Précédent Suivant

Pláticas con Guy Stresser-Péan

p. 27-65


Texte intégral

1Entre los meses de febrero de 2003 y abril de 2004 realizamos 18 entrevistas con Guy Stresser-Péan sobre varios temas: arqueología, etnología, historia de las técnicas, etnohistoria, etc. A lo largo de las entrevistas y a pesar de haber elaborado un cuestionario preciso, un gran número de recuerdos y reflexiones vino a sumarse a las 40 preguntas que habíamos preparado. Simultáneamente, rememoramos, año por año, las experiencias de investigación de Guy Stresser-Péan desde 1936, año en el que llega por primera vez a México, hasta los años 2000.

2Pero ciertamente era imposible reproducir aquí el conjunto de las entrevistas, cuya transcripción llena más de 200 páginas. Con la esperanza de poder publicar más tarde la totalidad de estos extraordinarios testimonios, consideramos –de común acuerdo con el autor– que era importante presentar algunos pasajes que completan y complementan oportunamente la antología de artículos reunidos en este volumen. En primer lugar nos pareció importante preguntar a Guy Stresser-Péan acerca de su formación universitaria, así como sobre el origen de su vocación mexicanista.

3Guilhem Olivier: Al terminar su formación universitaria, usted había proyectado hacer investigaciones sobre la prehistoria de África y finalmente se dirigió a México para realizar investigaciones etnográficas. ¿Cómo se efectuó este triple cambio, en primer lugar geográfico, en segundo lugar cronológico –de la prehistoria a la época actual– y por último de disciplina, de la arqueología a la etnología?

4Guy Stresser-Péan: Yo tenía 22 años (en 1935) y había hecho estudios mediocres de derecho y otros un poco mejores de ciencias políticas. Pero, puesto que tenía la intención de estudiar antropología, no podía más que seguir el plan de estudios normal de la formación universitaria de la Sorbona en este campo. En aquella época, dicho plan de estudios incluía dos certificados gemelos, por así decirlo: un certificado llamado de “etnologíaletras” y un certificado de “etnologíaciencias”. Pero era posible seguir los dos cursos al mismo tiempo, y eso fue lo que hice. Esta enseñanza que abarcaba múltiples facetas estaba, ante todo, dominada por la eminente personalidad del señor Marcel Mauss quien tenía a su cargo la enseñanza de la etnología propiamente dicha. Su curso era muy prestigioso, tenía un alcance muy general y despertaba las ideas de los estudiantes hacia los problemas de etnología y de antropología de todo el mundo. Me presenté al examen del certificado de ciencias y al examen del certificado de letras y resulté primero y segundo respectivamente.

5El doctor Paul Rivet, con quien había presentado una parte del examen, me citó justo al día siguiente del mismo para decirme que estaba muy satisfecho conmigo y que tenía el propósito de enviarme durante un año a México para hacer investigaciones etnológicas. En aquella época, en los años 1930, la antropología en Francia estaba dominada por la personalidad del doctor Rivet, quien acababa de crear el Instituto de Etnología y, más tarde, de renovar el Museo del Hombre. Además, Rivet había enviado, a través del mundo, varias misiones de investigación como la famosa misión Dakar-Djibouti dirigida por Marcel Griaule y la misión de Robert Gessain y de Paul-Emile Victor en Groelandia. México no había sido olvidado y Rivet acababa de enviar al historiador Robert Ricard para estudiar la evangelizaron de los indios, y después a Jacques Soustelle quien tenía a su cargo el estudio lingüístico y etnográfico de los indios otomíes de la parte central de México.1

6Así que cuando Rivet me propuso ir a México, yo, imprudentemente, le contesté que no conocía nada sobre ese país, que no hablaba ni una palabra de español y que tenía la idea de ir a estudiar la prehistoria africana. Rivet consideró que debía saber aprovechar la oportunidad de conocer civilizaciones antiguas y actuales en un país del Nuevo Mundo y que, si bien yo no conocía México, pues me enviaba para conocerlo y, finalmente, si yo no sabía hablar español, sólo tenía que aprenderlo. Acerca de mi deseo de ir a estudiar la prehistoria africana, me contestó que siempre habría la oportunidad de hacerlo después. Rivet me invitó a hablar con Soustelle quien regresaba a Francia después de haber pasado dos años en México. Soustelle me aconsejó dedicarme al estudio de los indios huastecos de la región de tierra caliente de Tampico. Sin embargo, me dijo que no conocía a estos indios, pero que a fin de cuentas yo era lo suficientemente joven como para lanzarme a una nueva empresa. Así que acepté la propuesta de Rivet porque se trataba del ofrecimiento de hacer un estudio general de una población muy poco conocida y, para alguien de mi edad, representaba la oportunidad de realizar un estudio libremente.

7Guilhem Olivier: En el momento de su partida hacia la Huasteca, Paul Rivet le aconsejó estudiar la danza del Volador.

8Guy Stresser-Péan: El consejo que Rivet me dio sobre dirigir un interés especial a la danza del Volador fue totalmente casual y lo hizo en el último minuto, justo en el momento en el que mi tren iba a salir de la estación de St. Lazare para llevarme hacia Le Havre y al barco que me llevaría a América. Él lamentaba que Soustelle, quien había pasado dos años en México, no había tenido la oportunidad de ver y de estudiar la danza del Volador. Por lo tanto, quería que yo llenara esta laguna aprovechando mi estadía en México. Sin embargo, para serle franco, escuché el consejo y prometí tenerlo en cuenta, pero era una promesa hecha en el aire porque yo no tenía idea qué era la danza del Volador.

9Guilhem Olivier: ¿Podría describirnos esta danza y en especial su experiencia en la materia, ya que usted mismo participó en ella?

10Guy Stresser-Péan: En la Huasteca, el Volador estaba en proceso de desaparecer y ya sólo se ejecutaba en muy pocos pueblos y de manera bastante esporádica. Empecé por oír a los indios hablar del Volador ya que a pesar de realizarse en muy pocas ocasiones, todo el mundo lo conocía. Los indios que me informaron me dijeron: “Nosotros tenemos muchas danzas, pero la mayoría son lo que llamamos danzas de la tierra y no hay más que dos danzas del cielo.” La danza que ellos llamaban “pequeña danza” y la danza del Volador que llamaban “la danza de las águilas”. Así que escuché hablar de esto a las personas que la habían ejecutado anteriormente pero fue hasta el segundo año de mi trabajo cuando pude ir a ver la danza del Volador. Me vi obligado a ponerme en contacto con los indios del último pueblo en donde todavía se llevaba a cabo esta danza y lograr que la hicieran para mí, con mi ayuda. Asistí a la danza y a sus preparativos, pero no se trataba de los pueblos en los que trabajaba y en los cuales conocía bien a los indios. De esta forma se realizó la danza para mí, pero no fui invitado a tomar parte en ella. Aun así, pude ver sus preparativos, sus detalles de ejecución y conservé el propósito de estudiarla después más ampliamente.

11Durante el segundo año de mi estadía (1938), organicé un gran desplazamiento a caballo hacia el este para conocer a los huastecos del estado de Veracruz y, al mismo tiempo, decidí llegar más lejos de tal modo que pudiera asistir al Volador de los indios totonacos de Papantla. Una vez más se trataba de un pueblo que no conocía y para ver este Volador tuve que recorrer más de 200 kilómetros a caballo. Así que no conocí realmente el Volador sino varios años más tarde, después de la guerra, cuando tuve la oportunidad de volver a México.

12Fue hasta 1951, en el pueblo huasteco de Tamaletom (municipio de Tancanhuitz, San Luis Potosí), cuando pude asistir a todas las ceremonias de la “Danza del Volador” empezando por los ritos del derribo del árbol, del descortezamiento del tronco, de su arrastre para transportarlo, etc. Finalmente, vimos cómo se preparaba el palo y cómo ponían la escalera formada por una cuerda que describía una serie de vueltas alrededor del tronco. Dicha cuerda servía de escalera a los danzantes que en esa época llevaban, evidentemente, los pies descalzos, y de esta forma podían asirse al relieve de la cuerda muy fácilmente. Vimos cómo levantaban el palo con horquetas que lo sostenían y además con cuerdas que tiraban de él. Una vez erguido el palo, venía la ceremonia de sacralización de los danzantes. Esto se hacía de manera muy solemne con el cuadro de los danzantes puesto en el suelo y adornado con plumas (lámina 24). También hacían ofrendas al bloque terminal del palo. En esa ocasión pudimos ver y fotografiar todos los detalles de la realización de la danza desde la ofrenda al pie del palo, el enrollado de las cuerdas, la subida del capitán o kojal y la ejecución de los ritos que él hace cuando se encuentra de pie en lo alto del palo, ritos que ponen en peligro su vida (lámina 25).2

13En el mismo pueblo de Tamaletom pude participar en la danza del Volador en 1952. Llevaba en el lugar varias semanas y comenzaba a conocer a todo el mundo, a formar parte del pueblo. Esta participación me valió la admiración de cierto número de personas, admiración totalmente injustificada porque no tuve nunca la impresión de poner en peligro mi vida al realizar esta danza. Los tres indios que subieron conmigo a lo alto del palo me conocían y me ayudaron a hacer los nudos para sujetarme a la cuerda, además, yo ya conocía de antemano todo lo que iba a suceder. Sin embargo, debo decir que fue una jornada de mucha emoción para mí: incluso si no corría de ninguna manera el riesgo de matarme, tenía la viva impresión de que corría el riesgo de hacer el ridículo. Había alrededor de 100 niños y niñas que estaban sentados para ver el espectáculo y que se hubieran divertido mucho si no hubiera logrado salir airoso, es decir, lograr ponerme de cabeza, con los brazos extendidos en cruz y aterrizar corriendo en el suelo, lo que, a pesar de todo, demanda cierta habilidad o cierta buena suerte. Todo salió bien y me sentí aliviado. Es un recuerdo que conservo hasta el día de hoy.

Image 10000000000004F4000007F1AE2250EF.jpg

Penacho de los danzantes voladores de Tamaletom, S. L. P. (Dibujo E. Gallois).

Image 10000000000004990000078CB435B3F7.jpg

Penacho de los danzantes voladores de Tamaletom, S. L. P. (Dibujo E. Gallois).

14Guilhem Olivier: Usted presentó una memoria sobre la danza del Volador en la Escuela Práctica de Altos Estudios, e hizo la defensa de la misma frente a un prestigioso jurado compuesto por Paul Rivet y Georges Dumézil. ¿Cuál fue la reacción de ellos frente a su trabajo?

15Guy Stresser-Péan: El pastor Maurice Leenhardt3 se había interesado mucho en los trabajos etnológicos que yo había iniciado en México antes de la guerra y principalmente en mi trabajo sobre el Volador. Él fue quien me impulsó a presentar un diploma con el cual se terminaban los estudios seguidos en la Escuela Práctica de Altos Estudios. Era el año de 1944 y yo le daba largas a la presentación del diploma. Le decía: “Pero, en algunos meses todavía estaré a tiempo de presentarlo.” Él me contestó. “No sabe lo que va a suceder en algunos meses. A mí me gustaría más que lo presentara conmigo, antes de que ocurran los grandes combates del final de la guerra.” Y eso fue lo que hice. Leenhardt me buscó un jurado para la defensa y convocó al doctor Rivet quien, nunca, en toda su vida, había visto la danza del Volador, pero que había oído hablar mucho de ella, y al señor Georges Dumézil, gran especialista en el estudio comparado de las religiones indoeuropeas. Dumézil se mostró activo y se interesó mucho en el tema. Recuerdo que, junto con los otros miembros del jurado, aprobó mi diploma pero me hizo algunas recomendaciones. En efecto, Dumézil, quien no trabajaba interrogando a los indígenas, sino únicamente basándose en documentos antiguos, me reprochó lo siguiente: “Usted hizo a un lado muy fácilmente una opinión emitida por un prestigioso autor del siglo xvi.” Y era cierto, yo había objetado una interpretación del Volador que Bernardino de Sahagún había presentado en uno de sus últimos escritos. Cuando él tenía más de 80 años propuso la hipótesis según la cual los cuatro voladores daban 13 vueltas durante el vuelo y el número de estas vueltas multiplicado por cuatro daba la cantidad de 52, que era el número de años de lo que se llama el siglo indígena.4 Sahagún tuvo esta idea cuando ya prácticamente no trabajaba con sus informantes indígenas, y esto me pareció artificial y debo decir que ahora, con muchos años de experiencia en el estudio del Volador, sigo sin creer en esta interpretación.5

16Guilhem Olivier: Siguiendo con el tema del Volador, sus investigaciones etnográficas le permitieron completar los datos históricos relativos al origen de la danza.

17Guy Stresser-Péan: Así es, durante 1957 pudimos ver por primera vez en Tecacahuaco (municipio de Atlapexco, Hidalgo), la forma arcaica de la danza del Volador que tiene dos danzantes voladores en lugar de cuatro. El palo, el bloque terminal giratorio y el cuadro son los mismos que para el Volador tradicional pero, evidentemente, no hay más que dos cuerdas de vuelo. Los dos danzantes volaban como los de la danza tradicional, manteniéndose boca abajo y con los brazos extendidos para representar aves en vuelo planeado.

18Pero en Tecacahuaco había una pequeña originalidad: los indios habían levantado el palo del Volador en medio de su cementerio, de manera que los “voladores” aterrizaban corriendo sobre las tumbas (lámina 23). De allí surgió una foto realmente curiosa. Esta danza con sus dos danzantes voladores nos interesaba de manera particular porque, después de hacer estudios, es evidente que los toltecas crearon el Volador con esta forma arcaica, probablemente durante el siglo xi. En aquella época se encontraban establecidos en Tula, que era su capital, en la Mesa Central mexicana, y después, a consecuencia de sus migraciones, llevaron esta forma arcaica hasta América Central.

19Dicha forma arcaica de dos danzantes permitió reconstituir la historia de la danza del Volador, porque los españoles pudieron presenciarla en el siglo xvi entre los indios del pueblo de Tecoatega en Nicaragua, en donde todavía se hablaba un dialecto náhuatl que era evidentemente el de los antiguos toltecas (lámina 22). De ahí surgió el interés por ver esta forma arcaica del Volador de dos danzantes en el pueblo de Tecacahuaco cerca de Atlapexco.

20Guilhem Olivier: Por lo tanto, la danza del Volador se extendió rápidamente en América Central y usted tuvo la oportunidad de asistir al Volador quiché en Chichicastenango, en Guatemala, y de hacerlo en condiciones especiales.

21Guy Stresser-Péan: Efectivamente, nos organizamos para asistir a la fiesta de Santo Tomás el 21 de diciembre de 1951 en Chichicastenango (que se llama Santo Tomás Chichicastenango), el gran centro quiché de Guatemala. Por supuesto, teníamos conocimiento de la existencia de la “Danza del Volador” en Chichicastenango pero, en esa época, los quichés de ese lugar no la llevaban a cabo todos los años. Era necesario un motivo más importante. Habíamos recurrido a Raphaël Girard, antropólogo suizo, que tenía relaciones oficiales con el gobierno de Guatemala, y que estaba él mismo interesado en la “Danza del Volador” de esa región. Por lo tanto, debía convencer a los indios de Chichicastenango para que ejecutaran la danza con motivo de su visita y de la nuestra. Él mismo había ido a verificar que todo se hubiera preparado bien y había aprovechado para hacer una investigación previa a la ejecución misma de la danza. Así que se había puesto en contacto con el jefe de la “Danza de los Voladores” y lo había interrogado ampliamente acerca del simbolismo de la danza. Girard se había formado con el Popol-Vuh y con las tradiciones antiguas de Guatemala y, cuando interrogaba a los indios, tenía cierta tendencia a orientar las respuestas que le daban. Fue así como llegó a encontrar en las palabras del capitán del Volador, los elementos esenciales del relato del Popol-Vuh, y todo esto en un ambiente de libaciones de aguardiente.6 Así, cuando llegamos al día siguiente en la mañana y preguntamos sobre la “Danza del Volador”, nos contestaron que tal vez no podría llevarse a cabo porque el capitán del Volador no parecía estar disponible. Averiguamos qué pasaba y, efectivamente, estaba bañado en alcohol. Pero, puesto que las autoridades de Chichicastenango habían prometido al gobierno que la danza se llevaría a cabo, presionaron al capitán del Volador para que viniera a participar, sin importar cual fuera su estado físico. Él se encontraba totalmente titubeante pero le dieron la orden de subir, tal como estaba, a lo alto del palo. Sin embargo, su mujer, horrorizada ante la idea de que pudiera caer del palo, se dedicó a demostrarle su afecto y su amor de manera tan espectacular que las autoridades indígenas locales pusieron fin a sus arrebatos haciendo que se los llevaran, a él a la prisión de hombres, y a ella a la de mujeres. Aun así, a final de cuentas subió al palo, bien que mal, y pudimos más o menos ver la “Danza del Volador” de Chichicastenango, que era uno de los principales objetivos de nuestra excursión a Guatemala.

22Guilhem Olivier: Además de la danza del Volador, usted se interesó y presenció muchas otras danzas indígenas en la Huasteca.

23Guy Stresser-Péan: Entre muchas danzas quisiera mencionar en particular la “Danza de los Pájaros carpinteros”, de la cual tenía conocimiento, no por los indios de la región de Tantoyuca que casi no la conocían, sino gracias a los escritos de Frederick Starr. Hacia 1900-1901, este antropólogo físico recorrió una gran parte de México tomando medidas antropométricas de varios grupos indígenas pero, al mismo tiempo, tenía cierta curiosidad etnológica y tomaba una gran cantidad de notas que dio a conocer en una publicación de la época.7 Menciona la “Danza de los Pájaros Carpinteros” realizada en el pueblo de Chontla (estado de Veracruz) y hace una descripción de ella. Se trataba de una danza del cielo al igual que el Volador, pero no se representaba a ningún hombre subiendo al cielo. Había un palo delgado hecho de una larga vara de bambú, de esos grandes bambúes que existen en tierra caliente y que llegan a alcanzar los 20 metros de largo. Se cortaba el extremo quitando las separaciones entre los segmentos del palo y, utilizando orificios exteriores, se instalaba un sistema de cuerdas muy delgadas que permitían hacer subir a lo largo del palo a los danzantes representados por animales disecados, sobre todo pájaros carpinteros. Los pájaros carpinteros sólo pueden ser tres, porque esa es la cifra del fuego y del cielo. Se consideraba que la ascensión de estos tres pájaros molestaba a los hombres de las tinieblas y del mal, que eran representados por danzantes disfrazados de negros. Ellos danzaban al pie del palo, simulando querer cortarlo y lanzaban gritos de odio y de desprecio. A pesar de esto, los pájaros carpinteros subían a lo largo del palo y, cuando llegaban a lo alto, daban un último picotazo al palo de bambú y dicho picotazo hacía abrirse una flor roja que representaba el fuego encendido en la cima del cielo. Se trata de algo muy interesante porque, aparte de esto, no se encuentra en la Huasteca nada que corresponda a las danzas del fuego del altiplano con el danzante –dios del fuego en lo alto del palo, por lo tanto en la cima del cielo.

24Y después con los huastecos de El May (municipio de Tanlajas, San Luis Potosí), tuve contacto con danzantes “mecos” que estuvieron de acuerdo en ejecutar su danza fuera de la época normal. Esto lo hicieron pintándose de negro con manchas blancas salvo el capitán de la danza que tenía la piel completamente pintada de rojo con achiote (láminas 17 y 18). La danza se terminaba con la fiesta que hubiera tenido lugar al final del Carnaval. Y la hicieron. En este caso, el animal sacrificado fue un becerro que yo había comprado. Su carne fue cocida ritualmente empleando el procedimiento de la cocción subterránea. Con esta carne cortada al tamaño adecuado, se fabricaron enormes tamales envueltos primero en hojas de plátano o de heliconia y después en grandes hojas de palmera. Así, obtuvieron dos o tres grandes tamales que representaban a los muertos. Cavaron la tierra, se hizo un gran fuego y se pusieron en él piedras hasta que ardieron. Después, se pusieron los tamales sobre estas piedras ardientes y se recubrieron con tierra formando un montículo al que llamaban “la montaña” (montaña de tamales). Se dejaron cocer durante toda la noche. Al día siguiente, al amanecer, se volvió a abrir el hoyo y se sacaron los tamales diciendo que era el renacimiento de los que habían sido enterrados. Se trata de un rito de muerte y de renacimiento muy interesante.

25El único pueblo en donde la danza Colorada, tzak son, en huasteco, todavía se realizaba de manera importante era el pueblo de Tamaletom (municipio de Tancanhuitz, San Luis Potosí). Cada danzante estaba vestido con una túnica corta hecha con tela de color rojo vivo rematada con dos bandas que pasaban alrededor del cuello y bajaban por el pecho en forma de cruz, en tela amarilla, es decir los colores del fuego. Cada danzante llevaba sobre la cabeza una especie de corona de cartón que terminaba en puntas, en rojo y negro, en papel de estaño brillante. Las mujeres llevaban su traje de fiesta con el quechquemitl muy bordado. En cuanto al capitán de la danza, que representaba al dios del fuego, éste llevaba la misma túnica que sus danzantes pero más larga y, en la cabeza, llevaba una corona rematada con un gran penacho en papel amarillo y rojo inclinado hacia atrás. El capitán tenía también un gran abanico de madera adornado con dos bandas flotantes de papel rojo y amarillo. Él caminaba entre las dos filas, las mujeres en el interior y los hombres en el exterior agitando su abanico. Su mujer lo seguía, ella llevaba una falda blanca con azul y un hermoso quechquemitl. Él estaba encargado de cantar la canción de la danza del Fuego, de la Dama del Fuego. Es la única canción que todavía existe en nuestros días en lengua huasteca y que relata el recibimiento del dios del fuego cuando es la hora de la salida del sol, para la victoria de la luz sobre las tinieblas. El capitán la cantaba bien.8

26Guilhem Olivier: Usted tuvo la oportunidad de observar otros rituales que comprenden danzas y cantos, principalmente durante la popular fiesta de los muertos celebrada con fervor en todo México.

27Guy Stresser-Péan: En efecto, en 1957 tuvimos el deseo de regresar a Tecacahuaco (Hidalgo) –donde habíamos presenciado la forma arcaica del Volador de dos danzantes– para ver la celebración de muertos durante la fiesta de Todos Santos. Esto nos permitió descubrir que las ofrendas de comida que se hacen a los muertos abandonados deben serles presentadas por un músico que les hable en náhuatl. Él hace la ofrenda entonando un canto que se acompaña con el sonido producido por el golpeteo de un asta de venado sobre los dos extremos de la parte ventral del caparazón de una tortuga de agua. Como los extremos son desiguales, producen dos notas ligeramente diferentes que son la música para la ofrenda a los muertos abandonados. Por supuesto, se trata de una música de danza fúnebre. El músico que canta así para estos muertos golpeando el caparazón de su tortuga tiene un nombre en náhuatl, lo llaman tetlantiquet y se trata de una palabra que incluye, evidentemente, la palabra tlantli que quiere decir “diente” y representa, pues, el castañeo de los dientes de los muertos.

28Algunos años más tarde, en 1962, y después en 1968, asistimos a la fiesta de los muertos en Chililico (municipio de Huejutla, Hidalgo). Martiniano Castillo, quien gozaba de cierta autoridad nos recibió muy amablemente en su casa. Esta fiesta que empieza el 1o de noviembre, día de Todos Santos, se prolonga hasta finales del mes, puesto que los últimos días de noviembre se dedican al apóstol San Andrés y esto da lugar a interesantes ceremonias. Nos dijeron que los ritos de la fiesta de San Andrés eran necesarios a causa de la obligación de separarse ritualmente de las máscaras que habían usado y que, de no hacerlo, hubieran corrido el riesgo de que dichas máscaras les siguieran cubriendo la cara incluso en las fiestas de los ritos del otro mundo. Por lo cual tenían que deshacerse ritualmente de ellas y esto se hacía de manera muy respetuosa. Los danzantes enmascarados venían a bailar frente a sus jefes que son el director de la danza y su esposa. Después de esto cada danzante, hombre o mujer, se arrodillaba frente a la pareja y cada uno de ellos era objeto de un rito de purificación. La pareja de dirigentes de la danza les rociaba, con la boca, aguardiente sobre el rostro. Este era el rito que los separaba definitivamente de su máscara y que les impedía ser molestados en el otro mundo, después de su muerte. En 1968 pudimos fotografiar e incluso filmar toda esta fiesta (láminas 30 y 31).9

29Guilhem Olivier: Antes de pasar a otros temas etnográficos, me parece importante preguntarle ¿quien o quienes fueron sus mejores interlocutores indígenas durante esos largos años de investigación y de trabajo de campo?

30Guy Stresser-Péan: Sólo mencionaré a uno de ellos a quien conocí en el pueblo de Tanlajas (estado de San Luis Potosí) en donde tuve que permanecer más de un año. Ahí fue donde conocí a una persona excepcional, Manuel Seferino Gómez, hombre inteligente y culto que me permitió conocer verdaderamente la lengua huasteca. Había nacido en Tanlajas algunos años antes de la Revolución. Su padre había sido miembro de la pequeña aristocracia campesina local e incluso poseía más de 20 hectáreas de tierra lo que, para un indio, era una posesión completamente fuera de lo normal y que provocó, evidentemente, muchas envidias. Pero este indio seguía viviendo a la antigua y se había casado con una mujer indígena, inteligente, hábil, que sabía hacer cestería, alfarería y tejido. En 1910, los carrancistas empezaron a apoderarse de toda la región y consideraron que este indio rico era un reaccionario peligroso así que lo mataron. Su viuda, que había tenido a este primer hijo, se vio obligada a dejar Tanlajas y a refugiarse a unos 30 kilómetros de ahí, en el pueblo de Tamapache, en donde vivió miserablemente de su talento como alfarera. Conocí a esta mujer hasta mucho después del término de la Revolución, cuando regresó a vivir a Tanlajas en condiciones bastante modestas. El hijo que había tenido de su difunto marido era visiblemente inteligente y había aprendido precozmente el español e incluso lo sabía leer y escribir.

31Ahora bien, en 1930, la Secretaría de Educación Pública (sep), había decidido crear la Casa del Estudiante Indígena que existió durante unos 10 años y después fue suprimida. La sep escogió pueblos indígenas y envió al presidente municipal de cada uno de estos pueblos una circular en donde les pedía enviar a la ciudad de México a un joven indio particularmente inteligente y brillante, al que se proponían ofrecer una beca de dos o tres años. En las siguientes semanas, la sep recibió en la ciudad de México a un centenar de candidatos. Todo iba viento en popa hasta el momento en el que los lingüistas cometieron el error de inmiscuirse. Habían tenido la ilusión de poder encontrar ahí la información necesaria para el estudio de las diferentes lenguas indígenas de México. Pero el encanto se esfumó porque desde que aparecieron se dieron cuenta de que ninguno de esos estudiantes sabía una sola palabra en lengua indígena. Se trataba de familiares de los presidentes municipales de cada pueblo. Fue necesario regresarlos y pedir que enviaran “verdaderos indios”. Entonces llegaron otras personas y entre ellas se encontraba mi futuro informante, Manuel Seferino Gómez. Él permaneció dos o tres años en México y fue un alumno modelo. Cuando terminó su tiempo fue invitado, como todos sus compañeros, a regresar a su pueblo y a convertirse allá en profesor. Más de un centenar de personas recibió esta invitación pero la mayoría se había acostumbrado a vivir en la ciudad de México y sólo dos decidieron regresar a su pueblo. Uno de ellos era Manuel Seferino Gómez y el otro alguien de la Huasteca veracruzana. Manuel Seferino regresó pues a Tanlajas y pidió un puesto de profesor en un pueblo huasteco de los alrededores pero, quizá a causa de la gran envidia que le tenían, la dirección de la educación nacional lo mandó lejos hacia el sur a un pueblo en donde los indios no hablaban estrictamente más que náhuatl. A pesar de sus protestas no fue sino hasta dos años después cuando consiguió que lo mandaran a un pueblo huasteco de los alrededores de Tanlajas. Decidió vivir en Tanlajas y, ahí, conoció y se casó con una muchacha mestiza de lengua española cuyos padres hablaban español y huasteco. Este matrimonio en una familia mestiza pobre, pero estimada, el hecho de que desempeñaba bien su trabajo como profesor y que llevaba una vida correcta y digna le valieron, al cabo de algunos años, convertirse en un ciudadano importante en Tanlajas. Incluso fue el primer indio presidente municipal de un pueblo de la Huasteca potosina, lo que representaba un evento histórico en la región. Sin embargo había regresado de la ciudad de México completamente apartado de la fe cristiana de su niñez, de sus creencias y de sus prácticas indígenas a las que solía despreciar.

32Así tuve el privilegio de contar con Manuel Seferino como informante lingüista. Él me enseñó a hablar la lengua huasteca y a escribirla, en la medida de lo posible. Durante muchos meses trabajamos juntos todos los días. Desgraciadamente, su promoción social lo destruyó en el sentido de que perdió el contacto con las realidades indígenas de sus orígenes y, ya que no había podido incorporarse realmente en el mundo de los mestizos, se volvió alcohólico. Rechazó a su mujer india y se buscó una amante que era una mujer muy pobre e inculta. Después de una velada de excesos, pasó la noche al borde del camino de Tanlajas y ahí, cerca de un arroyo, en una crisis de alcoholismo, mató a su esposa de un disparo y dejó el cadáver a un lado del mismo arroyo. Fue prontamente capturado, enjuiciado y condenado a pasar 30 años en prisión.

33Él purgaba su pena en la prisión de Tanlajas en donde yo seguí visitándolo de vez en cuando porque había hecho un acuerdo conmigo: él mismo iba a escribir y a presentarme un relato de sus recuerdos sobre lo que había sido la vida de sus padres y la suya propia, incluyendo el tiempo que pasó en la ciudad de México. Se trataba después de todo de un documento humano interesante y del cual hablé al doctor Alfonso Caso. Interesado en el asunto de Manuel Seferino, Caso intentó incluso obtener una reducción de la condena o una liberación para este excepcional indio. Pero se trataba de un caso difícil y no lo consiguió. Además, mis visitas a la prisión de Tanlajas causaron escándalo; ¡cómo era posible que un francés intelectual frecuentara a un condenado tan deplorable! Las autoridades municipales consiguieron sacarlo de la prisión de Tanlajas y enviarlo a la prisión central de San Luis Potosí, en donde ya no me fue posible seguir en contacto con él.

34Guilhem Olivier: Usted trabajó principalmente en la región oriental de México, en particular en la Huasteca y en la sierra de Puebla. Sin embargo, algunas “excursiones etnográficas” en otras regiones de México y de Guatemala desempeñaron un papel importante para su experiencia como etnólogo. Me refiero en particular a su expedición en compañía de Gordon Wasson y de Roger Heim en la sierra Mazateca en 1956.

35Guy Stresser-Péan: El año de 1956 estuvo marcado para nosotros por la aparición de dos personalidades nuevas en nuestras investigaciones, un estadunidense, el señor Gordon Wasson y un francés, el doctor Roger Heim quien era entonces un famoso especialista de los hongos y director general del Museo Nacional de Historia Natural de París.

36Déjeme platicarle un poco acerca de la personalidad de Gordon Wasson quien fue un hombre que tuvo una gran importancia en mi vida y con el cual mantuve relaciones de amistad hasta su muerte. Su última carta fue para mí y llegó a mis manos después de su muerte. Gordon Wasson pertenecía a una familia de la gran burguesía de Nueva York y se había distinguido desde muy joven por su inteligencia y por su conocimiento sobre los problemas económicos y financieros. Colaboraba con los grandes periódicos especializados de la ciudad de Nueva York y se convirtió en vicepresidente del banco Morgan, que es una de las grandes potencias financieras de los Estados Unidos. Se había casado con una joven mujer que acababa de terminar brillantemente sus estudios de medicina y que se imponía tanto por su belleza como por su inteligencia. Wasson me contó cómo, ya que estaba muy enamorado, había rentado una bonita cabaña para pasar su luna de miel, en un lugar selecto en las afueras del bosque de los Montes Alleghanys. Apenas instalados, partió del brazo con su mujer para hacer un pequeño paseo en el bosque. Pero no tardaron en encontrar una gran mata de hongos comestibles lo cual sólo le inspiró disgusto porque, como la mayoría de los anglosajones, no sentía más que desprecio por los hongos a los que se refería con el apodo de “toad-stool”, “taburete para sapos”. La señora Wasson provenía de una familia rusa refugiada después de la revolución soviética. Ahora bien, los rusos, y la señora Wasson en particular, aprecian mucho los hongos y los comen gustosos. Entonces el sombrero del señor Wasson fue confiscado para servir de canasto para los hongos que permitieron preparar una omelette la cual él se negó a tocar. Se durmió, según me dijo, convencido de que despertaría viudo por culpa de los hongos. Pero no fue así y, como dicen, donde manda capitán no gobierna marinero, en algunas semanas de matrimonio pasó de la hostilidad hacia los hongos a un interés apasionado, enfocado sobre todo en las creencias y en las prácticas que el uso de los hongos alucinógenos permitió desarrollar en diversos pueblos.

37En efecto, los hongos alucinógenos desempeñan un papel importante en la religión de muchos pueblos siberianos comenzando, al parecer, por los ostiaks de Iénisséi así como los tchouktches de las regiones vecinas al estrecho de Bering que acababan de ser estudiados por algunos antropólogos estadunidenses. El señor Wasson, vicepresidente del banco Morgan, hubiera ido gustoso a recorrer la región de los tchouktches o de los koriaks pero no se sentía, de ninguna forma, interesado en ponerse en las manos de la policía soviética en un periodo de Guerra fría. Fue así como gracias a un ingeniero austriaco refugiado en México y lingüista distinguido, el ingeniero Roberto Weitlaner, el señor Wasson se enteró con gran placer que en aquella época los indios del pueblo de Huautla, en el estado de Oaxaca, tenían la costumbre de comer hongos alucinógenos para ponerse en trance y en contacto con los espíritus de la naturaleza.10 Dos damas lingüistas del Instituto Lingüístico de Verano que se habían instalado en Huautla desde varios años antes, y que habían adquirido un conocimiento perfecto de la lengua mazateca, confirmaron esta información del ingeniero Weitlaner. Por lo tanto, las condiciones de estudio eran especialmente buenas y el señor Wasson, gracias a su talento, supo poner esto a su favor y a favor de la ciencia.

38Naturalmente, él mismo fue a Huautla y se puso en contacto con todas las gentes del pueblo, principalmente con una mujer, María Sabina, quien era conocida por haber organizado, en una casa aislada, algunas sesiones durante las cuales consumía hongos alucinógenos y cantaba sus inspiraciones en lengua mazateca. Wasson organizó, junto con esta mujer, una de estas sesiones nocturnas y tuvo la amabilidad de invitarme a participar y fue ciertamente algo de lo que guardo un recuerdo inolvidable. Todavía puedo ver cómo, antes de que hubieran apagado todas las luces, esta mujer vestida con su gran huipil mazateco, aislada en una esquina, consumía sus hongos antes de empezar a entrar en trance y a cantar. Cantó así durante muchas horas. Por supuesto, también el señor Wasson estaba bajo el encanto de esos cantos incomprensibles. Pero como su mayor preocupación era la investigación científica, había adquirido una de las mejores grabadoras de la época y no dejó de controlarla y de utilizarla. Para esto él se colocó en la habitación vecina en donde podía maniobrar mejor el aparato. Los participantes pudieron integrarse a la ceremonia drogándose ellos mismos con los hongos. Yo tuve mi porción, pero, como por cortesía no quise ser el primero en servirme, no quedó para mí más que una dosis insuficiente, y esta insuficiencia fue tal vez la responsable, tanto como mi falta de sentido religioso, de que no haya tenido el recuerdo de haber experimentado grandes visiones de colores e inspiraciones místicas.

39Así, todo esto dio como resultado varias horas de grabaciones de cantos en lengua mazateca que no hubieran tenido ningún valor científico de no haber recurrido a las dos lingüistas estadunidenses del Instituto Lingüístico de Verano. No siempre es posible movilizar, de forma duradera, a grandes especialistas de la lingüística, pero un vicepresidente del banco Morgan siempre tiene recursos para convencer y obtener el apoyo de una institución como ésta [el autor refiere Summer Institute of Linguistic. N. E.], que necesita grandes apoyos financieros. Entonces, estas dos lingüistas, quienes ya contaban con las grabaciones, trabajaron en ellas durante semanas y semanas y obtuvieron un manuscrito bilingüe, mazateco e inglés, que fue lujosamente publicado en los Estado Unidos con majestuosas fotografías.11

40Guilhem Olivier: Si bien las danzas, los rituales y los mitos lo han apasionado, también ha cultivado a lo largo de sus investigaciones un marcado interés hacia las técnicas que se encuentran en la frontera de la historia y la etnología. ¿Su amistad con André-Georges Haudricourt nació de esta pasión en común?

41Guy Stresser-Péan: En 1928, Paul Rivet y Marcel Mauss fundaron en París un Instituto de Etnología en el marco de la Sorbona. La enseñanza general de la etnología era impartida por el mismo Mauss. Todos los primeros etnólogos franceses fueron alumnos de Mauss y fueron formados por él. Ahora bien, Mauss que era, como usted lo sabe, el sobrino de Durkheim se encontraba naturalmente más orientado hacia el estudio de los problemas sociales y religiosos que hacia el estudio de las técnicas. Pero Mauss era también un gran erudito. Había leído enormemente y era perfectamente consiente de la importancia vital que las técnicas habían desempeñado en la vida, e incluso en la supervivencia de los hombres desde los tiempos más antiguos. Le dio un gran lugar a las técnicas en su enseñanza personal pero, a pesar de esto, no se adentró demasiado en el detalle descriptivo de los procedimientos técnicos empleados. Incluso llegó a enseñar lo que había llamado “las técnicas del cuerpo”, expresión que nos impactó y que retuvimos.

42Yo mismo era alumno del señor Vayson de Pradenne, un gran prehistoriador que lamentablemente murió de forma prematura. Así que mi primer contacto con la historia de las técnicas fue gracias al estudio de la prehistoria. En efecto, casi no conocemos al hombre de la prehistoria más que por sus técnicas. Durante estos cursos del Instituto de Etnología conocí a André-Georges Haudricourt quien desempeñaría un importante papel en mi vida. Desde el inicio me unió a él una profunda y perdurable amistad que continuó hasta su muerte. Haudricourt había hecho en un principio estudios de biología vegetal y se interesó rápidamente en los orígenes y en la historia de las plantas cultivadas. Ahora bien, ésta era una de las principales inquietudes del doctor Rivet que, en aquella época, era muy influyente en París dado que era uno de los fundadores del Frente Popular que gobernaba en ese momento y que reunía a socialistas y a comunistas. Rivet conoció entonces a Haudricourt y le impactó el valor intelectual de este joven investigador. Le dio la oportunidad de ir a trabajar a la Unión Soviética junto al profesor Vavilov que realizaba en ese momento, con ayuda de grandes medios oficiales, un estudio general sobre las plantas cultivadas. Haudricourt estudió dichas plantas hasta la erudición y adquirió una verdadera autoridad en la materia. Fue entonces cuando decidió estudiar la lingüística ya que esta disciplina le ofrecía perspectivas sobre el pasado lejano de numerosos pueblos y sobre las relaciones antiguas entre ellos. En 1942, escribió un artículo titulado “Ce que peuvent nous apprendre les mots voyageurs” (Lo que pueden enseñarnos las palabras viajeras)12 que muestra bien su idea de utilizar la lingüística para esclarecer el pasado antiguo de los pueblos y de sus técnicas.

43Poco después, en 1943, en colaboración con el señor Louis Hédin, Haudricourt publicó un libro sobre la historia de las plantas cultivadas.13 Empezó después a preparar lo que se convertiría en la más importante obra de su vida: L’homme et la charrue à travers le monde (El hombre y el arado a través del mundo).14 Haudricourt me ofreció unirme a él para preparar este gran libro que representaba una magnífica perspectiva de trabajo pero exigía, evidentemente, largas investigaciones documentales. Ahora bien, en ese momento se me presentó la oportunidad de regresar a México y por lo tanto dejé a un lado la idea de colaborar con Haudricourt en el estudio del arado. Durante mucho tiempo tuve grandes remordimientos por no haberme unido a este gran tema de importancia mundial. Finalmente, en 1988, publiqué una obra titulada: El arado criollo en México y Centro América,15 que concillaba mi deseo por ocuparme del arado y mi pasión por trabajar en México.

44Las sugerencias de Haudricourt se mostraron también particularmente reveladoras en el campo de la comprensión y de la interpretación de los trajes, tema al que se dedicó mucho mi esposa Claude.16 Él casi no se interesó en las técnicas del tejido pero le debemos reflexiones interesantes y profundas sobre la forma de los diferentes trajes en relación con el modo de ponérselos, llevarlos y utilizarlos. Haudricourt mostró bien, por ejemplo, que el saco, ese traje masculino que ahora se usa en casi todo el mundo, es un traje de hechura compleja porque es abierto al frente y tiene dos mangas. Para ponérselo son necesarios movimientos disociados de los dos brazos. Además pudo concluir que el saco es de origen chino y que no apareció en Europa sino hacia el siglo xi de nuestra era, gracias a la expansión de los nómadas turco-mongoles que mantuvieron la comunicación técnica entre Europa y el Lejano Oriente.

45Claude Stresser-Péan: Por lo tanto fuiste amigo íntimo de Haudricourt y compartiste sus ideas científicas. ¿Crees que el estudio de las técnicas mexicanas que has hecho aporta algo a la descripción de la sociedad indígena?

46Guy Stresser-Péan: Una sociedad humana se define ante todo por el conocimiento y la aplicación de las técnicas que la caracterizan. La aparición de los españoles provocó un cambio radical en México: a partir del siglo xvi, las técnicas prehispánicas perfeccionadas por los mismos indios se transformaron poco a poco con el contacto de las técnicas europeas, en particular en el campo de la guerra, pero, también, en diferentes campos prácticos como la agricultura y la preparación de objetos variados. Esta transformación de las técnicas indígenas era particularmente interesante para estudiarla y yo siempre he sido sensible a estos temas durante mis investigaciones.

47Claude Stresser-Péan: En el campo del tejido, ¿no tuviste la impresión de abarcar un poco las inquietudes arqueológicas, las inquietudes de descubrir una cultura prehispánica más que una colonial?

48Guy Stresser-Péan: Sí, la historia del tejido era particularmente interesante e importante para mí, pero difícil de realizar en México porque se trata de un país bastante húmedo, desprovisto de una banda costera árida como la de Perú que permitió la conservación de numerosos textiles precolombinos. México sólo proporcionó un pequeño número de piezas textiles prehispánicas y a menudo no se trataba más que de pedazos muy limitados y en mal estado. Sin embargo, algunos fragmentos encontrados en grutas muy secas aportaron datos interesantes. A falta de tejidos precolombinos, el estudio de las técnicas del tejido todavía vivas entre los indios de una parte de México fue primordial. Es evidente, por ejemplo, que la técnica del “tejido en curva” es una herencia de los tiempos precolombinos.

49Guilhem Olivier: Este interés por el tejido lo condujo a realizar un viaje de estudio en la Sierra Gorda en compañía de excelentes especialistas en la materia.

50Guy Stresser-Péan: Efectivamente, en 1952 nuestras amigas Bodil Christensen e Irmgard Johnson prepararon una expedición a la Sierra Gorda, que son cerros del estado de Querétaro, al suroeste de la Huasteca. El Museo de Artes Populares, que contaba con créditos bastante notables, organizó esta expedición. Se trataba de adquirir para el museo algunos productos del arte textil tan particular de esta zona geográfica habitada por otomíes instalados ahí desde la época colonial y que alguna vez había sido región chichimeca.

51Empezamos entonces por los pueblos del sureste del la Sierra Gorda, la región de Cadereyta y de Vizarrón. En un pueblo llamado Tetillas o Ezequiel Montes, pudimos ver carboneros otomíes: comerciantes en carbón vegetal. El problema de estas personas era transportar su mercancía y para ello habían desarrollado una industria del tejido en la cual los hilos estaban formados por gruesas cuerdas de “ixtle” que se tejían en telares de cintura muy simples. Así, los hombres tejían grandes sacos para transportar el carbón vegetal.

52Después llegamos al pueblo de Vizarrón –a menudo mencionado en las crónicas de la época colonial– en donde la población chichimeca fue remplazada por colonizadores otomíes. Los hombres llevan suntuosos “sarapes” de lana magníficamente teñidos y tejidos. Vimos mujeres con faldas de lana interesantes para nuestras amigas, porque estaban teñidas “por reserva”, es decir, con partes que se anudaban fuertemente para impedir que recibieran el color del tinte. Es lo que llaman la técnica del planghi.

53Más lejos, avanzando hacia el norte del estado de Querétaro, tuvimos contacto con los primeros ejemplares de quechquemitl tejidos en seda. Estos quechquemitl de seda eran muy apreciados y se llevaban sobre los hombros o sobre la cabeza, sobre todo para ir a misa.

54Continuando todavía hacia el noroeste, llegamos al pueblo otomí de San Pedro Tolimán. Y aquí es necesario entrar en detalles sobre las técnicas de tejer perfeccionadas y practicadas por los otomíes para fabricar quechquemitl o morrales, teñidos con el procedimiento del ikat. Gran parte de estas mujeres conservaban algunos elementos de los trajes antiguos. Pero nuestra buena fortuna quiso que diéramos con una mujer adulta que tenía una nieta muy pequeña. Había hecho grandes esfuerzos por tener una vestimenta completa a la antigua para ella y el equivalente para su nieta. Naturalmente se trataba de un conjunto magnífico que el Museo de Artes Populares compró. Pudimos fotografiar a la mujer con su falda, su quechquemitl de seda, y a la niñita, vestida exactamente igual pero en chiquito. La abuela y la nieta formaban un bello conjunto estético que fotografiamos. Pero durante la cesión de fotos, la niñita que estaba completamente alterada y temerosa se hizo pipí y pudimos ver cómo el charco crecía entre las piernas de la pobre pequeña.

Image 10000000000003B90000032850F82810.jpg

Oratorio otomí familiar. El paraíso pintado sobre la bóveda. San Miguel Tolimán, municipio de Tolimán, Querétaro.

55Esta región de San Pedro Tolimán tenía realmente una civilización particular y es ahí en donde el culto a los oratorios alcanzó su máximo desarrollo; incluso Jacques Soustelle dedicó un artículo a este tema.17 Las familias otomíes en muchos pueblos del altiplano tienen la costumbre de poseer oratorios, a menudo muy modestos, para el culto de sus tradiciones familiares. En la región de la Sierra Gorda y sobre todo en Tolimán, se trata de verdaderas capillas abovedadas y construidas con gran cuidado, dentro de las cuales se celebran ceremonias para el bienestar de la familia y de sus descendientes actuales. Frente a la entrada de estos oratorios, se tiene la costumbre de erguir una especie de tablero de cinco o seis metros de alto, formado de postes verticales y transversales sobre los cuales se instala una decoración tejida con hojas de yuca. Así, obtienen un efecto decorativo bastante impresionante. Por lo demás, algunas capillas abovedadas están cubiertas de magníficos frescos hechos por ellos, que representan principalmente a ángeles y a arcángeles.

56Guilhem Olivier: De la misma forma usted estudió y adquirió, a veces, trajes antiguos en la Huasteca potosina durante sus investigaciones.

57Guy Stresser-Péan: Sólo citaré un ejemplo a este respecto. En 1952, en San Felipe Orizatlán, Hidalgo, pudimos conocer, casi de milagro, a un mestizo rico del pueblo quien recordaba haber visto que la india más anciana del lugar llevaba un quechquemitl, y esa anciana aún vivía. Él nos llevó a la casa de esta pobre anciana quien, finalmente, aceptó separarse de su quechquemitl. Ella lo había fabricado para su boda en el siglo pasado y, efectivamente, conservaba en parte el estilo de la Huasteca potosina con la representación de un sol, en el centro, por medio de ocho puntas, motivo clásico de esta región.

58Guilhem Olivier: Además del tejido, usted se interesó particularmente en la cerámica, primero desde un punto de vista etnológico y después a causa de sus investigaciones arqueológicas.

59Guy Stresser-Péan: En este aspecto mis investigaciones con los indios de los alrededores de Huejutla en 1952 fueron apasionantes. Ellos son conocidos en toda la Huasteca como los mayores productores de cerámica, la cual venden en lugares apartados. En fin, esta cerámica blanca adornada con pinturas negras y, a veces, con algunos toques rojos, es típica del Posclásico tardío. La forma más común es una olla globulosa pintada en su exterior y con el interior uniforme. Esta cerámica globulosa sirve a las mujeres para llevar en la cabeza el agua de todos los días. Normalmente los alfareros se encuentran en el pueblo de Chililico (láminas 7 y 8). Su especialidad es un cántaro ovalado bastante elevado con un cuello estrecho y dos pequeñas asas que llaman orejas y que permiten llevarlo de forma fácil y segura sobre la espalda, con la ayuda de una banda frontal.

60Además de esto, en Chililico los indígenas fabrican otros tipos de cerámica: la cerámica llamada común, que no tiene pinturas, y que son las piezas de cerámica que se cuecen “a fuego abierto”, como las ollas para cocer los frijoles y los comales. Por el contrario, la cerámica lujosa como los vasos para llevar el agua, la cerámica adornada con pinturas negras y rojas se cuece en hornos de origen probablemente español, aunque no se descarta la idea de que ya en la época precolombina existieran hornos de este tipo.

61La cerámica pintada, considerada de lujo, fue objeto de un enorme comercio que todavía se encontraba muy vivo cuando nosotros llegamos. Este comercio de cerámica era realizado por vendedores ambulantes indígenas y todavía un pequeño número de ellos circulaba llevando una gran cantidad de vasos sobre su espalda, con la ayuda de una banda frontal. Estoy hablando de aquella época porque, después, este modo de transporte disminuyó y actualmente la cerámica de Chililico es vendida sobre todo por comerciantes que circulan en camiones. De cualquier forma, en aquella época, toda la Huasteca, principalmente la Huasteca meridional hasta Papantla, compraba la cerámica de Chililico.

62Se trataba del gran comercio de los indios de aquella región aunque también existía otro comercio, menos importante, pero también significativo en esa época: el comercio de los metates y otros objetos en roca volcánica, en lava basáltica. El centro de esta actividad era un pueblo llamado Teacal en donde fuimos bien recibidos y en donde los indios se aprovisionaban de lava, no en los cerros volcánicos de los alrededores, sino en los torrentes que descendían. Ahí encontraban pedazos de basalto que después desbastaban con percutores que consistían en enormes pedazos de un basalto muy duro. Este desbaste masivo se completaba después con un martillado para afinar los detalles.

63Guilhem Olivier: Su interés por la arquitectura doméstica nos va a llevar de nuevo, en cierta forma, hacia el estudio de los rituales. En efecto, la construcción de algunas edificaciones era acompañada de ceremonias de inauguración que usted tuvo la oportunidad de presenciar.

64Guy Stresser-Péan: En algunas regiones de la Huasteca potosina el tipo arcaico de las casas redondas todavía estaba vivo y, a veces, dominaba (láminas 1 y 2). Habíamos llegado a ver casas redondas en la zona de transición de San Felipe Orizatlán entre los estados de San Luis Potosí y de Hidalgo. En la región de Huejutla ya no había pero, por el contrario, todavía sobrevivía la fabricación de locales para los baños de vapor llamados “temascal”: eran completamente redondos provistos de un techo cónico, es decir de tipo antiguo. Cuando por casualidad estuvimos más al suroeste encontramos a veces casas redondas o semi redondas.

65Una de las particularidades de la región de Huejutla y sobre todo de las regiones más hacia el sureste son los graneros sobre pilotes. El granero normal, como usted sabe, se encuentra al nivel del suelo, pero los indios de estas regiones se dieron cuenta de que los graneros sobre pilotes protegían sus cosechas de los roedores y los insectos. Pintorescos, estos graneros están formados por cuatro pilotes puestos a manera de cuadrado, con una plataforma de varios metros de altura y, encima, un pequeño techo para proteger la cosecha. Solamente más hacia el sureste, subiendo los cerros, es en donde se puede ver que los techos de palma o de hierbas ceden su lugar a los techos de tablillas.

66En cuanto a los rituales vinculados con la inauguración de las construcciones, permítame describirle una interesante ceremonia a la cual asistimos en 1964. En ese entonces deseábamos informarnos mejor acerca de las técnicas huastecas de la cerámica. En los alrededores de Pánuco, el pueblo de Tampuche todavía conservaba la tradición de la cerámica huasteca. Era un pueblo huasteco pero sus habitantes estaban ya muy aculturados y hablaban más español que huasteco. El Museo de Antropología de México, que no poseía colecciones huastecas de cerámica moderna, nos había pedido adquirir algunos ejemplares para ellos. Los indios de Tampuche nos dijeron que fuéramos a ver a una pareja de ancianos que conocían esta técnica. Pero Antonia Benítez ya no modelaba cerámica por diferentes razones, sobre todo porque la cerámica debe cocerse en un horno, lo cual requiere una gran cantidad de leña misma que ya no había en los alrededores de Tampuche porque toda la región se había convertido en una zona de ganadería ocupada por praderas artificiales de zacate.

67Decidimos que primero era necesario encontrar a un anciano capaz de construir este horno y el hermano de la vieja Antonia fue quien se encargó de hacerlo. El horno era igual al que conocimos con los indios nahuas de Chililico, cerca de Huejutla (estado de Hidalgo). Guiado por el anciano, Yves Guidon hizo entonces un recorrido por caminos difíciles para encontrar leña. Después la vieja Antonia modeló bellas y grandes ollas. También el modelado era muy parecido al de Chililico.

Image 10000000000002D3000002D8365E1146.jpg

Tampuche, municipio de Pánuco, Ver.

68Ya que habíamos comprobado la similitud entre las técnicas de fabricación de la cerámica de Tampuche y la de Chililico, era conveniente interesarse también en el ritual. Con esta idea en mente nos transportamos de nuevo a Huejutla en donde Martiniano Castillo, nuestro informante, nos propuso construir un horno. Una vez construido era tiempo de hacer las ceremonias rituales de inauguración. Nos dimos cuenta de que esta ceremonia incluía dos fases complementarias, primero la fase de la inauguración del horno propiamente dicho que representaba la parte inferior y subterránea. La ceremonia y las ofrendas se realizaban en la entrada de la boca del horno con coronas de flores, cigarros, aguardiente y mucho incienso. Estas ofrendas rodeaban un gran tamal llamado tapataxte hecho con masa y una gran ave de corral. Un curandero-adivino, Santander, ejecutó los ritos. Él era nuestro informante y su reputación era tan grande que a veces lo llamaban desde Tampico. Después los hombres comieron el tamal. La misma ofrenda y las mismas ceremonias se repitieron en la parte superior del horno pero, en este caso, se trataba de la ofrenda de las mujeres. Una vez que se terminaron los ritos, se inauguró el horno llenándolo de cerámica modelada por las mujeres del pueblo (láminas 9, 10, 11 y 12).

69Guilhem Olivier: Durante sus viajes, no sólo pudo descubrir interesantes vestigios arqueológicos, sino de igual forma pudo observar la actitud de los indígenas con respecto a los objetos que realizaron sus ancestros.

70Guy Stresser-Péan: Me gustaría mencionar el ejemplo significativo de Yahualica (estado de Hidalgo) en donde nos encontramos con piezas arqueológicas aztecas lo que, evidentemente, nos llamó mucho la atención. Así, pudimos ver una estatua típica de Xochipilli, el dios de las flores, característico de la civilización azteca, y varios anillos del juego de pelota, lo que es prácticamente desconocido en la Huasteca propiamente dicha. De igual forma la presencia de un brasero fue una sorpresa. Como usted sabe, en el Posclásico, los habitantes de la Huasteca fabricaban braseros de grandes dimensiones que contenían en la parte superior una escudilla para las brasas sobre las cuales se lanzaba copal. Estos braseros más o menos cilindricos son bastante altos cuando están completos, miden al menos 50 centímetros. En Yahualica tuvimos la suerte de encontrar un brasero de piedra, en lava tallada, más o menos cilindrico, que era algo totalmente nuevo.18 Por otra parte, en Yahualica había una estatua femenina en piedra, con un rostro femenino que emergía de las mandíbulas de un monstruo con forma de reptil, lo que representa una tradición muy huasteca.

71No pudimos ver el falo gigante, de más de 1.50 metros de alto, que se conservaba antiguamente en Yahualica y que era famoso entre los indios.19 A finales del siglo xix, el doctor Nicolás León, quien estaba muy interesado en el culto fálico,20 logró organizar una pequeña expedición cuyo objetivo era traer este falo a la ciudad de México y que ahora representa una de las piezas más interesantes del Museo Nacional de Antropología e Historia. Así que, cuando más de medio siglo después llegamos a aquel lugar, este falo todavía estaba muy presente en la memoria de los indios que verdaderamente lamentaban su desaparición. Nos dijeron, y esto es un recuerdo importante, que cuando todavía estaba ahí, le rendían un culto representado sobre todo por la “Danza de las Xochitini”, durante la cual algunos “danzantes flores” bailaban alrededor del falo. Cada uno tenía en la mano una pequeña vara con plumas rojas. Bailaban en el piso en dos filas; a la cabeza iba el jefe de la danza seguido por la Malinche que llevaba una falda roja. El jefe de la danza blandía un machete y se llamaba muy extrañamente en náhuatl Cuahtliltic, “El Negro”, pero no era especialmente negro. Se trataba de la danza más extendida en esta región nahua de Huejutla, la “Danza del Señor de las Flores”, el sucesor del Xochipilli azteca. Por lo tanto, el personaje de este falo estaba vinculado con el culto a Xochipilli, el príncipe de las flores.

72Guilhem Olivier: ¿Cuál era la actitud de los indios con respecto a los objetos arqueológicos y a las estatuas que se encontraban?

73Guy Stresser-Péan: En cierta medida, los indios de la región de Huejutla, Hidalgo, los consideraban como objetos antiguos, venerables y sagrados. Tenían una palabra para designarlos. Los llamaban en náhuatl Teteyome que quiere decir “los dioses”; palabra que no encontramos en la sierra de Puebla, pero que ahí, en la región de Huejutla, era muy habitual. Los indios los conservan y los respetan pero no organizan un culto hacia ellos como lo hacen más al sureste. En la sierra de Puebla muy a menudo había una estatua antigua al lado de las estatuas de santos en los oratorios indígenas.

74Guilhem Olivier: En su más reciente obra que trata sobre la evangelización de los indios de la sierra de Puebla –publicado por la editorial francesa L’Harmatta–,21 usted menciona el pueblo de Xicotepec (estado de Hidalgo) en donde, durante ciertos rituales, todavía utilizan un tambor horizontal, un teponaztli precolombino.

Image 100000000000022800000324C5BF0EE2.jpg

Brasero de basalto, El Arenal, municipio de Yahualica, Hgo.

75Guy Stresser-Péan: En efecto, en este pueblo se encuentra la “Peña de Xochipila” con una gruta en su base en donde los indios llevan ofrendas (lámina 15). Este pueblo conserva igualmente un teponaztli, verdadera obra de arte que representa un mono (lámina 16).22 Esto me parece evidente, puesto que conozco la arqueología huasteca que reinaba en la región. Pero los indios actuales, que no han estudiado la arqueología huasteca, dicen comúnmente que se trata de un perro, lo que evidentemente no es aceptable. Es una buena oportunidad para señalar que las tradiciones conservadas por los indígenas merecen ser tomadas en cuenta. A unos 15 kilómetros de Xicotepec existe un pueblo totonaco cuyo nombre, Ozomatlán, quiere decir el lugar del mono. Las personas de este pueblo dicen que los habitantes de Xicotepec, que eran jerárquicamente superiores, les habían robado su teponaztli al que, efectivamente, consideraban un mono.

76Guilhem Olivier: Me parece que es tiempo de mencionar sus recuerdos relativos a sus investigaciones arqueológicas. Como es bien sabido, la práctica de las excavaciones se acompaña a veces de descubrimientos particularmente emotivos para el investigador. ¿Podría citarnos algunos ejemplos?

77Guy Stresser-Péan: Las excavaciones no siempre se hacen en los lugares más ricos en bellos objetos. Tamtok fue un sitio general que nos proporcionó datos sobre la vida de todo un pueblo importante. El pueblo estaba formado por plataformas, cada una con su escalera y muros de contención en piedra sin cimientos. Entre las producciones de Tamtok hubo cierto número de estelas. Los habitantes de Tamtok tenían la costumbre de elevar estelas que eran losas en piedras calizas con, entre 10 y 20 centímetros de espesor, y esculpidas sobre uno de sus lados. La más bella de todas estas estelas fue descubierta durante nuestras excavaciones un poco al norte del centro del sitio. Estaba magníficamente esculpida en una de sus caras (lámina 37). Ese fue un descubrimiento emocionante y muy sorprendente puesto que se encontraba fuera de la parte central que era la más rica del sitio. Esta estela se encuentra actualmente en el Museo de San Luis Potosí.

78También descubrimos una pieza en piedra esculpida que tenía una estética superior a la de la mayoría de los objetos del sitio: se trata de una pieza de estilo totonaco que representa la cabeza de un anciano vista de perfil. Este anciano totonaco tiene un estilo de gran calidad. Ejemplares como estos los encontramos más bien al sureste de la Huasteca en el lugar que, durante el Posclásico, estaba ocupado por indios totonacos cuya tradición de escultura era más bella que la de la Huasteca. Se trata de lo que llamamos en arqueología una “hacha totonaca”.23

79Claude Stresser-Péan: Después, en 1965, hicimos excavaciones en el sitio de Vista Hermosa que era una necrópolis rica en donde encontramos 52 sepulturas y todas, o casi todas, tenían ofrendas.24 Ahí hicimos, entonces, dos descubrimientos sensacionales.

80Guy Stresser-Péan: En Tamtok no había sepulturas individuales con material cerámico funerario. Por lo tanto, teníamos la necesidad de completar nuestros datos para poder comparar las ofrendas funerarias con las numerosas piezas que se encuentran en los museos, principalmente pectorales en forma de rombo tallados en el costado de una gran concha de estrombo. Los más bellos están gravados con representaciones de divinidades y escenas mitológicas. Estas piezas son famosas desde que la Universidad de Tulane en Nueva Orleáns consiguió algunos bellos ejemplares provenientes de la costa del Golfo de México y los publicó con una interpretación científica de Hermann Beyer.25

Image 10000000000001CD000002FCB72D6C74.jpg

Vista Hermosa, municipio de Nuevo Morelos, Tamps.

81Los pectorales provenían de excavaciones clandestinas y eran interpretados como tales pero sin haber tenido realmente la prueba. Fueron necesarias nuestras excavaciones, hechas a más de 100 kilómetros de la costa, en el corazón de la Huasteca tamaulipeca, para que se descubrieran pectorales in situ, es decir, colgados en el pecho del individuo que había sido enterrado (lámina 42). Un pectoral era liso pero el otro estaba gravado. Encontramos tres pectorales, dos de ellos ricos en gravados que habían resistido la acción del tiempo. Sin embargo, uno de estos pectorales gravados era el fruto de una excavación clandestina en nuestro sitio.

82Descubrimos otra sepultura a la que calificamos como sepultura de artesano (lámina 41). Este artesano trabajaba la concha y la piedra dura e incluso el metal, ya que tenía entre su material un lingote de bronce.26 Los utensilios y la materia prima estaban puestos en caparazones de armadillos. Estos armadillos tenían un caparazón formado de elementos bien asociados entre ellos y pudimos recoger las escamas de sus caparazones conservados bien en su sitio. El artesano tenía un armadillo a manera de cesto de cada lado de sus caderas. Uno de los cestos contenía 59 utensilios diversos y el otro 49.

83Guilhem Olivier: Sus investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en varios sitios de la Huasteca han renovado profundamente nuestro conocimiento sobre la historia prehispánica de esta región en donde, desgraciadamente, las excavaciones no han sido numerosas. ¿Podría señalarnos, además de los descubrimientos que acaba de mencionar, cuáles son los principales aportes de sus trabajos?

84Guy Stresser-Péan: Mis investigaciones arqueológicas se llevaron a cabo sobre todo en el norte de la Huasteca. Nuestras excavaciones aportan precisiones y elementos nuevos en relación con los trabajos anteriores como los de Joaquín Meade,27 Wilfrido Du Solier28 y sobre todo Gordon Ekholm. Este último es el autor de un libro esencial Excavations at Tampico and Panuco in the Huasteca, Mexico,29 en el cual describe a partir de la estratigrafía obtenida en Pánuco, la evolución de la civilización huasteca desde los tiempos Preclásicos hasta la conquista española.

85El pueblo de San Antonio Nogalar en donde hicimos excavaciones se sitúa en el extremo sur de la sierra de Tamaulipas, es decir en la región más alejada ocupada por los antiguos huastecos. Hacia el norte, la sierra de Tamaulipas permaneció poblada por indios que no hablaban la lengua huasteca. Anteriormente se los clasificaba entre los chichimecas, que vivían de la caza y la recolección. Los indios ocupaban la amplia superficie de la gran sierra de Tamaulipas y sus descendientes han permanecido ahí hasta nuestros días. Conocí entre ellos a algunos descendientes de los antiguos indios chichimecos. San Antonio Nogalar parece haber sido alcanzado por los indios huastecos. Nuestras excavaciones en este lugar tenían una perspectiva histórica que era precisamente determinar hasta dónde había penetrado la cultura huasteca. En este lugar encontramos arqueología clásica que databa de los siglos v y vi después de Cristo.30

86El estudio del sitio de Tamtok reveló una ocupación clásica más o menos contemporánea a la de San Antonio Nogalar, con una tipología cerámica similar. Tamtok es un gran sitio arqueológico ubicado en el extremo oeste de la Huasteca en el borde de los primeros pliegues anticlinales de la Sierra Madre oriental. Este sitio fue objeto de tres años de excavaciones y nos permitió tener una idea bastante precisa de lo que pudo haber sido la vida de un gran pueblo, de su organización y a qué se dedicaban sus habitantes, gracias al estudio de los montículos sobre los cuales construyeron sus casas. También conseguimos datos sobre lo que era la vida religiosa de los indios de esta región.31

87Guilhem Olivier: ¿Cómo escogió los sitios para hacer excavaciones, Tamtok, Vista Hermosa y San Antonio Nogalar? ¿Cómo tuvo la idea de excavar precisamente en estos lugares?

88Guy Stresser-Péan: Porque los huastecos ocupaban la última región mesoamericana en dirección al norte. La idea de estudiar el extremo límite de la civilización mesoamericana hacia los Estados Unidos, en donde se desarrollaron civilizaciones de constructores de “cues”, siempre ha sido primordial para mí. Por lo tanto, esto me impulsó a buscar sitios particularmente septentrionales en donde pudiera encontrar esta cultura huasteca aparentemente en su estado más o menos puro.

89Mis primeras excavaciones importantes fueron en Tamtok. La Misión Francesa hizo excavaciones en Tamtok a petición de Eugenio Dávalos, porque Joaquín Meade había afirmado que se trataba del Teotihuacan de la Huasteca. Ahora bien, se trataba de una gran ciudad no muy rica, al menos en ese momento, e incluso daba la impresión de tratarse de un sitio que había sido abandonado bruscamente puesto que se encontraron estatuas rotas esparcidas casi por todos lados. Por el contrario, los pocos vestigios de la arqueología del Clásico medio muestran que Tamtok tuvo entonces una vida brillante, en parte, y de esto son prueba las dos estelas de época Clásica fechadas por la ofrenda (las dos estelas reconstituidas). El estudio científico se enfocó en las dos pirámides que hicieron pensar en un Teotihuacan de la Huasteca. Ahora bien, se descubrió que no estaban hechas enteramente por la mano del hombre. Estas lomas naturales habían sido sólo en parte arregladas por el hombre. De cualquier forma, el sitio resultó ser un testimonio muy interesante de una civilización viva (lámina 35).

90En cuanto a Vista Hermosa, esta gran necrópolis con muchas sepulturas tanto en las plataformas de habitación como fuera de ellas, fue descubierta por nuestro colaborador Alain Ichon. Estos datos complementaban muy bien el material de Tamtok en donde no enterraban a los muertos dentro del pueblo (es muy posible que existiera una necrópolis fuera de Tamtok, necrópolis que no encontramos). Las ofrendas de las sepulturas de Vista Hermosa nos hacían actualizar las piezas que representan la cultura huasteca en los museos, piezas que, desgraciadamente, son el producto de saqueos de sepulturas. Por lo tanto, el descubrimiento de 52 sepulturas en Vista Hermosa nos proporcionó un buen conocimiento de los ritos funerarios y de la vida brillante de un pueblo que era rico en el momento de la llegada de los españoles.

91El tercer sitio en donde hicimos excavaciones fue San Antonio Nogalar. Pudimos comprobar que ahí los huastecos habían desarrollado una cultura regional mesoamericana con testimonios que datan de la época Clásica. De la misma forma, la cerámica de San Antonio Nogalar nos confirmó la influencia de Teotihuacan, caracterizada por la presencia de fragmentos de vasos cilindricos trípodes, algunos modelados in situ con decoración de grano de café en la base y algunos de comercio importado, al cual pertenece un bello fragmento con decoración tallada en hueco. Por lo tanto, la civilización de Teotihuacan se había implantado y desarrollado en este lugar.

92El descubrimiento de una sepultura huasteca posclásica en los alrededores de San Antonio Nogalar nos confrontó con la idea de que los huastecos de las llanuras llegaron en la época Posclásica hasta lo bajo de los acantilados de la sierra de Tamaulipas. Los indios de la sierra de Tamaulipas no eran por tanto huastecos. Se habían vuelto agricultores pero, sin duda, habían conservado costumbres de caza y recolección.

93Guilhem Olivier: Durante sus largas campañas de excavación tuvo la oportunidad de conocer a personalidades locales a veces pintorescas. Me refiero en particular a la familia del famoso “cacique de la Huasteca” Gonzalo N. Santos.

94Guy Stresser-Péan: Durante nuestro periodo de excavaciones en Tamtok en 1963, nos alojábamos en el albergue de Tamuín. Pero teníamos el apoyo del hotel Taninul fundado por el famoso cacique de la Huasteca Potosina Gonzalo N. Santos, quien se había enriquecido gracias a la política y había invertido una fuerte suma en la creación de su hotel, porque tenía la esperanza de que sus relaciones políticas le permitieran obtener la autorización para instalar ahí un casino, un centro de juego que hubiera representado el inicio de considerables beneficios. Pero la política tiene altas y bajas y finalmente no consiguió esta autorización y el hotel Taninul permaneció como una inversión financiera poco fructuosa. Sin embargo, Gonzalo N. Santos vigilaba su funcionamiento. Uno de los empleados del hotel había tenido la intención de fundar un sindicato. Pero, desde el momento en que la noticia llegó a la alta autoridad, el empleado recibió el aviso de dejar el territorio de San Luis Potosí ese mismo día o sería colgado. Está de más decir que se fue sin perder un solo minuto. El verdugo, el “matón” de Gonzalo N. Santos se llamaba la “mano negra” porque tenía una mano artificial cubierta por un guante negro. Lo que no le impedía ser tan temido que nadie se atrevía ni siquiera a pronunciar su nombre. Sin embargo había un “corrido” (que nadie osaba cantar) y que decía: “Ya viniste mano negra a conquistar la Huasteca con cuchillo y pistola...”

95Gonzalo N. Santos era un personaje enérgico y autoritario y, en un momento dado, se habló de él como posible candidato a la presidencia de México. Pero cometió el error de casarse con una estadunidense, lo cual en provincia le daba prestigio. Sin embargo, esta dama se dejó seducir por un estudiante mexicano que hubiera debido ser discreto sobre esta aventura. Se dejó llevar por la vanidad y fue ametrallado en las calles de la ciudad de México. Este incidente hizo que Gonzalo N. Santos perdiera sus oportunidades para llegar a la presidencia.

96Tuvo dos hijos de dos mujeres diferentes. El mayor, Gonzalito, hijo de la esposa estadunidense, hizo estudios de medicina e incluso por algún tiempo se convirtió en director del Seguro Social mexicano. El otro hijo, más pintoresco, se llamaba Gastón Santos. Era un gran tirador y conocido en general por los mexicanos como rejoneador. Gastón nos introdujo en el “Gargaleote” que era la propiedad de su padre. Nosotros habíamos querido ir ahí cuando hacíamos un reconocimiento del curso del río Tamuín y del río Moctezuma, pero los guías que nos acompañaban se negaron totalmente a pasar por el Gargaleote porque temían por su vida.

97Así que llegamos a ese lugar con todas las garantías e incluso pudimos visitar la casa que en ese entonces era tan famosa. Recuerdo que Gastón Santos nos recibió en persona en la entrada de la casa, entrada a la cual pudimos llegar después de haber pasado dos líneas de alambre de púas. Cuando llegamos, él tenía en la mano su fusil de alta precisión y prontamente nos demostró su habilidad tirando sobre un zopilote que volaba por encima de nuestras cabezas. El zopilote cayó muerto a nuestros pies. Después de esto entramos en el santuario e incluso pudimos visitar la vivienda personal del gran señor, pasando por el baño, en donde, modestamente, nos señaló que la grifería era de oro macizo, pedida especialmente a los mejores artesanos de Holanda. Después, nos condujo al sanctasanctórum, es decir a la sala de armas, en donde la pieza maestra, adquirida a un enorme precio, era el revolver personal del famoso nazi Eichmann, conocido por la cantidad de judíos que ejecutó con esta arma.

98Guilhem Olivier: Otros personajes emblemáticos desempeñaron algún papel en sus investigaciones, esta vez para reconstruir la historia de una región que le es muy querida, la sierra de Tamaulipas. En efecto, en 1968 se enteró de la existencia de una joven, Mariquita, a la que describió en un artículo como la última descendiente de un grupo indígena –tal vez los Janambres– de la sierra de Tamaulipas.32

99Guy Stresser-Péan: En San Antonio Nogalar me contaron que, hacia 1850-1860, los vaqueros de una hacienda del centro de la sierra de Tamaulipas habían descubierto a una india casi desnuda que había huido. Después de haberla capturado con el lazo y de haber abusado de ella, la llevaron al pueblo de San Antonio Nogalar en donde fue bautizada con el nombre de María, y apodada Mariquita. Mariquita estaba aparentemente sola y provenía de una tribu que sufrió con la llegada de los blancos e, incluso, se supuso que podía pertenecer a la tribu de los Janambres. Esta tribu opuso una fuerte resistencia cuando llegaron los españoles. En los años 1970 conocí a un descendiente de Mariquita, Guadalupe Zúñiga, quien nos contó algunos de sus recuerdos sobre su bisabuela. Por supuesto es muy sorprendente pensar que una mujer aislada de su grupo, haya logrado sobrevivir completamente sola. No contaba con herramientas de hierro pero, aun así, lograba derribar los árboles haciendo un pequeño fuego al pie de los mismos. De esta manera conseguía cultivar un poco de maíz para alimentarse. Es notable cómo una mujer con tan pocas herramientas haya logrado sobrevivir en condiciones de aislamiento tan extremas.

100Sin embargo, existieron casos precedentes dados a conocer por fuentes estadunidenses. El más sorprendente es el de una mujer que vivía en la isla de San Nicolás, que se encuentra en la costa meridional de California. Esta isla había estado en poder de misioneros, de franciscanos, creo. De cualquier forma al final decidieron evacuar en barco a las últimas mujeres que permanecían en la isla. Una de estas mujeres vio que habían embarcado sin su bebé e, impulsada por su amor maternal, se lanzó rápidamente al agua y nadó para encontrarlo. Vivió muchos años ahí completamente aislada. La descubrieron 17 años después, sola, ya que el bebé había muerto mucho tiempo antes. Ella murió en 1953 y no dejó más que cuatro palabras de su lengua. Sin embargo estas cuatro palabras fueron suficientes para determinar que esta lengua era de la familia yutoazteca.

101El sobreviviente de otro grupo indígena de la mitad norte de California se volvió famoso en el medio antropológico. La señora Theodora Kroeber, esposa del conocido director del Museo de Antropología de San Francisco hizo un libro sobre él, Ishi. Testamento del último indio salvaje de América del norte.33 En realidad en la lengua de los indios yana, Ishi quiere decir simplemente hombre y ese fue el apodo que se le había dado. Por lo tanto, Ishi era un indio perteneciente a una fracción de la tribu yana que vivió en el norte de California. Cuando lo capturaron estaba prácticamente desnudo y no sabía ni una palabra de inglés ni de español. Se logró encontrar a un sobreviviente de una fracción vecina de la misma tribu llamado Batwi y que hablaba un dialecto yana. Ellos llegaron a entenderse.

102Toda la familia de Ishi había sido masacrada por los blancos y sólo él había podido esconderse y sobrevivir, a pesar de todo, hasta el día en que fue descubierto, capturado y llevado al comisario de la ciudad vecina. El comisario notificó sobre el caso a Alfred Kroeber quien dirigía el área de antropología en la Universidad de California. Kroeber envió a uno de sus jóvenes lingüistas, Waterman, quien conocía los datos lingüísticos que se habían podido obtener en esta parte de California. Waterman vivió durante mucho tiempo con él y aprendió a hablar su lengua. Durante más de siete años la Universidad de California se hizo cargo de Ishi y él les proporcionó información muy valiosa acerca de la historia de su pueblo, que fue trágicamente masacrado, y acerca de sus recuerdos sobre la vida de los indios yana y sus creencias.

103Esto fue para intentar entender cómo la india Mariquita, que estuvo muchos años sola, había logrado sobrevivir en un medio natural difícil.

104Guilhem Olivier: Al terminar estas entrevistas en donde nos brindó inestimables testimonios sobre sus experiencias en etnología, en arqueología y en historia, me gustaría preguntarle sobre temas vinculados a su última obra en la cual, precisamente, aprovecha sus conocimientos en diversos campos. En este gran volumen dedicado a la evangelización de los indios de la sierra de Puebla34 aborda, entre otros temas, el de los mitos indígenas. ¿Cree usted que se pueda hablar de un sistema mitológico común para los indios de la Huasteca y de la sierra de Puebla en donde usted trabajó o, por el contrario, debemos insistir en la especificidad del corpus mitológico propio a cada uno de estos grupos?

105Guy Stresser-Péan: Creo que realmente, en los periodos más antiguos de la historia de estas regiones, tenían creencias en común. Cuando empecé a conocer los mitos de los indios que vivían en el sur de la Huasteca y en la sierra de Puebla, evidentemente me llamó la atención la evocación de tradiciones históricas y míticas que había obtenido entre los indios huastecos del estado de San Luis Potosí. Lo primordial, puesto que mi corpus de tradiciones huastecas estaba casi completo, era conseguir, en la medida de lo posible, el material mítico de los indios de la sierra de Puebla y hacer un estudio comparativo general.

106El corpus de cada uno de los grupos de indígenas de la sierra, nahuas, otomíes, totonacos y tepehuas tiene su propia especificidad. Pero es importante intentar establecer lo que puede haber actualmente en común, entre los indios de la sierra y los huastecos del sur de San Luis Potosí. Tienen la misma idea de la dualidad original del mundo con el espíritu supremo bisexual, hombre y mujer, que vive en la cima del cielo. También está la idea muy difundida según la cual los hombres más antiguos vivían como salvajes nómadas chichimecos, de la pesca, de la caza y de la recolección; pero sería necesario matizar bien la comparación, recordando que se trata de conceptos mesoamericanos que sobrepasan el marco de una comparación entre la Huasteca y la sierra de Puebla.

107Por el contrario, me llamó la atención una diferencia capital: el corpus de tradiciones de la sierra de Puebla tiene un elemento que falta completamente en la Huasteca. En efecto, en la sierra de Puebla la secuencia de los mitos que se refieren a los tiempos más antiguos de la humanidad incluye siempre una mención importante de los gigantes. Esta idea de la existencia de gigantes anteriores al diluvio no se encuentra en las tradiciones huastecas. Esta carencia se explica, en mi opinión, por el hecho de que los indios del estado de San Luis Potosí no tenían contacto directo con los indios del Valle de México, mientras que los actuales indios de la sierra de Puebla siempre han tenido un grupo de creencias comunes con las de los indios de este valle.

108El contacto entre estas dos últimas regiones no se rompió cuando los españoles llegaron. La tradición de los gigantes tiene su origen en el Valle de México. En efecto, para los indios la existencia de los antiguos gigantes está demostrada por el descubrimiento de enormes osamentas que ciertamente se encuentran muy a menudo en el Valle de México, pero que son muy raras en la Huasteca y en la sierra de Puebla. Estas osamentas de mastodontes o de mamut eran identificadas por los indios –que no estaban preparados para la paleontología moderna– pero también por los españoles, como osamentas de gigante.

109El conjunto de mitos huastecos de la creación del mundo forma un todo bastante coherente que evidentemente esta ligado con el conjunto de mitos de los indios de la sierra norte de Puebla. En general, los mitos huastecos parecen más arcaicos, más sagrados y más apegados a la idea general de la formación mítica del mundo. Los mitos obtenidos en la sierra de Puebla son más diversos y dan una impresión general más anecdótica. Es muy poco frecuente que un mismo mito, conocido en las dos regiones, sea tratado de dos maneras realmente diferentes. Por ejemplo, es el caso del mito de los hombres anteriores al diluvio que eran gigantes en las tradiciones de la sierra pero que, en la Huasteca, se consideraba que habían sido hombres que se alimentaban del perfume, del olor de los alimentos. Estos hombres míticos, que no comían, no tenían tubo digestivo, por lo tanto tampoco tenían ano, por eso los llamaban Lintsi, lo que en huasteco significa “ano desnudo”, no perforado. En general, se puede decir que el tema vital del diluvio se trata en las dos regiones de manera muy análoga, salvo en su conclusión final, que a menudo es básica. En efecto, en la Huasteca se cree que el sobreviviente del diluvio fue transformado en mapache, mientras que en la sierra, a menudo se cree que fue transformado en mono. Pero, en el sur de la sierra, los totonacos de Coatepec y los nahuas-olmecas de Huitzilan y de Yaonahuac proporcionaron versiones según las cuales el sobreviviente del diluvio podría haber llevado dentro de su arca a su perra, que terminó por convertirse en mujer. El se casó con esta mujer y tuvieron una numerosa descendencia que es la humanidad actual. La versión de esta mujer-perra, convertida así en la antepasada de todos, es también contada por algunos totonacos de los alrededores de Papantla, en el estado de Veracruz. Esta versión se extendió a través de México, puesto que los coras y los huicholes de la sierra de Nayarit la admiten y también parece haber sido conocida por ciertos otomíes y por algunos zapotecos.35

110Guilhem Olivier: En su más reciente libro trata un concepto particularmente delicado, el del sincretismo.

111Guy Stresser-Péan: Cuando trabajé sobre la evangelización de los indios de la sierra de Puebla, no abordé sino hasta el final el problema del sincretismo. En efecto, tratar este problema exige un profundo conocimiento de las creencias y de las prácticas religiosas actuales de estos indios y la posibilidad de situarlas como fruto de una evolución de pensamiento continua a través de los siglos, desde la época prehispánica, pasando por la conquista y la evangelización. Es evidente que los indios de la sierra de Puebla son, antes que nada, cristianos y que se sentirían muy contrariados de que pudiéramos dudar de su autenticidad y de la sinceridad de sus creencias cristianas. Pero tampoco es dudoso que su memoria colectiva conserva el recuerdo de muchos mitos y de otras creencias que son evidentemente prehispánicas. Casi siempre se trata de creencias que se refieren a las cosas de la naturaleza que nos rodea y sobre la cual el pensamiento indígena antiguo proveía una gran cantidad de informaciones. Este pensamiento había concebido cierta idea del mundo, de sus diferentes partes y de la manera en la que se había constituido desde los tiempos más antiguos. Era normal que esto los haya llevado a darle un nombre y una personalidad mítica a tal o cual espíritu representando las fuerzas naturales del universo. Se trata más bien de la supervivencia de un modelo de pensamiento antiguo más que de la supervivencia de la religión pagana de los antiguos aztecas.

112En 1957, un antropólogo estadunidense de nombre William Madsen, quien había vivido algún tiempo entre los indios de lengua náhuatl del municipio de Milpa Alta, en el sur del Valle de México, publicó un libro titulado Cristo-Paganism. A Study of Mexican Religious Syncretism.36 Pero este interesante libro no nos pareció que realmente justificara el título de “Paganismo cristiano”. Nos parece más bien que la religión de dichos indios nahuas del sur del Valle de México es una forma de catolicismo popular y no un recuerdo de la época prehispánica. Por el contrario, los indios nahuas, totonacos, tepehuas y otomíes que pudimos estudiar en la sierra de Puebla estaban mucho más aislados que los de Milpa Alta, próximos a la ciudad de México. En efecto, los predecesores de estos últimos fueron cuidadosamente cristianizados por los misioneros del siglo xvi, y siempre permanecieron confinados en un medio muy cristiano. Por el contrario, los indios nahuas, totonacos, tepehuas y otomíes de la sierra de Puebla permanecieron aislados en sus cerros, viviendo en un medio natural muy difícil y en un ambiente social indígena muy particular. Lo que debió llevarlos a conservar mucha de la información de sus creencias anteriores sin que, para ellos, se trate de una supervivencia de paganismo, sino más bien de la supervivencia del pensamiento indígena antiguo.

113Incluso en ciertos pueblos, pocos a decir verdad, sobrevive el calendario prehispánico con su elemento tan poco cristiano según el cual el día del nacimiento tenía una influencia decisiva en la conducta del individuo durante su vida, e incluso sobre su suerte en el otro mundo después de la muerte.37

114Otro elemento que me parece característico y que merece ser mencionado sobre todo cuando se habla del sincretismo de los indios de la sierra de Puebla es la creencia todavía muy extendida, y admitida por muchos indios, según la cual Cristo, que es Dios, subió al cielo después de su muerte. Se trata del mito cristiano de la ascensión pero, en la versión indígena, cuando Cristo llegó al cielo se asimiló en cierta forma al sol, y de ahí proviene la idea de que Dios, Cristo, es el Sol.

Notes de bas de page

1 Robert Ricard, La “conquête spirituelle” du Mexique. Essai sur l’apostolat et les méthodes missionnaires des Ordres Mendiants en Nouvelle Espagne de 1523-1524 à 1572, París, Institut d’Ethnologie, 1933; ibid., La conquista espiritual de México. Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572, México, traducción de Ángel Ma. Garibay, fce, 1986; Jacques Soustelle, La famille otomi-pame du Mexique Central, París, Institut d’Ethnologie, 1937.

2 En 1953 Guy Stresser-Péan y Bertrand Guérin-Desjardins realizaron una película sobre el Volador de Tamaletom: Fiesta huasteca. Volador y danza colorada. Véase dvd en este volumen.

3 Especialista sobre Oceanía.

4 La referencia se encuentra en fray Bernardino de Sahagún, “Arte adivinatoria”, en Joaquín García Icazbalceta, Bibliografía mexicana del siglo xvi, México, fce, 1954, pp. 382-387.

5 Guy Stresser-Péan critica esta interpretación en su artículo, “Los orígenes del Volador y del Comelagatoazte”, en 28e Congrès International des Américanistes (París, 1947), 1948, pp. 327-334. Traducido en este volumen, p. 87.

6 La interpretación de Raphaël Girard puede consultarse en su libro, L’esotérisme du Popol-Vuh, París, Librairie d’Amérique et d’Orient, Adrien-Maisonneuve, 1960, pp. 181-189.

7 Se trata de la publicación titulada “Notes upon the Ethnography of Southern México”, Proceeding of Davenport Academy of Sciences, Davenport, Iowa, part 2, 1902, p. 10.

8 Canción publicada en la película Fiesta huasteca. Volador y danza Colorada, realizada por Guy Stresser-Péan y Bertrand Guérin-Desjardins sobre el Volador de Tamaletom, en 1953.

9 Shantolo, la fiesta de los muertos en un pueblo indígena del sur de la Huasteca. Película realizada por Guy y Claude Stresser-Péan, 1968.

10 Véase Roberto Weitlaner, “Curaciones mazatecas”, Anales del inah, t. IV, núm. 32, 1949-1950, pp. 279-285.

11 Gordon Wasson, María Sabina and her Mazatec Mushroom Velada, 2 vols., Londres, Nueva York, Harcourt Brace Jovanovitch, 1974. Véase igualmente The Wondrous Mushrooms, Mycolatry in Mesoamérica, Nueva York, S. F., St. Louis, Mc Graw-Hill Book Company, 1980.

12 André-Georges Haudricourt, “Ce que peuvent nous apprendre les mots voyageurs”, Mélanges d’Histoire Sociale, t. I, París, 1942, pp. 25-30.

13 André-Georges Haudricourt y Louis Hédin, L’homme et les plantes cultivées, París, Gallimard, “La géographie humaine”, 1943.

14 André-Georges Haudricourt y Marielle Jean-Bruhnes Delamarre, L’homme et la charrue à travers le monde, París, Gallimard, 1955.

15 Guy Stresser-Péan, El arado criollo en México y América central, México, cemca/ifal/orstom, 1988.

16 Claude Stresser-Péan, “La evolución del traje indígena en Santa Ana Tzacuala, Hidalgo”, en Yólotl González (ed.), Homenaje a Isabel Kelly, México, inah, 1989, pp. 227-247; “Un cuento y cuatro rezos de los nahuas de la región de Cuetzalan, Puebla”, Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 34, 2003, pp. 423-441.

17 Jacques Soustelle, “Le cuite des oratoires chez les Otomis et les Mazahuas de la région d’Ixtlahuaca”, El México Antiguo, vol. 3, 1936, pp. 97-117. Véase también el estudio reciente de Heidi Chemin Bässler, Las capillas oratorio otomíes de San Miguel Tolimán, Querétaro, Fondo Editorial de Querétaro, 1993.

18 Actualmente forma parte de las colecciones del Museo Nacional de Antropología e Historia.

19 Las medidas son 1.56 m de alto y 30 cm de diámetro (Felipe Solís, “El imaginario mexicano en torno a la sexualidad del México prehispánico...”, Arqueología Mexicana, vol. 11, núm. 65, 2004, p. 62).

20 Véase su estudio, “El culto al falo en el México precolombino”, Anales del Museo Nacional de México, 2a. Época, vol. i, 1903, pp. 278-280.

21 Guy Stresser-Péan, Le Soleil-Dieu et le Christ. La christianisation des Indiens du Mexique vue de la sierra de Puebla, París, L’Harmattan, 2005.

22 Fue publicado por Bodil Christensen, “El teponaztli de Xicotepec”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, t. 3, núm. 3, 1939, pp. 177-184.

23 Véase Guy y Claude Stresser-Péan, Tamtok, sitio arqueológico huasteco, vol. I p. 184; en la p. 322 aparece una fotografía de este descubrimiento.

24 Véase Guy Stresser-Péan, “Fouilles à Vista Hermosa, municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas (Huasteca)”, en 41e Congrès International des Américanistes (México, 1974), vol. 1, pp. 347-352, 1976; y Guy Stresser-Péan y Gregory Pereira, “Un cas anormal de décapitation huastèque à Vista Hermosa”, Journal de la Société des Américanistes, vol. 81, 1995, pp. 231-242. Traducidos en este volumen, p. 222.

25 Véase su estudio, “Conchas ornamentadas, en juegos, de la Huasteca, México”, en Hermann Beyer, Obras completas, II. Arqueología y etnografía, en Carmen Cook de Leonard (ed.), El México antiguo, vol. 11, Sociedad Alemana Mexicanista, pp. 471-528.

26 Sobre este importante punto, véanse Dorothy Hosler y Guy Stresser-Péan, “The Huastec Region: a Second Locus for the Production of Bronze Alloys in Ancient Mesoamerica”, Science, vol. 257, 1992, pp. 1215-1220 [august]. Traducido en este volumen, p. 320.

27 Entre otros estudios se puede citar a Joaquín Meade, Arqueología de San Luis Potosí, México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1948.

28 Wilfrido Du Solier, “Estudio arquitectónico de los edificios huaxtecos”, Anales del inah, t. I, 1945, pp. 121-145; “Sistema de entierros entre los huaxtecos prehispánicos”, Journal de la Société des Américanistes, t. 36, 1947, pp. 197-214.

29 Gordon F. Ekholm, “Excavations at Tampico and Panuco in the Huasteca, Mexico”, Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, vol. 38, part 5, Nueva York, 1944, pp. 216-512.

30 Guy Stresser-Péan, San Antonio Nogalar..., op. cit., 1977; edición en español, México, 2000.

31 Guy Stresser-Péan, Le Soleil-Dieu et le Christ..., op. cit., París, l’Harmattan, 2005.

32 Véase Guy Stresser-Péan, “La dernière indienne sauvage de la sierra de Tamaulipas”, Caravelle, Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, vol. 12, 1969, pp. 135-143. Traducido en este volumen, p. 163.

33 Theodora Kroeber, Ishi in Two Worlds. A Biography of the Last Wild Indian in North America, Berkeley y Los Angeles, University of California Press, 1963.

34 Guy Stresser-Péan, Le Soleil-Dieu et le Christ..., op. cit., París, l’Harmattan, 2005.

35 Sobre este tema véase, por ejemplo George M. Foster, “Some Characteristics of Mexican Indian Folklore”, The Journal of American Folk-Lore, vol. 58, 1945, pp. 225-235.

36 William Madsen, Christo-Paganism. A Study of Mexican Religious Syncretism, Nueva Orleáns, Tulane University, Middle American Research Institute, 1957.

37 Guy Stresser-Péan, “El antiguo calendario totonaco y sus probables vínculos con el de Teotihuacan”, Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 34, 2003, pp. 15-66.

Notes de fin

* Traducción del francés de Érika Gil Lozada.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.