¿Una cosa de la noche? Sobre la historia del sueño en Alemania (1880-1980).
El “secreto del sueño”.
Plan détaillé
Texte intégral
1En el año 1880 el político y abogado estadounidense John Bigelow publicó un estudio titulado Mystery of sleep (Bigelow 1897). El libro no tardó en traducirse al alemán y al francés, estuvo disponible también en Europa desde 1905 bajo los títulos Das Geheimnis des Schlafs (Bigelow 1904) y Le mystère du sommeil (Bigelow 1905). Un pequeño libro del famoso farmacólogo e investigador del sueño, el suizo Alexander Borbély, lleva publicándose desde los años ochenta del siglo pasado con un título muy parecido, en alemán y castellano, de hecho casi el mismo, ya que tituló al resumen de sus investigaciones científicas del sueño El secreto del sueño (Borbély 1984/1993). Borbély llegó a declarar incluso en el año 2005 que el “secreto del sueño” seguía sin resolverse, dado que hasta la fecha nadie había podido aclarar el hecho que motiva el sueño (Borbély 2005).
2Estos dos ejemplos únicamente representan un gran volumen de textos que desde finales del siglo xix vienen tratando de manera más o menos explícita el “secreto del sueño”. No obstante, el mismo “secreto” es notablemente más antiguo: desde hace milenios, dormir y, estrechamente ligados a este acto, los sueños han sido objeto de mitos, cuentos e imágenes que pretenden capturar los sueños y el sueño en su forma de ser y su significado para la existencia humana (Wolf-Meyer 2012; Randall 2012; Ekirch 2001; Kinzler 2011; Harris 2009; Bronfen 2008; Coren 2007; Ekirch 2006; Hergemöller 2002; Strobl 2002; Dibie 1987; Korff 1981; Gleichmann 1980).
3La historiadora Birgit Emich constata que los seres humanos vienen durmiendo desde siempre y en todas partes, razón por la cual dormir debería clasificarse como una constante antropológica. Apunta que eso podría generar “dudas respecto a la historicidad del tema” (Emich 2003: 53). Del mismo modo, la insistente referencia al sueño como “secreto”, aparentemente metafísico, parece a primera vista apoyar la tesis de una constante del “sueño”. Pero son precisamente las referencias recurrentes al “secreto del sueño” las que también despiertan la curiosidad. ¿Apuntan el teniente de caballería Bigelow alrededor del año 1900 y el farmacólogo suizo Borbély en los años 1990 al mismo “secreto”? ¿No es posible, incluso imprescindible, que también el sueño tenga su propia “historia”? Y concretamente, ¿cómo podría manifestarse la historicidad del sueño y de su secreto?
Planteamientos básicos acerca de una historia del sueño en la Alemania del siglo XX
4Aunque al parecer el mismo proceso de dormir, así como la necesidad de dormir, prácticamente no cambian, hecho del que parte una “historia del hombre durmiente”, las condiciones para dormir, la percepción del sueño y el significado social que se le atribuye, sí varían. La tesis de que el hombre durmiente también tiene su historia se basa en una determinada visión del hombre y de sus necesidades aparentemente tan “naturales” e invariables. Aquí resulta útil recurrir de forma breve al debate acerca de la llamada teoría de la “subjetivación”, que en esencia se basa en los trabajos de Michel Foucault. Esta teoría juega un papel importante desde la década de los años noventa del siglo pasado, sobre todo en el ámbito de los estudios culturales. Recientemente, también los historiadores han comenzado a incorporar esta vertiente teórica en sus reflexiones (Tändler/Jensen 2001; Reckwitz 2006).
5La idea básica común a las diferentes variedades de las teorías de la “subjetivación” se deja resumir muy acertadamente con el concepto de la “descentralización” del sujeto (Reckwitz 2008: 13). A grosso modo, el sujeto ha dejado de servir como referente central para explicar a la sociedad y la historia. El hombre ya no se percibe como una instancia autónoma, sino más bien como el producto de las distintas estructuras económicas y socioculturales que le rodean. En consecuencia, una investigación de la sociedad y su historia no debería centrarse en la relación del sujeto con sus circunstancias externas o su forma de tratar con ellas, sino más bien con el hecho, la manera en que estas estructuras y relaciones externas al hombre dejan sus huellas en el mismo, lo forman y determinan, tanto física como psicológicamente. El sujeto, el hombre, se va formando en una situación histórica específica y es en cuerpo y alma un hijo de su tiempo.
6Partiendo desde la base de que el hombre resulta ser un “hijo de su tiempo”, ya que este hecho también se manifiesta en su manera de percibir su cuerpo, de utilizarlo, de relacionarse con él, entonces también el sueño se convierte en un fenómeno histórico específico. La necesidad aparentemente “natural” de dormir se convierte así en un proceso que se infiere variable, determinado por el tiempo, la cultura y las estructuras de poder. Tanto las funciones fisiológicas esenciales así como el subconsciente, el mundo fantástico que se nos presenta a través de los sueños mientras dormimos, se convierten en estados y procesos fabricados por el hombre, y queda derrumbada nuestra idea de lo “natural”. El mismo Foucault describe que sus ideas giraban alrededor de la frase “El hombre produce al hombre”, de Carlos Marx. Este enfoque no trataría al hombre “tal como la naturaleza lo ha definido o como se lo exige su ser”; más bien habría que crear algo “que aún no existe y del cual no podemos saber qué será” (Foucault 1996: 83; Brieler 2002).
7De ahí que, si el historiador pretende escribir la historia del sueño, no (sólo) deberá centrar su atención en el hombre durmiente. Una historia del sueño deberá contar, más bien, la historia de la sociedad que duerme. Tendrá que resaltar los desarrollos y cambios económicos, culturales, sociales y hasta políticos que influyeron en la manera de dormir del hombre, modificando las condiciones del sueño, su organización, su percepción y su descripción. Tendrá que examinar el trato de la sociedad para con el secreto del sueño, si pretende encajarlo en la vida cotidiana o incluso intenta resolverlo, racionalizarlo o desmitificarlo.
8Para investigar los cambios sociales que determinaban y quizás modificaban el sueño resulta idóneo el “largo siglo xx” (Raphael 1996: 186; Szöllösi-Janze 2004) que se mide entre las publicaciones de los libros de Bigelow y Borbély. Desde finales del siglo xix el interés científico en el “sueño” ha ido aumentando. A partir de diferentes vías, con enfoques distintos, se fue desarrollando y estableciendo una “ciencia del sueño y de los sueños”, aportando conocimientos esenciales y una comprensión más amplia del sueño y de los sueños (Kroker 2007; Stephan 1992). Alrededor de 1900, tan pronto como apareció la publicación de La interpretación de los sueños de Freud, los sueños perdieron su aspecto metafísico para convertirse con vistas hacia el futuro en un producto histórico de la psique humana, pero sumamente arraigado en “este mundo”. Tanto fisiólogos como neurólogos estudiaron los nervios y descubrieron que el cerebro actúa como un centro de coordinación de nuestras funciones corporales. Sobre todo el electroencefalograma, inventado a final de la segunda década del siglo xx, y el descubrimiento del sueño de movimientos oculares rápidos, también llamado rem en los años cincuenta, abrieron vías para mesurar los procesos que suceden mientras dormimos y soñamos, convirtiéndolos en objeto de estudio. Desde entonces, en casi todas las grandes ciudades se han abierto unidades del sueño.
9Sin embargo, es desde finales del siglo xix que podemos constatar unas condiciones sociales diferentes y los inicios de una ciencia del sueño y de los sueños. Desde entonces se fue instalando también un amplio discurso social que adjudicaba al sueño y a los sueños un significado específico característico del largo siglo xx. Por ejemplo, el insomnio ha sido descrito como una enfermedad de la edad moderna que sirve como indicador de los aspectos negativos de la sociedad industrializada. Dormir “bien”, se conviertió en una obligación del hombre sano. Desde 1880 miles de publicaciones variadas, hoy día también páginas de internet, van divulgando información acerca del sueño, tratan el tema del insomnio u otras disfunciones del sueño y aconsejan cómo dormir “bien” y “correctamente”. Según destacó el sociólogo inglés Simon Williams en el año 2011, en la sociedad actual el sueño se ha convertido incluso en “a thoroughly political and politicised matter” (Williams 2011: xvii). Mirándolo detenidamente se observa, como caso, la estrecha relación que existe entre el sueño y la vida laboral de cada uno, es decir, con intereses y estructuras en absoluto “particulares”. Tomemos como muestra una presentación que hubo en el simposio “Sueño y Economía” celebrada por el Instituto alemán del Sueño y de la Medicina del Sueño en el año 2000. Exigía planificar meticulosamente las necesidades cronológicas del hombre, incluido el sueño, en nuestra sociedad de las 24 horas, ya que de otra manera se iban a ver “afectados la salud, la capacidad de sobrevivir y el rendimiento” (Zulley 2000: 6). Para una sociedad enfocada en el rendimiento y la economía, el sueño representa un recurso importante que se debe investigar, proteger y administrar. De manera que el sueño sirve para ejemplificar la correlación entre la vida particular y los intereses políticos y económicos de la sociedad, una característica básica de la sociedad industrializada del “largo siglo xx”.
El sueño, ¿una “cosa de la noche”?
10El hecho de que a finales del siglo xix el sueño empezara a ser objeto de investigaciones científicas, pero también de libros de autoayuda y de debates públicos, en parte se debe a una nueva manera de percibir y tematizar también a la “noche”.
11Las fronteras entre día y noche parecían difuminarse, y con ello la división “natural” del día y de la vida fue perdiendo peso. ¿Cómo relacionarse con la naturaleza y sus ciclos, y, en general, con el tiempo y sus divisiones? Éstos eran los nuevos retos que la sociedad industrializada del “largo” siglo xx debería resolver. Entre otros, a los hombres durmientes de finales del siglo xix se les planteaba una pregunta muy concreta: ¿en qué circunstancias y cuándo debía y podía dormir el hombre? Finalmente, ¿era realmente el sueño una “cosa de la noche”?
12El sueño “natural” nocturno, por lo menos así lo debían percibir los contemporáneos, se ha visto cada vez más apurado en las dos últimas décadas del siglo xix. Al parecer, una nueva “enfermedad moderna” (Werner 1890: 6) se iba extendiendo: el insomnio. En perfecta sintonía con la crítica de la edad moderna característica del fin de siglo, la opinión de los contemporáneos ubicaba al hombre desposeído del sueño en las grandes ciudades. La gran urbe servía como lugar paradigmático de la edad moderna, representando el conjunto de todos los males del nuevo mundo: la electrificación, la tecnología y el aceleramiento, las nuevas formas de explotación, una vida nocturna excesiva, la cultura de las masas y del divertimiento, pero también las nuevas formas del trabajo industrial, la pauperización y la negligencia (p.ej. Müller 1988; Zimmermann/Reulecke 1999; Korff 1985; Lenger /Schott 2007). Aquí se concentraban los “rápidos desarrollos culturales” (Dickmann 1902: 15) del tiempo en un espacio muy limitado. Como advirtió el médico berlinés Karl Werner, no era casualidad que se pudiera detectar sobre todo en las grandes ciudades “la enfermedad tan increíblemente común” de los trastornos del sueño “a diario y en cualquier parte en enfermos, pero también en personas aparentemente sanas” (Werner 1890: 17).
13En las grandes urbes, así lo describió Werner en 1890, el sueño del hombre corría diferentes peligros. No obstante, el mayor peligro, o por lo menos el más tangible, parecía radicar en la electrificación progresiva que modificaba profundamente la forma de vivir el día y la noche en la ciudad industrializada (p.ej. Schlör 1991; Delattre 2004). Mientras que en el campo saludable y “natural” la noche aún parecía destinada a dormir, en la ciudad cada vez más lámparas y farolas iluminaban con más frecuencia la noche (Schivelbusch 2004). A lo largo de las calles y avenidas, ahora incluso por la noche, luces relucientes iluminaban teatros, bares, clubes y casinos; la noche con su correspondiente consumo se convertía en una gran fiesta (Schlör 1991).
14Según los “educadores del sueño”, la vida nocturna moderna era todo un peligro. Un artículo en los Blätter für Volksgesundheitspflege, publicación dedicada a mantener la “salud del pueblo” en buen estado advirtió, en sintonía con las guías populares especializadas, que quien “simplemente por su adicción a la diversión y especialmente en las grandes urbes va pasando de fiesta en fiesta hasta altas horas de la noche, pagará esta alegría de carácter dudoso, a expensas de su salud” (Anonymus 1906: 70). Pero incluso en su propio hogar algunas personas “cultivan la pésima costumbre de leer, escribir o trabajar de otra manera hasta altas horas de la noche, incluso a veces hasta el amanecer, y duermen en cambio hasta el mediodía o más, convirtiendo la noche en día y el día en noche”, como advirtió el médico Josef Dickmann en 1902 (Dickmann 1902: 17).
15Esta inversión “antinatural” del día y de la noche, que parecía agudizarse al final del siglo xix, resultaría casi inevitablemente en trastornos nerviosos del sueño, según los expertos en la materia. Por ello, las publicaciones de autoayuda deberían enseñar a las personas “las leyes naturales de la vida mediante investigaciones y fórmulas científicas” (Wurm 1901: 584), según el médico alemán Wurm. Como consecuencia, una auténtica ola de libros de autoayuda, artículos, folletos, pero también de publicaciones científicas comenzó a inundar Alemania: médicos de familia, psiquiatras, pedagogos, teólogos y médicos naturistas brindaron tanto a sus pacientes y clientes como al público en general sus consejos para un sueño “correcto”. Este sueño, en eso coincidieron casi todos los expertos, consistía en el sueño nocturno de 8 horas: “El orden natural, con el cambio del día y de la noche, ha procurado esta condición”, constató el obispo de Fráncfort, Paul Haffner. “El atardecer priva al sentido principal de su estímulo más potente o por lo menos lo aminora, induciendo también más y más tranquilidad a los otros sentidos”, sigue el autor, “por ello, la noche es la condición normal para dormir. Protege y vela por la fuerza vital de los hombres” (Haffner 1884: 300).
16Dejando de lado la posibilidad de que la misma idea de un sueño nocturno de 8 horas consolidado, que encaja perfectamente con el ritmo vital de la sociedad industrializada, podría interpretarse ya como un producto de esta misma sociedad industrializada1, la visión acerca del sueño nocturno “natural” experimentó unos cambios profundos a lo largo de las primeras décadas del siglo xx. Desde mediados de los años veinte científicos, expertos y las mismas personas como durmientes comenzaron a replantearse el “ritmo” del sueño y su relación con la noche: “El hombre es el único ser vivo capaz de escapar a los ritmos vitales y las correlaciones naturales vigentes para todas las demás criaturas, de manera soberana y por su propia voluntad, creando con ello la cultura y civilización humanas” (Haeberlin 1934: 157), así lo vino resumiendo por ejemplo el médico naturista alemán Carl Haeberlin en el año de 1934.
17En aquella época la idea de que el ser humano podría independizarse del ritmo de la naturaleza, principalmente del ciclo día-noche, ejercía una fascinación muy grande, ya que con ello se iban abriendo posibilidades inéditas para optimizar al hombre, pudiéndolo adaptar a las necesidades del entorno laboral moderno industrializado. Hasta la fecha, el hombre habría seguido “el ciclo del día y de la noche por mera conveniencia y acuerdo social”, como argumentó el reformista social silesiano Max Grünewald en el año de 1930. Expuso que “si así lo requerían la profesión o el deber”, se podía “dormir de día y trabajar por la noche, casi nunca con consecuencias negativas para la salud” (Grünewald 1930: 283). Que el sueño no necesariamente tenía que limitarse a la noche o incluso podía ocurrir independiente de ésta correspondía con los fundamentales desarrollos de la época de Weimar. En esta época, la mecanización y las ideas del taylorismo provocaron cambios en el ámbito laboral. Los ritmos del trabajo y del cuerpo adquirieron mayor importancia, al igual que el tiempo y sus divisiones. El trabajo nocturno se hacía cada vez más común. Asimismo, seguían modificándose los ritmos y la organización dentro de las grandes urbes, ya que la electrificación se iba extendiendo incluso hasta los barrios periféricos, la vida nocturna de los gloriosos años veinte cambió las costumbres nocturnas y los medios de comunicación de masas y el tráfico llegaron también a las zonas rurales.
18No obstante, la idea del sueño sometido a la vida laboral y sus ritmos también provocó miedo: el “destino individual” de padecer trastornos del sueño parecía convertirse en un “destino de masas” (Mörchen 1934: 799), especialmente después de las experiencias vividas durante la crisis de la época de Weimar. El insomnio se interpretaba como indicador de la fragilidad y “artificialidad” de la sociedad moderna. De manera que las ideas acerca de un sueño libremente elegible iban acompañadas de la antigua exigencia de un sueño natural: muchas publicaciones de autoayuda, en contra de la vertiente de los “optimizadores” representada por ejemplo por Grünewald, reclamaban que el hombre, precisamente en aquel mundo nuevo carente de cualquier ritmo, debería regresar a los tiempos naturales, al ciclo de día y noche.
19Incluso estas exposiciones más bien escuetas demuestran que para comprender los cambios en la visión del sueño y de la persona que duerme resulta imprescindible que el historiador tome también en cuenta cómo ha cambiado la relación con la noche. La estrecha correlación entre las ideas acerca del sueño, y con ello la manera de tratar al hombre durmiente y la historia de la noche, pero también la historia del trabajo y de la vida cotidiana, de la economía y de asuntos políticos, se refleja aún más claramente en las discusiones acerca del sueño nocturno durante la Segunda Guerra Mundial. La idea de optimizar al ser humano liberándolo del ciclo día-noche que se originó en los años veinte y treinta se seguía barajando en diferentes contextos al principio de los años cuarenta. En Alemania, el médico del sueño Manfred Breuninger, de Stuttgart, creía detectar en 1941 “la modificación y aniquilación de importantes componentes del conjunto de la antigua cultura del sueño” (Breuninger 1941: 599) debido a la situación en las fronteras, los bombardeos y la producción a pleno rendimiento de la industria de armamento. Según Breuninger, por fin el hombre se estaba liberando de la aparente necesidad del sueño nocturno, encontrando con ello la posibilidad de vivir de una manera más harmoniosa. Breuninger sostenía que el sueño nocturno no era más que una convención meramente cultural. Para él, la manera deseada de dormir sería el “sueño por turnos” libremente configurable, que además encajaba mejor con “el trabajo por turnos reconocido y hasta considerado imprescindible” (Breuninger 1942: 55).
20La visión de Breuninger del sueño por turnos independiente de la noche estaba claramente al servicio de la ideología nacionalsocialista, con el pueblo siempre “preparado para la lucha”, productivo y de buena salud racial. Al mismo tiempo, en los EE.UU. unos expertos investigaron el sueño y sus ritmos partiendo de un contexto muy diferente. Nathaniel Kleitman, hoy considerado el padre de la investigación moderna del sueño, pero en aquel momento raras veces tomado en serio, comenzó a investigar y medir el sueño. Al igual que los fisiólogos alemanes estaba buscando unos marcadores temporales que regulaban el dormir y despertar de las personas, determinando así los ritmos de sueño y vigilia (Kleitman 1939: 4). El experimento probablemente más famoso de Kleitmann y su grupo de investigación pretendía reprogramar el cuerpo con un ritmo de 21 ó 28 horas. Para ello, en 1938 él y sus colaboradores vivieron cinco semanas en la Mammoth Cave, una “cueva de investigación” de la Universidad de Chicago (Ibíd.: 259ss; Wolf-Meyer 2012: 65ss.). El objetivo era encontrar y/o modificar sus ritmos en un ambiente sin luz o fluctuaciones de temperatura, es decir, independientemente del día y de la noche.
21Los experimentos de los investigadores permitieron sacar una conclusión clara: al igual que Grünewald lo había fantaseado, creían haber demostrado con mediciones científicas y experimentos que el cuerpo humano era capaz de crear su propio ritmo, independientemente de los ritmos naturales. Según confirmaban los investigadores estadounidenses, el que el sueño del hombre se regía por el día y la noche exclusivamente se debía al simple hecho de nacer “into a world which is run on the routine of a daytime work, evening leisure and night sleep” (Kleitman 1942: 19). El sueño nocturno se convertiría en la “naturaleza” aparentemente universal del ser humano simplemente debido a su socialización.
22De ahí que a lo largo de los años cuarenta la idea del sueño como una “cosa de la noche” iba perdiendo peso. Los investigadores del sueño interpretaban el sueño humano como algo que se aprende y que en teoría también se podría atribuir al día. Bien podría argumentarse que no es mera coincidencia que esta visión del sueño surgiera y fuera reconocida justamente durante la guerra. El ejército y la industria estadounidenses se convirtieron en las instituciones que más dinero invertían en las investigaciones de Kleitman. Necesitaban saber más sobre el sueño para poder disponer de sus trabajadores y soldados de día y de noche siguiendo un sistema equilibrado. Los nuevos hallazgos sobre el sueño, identificados gracias a Kleitman, entre otros, ahora servían para aplicarlos de forma concreta según las necesidades económicas, sociales y culturales de la sociedad. Uno de los proyectos de Kleitman consistía en diseñar los horarios para los turnos laborales de la industria de la guerra. Para ello observaba las plantillas de unos submarinos con el fin de crear un ritmo de sueño idóneo para los marineros, independiente de la luz, la temperatura, y con ello, del día y de la noche.
23También en las siguientes décadas las aportaciones de los investigadores del sueño estadounidenses resultaron valiosas para la investigación militar y la medicina laboral. En Alemania se observa claramente una ruptura dentro de la historia del sueño a finales de los años cincuenta. En aquella época los recientes planteamientos impulsados durante la guerra sobre la aplicabilidad de la investigación del sueño desarrollaron todo su potencial. Gracias a actualizados conocimientos del ámbito de la cronobiología, la fisiología laboral y también la neurología, por primera vez el sueño de los trabajadores se podría registrar, comparar y reorganizar. Los investigadores del sueño se dedicaban ahora a medir a pilotos, soldados, trabajadores en cadena, enfermeras, teleoperadoras, conductores de trenes, capitanes de la marina o trabajadores de la industria de fundición de acero. Como antaño, muchos estudios del sueño y del ritmo día-noche seguían enfocados en el trabajo nocturno. Era previsible que la automatización conllevara un cambio profundo del mundo laboral, y efectivamente durante los años sesenta el número de personas empleadas en trabajos nocturnos o por turnos fue creciendo de manera fulgurante, con la correspondiente flexibilización de los horarios laborales (Schildt 1995: 79ss). Algunos estudios sobre el trabajo nocturno identificaron los trastornos del sueño debidos al cambio permanente del ritmo como causas de enfermedades fisiológicas y de conflictos sociales y familiares (entre otros Ulrich 1957; Pierach 1955).
24Estas conclusiones nuevas respecto a la ciencia del sueño y el mundo laboral coincidieron otra vez más con cambios en la vida cotidiana, dentro de las familias y el tiempo de ocio. Los nuevos medios de comunicación como la televisión, capaz de transmitir sucesos del mundo entero a tiempo real, y una movilidad acostumbrada a cruzar franjas horarias iban disolviendo la frontera entre el día y la noche. Unos medicamentos nuevos y económicos prometían poder dominar sueño y vigilia, y durante los años sesenta trasnochar se convirtió en un signo de una nueva cultura juvenil y musical (Siegfried 2006).
25Esta tendencia llegó a acelerarse aún más en la década de los setenta. La progresiva flexibilización de los horarios laborales, los intentos de humanizar el mundo laboral, el creciente consumo de masas y la pluralización de las formas de vida que creaba espacios libres y sacaba al individuo de las estructuras sociales tradicionales también surtieron efectos en la manera de tratar el sueño (Doering-Manteuffel/Raphael 2012; Jarausch 2008; Andresen/Bitzegeio/Mittag 2011). Pero sobre todo, a los expertos les interesaba cada vez menos el sueño de la gente en general, sino se dedicaban a investigar, medir y mejorar el sueño del individuo. A raíz de estos cambios fundamentales podemos constatar que en los años 1970, o a más tardar al principio de los años 80, empezó una nueva época en la cual los expertos del sueño y los soñadores mismos descubrieron y propagaron el sueño individual. Varios descubrimientos habían permitido entender el sueño ahora como un proceso sumamente complejo y diferente para cada individuo. Por ejemplo, tan pronto como en 1953 unos investigadores de Chicago cercanos a Nathaniel Kleitman descubrieron mediante sus mediciones del encefalograma el llamado sueño rem, que relacionaban con el hecho de soñar (entre otros Aserinsky/Kleitman 1953; Kroker 2007: 278ss). Al parecer, las fases del sueño rem constituían una parte importante del proceso de dormir, estructurándolo de forma regular. Este descubrimiento brindó a los investigadores alemanes posibilidades hasta entonces inconcebibles, a saber, combinar la investigación del sueño con el psicoanálisis. Si los sueños se entendían como parte integral del proceso de dormir, entonces también el sueño en sí contaba con un componente individualizado. Y no sólo eso, al mismo tiempo la relación con la noche era individual, como los investigadores demostraban con los estudios correspondientes: si bien parecía cierto que dormir no tenía que estar ligado a la noche de forma automática, mucha gente presentaba grandes dificultades para modificar su ritmo de sueño e independizarlo del ciclo día-noche. La clasificación de diferentes cronotipos pretendía dar una explicación: mientras los “búhos” adoran la vida nocturna, las “alondras” necesitan su sueño nocturno para levantarse temprano por la mañana. Hasta hoy día tanto los expertos como las publicaciones de autoayuda coinciden en este aspecto.
26Entonces, ¿es el sueño una “cosa de la noche”? Una historia del sueño no puede dar respuesta a esta pregunta, como tampoco pretende resolver el secreto del sueño. No obstante, una historia del sueño sí puede mostrar cómo ha cambiado nuestro concepto del sueño, y también puede demostrar que a través del sueño nocturno se iban tratando características centrales de la sociedad moderna. Porque la discusión acerca del sueño y su organización durante la noche (o bien durante el día) no trata otro asunto que los derechos del individuo para disponer de su tiempo, de su entorno laboral y su mano de obra.
“Desmitificación” y “secreto”
27A la vista de los cambios importantes que podemos observar cuando tratamos con la noche y el sueño durante el “largo siglo xx”, es de suponer que “el secreto del sueño” para los autores Bigelow y Borbély efectivamente se planteaba de una manera diferente. En esta época, la ciencia fue revelando poco a poco el “misterio del sueño”, adaptando el sueño a una rutina industrial y postindustrial primeramente racional, eficiente y eficaz. Los expertos a finales del siglo xix aún proclamaban regresar al sueño nocturno aparentemente “natural”, pero a partir de los años treinta del siglo pasado muchos científicos y guías entendían el sueño como un proceso creado por el hombre que no necesariamente tenía que regirse por el ritmo natural, el ciclo de día y de noche, sino que podía ajustarse a los requerimientos de la sociedad industrializada. Cada vez se sabía más sobre la correlación entre la capacidad de sobrevivir, el rendimiento y el sueño, de manera que a lo largo del siglo xx iba creciendo la presión sobre el individuo para organizar y optimizar su propio sueño conforme a las necesidades de la sociedad.
28Con todo, la historia del sueño, y precisamente por eso resulta tan interesante, no cuenta de forma simple y llana la “victoria” de lo racional, el control. A pesar de la “desmitificación” y los intentos de controlar, medir, regular y comprender el sueño, éste sigue siendo hasta la fecha un “secreto”. Si bien es cierto que el sueño se puede medir y expresar mediante unos valores concretos, sigue resistiéndose al control, a la comprensión absoluta. Dormir siempre incluye soñar, y es en los sueños donde lo irracional, inexplicable e indomable busca expresarse. El sueño brinda un espacio para recrearnos, para fantasear y liberarnos de la rutina.
29Además, el sueño ha sido siempre y sigue siendo, a pesar de su impronta social, también una “constante antropológica”: el “aprovechamiento” y el “uso” organizado y planificado de la vida humana siempre se topará con el “límite máximo” (Marx 1983: 278) de la necesidad de dormir.
30Si el hombre no puede vivir bien, tampoco podrá dormir “bien”. Y si no puede dormir bien y soñar, el hombre simplemente muere.
31Teniendo en cuenta que nos pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo, una historia del sueño puede ayudar a reconstruir y analizar una parte importante y decisiva, tanto de la rutina como del mundo experimental de los seres humanos. Pero también muestra hasta qué punto la sociedad donde vive un hombre lo va determinando. Nos enseña cómo el entorno afecta y modifica las necesidades aparentemente naturales del hombre, sobre todo, su percepción de estas necesidades y su comportamiento hacia ellas. En este contexto, las fantasías y las técnicas para optimizar al hombre juegan un papel igual de capital como la resistencia del hombre durmiente a dejarse arrancar su “secreto”. Por este motivo, una historia del sueño puede proporcionar conocimientos acerca de la posición del individuo, las relaciones de poder y los conflictos dentro de una sociedad moderna.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Fuentes primarias:
Anonymus, 1906, “Gesundheitliche Kleinigkeiten. Der Schlaf vor Mitternacht”, Blätter für Volksgesundheitspflege, VI, Cuaderno 3, pp. 69–70.
Aserinsky, Eugene/Kleitman, Nathaniel, 1953, “Regularly occurring periods of eye motility, and concomitant phenomena, during sleep”, Science, 118, pp. 273-74.
10.1126/science.118.3062.273 :Bigelow, John, 1905, Le mystère du sommeil, Paris.
Bigelow, John, 1904, Das Geheimnis des Schlafens (ed. de Ludwig Holthof), Stuttgart/Leipzig.
Bigelow, John, 1897, The mystery of sleep, New York.
Breuninger, Manfred, “Über den Schichtschlaf”, Zeitschrift für die gesamte Neurologie und Psychiatrie, 171, 1941, pp. 591-606.
10.1007/BF02880555 :Breuninger, Manfred, 1942, Schlaf und seelische Harmonie. Gedanken zur praktischen Schlafpsychologie, Stuttgart.
Dickmann, Josef, 1902, Die Schlaflosigkeit, ihr Entstehen, Verhüten und Wesen. Gemeinverständlich, dargestellt von Dr. Joseph Dickmann, Berlin.
Grünewald, Max, “Hygiene des Schlafes”, Schlesisches Heim. Monatsschrift der Wohnungsfürsorgegesellschaft für Oberschlesien, 11, 1930, pp. 283ss.
Haeberlin, Carl, “Über die Bedeutung eines den Lebensrhythmen entsprechenden Schlafes”, Hippokrates V, 1934, pp. 155–162.
Haffner, Paul, 1884, “Schlafen und Träumen”, Frankfurter zeitgemäße Broschüren, pp. 296-341.
Kleitman, Nathaniel, 1942, “A Scientific Solution of the Multiple Shift Problem”, Industrial Hygiene Foundation of America, Seventh Annual Meeting of Members, Pittsburgh, pp. 19-23.
Kleitman, Nathaniel, 1939, Sleep and Wakefulness as Alternating Phases in the Cycle of Existence, Chicago.
Mörchen, F., 1934, “Die Schlafmittelfrage”, Deutsche medizinische Wochenschrift, 60, pp. 798–800.
10.1055/s-0028-1129960 :Pierach, Alexander, 1955, “Nachtarbeit und Schichtwechsel beim gesunden und kranken Menschen”, Verhandlungen der vierten Konferenz der Internationalen Gesellschaft für Biologische Rhythmusforschung, Stockholm, pp. 159-166.
10.1111/j.0954-6820.1955.tb16331.x :Werner, Karl, 1890, Schlaflosigkeit und Schlafmittel, Berlin.
Wurm, “Etwas vom Nachmittagsschlaf”, Die Natur. Zeitung zur Verbreitung naturwissenschaftlicher Kenntnis, 49, 1901, pp. 584–585.
Fuentes secundarias:
Andresen, Knud/Bitzegeio, Ursula/ Mittag, Jürgen (ed.), 2011, Nach dem Strukturbruch?: Kontinuität und Wandel von Arbeitsbeziehungen und Arbeitswelt(en) seit den 1970er-Jahren, Bonn.
Borbély, Alexander, 1984, Das Geheimnis des Schlafs. Neue Wege und Erkenntnisse der Forschung, Stuttgart.
Borbély, Alexander, 1993, El secreto del sueño. Nuevos caminos y conocimientos, trad. de Juan Almela, México.
Borbély, Alexander, 2005, Wer arbeitet, dem ist der Schlaf süss... Ausschau nach dem Wesen des Schlafs, Discurso con motivo del dies academicus 2005, Zürich.
Brieler, Ulrich, 2002, Erfahrungstiere und Industriesoldaten: Marx und Foucault über das historische Denken, das Subjekt und die Gegenwart, in Jürgen Martschukat (ed.), Geschichte schreiben mit Foucault, Fráncfort del Meno, pp. 42-78.
Bronfen, Elisabeth, 2008, Tiefer als der Tag gedacht. Eine Kulturgeschichte der Nacht, München.
Coren, Stanley, 2007, Sleep-Thieves. An Eye-Opening Exploration into the Science and Mysteries of Sleep, New York, Free Press Paperbacks.
Delattre, Simone, 2004, Les douze heures noires. La nuit à Paris au xixe siècle, Paris.
Dibie, Pascal, 1987, Ethnologie de la chambre à coucher, Paris, Editions Grasset.
Doering-Manteuffel, Anselm/Raphael, Lutz, 2012, Nach dem Boom. Perspektiven auf die Zeitgeschichte seit 1970, 3ª edición ampliada, Göttingen.
Ekirch, Roger A., 2001, “Sleep we have lost. Pre-industrial Slumber in the British Isles”, American Historical Review, 106, pp. 343-387.
10.2307/2651611 :Ekirch, Roger A., 2006, In der Stunde der Nacht. Eine Geschichte der Dunkelheit, Bergisch-Gladbach.
Emich, Birgit, 2003, “Zwischen Disziplinierung und Distinktion: Der Schlaf in der Frühen Neuzeit”, WerkstattGeschichte, 34, pp. 53 -75.
Foucault, Michael, 1996, Der Mensch ist ein Erfahrungstier. Gespräch mit Ducio Trombadori, Fráncfort del Meno.
Gleichmann, Peter R., 1980, “Einige soziale Wandlungen des Schlafens”, Zeitschrift für Soziologie, 9, pp. 236–250.
10.1515/zfsoz-1980-0302 :Harris, William V., 2009, Dreams and experience in classical antiquity, Cambridge, Mass.
10.4159/9780674053977 :Hergemöller, Bernd-Ulrich, 2002, Schlaflose Nächte. Der Schlaf als metaphorische, moralische und metaphysische Größe im Mittelalter, Hamburg.
Jarausch, Konrad H., 2008, “Verkannter Strukturwandel. Die siebziger Jahre als Vorgeschichte der Probleme der Gegenwart”. In: Id. (ed.): Das Ende der Zuversicht? Die siebziger Jahre als Geschichte, Göttingen, pp. 9-26.
Kinzler, Sonja, 2011, Das Joch des Schlafs. Der Schlafdiskurs im bürgerlichen Zeitalter, Colonia/Weimar/Vienna.
Kolbert, Elizabeth, 2013, “Up All Night. The Science of Sleeplessness”, The New Yorker, 11 mars, pp. 24-26.
Korff, Gottfried B., 1981, “Einige Bemerkungen zum Wandel des Bettens”, Zeitschrift für Volkskunde, 77, pp. 1-16.
Korff, Gottfried, 1985, “Mentalität und Kommunikation in der Großstadt. Berliner Notizen zur „inneren Urbanisierung“”. In Hermann: Bausinger/Kohlmann, Theodor (ed.), Großstadt. Aspekte empirischer Kulturforschung, Berlin, pp. 343-362.
Kroker, Kenton, 2007, The sleep of others and the Transformations of Sleep Research, Toronto/Buffalo/London.
10.3138/9781442627789 :Lenger, Friedrich/Schott, Dieter (ed.), Die europäische und die amerikanische Stadt seit dem späten 19. Jahrhundert: Geschichtsbilder – Leitbilder – Trugbilder (Informationen zur modernen Stadtgeschichte 1/2007).
Marx, Carlos, 1983, El capital. Crítica de la economía política, Libro 1, 12 ed. en español, (3ª ed. en España), trad. a cargo de Pedro Scarón, Madrid.
10.29166/economia.v70i111.1393 :Müller, Lothar, 1988, “Die Großstadt als Ort der Moderne. Über Georg Simmel”. In Klaus R. Scherpe (ed.), Die Unwirklichkeit der Städte. Großstadtdarstellungen zwischen Moderne und Postmoderne, Reinbek/ Hamburg, pp. 14-36.
Randall, David K., 2012, Dreamland: Adventures in the Strange Science of Sleep, New York, W.W. Norton & Co.
Raphael, Lutz, 1996, “Die Verwissenschaftlichung des Sozialen als methodische und konzeptionelle Herausforderung für eine Sozialgeschichte des 20. Jahrhunderts”, Geschichte und Gesellschaft, 22, pp. 165-193.
Reckwitz, Andreas, 2006, Das hybride Subjekt. Eine Theorie der Subjektkulturen von der bürgerlichen Moderne zur Postmoderne, Weilerswist.
Reckwitz, Andreas, 2008, Subjekt (Einsichten. Themen der Soziologie), Bielefeld.
10.1515/9783839405703 :Schildt, Axel, 1995, Moderne Zeiten. Freizeit, Massenmedien und Zeitgeist in der Bundesrepublik der 50er Jahre, Hamburg.
Schivelbusch, Wolfgang, 2004, Lichtblicke: Zur Geschichte der künstlichen Helligkeit im 19. Jahrhundert, Fráncfort del Meno.
Schlör, Joachim, 1991, Nachts in der großen Stadt, Paris, Berlin, London 1840-1930, München
Siegfried, Detlef, 2006, Time is on my side. Konsum und Politik in der westdeutschen Jugendkultur der 60er Jahre (Hamburger Beiträge zur Sozial- und Zeitgeschichte 41), Göttingen.
Stephan, Kurt, 1992, Schlaf und Zivilisation. Epidemiologie der Schlafstörungen, Berlin.
10.1515/9783110886481 :Strobl, Petra, 2002, Die Macht des Schlafes in der griechisch-römischen Welt, Hamburg.
Szöllösi-Janze, Margit, 2004, “Wissensgesellschaft in Deutschland: Überlegungen zur Neubestimmung der deutschen Zeitgeschichte über Verwissenschaftlichungsprozesse”, Geschichte und Gesellschaft, 30, pp. 275-311.
Tändler, Maik, Jensen, Uffa, (ed.), 2012, Das Selbst zwischen Anpassung und Befreiung. Psychowissen und Politik im 20. Jahrhundert, Göttingen.
Ulrich, Eberhard, 1957, “Zur Frage der Belastung des arbeitenden Menschen durch Nacht- und Schichtarbeit”, Psychologische Rundschau, 8, pp. 42-61.
Williams, Simon, 2011, The Politics of Sleep. Governing (Un)consciousness in the Late Modern Age, Hampshire.
Wolf-Meyer, Matthew, 2012, The Slumbering Masses. Sleep, Medicine, and Modern American Life, Minnesota.
Zimmermann, Clemens/Reulecke, Jürgen (ed.), 1999, Die Stadt als Moloch? Das Land als Kraftquell? Wahrnehmungen und Wirkungen der Großstädte um 1900, Basilea/Boston/Berlin.
Zulley, Jürgen, 2000, “Die 24-Stunden Gesellschaft–Auswirkungen auf die Gesundheit”, Somnologie, 4, Suplemento 1: Schlaf und Ökonomie. 8. Deutscher Kongress für Schlafforschung und Schlafmedizin, pp.6-7.
Notes de bas de page
1 Este aspecto lo explica sobre todo Ekirch 2001. Carlos Marx por ejemplo, dividía la jornada laboral del obrero en 8 horas para trabajar, 8 horas para dormir y 8 horas para su recreación, alimentación, educación y aseo. Véase Marx 1983, p. 278.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990