Los indios tepehuas de Huehuetla*
p. 97-116
Plan détaillé
Texte intégral
1Robert Gessain, quien ya se había dado a conocer por dos misiones científicas realizadas entre los esquimales de Groenlandia, llegó a México a finales de 1937, con el apoyo de los fondos anuales de la llamada “École Française de México”1 En compañía de su joven esposa, se instaló en Huehuetla (Hidalgo), con la intención de dedicarse durante un año al estudio antropológico de los tepehuas. No obstante, dicho proyecto no pudo ser llevado a cabo, pues ambos esposos padecieron simultáneamente una amibiasis excepcionalmente grave que los obligó a regresar a Francia tres meses después de haber iniciado el trabajo de campo.2
2Dado que los tepehuas habían mostrado escasa disposición a favorecer las investigaciones de antropología física, Robert Gessain se había visto obligado a aplazar esa parte de su trabajo. Su apresurada partida sólo le permitió terminar al respecto un estudio sobre la llamada mancha “mongólica”3 En cambio, gracias a la ayuda de su esposa, pudo reunir amplia información etnológica. Parte de esos datos fue utilizada para un importante artículo acerca de los ritos y ceremonias de origen pagano.4 Otra parte permanece inédita: un censo genealógico con notas sobre las causas del fallecimiento, un estudio de las plantas medicinales, una recopilación de los cantos rituales paganos (incluyendo la letra en tepehua, su traducción y su partitura musical), etcétera.
3La presente ponencia fue redactada por Guy Stresser-Péan a partir de las notas transmitidas por Robert Gessain. Tiene por objetivo brindar una idea general de la vida de los indígenas de Huehuetla. En lo que a las ceremonias paganas y a los muñecos de papel recortado se refiere, propone un resumen del artículo de Robert Gessain citado líneas atrás.
LOS INDIOS TEPEHUAS
4Los tepehuas viven en el extremo sur de la Huasteca, en la región montañosa, allí donde coinciden las fronteras de los estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz. Esas montañas, relativamente poco elevadas pero profundamente surcadas por la erosión, sufren el embate de los vientos cargados de nubes, provenientes del Golfo de México. Gozan de un clima semitropical sumamente húmedo, con un máximo de precipitaciones durante el verano.
5En la actualidad, hay menos de 5 000 tepehuas. Sus pueblos se hallan dispersos en los municipios de Huehuetla (Hgo.); Francisco Z. Mena y Pantepec (Pue.); Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Tlachichilco y Zontecomatlán (Ver.). Constituyen probablemente los restos de un pueblo más importante, vencido en la época prehispánica por la invasión de los otomíes y de los nahuas. En el siglo xvi, los tepehuas eran de por sí poco numerosos, y han seguido perdiendo terreno desde entonces.
6Desde los puntos de vista lingüístico y antropológico, los tepehuas están emparentados con los totonacos. Es posible distinguirlos a primera vista de los otomíes que los rodean, pues poseen rasgos faciales más finos. También sus costumbres son menos rústicas: por ejemplo, sus mujeres no participan en las labores del campo.5
7El pueblo de Huehuetla está situado a orillas del río del mismo nombre, a 350 metros de altitud aproximadamente. Cuenta con alrededor de 1 000 habitantes, entre ellos 800 tepehuas y 200 mestizos;6 de él depende también el barrio de Aztlán, ubicado a poca distancia río arriba, y poblado por cerca de 250 tepehuas.7
8Los indios se refieren en su lengua a Huehuetla como “el pueblo”. Consideran que todos los tepehuas provienen de Huehuetla. No obstante, un informante declaró que el pueblo se hallaba situado tiempo atrás en Acicatlán, cerca de Mecapalapa aunque, debido al calor excesivo, sus habitantes decidieron ir a instalarse en la localidad conocida como “la Gran Meseta”, 10 minutos río arriba del actual barrio de Aztlán. Más tarde, se habrían desplazado hacia su ubicación actual, “para estar más cerca del río”.
9En épocas recientes, Huehuetla se convirtió en un centro de emigración. Un número bastante considerable de indios salió del pueblo para ir a instalarse en Mecapalapa (municipio de Pantepec, Pue.), en San Pedro Tziltzacuapan8 y en San Francisco9 (municipio de Ixhuatlán de Madero, Ver.) y, finalmente, en Tlachichilco (Ver.). Al parecer, estas migraciones se llevaron a cabo no de manera individual sino colectiva.
10Las casas de los mestizos de Huehuetla son obras de albañilería, de tipo europeo. Se hallan concentradas en torno a la iglesia y la plaza. Los mestizos monopolizan la autoridad gubernamental y el intercambio mercantil con las ciudades. El comercio del café produce importantes beneficios, a pesar de que el transporte se lleva a cabo únicamente mediante animales de carga. Muchos de los comerciantes que operan en Huehuetla tienen por único fin enriquecerse, y no tienen contemplado instalarse allí definitivamente, debido a lo insalubre del clima. Los mestizos viven separados de los indígenas, no se interesan por ellos, no hablan su lengua ni participan en sus fiestas. Por su parte, los indios hacen caso omiso de las diversiones mestizas, por ejemplo de las carreras de caballos organizadas con motivo de las fiestas patrias.
11Los tepehuas de Huehuetla viven en jacales de madera con paredes recubiertas de lodo. Existe entre ellos un mínimo de especialización profesional: todos los hombres son agricultores, incluidos los cinco curanderos, y todas las mujeres son amas de casa, incluidas las contadas parteras. No ejercen la artesanía. Los tepehuas, contrariamente a los otomíes, no se dedican al comercio ambulante. En cambio, privan entre ellos diferencias sociales y contrastes de mentalidad: ricos y pobres, conservadores y avanzados, católicos y defensores de la tradición pagana. Los habitantes de Huehuetla mantienen contacto con tepehuas de algunos otros pueblos no muy distantes: tal es el caso en particular de los curanderos. La influencia otomí parece ser bastante débil.
12El cura, cuando lo hay, vive en Huehuetla, y sólo ejerce su ascendiente sobre una parte de los indígenas, ya que los otros se orientan más bien hacia las supervivencias del paganismo. Sin embargo, un sacerdote francés, el padre Campagnac, parece ser recordado con bastante nostalgia por los tepehuas. La escuela, recientemente abierta en 1938, ejercía aún una acción muy limitada entre los indios, y acudían a ella menos de 10 % de los niños. El analfabetismo seguía siendo la regla casi general y prácticamente ninguna de las mujeres sabía todavía hablar español.
13El mercado semanal se caracteriza por un ambiente tranquilo. Se trata de una asamblea silenciosa de hombres y mujeres en cuclillas, que se instalan en los sitios marcados por la tradición para la venta del maíz, de las telas, de las frutas, etc. Ha sido previsto un lugar especial para el comercio del pulque, que transportan en sus odres los cargadores otomíes desde las regiones áridas del altiplano.
14En la plaza del mercado, los tepehuas coinciden con indios de razas y lenguas diferentes. Los adornos del quechquemitl permiten reconocer el pueblo de origen de las mujeres. Así, es fácil distinguir los motivos zoomorfos de las tepehuas; los apretados dibujos geométricos, amarillos y rojos, de las otomíes del oeste; el rojo liso bordeado de negro de las otomíes del este. Las mujeres mestizas se caracterizan por sus grandes rebozos azul obscuro.
15El día de mercado los hombres beben mucho “refino”, un aguardiente de caña que los vuelve bastante locuaces, amigables y conciliadores. Las riñas con machete que llegan a producirse son casi siempre asunto de otomíes.
Las técnicas entre los tepehuas de Huehuetla
16La división del trabajo entre ambos sexos es la siguiente: los hombres se dedican a la agricultura, la pesca, la construcción, el trabajo de la madera y la obtención del combustible; las mujeres están exentas de tareas agrícolas y se dedican a la cocina, el lavado de la ropa, los quehaceres domésticos, la alfarería, el hilado y el tejido. Ambos sexos participan en la crianza del ganado, la recolección y los transportes.
17La vida de los tepehuas está basada en el cultivo del maíz, dividido en dos temporadas. La “milpa de calores” o “milpa de totonamil” corresponde a una temporada relativamente seca. En noviembre se tumba la maleza y se quema la madera así obtenida. En diciembre se labra la tierra, ya sea con arado y bueyes, ya sea a mano o con una coa; posteriormente se siembra el maíz, cuyo grano ha sido previamente remojado en agua. Durante los meses siguientes es preciso desyerbar la milpa y cuidarla del saqueo de los animales. Cuando llega el Domingo de Ramos, se celebra una ceremonia en honor a la “milpa de calores”. En mayo se construye con palos un granero y se procede a la cosecha. Además de maíz, durante la temporada de secas es posible cultivar ciertas variedades de frijol (”frijoles delgados”), habas y chiles.
18La “milpa de temporal” corresponde a la temporada de lluvias. El campesino elige en la medida de lo posible un terreno cubierto en lo alto del bosque; lo desmonta entre marzo y abril, lo deja secar y lo quema. La siembra se lleva a cabo a finales de mayo o en junio, sin labranza previa. También en este caso se desyerba y cuida la milpa durante los meses siguientes. La cosecha de los primeros elotes comienza en septiembre, y da lugar a una ceremonia que se realiza el día 15 de ese mes. En la “milpa de temporal” se cultiva, además del maíz, ciertas variedades de frijol (frijoles trepadores o “frijoles gordos”; “frijoles toros”), “perritos” (planta marantácea) y flor de cempazúchil (de uso ritual).
19Todavía se cultiva algodón, pero a pequeña escala. Para garantizar una cosecha abundante y evitar los estragos de los parásitos, se suele enterrar entre las plantas de algodón un ovillo de lana que lleva dentro una espina de cierto animal llamado “huitztlacuache”.
20La caña de azúcar es importante, aunque la cultivan principalmente los indios ricos, ya que exige una labranza muy cuidadosa, realizada con bueyes, así como un material costoso para el procesamiento de la melaza. Si bien las mujeres permanecen en principio al margen de las labores agrícolas, sí participan en las muy diversas tareas que impone la cosecha de la caña. Los tepehuas tratan de tener en sus cañaverales grandes serpientes no venenosas llamadas “mazacuates”, que cazan a los roedores durante la noche.
21Los árboles frutales son motivo de una ceremonia que se lleva a cabo el 24 de junio, durante la cual son apaleados los árboles que no han fructificado de manera satisfactoria.
22El café, introducido recientemente en la región, es objeto de un importante comercio con los mestizos, y constituye la principal fuente de dinero en efectivo para los tepehuas.
23Los indios de Huehuetla crían cerdos, aves de corral, perros y abejas. Tienen poco ganado bovino, y el clima de la región resulta poco propicio para la crianza de cabras u ovejas. Los guajolotes son utilizados principalmente para las ofrendas y los sacrificios. La apicultura ha conservado diversas tradiciones prehispánicas; se tira la miel y la cera se guarda para usos rituales. Existe incluso una ceremonia especial con el fin de lograr que las abejas produzcan más cera y menos miel. Por otro lado, cabe recordar que los mazacuates, a pesar de no ser animales domésticos, son protegidos y considerados como útiles ayudantes en el combate contra las ratas. Según la creencia popular estas serpientes tienen orejas.
24Hay pocos animales de caza, por lo que esta actividad ocupa un lugar poco significativo. Tampoco la pesca tiene gran importancia, aunque los tepehuas atrapan en el río Huehuetla cangrejos, peces y ajolotes jóvenes. Diversas especies de larvas de insectos, así como las hormigas (en su fase áptera), figuran entre los comestibles apreciados.
25El trabajo de la madera, poco desarrollado, no es ejercido por artesanos realmente especializados. La mayoría de los hombres sabe hacer bateas, arados, asientos, piezas del telar, etcétera.
26A falta de animales, los tepehuas transportan ellos mismos la carga en sus hombros. Dicho trabajo puede ser efectuado por hombres o mujeres, aunque en realidad estas últimas rara vez cargan, excepto cuando se trata de llevar a casa la cosecha de maíz. El “mecapal”, banda frontal de carga, es objeto de un uso generalizado. Casi siempre es utilizado para llevar una cesta de mecate, cuya estructura está compuesta por aros rígidos de bejuco.
27Las casas de los tepehuas de Huehuetla son jacales rectangulares. El armazón va sostenido por seis postes de madera. Las paredes están compuestas por dos capas de carrizos entretejidos, con un relleno de bajareque. El techo es de paja. Una puerta da a la calle y la otra al patio. Cada nueva casa presupone una ceremonia de inauguración. Por regla general, se construye cerca de la vivienda un cobertizo, con un techo inclinado, donde se instalan unas cuantas colmenas. Cada familia posee además un temascal, pequeña construcción de piedra y bajareque que sirve para tomar baños de vapor. El cuarto de vapor, de poca altura, es de forma cilíndrica, y tiene una puerta muy pequeña. El horno (en forma de media cúpula), se halla en el exterior; calienta el muro del temascal al cual está adosado, y sobre el cual se arroja agua para producir vapor.
28La alimentación de los tepehuas está básicamente compuesta de maíz, frijoles y chile, a los cuales añaden, más o menos una vez por semana, algo de carne de cerdo, larvas de insecto y en ocasiones pescado. El maíz se consume esencialmente en forma de tortillas comunes y corrientes, preparadas en metate de tres patas y cocidas en comal de barro. Los huevos de las aves de corral son vendidos a los mestizos. El guajolote sólo se come en ocasión de las ceremonias. Aunque se podría pensar que la ración individual es insuficiente, no parece haber problemas de desnutrición: quizá se trate de un caso de adaptación fisiológica.
29La alfarería es mediocre. Las mujeres tepehuas hacen sus propias ollas con una mezcla de arcilla y piedra pulverizada (¿cuarzo?). Para moldear la olla se empieza por el fondo, usando un cazo viejo, cubierto por un lienzo mojado; una vez sacada del molde, se voltea y se completa, añadiéndole rollitos de barro hechos a mano. Posteriormente, se procede a adelgazar y estirar las paredes de la olla, dándoles el contorno adecuado. Vienen después el secado y la cocción al aire libre, sin horno. Los cántaros pintados que hay en todas las casas son vendidos por los mercaderes ambulantes nahuas.
30En la actualidad, las mujeres tepehuas de Huehuetla suelen comprar el hilo de algodón a los otomíes de Santa Ana (cerca de Tulancingo), limitándose a hilarlo de nuevo para adelgazarlo. Los hilos de lana de colores que sirven para decorar los textiles son de fabricación industrial.
31El tejido se efectúa mediante el telar mesoamericano clásico. El hilo para la urdimbre es previamente remojado en agua de nixtamal (agua con cal, donde se coció el maíz). Para elaborar el quechquemitl, las tepehuas hacen una tela de gasa, cuyo calado dibuja ciertas figuras; sobre esa gasa bordan o entretejen adornos. Las fajas van decoradas con motivos romboidales y tejidos en lana. Para ello se utiliza un conjunto de técnicas complejas que ameritaría un estudio mucho más detallado.
32El quechquemitl es pequeño y está compuesto por dos lienzos de gasa blanca, decorados con motivos gruesos, elaborados con lana de colores. Dichos motivos son intencionalmente desteñidos y prensados para conferirles un aspecto calandrado, cercano al fieltro. Para obtener ese efecto, se empieza por lavar los dos lienzos de algodón; una vez bien mojados, son doblados con sumo cuidado, aplicando las partes decoradas sobre las partes blancas. El conjunto es enrollado muy apretadamente y envuelto en hojas como si fuera un tamal, para ser cocido después al vapor sobre el comal, cubierto por una olla boca abajo, durante una hora. Luego se desenrolla la tela y se prensa la lana de los motivos, golpeándolos con un guijarro, primero en una sola capa y después en doble capa. Los lienzos son tendidos para dejarlos secar, antes de unir ambas piezas cosiendo entre ellas un listón de seda azul, comprado en la tienda.
33Antaño, la indumentaria femenina se componía exclusivamente de una falda, una faja y un quechquemitl. La falda es una especie de banda de tela bordada en su parte inferior, que llega a medir más de seis metros de diámetro. Para ponérsela, las mujeres hacen un gran doblez en la parte trasera y muchos dobleces pequeños en la parte delantera; la sujetan mediante una faja, adornada con motivos negros tejidos, en ocasiones comprada a los otomíes. Desde hace una generación, se ha generalizado el uso de la blusa, cuyo escote cuadrado va enmarcado por hermosos bordados.
34Las mujeres desenredan su cabellera con un peine y la lavan con jugo de naranja agria o de limón; para que crezca más, utilizan infusiones de diversas plantas silvestres. Para peinarse se hacen dos trenzas, las cruzan por detrás de la cabeza y luego las acomodan hacia adelante, anudando ambas puntas, obteniendo así una especie de turbante. Cada vez es menos frecuente adornar la punta de las trenzas con cordones de lana de colores (un solo color a la vez). Dicha costumbre persiste en cambio entre las otomíes, que adornan con frecuencia su cabellera con un amplio surtido de cordones de todos colores, e incluso con borlas del mismo material.
35La indumentaria masculina consiste en un sombrero, una camisa y un calzón largo de manta, a los cuales se añade de ser necesario un sarape de lana, importado del altiplano. Los hombres llevan el cabello corto. Al parecer, el único elemento característico de una tradición indígena local es negativo: en efecto, los tepehuas de Huehuetla, contrariamente a sus vecinos otomíes, no usan huaraches.
36Al igual que la mayoría de los indios de tierra caliente, los tepehuas son muy pulcros. Se bañan con frecuencia en el río y lavan constantemente su ropa. Entre ellos, la limpieza personal cobra incluso un aspecto ritual: por ejemplo, se asean cuidadosamente después de haber acudido a un entierro y, el 24 de junio, a las cinco de la mañana, las mujeres van a bañarse al río antes de ir a apalear los árboles que dieron pocos frutos.
37Los otomíes de la región tienen por costumbre tomar un baño de vapor al mes; consideran que se trata ante todo de un asunto de aseo o de higiene y prestan de buena gana su temascal. En cambio, los tepehuas recurren al temascal más bien con fines médicos o rituales, y reservan su uso principalmente para los enfermos, las parturientas, los recién nacidos y las muchachas púberes. El temascal es visto como una propiedad familiar, por lo que rara vez es objeto de préstamo. La técnica del baño de vapor es sencilla. Una vez que el horno alcanza la temperatura adecuada, el paciente entra en el cuarto de vapor, llevando consigo una escobilla compuesta por plantas medicinales y una olla con agua en la que fueron remojadas otras hojas medicinales. Para producir el vapor, arroja agua con la escobilla sobre la pared ardiente. La misma escobilla sirve después para azotarse el cuerpo.
El ciclo de la vida
38Los tepehuas suelen tener muchos hijos. Para atender las enfermedades de las embarazadas, los curanderos utilizan principalmente conchas fósiles de amonita. Los casos de embarazo psicológico son frecuentes. Se piensa que comer pina o mamey aplaza el alumbramiento hasta el décimo mes. Los partos de gemelos son atribuidos al hecho de que la mujer comió plátanos “dobles”; cuando una niña está a punto de comer algún plátano doble, la madre se lo quita, diciéndole: “Tú vas a tener un montón de hijos”. A partir del octavo mes de embarazo, las mujeres interrumpen el trabajo casi por completo y dejan de lavar ropa.
39Por lo general, el día del parto, el padre busca leña para calentar el temascal. A pesar de la intervención de las parteras indígenas (que recibían un pago de cinco pesos en 1938), muchas mujeres fallecen durante el alumbramiento, sobre todo en el caso de las primíparas muy jóvenes. Podemos citar aquí concretamente el deceso de una muchacha de 14 años por esa causa.
40La mujer da a luz de rodillas, apoyada sobre una silla, y arropada con un vestido viejo que habrá de ser desechado. En caso de complicaciones, la parturienta se pone de pie, sostenida por una cuerda que pasa bajo sus axilas. La placenta es enterrada dentro de la casa, junto con un poco de sal y de tabaco. Son los vestigios de una ceremonia más importante que solía efectuarse antaño, con la ayuda de la partera y un chamán.
41Durante los ocho días posteriores al alumbramiento, la parturienta toma cotidianamente un baño de vapor de una hora de duración. La partera la acompaña dentro del temascal y le azota el cuerpo durante media hora con ramos de una planta llamada tlanek.
42El recién nacido no es bañado el día de su llegada al mundo, sino hasta el día siguiente, en el temascal, al que es introducido después del baño de su madre y en el que permanece aproximadamente 10 minutos. A los ocho días de nacido, es objeto de una ceremonia celebrada por la partera. Los niños más robustos sobreviven, pese a una mortalidad infantil considerable. Son de carácter dulce, nada turbulentos, tímidos con los extraños. Las mujeres cultivan respecto de su prole muchos temores supersticiosos (mismos que complicaron seriamente el estudio de la mancha “mongólica”).
43Cuando se acerca su pubertad, los adolescentes de ambos sexos son objeto de una ceremonia especial. Además, las muchachas deben tomar un baño de vapor a la llegada de sus primeras reglas.
44Los matrimonios pueden ser precoces; algunos son celebrados a los 13 años de edad. Las muchachas no son obligadas a casarse contra su voluntad, y estarían dispuestas a huir de casa con tal de no someterse. Incluso supimos del caso de una joven que contrajo matrimonio pese a la oposición explícita de su padre. La unión conyugal entre primos hermanos es objeto de fuerte reprobación: quienes planean celebrarla son calificados de “perros” por los indios, el secretario municipal se niega a registrar semejante unión y se dice que el sacerdote no podría bautizar a los hijos nacidos de ella. En casi todos los casos, los dos miembros de la pareja son tepehuas, aunque se dan algunos casos de uniones con otomíes o con mestizos. Sin embargo, se piensa que este último caso las parejas por lo general se llevan mal, ya que las mujeres tepehuas no saben preparar los guisos complicados que suele exigir un marido mestizo. Se considera comúnmente en Huehuetla que las personas que se conocían poco o que no se conocían en absoluto antes del matrimonio tienen mayores posibilidades de vivir una unión dichosa.
45Hay toda una magia relativa al amor, que los curanderos practican a petición de sus clientes. Las mujeres, en particular, recurren a diversos embrujamientos para dominar a su marido, para hacerlo fiel, para quitarle lo celoso o lo violento.
46Cuando una mujer es estéril, se cree que es porque la luna está enojada con ella. Es preciso entonces aplacar el ánimo del astro mediante una ceremonia especial. Después de remojarse los pies en el río durante largo rato, la mujer deberá unirse nuevamente a su marido durante el plenilunio, y podrá entonces esperar tener descendencia.
47La vida transcurre casi siempre de manera uniforme. Los tepehuas duermen en el suelo, sobre un petate. Las mujeres se levantan mucho antes del amanecer para preparar el desayuno. El hombre sale de casa entre las cinco y las cinco y media de la mañana, llevando consigo algunas tortillas que habrá de comer frías. Trabaja en el campo todo el día. La mujer barre, cocina, atiende a los niños, lava la ropa, hila, teje o hace cerámica. El marido regresa entre cinco y seis de la tarde y come algo ligero. El día de mercado aporta semanalmente cierto cambio en la rutina. Las fiestas católicas para unos, las fiestas paganas para otros, contribuyen también a interrumpir la monotonía de la existencia.
48Al parecer, las enfermedades son atribuidas esencialmente a la acción de las deidades o a la intervención de los brujos. Su tratamiento corre a cargo de los curanderos mediante ceremonias muy costosas que varían según la gravedad del caso. El rito más simple consiste en extraer por succión el mal. Tratándose de enfermedades más serias, hay que sahumar al enfermo con incienso y frotar su cuerpo con un pollo vivo, que habrá de ser sacrificado y enterrado en un envoltorio de papel recortado. Los casos más graves exigen danzas, cantos y la ofrenda de un banquete simbólico, durante el cual el curandero pide perdón a los difuntos de la familia. Los tepehuas conocen y usan gran cantidad de plantas medicinales, aunque prescribirlas no forma parte de las tareas mágico-religiosas que incumben al curandero.
49En caso de fallecimiento, se coloca bajo la axila del difunto provisiones más o menos simbólicas. Sobre la frente se le pone una banda de papel recortado, cuya forma varía en función de la enfermedad fatal. Después de la inhumación, los parientes, el enterrador y la mujer encargada de vestir al cadáver son purificados rociándoles agua “de chile” sobre los pies y la cabeza. Los parientes deben además ir hasta la orilla del río y volver sobre sus pasos. Tres días después son realizados otros ritos, con una ofrenda de comida destinada al difunto.
50Una semana después del deceso se lleva a cabo una ceremonia de dos noches de duración, conducida por un curandero. Durante la primera noche, un cortejo lleva hasta la tumba muñecos de papel recortado. La segunda noche, el cortejo baja hasta la orilla del río, donde los parientes del difunto son frotados por el curandero con un pollo vivo, que será posteriormente sacrificado. Se hace girar en torno a ellos una larga trenza de hierbas, 12 veces en un sentido, 12 veces en sentido contrario. Finalmente, para evitar el retorno del difunto, se pone bajo una piedra en el río un muñeco de papel recortado, que representa al finado como un esqueleto dominado por el curandero.
51Cuando el difunto era curandero, es preciso efectuar una ceremonia mucho más importante, que se lleva a cabo 15 días después del deceso.
Las fiestas cristianas y las danzas
52Cada año se procede al nombramiento de cinco “mayordomos”, que se encargarán de organizar las fiestas cristianas y de cubrir los gastos correspondientes. También se designa a varios ayudantes. Un elemento esencial de las fiestas radica en las danzas, que combinan en proporciones variables elementos europeos y elementos indígenas antiguos. Antaño, las fiestas y las danzas eran mucho más animadas que en la actualidad, y era obligatorio bailar so pena de recibir una multa.
53El ciclo de las fiestas cristianas puede ser resumido como sigue. Las fiestas de principios de año duran del 1° al 5 de enero; suelen dar lugar más bien a misas que a danzas. La Víspera y la Candelaria son los días más importantes de ese periodo. La fiesta principal de los tepehuas de Huehuetla se celebra del 1o al 5 de febrero. Además de las danzas conocidas como el “Tocotín” y el “Tambulan”, se practicaba hace tiempo la danza del Volador y también la de los Santiagueros. También durante el Carnaval hay importantes festejos. Durante Semana Santa se procede principalmente a ceremonias eclesiásticas. Durante la fiesta de Corpus Christi, los mayordomos reciben a sus ayudantes a cenar. Por la noche se baila el huapango (danza popular de origen europeo, muy apreciada en tierra caliente veracruzana). Durante la fiesta de Nochebuena, cuya organización no corre a cuenta de los mayordomos, se baila la danza de los Pastores.
54Danza de los Santiagueros. Esta danza, abandonada a raíz de la muerte de su último capitán, tenía por tema la lucha de los “Santiagueros” contra los “Occhorion”. La música era producida mediante un tambor de dos membranas. Obviamente, se trataba de una variante local de la famosa danza de Moros y Cristianos, popular en la España antigua, y que los misioneros difundieron en el territorio mexicano.
55Danza de los Tocotines. Ejecutada por varones adultos, presenta un aspecto moderno y va acompañada por música totalmente europea. Al parecer, la palabra “tocotín” designaba primitivamente una forma de canto popular español, y fue aplicada en la época colonial a las danzas cristianizadas de los indios de México, o a la música correspondiente.
56Danza de los Pastores. Incluye en la actualidad 23 participantes: nueve niños y nueve niñas, que portan una palma cada uno; un violinista; un guitarrista; y tres músicos de teponaztli. En tiempos pasados, se usaban 12 teponaztli, que desfilaban por tamaños, empezando por el más grande. Los teponaztli actuales son pequeños, y cada músico lleva el suyo en la mano izquierda. Cada niña lleva además un bastón con cascabeles. Al parecer, los danzantes se colocan en dos hileras. Al principio, hay una hilera de niños y una hilera de niñas. Más adelante, cada hilera queda compuesta por niños y niñas alternados. En teoría, esta danza evoca a los pastores que llegaron a adorar al Niño Dios; en realidad, conserva diversos elementos indígenas y sus orígenes son complejos.
57Danza conocida como Tambulan. Los actores de esta danza son cinco: 1) Tata, el antepasado, con una corona en la cabeza y un pañuelo rojo en la mano; 2) Nana o Malinche, la abuela, representada por un hombre disfrazado de mujer, con un vestido de mestiza, una corona en la cabeza y un pañuelo rojo en la mano; 3) Jerónimo que lleva en la mano una serpiente de tela de unos 10 centímetros de diámetro y con cabeza de madera; 4) el escribano; 5) entre 12 y 30 danzantes o “muchachos”, que llevan cada uno un bastón.
58La danza dura todo un día y toda una noche. Se baila ya sea en dos hileras, ya sea en círculo –es lo más frecuente–, e incluye un diálogo. Por momentos, los muchachos sientan a Tata y Nana sobre sus bastones. En una ocasión durante la mañana y una vez más por la noche, Tata, el escribano y Jerónimo –la Malinche no– matan a la serpiente, al son de una melodía específica y tras un largo diálogo sin gran interés.
59Según los informantes indígenas, la ideología de esta danza es la siguiente: antaño, la serpiente anhelaba ser más poderosa que Dios. Al nacer el Niño Dios, la serpiente salió del monte con la intención de picar al niño, pero en ese momento apareció la primera mujer, acompañada por los “pastores” que tocaban el teponaztli. Ella golpeó a la serpiente en dos ocasiones con un bastón, y la mató. La Malinche de la danza representa a esa mujer.
60Pese a esta ideología aparentemente cristiana, el Tambulan constituye quizá una forma moderna de una antigua tradición indígena que se ha transformada en mayor o menor grado. El hecho de matar a la serpiente reaparece en la danza totonaca de los Negritos y podría estar relacionado con un antiguo tema mitológico mesoamericano. Podría tratarse de un caso de sincretismo.
61Danza del Volador. Desaparecida en tiempos de la Revolución, esta danza exigía seis personajes: 1) un hombre con experiencia, sin indumentaria especial, que permanecía en tierra para supervisar la ceremonia; 2) un capitán con un penacho de plumas y un traje con alas atadas a los brazos; 3) cuatro danzantes, con trajes semejantes al del capitán.
62La ceremonia empezaba con una danza muy larga y peligrosa, realizada por el capitán en lo alto del palo, seguida por el “vuelo” de los danzantes, que descendían en espiral, cabeza abajo y con los brazos abiertos en forma de cruz. Al parecer, el capitán bajaba con ellos. La danza del Volador era un espectáculo y no tanto un rito. No se asociaba a ella ideología alguna. Las autoridades municipales pagaban a los danzantes por el desempeño de sus funciones.
63No es necesario insistir acerca del carácter totalmente indígena de esta ceremonia, que en tiempos pasados estaba difundida por toda Mesoamérica. Sigue siendo apreciada en muchos pueblos de los alrededores de Huehuetla, aunque en algunos de ellos ha perdido su carácter sagrado para convertirse en una mera diversión.
Las ceremonias del culto público pagano
64Ceremonia para la luna y el sol. Solía celebrarse cada año, pero fue abandonada desde la época de la Revolución. No ha sido posible precisar las fechas y las modalidades de realización.
65Ceremonia para los cultivos de la temporada de secas. Esta ceremonia, conocida también como “de las plantas y de las palmas”, es celebrada durante el Domingo de Ramos o “Domingo de Palmas”, e incluye el uso de muñecos de papel recortado. Tiene por objetivo preservar a los campos de la sequía y de los animales depredadores.
66Ceremonia de petición de lluvia. Se lleva a cabo más o menos cada año, durante los meses de abril o mayo. Se trata al parecer de una ceremonia más bien otomí, a la cual se suman los tepehuas. Los participantes son en su mayoría otomíes de Acuautla y San Gregorio (municipio de Huehuetla). Antaño, los ritos eran celebrados a orillas de un lago que se encuentra entre Santa Úrsula y Ocotal; sin embargo, al haberse secado ese lago, fue substituido por otro, río abajo de Huehuetla.10 Tras una ceremonia nocturna, una procesión de aproximadamente medio centenar de personas se dirige entre cantos y danzas hasta la orilla del lago, donde deposita muñecos de papel recortado y diversas ofrendas tales como flores, dinero, guajolotes, etc. Los violinistas se encargan de la música, mientras que los participantes agitan sonajas. La “Reina del agua” es objeto de oraciones cantadas, en las que se le pide intervenga ante el Señor del Océano cuando el agua del lago ya no basta para regar las plantas resecas. Durante el trayecto de regreso, los participantes van rociando agua a su alrededor, mediante “cerbatanas de tarro”.
67Ceremonia en caso de que el río crezca más de lo normal. Esta ceremonia, de índole excepcional, fue celebrada una vez más en junio de 1930. Se lleva a cabo en pleno día, al son de los violines y de los cantos. La tierra y el río reciben 12 ofrendas, realizadas en 12 puntos diferentes de la orilla. Las ofrendas incluyen guajolotes, pan, tela blanca de algodón, flores de cempazúchil, muñecos de papel recortado, etc. La fiesta se termina con una danza nocturna en casa de un curandero.
68Ceremonia contra las epidemias. Actualmente ya no se practica; antaño, se llevaba a cabo anualmente, 10 días antes de la canícula. En una casa especial, el curandero danzaba, llevando sobre su cabeza diversos elementos de papel recortado con un incensario encima. Posteriormente se colgaba a lo largo de los caminos que conducían al pueblo una serie de muñecos de papel recortado, que representaban al curandero y a las estrellas.
69Ceremonia de la cosecha. Es la mayor fiesta pagana del año. Se celebra con regularidad los días 15 y 16 de septiembre, gracias a la colaboración (no remunerada) de todos los curanderos, en casa de uno de ellos. Los principales accesorios son flores de cempazúchil, muñecos de papel recortado que representan las milpas y las plantas y, finalmente, tamales de elote. El curandero principal se aísla durante una hora en una choza hecha con petates, llevando con él algunos muñecos de papel, y conversa con los espíritus.11 A medianoche comienza el “baile de los Elotes”, una serie de festejos que incluye cantos, danzas, aguardiente en abundancia y un banquete de tamales de elote. Antes del amanecer, todos los participantes se dirigen en procesión hasta cierto lugar donde depositan las hojas de los elotes utilizados para la fiesta, para luego regresar y seguir con las danzas, los cantos y las libaciones hasta culminar con el canto final del curandero en honor del ídolo. Una ceremonia menos importante se lleva a cabo ocho días después, dando por clausurada la fiesta.
La tradición pagana en Huehuetla
70Los curanderos son los principales guardianes de la tradición pagana, seguidos por las parteras. Los músicos parecen no desempeñar un papel significativo en la conducción del ritual.
71En Huehuetla ya sólo quedan cinco curanderos. Su grupo se encuentra en visible decadencia. En otros tiempos, eran más numerosos y gozaban de un nivel jerárquico más marcado. Sin embargo, siguen teniendo trabajo y disfrutan de cierta prosperidad. El monto a pagar por su intervención varía fácilmente entre los 20 y 40 pesos (de 1938).
72En abril de 1938 se celebró la ceremonia de iniciación de un nuevo curandero, de 50 años de edad, que había estado aprendiendo el oficio durante un año con un curandero de Mecapalapa. Para que tuviera “buena mano”, le trazaron en la palma de la mano una cruz con la sangre de un guajolote sacrificado. Luego hubo cantos en lengua indígena, además de ofrendas de comida, quechquemitl y bebida, entre otros. El año de aprendizaje y la fiesta le costaron al aspirante varios cientos de pesos.
73Cada curandero posee un cristal para sus predicciones, un ídolo antiguo y un altar específico en su propia casa. Los curanderos intervienen en las ceremonias de culto privado que ya hemos mencionado anteriormente: inauguración de una casa, ritos agrarios, ritos para las mujeres estériles, ritos de nacimiento o ritos funerarios, hechizos, magia amorosa, medicina mágica, etc. Dirigen además el culto público pagano, durante las ceremonias para la luna y el sol (actualmente en desuso), para hacer llover, contra las epidemias, para cuando el río crece demasiado, para la cosecha de los primeros elotes. 15 días después de la muerte de un curandero se lleva a cabo una ceremonia importante, durante la cual otro curandero destruye el altar del difunto y se adueña de sus accesorios rituales tales como el cristal para las predicciones, el ídolo antiguo, etcétera.
74Las parteras participan en todas las ceremonias relacionadas con el nacimiento, la pubertad y la fecundidad.
75Las ceremonias paganas son realizadas en lugares muy diversos: en casa del enfermo, para las curaciones; en casa del curandero, para la fase nocturna de la ceremonia destinada a evitar la crecida del río; en una casa especial, para la antigua ceremonia contra las epidemias; en un lugar especial, para la antigua ceremonia consagrada a la luna y al sol; a orillas del río, para la ceremonia destinada a evitar que el río crezca demasiado y para otros ritos diversos; a orillas de un lago, para la ceremonia de petición de lluvia, etcétera.
76Principales elementos del ritual. Danza, canto y música son importantes. La danza no es asunto exclusivo de grupos especializados, como el de los “Pastores” o el de los “Santiagueros”, pues también existe una danza ritual del curandero. Los cantos son en lengua tepehua. La música instrumental es casi siempre de guitarra y violín; los teponaztli sólo se usan para la danzaespectáculo de los Pastores.
77Beber alcohol es parte integrante de casi todas las ceremonias, y se trata sin lugar a dudas de una antigua tradición indígena, por más que desde hace tiempo el aguardiente de caña haya desplazado al pulque.
78La gran importancia ritual del papel recortado es un rasgo antiguo admirablemente conservado y desarrollado en la región situada entre Pahuatlán y Chicontepec, tanto entre los tepehuas como entre los totonacos, los nahuas y los otomíes. En Huehuetla no se utiliza el papel amate sino papel de china de fabricación industrial, que se consigue en las tiendas de los mestizos, en un amplio surtido de colores. Los muñecos rituales son recortados con tijeras y son simétricos, pues se obtienen a partir de una hoja doblada.
79Los ídolos antiguos de piedra o de barro son sumamente apreciados; cada curandero posee al menos uno. Son vestidos con ropa de su tamaño, cuidadosamente confeccionada. Los ídolos femeninos siempre van ataviados a la manera mestiza, y nunca llevan quechquemitl.
80La utilización del copal como incienso es un rasgo común a todo México, pero los curanderos de Huehuetla han conservado para ciertas circunstancias la antigua usanza indígena consistente en portar el incensario sobre la cabeza.
81Los sacrificios de pollos o de guajolotes son indispensables en toda ceremonia tepehua de relativa importancia, lo cual resulta bastante banal. El cristal con fines de predicción existe también en Yucatán, entre otros lugares. El uso ritual de las flores de cempazúchil es de origen indígena y está muy generalizado en todo México. Usar cirios es una tradición europea que debe de haber sido adoptada en épocas muy tempranas por los indios en muy diversas regiones. En cambio, las virtudes atribuidas a los fósiles de amonita para atender el embarazo parecen ser un rasgo local, al menos en el estado actual del conocimiento; sin embargo, no hay que olvidar que las conchas de gasterópodo, de forma análoga, eran consideradas en el México antiguo –y siguen siéndolo en ciertas regiones– como un símbolo de las partes genitales.
82Deidades o seres superiores del culto pagano. El dios supremo es aquel al que se dirige cada curandero cuando le habla a su ídolo: “Tú eres el poderoso del mundo.” Es probable que dicha deidad sea asimilada con el Dios cristiano.
83El Señor del Océano tiene su morada del lado del que se levanta el sol. Para invocarlo durante las peticiones de lluvia, se recurre a la Diosa del Lago como intermediaria.
84La Diosa del Lago es quien otorga la lluvia. Recibe los títulos de “Reina pura”, “Ser del agua”, entre otros. Tiene ayudantes de uno u otro sexo, encargados de hacer caer las lluvias sobre los campos cultivados. Estas diversas deidades parecen estar asociadas con serpientes más o menos simbólicas o míticas.
85En tiempos pasados, se celebraba una ceremonia anual en honor de la luna y el sol. La asociación entre el sol y Jesucristo no es tan evidente como entre otros pueblos indígenas de México. El “sol rojo” es visto como señal de calamidades y sobre todo de sequía. Las mujeres se dirigen a la luna cuando piensan que dicho astro las ha castigado volviéndolas estériles.
86Se considera que el Lucero de la mañana es responsable de las epidemias de viruela, de allí que sea conocido también como “Estrella de la viruela” y que se realice en su honor una ceremonia especial. Los ritos de petición de lluvia van dirigidos a una estrella “que se oculta al este cuando va a llover”, pero se le asigna un nombre particular y los datos recabados no permiten determinar con certeza si se trata del Lucero de la mañana.
87Todo indica que la Señora de las Abejas sólo es invocada durante las ceremonias especializadas, para pedir prosperidad para las colmenas y una abundante producción de cera.
88Las representaciones del Diablo en papel recortado lo muestran bajo su apariencia europea clásica, con alas, cuernos y cola. Se le llama Tlakakikuru, lo cual constituye a todas luces una adaptación tepehua del vocablo náhuatl tlacatecolotl (”hombre-tecolote”), cuyo uso parece haberse difundido en diversas regiones de México durante la época de la evangelización para designar al demonio.
89Los difuntos son importantes en el culto privado. A principios del mes de noviembre, cada familia recibe a sus difuntos con ofrendas de comida. En ciertos casos de enfermedad grave, se piensa que los muertos están enojados, por lo que se celebra una ceremonia para apaciguarlos y pedirles perdón.
Dos leyendas tepehuas
90Las leyendas que integran el folclor tepehua de Huehuetla a menudo son creídas sólo a medias. Citaremos aquí dos de ellas.
91Leyenda del diluvio. Un hombre estaba desbrozando su campo para sembrar; se encontró una mañana con que los árboles estaban nuevamente en pie y el bosque parecía intacto. Volvió a empezar el trabajo, y pudo comprobar que el mismo hecho se repetía los siguientes dos días. Decidió entonces esconderse y, al amanecer, vio llegar a un hombrecillo con aspecto de mono que, al verse descubierto, confesó que un diluvio estaba a punto de producirse y que Dios ya no quería que se trabajara. Siguiendo los consejos del mono, el hombre hizo una especie de ataúd flotante y se metió en él. Cuando empezó a llover, el mono se sentó sobre la tapa, y la caja subió a la par de las aguas. Cuando el nivel del agua volvió a bajar, el hombre salió, recogió peces sobre el suelo apenas seco y prendió una fogata para cocinarlos. Pero en el cielo despejado, ya sin nubes, apareció “el Poderoso del mundo” que, irritado por el hecho de que el hombre hubiera cometido la falta de encender fuego, se apoderó del él y lo convirtió en mono.
92Nacimiento de Cristo. En aquellos tiempos, la Tierra era totalmente plana, y estaba exclusivamente compuesta por un lodo espeso en donde los hombres sembraban. No había montañas, ni árboles, ni agua clara. Para encender el fuego era preciso recoger excremento y usarlo como combustible. La miseria reinaba por doquier y no había mejoría posible. El mundo era gobernado por tres reyes que se turnaban en el poder año con año. No había Dios, pero la gente se preguntaba si no habría de venir algún día alguien capaz de asumir el mando supremo y reinar definitivamente sobre el universo. A mediados del año, alguien declaró “ya viene el verdadero Salvador del mundo”, pero nadie sabía dónde aparecería el Redentor. El rey montó en cólera y declaró que sería preciso matar a ese salvador.
93Fue entonces cuando llegaron san José y la virgen María. Amasaron el lodo, formaron con él un cuerpo y le infundieron vida. Era de noche y hacía mucho frío, pero la vaca y el burro, con su aliento, hicieron entrar en calor al niño. Luego llegaron todos los danzantes, los “Pastores” y los “Tambulanes” y, más tarde, los tres reyes en persona, para rendir homenaje al recién nacido. Así fue como llegó a la tierra el Niño Dios.
Notes de bas de page
1 Dicho apoyo había sido otorgado anteriormente a los señores Ricard, Weymuller, Soustelle, Latarjet y Stresser-Péan.
2 Robert Gessain, “Rapport préliminaire de la mission du Dr. Robert Gessain au Mexique, 1937-1938”, Journal de la Société des Américanistes, vol. XXX, 1938, pp. 381-384.
3 Robert Gessain, “Contribution à l’étude des Tepehua de Huehuetla (Hidalgo, Mexique). La Tache pigmentaire congénitale”, Journal de la Société des Américanistes, vol. XXXVI, 1947, pp. 145-168.
4 Robert Gessain, “Contribution à l’étude des cuites et des cérémonies indigènes de la région de Huehueda, Hidalgo. Les ‘muñecos’, figures rituelles”, Journal de la Société des Américanistes, vol. XXX, 1938, pp. 343-370.
5 Acerca de los tepehuas actuales, véanse Frederic Starr, Notes Upon the Ethnography of Southern Mexico, 2 vols., Davenport, 1900-1902; The Physical Characters of the Indians of Southern Mexico, University of Chicago Decennial Pubs., vol. 4, pp. 53-109, 1902 y Rodney Gallop, Mexican Mosaic, Londres, Faber and Faber, 1939.
6 En la Huasteca, se da el nombre de “mestizos” a los hispanohablantes, quienes por regla general son actualmente de ascendencia mixta (GSP).
7 Según el censo de 1950, Huehuetla contaba con 1 420 habitantes, entre ellos 192 niños menores de cuatro años. De entre las 1 228 personas mayores de cuatro años, aproximadamente 624 hablaban tepehua y 589 español. Estas cifras hacen pensar que el elemento mestizo puede haberse incrementado significativamente debido a la inmigración de los últimos años. Según el mismo censo, el barrio de Aztlán contaba con 308 habitantes, casi todos ellos tepehuas, entre ellos 55 niños menores de cuatro años (GSP).
8 San Pedro Tziltzacuapan se llama hoy oficialmente Tziltzacuapan de Barranco (GSP).
9 No obstante, según el censo de 1950, San Francisco parece ser un pueblo casi exclusivamente totonaco (GSP).
10 Ambos lagos están o estaban situados en el municipio de Huehuetla. Ninguno de ellos corresponde al mencionado por Starr, ubicado cerca de San Pablo el Grande, en el municipio de Tenango de Doria (GSP).
11 Al parecer, en San Francisco (municipio de Ixhuatlán de Madero, Ver.), el curandero usa la marihuana para entrar en comunicación con el mundo sobrenatural durante esta fase de la ceremonia. El uso ritual de dicho estupefaciente es bastante común en la región, principalmente con fines adivinatorios; también se da en Huehuetla (GSP).
Notes de fin
* En colaboración con Robert Gessain; tomado de “Huastecos, totonacos y sus vecinos”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. 13, núms. 2-3, 1953, pp. 187-211. Traducción del francés de Haydée Silva.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Cuando los banqueros eran santos
Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero
Danièle Dehouve Bertha Chavelas Vázquez (trad.)
2002