Capítulo 4. Homoparentalidad y exclusión
p. 119-146
Texte intégral
1En el contexto de exclusión económica, esta cartografía exploratoria de la reproducción asistida en México muestra que un sector de la población no tiene acceso al servicio público en razón de su edad, su orientación sexual y su estado civil. Quienes no cubren los requisitos para acceder a los servicios públicos son objeto de una exclusión; es decir, de un movimiento efectuado desde el Estado que transforma la diversidad en desigualdad legitimada. Esta “segunda exclusión” a diferencia de la primera –basada en la desigualdad económica–, está marcada por criterios morales (Olavarría y Lestage, 2016).
2Los procesos mediante los cuales se excluye a estas personas de la reproducción médicamente asistida van mucho más allá de los dispositivos explícitos en leyes y regulaciones, mostrando su correlación con el régimen moral y la idiosincrasia; el orden público y la moral del parentesco. El prerrequisito institucional se convierte en el arma performativa que excluye a determinados sectores de la población del acceso a las biotecnologías. Para algunos de estos actores, el horizonte elegido en la consecución de la descendencia no será entonces el marcado por las instituciones sino uno más acorde a su circunstancia, pero también a sus convicciones.
3Completar con casos etnográficos el espectro completo de la RA en relación con el tipo de alianza, edad y técnica o procedimiento elegido, resulta imposible. Las etnografías que se presentan y discuten en este capítulo no esperan cubrir el abanico completo de posibilidades, sino conformar una imagen representativa sujeta a las limitantes de la investigación cualitativa, donde se analiza la relación entre la diversidad de proyectos parentales y la posibilidad de acceso a la TRA, en función de variables como la orientación sexual, el sexo, la edad y la clase social.
4A pesar de lo discutible que resulta definir una familia con base en la orientación sexual de la pareja conyugal, se optó aquí por usar los términos de uso común en la literatura antropológica: heteroparental y homoparental. La homoparentalidad y la heteroparentalidad no son nociones jurídicas ni corresponden a instituciones. El término homoparentalidad es un neologismo usado por primera vez en Francia en 1997 por l’Association des parents et futurs parents gays et lesbiens APGL (Asociación de padres y futuros padres gay y lesbianas) para designar todas las situaciones familiares en las que al menos uno de los adultos que se identifica como homosexual es el padre de, al menos, uno de los hijos (Delaisi de Parseval, 2006 y 2008). En México se registran, hacia 2017, entre 160 y 172 mil familias homoparentales. Sin mencionar la fuente, durante la inauguración del congreso ¿Familia o Familias en México? Diversidad, Convivencia y Cohesión Social en la Sociedad Contemporánea el 14 de marzo de 2017, el rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers expuso que:
El 60% de los hogares en el país ya no sigue el modelo tradicional, conformado por una madre, un padre y los hijos, y se estima que hay unos 160 mil hogares homoparentales, es decir, de parejas del mismo sexo con hijos. En contraste, refirió, 71.8 % de la población considera que la familia ideal es aquella integrada de manera tradicional; una de cada cuatro personas opina que las familias formadas por parejas del mismo sexo son inaceptables, y 9.7 % piensa que no hay un tipo de familia ideal (La familia actual un concepto que cambiar, 2017).
5Los grupos excluidos de la atención en RA que ofrece el Estado son:
1. Familias homoparentales masculinas y femeninas que, al no tener acceso al servicio público optan por las vías medicalizadas, informales, artesanales o caseras de la RA.
2. Las alternativas no medicalizadas de RA como la adopción plena y abierta para personas solteras y gay.
6Más que agotar el repertorio, las vivencias que a continuación se presentan y analizan retratan la complejidad y las contradicciones –en una suerte de instantánea– en la que algunos de sus personajes se encuentran en la búsqueda, otros en la consecución y, no pocos, en la resignación y el duelo.
Infertilidad relacional y la familia de dos mujeres
7La etnografía de dos familias fundadas por parejas conyugales de dos mujeres que recurren, cada una a su manera y de acuerdo a sus posibilidades económicas y afinidades ideológicas, a la reproducción asistida con donante, permite constatar no sólo el paisaje diverso que el cambio en la definición de matrimonio posibilitó a partir de 2010 en México, sino cómo estas familias reinventan y, tal vez subvierten, imágenes fuertemente ancladas en los imaginarios.
8Estela, de 40 años, y Camila, de 28, se casaron hace unos meses por el registro civil y por la iglesia cristiana, tras un noviazgo de tres años de duración. Estela es profesora de educación física con una licenciatura en la misma disciplina y toma clases de guitarra; Camila aprende a tocar el violín y tiene un negocio de venta de dulces. Rentan la vivienda que ambas ocupan y usan su moto como principal medio de transporte. Al momento de la entrevista, Camila cursa el cuarto mes de embarazo.
9Excluidas, por principio, del servicio público, tras varias semanas de búsqueda por Internet y de charlas con amistades, Estela y Camila dan con la opción que las convence: la inseminación artificial casera con la asesoría de un médico. Tanto desde el punto de vista de sus preferencias personales como de sus posibilidades económicas, alejarse de la opción de obtener esperma por la vía comercial y de un régimen medicalizado, les resulta idóneo, teniendo lugar, así, una procreación amigablemente asistida.
10Al elegir a un amigo en pareja heterosexual que en principio deseaba una copaternidad, Camila les dijo: “¡No!, yo quiero un hijo para mí… para nosotras, sería como tener padres divorciados ¿no? bueno, no es que sea mala idea, pero…”. Estela completa la frase: “No era nuestra idea compartirlo”.
11La decisión de tener un hijo por parte de Estela y Camila va de la mano con la normalización que trae consigo el matrimonio, pues con este paso la pareja espera poder brindar un contexto de mayor seguridad a la crianza del hijo y unirse a lo que Estela considera una tendencia más general hacia el reconocimiento de la diversidad:
Cuando Cami me dijo [su deseo] de tener un hijo, entonces yo le dije: “bueno pues vamos a casarnos porque, si lo vamos a hacer, pues prepárame más psicológicamente y también preparemos las cosas para que de una u otra forma la sociedad como que lo…”. No estaba pensando que la sociedad nos avale ¿no?, pero sí para que la sociedad vaya entendiendo que este tipo de cosas pasan. Y le dije: “bueno, pues vamos a casarnos, para que eso sea como que más formal”. Cuando fuimos al Registro Civil, ya hay mucha información sobre los matrimonios homoparentales y otro tipo de convivencias, incluso fue interesante ver cómo nosotras dos y también una chava y un chavo en silla de ruedas, éramos como que diferentes de los demás (Estela, 2015).
12Desde el punto de vista de una madre que no lleva el embarazo, Estela expresa cómo vive su proyecto parental:
Un bebé… en el principio como que yo no lo quería, como que no estaba en mi mente, creo que fue un poco más de Cami […] yo diría que fue más su reloj biológico, porque en algún momento yo pasé por esa edad, entre los 28 y los 29, donde realmente experimentas y crees que es la mejor edad para tener un hijo […] yo como mujer ya no pensaba tener un hijo de mi propio vientre. […] Entonces cuando Cami llega a mi vida y empieza a decir que a ella si le gustaría tener un hijo, pues se me hace bonito… (Estela, 2015).
13La no participación biológica ni genética de Estela, la lleva a experimentar sentimientos encontrados:
…me sentí desplazada y como que me dio un poquito de miedo que ella pensara “yo y mi hijo nada más” ¿no? Me sentí como desplazada y dije “creo que ahora ya no voy a ser importante” pero luego yo me empecé a… involucrar ¿qué vamos a hacer cuándo nazca nuestro hijo? (Estela, 2015).
14Al tratarse de dos mujeres en matrimonio igualitario no hay diferencia de género, pero otra asimetría se asoma al observar que es Estela, la integrante de mayor edad, educación y mejor ingreso, quien propone matrimonio a su pareja menor por 12 años. Por otro lado, es Camila quien fija las normas del proyecto parental a las que se rinde Estela. Es decir, su contribución a la relación es complementaria más no simétrica o análoga. En el plano de la participación de cada una de ellas en la procreación y gestación de su hijo o hija es donde se advierte mayor distancia.15 El trabajo de procreación y de gestación recae exclusivamente sobre Camila y Estela participa de otra manera, en sus términos: será madre más allá de llevar un hijo de su propio vientre:
…estábamos confiando mucho en Dios, entonces no te podría decir que las cosas fueron como muy rápidas, y muy ágiles y muy casuales, pero también creo mucho de la mano de Dios. Estuvimos orando […], yo creo que sí tiene que ver mucho la mano de Dios. No te podría decir que fue suerte, porque no creemos en eso, creemos que Dios estuvo ahí ayudándonos; fue muy fácil que (el nombre de su amigo donante) nos dijera que sí, que el doctor dijera “siéntense, qué necesitan, que quieren saber, yo les digo”, o sea, es muy raro; o sea, el doctor pudo haber dicho “pues les cobro la consulta” ¿no?, pero no nos la cobró (risas) (Estela, 2015).
15El círculo social de Estela y Camila refleja, en sí mismo, las transformaciones que el paisaje de los parentescos en Ciudad de México experimenta en las primeras décadas del siglo XXI. Algunos rasgos del llamado parentesco “por elección” o families we choose (Weston, 1999) están presentes en la familia integrada por los amigos y miembros gay de la feligresía cristiana a la que ambas pertenecen:
…yo creo que la gente gay hace como sus sociedades ¿no?, entonces tenemos el grupo de la iglesia, que son como… diez personas y la mayoría tenemos como un patrón muy similar; somos, aparte de homosexuales, generalmente, personas de 40 con una de 28, 29, 30. Como por 10 años de diferencia y tenemos esa cualidad en el grupo, que una es mayor y el otro es menor. Pero de características muy similares, entonces en este grupo somos como una familia y nos queremos como hermanos (Estela, 2015).
16A la pregunta de ¿en tus términos, qué es el matrimonio? Camila responde:
…pues yo creo que es un compromiso de dos personas de caminar juntas, y creo que sí tiene que ver con el amor, pero más tiene que ver como… con un compromiso (Camila, 2015).
17En Madrid, España, una circunstancia similar a la de Camila y Estela provocó en 2015 que Verónica y Tania, dos mujeres casadas, denunciaran ante la justicia a una Fundación que les negó el servicio de reproducción asistida al entrar en vigor una orden ministerial que veta estas técnicas para mujeres solteras y sin pareja masculina y establece como requisito “la ausencia de consecución del embarazo tras un mínimo de 12 meses de relaciones sexuales con coito vaginal sin empleo de métodos anticonceptivos” (Colectivo GIRE, 2015).
18La pareja sentó un precedente en España al dejar claro el derecho a acceder a los tratamientos de reproducción asistida tras solicitar, un segundo ciclo de estimulación ovárica, punción ovárica y transferencia de embriones generados.
19El éxito de su demanda se debe al reconocimiento de la “infertilidad relacional”, la cual se refiere a “cuando es la vida privada de las personas la que impide un embarazo exitoso, de esta manera se aseguran los servicios de reproducción asistida a personas que no pueden embarazarse debido a sus preferencias sexuales o a su estado civil” (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008).
20La infertilidad relacional se presenta como una idea central en el desarrollo de esta cartografía. Murphy (1999) analiza en “Should Lesbians Count as Infertile Couples? Antilesbian Discrimination in Assisted Reproduction” si una pareja de lesbianas puede ser descrita como una pareja infértil, en tanto la infertilidad es definida relacionalmente. La conclusión a la que llega es que no puede ser tratada de la misma manera que la pareja heterosexual porque se estaría importando un concepto para una situación completamente diversa y no se estaría tratando esa problemática en particular (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008).
Recibir óvulos de tu pareja
21En marzo de 2016, Lucía y Ana, las dos madres de Sabina, bebé de cinco meses de edad, concedieron una entrevista. La pareja reside actualmente en la ciudad de Querétaro, donde Ana, de 43 años, trabaja como directora comercial de una empresa de telecomunicaciones y Lucía, de 37 años, –quien estudió mercadotecnia– se dedica de tiempo completo al trabajo del hogar y a la crianza de la hija de ambas.
22Gracias a la entrevista, ellas tuvieron conocimiento del acrónimo con que se conoce el método de reproducción que ellas emplearon para concebir a Sabina: ROPA que proviene de recibir óvulos de tu pareja. Una de ellas aporta el óvulo para ser inseminado in vitro con el esperma de un donante y trasplantado a su compañera quien llevará a cabo la gestación y el parto.
23En palabras de Ana: “nosotras concebimos a nuestra familia desde que vivimos juntas ella y yo; después llegaron nuestras perritas y después llegó Sabina, pero siempre somos nosotros, nuestra familia nuclear somos nosotros… ”. Se confiesan católicas creyentes: “si Dios quiere que llegue un bebé, que nos permita educarlo y guiarlo, acompañarlo en la vida…” (Ana, 2016).
24La aprobación del matrimonio igualitario en México en 2010 animó a la pareja a casarse y a buscar asistencia médica en una clínica privada. La doctora que las atendió las trató bien “mientras pensó que eran hermanas o algo parecido” pero, al revelarle que eran pareja su actitud cambió; entonces, Ana y Lucía optaron por otra clínica donde les propusieron la inseminación artificial con donante. Lucía se sometió sin éxito a la IA y le siguió la fertilización in vitro. Ambas tomaron los estimulantes de ovulación y se sometieron a una aspiración doble para extraer los ovocitos, pues su anhelo era convertirse simultáneamente en madres de dos niños. El hecho es que, sólo dos de los once óvulos obtenidos, fueron fertilizados exitosamente e implantados en Lucía. El plan original de concebir y gestar de manera conjunta no fue posible, dado que el médico no juzgó pertinente que Ana cursara un embarazo debido a su padecimiento de artritis reumática. La pareja no desea saber a quién pertenece el óvulo que resultó fertilizado, lo que las coloca a ambas, en el plano del imaginario, como madres genéticas. Un aspecto que la pareja había establecido como acuerdo, era que su hija llevara como primer apellido el de Lucía:
…porque como se lo dije desde un principio, quien puso su cuerpo y quien vivió todo –porque tuvo un embarazo un poquito complicado– fue Lucía, y es mi manera de reconocerle todo el esfuerzo que hizo. Yo encantada de que la niña lleve mi apellido […] el cual puede o no continuar, pero, sobre todo, es mi manera de reconocerle a ella esta entrega que tuvo por nuestra familia (Ana, 2016).
25En el Registro Civil, la persona que elaboró el acta accedió a su petición, pero al cabo de unas horas de haberse retirado de la oficina, la pareja recibió una llamada telefónica, indicándoles que debían regresar a hacer una corrección. Fueron informadas de que, al ser revisada por el supervisor, el acta no había sido llenada de acuerdo a las reglas establecidas para el caso de dos madres: “primero tiene que ir el apellido de la no gestante (de la madre no gestante) que el de la madre natural es el segundo, […] primero, siempre es el nombre de la proveedora”. Es decir, las normas establecidas para el registro de los niños de familias homoparentales son una calca que reproduce la asimetría de las heteroparentales: el proveedor –padre– de la familia heteroparental correspondería a la proveedora del material genético quien, por ello, tiene el derecho a aportar el primer apellido; mientras que la madre heteroparental correspondería a la portadora –gestante– de las homoparentales. En otras palabras, al rol preponderante de la transmisión de la información genética se le considera como “activo” y se le asigna el primer lugar en la filiación del niño; mientras que la gestación “pasiva”, que caracterizaría a la madre, ocupa el segundo lugar en el nombre del hijo o hija.
26Esta experiencia produjo un gran desaliento en la pareja, aunado a la impotencia de no poder apelar judicialmente. A su optimismo, en lo que se refiere al goce por haber formado una familia, el cual comparten con sus respectivas parentelas, se contraponen dos temores más: el primero tiene que ver con la obtención de visas para viajar a los Estados Unidos, puesto que con anterioridad ellas no declararon formar un matrimonio de dos mujeres. El segundo, tiene que ver con el bautizo católico de Sabina pues, al momento de apartar la fecha en la Iglesia, ellas mencionaron que: “la niña no tiene papá, pero no les hemos dicho que somos dos mamás...”.
27Desde el punto de vista médico, ROPA es un procedimiento idéntico a la GPO, con la diferencia de que en éste media la existencia de un convenio con la portadora gestacional. Ana y Lucía gestan para sí mismas, pero se benefician de la tecnología ideada para tal fin. El proceso simétrico y simultáneo de procreación y gestación no resultó viable. La aportación conjunta de ovocitos y la decisión de no conocer a quién de las dos pertenece la célula germinal que devino en el embrión, refleja la voluntad por participar simétricamente tanto del plano genético como del gestacional.
28De forma similar, las parejas gay masculinas entrevistadas, recurren a la mezcla de embriones a ser implantados en la gestante, para reafirmar que tanto uno como otro sean padres y que se desconozca quien es el padre genético.
29Otra opción para Ana y Lucía hubiera sido que un embrión de material genético X sea trasplantado a una o a los dos miembros de la pareja, en cuyo caso, se diluye la participación genética de ambas, pero persiste la simetría gestacional. O, el caso –inviable– de que la pareja contratara a una tercera mujer para ser inseminada y que fungiera, a la vez, como gestante, lo cual las hubiese colocado en un plano análogo al de las madres adoptantes.
30Llama la atención el hecho de que, a lo largo de la entrevista, no se mencionó el origen del esperma, ni si hubo algún criterio de selección.
31Cuando resulta necesario el uso de células donadas, la especialista en andrología, Érica Ramírez, entrevistada en CDMX en 2016, comenta que generalmente los pacientes buscan que los óvulos donados tengan características físicas de la que será la madre; cuando se trata de espermatozoides se buscan características del padre o de sus hermanas y, en ambos casos, quien toma la decisión sobre los donadores es la futura madre. En los casos de parejas lesbianas y/o solteras, la selección de donadores de esperma es más aleatorio porque no se tiene un ideal de características masculinas y la mayoría de ellas se dejan guiar por el nivel académico de los donantes, como si las capacidades intelectuales se transfirieran genéticamente.
32El papel facilitador del proceso, para Ana y Lucía, lo encarna Dios. En este sentido, el contexto familiar de esta pareja evoca el de un régimen matrilineal clásico donde el genitor de un niño no es su pariente. En el archipiélago de las Trobriand, el niño se forma a partir de dos elementos básicos: el espíritu baloma de un miembro fallecido del subclán que se reencarna y la sangre de la menstruación economizada por la madre (veiola de ese baloma) durante el embarazo. Por ello, en relación con la madre y los parientes maternos, el niño trobriand es consanguíneo (de la misma carne, forma un sólo cuerpo); el padre no contribuye con ningún elemento a la formación del niño (no hay consanguinidad), pero ejerce –a diferencia del caso de las dos madres Ana y Lucía– un importantísimo papel en su crianza, influyendo incluso en su apariencia física (Malinowski, 2001 [1922]).
33El vínculo con el padre “no es menos fuerte porque no sea fisiológico, pero lo que queda atenuado en esta concepción es el vínculo con los parientes del padre” (Conferencia de M. Valdés, 2016). En el contexto de la homoparentalidad femenina actual, el vínculo de la hija tanto con el genitor como con los parientes de éste, es nulo, pero se mantiene la bilateralidad de los lazos de la hija con sus parientes maternos.
34Un aspecto central establece la distancia entre los dos ejemplos, tan separados en el tiempo y en el espacio; el conflicto de autoridad entre las dos figuras masculinas del mundo parental trobriandés: el tío materno y el padre. Según Malinowski, el hermano de la madre kada representa la figura esencial en la transmisión del patrimonio mientras, por su lado, tama (padre) puede transferir a sus hijos las fórmulas mágicas y algunos efectos personales. Esa dualidad tama-kada encierra una contradicción que no es exclusiva del sistema de parentesco trobriandés, sino, según afirma Malinowski, es característica de los sistemas matrilineales en los que la descendencia se transmite por línea femenina pero la autoridad recae siempre en los varones. ¿Cuáles son las figuras de autoridad masculinas en el microcosmos parental de Ana, Lucía y Sabina?, ¿existen dichas figuras? Sin aventurar otra hipótesis más allá de lo verbalizado por las actuantes, dos sistemas de autoridad, que pueden o no estar encarnados en figuras masculinas, operan en direcciones opuestas en su entorno inmediato. El primero, representado por sus respectivos ámbitos familiares y el empresarial donde se desarrolla la actividad laboral de Ana, que significan el arropamiento y la seguridad; el otro, incierto y amenazante, encarnado por los regímenes de la Iglesia y del Estado, Registro Civil y autoridades extranjeras.
35La intervención de Dios, tanto como de un sistema facilitador (gay friendly en palabras de Ana) que abre las puertas al matrimonio igualitario, como de uno obstaculizador que no les permite asentar en el acta de nacimiento los acuerdos de paridad establecidos en lo privado, hacen que Ana y Lucía perciban el nacimiento de su hija como un auténtico milagro. A diferencia de las familias heteroparentales, para quienes el tener un hijo cae en el orden de lo culturalmente establecido y esperado, las parejas homoparentales que transitan a lo largo de sus biografías de la proscripción a la normalización, interpretan este suceso como una proeza. La mayoría de las parejas homoparentales entrevistadas son miembros de organizaciones políticas y ven sus trayectorias como una forma de activismo.
36Si, como afirma Héritier (1985), en lo que a dispositivos para paliar la infertilidad se refiere, “no hay nada nuevo bajo el sol”, cabe preguntarse si la homosexualidad cambia o no el parentesco. Los estudios reunidos por Courduriès y Fine (2014) refutan la idea de que una revolución antropológica o de que un profundo trastorno haya tenido lugar al abrirse, como un tema público, la orientación sexual como definitoria de un tipo de parentesco. A diferencia de los primeros trabajos sobre homoparentalidad de Cadoret (2002), para quien el acceso de los gay y las lesbianas al estatus de padre o madre instituye un homoparentesco, para Courduriès y Fine (2014), que abordan la misma cuestión 12 años más tarde, la verdadera novedad no reside en la homo sino en la pluriparentalidad, la presencia simultánea de varias personas adultas que concurren en la concepción, nacimiento y crianza de un niño, fórmula que no sería exclusiva de las familias homoparentales.
37No obstante, transformaciones en el paisaje de los parentescos en México, tales como el matrimonio igualitario, posibilitan la existencia de configuraciones diversas: la etnografía de estas dos familias fundadas por parejas conyugales de dos mujeres muestra los recursos discursivos y prácticos que estas mujeres proponen para efectos normalizadores o transgresores.
38En el contexto de la homoparentalidad femenina actual, el vínculo de la hija tanto con el genitor como con los parientes de éste es nulo, pero se mantiene la bilateralidad con sus parentelas maternas.
39Esta afirmación conduce a reflexionar sobre la medida en que la intervención tecnológica modifica o no el parentesco. Héritier, (1985), Godelier (2004) y Delaisi de Parceval y Collard (2007) afirman que las TRA no modifican sustancialmente la constitución de la descendencia y que en todas las sociedades se hallan dispositivos equivalentes a ellas.
40La contradicción fundamental marcada por el hecho de reproducirse y reproducir para otros, entre hacer crecer la línea materna o la paterna a que se enfrentan las parejas de dos mujeres, no provoca una reacción más nítidamente contraria que el recurso, por parte de las agencias del Estado, de bloquear el ideal de equidad y de reciprocidad de la familia de Ana y Lucía, al imponerles el esquema de la asimetría genérica al momento de asentar, en el acta de nacimiento, la filiación con su hija.
41La regla cognaticia, que en teoría debe aplicarse en el parentesco mexicano, reproduce la asimetría de los roles activo (aportación genética) y pasivo (llevar en el vientre), o masculino y femenino, a todas las familias sin atender su especificidad. Lo anterior conduce a preguntas de mayor alcance: el desconocimiento –en el sentido de no conferir significado parental a una donación de esperma–, ¿confronta la patrilinealidad?, emprender proyectos parentales recíprocos y simultáneos ¿diluye la asimetría?
42Las vivencias de Ana y Lucía y de Estela y Camila muestran cómo las actoras echan mano de narrativas e imaginarios preexistentes en una suerte de bricolage, pero también confrontan el imaginario y subvierten el discurso dominante. El esfuerzo de estas dos parejas por formar familias dentro de un marco religioso y civil puede interpretarse tanto como un proceso normalizador como uno transgresor que, justamente, buscaría un sitio legítimo a ocupar en un paisaje cada vez más matizado.
43El matrimonio sigue siendo el dispositivo más eficaz y el espacio idóneo para reproducirse pero una pregunta queda por responder ¿cómo intervienen los imaginarios para anclar, como instituciones, a las familias homoparentales?
44Otra cuestión es si la tecnología cambia o no el parentesco. Ambas etnografías apuntan que es la diferencia entre el uso del método ROPA por Ana y Lucía y el de la inseminación artificial casera empleada por Estela y Camila la que es, a fin de cuentas, la inversión monetaria que cada familia está dispuesta a llevar a cabo y, por supuesto, el discurso de la “naturalidad” en que se inscribe el segundo método. En este sentido, la pregunta no es si las biotecnologías en sí mismas cambian o no el parentesco, sino si la tecnología produce rupturas en los imaginarios que, en un momento dado, pueden tener efectos en las estructuras sociales.
45Si bien el uso de las TRA hace posible que personas en relación homo o heterosexual o sin relación y de cualquier edad, puedan tener hijos genéticamente relacionados, no determina la diversidad. La diversidad no está sujeta al hecho de tener hijos genéticos. Y así como las biotecnologías de la reproducción no son en sí mismas revolucionarias y los discursos en que se anclan las familias homoparentales no siempre son alternativos, la GPO en sí misma no siempre es una más de las formas de alienación patriarcal de los cuerpos y fuerzas reproductivas femeninas (Rozée Gomez y Sayeed, 2014), sino también un derecho femenino de autodeterminación sobre su propia capacidad y fuerza reproductiva.
46Al igual que la madre, son las dos madres mediante la técnica ROPA y la madre en familia monoparental quienes entablan los tres lazos con el producto: genético, genésico y legal. Es decir, aquéllas que no están casadas con un varón (dos mujeres y monoparental femenina) y sobre quienes recae el reconocimiento social del hijo. La ausencia de padre es literal en ambos casos.
47Ya sea para reproducir el linaje masculino (del padre) o el femenino (de las dos madres o de la madre), la maternidad tiene que ver con unir, en un cuerpo, estatus y sustancia. La madre, en el régimen patrilineal o cognaticio, alberga en su seno la sustancia masculina que une al hijo a su linaje paterno. Para las dos madres y la madre en familia monoparental, la sustancia masculina no transporta filiación, sino información genética, elemento nada despreciable en términos de herencia.
Masculinidad gay y proyecto parental
48Alfredo y Miguel. La vivencia de una pareja homoparental mexicana que recurrió a la GPO, fuera del circuito formal tabasqueño, lo ilustra el estudio de Salvador (2013). Este autor caracteriza a la GPO, con base en una investigación anterior a 2010 –fecha en que se modificó la definición de matrimonio–, como uno de los cinco mecanismos de consecución de la descendencia en familias homoparentales de la Ciudad de México:
Para que un hombre homosexual acceda a la parentalidad tiene, entre otras opciones, “casarse” con una lesbiana o con una amiga heterosexual, adoptar, el acogimiento, la coparentalidad o pedirle a una mujer que rente su vientre para engendrar al hijo o hija deseada. Alfredo y Miguel, quienes llevan más de 10 años viviendo juntos, eligieron la última. Pero debido a que en la Ciudad de México no hay leyes que regulen la subrogación de la maternidad, el proceso tuvo que ser clandestino (Salvador, 2013, énfasis propio).
49El proyecto parental de Alfredo y Miguel se inició en 2002, para el cual contrataron a alguien que ya había realizado una subrogación a otras parejas gay: “Nuestros amigos decían que era la mejor opción, pues dicha mujer no reclamaba derechos sobre el bebé después de nacido” (Salvador, 2013). El esperma de ambos fue inseminado artificialmente en la gestante, aunque sólo el de uno de ellos transmitió información genética. A pesar de que a los seis meses de embarazo hubo un intento de huida por parte de ella, el cual finalmente se solucionó, el incidente provocó una crisis emocional en la pareja que ya había hecho gastos consistentes en la renta de un departamento, la manutención y las consultas médicas y al enfrentarse a la posibilidad de perder a su hija. Al nacer Gisela, constataron su parecido físico con Miguel y el médico ayudó a la pareja para que la niña quedara registrada como hija legítima de Miguel.
50Es importante señalar que este procedimiento, el cual corresponde al de una subrogación tradicional, es decir, en el que el gameto masculino de uno de los padres de intención es artificialmente inseminado en la gestante resulta inviable en el marco de la GPO. El que la gestante subrogada aporte el óvulo es, como indica Salvador, una situación clandestina y gracias a la intervención de un médico amigo de la pareja. Como se verá en los casos realizados abiertamente, esta modalidad de subrogación se evita, a pesar de ser técnica y legalmente posible en el marco legal del estado de Tabasco.
51Para las parejas homoparentales masculinas, como la de Alfredo y Miguel, se presentarían dos opciones viables:
A. La homóloga, cuando la pareja de intención provee el embrión producto de material genético de procedencia X a ser trasplantado a la gestante.
B. Heteróloga y viable para parejas hetero y homosexuales de intención, en la cual se obtiene el embrión producto de gametos, proporcionado por el miembro masculino de la pareja y de una ovodonante para ser trasplantado a la gestante.
52Queda claro que muchos de los detalles de este caso, debido al contexto de alegalidad imperante en ese momento, no pueden ser revelados, lo que lleva a reflexionar sobre los riesgos que las parejas deben sortear para formar una familia en un momento en que, incluso su unión como pareja gay, no estaba legalizada. A pesar de los más de cinco años que separan la etnografía de Salvador, de la publicación de este libro, el marco legal, en lo que respecta al acceso a las RA, no sólo no se ha abierto para estas familias, sino que se ha vuelto prohibitivo. Es importante señalar que, tanto por parte de algunos padres de intención como de mujeres que ofrecen su capacidad gestante, habría una disposición para llegar a acuerdos informales amparados únicamente bajo la autoridad del médico.
53Este ámbito no formal de la GPO no sólo tiene lugar de manera simultánea o paralela al de la denominada “industria de la maternidad subrogada” –cuyo auge tuvo lugar entre 2013 y 2015 en el estado de Tabasco– sino que, de acuerdo a nuestro estudio, numerosos puntos de contacto se establecen entre ambos.
54León y Jorge. Al momento de la entrevista, León de 52 años y, Jorge, de 59, celebran su sexto aniversario de boda y 16 años de relación. Jorge, con quien se llevó a cabo la entrevista, es productor teatral y arquitecto. León es actor exclusivo de la empresa televisiva más grande de México. A pesar de ser personas públicas y de haber autorizado la utilización de sus nombres, se aplicó en ellos el criterio general de anonimato para todos los participantes.
55La consecución del proyecto parental de Jorge y León es reflejo vívido de la historia reciente en México en lo que respecta al reconocimiento de la diversidad, no sólo en términos jurídicos, sino sociales y civiles. Jorge narra cómo en 1983, a la edad de 26 años cuando se encontraba en Chiapas, le ofrecieron un hijo de crianza, pero no aceptó. Es decir, fue considerado para ser receptor de un niño, práctica frecuente en esa región del sureste mexicano que corresponde a lo que en antropología se conoce como transferencia de niños (Fine, 2002).
56La propuesta de tener un hijo propio se presentó años más tarde por parte de León “como una manera de dar a alguien una mejor vida, de compartir con alguien lo mucho que ellos tienen y, a través de ello, ser mejores”. Planearon “subrogar un vientre” en California, Estados Unidos: una amiga de León recién divorciada se propuso como donante de ovocito para que, a través de una FIV, concibieran un hijo con el esperma de ambos, pero su proyecto se vio frustrado cuando la donante amiga regresó con su ex pareja y abandonó el proyecto. Al poder casarse, gracias al cambio en el Código Civil en 2010, se cristalizó en la mente de ambos formar una familia y adoptar: “era algo político” (Jorge, 2016).
57Según Jorge, por tratarse de dos hombres, “teníamos que comprobar que no había malas intenciones: es un absurdo”. Al cabo de seis meses de trámites, al enterarse de la fama de la pareja como actor de TV y productor de teatro, los funcionarios temieron enfrentar una demanda legal y agilizaron el proceso. Al ser la primera pareja homosexual a quienes se entregaba un menor en adopción decidieron, por convicción, ser una familia visibilizada y como tal, realizar activismo. “Es muy fácil decir: es problema del Estado. Yo tengo que hacer que el Estado lo convierta en su causa, pero es mi problema, tengo que mover mi entorno”.
58León y Jorge decidieron no repartir roles: “no somos papá y mamá sino dos papás. Para Adriana (su hija) es lo más normal”. La decisión de León y Jorge de no reproducir los roles de género es revolucionaria. El hecho de que no se aprecie, en su descripción de las actividades diarias, una división sexual del trabajo de crianza de su hija, constituye una transformación profunda de la parentalidad.
59A diferencia de lo observado entre otras familias homoparentales, donde el trabajo de crianza recae sobre el miembro de la pareja con quien el hijo o hija mantiene lazos genéticos o biológicos (Salvador, 2013), convirtiéndose uno de ellos en gestor de cuidados y el otro en proveedor –lo que corresponde a grandes rasgos a los roles femeninos y masculinos tradicionales–, en esta familia dicha frontera no se percibe. Ello no estaría determinado por el hecho de que ninguno de los dos padres mantiene lazos genéticos con su hija, sino por una decisión consciente.
60Este carácter consciente o proactivo se manifiesta también en lo que respecta a la diversidad. A diferencia de otros casos etnográficos aquí reseñados, el activismo de esta pareja, la crea o la propicia. “Adriana es hija de una pareja muy favorecida, es privilegiada y está llena de herramientas. Estamos cambiando el paradigma para las familias que no tienen herramientas. Nosotros la tenemos ganada” (Jorge, 2016).
61El recorrido de León y Jorge no puede sino estar marcado por distintos tipos de exclusión. En su juventud, experimentan el rechazo por parte de sus familias de origen debido a su orientación sexual y la prevalencia de un paradigma opresivo que volvía impensable la posibilidad, para ellos, de formar familias. Transitan sin éxito por varios dispositivos medicalizados y no medicalizados de reproducción asistida: de tipo tradicional –la transferencia de niños–; tecnologizada y transnacional –la subrogación gestacional en Estados Unidos; la FIV con donante de ovocito conocida; antes de arribar a la que resulta idónea para ellos: la adopción plena institucional. Si bien el pertenecer al sector de la población de ingreso elevado y el alto capital social que representa el ser figuras del medio artístico, pueden considerarse factores que neutralizan la posible discriminación; vale la pena recordar que su proyecto parental no hubiera sido realizable por la vía medicalizada en CDMX, ni en una institución pública, ni en una agencia de adopción de ideología religiosa. Su paso sin éxito por dos aparatos burocráticos, Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del entonces Distrito Federal y el nacional también, es prueba de ello.
62El logro de Jorge y León en la conformación de su familia va de la mano con –y no sería posible sin– los cambios jurídicos, políticos y sociales reflejados en el Código Civil de la CDMX, a los que contribuyó activamente la pareja.
63En el terreno de las asimetrías generacionales la vivencia de León y Jorge resulta más ilustrativa. Al ser ambos varones adultos mayores de 50 años, no se ven acosados por sus parientes ascendentes, tal como ocurre con las otras parejas que rondan la treintena. De manera que la asimetría generacional no opera.
64En 2015, asociaciones de varones gay pugnaron por la federalización de la ley de Tabasco. Es decir, pugnaban por la supresión del reconocimiento de maternidad para la persona que rentó el útero. Proponían que los apellidos de ambos padres masculinos aparecieran en el acta de nacimiento de sus hijos, lo que representaría su reconocimiento como padres biológicos y únicos.
65Hasta ese momento, la mayor limitante es que sólo aparecía el nombre del padre biológico ignorando al otro miembro varón de la pareja cuando, de hecho, se implanta a la gestante un óvulo fertilizado con el esperma de ambos. Esta exigencia es concomitante con los derechos del matrimonio igualitario.
66Mientras que desde 2012 las familias compuestas por dos mujeres han logrado, mediante el recurso jurídico del amparo, que sus dos apellidos aparezcan en las actas de sus hijos o hijas, desapareciendo la figura del padre; los dos varones debían seguir apareciendo como padres adoptivos:
Existe un hueco en la Ley General de Salud que todavía establece la palabra parir propiciando que en el acta de nacimiento deba aparecer de manera forzosa el nombre de la mujer que subrogó el vientre o lo prestó. La ley en este caso, exige un útero, una mujer y un acta de alumbramiento. Una pareja de varones no puede cumplir con estas condiciones. Por lo que la alternativa que les propusieron es que les cedieran a los niños en adopción. Lo que atenta contra sus derechos. […] Carecen de acceso a los servicios de salud y de educación públicos. Como papá y papá. Finalmente son hijos nacidos con el material genético de ellos (Graciela Gómez, 2016, énfasis propio).
67El abogado especialista en contratos de subrogación, Nelson Campos entrevistado en Villahermosa en 2015 señala que:
Yo, la verdad, pienso que esto se debe de regular, […] porque ya la comunidad gay está luchando por sus derechos; entonces, si ya les reconocieron el derecho de adoptar, tendrían que reformar la Constitución, porque si el varón y la mujer son iguales ante la ley, ¿por qué la mujer sí puede hace uso de una técnica de reproducción asistida y el varón no? Porque si viene un varón y quiere hacer uso de una técnica de reproducción asistida, yo voy a hacer que lo haga. ¿Cómo? Con un amparo. ¿Por qué? Porque si los hombres y las mujeres son iguales ante la ley, ¿por qué me discriminan a mí? (Nelson Campos, 2015).
Las familias por adopción abierta
68La investigación en el área fronteriza Tijuana / San Diego muestra otros aspectos de la conformación de familia homoparentales bajo las normas del estado de California, Estados Unidos. En dos entrevistas en las cuales se transitaba del inglés al español y viceversa, realizada a finales de 2016 en la ciudad de San Diego, la vivencia de Manuel de 43 años, ejecutivo de Recursos Humanos y su esposo Michael, originario de la ciudad Chicago, expresa significados del parentesco y de la parentalidad propios de un marco intercultural en la frontera entre México y Estados Unidos.
69Manuel narra cómo se conocieron hace 14 años en una playa de Los Ángeles: “desde entonces hemos estado juntos. Hace tiempo que vivimos en San Diego, pues a los dos nos ofrecieron buenos trabajos aquí y aquí hemos formado nuestra pequeña familia” conformada por la pareja y su hijo Mateo de dos años y medio de edad. Actualmente, tras la búsqueda sin éxito de una segunda adopción, se sienten decepcionados y se han dado un plazo de seis meses para decidir continuar o quedarse con la composición actual de su familia.
70Al igual que León y Jorge, Manuel y Michael se casaron justo el año en que se legalizaron las bodas entre parejas del mismo sexo en el condado de San Diego, en 2008: “Esto fue muy importante para nosotros pues, como familia, exigíamos los mismos beneficios legales que tienen las parejas heterosexuales”.
71Para Manuel, el matrimonio significa una entrega de por vida y es un sentimiento muy poderoso, que él relaciona con su crianza en el seno de una familia religiosa. Ambos contribuyen con su ingreso a la manutención de su familia y no cuentan con ayuda doméstica.
Mi esposo y yo trabajamos a veces hasta tarde y tenemos a Mateo en una escuela donde le procuran las comidas y el cuidado necesario mientras nosotros no estamos. Algunos días alguno de los dos o los dos nos damos tiempo en nuestros trabajos para poder estar juntos por las tardes. Los fines de semana salimos con amigos u ofrecemos cenas en nuestra casa para que podamos estar todos juntos. La familia siempre es lo más importante para nosotros (Manuel, 2016).
72Antes de optar por una adopción abierta, Manuel y Michael investigaron sobre la posibilidad de llevar a cabo un proceso de FIV con subrogación:
We did look into that and average costs are around 95,000. […] There’s also the legal fees to do that, and then getting another female donor’s eggs along with our sperm to create embryo’s that are then implanted in you. The medical fees for all this is about 60K if all goes well, the admin fees for the agency overseeing it all with legal documents is about 40k. This was an eye opener for us too! (Manuel, 2016).
73Esta experiencia los hizo desistir de su propósito. Además, en palabras de Manuel, no es importante si su hijo “lleva o no su sangre”, sino amarlos y cuidarlos para convertirlos en individuos responsables, amorosos y de provecho para la sociedad y que, además, mantengan una relación afectuosa con su familia de nacimiento. Razón por la cual, la pareja optó por la adopción abierta:
Bela (la madre donante de Mateo) tenía 20 años cuando quedó embarazada. Su pareja (masculina) no estaba interesada en formar una familia en esos momentos y cedió todos los derechos sobre las decisiones del bebé a la madre. Nosotros acudimos a la agencia después de una búsqueda por Internet, donde nos hicieron tomar varias pláticas informativas para asegurarnos que era la opción que nosotros queríamos tomar. Al estar de acuerdo, nos hicieron un perfil en su página y nos dieron folletos donde nos hicieron escribir una carta donde hablásemos de nosotros como pareja e individualmente y expresando nuestro sueño de ser padres. La espera duró alrededor de seis meses (Manuel, 2016).
74Finalmente, fueron presentados con Bela y se reunieron en esa ocasión y luego durante el parto, cuando Michael cortó el cordón umbilical. La relación de la familia de Mateo con su familia de origen:
…cada vez que estamos de visita nos tomamos un tiempo para visitarla, le llevamos fotos, videos y ella le da algunos regalos a Mateo. Durante los primeros seis meses, ella venía una vez al mes para convivir con él y para traernos unas bolsas de leche materna. Ahora, el 26 de cada mes, nosotros le enviamos algún paquete con fotografías para que no se pierda los detalles de la vida de Mateo (Manuel, 2016).
75El segundo proceso de adopción de Manuel y Michael se presenta, hasta ahora, de manera muy diferente:
We matched with birthmom from Utah and she decided to parent. Then, 5-month discussion with birthmom from California and she decided to parent and did not inform us, but rather sent pics of her child. We were sent the posting below about an “Adoption Navigator” who had a birthmom in Georgia looking for a same-sex couple for her son. We were very excited and emailed our birthparent letter in and introduced ourselves. Followed up with a call and were asked 3 questions a) are you a same-sex couple, b) are you serious about adopting and c) do you have $38,000 for this adoption plus $5,000 for birthmom expenses (which do not include attorney fees)? We said, yes, yes and could I see a fee schedule to share with my spouse? The adoption navigator Shannon said she would email her fees but never did. We emailed her a total of 12 times politely requesting her fee breakdown and never got it. She only replied to our very last email 5 weeks later to say “sorry, this adoption is underway.” We replied back that we would still like to be presented to the birthmom and no response from the navigator. We’ve learned that this is the dark side of adoption where one person requires 38K in fees for herself rather than evaluating a child’s well-being and potential loving homes where that child could thrive. This is our first experience with an “adoption navigator.” So our search continues and we are more hopeful than ever to build our family through open adoption! (Manuel, 2016).
76La ruta seguida por Manuel y Michael muestra que en el estado de California, Estados Unidos, además de la adopción plena y la vía medicalizada existen más opciones para una pareja gay masculina de tener y criar hijos que en México, tales como la adopción abierta y el fosterage o acogimiento. En principio, la adopción de Mateo se presenta más fluida y en términos menos burocráticos que la llevada a cabo por León y Jorge, en CDMX. Podría asumirse que la mediación de una agencia privada, como a la que acudieron los padres de Mateo, facilita el proceso.
77No obstante, la segunda parte de la entrevista revela, según Manuel, “el lado oscuro de la adopción”. Los tres intentos fallidos de establecer acuerdos con madres donantes y la figura del adoption navigator en Internet, que no muestra interés en el bienestar del niño ni en el de los hogares a los cuales pudiera integrarse, sino en los 38 mil dólares de la comisión, llevando a la pareja al punto de renunciar a su segundo proyecto parental.
78La exclusión económica está presente en el caso de Manuel y Michael, al igual que en otras parejas heterosexuales entrevistadas en la ciudad de San Diego, California, quienes se vieron obligadas a declinar de llevar a cabo una FIV combinada con subrogación.
79Gigi y Randy, ella estilista y él asesor en tecnología, están casados desde hace 15 años y habitan en el condado de San Diego. Tras 18 meses de espera y de haber entrado en contacto con dos madres donantes –con quienes no lograron establecer un acuerdo– confían en la consecución de su proyecto parental a través de una adopción abierta. Consideran que el fosterage no es para ellos, pues sería doloroso tener que entregar al niño o niña después de crear con él o ella lazos por semanas, meses o años. Igualmente, renuncian a la gestación subrogada en razón de los altos costos y, por el hecho de que Gigi no produce óvulos viables. Su ubicación en esta cartografía es similar a la de Manuel y Michael en lo que se refiere a la necesidad de una donante de ovocito y, debido a que ambas parejas están excluidas de la posibilidad de solventarla económicamente, la subrogación con donante no se vislumbra en su horizonte.
80Una reflexión emerge del análisis de los tres casos de parejas adoptantes. En principio, la acción del Estado como dispositivo legitimador de exclusión social: hasta hace menos de una década en ambos países (2010 para CDMX y 2008 para el condado de San Diego, California), la posibilidad de formar familias homoparentales estaba cancelada.
81Independientemente de su orientación sexual, quiénes pueden o no tener hijos, vía la medicalización –gestación subrogada–, está definido por la estructura económica. Esto evoca el hecho de que, a pesar de la orientación sexual minoritaria –homoparental– de dos de las tres parejas, sólo una de ellas –la de León y Jorge– cuenta con los recursos económicos suficientes para acceder a la GPO, no sólo en el extranjero (lo que implica boletos de avión, hospedaje y gastos de viaje extras) sino en un país hegemónico.
82La segunda reflexión tiene que ver con las formas y contenidos que la adopción revela en ambos contextos. Mateo recibe leche materna y cuidados durante sus primeros seis meses de vida por parte de Bela y, a su familia compuesta por sus dos padres, se suman las relaciones que en su vida subsecuente pudiera mantener con ella o con otros miembros de la familia de origen de sus padres. En el esquema de la adopción abierta el infante suma relaciones, mientras que en la adopción plena las sustituye: al no contar con ascendentes (genitores que lo reconozcan como hijo), los padres adoptantes cubren ese faltante.
83En la modalidad abierta de adopción está presente la posibilidad de compartir la parentalidad, aún por escaso tiempo y no se plantea un abismo entre la donante y el o los adoptantes. Este modelo es el que impera en la gestación subrogada en algunos países como Reino Unido e Israel.
84El estudio de Carrillo (2016) sobre mujeres solteras adoptantes y donantes en Guadalajara, México, demuestra que, en ese contexto, para los varones solteros es prácticamente imposible adoptar. Para las mujeres adoptantes en solitario quienes, en su mayoría, tienen una posición económica y social privilegiada, resulta relativamente más fácil. Sin embargo, en contraste con las parejas heterosexuales jóvenes, las mujeres solas únicamente serían candidatas a adoptar a niños y niñas que también ocupan una posición vulnerable en la escala de los niños en adopción.
85Según Carrillo, en las agencias de adopción por ella etnografiadas, los bebés sanos se reservan para familias heteroparentales y a las madres adoptantes monoparentales y personas de mayor edad se asignan los niños y niñas que ya no son bebés o que presentan alguna discapacidad física, mental o cuyos rasgos fenotípicos se asocian a una minoría étnica. Afirma Carrillo, con base en sus datos empíricos, que la oferta y la demanda de la adopción están sujetas a una ley de mercado. Existe, pues, una jerarquización tanto de adoptantes como de niños. El aparato civil familiar se inclina por favorecer la adopción por parte de parejas heterosexuales casadas sobre cualquier otra opción, pero favorece la adopción por parte de mujeres sin pareja frente a los varones en la misma situación.
86Al estudiar la paternidad gay en Estados Unidos, Lewin (1993: 140) explica que la preferencia de las parejas gay estadounidenses por la surrogacy se debe, entre otros factores, a que el sistema público de adopción reserva a este tipo de parejas los niños “en situaciones difíciles”, que son previamente rechazados por las parejas heterosexuales. Asimismo, menciona que en ese contexto social marcado por la “mercantilización de la reproducción” algunas parejas gay invierten hasta cien mil dólares estadounidenses por un embarazo, lo que responde a una estrategia para “salir del mundo gay” percibido como “fútil y frívolo” e integrarse a una vida social y familiar considerada como “mejor” (Lewin, 1993).
87Tomar la decisión de subrogar un embarazo implica un largo recorrido, a lo largo del cual quedan atrás otras opciones. No existe una vía directa y, aún en el consultorio o la clínica, los usuarios y los médicos echan mano de sus recursos y de su creatividad, acotada por normas o por lineamientos de orden cultural.
88No hay una tipología sino un rizoma que se vuelve complicado, no sólo en función del sexo, la edad o la orientación sexual de los solicitantes, sino también en cuanto a sus criterios religiosos y políticos. Por supuesto, se observa una relación directa entre la capacidad económica del usuario y el acceso a una mayor calidad y variedad de tecnologías biomédicas, pero también una exclusión que tiene que ver, básicamente, con criterios morales.
89La GPO es concomitante con las posibilidades abiertas por el matrimonio igualitario. Este conjunto de variables expresado en la diversidad de la conyugalidad y de la parentalidad es el campo fértil para nuevos escenarios. La dicotomía entre las “familias basadas en premisas genético-biologicistas y aquéllas caracterizadas por su capacidad de elección, que las convierte en sujetos activos y creadores de parentesco” (Grau Rubio y Fernández Hawrylak, 2015), se desdibuja y se complica. El significado del parentesco se transforma en la medida que en él se cristalizan tendencias demográficas y relaciones de poder. La cartografía aquí delineada, revela que, en términos de exclusión social, puede afirmarse que: para las parejas mexicanas de los sectores privilegiados, el cambio en la ley les resulta indiferente pues, aun cuando la posibilidad de realizar una subrogación gestacional en Tabasco estaba abierta, prefieren viajar a Estados Unidos, principalmente California y New Jersey, o Israel para aquellos de ciudadanía israelí. Un comportamiento similar entre las parejas gay masculinas españolas lo reporta Álvarez, al observar que los padres de intención con más recursos viajan a California, mientras que los de clase media a la India o a México (Álvarez, Olavarría y Parisi, 2017).
90Para los padres de intención homo y heterosexuales, como para aquellos que desean formar una familia monoparental –excluidos del servicio público de salud– el costo de los tratamientos, los estudios de laboratorio y, eventualmente, de gametos y/o de gestación, representa en términos absolutos o relativos una inversión elevada o incosteable.
91Sobre la relación de causalidad entre las biotecnologías con la diversidad de los parentescos en CDMX, si bien las TRA hacen posible que personas en todo tipo de relación (homo o heterosexual) o sin relación y de cualquier edad, puedan tener hijos genéticamente relacionados, no la determinan. El caso de León y Jorge demuestra que su activismo político en pro de la diversidad no está sujeto a tener hijos genéticos.
92La familia de Ana y Lucía, a pesar de haberse formado bajo el ideal de la equidad y de la reciprocidad entre dos mujeres, se enfrenta a un régimen patrilineal que las conduce, involuntariamente, a reproducir la asimetría genérica al momento de establecer la filiación con su hija y al enfrentarse al Estado y a la Iglesia.
93La noción de matrimonio como el espacio idóneo para reproducirse, permanece incólume entre las parejas biparentales, tanto hetero como homoparentales. Tanto León y Jorge, Michael y Manuel, como Ana y Lucía, deciden en un mismo movimiento, casarse y tener hijos.
94Son las familias monoparentales las que rechazan el matrimonio y, por ello, representan un reto en tanto que niegan y confirman los roles de género; pero sin duda, serán los varones solteros quienes enfrentan un mayor número de dificultades para ser padres.
95La asimetría genérica está atravesada por las categorías de clase social, edad y estado civil. Se delinea una jerarquía en que las familias biparentales hetero y homosexuales casadas de las clases altas ocupan la cúspide; mientras que en las capas intermedias y bajas el resto de ellas se ubica en distintos niveles en función del cruce de variables.
96Ya sea a través de la medicalización o de la adopción, un hijo, además de ser una persona en sí misma y un ser a quien cuidar, es una prolongación del yo (Pitt-Rivers, 1973). Tener un hijo dota de sentido a la existencia y, en esta medida, confirma la identidad (Yara), representa un fin religioso (Ana y Lucía) o la culminación de un proyecto político social (León y Jorge).
97En este camino, a través de las decisiones que los padres de intención hacen diversidad, van apareciendo aquellas que tienen que ver con su idiosincrasia y otras con las condiciones económicas o políticas.
Notes de bas de page
15 Côté (2014) y Cotê y de Montigny (2015) discuten etnografías similares en el contexto canadiense.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002