Version classiqueVersion mobile

Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan

 | 
Guilhem Olivier

Segunda parte. Arqueología

Conclusión del simposio de la Huasteca*

Texte intégral

  • * Tomado de 42 Congreso Internacional de Americanistas, París (1976), vol. 9-b, 1980, pp. 155-157. T (...)

1Haremos aquí un breve recuento de los datos más importantes de este simposio durante el cual hemos podido abordar la mayor parte de los grandes problemas antropológicos de la Huasteca.

  • 1 Claude Robin, Relations vulcanologie..., op. cit.

2Después de haber sido mencionadas algunas investigaciones geológicas recientes, en especial las de C. Robin,1 H. Puig elaboró un cuadro de las asociaciones vegetales de la región, en el que se muestra en especial que la antigua civilización huasteca floreció en el medio más o menos húmedo de las formaciones tropicales de llanura y de ciertas partes de las montañas vecinas. Por lo contrario, al norte del grado 24 de latitud, prevalece un clima que presenta dos estaciones de secas, claramente desfavorable para las actividades agrícolas. Aun cuando hacia el oeste, en la meseta de Río Verde era posible la agricultura indígena, estaba a merced de periodos de grandes sequías.

  • 2 Dominique Michelet, Río Verde, San Luis Potosí..., op. cit.

3El señor D. Michelet2 expuso que en dicha región de Río Verde, entre 300 y 1200 de nuestra era, pudo desarrollarse una civilización agrícola y sedentaria que no sólo tenía vínculos con la Huasteca, sino también con la Mesa Central mexicana. El señor G. Stresser-Péan destacó que por lo menos en el Posclásico tardío, la civilización huasteca se extendía hasta la sierra de Tamaulipas, es decir, más al norte de lo que generalmente se acostumbra admitir. El señor L. Ochoa Salas recordó algunos de los principales aspectos de esta antigua civilización e insistió en la idea de que las divinidades no adquirieron sus personalidades diferenciadas sino hasta la época Posclásica, lo que levantó animadas discusiones. La descripción de la señora M. Castro Leal de Ochoa acerca de las estatuas huastecas del Museo Nacional de Mexico había proporcionado con anterioridad algunas bases sólidas para la discusión de este tipo de problemas. La señora A. M. Vié destacó que la fiesta azteca de ochpaniztli había incorporado ciertos ritos huastecos de fecundidad en el culto de la diosa de la tierra Tlazoltéotl, que a veces se confundía con la diosa del maíz Chicomecóatl.

4La ponencia del doctor J. S. K. Wilkerson fue especialmente importante, pues después de haber presentado la secuencia arqueológica de Santa Luisa (cerca de Gutiérrez Zamora), desarrolló la tesis según la cual en los tiempos Clásicos y Epiclásicos, los Huastecos poblaban todas las llanuras situadas entre la región de Pánuco, al noroeste, y la sierra de Chiconquiaco (cerca de Veracruz) al sureste, hasta el punto de atribuirles la civilización del Tajín. Sería tan sólo hasta el Posclásico, cuando los totonacos invadirían poco a poco la parte meridional de estas llanuras. Es especialmente lamentable que el doctor Medellín Zenil, que al parecer no admite esta tesis, no haya podido discutirla al final del simposio tal como era su intención.

5La ponencia del doctor L. Manrique sobre la lengua huasteca significó un apoyo a las ideas del doctor Wilkerson. Manrique considera, al igual que Swadesh, que el centro de diferenciación de las lenguas de la familia maya en un principio estaba cercano a la Huasteca. Las lenguas mayas del grupo meridional, probablemente fueron desplazadas hacia el sureste por la invasión de los mixeszoques. La lengua huasteca se quedó así aislada en el norte y, hasta finales del Epiclásico, ocuparía el conjunto de las llanuras costeras extendiéndose entre la cuenca del Pánuco y la sierra de Chiconquiaco. Sería sólo entonces cuando la invasión de los totonacas haría retroceder hacia el norte a los huastecos septentrionales con excepción del pequeño grupo de los cotocas, que emigró hacia el sureste hasta la región de Chicomucelo, en Chiapas. Durante el transcurso de la discusión, el profesor W. Jiménez Moreno destacó que, en general, las ideas de L. Manrique correspondían bastante bien con las que él había expresado en 1942, en un artículo titulado “El enigma de los olmecas”.

6El doctor A. Medellín Zenil hizo alusión a algunas ceremonias indígenas, de tradición netamente pagana, que todavía en 1955 celebraban los indios nahuas de la región de Chicontepec, de las cuales, una se dirigía a una estatua huasteca antigua (hoy desaparecida) de una divinidad femenina. El profesor R. Williams García, al estudiar en forma comparativa los mitos de los totonacos y de los tepehuas actuales, puso en evidencia la antigua concepción de un viejo dios del fuego, maestro de los tiempos primitivos, cuya personalidad se desdoblaría posteriormente, convirtiéndose, por una parte en el anciano dios lunar libidinoso (opuesto al joven dios solar) y por otra, en el anciano dios del mar y del rayo. El señor J. Galinier demostró que en las creencias de los actuales otomíes, quienes no distinguen a los nahuas de los huastecos, la Huasteca es ante todo una tierra caliente, país del mar y de la sal, país de la fecundidad y de la sexualidad a la cual se asocia el joven dios solar de la aurora y sobre todo, la diosa de la tierra y de la lujuria.

7El señor J.-C. Vergnes, al describir, tal como la vio en 1967, la antigua comunidad indígena de Huejutla, hoy en día llamada Chililico, demostró que el rápido aumento de la población nahua había traído consigo el desmembramiento del territorio en parcelas minúsculas, la pauperización de casi todos los habitantes y la absoluta miseria de un buen número de familias, hoy en día sin tierras, donde el hombre está reducido a alquilar la fuerza de sus brazos mientras la mujer fabrica sin descanso la cerámica tradicional que vende a precios ínfimos. Por último, el señor R. Ferré d’Amaro y sus colaboradores, M. Ríos y L. Silvan, presentaron una serie de cuadros estadísticos que permitían comparar la región (sobre todo Huasteca) de Tantoyuca y la región (sobre todo nahua) de Huejutla, en los aspectos de la antropología física, el estado sanitario, problemas sociales y económicos.

8Consideramos que la atención de los participantes y del público presente en el simposio estuvo particularmente puesta en la hipótesis según la cual los indios huastecos habrían ocupado antiguamente todas las llanuras que se extendían desde la sierra de Tamaulipas (Stresser-Péan) hasta la sierra de Chinonquiaco, al norte de Jalapa (Wilkerson y Manrique) y que por lo tanto serían también los portadores de la civilización de El Tajín. Sería deseable poder organizar un debate sobre este tema entre los doctores Wilkerson y Medellín. A este respecto, debemos hacer notar, de paso, que los otomíes confunden a los huastecos con los nahuas de la Huasteca y que los informantes aztecas de Sahagún señalaban una cierta comunidad de tradición y a veces de lengua entre los huastecos y los totonacos. Cabe destacar también la existencia, evocada principalmente por R. Williams García en cuanto a una unidad bastante grande en las representaciones religiosas de los huastecos, de los nahuas de la Huasteca, de los tepehuas, de los totonacos y también, al parecer, de los otomíes orientales. No se excluye que estos pueblos diversos hayan podido estar marcados por la presencia de un sustrato huasteco muy antiguo en todo el noreste del área cultural mesoamericana.

Notes

1 Claude Robin, Relations vulcanologie..., op. cit.

2 Dominique Michelet, Río Verde, San Luis Potosí..., op. cit.

Notes de fin

* Tomado de 42 Congreso Internacional de Americanistas, París (1976), vol. 9-b, 1980, pp. 155-157. Traducción del francés de Angelines Torre.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search