Capítulo 10. La virgen subrogada
p. 285-312
Texte intégral
Llevar en el vientre
1El reconocimiento de la descendencia no ha sido, con o sin laboratorios, competencia exclusiva de los individuos o de las parejas; no obstante, la medicalización del proceso reproductivo provoca, en sí misma, una ruptura entre lo privado y lo público al llevar al laboratorio o a la clínica un proceso que antaño se realizaba en casa: la concepción.
2La concepción, que en toda sociedad atañe al colectivo pero que se consuma en lo privado, se ve fragilizada en su naturaleza íntima debido a la intervención tecnológica. Gracias a la FIV, el coito se disocia de la concepción y se pierde la continuidad entre la concepción y el embarazo.
3Esta irrupción de las biotecnologías de la reproducción habría tomado por sorpresa a las ya de por sí desfasadas legislaciones locales y federales mexicanas, lo que conduciría a su regulación restrictiva en 2016. El especialista en bioderecho Emilio Manrique comenta:
De repente nos irrumpe este tema de la reproducción humana asistida y los códigos [civiles] están desprevenidos. […] ¿A qué se debe esto? A algo todavía más viejo que viene desde los romanos y que es un latinismo que a los abogados nos gusta usar mater semper certa est, que básicamente significa que la madre es siempre cierta, sin embargo, nos llega la reproducción asistida y la maternidad ya no es cierta, o ya no necesariamente es cierta… (Emilio Manrique, 2015).
4La normativa jurídica –que abreva del régimen moral y del sentido común– asume que la maternidad es un hecho objetivo, puesto que un embrión se desarrolla dentro de la mujer, evidenciado por el crecimiento del vientre y, al literalmente salir el niño por el canal de parto y haber testigos como enfermeras, médicos y parteras, se certifica que el niño “X” es de la madre “Y”. Sin embargo, la subrogación gestacional cuestiona la objetividad de la maternidad porque ahora la persona “Y” puede parir un hijo de “X” o “Z”.
5Al haberse roto el vínculo obligado entre el parto y la maternidad, a pesar de que la gestante jamás aporta el óvulo y de que tanto médicos y abogados coinciden en que el término “madre” no es técnicamente apropiado, las gestantes subrogadas siguen recibiendo ese apelativo. En el uso del término de parentesco “madre” se desliza la idea de que la maternidad es un hecho no impugnable. A partir de este supuesto, la denominada “madre subrogada” sería la madre real, pero a los ojos de los padres de intención no sería sino una sustituta biológica. La certeza jurídica que antaño dotaba el principio de mater semper certa est, en efecto, no lo es más.
6Una disrupción se opera puesto que la constancia de alumbramiento –documento que se expide al momento del parto y que debe ser presentado ante las autoridades del Registro Civil–, asienta que la madre es quien pare, pero en el caso de la gestación subrogada los juristas tienen que hacer las adecuaciones necesarias para que el certificado se le dé a la madre que aportó el material genético o a los padres intencionales, solteros o en pareja. No sólo resulta pertinente la pregunta ¿a quién pertenecen los hijos de una gestante sustituta? sino ¿quién controla su capacidad reproductiva?
7No es posible cuantificar con certidumbre el número de niños nacidos por medio de la gestación sustituta, no sólo en virtud de que la gestante no aparece como tal en el acta de nacimiento, sino que simplemente puede no aparecer. De acuerdo con la abogada Alejandra Rodríguez, en el proceso para determinar quién es la madre legal, si no se considera en el certificado de nacimiento de la Secretaría de Salud a la mujer que parió se incurre en un delito.
8La gestación subrogada rompe así la cadena obligada entre el embarazo, el parto y la maternidad. Por otro lado, la gestación subrogada implica que una mujer dé a luz a un niño con quien no tiene relación genética, es decir, que geste durante nueve meses un embrión cuya carga genética le sea extraña. Esta nueva circunstancia cuestiona la concepción tradicional de la legislación mexicana que considera la vida conyugal como el elemento que define la filiación.24 En la legislación vigente se da por hecho que es la madre quien da a luz y el padre quien cohabita con ella y engendra al hijo o hija, situación que, en los casos de inseminación artificial heteróloga puede generar dificultades para determinar la legitimidad de la paternidad. Así, según la legislación, todo hijo de una mujer casada lo es de su esposo y para que un contrato de subrogación sea válido, es necesario que el marido de la gestante renuncie a la paternidad de ese niño o niña, ante un juez.
9El auténtico logro de las agencias de subrogación no es que el niño parido por una mujer pase a manos de otros, sino que un juez reconozca la renuncia de un esposo al control sobre la capacidad reproductiva de su mujer. Una ruptura se opera, esta vez, entre matrimonio y control de la capacidad reproductiva, entre alianza y filiación.
10De acuerdo con el comunicado “El 27 de septiembre del 2014 haremos historia en Tabasco, México” de la Agencia Mexico Surrogacy y la Fundación Ayudando a Crear Familias, A.C., hasta ese día:
…al niño de útero subrogado se le inscribe en registro civil mediante una “trampa” entre la agencia y el neonatólogo, en el cual el neonatólogo en la FE de alumbramiento hacía constar que la que lo había parido era la madre contratante; y, en el caso de las parejas del mismo sexo, hacían parecer que la gestante y el padre, son pareja y ella abandona al menor para que sea el padre quien tenga la custodia física. Debido a que este tipo de hechos, que llevaron a más de un padre contratante a tener varios problemas legales o la no inscripción en el registro civil, son de lo más comunes y debíamos encontrarles una solución, es que hemos iniciado con el 1er [sic] proceso no contencioso para obtener esta sentencia de filiación. Así, los padres contratantes y la gestante tendrán derechos y obligaciones que se tendrán que cumplir (Rosillo, 2014).
11Con este proceso, la agencia busca una herramienta legal de vinculación entre padres contratantes y niños nacidos por subrogación uterina.
12La irrupción médico-tecnológica cuestiona la estabilidad de algunos principios del parentesco y de los ciclos biológicos; sin embargo, ningún hecho provoca más inquietud en la prensa y entre los partidos políticos que el quiebre que –en el tiempo-espacio las agencias transnacionales deslocalizadas– producen. A través del Internet, estos operadores hacen posible que padres o madres de intención de cualquier edad y orientación sexual de países como Alemania o Israel, por ejemplo, tengan un hijo gracias a un óvulo proveniente de los bancos del Reino Unido, que éste sea fertilizado in vitro con esperma de origen danés en cualquier laboratorio del mundo e implantado en una gestante originaria de México, de Ecuador o de algún país centroamericano en su tránsito hacia los Estados Unidos.
13La disociación que la biotecnología produce entre sexualidad y procreación es una constante referida por numerosos autores (Álvarez, 2006; Collard y Zonabend, 2013). El hecho de que, para procrear un niño no es más necesario el coito heterosexual, produce una ruptura no sólo en el plano de los acontecimientos, sino un desplazamiento en la narrativa de la procreación, un desfase simbólico que exige reubicar tanto a los actores (padres intencionales y donantes reproductivos) como a la cadena de eventos (concepción, embarazo, parto y reconocimiento social) en una secuencia fragmentada en el espacio e interrumpida o diferida en el tiempo. Los efectos de esta recomposición tienen que ver con aspectos nodales de las representaciones y de los hechos del parentesco (Bestard, 2009). El primero de ellos se relaciona con la ignorancia o irrelevancia de la intervención paterna.
14En la medida que, gracias a la FIV, no es más necesario que el esperma penetre en el cuerpo femenino para tener lugar la concepción y debido a que las células germinales masculinas pueden provenir tanto del padre o de los padres de intención como de un donante, una disociación entre significante y significado tiene lugar: una ruptura se produce entre la sustancia/soporte material y el estatus legal/significado cultural. Una disyunción tiene lugar entre el esperma como vehículo y la filiación paterna como concepto.
15Las biotecnologías posibilitan un repertorio de figuras procreativas cuya descripción y comparación contribuye a llenar el siguiente vacío: “Existe un conocimiento deficiente alrededor de las figuras específicas de la gestación para otros euroamericana, las cuales aún están en proceso de elaboración en una suerte de bricolage” (Delaisi de Parseval y Collard, 2007: 30, traducción propia). En este bricolage conformado por las figuras femeninas de la reproducción asistida, vuelve a repuntar la constante: la disociación que la FIV produce entre sexualidad y procreación.
16Una comparación sistemática de estas figuras, aparentemente heterogéneas, se despliega en el Cuadro 5. La columna vertical izquierda enumera a las actuantes de la reproducción asistida RA. Para cada una de ellas el signo (+) representa el primero de los términos de la oposición marcada en cada cabeza de columna y el signo (–), el segundo.
17Esta sistematización de los significados y las representaciones de las figuras procreativas generadas por la intervención médica se construye a partir de la invariante conceptualizada por Strathern (1992) como asimetría duogenética reproductiva. Según esta autora, en virtud de que las mujeres participan con dos de los tres elementos necesarios para la concepción de un ser humano (óvulo y vientre), una asimetría se instala entre los sexos en el nivel reproductivo. No obstante, en RA, al desdoblarse la aportación del óvulo y del útero, una segunda asimetría se delinea entre dos protagonistas femeninas: quienes aportan el material genético (ovodonantes) y quienes aportan la capacidad genésica (gestantes).
18Al observar este cuadro, salta a la vista que, sin considerar el lazo generado por la crianza, tres símbolos del vínculo materno –óvulo, vientre, reconocimiento legal– son necesarios para el establecimiento de la filiación; sin embargo, ninguno es definitorio por separado, excepto el reconocimiento social o legal. Lo anterior confirma la naturaleza social de la relación de descendencia. Sólo las figuras maternas que son llamadas madres establecen un lazo legal con el producto al reconocerlo como hijo.
19La descendencia es una relación definida por la intencionalidad de los que quieren ser padres y no por los hechos biológicos de la reproducción. En esta medida, los hechos naturales de la reproducción y la construcción de los hechos de la reproducción aparecen disociados.
20En la subrogación tradicional están presentes dos de los tres elementos involucrados –óvulo y gestación– pero esto no es constitutivo de filiación. Los únicos que se reconocen como padres o madres son el portador o portadora del proyecto parental; es decir, quien está o quienes están dispuestos a establecer un lazo de filiación con el producto.
21Proyecto parental y voluntad procreacional (Mendoza y López, 2009) son los términos que definirían la descendencia, aunque el valor de la genética, sobre todo desde el discurso del Estado, adquiere cada vez más fuerza (Déchaux, 2014).
22Cuando una madre de intención no aporta material genético –circunstancia que corresponde a las madres receptoras de óvulo–, el llevar en el vientre emerge como un significado trascendente al momento de establecer lazos con el hijo.
23Mientras que, para las receptoras de óvulo que sí llevan en el vientre a un hijo y son los lazos biológico y nutricio del útero y la placenta los que, en sus términos, las unen con sus gestados; para las gestantes sustitutas la misma actividad recibe el apelativo de rentar el vientre, esto es, llevar en el vientre a un gestado con quien no guardan relación genética y que será entregado a los padres intencionales. Bajo el supuesto de que no aportan el material genético, las receptoras de óvulo elaboran el lazo con su hijo primordialmente mediante el embarazo, mientras que las gestantes sustitutas construyen otro tipo de relación con su o sus gestados.
24Rentar el vientre y llevar a un hijo en el vientre son procesos distintos en lo que atañe a su significado, efectos e implicaciones, definidos por la presencia o no de un proyecto parental.
25Las donantes reproductivas –ovodonantes y gestantes– no son portadoras de un proyecto parental y no tienen lazo legal con el producto.
26A pesar de que ovodonantes y gestantes se sitúan a una distancia análoga respecto de los niños fruto de su aportación, los reproches de ser “madres” abandonistas y desalmadas se dirige sólo a las gestantes. Cabe preguntarse, entonces, ¿por qué al vientre se le dota de tal fuerza? Es decir ¿por qué siendo la capacidad gestante junto con la aportación del ovocito uno de los dos elementos con que la mujer interviene en la construcción del niño, sólo a la capacidad gestante se le adjudica un rol determinante? Esto supondría que una segunda asimetría emerge entre el óvulo y el vientre, entre el aporte genético y la gestación que, según lo constatado etnográficamente, no es absoluta. Es decir, no puede afirmarse que uno tenga mayor peso específico que el otro. Su valor depende de la relación de uno frente al otro y de ambos respecto del lazo legal.
27Las gestantes sustitutas entrevistadas en México se oponen a donar el óvulo y el embarazo en beneficio de otras personas. Para las madres de intención que no cuentan con óvulos viables, la posibilidad de cursar el embarazo, de llevar en el vientre representa la consecución de un anhelo. Por el contrario, si una madre de intención no puede cursar el embarazo, el aporte de material genético adquiere entonces mayor relevancia.
28La simultaneidad de la aportación genética y gestacional en la construcción del niño conlleva un fuerte lazo que, no obstante, no conduce obligatoriamente a una persona a establecer el lazo de descendencia, tal como lo prueban las madres donantes en adopción y las subrogadas tradicionales.
29Las tecnologías de la RA hacen posible que una mujer sin lazo genético ni genésico con el producto lo convierta en su hijo sin recurrir a un juicio de adopción, tal como lo es para la madre fuera de la edad reproductiva o imposibilitada para llevar en el vientre y aportar su material genético. Mediante la intervención del sistema legal, el lazo de filiación con el hijo lo establecerá esta figura a través de su esposo o pareja. La donación de gametos y la técnica de la criopreservación fracturan la relación –hasta hace poco tiempo indisoluble– entre juventud y fertilidad. La FIV combinada con la técnica de preservación hace posible, para personas de cualquier edad, convertirse en padres y, combinada con ICSI y PICSI, eliminan, casi en su totalidad, la infertilidad masculina.
30Al igual que a la gestante sustituta, a la madre adoptante uterina –única figura no reportada etnográficamente en esta investigación– le es implantado un óvulo fecundado sin lazo genético con ella, pero a diferencia de la primera, el embrión tampoco tiene lazo genético con el eventual padre.
31A pesar de que varios autores afirman que las TRA son el medio idóneo para reforzar el lazo genético, aquí se demuestra que es el lazo social el que impera. Cada vez más, en efecto, la intervención del Estado exige que el lazo social dependa de la genética, al exigir, por ejemplo, pruebas de paternidad (ADN) para efectos de pensión alimenticia.
32En todas las figuras aquí descritas, es la línea del padre la que se reproduce. Las madres/esposas alimentan el linaje paterno. Sólo aquéllas que no están casadas con un varón –pareja conyugal compuesta por dos mujeres y en familia monoparental femenina– son sobre quienes recae el reconocimiento social del hijo. Las dos madres mediante el método ROPA y la madre en familia monoparental entablan los tres lazos con el producto: genético, genésico y legal. Es decir, son madres (a secas).
33La madre en el régimen patrilineal o cognaticio alberga en su seno la sustancia masculina que une al hijo con su linaje paterno. Para las dos madres y la madre en familia monoparental, la sustancia masculina no transporta filiación sino información genética, elemento nada despreciable en términos de herencia (Salazar, 2007). Ya sea para reproducir el linaje masculino (del padre) o el femenino (de las dos madres o de la madre) la sacralidad de la maternidad tiene que ver con unir, en su cuerpo, estatus y sustancia.
34Al hacer intervenir a terceros, la donación reproductiva rompe de hecho con la biparentalidad. Es decir, la filiación de un niño concebido gracias a la donación de esperma no se ve comprometida, pues siempre será reconocido como hijo de sus padres sociales. Así, la donación reproductiva produce una ruptura entre la sustancia genética como vehículo significante y el linaje como significado.
Mitos e imágenes de la imposibilidad
35Conviene recordar, tal como lo hace Héritier (1985) que nada nuevo hay en el hecho de que más de dos personas intervengan en el proceso de procreación de un niño. Godelier va más allá al afirmar que “en ninguna parte del mundo un hombre y una mujer bastan para hacer un niño” pues, “además de Dios y de los ancestros que intervienen de manera regular, en algunas sociedades se recurre a múltiples cogenitores sin que haya una apropiación colectiva del hijo” (2004).
36Ambos autores coinciden en que en la estructura social de algunas sociedades se encuentran soluciones a la falta de descendencia, equivalentes a las que la ciencia y la tecnología ponen actualmente a nuestra disposición; no obstante, ninguna de ellas corresponde a la portadora gestacional: una mujer que –sin aportar el ovocito– gesta y da a luz en beneficio de otros. La figura más cercana sería la del ventrum locare de la Roma Antigua, consistente en una práctica entre varones en la que un marido cede provisionalmente su mujer fértil a otro cuya esposa se encuentra en dificultad de procrear. Según Héritier (1985), para que una institución como ésta funcione, debe sustentarse en la estructura social por la ley de grupo e, igualmente, inscribirse en su correspondiente imaginario colectivo. En este imaginario caben las representaciones de la persona y de la identidad; los elementos que fundamentan la filiación y la herencia.
37Bajo esta premisa, se puede afirmar que determinadas representaciones de la maternidad y del parentesco permiten anclar en el imaginario colectivo de una sociedad las prácticas derivadas de las biotecnologías de la reproducción humana, como sería el caso de países como el Reino Unido (Jadva, 2016) e Israel (Birenbaum-Carmeli, 2016; Teman, 2010). Por el contrario, en otros contextos nacionales y culturales, como el de México en el periodo estudiado, dichas prácticas no logran afianzarse debido a que son percibidas, por amplios sectores, como síntomas disruptivos o perturbadores.
38Si las biotecnologías provocan efectos disruptivos en las representaciones dominantes del parentesco, ¿cómo responden a ello los involucrados? El conocimiento de los resortes y dispositivos simbólicos en que se fundamentan estos imaginarios puede acercarnos a una respuesta.
39La gestación subrogada, sobre todo en su modalidad comercial y transnacional, levanta opiniones y comentarios críticos entre la opinión pública, los medios, los partidos políticos y algunas organizaciones religiosas. En este entorno polémico se elaboró su regulación restrictiva hacia 2016, lo que sugiere que dicha iniciativa jurídica estaría dirigida, en lo ideológico, a proteger o preservar uno de los núcleos duros que sustentan el parentesco mexicano: la maternidad.
40Numerosos estudios coinciden en el elevado valor social de la maternidad en México y su importancia como integrante de la feminidad. En el contexto de la polémica sobre el aborto –análoga en varios aspectos a la que tiene lugar alrededor de la gestación subrogada– Lerner, Guillaume y Melgar sintetizan la norma que impera: “La maternidad ha sido concebida como un destino (como el único o primordial destino de los cuerpos femeninos de la vida y de la identidad genérica) y una “necesidad”, “natural”, para éstas; se da por hecho que toda mujer desearía tener hijos como parte su [supuesto] instinto maternal” (2016: 336).
41Es posible sugerir, entonces, que, al menos en parte, la oposición a la gestación subrogada tiene como una de sus bases ideológicas el rechazo a que una mujer, arbitrariamente llamada “madre”, entregue a otras personas un niño que gestó durante nueve meses. La relevancia de llevar en el vientre por encima del lazo genético o social –cuando así conviene– se asoma en este debate.
42La práctica de la gestación subrogada confronta y desborda esta normativa de la maternidad en México desde el punto de vista cultural y simbólico, como lo ilustra el hecho de que gestantes veteranas entrevistadas decidieron alquilar su vientre antes de tener hijos propios y, de hecho, verbalizan su negativa a tenerlos. ¿Qué representa frente a la normatividad de género, que liga feminidad y maternidad, el hecho de que una mujer renuncie a tener hijos y que su primer embarazo y parto (y tal vez el único) sea “para otros”? Las respuestas de las mujeres entrevistadas sugieren no sólo una elaboración consciente mucho más compleja de la ruptura entre gestación y parto frente al hecho de convertirse en madre, sino que la experiencia misma de gestar para otros provoca cambios en ellas y en sus convicciones.
43La disociación entre sexualidad y reproducción, ampliamente discutida en los estudios sobre RA resurge y el mito del nacimiento de madre virgen se asoma (Leach, 1966) y conduce a explorar, en la razón mítica, las representaciones del nacimiento milagroso al que se equipara la concepción obtenida mediante la FIV. A pesar de haberse producido en un laboratorio, al interior de una caja de Petri, muy lejos del espacio íntimo y corporal; el contacto de las células germinales masculinas y femeninas sugiere el contacto sexual. Y, al mismo tiempo que una imagen del coito (posiblemente adúltero si interviene un tercero) emerge de este proceso, por el hecho de haber tenido lugar por una vía no natural, la concepción adquiere tintes milagrosos, por no decir, mágicos.
44Un segundo efecto evoca la cuestión de la vía no natural a través de la cual se realiza la inseminación o la fertilización. No es un tema trivial puesto que alude a la direccionalidad de los fluidos corporales y al uso social de los cuerpos. La imagen de una concepción sobrenatural, la idea del nacimiento de madre virgen repunta no sólo en el mito, sino en la realidad tecnologizada (Leach, 1966). Al no ser el embarazo resultado de una relación sexual sino de una FIV, las madres pueden ser vírgenes y sus hijos no ser producto de una relación sexual. Es decir, que reproducen el linaje propio o el de sus esposos sin que el esperma de su marido o el de un donante sea inseminado vía natural dentro de sus cuerpos, lo que las convierte, técnicamente, en madres vírgenes y a sus maridos o compañeros varones en padres putativos.
45Las contradicciones lógicas impensables en el plano social, que el mito resuelve en el plano simbólico (Lévi-Strauss, 1955), son transportadas al plano práctico por la intervención tecnológica de la FIV y de la GPO. Cada una de las posibilidades que las biotecnologías hacen realidad: el nacimiento de madre virgen, el embarazo de una madre post-menopaúsica, la mujer que a pesar de haber tenido un embarazo y un parto no es madre y la que sin haber tenido relaciones sexuales tiene un hijo genético.
46Un diálogo entre la tecnología y la razón mítica se entabla y el oxímoron de la madre virgen se filtra. El mito griego del nacimiento de Erictonio contiene todos los elementos de la subrogación tradicional:
Sacudido por un violento deseo hacia su media hermana Atenea, Hefestos busca la manera de poseerla. Dado que la virgen Atenea se defiende y logra rechazarlo, el intento de él resulta vano; no obstante, el esperma se vierte sobre el muslo de ella. Con repulsión, Atenea lo limpia con un copo de nieve el cual enseguida arroja por tierra y es Gea la diosa terrestre quien recupera el líquido fecundante. Al cabo de la gestación, Gea trae al mundo a Erictonio25 (Lévêque, 1992, traducción propia).
47La narración continúa señalando que Gea entrega el fruto de su embarazo a Atenea quien se convierte en madre, siendo aún virgen. El fruto de Hefestos vuelve al linaje de Atenea, la subrogante. Se asiste aquí, a la reparación de una falencia sexual gracias a la mediación de un tercero. Sexualidad y fecundación se disocian, igual que en reproducción asistida y se asegura la reproducción sin hacer intervenir el acto sexual inicial que involucraba a Atenea. Se trata, pues, no de una procreación medicamente asistida sino de una “fecundación míticamente asegurada con inseminación artificial y gestante subrogada incluida” (Lévêque, 1992, traducción propia).
48Más allá de la no consumación del acto sexual entre Hefestos y Atenea, el conflicto que este mito resuelve es la pertenencia de Erictonio –el hijo– al linaje de Hefestos. El esperma transporta, aún mediante un desvío a través de la superficie de la madre terrestre, la filiación agnaticia. En efecto, en una suerte de bricolage, se asoma un tema clásico de la antropología: el mito del nacimiento de madre virgen (Leach, 1966). Trasladado ahora a los hechos, gracias a la tecnología, la FIV cuestiona tanto la intervención paterna como la relación entre estatus legal y sustancia.
49El nacimiento de madre virgen es el motivo a partir del cual Leach zanja una legendaria controversia sobre la supuesta ignorancia, por parte de algunos pueblos, de la intervención paterna en la concepción de un niño. Demuestra, con base en la etnografía de Malinowski, que no es que los trobriandeses desconozcan la conexión entre coito genital y concepción, sino que, en su teoría, ello resulta irrelevante en términos de la relación que establecen entre estatus legal y sustancia y que dicha afirmación tiene más que ver con la naïveté de los antropólogos que con otra cosa. El dogma de la madre virgen, asociado a la concepción milagrosa y la “ignorancia de la paternidad fisiológica” forma parte de un mismo conjunto estructural.
50Siguiendo con su argumentación, Leach traslada a la mitología judeocristiana el motivo del nacimiento de madre virgen: el Espíritu Santo, quien fertiliza el cuerpo de María penetrando en ella por una vía no natural, es el equivalente patrilineal del espíritu Baloma de los trobriandeses: “The distinction between legal status and substance appears also in matrilineal Trobriand case in the reverse sense. A Trobriand child is of the same legal lineage as the Holy Spirit (the Baloma), which magically enters the mother’s body by an unnatural route…” (1966: 42). Al ser el Espíritu Santo quien implanta un embrión en forma de soplo que ella desarrolla en el vientre, María la Virgen es la primera subrogada (Francisco Galindo, 2016).
51Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la relación entre estatus legal y sustancia, al establecer la filiación de un niño, se confrontan y se problematizan evocando uno o más aspectos definitorios de las figuras femeninas de la reproducción médicamente asistida. Por ejemplo, Sara y Abraham tienen a su hijo Ismael a través de su sirvienta Ager, “la primera subrogada tradicional sin intervención médica” (Francisco Galindo, 2016). Este episodio propone que, la situación socialmente subordinada de Ager –como sirvienta o esclava– no le impide dar a luz a Ismael, hijo de la pareja fundante del pueblo de Israel. Lo que el mito confirma es que, un personaje de la estatura de Ismael no pudo haber sido concebido o engendrado de manera ordinaria.
52Al igual que Jesús en el Nuevo Testamento, su primo Juan Bautista es concebido milagrosamente por Isabel, mujer post-menopaúsica cuyas simetrías y complementariedades con la virginal María son puestas en evidencia por Leach (1980). Tanto en el mito como en el escenario tecnológico, se expresa una contradicción latente que, finalmente, es resuelta en el plano social por la regla de filiación: los hijos pertenecerán al linaje paterno.
53No obstante, otra disrupción operada por la FIV queda por explorar: aquella que rompe con la idea de que el único espacio de reproducción biológica o socialmente aceptable es la familia heterosexual biparental. Gracias a la inseminación artificial con donante, a la técnica ROPA y al dispositivo jurídico del matrimonio igualitario, la filiación puede establecerse, en nuestros días, a través de la mujer.
54La donación reproductiva y las biotecnologías posibilitan que familias cuya pareja conyugal está compuesta por dos mujeres, puedan formar familias con lazos genéticos. En un escenario inédito como éste, la etnografía revela cómo las involucradas evocan narrativas subalternas y echan mano de imaginarios religiosos en un movimiento oscilante entre la normalización y la transgresión (Roudinesco, 2006). Así lo expresan Camila y Estela (jefas de familia homoparental cuya experiencia es descrita a detalle en el capítulo IV) a la pregunta ¿en tus términos, qué es el matrimonio?, Camila responde:
…pues yo creo que es un compromiso de dos personas de caminar juntas, y creo que sí tiene que ver con el amor, pero más tiene que ver con un compromiso. En la Biblia hay una historia de dos mujeres que caminan juntas y no son lesbianas (risa) son Noemí y Rut ¿no? y hacen un compromiso, una es nuera y la otra es suegra y algo ve la nuera en la suegra… (Camila, 2016).
55El pasaje bíblico de Rut y Noemí sirve a Camila para explayarse durante la entrevista. Ella refiere que, tanto el esposo como los dos hijos de Noemí mueren en la guerra y Noemí pide a sus jóvenes nueras, quienes a diferencia de ella eran de Moab y no judías, regresar a sus poblados para volver a casarse. Una de ellas acepta, en cambio, Rut responde: “No me pidas que me aleje de ti, donde tú vayas, yo iré y donde tú vivas, yo viviré y tu pueblo será mi pueblo y tu dios será mi dios”. Es un pacto de dos mujeres, un compromiso de estar juntas: yo soy tu familia (Camila, 2016). Rut y Noemí regresan a Belén, donde la primera entrega a Noemí su hijo concebido con otro varón que, no obstante, ingresa en el linaje judío de Noemí.
56El conflicto que llama la atención de Camila es cómo el hijo de una mujer moabita como Rut llega a formar parte del linaje de David y cómo la relación descrita en este pasaje “no es precisamente por amor, si no es por un amor fraternal, es por un amor padre hijo, pero es un compromiso de dos personas. El matrimonio es más que lo erótico, realmente es un compromiso que hacen dos personas, así como ellas, de caminar juntas. Entonces yo creo que eso es, para mí, la familia; es un compromiso de dos personas de caminar juntas… y perdón por toda la explicación” (Camila, 2016).
57La narración bíblica de Rut y Noemí es el fundamento que sirve a Camila y Estela para normalizar su relación en el marco de la religión cristiana a la que se afilian. El compromiso –en principio privado entre Rut y Noemí– concluye por ser socialmente válido, en tanto una de ellas, la de menor edad, dota su capacidad reproductiva a su suegra y, por ende, reproduce el linaje de su marido fallecido.
58Cabe recordar que es Camila, 12 años menor que su esposa Estela, quien cursa el embarazo de la hija de ambas, gracias a una inseminación artificial casera con un donante/amigo. La intervención masculina se diluye en ambos casos, en el libro de Rut al fallecer los varones sin haber dejado descendencia y, en nuestro ejemplo etnográfico, cuando Camila y Estela deciden no compartir con su amigo/donante la copaternidad de su hija.
59La contradicción fundamental marcada por el hecho de reproducirse y reproducir para otros, entre hacer crecer la línea materna o la paterna, a que se enfrentan las parejas de dos mujeres como Camila y Estela, muestra cómo los actores echan mano de narrativas e imaginarios preexistentes en una suerte de bricolage pero también, confrontan el imaginario y subvierten el discurso dominante. Una lucha en el terreno de las representaciones se libra entre quienes buscan un fortalecimiento de la perspectiva paternalista y/o autoritaria y entre quienes, desde un espacio alternativo, reclaman para sí los imaginarios religiosos y los reformulan.
60El esfuerzo de esta pareja por formar una familia dentro de un marco religioso y civil puede interpretarse tanto como un proceso normalizador como uno transgresor que, justamente buscaría un sitio legítimo a ocupar en un paisaje cada vez más matizado. Queda por responder a la pregunta: ¿cómo intervienen los imaginarios para anclar, como instituciones, a las familias homoparentales?
61La industry of commercial surrogacy sustentada en la FIV produjo efectos disruptivos en los modelos hegemónicos de género y familia, al disociar el sexo de la concepción; la concepción del embarazo; el embarazo y el parto de la maternidad. La gestación subrogada abrió posibilidades para que minorías sexuales pudieran formar familias con lazos genéticos; sin embargo, ningún hecho provocó más inquietud en la prensa y entre algunos partidos políticos de México que agencias transnacionales deslocalizadas pongan a disposición de personas y parejas de todo el mundo la capacidad gestante de mujeres mexicanas. Este evento revive, en cierto sentido, una de las heridas definitorias de la identidad mexicana evocada por Octavio Paz en El laberinto de la soledad: la mujer autóctona cuyo cuerpo, reducido a su capacidad sexual y reproductiva, es ultrajado por predadores extranjeros (1950). Esta imagen de la mujer violada produce, según Paz, un sentimiento ambiguo que va de la sacralidad al desprecio.
62Nada como la cultura popular para hacer efectivos imaginarios presentes en los escenarios globalizados. La serie estadounidense producida por Netflix Jane the Virgin (Jane la virgen) narra la historia de una joven “latina”, según el léxico estadounidense, cuyos orígenes nacionales son, por el lado paterno, mexicano y venezolano por el materno, residente en la ciudad de Miami. La madre y la abuela de Jane no hacen sino insistirle sobre la importancia de conservar la virginidad hasta el matrimonio. Por un error médico, Jane la virgen es artificialmente inseminada con la única muestra preservada de esperma de Rafael, su jefe y antiguo novio sobreviviente de cáncer. Al resultar embarazada, Jane se convierte en una auténtica virgen/madre cuya fama es utilizada por las monjas de la escuela católica, donde trabaja como profesora, para atraer a feligreses y venderles dijes y estampas milagrosas con la imagen de la propia Jane.
63En esta comedia con formato de telenovela, la virgen Jane decide, de acuerdo con su religión, llevar a término el embarazo y entregar el recién nacido a Rafael y a su esposa Petra, quien quiere ver en Jane a una surrogated. Sin embargo, Rafael termina enamorándose de Jane, se divorcia de Petra y la hija de ambos nace a pesar de que la pareja nunca tuvo relaciones sexuales y de que Jane preserva la virginidad.
64La eficacia de este argumento radica en el origen étnico y religioso de Jane (latina y católica) quien, además de acatar los ordenamientos de su familia compuesta exclusivamente por mujeres, reconoce en las nociones de virginidad y maternidad un alto valor cultural. A pesar de ser la muestra de esperma criopreservada el único elemento con el que Rafael participa involuntariamente en la procreación de su hijo, es de esperarse, según este esquema, que el embarazo y el parto igualmente involuntarios de Jane no redunden sino en una rendición al linaje masculino. A pesar de haber aportado el ovocito y la gestación, así como un cuerpo virgen altamente valorado, el hijo de Jane no puede sino pertenecer a Rafael quien, además, es infértil por haber sido sometido previamente a quimioterapia. Los imaginarios de la reproducción médicamente asistida se insertan y adecuan a los modelos preexistentes del parentesco.
65Las biotecnologías irrumpen en contenidos de la maternidad y el parentesco, fuertemente arraigados y cristalizados en el imaginario colectivo dominante en México, lo que impide, hasta ahora, que la universalidad de la FIV y la GPO devengan en este país en instituciones aceptadas y establecidas. La idea sacralizada de maternidad traspasa los límites de la comunidad religiosa y se inserta en la narración constitutiva de la identidad mexicana (Paz, 1950). En esta noción de maternidad el llevar en el vientre es un referente básico.
A manera de epílogo
66Hacia inicios de 2018, a punto de entregar esta obra a la imprenta, tuvo lugar la esperada entrevista con una madre por subrogación uterina. Tras haber explorado uno a uno los actores del circuito médico y legal; los padres y las madres de intención de distintas edades y nacionalidades, las trabajadoras donantes y los intermediarios, no había sido posible –debido a las políticas de protección de datos personales– acceder al conocimiento de una familia mexicana formada gracias a la sustitución de la función gestante de, al menos, uno de sus hijos.
67No fue sino a través de contactos personales de mis hijos y sobrinos; es decir, de los miembros de una generación más joven a la mía, que conocí a Vania (34 años) y, a través de ella, a su familia compuesta por su esposo Julián (42 años) y sus hijos Irving (13 años) y Hope (cuatro meses).
68Vania me recibió en su casa de un suburbio residencial al sur de CDMX, una tarde, antes de bañar y dar de comer a la bebé. Se mostró ampliamente dispuesta a contarme su experiencia, a condición de no ser grabada y de preservar, en secreto, su identidad.
69Ella es odontóloga y trabaja como profesora de inglés, su esposo es maestro y se conocieron cinco años atrás en la escuela donde ambos trabajan, se enamoraron y se casaron al cabo de dos años de noviazgo.
70Para entonces, Vania ya había recibido el diagnóstico de endometriosis infiltrativa nivel cuatro, padecimiento que había alcanzado, en este caso, la región extra pélvica provocando graves sangrados en cada periodo. Tras dos cirugías para preservar el útero, ella comunicó a Julián su dificultad de procrear. A su vez, él le comunicó que tenía un hijo de seis años de edad –Irving– abandonado por su madre desde los tres meses y que, desde entonces, él cría en solitario.
71Fue Irving quien le dijo a su papá que se tenía que “buscar una novia” y quien fungió como paje, junto con un sobrino de Vania, en la boda católica. Los tres –Vania, Julián e Irving– vivieron juntos en el departamento de él, hasta que los papás de Vania los animaron a construir su propia casa en un terreno aledaño a la de ellos.
72Al comunicar a su médico el deseo de embarazarse, Vania y Julián fueron informados que “lo tendría que llevar en cama con el 90% de posibilidades de morir, ella, el bebé o ambos”. Así, Vania tuvo que “renunciar al sueño de ser mamá” cuando, finalmente, le practicaron el retiro de útero y ovarios. Al cabo de dos años, un médico proveniente de la ciudad de Boston que atendía temporalmente en un hospital privado de CDMX y cuya agenda estaba saturada, pero que, gracias a la intervención de otro médico obtuvieron una cita, les habló de la opción de subrogación uterina con donante de óvulos.
73La donante, cuyas características no sólo fenotípicas sino también psicológicas son, según Vania, iguales a las de ella, fue elegida por el médico. Los cuatro óvulos extraídos de la proveedora anónima fueron fecundados con el esperma de Julián que tenía, según Vania, “muy buena calidad y “pegó” a la primera”. En dos días más, uno de los óvulos fertilizados fue implantado exitosamente en la gestante cuyos ciclos ovulatorios habían sido empatados con la ovodonante. La pareja decidió el sexo de su hija: Hope.
74La ovodonante y la gestante que contribuyeron a la procreación de Hope no se conocen entre sí, ni la pareja parental conoce o tiene referencia alguna de ambas. El contrato de subrogación se firmó con los nombres ocultos y cada parte fue citada a firmar en diferentes días, con tal de no coincidir. Los resultados de los ultrasonidos, el acta de alumbramiento (certificado de nacido vivo) y el acta de nacimiento están a nombre de Vania y de Julián y a ellos les fue entregado el historial médico de la gestante.
75Por consejo del médico, no fue sino hasta los tres meses de gestación que “cantaron victoria”, es decir, que podían sentirse confiados; no obstante, justo en ese momento les invadió el temor de que la gestante no entregara a la niña. A pesar de que el médico los tranquilizaba diciéndoles que era la segunda vez que esa persona llevaba a cabo una gestación para otros y que “era de confianza”, dominados por el miedo, la pareja navegó por internet hasta contactar con una mujer que afirmó cursar un embarazo no deseado y estar dispuesta a donar su bebé a cambio de 25 mil pesos. La pareja depositó esa cantidad en la cuenta bancaria de la persona, además, rentaron un departamento para que ella lo habitara, hasta que, semanas más tarde, no tuvieron más noticias de ella. A su regreso, les informó que había ido a pasar unos días a Valle de Bravo (a 200 km de CDMX) y les pidió 50 mil pesos más. En palabras de Vania, esta experiencia les ocasionó un gran estrés psicológico que no fue subsanado sino hasta el nacimiento de Hope.
76Al ser notificada de que su hija nacería por cesárea en una fecha determinada, la pareja organizó un “baby shower sin pancita” sólo para la familia y amigos cercanos. Dado que, al nacer, Hope tuvo que ser ingresada en una incubadora, la pareja acudió a recoger a su hija al hospital 24 horas después de nacida. Según Vania, el proceso se llevó a cabo con discreción aun frente al personal hospitalario pues, sólo las enfermeras cercanas al médico estaban al tanto de la subrogación.
77A su llegada a casa “todos querían conocerla”, pero el pediatra aconsejó que pasaran tres meses para que la bebé adquiriera inmunidad y pudiera recibir visitas. Igualmente, el pediatra contactó a la pareja con una nodriza. Esta mujer, que había dado a luz hacía unas semanas, acudió diariamente a amamantar a Hope, dejando biberones con leche materna que alternaban con fórmula láctea hasta que la bebé cumplió 45 días. Hope es muy tranquila y a los cuatro meses de edad ya duerme toda la noche. Irving, el hermano mayor de Hope ayuda en su cuidado, así como los padres de Vania, que habitan la casa contigua, colaboran en el cuidado de Irving.
78Una mirada atenta sobre este conjunto de vivencias, narrado por su protagonista, deja ver algunos de los rasgos que el análisis general del circuito de la GPO mostró a lo largo de los capítulos precedentes; así como el sello que el contexto local imprime.
79En primer lugar, a casi dos años de haberse aprobado la primera regulación a nivel federal en México sobre reproducción asistida, incluida la gestación subrogada, ésta se sigue llevando a cabo bajo un clima de secreto, ocultamiento y bajo el criterio exclusivo de los médicos. Todo ocurre como si aún se tratase de una práctica alegal, ajena a regulaciones establecidas y expresas tales como la contratación de un seguro de gastos médicos para la gestante, la obligación de que sea pariente de los padres de intención y actúe bajo un régimen altruista, por ejemplo. Por el contrario, el médico impone la evitación total entre las donantes reproductivas y los padres intencionales, justificando su decisión por “motivos de seguridad”. ¿Qué debe entenderse por ello? tal vez el hecho de que, aún regidas por principios jurídicos, ciertas prácticas se desarrollan al margen del Estado. En este espacio, no es el Estado quien incumple su función de proveer seguridad a los ciudadanos, sino son las trabajadoras reproductivas quienes “representan un riesgo”.
80En lugar de poner un alto al fraude cibernético que opera velada e impunemente, se ataca a las actoras más visibles. El aparato médico, en el caso de Julián y Vania, decide por cuenta propia quiénes serán las donantes y, al mismo tiempo, impone la evitación entre ellas y los padres de intención. A la pareja de padres intencionales se les transmite, por la forma semiclandestina en que es llevado el proceso, un sentimiento de vulnerabilidad. Al carecer de información sobre la gestante –más allá de la proporcionada por el médico que en este contexto deviene en una entidad todopoderosa–, Vania y Julián son víctimas de la incertidumbre y caen sin remedio en el vértigo del fraude por Internet.
81De hecho, no sólo nada cambió antes y después de la ley de 2016 para aquellas personas y parejas que requieren de una gestante sustituta para tener un hijo o hija, sino que, al imponer restricciones impracticables, como aquélla de que todo mundo debiera contar con una pariente joven y sana dispuesta a llevar un embarazo para otros de manera altruista, se les coloca en una situación de fragilidad. Tan frágiles se ven a sí mismos Vania y Julián, que se someten sin remedio a las decisiones, algunas de ellas arbitrarias, de su médico y, paralelamente, al riesgo de ser víctimas de extorsión o, en el peor de los casos, participantes de tráfico ilegal de menores.
82Al criminalizar la actividad de intermediación, la actual ley convirtió a los médicos en brókeres y no resulta extraña la afirmación de Vania en el sentido de que “muchas de las gestantes son estudiantes de medicina que necesitan dinero al final de la carrera”. Donantes de óvulos y de gestación, otrora incorporadas al circuito de la donación reproductiva mediante agencias o fundaciones, son ahora reclutadas por los médicos en su propio entorno laboral o profesional, transgrediendo con ello lineamientos explícitos de la práctica de la subrogación gestacional en el nivel mundial (Francisco Galindo, 2015).
83Vania y Julián no tuvieron la oportunidad de ver desarrollarse a su hija en el vientre de su mamá prestada, como Vania se refiere a la gestante (con lo que seguramente se hubiesen evitado el fraude por internet de que fueron objeto), y tampoco intervinieron en la elección de la ovodonante. Su participación en el proceso consistió en la aportación del gameto masculino, el seguimiento de la fecundación y el embarazo a través del médico y el pago del procedimiento que alcanzó los 570 mil pesos mexicanos (aproximadamente 30 mil dólares estadounidenses).
84A pesar de desconocer la identidad de la mamá prestada de su hija, Vania conserva con orgullo el cordón umbilical que las unió a ambas durante nueve meses. Sólo sabe que era la segunda subrogación llevada a cabo por ella; la primera nacida por parto y la segunda, la de Hope, por cesárea.
85Es relevante el hecho de que al comentarle a Vania que el objetivo de mi entrevista consistía en “conocer cómo se forman las familias en Ciudad de México” me respondió que su hija, a quien llevaba en brazos, “nació por vientre subrogado en una clínica de Las Lomas”. Fue durante el transcurso de la entrevista que surgió la aportación del óvulo y que, al término de la misma, Vania enfatizó que deseaba, mediante el anonimato, proteger a su hija pues “a Hope sólo le vamos a decir que creció en la pancita de otra mamá con células de sus dos papás”.
86Al mantener en secreto el origen genético materno de Hope y no así la aportación de la función gestante, se revela el código de valores subyacente en esta trama. Tal como emergió de las primeras entrevistas entre usuarios de los servicios de fertilidad públicos y privados, el lazo genético sigue siendo el símbolo dominante del parentesco urbano mexicano.
87El reconocimiento de que Hope sólo mantiene lazo genético con su padre la ubicaría, al interior de la familia, en el mismo rango que Irving, su medio hermano, fruto del primer matrimonio de Julián. El ocultamiento de la aportación anónima del óvulo, en la procreación de Hope, tiene por objeto situar a la niña como hija de ambos padres y cerrar así el círculo de esta familia recompuesta y conformada gracias a las biotecnologías. Asimismo, este ocultamiento buscaría reforzar el lazo de Hope respecto de su parentela materna que, según lo observado, comparte no sólo vecindad geográfica con Vania y Julián, sino que se involucra en numerosos aspectos cotidianos.
88El apego de los padres de Hope al significado de la genética, que los lleva a encubrir la participación de la ovodonante, resultaría contradictorio con la respuesta de Vania al ser cuestionada sobre el destino de los tres óvulos fecundados (embriones) obtenidos en el procedimiento de FIV. Como se recordará, de los cuatro óvulos extraídos que fueron fertilizados al primer intento, tres de ellos fueron criopreservados. La pareja decidió desecharlos pues, de lo contrario, en palabras de Vania, “tendríamos que pagar cien mil pesos anuales por su conservación”.
89A diferencia de otros usuarios de FIV que ven en los óvulos fertilizados a hijos reales o potenciales o, incluso, a hermanitos de sus hijos o hijas, para Vania aquéllos no representan sino una carga económica. Al ser fruto de una FIV a partir de células germinales de su esposo y de una ovodonante, los embriones carecen de su ADN y, por ende, de lazo alguno con ella. De lo anterior se desprende la vigencia de una categoría surgida de análisis previos: la consecución del hijo propio. Para Julián y Vania, con un hijo del primer matrimonio del esposo, la hija de ambos confirma y sella su alianza matrimonial a condición de ser hija de ambos. Por ello Julián y Vania están dispuestos a aceptar públicamente que su hija tuvo una mamá prestada pero no que el lazo con su madre se limite a lo social.
90La concepción, la gestación y, en parte, la crianza de Hope, es resultado de la confluencia de tres tipos de donantes –de ovocito, de gestación y de leche materna– pero también, del hecho de que otra donación tuvo lugar antes de su nacimiento: la de Irving, por parte de su padre. Una malla de donaciones y de contradonaciones se entreteje y requiere ser nivelada: si del linaje paterno surge un hijo y el material genético de una hija, el materno no puede quedar atrás y exige, entonces, un reconocimiento que vaya más allá de lo social.
91Si para Vania no fue posible llevar en el vientre a Hope, sí le será posible transmitir, en un acto performativo, la sustancia genética. A través de esta declarativa, cuya falsedad podría ser fácilmente expuesta mediante un análisis de ADN, Vania hace suya a Hope.
92Frente a la expresión llevar en el vientre, el rentar el vientre se presenta como contraparte; no obstante, desde el punto de vista de la madre social, una gestante sustituta puede no rentar sino prestar su vientre. Mamá prestada es la fórmula que Vania elige para explicar a su hija, en un futuro, el proceso cooperativo de su gestación y nacimiento aún mediado por retribución económica y evitación física.
93Es probable que entre las generaciones de ciudadanos mexicanos nacidos en la última década del siglo XX y en la primera del XXI, que deciden prolongar la edad del matrimonio y de tener el primer hijo, la participación de las biotecnologías de la reproducción represente, cada vez con mayor fuerza, un recurso viable.26 Si algo pudiera concluir esta investigación, en este terreno, es que más allá de las regulaciones y de las disputas jurídico-legislativas, la norma cultural impera.
94Un juego de contradicciones trasluce del hecho de que, si bien, como todo sistema de intercambio, el parentesco mexicano responde a los principios del don y de la reciprocidad, un código de actitudes basado en la preeminencia de lo genético, por encima de lo biológico y de lo social, termina por desplazar el poder hacia los aparatos médico y estatal, responsables finales de clínicas, laboratorios y hospitales.
95A pesar de cumplir con los requisitos de edad, orientación sexual y estado civil impuestos desde el Estado y de aportar, como usuarios, la suma de dinero que hace posible el proceso; Vania y Julián no tienen otro remedio que sujetarse a las decisiones de otros. Por su parte, las donantes reproductivas dejan de ser personas transicionales o flotantes (Delaisi de Parseval y Collard, 2007) y desaparecen por completo del escenario público, mas no del ámbito subjetivo o inconsciente donde ocupan, aun sin desearlo, un sitio privilegiado.
96No es posible saber si algún día Hope reclamará para sí el conocimiento de su origen genético, puesto que sus padres ya decidieron en sentido opuesto; no obstante, con base en lo que ocurre en otros contextos nacionales en los cuales ya existe una generación de adultos procreados por donantes, puede preverse que así sea (Goswami, 2015).
97Organizaciones civiles conformadas por hijos que reclaman frente al Estado el derecho de conocer sus orígenes genéticos se han hecho realidad en el Reino Unido (Simpson, 2000; Edwards, 2013), Francia (Théry, 2010; Fine, 2013) y España (Álvarez, Rivas y Jociles, 2016). En México, país envuelto en problemáticas sociales y económicas consideradas más apremiantes, tal vez un movimiento de esa naturaleza no adquiera la misma resonancia pública, pero sí que mantiene su relevancia en el plano simbólico.
98El valor de la función gestante, al cabo de este periplo permanece, pues, como un objeto rodeado de incógnitas ¿representa algo para un hijo o hija el haber sido gestado por una persona sustituta?, ¿entablan los hijos algún tipo de lazo con su mamá prestada?, ¿es o no relevante, frente a los lazos social y genético, la aportación gestante?
99Las proveedoras de material genético y de capacidad gestante, es decir, las trabajadoras de la reproducción humana devienen en actoras fundamentales. De su capacidad de organización depende que el trabajo que realizan sea o no reconocido como tal, pero también de su deseo, o falta del mismo, de aportar su voluntad procreacional.
100El aparato médico y del Estado se aprovecha de su negativa a entablar relación con sus gestados, así como de su situación social y económica vulnerable, para marginarlas y excluirlas de todo tipo de decisiones o ¿acaso una mujer no podría participar en la elección de las personas o parejas a quienes desea ayudar?, ¿acaso no tendría el derecho, si así lo decidiera, de amamantar o de contribuir a su crianza?, ¿no podría acceder, algún día, a continuar con su hijo o hija de corazón una relación de tipo afectivo o de reconocimiento?, ¿no podría decidir y proponer el monto equivalente a su inversión corporal, emocional y de expectativa de vida?
101El discernimiento sobre la función gestante, que las biotecnologías colocan sobre la mesa, conduce a una cuestión de mayor alcance puesto que, el reconocimiento como trabajo del embarazo, el parto y la lactancia puede extenderse a todas las personas que lo realizan sean o no sustitutas. Es decir, que el hecho mismo de sustraer del mercado laboral a una mujer durante el lapso aproximado de un año para que curse el embarazo, dé a luz y críe a un hijo, es, en efecto, una inversión social de la cual la madre no recupera más que, quizás, afecto y reconocimiento.
102El tránsito que marcó el reconocimiento de las labores de cuidado, crianza, mantenimiento del hogar, alimentación y limpieza como trabajo, pudiera extenderse, entonces, al trabajo reproductivo. Ello significaría un giro en la posición de las mujeres que pasarían –en caso de realizar una actividad remunerada– de ser empleadas a quienes se les otorga una licencia o permiso de maternidad por tres meses, a ser sujetos protegidos, en automático, por la seguridad social. Las mujeres alienadas del mercado laboral que no pueden más que, al momento del embarazo y el parto, quedar al arbitrio de otros (maridos o familiares), pasarían a ser sujeto de interés público.
103La situación de millones de madres en México es, de hecho, peor que la de las gestantes sustitutas, sin que ello ocasione escándalos mediáticos o rasgadura de vestiduras.27 Mientras el 100% de las gestantes sustitutas entrevistadas recibió atención médica antes del parto o la cesárea, el promedio de consultas prenatales por mujer embarazada alcanza 5.4, cifra que apenas rebasa el mínimo establecido por la Norma Oficial Mexicana de 2015.28
Notes de bas de page
24 En el sistema jurídico mexicano la presunción de la maternidad y paternidad, se establece a partir del nacimiento de su descendiente:
Artículo 324.- Se presumen hijos de los cónyuges, salvo prueba en contrario: I. Los hijos nacidos dentro de matrimonio; y II. Los hijos nacidos dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio, ya provenga ésta de nulidad del mismo, de muerte del marido o de divorcio, siempre y cuando no haya contraído nuevo matrimonio la excónyuge. Este término se contará, en los casos de divorcio o nulidad, desde que de hecho quedaron separados los cónyuges por orden judicial.
25 Erictonio, nacido de la tierra y criado por Atenea, de Erecteo, su descendiente, rey adulto.
26 Estudios acerca de los patrones de la nupcialidad indican que en México se está produciendo un retraso gradual en la edad a la primera unión. En casi dos décadas, es decir entre 1997 y 2014, el promedio de edad a la primera unión de las mujeres en edad fértil pasó de 19.4 a 20.2 años (INEGI, 2017:4).
27 La mortalidad materna se considera un indicador de desigualdad y rezago social. (…) En México la razón de la mortalidad materna pasó de 88.7 defunciones maternas por cada 100,000 nacidos vivos en 1990, a 34.6 en 2015 (INEGI, 2017: 8).
28 La Norma Oficial Mexicana para la Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio del recién nacido promueve que la embarazada de bajo riesgo reciba como mínimo cinco consultas prenatales (Diario Oficial de la Federación, 2016).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002