Problemas agrarios de la Huasteca en la región de Tampico (México)*
p. 414-441
Texte intégral
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
1En el momento de la conquista española del siglo xvi, la zona de la Huasteca ubicada en la actual región de Tampico era el último bastión de la alta civilización mexicana por el lado noreste, ante el asedio de los chichimecas.
2El territorio de esa región se hallaba en aquel entonces dividido en múltiples pequeños estados indígenas independientes, que guerreaban ocasionalmente entre sí y no obedecían a ninguna autoridad central. La presencia de unas cuantas guarniciones aztecas más o menos aisladas no modificaba en lo esencial ese estado de cosas.
3El grueso de la población era huasteco y, por lo tanto, de origen maya, aunque el náhuatl tendía a imponerse en las regiones meridionales más prósperas y más pobladas.
4La región estaba cubierta de vegetación de monte y de selva tropical. La extensión de las tierras cultivables se veía limitada por la sencillez de las herramientas disponibles. No se practicaba la ganadería, pero los terrenos provisionalmente incultos eran considerados como reservas de recursos naturales que permitían principalmente extender los cultivos por tumba, roza y quema. En el norte, donde los asentamientos poblacionales eran escasos e irregulares, los sedentarios parecen haber dejado que las pequeñas tribus de nómadas erraran por el monte, donde se hallaban dispersos los pueblos de los primeros.
5Así pues, la ocupación del suelo debía de ser parcial, aunque todo indica que la totalidad de las tierras tenía dueño: cada pueblo cultivaba cierta extensión de tierras, además de reservar para sí la posesión, el control y el aprovechamiento ocasional de parte del monte de los alrededores, que se extendía hasta los límites reivindicados por los pueblos vecinos. No debía pues de existir un verdadero no man’s land.
6Diversos documentos antiguos dan fe del carácter comunitario de la tenencia de la tierra, igualmente confirmado por la tradición indígena. Aparentemente, cada familia poseía de facto su casa, además del disfrute de las tierras por ella cultivadas de manera más o menos provisional y, finalmente, la posibilidad de aprovechar el monte circunvecino, mediante la caza, la recolección o el desbroce de terrenos para la siembra. Sin embargo, la tierra pertenecía en principio a la comunidad compuesta por el conjunto de los habitantes del pueblo, aun cuando ciertas familias, entre ellas las del cacique y de los nobles, gozaran de diversos privilegios.
7Tras siglo y medio de colonización, ese panorama se había transformado considerablemente: la mayor parte del territorio de la Huasteca se hallaba sometida al régimen de tenencia individual, en poder de los ganaderos españoles o criollos. Este fenómeno estuvo estrechamente relacionado con la disminución de la población indígena.
8En todo lo que ahora es México, el siglo xvi estuvo marcado por un enorme retroceso demográfico de los indios, sobre todo en las regiones costeras, donde las epidemias hicieron muy probablemente terribles estragos. No obstante, la Huasteca parece haberse visto peculiarmente afectada, dadas ciertas circunstancias especiales. La Conquista, puesta bajo el sello de las rivalidades entre Cortés y Garay, se vio en efecto acompañada en esa región por rebeliones que fueron brutalmente reprimidas. Posteriormente, el primer gobernador, Nuño de Guzmán, pobló de ganado el área, reduciendo a los indios a la esclavitud y estableciendo un trueque de indios por vacas con los colonos de las Antillas. Más tarde, según lo dejan traslucir ciertos documentos, los abusos de los encomenderos y de los estancieros españoles deben de haber sido especialmente graves en esas apartadas tierras. Finalmente, la actividad esclavista de Luis de Carvajal y sus secuaces en detrimento de las tribus nómadas del norte y del oeste provocó un levantamiento general que devastó los pueblos huastecos septentrionales y acabó por hacer retroceder aproximadamente 100 kilómetros los límites de la civilización sedentaria.
9Los huastecos y los nahuas siguieron siendo bastante numerosos en las montañas del oeste y el suroeste de la Huasteca y en las colinas de flysch eoceno que se extienden a sus pies. También permanecieron en ciertos sectores aislados, por ejemplo en Tamuín, en Pánuco, en los lomeríos de Tantoyuca o de Ozuluama y, finalmente, en torno al pequeño macizo volcánico de la sierra de Tantima. No obstante, el norte de la Huasteca se despobló por completo, así como parte de las llanuras costeras, sobre todo en las cercanías de Tuxpan.
10El retroceso de los campesinos indios y la expansión de la ganadería española fueron simultáneos y se condicionaron entre sí. Resulta evidente que, en aquellas regiones donde la población indígena se hallaba dispersa o en vías de extinción, los ganaderos gozaban de mayores facilidades para obtener la concesión de estancias, así como para ampliarlas; posteriormente, las transformaron en propiedades individuales mediante “composiciones de tierras”. En cambio, una comunidad numerosa, estable y coherente, constituía una protección y un refugio para los indios; en efecto, podía protestar contra las solicitudes abusivas de concesiones de tierras y también, en cierta medida, defenderse tanto contra los estragos del ganado como contra los maltratos de los vaqueros mulatos: otros tantos excesos ante los cuales los indígenas aislados se encontraban inermes, y ante los cuales la única respuesta posible era la fuga.
11Todo indica que, desde mediados del siglo xvii, la repartición del territorio de la Huasteca (excepto la franja septentrional, provisionalmente convertida en “banda de guerra”) entre haciendas y comunidades indígenas correspondía más o menos a la que prevaleció hasta la época de Juárez. Grosso modo, puede decirse que la mayoría de las comunidades se hallaba en las zonas montañosas del suroeste, mientras que la mayoría de las grandes propiedades ocupaba las llanuras del este, del norte y del sur. Aunque había indios en las haciendas, el grueso de la población indígena vivía en las comunidades.
12Esta repartición coincide básicamente con la de la densidad de la población indígena durante la época prehispánica. Esa densidad estaba vinculada por su parte con la orografía; las regiones montañosas o accidentadas de la Huasteca se veían en conjunto favorecidas por una pluviosidad más abundante y por una mayor cantidad de pozos. Sin embargo, en la época de la Conquista, los indios tenían en las planicies grupos bastante importantes, asentados principalmente a orillas de las grandes corrientes de agua permanentes, donde la tierra era suave y fértil, la pesca abundante y las comunicaciones fáciles. La desaparición de la mayor parte de esos asentamientos puede quizá ser atribuida a la Conquista, al tráfico de esclavos y a las epidemias pero, al parecer, también privó un esfuerzo sistemático de despojo. En efecto, desde el siglo xvi, los españoles se habían percatado del interés que presentaban las ricas planicies aluviales, y se empeñaron en apoderarse de ellas.
13Montañas y cerros fueron dejados entre las manos de los indígenas con mayor facilidad. Por su parte, éstos parecen haberse replegado en esas áreas, usándolas a manera de refugios. Es probable que hayan visto en las llanuras, invadidas por los vaqueros y el ganado, sectores francamente desventajosos. En cambio, la introducción de instrumentos de hierro quizá contribuyó a hacer más deseables las laderas, al facilitar el desbroce de los bosques espesos que las cubrían.
14Mediante esa especie de reparto de la Huasteca se instauró un nuevo equilibrio social que parece haber sido considerado como algo aceptable por la mayoría de la población. Habiéndose yuxtapuesto, ambas sociedades vivían lado a lado, aplicando cada una sus propias leyes y evitando mezclarse. Por un lado estaban los colonos europeos y sus peones, dedicados principalmente a la ganadería, que observaban un régimen de tenencia individual de la tierra. Por el otro, estaba una serie de pequeños protectorados indígenas, esencialmente dedicados a la agricultura, y que seguían viviendo según un régimen de tenencia colectiva de la tierra.
15Españoles y criollos habían forjado dominios en los cuales, a pesar de subsistir pobremente mediante la práctica de la ganadería mayor, tenían la impresión de ser libres y de constituir una casta superior. Solían tener a su servicio pequeños grupos de mestizos, descendientes de criadas indígenas y de esclavas africanas. La práctica extensiva de la ganadería producía mediocres rendimientos, pero permitía aprovechar las extensiones de monte sin cultivar que cubrían desde tiempos remotos la mayor parte de la Huasteca. Gracias a ellos, se producía en abundancia carne accesible a bajo precio.
16Por su parte, los indios habían asistido a una colonización obviamente perjudicial para ellos. Empero, a final de cuentas, con una población seriamente mermada, habían conservado suficientes tierras como para que la mayoría de ellos pudiera seguir observando su antiguo estilo de vida. Una vez concluido el periodo sombrío de la Conquista, de la encomienda sin control, de las concesiones abusivas de tierras, del abandono forzado de los pueblos y de los desplazamientos demográficos, se hallaron reunidos dentro de marcos más estrechos pero protegidos por los misioneros y, en ocasiones, por las autoridades administrativas, escapando así a las vicisitudes de las guerras de antaño y pudiendo aprovechar algunos adelantos técnicos. De hecho, muchos de ellos deben de haber conservado durante largo tiempo la ilusión de que sus comunidades terminarían recuperando algún día las tierras cedidas por la fuerza a las haciendas, pues desde su perspectiva la tenencia de esas tierras era inajenable.
17Incluso los indígenas que se habían convertido en peones parecen haber recibido un trato relativamente liberal. A cambio de cierto número de jornadas de trabajo, se les permitía vivir más o menos a su modo y desbrozar provisionalmente el monte en su propio beneficio. La falta de perspectivas no incitaba a los terratenientes a exprimir a sus trabajadores con miras a obtener una gran producción agrícola. De hecho, cuando estos últimos se sentían en exceso maltratados, se trasladaban a alguna hacienda o alguna comunidad vecinas.
18En suma, los indios de la Huasteca abandonaron toda idea de rebelión y llegaron, inclusive, a perder el recuerdo de su antigua independencia. La estabilidad de sus costumbres y de sus instituciones durante cerca de 300 años da fe de un estado social por ellos considerado como relativamente satisfactorio, pese al paulatino deterioro que vamos a examinar a continuación.
19Entre mediados del siglo xvii y mediados del siglo xix, las haciendas de la Huasteca obtuvieron avances puntuales, integrando a ellas ciertas comunidades indígenas debilitadas. Empero, la ventaja esencial que obtuvieron consistió en la reconquista lograda por José de Escandón del norte de la región, antiguamente despoblado por las invasiones de los indios chichimecas. En esas tierras deshabitadas se asentaron algunas propiedades de más de 100 000 hectáreas, tales como San Ignacio del Buey o San Juan Evangelista del Mezquite.
20Sin embargo, dicha época corresponde ante todo al desarrollo de la casta de los mestizos, que había comenzado a constituirse en las haciendas ganaderas. El uso del castellano colocaba a esa población por encima de los indios y la acercaba a la clase superior de los dueños, sin conferirle por ello riqueza alguna. Los mestizos más enérgicos, en un afán por escapar de las grandes propiedades donde les era imposible obtener su independencia económica, comenzaron entonces a apropiarse de pequeños lotes de tierra en detrimento de los indígenas.
21En efecto, tal como sucedía en la mayor parte de la Huasteca, ya no había prácticamente tierras disponibles, por lo que el único recurso para un mestizo o mulato pobre que deseaba hacerse de su propio sitio bajo el sol consistía en lograr ser admitido, por las buenas o por las malas, en una comunidad indígena; en explotar a la población desprotegida; en obtener que le fueran cedidas ciertas tierras de manera relativamente precaria; para después afianzar poco a poco su situación sacando provecho de su superioridad social.
22Dicho procedimiento fue utilizado con tanta frecuencia y con tan buen éxito que hoy en día los indios de la Huasteca han sido expulsados de casi todos sus antiguos pueblos de comunidades, así como de los terrenos que circundan cada uno de aquellos centros. Privó allí la aplicación de una forma bastante sutil y a menudo bastante sórdida de colonialismo, en la que la expoliación administrativa brutal fue substituida por la explotación tenaz de todas las debilidades del grupo más desprotegido. En un principio, existía a menudo una aparente igualdad en la miseria, pero los mejor adaptados lograban rápidamente adueñarse de los medios de producción, reduciendo a los antiguos ocupantes al rango de meros asalariados.
23Esta invasión de las comunidades indígenas de la Huasteca empezó desde la época colonial, pese al estatuto especial del que gozaban los indios y pese a las garantías administrativas a las que podían en ocasiones recurrir. Las primeras autoridades de gobierno del México independiente, so pretexto de igualitarismo, privaron a los indios de su estatuto protector. Finalmente, las leyes de “desamortización” aplicadas por los gobiernos liberales de la segunda mitad del siglo xix suprimieron la tenencia comunal, destruyendo así los pequeños protectorados indígenas y dejando indefensos a sus miembros ante los invasores.
24Hasta entonces, los indios se habían estado aferrando a la ficción de la tenencia colectiva de sus tierras. Ahora bien, la nueva ley suprimió simple y llanamente sus pequeños gobiernos y atribuyó a cada individuo la tenencia de su propio lote, con el derecho de disponer de él a su conveniencia. De esa manera, los intrusos vieron confirmada la posesión de tierras adquiridas de manera a menudo sospechosa.
25Las leyes de desamortización no sólo consolidaron los despojos previos: al brindar un derecho de tenencia a los indios, los dejaron expuestos a la tentación de vender su parcela a la primera oportunidad. En los límites de la Huasteca, un terrateniente vecino compró de esa manera, parcela por parcela, una antigua comunidad indígena entera, en unos cuantos años.
26Finalmente, las leyes de desmortización fueron completadas por las leyes conocidas como leyes de “colonización”. Éstas permitieron simple y llanamente la expropiación de ciertos grupos indígenas que, desde generaciones atrás, ocupaban y cultivaban apaciblemente las tierras de sus antepasados, pero que no podían hacer constar su propiedad mediante títulos con reconocimiento oficial. El Estado concedió los “terrenos nacionales” recuperados de esa manera a los inversionistas, permitiendo la expansión de ciertas haciendas y la creación de otras nuevas.
27Así pues, en conjunto, el siglo de la Independencia nacional fue para los indios de la Huasteca el siglo más penoso después del de la Conquista. No es entonces de extrañar que haya estado marcado por dos sangrientas rebeliones indígenas, llamadas “guerras de castas”, y que sólo contribuyeron a agravar la situación de los rebeldes vencidos.
28En los albores del siglo xx, los indios de la Huasteca se hallaban en una situación difícil. Habían perdido parte de sus tierras y la mayoría de las garantías de las que gozaban durante la época colonial, mientras seguían sometidos a las faenas y hundidos en la miseria. Por encima de ellos prosperaba una pequeña burguesía pueblerina, que acaparaba el comercio y las funciones públicas, se dedicaba a la agricultura empleando asalariados indígenas o mestizos y practicaba la ganadería, profesión noble. Las grandes propiedades habían alcanzado su punto culminante, aunque muchas estaban en régimen de copropiedad y empezaban a mostrar tendencias a la división por herencia.
29En aquella época, la Huasteca seguía siendo una región sumamente atrasada y arcaizante. Esa última prolongación hacia el norte de las grandes selvas tropicales del Nuevo Mundo se hallaba caracterizada por un estilo de vida análogo al de ciertas partes del interior de Brasil. La mediocridad de las vías de comunicación generaba una economía amodorrada. No había ninguna gran ciudad. Pueblos, rancherías y haciendas vivían replegados sobre sí mismos. Por las contadas pistas abiertas en el llano circulaban carretas de ruedas macizas, jaladas por bueyes; su rechinido atroz ha permanecido en la memoria de los ancianos. La mayor parte del tráfico se llevaba a cabo por vía fluvial: las lanchas de diversos tamaños, penosamente impulsadas con remos o con pértigas, servían para ir a buscar el café al pie de las montañas. Aunque se fabricaba piloncillo y aguardiente de caña, esos productos eran principalmente para el consumo local, ya que los gastos de transporte se volvían prohibitivos en cuanto era necesario prever recuas o barcos. Con excepción del café, el único producto de exportación relativamente importante era el ganado de raza primitiva, agrupado por rebaños que debían recorrer distancias en ocasiones superiores a los 300 kilómetros. Ciertos “huaraches” especiales permitían seguir haciendo avanzar a los animales cuyas pezuñas se hubieran desgastado en exceso. Al llegar a Pachuca, esos escuálidos rebaños eran vendidos para alimentar a los mineros o bien eran trasladados en tren hacia la ciudad de México. En Tampico, todavía en 1900, las vacas eran embarcadas mediante una grúa primitiva, a la que eran colgadas por los cuernos.
30En unas cuantas décadas, la economía moderna irrumpió de manera brutal en esa atmósfera tradicional de miseria o de apacible mediocridad: construcción del ferrocarril desde Tampico hasta San Luis Potosí (1890) y, más tarde, desde Tampico hasta Ciudad Victoria; introducción de los pastizales artificiales de zacate de Guinea y de las cercas de alambre de púas; cruza del ganado con el fin de mejorar las razas; y, finalmente, aprovechamiento de los yacimientos de petróleo, que hicieron correr oro a raudales en ciertas partes de la región y propiciaron en ellas una actividad comercial intensa. El valor de las tierras se incrementó, y los intentos por intensificar su rendimiento modificaron el aspecto hasta entonces bonachón y patriarcal de la tenencia de la tierra. En efecto, los peones asentados sobre propiedades ajenas empezaron a ser vistos como meros asalariados, a los que era preciso exigir un máximo de jornadas laborales, o bien como estorbos que convenía expulsar para ampliar los pastizales.
31Ese veloz desarrollo de la vida económica de la Huasteca coincidió con la brutal caída del régimen de Porfirio Díaz y, poco después, con el inicio de la Revolución, que dio lugar en el campo a condiciones de gran inseguridad. Los partidos en pugna y las bandas que operaban por su cuenta compitieron en arbitrariedad y brutalidad: los grandes terratenientes y los campesinos se vieron expuestos por igual al maltrato, al saqueo y a la requisa. Las compañías petroleras tuvieron también a menudo el mal tino de aplicar la ley de la selva en sus relaciones con sus rivales y con los particulares, e incluso con el gobierno federal. La inseguridad, la hambruna, las enfermedades y, principalmente, la gran epidemia de gripe española, provocaron una baja trágica de la población.
32Tras la rebelión de Adolfo de la Huerta, la Huasteca recobró la paz con una sensación de alivio que aún recuerdan los indígenas más ancianos. Empero, el apogeo del petróleo había terminado: los yacimientos estaban a punto de agotarse y la producción no tardó en caer a niveles mediocres, de los que ya no habría de recuperarse.
33Poco después comenzó en la Huasteca la aplicación de las leyes agrarias de la Revolución. El reparto de tierras entre campesinos causó entre ellos gran satisfacción y aportó una sensible mejora económica. No obstante, creó un nuevo sentimiento de inseguridad general, agravado por momentos por el conflicto religioso. Las grandes propiedades privadas, paulatinamente expropiadas, intentaban dividirse, de manera real o fingida. La tenencia de la tierra era considerada como una inversión de alto riesgo y pocos se atrevían a dedicar su capital al desarrollo de la producción. La inquietud llegó a su punto culminante durante algunos días con motivo de la expropiación petrolera, que el presidente Cárdenas aprovechó para derrocar al general Cedillo, dictador local del estado de San Luis Potosí. Sin embargo, tras ese último momento de alerta, el capítulo revolucionario quedó cerrado y la Huasteca entró en su fase actual de expansión económica y de modernización.
34La guerra de 1939 brindó a México condiciones comerciales muy favorables, que la Huasteca pudo aprovechar gracias a la mejora de las vías de comunicación. En 1935 fue abierta la primera carretera que permitía ir en automóvil desde los Estados Unidos hasta México, y que atravesaba el extremo occidental de la Huasteca. Más tarde fueron creadas las carreteras México-Tuxpan, Valles-Tampico, Tampico-El Mante-San Luis Potosí, Tuxpan-Tampico, etc., amén de toda una red de vías secundarias. Por añadidura, la introducción del bulldozer permitió abrir en muy diversos puntos, pero sobre todo en la planicie, una red de brechas accesibles a los camiones de carga, al menos durante la temporada de secas. Las vías fluviales fueron abandonadas. Las recuas de muías dejaron de usarse, salvo para acceder a las zonas montañosas o a las pequeñas propiedades aisladas. Se desarrolló un intenso tráfico de camiones de carga, centrado en torno a Tampico, es decir, con dos destinos principales: con miras a la exportación hacia los Estados Unidos; y sobre todo en dirección de la ciudad de México, convertida para entonces en una gran metrópoli y en un mercado gigantesco.
35Al mismo tiempo, los gobiernos mexicanos, a partir del mandato del presidente Ávila Camacho, orientaron de manera decidida su política hacia una pacificación de los conflictos sociales y religiosos. La impresión de seguridad resultante condujo a los capitalistas a considerar que los riesgos de las inversiones agrícolas se hallaban compensados por la importancia de las ganancias a obtener. Los bancos abrieron el crédito y la producción se incrementó rápidamente.
36La Huasteca empezó incluso a explorar tímidamente la vía de la industrialización. Petróleos Mexicanos desarrolló la elaboración de sus productos. Se abrieron fábricas de cal, de azúcar y de alcohol, así como de procesamiento de productos lácteos y de las semillas de algodón, y de transformación de la madera en aglomerado, etc. El turismo contribuyó asimismo al impulso de la economía regional, en el transcurso de los 25 años durante los cuales los automovilistas que iban de Texas a la ciudad de México tenían como única opción la carretera que pasaba por Ciudad Valles y Tamazunchale.
37En suma, en tres cuartos de siglo, la Huasteca ha sido el escenario de una transformación extraordinaria, así como de un enorme crecimiento demográfico. Lo anterior ha propiciado, al menos en ciertas partes de la región, una euforia, un dinamismo, un optimismo que hacen recordar el lejano oeste estadunidense del siglo pasado.
38Sin embargo, pese a los esfuerzos del gobierno federal mexicano, ese desarrollo no se ha llevado a cabo de manera uniforme. Ello ha dado por resultado una profundización de las desigualdades sociales y ha puesto claramente en evidencia la marginación de ciertas regiones.
LAS COMUNIDADES
Los gobiernos indígenas
39Tal como lo mencionamos antes, las comunidades indígenas de la Huasteca constituían antaño una especie de pequeños protectorados que gozaban de amplia autonomía. Sus instituciones habían sido reformadas durante la época colonial de manera bastante uniforme, pero muchas tradiciones indígenas habían sobrevivido a ese proceso.
40Los caciques hereditarios de la época prehispánica parecen haber desaparecido desde el siglo xvi o el xvii, cuando fueron substituidos por gobernadores electos por un periodo de un año. Siguiendo la tradición, la dignidad de gobernador sólo es otorgada a individuos que han aceptado previamente la responsabilidad bastante pesada de varias funciones públicas menos altas, según una especie de ascenso paulatino. Los gobernadores salientes pasan a formar parte, con pleno derecho, del consejo de ancianos o de “grandes”, entre cuyas manos se encuentra la verdadera autoridad. En los casos de mayor gravedad, se convoca una asamblea general de los jefes de familia, durante la cual las decisiones deben ser tomadas idealmente por unanimidad.
41La transición entre el sistema hereditario y el sistema electivo debió de darse poco a poco, permitiendo así a la antigua aristocracia india adaptarse al nuevo orden de cosas: no es una casualidad que el vocablo indígena que sirve para designar al gobernador sea siempre el que servía antaño para designar al cacique ni que, en algunos pueblos, los miembros del consejo de ancianos sigan recibiendo el mismo título que los antiguos nobles.
42Los pequeños gobiernos indígenas funcionan con pocos gastos. Las funciones públicas no son remuneradas. La faena general provee mano de obra para los trabajos de interés público más importantes; los jóvenes, sujetos a la obligación de un año de servicio obligatorio y gratuito, tienen a su cargo una guardia permanente. Esos mismos muchachos cumplen también las funciones de policía. Los gastos de las fiestas corren o corrían hasta hace poco a cargo de individuos ricos condenados al mecenazgo forzado cuando son nombrados “mayordomos”.
43El ideal de esos pequeños gobiernos es mantener la menor relación posible con las autoridades superiores. La comunidad se hace cargo de recaudar un impuesto entre sus miembros, para pagarlo después de manera global. En muchos sitios, los gobernadores o los consejos de ancianos siguen impartiendo justicia, excepto en casos graves. A finales del siglo xix, recurrían aún con frecuencia a los castigos corporales; sin embargo, los llamados a la justicia oficial eran poco usuales.
La tenencia de la tierra en las comunidades
44Cuando, a finales del siglo xvi, en la época de las congregaciones, se proponía a los indios de la Huasteca atribuirles parcelas individuales, ellos protestaban, arguyendo que estaban acostumbrados a la propiedad colectiva y que consideraban natural que cada quien cultivara donde mejor le pareciera. Ese sistema estaba acorde con la técnica tradicional de agricultura temporal por tumba, roza y quema, y con una organización social en la que los nobles obtenían lo esencial de su riqueza de las faenas y otras prestaciones exigidas a los plebeyos.
45Tres siglos y medio de influencia hispánica acabaron transformando el punto de vista de los indígenas de la Huasteca, firmemente apegados en la actualidad a sus parcelas individuales y empeñados en poder venderlas o heredarlas según su voluntad.
46El proceso de apropiación individual de la tierra debió de llevarse a cabo poco a poco, favorecido principalmente por el incremento de la población y por el ejemplo de los hispanohablantes que se asentaban al interior de las comunidades indígenas. La tendencia debió de verse reforzada por la difusión de ciertos cultivos que ocupaban el suelo de manera más o menos permanente: la caña de azúcar, desde el siglo xvi; y el café, a partir del siglo xix.
47En los sitios donde los indios de la Huasteca siguen estando organizados por comunidades, las conciben ante todo como una especie de pequeños estados que se oponen entre sí. En las montañas donde hay aún algunas tierras desocupadas, éstas pertenecen a la comunidad y están a la disposición de todos los miembros. Sin embargo, la comunidad sólo ejerce sobre las tierras que alguien se ha apropiado de manera individual una especie de dominio preeminente, e interfiere lo menos posible con los derechos del dueño de cada parcela.
48De ahí resulta que una misma comunidad reúne indios ricos e indios pobres. Los primeros poseen en ocasiones más de 20 hectáreas, mientras que los segundos sólo son dueños de su casa e incluso han tenido que construir en ocasiones sobre propiedad ajena. No obstante, la huella de la antigua tenencia colectiva persiste en la memoria. Incluso perdura bastante a menudo a través del injusto principio de la igualdad fiscal entre miembros de la misma comunidad, según el cual cada familia paga una suma idéntica independientemente de la extensión de sus tierras.
49Tras la fachada de calma y cortesía se esconden, en los pueblos indios, focos de celos y envidias. Cierta tradición igualitaria muy general tendía anteriormente a nivelar todas las fortunas, exigiendo a los más ricos asumir los gastos de todos los festejos. Esa obligación de entregar sus riquezas a cambio de prestigio debió de contribuir tiempo atrás, junto con la costosa solidaridad familiar, a impedir la constitución de una burguesía indígena acomodada. Pese a la introducción de la propiedad privada de la tierra, las comunidades siguen siendo, en su conjunto, grupos de campesinos que viven en la pobreza. Aun hoy, los indios ricos intentan no dar demasiadas muestras de su posición, y quienes desean elevarse por encima de esa condición saben que para ello será preciso expatriarse e instalarse en el mundo de los blancos y los mestizos.
50Dicho igualitarismo tiene sus ventajas pero también sus desventajas, sobre todo en un país como México, en el que la pobreza es peculiarmente despreciada. Los indios padecieron por la ausencia de cuadros dirigentes, mientras que sus jefes resultaron demasiado a menudo tímidos o venales ante la burguesía mestiza de los pueblos, que los apabullaba con su riqueza y su cultura, aunque éstas fueran bastante mediocres.
La invasión de las comunidades
51Durante la época colonial, la ley prohibía en teoría a quien no fuera indio instalarse en el territorio de las comunidades indígenas. Ese principio, inspirado por los misioneros, demostraba un auténtico afán por defender el interés de las comunidades, pues la presencia de elementos alógenos desorganizaba rápidamente el funcionamiento de estas últimas. Empero, sabido es cuán fácil resultaba eludir la ley en Hispanoamérica, sobre todo en las regiones más apartadas.
52Los archivos mexicanos, en un interesante expediente del siglo xviii, han conservado huellas de la invasión de una comunidad huasteca por blancos, mestizos y mulatos, todos ellos pobres, que se instalaron en el lugar respondiendo al llamado de un cura harto de tratar exclusivamente con parroquianos indígenas. Según el proceso descrito anteriormente, inmediatamente surgió un drama de colonialismo agudo, por el simple hecho de poner en contacto estrecho a dos grupos humanos cuyas culturas eran en exceso dispares. Los recién llegados, aprovechando su superioridad social y su carácter agresivo, al que los indios no sabían oponer resistencia, lograron ocupar en unos cuantos años la totalidad del pueblo y las tierras circunvecinas. Los indios fueron expulsados hacia los campos periféricos, de los que eran mandados traer para trabajar en provecho de los recién llegados y para efectuar las faenas en un centro que ya no les pertenecía.
53En ese momento, en un arranque de energía, la comunidad decidió sufragar el envío, sumamente costoso en aquella época, de una delegación que tenía por objetivo solicitar la protección del gobierno virreinal. Los indios obtuvieron que se hiciera parcialmente justicia, pues las autoridades coloniales mandaron expulsar a los mulatos y a los mestizos. En cambio, decidieron dejar en el lugar algunas familias españolas, considerando que éstas podrían mostrar a todos la senda del progreso y de la civilización cristiana.
54Siglo y medio más tarde, los indígenas de esa comunidad ya sólo poseían aproximadamente un tercio de su antiguo territorio, y cabe preguntarse si el precio de los “principios de civilización” que les fueron inculcados no resultó demasiado alto.
55Ese tipo de invasión se repitió en muy diversos lugares de la Huasteca, de manera más o menos similar, y los indios tuvieron rara vez la posibilidad de protestar en las altas esferas. El comercio de alcohol y la usura constituían armas temibles en manos de los hispanohablantes. Éstos obtuvieron aún mayores facilidades gracias a la Independencia, cuando so pretexto de igualdad fue suprimida la protección de los indios, y gracias al liberalismo, que atacó directamente las comunidades indígenas.
La aplicación de las leyes que desconocían la tenencia comunal
56Las leyes de desamortización y de colonización, que tendían a suprimir los gobiernos indígenas y a fragmentar o expropiar las tierras comunitarias, fueron aplicadas en México con un rigor bastante variable según las regiones.
57En la Huasteca, la operación empezó en tiempos de Juárez, aunque se llevó a cabo más ampliamente bajo el régimen de Díaz. La oposición de los indígenas dio lugar a una sangrienta rebelión, cuyo centro estaba situado entre los nahuas de Tamazunchale pero que tuvo ramificaciones bastante lejanas.
58Ante semejante resistencia, se optó finalmente por un compromiso. Los terrenos considerados como terrenos nacionales fueron confiscados y cedidos a los inversionistas. Las partes de las comunidades que habían sido adquiridas u ocupadas por habitantes “de razón” fueron atribuidas a éstos, adjudicándoles propiedad plena. Sin embargo, los indios recibieron a menudo la autorización de conservar un régimen comunitario de facto para las tierras que seguían estando en su posesión.
59En los casos en los que las comunidades indígenas habían sido ampliamente invadidas, lo anterior significó simple y llanamente su desaparición, acarreando simultáneamente la pérdida de toda tradición indígena. Así ocurrió, por ejemplo, en Tamuín y Pánuco.
60En los casos en los que los hispanohablantes ocupaban sólo el pueblo y las tierras circunvecinas, llegó a darse la supresión del gobierno indígena central, pero dejando a los indios constituir pequeñas subcomunidades en las fracciones periféricas donde aún permanecían. Así ocurrió en Tancanhuitz. En Huehuetlán, donde se aplicó el mismo sistema, se permitió subsistir al gobernador indígena dado que se consideró más cómodo utilizarlo para transmitir las órdenes relativas a las faenas.
61Finalmente, en el caso de las comunidades indias aún homogéneas y no invadidas, se permitió sin restricciones, la subsistencia del antiguo statu quo.
Nuevos retrocesos de las comunidades
62Aunque el statu quo resultante era difícil de mantener, logró perdurar en ciertos lugares. Por ejemplo, los dueños de las pequeñas fracciones heredadas de la antigua comunidad indígena de Tancanhuitz permanecieron muy atentos con el fin de impedir que los extranjeros pudieran adquirir porción alguna de las tierras que les quedaban.
63No obstante, por regla general, la situación siguió evolucionando en un sentido desfavorable para los indios. Así, los nahuas de Chililico, herederos de parte de la antigua comunidad de Huejutla, cedieron poco a poco, sobre todo durante los años de sequía, a la tentación de vender sus tierras a extraños.
64En ciertos casos, el despojo siguió llevándose a cabo a través de un intermediario, un individuo no indio que había logrado ser aceptado como miembro de la comunidad y que, habiendo comprado las tierras parcela por parcela, se había convertido en amo del lugar, o bien había terminado por vender el conjunto a un fuereño. En cierta ocasión, inclusive, un maestro de escuela desempeñó ese papel, pese a las quejas de los indios y a las protestas de la Secretaría de Educación Pública.
65Finalmente, la invasión de una comunidad huasteca que había permanecido hasta entonces totalmente india fue auspiciada por la Revolución misma. Mestizos famélicos pero enérgicos, provenientes de las regiones montañosas cercanas, aprovecharon los desórdenes y la ausencia de autoridades de gobierno para imponer, armas en mano, su voluntad a los indígenas. Los vencidos, con la mala fortuna de haber sido despojados por otros tan pobres como ellos, no lograron obtener justicia. Este último episodio de la conquista de México, que data de apenas 50 años aproximadamente, dejó en la zona un lamentable tufo de violencia y de antagonismo.
Situación actual y porvenir de las comunidades
66Las comunidades indígenas que sobreviven en la Huasteca constituyen agrupaciones de campesinos, generalmente pobres, que cultivan en la mayoría de los casos parcelas de pequeñas dimensiones y de calidad mediocre. Padecen con frecuencia graves problemas económicos y técnicos, aunque éstos no son fundamentalmente diferentes de los que sufren los ejidos o los pequeños terratenientes mestizos.
67Las comunidades mantienen cierta cohesión entre sus miembros, resuelven con relativa facilidad los conflictos menores y hacen reinar un espíritu de armonía, al menos en apariencia. Los gobiernos toman a su cargo el mantenimiento de los caminos, los panteones, las escuelas y las capillas. Gracias a ellos se han conservado interesantes tradiciones en el ámbito de las fiestas cristianas y, en ocasiones, ciertas ceremonias paganas.
68Sin embargo, esas comunidades ya no están legalmente protegidas y, por ende, ya no llevan a cabo la que debiera ser su función esencial, a saber, la defensa de su territorio contra las invasiones de fuereños, lo cual pone en entredicho su existencia misma. Cuando intentan actuar enérgicamente en ese ámbito, su empeño se ve neutralizado demasiado a menudo por los notables mestizos de la cabecera municipal a la que se encuentran adscritas. En efecto, la burguesía de los pueblos añade a su superioridad social y económica la autoridad obtenida gracias al monopolio de las funciones políticas, administrativas, judiciales y policiacas.
69La mejor solución actual ante el problema de las comunidades es probablemente su transformación en ejidos, que les otorga las garantías legales necesarias y les permite a menudo expandirse. Examinaremos más adelante esta solución.
LOS EJIDOS
70El antiguo vocablo castellano “ejido”, que antaño correspondía más o menos al francés communaux, se emplea ahora en México principalmente para referirse a un tipo moderno de comunidad campesina, no necesariamente indígena, organizada según ciertas reglas administrativas que le permiten aprovechar los beneficios previstos en la legislación agraria producto de la Revolución de 1910.
71La creación de los ejidos tenía por objetivo proporcionar tierras a los campesinos pobres que carecían de ellas o que no tenían las suficientes como para garantizar su propia subsistencia. De esa manera, un grupo local de campesinos puede organizarse como tal y presentar una solicitud. La administración procede entonces a una investigación. De ser aceptada la solicitud, el grupo recibe una dotación de tierras que habrá de conformar el ejido y que no podrá ser ni embargada ni vendida a alguien de fuera. Los terrenos son delimitados por un agrimensor especialmente enviado con ese fin, quien levanta asimismo los planos oficiales. Cada ejido tiene sus títulos de propiedad perfectamente en regla, que son cuidadosamente registrados y conservados por la administración, lo cual constituía hasta hace poco un privilegio poco común en México, excepto en el caso de las haciendas.
72En principio, las dotaciones de tierras ejidales se limitan a unas cuantas hectáreas cultivables por familia, cuya cantidad varía en función de la calidad del terreno. Sin embargo, un ejido puede recibir también tierras comunes, correspondientes a bosques o pastizales, y es posible presentar solicitudes de ampliación.
73Dado que las superficies asignadas son en su conjunto bastante modestas, los legisladores hubieran preferido un aprovechamiento colectivo, con el fin de evitar los problemas de herencia y de permitir la aplicación de técnicas modernas. No obstante, los interesados han optado rara vez por esa solución, pues generalmente prefieren recibir parcelas individuales, por minúsculas que sean.
Ejidos constituidos mediante dotación de tierras
74Las tierras atribuidas a los ejidos mediante ese procedimiento necesitan forzosamente ser tomadas de alguna parte. Si bien el Estado mexicano ha cedido a los campesinos algunas tierras de propiedad nacional, en el caso de la Huasteca la mayor parte de las dotaciones ejidales se hizo en detrimento de las grandes propiedades privadas. En ciertos casos, la administración obligó a restituir tierras cuya propiedad había sido injustamente retirada a los indios por las leyes de colonización. La mayor parte de las veces, las tierras fueron simple y llanamente tomadas del territorio de las haciendas, en provecho de los campesinos que vivían allí mismo o en las cercanías.
75Tales dotaciones sólo fueron posibles donde había, allí mismo o en zonas aledañas, una o varias propiedades expropiables. En efecto, las pequeñas y medianas propiedades, cuya superficie es inferior a cierta área determinada en función de la calidad de las tierras, quedan protegidas por la ley. Por otra parte, en nombre del desarrollo económico nacional, el gobierno mexicano otorgó a muchos ganaderos garantías de no ser expulsados de sus tierras durante periodos de hasta 50 años.
Comunidades indígenas transformadas en ejidos
76Según vimos más arriba, la transformación de las comunidades indígenas en ejidos les confería una auténtica existencia oficial, títulos de propiedad perfectamente en regla, así como el carácter inajenable de sus tierras. Pese a las ventajas que presenta, esta solución generó y sigue generando aún muchas resistencias.
77Para empezar, hay que tomar en cuenta bastante a menudo la oposición de los antiguos responsables indígenas. Se trata en general de hombres de una cierta edad, tradicionalistas y relativamente acomodados, que temen verse suplantados y rebasados por individuos más jóvenes, más pobres, más dinámicos y, en ocasiones, poco respetuosos de sus mayores y poco preocupados por la herencia del pasado.
78Otro obstáculo radica en el hecho de que en general los indios no desean renunciar a la propiedad individual de sus tierras. Aquellos que poseen algún terreno, que son mayoría, desean seguir siendo dueños de sus parcelas dentro del ejido, tal como lo eran dentro de la comunidad.
79Para vencer esas resistencias, los representantes del Departamento Agrario han actuado con flexibilidad y diplomacia. Hoy en día, muchos ejidos de la Huasteca son antiguas comunidades indígenas transformadas, que aportaron sus tierras y recibieron al respecto las garantías previstas en la legislación agraria de la Revolución. En esos ejidos, la vida local continúa a menudo sin grandes cambios, lo que implica principalmente serias desigualdades en el reparto de la tierra.
80Las comunidades transformadas en ejidos presentan ocasionalmente solicitudes de ampliación. Llega a suceder también que una comunidad decida conservar el statu quo, al menos de manera provisional, pero que un grupo de miembros menos favorecidos solicite la creación en las cercanías de un ejido constituido mediante dotación de tierras. Tales solicitudes se ven limitadas por la necesidad de encontrar tierras expropiables en los alrededores.
Repartición de los ejidos en la Huasteca
81La constitución de los ejidos en la Huasteca se ha llevado a cabo tanto en función de las solicitudes presentadas como de las tierras disponibles.
82En las regiones ganaderas del norte y del este, de poca densidad poblacional y donde predominaban las grandes propiedades privadas, las solicitudes de tierras fueron relativamente contadas y pudo dárseles fácilmente satisfacción. Por el contrario, en las regiones agrícolas densamente pobladas, donde predominaban las pequeñas propiedades, había a menudo pocas tierras en condiciones de ser expropiadas y distribuidas. En esas regiones, buena parte de los ejidos fue creada mediante la transformación de las comunidades indígenas preexistentes, y no siempre fue posible obtener ampliaciones posteriores. En particular, casi siempre resultó imposible lograr la restitución de las tierras que la pequeña burguesía de los pueblos se había apropiado mediante invasión de las comunidades, aprovechando las leyes de desamortización.
83Lo anterior tuvo como resultado que la política agraria de la Revolución terminó distribuyendo a los indios de la Huasteca menos tierras de las que se piensa, considerando lo numerosos que son. El presidente Cárdenas, al que tantos ejidos deben su existencia, consideraba que la aplicación de las leyes agrarias en favor de los indígenas representaba para la nación mexicana un asunto de indispensable justicia; empero, era imposible hacer prevalecer tales consideraciones a contracorriente de los hechos geográficos. De hecho, el proyecto de la Revolución consistía en otorgar tierras a todos los campesinos, sin intentar especialmente favorecer a los indios como tales, y sin perjudicar la pequeña propiedad, considerada útil y estable.
Diferentes tipos de ejido
84Resultaría bastante artificial emitir un juicio global sobre los ejidos de la Huasteca, pues privan entre ellos profundas diferencias. Un mismo estatuto jurídico abarca condiciones económicas dispares y muy diversos estilos de vida.
85En primer lugar, cabe clasificar aparte los ejidos que recibieron tierras irrigadas, con plantaciones de caña, como es el caso de los ingenios de El Higo, El Mante o Rascón, entre otros. Los antiguos peones, convertidos en propietarios, padecen hoy nuevas formas de dependencia respecto de la fábrica que absorbe sus productos. No obstante, el cultivo de la caña sigue siendo un proceso mecanizado, industrializado, racionalizado. Ese tipo de ejido se ha multiplicado en los últimos años, pues México incrementó notablemente su producción azucarera cuando los Estados Unidos dejaron de comprar azúcar cubana. La fundación de nuevos ingenios ayudó a los particulares y a los ejidos circunvecinos a organizar su producción de caña.
86La segunda categoría incluye aquellos ejidos que, gracias a su ubicación geográfica, obtuvieron en el reparto extensiones suficientes de buenas tierras aluviales, fértiles y fácilmente cultivables. Se ha multiplicado allí cierta bonanza económica y resulta relativamente común la tendencia a los adelantos técnicos en lo que respecta a la agricultura o a la ganadería. Tales ejidos están poblados en regla general por hispanohablantes. Sin embargo, en los casos en que son de población indígena, tienden a aculturarse y dan muestras de una buena capacidad de adaptación. Los ejidatarios cuentan además con la posibilidad de un porvenir mejor, con tal de saber optar por la cooperación antes que por el individualismo integral. En efecto, sus tierras se prestan a la mecanización agrícola y tienen altas probabilidades de verse favorecidas por los proyectos de irrigación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
87La mayor parte de los ejidos de la Huasteca pertenece, por desgracia, a una tercera categoría, caracterizada por la pobreza; por el atraso técnico y cultural; y por la dificultad para adaptarse a las nuevas condiciones económicas. A corto plazo, no se vislumbra mejora alguna de esa situación desfavorable, pues depende de factores geográficos y sociales difícilmente transformables. La mayoría de los ejidos indígenas entra en esta última categoría.
PROBLEMAS DE POBREZA
88En la Huasteca, el problema de la pobreza rural se presenta de manera análoga en las comunidades, en los ejidos y entre los muy pequeños propietarios. En su conjunto, la modalidad de tenencia de la tierra resulta menos determinante que las circunstancias locales, más o menos desfavorables.
Miseria e ignorancia
89Muchos campesinos de la Huasteca siguen hundidos en una miseria casi absoluta. Gran parte de ellos cuenta con tan escasas reservas que se halla a la merced de una enfermedad o de una mala cosecha. Su pobreza misma los hace poco previsores. Ceden fácilmente a la tentación de endeudarse, además de que parte de sus ganancias se pierde en fruslerías o en bebidas alcohólicas. Una prole abundante agota tanto sus recursos financieros como la salud de sus mujeres. Su pobreza va a menudo acompañada por un nivel cultural muy bajo. El analfabetismo sigue siendo algo bastante común. Entre los indios, esa inferioridad se ve agravada por un conocimiento insuficiente, e incluso nulo en ocasiones, de la lengua castellana. La ignorancia engendra timidez y torpeza, y convierte a los campesinos en presas fáciles de los charlatanes, usureros y otros explotadores diversos.
90No obstante, ha habido importantes avances en los últimos 40 años, principalmente en el ámbito educativo. El reparto agrario ha aliviado muchos casos de miseria y ha permitido la propagación de cierto sentimiento de seguridad. Empero, el nivel de vida aumenta muy lentamente, en tanto que las necesidades siguen creciendo.
91En el siglo xix, los indios de la Huasteca y, en menor número, algunos mestizos, vivían dentro de un circuito económico casi cerrado. Los ancianos indígenas cuentan cómo producían prácticamente todo lo necesario, por lo que adquirían en el exterior únicamente los machetes, la sal y el aguardiente. Ya no ocurre lo mismo hoy en día. Toda la ropa proviene del comercio. La alfarería cede su lugar a los recipientes modernos. Los techos de lámina substituyen a los techos de paja. El consumo de cerveza se ha vuelto cada vez más usual. Los radios de transistores se han vuelto sumamente populares. En suma, el campesino requiere dinero para adquirir productos de los que ya no puede prescindir. Si bien es cierto que la construcción de brechas y carreteras, al abrir perspectivas de venta para la producción agrícola, ha hecho del dinero algo más usual, también lo es que resulta indispensable tener una producción agrícola rentable para poder aprovechar esas nuevas ventajas.
La carencia de tierras
92En la Huasteca, las zonas de pobreza rural son a menudo zonas muy pobladas, en las que cada familia dispone de una extensión de tierra insuficiente. Lo anterior puede verse agravado por la mediocre calidad de dichas tierras, por la erosión sobre vertientes demasiado empinadas y, finalmente, por un ciclo de lluvias en exceso irregular (tal es el caso, por ejemplo, en la región de Tantoyuca). Las campañas en contra de la viruela y el paludismo han contribuido a reducir de manera sensible la mortalidad pero también han agravado el problema, al provocar considerables excedentes de nacimientos respecto de los decesos. De esa manera, la bonanza relativa obtenida por ciertos grupos gracias a la dotación de tierras ejidales puede verse comprometida tras una o dos generaciones.
93Ciertos ejidos, y ciertas comunidades indígenas en particular, padecen ya desde ahora y pese al agrarismo un serio problema de sobrepoblación. En los alrededores de Tancanhuitz, por ejemplo, la densidad de la población india supera los 100 habitantes por kilómetro cuadrado, asentados sobre vertientes montañosas muy empinadas, en las que los periodos de descanso de la tierra resultan de por sí insuficientes.
94A falta de grandes propiedades privadas por expropiar en las cercanías, se intentó en ocasiones desplazar a los indios, proponiéndoles tierras más apartadas. Tales iniciativas se han visto frenadas por la timidez y la falta de energía, así como por la solidez de los lazos familiares. Los indios de los alrededores de Tancanhuitz sí destacaron a un pequeño grupo para fundar un ejido en el territorio de la hacienda de Palmira, a una distancia correspondiente a tres horas de caminata; sin embargo, no fue posible encontrar entre ellos voluntarios para ir a colonizar el valle de Tanchachín, a 30 kilómetros del pueblo.
95No obstante, es posible observar ciertos movimientos poblacionales lentos y espontáneos, basados en desplazamientos individuales. Así, los sectores casi vacíos de los alrededores de Tamuín han ido poblándose paulatinamente desde hace 25 años. Los habitantes de las montañas tienen cierta tendencia a bajar hacia las tierras calientes. En general, los hispanohablantes suelen desplazarse con mayor facilidad de que los indios y, de ser necesario, no vacilan en instalarse en la ciudades.
Mediocridad de la producción agrícola
96El cultivo tradicional de la Huasteca es el maíz. Todos los campesinos pobres lo producen para alimentar a su familia. Empero, puesto que no saben conservarlo adecuadamente, lo venden a bajo costo en el momento de la cosecha y se ven obligados a comprarlo más tarde a precios elevados para satisfacer sus necesidades precisamente cuando la oferta es más escasa. Los esfuerzos gubernamentales y el desarrollo de las vías de comunicación habrán probablemente de contribuir a mejorar semejante estado de cosas.
97Para obtener mayores ingresos, muchos campesinos cultivan caña de azúcar, cítricos o café. Aunque el azúcar ha tenido algunos años favorables para la venta, implica altos costos de cultivo, de preparación y, a menudo, de transporte. Los naranjales sólo brindan un rendimiento interesante cerca de las carreteras, ya que el costo del transporte de la fruta alcanza niveles prohibitivos. Por añadidura, los campesinos pobres no pueden ni irrigar ni aplicar productos químicos, por lo que sus naranjos padecen frecuentes enfermedades; además, producen todos al mismo tiempo, justo cuando los precios se desploman. Lo ideal para el pequeño agricultor es tener una plantación de café, que resulta de hecho favorable a la conservación de la fertilidad del suelo. No obstante, el café exige ciertas condiciones de altura y humedad que distan de ser la regla general en la Huasteca. Además, dos veces en una sola década, las heladas han provocado pérdidas trágicas en los cafetales. En lo que a la ganadería respecta, siempre ha sido fuente de riqueza para la región, pero requiere tierras de extensión relativamente amplia, inversiones considerables y cierta aptitud tradicional para el oficio, de la que carecen muchos indios.
98La mayoría de los campesinos pobres de la Huasteca practica la agricultura de temporal por tumba, roza y quema. No suele recurrir al arado y desconoce prácticamente los abonos y otros tratamientos químicos. Sus técnicas agrícolas podrían verse mejoradas mediante una capacitación apropiada y el otorgamiento de créditos. No obstante, semejante modernización se vería demasiado a menudo obstaculizada por la fragmentación excesiva de las tierras y por el hecho de que éstas se hallan generalmente situadas en laderas muy empinadas.
Consecuencias de una productividad agrícola excesivamente baja
99Aun cuando los campesinos pobres llegan a obtener algún ingreso en efectivo, les resulta muy difícil ahorrar, debido a su carácter poco previsor y a los gastos familiares. En cuanto al crédito, sólo les es posible obtenerlo por parte de los prestamistas locales y, en particular, por parte de los tenderos del pueblo, a los que venden por adelantado su cosecha, comprometiéndose a pagar intereses más o menos abusivos. El Banco Ejidal casi nunca otorga préstamos a los pequeños agricultores pobres de la Huasteca; aun así, vimos anteriormente que una de las ventajas del ejido respecto de las antiguas comunidades es que protege al campesino del peligro de ver embargadas sus tierras en caso de no poder pagar sus deudas.
100Dado que no pueden mejorar su producción, los campesinos pobres de la Huasteca, indios o mestizos, organizan en las tierras disponibles una economía de subsistencia muy modesta. Mediante el antiguo sistema de cultivo de tumba, roza y quema, se empeñan en producir el maíz indispensable para su consumo. Cuando les es posible, adquieren unas cuantas vacas, que simplemente dejan sueltas en el monte.
101Para obtener dinero, los campesinos no tienen a menudo más recurso que proponer sus servicios como peones. En el norte de la Huasteca, los dueños de las grandes propiedades privadas ven en los ejidos una reserva de mano de obra.
102Sin embargo, en México, alquilar la fuerza de sus brazos no es una operación muy rentable, pues los salarios son bajos. De hecho, se estima que el poder adquisitivo de los asalariados ha disminuido considerablemente desde hace aproximadamente 30 años, y no se ve claramente cómo podría mejorar la situación, dado que el continuo incremento de la población rural da lugar a una oferta de mano de obra demasiado abundante.
103Tiende entonces a darse en la Huasteca un movimiento de emigración temporal, desplazando la mano de obra hacia las regiones del norte, donde la agricultura es más moderna, la población menos densa y los salarios bastante altos, al menos por temporadas. La zafra, al igual que la pizca del algodón, suele recurrir a los trabajadores eventuales. Las escasas fábricas de reciente creación han contratado hasta ahora poca gente. Los campesinos más atrevidos han atravesado ya la frontera del Río Grande para ir a buscar trabajo como jornaleros en Texas. La ciudad de México, por su parte, atrae más a los burgueses de los pueblos que a los campesinos de la Huasteca.
104Tales desplazamientos provocan en los ejidos un cierto ausentismo, aunque éste sigue siendo menos marcado en la Huasteca que en otras regiones de la República Mexicana. Los que se van intentan a menudo alquilar su parcela; esa explotación “capitalista” de las conquistas de la Revolución suscita a veces algunas críticas.
Un ejemplo poco común
105Considerando los múltiples inconvenientes actuales, así como las mediocres perspectivas de la muy pequeña propiedad agrícola, resultaría obviamente deseable que los ejidos de la Huasteca lograran conjuntar sus recursos para transformarse en cooperativas de producción.
106Un maestro de escuela mestizo que hablaba muy bien el náhuatl obtuvo logros sorprendentes en ese ámbito, hace aproximadamente 15 años. Gracias a sus singulares dotes de persuasión, pudo convencer a los miembros de un ejido indígena pobre para que pusieran sus tierras en común con el fin de criar ganado bovino.
107Además de la acostumbrada desconfianza de los campesinos, tuvo que combatir la resistencia de los “ricos”, propietarios dentro del ejido de las parcelas más grandes que las demás. Luego, tuvo que echar a andar modestamente el proyecto, comprar a duras penas alambre de púas, conseguir las primeras vacas, obtener prestado un toro semental, etcétera.
108Sin embargo, al cabo de unos cuantos años, obtuvo un éxito brillante. El nivel general de ingresos se había elevado a tal punto que hasta los “ricos” estaban satisfechos. La instrucción también había avanzado y se empezó a reconstruir el pueblo según una planificación racional.
109Desafortunadamente, no parece probable que logros similares puedan multiplicarse en los años por venir. En efecto, es poco común encontrar en el campo mexicano un individuo dotado de suficiente energía, influencia sobre los demás, habilidad y honestidad como para vencer los obstáculos que caracterizan la puesta en marcha de semejante empresa.
PROBLEMAS DE RIQUEZA
Prosperidad de las grandes propiedades privadas en la Huasteca de hoy
110Mencionamos antes las condiciones arcaicas de existencia en las grandes propiedades de la Huasteca, cuando éstas se hallaban aún dedicadas a la crianza extensiva de ganado bovino, durante el siglo pasado. Los albores del siglo xx trajeron consigo un primer impulso económico, gracias a la modernización de la ganadería y a la creación de importantes dominios azucareros.
111Los desórdenes revolucionarios provocaron más tarde una severa regresión, prolongada en los años siguientes por la incertidumbre que la política agrarista hacía pesar sobre la tenencia de la tierra. Tras el gran periodo de creación de ejidos, durante el mandato presidencial del general Cárdenas, la seguridad recobrada y las circunstancias comerciales favorables propiciaron en la Huasteca una notable prosperidad, que benefició ante todo a las propiedades dotadas de tierras suficientemente extensas y de recursos para la inversión.
112El agrarismo había hecho mella en las grandes propiedades, pero también había alentado su división espontánea, a iniciativa de sus atemorizados dueños. Éstos hicieron todo lo posible por repartir las tierras entre sus hijos o por fraccionarlas para la venta. Los latifundios de más de 100 000 hectáreas desaparecieron, mientras que las propiedades de entre 500 y 5 000 hectáreas proliferaron. Hoy en día, ocupan la mayor parte del norte y del este de la Huasteca.
113El aprovechamiento mediante técnicas modernas de esas extensiones reducidas pero aun holgadas permite obtener beneficios substanciales. Se trata de las grandes propiedades actuales de la región; desde 1940, se han convertido en objeto de especulación para los capitalistas de la ciudad de México y, en ocasiones, de Texas. Si bien persiste la tendencia a la división, algunas excepciones demuestran que la tendencia contraria no ha desaparecido. Cierto político influyente ha reunido varias propiedades vecinas hasta obtener un total de casi 15 000 hectáreas. Aprovechando el desmoronamiento de las grandes haciendas, un estadounidense de Tampico y un grupo de hombres de negocios mexicanos han logrado hacerse de dos propiedades que suman decenas de miles de hectáreas cada una. Un ganadero muy conocido se ha especializado en adquirir amplias propiedades separadas, cuyo conjunto alcanza una superficie considerable repartida en diferentes regiones.
114El impulso logrado por las explotaciones capitalistas al norte y al este de la Huasteca obedece a las facilidades crediticias otorgadas por los bancos. Los ganaderos, en particular, son vistos como clientes privilegiados. Pese a las altas tasas de interés, el monto reducido de los impuestos y el bajo costo de la mano de obra contribuyen a hacer rentables tales inversiones.
115El desarrollo de la ganadería ha sido extraordinario. En el siglo xix, era preciso contar con 10 hectáreas de agostadero para alimentar a una sola vaca. Los pastizales artificiales de zacate de Guinea admiten una vaca por hectárea, además de que la irrigación permite superar con creces esa cifra. El ganado de antaño, flaco y de cuernos largos, ha desaparecido, cediendo su lugar a rebaños de buena raza, en los que predomina el cebú, más resistente a las garrapatas y a las enfermedades. El ganado es bañado periódicamente con productos químicos. Los grandes contingentes de mano de obra, que podrían en todo momento presentar una solicitud de ejido, han sido sustituidos por bulldozers: éstos permiten desbrozar el monte con gran rapidez y crear jagüeyes, que sirven como abrevaderos para el ganado. Camiones de carga especialmente equipados traen vacas flacas de las regiones secas del norte y se llevan después animales ya cebados, con destino al mercado de la capital del país.
116Sin embargo, la ganadería ha empezado ya a ceder a la agricultura parte de las mejores tierras. La caña de azúcar, presente desde tiempo atrás, ha tenido mayor expansión desde que la Revolución cubana provocó un aumento de los precios. La plantación de cítricos se ha difundido en ciertos lugares. El sorgo, muy poco conocido hasta hace poco, ha cobrado cierta importancia. El algodón, sobre todo, ha recibido en años recientes un impulso considerable. Todos esos cultivos se hacen a gran escala, recurriendo a considerables inversiones y al uso de costosas técnicas modernas: tractores, arados de disco, aplicación masiva de insecticidas, etcétera.
117Las planicies del norte de la Huasteca, casi desiertas tiempo atrás, se ven arrastradas cada vez más rápidamente por la corriente de la economía moderna. El monte ha sido allanado mecánicamente mediante el uso de bulldozers, dejando su lugar a los pastizales o a los interminables campos de cultivo. La fauna y la flora primitivas desaparecen. A los jóvenes les cuesta trabajo creer que hace medio siglo había en toda gran hacienda un “tigrero”, encargado de limitar los estragos de los animales feroces.
118El enriquecimiento de los ganaderos y de los agricultores va acompañado, además, por una notable prosperidad del comercio y por una industrialización incipiente. Resulta pues indiscutible el impulso capitalista al que se asiste en ciertas partes de la Huasteca.
EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA Y DEL PORVENIR
119Si bien en opinión de algunos los logros de la Revolución mexicana se han visto eclipsados por experiencias más recientes, no dejan de ser considerables. Cabe recordar que, en los años veinte, los nuevos responsables del destino nacional se hallaban a la cabeza de un país semiarruinado, imperfectamente equipado, con élites insuficientes y con una masa popular rural miserable.
120El problema de la educación de las clases populares, así como el de su promoción social, fueron combatidos de inmediato y con gran energía. Dado que la población de México era esencialmente rural, urgía proporcionarle tierras para el cultivo y protegerla de los despojos. El ejido y sus garantías legales cumplieron hasta cierto punto con esa exigencia. Por otra parte, el desarrollo capitalista de las otras ramas de la economía permitió impulsar el equipamiento del país, crear una red de carreteras, promover la formación de responsables intelectuales y técnicos y, finalmente, llevar a cabo una primera etapa de industrialización.
121En el caso de la Huasteca, la solución adoptada por la Revolución se asemeja en parte a la que se impuso en el inicio de la colonización española, en la que probablemente intervino cierta inercia. La administración colonial supo mantener una zona de propiedad colectiva, en la que gran parte de los indígenas halló refugio ante las intrusiones de los ganaderos españoles, representantes en aquel entonces del elemento dinámico de la economía. Tras una desastrosa regresión, la Revolución rescató el legado de las antiguas comunidades, amplificándolo, consolidándolo y extendiendo sus privilegios a los grupos campesinos de lengua castellana. Empero, no eliminó por completo las grandes propiedades ganaderas, fuentes esenciales de riqueza productiva. En el marco de una economía esencialmente capitalista, se conservó un sector artificialmente protegido, el ejido, pues se consideraba que los campesinos desprotegidos podían hallar en él un refugio, en espera de que su promoción intelectual y social les permitiera entrar en pugna con los elementos más avanzados de la población, esgrimiendo armas menos desiguales. La impresión de fracaso parcial que genera esa gran experiencia se debe probablemente, ante todo, a la explosión demográfica, imposible de prever a principios de siglo.
122No obstante, esa misma explosión demográfica obliga a mantener e incluso a ampliar los ejidos, ya que la incipiente industria de la Huasteca no será capaz ni a corto ni a mediano plazo de brindar una oferta de empleo que cubra las necesidades de la región. En efecto, los últimos gobiernos mexicanos siguen repartiendo tierra a los campesinos. Incluso han hecho saber que ya no consideran absolutas las garantías temporales otorgadas en el pasado a los ganaderos para protegerlos de la expropiación. La constitución de un registro catastral, iniciada en 1965, habrá de proporcionar nuevas armas a los campesinos y quizá permita una mejor organización del reparto de la tierra.
123Sin embargo, distribuir muchas parcelas irrisorias no resuelve el problema de la miseria. Una situación demográfica sin precedentes exige encontrar nuevas ideas. En el marco de un primer programa de grandes obras, se ha previsto en la Huasteca la expropiación de 140 000 hectáreas de pastizales, que habrán de ser transformados en tierras irrigadas capaces de albergar una población numerosa. Quizá se logre desarrollar en los ejidos métodos agrícolas más modernos, convenciendo a los campesinos de las ventajas que conlleva la organización en cooperativas. Finalmente, acaso debemos interpretar como una señal de que los tiempos cambian el hecho de que, tanto en las esferas oficiales como entre las clases populares mismas, se haya empezado a hablar del control de la natalidad...
Notes de fin
* Tomado de Les problèmes agraires des Amériques Latines, Colloques Internationaux du cnrs, Sciences humaines, París, 1967, pp. 201-214. Traducción del francés de Haydée Silva.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002