Un tema, una perspectiva y una problemática
p. 9-17
Plan détaillé
Texte intégral
La Sensibilité et l’Histoire :
sujet neuf.
Je ne sais pas de livre où il soit traité.
Je ne vois même pas
que les multiples problèmes qu’il engage
se trouvent formulés nulle part.
Et voilà donc
(qu’on pardonne à un pauvre historien ce cri d’artiste)
– et voilà donc un beau sujet !
Lucien Febvre
Combats pour l’histoire, 19531
1Este libro colectivo es fruto de una aventura académica. En la primavera de 1997 varios colegas de diferentes instituciones educativas del país decidimos crear un proyecto de investigación y docencia, «México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos xix-xx», con el objeto de investigar el sentido de la presencia francesa desde la perspectiva de la mundialización. En nuestros estudios sobre distintos temas y espacios geográficos, cada uno por separado nos habíamos encontrado –como seguramente les habrá ocurrido a otros estudiosos– con la presencia de inmigrantes, de mercancías, de capitales, de estilos artísticos o modelos venidos de Francia. Y cada uno habíamos descubierto, no sin sorpresa, su singularidad. Al compartir esos hallazgos, nos dimos cuenta que se trataba de un fenómeno más amplio que marcó profundamente la historia y la cultura mexicanas, desde la Independencia hasta 1940, y que merecía ser objeto privilegiado de nuestra mirada.
2A pesar de que la decisión fue celebrada con simpatías y críticas constructivas por varios historiadores –Josefina Vázquez, Lilia Díaz, Claud Bataillon y François Chevalier– y que recibió el apoyo de algunas instituciones –Universidad Autónoma de Puebla, uap, El Colegio de San Luis, el cemca–, la aventura tuvo que afrontar muchos desafíos. El primero fue crear un espacio de diálogo y un estilo de trabajo –contrario al individualismo y a la competición muy en boga en el medio académico– que fuera propicio para intercambiar los avances, compartir las preguntas y aportar las certitudes. Realizamos para ello dos Reuniones plenarias (la primera en Ciudad Juárez, noviembre de 1997, y la segunda en Puebla, septiembre 1998). Al mismo tiempo inauguramos un seminario permanente en la maestría de historia del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la uap (agosto 1997) que se ha convertido en un verdadero laboratorio para la discusión y el intercambio de ideas.
3Al iniciar la investigación no quisimos detenernos en la elaboración de un simple inventario de la presencia francesa en las regiones del país y en las distintas épocas, su impacto en determinados sectores o aspectos de la sociedad, ni contentarnos con la reconstrucción de la historia común entre México y Francia –necesarios ciertamente para ir más lejos. Pretendimos, por el contrario –ese fue el segundo desafío–, descubrir y penetrar su significado en la historia y la cultura mexicanas. Para ello había que pensar históricamente la presencia francesa –descifrar su originalidad– y construir una perspectiva común: encontrar conceptos unificadores que sirvieran de puentes, que dieran coherencia a los temas y ayudaran a explicar, aunque fuera de manera ejemplar como lo hacemos en este libro, cuál ha sido su papel en la historia. La perspectiva de la mundialización y el análisis de los procesos de creación de sensibilidades fueron herramientas que nos permitieron satisfacer esos requerimientos teóricos y metodológicos.
La mundialización: una perspectiva histórica
4La perspectiva de la mundialización es una manera de ver los procesos sociales y una urgencia actual. Desde hace una década, vivimos al ritmo de acuerdos que tienden a crear grandes zonas regionales orientadas por un modelo de libre cambio y por aspiraciones democráticas. Es un periodo al que se ha dado en llamar «globalización», el cual con lleva la uniformización cultural e ideológica y acelera la exclusión. El espíritu liberal que postula la libre circulación de capitales, de mercancías y de ideas se restringe cuando se trata de la circulación de personas, sobre todo de emigrantes de países menos avanzados cuyas poblaciones viven un proceso de pauperización debido, justamente, a la apertura de sus economías. Por otra parte, la pérdida de soberanía de los gobiernos estatales avanza en beneficio de los capitales especulativos internacionales que. ajenos a toda reglamentación, tienen el poder de desestabilizar las economías más débiles. De la misma manera, si los medios masivos de comunicación facilitan el acceso a la información en tiempo real, ellos aceleran, en contra partida, la uniformización cultural (el «pensamiento único») y desestabilizan y exacerban las identidades nacionales. Este proceso aparece como irreversible y único, frente al cual los ciudadanos quedan impotentes y sin ninguna capacidad de acción: es el anunciado «fin de la historia».
5Contrariamente a esta forma determinista de (re)presentar la globalización, existe otra perspectiva histórica que la concibe como un proceso secular y no lineal. Desde el siglo xv («época de los grandes des cubrimientos») se observan varias etapas consideradas por el historia dor francés Fernand Braudel como momentos en los que se perfilan las «economías mundo». Las define como espacios o áreas geográficas donde se efectúan los intercambios (en el Mediterráneo, el Atlántico o Pacífico): dichas zonas cuentan con centros o ciudades articuladoras (Amsterdam en los siglos xv-xvii, Londres entre el xviii y xix, Nueva York en el xx y San Francisco en este fin de milenio) que les dan coherencia y sentido. Las mudializaciones sucesivas son resultado de un largo proceso, no sólo económico, sino político y, sobre todo, cultural que va del centro a las periferias, expandiéndose a las ciudades y pueblos, transformando las alejadas campiñas. Ganan primero las élites urbanas que, a través de la cultura y de sus prácticas, se impregnan de una sensibilidad (manera de percibir y significar las relaciones en sociedad) propicia para la adopción de ciertos modelos sociales. Ellas di funden esa cultura cosmopolita, reforzando en la sociedad la adopción, adaptación o rechazo de las influencias que vienen de afuera.
6La presencia francesa en México se inscribe en esa tendencia secular. Las inmigraciones en el sentido amplio (personas, capitales, objetos, ideas) se dan en un contexto y en espacios geopolíticos determinados. Desde el siglo xix hasta principios del xx Inglaterra fue el centro de la economía mundo. Los éxitos en su revolución industrial le dieron la primacía en la modernización económica y el dominio de los intercambios. Sin embargo, a nivel cultural, entre la época de la Ilustración y la Revolución de 1789, Francia se convirtió en el faro de los modelos políticos y sociales de la modernidad. París se transformó en la ciudad luz y en la capital mundial de la cultura, a la que todos debían ir para cultivarse y encontrar la más alta civilización.
7El afrancesamiento fue el curso más idóneo que adoptaron las élites mexicana y latinoamericana durante el siglo xix para integrarse a los procesos de mundialización. Esto se debe a que ambas culturas, ibérica y francesa, comparten raíces comunes: católicas y latinas, pero también al papel que jugó la experiencia histórica francesa como paradigma para las antiguas colonias ibéricas. En realidad el clima político del siglo xix occidental estuvo marcado por el combate entre sensibilidades republicanas y monarquistas, de la misma manera que el xx lo estuvo entre capitalistas y comunistas. Los insurgentes e independentistas, miraban hacia afuera para orientar su voluntad libertaria. Entre los modelos anglosajón –materialista, liberal, dinámico y eficiente– y español –fanático, despótico y decadente– las élites prefirieron el afrancesamiento para acompañar la independencia, encaminarse hacia el «progreso» y alcanzar así lo que se llamó «la civilización». Más tarde, los liberales adaptaron la República y la secularización a las condiciones del país, mientras que los conservadores defendieron la monarquía, la religión y sus fueros, oposiciones que encontraron inspiración en los modelos franceses y que atravesaron la intervención y el Imperio. Ellas cristalizaron durante el porfiriato, cuando las élites consideraron el afrancesamiento como el modelo civilizador que todo lo incluye: la literatura, la música, la poesía, pero también las modernas fábricas, los grandes almacenes, las modas y el arte del bien vivir.
Las sensibilidades: procesos subterráneos
8Como trasfondo de las tendencias a la mundialización, emerge un pro ceso más profundo y subterráneo de construcción de sensibilidades que se desprende de los intercambios generados con la llegada de viajeros, inmigrantes, productos culturales (libros, revistas, teatro, ópera, música, etc.), mercancías o capitales. Su presencia genera otros procesos en la sociedad de adopción: lo que viene de afuera vive un momento de adaptación a la realidad donde llega y provoca, al mismo tiempo, una reacción que modifica irremediablemente el medio; se produce, así, una alteración profunda –alteridad– que va en los dos sentidos.
9La observación de este fenómeno convenció al maestro Justo Sierra para afirmar que «el espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». En realidad las élites mexicanas se ampararon en la versión gálica de la cultura moderna porque ella conservó raíces comunes al espíritu hispánico heredado de la colonia. Las ideas de la ilustración, los modelos jurídicos y políticos de la Revolución francesa que ingresaron con los libros, los periódicos y los inmigrantes contribuyeron a crear una sensibilidad política y social. A los franceses se les admiraba por ser herederos de los ideales de «libertad, igualdad, fraternidad», y por ser portadores de la cultura que estaba iluminando al mundo nuevo. Mientras que a los españoles se les consideraba como representantes del orden viejo, del mundo antiguo que se tenía que derribar para hacer nacer al país independiente.
10Algo similar sucedió con la entrada del comercio y los inmigrantes galos en las décadas de 1830 y 1840 (después de la expulsión de españoles, ellos pasaron a ser, por un tiempo, el primer grupo extranjero en el país), que no solo aceleró la competencia con los tenderos hispánicos y alemanes, sino que además creó un mercado y fomentó un cierto tipo de consumo (de bienes alimenticios, ropa y novedades), sembrando así un determinado gusto. Las afinidades se estrecharon después del conflicto con Texas (1836) y el trauma de la guerra con Estados Unidos (1846-48); tanto liberales como monarquistas veían en Francia la fuente de sus modelos a seguir. Durante la intervención y el Imperio, el contacto se hizo más hondo en las gran des urbes (arquitectura y bellas artes), en la administración pública (seguridad y salubridad) y en la vida cotidiana.
11Pero fue durante el porfiriato cuando las clases urbanas adoptaron la cultura de consumo y el confort galos: vestían a la moda de París, seguían sus costumbres, hablaban francés (condición para ser calificado de culto), leían sus principales libros; de literatura, de arte, de filosofía y de todo género. Las casas editoriales nutrían los salones y clubes animados por inmigrantes galos donde asistían las clases medias y altas de la sociedad urbana. Se había creado una sensibilidad entre las poblaciones de las principales ciudades del país que languideció con el nacionalismo y la estetización de la Revolución –sensibilidad que marcó el siglo xx mexicano– y que durante los años 1940 empezó a abrir la puerta a la «cultura americana».
El sentido de un milieu afrancesado
12Esas reflexiones orientaron los trabajos de investigación que ahora se presentan en forma de libro y que buscan ejemplificar la pertinencia y utilidad de la perspectiva mundializadora, así como la problemática que plantean los procesos de construcción de sensibilidades. Los cuatro ejes analíticos en que se divide la obra (Historiografía y fuentes, Economía y sociedad, Urbanismo y salud pública, y El mundo de las re presentaciones) aportan contribuciones originales y novedosas para la historia mexicana y abren, al mismo tiempo, nuevas perspectivas.
13Dejamos al lector la tarea de descubrir los aportes de cada artículo y concentrémonos en subrayar algunos aspectos generales. El estudio de la historiografía, por ejemplo, muestra por primera vez los ciclos y ritmos de la producción historiográfica durante el siglo xx, las representaciones sobre la historia común entre México y Francia, y re vela la emergencia de comunidades académicas –de París a México–que mantienen un dialogo interno (¿sensibilidad compartida?) y han internacionalizado nuestro tema; destaca además la ausencia de trabajos que se pregunten sobre la recepción de influencias. La historio grafía regional que nos ofrece Patricia Arias completa ese panorama y plantea varios problemas desde el mundo de las regiones, donde tras luce el escaso conocimiento sobre la participación de los galos en la modernización urbana: «la transformación de los comerciantes franceses en una flamante burguesía industrial de alcance nacional»; en la formación de la clase obrera y la paulatina, pero segura, integración de un milieu afrancesado.
14Se trata de un pequeño mundo afrancesado que se produce y reproduce a sí mismo, y que cuenta con instituciones, prácticas e identidad propias. El desconocido medio de la prensa francesa de la ciudad de México, examinado en toda su amplitud (¡más de 20 títulos!) por Laurence Coudart, evoca las relaciones internas a ese mundo, entre los miembros de la «colonia francesa» –comerciantes, industriales y financieros– y las clases acomodadas mexicanas. Descubre el uso que hicieron de la publicidad para alimentar una cultura de consumo y fomentar un cierto estilo de vida, y nos revela el celo por difundir una visión sobre el país, su pasado y porvenir, que ayudó a la formación de la «opinión pública más de lo que se pensaba». Con esas prácticas, los periódicos franceses avanzaron elementos para dotar de una identidad al mundo afrancesado.
15La base de ese mundo fueron las actividades de los inmigrantes. Ellos se concentraron principalmente en las grandes ciudades del altiplano, siendo el segundo grupo extranjero de importancia. Fundaron un gran número de almacenes, pero también participaron en otras actividades (panaderías, joyerías, imprentas, fábricas, restaurantes, cafés, hoteles, clubes, salones de lectura, etc..) que jugaron un papel fundamental, como lo muestra Leticia Gamboa, «en la creación de una cierta cultura urbana». El caso de los franceses en San Luis Potosí revela la presencia temprana de inmigrantes galos, su actitud abierta para los negocios, frente a los nativos o a extranjeros, así como sus prácticas comerciales. Con estos ejemplos se antoja hacer una compa ración de las conductas y actitudes de los miembros de la «colonia francesa» en diferentes regiones, así como con el conjunto de extranjeros.
16El medio afrancesado se extiende así al sector urbano del país y toca distintas actividades, cuya lógica la descubrimos en el artículo sobre las inversiones francesas. Ellas fortalecieron la actividad de los in migrantes al derramar recursos frescos a las regiones, facilitaron las relaciones de interés con actores regionales y ampliaron, así, el pequeño mundo afrancesado. La clave fue la complementariedad de intereses –comercio, industria y banca– y la posición estratégica que ocuparon en las finanzas públicas. Descubrimos, en fin, que ese mundo estuvo estrechamente ligado a los Científicos y que en realidad fue el promotor del modelo modernizador porfirista.
Influencias y prácticas sociales
17El problema de las influencias se sitúa en la intersección de la historia cultural, de las ideas y de las mentalidades, o en la etnohistoria. Para abordar ese entramado, la óptica de la recepción se convierte en una ventana para el historiador. Así lo muestran los artículos del tercer y cuarto ejes analíticos. El afrancesamiento del urbanismo de la ciudad de México es un ejemplo de influencias seculares que, lejos de lo que se sabía, se adoptan desde fines del siglo xviii hasta principios del xx, y va de la construcción de grandes avenidas diagonales a la bipolaridad (física y simbólica) de la ciudad, pasando por las ideas de eficacia e higiene pública. Esta nueva geografía abierta –señala Federico Fernández Christlieb– se entiende «como el resultado de una influencia francesa o, mejor dicho, como la predominancia de una visión neoclásica y europea sobre la visión colonial y prehispánica del urbanismo».
18Los modelos franceses de transformación del espacio conllevan una racionalidad en su uso, un rigor en la administración y un arsenal de medidas preventivas para tener sano al «cuerpo urbano». Estas ideas se ilustran con la influencia francesa en la medicina, no solo por su profundidad (pesó sobre la formación, la investigación y las prácticas médicas) y su duración (del siglo xix hasta la década de 1940 cuando fue desplazada por la influencia norteamericana), sino por las contradicciones que ella encierra. Paul Hersch nos muestra que el fin de la in fluencia francesa «es el fin de una práctica médica basada en la individualización del enfermo y la diversidad en la terapéutica...» opuestas a la medicina de masas que trata enfermedades, no enfermos, con remedios únicos, aconsejados por la lógica de la industria farmacéutica. Así, la medicina moderna atentaría contra los principios de construcción del ciudadano y del individuo, propios de la modernidad.
19Si las prácticas médicas se guiaron por la influencia francesa, las prácticas de salud pública, también recibieron la influencia gala. La recepción del pensamiento de Parent du Chatelet, examinado en el artículo de Rosalina Estrada, se expresa en la polémica desatada en México entre los que pretendían abolir la prostitución por razones morales y los que se limitaron a reglamentar su ejercicio para evitar la propagación de enfermedades venéreas. Vemos así cómo fueron recepcionadas las ideas francesas y las prácticas que provocaron entre los médicos, pensadores, juristas y administradores de la salud pública.
20La representación de el otro no se reduce a una práctica individual, ella se nutre de imágenes que el sujeto encuentra en su medio. Las descripciones de los viajeros franceses se nutrieron de representaciones sobre México que circulaban en Europa, así lo muestra Chantai Cramaussel al revelarnos las fuentes angloamericanas de su inspiración (los estudios de Robertson y de Prescott). Al contacto con el país, esas imágenes se enriquecen y transforman; de esta manera el viajero crea representaciones nuevas que se convierten en testimonios de la sociedad que visitó y de «su mirada». Esta práctica implica un efecto en la sociedad visitada que nos hace preguntarnos si esas imágenes penetran la representación que los mexicanos se iban creando de sí mismos, por ejemplo, la idea de la «larga dominación española» que los viajeros transmitieron y que ha sido reproducida por la historiografía ¿fue un sentimiento compartido?.
21La imitación es una vía de recepción. Surge de la identificación y la valoración que hace el sujeto o la colectividad, dentro de una estructura jerárquica de valores referenciales integrados a su cultura. La práctica de imitación modifica, al mismo tiempo, esa estructura y amplía o cambia los valores referenciales. La Académica de Bellas Artes de Puebla (fundada en 1813) ejemplifica los límites de la imitación y las virtudes de la asimilación. Única en su genero, utiliza principal mente láminas, gravados y tratados franceses en sus lecciones. Artistas y arquitectos recibieron esa formación que les permitió imponer un estilo afrancesado durante la segunda mitad del siglo xix. Montserrat Gali prueba, con ese ejemplo, que esa imitación contiene una sensibilidad política: «se sustituyeron los altares barrocos, que representaban la dominación castellana y al Antiguo Régimen, por una arquitectura clasicista que se identificaba con la revolución y el racionalismo ilustrado». Descubre que la actitud de los clérigos poblanos fue un gesto «reformista, no tanto revolucionario», para adaptarse al nuevo orden social independiente.
22Actitud evocadora de los limites de la imitación impuestos por las prácticas del poder que nos cuestiona: ¿se puede ver en esa actitud un paso hacia la asimilación de influencias? El examen de la Revista Azul, que durante los años 1894-1896 publicó traducciones de poetas franceses decadentistas, nos da una respuesta. A pesar de su labor militante por una concepción de la poesía que la convirtió en la nueva religión del espíritu, Adela Pineda muestra que sus promotores –todos ligados a la élite de los Científicos– fomentaron el modernismo como res puesta al positivismo, y pretendieron adoptar dos ópticas decadentistas –el culto de «el arte por el arte» y la representación del héroe decadente–que no lograron desarrollar por sus ligas con el poder. Los escritores de la Revista Azul se contentaron con resucitar personajes para reforzar el sentimiento nacional (como Hidalgo y Juárez) o crear heroínas con virtudes universales (como Carmen Romero Rubio de Díaz) contrarias al espíritu de «el arte por el arte», pero irónicamente lo hicieron mediante estrategias literarias provenientes de este artepurismo cosmopolita. La ambigua recepción del decadentismo y del positivismo en su versión francesa por parte del grupo modernista es otro ejemplo de que en la imitación se da un traslape de los valores referenciales.
Identidad, sensibilidad e historia
23Además de las novedades específicas que cada uno de los artículos de este libro ofrece para el tema que aborda, nuestro proyecto de investigación tiene el propósito de aportar una problemática innovadora común: reflexionar sobre una presencia extranjera a partir de la recepción de influencias y proponer, para ello, el examen de los procesos de construcción de sensibilidades. Se trata, sin embargo, de una problemática emparentada con los estudios sobre la identidad cultural mexicana.
24En efecto, esos estudios trataron de explicar. los profundos problemas de la identidad cultural y de responder básicamente a dos preguntas: ¿existe una cultura que podemos denominar mexicana y que nos descubra lo que somos? ¿desde cuándo podemos hablar de cultura mexicana? Ellos llegaron a confirmar que no existe esa cultura original, aún cuando no pocos habían cifrado su esperanza en el pasado indígena. El problema fue reformulado en otros términos ¿sería conveniente hablar de una cultura por imitación, por repetición de modelos externos? Justo Sierra y los porfiristas así lo creían al definirse ellos mismos de esta manera: «latinos como somos y francohispanos de espíritu, es en las normas latinas donde hemos de encontrar la satisfacción de nuestro genio y a nuestros anhelos».
25Esta óptica fue superada en las décadas de 1930 y 1940, por nuevas investigaciones que trataron de dar respuesta a esas interrogantes a partir de la psicología, la sociología, la antropología y la filosofía. Samuel Ramos sostuvo que no existía una cultura original, ni una simple imitación, sino una cultura de asimilación. Desde diversas disciplinas, esta hipótesis fue cultivada por otros intelectuales con el afán de comprender la identidad cultural, la psicología, la esencia, la ontología o el espíritu de el mexicano. En El laberinto de la soledad. Octavio Paz afinó esa propuesta, trató de ver el carácter mexicano a través de la historia de México y utilizó para ello la perspectiva de la crítica histórica.
26Nuestro proyecto de investigación, «México Francia: memoria de una sensibilidad común», no hace más que continuar esa larga trayectoria, al indagar el sentido de la presencia francesa en la historia de México, y aporta su originalidad al poner énfasis, no en la psicología, la moral o la esencia cultural, sino en las prácticas sociales que contribuyen a la construcción de sensibilidades. Sensibilidad e historia: «he aquí un tema nuevo», como dijera Lucien Febvre en sus Combates por la historia. He aquí la problemática mayor de este libro, decimos nosotros. Al lector le toca juzgar los límites y virtudes de los primeros resultados de esta aventura intelectual.
27El Carmen, Puebla, 2 de noviembre 1998
Notes de bas de page
1 La Sensibilidad y la historia: tema nuevo. No conozco libros donde sea tratado. Tampoco veo que los múltiples problemas que plantea se encuentren formulados en ninguna parte. ¡He aquí entonces (que se perdone a un pobre historiador este grito de artista) he aquí pues, un hermoso tema! Luden Fevbre, Combates por la historia, 1953.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954
Un pueblo que se negó a morir
Romero Gil et Juan Manuel
1989
Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas
Gilles Bataillon, Gilles Bienvenu et Ambrosio Velasco Gômez (dir.)
1998
Historiografía francesa
Corrientes temáticas y metodológicas recientes
Hira de Gortari et Guillermo Zermeño (dir.)
2000
México Francia
Memoria de una sensibilidad común; siglos XIX-XX. Tomo II
Javier Perez-Siller et Chantai Cramaussel (dir.)
1993
Grandeza y miseria del oficio
Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVII
Michel Bertrand
2011
Terre et société coloniale
Les communautés Maya-Quiché de la région de Rabinal du XVIe au XIXe siècle
Michel Bertrand
1987