Capítulo iii. Haciendas, rebaños y grandes propiedades
p. 55-74
Texte intégral
1Se acostumbra representar el campo mexicano como el teatro de luchas incesantes entre grandes haciendas y pequeñas comunidades indígenas. Y es cierto: difícilmente se podría citar una región que no hubiera sufrido en un momento de su historia la presencia invasora de una hacienda. Sin embargo, la imagen debe ser matizada. La hacienda puede, por momentos, suplantar totalmente a la población indígena y, en otros, entrar en simbiosis con ella. En este sentido, las relaciones entre la hacienda y la comunidad en la región de Tlapa no están exentas de originalidad.
2Esta se puede notar en la definición misma de los términos utilizados en la región de Tlapa para designar a los campos de cultivo, los rebaños y las grandes propiedades. Una hacienda era una explotación agrícola o pastoral de gran envergadura. Cuando su finalidad era agrícola, comprendía campos de cultivo y un ingenio de caña de azúcar o de cacao, unidos a un criadero adicional de bovinos y de animales de carga. Las haciendas pastorales estaban constituidas por varios ranchos de ganado (un rebaño y sus corrales), de campos de cultivo de cereales, y de una infraestructura que permitía marcar a los animales y matarlos. Un simple rebaño, comprendido en una explotación desprovista de esta infraestructura, era denominado rancho. En el siglo xvi, los ranchos y las haciendas pastorales eran designados de preferencia como estancias, término que sobrevivió hasta el siglo xix en el sentido de hacienda pastoral.
3Es necesario, sobre todo, señalar que, en Tlapa, los términos de hacienda y de rancho designaban empresas privadas que, contrariamente a lo que se piensa generalmente, podían o no ser estables y propietarias de la tierra. Así, una hacienda podía ser constituida por rebaños, sin poseer por eso la propiedad privada de los pastizales, y cultivar campos, sin ser dueña de la tierra. En estos dos casos, pagaba una renta al poseedor legal del suelo: comunidad indígena o cacique. Tal situación fue sobre todo característica de La Montaña, y principalmente de las cumbres de la sierra, donde las haciendas permanecieron limitadas y con desarrollo tardío; las haciendas arrendatarias de las tierras sobre las cuales hacían pastar un ganado ambulante, o cultivaban caña de azúcar, fueron probablemente ahí particularmente numerosas. Es lo que explica la complementariedad entre haciendas y comunidades, tan típica de los alrededores de Tlapa.
Primeros ranchos, primeras haciendas: 1550-1650
4Las concesiones de tierras expedidas por la Corona a favor de los españoles comenzaron poco tiempo después de la Conquista y se multiplicaron en la Nueva España entre 1570 y 1600: 75,000 km2 de tierras fueron así distribuidas según procedimientos legales.62
5Desde esta época, se afirmó la diferencia entre la Costa del Pacífico y La Montaña. Aunque vivían ahí pequeños productores indígenas, La Costa representaba ya una comarca privilegiada para los españoles. En 1582, en toda la jurisdicción de Igualapa, había “más de quinze sytios de estancias pobladas de mucho ganado mayor”,63 sin contar los cultivos de cacao que eran numerosos. Es necesario notar que, cuando los textos que se refieren a esta región mencionan estancias o ranchos de ganado bovino, éstos incluyen siempre un criadero adicional de animales de carga, caballos y mulas, importantes para los transportes. La primera alusión a una hacienda de caña de azúcar asociada a un molino data de 1602.64 Esta comprendía, además de los cultivos irrigados de caña y el molino, un rancho de ganado bovino destinado a conformar la yunta empleada para mover el molino, y de animales de carga utilizados para poner en circulación el producto acabado y proveer a los trabajadores con bienes de consumo.
6Aunque poseemos pocos documentos sobre este periodo, parece que el ganado español invadió rápidamente la orilla del mar, mientras que la mayor parte de La Costa era ocupada por haciendas de cacao, y después de caña de azúcar. Aquí, como en otra parte, la apropiación privada se efectuó en las tierras baldías, que no debían faltar a causa de la baja demográfica. Según el procedimiento legal, se debía solicitar la opinión de la población indígena, la que, según el caso, emitía o no objeciones. Así, “la asamblea, los principales y los naturales de Ayutla” otorgaron satisfacción a don Diego de Villegas sin problemas, pues estas tierras baldías “nunca se han sembrado ni cultivado ahora y en tiempo alguno, antes recibirán bien y utilidad sacando el dicho Villegas acequia por donde van a el agua y se rieguen las dichas tierras”.65 La atribución de tierras para la ganadería parece haber planteado más problemas.66
7Pero, en La Montaña, no se conoce ningún caso parecido. Indirectamente, se sabe que los españoles obligaban a que los indios vigilaran sus rebaños: así, los comerciantes residentes en la provincia de Tlapa exigían a los indígenas “que guarden sus vacas”, mientras que el alcalde mayor de Chilapa y sus tenientes ocupaban “los varones a la guarda de sus caballos y otros ganados que tienen”.67 Pero nada prueba que esta ganadería se haya acompañado de la apropiación de tierras: probablemente era practicada en función del derecho de pastizal y posiblemente fue prohibida cuando la Corona impidió que los españoles poseyeran rebaños sin estancia.68
La complementariedad entre haciendas y comunidad: 1650-1810
8Al final de los siglos xvii y el xviii, se nota un gran desarrollo de las haciendas. Sin embargo, la distinción entre hacienda arrendataria y propietaria toma entonces todo su valor.69
Las propiedades estables
En La Costa
9Todas las haciendas eran propietarias de tierras. La jurisdicción de Igualapa (mapa 7) abrigaba en 1712 a dos haciendas: la de don José Ortiz de Rosas, sacerdote del Obispado de Puebla, y la Hacienda de Copala perteneciente a don Pedro de Mendoza y Escalante, alguacil mayor de Puebla, cuyas tierras se extendían del pueblo de Copala hasta San Luis Acatlán.70 La parte oriental de la jurisdicción de Igualapa estaba ocupada por los cacicazgos, cuyos dueños rentaban tierras a los españoles: en Cuescomaixtlahuacán, Xochistlahuaca, Igualapa y Huehuetlán.71
10Existían pues, en 1712, en la jurisdicción de Igualapa, dos grandes haciendas y tierras en renta. A fines del siglo (mapa 8), se contaban tres haciendas: la de Copala, la “del Gallo” (nombre de uno de sus propietarios anteriores, el Coronel Eusebio Gallo) igualmente nombrada ex-Hacienda de San Marcos, y finalmente la Hacienda de los Cortijos que se conformó en la parte oriental de la jurisdicción. Además, San Luis Acatlán, que, aunque situada en La Costa perteneciente a la Jurisdicción de Tlapa, abrigaba la propiedad del convento de jesuitas de San Idelfonso.
11En 1712, las haciendas producían cacao (dos en San Luis Acatlán, uno de los cuales pertenecía a la hacienda de Copala), caña de azúcar (hacienda de Copala) y ganado (rancho de Santa Cruz perteneciente a la hacienda de Copala). En 1791, ya no había cacao. Las haciendas se dedicaban al cultivo de caña de azúcar, transformada en el lugar, en un molino (trapiche de Santa María Exipalca, cerca de Ayutla), y sobre todo a la cría de ganado (para las otras).
12Como se observa, las haciendas combinaban a menudo las actividades agrícolas y pastorales. Era particularmente el caso de la de Copala, una de las dos existentes en 1712, y una de las más importantes de fines de siglo. Bajo el nombre de San Librio Copala, comprendía rebaños de ganado mayor que pastaban sobre la faja costera, y tenía anexado el rancho de Santa Cruz cuyos pastizales se extendían hasta los confines de San Luis Acatlán; comprendía además cultivos de cacao y un trapiche de caña de azúcar con su molino y sus cultivos, colocado bajo la invocación de Nuestra Señora del Rosario, igualmente situado en los alrededores de San Luis Acatlán. Formaba también una gran unidad agro-pastoral, lo que era frecuente, pues se observara más adelante que si existían haciendas que se dedicaban únicamente al ganado, en cambio todos los molinos de caña de azúcar poseían su rancho. En 1711, la hacienda contenía 2,000 bovinos, 30 a 40 caballos y 60 yeguas. En 1720, la riqueza ganadera se componía de 3,000 bovinos, 1,050 yeguas y 355 caballos en la hacienda de Copala, y 1000 bovinos y 40 caballos en el rancho de Santa Cruz. Algunos años más tarde, alcanzaba 3,000 bovinos, 1,250 yeguas y 450 caballos en Copala, y 2,000 bovinos y 80 mulas en Santa Cruz.72
13La hacienda del Gallo comprendía varios ranchos en Nexpa, Cruz Grande y Las Garzas (parroquia de Ayutla), que llegaba hasta en el pueblo indio de Jalapa (parroquia de Cuautepec), sin contar el rancho de Alchicahuite (parroquia de Azoyú). Además comprendía una huerta y un molino de caña de azúcar, colocado bajo la protección de Santa María Exiplaca (o Exipuaca), sobre las tierras irrigadas por el río proveniente de Ayutla.
14La hacienda de los Cortijos ocupaba, por su parte, con su ganado, toda la Costa oriental, de Juchitán a la frontera con la provincia de Oaxaca (parroquias de Azoyú y Ometepec).
15Una parte de la mano de obra de las haciendas costeras estaba formada por esclavos negros. Así, la de Copala fue vendida en 1720 con “sus casas de vivienda […], piezas de esclavos, ganados mayores”73 y, algunos años más tarde, se relata que “un pequeño esclavo negro” fue vendido por un precio de entre 200 y 300 pesos. Pero, en el curso del siglo, la esclavitud no cesó de disminuir en provecho del empleo de sirvientes negros y mulatos libres. Desde 1743, “no hallaban más (esclavos) en dicha estancia porque algunos criollos de ella se habían pasado a vecindar a la provincia de Jicayán del Rey”74 y, sin embargo, este pueblo se encontraba incluido en la hacienda de Los Cortijos. Y si los censos de la misma fecha mencionan numerosos mulatos y negros libres en Ometepec, no hacen alusión a esclavos negros más que en Ayutla.
16Se puede evaluar aproximadamente la mano de obra de color, empleada en las haciendas a fines del siglo:75 La hacienda del Gallo comprendía la hacienda de Nuestra Señora del Rosario (9 familias de mulatos), el rancho de Cruz Grande (84 familias), el de las Garzas (166 familias), el asentamiento de Nexpa (39 familias) y el trapiche de Santa María Exipuaca (2 familias), o sea un total de 300 familias (alrededor de 1,200 personas). Este censo no cuenta a los negros, libres o esclavos. Es posible y aún probable, en el caso del molino de azúcar por ejemplo, que una mano de obra adicional de esta naturaleza se haya añadido a estas familias de mulatos.
17La hacienda de Copala contaba con 25 familias en su rancho de Cintla, a las cuales se añadían quizá las 11 familias de Cuilutla, y entre 50 y 100 familias de Juchitán. La hacienda de Los Cortijos empleaba las 59 familias de San Nicolás, las 74 de Maldonado y unas cincuenta de Cuajinicuilapa, o sea cerca de 200 familias en total.76
18Lo cierto es que las haciendas, que disponían con la población de color de una reserva de mano de obra acostumbrada a la servidumbre, buscaban pocos peones indios. En cambio, codiciaban sus tierras y, desde mediados del siglo xviii, habían logrado eliminar la mayor parte de los pueblos indígenas de la orilla del mar. Estos sólo eran numerosos a partir de la latitud de Cuautepec, Azoyú, Ometepec. La extensión de las haciendas está aún demostrada por una queja de 1765, que acusa a la hacienda del Gallo de haber invadido las tierras de Jalapa, “por medio de sus servidores que introdujeron su ganado”, y por haber obligado a sus habitantes a pagar una renta anual de 15 pesos.77
En La Montaña
19En 1712, se registraron siete ranchos en la jurisdicción de Tlapa (sin considerar el caso de San Luis Acatlán, que ha sido tratado en la parte anterior), y tres haciendas o trapiches (molinos de caña de azúcar) (mapa 7). En 1790, se contaban con una decena de ranchos y algunos molinos de caña de azúcar (mapa 8).
20Uno se sorprende por la dimensión modesta de las haciendas ganaderas, comparadas con las de La Costa. Una de ellas, cerca de Olinalá, no reunía más de 20 cabezas de ganado en 1712. Don Pedro de Alvarado y Terrazas, cacique de Alcozáuca y dueño del Rancho de Tlalistaquilla, dejó en herencia, en 1726, 40 bovinos, 10 yeguas reproductoras, dos caballos y 2 burras, a los cuales se agregaban 9 vacas y 7 potrancas pertenecientes a su mujer.78 Si estas haciendas asociaban siempre la cría de bovinos y de animales de carga como en La Costa, era pues a una escala mucho más reducida.
21En cuanto a las haciendas de caña de azúcar, constaban también de una pequeña cría de cabezas de ganado. En 1704, no lejos de Tlaquiltepec, parroquia de Huamuxtitlán, un español “ha fabricado […] casa y trapiches donde tiene cantidad de yeguas, vacas y otros ganados”,79 y, en 1806, una vecina de Tlapa declara haber formado un trapiche que comprende entre 20 y 40 bovinos.80 La pequeña producción indígena entró en competencia con estas haciendas. Es curioso constatar que no hubo ninguna en el valle de Huamuxtitlán, el cual, durante todo el siglo, representó el principal centro regional de fabricación de panela.
22El origen del capital invertido en estas haciendas difiere también del de las haciendas costeras. En 1712, los conventos agustinos eran los propietarios más fuertes (el de Tlapa recibió el rancho de Axuxuca a la muerte de un vecino de Tlapa; el de Totomixtlahuaca explotaba un rancho y un trapiche de caña de azúcar; la cofradía de San Nicolás y de las Almas del Purgatorio de Tlapa poseía un trapiche). Unos habitantes de Olinalá y de Tlapa poseían otras haciendas. A finales de siglo, los bienes agustinos desaparecieron; los propietarios eran españoles, mestizos o mulatos y vivían en Olinalá, Tlapa o Iguala. La hacienda azucarera de Zinacantla es característica: doña Antonia Francisca Tenorio, española de Tlapa, declaró, en 1806, haber formado un trapiche “con capital propio adquirido en una tienda que tenía en el mismo pueblo de Tlapa, y otros arbitrios que sostenía con comercio de algodones (...) a expensas de dilatados y peligrosos viajes que hacía cada año a la Costa del Sur”.81
23El principal obstáculo que encontró la expansión del capital privado, en esta zona, es sin ninguna duda la propiedad indígena de la tierra. Escasas fueron las superficies de las que las haciendas se pudieron apoderar, y numerosas las que, cultivadas algunos años, fueron recuperadas después por los pueblos indígenas. Por ejemplo, cerca de Tlaquiltepec (parroquia de Huamuxtitlán), una hacienda de caña de azúcar tenía por origen las maniobras del encomendero, Bernardino Vásquez, quién “pidió prestado un pedazo de tierra nombrado Tequapa […]. Don Fernando Vásquez su hijo se apoderó de más cantidad […]. Dicho don Fernando trató de arrendar dichas tierras por bienes propios”.82 Algunos años más tarde, ya no se oía hablar del asunto. En 1796, las tierras del rancho de la Magdalena, pertenecientes a la hacienda de la Cañada, cerca de Tlapa, regresaron a sus propietarios indios.83
24De hecho, buen número de haciendas no lograron adquirir la tierra antes del siglo xix, y se contentaron con pagar una renta a una familia de caciques indios, propietarios, en las jurisdicciones de Tlapa y Alcozauca, de las parcelas de Zoquitlán, Coloteopa, Xihuipa, Zinacantla, Ahuacatitlán, Tlalistaquilla y Agua Salada; éstas tierras se dedicaron al cultivo de la caña de azúcar, del maíz de riego y a la ganadería mayor. Los caciques facilitaron incluso la introducción de los españoles en los pueblos independientes tales como Petlacalancingo y Cuautipán, que sus habitantes abandonaron cuando el Padre Joaquín de Saavedra se apoderó de sus tierras para poner ahí su ganado.84
25La mano de obra empleada en las haciendas y los ranchos de La Montaña era en parte compuesta por los indios que residían en los pueblos. Así, en 1730, un mulato libre, Lorenzo Carranza, explotaba un molino de caña cerca de Tlapa. Empleaba ahí a los indios de Acazingo (de la jurisdicción de Chilapa), “compulsos […] sin pagarles en reales […] sino en los efectos de panocha y mieles que no necesitan […] los tiene como esclavos como actualmente tiene a Antonia María, María Isabel […] a los cuales tiene aprisionadas y en rehenes por haberse fugitibado”.85 Se sabe por otra parte que los habitantes de Xalatzala eran “empleados en los ranchos de Tlapa”.86
26Las haciendas empleaban también mulatos y mestizos: en la parroquia de Alcozauca, la hacienda de Tlalixtaquilla contaba, en 1790, con 14 familias de españoles o de mestizos, y 20 familias de mulatos; el rancho de Ahuacatitlán, cinco familias de españoles y de mestizos y cinco de mulatos; El Rancho Viejo, una familia de mestizos y dos de mulatos; el rancho de Totomochapa, tres familias de mulatos. En la parroquia de Olinalá, el rancho de Tecolapa contaba con seis familias de españoles o de mestizos y 17 de mulatos; el de Xiotla, una familia de mestizos y cinco de mulatos; el de Sompelelo, dos familias de mulatos.87
27El contraste era pues grande, entre La Costa y La Montaña; en La Costa, un pequeño número de haciendas muy extendidas estaban en manos de españoles ricos de Puebla o de Acapulco, y empleaban una mano de obra numerosa compuesta de mulatos, libres o esclavos; en La Montaña, las ciudades pequeñas abrigaban pequeños comerciantes españoles, mestizos o mulatos, deseosos de invertir su capital en las haciendas azucareras o pastorales, a menudo arrendatarias de las tierras y de los pastizales, y que empleaban una mano de obra escasa de mulatos o de indios. Pero hubo un punto en común entre las haciendas de La Costa y de La Montaña: la pequeña propiedad indígena resistió, con más o menos éxito, la progresión de las haciendas, y los españoles no codiciaron tanto la mano de obra como la tierra de los pueblos indios.
Las haciendas ambulantes
28Típico de la región de Tlapa, este tipo de hacienda, calificada de “volante” en los textos de la época, estaba formada por rebaños de ovinos y de caprinos trashumantes. Estos se desplazaban sobre un territorio que se extendía de la ciudad de Puebla, al norte, hasta la vertiente del Pacífico; para ellas, el año se dividía en dos estaciones: la temporada de lluvias, que pasaban en la Depresión del río Balsas, al norte de Tlapa (región bastante árida que corresponde al sur del actual estado de Puebla, y al norte de los estados de Guerrero y Oaxaca), y la temporada seca durante la cual se desplazaban a la Sierra madre (en particular en su vertiente del Pacífico que corresponde al sureste del estado de Guerrero y al suroeste del de Oaxaca). Las haciendas volantes sólo pasaban una parte del año en la región que estudiamos, y pagaban una renta a las comunidades que atravesaban. Se decía que ellas “arrendaban tierras para agostadero”. Fue sólo a finales del periodo colonial e incluso en la segunda mitad del siglo xix cuando los hacendados comenzaron a apropiarse de las tierras comunales.
29Movedizas o errantes por naturaleza, estas haciendas no fueron en ningún momento objeto de inventarios sistemáticos. Por el contrario, encontramos huellas de ellas en numerosos documentos coloniales, pues sus empleados a menudo eran citados como testigos durante los pleitos que oponían las comunidades entre si; a veces las mismas haciendas entraban en conflicto con los pueblos indios. Algunos registros parroquiales tardíos (los únicos que se hayan conservado) dan fe de nuevos casamientos de peones-pastores viudos. De este modo, Malinaltepec vio, entre 1907 y 1910, la unión de varios miembros de las haciendas El Esfuerzo y Santa Rosa. Los difuntos esposos de los casados habían sido enterrados en los cementerios de los pueblos situados sobre el camino de la trashumancia: Ahuatempa, Zapotitlán Lagunas, Tlapa, Totomixtlahuaca... Un estudio sistemático de los diezmos percibidos por el Arzobispado de Puebla podría permitir un cálculo de la importancia económica de estas haciendas, cuando los archivos en cuestión sean consultables.
30La impresión que uno saca de estas referencias múltiples a las haciendas ambulantes es que, durante varios siglos, cada comunidad de La Montaña debió haber sido atravesada por lo menos por una de ellas, y probablemente por varias. Así, los documentos agrarios de Zitlaltepec mencionan a la hacienda de Nuestra Señora del Rosario, del colegio de jesuitas San Idelfonso de Puebla. Según las cuentas realizadas por el padre administrador de este colegio,88 esta hacienda no atravesaba solamente las tierras de Zitlaltepec, sino casi todas las comunidades de La Montaña, en particular Alcozauca, Alpoyecancingo y Atlamajalcingo del Monte. Si tal fue el caso de la mayoría de las haciendas, los pastizales indígenas deben haber sido constantemente ocupados por grandes rebaños caprinos.
31En todos los casos que conocemos, la sede de la hacienda se encontraba en el corazón de la Depresión del río Balsas (estado de Puebla y norte del de Oaxaca), en las regiones de Tecamachalco, Tehuacán, Tehuicingo, Chazumba, Petlalcingo, o Tequixtepec, donde eran sacrificados los animales destinados a la matanza, antes que se comercializara su carne en Puebla.
32Los primeros documentos que mencionan tales haciendas están fechados de 1700, y evocan una época pasada que remonta por lo menos a 1660. Las haciendas volantes continuaron recorriendo La Montaña hasta 1910. La Revolución mexicana desorganizó entonces estas empresas y destruyo sus rebaños, mientras que los pastores (los “sirvientes”) se establecieron por cuenta propia, y conformaron pueblos sedentarios repartidos en todas partes de la región.
33Los hacendados confiaban a unos mayordomos el cuidado de vigilar la buena marcha de la explotación. Algunos de éstos eran españoles (vecino de Petlalcingo o de Tecamachalco), mestizos (vecino de Tlapa), o pardo libre (habitante de Tlapa). Los empleados, llamados sirvientes, eran indios criollos (es decir, que hablaban español), nacidos en la hacienda.89 Los rebaños eran de tamaño variable, desde 3,000 cabezas (hacienda jesuita de Veracruz) a 300,000 (hacienda jesuita de San Ildefonso de Puebla).
34Por su parte, los propietarios eran ricos vecinos de Puebla, y más escasamente de Tecamachalco y Petlalcingo. Sobre todo, la Compañía de Jesús, antes de su expulsión, parece haberse especializado en este tipo de explotación. Es verdad que ésta requería de una organización compleja que esta orden era capaz de emplear. La hacienda de Petlalcingo pertenecía al complejo de San Jerónimo, del Colegio Espíritu Santo de Puebla y pastaba en el actual estado de Oaxaca. Después de la expulsión de los jesuitas, fue comprada nuevamente por el marqués de Selvanevada y, hacia fines del siglo, bajo el nombre de Santa Rosa Petlalcingo, ocupaba los pastizales de Acatepec y de Teocuitlapa. La hacienda de Nuestra Señora del Rosario pertenecía al Colegio San Ildefonso de Puebla y pastaba al sur de Tlapa. Finalmente, otra hacienda más pequeña pertenecía a los jesuitas de Veracruz y pastaba en el estado de Oaxaca, pero abarcaba las comunidades mixtecas de nuestra región de estudio, en particular la de Metlatónoc.
35Aunque pasando la mayor parte del año en La Montaña, las haciendas daban trabajo sobre todo a los indios próximos a Puebla, que conformaban la mano de obra tanto permanente (pastores) como ocasional (tlaquehuales empleados para el cultivo y la matanza). Su principal relación con las comunidades del sur de Tlapa consistía en la ocupación por temporada de sus tierras, lo que se concibe fácilmente cuando se entiende que la rentabilidad de las haciendas caprinas y ovinas dependía de la extensión de sus pastizales, y no de la intensidad de la explotación sobre una superficie dada. “Al reducido volumen de mano de obra y del capital por hectárea, correspondía una reducida densidad de ganado y, por consecuencia, un bajo rendimiento por hectárea […]. Sólo extendiendo los pastizales, y no intensificando su explotación, se podía acrecentar el volumen de la producción y asegurar el éxito de la empresa.”90.
36Esto se traducía para los indígenas en servidumbres (autorizar el paso de los rebaños en zonas cultivadas exponía a los campesinos a sufrir daños que, muy a menudo, no eran indemnizados); las rentas cobradas a cambio eran muy desiguales, ya que variaban de 1 peso (en Anenecuilco en 1767) a 140 pesos (en Zitlaltepec en 1785), pasando por 5 pesos (Alpoyecancingo en 1769), 20 pesos (Atlamajalcingo del Monte en 1769-1773 y Acatepec en 1798), de 70 a 80 pesos (Teocuitlapa, Acatepec y Zapotitlán en 1718) y 100 pesos (Cochoapa entre 1739 y 1743).91 Tal vez dependían en parte de la superficie concedida. Pero sobre todo, el arrendamiento de las tierras a las haciendas y el cobro de rentas fueron las principales fuentes de conflictos agrarios: tal es el leitmotiv de millares de páginas de pleitos intercomunitarios que marcaron el siglo xviii. En Acatepec, por ejemplo, rentaban pastizales a una hacienda caprina; el pueblo vecino de Tlacoapa negaba los derechos sobre los bienes que esta última comunidad pretendía poseer:
“Procuran dichos naturales coger más y más tierras […] para acrecentar más los arrendamientos que les produce la hacienda de cabras que pasta en sus dichas tierras […] nosotros no queremos las tierras para dicho fin ni que tampoco pasten dichas cabras en nuestros territorios por los grabísimos inconvenientes y perjuicios que se nos siguen”.92
37En estos litigios se manifestaba una resistencia indígena a utilizar este tipo de recursos.
38Las haciendas encontraban más comprensión de parte de los caciques, y es probablemente la razón por la cual apoyaron a aquellos en los pleitos que los oponían a las comunidades. En todo caso, estuvieron presentes en cada uno de estos conflictos: así, en Zitlaltepec, donde una cacica llamada Juana María apareció por primera vez en 1735, rentando pastizales a varias haciendas, una de las cuales fue de los jesuitas de Puebla; en Teocuitlapa, donde el cacique don Francisco de Velasco y Alvarado se atribuyó, a partir de 1700, las rentas antes concedidas a la comunidad. Finalmente, en Metlatónoc y en los pueblos vecinos (Cochoapa, Calpanapa, San Pedro Otumba), que, a partir de 1710, se negaron a pertenecer al cacicazgo de Xicayan de Tovar (cuyo poseedor era entonces doña Manuela de los Ángeles, hija de don Juan de los Ángeles).
39Esta cacica rentaba pastizales a dos haciendas, la de los jesuitas de Veracruz y la de Diego Medrano, por una renta de más de 600 pesos anuales. Negando a los rebaños el derecho de paso sobre sus tierras, los indios de Metlaltónoc fueron a tirar flechazos sobre el ganado, “del cual se les murieron en este lanzamiento más de catorce cabritas”.93
40De hecho, parece que la búsqueda de pastizales a bajo precio obligó a que las haciendas intervinieran en los conflictos locales, que, bajo su influencia, se agudizaron y se multiplicaron. De esta manera, paradójicamente, el principal impacto de estas explotaciones sobre las comunidades fue revelar y agudizar sus contradicciones internas.
41Aparte de los problemas agrarios, parece que las haciendas empleaban en La Montaña a trabajadores eventuales para tusar a los borregos y castrar a los machos cabríos. Por ejemplo, una hacienda de jesuitas distribuía anualmente unos veinte pesos a los tlaquehuales; a esos se agregaban servidumbres pobremente retribuidas: les correspondía a los pueblos proveer la mano de obra encargada de componer los puentes a cambio de una pequeña remuneración. Finalmente, les tocaba proveer a los mayordomos de las haciendas con maíz y cuero de bueyes, cuando los españoles, los mestizos, los caciques y los grandes cultivadores indios no se los vendían en número suficiente.
42En resumidas cuentas, el siglo xviii parece ser más bien una época de complementariedad que de guerras entre haciendas ambulantes y comunidades, por lo menos en los alrededores de Tlapa. Sin embargo, desde inicios del siglo xix, la distinción entre hacienda propietaria y arrendataria de tierras tendió a esfumarse y la gran hacienda propietaria se expandió por todos lados.
La expropiación de los campesinos: 1810-1910
43El siglo xix se caracteriza, en la región como en el resto del país, por una extensión continua de las haciendas, que comprobaremos con el estudio de las memorias presentadas durante el porfiriato por los gobernadores del estado de Guerrero, y de las geografías de la época (mapa 9).94
44En La Costa, la Jurisdicción de Igualapa contaba, antes de la Independencia, con dos haciendas, mientras que la parroquia de San Luis Acatlán, situada en la franja costera, pero perteneciente a Tlapa, era ocupada por una hacienda. Más adelante, en 1892, se enumeran en la misma región más de cinco haciendas de importancia que son las siguientes. El municipio de Ayutla (en el mismo lugar que la parroquia colonial del mismo nombre) poseía tres de ellas en 1880: la hacienda de San José Elgiapan, la más poblada, que contaba 320 habitantes, la estancia de Cruz Grande y el rancho de El Cortijo. En la antigua parroquia de Cuautepec, se encontraba todavía la hacienda de Copala. La parroquia colonial de San Luis Acatlán estaba ahora dividida entre dos municipios: el de San Luis Acatlán donde estaba establecida la hacienda del Carmen, y el municipio de Azoyú donde se encontraba la hacienda Arroyo de Cal. Los municipios de Ometepec y Cuajinicuilapa, establecidos en el lugar de la parroquia colonial de Ometepec, eran la sede de la gran hacienda de El Capricho (que contaba con 155 habitantes) y de varias otras pequeñas, de las cuales se ignora si le estaban unidas o no: Jalapa, La Soledad y El Rancho Santiago.
45El aumento del número de haciendas en La Montaña es aún más significativo: Tlapa tenía, a principios del siglo xviii, dos haciendas de caña de azúcar (en Zoquitlán y Coloteopan) y un rancho de ganado bovino en Axuxuca. En 1886, se contaban ahí cinco haciendas de caña de azúcar: en Zoquitlán, El Carmen, Peor es nada, San Antonio Xihuipa, Chiepetlán (y Tlatzala). Los municipios de Alcozauca y de Tlalixtaquilla contenían varios ranchos de ganado mayor llamados Ahuejutla, Cuyustlahuaca, La Luz y Ahuacatitlán en el primero, y Tecoyo, Tecoyame y Mesquititlan en el segundo. Remontando el río hacia el norte, se encontraban numerosas haciendas de caña de azúcar: la de San Juan Buenavista y la Concepción, situada en el municipio de Ixcateopan, era una de las más pobladas con sus 266 habitantes; el municipio de Huamuxtitlán albergaba las de San Librado, San José Pastrana, y San José de la Escalera.
46Finalmente, La Montaña de Tlapa era, como en el siglo anterior, recorrida por haciendas caprinas ambulantes de las cuales la más importante pertenecía al español Guillermo Acho, residente de Puebla. Este poseía tres ranchos, contando cada uno 2,000 caprinos, o sea un total de 600,000 cabezas. La región de Tlapa se encontraba comprendida en la zona de pastizales del primer rancho llamado Santa Rosa. Sus límites eran marcados al norte por los alrededores de Tehuicingo en el estado de Puebla, al sur por los alrededores de San Luis Acatlán en el estado de Guerrero, al oeste por Chilapa y al este por Metlatónoc, en los confines del estado de Oaxaca. El segundo (Rancho Yancue) atravesaba una buena parte de los estados de Puebla y de Oaxaca, alrededor de la ciudad de Huajuapan de León. El tercero (Rancho Barragán) pasaba al oeste del primero. El Rancho Santa Rosa, instalado en la región de Tlapa, estaba dividido en cien trozos que comprendían cada uno 2000 cabezas (o sea 200,000 en total). El trozo o rebaño representaba la unidad humana y animal de la propiedad: los 2,000 caprinos, se encontraban bajo la custodia de dos hombres, el pastor, designado para vigilarlos, y el capitán, encargado de contarlos. Como había cien trozos, el rancho comprendía en total 100 pastores y 100 capitanes, todos a las órdenes de un mayordomo, ayudado a su vez por un secretario y 15 ayudantes, quienes se desplazaban de rebaño en rebaño para supervisar las cuentas de los capitanes. La vida de la hacienda estaba controlada por las estaciones y el año se repartía entre la Depresión del río Balsas y las altas cumbres de la Sierra.95 Guillermo Acho pagaba arrendamientos a varias comunidades indígenas, pero, además, llegó a apoderarse de un inmenso territorio comprendido en los límites del antiguo cacicazgo de Zitlaltepec.
47La existencia de esta hacienda ambulante es representativa del desarrollo de las grandes haciendas en el siglo xix. Un siglo antes, varias haciendas recorrían La Montaña: se produjo pues una concentración de rebaños en manos de un sólo propietario. Los caprinos eran, antes, varias decenas de millares: ahora son varios cientos de millares. Cuando un viajero francés visitó, a fines del siglo xix, la hacienda de “M.A.” (que es sin duda “Monsieur Acho”: el señor Acho) en San Antonio del Puente, se sorprendió de su tamaño: los pastizales median “más de 60 leguas de ancho” y se extendían hasta el Pacífico; los rebaños contaban más de 400,000 cabezas y proveían a la matanza 100,000 por año. Finalmente, la hacienda proporcionaba trabajo a 1,500 indios (con sus familias incluidas).96
48La principal amenaza que pesaba sobre las tierras de las comunidades indígenas provenía, desde hacía mucho tiempo, de las haciendas ambulantes. Un episodio, acaecido a fines del periodo colonial, es significativo de los medios desviados que utilizaban entonces los hacendados para apropiarse de las tierras. En 1872, los indios relataron este acontecimiento en estos términos:
Según las relaciones que nos daban nuestros abuelos que en aquellos tiempos había llegado Señor cura en la Cabecera de Totomixtlahuaca que tomó posesión de su Curato en esta Cabecera. Dicho Cura se llamaba don Narciso, pues éste pidió en prestado un dinero con el Señor Maldonado que pastaba su hacienda en estos terrenos y habiendo llegado el plazo que ellos habían puesto y aun no tenía a éste el dinero para dar en complimiento, entonces se dirigió con los Principales de este Pueblo con diversos pretextos y engaño les pidió un pedazo de terrenos para se le entregara al Señor Maldonado para desquitar el dinero que se debía, y en cuanto acabara de desquitar quedara en poder de nosotros mismos por ser dueños legítimos; para verlo [sic] conseguido dicho terreno les había prometido que le había construido una iglesia grande en este Pueblo gratuitamente, estos creyeron esta oferta, le dieron el pedazo de terreno desde el repetido cerro de las Tres Cruces copiendo el camino que viene de Ayutla a este pueblo hasta bajar en la barranca titulado Nextecuilapan […] Antes de desquitar dicha cuenta falleció el Sr Cura sin arreglar este convenio.97
49El terreno pasó entre varias manos antes de llegar a ser propiedad de la hacienda de Agustín Mora en 1872. Dicho modo de acaparamiento territorial todavía era típico del periodo colonial tardío: la posesión comunal de las tierras constituía aun una barrera jurídica suficientemente poderosa para asegurar una protección mínima de las tierras indígenas y los hacendados no podían levantarla más que recurriendo a medios indirectos. Todo va a cambiar en el siglo xix.
50En la primera mitad del siglo, las haciendas se extendieron en detrimento de las propiedades territoriales de los caciques indios. Fue el caso, como ya se ha dicho, del de Zitlaltepec, el cual, entre 1844 y 1848, vendió sus títulos de propiedad al hacendado Guillermo Acho.
Por el crimen que cometiera su esposa dando muerte a una de sus amantes; para poder conseguir la libertad de la esposa recurrió al pueblo solicitando ayuda pecuniaria, como no se la dieron, empeñó y vendió los títulos del Cacicazgo y en consecuencia las tierras que lo comprendía a uno de los apoderados del Señor Acho […]. A partir de esta fecha, el vecindario de Zitlaltepec se sintió despojado del derecho de sus tierras y desde entonces se convirtió de propietario en arrendatario.98
51A causa de litigios anteriores que habían tenido por resultado la extensión de los límites legales del cacicazgo de Zitlaltepec, el territorio vendido comprendía 8 pueblos con la categoría administrativa de “comisaría” (Zitlaltepec, Huehuetepec, Mixtecapa, Buenavista, Zilacayotitlán, Ojo de Pescado, Tonaya y el Sureste del territorio de Iliatenco), y de cuatro aldeas llamadas “cuadrillas” (San Juan Acatlan, Zapote, Las Pilas y Yucunduta). Los indios fueron obligados a pagar una renta anual al hacendado, mientras que éste último utilizaba a su gusto los pastizales que había acaparado.
52En 1842, el cacique de Atlamajac, llamado don José Mateo Rivera, vendió sus tierras: algunas eran, según la costumbre, cultivadas por los campesinos quienes perdieron luego en la transacción sus tierras, e incluso el “fondo legal” de 600 varas atribuido a su pueblo de Atlamajac.99
53En la segunda mitad del siglo xix, el proceso de extensión de las haciendas se aceleró y se apoyó en la legislación “liberal”. El 25 de junio de 1856, la Ley de Desamortización, apodada Ley Lerdo por el nombre de su instigador Miguel Lerdo de Tejada, Secretario de las Finanzas, decretaba:
Todas las fincas rusticas y urbanas […] de las corporaciones civiles o eclesiásticas de la Republica, se adjudicaran en propiedad a los que las tienen arrendadas […]. Bajo el nombre de corporaciones se comprenden todas las comunidades ambos sexos, cofradías y archicofradías, congregaciones, hermandades, parroquias, ayuntamientos, colegios, y en general todo establecimiento o fundación que tenga el carácter de duración perpetua o indefinida.100
54El artículo 27 de la Constitución de 1857 iba en el mismo sentido, prohibiendo que las mismas corporaciones adquirieran bienes inmuebles101. Estas medidas iban a ser impugnadas antes de lograr imponerse. El 28 de enero de 1858, un decreto anulaba la Ley de Desamortización. Luego, el 12 de julio de 1859, Miguel Lerdo de Tejada, de nuevo Secretario de las Finanzas, promulgó la ley del 13 de julio que preveía la nacionalización sin compensación de los inmuebles y de los capitales clericales. Una persona particular podía, por medio de una simple “denuncia” de un terreno, llegar a ser el adjudicatario.
55Si la Ley de Desamortización tocaba, en teoría, a todas las corporaciones –civiles y eclesiásticas–, su aplicación solamente enfocó en un primer tiempo a las segundas. México se inscribía, con esas medidas, en un movimiento suscitado por las burguesías de diferentes países, con el propósito de confiscar y apropiarse los bienes del clero. Inglaterra había sido el primer país en decretar la confiscación de los bienes de la iglesia, comprados por los grandes propietarios. Había seguido Francia, al decidir bajo la “Constituyente”, el 14 de mayo de 1790, la venta de los bienes de la Iglesia y de la nobleza emigrada, en provecho de la burguesía y de una parte de la nobleza. En 1835, en España, un ministro liberal confiscó a su vez los inmuebles del clero que fueron comprados por los grandes propietarios de inmuebles en ventas públicas.102
56En la región de Tlapa, el primer efecto de la Ley de Desamortización fue permitir la extensión de las haciendas en detrimento de las propiedades eclesiásticas. En 1861, la hacienda de Axuxuca, que perteneció a la Iglesia por el legado que Gerónimo Marchina había hecho al convento agustino de Tlapa antes de 1712, fue comprada, igual que la de Almolonga, por la Sra. Joaquina Reaz de Angón. El terreno Tlalapa, situado en la región de Igualapa., que había abrigado el trapiche de azúcar de Ramón Pollanco, fue denunciado como perteneciente a la Clavería de Puebla. Se ignora si los bienes de las cofradías de Tlapa fueron objeto de denuncias, como los de las asociaciones religiosas de Chilapa, donde un tal Francisco Ríos solicitó la adjudicación de una parcela y de 50 cabezas de ganado pertenecientes a la cofradía de San Nicolás, de 30 cabezas de la cofradía de San Salvador, de 20 cabezas del Santo Niño, y de 5 cabezas del Santísimo Sacramento.103
57Pero, en una segunda etapa, la legislación puso directamente en peligro los bienes de las comunidades indígenas. Una ley promulgada en julio de 1869 permitió la adjudicación de los terrenos no cultivados (terrenos baldíos). Desde 1869, Felicitas Rea, vecina de Chilpancingo, era propietaria de una máquina para desgranar el algodón en el pueblo costeño de Cruz Grande, y solicitó la adjudicación de las tierras donde se encontraba la máquina, invocando a este efecto la ley de julio de 1863 sobre tierras baldías, ya que la parcela que codiciaba pertenecía al pueblo de Nexpa que había desaparecido. Las pocas familias que quedaban se habían unido al pueblo de Cruz Grande, cuyos habitantes protestaban, por el contrario, afirmando que la parcela en disputa formaba parte de su comunidad.
58Pero, sobre todo, el desarrollo de las haciendas en detrimento de las comunidades se realizó por medio de la desamortización de las tierras comunales, iniciada a principios del porfiriato, y generalizada por las leyes de 1889-1890, que ordenaban la división de las tierras comunales y el otorgamiento de los títulos de propiedad privada a los pobladores. Los pueblos de La Montaña de Tlapa, que mantenían una fuerte cohesión interna, escaparon a esta regla y utilizaron la privatización de las tierras como un simple artificio jurídico a fin de asegurar la salvaguardia de los bienes comunales. De esta manera, cuando un prefecto político envió la fuerza armada para desalojar a los indios de Malinaltepec del sureste de su terreno comunal en provecho del gran hacendado Guillermo Acho, éstos respondieron presentando en Tlapa sus documentos agrarios comunales. De acuerdo con la Ley de Desamortización, y para prevenir cualquier otra discusión ulterior, hicieron fragmentar, en 1885, el territorio comunal en unas 60 parcelas atribuidas en propiedad privada a un cierto número de ellos. En 1886, un proceso puso fin al litigio que los oponía al hacendado, y ganaron el pleito. Pero la desamortización aparente de los bienes comunales era solamente un artificio destinado a proteger a la región de los peligros exteriores, así como lo explicaron más tarde los habitantes de Tierra Colorada (comunidad originaria de la de Malinaltepec):
Nos permitimos aclarar a Usted que las diez personas a cuyo favor se encuentran extendidos los títulos de propiedad, solamente aparecen como representantes de todos los campesinos de este poblado de Tierra Colorada […] siendo la razón de que esa documentación ha estado en poder de la comisaria municipal o de la persona de mayor confianza que la comunidad designa como depositaria de los citados documentos.104
59Siguiendo este ejemplo, la mayor parte de las comunidades fueron a legalizar sus títulos de propiedad privada en los diez años siguientes (Acatepec en 1886, Huitzapula en 1894...) pero, como en Malinaltepec, las colectividades conservaron el control efectivo del suelo.
60En la región costera, la privatización de las tierras tuvo consecuencias opuestas: así, cuando los 956 habitantes mixtecos y amuzgos de San Pedro Cuitlapa intentaron, como los de La Montaña de Tlapa, legalizar documentos de propiedad privada reconociendo su propiedad comunal, el hacendado Guillermo Acho se opuso a ellos y afirmó haber adquirido estas tierras. Por otra parte, los miembros de la comunidad de Azoyú emprendieron trámites de desamortización en 1877 y obtuvieron la adjudicación de las parcelas en 1891. Sin embargo perdieron en la aventura un terreno que estaba en litigio entre su propio pueblo y el de San Luis Acatlán, y que llegó a ser la propiedad privada del licenciado Silvano Saavedra; éste, por medio de los apoyos que disfrutaba en el gobierno, obtuvo efectivamente un reglamento del conflicto a favor de los habitantes de San Luis Acatlán, quienes, a cambio, le cedieron sus derechos sobre el terreno. Finalmente, en 1873, una pequeña parte de los jefes de familia de Igualapa (treinta de más de 400) reportaron los bienes de comunidad y se los repartieron sin que los otros fueran avisados. Estos últimos no se dieron cuenta sino cuando los nuevos propietarios comenzaron a vender los terrenos a terceros, o a rentarlos “para el cultivo, la ganadería o la explotación maderera”. A pesar de un juicio que les fue favorable, los habitantes de Igualapa no lograron jamás obtener justicia y, en 1909, poco tiempo antes de la Revolución mexicana, el Presidente de la República y el Secretario de las Finanzas se declararon aún incompetentes para pronunciar la nulidad de la adjudicación de 1873.105
61Los grandes propietarios no fueron los únicos en utilizar en su provecho las leyes liberales: en Tlapa, en 1894, 42 personas, medianos agricultores, denunciaron un ejido situado al norte de Xalatzala con una superficie de 42 cargas, o sea entre 302,4 y 483,8 hectáreas, lo que otorgaba a cada uno de ellos la propiedad de una parcela que medía entre 7,2 y 11,5 hectáreas.106
62En vísperas de la Revolución mexicana, el desarrollo de la propiedad privada en detrimento de los bienes comunales continuaba aún. Así, en 1900, los habitantes de Olinalá supieron que dos personas, Nicolás Rodríguez, originario de Chilapa, y Juan Andreu, vecino de Olinalá, acababan de recibir la adjudicación de un terreno que pertenecía a su comunidad, al denunciarlo como un bien eclesiástico.107 Sólo la Revolución iba a poder restablecer la propiedad comunal, ahí donde había sobrevivido.
63Hasta nuestros días, La Costa y las tierras de riego situadas a lo largo del Río Tlapaneco, de Xochihuehuetlán a Tlapa, permanecen como zonas donde predomina la propiedad privada –grande y mediana–. En cambio, la Revolución desbarató la única hacienda de importancia que había logrado constituirse en La Montaña de Tlapa, la hacienda caprina ambulante de Guillermo Acho. Vendida al Norteamericano Lewis Lamm durante la Revolución, la hacienda fue desmantelada poco después y sus rebaños destruidos por los soldados de ambos lados. Los pastores se establecieron por cuenta propia en comunidades nahuas, mixtecas, tlapanecas o costeras de la región: La Soledad, Tlaquilcingo, Tlayahualco, Alpoyeca, Huipila (náhuatl), Tototepec, La Concepción (mixteca); Colombia de Guadalupe, Iliatenco, Totomixtlahuaca, Metlapilapa, Tlaxcaliztlahuaca, Mexcalapa (tlapaneca). Familias de influencia vivían en Tlapa, mientras que otras, avecindadas en San Luis Acatlán, casi ya no eran consideradas como de los suyos por los pastores, por haber adoptado las costumbres llamadas “de La Costa”. Según R. Weitlaner,108 algunas familias de pastores vivían también al oeste de esta zona, en la comunidad nahua de Hueycantenango, y quizá en el pueblo tlapaneco de Nancintla y, según J.G. Hauswaldt,109 en Xochipala, al sur de Mezcala. En efecto, es verosímil que la desaparición de las otras dos haciendas, al este y al oeste del Rancho Santa Rosa, haya provocado la misma dispersión de los peones en las comunidades sedentarias.
64Desde hace mucho tiempo, los pastores tenían la costumbre de avecindarse en los pueblos que conocían, cuando un problema surgía entre ellos y el hacendado. Según R. Weitlaner, los que se habían establecido en Hueycantenango habían abandonado el Rancho Santa Rosa mucho antes de la Revolución “a causa de malos tratos que les infringió un mayordomo español del que se decía que se había arrogado el derecho de jus primae noctis”. Este hecho fue el motivo inmediato que empujó a los habitantes de Santa Rosa a abandonar este lugar o a emigrar a Hueycantenango donde vivían ya unos mexicanos,110 Se sabe también que, desde 1871, el pueblo costero de Cuananchinicha, situado no lejos de Jicayán, estaba poblado por “pastores que habían abandonado su profesión para dedicarse a la agricultura”.111 Su instalación masiva en la región, después de la Revolución, no fue sin causar problemas. De esta manera, el vecindario del pueblo tlapaneco de Totomixtlahuaca fue completamente reemplazado por pastores:
Hace algunos años –declaran en 1919 unos habitantes del pueblo– que los señores Ignacio Navarro, Abraham Vargas, Lamberto Tamarit, se avecindaron en dicho lugar y últimamente otros muchos, resultando que los vecinos son en mayor número que los criollos.112
65Los criollos, particularmente Felipe Cantú y José Encarnación, decidieron dar sus parcelas de tierra a la comunidad vecina de Malinaltepec, de donde, según decían ellos, provenían sus antepasados. Continuó un conflicto agrario entre Totomixtlahuaca, cuyos nuevos habitantes defendían los antiguos límites comunales, y Malinaltepec apoyado por los habitantes tlapanecos de Totomixtlahuaca.
66La hacienda de Lewis Lamm había pues perdido la mayoría de sus rebaños y de sus pastores cuando la legislación ejidal vino a despojarla de las tierras que se le había comprado al cacique de Zitlaltepec un medio siglo antes. Después del general Héctor F. López, gobernador del estado de Guerrero de 1925 a 1928 quien frenó la reforma agraria, el general Adrián Castrejón creó numerosísimos ejidos y, bajo su mandato, unas once comunidades recuperaron sus tierras y se expropió al hacendado Lewis Lamm (Zitlaltepec, Iliatenco, Zilacayotitlán, El Rosario, Tonaya, Zapotitlán, Juanacatlán, Las Pilas, San Juan Puerto Montaña y Huehuetepec). La distribución agraria había terminado ya en 1940.
67La reforma restableció pues en La Montaña de Tlapa una situación que había prevalecido hasta que la extensión de las grandes haciendas en el siglo xix vino a amenazarla, es decir, la existencia de una población indígena dueña de tierras y productora para el mercado. Vamos ahora a estudiar cómo se conformó esta característica de la región que estudiamos.
Notes de bas de page
62 L. Simpson 1952: 19-21.
63 Relación de Xalapa, pne: 263-64 (t. 4).
64 agn Gen 6 (153), 1602.
65 Nexpa: agn Tierras 2735, primera parte (17), 1591; Ayutla: Relación de Xalapa (pne, t. 4), agn Tierras 2675 (4), 1575. San Luis de La Costa: agn Gen. 6 (153) 1602.
66 agn Tierras 2675 (4), 1575 y 2735 primera parte (17), 1591.
67 agn Gen. I (47v-48), 1575 y 2 (62v), 1579.
68 F. Chevalier 1952.
69 Ver bn México ttp 25, 1712; daac 23, 1401/723.6, ejidos, Zitlaltepec, 1715; agn Padrones 18, 1791 y Padrones 21, 1791.
70 agn Tierras 462 (1), 1720.
71 agn Tierras 1084 (7), 1715.
72 agn Tierras 462 (1), 1720.
73 Ibid.
74 agi Ind. 107 (2), 1743: 1-98.
75 agi Padrones 18, 1791.
76 Ibid.
77 agn Tierras 910 (2), 1765.
78 agn Tierras 445 (4), 1726.
79 agn Indios 36 (180), 1704.
80 agn Tierras 1368 (3), 1806.
81 Ibid.
82 agn Indios 36 (180), 1704.
83 agn Tierras 1276 (6), 1796.
84 agn Indios 57 (70), 1753.
85 agn Indios 52 (109), 1730.
86 agn Ind. 108, 1743: 188-97.
87 agn Padrones 21, 1791.
88 agn Temporalidades 141-142, 1776-1778.
89 Sobre los mayordomos, ver: bn México ttp, caja 30, 1718; agn Tierras 743, primera parte (2): 144, 1751; daac 276, 1/17, Ocoapa y 23, 1401/723-6, Zitlaltepec. Sobre los empleados o sirvientes, ver: agn Tierras 743, primera parte (2) 144, 1751.
90 U. Ewald, 1976: 133.
91 Sobre los arrendamientos, ver: agn Temporalidades; daac 23-1401 (723-6) Zitlaltepec; documentos agrarios de Acatepec, en este mismo pueblo; bn México ttp, caja 30, 1718, Teocuitlapa; agn Tierras 613 (6).
92 agn Tierras 734, primera parte (2-144), 1751.
93 Sobre estos conflictos entre comunidades y haciendas, ver: daac 276, 1/17, 1743, Ocoapa; bn México ttp, caja 26 y 30; agn Tierras 1202 (1), 1735-1740, y Tierras 613 (6), 1741-1742, y 638 (8), 1743.
94 Memoria presentada... 1871, 1883, 1886; A. L. Velasco, 1892, t. x.
95 Ver D. Dehouve 1979b.
96 Lambert de Sainte Croix 1897.
97 Diligencia y demanda practicada en 1872 reclamando que los poblados de Acatepec y Malinaltepec les han invadido sus terrenos, Totomixtlahuaca, 28 de dic. 1872. Expediente de Pascala de Oro (municipio de San Luis Acatlán),
98 Informe del Ingeniero Isaías Romero Paredes, 10 de abril de 1931. Expediente ejidal de Zitlaltepec, daac.
99 agn Ayuntamiento 24, 1842.
100 J. Bazant 1971-1977.
101 F. Tena Ramírez 1964.
102 J. Bazant 1971-1977.
103 Hacienda de Axuxuca: agn Bienes Nacionalizados 208.101/63, 1861. Terreno de Tlalapa; agn Bienes Nacionalizados 208.101/59, 1862. Tlapa: agn Bienes Nacionalizados 209.101/26, 1866.
104 daac, Tierra Colorada, 1967.
105 San Pedro Cuitlapa: agn Bienes Nacionalizados 215. 48/55, 1895. Azoyú y San Luis Acatlán: agn Bienes Nacionalizados 214.48/53, 1897. Igualapa: agn Bienes Nacionalizados 214.48/43, 1892.
106 Una carga es una medida indígena de volumen y superficie que existe aún en nuestros días (ver D. Dehouve 1974: 298). Equivale a 144 litros de maíz; un litro permite sembrar entre 500 y 800 metros cuadrados de tierras de temporal; 42 cargas permiten entonces sembrar entre 302,4 y 483,8 hectáreas. La información sobre la denuncia del ejido proviene de agn Bienes Nacionalizados 214.48/45, 1894.
107 Ibid.
108 R. Weitlaner 1943.
109 Citado por R. Weitlaner 1943: 169.
110 Ibid.
111 Memoria presentada... 1871.
112 Carta de 1919, apg Chilpancingo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002