Version classiqueVersion mobile

Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan

 | 
Guilhem Olivier

Segunda parte. Arqueología

La frontera noreste de Mesoamérica*

Texte intégral

  • * Tomado de XIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Tegucigalpa (1975), México, vo (...)

1Según los mapas y sus autores, la frontera noreste del área cultural mesoamericana se sitúa, con diferentes trazos, entre los ríos Pánuco y Soto la Marina.

2De hecho, el problema de esta frontera es el de la antigua población indígena de la zona meridional de Tamaulipas. Dado que los indios de este estado hoy en día han desaparecido, tendremos que estudiarlos siguiendo los métodos de la arqueología y de la etnohistoria, y utilizando también lo poco que sabemos de sus antiguas lenguas.

  • 1 Richard S. Mac Neish, Preliminary Arch. Invest...., op. cit.
  • 2 Gordon F. Ekholm, Excavations at Tampico..., op. cit.

3En 1958, el doctor Mac Neish1 publicó una secuencia cultural de Tamaulipas que cubría los 10 últimos milenios. En 1944, el doctor Ekholm2 publicó una secuencia cultural de la Huasteca, más breve, pero más detallada, y en 1954, el doctor Mac Neish la prolongó un milenio más sin llegar, sin embargo, hasta el Precerámico. Se puede, pues considerar que la arqueología de estas dos regiones se conoce tan sólo a grandes rasgos. Pero por su propia naturaleza, los estudios diacrónicos generales a veces carecen de detalles. Es, pues, útil completarlos mediante estudios locales más avanzados, aunque éstos no aporten precisiones más que de periodos limitados.

4Cuando hace algunos años, estando en Ciudad Mante, se nos habló del sitio de San Antonio Nogalar, en un principio pensamos en las sepulturas que acababan de ser descubiertas y en la importancia que podría tener su ajuar y su material osteológico. Pero después, el sitio nos interesó sobre todo por su situación en el límite entre la sierra de Tamaulipas y las llanuras del norte de la Huasteca. A menudo se dice que las ciencias progresan por sus fronteras. Igualmente, sucede que el conocimiento de las áreas culturales progresa por el estudio de sus zonas marginales.

  • 3 Guy Stresser-Péan, San Antonio Nogalar..., op. cit.

5En San Antonio Nogalar,3 se frustraron nuestras esperanzas en lo que respecta a la antropología física, pues las sepulturas del antiguo cementerio indígena ya habían sido saqueadas. La poca osamenta encontrada en algunos sitios cercanos se remitió para su estudio al doctor Romano. Pero los datos arqueológicos revelaron un sitio de tradición tamaulipeca, marcado por influencias procedentes de la Huasteca y de Teotihuacan, lo que permitió hacer interesantes correlaciones. Además, sin saberlo, hicimos arqueología de salvamento pues poco después de nuestras excavaciones, los campesinos destruyeron la mayor parte del sitio, mediante bulldozers, tractores y arados de disco.

Situación aproximada de San Antonio Nogalar y de los principales sitios arqueológicos estudiados por R. Mac Neish.

6Las ruinas estaban situadas en un valle. No contaban con defensa natural, pero un cerro rocoso cercano podía hacer las veces de refugio en caso de ataque. La distribución de los montículos era irregular y parecía no obedecer a ningún plano. Había unas 150 plataformas bajas, redondas, generalmente de 6 a 10 metros de diámetro, que sin duda, habían soportado pequeñas casas (lámina 33). En las vertientes del valle también había alrededor de 50 terrazas, demasiado pequeñas para haber servido útilmente a fines agrícolas. No había una plaza pública, pero se podía concebir la antigua existencia de una especie de centro ceremonial constituido por un terreno de juego de pelota y por algunos montículos cuya altura indicaba que podrían haber servido como basamento de los templos.

7Nuestras excavaciones empezaron en dos plataformas bajas, sostenidas por muretes mal construidos, provistas de una escalera de acceso. Cada una de ellas parecía haber tenido dos fases de construcción y haber soportado una pequeña casa redonda, de muros de adobe y techo de bajareque. Estas dos estructuras nos aportaron un material lítico y cerámico abundante. En una de ellas encontramos sepulturas de infantes, protegidas por escudillas de barro cocido.

8Otra plataforma, más grande y más alta, construida con más cuidado, quizá otrora tuvo un uso ceremonial. Su planta era perfectamente circular y su escalera estaba construida con bastante cuidado. Su excavación mostró numerosas superposiciones, con revestimientos de suelo de tierra blanda y quemada. Sobre uno de estos suelos, había vestigios de incendio, lo que permitió recoger muestras para hacer la datación por medio del carbono 14.

9El terreno del juego de pelota estaba muy destruido. Su anchura era bastante grande y estaba abierto en sus extremos. Debió de haber sido construido en dos fases pues sus banquetas laterales, en un principio sencillas, habían sido ensanchadas posteriormente y elevadas en su parte central.

10El estudio de la cerámica difería, en ciertos puntos, de los datos recopilados por Mac Neish. Los principales tipos eran los de una cerámica utilitaria, una cerámica negruzca y una cerámica rojiza, esta última particular de la sierra. Encontramos tiestos de Zaquil Rojo y de Pánuco Pasta Fina, lo que proporcionó buenas correlaciones con la Huasteca. La influencia de Teotihuacan estaba presente sobre todo por vasijas cilíndricas trípodes, y por ciertos “tecomates”, “braseros” y “candeleros”. Algunos cántaros con cuello de perfil ondulado recordaban formas de El Tajín. Pero nuestro estudio comparativo fue obstaculizado por lo relativamente pobre de nuestros conocimientos sobre la cerámica de El Tajín y sobre el periodo Clásico de la Huasteca.

San Antonio Nogalar, municipio de González, Tamps.

11Las figurillas en general, eran tan típicamente huastecas que parecían ser objetos importados (lámina 34). Pero el descubrimiento de un molde en el sitio vecino de La Torrecilla mostró que este tipo de figurillas también se fabricaba en la sierra. La mayoría de las cabezas pertenecía al tipo Retrato de Ekholm, pero a veces se acercaban al tipo Mold Made. También había figurillas de los tipos Pánuco B y C, así como algunas cabezas de aspecto “primitivo”. Los cuerpos eran femeninos en su gran mayoría. Sin embargo, encontramos algunas caras arrugadas que recordaban al viejo dios del fuego de los aztecas y de Teotihuacan, así como un fragmento de lo que parece haber sido la representación de un joven dios, del tipo Xochipilli.

12El estudio comparativo de la cerámica y de las figurillas de San Antonio Nogalar mostró evidentes correlaciones con la Huasteca, en una época que se sitúa a fines del periodo Pánuco III (Pitahaya), o a principios del periodo Pánuco IV (Zaquil). Por el lado de Teotihuacan, la correlación pareció establecerse con un Tlamimilolpa tardío, o quizá con el principio de Xolalpan, es decir, con la parte media del Periodo III. Todo esto puede conciliarse con la mejor fecha de carbono 14 obtenida y que fue de 325 d. C, más o menos 100 años.

13Un detalle menor, pero interesante, es que todas las pipas del sitio eran rectas, cosa rara en Mesoamérica. Su antigüedad relativa nos hace pensar que las primeras pipas introducidas en México fueron de esta forma recta, por influencias norteamericanas procedentes de la cuenca del Mississippi.

  • 4 Claude Robin, Relations vulcanologie-magmatologie-géodynamique: application au passage entre volca (...)

14El material lítico, abundante y variado, a veces se prestó a estudios de procedencia, gracias a las investigaciones petrográficas que el señor Robin4 realizó sobre el paleovulcanismo de la Huasteca y de las regiones aledañas. No entraremos aquí en el detalle de las raederas, raspadores y puntas de proyectil de diversos tipos. Pero podemos mencionar el hallazgo de hachas, azuelas, morteros, metates, machacadores de corteza e incluso de una llana de albañil que sirvió para alisar paredes o suelos. Las excavaciones proporcionaron también un buen número de huesos de animales, que dan fe de la importancia de la cacería y de un clima un poco más húmedo que el actual.

15En los alrededores, pudimos visitar brevemente el gran sitio de La Torrecilla y otros dos sitios de importancia secundaria, todos ellos aparentemente contemporáneos del material de nuestras excavaciones.

16Aunque su población no debió de ser de más de 1 000 personas, el antiguo pueblo indígena de San Antonio Nogalar debió de ser uno de los más importantes de la sierra de Tamaulipas. Sus habitantes eran sedentarios que vivían sobre todo de la agricultura. Sin duda, por temporadas, hacían expediciones de cacería, pesca o recolección, pero en general vivían en buenas casas permanentes. Comían maíz y chile; fabricaban papel de amate; empleaban navajas de obsidiana; su organización social debió de ser bastante fuerte; sin duda edificaban sus templos en la cima de pequeñas pirámides; jugaban a la pelota en un terreno especialmente construido, análogo a los de la Huasteca; sus figurillas sugieren un panteón que comprendía en especial a un viejo dios del fuego, a una joven diosa, probablemente lunar y terrestre y quizá a un joven dios de carácter solar.

17No cabe duda que su cultura era una forma marginal, simplificada, de la alta civilización mesoamericana. Cabe destacar la penetración de numerosos elementos tomados a la Huasteca vecina y también la influencia más lejana de Teotihuacan. Sin embargo, algunos detalles sugieren la persistencia, en esta cultura, de algunas tradiciones arcaicas de origen chichimeca. Los grandes morteros de piedra, por ejemplo, no se encuentran en la Huasteca. Las sepulturas secundarias parecen haber sido una costumbre de las regiones del norte de México.

  • 5 Pedro Armillas, “Condiciones ambientales y movimientos de pueblos en la frontera septentrional de (...)

18Es probable que el antiguo pueblo de San Antonio Nogalar haya estado habitado durante, cuando mucho, dos o tres siglos. En todo caso, el sitio fue abandonado antes que el de Teotihuacan, después de lo cual el valle quedó desierto durante casi un milenio. No hay razón para creer que este abandono fuera causado por un agravamiento de las condiciones climáticas. Pensamos, más bien, coincidiendo con Armillas,5 que entre los siglos vi y xii, el norte de México vivió un periodo relativamente húmedo, favorable para la agricultura. Este óptimo climático permitió la expansión hacia el norte de la civilización mesoamericana, cuya influencia irradió entonces por ese lado, hasta alcanzar el país de los indios caddo, en los confines de Texas y de Oklahoma. En Tamaulipas, al igual que en la región de Río Verde debió de darse una recesión causada por una grave sequía, pero este fenómeno parece haber tenido lugar en el siglo xiii.

19Es hasta finales del Posclásico cuando, poco antes de la llegada de los españoles, la zona de San Antonio Nogalar vuelve a presentar vestigios de asentamientos humanos. Esta segunda ocupación fue aparentemente más breve y menos importante que la anterior. Los nuevos habitantes eran quizá huastecos o por lo menos, tenían vínculos muy estrechos con la Huasteca. Nuestro sitio principal proporcionó un hacha de bronce y algunos tiestos de cerámica de los tipos Policromo o Negro sobre Blanco. A algunos kilómetros más al oeste, en las tierras del ejido Los Laureles, los campesinos descubrieron por casualidad una sepultura de mujer con cerámica del tipo Tancol Policromo. El esqueleto, bastante mal conservado, era de un individuo subraquicéfalo. Contrastaba claramente con el cráneo alargado encontrado en una sepultura más antigua, cerca de las ruinas de La Torrecilla, sitio de la época Clásica del interior de la sierra.

20Los únicos vestigios de la época colonial que encontramos fueron algunas pinturas rupestres muy sencillas, que representaban a caballeros.

21Estos fueron los resultados principales de las investigaciones que hicimos sobre el terreno, en el sur de la sierra de Tamaulipas.

  • 6 Richard S. Mac Neish, Preliminary Arch. Invest..., op. cit.

22Aun cuando limitados, su naturaleza nos permite precisar o rectificar algunos puntos de la secuencia cultural presentada en 1958 por el doctor Mac Neish.6

23En una sesión dedicada en teoría a la etnología hemos hablado mucho de la arqueología. Pero, ¿cómo se podría hacer etnología en una región en la que la última india salvaje fue lazada, hace poco más de un siglo, por los “vaqueros” de la hacienda de Acuña? El único recurso para completar los datos de la arqueología es recurrir a la etnohistoria y es lo que vamos a tratar de hacer.

  • 7 Joaquín Meade, “Identificación de las ruinas de Tamaholipa, pueblo que dio su nombre al estado de (...)

24Hace unos 30 años se daba por hecho que las ruinas de la sierra de Tamaulipas eran vestigios de la civilización Huasteca. Esta fue principalmente la opinión de mi entrañable amigo don Joaquín Meade.7 Cierto es que no se ignoraba que en la época colonial, esta sierra había tenido una población indígena que se distinguía claramente de los huastecos, tanto por sus costumbres como por su lengua. Pero como se sabía que los huastecos habían retrocedido más de 100 kilómetros en la cuenca del Río Tamesí, cabía suponer que en épocas más antiguas también habían ocupado y después abandonado la sierra de Tamaulipas.

25En 1958, la publicación del libro de Mac Neish mostró que en el macizo montañoso del que hablamos, los primeros indicios de la agricultura se remontaban por lo menos a tres o cuatro mil años antes de Cristo, es decir, a una época en la que los indios huastecos todavía no ocupaban las planicies del Pánuco. Era, pues, probable que esta sierra hubiera alojado siempre a su población autóctona particular. Según Mac Neish, esta población nunca había sido huasteca, pero al estar en contacto con la Huasteca, antes de fines de los tiempos preclásicos y durante todo el tiempo que duró la época Clásica, había alcanzado un nivel cultural de tipo mesoamericano. Posteriormente, a partir del siglo xiii, su civilización retrocedió debido a una grave sequía.

  • 8 Gabriel Saldívar, Los indios de Tamaulipas, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia (...)

26Pocos años antes, en 1943, Gabriel Saldívar8 publicó un ensayo de clasificación de los indios de Tamaulipas, tal como eran en el siglo xviii. Señalaba principalmente, que en el sur del río Soto la Marina, existían grupos de agricultores sedentarios, establecidos sobre todo en la sierra, pero rodeados de tribus de nómadas recolectores que vivían más bien en las planicies y en la costa. En cuanto al norte del estado, dice el autor que estaba poblado exclusivamente por “salvajes”.

27En efecto, los documentos coloniales indican claramente que las tribus de la región septentrional de Tamaulipas tenían el mismo nivel cultural que los chichimecas de Nuevo León y del sur de Texas. Es probable que pertenecieran, como ellos, a la familia lingüística coahuilteca, perteneciente al gran tronco hoca. En el sur de Tamaulipas, por lo contrario, la situación era más compleja y el cuadro elaborado por Saldívar merece completarse y precisarse. Nosotros examinaremos primero el caso de los indios pisones, y después trataremos algunos grupos civilizados de la sierra de Tamaulipas. Para terminar, diremos algunas palabras sobre los janambres y otros nómadas del sur. En esta discusión, mantendremos muy presente que la situación de estos diversos pueblos no siempre fue estática. En la cuenca del río Tamesí, por ejemplo, los datos del siglo xviii difieren de los del siglo xvi, época en que los huastecos llegaban casi al pie de la sierra de Tamaulipas.

28Parece ser que en la época colonial los indios pisones ocupaban la mayor parte de los valles de la Sierra Madre oriental, en el oeste de Tamaulipas, desde la zona pame de Ciudad del Maíz hasta la frontera de Nuevo León al norte de Jaumave. Desafortunadamente, contamos con muy poca información sobre los pisones. Diversos autores los han asimilado con los janambres, lo que parece poco verosímil cuando se piensa en la antipatía que separaba a estos dos pueblos y a su diferencia de comportamiento. Saldívar considera que los pisones eran nómadas recolectores, porque generalmente los misioneros de los siglos xvii y xviii los describen como tales. Pero estos son datos relativamente recientes, dado que los pisones sin duda ocupaban sus valles desde varios siglos atrás. Ahora bien, precisamente las excavaciones de Mac Neish sacaron a la luz, en estos valles, testimonios de una vida agrícola que podría haber comenzado varios milenios antes de nuestra era y persistido hasta la conquista española.

29Es, pues, probable que los pisones de los tiempos precortesianos fueran agricultores, al menos parcialmente, y que sus descendientes, o algunos de ellos lo fueran todavía a principios del siglo xvii. Pero eran agricultores marginales porque, salvo en el fértil valle de Ocampo, vivían en un medio natural bastante desfavorable, lo que les obligaba a obtener de la recolección una buena parte de sus recursos. De ahí que existiera una cierta inestabilidad, agravada sin duda por los destrozos de los inmensos rebaños de ovejas que a mediados del siglo xvii, empezaron a enviar los españoles a la Sierra Madre. A pesar de estos destrozos, los pisones probablemente conservaron ciertas tradiciones de vida sedentaria y de agricultura, lo cual explicaría que estos indios se mostraran relativamente dóciles cuando los padres franciscanos comenzaron a agruparlos en las Misiones donde les hacían cultivar la tierra.

30El único documento que poseíamos sobre las lenguas habladas antaño en los valles de esta parte de la Sierra Madre era un vocabulario dé 44 palabras recopiladas por el ingeniero Weitlaner en Naolán, cerca de Tula. Es probable que se trate de un resto de la lengua pisón, pues un documento de la época colonial dice claramente que los indios de Naolán eran pisones. Sin embargo, esta identificación no es absolutamente cierta porque en otro documento se señala también la presencia de indios mascorros en Naolán.

31Weitlaner estima que las palabras de este vocabulario tenían caracteres que se acercaban a los de las lenguas utoaztecas. Esta conclusión era cómoda para la geografía lingüística, pues en general se considera que las antiguas tribus nómadas que erraban al oeste de Naolán hablaban lenguas utoaztecas. Pero el estudio del vocabulario de Naolán fue retomado más tarde por el doctor Swadesh, quien llegó a una conclusión diferente y ciertamente más incómoda. Según él, el naolán es una lengua de la rama tonkawa, que a su vez está vinculada con el gran tronco noka-cuahuilteco. El problema es que aunque emparentado con las lenguas coahuiltecas de la parte septentrional de Tamaulipas, el tonkawa no se hablaba en los tiempos históricos más que en las regiones lejanas del centro de Texas. Pero como la glotocronología estima que se separó del tronco hoka-cuahuilteco desde hace 5 000 años, queda entendido que un periodo tan largo pudo dar a los antepasados de los indios de Naolán todo el tiempo necesario para abandornar Texas, para emigrar hacia el sur y para finalmente entrar en una zona sometida a las influencias marginales de la civilización meso-americana.

32Después de haber examinado el caso de los pisones de la Sierra Madre oriental, es preciso ahora abordar el problema de la antigua población indígena de la sierra de Tamaulipas. A principios del siglo xviii, esta sierra estaba básicamente poblada por grupos sedentarios o semisedentarios. Estos indios eran sobre todo agricultores, pero obtenían algunos recursos de la caza y de la recolección. Debieron de tener pueblos, pero éstos eran con toda certeza pequeños, pues si no habrían atraído hacia ellos la codicia de los españoles. Las tribus más notables eran las de los pasitas al norte, los maratines al sureste y los mariguanes al sur y al suroeste. Un último grupo parece haber vivido en el centro de la sierra hasta mediados del siglo xvi. Los olives fueron entonces convertidos al cristianismo por fray Andrés de Olmos, famoso misionero franciscano. Estando probablemente expuestos a la hostilidad de los otros indios, se establecieron en el pueblo de Tamaholipa, situado en las llanuras del norte de la Huasteca.

33La información que tenemos sobre los antiguos indios de la sierra de Tamaulipas proviene de un extraordinario documento, escrito a fines del siglo xviii por fray Vicente Santa María, religioso franciscano. Este autor menciona ocasionalmente a los pisones y a los janambres, pero sobre todo habla de los indios de la sierra de Tamaulipas en especial de los maratines y de los mariguanes a los cuales había conocido y tratado personalmente.

  • 9 Alonso de León, Historia de Nuevo León, con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo Méx (...)

34Fray Vicente describe a estos indios con rasgos que recuerdan tanto a los de los nómadas de Nuevo León, que a veces nos hemos preguntado si no se había inspirado en la famosa crónica de Alonso de León.9 Algunas fuentes de épocas más antiguas nos presentan un aspecto diferente y probablemente más preciso de lo que fueron los indios de la sierra de Tamaulipas. Estas fuentes evocan a tribus relativamente numerosas, poderosas y bien organizadas, que fabricaban cerámica, vivían en buenas casas y cultivaban los valles fértiles de donde recolectaban maíz, frijol, camote, calabacitas, etcétera.

35Cabe la posibilidad de que fray Vicente Santa María, partidario convencido de la obra colonizadora llevada a cabo por José de Escandón, haya tenido tendencia a presentar a los indios en un aspecto desfavorable, con el fin de resaltar mejor los méritos de una conquista que a veces fue despiadada. Pero, además, es probable que a fines del siglo xviii, el antiguo modo de vida de estas tribus ya estuviera completamente desorganizado debido a la guerra de exterminación practicada por los colonos españoles desde hacía unos 40 años.

36Por otra parte, cabe pensar, como ya lo hemos señalado, que aunque las tribus sedentarias de la sierra hubieran adoptado ciertos elementos de la civilización mesoamericana, conservaran, sin embargo, tradiciones heredadas de sus antepasados chichimecas. Por otra parte, en la sierra misma, al lado de grupos privilegiados, señores de algunos valles fértiles, debían de existir grupos más pobres a los que la miseria obligaba a vivir de la caza y de la recolección más que de la agricultura. En resumen, lo cierto es que dicha sierra estaba rodeada de planicies desfavorables para la agricultura indígena y en las cuales vagaban tribus de cazadores-recolectores.

  • 10 Maurice Swadesh, “Las lenguas indígenas del noreste de México”, Anales de Antropología, vol. 5, 19 (...)

37La obra del padre Santa María nos proporciona un texto corto y algunas palabras aisladas de la lengua de los indios maratines, con su traducción. Nos ofrece también ciertos detalles que prueban que la lengua de los mariguanes era más o menos la misma que la de los maratines. Con base en esto, y extrapolando a partir de algunos datos menos seguros, nosotros pensamos poder proponer, a título de hipótesis, que los grupos civilizados de la sierra de Tamaulipas probablemente hablaban lenguas emparentadas entre sí. Al estudiar el limitado material maratín de que disponemos, Swadesh10 llegó a la conclusión de que se trataba sin duda de una lengua del tronco utoazteca. Como consideraba, por otra parte, que el guachichil pertenecía al mismo tronco, llegó a pensar que, unos 1 000 años a.C. las tribus utonahuas debieron de realizar una gran expansión hacia el este y que así fue como llegaron hasta el Golfo de México, haciendo retroceder a los pueblos antiguos coahuiloides.

38Estas hipótesis son compatibles con los datos de la arqueología. En efecto, a falta de datos procedentes de excavaciones suficientes, la secuencia cultural de Mac Neish presenta una laguna de varios siglos alrededor del año 1 000 a.C. Esta laguna podría eventualmente interpretarse como la consecuencia de la invasión utonahua postulada por Swadesh. En la fase anterior, llamada fase “Almagro”, la agricultura tenía tan poca importancia en la sierra de Tamaulipas que la población local debió de permanecer primitiva y poco numerosa.

39Esta población podía, pues, ser fácilmente sometida y asimilada por los invasores belicosos. Después de lo cual, estos estaban en posición de elaborar en el sitio una civilización original con ciertas supervivencias chichimecas y con elementos mesoamericanos probablemente tomados de la Huasteca. En efecto, es en esta misma época cuando se considera que los indios huastecos, procedentes del sur llegaron a las planicies de la región de Pánuco que anteriormente estaban quizá ocupadas por una población coahuilteca arcaica.

40Pero la situación era diferente en los valles de la Sierra Madre oriental, es decir, en el futuro país de los pisones. Ahí, los años cercanos al año 1 000 a.C. no representan una laguna en la secuencia arqueológica de Mac Neish, sino que por lo contrario, corresponden a la fase “Mesa de Guaje” caracterizada por una agricultura ya activa, por la aparición de la cerámica, etc. Además, si aceptamos la hipótesis según la cual los antepasados de los pisones, que hablaban una lengua tonkawa-coahuiloide, estaban ya establecidos en estos valles, resulta difícil entender cómo los grupos utonahuas pudieron llegar hasta la sierra de Tamaulipas sin encontrarse con el obstáculo formado por estos agricultores aferrados a la tierra y sin duda relativamente numerosos.

41Para resolver este problema, podemos imaginar que las bandas utonahuas habían soslayado este obstáculo por el norte, franqueando la Sierra Madre oriental por las gargantas de Jaumave. Suponiendo que hubieran llegado así a las llanuras de Ciudad Victoria y de Casas, hubieran estado en disposición de apoderarse de la sierra de Tamaulipas. Los textos de la época colonial insisten a menudo en el hecho de que las mencionadas gargantas son el único punto de paso fácil en esta parte de la Sierra Madre. Sin duda, es por esta vía, por la que, en el siglo xvii, todavía llegaba el peyote de las mesetas guachichiles a las tribus de la sierra de Tamaulipas.

  • 11 Gonzalo de las Casas, “Guerra de los Chichimecas”, en Fuentes de la historia cultural de la Améric (...)

42Por otra parte, pensamos que más de 2 000 años después de esta primera invasión utonahua postulada por Swadesh, probablemente se produjo otra, la de los janambres. Lo poco que sabemos de estos indios demuestra que eran claramente diferentes de los demás grupos indígenas de Tamaulipas, a los cuales les inspiraban un verdadero terror. Por su bravura y su ardor guerrero, los janambres evocan a los guachichiles y a las otras tribus teochichimecas, tal como las describe Gonzalo de las Casas11 en su célebre crónica.

43Ahora bien, parece ser que precisamente los janambres atravesaron la Sierra Madre oriental pasando por las gargantas de Jaumave, dejando sobre la vertiente occidental una especie de retaguardia formada por los indios jaumaves que permanecían así a poca distancia del país de los guachichiles. Los textos del siglo xvi no mencionan a los janambres, sin duda porque en aquella época todavía debían de ser nómadas en las llanuras situadas entre Ciudad Victoria, Casas y Llera. Posteriormente, avanzaron hacia el sur, sobre todo cuando los rebaños de ovejas de los españoles empezaron, a su vez, a entrar por las gargantas de Jaumave y cuando los huastecos acabaron de evacuar las regiones de Ocampo y de Ciudad Mante.

44Nos falta tiempo para completar, de manera conveniente, este panorama de la frontera noreste de Mesoamérica. Tendríamos que exponer en primer lugar cómo, antes de la llegada de los españoles, los huastecos mantenían a lo largo de la costa, una actividad comercial que se extendía hasta Texas. Todavía en el siglo xvi, estos mismos indios civilizados se mantenían en contacto con los grupos mesoamericanos marginados de la sierra de Tamaulipas y de la Sierra Madre oriental, a pesar de la situación de inseguridad relativa mantenida en las llanuras del norte de la Huasteca por ciertos grupos nómadas, cazadores y recolectores, que fray Andrés de Olmos trató en vano de atraer a la fe cristiana.

45Sería conveniente también explicar en qué condiciones comenzó la guerra de los chichimecas, cuando la política misionera y humanitaria del gran apóstol franciscano fue remplazada por la política esclavista de Luis de Carvajal. Habría que demostrar, por último cómo esta guerra causó la destrucción de todos los pueblos huastecos situados al norte del río Pánuco y cómo los indios olives, convertidos por Olmos, se esforzaron por mantener el contacto entre la sierra de Tamaulipas y la Huasteca hasta el día en que ellos mismos fueron arrastrados a la debacle.

46Diremos aquí solamente que la historia colonial del norte y del oeste de la Huasteca es rica en enseñanzas que nos permiten comprender mejor los problemas de la frontera septentrional de Mesoamérica.

47Según los datos de los archivos y de la arqueología, pensamos que en la época precortesiana, en las planicies del norte de la Huasteca y de la sierra de Tamaulipas y en la Sierra Madre oriental, existía una situación de hecho intermedia entre las condiciones de vida de la zona mesoamericana propiamente dicha (en que todas las tierras estaban controladas por los sedentarios) y las condiciones de vida de la zona chichimeca (en que todas las tierras estaban en manos de los cazadores recolectores).

48Esta situación debía de caracterizarse por la coexistencia, más o menos pacífica, según las épocas y según las regiones, por dos tipos de habitantes que ocupaban partes diferentes de un mismo territorio. Por una parte, había grupos sedentarios que practicaban la agricultura en las riberas de los ríos de planicie o en los valles fértiles de las montañas. Por otra, existían grupos nómadas que erraban en el resto del territorio, subsistiendo a base de escasos recursos proporcionados por la recolección, la caza y la pesca.

49En regiones poco pobladas, la agricultura indígena sólo necesitaba de extensiones bastante limitadas, lo que permitía dejar muchas tierras no cultivadas a disposición de los nómadas. Los dos grupos presentes podían así cohabitar pacíficamente y a veces intercambiaban sus productos. Ésta era, al parecer, la situación de los valles de Querétaro cuando Hernán Pérez de Bocanegra encontró a los otomíes sedentarios de Conín viviendo en armonía con los chichimecas de los alrededores. Ésta debió de ser también la situación de algunos de los pueblos que los huastecos de los tiempos precortesianos mantenían en la costa de Tamaulipas por las necesidades de su comercio con los habitantes de las regiones septentrionales. Podemos igualmente decir que los españoles supieron recrear un tipo de situación bastante análoga cuando instalaron pueblos de cultivadores tlaxcaltecas en los alrededores de San Luis Potosí y Saltillo.

50Pero entre dos grupos humanos tan diferentes entre sí, el equilibrio era precario y podía fácilmente cuestionarse. Del lado de los cultivadores, durante la época climática favorable, un aumento importante de la población podía acentuar las tendencias mesoamericanas, reforzando la jerarquización de los grupos civilizados o semicivilizados y reduciendo las tierras dejadas a los nómadas. Del lado de los recolectores, el problema del hambre era primordial, sobre todo en invierno, época en que faltaban los frutos y en la que era preciso vivir de raíces y de mezcal. Incluso en tiempos de paz, los hambrientos tenían la tendencia de robar maíz de los campos o de los graneros y si estos robos se repetían, eran motivo suficiente para poner en peligro a los pueblos de agricultores los que siendo más numerosos, a veces estaban en posibilidad de ejercer represalias, pero con el riesgo de desencadenar una guerrilla permanente.

51El peligro más grave era la aparición de nuevos grupos nómadas. Éstos podían venir del exterior, tal como pensamos fue el caso de los janambres, o bien podían formarse en la misma región. En efecto, una serie de años de sequía y de malas cosechas, que reducían al hambre a grupos enteros de cultivadores marginales, les forzaban a volver los ojos hacia los recursos de la colecta o del robo de maíz comprometiendo gravemente el estado de paz. Pensamos, como Armillas, que este fenómeno se debió de reproducir en cadena en el periodo negro del siglo xiii, llevando al abandono de la agricultura a regiones enteras. Una nueva causa de desequilibrio apareció en el siglo xvi, cuando los españoles introdujeron la ganadería extensiva, ocupando así las tierras de los nómadas a los cuales pronto trataron de exterminar para mantener seguros a sus rebaños.

Notes

1 Richard S. Mac Neish, Preliminary Arch. Invest...., op. cit.

2 Gordon F. Ekholm, Excavations at Tampico..., op. cit.

3 Guy Stresser-Péan, San Antonio Nogalar..., op. cit.

4 Claude Robin, Relations vulcanologie-magmatologie-géodynamique: application au passage entre volcanisme alcalin et andésitique dans le sud mexicain, Clermont-Ferrand, Annales scientifiques de l’Université de Clermont-Ferrand II, 1982.

5 Pedro Armillas, “Condiciones ambientales y movimientos de pueblos en la frontera septentrional de Mesoamérica”, en Homenaje a Fernando Márquez Miranda, Madrid, Publicaciones del Seminario de Estudios Americanistas, Universidades de Madrid y Sevilla, 1964, pp. 62-82.

6 Richard S. Mac Neish, Preliminary Arch. Invest..., op. cit.

7 Joaquín Meade, “Identificación de las ruinas de Tamaholipa, pueblo que dio su nombre al estado de Tamaulipas”, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, vol. 77, núms. 2-3, 1954, pp. 299-309.

8 Gabriel Saldívar, Los indios de Tamaulipas, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, publicación núm. 70, 1943.

9 Alonso de León, Historia de Nuevo León, con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México..., vol. 1, Monterrey, Biblioteca de Nuevo León, 1961.

10 Maurice Swadesh, “Las lenguas indígenas del noreste de México”, Anales de Antropología, vol. 5, 1968, pp. 75-86.

11 Gonzalo de las Casas, “Guerra de los Chichimecas”, en Fuentes de la historia cultural de la América precolombina, publicadas bajo la dirección de H. Trimborn, Madrid, Stuttgart, Strecker & Schroeder Verlag., 1936.

Notes de fin

* Tomado de XIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Tegucigalpa (1975), México, vol. 1, 1976, pp. 1-14. Traducción del francés de Angelines Torre.

Table des illustrations

Légende Situación aproximada de San Antonio Nogalar y de los principales sitios arqueológicos estudiados por R. Mac Neish.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4032/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 663k
Légende San Antonio Nogalar, municipio de González, Tamps.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/4032/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 439k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search