Version classiqueVersion mobile

México Francia

 | 
Javier Pérez Siller

Urbanismo y sanidad

La influencia de la fitoterapia francesa en México y el cometido de una terapéutica individualizada

L'influence de la phytothérapie française au Mexique et le rôle d'une thérapeutique individualisée

Paul Hersch Martínez

Résumé

L'influence de la phytothérapie française dans la biomédecine mexicaine de la fin du xixe siècle et la première moitié du xxe siècle se manifeste par la présence de la flore dans les textes français de thérapeutique, références des cliniciens mexicains de l'époque. Cette influence est également évidente dans l'œuvre du pharmacien mexicain Juan Manuel Noriega, membre de l'Académie Nationale de Médecine, à travers les travaux du clinicien français Henri Leclerc, mort en 1955. Elle se rencontre encore dans la présence de divers remèdes végétaux français dans le Formulario de la Facultad Médica Mexicana du Dr Guillermo Parra, œuvre de référence thérapeutique en usage durant la première moitié du xxe siècle, en particulier dans les zones rurales du pays. Cette présence eut cependant sa contrepartie dans un processus inverse : l'influence mexicaine dans des produits pharmaceutiques utilisés en France. La fin de l'hégémonie française dans la médecine formelle sera aussi la fin d'une vision encore pertinente aujourd'hui : celle de l'individualisation et de la diversité dans la thérapeutique.

Texte intégral

Image

Henri Leclerc, clínico francés de la primera mitad del siglo xx, cuyas ideas preconizando el uso de la flora medicinal tuvieron influencia en varios autores latinoamericanos, como Juan Manuel Noriega, en México, y Virgilio Lucas, en Brasil, en el momento de abordar el tema en sus respectivas academias nacionales de medicina en los años treinta. Falleció en 1955.
F. Decaux, «Henri Leclerc et la phytothérapie», en: Bulletin du Club Français de la Médaille, Paris, 1977, núm. 54, pp. 50-53.

1Cuando se aborda el tema de la influencia francesa en México en los siglos xix y xx, aparece la medicina como uno de los campos donde ese influjo se manifestó de manera notoria. La teoría médica francesa y sus expresiones prácticas participarían centralmente en el desarrollo de la biomedicina mexicana hasta mediados del siglo xx, dejando paso luego a la creciente hegemonía de la medicina norteamericana en nuestro país.

2En el entramado de esa relación, medicina y farmacia se entrecruzan a su vez de giros no únicamente académicos, sino también comerciales. No sólo las teorías y avances de los clínicos galos permearon a la medicina mexicana entonces, con autores como Magendie (1783-1855), Laennec (1781-1826) o Dupuytren (1777-1835); la llegada de diversas empresas farmacéuticas y medicamentos de origen francés al mercado mexicano forma parte de esa presencia.

  • 1 Ver: Juan Somolinos, «Las influencias de la Revolución Francesa en la medicina mexicana», en: Revi (...)

3La influencia médica francesa en México ha sido abordada por diversos autores1, aun cuando se ha reparado poco en un área de interés en este contexto: la del manejo médico-terapéutico de la flora. No nos referimos aquí, en principio, a la herbolaria como saber relativo a la aplicación empírica y popular de la flora en México, sino al uso terapéutico de las plantas por parte de los médicos, o fitoterapia, como se le empezó a denominar entonces. La formación y práctica de los médicos generales y los farmacéuticos en el México de la segunda mitad del siglo xix y primera mitad del xx se encontraba imbuida por la medicina francesa, y en ella la flora constituía un elemento terapéutico central.

Image

«Salud, Larga vida por la Medicina Vegetal», emblema en la portada del texto sobre plantas medicinales, de A. Narodetzki, quien consigna en su obra el éxito contundente de su «Té Mexicano», de composición secreta.
A. Narodetzki, Traitement des maladies chroniques par la Médecine Végétale, Paris, Imp. Paul Dupont, 1907.

4Explorar esta influencia constituye el propósito de este trabajo. El estado actual de la investigación en la flora medicinal mexicana puede ser mejor caracterizado desde la perspectiva histórica, y en ese sentido resulta ilustrativa la exploración de esta faceta de la influencia francesa en la medicina y la farmacia mexicanas. Es así que se analizan algunos momentos representativos de esta influencia:

a) La presencia de la flora como parte de los textos franceses de terapéutica que sirvieron de referente a los clínicos mexicanos de principios de siglo;
b) La obra del farmacéutico mexicano Juan Manuel Noriega, miembro de la Academia Nacional de Medicina, y la influencia en ella de los trabajos de Henri Leclerc;
c) La presencia de los productos farmacéuticos franceses en el Formulario del doctor Guillermo Parra, obra de referencia terapéutica en uso en la primera mitad del siglo xx, en particular en las zonas rurales del país;
d) La presencia de ciertos productos farmacéuticos de origen francés en México, y algunos ejemplos de un proceso inverso: la influencia mexicana en productos farmacéuticos utilizados en Francia.

El contexto: influencia de la medicina francesa en la enseñanza de la terapéutica en México

5Tal vez una expresión del grado de influencia de la medicina francesa en la terapéutica se encuentra en la advertencia hecha por el doctor Manuel Domínguez en 1870, cuando presenta en la Academia Nacional de Medicina unas «Breves reflexiones acerca del modo de recetar en México»; entre las recomendaciones relativas al tema, indica:

  • 2 Manuel Domínguez, «Breves reflexiones acerca del modo de recelar en México», en: Gaceta Médica de (...)

El francés, a pesar de ser una lengua en que están escritas la mayor parte de las obras médicas, tampoco debe emplearse; puede dar lugar a equivocaciones y no amerita que deje de usarse nuestra lengua nacional2.

  • 3 L.E. Ruiz, Apuntes históricos de la Escuela Nacional de Medicina, México, Facultad de Medicina, Un (...)

6La recomendación de Domínguez se comprende mejor cuando revisamos las materias relativas a la terapéutica en la Universidad Nacional de México (actualmente unam) en los últimos veinte años del siglo xix. Casi todas las asignaturas relacionadas con la terapéutica tienen entonces como textos oficiales de referencia obras francesas, como los siguientes casos: Terapéutica y Arte de Formular, de Trouseaux y Pidoux (1870), Historia natural de las drogas simples de Guibourt (1872), Farmacia galénica de Souberain (1872), Terapéutica de Rabuteau (1876), Farmacia Elemental de Andouard (1876), Terapéutica Aplicada de Fonsagrives (1881), Historia de Drogas de Planchón (1881), y Terapéutica de Nothnagel y Rosbach (1888)3.

  • 4 Francisco Fernández del Castillo y H. Castañeda Velasco, «Del palacio de la inquisición al palacio (...)

7La cátedra más relevante en este conjunto era la de terapéutica médica, impartida desde 1917 hasta 1954 (Archivo del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, unam). Sin embargo, a partir de 1924 se inicia la modificación formal de la enseñanza de la terapéutica en la Escuela Nacional de Medicina bajo la dirección de Fernando Ocaranza, en un impulso al criterio dinámico o funcional sobre el anatómico o estructural antes dominante; se incorporó entonces un enfoque fisiológico y una actitud determinista ante los problemas terapéuticos, modificando para ello también muchos textos de referencia4.

8La cátedra de terapéutica médica incluía en 1924 nociones de farmacología y contenidos sobre «conocimiento de drogas» y «arte de formular», existiendo una materia complementaria, la de clínica terapéutica médica, que pasaría a ser la de prácticas de terapéutica médica para 1926. Otra asignatura relacionada con la terapéutica era la de fisioterapia, que se impartió también hasta mediados de los años cincuenta, habiendo incluido en su inicio, en 1915, apartados sobre: electroterapia, radioterapia, termoterapia, fototerapia, climatoterapia, hidroterapia, aeroterapia, terapéutica por los agentes mecánicos, massage, gimnasia y «ejercicios». Tal diversidad terapéutica se modificaría con el desarrollo portentoso de la farmacología que, traducido en los modernos medicamentos, habría de colaborar espectacularmente en la reducción de la letalidad por enfermedades infecciosas y en la corrección notoria de las carenciales a partir del final de los años treinta, sobre la base imprescindible de una transformación en las condiciones de vida y de trabajo.

  • 5 L. T. Córdoba Alvelais, «El surgimiento de la medicina mexicana contemporánea», Archivos del Insti (...)

9En 1931, bajo la influencia del fisiólogo José Joaquín Izquierdo, se incorpora el enfoque experimental a la educación terapéutica. Con el arribo de Ignacio Chávez a la dirección de la Escuela de Medicina en 1933, se intensifica la reforma de la educación médica. Chávez impulsa una reforma sin precedente en el plan curricular y en la estructura misma administrativa y física de la institución. Disminuyen los estudios anatómicos y las lecciones teóricas de patología y se incrementan las asignaturas clínicas. La escuela fue dotada de auditorio, de laboratorios y biblioteca, y de anfiteatro para disecciones anatómicas5.

  • 6 J. Palacios Macedo, «Exposición de motivos para modificar el plan de estudios de la escuela Nacion (...)

10Ya Ocaranza, el predecesor de Chávez, había impulsado una reforma curricular importante inspirada en la doctrina filosófica del determinismo biológico, estableciendo la enseñanza moderna de la fisiología a cargo de Izquierdo. El plan adiestraba preferentemente médicos generales aptos para el ejercicio en provincia. A la llegada de Chávez se introducen las clínicas de especialidades, en un programa más orientado para el ejercicio en las ciudades y la práctica intrahospitalaria6.

  • 7 Ramírez sobre el zoapatle, Montanoa tomentosa (1934); Ramirez y Rivero sobre el zapote blanco, Cas (...)

11Es organizado entonces el Departamento de Farmacología, a cargo del profesor Eliseo Ramírez, teniendo por ayudantes a Rivero y Meneses Hoyos. Tanto Ramírez como Rivero realizaron estudios experimentales con plantas mexicanas7.

  • 8 Francisco Fernández del Castillo y 11. Castañeda Velasco, op. cit.; L. T. Córdoba Alvelais, op. ci (...)

12Aunque Chávez estuvo a cargo de la dirección de la Escuela de Medicina solamente por trece meses, pues tropezó sugestión con oposiciones al interior de la universidad, la reforma por él planteada, junto con las modificaciones impulsadas por Ocaranza, marcan en definitiva la modernización de la formación médica en nuestro país8.

  • 9 L. T. Córdoba Alvelais, op. cit.

13Para 1936 Chávez propone la creación del Instituto Nacional de Cardiología como instancia de educación y servicio, la cual se inaugura en 1944. La guerra en Europa y la creciente influencia norteamericana en la medicina hacen que el distinguido cardiólogo, a pesar de haberse especializado en Francia, envíe a formarse a diversos médicos a los Estados Unidos, en ciudades como Rochester, Cleveland, Boston y Nueva York, con el propósito de conformar el personal del naciente instituto9.

La reforma de Flexner y el ocaso progresivo de la influencia francesa

14El informe Flexner, presentado en 1910 como base sobre la cual se modificaría la formación médica en los Estados Unidos, tuvo una influencia determinante en la estructuración de la enseñanza de la medicina también en América Latina. El desarrollo del enfoque técnico representativo de la escuela norteamericana, tuvo entre sus críticos al catedrático de la Escuela Nacional de Medicina, Teófilo Ortiz Ramírez. Al analizar en 1934 la enseñanza médica, este profesor subrayaba las bondades del método educativo seguido en la medicina francesa, y las limitaciones del «método lógico» impulsado por Flexner:

  • 10 T. Ortiz Ramírez, «Estudio critico del plan de estudios vigente en la Facultad de Medicina con el (...)

Flexner no ha comprendido todo el valor del método natural; lo ha mirado con lente, estudió los detalles amplificándolos y se le escapó la recia estructura y la solidez del conjunto [...] nos dice que el estudiante de arquitectura no comienza por observar al arquitecto o por ayudarle a trazar planos: que se contenta con estudiar matemáticas, dibujo. Pero Flexner no sabría indicarnos qué anomalía pedagógica y qué daño encierra el que su estudiante ideal de arquitectura contemple cómo se arman unos andamios, de qué manera mezcla el albañil la cal y la arena y que sepa distinguir un teodolito de un grafio y obtener una copia azul [...]10.

15De acuerdo con Ortiz Ramírez, el método «natural» en la educación médica, propio de la medicina francesa, propiciaba el aprendizaje de la clínica a partir del contacto directo del estudiante con los enfermos y el médico, facilitando la práctica inductiva; a partir de esto, Ortiz Ramírez subrayaba la necesidad de priorizar el contacto del estudiante con la realidad inmediata del paciente:

  • 11 Ibid., p. 582.

[...] hasta la fecha nuestro plan de estudio sigue las normas «lógicas», en el sentido que Flexner da al término: se han vinculado por lo tanto dos factores que pesan sobre nuestro progreso, a saber, la poca práctica y el método menos propicio al juego de la inducción [...]. Para ser medico se necesita discurrir: el hábito de ligar conjeturas se consuma en contacto con la naturaleza, que no tiene el orden postizo de los textos; el hábito de recitar -que nos inficiona so capa de practicar la deducción- atrofia la inteligencia y con ello toda la personalidad del médico. Flexner confiesa que la enseñanza natural y la organización francesa trata al estudiante como hombre y que respetando su libertad aviva el sentimiento de la responsabilidad [...]11.

  • 12 Ibid., p. 577.
  • 13 Paul Starr, The Social Transformation of American Medicine. The rise of a sovereign profession and (...)

16Así, según Ortiz Ramírez, el método lógico en la educación médica preconizado por Flexner habría de conducir a la técnica, y el francés o «natural» a la cultura, de modo que la preeminencia del primer método podía explicar la «elocuentísima ignorancia palpable», por parte de numerosos profesores y alumnos en la Escuela Nacional de Medicina, con respecto a los trascendentales problemas colectivos existentes en México, o «lo que es peor», su desprecio y abandono. Esto se manifestaba también, siguiendo a Ortiz Ramírez, en la baja consideración que se tenía en el gremio médico hacia los higienistas12. La propuesta norteamericana de Flexner para la educación médica secundarizaba a los médicos aplicativos, a los clínicos13. La construcción de las especialidades, por imprescindible que fuese, perdió así el marco de integralidad del paciente, que era detectable y evidente sólo a través de la preeminencia clínica, es decir, a través de la práctica directa con el individuo enfermo, que supone la necesidad de enfrentar su complejidad natural.

17En la historia de la medicina occidental la teorización, como plantea Coulter, ha conformado frecuentemente la modalidad de abordaje de la realidad más que ésta a la primera. Este hecho tiene implicaciones en la educación médica al dificultar la visión misma de integralidad social. Ortiz Ramírez lo refiere, a pesar de su nostalgia por la figura ideal del médico «que poseía una verdadera cultura»:

  • 14 T. Ortiz Ramírez, op. cit, pp. 576-577; cursivas añadidas.

La medicina universitaria hace individuos medianamente aptos para vivir su propia vida, y en nuestro caso, tal finalidad, restringida e importante, ha centralizado la finalidad práctica de nuestra Escuela [...]. Cuando el médico no era solamente médico sino que poseía una verdadera cultura; cuando la Universidad no hacía meros especialistas, la aptitud exigida por la colectividad comprendía por fuerza una dilatada visión, una real perspectiva de los intereses generales. La Universidad de entonces preparaba médicos aptos y suficientes para sí y para todos. El abandono de aquella organización explica el vago concepto que se tiene de las exigencias sociales contemporáneas y de las peculiares a nuestro gremio. Lo primero que sorprende al pretender señalar cuáles son estas necesidades colectivas, es la falta de fuentes de información. Por doquier se consiguen datos parciales, atisbos limitados, cifras dudosas [...] no conocemos nuestro medio ni nuestros recursos de manera satisfactoria; no hemos definido nuestro rumbo, vamos a la deriva [...] volviendo a recordar nuestra condición de instrumento societario, es urgente tomar participación inmediata y firme en la solución del problema económico-higiénico en que los valores son vidas humanas.14

18Esa dilatada visión, esa «real perspectiva de los intereses generales» se traduce también en la necesidad de comprender la terapéutica empírica y de analizar sus recursos y procedimientos. Partir de los hechos propios era reconocer entonces la preeminencia de la práctica, y la existencia de la teoría en función de ella:

  • 15 Ibid., p. 580; cursivas añadidas.

[...] los conocimientos teóricos que nos llegan de afuera no serán jamás nuestros a menos que ¡os acojamos a través de nuestros hechos. Los hechos son tamiz que no tolera apreciaciones peregrinas: los hechos son el crisol de la experimentación, del raciocinio, del concepto. Los hechos harán nuestro criterio [...] para no desaprovechar nuestro rico material clínico [...] conviene llevar a la práctica el método «natural» que no obstante las tibias objeciones de Flexner permite al magisterio francés y al de otras universidades de primera fila éxitos reconocidos [...] se dice en nuestra Facultad que somos teoricones. Viendo bien las cosas no hemos hecho acopio excepcional de teoría, sino que escasea la práctica15.

Presencia de la flora como parte de los textos franceses de terapéutica que sirvieron de referente a los clínicos mexicanos de principios de siglo

19Pasemos ahora a los médicos aplicativos. La revisión de los libros de terapéutica que acompañaron su ejercicio en México en el primer tercio del presente siglo, no sólo expresa la influencia de la medicina francesa, sino que permite detectar un estatuto diferente y mayor de la flora en relación con etapas posteriores, en una disciplina y una práctica ya en transformación, y también una concepción amplia de la terapéutica.

  • 16 Condiscípulo de destacados clínicos, educadores y organizadores médicos como Escalona, Ocaranza, C (...)
  • 17 Entre los 157 libros médicos consignados por Zuckermann como producidos en México entre 1900 y 194 (...)
  • 18 Como referentes también, se tomaron otros textos de terapéutica franceses utilizados en México a p (...)

20Se recurre así en primer término a los textos utilizados por el doctor Alfonso Ochoa, oriundo de Chihuahua, quien ejerció la medicina general en la primera mitad de este siglo, además de desempeñarse activamente en la salud pública y la educación sanitaria16. El referente terapéutico de Ochoa manifiesto en sus obras de consulta, era importado17. Los textos a los que recurría fueron impresos entre 1894 y 1927, e incluyen entre otros: Les Remèdes qui Guérissent (Cures Rationnelles des Maladies) de Monin (1894), Manuel de Thérapeutique de Berlioz (1901), Clinique Thérapeutique de Lyon (1911), Hand Book of Therapy, de Osborne y Fishbein, editado por la American Medical Association (1918), Compendio de Terapéutica de Manquat, traducido del francés y editado en castellano por fSalvat en Barcelona (1926), el cual ha sido ya referido, pues tanto esa como otra de sus obras fueron utilizadas como libros de texto en la Escuela Nacional de Medicina, y Manual de Terapéutica de la Compañía Parke Davis (1927)18.

Presencia de la flora en los textos de terapéutica

  • 19 E. Monin clasifica a los remedios en 44 grupos, estando presente la flora en 50 % de ellos. Entre (...)

21Como una ventana a los referen clínicos mexicanos del primer tercio de siglo, en los textos del doctor Ochoa se manifiesta el progresivo abandono de la flora medicinal en la terapéutica. Los libros más antiguos contienen a la flora en un papel más relevante19, mientras que los textos de Osborne y Fishbein, de Manquat y el Manual de la empresa Parke Davis reflejan la inclusión creciente de la materia medicamentosa no vegetal. Así, Berlioz incluía como «agentes ponderables» diversos remedios vegetales, derivados de plantas y sustancias químicas, y secundariamente «remedios biológicos», comprendidos en esa categoría los preparados inmunológicos (sueros), los extractos glandulares (opoterapia), las transfusiones y las sangrías, todo ello en un plano casi secundario. Los «agentes imponderables» incluían el calor, el frío, la hidroterapia y la electricidad.

Image

Nuestro epazote, disfrazado de «Ambrosía de México» en el texto de A. Héraud.
A. Héraud, Dictionnaire des Plantes Médicinales, Paris, J. B. Baillière et Fils, 1949.

Image

La cosmopolita raíz purgante de Jalapa, Convolvulus Jalapa o Ipomoea purga, exportada a Europa desde que se pudo exportar.
A. Héraud, op. cit.

22En términos aproximados, hay 217 menciones a especies vegetales por parte de Berlioz. Ello implicaba por necesidad toda una estructura de abasto internacional dada la procedencia externa de muchas de esas especies, y un saber específico: el conocimiento de los productos naturales medicamentosos. No en balde Berlioz procede de una potencia colonial y ejerce en ella.

23Por lo que toca a Manquat, su texto, posterior al de Berlioz, consignaba básicamente derivados vegetales como la quinina, la emetina, la colchicina, el timol, la resorcina, el tanino o el guayacol. Sin embargo, las plantas aparecen como tales en varios apartados de su clasificación terapéutica, con unas 175 menciones.

Amplitud y especificidad de la terapéutica

  • 20 A. Manquât, Compendio de Terapéutica, Barcelona, Salvat Editores, 1927, p. 6. Como parte de esta a (...)

24La terapéutica era reconocida como un extenso dominio en los textos médicos de la primera mitad de siglo. Por ejemplo, Manquat establecía siete tipos diferentes de acciones terapéuticas: a) las medicamentosas: b) las higiénicas (reposo, ejercicio metódico, hidroterapia, climas, dietética); c) las biológicas (sueros, jugos glandulares, vacunas); d) las quirúrgicas; e) las mecánicas (lavado de estómago, suspensión, masaje); f) las físicas (calor, electricidad) y g) las psíquicas, «obtenidas por medios de orden intelectual y moral», como la persuasión y la sugestión20.

  • 21 Fernand Berlioz, Manuel de Thérapeutique, Paris, Masson, 1901, p. 1.

25Por su parte, Berlioz había definido a la terapéutica como la ciencia médica directamente encaminada a la curación de las enfermedades, tomando como punto de partida no sólo los libros, sino, y sobre todo, al lecho del enfermo, donde el rol del terapeuta no podía reservarse meramente a recetar una u Otra droga, sino a comprender con exactitud los desórdenes causados por la enfermedad y luego buscar la reparación de ellos modificando el ejercicio de las funciones fisiológicas21.

26Tales principios suponían un conocimiento profundo de los fenómenos producidos por los agentes terapéuticos, aunque ese no fuese el caso frecuentemente:

  • 22 Ibid., pp. 1-2; cursivas añadidas.

[...] buen número de medicamentos cuyos efectos existen indudablemente, nos esconden aún su mecanismo de acción, a pesar de las pacientes investigaciones de los investigadores. Por otro lado, la patología, que la terapéutica debe combatir, se encuentra aún lejos de haber corrido el velo de todos sus secretos: la incertidumbre de nuestras armas, la invisibilidad del enemigo hacen así que reine una especie de obscuridad en la aplicación de la terapéutica y el médico que, siguiendo su educación y sus ideas, adopta el método que mejor le parece para propinar sus golpes con el mayor vigor y segundad posibles [...]. De ahí que hayan nacido diversos métodos, los cuales constituyen diferentes especies de terapéutica [...]22.

  • 23 Ibid., p. 3.

27Berlioz toma de Bouchard su clasificación para subrayar precisamente la existencia de diversas especies de terapéutica: la patogénica, la naturista, la sintomática, la fisiológica, la estadística y la empírica23. Bouchard, a su vez, en el texto de Berlioz, plantea la relevancia de una terapéutica diversificada:

  • 24 Charles Bouchard, en: Fernand Berlioz, op. cit., p. 2; cursivas añadidas.

Puede haber médicos y ciertamente alumnos de esos médicos que acepten confiadamente un determinado tratamiento para cada enfermedad, y que lo apliquen indiferentemente a todos los casos particulares. Ellos no tienen nada que ver con el método: una memoria bien amueblada o una colección de recetas ordenadas por enfermedad les basta para guiar su conducta. El medico que reflexiona tiene otras exigencias, repugnándole una intervención a ciegas. No le parece conveniente emprender sobre la vía de su semejante sin razones suficientes. Necesita un método. Ahora bien, son múltiples los métodos en la terapéutica. Ellos permiten cumplir su cometido tanto por vías directas como a través de caminos desviados. La elección no es algo indiferente: tal ruta conviene más para tal enfermedad o para tal enfermo, para tal médico o para tal época de la medicina. Sucede en la terapéutica como sucede para todas las ciencias de la observación: la variedad de los métodos no es ni una riqueza ni una indigencia: es una necesidad. Los procedimientos variarán siguiendo los medios de acción y siguiendo el grado de conocimiento que se tiene de las enfermedades a las cuales se aplicarán esos medios. Muchos practicantes no dudan que siguen un método y no sospechan que existen métodos. Ellos siguen su vía por rutina y sin reflexión. Aquel que desea discernir y elegir se encuentra obligado -a reconocer que existen terapéuticas [...]24.

  • 25 A. Manquat, op. cit., p. 1.

28Manquat, por su lado, definía etimológicamente a la terapéutica como el conocimiento de los cuidados debidos de los enfermos, expandiendo la definición como «la ciencia de los modificadores utilizables del organismo, de los de las causas morbosas y de las enfermedades, y el arte de aplicar sus propiedades a la corrección provechosa de los transtornos de la salud»25. Tal definición, amplia, incluía deliberadamente en la terapéutica tanto las acciones «científicamente conocidas» como «las que pueden ser útiles sin saber exactamente el mecanismo de las mismas», y se extendía precisando que la terapéutica:

  • 26 Id.; cursivas añadidas.

[...] distingue la ciencia de los procedimientos terapéuticos de su aplicación, que, en la práctica, se hace un arte por la participación personal de cada médico en discernir exactamente las indicaciones en un caso particular y en adaptar los medios terapéuticos de que dispone a la individualidad especial de cada enfermo [...]26.

29Manquat señala también, a la manera de Bouchat, la diversidad de métodos terapéuticos: el empírico, la terapéutica fisiológica, la sintomática, la patogénica, la específica, la naturista, la expectante, la nosopoyética, pero reduciéndolas en síntesis a cuatro: Terapéutica de la enfermedad o nosocrática. Terapéutica reparadora, Terapéutica orgánica y funcional, y Terapéutica sintomática. Estos matices permitirían precisamente la aplicación de una individualización terapéutica.

  • 27 Fernand Berlioz, op. cit., pp. 6-7.

30Berlioz entendía como objeto de la terapéutica el contribuir a la curación de los enfermos, y los recursos utilizados por ella para ese fin eran los denominados remedios, que se dividían a su vez en morales, como los viajes y distracciones («Todos conocen la influencia de la moral en el estado físico [...] el conocimiento del estado moral de un enfermo permite precisar valiosas indicaciones»), imponderables como el calor y la electricidad, ponderables como los vendajes, aparatos y medicamentos, y biológicos, como la transfusión de sangre, las sangrías, la seroterapia y la organoterapia27.

31Manquat, por su lado, entiende por remedio todo aquello que sirve para curar, independientemente del medio empleado. Los medicamentos son entonces un tipo de remedio, pero definidos como:

  • 28 A.. Manquat, op. cit., p. 6.

[...] substancias empleadas con objeto de curar, de ayudar a la curación, de aliviar o de concurrir a la reparación o a la realización del mejor rendimiento del organismo enfermo [...] un medicamento sólo ha de suscitar en el protoplasma, a dosis terapéutica, cambios transitorios y no destructivos [...] si las modificaciones suscitadas en los elementos celulares son profundas y por su naturaleza trastornan la vitalidad de los mismos, ora por acción química, ora por acción física (deshidratación, por ejemplo), no se trata ya de un medicamento, sino de un veneno [...] un medicamento no debe provocar reacción excesiva, ni trastorno funcional exagerado por el organismo en su estado de enfermedad [...]28.

Image

Fosfatina Falières, uno de los recursos preconizados en el Formulario de Parra. Esa publicidad apareció en numerosos periódicos, almanaques y directorios mexicanos.
El Mundo Ilustrado, 11 de noviembre de 1900.

32Años después, ya avanzada la transformación tecnológica de la medicina moderna (1946), el profesor mexicano de terapéutica Demetrio Mayoral Pardo, definía en su libro de texto a la terapéutica como el «arte científico de curar», y «el coronamiento de los estudios médicos», añadiendo de ella:

  • 29 D. Mayoral Pardo, Nociones de Terapéutica y Farmacodinamia, Mexico, Talleres Gráficos de la Nación (...)

[...] aun cuando en muchos sectores se ha independizado del empirismo y va siendo más y más científica, y cada día ponemos menos arte y más ciencia en nuestras intervenciones, la Terapéutica no deja de ser un arte fino y sutil, pero arte al fin, en el que intervendrá, para su aplicación, la parte esencialmente personal de quien lo realiza [...]29.

33Sin embargo, el postulado no tendría ya condiciones para su instrumentación: la representación de la terapéutica como arte fino y sutil no contará con las condiciones organizativas para constituirse en una práctica.

El «ocaso» de una terapéutica empírica

34En los principales textos de terapéutica utilizados en el primer tercio de nuestro siglo, se hacía referencia a la terapéutica empírica, definida por Berlioz como:

  • 30 Fernand Berlioz, op. cit., p. 5; cursivas añadidas.

[...] la primera que se utilizó, puesta en uso antes de todo conocimiento médico [...] es a ella que debemos la gran cantidad de medicamentos que desde entonces han sido puestos a prueba por la ciencia. Así. ella ha dado sus servicios; pero hoy ha perdido terreno, ya que los médicos no dan más medicamentos sin haberlos probado experimentalmente [...]30.

35Al respecto, Manquat planteaba como método empírico el consistente en el empleo de medios cuya eficacia, real o supuesta, carece de explicación. A este tipo de método, el ajeno a la búsqueda de mecanismos de acción, se referiría también Mayoral Pardo luego:

  • 31 D. Mayoral Pardo, op. cit., p. 1; paréntesis en el original.

El primer elemento de la terapéutica lo procuró el instinto, como se observa en los animales irracionales, que saben distinguir, entre las hierbas, cuáles son las que deben utilizar. Es lógica la suposición de que los primitivos métodos curativos se hayan originado en parte por imitación de actos instintivos de algunos animales, como por ejemplo, el lamido de las heridas, la extracción de cuerpos extraños, etc. Pero si bien es cierto que el azar ha sido el punto de partida de la terapéutica y que ha sido por azar como se han observado los efectos de gran parte de los medicamentos, también lo es que en la actualidad la base científica de la terapéutica debe descansar en el conocimiento de la acción fisiopatológica de las causas morbosas, así como en la comprobación y el conocimiento de la acción farmacodinámica de los medicamentos [...]. El hombre pensó desde un principio que en sus males intervenía la divinidad, los seres sobrenaturales y, por lo tanto, era natural que también solicitara de esa divinidad el alivio. ¿Y qué mejor intermediario entre esas potencias divinas y el hombre que los sacerdotes? Eso nos explica el porqué en sus principios la terapéutica por mucho tiempo estuvo en manos de los sacerdotes y de los brujos y hechiceros (en México los «nahuales»)31.

36Pasando así revista al desarrollo histórico de la terapéutica, Mayoral Pardo hace referencia entonces al burdo empirismo:

  • 32 Ibid., p. 3.

En el tenebroso periodo de la Edad Media, la terapéutica, como la medicina toda, se encuentra confinada en el más burdo empirismo, en amigable consorcio con la magia, con la alquimia. El médico medioeval y la medicina monástica nada aportan a las ideas terapéuticas [...]. Predominan las ideas de Galeno, defensor del «humorismo» y de la medicación sintomática. Se olvidan los consejos de Hipócrates acerca de la «natura medicatriz» y sin recordar la frecuencia con que las enfermedades curan espontáneamente, a veces no a causa, sino a pesar de los tratamientos que se aplican, se limitan los prácticos a catalogar remedios, y frente a ellos las enfermedades en las cuales deben utilizarse. Fue la época de la polifarmacia. de la triaca magna, de lo que con justicia puede llamarse la «botica de las inmundicias» que utilizaban los más extravagantes y sucios productos organoterápicos [...] De esta obscura época figuran entre los recursos terapéuticos las invocaciones a los santos protectores, el culto por las reliquias, el empleo de complicadas preparaciones con hierbas cultivadas en los monasterios, la curación de la escrófula al ser tocada por la mano de los reyes, etc32.

  • 33 Sobre la triaca magna o teriaca, «preparación farmacéutica antigua en la que entraban setenta comp (...)
  • 34 «Todas las veces que Bernard lleva al farmacéutico productos deteriorados, guárdalo para la teriac (...)

37La exposición misma de Mayoral Pardo denota el imaginario colectivo de la modernidad médico-científica que confina a una oscura y remota época el amigable consorcio de ¡a terapéutica con la magia, como si en la actualidad esa terapéutica se hubiese liberado de tal asociación con la esfera de lo simbólico, e invocaciones, cultos y complicadas preparaciones de hierbas hubiesen sido remitidos irreversiblemente a las vitrinas de la historia. La botica de las inmundicias y su triaca magna33 sería precisamente aquella que siglos después generara repulsión en un mancebo de botica, Claudio Bernard, empujándolo al desarrollo de la medicina experimental, tal como se ha referido previamente34.

38El burdo empirismo tendrá al fin su razón de ser para Mayoral Pardo:

  • 35 D. Mayoral Pardo, op. cit., p. 4.

[...] no debe olvidarse que en medicina buen número de terapéuticas eficaces tienen origen empírico. La manera de prevenir y de curar el escorbuto se conoce, aún cuando en forma imperfecta, desde hace la friolera de trescientos años, cuando ni se sonaba en el conocimiento de la vitamina C: el aceite de hígado de bacalao era utilizado por Bretonneau en el tratamiento del raquitismo, por haber observado el empleo de esa substancia entre los pescadores escandinavos, no siendo sino hasta estas últimas fechas cuando se conoció la acción de la vitamina D en el metabolismo del calcio y del fósforo [...]35.

  • 36 Heinz Lullmann, Klaus Mohr y Albrecht Ziegler, Atlas de Farmacologia, Barcelona, Masson-Salvat, 19 (...)

39El autor refiere dos elementos que transformarían la terapéutica: uno «político», el descubrimiento del continente americano, que permitió la incorporación de recursos antes desconocidos a la materia médica, y el trabajo de Paracelso, al introducir la química a la medicina. Sin embargo, el periodo primitivo de la terapéutica, entendido precisamente como empírico, ha de terminar de acuerdo con Mayoral Pardo hasta el primer tercio del siglo xix con los trabajos de Buchheim (1820-1879) quien, apartándose completamente de la terapéutica clínica para investigar los procesos fisiológicos resultantes del uso de medicamentos, consideraba a la farmacología como una ciencia teórica, «es decir, aclaratoria», cuyo objetivo era ofrecer los conocimientos sobre los medicamentos mediante los cuales era posible exigir un correcto juicio sobre su utilización en el enfermo36.

  • 37 D. Mayoral Pardo, op. cit., pp. 4-5.

40No era ya sólo determinar la acción de los medicamentos, sino el porqué de su acción37; entre ambos cometidos hay, sin embargo, más una gradación que un antagonismo, hoy tal vez más clara que entonces:

  • 38 Louise Lambrichs, op. cit., p. 356.

[...] hace falla saber que existe una sutil gradación que va del empirismo primario a lo experimentalmente comprobado, y que depende a la vez de los conocimientos terapéuticos y fisiopatológicos de que se dispone. Una medicina verdaderamente científica -como la soñada por Bernard- sería aquella que conociese por un lado y a la perfección los procesos patológicos y sus causas desencadenantes, y por el otro dispusiese de una paleta de remedios que le permitiesen intervenir en esas causas y en dominar no menos perfectamente los modos de acción [...] es bien evidente que estamos lejos de ello. Por un lado, la manera como se desencadenan la mayor parte de las enfermedades permanece desconocido; por el otro, si bien conocemos el mecanismo de acción de numerosas moléculas en el laboratorio, estamos lejos de dominar perfectamente sus efectos in vivo, es decir en un enfermo en particular [...]38.

  • 39 Ibid., p. 357.

41El médico cuenta hoy con un conocimiento parcial más o menos extenso, de entrada empírico, fundado sobre la observación y luego profundizado por estudios clínicos experimentales, los cuales buscan a la vez deslindar su evolución y precisar los tratamientos eficaces39. La gradación entre los polos de lo experimental y de lo empírico implica, como toda relativización, una demanda por afinar e individualizar nuestros procedimientos aplicativos, en este caso el terapéutico. Esta individualización terapéutica, como ya se vió, no es inédita. Ya los textos del doctor Ochoa la preconizaban a principios del presente siglo; ahí residía precisamente, de acuerdo con Manquat, el arte del terapeuta:

  • 40 A. Manquat, op. cit., pp. 3-5; cursivas añadidas.

Denomino individualización terapéutica la aplicación a un determinado enfermo de los preceptos de la terapéutica [...] Las personas poco familiarizadas con la terapéutica creen fácilmente que a cada enfermedad corresponde un tratamiento determinado, más o menos inmutable [...) si es cierto que la terapéutica nosocrática se inspira, en general, en procedimientos más o menos análogos en todos los casos, es necesario siempre individualizar la adaptación de estos procedimientos. A fortiori, cuando nos faltan tratamientos más o menos específicos, nos vemos en la necesidad de tratar al enfermo más que a la enfermedad. Confiamos, en este caso, en la evolución natural de esta última para llegar a la curación, y nos esforzamos en mantener al enfermo en las condiciones de lucha y de duración más favorables hasta que se haya cumplido dicha evolución. Se concibe que esta dirección debe ser enteramente individual, pues cada sujeto reacciona contra las influencias morbosas con elementos anatómicos y órganos de valor diferente. La intervención terapéutica implica, pues, siempre el conocimiento perfecto del enfermo considerado individualmente, de sus órganos, de sus humores accesibles, de sus funciones [...]. Lejos estamos de aquella terapéutica que prescribía un tratamiento uniforme en cada enfermedad. Aún en los tratamientos más específicos, no estamos autorizados a prescindir del factor individual, a desconocer, por ejemplo, el estado de la boca, de los riñones y del intestino en un sifilítico, antes de prescribir tal o cual preparación, tal o cual dosis de mercurio [...]40.

42Manquat, lejos de suponer el retorno a los tratamientos uniformes de cada enfermedad que consideraba superados, y la progresiva estandarización de enfermedades, enfermos y tratamientos que ha presidido ese retorno, colocaba precisamente a la individualización de la terapéutica como contraria a toda terapéutica sistemática:

  • 41 Ibid., p. 5.

[...] esta manera de comprender a la terapéutica [individualización terapéutica] se opone a toda terapéutica sistemática. En todo tiempo se ha preconizado tal o cual remedio que obra maravillosamente en todos los casos de una enfermedad, y hasta a veces, se asegura, en gran número de enfermedades. Mientras esperamos la panacea que ha de curarlas todas es necesario convenir en que hasta hoy todas las fórmulas sistemáticas consisten en remedios nacidos generalmente del acaso o de la imaginación, a menudo de ideas fisiológicas o patogénicas erróneas, lo que explica su caducidad; tales han sido en épocas diferentes la sangría, el emético, la dieta, y en un campo más restringido, los antitérmicos, opiáceos, arsenicales, etc. [...]41.

43La necesidad de individualizar la terapéutica también es subrayada por Mayoral Pardo, para quien la individualización del paciente es justamente lo que marca la diferencia entre la realidad in vitro y la realidad in vivo, entre la patología y farmacología experimentales, y las humanas:

  • 42 D. Mayoral Pardo, op. cit., p. 8; cursivas añadidas.

La patología y la farmacología experimentales todavía no pueden dar la solución a todos los problemas: los datos que suministran no pueden ser transportados integralmente a la patología y a la farmacología humarta. Por eso, sin desconocer el valor de esos trabajos experimentales que se realizan en animales de laboratorio, el medico, además de tomar como norma, como orientación las experiencias de los farmacólogos, deberá tener siempre como su mejor campo de estudio al enfermo mismo. Nunca debe perderse de vista que la medicina comienza necesariamente con la clínica: es ella la que determina y define el objeto de la medicina, el problema médico y. en el caso, la conducta terapéutica [...]42.

44Sin embargo, el postulado no tendría ya las coordenadas propicias para su instrumentación: la representación de la terapéutica como ese arte fino y sutil no contará con las condiciones organizativas para constituirse en una práctica.

Leclerc y Noriega en la reivindicación de la fitoterapia

  • 43 La necesidad de un «empirismo racional» fue también planteada por el clínico italiano Murri, quien (...)

45Para 1934. el farmacéutico Juan Manuel Noriega, profesor en la Escuela Nacional de Medicina entre 1918 y 1923, revisa el tema de la fitoterapia ante la Academia Nacional de Medicina. El viejo farmacéutico, veterano del porfirista Instituto Médico Nacional ya entonces clausurado, afirmaba, recurriendo a la figura del médico francés Louis Renon, la necesidad de un empirismo científico43:

  • 44 Juan Manuel Noriega, «La Fitoterapia», Gaceta Médica de México, núm. 65 (5), 1934, pp. 142-143; cu (...)

[...] abogó por aceptar en la medicina no sólo los recursos y medios científicos sino también ¡os que proporciona el empirismo, formando un arsenal terapéutico que llama empirismo científico, pues al lado de los datos científicos de la química, la bacteriología, la radioterapia etc. coloca los que proporcionan las observaciones del vulgo, las antiguas de los simplistas y podemos agregar las que se nos han transmitido de los aborígenes y los que a diario nos repite el vulgo que cuando menos por secular, opina que merece ser examinado, declarándose un verdadero ecléctico [...]44.

46Sin embargo, desde la perspectiva de la mayor parte de los médicos, lo empírico es lo común y no forma parte del perfil delineado culturalmente para el profesionista formado en la universidad. Noriega se apoyaba en los argumentos del clínico francés Henri Leclerc, quien impulsó la práctica de la fitoterapia durante la primera mitad del siglo xx y hasta su muerte en 1955. Los trabajos de este clínico, quien ha sido luego reivindicado en su país y reimpresas sus obras, fueron leídos y citados en su momento tanto por Noriega como por otros autores latinoamericanos. Es así que el farmacéutico mexicano explicaba también, como lo hacía Leclerc, que en el abandono de las drogas vegetales por parte de los médicos jugó su parte:

  • 45 Ibid., p. 143; cursivas añadidas.

[...] la tendencia humana a despreciar ¡o que se tiene por muy común y el deseo de huir de lo vulgar por sistema, por creer que no pueden conciliarse la ciencia y las prácticas del vulgo, que cree en las virtudes de las plantas, y de plantas de que hablan comadres y curanderos, cocineras y beatas. Hay quien haya opinado que la fitoterapia tuvo por origen el dar cierto sabor al agua caliente y así explican la aparición de las tisanas, opinando por otra parte que carece de apoyo histórico y científico [...]45.

Image

El aún popular «jarabe de rábano rodado», un depurativo para toda la familia introducido por Grimault (Grimault y Compañía).
La Nación, 16 de noviembre de 1913.

47Noriega apostaba al uso de extractos totales, es decir, las formas de preparación que no separan principios activos, en el ejercicio de la fitoterapia, en acuerdo con lo planteado por Leclerc:

  • 46 Ibid., p. 142; cursivas añadidas.

La farmacoquímica que se ocupa de la composición de las drogas, permite darnos cuenta del por qué obran de determinada manera; esta parte de la Fitoterapia ha prosperado de una manera asombrosa en los últimos tiempos y ha seguido un adelanto paralelo al de la química y gracias a ella, deja de ser empírico el uso de los vegetales. Pero, si es cierto que por ello se cuenta con medios seguros de análisis y de extracción que permiten obtener los principios puros, y una vez aislados observar sus erectos y poder así asegurar que a ellos debe sus propiedades la droga, toda vez que, con tales principios se obtienen los efectos de la misma y por lo general más intensos; también es cierto que en un buen número de casos fracasa el análisis, porque después de haber seguido una técnica rigurosa, experimenta el químico la decepción de no encontrar principio alguno definido ni algo a qué atribuir las propiedades de la droga, ya sean reales, ya las que el vulgo le atribuye, y es que, además de principios tales como alcaloides, ácidos, esencias, etc., existen en los vegetales otros cuerpos que han venido descubriéndose en los últimos tiempos y que más se revelan por sus efectos que por el análisis, y ahí tenemos las vitaminas y los enzimas, entre los que se cuentan los oxidantes, los reductores, los hidratantes, etc., principios que el mismo químico destruye o pierde en la secuela de las manipulaciones analíticas, sin negar que por estudios más prolijos se puedan descubrir tales principios, por lo que no es debido declarar inútil una planta en que no hay alcaloides, hay que estudiar los efectos fisiológicos por medio de preparados no alterados y en los que se tenga seguridad de que los principios de naturaleza albuminoidea no han sufrido la menor alteración [...].46

El extracto total vegetal: ¿imprecisión o sinergia?

  • 47 La argumentación de Leclerc sería utilizada tanto por Noriega en la Academia Nacional de Medicina (...)

48Si consultamos hoy las reediciones francesas actuales del trabajo de Leclerc, encontramos parte del origen de la argumentación planteada por Noriega en 193447:

  • 48 Henri Leclerc, Précis de Phytothérapie. Thérapeutique par les Plantes Françaises, Masson, París, 1 (...)

[...] viene luego la tendencia natural en el hombre, de despreciar aquello que le parece muy común, de huir de las vías abiertas por el vulgo: ¿cómo conciliar la ciencia con las prácticas del primer hombre rústico aparecido? ¿qué crédito se le puede dar a las hierbas que se amontonan a nuestros pies y de las cuales las comadres conocen sus nombres y predican sus virtudes? Para muchos a quienes la palabra simple es sinónimo de tisana, la fitoterapia no es más que una rama de la materia médica que consiste en administrar agua caliente que ha perdido su pureza al ser ensuciada con hierbas más o menos activas. Tal interpretación no tiene otro valor que el de una ocurrencia y no reposa sobre base histórica ni científica alguna. Los antiguos entendían por simples los medicamentos no compuestos, cualquiera que fuese su naturaleza [...]. Actualmente nos reservamos ese término para las sustancias vegetales, sobre todo las de origen local, empleadas en su forma integral (jugos. extractos, tinturas, alcoholaturas) por oposición a los principios aislados resultantes de las operaciones químicas a que se han sometido esas sustancias [...]48.

  • 49 E. Menéndez, Morir de alcohol. Saber y Hegemonía Médica, México, Alianza Editorial Mexicana y Cons (...)

49Es así que hay que buscar los antecedentes del fitomedicamento moderno hoy en boga en la figura de los «simples» propia de la farmacia preindustrial. La dualidad entre estos medicamentos y los principios activos o moléculas farmaco-activas expresa y sintetiza uno de los puntos centrales en la identificación ideológica del modelo médico hegemónico con la racionalidad científica49, como criterio manifiesto de exclusión de la flora en tanto que recurso central de los conjuntos sociales subalternos.

50El descrédito de la flora como recurso terapéutico se fue afianzando de manera simultánea a la conformación misma del modelo médico hegemónico, coincidiendo con el descrédito de los «simples» justificado, según Leclerc, en deducciones que podemos caracterizar como propias de la ciencia positiva:

  • 50 Henri Leclerc, op. cit., pp. xi-xii; cursivas añadidas. La primera acotación de Leclerc es de Gust (...)

[...] desde los progresos realizados en la química, que han permitido aislar de los vegetales sus principios activos, ha sido habitual considerar el empleo de estos últimos como el único racional: es cierto que el alcaloide y el glucósido se prestan a las aplicaciones de un determinismo más preciso, a una dosificación más rigurosa que la permitida por las sustancias de las cuales se extraen: tienen además la ventaja de escapar a las alteraciones que a la larga se producen en los vegetales y que modifican en mayor o menor grado sus características bioquímicas. Pero podemos reprocharles el que no ejercen más que una función parcial, incompleta y totalmente diferente a aquella que se obtendría con el medicamento entero, tal como existe en su estado natural. Es algo manifiesto, por ejemplo, que la morfina, la codeína. la narceína y otros alcaloides del opio, aunque sean administrados de manera simultánea, no pueden reproducir los efectos del opio, así como el gluten y el almidón no podrían sustituir al pan. o el alcohol, el tanino y las materias colorantes al vino. Es que en la química «como en la arquitectura, la forma del edificio tiene una importancia mucho mayor que la de los materiales que lo constituyen. La planta sabe fabricar, mediante compuestos poco complicados, tales como el agua y el ácido carbónico, edificios moleculares oxidables muy complicados, cargados de energía. Con la energía a baja tensión que le caracteriza, ella fabrica entonces energía de alta tensión» [...] se define, cada vez más nítida, una orientación en virtud de la cual la terapéutica, franqueando esa tendencia a encerrar a ¡a verdad en una fórmula única, que consiste, tomando la frase de Widal, en «meter al ser vivo todo entero en las leyes del mundo desorganizado», afirma la superioridad del simple o del medicamento galénico, complejo natural y organizado, sobre el elemento parcelario que se le ha extraído y que no es mas que una suerte de caput mortuum tan limitado en su constitución como en sus efectos [...]50.

51De hecho, las tisanas, los simples más elementales, eran parte de los textos de terapéutica franceses utilizados en México en el primer tercio del siglo xx y también ocupaban un espacio en textos mexicanos de uso posterior, como las «Nociones de Terapéutica y Farmacodinamia» de Mayoral Pardo. Por ejemplo, Monin, en su tratado sobre los «remedios que curan», que fuera utilizado como referente por los clínicos mexicanos a principios del siglo xx, les dedica un capítulo entero:

  • 51 E. Monin, op. cit., pp. 253-254.

[...] la tisana constituye la forma más antigua y tenaz, por seguro, de la medicina doméstica. Que sea preparada por decocción, por maceración o por infusión simple, la tisana tiene de cualquier modo disueltos normalmente, principios medicamentosos [...] el médico deberá limitar siempre la cantidad a beber durante las 24 horas: las tisanas no deben ser, además, preparadas más que para ese periodo, porque es propio de su naturaleza que se alteren fácilmente. Según si son calientes o frías, las tisanas abren los emuntorios cutáneos o bien estimulan las secreciones biliar y renal. Antiguamente, el arte de curar se resumía en el conocimiento de los simples [...]51.

52Sin embargo, Monin relativizaba con fundamento e ironía la utilidad de los simples:

  • 52 Ibid., pp. 264-265.

Las más de las veces inofensivos, ellos presentan inconvenientes de cierta calidad: en lo que recurrimos a ellos, perdemos tal vez un tiempo precioso y los beneficios de una medicación más eficaz. Por eso no solicitaremos a nuestros gobernantes que imiten la práctica del Jardín Botánico de Madrid, el cual distribuye cada mañana, a los pobres de la capital española, todas las plantas medicinales que gusten. ¡Oh medicina de simples! [...]52.

53El médico francés expone así de manera significativa la dinámica existente entre ambas modalidades de uso, justo en la época de auge del descubrimiento de los agentes específicos: químicos en la terapéutica, y bacterianos en la nosología infecciosa: así, los alcaloides eran para él antagónicos a esa «medicina de simples», brindando algo nada desdeñable para el clínico y el paciente, precisión:

  • 53 Ibid., pp. 267-268; cursivas añadidas.

[...] como antítesis a las inofensivas tisanas, deseo colocar, para bien de la simetría de esta obra, este corto estudio de los alcaloides. Poderosos agentes medicamentosos, que se transforman fácilmente en temibles tóxicos [...] no son otra cosa que los principios activos de los vegetales; su descubrimiento ha tenido por efecto principal el del abandono de ¡a medicina por las plantas desde hace cincuenta años. Con los alcaloides, el médico sabe lo que hace y no combate más a ciegas: es, como se ha dicho justamente, la fórmula sustituida en la receta. Al administrar los vegetales al natural, en tinturas, en extractos o en jarabes, nos arriesgamos frecuentemente a quedarnos más acá o más allá del efecto medicamentoso deseado. Esta desventaja existe menos con los alcaloides, [cuando son] manejados por un médico hábil y dosificados por un farmacéutico concienzudo [...]53.

54Así, la posibilidad de un efecto específico compitió con la especificidad misma del paciente.

La revaloración de la flora medicinal previa a la aparición de los antibióticos

  • 54 Demetrio López, «Documentos relacionados con la vida de la Academia», Gaceta Médica de México, núm (...)

55Las páginas de la Gaceta Médica de la Academia Nacional de Medicina en la primera mitad del siglo xx recogen con cierta periodicidad la inquietud por revalorar la flora medicinal mexicana y también la demanda hecha por algunos académicos en el sentido de reabrir el Instituto Médico Nacional (en adelante imn), que funcionó entre 1888y 1915, dedicado al estudio de las plantas medicinales en México. Por ejemplo, en la sesión del 7 de enero de 1925 y a propósito de la presentación de un trabajo sobre el árbol del bálsamo realizado por el profesor Noriega, se subrayan sus propiedades parasiticidas en el tratamiento de la sarna. Se trata del efecto del benzoato de bencilo contenido en la planta, indicado aún hoy en ese padecimiento. A propósito del tratamiento de la sarna, el doctor Demetrio López subrayaba los buenos resultados obtenidos también en el extinto imn utilizando el aceite de chicalote. López lamentaba entonces la desaparición del mencionado Instituto, sucedida diez años antes, y solicitaba al rector de la universidad, Alfonso Pruneda, académico presente en la sesión, la reapertura del establecimiento54.

Image

La Quina Laroche, «vino tónico y reconstituyente», aún presente en la memoria de muchos mexicanos. «Cuando vuelvo a casa, lo primero que me levanta es el elevador y después... ¡la Quina-Laroche!» proclama una «grande artista» parisina que aparece como el prototipo de la conducta «moderna».
El País. 12 de enero de 1911.

  • 55 Academia Nacional de Medicina, «Comisión de Farmacología y Farmacia. Dictamen de la Comisión sobre (...)

56Ya desde 1920, en el dictamen favorable para el ingreso del profesor Noriega a la Academia Nacional de Medicina, la comisión de farmacología y farmacia compuesta por los doctores Bulman. López y García lamentaba el cierre del imn, cuyas labores «desgraciadamente se truncaron por la no bien deplorada clausura de tan importante institución»; dicha comisión esperaba que con los trabajos del recién ingresado Noriega se contribuiría a que no se viesen detenidos «nuestros conocimientos en la Materia Médica Nacional»55.

57En 1934, Noriega retomó el término de fitoterapia en la Academia Nacional de Medicina, definiéndola ahí como:

  • 56 Juan Manuel Noriega, op. cit., 1934, p. 128.

[...] el medio de curar con vegetales: método tan importante como antiguo pero que, en los tiempos que corren, por las nuevas orientaciones de los estudios químicos y biológicos, ha tomado un nuevo aspecto que la hace aparecer con un sello de novedad que realza su importancia y reivindica su uso [...]56.

58Y, haciendo alusión al imn, lamentaba también su desaparición:

  • 57 Ibid., p. 139. El Formulario de Parra hace referencia en sus páginas a Altamirano, al abordar Ánge (...)

[...] desgraciadamente a consecuencia de los trastornos políticos [el Instituto Médico Nacional] fue primero desvirtuado dedicándolo a otro género de estudios y después casi suprimido, pues el hoy existente Instituto de Biología, de cuya utilidad no dudo pero sin el plan del antiguo Instituto, me hace lamentar la desaparición del programa de trabajo que trazó el Dr. Altamirano [...]57.

59Para recordar una de las conclusiones del entonces reciente Congreso Médico de Saltillo, fue precisamente la de solicitar al gobierno su reaparición. Como «obra original y patriótica», calificaba Noriega el estudio de las plantas medicinales mexicanas, señalando desde entonces la falta de estudios agronómicos:

  • 58 Juan Manuel Noriega, op. cit., 1934, p. 139; cursivas añadidas.

[...] vemos que en nuestra Patria la Fitoterapia está por hacerse; ninguna planta medicinal es cultivada, no están estudiados los terrenos en relación con la calidad y composición de las plantas, no se han hecho ensayos de cultivos, son contadas las plantas estudiadas y no de todas las regiones, es muy escasa la experimentación fisiológica y solo se cultivan plantas alimenticias sin que nadie haya pensado en cultivar las medicinales, y solo el químico Sr. Colín ha abordado este estudio por iniciativa propia [...]58.

60Noriega continuaba:

  • 59 Ibid., pp. 139-140; cursivas añadidas.

Vemos con pena nuestro descuido en el ramo [...], necesario es dar principio seriamente a estos estudios, para lo cual se requiere además de la atención en dicho estudio, la protección oficial, aclimatar plantas exóticas en los lugares apropiados aprovechando la circunstancia de que nuestro vasto territorio tiene climas y terrenos de lo más variados y donde es seguro encontrar el que a cada especie conviene para procurarnos las drogas en las mejores condiciones y como en sus lugares de origen, pudiendo así disponer de plantas frescas, las que ahora solo recibimos secas y frecuentemente alteradas y siempre caras: debemos también enseñar a los campesinos el cultivo propio de cada especie yhacer el estudio según el programa del antiguo Instituto Médico y finalmente se necesita reglamentar las colectas y cuidar que no desaparezcan las especies mexicanas. Es mi deseo que en nuestra Patria adelante esta rama del saber humano [...]59.

61El aire de revaloración terapéutica de la flora antes del apogeo de los antibióticos asomó en diversos países. Virgilio Lucas, autor brasileño, aborda como parte de ese giro el «Concepto moderno de fitoterapia» y su artículo es reproducido en la revista de los farmacéuticos mexicanos, La Farmacia, en 1939. Para Lucas, «la fitoterapia, o sea la curación por medio de las plantas y sus productos, es un sistema de tratamiento que ha resistido gallardamente todas las innovaciones terapéuticas traídas por el progreso de la civilización». Lucas subraya que el más serio competidor de las plantas medicinales son los productos químicos:

  • 60 Virgilio Lucas, «Concepto moderno de fitoterapia». La Farmacia, IX (1), época II, México, 1939, pp (...)

[...] toda vez que. para la colocación de los millares de productos existentes, una propaganda intensa y pertinaz es hecha por los fabricantes en el sentido de lograr en todo el mundo la preferencia de los médicos [...] nótese que la gran mayoría de nuestros clínicos, asediados con una inmensa variedad de productos químicos, para la curación de todas las enfermedades, desdeñan las plantas y sus preparaciones, considerándolas a veces hasta destituidas de las virtudes que le son atribuidas aunque en la práctica siempre se manifiesten con seguridad [...]60.

62Como paso obligado para sustentar la pertinencia de la fitoterapia en el ámbito biomédico, Lucas (1939). al igual que Leclerc en Francia o Noriega en México, se ocupa de la importancia de los extractos totales:

Gran número de plantas medicinales indígenas todavía enteramente desconocidas en su composición química por falta de interés de nuestros dirigentes y por la deficiencia de nuestra práctica, son empleadas por el pueblo con los más sorprendentes resultados en el tratamiento y curación de diversas enfermedades. Algunas de ellas de composición química ya bien conocida [...] manifiestan propiedades terapéuticas que no pueden ser atribuidas a los principios activos que en ella se encuentran [...]. Las hojas de abacatero (Persea, aguatacate) poseen acción diurética notable y bien conocida sin que todavía de su composición química bien estudiada se pueda deducir cuál de sus componentes posee tal acción: de la misma manera los estigmas del maíz también son ampliamente empleados como preciosos diuréticos [...] el empleo de los principios activos aisladamente no produce efecto idéntico al que produce cuando se administra la droga total: la quinina no posee acción rigurosamente igual a la corteza de quina o sus preparaciones farmacéuticas diversas; la digitalina posee manifestaciones diferentes de la digital: la cafeína o guaranina, tiene acción farmacéutica muy diferente de la droga al natural, lo que está confirmado en la práctica médica: lo mismo sucede con la nuez de cola y otros vegetales [...]. Ante tales hechos, forzoso es concluir que en la droga integral, no solamente los principios considerados activos poseen acción específica: el conjunto de los componentes posee una acción muchas veces muy diversa de la de los principios activos [...]. El estudio químico analítico de numerosas plantas y de sus efectos terapéuticos comprobados en la práctica médica, parece llevar a la convicción de que los efectos observados en los diversos padecimientos, deben ser más atribuibles a los complejos que representan, que propiamente a ¡os principios que contienen. En verdad, un gran número de plantas en las cuales el análisis químico riguroso no demuestra ningún principio activo o definido, al que se pueda atribuir tal o cual efecto, son, sin embargo de actuación eficaz y constante en el tratamiento de diversos estados mórbidos. Todos estos hechos vienen en cierto modo a reforzar el concepto moderno de acción de los complejos vegetales como verdaderos agentes curativos en la fitoterapia [...].

Image

El vino de San German («St. German») del Dr. Latour Baumets de París, otro «tónico reconstituyente», recomendado en la prensa nacional y regional por varios médicos y profesores en la Escuela Nacional de Medicina de México.
El Mundo Ilustrado, 6 de enero de 1901.

  • 61 Henri Leclerc, op. cit., pp. x Y ss.
  • 62 «Si se hace una mezcla de los alcaloides del opio, ¿se obtendrá la acción medicamentosa de la drog (...)

63Lucas, como Noriega, utiliza para fundamentar la eficacia terapéutica de los medicamentos de origen vegetal, los mismos ejemplos y razonamientos publicados antes por el francés Leclerc, en particular sobre la importancia de los extractos totales de las plantas, recurriendo incluso a sus mismas referencias61. Los ejemplos son prácticamente textuales: el opio, la mezcla de gluten, el vino, el edificio, son todas figuras analógicas planteadas anteriormente por Leclerc62. Hace referencia Lucas también, como Leclerc, a la necesidad de un empirismo científico; para que la medicina sea el arte de curar ha de recurrir a todos los agentes y «unir si fuere preciso, los datos de la ciencia al empirismo y crear lo que el profesor Penon llamó el empirismo científico». Sin embargo, el profesor brasileño no se concreta a repetir; supone un mecanismo de acción diferente entre las drogas vegetales y los productos químicos, aunque harto general y relativo:

  • 63 Virgilio Lucas, op. cit.

[...] parece fuera de duda que e! mecanismo de acción de ios productos químicos debe ser bien diferente del de las drogas vegetales. Mientras que los químicos actuarían probablemente produciendo oxidaciones, neutralizaciones, absorciones, etc., las drogas vegetales obrarían modificando las condiciones fisicoquímicas del medio interno, como por ejemplo modificando la viscosidad de la sangre, facilitando así los cambios a través de las membranas celulares; modificando o promoviendo o facilitando la eliminación de toxinas y residuos del metabolismo animal, posiblemente responsables de los diversos estados morbosos no específicos. En esta probable interpretación del modo de obrar de las plantas medicinales estaría la explicación tal vez de sus admirables efectos [...]. Así se explicaría el gran consumo del pueblo en general con hechos reales, y la preferencia que tienen [las drogas vegetales] para algunos médicos sobre productos químicos irritantes o deprimentes, acarreando así su uso prolongado graves consecuencias, lo que no se verifica absolutamente con el empleo de las drogas vegetales, a no ser ciertas heroicas cuando se exagera la posología [...]63.

Parra y su «Formulario»: la voz del clínico

64Desde fines del siglo xix y hasta 1931 se publicó en México el Formulario de la Facultad Médica Mexicana, editado por Guillermo Parra, quien fuera director de la Escuela Nacional de Medicina entre 1920 y 1923. La cuarta edición del Formulario, con aportaciones de 155 médicos, data de 1921; la quinta, de 1931. Destinatarios y creadores de la obra a la vez, los médicos en su práctica eran reconocidos como portadores de una experiencia valiosa, y la terapéutica, como algo más amplio que el uso de medicamentos o recetas:

  • 64 Guillermo Parra, op. cit.; cursivas añadidas.

Alentado por el buen éxito de la primera edición [...] deseoso de llevar adelante la idea de publicar anualmente un libro que contenga todo loque ¡a clase médica mexicana haya sancionado con su experimentación, doy a la prensa la segunda edición de este libro con modificaciones de la más alta importancia. Cada enfermedad tiene una descripción sucinta de los principales síntomas que la caracterizan, las formas con que se presenta, la manera de distinguirla de aquellas con las que tiene parecido, su pronóstico y la manera de curarla, y las recetas que mejores resultados han dado en manos del médico que ha tenido la bondad de remitirlas [...]. Esta reforma hace de mi libro una obra de consulta, de recordación, para el médico, a la vez que pone en sus manos la experiencia de sus compañeros. Con objeto de que este libro pueda ser consultado con provecho por las gentes que viven en el campo, he colocado a su fin, un índice alfabético de enfermedades con sus nombres vulgares y su nombre científico, y otro índice alfabético de los términos técnicos, cada uno con su explicación. El número de fórmulas es mucho mayor que en la edición anterior [...]. He colocado en el lugar correspondiente un artículo de hipnotismo, de esta ciencia nueva que tantas y tan importantes aplicaciones tiene en la terapéutica [...]64.

Image

El agua de Vichy, recomendada en el Formulario de Parra al lado del agua de Tehuacán.
El país, 16 de mayo de 1913.

65En el prólogo a su cuarta edición, el doctor Fernando Zárraga consideraba al Formulario como «una verdadera obra de medicina doméstica»:

  • 65 Fernando Zárraga, en: Guillermo Parra, op. cit., pp. 5-6: cursivas añadidas.

Para los habitantes de los pueblos pequeños, para los hacendados que viven a muchas leguas del médico, este libro será una guía preciosa, no sólo porque les sacará de un apuro en caso de enfermedad en persona de su familia, sino porque les ayudará a cuidar a sus trabajadores que forman parte integrante de su explotación agrícola. El grado de cultura a que han llegado todas estas personas en nuestro país, les permitirá hacer de este libro un uso discrecional. Las madres de familia, los directores y directoras de asilos e instituciones en que hay un gran número de personas, en las que pueden venir accidentes, aprenderán allí los primeros auxilios que deben proporcionar mientras llega el médico. Los médicos encontrarán a su vez una indicación de los medicamentos empleados de maneras diversas: pero que son el fruto de la experiencia, y la experiencia aunque venga de fuente humilde es siempre respetable. Este libro ha venido a llenar una necesidad entre nosotros, y por esto no he vacilado en escribir estas líneas que lo preceden [...]65.

  • 66 Por ejemplo, la aplicación de ventosas simples era preconizada en la pleuresía y en la uremia, y l (...)

66El Formulario, al que contribuye Parra con aportaciones propias, aborda la conducta terapéutica requerida para los padecimientos más comunes luego de exponer someramente su diagnóstico; incluye un índice de términos técnicos «con su explicación en lengua vulgar», algunos apartados más extensos (lepra, piquete de alacrán, paludismo, nefritis), y entre los diversos procedimientos terapéuticos consignados describe algunos métodos quirúrgicos, el uso de ventosas y la aplicación médica del hipnotismo, al que dedica más de diez páginas (386-39 7)66. Sin embargo, el cuerpo central del texto son precisamente las variadas fórmulas aportadas por médicos en ejercicio como producto de su práctica en diversas regiones del país, no pocos en poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos.

Image

Tres tratamientos que se afirman en la publicidad con adjetivos «científicos»: Apiolina Chapoteaut para la «salud de las señoras», el tratamiento «preferido por el cuerpo médico»; Productos antiasmáticos Gambier, «tratamiento científico y seguro»; Las pildoras del Dr. Huchard de París que curan con «toda eficacia».
El Mundo Ilustrado, 10 de junio, 11 de noviembre y 2 de diciembre de 1900.

  • 67 Guillermo Parra, op. cit., p. 79.

67Por ejemplo, en el apartado de asma, el doctor Arcadio T. Ojeda, de Veracruz, preconizaba como sintomática en padecimientos pulmonares una fórmula compuesta por jarabe de cachimbo, bromuro de potasio y bromuro de sodio, aclarando que el cachimbo «es una planta que se da silvestre en el Estado de Veracruz y de la que no se ha hecho la clasificación botánica»67.

  • 68 Ibid., pp. 90-93.

68En casos de blenorragia, el doctor Felipe J. del Valle y Avalos, de Tlacotepec, recomendaba la poción de bálsamo de copaiba de Chopard, mientras que su colega Desiderio G. Rosado, de Comalcalco, Tabasco, utilizaba una combinación de esencia de cubeba con polvo fresco de otra planta denominada mático de Tabasco, coincidiendo con ellos parcialmente el doctor Francisco Buenrostro, de la ciudad de México, quien refería el uso de bálsamo de copaiba solidificado con magnesia, combinado con polvos de pimienta cubeba y salol. El mismo problema era tratado por el doctor Pedro P. Vera, de Tololoapan, Veracruz, mediante hojas de injerto de huisache68.

  • 69 Ibid., p. 113.
  • 70 «Después de una inyección abundante (grm. 500.00) de solución fenicada al 1 por ciento, aplicar el (...)
  • 71 Ibid., p. 130.
  • 72 Ibid., p. 221.
  • 73 «[...] se deben de aplicar con frecuencia. Se pueden también aplicar en las fracturas mojando las (...)
  • 74 Ibid., pp. 204-205.

69El cocimiento de poligala, liquen y anacahuite formaba parte de una poción anticatarral recomendada por el doctor Manuel F. Alvarez de Tenamaxtlán69; el doctor J. Carbajal, de la ciudad de México, refería como paliativo local en el tratamiento del cáncer uterino una mezcla de 90 gramos de polvo de hojas de tlachichinoli con 30 gramos de salol70, mientras que con el mismo propósito el doctor Constancio Mota, de Puruándiro, Michoacán, utilizaba el aceite de chía en píldoras, una cada cuatro horas71, y contra la diabetes azucarada un cocimiento de hojas de retama72. El doctor Manuel de Anaya, de Guanajuato, utilizaba «defensivos» elaborados con cocimiento de hojas de nogal, alcohol alcanforado, tintura de árnica y saturno líquido en el tratamiento de las contusiones73; el doctor E. Liceaga, de la ciudad de México, recomendaba para tratar la corea sintomática del artritismo, «con excelentes resultados», una fórmula elaborada con infusión de epazote, propilamina y jarabe de canela74.

  • 75 Ibid., pp. 223-224.
  • 76 Ibid., p. 311.
  • 77 Ibid., p. 367.
  • 78 «[...] en veinte años de ejercer la medicina, no ha visto fallar una sola vez las fórmulas siguien (...)
  • 79 Ibid., p. 383.
  • 80 Ibid., pp. 618-619.
  • 81 Ibid., p. 373.

70Lázaro Ortega, también de la ciudad de México, recomendaba para tratar la diarrea catarral de la dentición que cursaba con dispepsia, una infusión de yerba del ángel (Eupatorium colini) mezclada con aguardiente catalán y jarabe de corteza de cidra75. En la escasez de leche de las nodrizas, el doctor M. F. Ocampo, de Pinos, Zacatecas, así como José M. Dávila, de Mazatlán, preconizaban el extracto de capomo76. La semilla de calabaza de tierra caliente mondada, era a su vez recomendada por Miguel Cordero77, de la ciudad de México, y por Octaviano León Navarro78, de Tanganzícuaro, Michoacán, en el tratamiento de la helmintiasis; el mismo médico empleaba para tratar la hidropesía de origen cardiaco la digital montana, el espárrago y las flores de naranjo79, y la infusión de borraja, la tintura de aristoloquia, el tallo de alcartaz y el agua de malva de hoja redonda para tratar los piquetes de tarántula80; las hemorroides eran tratadas con una combinación de extracto de toloache y de hamamelis virgínica en mantequilla fresca por el doctor Manuel M. Soriano, de la ciudad de México81.

  • 82 Ibid., p. 415.
  • 83 «El pipitzáhuac (Frixtis furticosa compuestas) se da en el estado silvestre en el cerro de Tenango (...)

71El doctor Julio Córdoba, de Encarnación de Díaz, utilizaba infusión de toronjil con agua de azahar, Hipnal y jarabe de goma para tratar casos de histeria82. Para tratar la oclusión intestinal proveniente de endurecimiento de materias fecales, por cordones o filamentos pseudomembranosos, por vólvulo o por invaginación, el doctor Leonardo Gómez, de Tenango, Estado de México, recomendaba lavativas con infusión de raíz de pipitzáhuac, aclarando su contraindicación en casos de peritonitis, hernia y parálisis intestinal de origen central83.

Image

Contra la tos ferina, la poción Boissel «nunca falla».
El País, 12 de enero de 1911.

72Se refiere en el Formulario que Alfredo Higareda, de Huejotzingo, Puebla,

  • 84 Ibid., p. 556.

[...] ha visto que en Huatusco y pueblos comarcanos, los habitantes se curan las intermitentes [paludismo] con una planta llamada Tlancuaya y ha visto enfermos que habían sido tratados por las sales de quinina y los arsenicales sin obtener resultados y que se han curado usando esta planta en infusión o cocimiento [...]84.

  • 85 Ibid., pp. 606-607.
  • 86 Ibid., p. 679.
  • 87 Ibid., p. 683.

73En el caso de las picaduras de alacrán, Juan Bejarano, de Jojutla. Morelos, recomendaba entre los elementos constitutivos de varias fórmulas la infusión de hojas de jaborandi, el agua de azahar, la esencia de linaloé y de epazote, y la tintura de huaco85. Entre los recursos utilizados por el doctor Carlos Amezcua, de Tehuacán, para tratar casos de sífilis, se encontraba el jarabe de zarzaparrilla y la tintura de sasafrás86, mientras que G. J. Chávez, de Taxco, utilizaba también la raíz de zarzaparrilla, junto con las de guayacán y de maguey meco, y hojas de jaborandi con extracto de acónito; para la misma enfermedad; el doctor Pedro Vera, de Tololoapan, Veracruz, recomendaba Jalapa, hojas de sen, guayacán, sasafrás, palo mulato y raíz de guaco87.

  • 88 Ibid., pp. 697-698.

74El doctor Enedino V. Gómez, de Guadalupe de los Reyes, Sinaloa, refería que en «en la ciudad donde ejerce, la mitad de los recién nacidos son atacados de tétanos y mueren un 75 por ciento de los atacados» para luego recomendar dos combinaciones, una de las cuales contiene agua de azahar: «Siempre que el trismus no es muy fuerte y el niño puede pasar las medicinas, estas cucharaditas han dado buen resultado»88. Las condiciones de entonces están claramente dibujadas con esto.

  • 89 Como acetato de amoniaco, azufre dorado de antimonio, fenato de sosa, potasio, borato de sosa, bro (...)
  • 90 Como morfina, quinina, cocaína, codeína, heroína, cafeína, atropina, podofilina, papaína, pilocarp (...)
  • 91 Sal de Vichy. aguardiente catalán, magnesia inglesa, bolo de armenia, masa azul inglesa, azafrán e (...)

75Las fórmulas recomendadas por los médicos contenían no sólo plantas medicinales o productos naturales; muchas de ellas incluían sustancias químicas89, principios aislados de plantas, básicamente alcaloides90, diversas formulaciones, algunas de ellas mexicanas, como el vino de Hidalgo Carpio, el elíxir digestivo de Herrera, las píldoras pacíficas de la Farmacia Mexicana (opio, nuez moscada, hinojo, azafrán, ácido benzoico y miel), la magnesia de Márquez, las cápsulas de González, el agua del doctor Maycot, o la inyección hipodérmica de cloroquinina de Rivera, procedente de Guadalajara. Diversos «específicos» importados se recomendaban también, dominando entre ellos los franceses, como la Fosfatina Falières, la Eucaliptina Lebrun, las Ergotinas Ivon y Bonjean, la Papaína Trouette-Perret y el Valerianato Pierlot. Y aunque tímidamente, se asoman también ya algunas empresas que luego descollarían en el mercado, con productos como el Acetozono, el Eutimol y la solución oficinal de adrenalina de Parke-Davis, la Aspirina, el Sulfonal y la Fenacetina Bayer, la Urtotropina Schering, el Eucaliptol inyectable de Roussel, la Cloroquinina hipodérmica de Erba y la Dionina de Merck. Otros componentes tenían su adscripción geográfica precisa91, y otros más eran combinaciones de sustancias químicas no naturales con otras naturales.

76En muchos de estos medicamentos se puede apreciar la hegemonía médica francesa de entonces, con preparados tradicionales y productos como la solución concentrada de Trouette Perret, los gránulos Chanteaud de codeína, aconitina o hiosciamina, la masa ferruginosa de Vallet, el licor arseniacal de Valaugin, el agua de Rabel, la tintura de Baumé, la solución de percloruro de Fierro de Pravaz, el licor de Boudin, la sal de Pelletier, la estafilasa del doctor Doyen, el jarabe de cloral de Follet, la solución de Dupasquier, el sacarokali de Blondeau, el valerianato de amoniaco de Pierlot, la poción antiemética de Rivière, el agua de Goulard, la solución de Gastón Lyon, la masa de Meglin, el alquitrán de Guyot, la poción de Chopard, las perlas de esparteína de Houdé, el alcanfor de Raspail, el láudano de Rousseau, las pildoras antineurálgicas de Moussette y el jarabe de Desessart.

77En el Formulario de Parra, testigo de la transición terapéutica, coinciden en la primera mitad del siglo xx la tela de araña, las ventosas y sanguijuelas con la aspirina, la morfina y la adrenalina; figuran en sus páginas plantas que, utilizadas por campesinos y frecuentemente sin identificación taxonómica precisa, fueron aplicadas por clínicos con una disposición abierta al saber popular que hoy nos parece peculiar, con una sensibilidad mediada sin duda por la carencia de recursos y el apremio.

78No cabe, sin embargo, idealización alguna. Basta revisar la relación de padecimientos que motivan la aplicación de los recursos en el Formulario de Parra: campeaba la sífilis, la blenorragia, el tifo exantemático, la tuberculosis, todas ellas hoy susceptibles a la aplicación de sulfas y antibióticos, aunque sus condiciones causales estén renaciendo; sus irreversibles complicaciones ocupaban tremendamente al clínico; imaginemos al doctor Gómez en un poblado rural, enfrentado a la muerte por tétanos de casi la mitad de los recién nacidos que atiende, recurriendo al agua de azahar. Ese panorama de difterias y viruelas hoy erradicadas, se completa con los efectos nocivos de una medicación que ya era sumamente agresiva aun antes de los tiempos de la talidomida: arsenicales, cantáridas, mercuriales, resorcina, trementina, còlchico, almizcle, opio generaban todos intoxicaciones severas.

79El énfasis hecho aquí en los recursos del texto de Parra pretende subrayar también la relevancia de sus actores sociales, los clínicos, como generadores de conocimiento.

La influencia en el sentido inverso

80Cabe aquí añadir someramente algunos ejemplos de la influencia de la materia médica mexicana en Francia. Para ello basta tomar como muestra tres fuentes de diversa naturaleza y momento de aparición: el texto sobre el tratamiento de las enfermedades crónicas por medio de la medicina vegetal, de Narodetzki, que para 1907 se encontraba ya en su trigésima octava edición, el Diccionario de Plantas Medicinales de Héraud (1949), y el Diccionario Vidal de especialidades farmacéuticas en su edición de 1991.

Image

Inyección Brou de París, «curación rápida, cierta y sin peligro». Esta publicidad de 1913 se encontraba ya en el Directorio del comercio del Imperio Mexicano para el año de 1867 (México, Eugenio Maillefert), donde proclamaba que tenia «20 años de éxito»...
La Nación, 24 de septiembre de 1913.

  • 92 A. Narodetzki, Traitement des maladies chroniques par la Médecine Végétale, Paris, Imp. Paul Dupon (...)
  • 93 Dictionnaire Vidal, Paris, Editions du Vidal, 1991, p. 1385.

81En el primer caso, Narodetzki presenta en su libro una relación de cartas enviadas por pacientes atestiguando el efecto positivo de los medicamentos vegetales, y es así que aparece recomendado repetidamente su Thé Mexicain92 de composición no consignada. Por otro lado, Heraud incluye en su texto diversas especies procedentes de México, entre ellas la Ambroisie du Mexique o Thé mexicain (epazote), la Salsepareille de la Vera-Cruz (zarzaparrilla), las graines du Mexique (ricino), y la raíz de Jalapa o Tolonpalt des Mexicains. El Vademecum Vidal presenta a su vez entre los productos farmacéuticos registrados y en venta actualmente la Tisane Mexicaine, registrada desde 1913 y compuesta por siete diversas especies (ninguna mexicana por cierto: vid, boldo, bardana, hisopo, romero, sen y fresno93. Estos ejemplos reflejan, además del enriquecimiento que significó para la farmacia europea el acceso a las plantas medicinales provenientes de México, el papel relevante de la alusión a lo exótico en la terapéutica y en el comercio de medicamentos.

A manera de colofón

82La desaparición de la hegemonía francesa en la biomedicina mexicana coincide con el abandono progresivo de los medicamentos de origen vegetal en ella, en particular de aquellos conformados por extractos totales, con la incorporación creciente de moléculas activas a la terapéutica. Con el saber empírico y local secundarizado, con la formación de los necesarios sistemas de seguridad social que implican una demanda asistencial masiva, y con la consolidación de las empresas químico-farmacéuticas, la farmacoterapia emerge entonces centralmente. Es así que se abandona el cometido de una terapéutica integrada.

83Sin embargo, la estandarización de la terapéutica que se enmarca en un proceso de estandarización refleja tanto del clínico como del paciente, de implicaciones que trascienden el ámbito de la medicina y forman parte de la crisis actual de la modernidad. El imaginario de una atención estandarizada es al fin también, el imaginario del ser humano estandarizado. Y sin embargo, cada uno de nosotros es irrepetible.

84Este ejercicio retrospectivo deriva, a nuestro parecer, en la actualidad de un cometido como el de la individualización terapéutica, en la relevancia de la figura del clínico como fuente de conocimiento terapéutico, y en la necesidad de reconsiderar la pertinencia de los extractos totales vegetales como recursos terapéuticos hoy. En esas tres direcciones el aporte de clínicos franceses como Leclerc o Bouchard constituye aún un referente de utilidad

Bibliographie

Referencias

Academia Nacional de Medicina «Comisión de Farmacología y Farmacia. Dictamen de la Comisión sobre el trabajo ‘Las Tlachichinoas’ presentado por el Sr. Profesor Juan Manuel Noriega». Gaceta Médica de México, núm. 55(2), 1923, pp. 317-319.

Avendaño, Jorge. «Las fundaciones médicas Francomexicanas», Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, núm. 27(4). 1989. pp. 324-326.

Berlioz, Fernand, Manuel de Thérapeutique, Paris, Masson, 1901.

Bernard, Claude. Introducción al Estudio de la Medicina Experimental, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994 (1865).

Bouchard. Charles, Nouveaux éléments de thérapeutique. Paris. Nothnagel et Rossbach, 1880.

Bruneton, Jean, Elementos de Fitoquímica y de Farmacognosia, Zaragoza, Acribia, 1991.

Córdova Alvelais, L.T., «El surgimiento de la medicina mexicana contemporànea», Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, núm. 51, 1981, pp. 103-108.

Cosmacini, Giorgio, Storia della medicina e della sanità in Italia., Bari. Laterza, 1992.

Coulter, H.L., Divided Legacy. The conflict between Homoeopathy and the American Medical Association, Berkeley, North American Books. 1982.

Degoix, D. Maladies et Médicaments à la Mode. Paris, Baillière. 1891.

Domínguez, Manuel, «Breves reflexiones acerca del modo de recetar en México», Gaceta Médica de México. T. iv, 1870. p. 126.

Dousset, Jean-Claude, Histoire des Médicaments, Paris. Payot. 1985.

Esteva de Sagrera. Juan. Historia de la Farmacia. Barcelona. Univ. de Barcelona, Facultad de Farmacia, 1992.

Fernández del Castillo, Francisco, «Las Lecciones de Farmacología por el Dr. Leonardo Oliva, catedrático de la Universidad de Guadalajara, impresas en 1853», Gaceta Médica de México, núm. 83(6), 1953. pp. 503-507.

— y H. Castañeda Velasco, «Del palacio de la inquisición al palacio de la medicina», México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.

Gracia Guillen D., A. Albarracin, E. Arquiola, S. Erill, L. Montiel, J.L. Peset, J. Somolinos, P. Lain Entralgo, Historia del Medicamento, Barcelona, Boehringer Ingelheim y Ed. Doyma, 1985.

Guerrero Ochoa. Alberto, «El Doctor Alfonso Rafael Ochoa Maldonado», Boletín de la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, núm. 3(16). 1976, pp. 51-62.

Heraud, A.. Dictionnaire des Plantes Medicinales. Paris, Baillière, 1949.

Huchard, h. Y c. Fiessinger, La Thérapeutique en Vingt Médicaments, Paris, Maloine, 1911.

Ize, Luis, «Historia de la Asociación Médica Francomexicana», Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 1989, núm. 27(4). pp. 327-328.

Izquierdo, José Joaquín, «Problemas de la enseñanza moderna acerca de las acciones de los medicamentos». Medicina, núm. 149, México. 1931, pp. 598-603.

Lambrichs. Louise, La vérité médicale. Claude Bernard, Louis Pasteur, Sigmund Freud: légendes et réalités de notre médecine. Paris. Laffont. 1993.

Leclerc. Henri. Précis de Phytothérapie. Thérapeutique par les Plantes Françaises. Masson, Paris. 1994 (1954).

López Demetrio, «Documentos relacionados con la vida de la Academia», Gaceta Médica de México, núm. 56. 1925. pp. 347-348.

Lucas. Virgilio. «Concepto moderno de fitoterapia», La Farmacia. ix(1), época II, México. 1939. pp. 20-23.

Lüllmann, Heinz. Mohr. Klaus y Albrecht Ziegler. Atlas de Farmacología, Barcelona. Masson-Salvat. 1992.

Lyon. Gastón. Clinique Thérapeutique. Paris. Masson. 1911.

Macotela-Ruiz. Ernesto, «La Dermatología», 'Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, núm. 27(4), 1989. pp. 335-336.

Manquat, A.. Compendio de Terapéutica. Barcelona, Salvat Editores, 1927.

Martínez Cortés. Fernando. medicina científica y el siglo xix mexicano. México, Fondo de Cultura Económica. 1987.

Mayoral Pardo, D.. Nociones de Terapéutica y Farmacodinamia, México, Talleres Gráficos de la Nación. 1946.

Menéndez, E., Morir de alcohol. Saber y Hegemonía Médica, México, Alianza Editorial Mexicana y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 1990.

Mez-Mangold. L., Breve historia del medicamento. Basilea, F. Hoffmann-La Roche, 1971.

Meyer, Philippe y Patrick Triadou. Leçons d'histoire de la pensée médicale, Paris, Odile Jacob. 1996.

Monin, E., Les Remèdes qui Guérissent (Cures Rationnelles des Maladies)., Paris, O.Doin Ed.. 1894.

Narodetzki. A., Traitement des maladies chroniques par la Médecine Végétale, Paris, Imp. Paul Dupont. 1907.

Noriega. Juan Manuel, «Las tlachichinoas», Gaceta Médica de México, núm. 55(2), 1921, pp. 255-269. —, «Identificación de drogas», Gaceta Médica de México, núm. 55(2), 1923, pp. 465-473.

—. «El árbol del bálsamo», Gaceta Médica de México, núm. 56(2), 1925, pp. 180-188.

—. «El Gelsemio», Gaceta Médica de México, núm. 60(3). 1929. pp. 93-108.

—, «Deontología farmacéutica». Gaceta Médica de México, núm. 63(12), 1932, pp. 577-593.

—, «La Fitoterapia», Gaceta Médica de México, núm. 65(5). 1934, pp. 128-148.

—, «La Fitoterapia», La Farmacia, núm. 7, México. 1935, pp. 282-285. 293-296. 306-307. 318-320. 331-334. 341-342.

Ortiz Ramírez, T., «Estudio crítico del plan de estudios vigente en la Facultad de Medicina con el fin de señalar las reformas que deben hacérsele para adaptarlo a las necesidades de la práctica profesional y a las exigencias sociales contemporáneas, sin mengua de la cultura médica», Medicina, núm. 232, México, 1934, pp. 575-582.

Osborne. O.T. y M. Fishbein, Hand Book of Therapy. Chicago, American Medical Association. 1918.

Palacios Macedo, J., «Exposición de motivos para modificar el plan de estudios de la escuela Nacional de Medicina vigente en el año 1934», Medicina, núm. 238. México. 1935. pp. 23-25.

Parra, Guillermo, Formulario de la Facultad Médica Mexicana, México, Eusebio Gómez de la Puente, 1921. Ramírez. E.. «Contribución al estudio de la acción farmacológica del Zoapatle». Revista Mexicana de Biología, núm. 15. 1934. pp. 125-130.

— y M. D. Rivero. «Contribución al estudio de la acción farmacodinámica, cardio-circulatoria, del zapote blanco (Casimiroa edulis, Zanthoxylon araliaceum, Turcy)», Archivos Latino Americanos de Cardiología y Hematología, núm. 5, 1935, pp. 44-57.

—. «Contribución al estudio de la acción farmacodinámica de la Erythrina americana». Anales del Instituto de Biología, núm. 6, 1935. pp. 301-305.

Rivero, M. Dolores, «El guaco como antiponzoñoso», Medicina, núm. 10. México, 1930. pp. 486-488.

—. «Contribución al conocimiento de las propiedades farmacodinámicas de la ‘Tullidora’ Karwinskia humboldtiana (Roem y Schl) Luce». Medicina, núm. 28, México, 1948, pp. 1-16.

— y E. Ramírez. «La infección por el Haemoproteus columbae en la investigación de la actividad antimalárica (Coutaren latiflora)». Revista del Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, núm. 1. 1940. pp. 245-264.

Ruíz. L.E.. Apuntes históricos de la Escuela Nacional de Medicina, México. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. 1963.

Salvat (ed.), Diccionario Médico, Barcelona. 1974.

Somolinos, Juan. Las influencias de la Revolución Francesa en la medicina mexicana. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, núm. 27(4), 1989. pp. 321-323.

Starr. Paul. The Social Transformation of American Medicine. The rise of a sovereign profession and the making of a vast industry. Basic Books Publishers, New York. 1982.

Vidal (ed), Dictionnaire Vidal. Paris. 1991.

Notes

1 Ver: Juan Somolinos, «Las influencias de la Revolución Francesa en la medicina mexicana», en: Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 27(4), 1989, pp. 321-323; Jorge Avendaño, «Las fundaciones médicas Francomexicanas», Ibid., pp. 324-326; Luis Ize, «Historia de la Asociación Medica Francomexicana», Ibid., pp. 327-328; Ernesto Macotela-Ruiz, «La Dermatología», Ibid., pp. 335-336; Fernando Martínez Cortés, La medicina científica y el siglo xix mexicano, México, Fondo de Cultura Económica, 1987.

2 Manuel Domínguez, «Breves reflexiones acerca del modo de recelar en México», en: Gaceta Médica de México, T. iv, 1870, p. 126.

3 L.E. Ruiz, Apuntes históricos de la Escuela Nacional de Medicina, México, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, 1963, pp. 32 y ss.

4 Francisco Fernández del Castillo y H. Castañeda Velasco, «Del palacio de la inquisición al palacio de la medicina», México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1986, pp. 156-157. Escriben: «En lugar del anticuado Manquat [«Tímido Manquat» le llamaba don Samuel García, por lo que irrespetuosos estudiantes le adjudicaron a don Samuel el mismo calificativo, el «Tímido Manquat»], en vez de ese anticuado libro, decimos, se adoptó el debido a Paul Carnot escrito en colaboración con brillantes profesores de la Facultad de París, entre otros Harvier, Loeper y Rathery. Más de acuerdo aún, con el pensamiento imperante, Fernández del Castillo adoptó la Farmacología Aplicada de Clark».

5 L. T. Córdoba Alvelais, «El surgimiento de la medicina mexicana contemporánea», Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 51, 1981, pp. 103-108; Francisco Fernández del Castillo y H. Castañeda Velasco, op. cit.

6 J. Palacios Macedo, «Exposición de motivos para modificar el plan de estudios de la escuela Nacional de Medicina vigente en el año 1934», Medicina, 238, 1935, pp. 23-25.

7 Ramírez sobre el zoapatle, Montanoa tomentosa (1934); Ramirez y Rivero sobre el zapote blanco, Casimiroa edulis (1935) y el colorín, Erythrina americana (1935); Rivero sobre el guaco (1930), y sobre diversas plantas de Izúcar de Matamoros (1943); Rivero y Ramírez sobre la quina blanca, Coutarea latiflora (1940).

8 Francisco Fernández del Castillo y 11. Castañeda Velasco, op. cit.; L. T. Córdoba Alvelais, op. cit.

9 L. T. Córdoba Alvelais, op. cit.

10 T. Ortiz Ramírez, «Estudio critico del plan de estudios vigente en la Facultad de Medicina con el fin de señalar las reformas que deben hacérsele para adaptarlo a las necesidades de la práctica profesional y a las exigencias sociales contemporáneas, sin mengua de la cultura médica», en: Medicina, 232, 1934, pp. 575-582.

11 Ibid., p. 582.

12 Ibid., p. 577.

13 Paul Starr, The Social Transformation of American Medicine. The rise of a sovereign profession and the making of a vast industry. New York, Basic Books Publishers, 1982.

14 T. Ortiz Ramírez, op. cit, pp. 576-577; cursivas añadidas.

15 Ibid., p. 580; cursivas añadidas.

16 Condiscípulo de destacados clínicos, educadores y organizadores médicos como Escalona, Ocaranza, Cicero, tanda, Medellín, Pruneda y Amor, Ochoa se graduó como médico en 1901 bajo la asesoría del célebre clínico y patólogo José Terrés. Luego de once años de ejercicio profesional en Chihuahua, pasó a trabajar al Hospital General de la ciudad de México, encargado del Pabellón Ocho de medicina interna. Participó en la Sociedad Mexicana Sanitaria y Moral de Profilaxis de las Enfermedades Venéreas como secretario y encargado de su órgano de divulgación (El Amigo de la Juventud), donde se planteaba a la salud como una «responsabilidad social» y se pugnaba por «substituir la enseñanza criminal que reciben los niños por una más verídica, más razonable [...] que la ciencia ya no sea un hermetismo, que sus lecciones no sean por más tiempo doctrinas esotéricas relegadas a una oligarquía de iniciados y recibidas por una casta limitada. Democraticemos el conocimiento [...]». Ochoa, maderista, reconocía: «[...] yo no tengo fe en la fuerza moralizadora del estado al que siempre he visto corrompido y actuando como corruptor [...] tampoco te conozco ni reconozco idoneidad para fallar en asuntos intelectuales y morales». Con Pruneda como secretario general del Departamento de Salubridad en el gobierno de Obregón, Ochoa ocupó la Jefatura del Servicio de Propaganda y Educación Higiénica. Impulsó entonces el órgano de divulgación mensual El Mensajero de la Salud, que se comenzó a editar en 1922 y constituye un referente fundamental en la historia de la educación higiénica en México. Al finalizar el régimen obregonista, Ochoa impartió clases de puericultura en la Escuela de Enseñanza Doméstica y se dedicó intensivamente a sus enfermos, falleciendo en 1941. Ver: Alberto Guerrero Ochoa, «El Doctor Alfonso Rafael Ochoa Maldonado», en: Boletín de la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofia de la Medicina, 3(16), 1976, pp. 51-62.

17 Entre los 157 libros médicos consignados por Zuckermann como producidos en México entre 1900 y 1945 en una relación que no pretende ser exhaustiva, aunque medió en ella una cuidadosa revisión, existen sólo tres textos de terapéutica general: el de Mayoral Pardo en su edición de 1943, el Formulario de la Facultad Médica Mexicana de Guillermo Parra en su edición de 1921 (que se analiza a continuación) y el Prontuario Médico de Bátiz y Abaunza (1945). El grueso de los libros médicos mexicanos en ese periodo está destinado a la propedéutica, la patología en general, la cirugía y la obstetricia, y en segundo término a la pediatría, la higiene y a diversas entidades nosológicas prevalentes entonces (tifo exantemático, mal del pinto, paludismo, lepra, bronconeumonías, abscesos de pulmón, brucelosis, bocio, diabetes, esquizofrenia, cáncer, etc.).

18 Como referentes también, se tomaron otros textos de terapéutica franceses utilizados en México a principios de siglo, y localizables en la Biblioteca de la Antigua Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México: los de D. Degoix (Maladies et Médicaments á la mode, Paris, Baillière, 1891) y H. Huchard y C. Fiessinger (La Thérapeutique en Vingt Médicaments, Paris, Maloine, 1911), a los cuales me referiré para acotar algunos aspectos en lo que sigue.

19 E. Monin clasifica a los remedios en 44 grupos, estando presente la flora en 50 % de ellos. Entre los grupos que no contienen plantas se encuentran el masaje, la talasoterapia, el método hipodérmico, la medicación operatoria, la hidroterapia, la medicación expectante, la electricidad, y el grupo que denomina como «medicaciones barrocas» (la Cábala y las signaturas, música, olores, sabores, sangre, santos, gemas, zooterapia, imaginación, etc.). No han aparecido en Monin ni la opoterapia (extractos de glándulas endocrinas) ni la seroterapia (uso de preparados inmunológicos), siendo el 25 % grupos que contienen sustancias químicas inorgánicas (cobre, sal, hierro, arsénico, plata, antimonio, zinc, etc.). Ver: E. Monin, Les Remedes qui Guérissent (Cures Rationnelles des Maladies), Paris, 0. Doin Ed., 1894. En el caso de Huchard y Fiessinger, médicos franceses que publican 17 años después que Monin, la distribución ha cambiado, pues de los 20 medicamentos que los autores han seleccionado por su mayor relevancia, sólo ocho involucran a plantas, apareciendo ya la «medicación opoterápica» y los «sueros específicos».

20 A. Manquât, Compendio de Terapéutica, Barcelona, Salvat Editores, 1927, p. 6. Como parte de esta amplitud, las ventosas eran preconizadas por Lyon para el tratamiento de las bronquitis agudas, de las broncomeumonias, del edema y congestión pulmonar, hemoptisis, pleuresías serofibrinosas, pericarditis agudas, cardiopatías valvulares y meningomielitis agudas (Gastón Lyon, Clinique Thérapeutique, Paris, Masson, 1911, p. 1790).

21 Fernand Berlioz, Manuel de Thérapeutique, Paris, Masson, 1901, p. 1.

22 Ibid., pp. 1-2; cursivas añadidas.

23 Ibid., p. 3.

24 Charles Bouchard, en: Fernand Berlioz, op. cit., p. 2; cursivas añadidas.

25 A. Manquat, op. cit., p. 1.

26 Id.; cursivas añadidas.

27 Fernand Berlioz, op. cit., pp. 6-7.

28 A.. Manquat, op. cit., p. 6.

29 D. Mayoral Pardo, Nociones de Terapéutica y Farmacodinamia, Mexico, Talleres Gráficos de la Nación, 1946, p. xxi.

30 Fernand Berlioz, op. cit., p. 5; cursivas añadidas.

31 D. Mayoral Pardo, op. cit., p. 1; paréntesis en el original.

32 Ibid., p. 3.

33 Sobre la triaca magna o teriaca, «preparación farmacéutica antigua en la que entraban setenta componentes y que se prescribía como antidoto de los envenenamientos» (Salvat, Diccionario Médico, Barcelona, 1974, p. 584), consultar entre otros: Juan Esteva de Sagrera, Historia de la Farmacia, Barcelona, Univ. de Barcelona, Facultad de Farmacia, 1992; D. Gracia Guillén et al., Historia del Medicamento, Barcelona, Boehringer Ingelheim y Ed. Doyma, 1985; L. Mez-Mangold. Breve historia del medicamento, Basilea, F. Hoffmann-La Roche, 1971.

34 «Todas las veces que Bernard lleva al farmacéutico productos deteriorados, guárdalo para la teriaca, le responde ese digno hombre, está bueno para hacer la teriaca [...] tal fue el origen primario de las dudas de nuestro colega con respecto a la eficacia del arte de curar. Esa droga infecta, fabricada con todas las substancias que se encontrasen disponibles en la botica, cualquiera que fuese su naturaleza, y que curaba igualmente todo, le causó profunda impresión [...)». E. Renan, «Discours de réception à l'Académie Française» (abril 3, 1879), citado por Louise Lambrichs, La vérité médicale. Claude Bernard, Louis Pasteur, Sigmund Freud: légendes et réalités de notre médecine. Paris, Laffont, 1993, p. 121.

35 D. Mayoral Pardo, op. cit., p. 4.

36 Heinz Lullmann, Klaus Mohr y Albrecht Ziegler, Atlas de Farmacologia, Barcelona, Masson-Salvat, 1992, p. 3.

37 D. Mayoral Pardo, op. cit., pp. 4-5.

38 Louise Lambrichs, op. cit., p. 356.

39 Ibid., p. 357.

40 A. Manquat, op. cit., pp. 3-5; cursivas añadidas.

41 Ibid., p. 5.

42 D. Mayoral Pardo, op. cit., p. 8; cursivas añadidas.

43 La necesidad de un «empirismo racional» fue también planteada por el clínico italiano Murri, quien trabajó en Bolonia entre 1876 y 1916. El método critico que preconizó planteaba para la ciencia en general someter sistemáticamente la teoría a la prueba de los hechos, y en clínica, someter las hipótesis a las «tijeras» de la observación y la experimentación (Giorgio Cosmacini, Storia della medicina e della sanità in Italia, Bari, Laterza, 1992, p. 381).

44 Juan Manuel Noriega, «La Fitoterapia», Gaceta Médica de México, núm. 65 (5), 1934, pp. 142-143; cursivas añadidas.

45 Ibid., p. 143; cursivas añadidas.

46 Ibid., p. 142; cursivas añadidas.

47 La argumentación de Leclerc sería utilizada tanto por Noriega en la Academia Nacional de Medicina de México como por Virgilio Lucas en la Academia de Medicina del Brasil. Leclerc tuvo influencia en varios países latinoamericanos. La Farmacia publicaba en México artículos del galo reproducidos de revistas similares, como una monografía sobre el anís estrellado (IX(1) época II, 1939, pp. 1-4) aparecida en: 0 Farmaceutico Brasileiro, o notas como la procedente de la Revista Farmacéutica de Colombia [La Farmacia, núm. IX (15,) época II, 1940, p. 216): «El doctor Enrique Leclerc, eminente médico francés, recomienda que el tilo se tome mezclado con agua destilada aromatizada con esencia de flor de naranja, por ejemplo. Se refuerza de esta manera su eficacia [...]».

48 Henri Leclerc, Précis de Phytothérapie. Thérapeutique par les Plantes Françaises, Masson, París, 1994 (1954), p. x.

49 E. Menéndez, Morir de alcohol. Saber y Hegemonía Médica, México, Alianza Editorial Mexicana y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990, p. 87.

50 Henri Leclerc, op. cit., pp. xi-xii; cursivas añadidas. La primera acotación de Leclerc es de Gustave le Bon, L'Evolution de la matière, 1919 y la segunda, de F. Widal, «Allocution prononcée au 8e centenaire de la Faculté de Médecine de Montpellier», en: Presse médicale, noviembre 12 de 1921. Subraya Dousset en su historia de los medicamentos cómo, a pesar de los progresos incesantes de la química, «las plantas medicinales encuentran, en el doctor Henri Leclerc, el más entusiasta de sus adeptos. El prefiere, a los grandes principios activos aislados y puros, los extractos totales de las plantas que se revelan más eficaces por la sinergia y potencialización entre sus principios activos constitutivos [...]» (Jean-Claude Dousset, Histoire des Médicaments, Paris, Payot, 1985, p. 252).

51 E. Monin, op. cit., pp. 253-254.

52 Ibid., pp. 264-265.

53 Ibid., pp. 267-268; cursivas añadidas.

54 Demetrio López, «Documentos relacionados con la vida de la Academia», Gaceta Médica de México, núm. 56, 1925, pp. 347-348.

55 Academia Nacional de Medicina, «Comisión de Farmacología y Farmacia. Dictamen de la Comisión sobre el trabajo ‘Las Tlachichinoas’ presentado por el Sr. Profesor Juan Manuel Noriega», Gaceta Médica de México, núm. 55(2), 1923, pp. 317 y 319.

56 Juan Manuel Noriega, op. cit., 1934, p. 128.

57 Ibid., p. 139. El Formulario de Parra hace referencia en sus páginas a Altamirano, al abordar Ángel Nieto su experiencia utilizando el mangle rojo (Rhyzophora mangle) en el tratamiento de la lepra como encargado del servicio de infecciosos del Hospital Juárez, y citando a su vez a Gregorio Mendizábal, del mismo Hospital: «El Sr. Dr. Altamirano puso á mi disposición una cantidad de extracto fluido de dicha corteza, que él hacía venir del estero llamado Camichín, próximo á las playas de Tepic en el pueblo de Mexcatitlán, situado sobre la isla que lleva el mismo nombre. Como yo conocía con el nombre de Mangle un árbol rizóforo que abunda mucho en los esteros de la costa de Veracruz, hice venir algunos ejemplares que el Sr. Dr. Altamirano clasificó como legítimo Rhyzophora mangle, idéntico al de Tepic [...]» (Guillermo Parra, Formulario de la Facultad Médica Mexicana, México, Eusebio Gómez de la Puente, 1921, pp. 453-454). No presentaba resultados conclusivos sobre su aplicación.

58 Juan Manuel Noriega, op. cit., 1934, p. 139; cursivas añadidas.

59 Ibid., pp. 139-140; cursivas añadidas.

60 Virgilio Lucas, «Concepto moderno de fitoterapia». La Farmacia, IX (1), época II, México, 1939, pp. 20-23.

61 Henri Leclerc, op. cit., pp. x Y ss.

62 «Si se hace una mezcla de los alcaloides del opio, ¿se obtendrá la acción medicamentosa de la droga? En el mismo orden de ideas, ¿se puede fabricar pan con gluten y una mezcla de almidón de trigo, o hacer vino, con una mezcla que contenga alcohol, tanino, ácido tartárico y una materia colorante? La respuesta es evidentemente negativa. Es que en química, como dice el gran quimico Le Bon en su magnífica obra sobre la evolución de la materia, del mismo modo que en arquitectura, la forma del edificio tiene una importancia mucho mayor que la de los materiales que lo constituyen. La planta sabe fabricar con compuestos poco complicados como el agua y el ácido carbónico, edificios moleculares oxidables muy complicados, cargados de energía. Con la energía de poca tensión que la envuelve, ella fabrica luego una energía de alta tensión [...].» (Lucas tomó tal vez de la conferencia que cita de Emile Perrot, pronunciada en la Sociedad de Estudios Médicos de Valencia en 1930, con el título de «Fitoterapia y Fitoquímica», los argumentos de Leclerc).

63 Virgilio Lucas, op. cit.

64 Guillermo Parra, op. cit.; cursivas añadidas.

65 Fernando Zárraga, en: Guillermo Parra, op. cit., pp. 5-6: cursivas añadidas.

66 Por ejemplo, la aplicación de ventosas simples era preconizada en la pleuresía y en la uremia, y la de ventosas escarificadas en la pleurodinia; otro procedimiento hoy peculiar, recomendado por el Dr. Octaviano León Navarro, era el de «cauterizar pústulas malignas» con un lente por medio de los rayos solares, «dirigiendo el foco al centro gangrenoso hasta carbonizarlo» (Guillermo Parra, op. cit., p. 639).

67 Guillermo Parra, op. cit., p. 79.

68 Ibid., pp. 90-93.

69 Ibid., p. 113.

70 «Después de una inyección abundante (grm. 500.00) de solución fenicada al 1 por ciento, aplicar el polvo sobre la parte ulcerada precisamente secada con algodón salicilado. Cubrir toda la superficie y poner un tapón del mismo algodón. Curación diaria. Se modera notablemente el flujo y la hemoragia» [Ibid., p. 129).

71 Ibid., p. 130.

72 Ibid., p. 221.

73 «[...] se deben de aplicar con frecuencia. Se pueden también aplicar en las fracturas mojando las vendas [...]» [Ibid., pp. 202-203).

74 Ibid., pp. 204-205.

75 Ibid., pp. 223-224.

76 Ibid., p. 311.

77 Ibid., p. 367.

78 «[...] en veinte años de ejercer la medicina, no ha visto fallar una sola vez las fórmulas siguientes, que sufren variaciones en cada caso, según las circunstancias de cada individuo y la apreciación que de ellas haga el médico [...]»{Ibid., pp. 367-368).

79 Ibid., p. 383.

80 Ibid., pp. 618-619.

81 Ibid., p. 373.

82 Ibid., p. 415.

83 «El pipitzáhuac (Frixtis furticosa compuestas) se da en el estado silvestre en el cerro de Tenango. El Dr. Gómez es el primero que la ha empleado en medicina con brillantes resultados. El Dr. Profesor de Farmacia D. Severiano Pérez extrajo de esta planta un ácido, el ácido pipitzahoico, purgante activo a la dosis de 20 a 30 centigramos [...]» [Ibid., p. 531).

84 Ibid., p. 556.

85 Ibid., pp. 606-607.

86 Ibid., p. 679.

87 Ibid., p. 683.

88 Ibid., pp. 697-698.

89 Como acetato de amoniaco, azufre dorado de antimonio, fenato de sosa, potasio, borato de sosa, bromuro de estroncio, bromuro de sodio, ácido crómico, alumbre, cinabrio, ácido fénico, tártaro estibiado, ácido ósmico, fosfuro de zinc puro, éter nítrico, fósforo rojo, nitrato de plata, acetato de plomo cristalizado, fenol absoluto, cianuro de mercurio, magnesia calcinada, arsenicales, mercuriales, permanganato de potasa, yoduro de potasio, tricloruro de aldehida, sesquibromuro de fierro, ácido arsenioso, fosfato de fierro citro-amoniacal, nitroglicerina, óxido amarillo de mercurio, percloruro de fierro líquido, yoduro de sodio, ácido clorhídrico oficinal, sulfoictiolato de amonio, ácido carbólico, sulfato de cobre, tartrato férrico potásico, carbonato de litina, ictiol, naftol, salol, cacodilato de sosa, sulfato de cadmio, benzonaftol, ácido salicilico, salicilato de bismuto, ácido sulfúrico diluido, agua de cal oficinal, ácido tánico, ácido pirogálico, sulfato de alúmina y potasa, yodoformo, cloruro de bario, cloral, espíritu de éter, cloroformo, etc.

90 Como morfina, quinina, cocaína, codeína, heroína, cafeína, atropina, podofilina, papaína, pilocarpina, aconitina, cuasina, eserina, resorcina, estricnina, kouseína, veratrina, etc.

91 Sal de Vichy. aguardiente catalán, magnesia inglesa, bolo de armenia, masa azul inglesa, azafrán español, sal de las fuentes de Karlsbad, agua de Vichy, trementina de Venecia, agua de Tehuacán, goma de Sonora, alquitrán de Noruega, etc.

92 A. Narodetzki, Traitement des maladies chroniques par la Médecine Végétale, Paris, Imp. Paul Dupont, 1907, p. 480.

93 Dictionnaire Vidal, Paris, Editions du Vidal, 1991, p. 1385.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search