Misión de Guy Stresser-Péan en México (1950-1955)*
p. 462-472
Texte intégral
1Reanudando una tarea interrumpida por la guerra,1 Guy Stresser-Péan pudo vivir durante más de cuatro años en Mexico (1951-1955), donde prosiguió el estudio etnológico de la región de Tampico. Simultáneamente, logró recolectar nuevos datos sobre la danza del Volador y establecer un primer contacto con distintas regiones de Mexico y América Central.
2Una beca de la Fundación Rockefeller le permitió sufragar los gastos del viaje de Francia a Mexico, así como los trabajos de la Misión hasta 1952. Posteriormente, el cnrs (Centro Nacional de Investigación Científica, de Francia) volvió a hacerse cargo de G. Stresser-Péan y aceptó transferir a Mexico la mayor parte de sus prestaciones como “Chargé de Recherches”, motivo por el cual desea expresar aquí su reconocimiento a estas dos instituciones, así como a su señora madre quien le brindó gran apoyo moral y material.
3En su trabajo de campo, el señor Guy Stresser-Péan contó, en dos ocasiones, con el apoyo de ayudantes voluntarios cuya dedicación y abnegación fueron ejemplares: Marcel Dolmaire, egresado de la École de la France d’Outre-Mer (de octubre de 1950 a julio de 1951), y Bertrand Guérin-Desjardins, ex alumno de la École Polytechnique (de abril de 1953 a septiembre de 1954). Marcel Dolmaire se interesó particularmente en los problemas de educación básica entre los indígenas y redactó sobre este tópico un informe, todavía inédito. Aunque más tarde Marcel Dolmaire se integró a la administración del África occidental francesa, mantiene relaciones con Mexico (donde contrajo matrimonio) y con el Instituto Nacional Indigenista. Bertrand Guérin-Desjardins, apasionado por las artes populares, realizó numerosas tomas fotográficas y cinematográficas. Asimismo, la Misión le debe distintos levantamientos de planos e itinerarios. Finalmente, su señora madre, durante la estancia de un año que realizó en Mexico, transcribió con gran esmero numerosos documentos de archivo.
EL VIAJE
4G. Stresser-Péan partió de Le Havre el 23 de octubre de 1950 y se presentó en Nueva York ante los dirigentes de la Fundación Rockefeller, quienes le proporcionaron los medios para establecer contacto con distintas instituciones científicas en los Estados Unidos. El American Museum of Natural History, el Brooklyn Museum, la Smithsonian Institution, la Library of Congress, la Universidad de Pennsylvania, la Universidad de Yale, la Universidad de Harvard, la Carnegie Institution, la Universidad de Chicago, el Chicago Museum of Natural History, el Missouri Botanical Garden, la Universidad de Tulane y la Universidad de Texas, le brindaron la más cordial acogida. Consiguió numerosos datos arqueológicos (fotografías, dibujos, etc.), así como notas extraídas de manuscritos inéditos.
5Su llegada a la ciudad de Mexico tuvo lugar el 17 de diciembre de 1950. Allí, Guy Stresser-Péan encontró un generoso apoyo, el cual no cesó de manifestarse, tanto por parte de los representantes diplomáticos de Francia, como de los medios científicos y oficiales mexicanos y de numerosos particulares.
6De enero a julio de 1951, se llevó a cabo el trabajo de campo entre los huastecos del estado de San Luis Potosí, en los alrededores de Ciudad Santos (por ejemplo, en Tancanhuitz) y de Huehuetlán. Se establecieron algunos contactos con los nahuas de Tampamolón, Coxcatlán y Tamazunchale.
7A fines de julio tuvo lugar en Jalapa la 5a Reunión de Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. G. Stresser-Péan pasó los meses siguientes en la ciudad de Mexico, con algunos problemas de salud.
8En diciembre, organizó un viaje del Instituto Francés de América Latina a Guatemala y Honduras, lo que le permitió presenciar, en particular, la danza del Volador de los quichés de Chichicastenango.
9Luego de otro periodo de trabajo en la ciudad de Mexico, a principios de 1952, G. Stresser-Péan partió a caballo de Ciudad Santos (Tancanhuitz), en el mes de abril. Después de pasar por Tamazunchale, San Felipe Orizatlán y Coacuilco, realizó una larga estancia en Huejutla y sus alrededores. Este periodo de trabajo de campo se vio contrariado por las abundantes lluvias y por la crecida de los ríos. A continuación vino un nuevo periodo de trabajo sedentario en la ciudad de Mexico.
10En noviembre y diciembre, G. Stresser-Péan viajó a Huejutla, Chiconamel, Chalma, Huautla, Yahualica y Tianguistengo en compañía de la señora Irmgard Johnson y la señorita Bodil Christensen encargadas, por el Instituto Nacional Indigenista, de realizar una amplia investigación sobre los textiles y la indumentaria indígena.
11A principios de 1953, participó en una excursión organizada por el Instituto Indigenista en la Sierra Gorda de Querétaro, pasando por Cadereyta, Tolimán, Vizarrón y El Doctor. Luego, después de un corto viaje a Oaxaca, regresó a la Huasteca donde trabajó en la región de Huejutla, Huautla, Chalma, Chiconamel y Platón Sánchez, hasta fines de julio.
12Al finalizar la temporada de lluvias, misma que pasó en la ciudad de Mexico, emprendió una breve excursión por carretera a través del área totonaca y la región de Huauchinango. Otro viaje le permitió atravesar las mesetas de Guanajuato y San Luis Potosí, los cerros de Ciudad del Maíz, las planicies del sur de Tamaulipas, la región de Tampico y Pánuco.
13Dedicó los meses de enero y febrero de 1954 a realizar un viaje a Chiapas, lo que le permitió, en particular, visitar los principales pueblos tzeltales y tzotziles de las inmediaciones de San Cristóbal de las Casas. Poco después realizó un viaje a la región otomí de Pahuatlán, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, al sur de la Huasteca. G. Stresser-Péan pasó el mes de mayo en Tancanhuitz.
14En junio, un corto viaje le permitió visitar las ruinas mayas de Chichén Itzá, Tulum, Uxmal, Kabáh, Zayil, Labná y Palenque.
15En julio pasó rápidamente por Atotonilco, Metzquititlán, Zacualtipan, Tianguistengo, Xochicoatlán y Molango. En agosto, realizó un viaje a Tulancingo, Honey Huauchinango, Villa Juárez, Necaxa y visitó el sitio arqueológico de Castillo de Teayo.
16A principios de septiembre se celebró, en la ciudad de Mexico, la 6a Reunión de la Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. En noviembre se organizó una excursión a la región de Huasca y a la barranca de Metztitlán. En diciembre se realizó una breve visita a Xochiatipán.
17Finalmente, a principios de 1955 tuvieron lugar los últimos contactos con la Huasteca (Huejutla, Huautla, Xochiatipán, Chalma, Tantoyuca, Ozuluama, Platón Sánchez, San Felipe Orizatlán, Ciudad Santos) y se llevó a cabo la última expedición a la región de San Bartolo Tutotepec. G. Stresser-Péan regresó a Francia por avión, llegando a París el 25 de marzo.
OBJETIVOS PERSEGUIDOS
18La primera misión de G. Stresser-Péan, llevada a cabo antes de la guerra (1936-1938), tenía por objeto la realización de una monografía local centrada en los alrededores de Tanlajas (San Luis Potosí), enriquecida con algunos datos comparativos. Los estudios de este tipo, que en 1936 todavía solían ser poco comunes en Mexico, posteriormente se multiplicaron y se volvieron clásicos. Era preciso buscar una fórmula más amplia, que no fuera meramente descriptiva y que permitiera llegar a conclusiones sobre los problemas más relevantes. Se optó por tratar de realizar un estudio global de la Huasteca, la cual se presenta como una región geográfica bastante bien definida. Un estudio de este tipo no podía limitarse a la etnología; necesitaba el apoyo de la historia y la geografía para obtener las perspectivas temporales y espaciales imprescindibles para formular conclusiones novedosas. Esta nueva orientación del trabajo explica los largos periodos pasados en la capital, con el fin de reunir una considerable documentación cartográfica, estadística e histórica.
19Puesto que la misión anterior había proporcionado los primeros elementos para escribir una monografía sobre la danza del Volador, se hicieron esfuerzos por recolectar nuevos datos sobre este tema, tanto entre los indígenas actuales como en la literatura o los archivos.
20Por último, se aprovecharon diversas ocasiones para establecer contacto con otras regiones de la Huasteca, con fines comparativos y de conocimiento general. De este modo, se realizaron breves visitas a los principales sitios arqueológicos de Mexico, así como a distintas regiones pobladas por indígenas otomíes, pames, totonacos, nahuas, zapotecos, mayas, tzotziles, tzeltales, tojolabales, quichés, cakchiqueles y tzutuhiles.
TRABAJOS DE LA MISIÓN
21Los principales resultados obtenidos por la misión pueden clasificarse de la siguiente manera:
221. Colecciones: el Museo del Hombre, en París, recibió más de 20 cajas de objetos etnográficos. El lote principal comprende objetos típicos de la actual civilización de los huastecos y nahuas de la Huasteca. Un lote, reducido aunque muy interesante, está constituido por objetos de los otomíes del sur de la Huasteca. Finalmente, se hizo un esfuerzo por reunir objetos de otras regiones: textiles otomíes, totonacos, chinantecos, mixtecos, zapotecos, amuzgos, tzotziles, tzeltales, quichés, tzutuhiles y pokomanes; cerámica tzeltal, zoque y otomí, laca chiapaneca, etc. Irmgard Johnson y Bodil Christensen, grandes especialistas en textiles indígenas de Mexico, se ofrecieron amablemente para recolectar algunos de estos objetos. El doctor Daniel Rubín de la Borbolla tuvo a bien agregar una caja con cerámica nahua de Tolimán (Guerrero), donación del Museo Nacional de Artes e Industrias Populares. Por su parte, el doctor Eugenio Dávalos Hurtado, en nombre del Museo Nacional de Antropología, obsequió reproducciones en yeso de tres famosas piezas arqueológicas: dos cabezas mayas de Palenque y la estatua conocida como el “Adolescente huasteco”, procedente de los alrededores de Tamuín (San Luis Potosí). El señor Bourbon-Busset, director del Servicio de Relaciones Culturales, tuvo a bien enviar estas cajas por cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia. A todas estas personas, Guy Stresser-Péan expresa aquí su sincero agradecimiento.
232. Fotografías y cintas cinematográficas: la Misión entregó alrededor de 10 000 fotografías, entre ellas más de 2 000 a color. La mayoría están consagradas a los distintos aspectos de la Huasteca: paisajes, vegetación, arqueología; tipos indígenas, trajes, danzas, costumbres, etc. Las regiones pame, otomí y totonaca, vecinas de la Huasteca, proporcionaron también gran cantidad de temas. Asimismo, se tomaron numerosas fotografías etnológicas en la región tzeltal y tzotzil, gracias al apoyo del señor Castellanos, director del Departamento de Asuntos Indígenas del estado de Chiapas, a quien debemos particular gratitud. Y aunque Guatemala se recorrió de prisa, no se pasó por alto.
24Se tomaron fotografías de los principales sitios arqueológicos visitados: Castillo de Teayo, Tajín, Cempoala, Tula, Teotihuacan, Tepoztlán, Teopanzolco, Xochicalco, Monte Albán, Mitla, Palenque, Copán, Labná, Zayil, Kabáh, Uxmal, Chichén Itzá y Tulum. Los monumentos coloniales también fueron objeto de numerosas fotografías. Se tomaron fotografías de la danza del Volador, cada vez que las circunstancias lo permitieron.
25El mérito de algunas de estas fotos corresponde a Bertrand Guérin-Desjardins, a quien también se deben algunas secuencias de una película etnográfica a color, que desafortunadamente quedó inconclusa.
263. Grabaciones de sonido: el cnrs había puesto una grabadora a disposición de la Misión. Este aparato tuvo que soportar las inclemencias del clima y, sobre todo, los golpes ocasionados por los primitivos medios de transporte. Se realizaron algunas grabaciones: textos en lengua huasteca, música de danzas, así como la única canción huasteca conocida.
274. Lingüística: se realizó un importante esfuerzo para resolver los intrincados problemas de la geografía lingüística en el sur de la Huasteca: límites de las lenguas y límites de los dialectos nahuas. Se recogieron textos y vocabularios en huasteco y nahua. Se hicieron grabaciones.
285. Arqueología: Conforme se desplazaba en la Huasteca, G. Stresser-Péan se esforzaba por localizar los sitios arqueológicos y, en la medida de lo posible, por realizar un croquis o un plano esquemático de los grupos de montículos. Algunos de estos sitios comprenden canchas de juego de pelota, lo cual confirma una antigua observación hecha por Seler en Palachó. Numerosas estatuas antiguas, generalmente fragmentarias, en posesión de mestizos o indígenas, pudieron dibujarse o fotografiarse in situ, al mismo tiempo que se consignó su procedencia y su materia prima. Aproximadamente 20 de ellas fueron adquiridas, llevadas a la ciudad de Mexico y donadas al Museo Nacional de Antropología. Se estudiaron algunas piezas arqueológicas huastecas en distintos museos de Estados Unidos y Mexico, así como en varias colecciones privadas. Se dibujaron algunos petroglifos.
296. Historia: el plan de trabajo de la Misión incluía la recolección de datos históricos que permitieran comprender la evolución social de la Huasteca desde el siglo xvi hasta nuestros días. Se consultaron algunas obras o publicaciones difíciles de conseguir; sin embargo, eran los textos inéditos los que planteaban el principal problema. Algunos manuscritos se estudiaron en los Estados Unidos. En Mexico, el archivo franciscano, conservado en la Biblioteca Nacional, se revisó en su totalidad. Algunas investigaciones, por desgracia demasiado limitadas, se llevaron a cabo en el Archivo General de la Nación, donde existen innumerables documentos, aunque muy dispersos, del periodo colonial en la Huasteca. Fue posible consultar algunos manuscritos en posesión de particulares. En el campo, G. Stresser-Péan se esforzó por localizar, si no por estudiar, los archivos parroquiales que subsisten, algunos de los cuales proporcionaron valiosos datos. Se trató de localizar documentos acerca del Volador.
307. Documentación estadística: el estudio de una región extensa supone reunir datos básicos precisos sobre cientos de localidades, lo cual va más allá de las posibilidades de un solo individuo. De ahí que sea necesario recurrir a las estadísticas oficiales. La experiencia demuestra que en Mexico las estadísticas agrícolas son poco confiables, al menos en las regiones indígenas. En cambio, las estadísticas de población son utilizables, en especial si se les somete a una mínima crítica. Por desgracia, las cifras de estas estadísticas se totalizan por municipios y estos totales son los que se publican. Ahora bien, el municipio, base de la vida política mexicana, resulta ser una pésima circunscripción desde el punto de vista estadístico. Algunos municipios corresponderían a una pequeña “comuna” francesa, mientras que otros abarcarían varios de nuestros “departamentos”; algunos agrupan pueblos indigenas con distintas lenguas; algunos poseen una mitad despoblada y otra sobrepoblada. De ahí que, para que puedan utilizarse en un trabajo preciso, los datos estadísticos deban presentarse por localidades (pueblo o caserío), es decir, por subdivisiones de municipios. Puesto que los totales no se calculan sobre esta base, fue preciso conseguir las hojas originales del censo de 1950 y contar a los indígenas uno por uno. Se analizaron varios cientos de volúmenes de esta manera, con la ayuda de los señores Palerm y Molins, a cuya labor concienzuda cabe rendir homenaje. Se tomó nota no sólo de las lenguas indígenas habladas, sino también de la religión, de la forma de matrimonio (importante para el estudio de la práctica religiosa) y del material de construcción de la vivienda. El ingeniero Flores Talavera, ahora jefe de la Dirección General de Estadística, y cuya generosidad nunca mermó en el transcurso de un trabajo que se extendió por varios meses, amablemente otorgó la autorización para consultar las hojas originales del censo.
318. Documentación cartográfica: los datos estadísticos establecidos de manera tan detallada, llenan cientos de páginas y sólo pueden presentarse en forma cartográfica. Lo ideal sería poder trasladar a un mapa los datos de cada localidad. Desafortunadamente, aunque los mapas oficiales mexicanos suelen mencionar la cabecera de cada municipio, distan mucho de mencionar todas las localidades secundarias. En la práctica, se pueden pasar por alto algunos ranchos o caseríos insignificantes y conformarse con situarlos de manera aproximada; sin embargo, es necesario poder localizar, cuando menos, a todos los pueblos de cierta importancia. A este respecto, la tarea prioritaria consistía en consultar o hacerse de los mapas inéditos existentes. Con este fin, se recurrió a todos los medios posibles: la Dirección de Cartografía proporcionó antiguos mapas; el señor Maryssael, director de la “Mexican Light and Power Company”, facilitó distintos planos del extremo sur de la Huasteca; Petróleos Mexicanos, a petición del licenciado Raúl Medina Mora, presentó algunos mapas topográficos, así como planos de antiguas haciendas; el general Sánchez Lamego, director del Servicio Geográfico de la Armada, proporcionó, a medida que se fueron publicando, las hojas del nuevo mapa mexicano a escala de 1/100 000 e incluso permitió que se utilizaran algunas fotografías aéreas para el estudio detallado de la Huasteca potosina; algunos particulares tuvieron la amabilidad de prestar planos de antiguos latifundios. Los datos así recabados se trasladaron a una escala uniforme de 1/100 000.
329. Geografía: el trabajo de campo permite completar la cartografía y relacionarla con todos las demás aspectos de la investigación. G. Stresser-Péan se esforzó por verificar y completar sus mapas, mientras situaba en ellos sus observaciones geográficas, arqueológicas, históricas, etnológicas y lingüísticas. Con el objeto de relacionar el pasado con el presente, intentó localizar los principales sitios de ruinas y la ubicación de los pueblos desaparecidos desde el siglo xvi. Se señaló el marco geográfico de la vida actual, así como el tipo de asentamiento. En la medida de lo posible, se situaron y delimitaron lenguas y dialectos. Se espera poder cartografiar ciertos hechos etnológicos y arqueológicos. Es evidente que este programa geográfico, que pretende abarcar una región tan extensa como la Huasteca, es de enormes dimensiones y hasta la fecha sólo ha podido llevarse a cabo de manera muy parcial.
3310. Etnología: la muerte, en Tanlajas, de algunos informantes del viaje de 1936-1938, condujo a establecer un plan de trabajo centrado en torno a la comunidad de Tamaletom y, de manera secundaria, al municipio de Ciudad Santos (ex Tancanhuitz y Huehuetlán reunidos) donde conviven huastecos y nahuas y se conservan archivos parroquiales. Este plan no pudo realizarse en su totalidad. Sin embargo, numerosos datos nuevos pudieron recolectarse entre los huastecos gracias, en particular, a un detallado estudio toponímico. El estudio de los nahuas resultó muy interesante, debido a su similitud con el de los huastecos. Ambos pueblos poseen prácticamente la misma cultura, aunque con algunos matices muy instructivos.
34Acerca de los nahuas del sur de la Huasteca potosina, pareció conveniente buscar información en Xilitla, un municipio montañoso que tiene fama de ser bastante conservador. La investigación reveló que en este municipio las antiguas costumbres han caído en desuso desde hace más de medio siglo; sin embargo, un buen informante de edad avanzada, al evocar sus recuerdos de juventud y los de su madre, puso de manifiesto un panorama análogo al de Tancanhuitz.
35El tercer centro de trabajo seleccionado fue la región de Huejutla, donde se habla un dialecto náhuatl particular. Aquí, la investigación fue bastante completa y fructífera: técnicas y artesanía, danzas, ceremonias y prácticas de distinta índole; por último, creencias, mitos y representaciones religiosas paganas. Aunque en sus grandes líneas la cultura de la región es análoga a la que se encontró en la Huasteca potosina, se acentúan las diferencias con respecto a ésta.
36En la región náhuatl de Huautla-Chicontepec cambian una vez más los dialectos, trajes y costumbres, aunque sin dejar de estar emparentados. Aquí, ciertos aspectos de la civilización indígena se han mantenido particularmente vivos. Las regiones de Xochiatipán-Ilamatlán y de Yahualica-Huazalingo presentan caracteres peculiares.
37Los datos recolectados en estas distintas regiones son sumamente interesantes en lo que concierne a las supervivencias del paganismo indígena, y cabe esperar que posibiliten una mejor comprensión de ciertos aspectos de las antiguas religiones maya y azteca.
38Una breve incursión en Ozuluama permitió observar que la disolución de la comunidad indígena, a mediados del siglo xix, provocó la eliminación de los indígenas y la total desaparición de su lengua. En el territorio de antiguas haciendas colindantes han subsistido algunos huastecos aculturados a quienes todavía se considera como indios, aunque sólo hablen español. Sobreviven unas cuantas palabras huastecas en la toponimia y el vocabulario. Pudieron observarse hechos análogos en las inmediaciones de Pánuco.
39En dos ocasiones se visitó a los otomíes del sur de la Huasteca a propósito del Volador, lo cual permitió recolectar entre ellos distintos datos etnológicos de interés.
4011. Estudio general de la danza del Volador: este proyecto se ha enriquecido con numerosos hechos nuevos. Se presenció la danza del Volador 16 veces, entre los huastecos, nahuas, otomíes, totonacos y quichés, en sus modalidades de dos, cuatro y seis danzantes. Se obtuvo un mejor conocimiento de los ritos semisecretos, así como de ciertas creencias. Se hallaron datos importantes en libros, revistas y documentos de archivos. Los recuerdos de indígenas ancianos proporcionaron información sobre la existencia de Voladores ahora desaparecidos. El mapa de distribución pasó de 22 a más de 130 sitios, aunque sigue presentando serias lagunas. A este respecto cabe expresar un particular agradecimiento a la señorita Christensen por sus valiosos datos acerca de la sierra de Puebla, así como al señor R. Girard cuya intervención ayudó a conseguir que se ejecutara la danza del Volador quiché.
CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
41Guy Stresser-Péan tuvo la oportunidad de representar a Francia en dos mesas redondas de la Sociedad Mexicana de Antropología. Una de ellas tuvo lugar en julio de 1951, en Jalapa, con el tema “Huastecos, totonacos y sus vecinos”. En esta reunión, G. Stresser-Péan presentó dos trabajos propios (sobre los huastecos y sobre los nahuas de la Huasteca) y uno a nombre del doctor Gessain (sobre los tepehuas). La reunión siguiente se celebró en la ciudad de Mexico, en septiembre de 1954, y estuvo consagrada a los problemas arqueológicos del Valle de Mexico. Se presentó una ponencia sobre el nombre huasteco de la ciudad de Mexico.
42Además, G. Stresser-Péan impartió varias conferencias: una en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, una en el Colegio de Mexico, una para los ingenieros petroleros de la región de Tampico, una en la Alianza Francesa y tres en el Instituto Francés de América Latina. En este mismo instituto impartió un breve curso sobre el Mexico indígena antiguo y moderno.
AGRADECIMIENTOS
43El estudio general de una región sumamente diversa y más extensa que toda Suiza, representa una empresa considerable, imposible de llevar a cabo si no se cuenta con numerosos apoyos. El señor Stresser-Péan siempre encontró, en Mexico, apoyo y comprensión en los más distintos medios. Agradece de manera muy especial al señor Gabriel Bonneau, embajador de Francia; al señor Lescot, consejero de la embajada; a los señores Geoffroy-Dechaume, Raguenet y Monge, agregados de la embajada; al señor Sirol, agregado cultural; Serge Roux, cónsul de Francia; François Chevalier, director del Instituto Francés de América Latina; al reverendo padre Magnin, sacerdote de la Parroquia Francesa; al reverendo padre de Dinechin, director del Colegio de Padres Maristas; al reverendo padre Malhomme, capellán del Hospital Francés; al señor Duprat, director de El Buen Tono; al señor Pater y al doctor Jost, del Grupo Roussel; al señor d’Orcazberro, propietario de una finca en la Huasteca; a los señores Ize, empresarios de Tulancingo; al señor Bonnefoi, empresario de Pachuca; al doctor Turpin, director del Hospital Francés; al señor y la señora de Choulot; a los señores Poublanc, Webermann, R. Block, al doctor Steimlé y al doctor Dufilleau.
44Entre los mexicanos, queremos agradecer en primer término a los señores Manuel Gual Vidal y Ángel Ceniceros, sucesivamente Secretarios de Educación Pública; a Alfonso Caso, director del Instituto Nacional Indigenista; a Ignacio Marquina, director del Instituto de Antropología e Historia, al general Miguel Sánchez Lamego, director de la Comisión Cartográfica Militar; al ingeniero Rodolfo Flores Talavera, director general de Estadística; al doctor Eusebio Dávalos, director del Museo Nacional de Antropología; al doctor Daniel Rubín de la Borbolla, director del Museo Nacional de Artes e Industrias Populares; a Wigberto Jiménez Moreno, director del Museo Nacional de Historia; a Rafael García Granados, director del Instituto de Historia; a José Luis Melgarejo Vivanco, director de Asuntos Indígenas; al licenciado Raúl Medina Mora, secretario de la Dirección de Petróleos Mexicanos; a Juan Comas, secretario del Instituto Indigenista Interamericano; y al licenciado Valencia, de la Secretaría de Gobernación.
45El señor Ismael Salas, gobernador de San Luis Potosí, y el señor Gonzalo N. Santos, ex gobernador, brindaron a la Misión todas las facilidades dentro de dicho estado. El gobernador de Hidalgo, Vicente Aguirre, le ofreció una ayuda similar. Monseñor Luis M. Martínez, arzobispo de la ciudad de Mexico, monseñor Gerardo Anaya y Diez de Bonilla, obispo de San Luis Potosí, y monseñor Manuel Yerena y Camarena, obispo de Huejutla, tuvieron la amabilidad de recomendar a la Misión ante los miembros de su clero. En todas partes, las autoridades locales prestaron su ayuda sin reserva alguna, particularmente en Ciudad Santos, Huejutla y Huautla.
46Asimismo, G. Stresser-Péan expresa su gratitud al padre Ángel María Garibay, a la señora de Aymes, a las señoritas Isabel Kelly y Bodil Christensen, a la señora Irmgard Johnson, a la señora Calixta Guiteras Holmes, a los señores Eduardo Noguera, Alfonso Ortega, Gonzalo Aguirre Beltrán, Ernesto de la Torre Villar, Joaquín Meade, Paul Kirchhoff, Manuel Maldonado Koerdell, Arturo García Formenti, a los ingenieros García Rojas, de Alba, Obregón de la Parra y Peña Aguirre, así como a los señores Eduardo Méndez, Aníbal Andrade, Ildefonso Velázquez, Frans Blom y a la señora Gertrude Duby de Blom.
47En la Huasteca, la Misión recibió una ayuda particularmente cordial por parte del padre Xavier Guerrero, del padre Miguel Barragán, del padre Cortés y Cortés, de los señores Antonio Hernández, Platón Ocaña, Francisco Vidales, Ramón Larsen, Narciso Olvera, Ramón de Haro, Olegario Acosta, Ausencio González, Alejandro de la Vega, Manuel Andrade, Jaime de la Vega, Ignacio Galván, Samuel Bautista, Alvaro Vite, Azbel Saavedra, José Cabrera, Pedro Bustos, Guilibaldo Flores, Artemio San Martín y Eustorgio Munibe, sin olvidar a los principales informantes: Simón Martínez, Nicolás Hernández, Martiniano Castillo, Nicolás Acosta y Luis Segovia, así como al guía Alfonso Flores.
Notes de bas de page
1 Véase, en el Journal de la Société des Américanistes, nueva serie, t. XXXII, 1940, pp. 275-284, el informe de la misión de G. y J. Stresser-Péan en Mexico (1936-1938) (GSP).
Notes de fin
* Tomado del Journal de la Société des Américanistes, nueva serie, t. XLIV, 1955, pp. 245-252. Traducido el francés por Jean Hennequin.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002