Los indios huastecos*
p. 117-133
Texte intégral
1La Huasteca es una región de tierras bajas y cálidas que ocupa el extremo norte de la franja costera tropical y húmeda a orillas del Golfo de México. Su límite occidental se halla marcado por las laderas de la Sierra Madre, muy alejadas del mar en la latitud correspondiente a Panuco y Valles, pero que se van acercando cada vez más a la costa conforme se avanza hacia el sur, hasta el cauce inferior del río Cazones. Al norte aparecen paisajes diferentes, con la gran bóveda anticlinal de la sierra de Tamaulipas.
2El territorio así definido presenta mayor diversidad de la que podría atribuírsele a primera vista. Las llanuras, que corresponden a terrenos de margas blandas, ocupan casi toda la parte septentrional y alternan al sur con colinas compuestas por arenisca calcárea más dura. La actividad volcánica, apaciguada desde hace mucho tiempo, dejó en diversos sitios escurrimientos de lava y filones de basalto que la erosión ha puesto en relieve. Las zonas montañosas son atravesadas en su mayor parte por torrentes caprichosos, de crecientes enormes y brutales, mientras que grandes ríos perezosos dibujan sus meandros en medio de llanuras a menudo pantanosas. Finalmente, dentro de este marco geográfico general, el clima introduce variaciones que se reflejan en el aspecto de la vegetación: sequía notable en el norte, humedad y frescor en las laderas de las montañas, etcétera.1
3Los huastecos ocupan actualmente sólo un área pequeña de la región, una franja oblicua discontinua que se extiende desde el noroeste del estado de Querétaro hasta los pozos petroleros de Naranjos y de Cerro Azul, en las cercanías de Tamiahua. Expulsados de las llanuras propicias a la ganadería, se han aferrado a las laderas de la sierra volcánica de Otontepec, a los lomeríos de Tantoyuca, a las colinas más altas y más accidentadas de Tancanhuitz y de Tanlajas y, finalmente, a una porción reducida de la Sierra Madre, más allá del pueblo de Aquismón. Sus tradiciones, sus leyendas locales, su “geografía religiosa” y su toponimia muestran cuan estrecho es el vínculo que los une a los últimos jirones de un territorio que sus antepasados ocuparon durante largos siglos.
4La antropología física y la lingüística establecen un nexo indiscutible entre los huastecos y la gran familia maya. Sin embargo, su lengua debe ser clasificada en un grupo especial, junto con el chicomucelteco (de reciente desaparición) de las montañas meridionales de Chiapas. Finalmente, desde un punto de vista cultural, los huastecos se distinguen de todos los demás pueblos mayas, y resulta claro que han evolucionado de manera independiente desde hace muchos siglos.
5El profesor Jiménez Moreno,2 según una hipótesis ahora clásica, postuló que durante la época arcaica los pueblos mayas ocupaban toda la costa del Golfo de México, desde Panuco hasta Tabasco, e inclusive parte del interior del país, probablemente. Más tarde, invasiones zoques y totonacas, luego otomangues y posteriormente nahuas, habrían empujado a los huastecos hacia el noreste y a los demás pueblos mayas hacia el sureste. Ciertos grupos de origen maya podrían haber perdurado tardíamente en algunas regiones como las montañas de Morelos. Esta hipótesis parece sugerir un origen septentrional para el conjunto de la familia maya, pese a no mencionarlo así expresamente. Por el contrario, el doctor A. L. Kroeber ha considerado más probable que los huastecos se hayan desprendido de los demás pueblos mayas para emigrar rumbo al noroeste.
6Sea como fuere, los huastecos se asentaron en la “Huasteca” desde tiempos remotos, muy probablemente mucho antes de principios de nuestra era. Hay huellas de su existencia a todo lo largo y ancho de la región. La arqueología muestra incluso que, antiguamente, rebasaron las tierras cálidas y llegaron a ocupar ciertas zonas de la alta planicie, más allá de las montañas (aunque los límites máximos de su expansión territorial no fueron necesariamente contemporáneos en esas diferentes zonas marginales). Finalmente, la arqueología muestra también que si bien los huastecos perdieron el contacto con los demás pueblos mayas desde hace mucho tiempo, establecieron en cambio relaciones con el Altiplano central desde la época de Teotihuacan.
7Hacia el sur, los totonacos y los tepehuas son vecinos muy antiguos de los huastecos, con quienes presentan notables semejanzas tanto físicas como culturales. Sin embargo, la hipótesis de un parentesco lingüístico entre el totonaco-tepehua, el mixe-zoque y las lenguas mayas, retomada recientemente por el doctor McQuown,3 ha sido rebatida ante nosotros por el doctor Wonderly, y no puede ser considerada como un hecho comprobado. Los totonacos llegaron por lo menos hasta la latitud de la Barra de Cazones. Por su parte, los tepehuas, instalados más al noroeste, se hallaban presentes en el siglo xvi hasta los alrededores de Huejutla.
8Las investigaciones realizadas por Carrasco impiden admitir que el origen de los otomíes deba ser situado en una región oriental, en las cercanías del área totonaca. Ni siquiera es posible descartar la posibilidad de que los nahuas hayan empezado antes que los otomíes a mellar las fronteras del suroeste de la Huasteca.
9Los abundantes datos provistos por Sahagún confirman la importancia de los contactos entre huastecos y toltecas; y el centro arqueológico de Castillo de Teayo fue reconocido hace poco como tolteca gracias a los trabajos de Rafael Orellana.4 Tras la caída de Tula, la penetración nahua en la Huasteca prosiguió, principalmente impulsada por Texcoco y Metztitlán. Finalmente, los tenochcas conquistaron casi todo el sur de la región, incluyendo Tuxpán, Temapache, Tziuhcoac, Tampatel, etc. Inclusive ocuparon Oxitipa, cerca del actual Aquismón, con obvias intenciones de rodear al pequeño estado independiente de Metztitlán, invencible hasta entonces en batalla formal.
10Ya desde el siglo xvi el náhuatl había alcanzado en la Huasteca prácticamente los mismos límites que en la actualidad; sin embargo, en aquella época, subsistían entre los nahuas restos huastecos, otomíes o tepehuas imperfectamente asimilados que sólo desaparecieron durante el transcurso del periodo colonial. Abordaremos en otra ocasión el problema de los nahuas del sur de la Huasteca; por ahora, diremos únicamente que esos indios mantuvieron un estrecho contacto con los huastecos, y que parecen ser en gran medida huastecos nahuatlizados.
11En el área sur, el retroceso de la lengua huasteca parece haberse llevado a cabo casi totalmente en la época precortesiana; en cambio, en el norte y el oeste, dicho retroceso se acentuó de manera trágica durante el periodo colonial.
12A la llegada de los españoles, el principal centro de poder de los huastecos se hallaba ubicado en el cauce inferior del río Panuco. Más al norte, ocupaban también las orillas del río Tamesí, así como las llanuras y valles vecinos hasta Tanchipa, Ocampo y probablemente Tula de Tamaulipas. Allí tenían contacto con diversos grupos nómadas que practicaban en su mayoría una agricultura bastante rudimentaria.
13El Bajo Panuco se despobló como resultado de las guerras de conquista, de las correrías esclavistas de Ñuño de Guzmán y, finalmente, de los excesos de los primeros colonos que establecieron su principal centro en Santisteban del Puerto, hoy Panuco. Por añadidura, las epidemias de reciente introducción y los estragos provocados por el ganado produjeron en la región los mismos efectos que en otros sitios. No obstante, la densidad de población había sido tan alta en el sector que los indígenas no fueron aniquilados en su totalidad, sino que subsistieron algunos hasta el siglo xviii e inclusive hasta fines del siglo xix.
14En cambio, las regiones más septentrionales, semiáridas, estaban escasamente pobladas; los huastecos parecen haber dispuesto allí de una base económica bastante precaria, siempre amenazada por periodos de sequía demasiado prolongados. En esa zona, los excesos de los encomenderos y de los ganaderos españoles tuvieron consecuencias desastrosas. Cuando los nómadas chichimecas desataron su ofensiva general en la segunda mitad del siglo xvi, encontraron poca resistencia por parte de la vieja población indígena, agotada y diezmada de antemano. Finalmente, el avance de los invasores sólo pudo ser detenido por los presidios de Tamos, Panuco y Valles, apoyadas por la barrera natural que constituía el gran río. Cuando el inglés John Chilton visitó Valles, en 1572, la ciudad se hallaba protegida por un recinto fortificado, hecho de adobe.5
15Hacia el oeste, a principios de la época colonial, la lengua huasteca se extendía todavía hasta ciertos valles interiores de la Sierra Madre, principalmente en la región de Tamasopo, Tanlacu y Tancoyol, donde subsisten aún hoy restos de toponimia huasteca. También allí se dio un avance de los nómadas chichimecas durante la segunda mitad del siglo xvi. La ofensiva se vio favorecida por una rebelión huasteca local, encabezada por Lohomab, el cacique de Tanchaycha, quien al parecer se hallaba implicado en oscuros conflictos entre Francisco Barrón y Luis de Carvajal.
16Finalmente, sobre la costa, los estragos de los piratas condujeron más tarde a la destrucción de Tampico, contribuyendo así a impedir el desarrollo del comercio y de la vida marítima en la Huasteca.
17Al igual que para la mayoría de los indios de México, el siglo xvi fue para los huastecos un periodo difícil, durante el cual se desmoronaron muchas instituciones antiguas y, con ellas, su fundamento religioso, social y económico. No obstante, a partir del siglo siguiente, aparecen ya rastros de una nueva forma estable de civilización huasteca, fruto de una auténtica aculturación, y que incluía elementos indígenas y europeos. Esa civilización “neoindígena” halló su más sólido cimiento en las “comunidades” protegidas por la legislación colonial, implantándose en ellas firmemente; pese a ciertos rasgos de empobrecimiento y a ciertas modificaciones de detalle, había de sobrevivir en ocasiones hasta nuestros días.
18En el transcurso del siglo xviii se asistió a la revancha de los sedentarios por sobre los nómadas. Tras haber aplastado a los chichimecas, José de Escandón recurrió a los huastecos para reocupar algunas de sus antiguas posiciones en el sur de Tamaulipas. Sin embargo, los minúsculos islotes indígenas así constituidos fueron rápidamente rebasados por la masa de colonos de lengua castellana. En efecto, desde aquella época, los indios fueron confrontados con una población mestiza cada vez más numerosa, nacida de la fusión de elementos indígenas, españoles y negros. Tras haber eliminado a los nómadas de Tamaulipas y haber convertido a la región en una auténtica colonia poblacional, los mestizos no tardaron en entrar en conflicto con los indios de la Huasteca meridional, indios sedentarios, pacíficos y cristianizados, pero no por ello menos vulnerables dado su marginación económica y cultural.
19Durante la época colonial, los indígenas habían hallado su principal amparo en las garantías oficiales de las que gozaban las “comunidades” y en la economía semipatriarcal mantenida ante el escaso desarrollo de las comunicaciones y la ausencia de perspectivas. Ahora bien, en el siglo xix, la economía moderna irrumpió en la Huasteca. El puerto de Tampico, nuevamente fundado, abrió nuevas perspectivas para la región. El comercio se desarrolló, recurriendo a la navegación fluvial y, más tarde, al ferrocarril. Los mestizos y los blancos, ante las crecientes posibilidades de aprovechamiento de sus tierras, requirieron más mano de obra y se interesaron por ampliar sus propiedades. Por otra parte, las autoridades del México independiente, en nombre de los principios igualitarios, procedieron a la abolición del régimen de tutela de las comunidades indígenas. Los indios quedaron entonces a merced de los mestizos poco escrupulosos que se instalaron entre ellos, explotándolos mediante la usura y la venta de alcohol; apoderándose de la autoridad administrativa o política; y desviando las faenas colectivas para su propio beneficio. Además, el mal conocimiento del sistema de la propiedad comunal condujo a los gobiernos mexicanos a promulgar leyes de colonización o “desamortización”, que a menudo tuvieron por resultado la invasión de considerables porciones territoriales pertenecientes a los indígenas.
20Por ser poco numerosos, los huastecos fueron definitivamente eliminados o fueron aculturados por los mestizos en la zona costera, en el valle bajo del Panuco, en la región de Ozuluama y en las inmediaciones de Valles. En diversos sitios intentaron resistir, dando lugar a las “guerras de castas”, tales como la que estalló en 1847 en torno a la sierra Otontepec o la encabezada por Juan Santiago, que hizo arder la Huasteca potosina hacia 1880. Finalmente, lograron mantener parte de sus antiguas comunidades en el estado de San Luis Potosí. En la Huasteca veracruzana, en cambio, desaparecieron casi todas las comunidades, aunque muchos indios pudieron adquirir tierras individualmente. A principios del siglo xx, la tenencia huasteca de la tierra se había reducido al mínimo; paralelamente, la civilización “neoindígena”, heterogénea pero estable, que se había constituido durante la época colonial, empezaba a desmoronarse ante el declive de las técnicas, de las creencias y de las costumbres de antaño.
21La gravedad de los problemas sociales latentes en aquel entonces en la Huasteca fue puesta en evidencia por la violencia que caracterizó allí a la Revolución, principalmente en las regiones que habían sido escenario de los levantamientos del siglo xix. Tras esa sacudida, la distribución parcial de tierras y la limitación de las faenas contribuyeron a mejorar la condición de los campesinos huastecos. Sin embargo, durante varios años, la intensidad de los combates, la inseguridad, la miseria y la desaparición momentánea de los autoridades locales habían afectado aún más los usos indígenas. El indio actual tiende cada vez más a alejarse de la tradición ancestral. Al añejo ideal de una vida humilde y apacible, añade paulatinamente la esperanza, más o menos difusa, de que sus hijos, vestidos a la usanza moderna y educados por la escuela, puedan quizá alcanzar algún día el mismo nivel social que los mestizos.
22La extensión de las carreteras ha traído a la región un desarrollo brutal de la economía moderna; a menudo, los elementos más marginados de la población sacan de ello menor provecho que otros elementos que se adaptan más fácilmente. La fragmentación extrema y siempre creciente de la tenencia indígena de la tierra resulta de hecho poco favorable a la adopción de mejores métodos agrícolas. Contrariamente a las tierras pertenecientes a los mestizos, que van equipándose y organizándose de manera moderna, la explotación agrícola sigue siendo a menudo demasiado arcaica en muchas comunidades o ejidos sobrepoblados, cuyo suelo montañoso va agotándose más y más. En caso de que los avances técnicos y la emigración interior no aporten solución alguna, el rápido incremento de la población indígena habrá de generar nuevos problemas agrarios.
23Este esquema de la evolución histórica de los huastecos muestra cómo este pueblo, que fue durante largo tiempo muy conservador, ha evolucionado bruscamente durante el último medio siglo. Muchos hechos etnológicos ya sólo subsisten en la memoria de los ancianos. Además, la civilización que podemos describir así, in extremis, era, según lo mencionamos ya, producto de una mezcla de elementos indios y elementos españoles. El estudio de esa mezcla permite sin embargo completar los datos bastante escuetos que nos brindan los cronistas y la arqueología acerca de la situación de los indios a principios del siglo xvi.
24Exponer aquí un cuadro relativamente completo de la etnología huasteca conllevaría el riesgo de convertir esa breve presentación en un monótono catálogo; por ende, nos conformaremos con esbozar ese cuadro en sus grandes líneas, subrayando los hechos más sobresalientes. Algunos de ellos se hallan actualmente localizados en un punto determinado del territorio huasteco, pero no sería factible proporcionar aquí todos los detalles acerca de su repartición geográfica. En principio, nos referiremos más bien a la Huasteca potosina, donde la supervivencia de las “comunidades” y las dificultades de acceso contribuyeron durante largo tiempo a un mayor conservadurismo.
25Según la división tradicional del trabajo por sexos, los varones se hacen cargo de la agricultura, la caza, la pesca, la recolección, la construcción de las casas, el encendido del fuego, el transporte de combustible, la cestería, la cordelería, así como del trabajo de la madera, los guajes y las jicaras. En tiempos pasados, también se ocupaban de la industria lítica y probablemente de la metalurgia, si es que existía.6 A las mujeres corresponde el transporte del agua, la cocina, el trabajo del algodón y la alfarería. Pueden asimismo encargarse de tejer los petates, mientras que el tejido de los morrales de zapupe es a menudo efectuado por los hombres.
26La agricultura era ya la base esencial de la civilización huasteca a principios de nuestra era. Desde que los indios perdieron su clase aristocrática, constituyen un pueblo exclusivamente campesino, cuyo centro de preocupación es la milpa.
27Las principales plantas cultivadas indígenas son el maíz, el frijol, la calabaza, la yuca, el camote, el amaranto, la pina, el zapupe, los guajes, las ciruelas, etc. El maguey pulquero y el algodón han desaparecido casi por completo. De entre las plantas exóticas, la caña de azúcar, el plátano, el ajonjolí, el naranjo y el mango han sido plenamente adoptados desde hace tiempo. El café, introducido durante la primera mitad del siglo xix, ha transformado la situación económica y social de las laderas de la Sierra Madre y de los montes circunvecinos. El cacao está ausente y la vainilla es muy poco conocida. El arroz y el cacahuate, de escasa difusión aún, parecen haber sido integrados de manera reciente.
28Sigue dominando el sistema tradicional de cultivo, consistente en milpas de temporal, de tumba, roza y quema, en las que la siembra se lleva a cabo con una coa, sin labor previa de arado. La milpa puede producir dos cosechas de maíz al año; en tiempos pasados había ritos agrarios que asociaban a los dioses con las principales fases del trabajo. La caña de azúcar y, sobre todo, el café han conferido una importancia cada vez mayor a los cultivos permanentes, y ello no es ajeno al fenómeno relativamente reciente de la apropiación individual de las tierras dentro de la mayoría de las comunidades.
29De la civilización prehispánica los huastecos heredaron los guajolotes negros, cafés o blancos; probablemente también sus perros, pequeños, flacos y orejones; y finalmente, quizá algunos patos almizcleros. Actualmente, sus abejas son de origen europeo. La cría de gallinas y cerdos se generalizó y se volvió esencial desde el siglo xvi, aunque la ganadería bovina se halla todavía poco desarrollada en muchas comunidades o ejidos.
30Si bien la caza tiene hoy una importancia secundaria, parece haber tenido tiempo atrás mayor relevancia allí donde abundaban animales tales como el venado, el jabalí, el conejo, el guajolote silvestre, el cojolite, etc., siguen usándose para ese fin lazos, trampas con varas curvas, trampas con estacas. Aunque las armas tradicionales –arco y flecha– no han cedido por completo su lugar a los fusiles, no hallamos rastro alguno de las cerbatanas. La caza, individual o colectiva, era objeto de muy diversos ritos, y su antigua importancia se halla reflejada en los mitos paganos. Cabe recordar aquí que los huastecos solían estar antaño en contacto directo con los nómadas chichimecas.
31La pesca se ha reducido a su mínima expresión desde que los huastecos fueron empujados lejos de las orillas de los grandes ríos. Los antiguos procedimientos de pesca con flecha, con arpón, con veneno (barbasco), con nasa o con anzuelo subsisten aún en mayor o menor grado, pero el recuerdo de los ritos de antaño se ha extinguido casi por completo.
32En otros tiempos, la recolección proveía en todo momento golosinas tales como miel de abejas silvestres, larvas de insectos y flores comestibles; de hecho, cobraba especial importancia en caso de hambruna, cuando se recolectaba también palmitos, raíces y frutos silvestres, entre otros. Sigue teniendo plena vigencia para los huastecos, que no sólo siguen estando deseosos de variar su menú, sino que también han sufrido penuria de alimentos en años recientes, por ejemplo en 1919 o en 1950, por citar tan sólo dos ejemplos. Sin embargo, el incremento de la población y la ampliación de las tierras cultivables han mermado los bosques, hasta reducir seriamente los recursos naturales que de ellos solían obtenerse en tiempos pasados. La recolección conserva un sitio importante en los antiguos mitos; una vez más, resulta inevitable evocar la vecindad con los antiguos chichimecas.
33Los conquistadores mencionaron las casas o templos construidos por los huastecos en lo alto de lomas artificiales; se trata de los “cues” aún dispersos por toda la región. Uno de ellos fue estudiado de manera brillante por Gordon Ekholm,7 quien puso en evidencia sus ampliaciones sucesivas, sus recubrimientos de mortero y sus escaleras. Los actuales indios ya no construyen montículos de ese tipo, e incluso es excepcional que elijan instalar su morada en la cima de los antiguos “cues”. Las casas de planta circular, que parecen haber sido las más usuales durante la época precortesiana, siguen en uso entre algunos huastecos tradicionalistas, quienes consideran que se trata del tipo antiguo de morada y que simbolizan la imagen del mundo. Sin embargo, en la actualidad, el plano rectangular domina casi en todos los casos. Antaño, la casa era objeto de rito de inauguración y de una ceremonia anual.
34Las construcciones huastecas son de madera o de otate. Las paredes son de rejilla o están cubiertas de enjarre. El techo es de palma, de hierba, de hojas, etc., en función de los recursos localmente disponibles. Además de la cocina y el área habitable, algunas familias poseen un granero sobre pilotes. El temascal o baño de vapor, completamente olvidado en la Huasteca potosina, subsiste de manera excepcional en las cercanías de la sierra de Otontepec. Esporádicamente se construye alguna capilla o algún campanario, pero las últimas “casas comunes” han sido transformadas en escuelas.
35El mobiliario se reduce a banquitos de madera, sillas modernas, mesas (generalmente fijas) y arcones. No se conoce la hamaca y la cama de varas es poco usual, aunque la cuna colgante es bastante común. El fogón es encendido entre tres piedras, y algunos ancianos todavía saben prenderlo haciendo girar un palito sobre un trozo de madera especial. La costumbre según la cual los hombres proveen la leña y las mujeres el agua se halla evidentemente vinculada con el antiguo simbolismo religioso.
36Los cordeleros utilizan el zapupe (fibra de maguey) o, en menor grado, la corteza del jonote (Heliocarpus). Antiguamente, la torsión del hilo solía hacerse sobre la pierna, aunque en la actualidad los artesanos especializados de los alrededores de Tanlajas o de Tantoyuca tienen manivelas de origen español, llamadas “taravillas” o “tarangas”.
37La cestería huasteca es mediocre. Es posible clasificar los productos correspondientes en dos categorías, en función de la materia prima utilizada. La mayoría de las canastas son tejidas con elementos tubulares, generalmente lianas y, en ocasiones, raíces aéreas de una especie de planta trepadora. Los petates y algunas otras canastas son elaborados con elementos planos, provenientes de la palma. La cestería en espiral es poco común y no parece de origen indígena.
38Los carpinteros tienen vieja herramienta europea, que saben usar con gran destreza. Los productos actuales tienen poco carácter local, aunque hace algún tiempo los artesanos todavía fabricaban teponaztli.
39La industria lítica ya no existe entre los huastecos, aunque en ciertos lugares se conserve fresco en la memoria el recuerdo de las flechas con punta de piedra. Los metates sin patas o metates “huilanches”, característicos de la región, son fabricados y vendidos por los nahuas del estado de Hidalgo. El trabajo de la concha ha sido abandonado y los punzones de hueso apenas ameritan una breve mención. La metalurgia indígena dejó en la Huasteca unos cuantos objetos arqueológicos en bronce y el recuerdo de contadísimas joyas de oro. Los terrenos sedimentarios que constituyen la mayor parte de la región carecen de recursos metálicos, y cabe preguntarse si las hachas, las tijeras y los cascabeles encontrados en las ruinas no fueron importados de comarcas más favorecidas.
40Para cocinar, las mujeres huastecas utilizan un fogón compuesto por tres piedras, un soplador de palma, un metate sencillo de basalto, cucharones de madera o de guaje y, finalmente, diversos objetos de barro: molcajete, comal, ollas, cántaros, platos hondos, etc. La alimentación consiste básicamente en tortillas hechas a mano, de tamaño mediano, y en frijoles de la olla muy picantes. Los tamales, envueltos en hojas de plátano y rellenos de carne o de frijol, son comida de fiesta, y suelen tener varios tamaños. La costumbre de beber atole blanco, de amaranto o de fruta retrocede conforme crece la popularidad del café. El pinole de maíz tostado es poco usual. La carne es también poco común, así como las papas y la yuca. La cocina en horno subterráneo es meramente ritual.
41Casi todas las mujeres saben fabricar ollas. En la Huasteca potosina, también elaboran cántaros pintados, platos hondos e incensarios. El resto de la alfarería, principalmente molcajetes, es comprado a los vendedores ambulantes nahuas que vienen de los alrededores de Huejutla (Hidalgo). La cerámica huasteca es mediocre y pesada. Moldeada sin torno, suele añadírsele rollos de barro hechos a mano, entre otros procedimientos, empezando por la mitad superior; es cocida al aire libre, lo que ocasiona manchas provocadas por el fuego. La decoración pintada, cuando subsiste, es en general de estilo floral y europeo, aunque llega a suceder que presente motivos indígenas.
42El trabajo del algodón, muy importante hasta hace relativamente poco tiempo, ha desaparecido entre los huastecos de Veracruz y está en vías de extinción en San Luis Potosí. Antes se cultivaban dos especies de algodón, una blanca y otra café. El algodón ya desgranado era batido sobre un petate antes de ser hilado con un huso. Una vez montada la urdimbre sobre una cantidad variable de estacas, se procedía al tejido sobre un telar indígena de tipo mexicano clásico. Los huastecos producen diversas telas sencillas y varios tipos de gasa. La antigua decoración entretejida, aplicada durante el proceso de tejido, ha sido sustituida por bordados con aguja. El recuerdo de las precauciones rituales que era preciso tomar antes de empezar ese tipo de trabajos se ha perdido casi por completo.
43Hacia 1870, el ingeniero Cabrera vio tejer en la Huasteca seda proveniente de algunos gusanos silvestres; dicha técnica ha caído en el olvido. En cambio, el tejido del zapupe para la fabricación de morrales sigue siendo importante en los alrededores de Tanlajas, de Tampamolón y, sobre todo, de Tantoyuca. Esa industria no parece haberse desarrollado antes del siglo xviii. En la actualidad, sustenta un comercio bastante activo que se encuentra de hecho más entre manos mestizas que entre manos indias.
44Los huastecos antiguos se deformaban el cráneo, se limaban los dientes, usaban narigueras y orejeras (pero no bezotes)8 y se cubrían el cuerpo con pinturas o tatuajes. La costumbre del desnudo masculino integral, a la que aluden los informantes nahuas de Sahagún, era obviamente de origen ritual: sólo debe de haber sido practicada por ciertos individuos o en ciertas circunstancias, pues el taparrabo o máxtlatl está presente en muchas estatuas antiguas típicamente huastecas. En la provincia de Panuco, al igual que en el resto del México prehispánico, la indumentaria masculina parece haber incluido un taparrabo y una especie de capa o tilma, que sobrevivieron localmente hasta tiempos recientes. Actualmente, los hombres se visten en la Huasteca con una camisa y un calzoncillo (o un pantalón), llevan huaraches y usan un sombrero cualquiera. No usan abrigos de palma tejida, sino sarapes de lana comprados a los otomíes. Durante ciertas danzas se siguen usando los gorros puntiagudos ilustrados en los códices y en muchas esculturas antiguas. Al parecer, el simbolismo de esos tocados está relacionado con la fertilidad.
45La indumentaria femenina de tradición prehispánica sobrevive aún en San Luis Potosí, aunque está en pleno declive. Antaño, las mujeres vestían durante los quehaceres domésticos una simple falda negra, y llevaban el torso desnudo. Enrollaban su cabellera en torno a un rodete hecho de estambre, de listones o de materias vegetales.
46El traje de fiesta incluía una falda blanca, bordada o no, así como un quechquemitl para cubrir el pecho. Según parece, los adornos conferían al traje un simbolismo cosmológico, ya que la mujer que lo lucía era la imagen misma del mundo.
47El estudio del arte huasteco incumbe más bien a la arqueología, pues tiene por objeto las esculturas en piedra, la cerámica, las estatuillas y las pinturas al fresco de los antiguos indígenas. Los huastecos actuales no han conservado prácticamente nada de lo anterior, y han olvidado también la pintura de códices y el laqueado de las jicaras. Sin embargo, siguen manteniendo viva cierta tradición musical, con algunos instrumentos antiguos como la sonaja, la flauta, el tambor, el teponaztli e incluso el rombo, a los cuales añaden los instrumentos de cuerda europeos: arpa, rabel, violín y guitarra. Las danzas huastecas, por su parte, eran ya famosas durante la época prehispánica, y las que subsisten hoy en día conservan a veces interesantes rasgos indígenas.
48El ciclo de la vida no presenta elementos especialmente originales. El nacimiento da lugar a un conjunto de ceremonias y de ritos paganos además de las obligaciones cristianas de bautizo y compadrazgo. No hay al parecer una ceremonia específica para la pubertad. La petición de mano implica una serie de visitas formales y de regalos, aunque ya no se acostumbra trabajar durante varios meses para el futuro suegro, como solía ocurrir a menudo en el pasado. Aunque las antiguas prácticas y creencias relativas a la muerte están cayendo en desuso, fue posible recabar datos interesantes acerca del destino de las almas en función de las diferentes maneras de morir.
49La señora Calixta Guiteras Holmes ha estudiado ya la nomenclatura del parentesco en los alrededores de Tantoyuca, comparándola con la de los mayas yucatecos; poco podríamos agregar a ese interesante trabajo. Algunas tradiciones sugieren la antigua existencia de grupos sociales vinculados a ciertos animales. Actualmente, la organización social de los huastecos es análoga a la de los demás grupos indígenas de México. Dentro de cada comunidad, la autoridad –en ocasiones abusiva– está en manos de un consejo permanente de notables y de dirigentes elegidos año con año.
50Los documentos antiguos muestran que la sociedad huasteca era en tiempos pasados una sociedad muy jerarquizada, y que la región se hallaba dividida en una gran cantidad de pequeños estados independientes, enemigos entre sí. Las armas de guerra eran las flechas, el maquahuitl, el escudo redondo, las corazas con relleno y probablemente las hachas de bronce, la jabalina y el átlatl o propulsor. La piel del rostro parece haber constituido un trofeo. Los huastecos debían de practicar un estilo de guerra diferente del de los aztecas, lo cual explicaría las apreciaciones desdeñosas de estos últimos. Hernán Cortés y Bernal Díaz, que no compartían esos prejuicios, rindieron homenaje a la bravura de los indios de la provincia de Panuco. No obstante, la política colonial, al terminar con las luchas locales, y al diluir la élite de los nobles y los caciques en la masa de los plebeyos, quebrantó rápidamente las antiguas tradiciones militares huastecas, que acabaron desapareciendo definitivamente en el siglo xviii, cuando concluyeron las guerras contra los nómadas.
51Todos los pueblos parecen haber tenido antaño una plaza de mercado, a la sombra de una gran ceiba. Sin embargo, los huastecos actuales ejercen poco el comercio y carecen en su lengua de una palabra para referirse a la plaza y al intercambio que en ella se lleva a cabo. Casi toda la actividad comercial se encuentra en manos de los mestizos, además de unos cuantos vendedores ambulantes otomíes o nahuas.
52Los huastecos antiguos tenían fama de magos e ilusionistas, y sus descendientes actuales están a menudo obsesionados por la brujería. Supuestamente, el brujo dispone de diversos medios para ejercer su poder sobre su víctima, recurriendo a los muertos, a los vientos, a las estrellas, a la tierra, etc. Para escapar al influjo de tales maleficios, es preciso acudir a un curandero quien, tras diversas prácticas adivinatorias, atiende el caso mediante ceremonias paganas y cuidados médicos apropiados. El oficio de curandero es objeto de una organización incipiente, y para ejercerlo es necesario recibir una iniciación en regla. Aunque su concepción de la enfermedad está dominada por ideas mágico-religiosas, los curanderos poseen a menudo interesantes conocimientos de medicina indígena tradicional.
53Gracias a los arqueólogos y a los cronistas, poseemos algunos datos acerca de la religión de los antiguos huastecos. Sabemos que tenían templos con ídolos de piedra o de barro. Sus ritos eran análogos a los del resto del México civilizado de aquel entonces, aunque otorgaban especial importancia a la embriaguez ritual y al culto fálico. Practicaban los sacrificios humanos, por flechas, por desollamiento o por ablación del corazón. Sus principales deidades correspondían a Quetzalcóatl y a la Tlazoltéotl de los aztecas, además de Xipe Totec e inclusive Mixcóatl.
54Los huastecos actuales son católicos, aunque la mayoría sigue dejando un margen más o menos amplio para el sincretismo pagano-cristiano. La iglesia, donde el sacerdote celebra la misa y dispensa casi todos los sacra-mentos, constituye su principal centro religioso; empero, disponen también de santuarios paganos, individuales o colectivos: santuario de los cazadores en lo alto de los montes; santuarios de los danzantes en lo hondo de los valles; santuarios de los curanderos, ocultos en ocasiones dentro de cuevas de difícil acceso. Durante ciertas ceremonias, los dioses son representados por una niña y un niño. Algunos curanderos tienen inclusive ídolos de piedra.
55El culto fálico ha desaparecido, pero la embriaguez ritual sigue en boga. Las deidades paganas aceptan ofrendas de comida, bebida e incienso y, en ocasiones, de tabaco y flores. Al sacrificar aves de corral con fines rituales, siempre se les arranca el corazón para ofrendarlo aparte. Los puntos cardinales tienen gran importancia dentro del culto y son mencionados especialmente durante casi todas las invocaciones. Finalmente, las danzas, aunque generalmente son llevadas a cabo durante las fiestas cristianas, poseen la mayor parte de las veces un simbolismo pagano, y algunas de ellas representan antiguos mitos o ponen en escena a los antiguos dioses.
56Si bien los mitos huastecos constituían en el pasado toda una cosmogonía, actualmente resulta muy difícil encontrar a alguien que conozca de ellos algo más que fragmentos truncos e inconexos. El tema más importante, y también el más olvidado, se refiere al nacimiento del sol, que disipó las tinieblas originales, y que fue preparado por las hazañas del héroe civilizador. Vinieron después varias generaciones de hombres imperfectos, aniquiladas por un cataclismo diferente cada una, hasta llegar a la humanidad actual, que habrá de desaparecer de manera análoga.
57Las concepciones acerca de los seres sobrenaturales son muy variables, y van desde las de ciertos curanderos para quienes parecen predominar las ideas paganas hasta las de los católicos más fervientes, que buscan apegarse a la doctrina de la Iglesia. El pensamiento indígena tradicional otorgaba el papel principal a la pareja original compuesta por el cielo y la tierra, a menudo asimilados en nuestros días a Dios Padre y la Santa Virgen. La diosa de la tierra y del agua asume varios aspectos diferentes; es también diosa de la luna, aunque dicho astro sea un hombre transformado en mujer. Al Quetzalcóatl de los aztecas corresponde el anciano dios del océano, de la fertilidad y de la embriaguez, que tiene a su mando los pequeños dioses del rayo, y que también asume distintos aspectos. El joven dios del maíz es el héroe cultural. Finalmente, el Sol, amo del mundo actual, es confundido de manera más o menos evidente con Jesucristo. Los santos son objeto de diversas supersticiones, generalmente de origen español, y se considera que fueron compañeros y víctimas de quien habría de convertirse en el Sol. Entre los seres sobrenaturales están además los espíritus de ciertos difuntos, por ejemplo los de las mujeres muertas en parto, los de los danzantes que pierden la vida durante la ceremonia del Volador, etcétera.
58Cuando se intenta analizar el proceso de formación de la civilización huasteca, se comprueba de entrada cuan resulta difícil identificar con certeza los rasgos pertenecientes al añejo trasfondo maya. Muchos elementos culturales básicos comunes a los huastecos y a los mayas forman parte del patrimonio compartido por las naciones mesoamericanas. No obstante, si uno de esos elementos recibe en huasteco y en maya un nombre análogo, es factible pensar que los pueblos de la familia lingüística maya lo conocían desde una época previa a su escisión. Naturalmente, las conclusiones negativas a las que conduce aplicar este método deben ser tomadas con suma cautela, a causa de las lagunas en la documentación etnológica y lingüística, así como de las posibilidades de modificaciones léxicas. Las conclusiones positivas son más dignas de confianza y proporcionan en ocasiones datos interesantes. Nos limitaremos aquí a unos cuantos ejemplos.
59En el ámbito de la cultura material, asombra comprobar que los huastecos conocían el oro desde antes de haber perdido el contacto con los mayas. Es más: parecen haber aprendido a conocerlo gracias a los mayas, pues lo designan (o, mejor dicho, lo designaban antaño) con una palabra que tiene una forma más bien maya y no huasteca. Por supuesto, conocer el oro no implica necesariamente practicar su metalurgia, pues el vocablo puede ser aplicado tanto a pepitas de ese metal en estado bruto como a objetos manufacturados importados de regiones lejanas.
60En el ámbito de la cosmovisión pertenecen al añejo trasfondo maya varias creencias relativas a los dioses Mam y a los ancestros divinizados, convertidos en señores del rayo y de las montañas.
61Partiendo de las propuestas de Eduard Seler,9 los mexicanistas acostumbran oponer a los huastecos, representantes típicos de las antiguas civilizaciones agrícolas del bosque tropical, con los chichimecas nómadas de la estepa. Si bien es cierto que los huastecos presentaban un fuerte contraste cultural respecto de sus vecinos del norte y del oeste, también tenían algunos rasgos en común con ellos, e inclusive habían incorporado elementos chichimecas en su tradición religiosa.
62Los contactos entre los huastecos y los pueblos de la planicie central de México, puestos en evidencia por la historia y la arqueología, se ven confirmados por la etnología. A este respecto, podemos citar parte de los mitos (principalmente los mitos astrales), y quizá el tipo del antiguo calendario. El problema es, de hecho, sumamente complejo, ya que no hubo una penetración en sentido único, sino más probablemente intercambios culturales en fechas diversas.
63Obviamente, la influencia española fue muy fuerte, desde el siglo xvi, en los ámbitos de la cultura material, de la organización social, de la religión, etc. Sin embargo, esos aportes europeos pudieron ser parcialmente asimilados y utilizados para la elaboración de una forma estable de civilización mixta.
64La influencia negra es muy débil, a pesar de que muchos esclavos fueron llevados a la Huasteca y de que sus descendientes desempeñaron y siguen desempeñando un papel importante en la región. Los negros no parecen haber intentado formar ni mantener un grupo étnico separado. Su fuerza consistió justamente en el hecho de haber abandonado su propia cultura para diluirse en el grupo mestizo, de lengua castellana. Así lo subraya, de hecho, una antigua danza huasteca que representa al negro como aliado del blanco para maltratar a los indios.
65En nuestros días, la civilización mexicana moderna penetra brutalmente en la Huasteca. Las técnicas, las prácticas y las creencias indígenas se van desmoronando; la lengua misma sufre alteraciones. Junto a ciertos ancianos que no entienden nada de este mundo nuevo crecen jóvenes que casi no conocen las tradiciones antiguas. Ya no se trata aquí de aculturación, sino lisa y llanamente de substitución.
66En esta fase de transición, el catolicismo resulta beneficiado en cierta medida por el declive de los últimos restos paganos, y constituye un elemento de estabilidad al que se aferran muchos indios. Sin embargo, el credo católico también está sujeto a otros embates y está atravesando una etapa difícil, pues ha dejado de ser la religión de todo un pueblo para convertirse en la de un grupo más limitado de fieles. Quizá se abra para él una nueva era, si logra reclutar localmente a sus sacerdotes.
67En la primera parte de esta presentación, señalamos que ciertas sombras pesaban sobre el destino de los huastecos. Sin embargo, no nos parece necesario concluir en un tono pesimista. Pese a las divisiones y a las incertidumbres actuales, se siente que el grupo indígena en cuestión se va impregnando poco a poco de una gran voluntad de progreso material y social. Cabe esperar que –tras el choque de civilizaciones que está contribuyendo a su transformación– el indio huasteco, convertido en mestizo, conserve las cualidades tradicionales que le permitieron a sus antepasados atravesar con buen éxito varios siglos de constantes desafíos.
Notes de bas de page
1 Los geólogos petroleros han hecho grandes aportes al conocimiento de la geografía de la Huasteca; en particular John Muir, Walter Staub y Arnold Heim (GSP).
2 Wigberto Jiménez Moreno, “El enigma de los Olmecas”, Cuadernos Americanos, vol. V, México, 1942, pp. 113-145.
3 Norman McQuown, “La fonética de un dialecto olmeca-mexicano de la sierra norte de Puebla”, El México antiguo, México, 1942, pp. 61-82.
4 Eduard Seler (1902-1923) opinaba que se trataba de una fortaleza azteca. La descripción hecha por Felipe Solís (1981) de las esculturas de Castillo de Teayo confirma esta hipótesis.
5 “Notable relación de Juan de Chilton...”, Relaciones de varios viajeros ingleses en la ciudad de México y otros lugares de la Nueva España, siglo xvi (recopilación, traducción y notas por Joaquín García Icazbalceta), Madrid, 1963, pp. 33-51.
6 Véanse los artículos de Guy Stresser-Péan y Dorothy Hosler, traducidos en este volumen, pp. 285-313.
7 Gordon F. Ekholm, Excavations at Tampico..., op. cit., Nueva York, 1944.
8 Sin embargo, el British Museum tiene una cerámica huasteca Posclásica antropomorfa (núm. de catálogo 11/36 ROB 2) con un bezote. Es el único ejemplo que conocemos.
9 Eduard Seler, Gesammete Abhabdlungen zur Amerikanischen, Sprach-und Alterthumskunde, 5 vols., Berlín, A. Asher and Behrend, 1902-1923.
Notes de fin
* Tomado de “Huastecos, totonacos y sus vecinos”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. 13, núms. 2-3, 1953, pp. 213-234. Traducción del francés de Haydée Silva.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002