin embargo, afirma, “esta gente es rica”. “Ellos viven en un lugar inhospitalario e insalubre; y no obstante conocen la joyería, tienen ciertos conocimientos”.127
13Los historiadores que han investigado al Yopitzinco se han sorprendido del hecho de que “no se conoce el nombre de ningún lugar importante que se pueda situar con certeza en el Yopitzinco, de ningún señor ni señorío”.128 Si esta ausencia no resulta ser una laguna en las fuentes, entonces es explicable por la existencia de una forma de organización social atípica en Mesoamérica, y vinculada con un desarrollo incipiente de la división del trabajo. Algunas fuentes de que se disponen adolecen en este sentido. Ciertamente los yopis habían encargado a unos caciques de hacer justicia, pero las penas dadas en caso de adulterio no estaban, como en otras partes, destinadas a incrementar la cantidad de tierras o de esclavos poseídos en propiedad privada por el señor; simplemente,
Cuando alguna muger casada era tomada en adulterio, el marido de ella lleuaua al adultero y a su muger ante el señor del pueblo, y delante del señor el cornudo quitaua con los dientes las narizes a su muger y al adultero y con esto eran libres; y si por segunda vez adulterauan aunque fuese con diferentes personas los apedreauan y morían mala muerte a pedradas, de manera que el desnarigar era auiso o primilla.129
14Además, los caciques no tenían el monopolio de la caza, que era practicada por todos sin discriminación. Todas estas costumbres los diferenciaba, como se va a ver, de sus vecinos mixtecos.
Los señoríos mixtecos
15Los pueblos situados al este de la Provincia de Tlapa practicaban la irrigación, los cultivos de cereales, de cacao y de algodón.130 Caciques y gente común se vestían de algodón, con la excepción de Mistepeque donde los tejidos eran hechos de fibras de henequén.
16La carne era obtenida principalmente por la caza (de “venados, conejos, leones, liebres, tigres y gallinas y gallos monteses […] y unos ratones grandes que, en su lengua llaman tuzas”), pero ésta era en parte privilegio de los caciques quienes organizaban grandes cacerías:
Cuando el cacique avia de yr a caza hacia junta de muchos yndios y los sacerdotes invocaban a sus ydolos y luego yban al monte y cazaban y matavan venados conejos leones lobos y andavanse a caza tres o cuatro días […] y venidos todos estos con el cacique de caza se halgavan y bebían y comían de la caza que trayan.131
17Los indios que cazaban por cuenta propia debían entregar al cacique la mayor parte de su caza.
18Uno de los reinos más grandes de la Mixteca era el de Tecomastlahuaca,132 pero, de manera general, la división del trabajo parece haber sido muy desarrollada en los señoríos. Se distinguía la clase hereditaria de los caciques o gobernantes, la clase hereditaria de los principales (nobles, parientes de los primeros), y la clase de los macehuales o campesinos. Los caciques cobraban los tributos (de telas de algodón, joyas de oro, pedrería, plumas, alcohol de agave, y caza), en particular en ocasión de sus casamientos, de fiestas religiosas o de cazas. Pero poseían igualmente grandes superficies de tierras privadas que, en los reinos más importantes, eran trabajadas por una clase de mayeques. Parece, además, que los campesinos tributarios hayan debido plegarse igualmente a este género de servidumbres: “ellos daban un tributo y trabajaban sus campos […] y reparaban sus casas”.133 Finalmente, los caciques impartían justicia y castigaban, en particular el adulterio y el robo, reservándose el derecho de vender a los culpables en esclavitud y confiscar sus bienes. Dirigían las actividades religiosas, escogiendo a los sacerdotes e impartiendo sobre ellos la justicia.
Se puede discutir sobre la composición de los otros sectores sociales (cazadores, comerciantes y agricultores). Los “valientes guerreros” y los sacerdotes parecen haber sido escogidos entre los hijos de caciques o de principales, para llenar su oficio de manera eventual. Existían igualmente mayeques y esclavos.
La conquista azteca
19En el siglo xv, los mexicas comenzaron a conquistar las tierras de los cohuixcas. Entre 1418 y 1428, ayudaron a un señor tlahuica de Cuernavaca a apoderarse de un territorio llamado Coixcatlalpan. Entre 1433 y 1440, Itzcoatl emperador de Tenochtitlán, conquistó Cuetzallan, Yoallan (Iguala), Tepecoacuilco y Tetellan. Ilhuicamina, quien le sucedió en 1440, sometió Tlalcozautitlán, y fundó Chilapa en 1458 (“Texoloteuhtle […] fue embiado por Moctezuma a hazer esta población”).134 Vino enseguida la conquista de Tlapa: según S. Toscano, el Códice Azoyú i data de 1480 la primera entrada de los mexicas en Tlapa, y 1486 la segunda, lo que corresponde a las fechas proporcionadas por el Códice mendocino según el cual la primera se efectuó bajo el reino de Tizoc (1480-86), y la segunda bajo el reino de Ahuizotl (1486-1502).
20Según los Anales de Cuautitlán, “este mismo año (7 tochtli, es decir, 7 mazatl tlapaneca 1486), “se destruyeron y acabaron a los de Coscacuautenango, tlapaneca”.135 Este lugar está situado al lado de Chiepetlán, según el códice del mismo nombre.
21Las migraciones mexicas en dirección de la región continuaron hasta la Conquista española. La fundación de varios pueblos próximos a Tlapa está comentada en unos documentos pictográficos estudiados por J. Galarza, en varios documentos de lengua náhuatl y, finalmente, por la tradición oral actual.136 Sin embargo, es curioso constatar que todas las fuentes indígenas que evocan estas migraciones son tardías: entre los códices de Chiepetlán estudiados por J. Galarza, el primero es el único que parezca ser contemporáneo de la Conquista española. En él, no se menciona ninguna migración sino que proporciona una especie de mapa político militar de la región, poniendo en escena centros de poder azteca en su lucha contra los yopis. En cambio, el Lienzo II, cuyo propósito es trazar las migraciones, debe fecharse, según Galarza, de fines del siglo xvii o principios del xviii. La Relación de Chiepetlán que los evoca igualmente fue redactada por el cura de la parroquia en 1777.137
22Por nuestra parte, hemos localizado en los archivos nacionales y locales una serie de documentos en lengua náhuatl, todos redactados según un modelo idéntico. Se trata de relatos de fundación de pueblos que se presentan como copias, realizadas en el siglo xviii, de documentos fechados de principios del siglo xvi y firmados por los fundadores del pueblo. De esta manera, el relato de Tlaquilcingo, conservado bajo la forma de dos copias que cubren respectivamente 4 y 3 cuartillas manuscritas, recuerda la salida de los antepasados de Xochimilco en la época de Moctezuma, y su llegada, por etapas, en la región de Tlapa. Allí, los migrantes se presentaron ante el rey (tlatoani) Xochitonaltecutli, quien les repartió las tierras de Tlaquilcingo cuyos límites se especificaron. Los relatos de los pueblos de Ocotequila, Xalatzala, Teocuitlapa y Malinaltepec son parecidos en todo a éste. Malinaltepec posee igualmente dos documentos pictográficos cuyo contenido es el mismo que el del relato.138
23Todos estos documentos presentan la característica de haber sido realizados en el siglo xviii supuestamente sobre la fe de documentos del siglo xvi, de los cuales ninguno se ha conservado. Se trata pues, en realidad, de documentos tardíos, del mismo tipo que los Códices Techialoyan. Podemos pensar que, en la región de Tlapa, fueron establecidos en ocasión de las dotaciones agrarias que iniciaron a finales del siglo xvii y continuaron durante el siglo xviii (ver los capítulos siguientes). Un mismo escritor (llamado Ventura o Buenaventura) fue el autor de los relatos en náhuatl, mientras que, en 1743, un pintor de Tlapa, llamado Bartolomé de Zouza, realizó los documentos pictográficos.139 ¿Transcribieron una tradición oral? Ciertamente. ¿Pero hasta qué punto la modificaron? Será imposible decirlo antes de ver analizados los códices pictográficos del siglo xvi, que son los únicos que puedan ofrecer una descripción confiable de las relaciones entre señores mexicas en aquella época. Sin tomar los relatos al pie de la letra, nos parece no obstante que esta obsesión indígena de evocar el poblamiento de Tlapa por los mexicas por olas sucesivas debe efectivamente relacionarse con la historia efectiva de la conquista de esta zona.
24En efecto, sabemos por otra parte que los mexicas habían fundado en territorio yopi un gran número de centros urbanos y ceremoniales. El Lienzo I de Chiepetlán140 muestra que un buen número de pueblos del siglo xvi poseían, antes de la Conquista, sea un templo (quince nombres identificados), o un calpixque encargado de colectar el tributo (tres identificados). Nueve de estos centros poseían uno y otro, y la mayor parte tenían señores o caciques. El Códice mendocino menciona por su parte catorce centros colectores de tributo:141 Chipetlán (hoy Chiepetlán), Ychcateopa (hoy Ixcateopan); Tetenanco (hoy Tenango Tepexi), Tlapa (hoy Tlapa); Totomixtlahuaca (hoy Totomixtlahuaca); Malinaltepec (hoy Malinaltepec); Acuitlapa (hoy Teocuitlapa; para la localización de este pueblo estamos en desacuerdo con R. Barlow), Acocozpa (hoy Alcozauca); Ahuacatla (hoy Ahuacatitlán); Amaxac (hoy Atlamajac); Huitzannola (hoy Huitzapula; nuestro desacuerdo con R. Barlow se debe a las mismas razones que para Acuitlapa); Ocoapan (hoy Ocoapa); Xocotla (desaparecido entre 1743 y nuestros días); Yuala (Iguala durante el periodo colonial, y hoy Igualita).
25Al norte de Tlapa, Olinalá y Cualac entregaban su tributo en Quiauhteopan, con el cual conformaba una pequeña provincia de seis ciudades:142 Olinalá (hoy Olinalá); Qualac (hoy Cualac); Quiauhteopan (hoy desaparecida; situada a tres leguas de Olinalá en una dirección no especificada);143 finalmente, Quahtecomatla, Xala, Ychcatla (al norte de Quiauhteopan, es decir, al norte de la zona que estudiamos).
26Otras ciudades reconocían la soberanía de Tenochtitlán y le entregaban ciertos productos, a veces en forma de presentes, sin que estén formalmente incluidas en una provincia tributaria, ni que figuren en el Códice mendocino. Entre éstas, Azoyú y Ayutla, al sur de Tlapa, eran sin duda las más estrechamente sometidas. En efecto, Azoyú, aunque no figure en el Códice mendocino, está presentada por la Relación de Tecoanapa en su versión inglesa como un “viejo señorío de Tlapa”,144 mientras que el Lienzo de Tlapa menciona el casamiento de dos de sus caciques, Diego de Alvarado y Lucía Francisca, en Azoyú. Cuando, en 1582, los españoles preguntaron a uno de los indios de mayor edad de la región “cuyo fue aquel pueblo de Ayutla antiguamente antes de la venid del Marqués, dixo que era de Moteuzoma” y que “eran todos los pueblos marítimos sujetos al dicho pueblo de Ayutla”.145 Dicho de otra manera, Nexpa, Xalapa, Suchitonala, Quahuatepeque, Acatlán, Cuacuyulinchan, Cuylutla, Cintla, Copalitech, Quahuzapotla, Huehuetlan, Tlacolula y Quahuitlan, es decir, las parroquias coloniales de Ayutla y de Cuautepec. Pero la relación no precisa si Ayutla entregaba sus tributos a Tlapa, o directamente a Tenochtitlán. Además, las ciudades consideradas como sometidas por Ayutla parecen haber experimentado una rebelión casi permanente. En efecto, si las lenguas habladas al sur de Ayutla muestran que las migraciones nahuas habían llegado hasta allí (Tutepec, Nexpa, Jalapa, Cuautepec y Copalitech estaban pobladas por mexicas), esto no significa que los indios de esta zona hayan obedecido sin discutir a Tenochtitlán. Cuando se pregunta al informador de Ayutla
que guerras trayan, dixo que con los yndios de Nexpa que eran mexicanos, y con los yndios de Xalapa y con los yopes, ques otra generación de yndios, que son todos vecinos, y que siempre peleavan sin razón por ver quien eran más valientes y por ver sy los unos a otros se podían tiranizar.146
27Lo cierto es que los mexicas habían traído con ellos sus técnicas de riego. La mayor parte de los pueblos de la Depresión del río Balsas parecen haber sido la sede de un importante complejo agrícola. Chilapa tenía regadíos, realizaba dos cosechas de maíz al año, y cultivaba cacao y algodón.147 En Huamuxtitlán, se cultivaba el maíz por irrigación, al igual que en Atlamajac y en Sochihuehuetlan (conocido también por su chile y su algodón).148 Las ciudades sujetas a Tlapa practicaban los mismos cultivos y, en la zona costera, la frontera de la irrigación era la misma que la del Yopitzinco.
28Los mexicas habían instalado una organización social típica del altiplano central. Recordemos que la sociedad azteca ofrecía entonces la imagen de una sociedad compuesta de estructuras empalmadas, fundadas en la apropiación de la tierra en diferentes niveles, y el cobro de tributos en trabajo y en bienes.149 Al primer rango de la nobleza indígena se encontraba el tlatoani (plural tlatoque o, en los textos regionales del siglo xviii, tlatoanime), a los cuales los españoles llamaron rey, y que se puede designar también con el nombre de “señor supremo”. En segundo lugar, se colocaba el señor, tecutli (pl. tetecutin), y, en tercer lugar, el noble, pilli (pl. pipiltin) Estos tres personajes estaban al frente de unas “casas”, cuya dimensión variaba. Los reyes y los señores poseían su tecalli (de calli, casa y tecutli, señor), y los nobles, su pilcalli (de calli, casa y pilli, noble); estos dominios comprendían tierras y campesinos que les pagaban un tributo. Los señores supremos o tlatoque poseían igualmente el título de tecutli atribuido a los simples señores. Los primeros como los segundos estaban encargados de las funciones de administración del imperio azteca.150
29Campesinos libres, llamados macehuales, pagaban un tributo en bienes y en trabajo a los señores, en función de la cantidad de tierras que poseían (en Huexotzingo, se les llamaba calpuleque, miembros de una colectividad, el calpulli). Los campesinos que carecían de tierras eran designados, según los casos y los documentos, como mayeques (literalmente, braceros), ytech pouhque (pertenencias del señor), terrazgueros (que pagan el terrazgo o renta sobre bienes). Estos debían pagar al señor varios impuestos (servicios domésticos, trabajos en el campo, tributo en bienes), y quizá eran distribuidos al mismo tiempo que las tierras entre los nobles subordinados.
30En la provincia de Tlapa, a principios del siglo xvi, todos los señores conocidos eran mexicas: no se conoce el nombre de ningún señor tlapaneco, incluso en los pueblos que hoy hablan tlapaneco, ni siquiera mixteco en los que hoy son de lengua mixteca. Se puede dar una explicación de esta situación, eventual e hipotética, que el análisis de los códices del siglo xvi debería confirmar o invalidar. Pensamos, en efecto, que, entre los primeros migrantes mexicas que llegaron y conquistaron la provincia luchando contra los yopis, los más importantes poseían el título de tlatoani y disfrutaban de grandes superficies de tierra. Más tarde, algunos grupos de migrantes mexicas originarios del altiplano central llegaron a la región, guiados por sus señores (tecutli). Estos se presentaron ante los señores supremos y les pagaron un tributo a cambio del derecho de cultivo de ciertas tierras situadas en sus dominios. Los documentos en que nos basamos para presentar esta hipótesis son los relatos de fundación de los pueblos que hemos mencionado anteriormente. Datan probablemente del siglo xviii, pero los detalles que proporcionan nos parecen de inspiración precolombina: Así, se nos dice que los señores fundadores de los pueblos se presentaron ante los tlatoque, y les ofrecieron como presente, venados, pavos, ollas de miel y, en un caso, pesos de oro.151
31Se puede pensar que estos regalos no sancionaron una “compra” definitiva de las tierras en cuestión, sino que representaron un tributo que los señores subalternos debían renovar más tarde. En efecto, los fundadores de Ocotequila, quienes efectuaron dos estancias de algunos años cada una antes de escoger el lugar definitivo de su palacio, regalaron cada vez al tlatoani reinante unos presentes en todo comparables a aquellos. También se puede pensar que las relaciones entre los reyes y los migrantes se parecieron a las que se describen en estos términos:
Otras tierras eran de los señores y principales que los señores pasados les dieron, y a éstas llamaban tecutlalli, y en estas tierras recogían los señores y principales a los que venían de otros pueblos y provincias huyendo. Y según el tratamiento [que] les hacían, así holgaban o no de les servir y obedecer en lo que les mandaban y éstos eran los tributarios de los señores principales.152
32Pensamos pues que estos migrantes fundadores de pueblos eran en realidad señores establecidos en tecutlalli. Esta antigua relación precolombina fue recordada por sus descendientes del siglo xviii para obtener de la corona española una dotación de bienes. A fin de responder a los requisitos de la corona española, los aldeanos redactaron los documentos de fundación como si fueran verdaderas donaciones realizadas en su favor por los tlatoque, mientras que, en realidad, los tecutli no eran ciertamente los propietarios de las tierras en el sentido europeo del término, sino que estaban comprometidos en una relación tributaria con relación a los señores supremos. Posiblemente, ésta se parecía a la que, en Tlaxcala, vinculaba a los nobles subordinados con sus señores:
Cualquier tecuhtli que fundaba un tecalli, que es casa de mayorazgo, o pilcalli que es casa solariega, todas aquellas tierras que le caían en suerte de repartimiento con montes, fuentes, ríos o lagunas, tomábanse para la casa principal la mayor o mejor suerte o pagos de tierra, y luego los demás que quedaban se repartían para sus soldados, amigos y parientes igualmente, y todos éstos estaban obligados a reconocer la casa mayor, a acudir a ella a alzalle, reparalle, y a ser continuos en ella con reconocimiento de aves y cazas, flores y ramos para el sustento de la casa del mayorazgo; y el que lo era estaba obligado a sustentarlos y regalarlos como amigos de aquella casa y parientes de ella, así es que se llaman teyzhuihuas, que quiere decir “los nietos de la casa de tal parte”.153
33Nuestra segunda hipótesis se refiere a las relaciones entre los mexicas por una parte y los tlapanecos y los mexicas por el otro. Suponemos que la totalidad de los habitantes tlapanecos había sido reducida a “servidumbre” y obligada a dar una renta (el terrazgo) a los señores mexicas. Tal situación era común en las regiones conquistadas donde, como en Huexotzingo o Tecali, el 85 al 100% de las gentes comunes eran terrazgueros.154 Como se ha dicho antes, (Capítulo II), esta situación podría explicar el aumento del 10 al 50% del número de los tributarios entre 1550 y 1570. En efecto, los mayeques dependientes de los señores indios sólo fueron incluidos en los censos en 1570.
34Al este de la Provincia azteca de Tlapa se situaban cuatro centros colectores de tributos: Ahuacatla (Ahuacatitlan), Yguala (Igualita), Amaxac (Atlamajac) e Ixcateopa. Un quinto, Acocozpa, es sin duda el actual pueblo de Alcozauca. Las jurisdicciones de estos dos últimos pueblos están pobladas hoy de mixtecas (ya era probablemente el caso en la época). Pienso que los señores mexicas habían reducido a servidumbre a la población local, así como a Cuazoquitengo, cuyo señor llamado Aguitzintica (según el lienzo de Totomixtlahuaca) poseía también quizá Zitlaltepec.155 Más al sur, Metlatónoc forma hoy el corazón de la parte mixteca del estado de Guerrero. Desde 1570, aparece entre las aldeas subordinadas a Tlapa, pero con un número de tributarios muy restringido. No lejos de ahí, Calpanapa poseía quince tributarios. Luego, en 1735, aunque la localidad de Metlatónoc siguiera perteneciendo a la jurisdicción de Tlapa, unos archivos nos dan a conocer que estaba incluida en el señorío (cacicazgo) de Jicayán de Tovar. Ciertamente no se puede excluir la hipótesis de una toma de control tardía de Metlatónoc por el cacicazgo de Jicayán; pero se puede imaginar también que esta zona formaba parte de los señoríos mixtecos y que los mexicas poseían ahí algunos terrazgueros o colonias reducidas. Recordemos que Moctezuma poseía en el pueblo de Jicayán a cuatro nobles mexicanos.156
35Sea como sea, sólo hacía unos cuarenta años que los mexicas habían emprendido la conquista y la colonización del sur de Tlapa, cuando sobrevino la Conquista española. Esta iba a trastornar profundamente una situación que la sucesión del dominio de las poblaciones locales por etnias diferentes ya hacía particularmente compleja.
Notes de bas de page
114 114 Fray B. de Sahagún, reed. 1956, x (29)
115 M. Ortega 1940, R. Barlow 1949, C. B. Davies 1968.
116 Relación de Chilapa, pne: 174-82 (t. 5). Ver también la Relación de Zumpango del Río, pne: 313-22 (t. 6).
117 Fray B. de Sahagún 1956, en M. Launey 1980: 260-61 (t. 2).
118 Relato de Tlaquilcingo en lengua náhuatl, D. Dehouve 1985, bn México, ttp (traducción D. Dehouve).
119 R. Spores 1965.
120 A. Aznar de Cozar [1580], 1928.
121 Ibid.
122 F. Gómez de Orozco 1945 y Fray B. de Sahagún 1956, en M. Launey 1980: 260-61 (t. 2).
123 F. Gómez de Orozco 1945: 60.
124 A. Palerm 1954.
125 F. Gómez de Orozco 1945.
126 Ibid.
127 Fray B. de Sahagún, en M. Launey 1980: 260-61 (t. 2).
128 C. B. Davies 1968.
129 F. Gómez de Orozco 1945: 60-61.
130 Ver la Suma de Visitas 1948, pne: 29-290.
131 A. Aznar de Cozar 1928: 150.
132 R. Spores 1976.
133 Ibid. y Aznar de Cozar 1928: 153.
134 Relación de Chilapa, pne: 177 (t. 5).
135 S. Toscano 1943.
136 Ver las referencias de estos documentos: a) Relatos de fundación: Ocotequila (en el pueblo del mismo nombre, publicado por D. Dehouve, 1976a, y 1985); Xalatzala (en el pueblo del mismo nombre, publicado por D. Dehouve, ibid.); Tlaquilcingo (bn México, ttp, publicado por D. Dehouve, 1985); Teocuitlapa (agn Tierras 348); ver también el relato de Malinaltepec publicado por L. Schultze Jena, 1933-1938: 114-20 (vol. 3) y el relato de fundación de 1740 (en el pueblo del mismo nombre, publicado por D. Dehouve, 1985). b) La Relación de Chiepetlán (publicada por R. Barlow 1946), también menciona a las migraciones. c) Documentos pictográficos publicados: Códice Azoyú (S. Toscano 1946); Lienzo de Totomixtlahuaca o Códice Condumex (pub. 1974); Lienzos de Chiepetlán (J. Galarza, 1972); Lienzo de Petlacala (M. Oettinger y F. Horcasitas 1982).
137 R. Barlow 1946.
138 D. Dehouve 1985.
139 Ibid.
140 J. Galarza 1972.
141 Códice Mendocino, 1938: 39r; la Matricula de Tributos: 17 (ms de mnah, México). Estos documentos han sido estudiados por R. Barlow, 1949: 107-12.
142 Códice Mendocino, 1938: 40r y R. Barlow, 1949: 84.
143 pne: 210 (t. 5).
144 E. Thompson 1965.
145 Relación de Xalapa, pne: 260 (t. 4).
146 Ibid.
147 Según la Suma de Visitas, 1548, pne (t. 1) y la Relación de Chilapa, 1582, pne (t. 5).
148 Según ltp (G. de Cossío, 1952).
149 P. Carrasco y J. Broda, 1976; M. Olivera 1978.
150 J. Soustelle 1955.
151 Ver la nota 24 (referencias).
152 Relación de Fray Domingo de la Anunciación acerca del tributar de los Indios, Provincia de Chalco, 20 de sept. de 1554, en Documentos inéditos... 1975: 238.
153 D. Muñoz Camargo, citado en P. Carrasco y J. Broda 1976: 142.
154 Ibid.
155 Códice Condumex 1570, pub. 1974.
156 A. Aznar de Cozar 1928: 154.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002