Précédent Suivant

La última india “salvaje” de la sierra de Tamaulipas

p. 157-164


Texte intégral

1Es tan escaso el conocimiento acerca de los antiguos indígenas de la parte noreste de México que su clasificación lingüística habrá probablemente de quedar envuelta para siempre en la incertidumbre. Tardíamente sometidos por España, perdieron rápidamente su singularidad étnica y cultural. Su reducido número y su división en pequeñas bandas poco organizadas los hacían muy vulnerables a la asimilación.

2Dichos indígenas fueron considerados por los españoles como bárbaros. Sus vecinos del sur, indios de alta civilización, los llamaban “chichimecas”, y los comparaban con los animales salvajes. Sin embargo, distaban mucho de presentar un nivel cultural uniforme.

3De hecho, el Tamaulipas indígena de antaño era una zona de transición. Su mitad septentrional estaba poblada por nómadas cazadores y recolectores quienes, junto con sus vecinos de Nuevo León y de la parte meridional de Texas, pertenecían a una de las fases de civilización más arcaicas del Nuevo Mundo. Los relatos de Alonso de León1 y de Alvar Núñez Cabeza de Vaca2 nos brindan una idea bastante cabal de su tipo de vida.

4En cambio, en el siglo xvi, las llanuras meridionales de Tamaulipas, atravesadas por el río Tamesí, formaban parte de la Huasteca, donde los huastecos, agricultores sedentarios, mantenían una civilización típicamente mesoamericana. Tanchipa, pueblo grande cercano a Ciudad Mante, era su último centro importante al norte. Los testimonios arqueológicos de la civilización huasteca posclásica tardía se extienden incluso a lo largo de la costa hasta el río Soto la Marina. Más allá, la cerámica huasteca polícroma era transportada por los vendedores ambulantes hasta la Bahía de Matagorda, en Texas, y quizá más lejos aún.

5Entre esos dos polos opuestos, el primero de nomadismo, el segundo de civilización, había en el siglo xvi una zona intermedia que incluía por una parte el macizo montañoso aislado de la sierra de Tamaulipas y, por la otra, los valles de la Sierra Madre oriental, en el sector de Jaumave, Palmillas, Tula, Gómez Farías y Ocampo.

6En esa zona intermedia vivían tribus con niveles culturales bastante heterogéneos. En su mayoría, eran sedentarias o semi sedentarias, y obtenían de la agricultura parte de sus recursos, completándolos con los productos de la recolección y de la caza. Tanto los pasitas de los alrededores de Villa Casas como, en menor medida, los pisones de la Sierra Madre parecen haber representado esa fase de evolución. Otras tribus, entre ellas los belicosos janambres, parecen haberse caracterizado por su singular movilidad, lo que probablemente los hacía depender en mayor grado de la caza y la recolección. Finalmente, en el siglo xvi, el famoso misionero franciscano Andrés de Olmos entró en contacto con los indios olives, un grupo cuyo estado de civilización permite quizá clasificarlo dentro de los grupos mesoamericanos. Al parecer, los olives vivían hacia el centro de la sierra de Tamaulipas, y fray Andrés de Olmos logró desplazarlos rumbo al sur, en los linderos de las llanuras de la Huasteca, probablemente cerca del actual pueblo de San Antonio Nogalar.

7Las investigaciones arqueológicas de Richard Mac Neish3 han aportado una perspectiva cronológica que permite entender mejor el problema actual de esa zona intermedia. Todo indica que, movidos por óptimas condiciones climáticas, los indios de la región adoptaron poco a poco, en el transcurso de los últimos milenios antes de nuestra era, los principales elementos de civilización de sus vecinos del sur, abandonando paulatinamente los recursos naturales de la recolección y de la caza en pro de los recursos provenientes de la agricultura. Durante la época Preclásica final (primer milenio antes de Cristo) y la época Clásica (primer milenio después de Cristo), esa zona alcanzó el elevado nivel cultural de la zona mesoamericana, con pueblos de varios centenares de casas, templos construidos sobre pirámides y canchas de juego de pelota. Más tarde, a partir del siglo x, el paulatino desecamiento de la región trajo consigo una regresión, caracterizada por un retorno parcial al nomadismo y a la recolección. Los grupos instalados en los sectores más favorecidos conservaron al menos los elementos utilitarios de la civilización mesoamericana, mientras que los grupos menos afortunados hubieron de volver a la inestabilidad primitiva.

8El inicio de la época colonial marcó un nuevo retroceso de la alta civilización indígena, que afectó en esa ocasión la parte meridional de Tamaulipas, es decir, las llanuras del norte de la Huasteca, caracterizadas por su vegetación de bosque caducifolio. Los pueblos huastecos de esa región eran generalmente endebles y se hallaban dispersos. Se vieron probablemente debilitados por los excesos de la Conquista, por las enfermedades provenientes de Europa y por los estragos causados por el ganado español. Así pues, sólo pudieron ofrecer escasa resistencia cuando las maniobras esclavistas de Luis de Carvajal y sus secuaces desataron la guerra entre los españoles y los chichimecas de Nuevo León y de las fronteras de la Huasteca. Durante el último cuarto del siglo xvi y en el transcurso del siglo xvii, casi todos los pueblos huastecos del norte fueron abandonados. La frontera de la civilización mesoamericana retrocedió más de 150 kilómetros y terminó ubicándose sobre la línea Valles-Tamuín-Pánuco-Tampico. Los olives, arrastrados por la desbandada, tuvieron que abandonar su pueblo de la sierra de Tamaulipas y refugiarse en los alrededores de Pánuco, en una zona protegida por los soldados españoles.

9De hecho, la guerra en cuestión parece haber consistido esencialmente en una serie de emboscadas y saqueos. Los agresores chichimecas no lograron adueñarse de armamento europeo ni supieron convertirse en jinetes. Aunque acosaron los pueblos huastecos hasta lograr evacuar a sus habitantes, no hubieran sido capaces de librar una batalla campal. Pese a ser astutos y valientes, no sabían resistir de frente a una docena de soldados españoles. Al parecer, las haciendas, que ocuparon las tierras de los antiguos pueblos huastecos, lograron incluso mantener cierta actividad ganadera extensiva, pese a los estragos de los nómadas.

10Durante el siglo xviii, la administración colonial española, fortalecida por la monarquía de los Borbones, y preocupada ante el avance de los franceses en Luisiana, sintió la necesidad de ocupar el noreste de la Nueva España, que había permanecido insumiso hasta entonces. Tras dos primeros intentos fallidos, el primero de los cuales partió de la Huasteca, y el segundo de Nuevo León, se decidió llevar a cabo la empresa con mayor amplitud. La ejecución del proyecto quedó a cargo, en 1748, de un militar de carrera, el coronel José de Escandón, hombre hábil y enérgico, que se había distinguido anteriormente al someter a los últimos pames rebeldes de la Sierra Gorda.

11No hubo conquista propiamente dicha, ya que los indios de la región, como lo mencionamos antes, carecían de soldados suficientes, así como de la organización social y del armamento necesarios para librar verdaderas batallas contra las tropas españolas. Escandón llevó pues a cabo una empresa de colonización metódica, mediante la fundación de “ciudades” donde se instalaron los colonos. La “ex Colonia del Nuevo Santander”, hoy estado de Tamaulipas, aún es conocida en la Huasteca como “la Colonia”, y sus habitantes reciben en broma el nombre de “colonches”.

12Esos colonos eran, en su mayoría, campesinos pobres, mestizos, mulatos o criollos, originarios principalmente de las planicies de Querétaro y San Luis Potosí y, en menor número, de la Huasteca y Nuevo Léon. Si bien unos cuantos pames y huastecos, así como los sobrevivientes de la tribu olive, se unieron al movimiento, el idioma dominante fue y siguió siendo el español popular, entremezclado con préstamos del náhuatl y unas pocas palabras de origen huasteco.

13Los colonos fueron instalados en puntos elegidos con relativo esmero, donde se fundaron ciudades según todos los requisitos legales. Así nacieron oficialmente 22 poblados entre 1748 y 1755. Cada familia recibió un lote para construir su casa y un apoyo financiero inicial. Los terrenos ganaderos y agrícolas fueron en un principio comunales, y sólo fueron repartidos de manera individual a partir de 1768.

14En lo que a los indios respecta, no hubo intención alguna de reconocer sus derechos sobre las tierras que siempre habían sido suyas. Los que aceptaron someterse fueron reunidos dentro de misiones puestas bajo la autoridad de los religiosos franciscanos. Cada una de ellas recibió cierta cantidad de tierras, generalmente de mediocre calidad, además de un apoyo material con el fin de alentar a los neófitos a tomar la senda de la cristianización, así como la de la práctica de la agricultura y de la ganadería. Las tribus más sedentarias, como los pasitas, aceptaron con relativa buena voluntad ese nuevo orden de cosas. En cambio, los grupos más inclinados a la vida nómada de caza y recolección resultaron más difíciles de doblegar.

15Gabriel Saldívar,4 quien ha descrito brevemente la obra de Escandón, hace notar hasta qué punto la política indígena de este último se caracteriza por la mezcla de una calculada benevolencia y un implacable rigor. Durante los 18 años de su periodo de gobierno (1748-1766), no logró obtener la sumisión de las tribus rebeldes, pese a la cantidad de indios que mandó matar o que condenó a trabajos forzados.

16Sus sucesores, bien o mal intencionados, carecían empero de su pericia y autoridad, por lo que las últimas décadas del siglo xviii estuvieron marcadas por el recrudecimiento de la guerra india en Tamaulipas. Las tribus más indomables, entre ellas la de los janambres, no sólo atacaban a los colonos aislados, sino también a los indios que habían sido sometidos y reunidos en las misiones. Así fue como la misión de los pasitas fue destruida hacia 1780. Los neófitos poco convencidos decidieron a menudo escapar hacia el monte. Exasperados por la inseguridad reinante, los colonos y los soldados españoles persiguieron a los últimos indios insumisos, para concentrarlos por la fuerza en las misiones. Esas operaciones se prolongaron durante varios años y tuvieron como resultado la exterminación de todos los grupos que se obstinaban en resistir.

17Todo indica que al estallar la guerra de Independencia, prácticamente todos los indios de la mitad sur de Tamaulipas se hallaban pacificados y reunidos en las misiones. Sus filas habían sido seriamente mermadas y estaban moralmente derrotados, por lo que ya no inspiraban temor. En medio del fragor de las guerras civiles, dejaron de ser objeto de preocupación. Poco a poco, fueron perdiendo su individualidad, olvidaron sus lenguas y se fundieron en la masa de mestizos que constituye actualmente la población de Tamaulipas. Apenas legaron a sus descendientes algunos elementos culturales secundarios, que persisten en los rincones más pobres y apartados de las montañas. Entre esos elementos, cabe citar principalmente algunas tradiciones de recolección, así como algunas técnicas de alfarería.

18Desde mediados del siglo xix, se solía pensar, tanto en Ciudad Victoria como en la ciudad de México, que ya no había indios en Tamaulipas, o al menos no en la mitad meridional del estado.

19Sin embargo, se puede considerar que en aquella época debía de existir todavía, en los antiguos poblados de misión, cierto número de ancianos que conocían el idioma de sus antepasados. En efecto, 100 años más tarde, en 1947, Roberto Weitlaner5 logró recabar en la ranchería de Naola, cerca de Tula, un vocabulario de una lengua indígena desconocida, que era quizá la de los pisones o la de los mazcorros.

Image

Territorio de los indios janambres (siglos xvii-xviii).

20Es más: durante 1968, una corta estancia en el pueblo de San Antonio Nogalar, al norte de Villa González, nos permitió enterarnos a través de la tradición oral de la existencia de un grupo de indios rebeldes que al parecer se mantuvo en la sierra de Tamaulipas hasta mediados del siglo xix.

21Los campesinos mestizos de San Antonio Nogalar cuentan que un día, entre 1850 y 1860, unos vaqueros de la hacienda de Acuña salieron en pos de una vaca que se había perdido en el norte de esa propiedad, ubicada en el corazón de la sierra. Mientras circulaban a caballo por las laderas de una boscosa montaña, encontraron casualmente sobre su camino a una india aún joven, sola y prácticamente desnuda, que huyó entre los matorrales en cuanto divisó a los jinetes. Éstos la persiguieron y lograron capturarla con un lazo. Tras haber abusado de ella, la condujeron hasta San Antonio Nogalar donde, una vez bautizada como María, fue conocida a partir de entonces como “Mariquita”.

22Mariquita, la última india “salvaje” de la sierra de Tamaulipas, se convirtió en un personaje notable del folclor regional. El cerro donde fue capturada se llama aún hoy el “Cerro de Mariquita”.

23Es probable que esa última sobreviviente de un pasado prehistórico aún reciente haya nacido dentro de un pequeñísimo grupo indígena, quizá compuesto por una sola familia, que logró esconderse y pasar desapercibido durante más de medio siglo, en los bosques casi desiertos del macizo montañoso.

24Quizá la india en cuestión se hallaba sola desde años atrás en el momento de su captura, lo cual explicaría que aparentemente no haya intentado darse más tarde a la fuga para reunirse con los suyos. Es posible suponer que pertenecía a la tribu janambre, la más indomable, cuyos miembros sabían muy bien que no cabía esperar para ellos piedad alguna por parte de los españoles.

25Mariquita tuvo una hija, Petra, que murió alrededor de 1937, a una edad muy avanzada. Doña Petra dejó un recuerdo muy hondo en la memoria de los habitantes de San Antonio Nogalar. Se dice que, habiendo sido criada por su madre, había permanecido en un estado semisalvaje; que era tan fuerte como un hombre; que no le gustaban los quehaceres domésticos; y que pasaba la mayor parte del tiempo en el monte. Ella misma desbrozaba el terreno para sembrar maíz, frijoles y calabazas. Pero casi no usaba ni el hacha ni el machete, pues prefería tumbar los árboles, incluso los más gruesos, quemando la base del tronco con una pequeña fogata que alimentaba y dirigía con esmero. Se dice también que le gustaba cocinar al aire libre, en un horno subterráneo, cociendo principalmente elotes tiernos y calabazas, así como tocones de pequeños magueyes silvestres (de mezcal). Recorría el monte en busca de frutos silvestres tales como guayabas, tunas, semillas de Pithecolobium flexicaule (ébano), frutas de diversos cactos, etcétera.

26Doña Petra, casada con un mestizo apellidado Moreno, tuvo una hija, Paula, nacida hacia 1880 y muerta en 1950 en Xicoténcatl. Doña Paula, casada con un mestizo apellidado Solís, tuvo una hija, Simona, que aún vive en Xicoténcatl, y tiene 55 años de edad. Simona, casada con un mestizo apellidado Zúñiga, tuvo un hijo, Guadalupe Zúñiga, que vive en San Antonio Nogalar, donde es conocido por su apodo, “el Indio”, a pesar de tener un tipo físico bastante europeo. Guadalupe compartió los primeros años de su infancia con su bisabuela, doña Petra, y gusta de evocar el recuerdo de aquella mujer viril. Hombre franco y abierto, padre de una prole numerosa, Guadalupe Zúñiga no se considera ofendido cuando le recuerdan sus lejanos orígenes indios, y no es objeto de discriminación alguna por parte de sus vecinos.

Notes de bas de page

1 Alonso de León, Historia de Nuevo León. Documentos inéditos o muy raros para la historia de México, publ. por Genaro García, XXV, México, 1909 (nueva ed., Monterrey, 1961).

2 Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Naufragios y relación de la jornada que hiso a la Florida con el adelantado Pánfilo de Narváez, en Andrés González de Barcia Corballido y Zúñiga, Historiadores primitivos de indios, I, Madrid, 1749.

3 Richard Mac Neish, “Preliminary Archaeological Investigations in the Sierra de Tamaulipas, Mexico”, Transactions of the American Philosophical Society, nueva serie, vol. 48, part 6, Philadelphia, 1958.

4 Gabriel Saldívar, Los indios de Tamaulipas, publicación núm. 70, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1943; idem., Historia compendiada de Tamaulipas, México, Nuestra Patria, 1945; idem, Archivo de la historia de Tamaulipas, 7 vols., México, Beatriz de Silva impr., 1946.

5 Roberto J. Weitlaner, “Un idioma desconocido del norte de México”, en Actes du XXVIII Congrès International des Américanistes, París, 1948, pp. 205-227.

Notes de fin

* Tomado de Caravelle, vol. 12, 1969, pp. 135-143. Traducción del francés de Haydée Silva.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.