Desktop versionMobile version

Historia de la revolución de Nueva España

 | 
Fray Servando Teresa de Mier

Introducción

II. Examen crítico de la Historia

Full text

I - ESTRUCTURA Y CONTENIDO

1La Historia de la revolución de Nueva España es un libro complejo, cuya estructura se explica en gran parte, como se ha visto, por las circunstancias de su génesis y las vicisitudes de su elaboración. El prólogo de la obra, redactado después, facilita ya algunas informaciones al respecto. Comprende en efecto, en su primera parte, un resumen de las principales etapas de su composición, primero en España, luego en Londres, que constituye al mismo tiempo una presentación analítica sumaria del conjunto del texto, poniendo de manifiesto tres temas esenciales: la refutación de un escrito del libelista Cancelada sobre los orígenes y causas de la revolución de la Nueva España, el desarrollo de la insurrección de 1810 a 1813, y el estado de la cuestión entre americanos y españoles peninsulares. A continuación, trae el prólogo algunos informes complementarios sobre la vida del "calumniador" Cancelada y otro escrito suyo, así como ciertas nociones de orden institucional y jurídico destinadas a aclarar, para los lectores británicos, los primeros libros de la Historia.

2Si se considera el conjunto de la obra, fácil es distinguir las tres grandes partes, de extensión aproximadamente igual, que dejaba prever el prólogo. Los libros I a VII, que adoptan la forma de una refutación de Cancelada y de un alegato en favor del virrey Iturrigaray, se refieren en lo esencial a los acontecimientos de 1808 en México, consecutivos a la invasión de España por Napoleón, y que condujeron a la detención de dicho virrey. Del libro VIII al libro XIII, asistimos al nacimiento, desencadenamiento y progresos, frente a las tropas virreinales, de la insurrección de 1810 a las órdenes de Hidalgo y luego de Morelos y Rayón, hasta marzo de 1813, fecha en que se acaba la relación. Por fin el libro XIV, que ocupa por sí solo la tercera parte de la Historia, trata por entero, dentro de una perspectiva a la vez histórica y jurídica, y con objeto de convencer a los ingleses cuyo apoyo sería tan necesario, de los derechos de los americanos y de la legitimidad de su lucha contra una opresión española secular.

3Pero dentro de estos tres conjuntos bien diferenciados, un examen detallado permite descubrir un contenido menos homogéneo y una estructura bastante libre. En la primera parte, los libros I a IV proponen una relación cronológica de los hechos, no sin ciertas anticipaciones o regresiones, que va de la noticia de la invasión francesa, llegada a México el 15 de julio de 1808, hasta la detención del virrey, sobrevenida dos meses después. A partir de una nutrida documentación de primera mano ampliamente citada y profusamente comentada, vamos siguiendo de libro en libro el desarrollo de las tensiones que se abren paso entre el cabildo de México resuelto, como emanación de los criollos, a asumir la soberanía popular por conducto de una junta local, y los oidores del Real Acuerdo, antes de todo deseosos de conservar la preponderancia política y económica de los europeos. Acaba la secuencia con el golpe perpetrado contra el virrey Iturrigaray, vuelto sospechoso a los ojos de los oidores y de sus aliados en razón de cierta comunidad de vistas con los representantes de los criollos. En cuanto a los comentarios del autor, dedicados a demostrar la legitimidad de las reivindicaciones del cabildo y la inocencia del virrey, denunciando de paso las inconsecuencias de la tendenciosa versión de Cancelada, se insertan en toda ocasión en el curso de la relación, en la que ocupan un amplio espacio.

4Los tres libros siguientes, que completan la exposición de los hechos, tocante especialmente al destino del virrey destituido, tienen sobre todo por objeto la defensa del mismo, basada en nuevos documentos y en una refutación aún más sistemática de los escritos de Cancelada. Pero el libro V, en que vienen evocados en pocas páginas los acontecimientos ocurridos igualmente en los demás países hispanoamericanos, incluye un largo paréntesis sobre el estatuto, desconocido en Inglaterra, de las posesiones españolas de América. Éstas, según se especifica, no son colonias sino partes integrantes de una misma monarquía, como lo prueban las "leyes de Indias". De ahí resulta que los derechos de los criollos, como también los de los indios y de las castas, son iguales a los de los españoles peninsulares. Volveremos a encontrar el mismo tema, más ampliamente desarrollado, en el último libro de la Historia.

5El libro VIII, con el cual empieza la segunda parte de la obra, sirve de transición entre los acontecimientos de 1808 y el principio de la sublevación de 1810. Más que de un relato circunstanciado de los hechos notables de este período, reducidos aquí a unos cuantos jalones, trátase sobre todo de unas aclaraciones destinadas a evidenciar las verdaderas causas de la insurrección, imputable fundamentalmente, según Mier, a la vieja parcialidad de los gobiernos españoles en favor de los europeos, y muy directamente provocada por la detestable política de la Regencia.

6El libro IX relata los comienzos del movimiento insurreccional (Grito de Dolores del 16 de sptiembre de 1810), y la rápida serie de victorias de Hidalgo. En sus comentarios, refuta el autor con mucha insistencia las supuestas atrocidades cometidas por los insurgentes. Continúa la historia detallada de la sublevación en los libros X, XI y XII, con el avance de Hidalgo hacia México, su parada inesperada, sus combates contra Calleja, su captura y ejecución, la entrada en liza de Morelos y de Rayón, y las campañas respectivas de estos dos jefes hasta los primeros meses de 1813. Comentando los hechos según su costumbre, denuncia el historiador las crueldades perpetradas por las tropas del virrey, y sostiene el derecho de los revolucionarios, cuya causa defiende cada vez más abiertamente.

7Por fin el libro XIII, con que termina esta segunda parte, viene dedicado en lo esencial a los comunicados militares de los ejércitos virreinales, reproducidos según la Gaceta de México con intención de poner de manifiesto la violencia sangrienta dé los combates. Lleva el autor una cuenta estrecha de los muertos y heridos, estigmatizando constantemente los actos de barbarie de que fueron víctimas los insurgentes. Reproduce además el Manifiesto y los Planes de paz y de guerra de la Junta nacional (marzo de 1812), que fueron rechazados por el virrey Venegas.

8El libro XIV, que constituye la tercera parte de la obra, lo presenta el autor como el epílogo de los anteriores. En realidad la Historia propiamente dicha se acababa con el libro XIII; de lo que se trata ahora, con toda la amplitud requerida por la materia, es del «verdadero estado de la cuestión entre americanos y europeos», tema que venía anunciado en el prólogo y era objeto de un largo trozo del libro V, cuando el libro XIV no estaba todavía programado.

9Dentro de la perspectiva global así definida se insertan en este libro, sin orden riguroso, unas cuantas secuencias autónomas dedicadas cada una a un tema particular. El historiador expone primero, apoyándose principalmente en la Recopilación de las Leyes de Indias, lo que llama «el pacto social de los americanos» o «magna carta», a saber el conjunto de los textos legislativos que desde las primeras capitulaciones garantizaban los derechos adquiridos por los conquistadores, y después de las reformas del siglo xvi —obtenidas en especial por Las Casas— y la extinción progresiva de las encomiendas, otorgaban en compensación privilegios y oficios a sus descendientes. Derechos de los criollos, pues, pero además derechos evidentes de los indios, así como de los negros libres y mulatos, también atestiguados por una legislación abundantemente citada.

10El pasaje siguiente hace constar que la América española, no siendo una colonia sino un conjunto de reinos o provincias de la Corona, quedaba independiente de la España peninsular, y podía como ésta, en ausencia del legítimo soberano, asumir su propia soberanía. Viene después una rememoración de los males que agobiaron a los indígenas después de la conquista y de las injusticias que padecían los criollos con motivo de la miserable política del monopolio; injusticias y discriminaciones mantenidas ahora por la Junta Central y la Regencia, pese a las proposiciones, aquí recordadas, de los diputados americanos. A continuación encontramos una larga exposición de los defectos de la nueva constitución de 1812, no sólo injusta sino políticamente inaplicable, y de la que nada se puede esperar para América en materia judicial, económica ni administrativa. Tras esto el autor refuta punto por punto los supuestos beneficios que los habitantes del Nuevo Mundo deberían a España. Luego, como lo había prometido, reproduce la proclama de la Junta suprema de la nación mexicana del 16 de septiembre de 1812. Y se acaba este libro con un llamamiento a la amistad activa de Inglaterra, una petición a los americanos para que preserven su unión, y de modo más inesperado aunque anunciado por varios pasajes anteriores, un homenaje a Las Casas, «apóstol de América» y «padre» de los indios.

11Termina la obra con un importante Apéndice documental relativo al sermón de Guadalupe que Mier había pronunciado en México en diciembre de 1794, y destinado a traer las pruebas de una predicación del Evangelio en el Nuevo Mundo por Santo Tomás-Quetzalcoatl anteriormente a la conquista española, ya que toda la mitología mexicana, al decir del autor, se explica a la luz de la religión cristiana.

12Tal es, a grandes rasgos, la composición de la Historia. Pero este análisis, un tanto esquemático, no da perfectamente cuenta de la complejidad de la obra, ni tampoco del modo de exposición bastante particular de la materia. Como lo daba también a entender el prólogo, varios asuntos accesorios en relación más o menos directa con el tema principal se insertan libremente, a veces en forma de notas, en la trama narrativa, como materias esporádicas o meras digresiones. Así es como, al lado de útiles incursiones en la historia contemporánea de España o de las otras provincias americanas, como contextos inmediatos de la de México, no es nada excepcional encontrar unas rememoraciones de los grandes hechos históricos de la península, o de los sucesos significativos de la conquista de América, e incluso unas verdaderas disertaciones en terrenos tan inesperados como la exégesis bíblica o el comentario filológico, y sobre capítulos tan diversos como las antigüedades precolombinas, los orígenes de la trata de los negros, o la biografía de Las Casas. Vese claramente que al historiador le gustaba hacer alarde de su vasta erudición.

13En cuanto al método de exposición, sobre el cual el prólogo traía algunas luces, padece visiblemente de los azares de la composición. Lo que no pasaba al principio, a partir de una documentación limitada, de la simple refutación de un escrito considerado como difamador, tomó poco a poco, a favor de una información más completa, la ambiciosa dimensión de un ensayo histórico sobre la crisis mexicana de la independencia. Pero la redacción de la obra lleva la huella de esta ambigüedad. No se libra fácilmente la historia del género apologético y polémico que caracteriza a la primera parte, y varias repeticiones inútiles recargan el discurso. Dependiente por otra parte de sus fuentes, que sólo le llegaban de modo fragmentario, y careciendo de la perspectiva necesaria para aprehender los hechos con toda su coherencia, el autor, por falta de tiempo, no logró superar el nivel intermediario entre unos materiales todavía sin desbastar y una materia cuidadosamente elaborada: imperfección que sin rebajar el interés de la obra podría hacer más penosa su lectura, si el estilo muy personal del escritor, del que se tratará más adelante, no le reservara otros atractivos.

II- MIER Y LA CRISIS DE 1808

14Una cuña ha de ser del mismo palo... Adversario encarnizado del opresor español, fray Servando Teresa de Mier se caracteriza por un profundo españolismo mental y, hasta cierto punto, político. Según él, la Castilla de los tiempos antiguos era amiga de la libertad. Dice en sus Memorias que los Derechos del Hombre son «principios eternos muy bien reconocidos por los autores españoles antes de la invasión del despotismo» (cap. V). Ahora bien, en los primeros ocho capítulos de la Historia, hace alarde de este españolismo. Algo extraña resulta en boca de un independentista la frase siguiente: «Lo que se incorpora y une a otra cosa pierde hasta su nombre como los ríos y se identifica con aquello a que se incorpora» (Lib. V, pág. [140]). Como epígrafe de su libro, Mier ha escogido una cita de Tucídides sobre la identidad entre los griegos de la península y los de las colonias. Repite ahora esta comparación y menciona también a los emperadores de Roma oriundos de Andalucía.

15Como corolario de estas ideas, Mier niega que el espíritu de inconformidad del cabildo de México durante el verano de 1808 se deba a una voluntad de separatismo y afirma que la insurgencia posterior es fundamentalmente el fruto de la indignación de los hijos contra una madre que se comporta como una madrastra. A pesar de los viejos rencores, a pesar de que a menudo se veían postergados por los peninsulares para la atribución de puestos administrativos, a pesar de que aguantaban cada vez peor los sacrificios financieros a veces inútiles por la defensa de la península, a pesar de que el conflicto se vivía en el mismo seno de las familias contra el padre y contra el cuñado, los criollos de la Nueva España eran entonces, según fray Servando, un modelo de fidelidad. Ya que Fernando VII, su legítimo soberano, estaba impedido, el reino lejano tenía el deber de valerse por sí mismo para protegerse de un posible ataque del temible Napoleón. Fue la propia metrópoli quien, luego, con su proceder tiránico, le enseñó la deslealtad. Siempre es implícita la comparación con el caso de los Estados Unidos visto por Edmund Burke. Y desde luego, si los criollos de México son leales, la complacencia para con ellos del virrey Iturrigaray no es una traición. No niega Mier el estipendio que recibe él mismo de la ex virreina para defender la causa de su marido, pero no siente contradicción entre los dos aspectos de su tarea de apologista: por un hombre y por una causa. En realidad, con el andar del tiempo, es la causa nacional la que viene a ser lo esencial... y la ex virreina deja de dar dinero a Mier.

16Es impresionante comparar la segunda cita de nuestro primer párrafo con el pasaje bastante famoso de Alejandro de Humboldt:

  • 1 Ensayo político del reino de la Nueva España, trad. González Arnao, Lib. II, cap. 7.

Los criollos prefieren que se les llame americanos; y desde la paz de Versalles y, especialmente, después de 1789 se les oye decir muchas veces con orgullo: yo no soy español, soy americano.»1

  • 2 Véase Enrique LAFUENTE FERRARI, El virrey Iturrigaray... [178], pág. 70. Un sobrino de Campomanes (...)

17Conforme avanza la investigación, las pruebas materiales se vuelven cada vez más numerosas y los historiadores de hoy coinciden en comprobar la existencia de un clima de inconformidad ideológica, así como de un espíritu de rebeldía en una parte de la élite criolla ya a principios del año 1808, y sobre todo en el clero de la diócesis de Michoacán2. Ya Lucas Alamán, en su Historia de México (1849, pág. 14) hablaba de «odio y enemistad mortales». El historiador Carlos Herrejón Peredo ha encontrado entre los procesados a un tal Juan José Pastor Morales, admirador, con algunos compañeros, de la Revolución francesa. El mismo fray Servando había leído en francés el reciente Essai politique sur le Royaume de Nouvelle-Espagne de Alejandro de Humboldt. También había adquirido en Cádiz, y luego en Londres, un cúmulo respetable de datos y de escritos. Verdad es que había dejado su patria desde hacía casi veinte años y que su información era muy incompleta; sin embargo nos cuesta trabajo creer que su convicción sea entera.

  • 3 Mariano Beristáin era canónigo de la basílica de Guadalupe. Los adversarios del virrey hacían corr (...)
  • 4 Véase infra el caso del Ilustrador americano (Guadalajara, 1810-1811).

18Aquí vienen algunos ejemplos muy ilustrativos. Mier es capaz de citar con fidelidad los documentos que presenta el ayuntamiento de México en julio de 1808, cuando acaban de llegar las noticias de los acontecimientos de Bayona, pero existe una excepción. En un texto del 23 de julio que él da resumido, la única parte importante omitida es la mención del «juramento que contiene su anterior representación». Era algo insólita la actitud de los regidores que pidieron al virrey que renovara su juramento de fidelidad al reino. Mier prefiere banalizar la ceremonia del 16 de julio, así como el contenido del primer discurso, que no se contentaba con reclamarse del "pueblo" —antigua noción castellana— sino que hablaba de la «nación». Más notable todavía es la ausencia en su relato de la famosa "eminencia gris" del partido criollo, el mercedario peruano Melchor de Talamantes. Mier silencia completamente su actuación. Espera el momento de su arresto para nombrarlo. Incluso entonces, hace una amalgama entre esta detención y la del canónigo Beristáin que constituye un caso completamente distinto ya que su corta detención responde a un propósito político muy específico3. Y en cuanto a los papeles de Talamantes que se habían encontrado en el palacio del virrey, la noche de su destitución, fray Servando los presenta como unos «borradores» sin importancia mientras que son en realidad los escritos más resueltamente independentistas que se hayan compuesto entonces. Silenciar ciertos escritos insurgentes mientras otros se reproducen generosamente es una actitud bastante común en nuestro historiador4.

  • 5 Lucas ALAMÁN, que es más bien hispanófilo, dice en su Historia... [98] : «Crecían entretanto en la (...)

19La omisión ha sido siempre la forma menos descarada de la mentira. Luego cualquier dato que huela a conflicto violento entre peninsulares y criollos se omite en la medida de lo posible. Mier detalla con mucha razón la explosión de general entusiasmo que saludó a la proclamación de Fernando VII el día 13 de agosto y siguientes. Se abstiene de decir que la excitación colectiva dio pie para numerosas manifestaciones de hostilidad entre peninsulares y criollos, incluso una guerra de pasquines y gritos de «Mueran los gachupines»5. Se contenta con mencionar el incidente más grave, el tercer día, cuando hubo una muerte, pero sin darle trascendencia política. ¿Ignoraba Mier realmente que la actitud floja y ambigua del virrey causaba cada vez más descontento entre sus mismos aliados los regidores criollos?

  • 6 El virrey Branciforte, que era cufiado de Godoy, había sido dispensado de dicho juicio de residenc (...)

20Interesante es su manera de abogar por Iturrigaray. No se mete en afirmar su honradez en materia económica porque era realmente imposible. Sus «tropelías» eran demasiado públicas. Apenas llegado, el virrey había vendido géneros de contrabando por 1.119.125 pesos, si la información de Lucas Alamán es cierta. Luego había rapiñado de muchas maneras. Los tesoros encontrados en Palacio la noche de su destitución acabaron de hacer evidente un enriquecimiento que no podía ser lícito. Mier deja de lado este aspecto para tratar de lo más importante, la fidelidad a la Corona, la ausencia de voluntad de «hacerse con la corona». Historiadores como Lafuente Ferrari, Heredia Herrera, etc. lo consideran demasiado mediocre como para ser un verdadero traidor a su patria. Lo ven oportunista e inquieto ante la perspectiva de tener que afrontar un juicio de residencia6. Ese hombre buscaba su salvación en una alianza ambigua con unos regidores adulones quienes lo colmaban de alabanzas, hasta lamentar a veces que no fuera un verdadero soberano. El mismo Iturrigaray, si realmente hubiera querido traicionar a su patria, habría podido valerse de su prestigio muy real, y hasta cierto punto merecido, en el ejército para tomar medidas preventivas contra sus enemigos.

  • 7 Gracias a una intervención del virrey, habían sido reelegidos en sus cargos del ayuntamiento contr (...)

21La omisión fundamental de fray Servando son los prolegómenos de los acontecimientos. Empieza su historia en julio de 1808 como si nada hubiera pasado antes. Calla ciertos motivos de impopularidad entre los peninsulares no funcionarios, especialmente perjudicados por la famosa ley de "Consolidación de vales" de 1804, y que no ignoraban los porcentajes que cobraba el mismo virrey; calla la larguísima y grave polémica con los veracruzanos que se veían militarmente indefensos; calla los favores recibidos personalmente por los jefes del Cabildo: Verdad y Azcárate7; calla también el hecho de que el Cabildo había pedido a Godoy, por conducto de Iturrigaray, que aceptara el título de regidor honorario de su asamblea...

22Y luego nos informa de que las noticias del motín de Aranjuez le llegaron al virrey en San Agustín de las Cuevas, lugar de recreo, pero se abstiene de precisar que estaba el representante del rey en una gallera... porque le gustaban sobremanera las peleas de gallos. Más tarde la publicación de las graves noticias de Bayona en el periódico sin el menor comentario que las acompañe se achaca a los oidores en el cuerpo de la obra (añade bastantes comentarios más en el prólogo), mientras que había sido un sentir común del Real Acuerdo y que un virrey tenía el derecho de desoir a sus consejeros. Como era lógico, presenta todos los actos del virrey bajo la luz más favorable, y la actuación de sus enemigos la más negra posible. Incluso quita todo interés político a la saludable decisión que toman los oidores de suprimir la desastrosa ley de "consolidación de vales" (pág. [133]). A los ojos de Mier, los peninsulares eran los únicos perjudicados, mientras que la medida interesaba prácticamente a toda la Nueva España. Aquí nuestro apologista manifiesta una vez más su total desconocimiento de las realidades económicas al mismo tiempo que su idea preconcebida.

23Claro que del gran adversario de Iturrigaray, Gabriel de Yermo, el organizador de la destitución, Mier hace una pintura negativa. Con alguna razón menciona sus apetitos financieros: no fue casualidad si casi todas las medidas de reforma que propuso Yermo después del golpe le reportaban ventajas a él mismo —así como, en muchos casos, al reino entero. Pero Yermo no era un personaje vulgar. Antes de actuar lo pensó mucho. Planeó un golpe no sangriento y casi lo consiguió; hubo una sola muerte. Mier supone que hubo más y omite una frase de la Gaceta de México: «la cual se ejecutó sin efusión de sangre» (pág. [189]). Tampoco hubo pillaje. Además Yermo tuvo que sufrir primero la cobardía de la Audiencia, que no se atrevía a destituir legalmente al virrey ni a responsabilizarse de una acción violenta, y luego, su desfachatez cuando se atribuyó todo el mérito. Yermo era un patriota español a macha martillo pero no abogaba por la represión; pensaba que las reformas atinadas constituían la última carta que pudiera jugar España para conservar sus dominios. Mier ha distribuido los papeles a su antojo.

24De hecho, Mier no disimula su condición de apologista apasionado. Tengamos en cuenta las etapas de la composición del libro. Para interpretar correctamente los capítulos dedicados al verano de 1808, hay que acudir al "prólogo", que fue escrito posteriormente; hay que fijarse especialmente en las páginas [XVI] y siguientes:

También se notará que, desde el libro XII, especialmente, mudo el tono con que, hasta allí había escrito. Sí, deseoso de que en Cádiz se leyese la defensa de tantos inocentes calumniados, fui llevando la pluma entre los límites que permitían las opiniones de un Congreso tan delicado etc.

  • 8 Y en materia de derecho, invocan la «condición de conquistador». La contestación de godos: polacos (...)

25La tesis central defendida frente a los acontecimientos del verano de 1808 es una posición circunstancial. Mier es abogado y como tal ha fabricado una línea de defensa que no es exclusiva de otra o de otras, y que él modifica luego cuando escribe su prólogo. Lo fundamental es el patriotismo. Vale la pena repetir que la clave de su radicalización está en su indignación al leer las Representaciones del Consulado de México a las Cortes (abril y mayo de 1811), cuya lectura admiten los diputados de Cádiz. Mier la califica con razón de «tejido horrendo de calumnias» en su prólogo (pág. [X]); la cita largamente al final del Libro VIII, y la increpa otra vez en el Libro XIV (pág. [674]). Es verdad que creemos leer a Cornelius De Pauw, el gran calumniador dieciochesco de los americanos. El indio se dice «estúpido por constitución»; las castas «más maquinales y desarregladas que el indio mismo»: los criollos son «perdidos, viciosísimos, superficiales, artificiosos, alejados de la piedad cristiana y de las nociones políticas, morales y naturales del bien social». Era fácil sentir indignación ante una actitud tan descarada de unos europeos de la Nueva España contra el país que les proporcionaba su fortuna... y sus enlaces matrimoniales8.

  • 9 "The political Ideology of Fray Servando Teresa de Mier". Sondeos, núm. 25. Cuernavaca, CIDOC, 196 (...)

26De todos modos, se comporta como un verdadero historiador cuando destaca la capacidad política de los regidores Azcárate y Verdad, y cuando sitúa el principio de la crisis mexicana de Independencia en 1808. Sin el "contragolpe" de Yermo, la Independencia del reino de Ultramar hubiera podido verificarse temprano, y tal vez sin sangre... en provecho, desde luego, de las capas superiores de la sociedad. Negando él mismo sus propias leyes, el poder español disipa el aura sagrada que lo envolvía entre las masas. Por otra parte, las medidas propuestas por Gabriel de Yermo tenían un carácter moderno que contribuía a debilitar el statu quo. A pesar de las apariencias, nada es ya como antes. Mier describe y refleja al mismo tiempo esta realidad fundamental de unos «rebeldes legitimistas, insurgentes apegados a la ley», según expresión de Antonello Gerbi, citada por John V. Lombardi, quien afirma de nuestro autor: «This apparent paradox [...] was one of main consistencies of his thought»9.

III - MIER Y LA REVOLUCIÓN

«La Historia que desde el Libro IX más debiera llamarse ensayo o désele otro nombre sobre que no disputo» (Pról., pág. [XI])

27En su prólogo, Mier nos indica el límite cronológico de su información: 9 de marzo de 1813 para la mayor parte del texto, y principios de octubre del mismo año para el Libro XIV y algunas notas.

28En realidad, durante ese período, la situación evoluciona de manera considerable. Ya dueño de Oaxaca, Morelos ha entrado en Acapulco en mayo, mientras que la situación del abastecimiento de la capital del reino es trágica. El 6 de noviembre, coincidiendo prácticamente con la publicación del libro de Mier, los insurgentes proclaman la Independencia. No obstante, su causa empieza a ir de capa caída. La región muy poblada de Oaxaca es suya, así como Acapulco, pero el otro gran puerto, Veracruz, queda para el rey, y, mediante una importante escolta militar, el poder español es capaz de conservar la comunicación con México. El nuevo virrey, Calleja, está preparando su tropa para futuras victorias. Y entre los sublevados lo fatal es que cunde la desunión. Ya durante el sitio de Cuautla, Rayón, el Presidente de la Suprema Junta, no había accedido a las demandas de ayuda de Morelos. Entre febrero y mayo de 1813, se desarrollan unos conflictos graves y militarmente funestos entre Rayón y sus vocales Liceaga y Verduzco, a pesar de los esfuerzos de Morelos para obtener la concordia imprescindible. En junio, él mismo promueve la formación de un Congreso, desconociendo a la Junta y, al mismo tiempo, invitando a sus miembros a formar parte del nuevo organismo. En diciembre de 1813, Morelos sufre en Valladolid una derrota desastrosa. Es decir que el libro de Mier sale poco tiempo antes de que el fracaso de los insurgentes mexicanos aparezca como evidente.

  • 10 Demos un ejemplo : según John LYNCH, Las revoluciones hispanoamericanas (1808-1826), pág. 270, Nar (...)

29Lógicamente, Mier como buen propagandista, silencia unos conflictos que difícilmente puede ignorar completamente, y, al añadir datos recientes en las notas del libro, escoge cuidadosamente entre las informaciones que le van llegando las que son favorables10. También, si admite ciertas exacciones necesarias para la causa, calla en gran medida las crueldades de los jefes de la Independencia, atribuyendo incluso la mortandad en la alhóndiga de Guanajuato a la caída de un tejado. El lector ha de aceptar fácilmente que haya habido a veces unos excesos mal controlados por los jefes, e incluso algunas cruentas respresalias, y, para él, el papel de víctima le toca, a todas luces, a los insurgentes.

30En otro orden de ideas, Mier pasa por alto la mayor parte de las acciones secundarias, y bastantes nombres de generales o jefes de partidas. Esto se explica tanto por la escasez de noticias, como por las dificultades suplementarias que llevaría esta dispersión de acciones en materia de narración y de demostración. En cuanto a la ausencia de reseña del proceso judicial de Hidalgo en la Historia, Mier habrá carecido de documentos fidedignos, pero habrá lamentado poco este hueco de su información. Y el único periódico insurgente que menciona y cita es el de Rayón, el Ilustrador Americano, mientras que hubo un montón. Ni que decir tiene que la primera impresión de un lector historiador ha de ser negativa. ¿Cómo fiarse de alguien que da para el grito de Dolores una fecha equivocada? ¿que llama Nicolás a José María de Morelos? ¿que transcribe un relato muy erróneo de El Español sobre los acontecimientos de Querétaro en septiembre de 1810? A veces Mier es inexacto porque sus informadores no lo saben todo, y tampoco dicen cuanto saben; a veces lo es voluntariamente.

31Añadamos otro motivo de imperfección: la prisa en la redacción, y la relectura insuficiente de las galeras. En el ejemplar de Grégoire, Mier restablece «Isabel», en vez de «Juana» (pág. [144]), pero deja «diciembre» donde obviamente el contexto exige «septiembre» (pág. [295]); «Rayón» donde el sentido pide «Morelos» (pág. [421]), y «Morelos» donde el sentido exige «Calleja» (pág. [463]). El 25 de diciembre de 1812, el ejército de Morelos no puede estar al mismo tiempo en Orizaba (pág. [482]) y en Oaxaca (pág. [483]). Podríamos multiplicar este tipo de ejemplos. A veces Mier repite en su texto unos errorcilios evidentes de El Español («aspamientos», pág. [341]). Eso no se puede achacar a los tipógrafos. En cambio, en materia de fechas, parece que comparten con el autor la responsabilidad de unos errores muy numerosos. Fácilmente un 3 se puede leer 8, etc. En el ejemplar de Grégoire, Mier corrige unas pocas fechas, sobre todo fechas antiguas.

Bandera de la Guadalupe (elegida por Hidalgo)

D JOSÉ MARÍA MORELlOS Y PAVÓN
CURA DE CARÁCUARO
Generalísimo encargado del poder ejecutivo, con el uniforme de Capitán General con que hizo en Oaxaca la jura de la Junta de Zitácuaro
Retrato de José María Morelos

  • 11 Carlos HERREJÓN PEREDO, Morelos. Documentos inéditos de vida revolucionaria [171] págs. 200-201 : (...)

32Tenemos, pues, que estar alertos, pero cerrar el libro sería un error; conviene destacar el hecho de que la información de Mier, aunque parcial y tal vez tergiversada, es muy amplia y frecuentemente de primera mano. A veces es de primerísima calidad. La biografía tradicional de Morelos no menciona ningún viaje a España. Mier afirma que, durante su juventud, el héroe fue sargento de artillería. Ahora bien, en una carta publicada recientemente11, el mismo Morelos alude a su calidad de artillero en la península. Este caso parece fehaciente. También es capaz nuestro autor de cotejar varias fuentes y de escojer la mejor; es el caso para la fecha exacta de la ejecución de Hidalgo; aquí corrige la Gaceta de México con una información privada recibida de Coahuila (pág. [378]).

33Evidentemente, Mier da como causa esencial del grito de Dolores y de la rebelión en general, el golpe de los peninsulares contra el virrey en septiembre de 1808, y las consiguientes recompensas obtenidas por sus actores. La madre se porta como una madrastra pero el parentesco no se niega. La insurgencia del mismo Ignacio Allende se ve como una protesta indignada ante la prisión de Iturrigaray, de quien había recibido alabanzas públicas durante una revista militar. La revolución se estima como un «proyecto atrevido», hijo de un «sufrimiento apurado» (pág. [291]), no como un acto político de larga preparación, tampoco como el resultado de la terrible crisis alimenticia de aquel período. A Mier, no le interesa la economía. El aspecto social de las aspiraciones de Hidalgo se evoca casi únicamente a propósito de su promesa de suprimir el tributo de los indios. Y ni siquiera este tema es el principal en el "sermón" de Dolores del 16 de septiembre de 1810, tal como Mier lo reseña: lo importante es la amenaza francesa. Los criollos temían realmente que los peninsulares los tratasen como un objeto de trueque en algún tratado con los franceses, pero ¿era realmente el cuidado esencial de los indios hambrientos? Omisión de otro orden: la ausencia en el libro del primer periódico insurgente, el Despertador americano, editado en Guadalajara durante las semanas de gobierno de Hidalgo, y de las medidas políticas que tomó entonces. ¿Se ha de achacar solamente a la falta de noticias?

34Y parece que Mier se asocia a la condena mesurada pronunciada por los diputados mexicanos antes de embarcarse para España: «no es el camino que han tomado el propio para hacer morir al mal gobierno» (pág. [307]), y al juicio bastante severo de sus amigos de Londres: «No hay cabeza bien organizada dirigiendo la revolución»... Hidalgo ha obrado «sin los talentos o medios necesarios para hacer la revolución efectiva». Como su decisión de no entrar en México después de la batalla del Monte de las Cruces se enjuicia en términos puramente militares, se considera como muy desacertada. Y Mier no se abstiene siquiera de evocar el aspecto algo irrisorio del apresamiento de Hidalgo y de sus compañeros en marzo de 1811, que se logró gracias a una traición. Hidalgo es interesante sobre todo como víctima del poder español.

35Si en la Historia, se dedica una atención insuficiente al personaje de Hidalgo en materia política, es peor con su discípulo Morelos, lo que no es extraño. La información es desde luego muy insuficiente. A todas luces, Mier ha de contentarse muchas veces con una fuente única. La parte del Libro XII dedicada a sus campañas está plagada de errorcillos, más que otra alguna; incluso se le atribuyen al jefe del sur unas victorias imaginarias. También la personalidad compleja de Morelos, tan original en todos sus aspectos, lo hacía difícilmente inteligible para unos intelectuales expatriados. Ni la prensa insurgente de Oaxaca, ni las radicales medidas políticas tienen cabida en el libro. No sabemos hasta qué punto esta omisión se ha de atribuir a la ausencia de información, hasta qué punto al disentimiento. Lo que aparece claramente es el talento impar del general que recoge la bandera caída después de la derrota de Hidalgo.

36El protagonista más representativo de la revolución a los ojos de Mier es Ignacio López Rayón, quien aparece como el sucesor más legítimo de Hidalgo, quien ya a 22 de abril de 1811 manda una proclama al virrey desde Zacatecas, quien, sobre todo, instituye en agosto del mismo año la "Suprema Junta gubernativa de América". Ahora los londinenses se encuentran ante un esquema de tipo europeo, algo que cuadra con sus categorías. Fray Servando había escrito a propósito de la aventura de Dolores:

  • 12 Historia, Libro X, pág. [362].

Si Hidalgo hubiera tenido el talento que requerían las circunstancias, en vez de títulos y proclamas, hubiera erigido una Junta para dar un centro al gobierno y apariencia de legitimidad en lo posible.12

37Esta apariencia de legitimidad hubiera sido un argumento importante para los abogados políticos europeos de la causa insurgente (véase pág. [434]), especialmente los ingleses. Añadamos que Rayón reconoce oficialmente a Fernando VII, lo que cuadra con la explicación de nuestro autor, quien niega la autenticidad de la famosa carta de Rayón a Morelos encontrada en Cuautla después de la salida de los insurgentes, carta que presenta la adhesión a ese «ente de razón» que es Femando VII como intranscendente y destinada a agradar al bajo pueblo. Añadamos sobre todo que el "club" londinense recibe la prensa publicada por Rayón y su junta. Con bastante habilidad, Mier finge interrumpir su reseña a principios de marzo, lo que evita tocar temas enojosos como la agravación de las desavenencias entre los próceres de la insurgencia, y la desaparición de la Junta. De todos modos, Mier no tiene dinero ni tiempo para volver a escribir su libro.

38Sobre todo, para mejorar el cuadro, da de los méritos militares de Rayón una imagen netamente tergiversada, queriendo equiparar con Morelos a un jefe que supo defender Zitácuaro en mayo de 1811, pero se ilustró bastante poco posteriormente. Mier escribe (pág. [402]): «Yo sigo a contar los principales acontecimientos de los dos cuerpos de exército principales, comandado uno por el General Morelos, y el otro por el General Rayón». Muy característico es el énfasis con que cuenta la última resistencia de Rayón en Zitácuaro a fines de diciembre de 1811: da la impresión al lector de que esta resistencia es semete a la de Cuautla que, a fin de cuentas, fue abandonada también por el general Morelos. Y Mier, luego, transforma en hazaña una batalla tan poco gloriosa como la de Tenango en junio de 1812.

ARMAS DE LA SUPREMA JUNTA NACIONAL AMERICANA
(Instalada en la Villa de Zitácuaro el 19 de agosto de 1811)
Emblema de la Junta

Retrato de Henri Grégoire
(Musée des Arts Africains et Océaniens - Cliché Lauros-Giraudon)

39Muy lógicamente, nuestro autor da la última palabra a Rayón, a la Junta, y al Dr. Cos que habla en su nombre. Textos suyos llenan las últimas páginas del Libro XII, que es el fin de la Historia propiamente dicha, y los volvemos a leer en el Libro XIV.

40A Mier, le conviene personalizar el debate. En el bando realista, no es difícil encontrar el blanco ideal. Va a ser el vencedor de Hidalgo, el general Calleja, que recibe el nombramiento de virrey en 1812, y empieza precisamente su gobierno a principios de marzo de 1813, cuando Mier acaba su Historia propiamente dicha. La espectacular represión en Guanajuato, luego la decisión de asolar completamente la capital rebelde de Zitácuaro le han proporcionado en la opinión pública una fama de pacificador cruel, además de su innegable talento militar. La misma teatralidad del comportamiento y de los partes de Calleja le atraen una fama ambigua muy fácil de aprovechar para un controversista de la calaña de fray Servando. Encuentra el trabajo ya hecho. No le queda sino añadir algunas pinceladas para ennnegrecer el cuadro, quitar los matices de humanidad que reseñan los partes, fomentar con humor negro la indignación del lector. Éste ha de concluir que, realmente, si España coloca como «nuevo visir» (pág. [490]) a aquel bruto, es que impera solamente una cínica violencia, que los insurgentes tienen toda la razón.

  • 13 «Au contraire [...] de la règle commune, les sujets présentés par les souverains aux évêchés des I (...)

41De modo complementario, Mier se ensaña largamente contra el obispo electo de Michoacán, Manuel Abad y Queipo, culpable de fulminar en seguida excomunicación13 contra Hidalgo y sus secuaces por motivos esencialmente políticos. Compartimos fácilmente esta indignación, pero sabemos también que Abad y Queipo era un ilustrado de marca mayor, interlocutor de Humboldt, bienhechor de su diócesis desde hacía años, y que la causa de su cólera era esencialmente la espantosa destrucción de la vida económica del reino y de los medios de subsistencia del pueblo. Mier no lo puede ignorar y alude a los méritos anteriores del obispo en algunos lugares del libro, pero, por otra parte, menciona el nacimiento «espurio» del prelado. Es murmuración, no calumnia; es un argumento que carece de nobleza. Años más tarde, Mier manifestará otra vez su estima por Abad: la inquina de 1808 es circunstancial.

42En este terreno religioso, la argumentación de Mier reviste un carácter muy original y a veces paradójico. La masa de la Nueva España se veía a sí misma como más religiosa que su metrópoli culpable de afrancesamiento. Los fueros eclesiásticos se consideraban como parte significativa de los derechos del pueblo mismo. En 1767, hubo entre los indios decenas de "mártires", ejecutados por intentar impedir la expulsión de los jesuitas. La política borbónica se ve muy negativa. Entre los folletos que circulan durante la guerra de Independencia, los que defienden los fueros eclesiásticos inquietan especialmente al gobierno virreinal. Ahora bien, la mayor parte de los jefes de la insurrección son curas, y el efecto de la excomunicación sobre la población es notablemente limitado, a fin de cuentas; impresiona —o escandaliza— a mucha gente, pero no impide la movilización, ni la complicidad.

  • 14 El jansenismo había cambiado tanto desde el siglo xvii, volviéndose cada vez menos "teológico", y (...)

43Mier no se rebela solamente contra un acto aislado, sino contra un sistema. Desde luego, su condena del Real Patronato español, de un sistema eclesiástico dominado por un poder político extranjero, es rotunda: esmera mucho su alegato en la larga nota de las páginas [608-610]. Es que en el dominico confluyen dos fenómenos: la experiencia personal de una condena eclesiástica que sintió como el colmo de la injusticia, y la actualidad del tema de la excomunión en los medios jamenizantes14 de la Iglesia de su tiempo, su propia familia intelectual. Hacía decenios que las excomuniones se veían como extra-limitaciones y no se obedecían. Por ejemplo, dos condenas papales contra la Masonería (1738, 1751) no fueron publicadas nunca por el Parlamento de París, y no impidieron la afiliación de cantidad de miembros del clero, algunos de ellos muy irreligiosos, la mayoría llenos de celo por su ministerio.

  • 15 Gregorio VII «[...] n'avait pas toutes les lumières nécessaires pour régler son zèle [...] Le plus (...)

44Un libro favorito de Mier y de casi toda la clase intelectual de la época, no sólo el clero, es la larga Histoire ecclésiastique escrita por el francés Claude Fleury al principio del siglo xviii. El autor no era un doctrinario, sino un estudioso que quiso dar una imagen ecuánime de la Historia de la Iglesia. Fue denunciado por los extremistas, y alabado por casi todos los demás, no sólo los filo-jansenistas. Muy pronto se tradujo a varios idiomas. En los seminarios se leyó expurgado, pero se leyó. «Su prohibición escapó al despotismo», dice Mier (pág. [732], nota). El mismo Miguel Hidalgo lo poseía. Gracias a Fleury, el clero ilustrado pudo relativizar hasta cierto punto la inmutabilidad de las estructuras de la Iglesia, al considerar el carácter de la Iglesia primitiva, la multiplicidad del modo de elección de los obispos en distintos siglos, la imagen mudable que de su propia función se forman los papas sucesivos, etc. Y Fleury da una imagen bastante severa del papa Gregorio VII, el gran campeón de la extensión del poder papal en el siglo onceno, quien hizo un uso desmedido de las excomuniones15. Los términos son moderados, pero el libro puede fácilmente transformarse en arsenal. Toda la corriente "galicana" cuyo texto fundador es la Déclaration en quatre articles de Bossuet (1682), se abastece en Fleury, recordando especialmente la importancia de unas «falsas decretales» para afianzar el poder del papa Gregorio VII.

  • 16 En 1798, en la mejor época de su efímera Iglesia, se atrevió a escribir al Inquisidor General Ramó (...)
  • 17 Véase Silvio ZAVALA, Filosofía de la Conquista [218], págs. 131-137; y Arnulf MOSER, "Las Casas un (...)

45Mier conoce a muchos galicano-jansenizantes y aprende mucho durante su estancia en España; pero quien va a ejercer sobre él una influencia notable, mayor incluso que la de Blanco White en opinión de David Brading, es el jefe de la Iglesia constitucional francesa, el abate, luego obispo, Henri Grégoire, el hombre que pretende fundar la libertad republicana en el Evangelio, que es tradicional en materia de dogma y de sacramentos, revolucionario en cuanto toca a la política. Tenía una visión europea y mundial del destino del catolicismo, y también reivindicaba la autonomía de cada Iglesia. Además, sentía una enorme admiración por los obispos ilustrados españoles16. Ya antes de viajar a Francia, en 1801, Mier estaba en contacto con Grégoire. Tal vez éste le deba su interés por Bartolomé de Las Casas que se concretó en un famoso elogio, el 13 de mayo de 180117. Sin llegar a ser amigos íntimos, los dos clérigos siguieron carteándose de vez en cuando.

  • 18 Historia, Libro XI, pág. [427].

46Cuando Grégoire saca las consecuencias de los datos de la Histoire... de Fleury especialmente de las "falsas decretales", para criticar los abusos de la sede de Roma, o cuando afirma que la excomunión es un espantajo, proporciona a Mier la referencia que necesitaba (Véase pág. [313]). También Grégoire, en nombre de la libertad cristiana, rehusa la obediencia pasiva al poder político. Mier dedica largas notas de su libro a esta cuestión, y fulmina contra el Real Patronato pero, curiosamente, atribuye el «Cristo os llamó a la libertad» no a San Pablo (Epístola a los Galatas), sino a San Juan18. Mier no es ningún gran biblista. Cita de memoria. Puede ser que la frase demasiado famosa de San Pablo sobre los deberes hacia César haya disgustado definitivamente a nuestro revolucionario. Sea lo que sea, cita a menudo el Evangelio en su libro, pero cita poquísimo a San Pablo.

47Existía una enorme diferencia de situación religiosa entre la Nueva España y Francia; precisamente esta comunidad de problemática eclesiástica en dos naciones tan dispares afianzó las convicciones de Mier. Después de la aventura guadalupana de su juventud, no es extraño que este aristócrata aventurero resulte revolucionario esencialmente en materia eclesiástica (no digamos religiosa)... y lingüística. «In principio erat Verbum».

  • 19 Véase Timothy ANNA, La caída del gobierno español en la ciudad de México [142], pág. 103.

48Y como político, Mier da en el blanco en lo esencial: la dominación española es obsoleta y arbitraria. Tiene toda la razón cuando afirma que el cacareado liberalismo constituía para los mexicanos una mera estafa: ni libertad de prensa, ni elecciones honradas. Una "Junta de Policía" que, desde los tiempos del virrey Lizana arrebataba al cabildo parte de su poder, siguió funcionando hasta 1813, a pesar de una orden de las Cortes19. Un mexicano lúcido y honrado debe denunciar la estafa. Además si no podemos contar con su libro para una crónica satisfactoria de los acontecimientos en la Nueva España, nos suministra una excelente imagen política de Londres: como se vive y se realiza allí el proceso independentísta, como circula la información, como se tergiversa de buena fe —y de mala fe— la realidad americana. Cual es el peso de la realidad española peninsular en la mente de unos americanos que lo ven desde Gran Bretaña. El reverso de la medalla independentísta.

IV - MIER DENUNCIADOR DE LA BARBARIE ESPAÑOLA

49El Libro XIII está compuesto únicamente a partir de citas de los partes militares realistas contenidos en las Gacetas del Gobierno de México; este Libro forma una unidad, definida por el procedimiento demostrativo empleado, anunciado por Mier al principio del Libro (págs. [498-500]): se trata del argumento ad hominem, que consiste en utilizar las palabras mismas del adversario («sin variar empero sus palabras», dice) para atacar sus afirmaciones. Mier no pretende aquí fundarse sobre los hechos («No se trata en este libro de apurar la verdad de los hechos que contiene»), sino sobre las afirmaciones, verdaderas o falsas, del adversario («datos o asertos del gobierno»). Es una demostración escolástica en toda regla.

50Al principio del Libro X, Mier afirma que los partes de los oficiales realistas «no merecen crédito alguno»: tienen el objeto de manifestar los méritos del oficial que los escribe. Al principio de este Libro XIII, Mier insiste de nuevo sobre la falacia de las Gacetas. Sin embargo, las mentiras evidentes de los oficiales reales, sus insultos a los sublevados, el hecho mismo de vanagloriarse de acciones atroces y sangrientas (publicadas profusamente por el gobierno)..., permiten comprender, acaso mejor que los acontecimientos objetivos, la verdad fundamental de aquella guerra.

51Siguiendo los procedimientos escolásticos, Mier anuncia también su conclusión. Quiere mostrar: 1) que los españoles son unos bárbaros que no respetan el derecho de gentes, 2) que la rebelión no procede de un puñado de aventureros sino de la sublevación masiva de un pueblo que conoce sus derechos. Mier utiliza los pasajes de las gacetas que van en el sentido de su demostración y calla prudentemente los que inducen a creer lo contrario.

52De esta demostración apasionada, destacaremos dos puntos especialmente sensibles para nuestro autor. Mier suele referir el papel de los eclesiásticos en los ejércitos realistas, verdaderos caudillos militares, siempre alabados en los partes mientras los eclesiásticos insurgentes son excomulgados. También insiste reiteradamente en las ejecuciones de los presos como práctica habitual de los oficiales reales, contraponiéndola a la moderación de los jefes insurgentes. Para dar más peso a este argumento, Mier no duda en hacer trampa con algunos de los partes extractados.

53Mier toma las gacetas que tiene a mano por orden cronológico (son 51 gacetas, desde la de 7 de septiembre de 1811, hasta la de 20 de junio de 1813), y resume o condensa los partes realistas contenidos en cada una de ellas. Hay algunas citas exactas (el uso de las comillas es arbitrario), pero en general Mier recompone cada parte, utilizando sus mismas palabras y expresiones. En la medida de lo posible, nuestro autor adopta el "estilo" de cada parte; hay a menudo en este Libro un toque paródico no exento de cierto humor negro. Mier incurre en incontables inexactitudes sobre los detalles de cada acción militar, pero suele ser exacto en lo principal. Los balances de muertos y heridos, sin ser rigurosos, se ajustan globalmente al contenido de los partes. Los episodios más crueles referidos por Mier están muy exactamente en las gacetas. Del mismo modo, las expresiones más atroces («carnicería que horroriza», «total exterminio», etc.), algunas expresiones torpes, los continuos insultos hacia los insurgentes («pestilente canalla», «perversa chusma», etc.), proceden siempre de los partes.

  • 20 Para más detalles sobre estas tergiversaciones, véanse, infra, las notas al texto del Libro XIII.

54Pero la acumulación de semejantes locuciones, más diluidas en las gacetas, acaba dando un sentido unilateral a los acontecimientos, al resaltar con preferencia el espíritu sanguinario y bárbaro de los ejércitos realistas. De todos modos, este Libro es una demostración, no un estudio objetivo. Mier se funda en las palabras del adversario, pero no en todas sus palabras. Una cita truncada, un episodio omitido..., bastan para modificar, a veces sustancialmente, la verdad histórica subyacente. En otros casos, una sutil sustitución de palabras («fuga» en lugar de «retirada», por ejemplo) permite torcer el sentido global del parte para su mejor utilización demostrativa20.

55A modo de contrapunto, para mostrar el talante moderado de los sublevados, Mier inserta, al final de este Libro, el Plan de Paz y el Plan de Guerra, escritos por José María Cos y enviados al virrey.

V - LA MAGNA CARTA DE LOS AMERICANOS

56Para afianzar su tesis emancipadora, dedica Mier una buena parte del libro XIV al estatuto de las posesiones españolas del Nuevo Mundo y a los derechos de los americanos, asuntos que eran ya objeto de un largo paréntesis del libro V (págs. [139-158]). En estas páginas, el autor se funda esencialmente en dos hechos históricos bien concretos y del mayor alcance a su modo de ver.

57Por una parte, las Indias no son colonias dependientes de una metrópoli sino reinos, es decir partes integrantes de la monarquía española del mismo modo que la península. Ya desde el descubrimiento fueron incorporadas a la Corona, y luego administradas, como lo era Castilla, por un Consejo distinto, Audiencias, y Virreyes que eran los alter ego del Soberano. Resulta de ello que los derechos de los americanos, y en especial sus derechos cívicos, son iguales a los de los españoles de España. Así es como, tras las abdicaciones de Bayona, los americanos podían con plena legalidad constituir juntas y reunir cortes. Siendo el rey el único vínculo entre América y España, tenían incluso el derecho, ya que este vínculo había desaparecido, de declararse independientes.

58Por otra parte, existe desde el descubrimiento un "pacto social" entre el rey de España y los americanos. Por este pacto o "Constitución", los soberanos españoles se reservaban el alto dominio inalienable sobre las tierras descubiertas; pero los conquistadores, que habían hecho los gastos de todas las expediciones, se veían recompensados como señores de los países conquistados y se repartían las poblaciones indígenas en calidad de encomenderos. Más tarde, cuando las leyes protectoras de los indios limitaron esos derechos adquiridos, los criollos, como descendientes de los conquistadores y de los primeros pobladores, obtuvieron unas compensaciones no menos legales, principalmente en forma de prioridades para los cargos públicos, calificadas por el autor de «leyes remuneratorias anejas al pacto social entre el rey y los americanos». Por lo demás, no eran los criollos los únicos en disfrutar del beneficio de las leyes: también los indios tenían sus derechos, que les habían sido reconocidos oficialmente desde el momento en que aceptaran la dominación española, volviéndose entonces vasallos del rey como los españoles; por añadidura, las leyes les otorgaban numerosos privilegios, favores y exenciones. Lo mismo pasaba, por fin, con los negros libres y las castas, ciudadanos de América con el mismo título que los demás habitantes, y beneficiarios ellos también del pacto social de los americanos.

59Ahora bien, según observa Mier, ni esos derechos cívicos, ni este pacto social habían sido respetados. Los primeros no eran reconocidos por las nuevas autoridades de la península, que recusaban la legitimidad de las juntas americanas, y con mayor motivo las tendencias independentistas; el segundo había sido violado por la monarquía española, que había mantenido a las poblaciones del Nuevo Mundo en un estado de tutela degradante, y en especial a los criollos en una situación de ostracismo que les privaba de los altos cargos a que pudieran acceder. De ahí lo bien fundado, concluye el autor, de los actuales movimientos de emancipación.

  • 21 La expresión «magna carta» figuraba ya en una cláusula adicional al título general de la Historia,(...)

60Esta argumentación de orden histórico no era totalmente original. Al decir que la América española estaba constituida de verdaderos reinos y no de colonias sometidas a una metrópoli, apoyábase Mier especialmente en Humboldt, al cual remite en una de sus notas. En cuanto a la idea más nueva del pacto social o constitución de los americanos, a la que el autor, escribiendo preferentemente, como lo puntualiza, para el público inglés, llama también la «magna carta»21, es probable que se inspira en las teorías, bien conocidas a la sazón, del inglés Burke, sin duda directamente por la lectura de las obras de este autor —Discursos al Parlamento, y Reflexiones sobre la Revolución francesa—, pero también y sobre todo a través de El Español de Blanco White, amigo de Mier, que se había inspirado en ellas. Burke justificaba la sublevación de los norteamericanos por el hecho de que la vieja constitución de Gran Bretaña, que garantizaba sus derechos, había sido quebrantada. No parece sino que Mier, esperando convencer a los ingleses con unas ideas que les eran familiares, decidiera aplicar este mismo razonamiento, nutrido de su propia reflexión, al caso de la América española.

61Importa observar aquí que esta argumentación de fray Servando era el resultado de una curiosa evolución, y hasta de un profundo cambio, con relación a sus Cartas al Español de 1811 y 1812, donde rechazaba terminantemente los análisis de Blanco White. Consideraba entonces que los americanos debían aspirar a la independencia absoluta, inmediata, y por la guerra, ya que España había mostrado claramente su intransigencia. Alababa sin reserva la revolución democrática de Venezuela, aprobaba plenamente la proclamación de la independencia, la república federal, la ruptura con Femando VII, la Declaración de los derechos del pueblo —copia de la de los derechos del hombre de 1789—, y los principios que les servían de fundamentos: soberanía popular, voluntad general, derecho imprescriptible y eterno que tenían las naciones de cuidar de su conservación y de su felicidad.

62Es evidente que a la sazón manifestaba Mier un jacobinismo extremista fundado, como lo reconocería más tarde, en la adhesión a los principios revolucionarios franceses e incluso a Rousseau, del cual confesaría también la influencia. A las opiniones más bien pesimistas de Blanco White, oponía un resuelto optimismo nacionalista, estimando que la América española debía seguir el ejemplo de Estados Unidos, minimizando los problemas raciales, desconociendo totalmente las dificultades económicas o sociales, y negándose a tomar en cuenta la herencia del pasado en la elección del régimen político. En cambio, afirmaba que las formas y costumbres antiguas caerían al mismo tiempo que el despotismo, que no había nada que temer de la difusión de las ideas revolucionarias francesas en una vieja colonia, y en suma que no había para un pueblo mejor escuela que la revolución.

63Traslucíase igual optimismo en su análisis de las circunstancias exteriores: la mediación inglesa había fracasado; ni España, ya exhausta, ni Inglaterra, inquieta por su comercio, ni Estados Unidos podían oponerse a la próxima independencia, con tal que los americanos empleasen la fuerza.

64Pero en 1813 la Historia revela un cambio notabilísimo. Por cierto que sigue Mier aspirando a la independencia absoluta, pero este objetivo no parece tan inmediato. Al subrayar que las provincias de América no son colonias sino reinos, sin otro vínculo con España que el rey, desea por lo visto mantener el equívoco de la máscara de Fernando VII, que no ofrecía más que ventajas: conservar una fidelidad formal —la independencia relativa— en espera de la emancipación total, obra de las reformas y del tiempo. Por otra parte, aunque la guerra queda para él uno de los medios de conseguir este fin, parece que Mier ha perdido sus ilusiones sobre un próximo desenlace: a este respecto, la importancia dada a las proposiciones de paz de los insurgentes mexicanos no deja de ser significativa. En realidad, el medio que ahora pasa a ocupar el primer plano es la mediación inglesa, como lo demuestran el epígrafe, el prólogo, o aún el discurso dirigido a los ingleses en el libro XIV.

65Al optimismo revolucionario de los principios sucede así el realismo, o sea la reivindicación de la independencia en la unión y en el orden —probablemente dentro del marco muy amplio de la monarquía española—, y con la ayuda de Inglaterra. Al jacobinismo inútilmente provocador se sustituye el reformismo prudente, desconfiado con respecto a las teorías democráticas, consciente de las realidades, del peso de las mentalidades y hasta de los prejuicios, en los cuales reconoce Mier una herencia del pasado colonial que no puede desvanecerse más que con el tiempo y la educación. A la república federal, prefiere ahora un sistema más centralizado; al ejemplo norteamericano sucede la contestación de su valor para la América española, a la influencia revolucionaria francesa, su crítica virulenta y el elogio del constitucionalismo británico.

66Ahora bien, todas esas ideas son muy exactamente las de Blanco White, combatidas otrora en las Cartas. Puede verse una buena síntesis de las más notables en aquel pasaje del libro XIV (pág. [765-769]) en que el autor prodiga sus consejos a los americanos, recogiendo a cada página, aunque sin mencionar su fuente, los grandes temas expuestos en El Español: apología de la unión; crítica del sistema federal y de la imitación de los Estados Unidos; elogio de la constitución inglesa propuesta como modelo, y reprobación de los principios metafísicos franceses; adhesión a la independencia relativa, al parecer sin ruptura con la monarquía; preferencia por el bicameralismo; y por fin rechazo de las innovaciones peligrosas en materia de religión. Tan convencido estaba Mier del valor de estas ideas que las había hecho suyas.

67Cuanto más que los sucesos habían confirmado, en 1813, la exactitud de los análisis de El Español. En Venezuela, el fracaso del movimiento patriótico había puesto de manifiesto la dificultad de transformar una antigua colonia en una república democrática y federal. En México, la situación era indecisa, con alternancia de éxitos y de reveses. El restablecimiento militar de la península le permitiría a España echar todas sus fuerzas en la batalla para reprimir la insurrección colonial. Como se lo enseñara su amigo, entiende ahora fray Servando que la fuerza de los realistas echaba sus raíces en las masas populares, profundamente apegadas al rey y a la religión; que la república federal había dividido a los americanos y alteraría el orden social, mientras que la referencia a la monarquía o a las leyes antiguas aseguraba la unión y la sumisión de las masas; por fin, que la democracia engendraba la inestabilidad de los gobiernos revolucionarios, desacreditándoles a los ojos de los ingleses. Era necesario, pues, adoptar otra política: llevar a cabo la independencia en el orden, mientras se aseguraba la preeminencia de los criollos.

68De ahí un cambio radical en cuanto a los medios con relación a las Cartas: intenta ahora Mier obtener una intervención de Inglaterra, ora diplomática, ora militar, y esto por razones humanitarias —dar fin a las matanzas— y políticas —obtener la independencia evitando la anarquía. De ahí otro cambio, no menos esencial, en la argumentación para justificar la independencia: por primera vez aparece en fray Servando la «idea de la constitución», a la cual quedaría fiel. Justifica ahora la insurrección, no echando mano de los principios revolucionarios franceses —soberanía popular, derecho de los pueblos a disponer de sí mismos—, que hubieran sido contraproducentes frente a la opinión británica, sino sosteniendo que la vieja constitución que regía las relaciones entre los colonos y los reyes de España había sido violada por los gobiernos españoles pasados y presentes. Para eso, como vimos, asimila los contratos primitivos, «el pacto solemne y explícito» entre los americanos y los reyes de España, a la Magna Carta: asimilación abusiva, extravagante, pero que tenía el mérito de captar la atención del lector británico e incluso de motivar su adhesión, ya que el mejor medio de justificar a sus ojos la revolución consistía a todas luces en mostrar que era perfectamente legítima y respetable —puesto que los americanos no pedían más que el reconocimiento de los derechos antiguos— y lejos de fundarse en los principios jacobinos, se apoyaba en la historia.

  • 22 Para más detalles sobre estas y otras inexactitudes, consúltense las notas al texto de la Historia

69Queda por examinar el modo muy personal, en extremo sistemático, con que el autor trata estas cuestiones, a partir de un amplio despliegue de referencias históricas y legislativas. A propósito de la Recopilación de las Leyes de Indias, que es aquí su principal fuente documental, un atento cotejo de sus citas con los originales no deja de revelar algunas libertades, tratándose sobre todo de los derechos de los descendientes de conquistadores. Además de no pocos errores en las remisiones a los distintos libros, títulos y leyes, ocurre en especial que Mier pasa por alto, al reproducir algunos textos que establecen los derechos de los criollos, ciertos pasajes que atenúan o modifican notablemente su alcance, ora formulando otras condiciones, ora fijando otras prioridades. Así es como, refiriéndose por ejemplo a las preferencias reservadas a los españoles nacidos en América para los empleos administrativos, el autor omite precisar, como lo hacía el texto, las garantías morales que debían ofrecer los pretendientes; de la misma manera, al tratar de la atribución de beneficios eclesiásticos, abstiénese de señalar, como lo decía la ley, que debían destinarse en primer lugar a los postulantes que habían prestado ya los mejores servicios, y sólo en segundo lugar a los descendientes de españoles que habían servido en el país.22

70Sin embargo, la utilización de la Recopilación y de otras fuentes de cierta importancia como por ejemplo la Política Indiana de Solórzano Pereira, queda en general correcta, y otro tanto puede decirse, en cuanto a su exactitud, del cuadro de la injusta condición social de los criollos, si bien se empeña Mier visiblemente en ennegrecer las tintas, al presentar esta condición como una verdadera «esclavitud». Pero toda esta argumentación a la vez histórica y jurídica en que apoya su demostración no le impide al autor caer en una contradicción fundamental, desde el momento en que su ardiente alegato en favor de los derechos de los descendientes de conquistadores corre parejas con la más severa condenación de la conquista, tópico por lo demás de toda literatura de emancipación. Vemos en efecto que Mier denuncia por una parte las inauditas crueldades de la conquista española, fundándose en el testimonio según él irrecusable de la Brevísima Relación de Las Casas (publicada por él en 1812 y otra vez algunos años más tarde), pero condena además su profunda iniquidad, con argumentos que también pueden identificarse como específicamente lascasianos: observa que los indios no habían ofendido nunca a los españoles, y que éstos, por consiguiente, no tenían ningún derecho para atacarlos y conquistarlos; rechaza la interpretación abusivamente temporal de las bulas de concesión, y se burla con insistencia del famoso Requerimiento; de todos modos reduce la legítima soberanía de los reyes de España sobre las Indias a un principado universal que debía haber sido perfectamente compatible con la pervivencia de los señoríos indígenas, y advierte por otra parte que según las mismas leyes, los derechos de los indios son muy superiores a los de los criollos; en suma, hace suyo todo lo que había de fundamental en la ideología lascasiana. ¿Cómo conciliar, entonces, esta posición reductora y hasta negadora con respecto a los derechos de los españoles con la perentoria reivindicación de estos mismos derechos? ¿Qué valor concederles a las leyes favorables a los conquistadores y a sus descendientes si la conquista, tal como se había efectuado, había carecido de legitimidad?

71Hay que subrayar que esta inconsecuencia no se le escapa totalmente al autor, y si no puede más que eludir la contradicción en lo que atañe a los conquistadores y primeros pobladores, la resuelve a su modo, por cierto bastante inesperado, cuando se trata de los criollos. Pretende en efecto que las leyes de Indias, obtenidas por los religiosos y en especial por Las Casas, habían cambiado desde la mitad del siglo xvi el curso de la historia, con la prohibición de las expediciones armadas y la protección de los naturales contra los abusos. De modo que los colonos americanos, a su juicio, no tenían ya nada que ver con las fechorías de sus abuelos. Llega incluso a sostener que son los verdaderos herederos espirituales de los religiosos defensores de los indios. A falta de las riquezas usurpadas de que se habían aprovechado los conquistadores, deberían, pues, gozar con pleno derecho de las compensaciones legales inscritas en la Recopilación, y especialmente de las prioridades en el acceso a los cargos públicos. Extraño razonamiento, en que se ve a Las Casas, ya que de él se trata en particular, erigido en personaje doblemente providencial, a la vez defensor de los indígenas —lo que fue en efecto—, y lo que era más inesperado, redentor de los criollos, puesto que gracias a él habían sido limpiados de las culpas de sus abuelos. Ni que decir tiene que esta nueva concepción, altamente idealizada, de la colonización española en América no podría en ningún caso granjearse la adhesión de los historiadores.

VI - MIER Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812

72La reforma liberal emprendida en España tras la abdicación de los reyes y la invasión napoleónica, se concretó con la reunión de las Cortes de Cádiz, que crearon un amplio cuerpo normativo y legal, y promulgaron, el 19 de marzo de 1812, la primera Constitución española moderna. Esta reforma se fundaba en el derecho racional; era una reforma "de principio", a pesar de que los liberales pretendían restablecer las antiguas libertades españolas, medievales, usurpadas por la Monarquía absoluta. En cuanto a los conservadores peninsulares, procuraban defender los derechos tradicionales de los españoles.

73Mier fundaba su oposición a esta reforma política sobre una evidencia básica: ni el gobierno ni las Cortes tuvieron en cuenta para nada los derechos históricos de los americanos (más o menos lo que él llama la Magna Carta). Hasta entonces, estos derechos habían sido hollados por los gobiernos metropolitanos. La reciente ausencia del Rey, cautivo en Francia, había roto prácticamente el lazo de unión entre la España europea y la España americana. Pero ahora la Constitución liberal establecía un pacto totalmente nuevo, rompiendo formalmente el contrato primitivo que unía a los americanos con la Corona. Por lo tanto, éstos habían adquirido, defacto, el derecho a constituirse independientemente de la España europea. Ésta es la clave que permite entender la oposición de fray Servando a la España liberal. Es una oposición de corte conservador (derecho positivo contra derecho racional), fundada en el pensamiento político tradicional español, actualizado por la influencia del pensamiento conservador británico.

74Conviene distinguir dos aspectos complementarios: la oposición a la política americana de los gobiernos españoles desde 1808 (Juntas provinciales, Junta Central, Regencia, Cortes) y la crítica sistemática de la Constitución de 1812. Mier aborda esta crítica en el Libro V; en el Libro VIII analiza las causas de la insurrección en relación con el mal gobierno peninsular. Pero es en el Libro XIV donde denuncia detenida y sistemáticamente la política colonial de la metrópoli y los defectos de la Constitución.

75Como es habitual, Mier utiliza fuentes múltiples, pero las principales son El Español, y los discursos o publicaciones de los diputados americanos en Cortes. Mier cita a menudo sus fuentes; en otros casos, la influencia es más difusa, pero no menos real. Habría que hablar más bien de una identidad de pareceres, que no era fortuita. En Cádiz, Mier había asistido al proceso constituyente hasta el otoño de 1811. Ya en Londres y en estrecha relación con Blanco White, estaba directamente informado por representantes ultramarinos, que habían sido sus amigos en España. Mier disponía, pues, de una valiosa documentación de primera mano, no siempre identificable por el investigador.

76Tras el colapso provocado por la invasión napoleónica, los gobiernos españoles sucesivos declararon todos que las provincias americanas eran parte integrante de la Monarquía española, iguales a las provincias europeas. Por lo tanto, parecían reconocer el estatuto primitivo, no colonial, de los reinos americanos. Pero Mier muestra detenidamente que la política ultramarina concreta de esos gobiernos, incluidas las Cortes, fue tan "colonial" y represiva como la de los gobiernos anteriores, en lo económico y en lo político-militar. La igualdad no pasó de las palabras, y el descontento de los americanos no decreció.

77Especialmente significativo fue el hecho de que el gobierno metropolitano negara a las provincias americanas el derecho a erigir juntas de gobierno y de defensa, como lo habían hecho las provincias peninsulares. Mier, al igual que Blanco o los diputados de Cortes, afirma que los reinos americanos tenían igual derecho a convocar juntas, e incluso Cortes, pues ellos también habían reasumido su soberanía en ausencia del rey. Fray Servando, al afirmar este derecho al igual que Blanco y los diputados de Cortes, adopta un razonamiento jurídico, formalista, que no tiene en cuenta las diferencias objetivas entre la situación peninsular, con la presencia física del invasor, y la situación americana. Por una parte, aduce con frecuencia el ejemplo de las juntas peninsulares para mostrar que las de América se formaron de la misma manera, por las mismas causas y amparadas en el mismo derecho. Pero, por otra parte, procede a la sistemática descalificación del proceso político peninsular, caótico, ilegal, etc. Nuestro fray Servando sabía, por experiencia, que las provincias españolas tuvieron que dar respuestas inmediatas, improvisadas, a una situación realmente apremiante; pero su análisis no podía ser objetivo. Al mostrar la ilegalidad de los gobiernos metropolitanos, Mier justificaba el primer proceso emancipador y quería mostrar, por contraste, la madurez política de los americanos, pues procedieron siempre conforme al derecho establecido, perfectamente tradicional.

78La crítica de la situación política y de los gobiernos peninsulares es indisociable de su interpretación de la independencia: es uno de sus fundamentos. La irregularidad jurídica de los gobiernos sucesivos, la sospecha de su afrancesamiento, la hipotética derrota completa en la península, convencieron a los americanos de la necesidad de erigir sus propias juntas locales; temían ser entregados a los franceses. Mier sigue aquí fielmente una Representación firmada por 33 diputados americanos el 1° de agosto de 1811, y publicada en Londres en 1812, probablemente por el propio Mier; pero El Español expone las mismas ideas, y podemos hallar un análisis parecido en el Examen imparcial de Álvaro Flórez Estrada. La rebelión americana tuvo una causa profunda: la condición colonial plurisecular, y una causa inmediata: los desaciertos de la política metropolitana; los americanos, en cambio, actuaron siempre en los marcos rigurosamente legales y, si bien se negaron a obedecer a los gobiernos sospechosos de la metrópoli, siempre fueron fieles vasallos de Femando VII. Toda la responsabilidad recaía, pues, en la metrópoli. Esta interpretación "fidelista" era ya difícilmente sostenible cuando los diputados escribieron su Representación, casi contemporánea de la declaración de total independencia de Venezuela; de hecho, citaban únicamente textos de las primeras juntas americanas, del año 1810. Cuando Mier vuelve a asumir este análisis, un año más tarde, sólo tiene una explicación: conciliarse a toda costa el apoyo británico con vistas a la mediación.

79La desigual representación parlamentaria entre las provincias metropolitanas y las ultramarinas era otra prueba bien clara de que el gobierno español no estaba dispuesto a conceder la igualdad política a los reinos americanos. Mier insiste reiteradamente sobre esta realidad, porque era fundamental. En efecto, la reunión de Cortes y la aprobación de la Constitución introducían un elemento nuevo en las relaciones entre la metrópoli y las provincias americanas: el texto constitucional y los numerosos códigos aprobados garantizaban a los españoles de ambos mundos (peninsulares, americanos, indígenas y, con graves limitaciones, castas africanas) el ejercicio de los derechos civiles fundamentales, y establecían una igualdad «razonable» entre todas las provincias del imperio español. Para muchos criollos, y tal vez para el gobierno británico, la Constitución española podía parecer una solución aceptable, un elemento conciliador suficiente en América. Pero, puesto que los americanos no participaron igualitariamente en la formación de ese nuevo pacto, Mier afirma que la Constitución no era vinculante para las provincias americanas y que éstas podían rechazarla con pleno derecho. En consecuencia, nuestro autor procede a una crítica sistemática de la Constitución para mostrar sus graves defectos en cuanto a América (Libro XIV, págs. [659-703]).

80Sobre el principio mismo, Mier afirma que nadie tenía derecho para modificar un pacto que no había sido quebrantado. Se apoya aquí en Jovellanos, es decir en un pensamiento reformista dentro de la legalidad tradicional. Aduce casos sonados de oposición al principio mismo de la reforma, como el del obispo de Orense, famoso por haber lanzado entre los primeros el grito de oposición al poder napoleónico, pero que no accedió a jurar una constitución que rompía el pacto solemne de los españoles. Más específicamente, la Constitución había abolido las Leyes de Indias, pacto primitivo de los americanos, restituyendo la América al antiguo caos; lo hizo además sin la participación de las Américas, que tampoco debían jurarla. Podemos decir que Mier critica el carácter "revolucionario" (en el sentido moderno, francés, de la palabra) de la Constitución, que pretendía reconstruirlo todo desde la base, sin tener en cuenta los lazos sociales históricamente aceptados (influencia de Burke).

81Siguiendo a su amigo Blanco, y dentro de las tendencias conservadoras, Mier critica la nueva —y, según él, defectuosa— concepción del poder real, y el sistema unicameral de representación popular, contrario a la representación tradicional por estamentos; propone como modelo el bicameralismo inglés (cámara popular y cámara de nobles). El constitucionalismo inglés, aceptado como el mejor, incluso por los liberales españoles, le sirve de modelo para juzgar varios aspectos de la Constitución (el sistema judicial sin jurado).

82En términos más generales, hay una crítica global del carácter "novedoso" de la Constitución. Así por ejemplo, Mier afirma, de forma un tanto tendenciosa, que las Cortes «mudaron» el orden aceptado de sucesión al abolir la ley sálica, dando opción a la Infanta Carlota Joaquina para acceder al Trono, en contra de la voluntad declarada de muchas juntas autonomistas americanas. En este caso, como en casi todos, la crítica de Mier al texto constitucional tiene como trasfondo el interés de América.

83Con respecto a América, podemos sintetizar la crítica de Mier con tres ideas: la Constitución trata a los americanos con desigualdad; no cambiará el sistema de gobierno "colonial", es decir la preponderancia de los europeos en América; prácticamente, la Constitución es inaplicable en las provincias ultramarinas.

84La desigualdad aparece en los órganos del gobierno central, en los que los americanos eran minoritarios, pero sobre todo en el sistema de representación parlamentaria. En realidad, la Constitución establecía exactamente el mismo sistema de representación en la península y América, pero excluía a las castas pardas de los derechos de ciudadanos y de la población representable. La verdad es que, a pesar de esta exclusión, la representación americana iba a ser casi tan numerosa como la peninsular; pero no sería la que le correspondía por derecho. El problema de la desigual representación conduce a la vindicación de las castas americanas de origen africano. Mier las defiende detenidamente, inspirándose en los discursos de los diputados americanos. Pero en la Historia, lo mismo que en los discursos de algunos mexicanos, el problema de las castas pardas cobra autonomía más allá del de la representación. Emprenden una denuncia sincera, apasionada, de la tremenda injusticia de la que eran víctimas las castas, excluidas de la ciudadanía, del honor, infamadas por la ley. Los pardos de origen africano eran percibidos ya como hermanos continentales, integrantes de una sociedad común, «americana».

85Al abordar la organización territorial, Mier incurre en interpretaciones abusivas para poder concluir que los europeos seguirán mandando en América en contra de los intereses locales. Critica la electividad de los ayuntamientos, propuesta por su compatriota Miguel Ramos Arispe, objetivamente beneficiosa, excepto acaso en las grandes capitales. Rebaja el papel (modesto, es verdad) de las Diputaciones provinciales, y parece creer que América seguirá gobernada por virreyes y jefes militares, cuando la Constitución establece jefes políticos civiles, en todas las provincias. Aquí Mier no se fija en el texto de la Constitución, sino en la política concreta de las Cortes que no modificaron el sistema de gobierno de América, o lo hicieron sólo parcialmente.

86Nuestro autor reconoce, muy de paso, que el texto constitucional puede tener aspectos favorables, pero afirma que, al igual que el código de Indias, no será aplicado. Desarrolla ampliamente el caso de la libertad de imprenta, cuya suspensión en América fue denunciada muchas veces por los diputados ultramarinos. Esto puede parecer una digresión, pues en todo este pasaje Mier se propone examinar la Constitución en sí misma. Pero su improbable aplicación en América es un punto esencial de esta crítica, y tal vez su aspecto más original. Por una parte, Mier pone seriamente en duda la voluntad política de aplicar realmente la Constitución en las provincias ultramarinas. Por otra parte, aunque existiera esta voluntad política, afirma que no sería posible controlar su aplicación a tanta distancia. Además, las dificultades concretas son muchas: el complicado sistema electoral es impracticable en América; las distancias retrasarán la llegada a España de los numerosos diputados americanos, que costarán muy caro a sus provincias, y que, casi inevitablemente, no tendrán libertad suficiente para desempeñar su función. La misma experiencia de las Cortes constituyentes sugirió sin duda a Mier estas observaciones acertadas.

87Mier concluye, pues, que la Constitución es «injusta», «impolítica» e «inexequible». Los americanos no tienen más opción que rechazarla, ya que el artículo 375 prohibe modificarla durante ocho años. La crítica de Mier al texto constitucional no es demasiado original; se inspira en El Español y en los debates parlamentarios; su mérito consiste sobre todo en haberla sistematizado. Es preciso reconocer también que esta crítica es a menudo injusta. Mier interpreta, libremente, algunos artículos constitucionales, anticipa vicios en la aplicación de otros y expone ideas a primera vista sorprendentes sobre algunos puntos (critica la inamovilidad de los jueces, por ejemplo). Huelga decir que pasa totalmente por alto los aspectos positivos, no sólo de la Constitución, sino también de la política americana de las Cortes.

88Pero lo que se desprende de este largo análisis es la inviabilidad de todo el "sistema", al margen de sus aspectos favorables, eludidos en la Historia. La gran Nación española única es quimérica; no es posible fundir en un solo cuerpo dos "mundos" con intereses divergentes sin subordinar uno de ellos al otro. «Los españoles europeos saben bien que sus intereses son contrarios a los nuestros; que un mundo separado por un océano de millares de leguas, y parte integrante de España es una quimera contraria a las leyes de la naturaleza» (pág. [671]). Las juntas autonómicas de América y los diputados de Cortes, en nombre de sus comitentes, habían manifestado ya que unas Cortes generales en España no podían dar leyes acertadas a provincias lejanas, diferentes y mal conocidas. Mier recoge también esta idea y da a entender, además, que un gran estado unitario centralizado en Madrid y sujeto a las mismas leyes es ingobernable y supone necesariamente la sumisión colonial de América.

89La idea que propone Mier es la de establecer Cortes generales en cada América. Se trataría de subdividir América en grandes bloques autónomos iguales entre sí e iguales a la península. Tal vez podamos encontrar un antecedente de esta idea en el famoso "Plan" de Aranda, aunque Mier aduce el ejemplo de las Asambleas coloniales angloamericanas, equivalentes, dice, a las Cortes provinciales españolas. Su amigo Blanco White había propuesto ya una solución similar. Pero habrá que esperar a las Cortes españolas de 1820 para que los diputados mexicanos propongan formalmente la creación en América de tres bloques autónomos, con Cortes y gobierno propio, es decir la independencia de hecho sin los graves inconvenientes de una desmembración excesiva.

VII - MIER IMPUGNADOR DE LOS TÍTULOS DE POSESIÓN DE ESPAÑA

90En el Libro XIV, Mier dedica un largo desarrollo (págs. [712-748]) a una refutación sistemática de las razones alegadas por los españoles para justificar su dominación sobre el Nuevo Mundo. Intercalado entre la crítica de las Cortes y la "Declaración de la Junta Suprema de la Nación a los Americanos en el aniversario del 16 de septiembre", este pasaje se presenta según un esquema contradictorio y apasionado que arrebata al lector en un vigoroso movimiento retórico.

91Además del contenido nos parece interesante subrayar la organización del trozo en una como puesta en escena en que se enfrentan españoles y americanos, siendo cada uno acusador y acusado, pleiteante y abogado. Aseveraciones y refutaciones se suceden en una serie paralela dinamizada por una cascada de interrogaciones en la más pura tradición de la retórica y de la oratoria que no había perdido su vigor en el siglo xviii.

92No nos sorprende encontrar aquí las huellas de la grave "Controversia de Indias" del siglo xvi que había conmovido a los núcleos jurídicos, teológicos y políticos de la metrópoli, y de la famosa "Disputa" entre Las Casas y Sepúlveda (publicada en 1552, el mismo año que la Brevísima Relación), la cual, enb muchos puntos, prefigura el esquema adoptado por Mier. Además Mier sitúa la crítica de la dominación de España dentro de una perspectiva histórica contemporánea y el substrato de su pensamiento va enriquecido por el aporte de la corriente de las Luces: no es una casualidad si alude a Paine (que cita en la nota de la página [743]) y a Raynal (pág. [742] y de modo erróneo en la pág. [746]).

93Disputa y pleito, este interesante trozo consta de una serie de argumentos específicamente jurídicos; luego vienen consideraciones de orden cultural (aporte religioso de España, efectos pretendidamente civilizadores de la Conquista) y unas reflexiones sobre las relaciones geográficas y económicas entre España y sus posesiones de América; con ironía Mier trata después de las desgracias de España, dañada por la Conquista, antes de concluir por un ataque político que, de modo implícito, pone en tela de juicio la vigencia del "Pacto colonial".

94Contra la acusación de rebelión, el autor se vale de nuevo de la tesis ya desarrollada en los libros V y XIV: los americanos son los iguales de los peninsulares y no sus súbditos; además, tienen su propia constitución, las Leyes de Indias. Por otra parte, la supuesta soberanía de los españoles proclamada en nombre del papa en el Requerimiento, que se fundaba en la Bula de concesión («un pergamino gótico») queda terminantemente desmentida por el Evangelio. Y el propio «título de conquista», tratándose de indios, resulta de todas maneras opuesto al derecho de gentes: argumento éste muy lascasiano, de clara inspiración tomista.

95La antítesis poblar / despoblar se encuentra también a menudo en los escritos de Las Casas, pero Mier la desarrolla de un modo original, apoyándose en unos hechos históricos antiguos o recientes. Tocante a la prescripción, cabe recordar que este argumento, refutado aquí por el autor, había sido formulado ya desde la segunda mitad del siglo xvi por Acosta, en su tratado latino De Procuranda Indorum Salute (al cual Mier se refiere en el Apéndice a la Historia).

96La aportación presuntamente civilizadora de España da lugar a unas severas críticas. En el terreno religioso, el autor, al tenor de su tesis bien sabida, reafirma que América había sido ya evangelizada por los Apóstoles. Los españoles, por su parte, no trajeron más que la opresión y el fanatismo. «Vuestro primer sermón» remite otra vez al Requerimiento, cuyos dos últimos párrafos explicitaban la alternativa aquí denunciada sobre los sacrificios, puédese observar que al contrario de lo que Mier da a entender, los había también entre los incas, aunque mucho menos que entre los aztecas.

97La imagen evangélica de los lobos y de las ovejas es a todas luces otro recuerdo de Las Casas, pero la elocuencia de la glosa que viene a continuación debe ser imputada al propio Mier. En cuanto a la interpretación lascasiana de la Bula de donación, puede leerse en varios textos, pero se encuentra en particular al principio de la duodécima réplica a Sepúlveda. Al afirmar más lejos que los criollos eran los herederos espirituales de los misioneros, extrema Mier hasta la paradoja más insostenible su modo bastante personal de escribir la historia.

  • 23 Manuel José FORERO, Camilo Torres, págs. 323-344. Véase también Ignacio de HERRERA, Reflexiones de (...)
  • 24 Sergio Elias ORTIZ, Colección de documentos para la historia de Colombia, págs. 298-313.
  • 25 Citado por OCAMPO LÓPEZ, El proceso ideológico de la emancipación en Colombia, pág. 125.

98La importancia y el papel de la argumentación jurídica de Mier no deja de recordarnos el juridismo con que quiso parapetarse la reflexión política crítica de la élite criolla en los primeros tiempos de la Emancipación. No se le escaparon a Mier textos tan fundamentales como el Memorial de Agravios de Camilo Torres (1809)23 al que alude en la pág. [677], o la Representación de la Junta de Cartagena a las Cortes Generales (1811)24 (pág. [687]). La mayor parte de los temas tratados por Mier en esta "vindicación" van expuestos en numerosos escritos entre 1809 y 1813, desde el momento de la formación de las Juntas en España. Todos denuncian el desequilibrio injusto entre las abundantísimas producciones de la Natuealeza americana y la pobreza de sus habitantes, consecuencia de un mal gobierno económico, mientras son ellas las que permiten a la metrópoli y a Europa subsistir. Síguese que en el pensamiento de unos criollos el concepto de Madre Patria va borrado por la imagen de una madrastra despiadada y cruel, como se lee en la carta de Antenado dirigida a Nariño, redactor de la Bagatela (1° de septiembre de 1811)25.

99Sin embargo pese a la convergencia entre el pensamiento de Mier y el ambiente intelectual criollo de su tiempo, hay que notar que por su radicalismo se distingue de los más comprometidos en un reformismo emancipador. La afirmación de una voluntad de independencia total le acerca más a Miranda, el primero en haber obrado desde 1790 por la liberación del continente americano. No nos parece arriesgado ver en este pasaje del Libro XIV un encuentro de dos temperamentos, de dos ideologías, vaciadas en un idéntico molde formal. En el contenido del trozo, su elaboración estructurada y el proceso retórico, creemos encontrar similitudes con las proclamas y declaraciones de Miranda entre 1790 y 1812.

  • 26 Francisco de MIRANDA, Diario de viajes y escritos políticos. Madrid, 1977, pág. 338.
  • 27 Ibíd., págs. 350-351.

100En la Propuesta en consecuencia de la Conferencia tenida en Hollwood, 14 de febrero de 179026, Miranda denuncia la validez de un argumento jurídico, esa «donación curiosa del Papa español Alejandro VI» que no se puede tomar en serio. En la Proclama a los habitantes del Continente américo-colombiano, lanzada desde Coro en agosto de 1806, demuestra que romper con la dominación española es volver a las antiguas virtudes morales y civiles sólidamente arraigadas en el pueblo americano, y recuperar los derechos de ciudadano fundados sobre un código, unas reglas, una religión ya existentes. Afirma por otra parte la igualdad de ciudadano de los indios «inocentes» y de los «bizarros pardos y morenos libres»27.

  • 28 Ibíd., págs. 360-372.

101La Proclamación a los pueblos del Continente Colombiano alias Hispano-América28 se presenta como un enfrentamiento entre la voz acusadora de los oprimidos y la defensa de los abogados de la Corte de España que se esmeran en sostener la legitimidad de la Conquista. Estamos aquí en una situación de "Disputa", o mejor de pleito, comparable con la forma elegida por Mier.

  • 29 Ibíd., pág. 366.

102En una primera parte de la Proclamación, usa Miranda de una extensa argumentación jurídica para atacar otra vez la validez de la Bula que no es sino un subterfugio para ocultar la nulidad del título de posesión «absurdo y ridículo»29 de los soberanos españoles. Luego, vuelve a examinar el problema del derecho de Conquista que, a lo mejor, hubieran podido alegar, dice, los primeros Conquistadores, ya que no costó nada a la Corona, pero es contrario al derecho de gentes. Asienta su demostración sobre el jurista alemán Vatel (1714-1767), cuya obra El Derecho de Gentes (1758) conoció gran éxito. Miranda hace un distingo entre espacios desiertos y territorios poblados para negar la legitimidad de la dominación española; en efecto, el derecho de poblar, como en el caso de Mier (quien contesta el derecho de «ir a poblar en reynos agenos»), queda, para Miranda anulado por la existencia de una sociedad autóctona organizada, presente en la zona que se pretende descubrir. Quizás, la controversia desarrollada por Miranda entre justa guerra o «guerra en forma» y el derecho de Conquista, le haya inspirado a Mier su brillante y muy personal refutación del título de «descubridores» y «pacificadores».

103También encontramos en Miranda un violento rechazo del derecho de prescripción (valiéndose siempre de Vatel):

  • 30 Ibíd.

No puede haber prescripción en favor de una usurpación tiránica.30

104A continuación, en una serie vehemente de interpelaciones («¿os acordáis?») la emprende con el papel presuntamente civilizador de España, denunciando con acentos lascasianos los crímenes cometidos contra los indígenas, aunque en él, el aspecto religioso no parece tener tanta importancia como en la argumentación de Mier.

105En su alegato Miranda recalca la limitación cultural, cívica, económica impuesta a los criollos por el gobierno despótico español. La última parte de la Proclamación difiere del pasaje de la Historia; pero en otros escritos de Miranda encontramos expuesto el tema de la disparidad entre las riquezas de la América española y la escasez de las producciones metropolitanas, con un análisis de la crisis sufrida por España.

  • 31 Ibíd., pág. 361.

106En cuanto a la acusación de ingratitud lanzada por los españoles en el texto de Mier, ya había aparecido en Miranda con su refutación, al ensalzar la «voz de justicia» que animaba la causa americana31.

107Y por último podemos equiparar la actitud de un Mier que pone en duda la fiabilidad de una promesa de emancipación y los sarcasmos de Miranda al denunciar, a la luz de sucesos recientes, la violación constante de la palabra por España:

  • 32 Ibíd., pág. 369.

¿Qué fe podremos dar, pues, nosotros, nimiamente crédulos americanos, a las protestaciones de un gobierno tan pérfido?32

108En el crisol de la ardiente imaginación de Mier se han fundido la corriente tradicional de la crítica de la Conquista y una modernidad nimbada sin duda por el ambiente londinense en que Mier había vivido.

VIII - ESTRUCTURA DEL APÉNDICE. LAS FUENTES Y SU TRATAMIENTO

  • 33 Bibliografía Mexicana del siglo xviii por el Dr. Nicolás LEÓN profesor de etnología en el museo na (...)

109En su Bibliografía Mexicana del siglo xviii33, Nicolás León, entre muchos documentos que tratan de la supuesta evangelización prehispánica en América, ya clasificados por D. José Ramírez, incluye el texto de Mier Predicación del Evangelio en América antes de la conquista. Suscita interés pero también una reacción crítica de Ramírez:

  • 34 Ibíd., Pág. 367.

Apreciable como rasgo de ingenio, no tiene mérito alguno histórico ni filosófico, porque sus interpretaciones y explicaciones son enteramente arbitrarias y tan fantásticas como las antes mencionadas.34

  • 35 Ibíd., pág. 534.

110El autor de la publicación, Nicolás León, menos severo, reconoce que la Disertación de Mier concuerda por el fondo con los opúsculos que le preceden y también «por sus propios eruditos errores», pero no deja de subrayar con mucha perspicacia en qué difiere; en la obra de Mier, antes que todo, ve la expresión de una hostilidad declarada a España35.

  • 36 David BRADING, Los orígenes del nacionalismo mexicano [65], pág. 117.

111Podemos, pues, interrogarnos sobre el interés de este Apéndice, juzgado de modo tan diverso, sobre sus vínculos con el corpus de la Historia de la Revolución, sobre el aspecto contradictorio de una voluntad aparente de erudición y sus cadenas de errores, sobre las finalidades de esta última proyección del humor (o ¿agudeza?) de fray Servando. ¿Será redundancia en el discurso, rimbombancia literaria, último destello de una «retórica emocional», para emplear la palabra de Brading36? o ¿el sobresalto amargo de un individuo que no había olvidado el desgarrón abierto en su vida por el aciago sermón del 12 de diciembre de 1794?

112Al acercamos a un personaje tan apasionado, astuto y algo malicioso como Mier, resulta muy difícil disociar el contenido afectivo del compromiso intelectual, ataviado con los colores de la ciencia histórica; difícil también deslindar la exageración imaginativa y la autenticidad del discurso. Por eso nos ha parecido necesario analizar el lugar que ocupa la Disertación en la obra y en la vida de Mier, su situación en la Historia, su estructura, las fuentes que la nutren y su tratamiento, aunque su importancia es muy relativa respecto al volumen de la misma Historia.

113Hay que subrayar primero cuán arraigado estaba en el imaginario de Mier el tema de la predicación prehispánica por Santo Tomás y su permanencia en la vida y la obra del dominico. En sus Memorias evoca el recuerdo dejado en su tierna memoria por los relatos paternos de la tradición piadosa:

  • 37 Fray Servando Teresa de MIER, Memorias [38], t.1, pág. 5.

[...] no extrañé esta predicación que desde niño aprendí de la boca de mi sabio padre. Cuanto he estudiado después me ha confirmado en ella, y creo que no hay americano instruido que la ignore, o que la dude.37

  • 38 Edmundo O'GORMAN, Servando Teresa de Mier... [44], vol. III, pág. 203.

114La correspondencia intercambiada con J. B. Muñoz es reveladora de la persistencia de esta creencia en la mente de Mier. La carta VI no sólo expone el estado del problema según la historiografía tradicional, sino que también la argumentación de fray Servando se enriquece con el aporte de fuentes y datos más modernos, testimonios de exploradores europeos, o geógrafos que abren nuevas perspectivas sobre el conocimiento del Universo. Así el autor se siente autorizado a interrogarse más científicamente, por supuesto, sobre la identidad de Santo Tomás38, llamando, de paso, la atención sobre los obstáculos que, por motivos políticos, estorbaban la mayor difusión de la tesis tradicional, en México.

115En la "Carta de Despedida a los Americanos" (1820) deja algo como un testamento literario y cultural a sus compatriotas, no fuera que su encarcelamiento en San Juan de Ulúa conociera fatal conclusión: primero hace hincapié en la importancia del tema de la evangelización prehispánica de América en su obra:

  • 39 Escritos y Memorias [41 ], pág. 44.

[...] bastante había ya impreso de ello en una disertacioncilla al fin del 2° tomo de la Historia de la revolución de Nueva españa que di a luz en Londres39;

116y por otra parte insiste en una de las orientaciones de la Nota ilustrativa, lanzando un mensaje de mexicanismo lingüístico al exaltar el nahuatl y la necesidad de proteger su integridad (en particular subraya el papel importante y la conservación de la x). Y en todos estos testimonios encontramos además la ambigüedad maliciosa y socarrona de fray Servando, entre serio y desenvuelto, mezclando lo cierto con lo probable, la prueba científica con la fábula, guiño divertido del autor a un lector incomodado por lo flojo de una demostración:

  • 40 Ibíd., pág. 46.

[...] que en lo remoto y raro siempre se añaden maravillosas [sic], pero no prueba que no sea verdadero en el fondo el viaje mismo.40

117Por fin, en su obra parlamentaria, en un discurso tan circunstancial como puede ser un discurso oficial, Mier celebra el éxito conocido por la Historia de la revolución de Anáhuac, a pesar de la censura ejercida por la Inquisición y vuelve a afirmar la ortodoxia de su propósito al defender la tesis de la predicación de Santo Tomás, y hasta la dota de mayor alcance aún, insistiendo en el interés que suscitó en Francia y asociándolo a su combate por la libertad absoluta, más allá de la reivindicación de la Independencia:

  • 41 Fr. S. T. de MIER, Ideario político [43], págs. 238 y 243.

Nosotros no queremos la independencia por la independencia sino la libertad.41

  • 42 Fray Gregorio GARCÍA, Predicación del Evangelio en el Nuevo Mundo viviendo los Apóstoles. Baeza, 1 (...)

118Si bien historia y fábula corren paralelas y alternan en la mente de Mier, hay que reconocer sin embargo que se funden en una unidad indiscutible. Cotejemos el título de la Historia de la Revolución de Nueva España antiguamente Anáhuac y el título de la Nota ilustrativa que acompaña al documento núm. 1: "Nota ilustrativa de este documento, y en que se trata de la predicación del Evangelio en América antes de la Conquista": el complemento "de la Conquista" contesta como un contrapunto bien organizado a antiguamente Anáhuac y manifiesta la voluntad de recuperar un tiempo histórico, desprendido de cualquier connotación hispánica. Más evidente aún nos parece la intención de Mier si comparamos el título de la Nota con el de una obra en que se inspiró ampliamente, Predicación del Evangelio en el Nuevo Mundo viviendo los Apóstoles, de fray Gregorio García (1626)42. Tenemos entonces por una parte la identidad del pasado indígena reconocido como tiempo histórico, por otra parte el tiempo inmediato después de Cristo, es decir un tiempo misiológico.

  • 43 E. O'GORMAN, Mier, Obras completas... [44], vol. III, pág. 12.
  • 44 J.B. HERNÁNDEZ Y DÁVALOS, CD.H.GJ.M [75]., vol. VI, núm. 986, pág. 868.

119Mientras Mier estaba redactando la Historia, ya estaba en su mente la Nota ilustrativa; implícitamente formaba parte de la totalidad de la obra. No cabe duda de que ya estaba concebida cuando escribía el libro XIV como lo prueba la nota de la pág. [572], tom. II43; quizás estaba elaborada, aunque todavía el Apéndice no tenía su forma definitiva; en efecto, Mier anuncia unos «documentos» y en realidad sólo figuran el documento 1 y la Advertencia. A juzgar por las instrucciones que dio a su apoderado Don Manuel Pinto, consta que Mier veía su obra como un conjunto coherente; le recuerda la organización de su Historia y el lugar que ha de ocupar la «pequeña disertación» a modo de conclusión que hiciera juego con el prólogo, esbozo de la vida de «el asalariado de Cádiz», o sea Cancelada44.

120Este cuidado permanente del autor para defender su obra como un todo no nos permite seguir completamente a O'Gorman en la lectura "heterogénea" que hace de la Nota ilustrativa; desconcertante, ciertamente lo es a primera vista el Apéndice; sin embargo los tres elementos que lo integran se articulan sobre un eje central: es una clara protesta contra la injusticia. Además los dos temas que alternan en la Nota, es decir las persecuciones sufridas por Mier y la identidad de Santo Tomás-Quetzalcoatl se presentan en el discurso con una discontinuidad sólo aparente.

121O'Gorman ha subrayado con mucha pertinacia la alternancia (algo abrupta) de la 3a persona a la 1a persona en el relato. Partiendo de los propósitos expresos del autor, ¿tiene esta ruptura relevancia o se trata de simple artificio retórico?

122Dado que el autor-narrador es un tal José Guerra es lógico suponer que se refiera a fray Servando (que no es él) en tercera persona, como «Dr. Mier». Debemos empero notar que este procedimiento de cambio de punto de vista crea un efecto de distanciamiento, el cual el verdadero autor utiliza dentro de la intención que tiene su texto. Paradójicamente Mier expresa en 3a persona («el Dr. Mier») lo que pudiera ser lo más visceral, su propio caso, su conflicto con el Arzobispo Haro, su altercado con la Inquisición. Nos parece que hay que considerar dos elementos: el contexto y, a través de éste, el referente; en efecto se emplea la 3a persona hasta la pág. [VIII] para relatar toda la historia del pleito de Mier, un suceso de notoriedad pública; en las págs. [XIX-XXI], vuelve a aparecer el «Dr. Mier» dentro de un marco jurídico como agente frente a su acusador oficial Uribe, y como víctima de los solapados trámites del Consejo y de su «venal secretario». Otra aparición breve del «Dr. Mier» se produce cuando el autor evoca su propia situación oficial, su toma de posición delante de la Academia de la Historia (pág. [XLIII]); es decir que siempre que Mier se encuentra dentro del marco de una institución política, objetiva su aventura individual, su rol de agente, para hacerla más significativa; la causa de Mier ya ha entrado en el dominio público; ya ha participado en ella gente que pertenece a la máquina social y política; al utilizar la 3a persona, Mier se empeña en desapasionar el discurso, tomando sus distancias frente a un aparato de poder y se transforma de acusado que era en el mismo acusador de España; su causa tomará entonces una dimensión colectiva. Jugando con la 3a persona defiende también su dignidad, su valor, incluso fuera del mundo hispánico: objeto de una evidente consideración por parte del Dr. Traggia, secretario de la Academia de la Historia, el Dr. Mier será además prenda de estima entre los eruditos parisienses (pág. [XXI]).

123Con la 1a persona Mier se implica directamente en lo que quiere ser un discurso histórico de carácter objetivo; el "yo" a lo largo de la disertación será portador de los valores culturales y espirituales en los que, según Mier, se arraiga la identidad mexicana; la fuerza del "yo" se expresa en el pasaje en que Mier busca purificar, depurar las versiones caricaturales de Quetzalcoatl que dieran intérpretes europeos e ignorantes; entonces, aparece el tema de la exaltación del nahuatl, permitiendo el estudio de los jeroglíficos limpiar el mito deslucido (pág. [XXIV]).

124La heterogeneidad de la persona se resuelve en una unidad conceptual, la de la identidad mexicana; la identidad cristiana de antiguo origen es la prenda de la identidad colectiva, nacional. Repitiendo a modo de eco la declaración del libro XIV, «Mexicanos será lo mismo que cristianos», Mier en la pág. [VIII] inicia el desarrollo sobre las huellas de una cristianización temprana de Nueva España con esta protesta:

creo que haré un servicio a los curiosos y principalmente a los Americanos apuntando algo de lo infinito que podría decirse si tuviese libros: porque ciertamente no puedo sufrir que los Españoles nos llamen como suelen hacerlo "cristianos nuevos" hechos a punta de lanza.

125El orgullo nacional y la altivez del individuo expresada en el juego de la 3a persona no son más que una única e idéntica faceta de la posición "insurgente" de Mier y de su rechazo de España.

  • 45 Fernando MURILLO RUBIERA, Andrés Bello : Historia de una vida y de una obra [189] págs. 136-140 y (...)
  • 46 D. BRADING, Los orígenes... [65], pág. 64.— La lista de los libros confiscados a Mier nos permite (...)

126Si consideramos el problema de las fuentes quedamos pasmados delante de la prodigiosa memoria de Mier, quien, según dice, sólo tenía a su alcance a Torquemada y a Remesal y, por lo tanto, tuvo que acudir a sus recuerdos de lectura. Pero no es forzoso creerlo, ya que en Londres tenía a su disposición ricas bibliotecas, como por ejemplo las de Miranda y de Blanco White45. A propósito de las fuentes de fray Servando, Brading advierte que resulta difícil evaluar si fueron profundas sus lecturas y tuvieron una influencia real cuando redactaba su sermón46. Hay que notar sin embargo que Mier no dejó nunca de enriquecer y reactualizar, a lo menos aparentemente, los fundamentos de su argumentación; es heredero de un pasado cultural pero también es hijo de las Luces; y si se nutre de los relatos de los cronistas, misioneros, historiadores oficiales, también sabe acudir a unas fuentes contemporáneas con cierto cosmopolitismo.

127En las notas críticas hemos tratado de juzgar la precisión o la imprecisión de las referencias de Mier; lo esencial, como ya dijimos, son Remesal y Torquemada a quien cita 25 veces en el Apéndice, 49 en la totalidad de la obra. El modo de tratar a este autor resume la actitud de fray Servando frente a sus informadores:

  • 47 Historia, vol. II, Nota ilustrativa, pág. [ XXII].

Pero yo que he estudiado bien la mitología mexicana, tomo a Torquemada que aunque disparatadamente como todos los autores españoles trae la más completa que se haya dado a luz.47

128Desconfía de los autores cuyo origen español les aleja de un verdadero conocimiento del universo indio, sea por ignorancia de la lengua e imposibilidad de comprender los documentos originales, sea por cobardía delante del poder; unos, «temerosos del Gobierno» y deseosos de ser publicados, ejercen una autocensura callando ciertos elementos de sus fuentes o deformándolos (reproches dirigidos por Mier a Acosta, Torquemada, Clavijero); otros, como Solórzano, «para adular el Gobierno» darán a su discurso una orientación jurídica que legitima el poder de España sobre América.

129Mier quiere hacer entrar el mundo indio en la perspectiva del universal racional humano, por lo cual critica con vehemencia cualquier interpretación demoníaca de la mitología mexicana como en el caso de Acosta y Torquemada o las versiones "divinatorias" del calendario azteca (ejemplo en Torquemada). Para afirmar con pruebas fehacientes la identidad cristiana de Quetzalcoatl y de su enseñanza, elige sus fuentes, ajusta un pasaje al molde de su tesis, eliminando un contexto que lo matiza, citando de modo impreciso y sin referencia, o dando por cita lo que solo es paráfrasis "servandina".

  • 48 Ignacio BORUNDA, Clave general de los jeroglíficos. Roma, 1898, pág. 249.

130Podemos preguntarnos si Mier, en numerosos casos, no cita de segunda mano, es decir con la dosis de sus consabidos errores; en particular en el caso de las "fuentes portuguesas" aludidas en el texto; esta erudición aparente debe mucho a fray Gregorio García cuya obra conoció primero Mier a través de Borunda, quien cita casi textualmente el pasaje de la Predicación del Evangelio a propósito de los orígenes orientales de Santo Tomás48.

  • 49 Cf. Laura BENÍTEZ GROBET, La idea de la Historia en Carlos de Sigüenza y Góngora. México, 1982, pá (...)

131Para pasar de las fuentes tradicionales a las fuentes contemporáneas se vale Mier de la autoridad indiscutible de Sigüenza y Góngora cuya obra, «Fénix de Occidente», sin embargo no pudo leer; pero se da cuenta de que es un eslabón imprescindible en la cadena historiográfica para enlazar la tradición con una nueva manera de estudiar la historia, a pesar de sus aspectos contradictorios49. A partir de Sigüenza y Góngora las fuentes contemporáneas de Mier pertenecen a dos corrientes: la corriente mexicana representada por criollos (Clavijero, León y Gama, Borunda, Veytia) o simpatizantes de una cultura específica (Boturini, Hervás y Panduro) y por otra parte una corriente más extensa, la corriente europea nacida del eclecticismo de las lecturas de Mier o de su vida azarosa. Quiere definirse como un hombre de su siglo: «[...] pero conozco el siglo en que estoy, y no los necesitamos», escribe a propósito de las fuentes bíblicas, rompiendo el movimiento de su argumentación (pág. [XXX]). Para defender mejor su tesis, va a acercarse más científicamente al pasado indígena, va a acudir a la arqueología, a la geografía. Para fray Servando arqueología y lingüística corren parejas, ya que descifrar los jeroglíficos es un primer paso hacia la comprensión del calendario azteca y de la piedra de Tizoc, descubiertos en México en 1790-1791; le gustaría arrancar el pasado del antiguo México a las fábulas temporales para dejarlo amarrado a una cronología rigurosa. Con este propósito se vale del testimonio de León y Gama, matemático que supo además interpretar los ritos más etnológicamente que sus antecesores, desprendiéndose de los modelos cristianos.

  • 50 Veytia realza el valor de las fuentes indígenas y se esfuerza por comprender lo extraño, valiéndos (...)
  • 51 Marcel BATAILLON apunta la afición generalizada a la etimología entre los criollos en el siglo xvi (...)
  • 52 VEYTIA, Hist. Ant., págs. 227-228.

132Así también los trabajos de Boturini y de Veytia le permitirán acercarse con mayor objetividad al período histórico; pero paradójicamente (con Mier una paradoja más o menos no importa) recoge esencialmente en sus escritos lo que es útil a su tesis de la evangelización prehispánica de América; mientras en Veytia el fechar encuentra su significación dentro del conjunto de un sistema de numeración (Calendarios Mexicanos, págs. 46-47), Mier se atiene a lo que nos parece flaqueza en el estudio del tiempo en la Historia Antigua de México (caps. XV-XVII), el esfuerzo del autor por encontrar una coincidencia entre el calendario bíblico y el calendario prehispánico y eso para afirmar la identidad cristiana de Quetzalcoatl. En la obra de Veytia descubre también los argumentos para defender una "mexicanidad" lingüística50. Merced a la manipulación léxica, la etimología51 viene a ser un sustituto de la prueba histórica; para Mier el conocimiento y la práctica del nahuatl marcan una frontera de credibilidad entre los autores que utiliza; y si bien no era Veytia perito en nahuatl, lo mismo que Mier, éste supo reconocer en sus escritos la importancia concedida al nahuatl como factor de unidad y de coherencia en la formación de una sociedad52.

  • 53 Ibíd., cap. XXXI, y MIER, Historia, págs. XXXVIII-XXXIX].

133Como Veytia, frente al mundo indio, fray Servando mantiene una actitud a veces crítica, al reconocer en ciertos momentos de su historia algo como degeneración; pero no admite un determinismo biológico o sociológico; lo mismo que Veytia, rechazando la división de la humanidad en edades, al contrario de Boturini influido por Vico, explicaba la decadencia por distintas causas: la ignorancia generalizada, la disolución de costumbres y el dominio de los sacerdotes53, así Mier sitúa las prácticas idólatras en una perspectiva más amplia que abarca todos los cultos expuestos a los errores y a las violencias de ciertas categorías sociales (págs. [XXXVIII-XXXIX]).

  • 54 Fue siempre una tentación arriesgada para los escritores como demuestra el ensayo de LE CLEZIO, Le (...)

134Quizás es de lamentar que Mier se haya dejado seducir por la virtuosidad de un Borunda, «el célebre antiquario y gran Lengua Mexicana»; pero no seamos demasiado severos; a través de la ciencia descabellada de Borunda y más que en Boturini ignorante del nahuatl, la agilidad imaginativa de fray Servando se movía desahogada, entre los glifos y su interpretación, reestructurando, por así decir, el universo mental del mundo indio, para hacer resaltar su lógica y su continuidad54.

135Sin duda, Mier se había dado cuenta muy pronto de los excesos de Borunda, como lo advierte Brading; sin embargo manifestará en varias ocasiones un respeto sincero a este visionario lingüístico quien, al contrario de Boturini y hasta de Veytia, supo desprenderse de una interpretación providen-cialista de la Conquista.

  • 55 Actitud más evidente aún en la Carta de Despedida, cuando cita a Malte-Brun y al geógrafo Buache, (...)

136Ahora bien, no deja de ser divertido constatar que después de tantos esfuerzos por demostrar la cristianización prehispánica del Antiguo México, gracias a un Santo Tomás-Quetzalcoatl, Mier al final de la disertación le despoja de sus hábitos apostólicos para sustituirle por un predicador «judío helenizado» venido de Oriente y unos discípulos con sobrepellices de la Iglesia Griega (pág. [XXXIII]). Recurre a todo para orientar su reflexión e interpretación hacia un posible orientalismo de la corriente evangelizadora; recoge informaciones fabulosas en la obra de fray G. García, utiliza con la más libre fantasía a Veytia en quien no hemos hallado ni una sombra de este segundo predicador, alardea de seudociencia para aprovechar fuentes europeas55.

137Al concluir la lectura de la demostración de "José Guerra", podemos preguntarnos: fray Servando (o mejor Mier) a pesar de su apego a la piadosa tradición ¿creía verdaderamente en la venida de Santo Tomás? Nuestro polemista conoce todas las triquiñuelas; esta última vuelta dada a la «disertacioncilla» ¿no sería una pirueta burlona, un modo de reivindicar la independencia del verdadero México no sólo respecto a España sino también frente a la Iglesia de Occidente?

  • 56 Al empezar el Apéndice Mier hace hincapié en que su caso personal se inscribe en el divorcio entre (...)

138En conclusión diremos que el Apéndice justifica el epíteto de «apologético» que Mier da a la Historia de la Revolución; es "ilustrativo" de dos actitudes complementarias que supone la posición apologética, una de defensa, la otra de ataque; con su talento polémico y su virtuosidad imaginativa, Mier superó la vindicta personal para elevarse al plano general de la historia de un pueblo, de sus creencias, de su cultura, con el que se había identificado56.

IX - MIER ESCRITOR: UNA PLUMA DE POLEMISTA

139En el Prólogo de la Historia de la Revolución, fray Servando se revela tan atento al aspecto formal de su obra como a su contenido y a las finalidades que guían su propósito. Plantea en seguida el problema fundamental para cualquier escritor nutrido en la mejor tradición literaria clásica: ¿cómo escribir una obra que deleite y juntamente instruya?

  • 57 Historia, pág. [VIII].
  • 58 Ibíd., pág. [ХIХ].

140La Historia nace de una decisión racional de relatar sucesos históricos, una conmoción social y política, y sin embargo la anima el arranque irracional de la rebeldía, de la vindicta, cuando no del odio. El problema para Mier es, pues, doble: por una parte elaborar el tejido conjuntivo que enlace la masa de elementos dispares reunidos, sin alterar la credibilidad exigida por la gravedad de los acontecimientos referidos y por otra parte dar curso a su afición de cuentista; en efecto, no cabe duda que a Mier le gusta contar (basta con leer sus Memorias para quedar convencido de ello); le deleita la anécdota, le gusta establecer complicidad entre el narrador y el lector, entre el narrador y su propio texto; y no es una casualidad si sus «excursiones fuera del objeto principal»57 con «menudencias» preciadas de los mexicanos, tienen, a veces, un resabio picaresco, como lo demuestra la alusión a Pedro de Urdemalas.58

141Mier se encuentra en el punto de interferencia en que, portavoz de los hechos históricos, se siente también con el estatuto de narrador comprometido en la aventura de la historia. Reivindica para la Historia el carácter de «apologética»: polemista, orador, hablista, charlista, Mier esgrima la pluma como otros la espada, entre la generosidad de la retórica y el chisporroteo de destellos lexicales.

142Esta oscilación permanente entre la situación del historiador, del polemista y del narrador-protagonista conlleva una variación de tono o de tonalidad, acondicionada por la temática o reflejo de la movilidad del humor del autor. Una de las características de la escritura de Mier será, pues, la variabilidad notable del punto de vista, particularmente perceptible a través del juego de los pronombres en el curso de la obra. Dentro de los límites de este estudio no podemos analizar de modo exhaustivo dicho procedimiento cuya importancia y papel hemos tratado de subrayar en el Apéndice. El cambio de persona, a veces, le permite a Mier distanciarse de su propósito, acentuando así la intención crítica bajo la fingida neutralización de la subjetividad, como es el caso en el Prólogo (pág. [XIII]), disimulándose el narrador detrás del pronombre "se" y el ritmo repetitivo de la frase: «se añadió», «se procura», «se exhiben», «se exponen», «se examina», «se responde», «se concluye», «ha sido indispensable repetir»... El lector ha de situarse dentro de esta fluctuación sintáctica para descubrir mejor (a través del peso de una argumentación a veces contestable) las intenciones disfrazadas, la malicia, la ironía, en conclusión la crítica.

143El auténtico Mier es, en efecto, como hombre y como escritor, el Mier comprometido y polemista. Contra sus adversarios usa, a menudo, de dos registros opuestos:

  • el ataque directo, seleccionando los términos más despectivos y degradantes59;
  • la ironía, abriendo el campo semántico de la derisión, notable en la tipificación o la puesta en escena de un personaje60, o la caricatura sarcástica.
  • 61 Por ej., págs. [[49], [226], [349], [385], [481], [613], [664], [738], más de 40 ocurrencias.

144Para defender sus ideas acude a todos los recursos de una retórica de debate y de pugna; Mier tiene aliento, sabe hinchar la voz, dar crescendo a su frase, alzarla por los grados sucesivos de la indignación, hacerla rebotar sobre una palabra de la cual saca variaciones guasonas, antes de precipitarla por fin en una caída brillante, estocada verbal contra el adversario. Las más veces usa de la intensidad repetitiva de la interrogación61, interpelando al lector. La interrogación dice la indignación, el asombro (verdadero o fingido); puede ser la forma particular de la argumentación, sea para reducir al silencio al interlocutor supuesto (lector o adversario), sea para provocar una contestación y favorecer el rebote de una nueva serie de alegatos, ataques y rectificaciones.

  • 62 Ibíd., págs. [139], [184], [360], [589], [740], [627], [629].
  • 63 Ibíd., págs. [18], [19], [20], [23], y pássim.
  • 64 Ibíd., págs.[20], [37], etc..., [540].

145Le gustan las rupturas, la interrupción del discurso bajo el efecto de la emoción, empleando el giro exclamativo62, la aposiópesis tradicional, o introduciendo en el tiempo del discurso una suspensión con el paréntesis; éste le permite precisar o ampliar una información anterior, encarecer una cita (a menudo inexacta)63; puede ser además fuente de ironía; alusivo, el paréntesis desliza una insinuación desvalorizante en contra de un adversario64; sirve también para entablar discusión con otro texto, obrando como agente de diálogo intertextual (es el caso en la utilización que hace Mier de los partes militares sacados de la Gaceta de México y que dan lugar a unos comentarios matizados por el humorismo).

  • 65 Ibíd., págs. [XXXVIII], [132], [237], [492], [645], [766] y sigs.
  • 66 Ibíd., págs. [387], [390] nota.
  • 67 Ibíd., págs. [713] y sigs., [761-763].
  • 68 Ibíd., pág. [226].
  • 69 Ibíd., pág. [2]; citas latinas numerosas al final de los párrafos.

146Es de subrayar también todas las tramoyas y artefactos del arte oratorio que llevan el sello del ex predicador: el apóstrofe65, la preterición66, la prosopopeya67, la anáfora68; las citas latinas y griegas69 con que puntúa su discurso no son mero adorno sino otros tantos argumentos de persuasión.

147A pesar de una tendencia a la hinchazón y a la violencia de las imágenes, Mier es capaz de sobriedad: en vez de dar amplificación dramática a los sucesos referidos en los partes militares (lib. XII y lib. XIII), reduce los efectos narrativos; no utiliza todas las posibilidades de una puesta en escena sugerida por la pluma de algunos oficiales; prefiere el procedimiento repetitivo, la acumulación escueta de los hechos, apartándose de una retórica pasional.

  • 70 «los músculos... me rechinaban» (pág. [XVII]).

148Otras veces, aunque parezcan algo pesados los efectos retóricos, Mier sabe conciliar los paralelismos de estructura o su simetría con el poder expresivo de un campo semántico todo de contrastes y polifacético; la cristalización de la idea cuaja en la riqueza lexical. Mier es un virtuoso de la palabra, a la que deja todas sus posibilidades de visualización; la idea pasa directamente por el filtro de la imagen, cargada de contenido sensorial que corresponde al humor del narrador-orador: olores hediondos que caracterizan una situación de rechazo (heder, apestar, pág. XVI), sensaciones auditivas asociadas a la gama cinestésica70: la violencia sensorial pertenece al discurso apologético.

  • 71 «Monte-Agudo por antifrasis» (pág. [167] y pássim), el «Santo del Yermo» (pág. [174]), «La Cruz de (...)
  • 72 Ibíd., págs. [XV], [368], [645], [724], etc.

149La utilización de los sufijos, despectivos las más veces, del superlativo irónico, las resonancias picarescas del léxico, las asociaciones antitéticas, la diferencia de nivel entre las palabras elegidas, los refranes y giros populares que rompen el ritmo noble del discurso oratorio, son otros tantos recursos que cautivan la atención del lector. Este se encuentra siempre en una situación de lectura dinámica, de espera de un léxico improvisto o de un chiste71; el equilibrio sintáctico de la frase de Mier integra las rupturas de los contrarios lexicales, es la auténtica escritura de un período de trastornos; si no es buen historiador, es un polemista de talento que no cesa de asestar golpes bajos, pero posee otras armas y alcanza a veces alto grado de elocuencia72.

Notes

1 Ensayo político del reino de la Nueva España, trad. González Arnao, Lib. II, cap. 7.

2 Véase Enrique LAFUENTE FERRARI, El virrey Iturrigaray... [178], pág. 70. Un sobrino de Campomanes escribe al duque de Medina Sidonia : «Se está próximo a una Revolución fortísima» (2 de febr. de 1808). Un empleado de correos de Jalapa escribió en el mismo sentido, quejándose de la influencia inglesa. Además, en su proceso, Talamantes aludirá a los salones independentistas de México, como el del marqués de Uluapa que era regidor. Ernesto de la TORRE VILLAR da la lista siguiente de independentistas miembros de la nobleza : el marqués de Guardiola, el de Uluapa, el de Rayas, el conde de Santiago, el de Sierra Gorda, el de Casa Alta ("El origen del Estado mexicano", en Problemas de la formación del Estado y de la Nación en Hispanoamérica, Actas del simposio de Colonia (R.F.A.) de sept. de 1983. Colonia-Viena, Bohlau Verlag, págs. 134-135). Véanse sobre todo los trabajos del simposio L'Amérique latine face à la Révolution française (París, 28-30 de jun. de 1989), especialmente la ponencia del Prof. Horst PIETSCHMANN y la del Prof. Carlos HERREJÓN PEREDO.

3 Mariano Beristáin era canónigo de la basílica de Guadalupe. Los adversarios del virrey hacían correr la voz de un complot dirigido por el virrey contra el santuario. Tuvieron que prender a dos canónigos para dar verosimilitud a su invención. Beristáin que no era nada cómplice de los regidores fue libertado pocos días más tarde. Era en realidad uno de los miembros más prominentes del partido criollo hispanófilo.

4 Véase infra el caso del Ilustrador americano (Guadalajara, 1810-1811).

5 Lucas ALAMÁN, que es más bien hispanófilo, dice en su Historia... [98] : «Crecían entretanto en la capital la inquietud y la desconfianza.» (Lib. I, cap. 5, pág. 213).

6 El virrey Branciforte, que era cufiado de Godoy, había sido dispensado de dicho juicio de residencia; Mier tiene toda la razón cuando afirma que Iturrigaray pudo esperar otro tanto.

7 Gracias a una intervención del virrey, habían sido reelegidos en sus cargos del ayuntamiento contra lo dispuesto por la ley, en 1807 y 1808 respectivamente.

8 Y en materia de derecho, invocan la «condición de conquistador». La contestación de godos: polacos, alemanes, etc. (Historia, pág. [718]). Entre otros el patriota mexicano Quintana Roo en su Semanario Patriótico añade que Napoleón hubiera podido invocar la presencia de tropas italianas y polacas en España para llamar el ejército francés heredero de los pasados invasores. La violencia de los europeos del Consulado de México resultaba de su desilusión al verse privados de representación en las Cortes por una ley electoral elaborada por los españoles de la península Ver Historia, pág. [286], nota.

9 "The political Ideology of Fray Servando Teresa de Mier". Sondeos, núm. 25. Cuernavaca, CIDOC, 1968, t II, pág. 12.

10 Demos un ejemplo : según John LYNCH, Las revoluciones hispanoamericanas (1808-1826), pág. 270, Nariño salió de Santa Fe para el sur hacia finales de septiembre de 1813. La noticia no pudo llegar a Londres antes de la entrega del libro al impresor. Lo más probable es que Mier haya sido informado anteriormente de la intención del jefe cundinamarqués.

11 Carlos HERREJÓN PEREDO, Morelos. Documentos inéditos de vida revolucionaria [171] págs. 200-201 : "Carta de Morelos a Venegas", Cuernavaca, 5 de febr. de 1818 : «[...] aquel conocimiento que tuvimos en España, estando yo en el real cuerpo de artillería [...]».

12 Historia, Libro X, pág. [362].

13 «Au contraire [...] de la règle commune, les sujets présentés par les souverains aux évêchés des Indes jouissent de toutes les prérogatives épiscopales à dater de la cédule royale de présentation.» (Christian HERMANN, L'Eglise d'Espagne sous le Patronage royal (1476-1834) [170] , pág. 58). La excomunión era válida, a pesar de lo que dice Mier, pero era paradójico que Abad, vocero de la modernidad, denunciador de la opresión en una Representación... famosa, se valiera de un arma tan obsoleta. Sobre su obsesión por la anarquía y la destrucción, véase HERREJÓN PEREDO, op. cit [171]..

14 El jansenismo había cambiado tanto desde el siglo xvii, volviéndose cada vez menos "teológico", y más político y emparentado con el galicanismo, que preferimos emplear los términos "jansenizantes" o "filo-jansenistas", que, de todos modos, convienen mejor a unos personajes como Henri Grégoire.

15 Gregorio VII «[...] n'avait pas toutes les lumières nécessaires pour régler son zèle [...] Le plus grand mal, c'est qu'il voulut soutenir les peines spirituelles par les temporelles qui n'étaient pas de sa compétence.» (FLEURY, Histoire ecclésiastique. Paris, 1713, t. XIII, pág. 21).

16 En 1798, en la mejor época de su efímera Iglesia, se atrevió a escribir al Inquisidor General Ramón de Arce y Reynoso, para pedirle que acabara él mismo con la malhadada institución. No es tan fácil saber lo que pensaba exactamente Mier de la Iglesia Constitucional francesa cuya corta historia fue tan desastrada aunque conoció en algunas regiones de Francia unos meses de relativa vitalidad; véase B. PLONGERON, L'Abbé Grégoire ou l'arche de la Fraternité [193]. El Lib. X de la Historia contiene una alusión más bien favorable, y el Lib. XIV una respetuosa condena. Mier tenía en cuenta la opinión inglesa, y entonces abogaba en contra de los cambios brutales. Para su actitud posterior, véase D. BRADING, Los orígenes del nacionalismo mexicano [65], págs. 58-59. Era partidario Mier de la elección de los obispos por el pueblo, pero su militancia no alcanzó un alto grado.

17 Véase Silvio ZAVALA, Filosofía de la Conquista [218], págs. 131-137; y Arnulf MOSER, "Las Casas und die Französische Revolution von 1789", Jarbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, núm. 7, 1970, págs. 225-238. Lo cierto es que Grégoire recibió muchas informaciones de Mier.

18 Historia, Libro XI, pág. [427].

19 Véase Timothy ANNA, La caída del gobierno español en la ciudad de México [142], pág. 103.

20 Para más detalles sobre estas tergiversaciones, véanse, infra, las notas al texto del Libro XIII.

21 La expresión «magna carta» figuraba ya en una cláusula adicional al título general de la Historia, así como en el Prólogo.

22 Para más detalles sobre estas y otras inexactitudes, consúltense las notas al texto de la Historia.

23 Manuel José FORERO, Camilo Torres, págs. 323-344. Véase también Ignacio de HERRERA, Reflexiones de un Americano imparcial (1810), Colección de documentos inéditos de Antonio B. CUERVO, t. IV, págs. 55-72.

24 Sergio Elias ORTIZ, Colección de documentos para la historia de Colombia, págs. 298-313.

25 Citado por OCAMPO LÓPEZ, El proceso ideológico de la emancipación en Colombia, pág. 125.

26 Francisco de MIRANDA, Diario de viajes y escritos políticos. Madrid, 1977, pág. 338.

27 Ibíd., págs. 350-351.

28 Ibíd., págs. 360-372.

29 Ibíd., pág. 366.

30 Ibíd.

31 Ibíd., pág. 361.

32 Ibíd., pág. 369.

33 Bibliografía Mexicana del siglo xviii por el Dr. Nicolás LEÓN profesor de etnología en el museo nacional de México. México, 1906.

34 Ibíd., Pág. 367.

35 Ibíd., pág. 534.

36 David BRADING, Los orígenes del nacionalismo mexicano [65], pág. 117.

37 Fray Servando Teresa de MIER, Memorias [38], t.1, pág. 5.

38 Edmundo O'GORMAN, Servando Teresa de Mier... [44], vol. III, pág. 203.

39 Escritos y Memorias [41 ], pág. 44.

40 Ibíd., pág. 46.

41 Fr. S. T. de MIER, Ideario político [43], págs. 238 y 243.

42 Fray Gregorio GARCÍA, Predicación del Evangelio en el Nuevo Mundo viviendo los Apóstoles. Baeza, 1625.— Véanse las páginas penetrantes dedicadas por Jacques LAFAYE a la "disertación" en Quetzalcoatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México. México, 1977, págs. 272-279.

43 E. O'GORMAN, Mier, Obras completas... [44], vol. III, pág. 12.

44 J.B. HERNÁNDEZ Y DÁVALOS, CD.H.GJ.M [75]., vol. VI, núm. 986, pág. 868.

45 Fernando MURILLO RUBIERA, Andrés Bello : Historia de una vida y de una obra [189] págs. 136-140 y 239-240.

46 D. BRADING, Los orígenes... [65], pág. 64.— La lista de los libros confiscados a Mier nos permite apreciar la variedad y la extensión de sus lecturas. Cf. CDHGIM [75], vol. VI, núm. 978, págs. 840-854.

47 Historia, vol. II, Nota ilustrativa, pág. [ XXII].

48 Ignacio BORUNDA, Clave general de los jeroglíficos. Roma, 1898, pág. 249.

49 Cf. Laura BENÍTEZ GROBET, La idea de la Historia en Carlos de Sigüenza y Góngora. México, 1982, págs. 75-80.

50 Veytia realza el valor de las fuentes indígenas y se esfuerza por comprender lo extraño, valiéndose de esquemas familiares; las "pinturas" o "códices" encuentran un lugar privilegiado, tienen su dignidad y significación; son "ejecutorias" que equivalen a un libro de leyes, son la historia y la memoria de un pueblo. Mariano FERNÁNDEZ DE ECHEVERRÍA Y VEYTIA, Los Calendarios Mexicanos. México, 1907, cap. I, pág. 9; Historia Antigua de México. México, 1836, cap. XXVI, págs. 241-242.— Véase Miguel LEÓN PORTILLA, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. México, pág. 10.

51 Marcel BATAILLON apunta la afición generalizada a la etimología entre los criollos en el siglo xviii: «La connaissance des choses concrètes prend le pas sur les soucis de doctrine ou de style.» (Introd. á Concolor corvo. París, IHEAL, 1961, pág. 13).

52 VEYTIA, Hist. Ant., págs. 227-228.

53 Ibíd., cap. XXXI, y MIER, Historia, págs. XXXVIII-XXXIX].

54 Fue siempre una tentación arriesgada para los escritores como demuestra el ensayo de LE CLEZIO, Le rêve mexicain ou la pensée interrompue. París, 1988.

55 Actitud más evidente aún en la Carta de Despedida, cuando cita a Malte-Brun y al geógrafo Buache, Ideario Político [43], pág. 12

56 Al empezar el Apéndice Mier hace hincapié en que su caso personal se inscribe en el divorcio entre criollos y españoles : «[...] algún día saldrá a luz la historia de este persecución ruidosa para completar el cuadro horrendo del fanatismo y despotismo español en las Américas» (pág. [III).

57 Historia, pág. [VIII].

58 Ibíd., pág. [ХIХ].

59 Contra Cancelada (pág. [V] y pássim), contra De Pauw (págs. [XV] y [XVII]), contra Calleja (págs. [415], [418], [489]), contra Iturbide (págs. [538], [539]), etc.

60 «Arguelles», págs. [727-729].

61 Por ej., págs. [[49], [226], [349], [385], [481], [613], [664], [738], más de 40 ocurrencias.

62 Ibíd., págs. [139], [184], [360], [589], [740], [627], [629].

63 Ibíd., págs. [18], [19], [20], [23], y pássim.

64 Ibíd., págs.[20], [37], etc..., [540].

65 Ibíd., págs. [XXXVIII], [132], [237], [492], [645], [766] y sigs.

66 Ibíd., págs. [387], [390] nota.

67 Ibíd., págs. [713] y sigs., [761-763].

68 Ibíd., pág. [226].

69 Ibíd., pág. [2]; citas latinas numerosas al final de los párrafos.

70 «los músculos... me rechinaban» (pág. [XVII]).

71 «Monte-Agudo por antifrasis» (pág. [167] y pássim), el «Santo del Yermo» (pág. [174]), «La Cruz del mal ladrón» (pág. [369]), «descañonar en gran parte a los partes» (pág. 541]), etc.

72 Ibíd., págs. [XV], [368], [645], [724], etc.

List of illustrations

Caption Bandera de la Guadalupe (elegida por Hidalgo)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4133/img-1.jpg
File image/jpeg, 215k
Caption D JOSÉ MARÍA MORELlOS Y PAVÓNCURA DE CARÁCUAROGeneralísimo encargado del poder ejecutivo, con el uniforme de Capitán General con que hizo en Oaxaca la jura de la Junta de ZitácuaroRetrato de José María Morelos
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4133/img-2.jpg
File image/jpeg, 253k
Caption ARMAS DE LA SUPREMA JUNTA NACIONAL AMERICANA(Instalada en la Villa de Zitácuaro el 19 de agosto de 1811)Emblema de la Junta
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4133/img-3.jpg
File image/jpeg, 134k
Caption Retrato de Henri Grégoire(Musée des Arts Africains et Océaniens - Cliché Lauros-Giraudon)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4133/img-4.jpg
File image/jpeg, 429k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search