Introducción
p. 15-35
Plan détaillé
Texte intégral
1Con seis meses de distancia, dos artículos publicados en medios de comunicación masiva sobre la gestación subrogada en México, revelan ópticas contrastadas. El primero, publicado en El País Semanal el 17 de diciembre de 2016 (Santos, 2016) presenta las vivencias de mujeres que gestan para otros en Tabasco, su posición social y familiar vulnerable, así como la coyuntura que las condujo a convertirse en gestantes para otros. El segundo, la edición mexicana de la revista Vogue de mayo de 2017 anuncia en su portada “Vientre subrogado ¿la nueva opción? ¡Las mujeres tomamos el control!” (Mirón, 2017) en el que, a través de viñetas que ilustran casos de familias construidas gracias a la subrogación gestacional, se vislumbra este método de reproducción médicamente asistido como una opción para que personas solteras o en pareja homo o heterosexual consigan la descendencia.
2Lo que esta comparación muestra no es sólo cómo este fenómeno adquiere una distinta cara según sea el medio que lo observa y el interlocutor al que se dirige, sino el hecho de que publicaciones tan disímiles hayan elegido el mismo tópico. Esto es una prueba de la relevancia que adquirió en México la gestación subrogada en el periodo 2015-2017, lapso que corresponde al de la investigación cuyos resultados aquí se presentan.
3El momento etnográfico que este libro retrata corresponde al del ejercicio libre, previo a la regulación de la reproducción asistida en México, la polémica mediática y legislativa en torno a la gestación subrogada (en adelante GS) y la reproducción asistida (en adelante RA); así como los primeros efectos del dictamen aprobado por la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores en abril de 2016, que llevaron a su restricción prohibitiva:
El 26 de abril de 2016 el Senado mexicano sancionó casi unánimemente la reforma de la Ley General de Salud, según la cual se permite la maternidad subrogada sin fines de lucro, pero sólo para parejas heterosexuales de nacionalidad mexicana y bajo indicación médica. Además, se acordaron penas de prisión y multas para quien pague a una mujer por alquilar su vientre o por convencerla utilizando violencia o aprovechándose de su situación económica para gestar un bebé y después del nacimiento lo entregue a terceras personas, renunciando a sus derechos de maternidad. Para el personal médico participante en una subrogación con fines de lucro se prevé la suspensión en el ejercicio profesional de entre cinco y ocho años (Roldán, 2016).
4A lo largo de 2017, durante la redacción y edición de esta obra, las primeras impugnaciones presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación revirtieron algunos de sus aspectos más problemáticos. Dieciocho meses más tarde, el mismo órgano del poder judicial determinó la inconstitucionalidad de los requisitos de edad y de estado civil que el servicio médico público pide a las mujeres para brindar RA, porque violan los principios de igualdad y no discriminación. No obstante, permanece el requisito de ciudadanía mexicana para subrogar la gestación (Mosso, 2017).
5El tránsito de la no regulación a la restricción prohibitiva de la práctica de la GS en México deja ver las razones por las cuales, aún en 2018, su estatus es incierto; no sólo debido a las impugnaciones de que ha sido objeto, sino por la incertidumbre que este tema genera en las agendas de los partidos políticos que se disputaron las elecciones de julio de 2018. Día con día, nuevos eventos, como la iniciativa de ley de RA presentada ante la Cámara de Diputados en febrero de 2018 (Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, 2018), obligarían a actualizar la información que aquí se presenta, razón por la cual, en marzo de este mismo año se decidió poner un alto a la redacción de esta obra, en virtud de que los cambios en la ley, así como los continuos avances científicos en materia de medicina y reprogenética harían imposible cerrar esta investigación. Justo unos días antes de tomar esta decisión, se difundió el logro en el desarrollo de células germinales primordiales, obtenidas de fragmentos del ovario de mujeres adultas (Flores, 2018).
6En este contexto, el estudio etnográfico llevado a cabo en tres ciudades de México –Villahermosa, Tabasco; Tijuana, Baja California y Ciudad de México– explora el conjunto de relaciones, discursos y prácticas alrededor de la gestación para otros (en adelante GPO), también conocida como gestación subrogada, gestación sustituta, sustitución uterina o maternidad subrogada.
7Con la certeza de que muy pocos temas dicen tanto acerca de una sociedad como el deseo de sus individuos de procrear y cuidar hijos, esta investigación pretende aportar al conocimiento de los valores, las reglas y los usos prácticos y simbólicos de los artefactos tecnológicos empleados para lograr la descendencia; pero también de las relaciones de poder entre los géneros y las generaciones y del control que ejercen los aparatos médico-legal y estatal.
8La GPO es uno de los métodos en la restitución de uno (útero) o dos (útero y óvulo) de los tres ingredientes biológicos –óvulo, esperma y útero– que son necesarios para engendrar un niño (Silver, 1997: 190). En este sentido, forma parte del conjunto de técnicas de la reproducción humana, médicamente asistida (en adelante TRHMA), término que se refiere a los tratamientos o procedimientos en los que se manipulan células germinales –óvulos y espermatozoides– tanto como óvulos fertilizados para el establecimiento de un embarazo.1
9Técnicas como la criopreservación de esperma, la fecundación in vitro (en adelante FIV), la congelación y vitrificación de óvulos fecundados (embriones), la inyección intracistoplasmática de espermatozoides o ICSI2 y sus variantes PICSI (selección fisiológica de esperma), IMSI (selección morfológica de esperma); el sexado de espermatozoides y los análisis preimplantacionales de ADN3 están cargadas del mundo moral local y lo que los médicos y laboratoristas comportan es una práctica social que transforma lo que antaño se asumía como dado y abre la puerta a posibilidades antes inconcebibles, ciertamente envueltas por reacciones a favor o en contra.
10Este conjunto de prácticas clínicas y biológicas que permite tener descendencia no es sólo un dispositivo médico, sino que de él deriva un universo de prácticas sociales, siendo la posibilidad de construir filiación y, por ende, parentesco, la más relevante (Héritier, 2010: 33-36).
11La concepción o reproducción asistida es distinta del tratamiento de una enfermedad puesto que, la imposibilidad de ser padres sin intervención médica, no siempre es considerada una patología:
…la infertilidad es uno de los pocos términos médicos que es relacional, esto es, que implica una condición o problema que incluye o involucra a una pareja y no a un individuo aislado. Ahora bien, el problema que puede presentarse se relaciona con la composición de esa pareja. Uno de los puntos en cuestión es si se trata de un “tratamiento médico” o de un “servicio”, esto es, si estamos frente a personas padeciendo una enfermedad o discapacidad o de personas que funcionan como clientes y demandan un servicio para cumplir con el deseo de paternidad o maternidad (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008: 16-19).
12Otros autores colocan el énfasis en el carácter social, en el acto de voluntad encaminado a la fabricación de un niño en el marco de un proyecto parental y familiar, más no en la cura de una enfermedad. Théry (2010) propone el concepto de don de procreación para designar aquellas situaciones en las que un tercero delega su capacidad genésica con la finalidad de ayudar a otros a procrear; Déchaux (2014: 159) lo denomina don de vida y el bioético John Robertson (1994), reproducción cooperativa.
13Es nuestro interés describir y analizar una práctica que representa, en sí misma, una encrucijada. La gestación subrogada es una encrucijada no sólo en virtud de los dilemas que provoca sino, porque en México, al igual que en muchos otros países, no se ha tomado distancia respecto de ella hasta observar sus posibilidades y matices, y delinear las regulaciones que se habrán de adoptar, en caso de que así se decida por vías democráticas.4
14Las polémicas en la prensa y en los medios, los escándalos y algunas reacciones legislativas caracterizadas por el rechazo, no hacen sino colocarla en la mira de la opinión pública y, al hacerla del conocimiento de un mayor número de posibles usuarios, ampliar su ámbito de acción.
15El contexto conflictivo en que se desarrolló la investigación determinó, en gran medida, la forma y limitaciones que adquirió esta obra. La observación etnográfica tuvo lugar justo a lo largo del proceso legislativo que marcó el vuelco de la no regulación a la regulación prohibitiva. Este ambiente se reflejó, en primer término, en el temor a proporcionar información por parte de algunos de los actores y actoras –médicos, personas gestantes, madres y padres de intención– así como en la escasez de testimonios obtenidos por parte de padres de intención extranjeros, por ser este grupo a quienes se dirigió, en lo fundamental, la regulación que entró en vigor en 2016. Con el fin de facilitar la lectura, bajo la categoría de madres y padres de intención, incluyo a mujeres y varones solteros o en pareja homo o heterosexual portadores de un proyecto parental.
16Esta dificultad también produjo efectos en las condiciones de diálogo e intercambio pues se decidió no participar en el debate público y restringir la comunicación de resultados a ponencias en coloquios y simposios en los medios universitarios. Aun así, la participación junto con Françoise Lestage, como ponentes en el coloquio científico La gestation pour autrui: resituer la France dans le monde. Représentations, encadrements et pratiques que tuvo lugar en noviembre de 2016 en París, Francia, estuvo marcada por protestas y exigencias de cancelación del coloquio y de retirar su financiamiento, dirigidas al Ministerio de Educación de Francia por parte de la oposición a la GPO agrupada en torno al movimiento Manif pour tous, apócope de Manifestations pour tous (manifestación para todos) (Liberation, 2016) (Imagen 1).
17La consigna de este movimiento alude al rechazo de un sector de la población francesa al matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo, llamado en francés, marriage pour tous (matrimonio para todos). Basadas en el mecanismo del “siguiente paso” o “lo que viene después” estas organizaciones opositoras impugnan la GPO.
18Es decir que, ven en la GS, el paso lógico que permitiría a las parejas del mismo sexo tener hijos genética y/o biológicamente relacionados, lo cual rechazan. En México, la oposición organizada a la GS adopta la leyenda de #Explotación de mujeres con fines reproductivos (cuya participación se describe en el capítulo II), pero no la vincula abiertamente con el rechazo al matrimonio igualitario (Imagen 2).
19En general, cada uno de los elementos, pasos y procedimientos de la GPO genera un debate, empezando por su denominación. No hay consenso respecto de los términos para referirse a lo que en inglés se conoce como Surrogacy y en francés por Gestation pour autrui pues, cada una de las expresiones como “gestación sustituta”, “gestación subrogada”, “maternidad subrogada”, revela una postura política.
20Quienes cursan el embarazo para padres y madres intencionales, hayan o no proporcionado el material genético, son llamadas “gestantes sustitutas”, “portadoras gestacionales”, “madres subrogadas”, “madres de alquiler” o “vientres de alquiler”.
21No hay uniformidad en la terminología técnica “maternidad gestante sustituta”, “sustitución uterina”, “maternidad subsidiaria o vicaria”, pero sí la hay en cuanto a lo siguiente: si el aporte o el don por parte de la persona gestante o portadora consiste tanto del material genético como del proceso de gestación, se está hablando de subrogación tradicional o parcial; mientras que, si sólo se delega el segundo, se trata de subrogación gestacional o completa.5
22Es importante mencionar que, a lo largo de esta investigación, en las ciudades y el periodo estudiados, tanto en el circuito nacional como en el internacional sólo se observaron casos de subrogación gestacional y nunca de subrogación tradicional, circunstancia que es motivo de reflexión y análisis.
23Anne Saris (2016) y Geneviève Delaisi de Parseval (2016) advierten sobre el riesgo de esencializar genéricamente la función gestante y proponen la designación de “personas gestantes”, “portadoras” o “que gestan para otros”. Podría argumentarse, también, que las personas que gestan para otros se identifican a sí mismas como mujeres y que, en un momento dado, sería importante reconocer que esta actividad, en el contexto estudiado, está marcada por el género. En esta investigación, sexo y género son categorías relacionalmente construidas, no predefinidas, donde se deja de lado la dicotomía y el modelo único de la dominación /subordinación:
...el sexo, refiere a la construcción social del sexo biológico, macho y hembra y, la otra, el género, a la construcción social al menos de lo masculino y lo femenino […] la construcción de las categorías de sexo y de género está sujeta a las variaciones de las relaciones de poder –de la dominación a la trasgresión y al consenso– que organizan y justifican el conjunto de sistemas simbólicos de una sociedad (Fraisse, 2003: 273).
24De manera que, según el término elegido, se connota una idea de maternidad o de instrumentalización del cuerpo, de personas reducidas a un estado –la gestación– o a una función –la reproductora–. No existe acuerdo entre científicos, activistas o la opinión pública, puesto que el lenguaje conlleva, como se señala, connotaciones de naturaleza política.
25En este tenor, llama la atención el énfasis que cada idioma elige. Löwy, Rozée Gomez y Tain (2014: 5-18) apuntan a que en español y portugués se privilegia la instrumentalización de un órgano: el vientre o útero de alquiler y barriga de aluguel respectivamente; en Israel, la palabra hebrea pundakit significa anfitriona o alberguista en el sentido de que “brinda su hospitalidad al feto” (Kahn, 2000); en inglés surrogates o surrogate mothers (subrogadas, madres gestantes o sustitutas). En Francia mères porteuses o de substitution, gestatrice o mère pour autrui (madres portadoras o de sustitución, madres para otros), sin que alguno de estos términos sea unánimemente aceptado.
26El conocimiento sobre este conjunto de prácticas tuvo lugar en México, fuera del ámbito estrictamente médico, a partir de la primera década del siglo XXI; no obstante, desde su invención en Reino Unido hacia finales de la década de los 70 del siglo XX, este método era ya ampliamente discutido (Vandelac, 1987).
27Hay acuerdo en que cada una de las decisiones médicas y éticas que se toman a lo largo del proceso que va desde el emparejamiento de la gestante con los padres de intención, hasta la entrega del recién nacido, es susceptible de generar un debate. Tanto en el tipo de preguntas que plantea, como en sus respuestas, el análisis de la gestación para otros refleja, ya sea la perspectiva de los países y actores que demandan dichos servicios –Francia, España, Alemania–, o la de aquéllos en los que dicha biotecnología está regulada –Estados Unidos, Canadá, Israel–; sin embargo, se conoce muy poco la óptica de los países oferentes de fuerza de trabajo reproductiva, como México, bajo un régimen de escasa o nula regulación.
28Rozée Gomez y Sayeed (2014:185-203) colocan el énfasis en la escasez de estudios llevados a cabo en los países categorizados del Sur y apuntan al hecho de que la mayoría de los debates sobre GS se basa únicamente en “predicciones y especulaciones” sin contar con bases empíricas ni estudios de campo.
29Hasta ahora, los únicos estudios que cubren ambos requisitos –ser realizados en un país oferente y con material etnográfico– son los llevados a cabo en India (Löwy, Rozée y Tain, 2014; Rozée y Sayeed, 2014; Rudrappa, 2014 y 2016; Rudrappa y Collins, 2105) y en Rumania donde Bretonnière (2014) explora el uso de las técnicas de reproducción asistida (en adelante TRA), pero no la gestación sustituta. Sin embargo, cabe mencionar que, en esos dos países al igual que en México, la GS se practicó en un marco similar que podría calificarse de alegal, en la medida que se cobijó bajo un sistema liberal que ofreció, en su momento, una panoplia de servicios en clínicas, consultorios y hospitales privados sin reglamentación explícita.
30Bajo esta premisa, este libro busca llenar un doble vacío: 1) describir el circuito de la GS desde una perspectiva etnográfica, es decir, a partir de las voces de sus protagonistas y, 2) bajo la óptica de un país que ofrece dichos servicios, o sea, que en el circuito del mercado internacional se ubica del lado de la oferta.
31El ciclo de eventos cubierto por esta investigación saca a la luz la inserción de México en la cadena mundial de trabajo reproductivo y la práctica de la sustitución uterina como una expresión más de la asimetría entre países y regiones (Tain, 2013). De manera que, el objeto de esta obra lo constituye, finalmente, el significado de las relaciones de parentesco, mediadas por la tecnología, en un contexto de mundialización.
El marco conceptual
32El estudio de la reproducción asistida en México estuvo reservado a juristas (Doberning, 2004; Brena, 2005; 2012 y González Martín y Albornoz, 2016), historiadores (González-Santos, S.P., 2016), activistas (GIRE, 2013, 2015 y 2017), especialistas en bioética (Mendoza, 2011) y médicos (Canales de la Fuente, 2016 y 2017), hasta que comienzan a publicarse los primeros trabajos socioantropológicos en los 2000, según lo reportan Cardaci y Sánchez (2009) al revisar la bibliografía académica sobre reproducción asistida en publicaciones mexicanas hasta fines de la primera década del siglo XXI.
33Castañeda (1998), Castañeda-Jiménez y Bustos-López (2001) y Chávez Courtois (2011) publican estudios de caso en un hospital del sector público de la Ciudad de México y Esteinou (2012) presenta un panorama general sobre las TRA. Perujo (2013) analiza la RA en la práctica médica privada de Ciudad de México (en adelante CDMX) pero, en ninguna de estas referencias se aborda el tema de la gestación sustituta o maternidad subrogada, según la terminología entonces empleada.
34No es sino hasta 2013 que Óscar Salvador describe a la GPO como uno de los mecanismos de conformación de familias homoparentales,6 así como el debate en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (hoy CDMX) sobre la propuesta de ley de Gestación Subrogada. Ese mismo año, Olavarría (2013) hace referencia al creciente espacio en Internet de la oferta y demanda de subrogación gestacional y, en varios textos aborda tanto etnografías, como reflexiones, sobre gestación sustituta (2014, 2016 y 2018).
35Por su parte, el interés de Hovav (2016) y de Schurr (2015, 2016) desde la óptica de la antropología y de la geografía humana, respectivamente, se dirige a la industria transnacional de la subrogación en México.
36Olavarría y Lestage (2016) analizan el viraje en el mercado de la GS en México y, una antología coordinada por Perujo (2017) con cuatro ensayos etnográficos sobre RA y GS, se publica bajo el auspicio del proyecto bajo la responsabilidad de la autora de este libro, así como siete tesis de licenciatura en antropología social sustentadas en 2016 y 2017 en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (Ángeles, 2016; Casiano, 2016; García Saucedo, 2016; López Ramírez, 2017; López Olivera, 2016; Ortega, 2016; Rico, 2016).
37Este trabajo comparte las aproximaciones sobre tecnologías de la reproducción humana de numerosos estudios contemporáneos (Carsten, 2000; Carsten, 2004; Franklin y McKinnon, 2001; Strathern, 1992a) en los que, tal como lo resume Sarah Franklin: kinship is no longer interpreted as deriving from a set of immutable biogenetic facts but must be read as a system of cultural knowledge through which biological et social practices are constantly remixed et remade in what is described as a hybrid, or plural, fashion (2013b, 286).
38Este acercamiento pone en perspectiva el discurso, las prácticas y las ideas individuales de los actores y permite observar sus transformaciones con la finalidad de recrear el sistema implícito al que hacen referencia. Dicho sistema pertenece al dominio del parentesco en la medida que elabora los lazos y relaciones entre: 1) las formas de descendencia y filiación; 2) las reglas de matrimonio, sus estrategias y la prohibición del incesto; y, 3) las representaciones de lo que un niño es, el proceso de su concepción y desarrollo y de lo que en las lenguas occidentales se designa mediante los términos de “paternidad”, “maternidad”, “consanguinidad” y “afinidad” (Godelier, 2004: 239-240). De forma paralela, aquí se aborda el estudio de la parentalidad entendida como el conjunto de obligaciones culturalmente definido en torno a conductas, actitudes, sentimientos, emociones, actos de solidaridad o de hostilidad que se esperan de los individuos en tanto miembros de una sociedad caracterizada por un sistema particular de parentesco en un contexto histórico determinado (Marquet, 2010: 51-74; Fons, Piella, y Valdés, eds., 2010).
39La GS posibilita que una mujer curse un embarazo resultado de la donación de un embrión procedente de otra pareja y, desde el punto de vista cultural, es posible, a partir de ello, no sólo distinguir la maternidad biológica de la social, sino la maternidad genética de la que es producto de la gestación. En un mismo movimiento, la pareja conyugal se disocia de la pareja parental y de la pareja progenitora. Estas circunstancias obligan a repensar las nociones antropológicas de maternidad, paternidad y filiación. ¿En qué modalidad se establece quién es la madre o el padre de un niño?, ¿será sólo aquél con el que se comparte sustancia biogenética?, ¿será la madre o el padre de un niño o niña, quien proporcione el gameto base de su concepción genética o quien decidió alimentarlo y responsabilizarse de él o de ella?, ¿quién es un hijo en un determinado contexto cultural?
40Estas preguntas corresponden a lo que la antropología del parentesco define como el lazo de filiación: los mecanismos a través de los cuales determinados agentes son reconocidos como hijos por otros agentes denominados padres; o bien, en qué medida los genitores u otros agentes pueden o no decidir ejercer el reconocimiento de un agente como potencial hijo (Héritier, 1986:39-51). En este proceso, la tecnología no sólo interviene al hacer posible el nacimiento de un hijo –muy a menudo en función de la capacidad económica de los usuarios–, sino que será el aparato del Estado, en última instancia, quien decida cuáles biotecnologías en materia de procreación son o no legítimas, cuáles deben privilegiarse y cuáles, al ser percibidas como una amenaza, deberán prohibirse (Déchaux, 2014). Al entrelazarse con la tecnología y el poder, el parentesco deviene una cuestión política por partida triple.
Principios de reflexividad y plan de la obra
41Desde 2012, el interés por indagar etnográficamente la gestación subrogada surgió al observar los cambios que, a partir de 2007, dieron lugar en CDMX, a la despenalización de la interrupción del embarazo, el matrimonio igualitario y la adopción plena, entre otros aspectos. La investigación documental se inició desde 2013 pero, no fue sino hasta 2015 que se obtuvo el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) gracias al financiamiento del proyecto Parentescos en el espejo. Diversidad y desigualdad en el contexto mexicano contemporáneo (CB - 2014 - 236622).
42A partir de la obtención de este apoyo, se conformó el equipo de investigación compuesto por las investigadoras responsables Françoise Lestage y Mayra Chávez Courtois; los investigadores asociados: Héctor Daniel Guillén Rauda e Ibán Trápaga Iglesia; la investigadora post-doctoral Emilia Perujo Lavín y las investigadoras en formación: Carolina Alcántara Saldívar, Jacqueline Ángeles Bautista, Marie Casiano Barajas, Karla Estela García Saucedo, Esperanza Libertad López Olivera, Vania Ramírez López, Susana Guadalupe Rico Rosales, Lizet Rivera González y Cecilia Janeth Ortega Vázquez. Como ayudantes de investigación, Rodrigo Alpízar Jiménez, Esperanza Libertad López Olivera y Lizet Rivera González. En una segunda etapa del proyecto centrada en la etnografía de un instituto privado de fertilidad en CDMX, cuyos resultados aún son preliminares participan: Aidé Macedonio Terán, Juan Pablo Manrique Arroyo, Grace Méndez Luna y Valeria Rojas Aragón.
43La etnografía multisituada se desarrolló en tres puntos: 1) Tijuana, Baja California y el Condado de San Diego, Estados Unidos (una investigadora responsable, un investigador asociado y dos estudiantes en el periodo de julio 2015 a enero 2016); 2) la ciudad de Villahermosa y el municipio de Centro, Tabasco (una investigadora responsable y dos estudiantes en el periodo septiembre 2015 a enero 2016); y, 3) en Ciudad de México y el Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México (dos investigadoras responsables y seis estudiantes de junio 2015 a abril 2017).
44El clima en que se desarrolló el trabajo de campo, en particular en Villahermosa, Tabasco, correspondió al periodo en que tuvieron lugar varios escándalos mediáticos registrados en la prensa escrita, electrónica y de televisión, lo que dificultó la realización de entrevistas; empero, ello no impidió registrar las reacciones, opiniones y posturas de las y los actores en ese momento crítico. Dado este contexto, se decidió no participar en el debate público y suspender metodológicamente el juicio ético, así como respetar el anonimato de las personas entrevistadas y evitar divulgar información que pudiera afectarlas. A pesar de que varios de los participantes entrevistados son figuras públicas y de que aceptaron la divulgación de sus nombres, se decidió aplicar el mismo rasero y establecer un principio de anonimato generalizado, incluyendo a las senadoras y las diputadas entrevistadas cuyos nombres no son revelados, pero sí su adscripción política.
45Gracias a la autorización de los directivos y comités de ética e investigación de una institución pública del Sector Salud y de dos instituciones privadas dedicadas a la fertilidad, ambas en CDMX cuyas identidades son resguardadas bajo pseudónimo, fue posible realizar entrevistas con directivos médicos, ginecólogos, biólogos de la reproducción, psicólogos, brókeres, así como usuarios de los servicios y donantes reproductivos.
46La modificación de la legislación en torno al uso de las TRA impuso cambios al plan de trabajo original y obligó a reformular el diseño de la investigación. No obstante, dicha inestabilidad permitió, justamente, observar el periodo crítico en que se aprobó la primera iniciativa de ley en el nivel federal en la materia, así como medir sus consecuencias inmediatas y valorar su posible trascendencia.
47En síntesis, en el transcurso de la investigación, el acceso a la práctica de GS en el estado de Tabasco y en todo México pasó de ser una práctica alegal y sin restricciones de edad, estado civil, nacionalidad y orientación sexual, a un servicio destinado a parejas heterosexuales mexicanas con diagnóstico de infertilidad. Debido a este “antes y después” que dificulta, en algunos pasajes, la elección de los tiempos verbales, en las descripciones y resúmenes de entrevistas, se opta por el uso del presente etnográfico.
48La etnografía fue recopilada en su totalidad por la autora y por el equipo de investigación bajo la permanente supervisión y seguimiento de la primera. El corpus está conformado por los testimonios de 92 personas o parejas entrevistadas, la mayoría grabadas cuando así lo autorizaron los sujetos de la investigación y, en caso contrario, transcritas al término de las mismas, todas bajo consentimiento informado. El detalle de cada entrevista se presenta en las tablas de perfiles organizadas por tipo de actor: 1) 10 abogados de padres de intención y de clínicas/agencias, legisladores y asesores de grupos legislativos; 2) 24 médicos y biólogos especialistas en biología de la reproducción, psicólogos, trabajadores sociales; 3) 33 padres y madres de intención en solitario o en pareja hetero u homosexual 4) 25 trabajadores de la reproducción humana: brókeres y gerentes de agencias, ovodonantes, personas que se encuentran en el proceso de ofrecer su capacidad gestante, cursando una gestación para otros y veteranas de la gestación para otros en una o más ocasiones.
49Distintas formas de contacto se pusieron en marcha para realizar las entrevistas semiestructuradas bajo el principio de “bola de nieve”: las redes personales de médicos y abogados; la solicitud directa a través de visitas a hospitales y clínicas, los congresos, foros y seminarios y el ingreso a foros de Internet. Se contó con la asesoría del antropólogo especialista en Tabasco, Miguel Ángel Rubio, de dos licenciados en derecho y de miembros de organizaciones lésbico-gay-transgénero-transexual-travesti-bisexual-intersexual-queer (en adelante LGTTTBIQ) que fungieron como “porteros”.
50El análisis se apoya en tres fuentes distintas de materiales: resultados de entrevistas cualitativas de naturaleza etnográfica; observaciones en clínicas y hospitales y documentos jurídicos y legislativos, artículos de opinión, testimonios en foros de Internet y chats, y páginas web.
51Las siguientes instituciones brindaron recursos materiales y apoyo académico sin los cuales no hubiera sido posible entablar el intercambio de ideas imprescindible para la redacción de estas páginas: en primer lugar, mi institución de adscripción, la Universidad Autónoma Metropolitana; el Colegio Franco Mexicano de Ciencias Sociales COFRAMEC Convocatoria 2015-2016; la Fondation Maison des Sciences de l’Homme FMSH Programme Directeurs d’Etudes Associés DEA Appel 2017; la Unidad de Investigación URMIS de la Universidad Diderot París 7; el Grup de Recerca en Antropologia fonamental i orientada del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universitat Autònoma de Barcelona; el Seminario Sociologie relationnelle du genre: personne, état civil et filiation de EHESS y el Programme International de Coopération Scientifique Nacimientos mexicanos PICS NACIMEX.
52Gran parte de la argumentación de este libro y de la interpretación de resultados se debe al diálogo mantenido a lo largo de los últimos años con mi colega y amiga Françoise Lestage corresponsable del proyecto de investigación. Gracias a su visión –al elegir este tema como objeto de estudio– y a su energía para impulsar la participación del equipo en distintos foros y seminarios, se cumplió la publicación de este libro, la redacción de las tesis y del Cuaderno Cahier del CEMCA, que reúne los primeros resultados etnográficos del proyecto (Perujo, 2017).
53Los 10 capítulos en que se divide este libro obedecen a una línea argumental que va de lo general a lo particular y de lo concreto a lo abstracto, atravesada por los eventos que sucedieron en torno a la GS en México entre 2015 y 2017.
54El capítulo 1 presenta lo último sobre la literatura socioantropológica de la subrogación tradicional y gestacional, así como de la construcción de la oferta transnacional de RA.
55A través de la identificación de cuatro modelos históricos y de sus respectivas epistemologías, concluye que la GPO no es únicamente una técnica o un método contra la infertilidad, sino un artefacto tecnológico cuya cara observable –en una analogía astronómica– depende del conocimiento históricamente construido a su alrededor.
56El capítulo 2 describe las condiciones políticas y legales que posibilitaron, durante 18 años, el ejercicio legal, pero no regulado, de la gestación sustituta en el estado de Tabasco. El boom de la infraestructura médica y de movilidad y se pregunta ¿en qué medida este fenómeno responde a las caracterizaciones de otros circuitos?, ¿se trata de una industria perturbadora? ¿o de una tecnología disruptiva? Si la FIV opera una disociación entre el sexo y la concepción; entre la concepción y el embarazo: ¿qué otras rupturas provoca la oferta de GS transnacional, al deslocalizar estos procesos?
57Explora la disyuntiva entre regular y prohibir planteada por los partidos políticos, la iglesia católica y la oposición organizada a la GS que entró en acción a lo largo de 2015 así como los primeros efectos que produjo el cambio en la ley de RA de abril de 2016 y la naturaleza de sus consecuencias inmediatas en términos de la participación de México en el circuito del trabajo reproductivo internacional.
58¿En qué deriva este proceso? Aquí se plantea que, sobre todo, en un control creciente del Estado en los procesos de conformación de las familias y en la exclusión al acceso a la GS de las familias mono y homoparentales, de las personas que rebasan determinada edad y de los ciudadanos no mexicanos. Es decir, se observa una creciente rigidez del sistema de parentesco en términos de jerarquización, estratificación y exclusión.
59En la medida que la GPO forma parte de este conjunto de tecnologías encaminadas a la obtención de un embarazo, el capítulo 3, “Acceder a las biotecnologías”, explora las condiciones de la demanda de RA en México. Propone que la oferta se incrementa a partir de los cambios culturales y demográficos de las últimas décadas con base en los cuales se delinea una cartografía de sinuosas vías y de relieves más o menos profundos.
60El paisaje muestra cómo, a pesar de su deseo, no todos los ciudadanos pueden formar familias y que, no todos los obstáculos que enfrentan tienen que ver necesariamente con los factores económicos o de clase social pues, a menudo, el contexto legal y el poder del aparato médico compelen a la clandestinidad.
61El capítulo 4 está dedicado a aquellas personas y parejas excluidas de los servicios públicos de salud debido a su edad o por el tipo de pareja que conforman: mujeres que rebasan la edad fértil; parejas de dos mujeres o de dos varones; varones y mujeres solteros. Gracias a un continuo trabajo de institución, la búsqueda de la descendencia adquiere la imagen de un embudo que desemboca, para algunas personas y parejas, en la subrogación uterina como opción última y todos aquéllos que, debido a prohibiciones o restricciones en sus países de origen, se ven obligados a cruzar fronteras para tener hijos vía la GS.
62¿Quienes optan por la gestación sustituta?, ¿cuáles son sus motivaciones y experiencias? son las preguntas que el capítulo 5 responde a través de una gama –que jamás agotará el inventario– de casos etnográficos reconstruidos desde el punto de vista de los padres y madres intencionales.
63El capítulo 6 se dedica a las personas dispuestas a donar, ya sea a cambio de una retribución o no, sus óvulos y gestación. En primer término, se aborda a los brókeres o intermediarios; es decir, aquellas personas que facilitan e intervienen para conectar a padres y madres intencionales con las y los donantes reproductivos, actores escasamente incluidos en la literatura sobre la GS. El análisis de este grupo profesional es relevante pues, tal como se aprecia en las entrevistas, su labor no siempre se distancia de la donación, ya sea por haber sido ellas mismas gestantes o por buscar, para ellas y sus parejas, la ayuda de una tercera persona para tener un hijo.
64Los testimonios de donantes de óvulos y de gestantes permiten identificar dos circuitos de intercambio que, en ocasiones, se tocan. Estos circuitos difieren en relación con la movilidad y la migración, así como en sus respectivas experiencias y discursos alrededor de las mismas. Las etnografías de las personas que gestan para otros revelan sus ocupaciones e intereses, las actitudes de sus compañeros y familias, la manera en que deciden y comunican a sus hijos, así como sus vivencias y creencias alrededor del proceso de gestar no a un hijo sino a un “hijo de corazón”. Una gran diferencia se entabla entre lo que, para algunas mujeres, significa llevar en el vientre y para otras es rentar el vientre, lo que rompe con estereotipos en torno a la heteronomía del cuerpo femenino, la agencia de las mujeres y la noción de maternidad.
65En el capítulo 7 se discuten las retóricas alrededor de la producción, preservación y destrucción de pre-embriones residuales ligadas a la FIV y cómo, en la defensa del óvulo fertilizado, reposa, en ocasiones, una noción de persona según la cual tanto la FIV y la GPO, como la interrupción legal del embarazo (en adelante ILE) devienen procesos amenazantes. Un actor inédito, debido a su reciente existencia extrauterina gracias a la ciencia, es el óvulo fertilizado o embrión, quien personifica el núcleo de los debates éticos y religiosos alrededor de la GS.
66Los capítulos 8 y 9 abordan los tres frentes de la polémica sobre la GS: las objeciones de conciencia y el argumento de la universalidad de la FIV sostenido por parte de médicos y científicos; las retóricas del altruismo y de la comercialización por juristas, bioéticos y abogados; y, finalmente, la relación entre trabajo reproductivo, autonomía reproductiva y trabajo sexual desde la perspectiva de los feminismos contemporáneos.
67Finalmente ¿cuáles son los resortes –más allá de los estrictamente políticos– que alientan la reacción prohibitiva hacia la GS? Una mirada sobre los imaginarios y paradigmas de la maternidad en México apunta a una posible respuesta, pues ¿acaso no la GS cuestiona el principio mater semper certa est?, ¿acaso no la FIV hace realidad el nacimiento de madre virgen?, ¿sobre qué otros mitos irrumpe la GS? El capítulo 10 se aboca, así, a la tarea de reflexionar sobre los significados de la irrupción de la tecnología en el nicho sagrado de la maternidad mexicana.
68El epílogo cierra el círculo de la etnografía y de las posibilidades lógicas que la subrogación gestacional ofrece: ¿cómo vive, una madre que no lleva en el vientre, el embarazo de su hijo o hija?, ¿cómo construye el lazo con un hijo que no lleva sus genes?, ¿quién es, para el hijo o hija, una mamá prestada?
Notes de bas de page
1 Según la Organización Mundial de la Salud OMS (2010) “Técnicas de Reproducción Asistida (TRA): todos los tratamientos o procedimientos que incluyen la manipulación tanto de ovocitos como de espermatozoides o embriones humanos para el establecimiento de un embarazo. Esto incluye, pero no está limitado sólo a, la fecundación in vitro y la transferencia de embriones, la transferencia intratubárica de gametos, la transferencia intratubárica de cigotos, la transferencia intratubárica de embriones, la criopreservación de ovocitos y embriones, la donación de ovocitos y embriones, y el útero subrogado. TRA no incluye inseminación asistida (inseminación artificial) usando espermatozoides ni de la pareja ni de un donante”.
2 Según sus siglas en inglés Intracytoplasmic Sperm Injection: procedimiento mediante el cual un sólo espermatozoide es inyectado en el citoplasma de un ovocito previa obtención y preparación de los gametos, con el fin de obtener embriones que puedan transferirse al útero materno (Organización Mundial de la Salud OMS, 2010).
3 Diagnóstico genético preimplantacional o tamizaje genético (PGS por sus siglas en inglés): análisis de cuerpos polares, blastómeras o trofoectodermo de ovocitos, cigotos o embriones para la detección de aneuploidías, mutaciones y/o rearreglos del ADN (Organización Mundial de la Salud OMS, 2010).
4 “En Francia, ningún tema, entre todos aquellos estudiados por nuestro grupo, genera reacciones tan pasionales como la GPO” (Théry, 2014: 212 traducción propia).
5 Subrogación parcial, en la que la concepción se lleva a cabo usando el esperma del padre solicitante y el óvulo de la madre de alquiler (la madre subrogada puede acudir a una clínica para ser inseminada o bien se puede inseminar por medios naturales). Los niños nacidos por una subrogación parcial son como los niños concebidos por donación de óvulos en cuanto que están relacionados genéticamente con su padre, pero no con su madre. Subrogación total, en la que tanto el óvulo como el esperma provienen de los padres solicitantes y, por tanto, tiene que realizarse en una clínica. Los niños nacidos por subrogación total están relacionados genéticamente tanto con el padre como con la madre. (Golombok, 2006; Rodríguez-Yong y Martínez-Muñoz, 2012). También es posible, aunque menos común, que la subrogación se realice utilizando óvulos y/o espermatozoides donados. Los niños nacidos por este sistema no están relacionados genéticamente ni con el padre, ni con la madre (Grau Rubio y Fernández Hawrylak, 2015).
6 Para efectos de este trabajo, la noción de “familia” se acerca a la propuesta por Bourdieu (1993).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002