Prefacio
p. 13-16
Texte intégral
1Los antropólogos especialistas de México han estudiado tanto las culturas prehispánicas como a los indígenas actuales. Se dieron cuenta muy pronto del interés de comparar estos dos períodos y describir los procesos de formación: Elsie C. Parsons y Olivier La Farge han sido los primeros en hacerlo. Pero el período histórico considerado es muy largo, las transformaciones han sido profundas y las diferencias regionales numerosas y, aunque el estudio de la documentación histórica fuera indispensable, los historiadores de la época no poseían aún conocimientos suficientes de él. Además, los especialistas de la historia poscortesiana de México se aplicaron en describir la manera en que los indígenas eran tratados por la política colonial: los tributos, los servicios personales, la conversión al cristianismo y las congregaciones, por ejemplo, han sido bien estudiados, pero poco se han interrogado sobre las reacciones de los indígenas a esta política. ¿Cómo se adaptaron éstos a la nueva sociedad circundante? ¿Con ayuda de qué estructura y de qué ideologías dieron un sentido a su nueva vida? He ahí preguntas que pocos historiadores se han planteado. En México, son especialistas de la historia de las instituciones, tales como Silvio Zavala y José Miranda, quiénes han emprendido el estudio serio de los indígenas, pero se han limitado al período colonial, lo mismo que los historiadores que siguieron, como Charles Gibson y sus continuadores. Ha faltado pues información sobre el siglo xix, siglo en el que se encuentran los antecedentes inmediatos de las instituciones indígenas actuales descritas por los etnólogos. No es hasta muy recientemente que los especialistas de la historia indígena posterior a la Independencia han estado en condiciones de comparar sus datos con los que recogen los etnólogos en su trabajo de campo.
2El trabajo de Danièle Dehouve parte de una sólida investigación en etnología moderna, de la cual fue publicada ya una parte en su monografía de Xalpatlahuac. Aquí, en un ambiente regional más amplio que comprende las comunidades nahuas, mixtecas y tlapanecas de la región de Tlapa en el estado de Guerrero, narra la evolución socio-cultural desde la Conquista hasta nuestros días, y sus datos permiten establecer una buena comparación entre los diferentes períodos de la historia indígena desde finales de la época colonial hasta hoy.
3La etnología de las comunidades indígenas mesoamericanas ha sido dominada por teorías dicotómicas: eso comenzó con el “continuum folk-urbano” de Robert Redfield, el cual llevó a la oposición entre las comunidades centrípetas y centrífugas de Fernando Cámara y entre las comunidades cerradas y abiertas de Eric Wolf. Por otra parte, se han debatido las diferencias entre sociedades capitalistas y precapitalistas. Aunque haya presentado al mismo tiempo cierta utilidad para el análisis, este enfoque contribuyó a fijar categorías abstractas en las cuales fueron colocadas las comunidades reales. Rechazando estas dicotomías en su presentación de la historia colonial, Danièle Dehouve describe instituciones que caracteriza con exactitud como típicas del antiguo régimen, en particular la división en "órdenes" o "estados" y la reglamentación del mercado. Critica la idea de comunidad cerrada y sitúa las repúblicas indígenas en el contexto de la organización corporativa del antiguo régimen. De esta manera, está en condiciones de estudiar el desarrollo de la influencia del capitalismo en México y en las zonas campesinas indígenas, sin forzar los datos para hacerlos entrar en esquemas que oponen el capitalismo al feudalismo o al despotismo tributario.
4Quisiera comentar aquí algunos problemas que ella plantea. Los repartimientos de mercancías y de mano de obra en el período colonial pueden ser definidos como formas de venta forzada y de trabajo asalariado obligatorio, que luego toman lugar en el proceso de desarrollo de la economía de mercado dirigido por la autoridad política. Pero representan también el prolongamiento de formas de tributo y de trabajo forzado anteriores, disimuladas bajo un lenguaje comercial. Más tarde, estos repartimientos son remplazados por las "habilitaciones" de mercancías y de mano de obra, que son contratos en los cuales anticipos en efectivo preceden al abastecimiento de las mercancías y el trabajo. Son instituciones normales en una sociedad que, como la del antiguo régimen, no había podido desarrollar aún el mercado libre como modelo dirigente de la economía.
5La fragmentación en pueblos y la decadencia de la nobleza indígena se ubican en un proceso, general en todo México, y estrechamente asociado a la evolución de las formas de organización política local. Los cargos de los gobiernos de comunidades, aún observables en nuestros días, se formaron durante el periodo colonial, a partir de antecedentes españoles y de la sobrevivencia de ciertos funcionarios prehispánicos. La Independencia trajo cambios importantes con la formación de municipios, la inserción de diversos pueblos subalternos en el seno de un mismo municipio, y la fuerte intervención del gobierno supremo en la administración local.
6Responsables de la organización ceremonial, las cofradías no se contentaban con asumir los gastos culturales sino que tenían una función económica más amplia gracias a sus relaciones con los otros sectores de la economía, así como lo sugiere el título del libro: Cuando los banqueros eran santos. Sus bienes eran administrados por un administrador o mayordomo. Al principio dominadas por la nobleza indígena, las cofradías adquirieron un carácter más igualitario con la fragmentación de los pueblos, después atravesaron todo el período colonial hasta nuestros días. Su número aumentó incluso en el siglo XIX y, a pesar de la legislación nacional que eliminó la propiedad comunal, subsistieron bajo los auspicios de miembros de la comunidad como propietarios nominales de los bienes de los santos, y asumieron la responsabilidad de conservar las actividades ceremoniales. Por esta razón el nombre de cofradía cedió el paso al de mayordomía, y apareció una distinción entre varias clases de mayordomos, unos permanentes, otros renovables por rotación.
7Los estudios etnográficos modernos han descrito generalmente los sistemas locales de gobierno civil y religioso bajo el nombre de sistemas de cargos o jerarquías civiles o religiosas. La mayor parte de ellos concuerdan para señalar, entre sus características esenciales, la responsabilidad individual de las funciones públicas asociada con una escala bien definida de cargos que no se pueden cumplir más de un año consecutivo, lo que recuerda los munera y el cursus honorum del mundo clásico. En la región de Tlapa, el gobierno local y la organización ceremonial incluyen ciertos elementos del sistema de cargos. Sin embargo, Danièle Dehouve piensa que este sistema no toma la forma de una jerarquía de cargos, y funda su apreciación sobre la ausencia de responsabilidades individuales y de una escala de funciones. Parece que sea la conservación de los bienes públicos de las mayordomías que haya evitado la formación de una escala de cargos financiados por los recursos privados del funcionario. Su descripción detallada en la larga duración representa una de las mejores discusiones sobre el controvertido problema del desarrollo de este sistema y constituye un buen punto de partida para emprender un análisis histórico detallado de todas las formas de sistemas locales de gobierno y de organización ceremonial.
8Estas observaciones no aportan más que algunos ejemplos de la manera en que el libro de Danièle Dehouve ayuda a comprender la formación de las comunidades. El análisis de los cambios posteriores a la Revolución y de la expansión demográfica y económica reciente completa hasta nuestros días el cuadro general de la evolución del mundo indígena en el México rural.
Auteur
El Colegio de México
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002