Ixtab, Maximón y Judas
Creencias sobre el ahorcamiento entre los mayas de Yucatán, de Guatemala y de la Huasteca*
p. 139-143
Texte intégral
1Diego de Landa, en un pasaje muy conocido de su Relación de las cosas de Yucatán,1 nos dice que los antiguos mayas solían suicidarse por ahorcamiento, pues creían que los ahorcados iban después de morir a un paraíso celeste donde eran recibidos por la diosa Ixtab.
2Aunque los demás pueblos de la familia lingüística maya no nos han transmitido informaciones antiguas tan interesantes acerca del ahorcamiento, esa laguna puede ser colmada hasta cierto punto mediante el examen crítico de algunos datos etnológicos modernos. Pensamos aquí, en particular, en el culto de Maximón practicado en diferentes sitios de las altas tierras de Guatemala.
3En efecto, gracias a Samuel K. Lothrop2 y, de manera más reciente, a E. Michael Mendelson,3 sabemos que los indios tzutuhiles de Santiago Atitlán veneran una especie de ídolo extraño llamado Judas o Maximón. Lohtrop opinaba que este último nombre –que se pronuncia “Mashimón”– derivaba de Mamshmon, y significaba “Mam atado”. Los informantes de Mendelson rechazaron esa explicación y declararon que Maximón era el equivalente de Mam-Simón, ya que el nombre Simón se pronuncia localmente Shimón. Sin embargo, es probable que los indios hayan elaborado en tiempos pasados una especie de juego de palabras entre shmon y Shimón. Por su parte, la palabra mam significa “abuelo”, aunque también se aplicaba ese nombre a ciertas deidades masculinas que mencionaremos más adelante.
4El Maximón de Atitlán es presentado al público durante la Semana Santa, en forma de maniquí enmascarado, ataviado con el traje de Santiago el Mayor, patrono del pueblo. El maniquí está colgado de un poste adornado con ramajes que le confieren el aspecto de un árbol de rico follaje tropical. Los indios presentan a su Maximón-Judas ofrendas de copal, de aguardiente y de tabaco pero, sobre todo, de fruta y de cacao. Al término de la Semana Santa, el maniquí es desmontado y sus principales elementos, especialmente la máscara, son conservados hasta el año siguiente en un bulto sagrado.
5Ese Maximón es considerado como un dios de la fertilidad (por la fruta y el cacao) pero también de los asuntos sexuales y de la magia amorosa. Dice la leyenda que tiene por esposa una prostituta. Supuestamente, Maximón castiga el adulterio, recurriendo para ello a poderes de engaño e ilusionismo: asume la apariencia del o de la amante con el fin de tentar al culpable, para posteriormente desengañar a este último y volverlo loco.4
6Según los datos proporcionados directamente por un “ladino” de Cubulco, los indios quichés de ese pueblo fabrican un judas con motivo de la Semana Santa, al que llaman Maximón, diciendo que ese nombre significa “el viejo Simón”. Se trata de un muñeco del tamaño de un hombre, cuyo cuerpo, compuesto por ramas y agujas de pino, está totalmente cubierto por la ropa y una máscara. Los indios lo llevan en procesión, queman incienso en su honor, le hacen ofrendas; cambian luego repentinamente de actitud y lo meten a la cárcel. A la mañana siguiente, lo cuelgan de un árbol que fue cortado en el bosque y plantado enfrente de la iglesia. Al terminar la semana, bajan el muñeco del árbol y lo desarman. Desechan entonces las ramas de pino que lo componían, aunque conservan la máscara y la ropa para la ceremonia del año siguiente. Al parecer, tanto en Cubulco como en Santiago Atitlán, Judas es demasiado respetado como para ser quemado, contrariamente a lo que ocurre en tantos otros lugares de América Latina.
7Incluso en las inmediaciones de la ciudad de Quetzaltenango, entre los quichés de Cantel, que son en su mayoría obreros sindicalizados de una fábrica textil, Manning Nash5 pudo comprobar la existencia de una especie de ídolo llamado Judas o San Simón, conservado por una cofradía en un local especial y que no es expuesto en público. Se trata de un muñeco de paja, vestido como un “ladino” y provisto de una máscara de madera. Es objeto de un culto opcional, durante el cual es incensado y recibe invocaciones. Supuestamente, en él se alojan los poderes maléficos del demonio, aunque también es posible pedirle ciertos favores.
8Los huastecos, hablantes de una lengua maya, asentados en las tierras calientes de la región de Tampico, ignoran el nombre y los ritos de Maximón; no obstante, algunas de sus tradiciones, a pesar de estar en vías de extinción, pueden ayudarnos a entender ese culto popular guatemalteco.
9El autor de estas líneas conoció en la Huasteca potosina a una india ya anciana, ahora fallecida, cuyo esposo, seguidor de Madero, había sido colgado hacia 1913 por los soldados federales huertistas. Ese mártir de la guerra civil mexicana no tenía derecho a las ofrendas que suelen recibir el 2 de noviembre los difuntos adultos, en el altar doméstico de su familia. Sin embargo, el 28 de octubre, día de San Simón y San Judas, su inconsolable viuda le preparaba tamales, chocolate, etc., y se los ofrendaba dentro de una canasta que colgaba de las ramas de un árbol. En efecto, según la tradición local, los espíritus de los ahorcados no pueden restablecer el contacto con la tierra y andan errando sin tregua en el viento. Su día de fiesta es el de San Simón, de quien se dice que es de hecho Judas Iscariote en persona. Sabido es que el traidor, tras haber vendido a Cristo, se arrepintió de sus actos y se ahorcó, colgándose de la rama de un árbol. Empero, los huastecos de la región en cuestión agregan que la rama se rompió y que Judas, habiendo salvado la vida, se convirtió en santo bajo el nombre de San Simón, santo patrono de los ahorcados y de los culpables arrepentidos. Ciertos informantes llevan aún más allá la confusión y asimilan ese personaje a Simón el Cireneo, quien ayudó a Jesús a cargar la cruz, e incluso a otros Simones de las Santas Escrituras, por ejemplo Simón-Pedro.
10Es factible pensar que el episodio de la rama que se rompe fue añadido en tiempos recientes, como resultado de los anatemas de la Iglesia contra el suicidio y de la difusión de la concepción cristiana de la salvación mediante el remordimiento y la penitencia. En el momento de la formación de la leyenda local, a principios de la época colonial, es probable que Judas se tornara santo por su muerte, siguiendo así el esquema general de las creencias huastecas. A esas alturas del pensamiento aún indígena, la “promoción” espiritual del traidor convertido en santo debía de obedecer en igual e incluso en mayor grado a los efectos del suicidio ritual que a los del arrepentimiento.
11La asociación entre San Simón y el ahorcamiento, que parecía arbitraria en Guatemala, se explica pues gracias a los datos del folclor indígena de la Huasteca, mediante una interpretación algo extravagante del calendario y de las tradiciones católicas. Sin embargo, queda aún por esclarecer por qué Maximón es un Mam, según lo afirman los tzutuhiles de Santiago Atitlán. Aquí interviene una añeja tradición de los pueblos de lengua maya, tradición sobre la cual habría mucho que decir.6 Por ahora, nos limitaremos a evocarla estableciendo algunas relaciones.
12Diego López de Cogolludo7 afirma que los mayas de Yucatán llamaban Mam (”abuelo”) a un maniquí vestido, al que honraban durante los cinco últimos días del año, antes de desvestirlo y deshacerse de él sin miramientos.
13Los kekchis de la Verapaz veneran dioses Mam que están relacionados con las montañas. Llaman asimismo Mam al maniquí que fabrican con motivo de la Semana Santa, para después enterrarlo.8
14En ciertos pueblos de la Huasteca, durante el Carnaval, se honra un maniquí que inmediatamente después es arrojado a la basura (lámina 13). Es probable que dicha costumbre sea en parte de origen europeo, ya que también es practicada en ocasiones por mestizos hispanohablantes. En todo caso, no la hemos observado en pueblos donde persiste la añeja lengua huasteca.
15En cambio, los huastecos9 han conservado la memoria de un gran dios Mâm, dios de la fecundidad y de la embriaguez, que envejece y rejuvenece año con año, y cuya morada es un paraíso de fertilidad. Sus diversos aspectos se hallan disociados entre Xiuhtecuhtli, Tláloc y Quetzalcóatl, tales como los presentan las fuentes aztecas. Se trata de un típico dios de la vegetación, análogo a los descritos por Frazer10 y Mannhardt en muy diversos países. Ahora bien, sabemos gracias a esos mismos autores cuán frecuentes son en todo el mundo los ritos de inmolación anual del dios de la vegetación.
16El gran Mâm de los huastecos tiene por mensajeros y dobles a varios pequeños Mames, dioses del rayo y de la fecundidad, señores de la embriaguez y de las proezas amorosas, que corresponden a la vez a los tlaloque, a los tepictoton y a los centzon totochtin de la mitología azteca. Ahora bien, se piensa que esos pequeños dioses son difuntos divinizados.
17Si bien los informantes actuales no lo especifican expresamente, creemos que en la tradición maya más antigua los ahorcados se convertían en Mâm, al igual que los otros difuntos divinizados, destinados a las delicias del paraíso.
18Supuestamente, los ahorcados, dada la modalidad de muerte por ellos elegida o por otros infligida, se desprendían del mundo terrestre. El árbol del que colgaban era probablemente visto como una imagen del árbol cósmico cuyo ramaje despliega, en un mundo superior, un paraíso de frescura, de follaje y de frutos, paraíso donde viven totalmente quitados de la pena animales tales como los monos, las ardillas, las aves y las mariposas, vivas imágenes de los felices difuntos divinizados.
19En ese paraíso materialista, era de esperarse que las almas masculinas privilegiadas hallaran afables compañeras. No insistiremos aquí acerca de las razones fisiológicas que, según consta en el folclor de diversas latitudes, han llevado a asociar la idea del ahorcamiento con la del goce sexual.
20La diosa maya Ixtab11 que, según Landa, recibía a los ahorcados en el cielo, correspondía probablemente a la Xochiquetzal12 azteca, diosa de la belleza y del amor libre. Los mayas de Yucatán mencionan a las Xtabai, quienes han conservado el nombre de Ixtab con mínimas modificaciones: se trata de espíritus maléficos femeninos, que buscan arrastrar a los jóvenes hacia la selva para seducirlos y perderlos. Pueden asumir apariencias diversas y, según Roys,13 su nombre significa “engañosas”. Quizá las Xtabai eran antaño las almas divinizadas de las suicidas por ahorcamiento. En lo que al Maximón de los tzutuhiles de Guatemala se refiere, igualmente asociado a los engaños de tipo sexual, pensamos que representa, junto con su mujer prostituta, la contrapartida exacta del ahorcado de Landa con su celeste compañera Ixtab.
Notes de bas de page
1 Relación de las cosas de Yucatán, cap. 33, México, Pedro Robredo, 1938, p. 141.
2 “Further Notes on Indian Ceremonies in Guatemala”, Indian Notes, vol. 6, núm. 1, Nueva York, 1929.
3 “Religion and Worldview in a Guatemala Village”, Middle American Cultural Anthropology, Microfilm Series, núm. 52, University of Chicago, 1957.
4 “Religion and Worldview in a Guatemala Village”..., op. cit.
5 “Machine Age Maya. The Industrialization of a Guatemalan Community”, Memoirs of the American Anthropological Association, núm. 80, Menasha, 1958, p. 64.
6 Acerca de los Mam, véanse las referencias en Alfred M. Tozzer, “Landa’s Relación de las Cosas de Yucatán”, vol. 18, Cambridge, Mass., Peabody Museum Papers, 1941, p. 139, nota 646; y también en John Eric S. Thompson, Maya Hieroglyphic Writing, Washington, Carnegie Insti-tution, 1950, p. 133.
7 Historia de Yucatán, libro IV, cap. 8, Madrid, 1688.
8 Véase John Eric S. Thompson, “Ethnology of the Mayas of Southern Central British Honduras”, vol. 17, núm. 2, Chicago, Field Museum, Anthropological Series, 1930, p. 60.
9 Véase Guy Stresser-Péan, “Montagnes calcaires et sources vauclusiennes dans la religion des Indiens Huastèques de la région de Tampico”, Revue de l’Histoire des Religions, t. 141, núm. 1, enero-marzo de 1952, pp. 84-90, traducido en este volumen, p. 82.
10 James George Frazer, La crainte des morts, París, Geuthner, 1934-1937.
11 Acerca de Ixtab y las Xtabai, véanse las referencias en Alfred M. Tozzer, “Landa’s Relación...”, p. 132, nota 619, y p. 155, nota 781.
12 Acerca de Xochiquetzal y otras diosas similares, véase John Eric S. Thompson, “The Moon Goddess in Middle America”, Contributions to American Anthropology and History, t. 5, núm. 29, Washington, Carnegie Institution, 1939, pp. 121-173.
13 Ralph L. Roys, The Indian Background of Colonial Yucatan, Washington, Carnegie Institution, 1943.
Notes de fin
* Tomado de las actas del 33 Congreso Internacional de Americanistas (San José de Costa Rica, 1958), vol. 2, 1959, pp. 456-461. Traducción del francés de Haydée Silva.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002