La ciencia entre los pueblos de la América precolombina*
p. 331-343
Texte intégral
1En el momento del descubrimiento de América por Colón, el Continente Americano estaba habitado por una multitud de pueblos, los más atrasados tenían el nivel cultural del Paleolítico y los más avanzados tenían un nivel de civilización comparable al de los inicios del antiguo imperio egipcio. Sería inútil atribuir una actividad científica a todos estos grupos humanos, ya que la mayoría orientaba sus preocupaciones intelectuales más bien a problemas técnicos o religiosos. Sin embargo, aún las tribus más aisladas poseían conocimientos prácticos nada desdeñables.
CONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DEL MUNDO VIVO
El mundo vegetal
2Los indios de América empezaron a mostrar, mucho antes de la era cristiana, sus capacidades de observadores y de experimentadores con el uso ingenioso de ciertos recursos naturales. Mencionemos para empezar las proezas que realizaron en la domesticación de plantas silvestres. En este campo hicieron una aportación esencial a la civilización del mundo con la papa, el maíz, la yuca, los frijoles, el tomate, la pina, etc. No insistiremos en los numerosos excitantes y estupefacientes que utilizaban (coca, tabaco, cacao, peyote, mate, datura y muchos más), pero sí nos detendremos en la riqueza de sus conocimientos médicos. En el siglo xvi, Felipe II de España envió a un ilustre médico y naturista, Francisco Hernández,1 a que enriqueciera sus conocimientos entre los curanderos indígenas de México. Tenemos motivos para pensar que semejante investigación hubiera sido igualmente provechosa en Perú y otros sitios, donde no se realizó. Sabemos que se conocían numerosas medicinas vegetales en diversas partes del Nuevo Mundo y que muchas eran realmente eficaces: eméticos, purgantes, diuréticos, vermífugos, antidiarreicos, sudoríficos, abortivos, febrífugos, analgésicos, etc. Entre aquellos cuyas propiedades han sido estudiadas por fisiólogos modernos se encuentran: la ipecacuana, emético; la jalapa, purgante; el epazote (Chenopodium ambrosioides L.), vermífugo; el cihuapatli (Montanoa tomentosa, Cerv.), ocitócico; el bálsamo de Tolu, expectorante; los bálsamos de Perú y de Copahu, cicatrizantes. En cuanto a las prácticas quirúrgicas, los indios efectuaron exitosamente amputaciones, trepanaciones e incluso, en México, embriotomías.
3Podrían citarse otros descubrimientos amerindios en campos relacionados. Algunas tribus amazónicas, por ejemplo, preparan un veneno paralizante muy eficaz, el curare, a partir de plantas del género Strychnos. Este veneno, preparado para flechas de cerbatanas, ha sido objeto, recientemente, de numerosas aplicaciones médicas en el campo de la anestesia. Nuestra moderna industria del hule deriva de un descubrimiento de los indios que utilizaban este producto para confeccionar pelotas huecas, peras de inyección y baquetas para los grandes tambores llamados xilófonos. Desde Perú hasta México, muchos pueblos sabían “colorear” alianzas de oro o de cobre, tratando la superficie metálica con fuego y la savia ácida de ciertas plantas, especialmente Oxalis pubescens H. B. K.
El mundo animal
4En cuanto a la biología animal, los indígenas del Nuevo Mundo lograron la domesticación del guajolote, la llama, la vicuña y el cobayo. Los mexicanos sabían criar el minúsculo Coccus axin, del que sacaban una especie de laca. La cochinilla, que cultivaban también con minucioso cuidado, les proporcionaba un espléndido colorante rojo que en Europa fue vivamente apreciado hasta mediados del siglo xix. En fin, diversas tribus de las Guayanas y de la Amazonia sorprendieron a los naturalistas por la habilidad con que modificaban el color del plumaje en los pájaros vivos, gracias a un régimen alimenticio especial, combinado con la aplicación de ciertas sustancias sobre la epidermis.
5En realidad, la curiosidad de los indígenas americanos por el mundo vivo era tan grande que en una de sus naciones más poderosas, la de los aztecas, había jardines botánicos y parques zoológicos. De cualquier forma sería exagerado creer que los indios sacaron provecho de todos los recursos que la naturaleza ponía a su alcance. Por ejemplo, suele comentarse que los antiguos peruanos no prestaron atención a las propiedades febrífugas de la quina.
NUMERACIÓN Y ASTRONOMÍA
6La práctica de las matemáticas y de la astronomía representa un nivel muy elevado de la actividad intelectual y no podemos encontrarla en la América precolombina, sino entre los pueblos civilizados del imperio Inca y de la zona mesoamericana.
Imperio Inca
7El imperio Inca, que se extendía desde el Ecuador al norte de Chile y el noroeste de Argentina, rebasaba a México en el campo de la técnica y de la organización social. Pero, en el dominio intelectual, los peruanos ignoraban la escritura. Aun cuando se interesaron en los astros, que desempeñaban un papel esencial en su religión, no parece que hayan realizado observaciones ni cálculos avanzados en este campo.
8Cabe recordar, no obstante, que la insuficiencia de documentación nos obliga a subestimar la civilización incaica. Sabemos que los incas colocaron mojones sobre la línea del horizonte de Cuzco para observar los puntos donde salía y se ponía el sol, pero no llegaron a nuestras manos los resultados de esas observaciones. Los peruanos tenían un sistema de numeración decimal y registraban los resultados de sus cálculos en quipus, o cordeles con nudos. En las tumbas de la zona costera árida se encontraron muchos quipus, pero estos accesorios nemotécnicos no nos dicen nada específico, ya que no existe comentario oral alguno que hable de su utilidad. Al analizar algunos de estos quipus, Erland Nordenskiöld2 creyó encontrar cuentas de los días; algunos corresponderían al año solar de 365 días, otros a las revoluciones sinódicas de Venus, Marte y Júpiter. Las bases de estas atractivas hipótesis son muy frágiles. Es mejor admitir que, a falta de documentos históricos suficientes, no podemos hacer verdadera justicia a la ciencia de los antiguos peruanos.
Zona mesoamericana
9El área cultural mesoamericana abarcaba esencialmente Guatemala y la porción meridional del México actual. Esta zona no estuvo nunca políticamente unificada y en ella se hablaban lenguas muy diversas. Para los fines de nuestro estudio, cabe dividirla, grosso modo, en dos secciones, separadas por el istmo de Tehuantepec: el imperio azteca al oeste y los pueblos mayas al este.
10Pese a su diversidad, el área cultural mesoamericana tenía un importante fondo común de civilización que parece haberse formado originalmente en la zona maya. Uno de los elementos de este fondo común era el uso de manuscritos pictográficos o jeroglíficos pintados en cuero o papel de amate. Otro elemento común notable era un sistema de numeración vigesimal que se transcribía, en principio, con ayuda de signos diferentes para las unidades, las veintenas, los conjuntos de 400 (20 x 20), de 8 000 (400 x 20), etc. Otro elemento común esencial era el cómputo del tiempo a través de un sistema muy complejo, en que se combinaba un calendario ritual con uno adivinatorio. El calendario ritual estaba formado por un año impreciso de 365 días dividido en 18 meses de 20 días, más un periodo complementario de 5 días. El calendario adivinatorio era un ciclo arbitrario de 260 días, formado por la combinación de 20 signos y 13 cifras, en que cada día era determinado por un signo y una cifra. Se tenía así una sucesión de días del tipo siguiente:
11En la combinación de los calendarios, como al dividir 365 entre 20 quedan 5, no había más que 4 de los 20 signos de días que pudieran señalar el primer día del año. Por otro lado, como al dividir 365 entre 13 queda 1, cada una de las 13 cifras podía señalar el primer día del año, y cada día primero del año se designaba con una cifra superior en una unidad a la del año anterior. Así, pues, sólo al cabo de 52 años se volvía a encontrar un año cuyo primer día se designara con el mismo signo y la misma cifra. Los aztecas llamaban a este ciclo de 52 años “una atadura de años”, y a dos de estos ciclos, que sumaban un periodo de 104 años, “una vejez”.
12En materia de astronomía, los pueblos mesoamericanos se interesaron en la duración del año solar del trópico, del mes lunar sinódico y del ciclo venusino. No existen pruebas de que hayan identificado a los otros planetas principales ni calculado sus movimientos. No tenían sin duda ninguna idea precisa de la revolución de la Tierra o de Venus alrededor del sol. Sabemos que cuando menos algunos de ellos atribuían especial importancia a la estrella Aldebarán (a Tauri), así como a Orión y las Pléyades, pero carecemos de datos precisos al respecto. Asignaban a las divisiones del tiempo un valor místico. Los astros les interesaban por motivos religiosos, rituales, adivinatorios y agrarios.
13Los manuscritos precolombinos conservaron para nosotros la imagen del sacerdote-astrónomo indígena, acuclillado dentro del templo, con el ojo detrás de una entalladura fija, aparentemente observando el punto preciso en que un astro salía o se ponía en el horizonte. A veces mojones artificiales facilitaban la operación. Así, en la antigua ciudad de Uaxactun una pirámide de cara al sol levante tiene ubicada delante de ella un templo cuyo centro marca la línea de los equinoccios y otros dos edificios cuyos ángulos indican las líneas de los solsticios. En Chichén Itzá, una torre redonda, desafortunadamente medio derruida, era un verdadero observatorio; en sus gruesos muros se hicieron aperturas angostas cuyos bordes internos y externos determinaban las líneas de dirección importantes: el verdadero sur, el verdadero oeste y la dirección de la puesta de la luna en sus puntos máximos de declinación.
14Al no tener relojes para medir el tiempo con precisión, los indios acumularon sobre todo observaciones, anotando la duración en días de un gran número de periodos y tratando luego de calcular una medida lo más exacta posible.
15Cuando elaboraron, antes de la era cristiana, el sistema calendárico que ya mencionamos, los indios mesoamericanos evaluaron grosso modo el año solar en 365 días y el ciclo de Venus en 584. Efectivamente, existen documentos que hablan de ceremonias que se repetían cada ocho años y otras cada 104 años. La finalidad de estos ritos era, originalmente, celebrar la coincidencia del ciclo solar con el ciclo venusino según el siguiente principio:
8 años solares de 365 días = 5 ciclos venusinos de 584 días
104 años solares de 365 días = 65 ciclos venusinos de 584 días
16Después se dieron cuenta de un desfase creciente entre su calendario y los fenómenos cuyo ritmo supuestamente marcaba. Convencidos de este hecho, no intentaron sin embargo corregir su calendario, cuyos ciclos sagrados continuaron sucediéndose inmutablemente, sin tomar en consideración las estaciones ni la aparición heliaca de Venus. Pero se empeñaron en la exactitud de sus observaciones y sus cálculos para poder evaluar este desfase en el futuro y a veces en el pasado.
17Aparentemente, diversos pueblos de la zona que cubría el imperio azteca practicaban cálculos de este tipo, pero sus resultados no llegaron hasta nosotros. Las tradiciones indígenas del Valle de México se describen en detalle en diversas obras de los inicios de la colonización española, pero estos documentos contienen muy pocos datos respecto a los cálculos astronómicos, cuya práctica era seguramente esotérica. Los pocos manuscritos aztecas o mixtecos que nos legó la época precolombina tampoco nos ilustran gran cosa.
18En la región maya, por el contrario, disponemos de datos abundantes –por desgracia poco homogéneos y difíciles de interpretar–. Los más antiguos son las inscripciones en piedra (rara vez en madera o estuco) que datan del periodo llamado del “antiguo imperio”, esto es, del siglo iv al ix de nuestra era, más o menos. El Códice de Dresde,3 precioso manuscrito lleno de datos calendáricos y astronómicos, data probablemente del siglo xii, sólo que se considera una copia puesta al día de un documento más antiguo que data del “antiguo imperio”. El periodo siguiente, llamado “nuevo imperio”, no esculpió bajorrelieves cronológicos, pero una parte de sus tradiciones nos ha sido transmitida, deformada, en documentos de la época colonial escritos en alfabeto español. Los mayas de las tierras bajas, a cuyos antepasados debemos casi todos los datos antiguos que poseemos, han olvidado completamente el calendario indígena. Sobrevive, en cambio, entre los pueblos mayas de las montañas del sur, pero en una forma tan degenerada que cuando mucho puede proporcionarnos algunos datos comparativos.
19Existen variantes notorias en estos documentos de épocas y procedencias diversas. Además, todas las inscripciones anteriores a la llegada de los españoles están en jeroglíficos ideográficos cuyo desciframiento es dificultoso. La epigrafía maya no tiene su “pierre de Rosette”4 Debe conformarse con algunas páginas escritas en el siglo xvi por un misionero español que tuvo por informantes a indígenas letrados pero que no siempre comprendió bien sus explicaciones. Partiendo de esta base insuficiente, los especialistas han logrado descifrar en los antiguos textos mayas lo esencial de lo referente al calendario y al cómputo del tiempo. Pero el desconocimiento del contexto y las sutilezas del simbolismo religioso hace que algunas interpretaciones sean delicadas; además, los puntos en controversia son todavía numerosos.
Numeración y computación del tiempo entre los antiguos mayas
20En estos textos encontramos sobre todo datos numéricos. Los antiguos mayas sabían manejar cifras elevadas, cosa que se deriva probablemente de la costumbre de emplear granos de cacao como moneda (de escaso valor). Es evidente que en la vida cotidiana contaban toda suerte de cosas. Pero es casi seguro que los números escritos en sus monumentos o en sus manuscritos se refieren exclusivamente a cálculos de tiempo. En la mayoría de los casos, el tiempo se evalúa entre una fecha antigua y una reciente: las excepciones se señalan con un signo especial en los manuscritos, pero no en los bajorrelieves. Para fijar sus fechas, los mayas del “antiguo imperio” se referían a una fecha inicial 4 ahau 8 cumku, que los especialistas sitúan generalmente alrededor del 12 de agosto de 3313 a.C. A partir del “nuevo imperio” esta fecha inicial deja de aparecer, salvo en el Códice de Dresde, documento de estilo arcaico.
21Las inscripciones cronológicas mayas evalúan el tiempo transcurrido en días (o kins), uinals (de 20 días), tuns (de 18 uinals, o sea 360 días), katuns (de 20 tuns, o sea 7 200 días), baktuns (de 20 katuns, o sea 400 tuns), pictuns (de 20 baktuns, o sea 8 000 tuns), calabtuns (de 20 pictuns, o sea 160 000 tuns), kinchiltuns (de 20 calabtuns, o sea 3 200 000 tuns) y alautuns (de 20 kinchiltuns, o sea 64 millones de tuns). Éste es un sistema vigesimal, cuya unidad es el tun; los días y los uinals son subdivisiones de éste.
22El empleo de las unidades de tiempo largo llevaba a los mayas más allá de los límites de la experiencia humana directa. Por ejemplo, nunca sabremos con seguridad porqué una estela de Quiligua lleva una inscripción que da cuenta de un periodo anterior de 5 alautuns (o sea más de 300 millones de años), con la indicación exacta de los días del comienzo y del fin de este periodo, de conformidad con el calendario ritual y adivinatorio. J. E. Thompson,5 que menciona esta fecha, estima que los sacerdotes-astrónomos, cuyo espíritu se aventuraba hacia tales distancias en el tiempo, deben de haber llegado a concebir la idea de un tiempo infinito e ilimitado.
23Los textos posteriores a la conquista, escritos en caracteres latinos, no mencionan estas unidades de tiempo tan elevadas. Los nombres que acabamos de citar, a partir de baktun, deben de haber sido reconstruidos por los epigrafistas añadiendo la palabra tun a los diversos nombres de números apropiados (400, 8 000, 160 000, etc.), según el sistema empleado para formar la palabra katun (contracción de kaltun = 20 tuns). Pero estas unidades se emplean en el manuscrito de Dresde y en los bajorrelieves; su valor numérico está demostrado por la posición que ocupan en la secuencia.
24Efectivamente, en las fechas del “antiguo imperio”, computadas a partir del punto inicial 4 ahau 8 cumku, las diferentes unidades de tiempo están escritas o talladas en orden decreciente, comenzando por las más elevadas. El nombre de cada unidad se representa siempre por su jeroglífico, junto al cual se inscribe una cifra. Por el contrario, en los mismos bajorrelieves los periodos que no parten del punto inicial 4 ahau 8 cumku están inscritos con las unidades de tiempo dispuestas en orden creciente; con todo, no hay lugar a ambigüedades porque el nombre de cada unidad está siempre representado por su jeroglífico.
25En el Códice de Dresde las unidades de tiempo están siempre inscritas en orden decreciente, en una sola columna, comenzado arriba por la más elevada. Este orden invariable evita cualquier equívoco. El escriba juzgó, pues, inútil explicar los jeroglíficos de las diferentes unidades de tiempo, y se limitó a escribir, en el lugar correcto, el número correspondiente a cada una. Por ejemplo, un periodo de 8 baktuns, 18 katuns, 13 tuns, 5 uinals, 11 kins (o sea 3 573 tuns, 5 uinals, 11 kins, o 1 286 390 días) se transcribiría simplemente con la ayuda de 5 cifras dispuestas en columna, con la cifra superior expresada en baktuns. Las cifras se escriben en puntos y barras, siguiendo el sistema de la grafía maya, donde un punto representa una unidad y una barra 5. Tenemos así un sistema reminiscente de nuestra numeración escrita moderna, en la que las cifras adquieren un valor diferente dependiendo de su posición.
26En estas series numéricas en que las unidades de tiempo se escriben en orden decreciente (con o sin signo jeroglífico especial) es frecuente que las últimas estén representadas por un signo sin numeración. Éste suele interpretarse como representando el valor “cero”. Se obtenían así lecturas como la siguiente: 9 baktuns, 8 katuns, cero tun, cero uinal, cero kin, que los especialistas transcribían simplemente: 9.8.0.0.0. Pero los mayas contaban el tiempo pasado, cumplido. Para ellos, 20 días cumplidos daban sencillamente lugar a anotar 1 uinal más, 18 uinals cumplidos 1 tun más, y 20 tuns cumplidos 1 katun más, etc. Es lo que demostró J. E. Thompson: que el pretendido “glifo cero” significaba en realidad “terminación” (de las posibilidades de cuenta de una determinada unidad de tiempo). Así, la fórmula que los arqueólogos transcriben 9.8.0.0.0 significaba para los indios que 9 baktuns y 8 katuns (o sea 3 600 tuns, o 1 353 600 días) habían transcurrido desde el inicio de su era, y que la cantidad de tuns, uinals y kins necesarios para completar el octavo y último katun se había cumplido. Es necesario, pues, renunciar a atribuir a los antiguos mayas la gloria de haber podido descubrir el concepto abstracto de cero.
27Los mayas empleaban a veces un glifo especial para representar la terminación de una semiunidad de tiempo, pero, a parte de eso, no parecen haber sabido concebir la idea de las fracciones. Como bien dijo J. E. Thompson, basaban su filosofía de los números no en el empleo de fracciones, sino en la búsqueda del mínimo común múltiplo de dos o varios periodos. Y esos periodos se medían en días, a falta de los medios prácticos para evaluar unidades de tiempo más cortas.
Cálculo de ciertos periodos astronómicos realizados por los antiguos mayas
28Gracias a sus observaciones astronómicas realizadas a través de los siglos, gracias a su sistema de escritura y gracias a su método de búsqueda del mínimo común múltiplo, los mayas del “antiguo imperio” alcanzaron una asombrosa precisión en el cálculo de ciertos periodos astronómicos y en el empalme de estos periodos con los ciclos regulares y arbitrarios de su calendario. En un estudio muy interesante, L. Satterthwaite6 demostró que los sacerdotes indígenas llegaron a estos notables resultados empleando métodos aritméticos bastante sencillos.
Revolución sinódica de la luna
29Ya desde los más antiguos bajorrelieves constatamos que las fechas mayas están complementadas con una evaluación de la edad de la luna a la sazón, es decir, el número de días transcurridos desde la luna nueva. Se trata de los glifos complementarios C, D, y E, estudiados por J. Teeple.7 De este gran número de observaciones registradas los sacerdotes de la ciudad de Palenque dedujeron, desde el siglo vii de nuestra era, que 81 lunaciones (o revoluciones sinódicas de la luna) equivalían a 2 392 días, y empleaban esta evaluación para calcular la edad que la luna debe de haber tenido en lejanas fechas del pasado. Si 81 lunaciones = 2 392 días, se obtiene, por división, que 1 lunación = 29.53086 días, lo que representa un error de un excedente mínimo en relación con la duración real de una lunación media: 29.53059 días.
30Las inscripciones muestran que durante la primera mitad del siglo viii prevaleció otra evaluación, elaborada al parecer en la ciudad de Copán, según la cual 149 lunaciones = 4 400 días. Se puede deducir que 1 lunación = 29.53020 días, lo que representa un error de un faltante mínimo. Esta evaluación fue abandonada después, y se regresó a la de Palenque, que se aparta un poco menos de la medida real calculada por la astronomía moderna.
Tabla de eclipses
31El Códice de Dresde (pp. 51-58) contiene una tabla de datos que abarcan más de 32 años y agrupan 405 lunaciones consecutivas, o sea cinco veces el periodo de 81 lunaciones evaluado, a partir del siglo vii, en 2 392 días. Estas 405 lunaciones están repartidas en 69 grupos, unos de cinco, otros de seis lunaciones. La duración de estos grupos está calculada en días de tal manera que corresponde notablemente a los intervalos de una tabla de eclipses; cada grupo termina en una posible fecha de eclipse de sol. Teeple investigó el origen de este documento en el hecho de que, si se considera un periodo de unas cuantas decenas de años, se corrobora que los eclipses de sol tienen lugar en los límites de tres cortas secciones determinadas del calendario adivinatorio de los mayas, cosa que debe de haber llamado la atención de estos indígenas sobre la periodicidad del fenómeno. Efectivamente, el ciclo adivinatorio era de 260 días y dos de estos ciclos formaban un periodo de 520 días, casi igual a tres periodos eclípticos o intervalos entre los nodos. Teeple observó que la concordancia no era perfecta y que después de 405 lunaciones los nodos habrían retrocedido alrededor de 1.6 días. Thompson señaló algunos indicios que hacen pensar que los mayas eran conscientes de esta diferencia y que la corregían periódicamente.
Año trópico
32Hemos dicho que el año ritual de los mayas (diferente del tun de 360 días) era siempre de 365 años. Los astrónomos indígenas del “antiguo imperio” se habían percatado evidentemente del desajuste entre su ciclo ritual y el ciclo real de las estaciones. En Copán, numerosas inscripciones fijan con notable precisión la diferencia acumulada entre el año solar real (o año trópico) y el calendario ritual de 365 días desde el inicio de la época maya, es decir, desde hace más de 3 800 años. Cabe deducir que desde el siglo viii los sacerdotes de Copán atribuían al año trópico una duración prácticamente tan exacta como la de nuestro calendario gregoriano. Otras ciudades mayas parecen haber llegado a resultados bastante análogos.
33Los especialistas no están seguros de los métodos que los antiguos mayas emplearon para calcular estas diferencias. J. E. Teeple, pionero de estas investigaciones, cree que se emplearon múltiplos comunes entre periodos solares y lunares. Observa que los bajorrelieves mencionan con bastante frecuencia un periodo correspondiente a 19 años trópicos, lo que indica probablemente el conocimiento del ciclo de Metón: 19 años = 235 lunaciones. A partir de ahí los astrónomos de Copán supuestamente pasaron a calcular la duración real del año solar utilizando la evaluación antes citada: 149 lunaciones = 4 400 días. Cada una de estas dos ecuaciones contiene una leve inexactitud, pero estas inexactitudes, dado que están en sentido inverso, se corrigen una a la otra, lo que permite calcular un año solar de 365.2420 días, más exacto que el año gregoriano de 365.2425 días (el año trópico real es de 365.2422 días). Naturalmente, no vamos a encontrar esta cifra tal cual en las inscripciones, dado que los mayas no conocían las fracciones. Métodos diferentes han sido propuestos para otras ciudades mayas donde se atribuía al año trópico una duración que no era exactamente la misma que la de Copán. J. E. Thompson ha expresado sus dudas en cuanto al empleo hipotético de estos diversos procedimientos.
Ciclo de Venus
34Los pueblos del México antiguo atribuían poderes nefastos al planeta Venus durante el periodo de su aparición heliaca después de la conjunción inferior. Por eso era importante para ellos prever la primera aparición de Venus como estrella de la mañana. Pero el ciclo, o revolución sinódica de este planeta, varía de modo desconcertante entre 580 y 587 días. Señalamos ya que un primer esfuerzo de los indios asignó a este ciclo una duración media de 584 días: 236 días de visibilidad de Venus como estrella de la mañana, 90 días de invisibilidad (donde se sitúa la conjunción superior), 250 días de visibilidad como estrella de la tarde y 8 días de invisibilidad (donde se sitúa la conjunción inferior).
35Partiendo de este dato, los mayas, al igual que otros pueblos del México antiguo, achacaban gran importancia a un periodo de 37 960 días que contenía exactamente 65 ciclos venusinos de 584 días, 104 años rituales de 365 días y 146 ciclos adivinatorios de 260 días. Para los mayas de entonces, el fin de este periodo debía llevar nuevamente la aparición heliaca de la estrella de la mañana a un mismo día del calendario adivinatorio, a un mismo “mes” y día del calendario ritual y por último a un mismo año del ciclo de 52 años combinando ambos calendarios. Este día, llamado 1 ahau en el calendario adivinatorio, estaba consagrado a Venus y se le asociaba incluso místicamente, de tal manera que al dios de este planeta se le llamaba frecuentemente 1 ahau (en maya hun ahau).
36Más adelante, los astrónomos mayas se percataron de que esta primera aproximación era inexacta y que el ciclo de Venus debía tener una duración ligeramente inferior a 584 días. Es, en realidad, de 583.92 días. La diferencia acumulada en 37 600 días rebasaba la mitad del margen de las variaciones normales de duración de la revolución sinódica. Es algo que no podía pasar inadvertido por mucho tiempo. Corregirlo retirando cinco días del periodo de 37 960 días no hubiera suprimido completamente el error y hubiera hecho desaparecer todas las coincidencias adivinatorias y rituales. Renunciando entonces a vincular el ciclo venusino real con el calendario ritual, los mayas se afanaron en encontrarle una correlación exacta y duradera con el calendario adivinatorio de 260 días, con el fin de guardar la importancia religiosa del día 1 ahau. El resultado que obtuvieron está expuesto en una tabla de correcciones que aparece en el Códice de Dresde, en las pp. 46-50.
37Las correcciones indicadas abarcan un conjunto de 240 ciclos venusinos (aproximados) de 584 días, cuya duración total se reduce de 140 160 a 140 140 días. Con este fin se retiran ocho días al final del ciclo 57, luego cuatro días respectivamente al finalizar los ciclos 118, 179 y 240. Existe, así, una sustracción de ocho días, de un conjunto de 57 ciclos, y tres sustracciones de cuatro días, retiradas cada una de un conjunto de 61 ciclos. Las cuatro sustracciones realizadas de esta manera presentaban para los indios la ventaja de remitir cada vez la correlación a un día 1 ahau. El total sustraído era de 20 días, cuando hubiera debido ser de 19.2 días según la astronomía moderna, error mínimo en un conjunto de cerca de 384 años.
38Teeple, que descubrió esta interesante corrección, señala que hubiera sido de una exactitud casi absoluta si la tabla se hubiera prolongado un último periodo de 61 ciclos, con una nueva sustracción de cuatro días. El total sustraído hubiera sido de 24 días en 301 ciclos. Un conjunto de 175 784 días reducido entonces a 175 760 representaría un error mínimo de alrededor de dos horas en 481 años. J. E. Thompson demostró que la página 25 del Códice de Dresde permite pensar que los mayas empleaban efectivamente esta corrección de 24 días en 301 ciclos, sólo que un error de copia del escriba indígena oculta el hecho.
39No podemos más que inclinarnos ante los hombres que alcanzaron resultados tan precisos, basados en observaciones realizadas en condiciones mediocres. Es verdad que estos hombres se guiaban sobre todo por preocupaciones místicas y adivinatorias, pero ocurre con frecuencia que la religión y la astrología abran el camino a la filosofía y a la ciencia.
Notes de bas de page
1 Francisco Hernández, Historia natural de Nueva España, 7 vols., México, unam, 1959.
2 Erland Nordenskiöld, The Secret of the Peruvian Quipus, Göteborg, Boktryckeri Aktiebolag, 1925; ibid., Calculations With Years and Months in the Peruvian Quipus, Göteborg, Boktryckeri Aktiebolag, 1925.
3 Ernst W. Förstemann, Die Maya-Handschrift der Königlichen Bibliothek zu Dresden; heraus-gegeben von Prof. Dr., 2a. ed., Leipzig, 1892; Códice de Dresde, 2 vols., México, FCE, 1983.
4 La Piedra Roseta permitió el desciframiento de los jeroglíficos egipcios.
5 John Eric S. Thompson, Maya Arithmetic, Washington, Carnegie Institution (publicación 528, contribución 36), 1941; ibid., Maya Hieroglyphic Writing. An Introduction, Washington, Carnegie Institution (publicación 589), 1950.
6 Linton Satterthwaite, Concepts and Structures of Maya Calendaric Arithmetics, Philadelphia, University of Pennsylvania, 1947.
7 John E. Teeple, Maya Astronomy, Washington, Carnegie Institution (Contributions to American Archaeology, núm. 2), 1931.
Notes de fin
* Tomado de Histoire générale des sciences, t. I, “La science antique et médiévale”, París, Presses Universitaires de France, 1957, pp. 419-429. Traducción del francés de Josefina Anaya.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002