Capítulo 3. Acceder a las biotecnologías
p. 93-118
Texte intégral
1Abordar el estudio de la gestación sustituta como un método destinado a la cura de la infertilidad depende en gran medida de la definición de infertilidad de la cual se parte. La evolución de este concepto revela que, originalmente, se trataba de una “enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas” (Organización Mundial de la Salud, 2010).
2Hacia finales de 2016, este organismo de las Naciones Unidas considera la infertilidad como “the inability to find a suitable sexual partner – or the lack of sexual relationships which could achieve conception”. La actual definición incluye el no tener pareja, ser homosexual o haber superado la edad de procrear (Organización Mundial de la Salud, 2016).
3En este sentido, patologizar o no la infertilidad deviene en un asunto político. Desde las ciencias humanas, la infertilidad no es, pues, una enfermedad a curar cuyo padecimiento sea objetivable por los medios de los que dispone la ciencia sino, ante todo, un estado que coloca a una pareja o una persona frente a la imposibilidad de cumplir el deseo fundamental de concebir un hijo, de convertirse en padre y de inscribirse, así, en la cadena de las generaciones (Chateauneuf, 2011). En esta medida, nos referimos a parejas en búsqueda de la descendencia y no a personas, varones o mujeres con diagnóstico de infertilidad.
4Desde esta perspectiva, las TRA son una alternativa frente a la demanda por parte de distintos sectores, clases y grupos de edad que buscan cumplir ese deseo a través de la vía medicalizada y que, en ocasiones, requieren de la aportación de terceros en calidad de donantes de gametos o de capacidad gestante.
5El desarrollo de la RA y de la GPO tiene como una de sus condiciones de posibilidad no sólo el posible aumento de la infertilidad entendida desde el punto de vista relacional sino, además, el paisaje plural de los parentescos contemporáneos. ¿Cuáles son las características de este paisaje?
El paisaje plural de los parentescos
6Dos estudios recientes (Olavarría, 2013 y 2014) exploran las transformaciones del parentesco en CDMX que, en conjunto, condicionan la emergencia de la GPO como una opción para tener hijos. Dichas transformaciones son: 1) el proceso conocido como “transición demográfica”; 2) la posmodernización de la familia; y, 3) la actualización del marco legal.
71. En el trascurso del siglo XX tuvo lugar en México el proceso conocido como “transición demográfica” consistente en un acelerado descenso de la mortalidad que aumentó la esperanza de vida al nacimiento –de los 35 a cerca de los 75 años– y, en consecuencia, las uniones o matrimonios que antes duraban alrededor de 18 años llegan a prolongarse por más de 42 años. Este aumento en la esperanza de vida hace posible que personas que rebasan la edad fértil, casados o no, deseen tener hijos. Sobre la base de esta nueva condición se desarrollan tendencias, a nivel mundial, tales como el matrimonio tardío y la consecuente postergación del embarazo, ambos factores señalados por Inhorn (2002) como causas de la “infertilidad global”.
82. Debido a que, desde 1960, la mayor parte de la población mexicana es urbana, la expansión de la educación y el reingreso de las mujeres al mercado laboral significó, desde entonces, una inflexión en la evolución de las familias en México (Rabell, 2009: 9-38). Meil (2004) observa que, en el contexto posindustrial del siglo XXI, el lugar de los hijos y la familia es ocupado ahora por la búsqueda de la autorrealización y del respeto a los derechos individuales.
9De acuerdo con estos autores, cuatro son las transformaciones básicas que caracterizan los nuevos modelos familiares en México: a) la emergencia de los valores de la individualización y la autonomía personal; b) la caída de la natalidad; c) la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo; y, d) el incremento de la ruptura matrimonial. Algunos síntomas de este proceso, como el aumento en la proporción de divorcios y de familias monoparentales encabezadas por mujeres, ya aparecen en las estadísticas mexicanas (Rabell, 2009: 14).
10Meil (2004) también señala que esta posmodernización de la familia supone pasar del ideal de la familia tradicional, entendida como proyecto de convivencia con carácter público, de por vida y con una segregación radical de los roles y de los ámbitos de decisión en función del sexo, a un nuevo modelo menos rígido que se distingue, sobre todo, por la pérdida de legitimidad del control social sobre la vida de los individuos y la creciente libertad de conformación individual de los proyectos de convivencia. Desde esta perspectiva, no se trata de la emergencia de un nuevo modelo igualitario, sino de la privatización de las opciones acerca de cómo se construyen las biografías individuales. El matrimonio en la sociedad mexicana actual está marcado por el individualismo, la tendencia a la homogamia y el hecho de privilegiar la unión en sí misma por encima de la fundación de una familia. Algunos de sus contenidos como la fidelidad sexual se relativizan y la instrumentación del divorcio exprés en 2010 y del ultra-exprés en 2018, más allá de buscar una forma expedita de disolver el vínculo, diluye las antiguas causales.
113. De la mano de estos procesos demográficos y sociales, en el periodo 2006-2012 en la CDMX se efectuaron importantes cambios en el marco legal de: a) la adopción plena; b) la ILE; y, c) la nueva definición de matrimonio que, a partir de marzo de 2010, permitió a dos personas del mismo sexo contraer matrimonio y, por ende, adoptar niños. Un estudio detallado del proceso que siguió al reconocimiento del matrimonio igualitario, en correlación con el debate sobre la propuesta no aprobada de ley de gestación subrogada en CDMX, puede consultarse en Salvador (2013).
12El dispositivo jurídico de mayor transcendencia instrumentado en la capital mexicana tiene que ver con la despenalización de la interrupción del embarazo, antes de la doceava semana de gestación, con la sola voluntad de la madre y sin necesidad de justificación, aprobado por la Asamblea Legislativa de la CDMX el 24 de abril de 2007. ¿En qué sentido la ILE se relaciona con la búsqueda o consecución del lazo de descendencia? A partir de que se considera legal que una mujer tome la decisión de proseguir o no con el embarazo, puede afirmarse que el lazo de una mujer con su progenie cambia sustantivamente, en la medida que la decisión de tener descendencia está basada en un proyecto consciente de parentalidad. Para Bestard, “...el aspecto construido del parentesco viene determinado por un nuevo aspecto: es el deseo de parentalidad el elemento constituyente de la filiación” (2009: 91).
13La autonomía individual cobra mayor relevancia, tal como indica el hecho de que la edad promedio en la CDMX a la que se unen o se casan por primera vez las parejas es significativamente más alta al promedio nacional y, por ende, el tiempo de vida fértil, al menos en teoría, se acorta. La elección de vivir solo o en pareja sin hijos, priorizando metas personales y poniendo en práctica nuevos modelos familiares sin descendencia, es un fenómeno en ascenso tanto en México como en otras sociedades occidentales (Inhorn, 2002). Frente a la falta de descendencia por voluntad propia –voluntary childlessness– la búsqueda de la descendencia biológica representa su contraparte, así como otras formas de reproducción no medicalizada como la adopción plena, la internacional, la homoparental, así como la intrafamiliar, al aumentar el número de familias recompuestas en las que uno de los cónyuges adopta a los hijos de su pareja.
14En la búsqueda de la descendencia, tanto como de la alianza, actúan fuerzas contradictorias; mientras el promedio de hijos nacidos vivos por mujer en México es el más bajo alcanzado (1.9), y en los medios urbanos se presenta el menor porcentaje de población casada o en unión libre (49.7 por ciento), es uno de los países donde se ofrece una de las más variadas ofertas de reproducción asistida (INEGI, 2010).
15En suma, la creciente individualización inherente a la posmodernización de la familia junto con el reconocimiento de la diversidad bajo el amparo de la ley, son el marco de la oferta y la demanda de RA en México, en el periodo 2015-2017. Cabe reiterar que, durante este lapso, la GS sólo era realizable de manera legal y sin restricciones en el estado de Tabasco.
16Al acercarse a este universo, salta a la vista el desbalance entre la oferta privada y pública de los servicios de reproducción asistida en México.
17En la capital del país, dos instituciones de carácter público ofrecen servicios de RA de alta complejidad: el Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinosa de los Reyes” (INPER) y el Hospital de la Mujer, frente a 52 centros –clínicas y consultorios privados autorizados por Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)– cuya oferta, en cuanto a variedad y cantidad de servicios, rebasa, con mucho, la ofrecida por el Estado; sobre todo en lo que se refiere a procedimientos heterólogos, es decir, aquéllos que requieren un o una donante. Muchos métodos son posibles en este servicio, acatándose a un Código Internacional de Ética y otras restricciones legales, sin embargo, hay que tomar en cuenta que, si algo no está regulado legal o normativamente, no significa que sea ilegal, de ahí que se aprovechen los vacíos legales para realizarse ciertos procedimientos que no se hacen en clínicas públicas (López Olivera, 2017). La totalidad de los servicios públicos y privados se presta bajo la regulación general que aplica a todos los establecimientos de salud, pues, hasta antes de abril de 2016, no existía normativa que regulara específicamente los derechos, la seguridad y la integridad física de las personas que se someten a este tipo de tratamientos de reproducción asistida (GIRE, 2013: 165-178).
18En la institución pública donde se realizó la investigación que, en adelante recibirá el nombre genérico de “el Instituto”, un universo de estudio conformado por 17 parejas entrevistadas entre 2015 y 2016, permite afirmar que ser aceptado como usuario implica haber cubierto los requisitos consistentes en ser pareja heterosexual casada o en unión libre, así como tener menos de 35 años de edad.13 La justificación del Instituto sobre el límite de edad de 35 años es la siguiente: propiciar un embarazo en personas de esa edad sería romper sus propias normas pues los 35 marca el inicio del riesgo.
19Las políticas del Estado frente a la posibilidad de formar o no familias vía la medicalización establecen diferencias entre los ciudadanos, con base en las cuales se excluye a varios sectores de la población; en principio, quienes no cubren los requisitos de orientación sexual, edad y estado civil. Estos ciudadanos son objeto de una exclusión: movimiento efectuado desde el Estado que convierte la diversidad en desigualdad legitimada.
20La recomendación del GIRE (2013) en lo que se refiere al acceso a las biotecnologías de la reproducción humana, va en el sentido que muestra la Imagen 11.
21Para ingresar como usuarios en el Instituto, las parejas deben demostrar que no cuentan con otro servicio médico público (Seguro Social o del Instituto de Seguridad Social al servicio de los trabajadores del Estado ISSSTE) o seguro de gastos médicos privado, y todas las personas entrevistadas se ubican entre los niveles uno y cuatro de atención correspondiente a niveles bajo y medio bajo de ingreso.
22Cabe señalar que el servicio médico en este hospital no es gratuito y los costos son fijados a cada usuario por el Departamento de Trabajo Social, con base en un estudio socioeconómico donde el uno es el más bajo y el seis, el más alto.
23Los usuarios se ajustan al estricto protocolo consistente en: realización de estudios clínicos y de laboratorio; tratamientos combinados de inducción a la ovulación y coito programado; programación de máximo tres procedimientos de inseminación artificial con un costo de 25 mil; programación de máximo tres procedimientos de fertilización in vitro FIV (120 mil pesos) para la cual es necesario esperar, en ocasiones, hasta un año, lapso al término del cual los estudios clínicos ya no son vigentes. Todo ello, para alcanzar un índice de éxito en relación de uno a diez de acuerdo con el estudio de Chávez Courtois (2011). Algunas de las parejas entrevistadas, a pesar de no haber recibido un diagnóstico preciso o, tal vez, por esa misma razón, prosiguen con los tratamientos hasta por siete años.
El duelo de la masculinidad
24No es producto del azar el que la totalidad de las personas entrevistadas en el Instituto sean mujeres y que sólo en cinco casos la entrevista se realizó junto con sus parejas o esposos varones. La idea generalizada de que la infertilidad es un asunto que atañe fundamentalmente a los cuerpos femeninos parece ser un precepto al que tanto médicos como usuarios y las propias instituciones se adhieren.
25Estudios centrados en la perspectiva de género, en el marco de la RA, exploran el sentido diferencial en el que los cuerpos femeninos y masculinos participan, (Castañeda y Bustos, 2001; Chávez Courtois, 2011; Gomes Costa, 2002). Ya sea desde el punto de la incidencia de los tratamientos y de lo invasivo que pueden resultar para las mujeres, a diferencia de los hombres (Álvarez, 2006), estos estudios confirman la noción de asimetría duogenética reproductiva propuesta por Strathern (1992). Esta noción alude a la representación del parentesco euroamericano en la que el padre y la madre contribuyen genéticamente en la formación del niño a través del esperma y del óvulo, pero –desigualmente– en la medida que la madre aporta un elemento más: la gestación. Una vez obtenida la gravidez, el proceso ocurre exclusivamente en el útero, independientemente de la participación paterna (Gomes Costa, 2002: 350).
26La asimetría funcional fisiológica de los cuerpos, en la procreación, no tiene otra razón que la cultural, que determina automáticamente una asimetría absoluta de las responsabilidades y de los compromisos (Héritier, 2007: 316 y 334). Entiéndase por responsabilidad y compromiso la actitud amorosa y de cuidados hacia un niño que no tiene que ver con la idea espontánea del instinto materno.
27Una expresión más clara de esta asimetría en la que dos de los tres elementos necesarios para la procreación recaen sobre el cuerpo femenino, es el hecho de que no sólo son requeridos el óvulo y el útero, sino el cuerpo entero de la mujer. Como ejemplo, un prerrequisito para iniciar el tratamiento de fertilidad en el Instituto es contar con un índice de masa corporal menor a veintiocho, lo que significa, para un porcentaje de usuarias, tomar las medidas necesarias consistentes en dietas y cambio de régimen de vida. Para quienes se encuentran en este proceso, el modificar sus cuerpos constituye un reto más a superar.
28Para otras autoras y autores, la infertilidad afecta diferencialmente la construcción de las masculinidades y de las feminidades. De esta manera, la infertilidad masculina se asocia a la falta de virilidad y la impotencia sexual, mientras que para las mujeres la infertilidad les impide cumplir “su vocación femenina natural de ser madre”. Para ambos géneros, la infertilidad coloca a los cuerpos diagnosticados en la escala más baja de la “jerarquía de lo masculino/femenino” (Gomes Costa, 2002: 344).
29Durante la consulta externa en la Coordinación de Reproducción Asistida del Instituto, la pareja conformada por Luis y Rosalía conversó con la antropóloga M. Chávez sobre las condiciones de su ingreso como usuarios. Como el protocolo del Instituto lo indica, les fue solicitada una muestra para realizar la espermatobioscopía a partir de la cual se descartaría, en primer término, la posibilidad de una falencia masculina. Si el resultado así lo confirmara, se canaliza a los usuarios al servicio de Andrología y la ruta de atención toma otra dirección.
30Dado que Luis vive con diabetes y de que una sospecha latente sobre su capacidad de procrear ronda en la mente de ambos, deciden pedir al hermano de Luis que les provea de una muestra de esperma para ser sometida a análisis en el Instituto. Esquivar un diagnóstico desalentador que confirme la ominosa sospecha que se levanta sobre la masculinidad y la virilidad de Luis, es el objetivo de su inocente fraude.
31Al resultar viable el esperma del hermano donante y lograr así engañar al sistema, la atención médica se vuelca entonces sobre Rosalía quien, a sabiendas de no ser la “responsable” de la falta de descendencia, se somete sin vacilar a los estudios de laboratorio y a los tratamientos. La integridad de Luis no queda en entredicho, pero, lamentablemente, a los pocos meses de realizada la entrevista, él fallece debido a complicaciones de su enfermedad.
32Diversas facetas ofrece este caso, siendo la más visible, la confirmación de que el trabajo de institución en el sentido que Bourdieu (1993) confiere a la expresión, está encaminado a paliar la infertilidad masculina. Al demostrar que en las sociedades etnográficas se encuentran instituciones equivalentes a las tecnologías actuales, F. Héritier señala que: “En las sociedades donde no se reconoce propiamente la infertilidad masculina, ésta se enmascara vía las instituciones. Resulta muy inusual que un varón, aún impotente, esté desprovisto de progenie. Tales instituciones son, de alguna manera, el equivalente a la inseminación (aquí natural y no artificial) con donante” (Héritier, 1985, traducción propia). Además de que la experiencia de esta pareja se ajusta a lo cultural e institucionalmente esperado, la vivencia de Rosalía y Luis confirma que la infertilidad es relacional e independiente del cuerpo. A final de cuentas, es la pareja y no el individuo quien recibe la atención médica y para el medio social en que se inscribe, resulta del todo funcional: es la mujer sobre quien recae el diagnóstico de infertilidad y, por ende, el miembro de la pareja que recibe el tratamiento. La gran diferencia entre los métodos paliativos de la infertilidad masculina entre los samo de Burkina Faso descritos por Héritier y los de la actual Ciudad de México es que, entre los primeros, la colectividad no ignora el estatus ni la identidad del genitor. Con base en estudios demográficos en Francia citados por Héritier, entre el 4 y 5% de los niños cuenta con un padre que no es su genitor biológico (1985: 104).
33Héritier (2010) vislumbra en la verdad de la paternidad biológica el último reducto del poder femenino, de ahí que, aceptar públicamente la donación de esperma es, para un varón mexicano, sucumbir ante el poder de su esposa. Para una mujer soltera, ello equivale a negar la importancia del varón. Esto lo pudo comprobar Yara, médica de CDMX, quien, por más de 10 años, buscó la forma de construir una familia monoparental o en solitario. Primero consultó con dos de sus amigos, uno de ellos casado, la posibilidad de ser donantes, pero ambos se negaron bajo el argumento de sentirse usados. Buscó la adopción institucional sin éxito y, finalmente, en una clínica privada, eligió a su donante de un catálogo con las siguientes características físicas y personales: un latino de tez morena clara, profesionista, más alto que ella, esto es, su pareja ideal. Al tercer intento de inseminación artificial, obtiene un resultado positivo y no guarda secreto alguno en su medio familiar o profesional, pues siempre tuvo claro que sería transparente con su hijo en quien, actualmente, vuelca sus cuidados.
34El modelo familiar de Yara ciertamente expande el contenido de la feminidad, pero al mismo tiempo, obedece la norma imperante en México: “La maternidad ha sido concebida como un destino y una ‘necesidad natural’; se da por hecho que toda mujer desearía tener hijos como parte de su [supuesto] instinto maternal” (Lerner, Guillaume y Melgar, 2016: 336).
35Para Sandra y Roberto, de 34 y 33 años respectivamente, el diagnóstico de azoospermia que recibieron en el Instituto, los lleva a tomar una serie de decisiones. Debido a que Sandra, como ama de casa y estudiante de belleza no recibe ingresos y Roberto como trabajador de la construcción –ayudante de albañil– percibe el salario mínimo, antes de ingresar al Instituto se vieron obligados a abandonar los tratamientos con un médico urólogo particular y en un instituto de fertilidad privado, del cual tuvieron noticia a través de la TV, donde pagaron 1,800 pesos por su primera y única consulta.
36Al momento de la entrevista, Sandra y Roberto se encuentran ahorrando para hacer el pago de 7 mil pesos al banco de esperma y de 15 mil pesos al Instituto por la inseminación artificial (lo que representa, en total, diez meses de salario). Cabe mencionar que los tratamientos heterólogos, para su consecución dentro del Instituto, deben ser aprobados por el Comité de Ética y sólo un banco de esperma está autorizado como proveedor. Gracias a su médico, Sandra y Roberto conocen de antemano algunos aspectos del funcionamiento de la donación:
Roberto: Nosotros tenemos que ir [al banco de esperma, donde] nos enseñan fotos del donante cuando es niño y ya nosotros elegimos.
Antropóloga: ¿Cómo piensan elegir?
Roberto: Risas
Sandra: Pues más o menos que tenga los rasgos de él.
Roberto: Un poquito… ya ve cómo son luego los niños, es que ya cuando están más grandes, o la familia tanto, tantito que empiezan a preguntar ¿Y por qué no se parece…?
Sandra: Porque de hecho solo él y yo, bueno sólo nosotros sabemos que va a ser por ese medio.
Antropóloga: ¿Su familia no…?
Sandra y Roberto: ¡No!
37Al momento de tomar decisiones sobre la posible participación de terceros –donantes de gametos y de capacidad gestante– es cuando la fuerza simbólica de estos elementos se deja sentir. Salta a la vista, aún en el nivel celular, la asimetría genérica, puesto que las valoraciones y juicios no aplican por igual para la recepción de esperma que para la de óvulos o de gestación. En los testimonios de los padres y madres de intención, en pareja heterosexual, se observa un rechazo a la donación de esperma y una opinión más abierta sobre la donación de óvulos, mientras que la subrogación gestacional divide las opiniones.
38Lo anterior apuntala la noción expuesta en Álvarez (2006) de que la paternidad sólo puede ser genética, mientras que la maternidad parece más biológica debido al embarazo, puesto que las mujeres lo idealizan y construyen lazos imaginarios con el niño o niña durante la gestación. De esta manera, el embarazo, periodo durante el cual se comparten sustancias, espacio, sangre, parece adquirir igual importancia que la relación genética de la madre con el hijo y, de cierta manera, nivela el hecho de que en la concepción intervino una célula ajena, mientras que, para los varones, al no contar con esa experiencia corporal, el no colaborar con material genético en la fecundación tiene mayores implicaciones simbólicas (Álvarez, 2006).
39En un estudio comparativo entre usuarios de TRA en la medicina privada y pública en CDMX se observó que, entre las parejas de clase alta usuarias de TRA, la herencia genética es definitoria en el reconocimiento de la descendencia y la adopción no es considerada como alternativa (Olavarría, 2014: 142-176). Las personas expresan su incertidumbre e incomodidad al saber que uno de los dos no es el padre y las esposas manifiestan su preocupación por gestar un hijo que no es de su marido. Tras un diagnóstico de azoospermia, por ejemplo, los varones entrevistados responden con risas y bromas, como Roberto, la única respuesta pública aceptable frente al tabú y, desde ese momento, se impone el secreto sobre el origen del hijo.
40Otra pareja mencionó que les gustaría conservar el anonimato de su posible donante y, entre risas, que sea sano y de ojos verdes (lo que en México equivale a un ideal aspiracional de tintes racistas). Por esta razón, el parecido físico con el hijo es un imperativo, pues constituye la única prueba exhibible del lazo genético (Fortier, 2005 y 2009: 272).
41Tal como lo revelan estudios sobre la masculinidad en México (Gutmann, 1997) y en otros países latinoamericanos como Chile y Brasil (Parrini, 2000; Gomes Costa, 2002), la paternidad es la culminación de la identidad masculina tanto heterosexual como gay, su estado pleno, su mayor solidez.
42En Francia, Gratton señala que:
A menudo, los gays con un proyecto de coparentalidad precisaban el número de intentos [para lograr la concepción], y un cierto asombro mezclado con orgullo se desprendía de sus resultados. Se da en ciertos hombres un apego a la paternidad biológica que se debe a esta convicción según la cual el esperma hace al padre (Gratton, 2008: 50, citado por Cadoret, 2009: 67-82, énfasis propio).
43Cuando un hombre es padre se puede decir que es, de verdad, hombre. “Si bien en lo tocante a la paternidad, al igual que en otros aspectos relacionados con la identidad, no existe un patrón único de masculinidad; de hecho, en México la diversidad constituye un elemento preponderante del carácter ambiguo de la masculinidad” (Gutmann, 1997: 119). Resulta primordial, entonces, que los varones que se comprometen a constituir una familia mediante donación, lleven a cabo el duelo de su masculinidad y “hacer como si” se tratara de una paternidad biológica.
44Los miembros varones de las parejas entrevistadas, independientemente del hecho de sobre quién de los dos recae el diagnóstico médico, acuden regularmente a las citas médicas y a los estudios de laboratorio, a pesar de que, para algunos de ellos, esto se traduce en descuentos salariales. Esta actitud solidaria por parte de los varones puede considerarse una de las transformaciones en el ámbito de la RA relacionada con otros cambios en las relaciones entre los géneros, tales como las que establecían antaño, una dedicación exclusiva de los varones a las funciones de proveedor ¿Qué otros cambios producen la intervención médico-tecnológica en los contenidos de la alianza y de la descendencia?, ¿cuáles significados perduran o cuáles se rigidizan?
Asimetrías de género y de generación
45Otra constante observada es que, la ruta de la medicalización en el Instituto resulta atropellada e incierta. Al menos dos cambios de médicos o de tipo de servicio anteceden al momento actual. Al no obtener los resultados esperados o de experimentar algún problema o disgusto con los médicos, los usuarios migran en sentido intra-privado o del privado al público. En este último tránsito, no sólo encuentran una mejor atención médica sino costos que les resultan más accesibles. Algunos hallan en la herbolaria y la homeopatía un complemento a la atención recibida. A lo largo de este recorrido, que puede demorar entre tres y siete años, las parejas “toman descansos” o “respiros”.
46La decisión de tomar, para sí, lapsos durante los cuales interrumpen los tratamientos, expresa el agotamiento que, para las parejas, puede representar este proceso. En sus palabras, se trata de desgaste emocional. Gabriela, 35 años ama de casa, quien al momento de la entrevista cursa la treceava semana de embarazo gracias a una FIV, comenta sobre cómo se siente afectada por estos altibajos:
Yo creo que [donde más me afecta es] en lo emocional, sí, porque yo creo que después de las tres inseminaciones y viene el in vitro y dices “si en ésta no pasa nada, ¿qué sigue?”, o sea, otra in vitro es desgastante y tendrías que esperarte seis meses después de la primera in vitro, yo creo que ahí sí sería más desgastante emocionalmente, económicamente, también, pero no tan pesado (Gabriela, 2015).
47Al agobio que representa la permanente expectativa de lograr un resultado positivo, se suma la certeza de que, las opciones disponibles en el sector privado, no se encuentran a su alcance. Una condición de desigualdad económica marcada por la clase social excluye a estas parejas del acceso al sistema privado que, sin asegurarles mayor calidad o el éxito en los tratamientos, sí les ofrece alternativas más variadas.
48El tránsito que permea el acceso a los servicios médicos públicos y privados, siempre fluctuante, está marcado por diferentes tipos de decisiones en las que influyen los elevados costos y la falta de éxito, así como razones personales. El relato de una usuaria del Instituto, Elena, comerciante de 35 años, con siete años de casada, mismos que lleva buscando un embarazo, es un ejemplo:
…he tenido malas experiencias con los médicos, no me ha tocado suerte. Primero estuve en X, fue un doctor recomendado de una prima, que [según ella era] buenísimo, ella se pudo embarazar, a mí pues realmente no me hizo nada, o sea, me decía que –me la manejó por ese lado que era puro estrés lo mío, que me relajara, que pronto iba a llegar y que él me veía todo muy bien–, hasta que una vez tuve una plática con una amiga que estaba pasando por lo mismo, me dice “¿oye ya te hizo tal y tal estudio?” y dije no, me dice que lo mío es estrés y que me relaje y que todo va a fluir ¿no?, y ya llegué y le comenté al médico “¿no será necesario que me haga estos estudios?” pues ya sabes que a los médicos no les gusta que les impongas ¿no?, y sí me hizo uno que otro estudio. Pero me dijo que tenía las trompas obstruidas y que no había remedio así, de tajo, que yo era un caso muy raro (Elena, 2015).
49Tras comentar esta experiencia con su esposo, deciden acudir por recomendación de una pariente con otro médico en un hospital privado en el cual, no sólo no obtienen éxito en su tratamiento para la obstrucción de Trompas de Falopio, sino que ella vive lo que considera un maltrato y es entonces cuando decide acudir al Instituto. En palabras de Elena: “sí ha sido un tiempo de casi siete años de tratar y de no lograr nada, dice [el médico], “ya se lograron destapar, pero no ha pasado el embarazo entonces ya vamos directo al in vitro”, aparte ya por la edad, yo creo que ya es el tiempo indicado” (Elena, 2015). En las instituciones públicas la FIV es el último recurso.
50Consciente de este hecho, una clínica privada de fertilidad colocó justo en la acera de enfrente de la entrada al servicio de consulta externa del Instituto, el siguiente anuncio publicitario:
51El testimonio de Elena deja ver otras razones, además de las personales, por las cuales transitó del servicio privado al público:
Antes pagaba 1,200 o mil pesos, pues acá pago 210 pesos, y sí ahorita por los estudios que nos hicimos fueron 2 mil pesos, otros anteriores pues mil y cacho, o sea, ahí más o menos se nivela, pero la atención es muy buena. […] Aquí en el Instituto me dijeron que aproximadamente el total de gastos va a ser como de 60 mil pesos. Imagínate en uno particular, unos 150 mil, mínimo (Elena, 2015).
52En la ruta elegida por Elena y su esposo, la escasa efectividad de los tratamientos, los malos tratos y los mejores costos, reorientan sus decisiones; patrón similar que siguen, ciertamente con algunas variantes, la mayoría de las parejas.
53El ejercicio del poder se revela, igualmente, en el terreno de la asimetría generacional: en la carrera por tener un hijo, las familias de origen de los miembros de la pareja pueden representar tanto un apoyo como un peso. La totalidad de los entrevistados verbalizó la presión que sienten por parte de sus padres y madres, de sus suegras y cuñadas en lo que se refiere a la imposición de significados sobre la familia.
54Durante la entrevista, Elisabet de 35 años recibe una llamada de su madre quien le manifiesta su preocupación por que “ya se había tardado mucho en el Instituto”. Afirma que, tanto su mamá como sus tías maternas la apoyan en sus tratamientos, al contrario de la familia de su pareja que no está enterada de ello, por lo que siente presión, sobre todo por parte de su suegra, quien suele hacerles comentarios como: “¿Para cuándo van a tener bebé? ¡Ya están grandes para ser papás!”. Con tal de no ser blanco de violencia verbal, algunos usuarios optan por el secreto o ser selectivos y compartir su vivencia sólo con quienes ellos consideran que serán respetuosos. A diferencia de los padres y suegros, quienes suelen presionar y juzgar a las parejas, es en los miembros de la misma generación –hermanos, hermanas, cuñados y cuñadas– que las parejas encuentran apoyo moral.
55Gabriela, quien recientemente obtuvo el resultado positivo de la FIV con trasplante embrionario FIVte, declara:
…ha sido duro, decepcionante, he llorado con mi familia por los resultados que tuve anteriormente… y ellos han llorado conmigo y a lo mejor, una vez, la última vez, me lo quedé. Como que ahí le pegó más a mi esposo que a mí, como que él andaba un poco más… y ahora con mi hermana, que es la que me acompaña al hospital en mis citas… mi experiencia ha sido a veces amarga y, en estos momentos, feliz (Gabriela, 2015).
56La ecuación matrimonio=hijos que reluce del reclamo constante de los miembros de la generación precedente –padres y suegros–, llega a ser relativizada por los usuarios:
…antes pensaba que tener un hijo era un matrimonio, pero yo creo que no, el matrimonio es contar con una persona que te ama, que esté pendiente de ti día y noche […] antes me aferraba a tener un hijo para que fuera completo mi matrimonio (Mariana, 36 años, 2015, énfasis propio).
…lo que estoy viviendo es una pareja sin hijos, cada quien hace un modo de vida, sí me vi afectada por dejar mi empleo pero, cada quien ya tenía un rol, podíamos salir a la hora que queríamos. No teníamos un niño que tuviéramos que cuidar, una responsabilidad y, por lo que he visto de mi hermano y mis cuñados, es muy diferente, tienen que llegar a acuerdos, tienen que fijarse horarios para que los niños puedan dormir a cierta hora, horarios de comida específicos…” (Lourdes, 2015, énfasis propio).
57En los hechos, al concentrarse en la relación matrimonial, estas personas conforman familias distintas a las esperadas o imaginadas y que, tal como se filtra del siguiente testimonio, pueden resultar disfrutables:
…cuando una pareja tiene hijos …como que se pierde esa unión que hay entre el hombre y la mujer …¿por qué? porque ya la atención la tienen los hijos, entonces ya ahí se pierde y la unión ya no está tanto en la pareja. Y cuando una pareja está sola, siento que disfrutan más sus tiempos, su vida, de uno del otro (Xóchitl, 2015).
58Frente a la presión que ejercen los miembros de la generación precedente para tener hijos, el deseo de estas personas concentradas en buscar la descendencia, corresponde al de un tipo de unión que privilegia otros contenidos por encima de hacer crecer la unidad doméstica y, en esta medida, crean diversidad. Se observan cambios en los contenidos de las relaciones de parentesco que en la ruta de la búsqueda medicalizada experimentan los usuarios. En la decisión de continuar, por años, como usuario de una institución médica, sin saber si se logrará o no el embarazo, está presente el carácter performativo de la RA (Courduriès y Hebrand, 2014). El hecho de comprometerse plenamente en una ruta de procreación médicamente asistida y de demostrar con ello que se ha hecho todo para concebir un hijo, permite alcanzar el objetivo consistente en cumplir con un rol socialmente esperado. Al hacerlo “the quest for parenthood becomes a substitute for it” (Franklin, 2013ª: 233).
…todavía no asimilo no poder [tener un hijo], quiero seguir pensando que sí puedo. Yo creo que esa decisión [de adoptar] la tomaremos ya después de que terminemos los dos intentos [de FIV] que nos faltan, y ya de ahí, dejar [pasar] un ratito, [después] nos relajamos y [al final] ya veríamos. Es un tema que decidimos no tocarlo hasta terminar, en mi cabecita está [la idea] de que sí puedo (Mariana, 2015, énfasis propio).
59Si bien, el significado de la alianza se transforma, otros contenidos persisten con fuerza. El no considerar alternativas como la adopción y mantenerse en la ruta de la procreación homóloga refleja lo que los usuarios entrevistados entienden por un hijo. La opción de tener un hijo vía la adopción no es verbalizada ni planteada por las parejas, pues, en sus términos y en primera instancia, están concentrados en lograr el éxito a través de la medicalización.
60Mientras que, en la adopción, lo fundamental es el derecho del niño a tener una familia y la legislación de algunos países le reconoce el derecho a conocer su origen genético-biológico, aquí lo fundamental es la voluntad de los adultos para constituir una familia y no se le reconoce al hijo el derecho a conocer su origen genético-biológico, especialmente cuando hay donación de gametos anónimos (Sanz et al., 2013).
61Los recorridos transitados por las parejas que acceden, gracias a sus características al sector público, no muestran un patrón o ruta única, sino un conjunto de senderos cuyo punto de inicio puede ser variable y que, a cada paso, se bifurca o se desvía. La imagen que adquiere esta búsqueda no es la de un diagrama simétrico de límites bien definidos, sino líneas curvas, paralelas, zigzagueantes e intermitentes. Dibujar un mapa de estos senderos, permite conocer qué lugar ocupa la gestación para otros en el marco de la RA en México: en qué medida es rechazada, si representa una alternativa viable o es un último recurso.
¿Tendrías un hijo por gestación subrogada?
62Las parejas que han elegido la ruta medicalizada en el sector público no consideran la adopción. La mención al “hijo propio” es recurrente, lo mismo que la negativa o la duda con respecto a la posibilidad de lograr el embarazo con la participación de donantes ya sea de gametos o de capacidad gestante. ¿En qué sentido padres y madres de intención en pareja heterosexual reaccionan frente a la posibilidad de que donantes de gametos o de capacidad gestante participen en la procreación de su hijo?
...no es lo mismo que sepas quién es el padre de tus hijos, que hayas llevado una relación con él de esposos, de noviazgo, a que, el día de mañana, no sepas darle una respuesta a tu hijo de quién fue su padre: un donante de esperma. Yo creo que sí es totalmente diferente (Leonor, 2015).
63Fabiola ante la posibilidad de que, en un momento dado, ella y su esposo recurran a la donación de gametos y gestación, explica:
…él me dice que no, yo pienso muy diferente a él, por lo de mi problema, me he tenido que mentalizar y pensar de otra manera muy distinta. Entonces, a él sí le afectaría que hubiera la participación de un donante de esperma o de una donante de óvulo e, incluso, que hubiera una renta de vientre. Al principio la renta de vientre la habíamos investigado, pero aparte de que se sale totalmente de nuestro bolsillo (presupuesto), él no se sentía muy convencido pues siente que no sería su hijo (risas) (Fabiola, 2015).
64En un estudio comparativo entre usuarios de RA en la medicina privada y pública (Olavarría, 2011; 2014) se observó que, entre las parejas de clase media alta usuarias de la medicina privada, la herencia genética es definitoria en el reconocimiento de la descendencia y la adopción no es considerada como alternativa para garantizar la filiación. Los hallazgos apuntan hacia la existencia de un rechazo, por parte de las parejas de clase media alta y alta de la Ciudad de México, no sólo a la adopción de infantes a la que consideran como un último recurso, sino a la inseminación heteróloga por considerar dicha técnica ajena a sus representaciones del parentesco (Perujo, 2009). En esta materia, algunas parejas expresan su incertidumbre e incomodidad al saber que uno de los dos no es el padre o madre en el sentido de parecido físico y “pureza” de la fecundación que deja de corresponder a la noción de un nacimiento producto de una relación sexual de pareja y las esposas manifestaron su preocupación por gestar un hijo que no fuera de su marido.
Antropóloga: ¿Se plantearon adoptar?
Ramona: ¡No, no, no, de nosotros! No estaba tampoco [la posibilidad de] adoptar porque viene el rechazo de los familiares hacia mi hijo y yo voy a sentir feo, y pues, ¡no es mi hijo, imagínate! no sé, sale mal o drogadicto o no sé qué. Y ahorita yo siento que ya se acabó mi oportunidad, porque ya tengo 35 años, mis óvulos comienzan a envejecer. Pues, si llegara de manera natural sí, pero yo ya no me sometería a [otro] tratamiento (Ramona, 2015).
65El hecho de que la herencia genética sea definitoria en el reconocimiento de la descendencia y que la adopción no sea considerada como alternativa para garantizar la filiación constituyen, entonces, invariantes culturales que condicionan el rechazo a la GS. En lo particular, este grupo de usuarias y usuarios heterosexuales de medios sociales bajo y medio bajo, muestra la relevancia de la gestación expresada en la frase llevar en el vientre. Los significados de la sangre, los genes y el llevar en el vientre se expresan al momento de justificar la negativa de llevar a cabo una subrogación.
Antropóloga: ¿Para ti que sería un hijo?
Lourdes: Llevarlo en mi vientre, bueno estar con él… sus cuidados, mhh, un hijo adoptado pues es sólo recibirlo no pasar por… ¿Cómo le llaman? Labor de parto y todo eso (Lourdes, 2016).
66La fuerza de la gestación y el parto, como símbolos, se deja sentir al momento de tomar decisiones sobre la posible participación de terceros: donantes de gametos y de capacidad gestante. La asimetría duogenética reproductiva determina que las mujeres entrevistadas consideren, además de la aportación genética, la capacidad gestante –llevar en el vientre– como un elemento central en sus opiniones respecto de la gestación subrogada. Mariana de 36 años opina sobre la maternidad subrogada:
Es algo muy, muy complicado porque, primero, hay que encontrar una persona que quiera prestar su vientre y luego [esa persona] se encariña con los bebés, es algo complicado, sería muy buena idea porque hay mujeres que de plano no pueden, no ovulan… oí que en Tabasco es donde sí lo realizan ¿no? Entonces sí estaría bien porque yo pienso que hay un contrato donde la chica que presta su vientre está de acuerdo, yo creo que no hay problema. Para las mujeres, nosotras que, habemos muchas, que sí queremos ser madres, sería una buena opción (Mariana, 2015).
67Elena manifestó, respecto de la GS: “no la llevaría a cabo. Pues es que no, no siento que sea algo que yo llevaría a cabo, no me siento, no me sentiría cómoda, eso sí yo creo que, que ahí sí estoy en negación” (Elena, 2015).
68Amanda de 32 años y Gerardo de 33, psicóloga y fotógrafo respectivamente, solicitaron no ser grabados y comentan que sí saben en qué consiste el método de GS. Al preguntar su opinión, Amanda afirma que se debe crear un vínculo entre la madre y el hijo, que ella conoce a una compañera de trabajo que tuvo a su hijo de esta manera y observa que no existe tal vínculo, que la madre es un poco “lejana al hijo”, por eso no utilizarían esa técnica y tampoco adoptarían.
69El que un hijo se lleve en el vientre es para las usuarias entrevistadas, tanto un deseo que marcará su relación con el niño o niña, como el elemento que hará, según ellas, a una gestante –en un momento dado– reclamar al bebé como propio; o bien, a una madre que no lo gestó, el mostrarse distante.
…te prestan un vientre o algo así para que tengas un hijo, pues yo creo que está bien, pero como mujer, por más que digas “es que no voy a sentir”, a final de cuentas terminas encariñándote con el bebé […] entonces ella [la gestante], que sólo le está prestando, bueno, se escucha fuerte “prestar su vientre”, pero yo creo que para esas personas sí ha de ser fuerte emocionalmente, hay que estar muy frías para decir adiós al bebé […] yo vería crecer la pancita de ella [la gestante] y sabría que va a llegar mi hijo, pero no sería la misma satisfacción a que yo lo sienta ¿no? (Xóchitl, 2015).
70Estos resultados son compatibles con los encontrados en parejas heterosexuales, sobre todo en lo que se refiere a la convicción de tener un hijo vía la procreación médicamente asistida no heteróloga, sin subrogación y sin posibilidad de considerar la adopción.
71Ramona de 36 años, profesora y Rodolfo de 38, ingeniero, son padres de una niña de 2 años a quien procrearon a través de FIV en una clínica privada:
Antropóloga: ¿Sabías que en Tabasco hay una ley de maternidad subrogada?
Ramona: Sí, me lo propusieron, me dijeron que si no podía yo quedar [embarazada] de esa manera [FIV en las terceras oportunidades] entonces lo que podían hacer, si yo quería, que me dieran espermas de otra persona. O si no, que me dieran óvulos de otras personas y le dije a René (su esposo) “mira, yo quiero un hijo, pero quiero un hijo mío, y quiero un hijo tuyo, si me dicen que yo puedo quedar embarazada siempre y cuando alguien más me dé su esperma no quiero, no quiero porque no va a ser tuyo, y tampoco quiero que me den óvulo de otra persona porque no lo voy a sentir mío, aunque yo lo lleve aquí. Entonces, si no se puede de esa manera como lo estamos tratando, yo no quiero hijos”. Y él dijo que tampoco, que estaba de acuerdo, que él tampoco quería un hijo de otra persona (Ramona, 2015, énfasis propio).
72La recurrencia de la negativa a llevar a cabo una subrogación por parte de las parejas entrevistadas, tanto como la duda y vacilación al momento de asomarse la posibilidad de que un tercero intervenga a manera de donante, llevan a cuestionarse sobre el punto en que se toman las decisiones, tanto como por su trasfondo cultural.
73Bajo esta hipótesis, es posible que la ruta elegida –el servicio médico público– no esté definida exclusivamente por la razón práctica (acceso a información y recursos económicos) sino que, en la elección, están presentes contenidos del parentesco producto del trabajo institucional. ¿Se accede a las biotecnologías que el sector público pone a la disposición porque se cumplen los requisitos? O ¿es el aparato quien elige a sus usuarios por ajustarse a su ideología?
74Los valores encontrados en España por Álvarez, muestran “la necesidad de establecer el vínculo genético con el hijo y rechazan recurrir a semen de donante, prefiriendo la adopción” (2006: 411-455). Los padres de intención en ese país europeo se niegan, de entrada, a “compartir” el hijo con un donante, mientras que la adopción les resulta una buena opción ante un caso de infertilidad. En el contexto español, una escala se delinea en la que el “hijo propio” (genético) ocupa la cúspide, después, el hijo por adopción y, en el último sitio, el concebido con la ayuda de un donante. En México, el “hijo propio” (genético) ocupa la cúspide, después, el concebido con la ayuda de un donante (si bien su origen se mantiene en secreto) y, como última opción, el hijo por adopción.
75El anonimato y el secreto reflejan la idea de que entre donantes y receptores no hay un estatus complementario, como sería el caso entre donantes de órganos o de sangre, sino rivalidad potencial. El objeto de tal rivalidad no es la procreación, sino la filiación, es decir a quién pertenecen los hijos. En ambos contextos:
La genética, como materia prima de lo simbólico, parece ideal para construir vínculos y relaciones con el hijo. Permite trasmitir la vida como un valor y una capacidad importante, pero sobre todo opera la creencia de que permite legar rasgos físicos y mentales. Es una especie de “clonación” a pequeño nivel, una prolongación de uno con el hijo; los elementos personales que permanecen en los hijos al morir los padres (Álvarez, 2006: 411-455).
76Lo que esta breve comparación transcultural entre México y España muestra, es que un trabajo de institución emprendido por el aparato médico-estatal precede a la respuesta de los usuarios. Convencidos de lo que un hijo “es”, deciden buscar por la vía que les resulta idónea, el embarazo deseado o bien, encontrarán su satisfacción en la dimensión performativa que constituye la búsqueda.
77Para las personas en pareja heterosexual y que cumplen los requisitos de edad, esta búsqueda del embarazo no siempre es llana, ascendente y en línea recta. El desgaste emocional, producto de la presión por parte de sus padres y suegros, conduce a la mayoría a resguardarse en el secreto y la simulación. Las opciones que el servicio público les brinda, en ocasiones, no son suficientes o exitosas y, en otras, es la clínica privada quien los decepciona. No obstante, ya sea dispuestos a invertir una cantidad mayor o menor, pero significativa en términos proporcionales para cada tipo de ingreso, los contenidos culturales persisten y en este sentido, este grupo de usuarios no atravesará la frontera que los lleve a experimentar la reproducción cooperativa (donación de gametos o de gestación) o las formas no medicalizadas de reproducción asistida (adopción), puesto que no son prácticas acordes a sus representaciones del parentesco.
78Los dos circuitos –público y privado– expulsan a personas por su “déficit” en cuanto a capital económico, capital social, edad, estado civil y orientación sexual. Gruesas líneas atraviesan a lo largo y a lo ancho esta cartografía de la RA en México: la exclusión social y la desigualdad en el acceso a las biotecnologías; las asimetrías de género y de generación; así como una diversidad creciente, no siempre amparada desde el punto de vista legal, que coloca a algunos sectores de la población en situación de vulnerabilidad. En un mismo movimiento, las condiciones de desigualdad asociadas a los derechos individuales, como el derecho de tener descendencia gracias a las biotecnologías, se hacen pasar por una “enfermedad”. Becker y Nachtigall (1992) plantean que la infertilidad es un problema social reconstruido como una enfermedad, ya que hasta los años 70 era visto, mayormente, como un problema psicosomático.
79Al no haber legislación explícita sobre RA, hay una escasa implicación del Estado. Si una persona o pareja desea una FIV tendrá que pagarla a un costo aproximado de 60 mil pesos.14
80Sobre esta imagen se proyectan, según el tipo de alianza e ideología de los actores, contenidos tradicionales o inéditos del parentesco alrededor de las nociones de matrimonio, de familia, de géneros, masculinidad y feminidad, pero, sobre todo, lo que se entiende por un hijo. ¿Cómo resuelven el deseo de tener un hijo las personas que no cubren los requisitos para ser atendidas en el servicio público?, ¿optarán por la vía de la medicalización?, ¿cómo sortean los padres y las madres de intención homoparentales, monoparentales y que han rebasado el límite de edad, la exclusión que el sistema les impone?
Notes de bas de page
13 Esta muestra no intenta ser representativa y, dado el número total de entrevistas, se evitó el tratamiento monográfico in extenso en beneficio de una interpretación sintética basada en el análisis cualitativo. Los verbatim no cumplen un papel ilustrativo, sino que corresponden a casos emblemáticos seleccionados cualitativamente. El contacto se estableció en la consulta externa del Instituto y las entrevistas se realizaron hasta en dos ocasiones en las instalaciones del hospital, en cafés o sitios aledaños.
14 Equivalente a 30 meses del salario mínimo calculado, para 2018, en $2,686.14.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002