Capítulo i. Tlapa, una vía de acceso a la Costa del Pacífico
p. 29-42
Texte intégral
1Tlapa es una ciudad situada sobre el río Tlapaneco; es también la cabecera de una provincia azteca, luego colonial; es finalmente la capital de la región actual conocida bajo el nombre de La Montaña, cuya población habla lenguas indígenas.
2Esta “región” o esta “provincia” que será el objeto de este estudio no constituye una zona geográfica, sino que incluye dos conjuntos distintos: la depresión extensa formada por el curso del río Balsas, y las tierras altas de la Sierra Madre del Sur. Además, siempre mantuvo lazos estrechos con la faja costera que constituye su desembocadura natural en dirección del Océano Pacífico, y que, por esta razón, será incluida en este estudio. La región de Tlapa nunca representó tampoco una unidad administrativa estable, ni un conjunto lingüístico homogéneo. Para descubrir lo que justificó a pesar de todo su importancia histórica, muy real, conviene examinar cada uno de estos diferentes aspectos.
Aspectos geográficos
3La región se extiende sobre tres conjuntos geográficos: la Depresión del río Balsas al norte, la Sierra Madre del Sur, y la Costa del Pacífico (mapa 2). Está atravesada por una línea de crestas que culmina arriba de 2,000 m de altitud y constituye la línea de división de las aguas: al norte de estas cumbres, todos los ríos van a unirse con el río Balsas, mientras que, en el sur, bajan en sentido contrario hacia el Pacífico. El puerto llamado Compuerta, sobre la cima del Lucerna, está así situado sobre una barrera transversal, la cual, según la expresión acertada de L. Schultze Jena, separa “como un muro la región del río Balsas, al norte, de la del río Papagayo y del Pacífico, al sur”.13
La Depresión del río Balsas
4Esta depresión es una zona importante situada entre las sierras madres del Sur y la cordillera neovolcánica, con una altitud promedia de 1,000 m; comprende la mayor parte de la cuenca del río Balsas y una fracción de la Cuenca del Papaloapan. El levantamiento de la Sierra Madre del Sur provocó la formación de la depresión y el drenaje de las aguas hacia el río Balsas; después, cuando las montañas terminaron de emerger al oeste, bloquearon la salida hacia el Océano Pacífico, formando una cuenca cerrada que buscó otro punto de circulación de las aguas, y fue el principio de la situación que nosotros conocemos.14
5Una parte de los ríos que nacen en las cimas de la sierra corren pues hacia el norte (río Tlapaneco, río Mixteco) y se lanzan en el río Mexcala, que se dirige hacia el oeste, en dirección del estado de Michoacán, antes de tomar el nombre de río Balsas.
6La depresión es de clima bastante seco (las lluvias oscilan ahí entre 500 y 1,000 mm al año),15 que se puede calificar, según la tipología de Tamayo, de “tropical con lluvias en verano”. La estación de lluvias es corta (del 15 de mayo a aproximadamente el 15 de septiembre) y los chaparrones, aunque violentos, escasean. La vegetación comprende bosques de pinos y de encinos, alternando con un “matorral árido tropical” cubierto de cactáceas y de árboles leguminosos y espinudos tales como las acacias.16 Esta es, hasta nuestros días, la zona más erosionada.
Las cumbres de la Sierra Madre del Sur
7La Sierra Madre del Sur se formó a fines del cretáceo superior. Está constituida de “rocas sedentarias paleozoicas, de rocas cristalinas precámbricas, con intrusiones de granito paleozoicas, coronadas en parte de calcáreas mesozoicas”.17 Los cerros de la sierra no exceden los 3,000 m de altitud; uno de los más altos (El Lucerna, al norte de Malinaltepec) alcanza 2,950 m. Los asentamientos humanos se sitúan cerca de los 2,000 m las lluvias son poco abundantes, aunque un poco más que en la Depresión del río Balsas; el clima puede ser clasificado, según la tipología de Tamayo, como “templado lluvioso con lluvias en verano”. Bosques de pinos y de encinos alternan con pastizales.
8Existen en la zona yacimientos de minerales que nunca han sido sistemáticamente explotados: en la época precortesiana, los tributarios pagaban una gran parte de sus tributos en oro, generalmente recogido en los ríos que corren al sur de Totomixtlahuaca; según los campesinos de Malinaltepec, su pueblo estaría construido sobre vetas auríferas; a fines del siglo xix, ensayos de inventario sistemático de los recursos locales dieron a conocer al público el emplazamiento de yacimientos de alabastro y de mármol en Totomixtlahuaca, y de plata en Metlatónoc.
9La Sierra Madre del Sur presenta la particularidad de ser muy estrecha, ya que su anchura promedia en el estado de Guerrero es de 100 km. La cresta de la cordillera está pues próxima al litoral y, muy rápidamente, “de las cumbres ventiladas de la montaña boscosa, con su sombra y sus noches refrescantes, nos sumergimos en el calor agobiante de las bajas ondulaciones del terreno, hacia las cuales descienden las montañas y las colinas, ya a pico, ya suavemente”.18 Por eso es que la vertiente del Pacífico se divide a su vez en sub-zonas ecológicas: al pie de la línea de las crestas, un territorio situado cerca de los 1,500 m sufre la influencia de la proximidad de las tierras frías; está prolongado más al sur por tierras situadas entre 1,500 m y 1,000 m recalentadas por la proximidad de la faja costera; finalmente la altura baja al aproximarse a La Costa, el relieve se desdibuja y la temperatura se eleva.
10El clima se vuelve, según la tipología de Tamayo, “tropical lluvioso con lluvias en verano” suficientes pero menos abundantes que en otras regiones tropicales de México. Sin embargo, numerosos ciclones afectan a la población durante la estación de lluvias.
11La vegetación se transforma a medida que uno se acerca a La Costa: a 1,500 m al norte, las vertientes están cubiertas de bosques de pinos y de encinos más o menos desbrozados según los lugares, mientras que algunas de las más altas cimas están cubiertas de un “bosque nublado” (cloud forest). Aunque bañadas en una temperatura fresca, están barridas por corrientes húmedas, que se elevan de las tierras tropicales bajas y provocan la exuberancia de los sub-bosques donde se mezclan hierbas, lianas y epifitos, a la sombra de grandes árboles.19 Entre 1,500 y 1,000 m se encuentran aún bosques de pinos y de encinos, y un principio de “bosque tropical escaso” (tropical deciduous forest) que invade todo un poco más al sur. Entre 1,000 y 500 m, este “bosque tropical escaso” se caracteriza por una vegetación que pierde sus hojas en la estación seca. Los únicos árboles o matorrales que quedan verdes crecen a lo largo de los ríos, donde constituyen bosques en línea de Ficus, bignoniáceas, poligonáceas y algunos encinos escasos. Hay, aquí y allá, algunos restos de bosques de pinos y de ericáceas que recuerdan la montaña vecina, y un árbol muy resistente y bastante extendido, Byrsonina pulchra DC.
12Animales de especies bastante parecidas pueblan las tres zonas ecológicas. Jabalís, venados, liebres, armadillos, zorrillos y felinos llamados tigrillos son más abundantes en las partes todavía poco desforestadas y erosionadas. Las aves (galliformes y columbiformes) son muy numerosas en el sur. Insectos y artrópodos siguen numerosos, a pesar de que la pulverización de insecticidas, iniciada en los años cincuenta por el Centro de Erradicación del Paludismo, los haya escaseado, por lo menos en el interior de los pueblos y alrededor de las habitaciones. El mosquito anófeles, transmisor del paludismo, está aún presente debajo de 2,000 m. En cada visita que efectuaban en la región, los empleados del Centro encontraban en promedio tres o cuatro enfermos por pueblo.
La Costa
13Esta parte del litoral pertenece a la Costa Chica del estado de Guerrero, situada entre Acapulco y el estado de Oaxaca, y el Océano no dibuja ahí ningún puerto natural. En este lugar, se encuentra un foso oceánico llamado la Trinchera de México, que alcanza profundidades de 5,700 m. Numerosas y violentas sacudidas sísmicas afectan a la región, principalmente en los alrededores de La Costa.
14Una parte de los ríos que brotan de la sierra corren hacia el Océano Pacífico, formando una red hidráulica particularmente densa. De este a oeste se lanzan al mar el río Grande, el río Marquelia, el río Copala, el río Nexpa, y el gran río Unión que toma luego los nombres de río Omitlán y río Papagayo, antes de proveer de agua a la ciudad de Acapulco. Como las crestas de la sierra están próximas al litoral, la llanura costera tiene una anchura promedia que no excede 20 km. Los cursos de los ríos se extienden entonces en amplias llanuras, tales como las de Ocuapa al sur de Ayutla, El Médano al sur de Copala, y los llanos de Juchitán al sur de Azoyú. Después, aparecen las lagunas y las salinas.
15El relieve se eleva rápidamente hacia el norte, en la vertiente de la Sierra Madre, y con el cerro de Huistepec (500 m) en los alrededores de Ometepec, el cerro Rojo (838 m) no lejos de Cuajinicuilapa, el cerro de Cuautepec (500 m) al sur de Ayutla, el cerro Coacoyul (500 m) en la circunscripción de Copala, y otros. El clima y la vegetación son entonces los que hemos descrito en la parte anterior (llanura costera).
16En este ambiente geográfico que no constituye una región natural sino, más bien, una vía de acceso al Océano Pacífico, los aztecas fragmentaron reinos, los españoles circunscripciones, y los misioneros zonas de evangelización.
Conquista, evangelización y administración
17Poco tiempo antes de la Conquista española, la región había recibido migraciones aztecas que habían conquistado el país, a fin de conseguir para los habitantes de la meseta central las riquezas de sus bosques tropicales (oro, plumas, tigres, algodón, cacao...). Los primeros conquistadores españoles recortaron, en las redes de poder aztecas, zonas tributarias llamadas encomiendas. Pronto, éstas fueron competidas por otras unidades constituidas por la Corona bajo el nombre de corregimientos. Los conflictos entre los conquistadores y el rey duraron tres décadas y, en 1550, la repartición de la población local entre encomiendas y corregimientos había acabado. Ofrecía un aspecto sorprendente: Tlapa formaba una encomienda (por las 3/4 partes de sus ingresos) y un corregimiento (por la cuarta parte restante); su extensión contrastaba con las encomiendas del norte (Olinalá y Huamuxtitlán) y los pequeños corregimientos y encomiendas de La Costa.
18Después de 1550, esta primera repartición dio, paulatinamente, paso a una organización político-administrativa más elaborada, la cual sin embargo permaneció confusa hasta fines del siglo. La reorganización inició con la transformación gradual de los corregimientos en centros de administración de las finanzas, del gobierno, la justicia y los asuntos militares. Luego, algunos corregimientos se transformaron en alcaldías mayores. La lógica que presidía a esta configuración era distinta de la que había llevado a la constitución de las encomiendas: se trataba, para la Corona, de controlar en primer lugar a los centros españoles de mayor importancia económica, los cuales, en aquella época, se situaban en las minas. Así, Olinalá y Huamuxtitlán dependían de la alcaldía mayor de las Minas de Ayoteco, y Tlapa y Chilapa de la de las Minas de Zumpango. La Costa permanecía dividida entre dos corregimientos autónomos, el de Jalapa-Cintla-Acatlán y el de Jicayán. A finales del siglo se aclareció esta situación con el fraccionamiento de la región en dos alcaldías mayores, la de Igualapa en La Costa, y la de Tlapa en La Montaña. Esta última englobó Olinalá y Huamuxtitlán en 1670 (mapa 3).
19Mientras que un mapa administrativo estable se desprendía poco a poco de los primeros conflictos de interés entre poderes españoles, la evangelización de la región se realizaba en un ambiente también completamente turbio.
20En 1531, había ya un sacerdote en la ciudad española de San Luis.20 Dos años más tarde, los primeros agustinos, Agustín de la Coruña y Hyerónimo de San Estevan, llegaron a la región por el norte, estableciéndose en Chilapa. De ahí, llegaron a Olinalá (1533), Huamuxtitlán (1534), Tlapa (1535) y “toda su región, y bajaron hasta el mar del sur donde, como otro Hércules, pudieron plantar las columnas del Non Plus Ultra”. En La Costa, los dominicos establecieron conventos en Tzilacayoapan, Cacahuamilpa, Tlapegualapan y, para lo que nos interesa, en Acatlán y Ayutla.21
21El siglo xvi fue marcado luego por las luchas de influencia entre religiosos seculares y regulares. Estos últimos perdieron rápida y completamente La Costa, incluida Azoyú. Al norte, Olinalá y Huamuxtitlán pasaron a manos de los sacerdotes seculares, aproximadamente en 1570. Los agustinos mantuvieron solamente su presencia en Chilapa y en la zona correspondiente a la encomienda de Tlapa. Finalmente, los regulares fueron totalmente remplazados entre 1720 y 1750.
22La repartición en diócesis se distinguió de la división administrativa: Olinalá, Huamuxtitlán, Tlapa y una parte de las ciudades costeras (Azoyú, Ayutla) fueron colocadas en la diócesis de Puebla. La parte oriental de La Costa (Ometepec, Jicayán...) fue controlada por Antequera.
23Las divisiones administrativas y eclesiásticas establecidas antes de finales del siglo xvi permanecieron sin grandes cambios durante los dos siglos siguientes. ¿Cómo pueden explicarse? Los españoles, que habían establecido su poder sobre la meseta central, se encontraban de hecho en una situación comparable a la de los aztecas quienes, desde México-Tenochtitlán, buscaban vías de acceso a las tierras calientes y tropicales. La región que se extiende de Tlapa al Océano Pacífico conservó pues el papel de lugar de paso entre la Depresión del río Balsas y La Costa, papel que había sido suyo antes de la llegada de Cortés.
24Veremos más adelante como las vías de comercio y los caminos de trashumancia se desplegaban en dirección del Pacífico, bajo el mando de grandes comerciantes de Puebla. En esta capital, se encontraban los centros de decisión relevados por Tlapa. La división administrativa puede explicarse también por un segundo factor: el contraste entre La Costa y La Montaña era un dato económico y geográfico fundamental de la historia local y encontró su expresión en la división entre las alcaldías mayores de Tlapa y de Igualapa.
25La supresión de las alcaldías mayores a fines del siglo xviii no introdujo más que una transformación de principio en esta configuración. Los adeptos de la reforma preconizaban el reemplazamiento de los alcaldes mayores por intendentes, remunerados por la Corona, a quiénes se les prohibiría dedicarse al comercio. Después de muchas dudas, el rey ordenó la creación de intendencias sobre todo el territorio de la Nueva España en 1786. La provincia de Puebla se transformó en intendencia y las alcaldías mayores de Tlapa y de Igualapa en subdelegaciones. Estas fueron, primero, anexadas a la intendencia de México y, luego, a partir de 1792, a la de Puebla.
26La importancia de Tlapa como lugar de paso entre La Montaña y La Costa no comenzó a ser cuestionada sino hasta el siglo xix. La evolución económica sufrida en el siglo xviii por la región dio los fundamentos de la futura reorganización administrativa: en La Costa, algunos grandes centros comerciales se habían desarrollado para competir con las ciudades de La Montaña, Tlapa y Chilapa. Estas fueron despojadas del papel estratégico de intermediarias que habían jugado cuando hacían fluir las riquezas de La Costa hacia la meseta central, mientras el puerto de Acapulco perdía rápidamente su importancia económica antes de finalizar la Colonia. Hacia mediados del siglo xix, Tlapa figuraba como zona poco desarrollada, arrinconada entre dos grandes polos comerciales: Puebla al norte, y La Costa al sur. El desarrollo económico de esta última fue oficialmente reconocida en el momento de la creación del estado de Guerrero en 1847. Solicitada por Puebla y por el nuevo estado, Tlapa dudó. Escogió sin embargo, en 1849, unirse a este último, a pesar de la oposición de los notables de Puebla. La Iglesia siguió este ejemplo al fundar, en 1862, la diócesis de Chilapa, formada de parroquias unidas antes a diversos obispados, uno de ellos siendo Puebla.
27A pesar de estas nuevas opciones, ciertos circuitos económicos continuaron por mucho tiempo aún a pasar por Puebla (trayectos de trashumancia, compras de ganado, comercio...). Fue hasta 1965 cuando una carretera trazada entre Tlapa y Chilapa reemplazó la antigua pista que comunicaba a la región de Puebla, pasando por Huamuxtitlán.
28Despojada de su papel de intermediaria, Tlapa vino a reducir los límites de su jurisdicción. El distrito de Morelos, de la cual llegó a ser la capital, perdió municipios enteros: Olinalá y Huamuxtitlán al norte (que constituyeron el distrito de Zaragoza), Atlixtac al oeste, Azoyú y San Luis Acatlán al sur. Su perímetro se fracturó también a consecuencia de los cambios de municipios realizados por varios pueblos: al sur, Pueblo Hidalgo, San José Vista Hermosa, Pascala de Oro y Tlaxcalistlahuaca escogieron pertenecer a San Luis Acatlán del cual dependían ya en el plan económico, y Alcamani, Barranca Tecuani y Tecruz pasaron a Ayutla. Al norte, Huitzapula se agregó a Atlixtac. La división parroquial se conformó a las nuevas divisiones administrativas. Estas transformaciones recientes explican que, jamás en el curso de su historia, los límites de la jurisdicción de Tlapa fueron tan estrechos como hoy (mapa 4).
29En cuanto a La Costa, actualmente está dividida en dos distritos (Allende y Abasolo), que son la sede de una expansión económica y demográfica constante.
30De esta manera, habrán sido necesarios varios siglos para desmantelar esta “región”, cuya unidad se fundaba, desde la Conquista azteca, en su situación geográfica de intermediaria entre la meseta central y la Costa del Pacífico.
Un mosaico lingüístico
31Al igual de la división administrativa, el mapa lingüístico no se puede aislar de las conmociones históricas sufridas por la región durante cinco siglos por lo menos. La colonización vino a trastornar una situación ya compleja.22
La provincia de Tlapa
32En tiempos de la Conquista, los habitantes de la Depresión del río Balsas y de las tierras altas hablaban tres lenguas principales: el náhuatl o mexicano, el mixteco y el tlapaneco.
33El náhuatl pertenece al grupo lingüístico más numeroso del México contemporáneo, el grupo aztecoide, clasificado en la familia uto-azteca. El grupo mixtecan, extendido sobre todo en el estado de Oaxaca, vecino del de Guerrero, es igualmente bien conocido, y forma parte de la familia otomanga. Por el contrario, la lengua tlapaneca, completamente aislada en esta región de México, ha intrigado por mucho tiempo a los lingüistas. Marcel Cohen23 clasificaba al grupo tlapaneco, hablado por tres poblaciones (los tlapanecos del estado de Guerrero, los maribio o subtiaba de las montañas costeras de Nicaragua, y los maribichicoa de la región Maribio de Nicaragua), en la familia hoka, de la gran familia hoka-siu. Se trataría pues de una lengua de América del Norte, que se encuentra en América Central en grupos muy reducidos y alejados unos de otros. ¿Es proveniente de una población original separada enseguida por migraciones posteriores, o de una sola migración en dirección del sur que tuvo lugar antes o al mismo tiempo que las migraciones nahuas? Hay tantas hipótesis. El Handbook, utilizando los datos de la glotocronología, clasifica por su parte al grupo suppanec (comprendiendo al tlapaneco, al maribichicoa, y el subtiaba) dentro de la familia Hokaltec, con los grupos yuma, coahuilteca, seri, tequistlatec y jicaque, y asegura que la extrema dispersión de estas lenguas es debida a migraciones muy antiguas.24
34Sin embargo, más recientemente,25 se abandonó esa clasificación, y se consideró que el tlapaneco pertenece al grupo de las lenguas otomangues, junto con otras nueve lenguas (amuzgo, chinanteco, otomí, cuicateco, mazateco, trique, chatino, mixteco y zapoteco).
35Se conoce bastante mal la distribución exacta de las tres lenguas en la provincia colonial de Tlapa. La zona náhuatl se situaba al norte y, en los alrededores de Tlapa, en las parroquias de Olinalá, Huamuxtitlán y Tlapa. Los mixtecos se encontraban a orillas del actual estado de Oaxaca en las parroquias de Alcozauca, Metlatónoc y Atlamajalcingo. En cuanto a los tlapanecos, poblaban, según un documento de 1653, “cuatro administraciones, aunque ellos están unidos entre sí, ocupando todo lo principal de ellos la doctrina de Totomixtlahuaca y vecinos a ella”26. De estas cuatro parroquias, la primera era pues Totomixtlahuaca. La segunda era la de Tlapa o La Montaña, que comprendía desde 1620 las localidades tlapanecas de Huehuetepec, Malinaltepec y Zitlaltepec27. La tercera era la de Atlixtac donde se encontraban dos pueblos tlapanecos, que podrían ser los actuales Teocuitlapa, Acatepec, Huitzapula o Zapotitlán. No se posee ninguna indicación sobre la cuarta. Entre 1740 y 1780 (mapa 6), se hace mención de los límites de la zona tlapaneca: comprende todavía la parroquia de Totomixtlahuaca; los pueblos vecinos (Huehuetepec, Malinaltepec y Zitlaltepec) se sitúan de ahí en adelante en la parroquia de Atlamajalcingo del Monte.28
36Mixtecos y tlapanecos casi siempre fueron evangelizados en náhuatl –única lengua que hablaban la mayoría de los misioneros–. Sin embargo esta circunstancia no tuvo consecuencias sobre la distribución lingüística y no impidió un aumento espectacular del número de hablantes mixtecos y tlapanecos en el siglo xviii. En efecto, según fray Alonso Delgado,29 en 1570, la población nahua predominaba ampliamente sobre los 5,000 tributarios con que contaba la jurisdicción: “debe haber 4,000 que se confiesan en mexicano; de los tlapanecos y mixtecos, los que se confiesan en mexicano son poco más o menos 1,000”. Si retomamos su censo en detalle, clasificando cada pueblo según su pertenencia lingüística supuesta, llegamos al siguiente resultado: 2,612 nahuas, 1,834 mixtecos y 598 tlapanecos. Los tlapanecos son, de todos, los menos numerosos y, cuando un visitante eclesiástico dice, en 1653, que “los indios que hablan el tlapaneco se limitan al número de 1,500”,30 se supone que se refiere al número total de hablantes de esta lengua, hombres, mujeres e incluyendo niños. Para 1743, nuestros cálculos muestran un cambio de la relación entre mixtecos y tlapanecos por una parte, y nahuas por el otro: los primeros son 3,339 tributarios (2394 + 945), y los segundos 2,160 –lo que se comprende cuando uno conoce el auge demográfico de las tierras altas (capítulo II), precisamente pobladas de mixtecos y tlapanecos–. En los años ochenta, se podía evaluar la población nahua en 30,000 individuos, la población mixteca en 30,000 personas y contar alrededor de 40,000 tlapanecos.
La región costera
37La Costa ha conocido ciertamente conmociones mucho más importantes que la sierra. Para reconstituir el mapa lingüístico del siglo xvi (mapa 5), conviene comparar varias fuentes.31 Todas concuerdan para designar cuatro ciudades nahuas (Nexpa, Cuautepec, Xalapa y Copalitech) y cuatro ciudades yopes, “aunque todas comprenden el mexicano” (Xocutla, Pochotitlán, Suchitepec, Cacahuatepec). Pero otros casos dan lugar a apreciaciones diferentes.
38¿Yope o tlapaneco? Es lo que uno puede preguntarse a propósito de Ayutla, de Tututepec y de Xochitonalá. Según unos, sus habitantes “son de lengua tlapaneca, aunque todos comprenden el mexicano”.32 Lo que parece confirmado por la Relación de Xalapa que precisa que Tututepec es de lengua mexicana, Ayutla y Suchitonalá, hablando tlapaneco. Pero, según otros,33 estas tres ciudades estaban administradas en mexicano y yope. En realidad, la contradicción es sólo aparente; este último documento se refiere a la lengua de evangelización, y las tres ciudades eran visitadas por el cura de Xocutla quien hablaba el yope. Si el vicario se dirigía a los tlapanecos en yope, se puede concluir que no existían sino pocas diferencias entre estas dos lenguas.
39¿Mexicano o tlapaneco? Es la pregunta que se plantea para Acatlán, Colutla, Cintla y Coyuca (o Coyulinchan). Según la Relación de Xalapa, estas ciudades eran de lengua tlapaneca; según otros,34 al contrario, eran nahuas. La última fuente35 parece indicar que el tlapaneco es la lengua de origen de los indígenas, aunque éstos comprendan el mexicano: en Acatlán y Cuacuyulinchan, “la lengua es el tlapaneco, aunque no haya ahí nadie que no hable el mexicano” y, en Cuilutla, “la lengua es el tlapaneco: ellos comprenden el náhuatl como los otros”; finalmente en Cintla, “es la lengua mexicana y el tlapaneco”. Es necesario resaltar que, a este último lugar, la Relación le atribuye una lengua suplementaria, el cinteco, “y ésta es la que ellos hablan hoy, aunque ellos comprenden el mexicano y el tlapaneco”. La zona nahua-tlapaneca comprendía también a Azoyú, y Tepetlapa –hoy desaparecido–.
40La parte oriental estaba ocupada por pequeños y numerosos grupos lingüísticos: amuzgo en Ayotzinapa y Xochistlahuaca, amuzgo y mixteco en Jicayán de Tovar, amuzgo y ayacasteca en Ometepec e Igualapa, huehueteco en Huehuetlán, y cuahuteco en Cuahuitlán (aunque en estos dos últimos lugares se entendía también el náhuatl); finalmente zapoteco en Cuauzapotla.
41En resumen pues, una franja occidental yope nahuatlizada, una parte central tlapaneca nahuatlizada, y una orilla oriental fragmentada entre múltiples grupos lingüísticos, tal es la situación existente entre 1570 y 1580; la avanzada azteca, débil en el este y en el oeste, y fuerte en el centro explica esta distribución.
42Los siglos siguientes van a simplificar grandemente la distribución de las lenguas por la extinción de un gran número de ellas (las yope, tlapaneca, ayacasteca, huehueteca, cuahuteca). En 1743 (mapa 6), el amuzgo subsiste en las parroquias de Xochistlahuaca y Ometepec; Igualapa y Cuautepec son evangelizados en mexicano, Ayutla y San Luis Acatlán en mexicano y mixteco. Esta última lengua se extendió hacia el este, particularmente a expensas del tlapaneco.
43La región de Tlapa aparece pues como un corredor que une los asentamientos de la Depresión del río Balsas (cercana a la meseta central y a la ciudad de México) a la Costa del Pacífico. Este lugar de paso atraviesa sucesivamente conjuntos geográficos diversos; sus límites administrativos han variado ligeramente en el curso de los siglos, su composición lingüística se ha modificado: es su papel histórico de región intermediaria entre el centro templado del país y La Costa tropical húmeda lo que justifica la atención que se le puede conceder.
Notes de bas de page
13 L. Schultze Jena 1933-1938: 38-45 (vol. 3).
14 J. Tamayo 1963: 394.
15 Ibid.
16 A. Starker Leopold 1965: 18-19.
17 J. Tamayo 1963: 375.
18 L. Schultze Jena 1933-1938: 45 (vol. 3).
19 A. Starker Leopold 1950 y 1959: 507-18.
20 ene ii: 23.
21 J. de Grijalva 1624: 20.
22 Las fuentes más importantes son las siguientes: a) Las relaciones de obispado: Carta de Fray Alonso Delgado, 1571, en L. García Pimentel (1904); agi Patronato 182 (44) 1573; agi México 270, 1570; agi Ind. 1529, 1571-1572; Índice de los curatos y vicarias, 1768, en Brinton, 1922: 223-27. b) Las visitas eclesiásticas: agi México 348, 1653, en J. A. Calderón Quijano, 1945: 785-806. c) Las descripciones de provincias: agi Ind. 107-108, 1743; A. Villaseñor y Sánchez, 1746; La Relación de Xalapa, 1582, en F. del Paso y Troncoso, pne: 252-66.
23 M. Cohen 1924.
24 M. Swadesh 1967: 97.
25 Suárez 1983.
26 J. A. Calderón Quijano 1945: 786-88.
27 agi Congregaciones T. I (282).
28 agi Ind. 108.
29 en L. García Pimentel 1904.
30 J. A. Calderón Quijano 1945: 786-88.
31 agi México 270, 1570; agi Ind. 1529, 1571-1572; Relación de Xalapa, 1582, pne: 252-66, T. 4.
32 agi México 270, 1570.
33 agi Ind. 1529, 1571-1572.
34 Ibid.
35 agi México 270, 1570.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002