Version classiqueVersion mobile

Las regiones ante la globalización

 | 
Carlos Alba
, 
Ilán Bizberg
, 
Hélène Rivière d’Arc

Tercera Parte. Restructuración, competitividad y productividad económica

Competitividad del subdesarrollo y flexibilidad del trabajo en el norte de México

Jaime Marques-Pereira
Traduction de Abdiel Macías Arvizu

Texte intégral

RESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA TERRITORIO Y DESARROLLO

1A menudo, al importante crecimiento económico que experimentó el norte de México desde fines de la década de los años setenta, se le percibe como una anticipación de un nuevo ciclo de desarrollo que permitiría regular la economía con base, sobre todo, en las fuerzas del mercado. Por ello la transformación de esta economía regional, inducida por la inversión extranjera bajo el régimen de zona franca, es vista, en esta perspectiva, como la prenda de una reactivación económica durable derivada de las exportaciones –que abriría una nueva vía de desarrollo en América Latina–, y entonces como una demostración de la validez de la reforma económica instaurada por la presión del fmi desde hace un decenio.

  • 1 Tradicionalmente, la expresión "maquilar" significa subcontratar. Por extensión, designa hoy el ré (...)

2Este desarrollo regional, que ha promovido la muy rápida multiplicación de fábricas de ensamblado de partes importadas –las maquiladoras–1 mantiene un clima de cooperación entre agentes económicos, a menudo invocado por la élite local (pero también por los investigadores) como rasgo característico de este territorio cuyo espíritu de empresa shumpeteriano acarrearía esta famosa atmósfera propia de los distritos industriales marshallianos. Sin duda, la identidad regional, tradicionalmente sólida en el norte de México, no es independiente del auge económico que hoy se observa ahí en el contexto de la globalización. En tal sentido, este territorio fronterizo, en otros tiempos dirigido esencialmente a las actividades primarias y que se ha transformado rápidamente en uno de los principales polos industriales del país, evoca las "regiones que progresan", que muchos análisis plantean como campo de reflexión en torno a las nuevas vías del crecimiento en una economía abierta.

3A priori, la historia de la región y, más aún, sus trayectorias económica y política actuales parecen acreditar esta línea de investigación, que a la fecha se ha explorado poco en los países del sur. La victoria de la oposición liberal en varias ciudades y en dos estados del norte es un reflejo del peso que han adquirido, en las élites políticas y administrativas, los promotores locales de las maquiladoras y los nuevos empresarios que no temen competir con el extranjero. Por otra parte, la afirmación de un sindicalismo de empresa contribuye al progreso de la evolución de la organización del trabajo y de la producción. Es manifiesto que el entorno institucional de las actividades económicas, propio de la región, ha favorecido su diversificación más allá de las meras actividades provocadas por la disgregación industrial. Por cierto, éstas son, cada vez menos, simples fábricas de ensamblado, se dedican cada vez más a la fabricación propiamente dicha, a menudo incluso en sectores de punta. Por supuesto, una evolución como ésta parecerá apegada a un pensamiento liberal que subrayará las ventajas comparativas de una economía en vías de desarrollo en una región fronteriza con el mercado más grande del mundo. Ésta encontrará en la apertura anterior a la de la economía nacional, debido a su régimen de zona franca, las bases de una consolidación simultánea de la economía de mercado y de la democracia, que adoptará como modelo a seguir por el país para acercarse progresivamente a los niveles de desarrollo de su poderoso vecino. La probabilidad de contemplar un epílogo tan propicio de la experiencia maquiladora es, sin duda, menos evidente de lo que parece a priori si cuestionamos la naturaleza del crecimiento que ella permite y la redefinición de la regulación económica que induce a una escala nacional.

4Las dudas que podemos formular sobre esta problemática no competen únicamente a una crítica de la característica argumentación liberal sobre el sinergismo entre mercado y democracia, que explicaría esta success story. Hoy, esta idea estándar inspira más la retórica de las élites que la teoría económica dominante. En este nivel, la polémica cae más bien sobre el análisis del desarrollo de un sistema de producción supuestamente flexible en el norte de México, y sobre la posibilidad de mayor competitividad industrial fundada en una especificidad territorial. En este sentido, lo que hay que plantearse es evaluar, como punto de partida, si la difusión de las innovaciones tecnológicas y la nueva dinámica de las relaciones profesionales, que podemos observar en la frontera, muestran un potencial regional de crecimiento autorreproducible. Además, hay que distinguir lo que significa, en cuanto a la reorientación de conjunto de la economía mexicana, esta “región que progresa” contra otras que parecen permanecer al margen de la reorganización espacial de la producción que la integración norteamericana proyecta desde finales de la década de los años sesenta.

5Se sabe que a últimas fechas la idea de especificidad territorial ha adquirido el estatuto teórico de una variable determinante de las restructuraciones productivas que engendran la globalización. Es así como la hipótesis que hace del desarrollo regional endógeno la forma espacial de organización productiva para salir de la crisis del fordismo, recibe ahora un amplio consenso favorable. En la actualidad, el discurso del pensamiento neoclásico sobre las variables socio-institucionales del crecimiento económico parece ir más allá, sobre todo en el terreno de la economía regional; de las divergencias teóricas tradicionales de la ciencia económica. El norte de México es un caso emblemático de las ambigüedades que pueden caber en el nuevo debate regional sobre el plano normativo. Confirma la necesidad, ya señalada, de comprender los fundamentos territoriales de la competitividad que vaya más allá de un análisis de la organización industrial, que puede ser enriquecido con el de las relaciones profesionales (Benko, G., y Lipietz, Α., 1992). Una red de interpretación que centre su interés en los cambios reconocibles en este nivel no permitirá evaluar las lecciones de este desarrollo regional. Más aún que en torno a los países desarrollados, hay que preguntarse en este caso sobre la diferencia entre los modelos de referencia construidos por los economistas y la realidad de su aplicación, siempre específica por cada empresa, región o nación, que saca a la luz la sociología de las restructuraciones productivas.

6Lo que demuestra esta distinción entre el modelo y la realidad es determinante en lo que toca a las oportunidades de que una restructuración productiva conduzca a un crecimiento sustentable, pues aquélla se traduce en la coherencia social que induce la regulación económica. El crecimiento en el norte de México ilustra con claridad, en este sentido, la ambigüedad de una normatividad organizacional pensada únicamente en términos de microeconomias o mesoeconomías. Las relaciones de lo local con lo nacional y con lo mundial no pueden precisarse a partir de una visión de la competitividad, limitada a las oposiciones Estado-mercado o mercado-organización, propuestas por esta nueva ortodoxia. La concepción utilitarista de la racionalidad económica, extendida a las variables institucionales, como es su presunción, no permite considerar su construcción social sino por referencia al entorno inmediato de la empresa, absteniéndose también de analizarla tanto en el nivel macropolítico como en el macroeconómico. Como veremos, es ahí donde la idea de un modelo de la frontera norte de México se convierte en un problema.

  • 2 Es importante recordar que no por ello la relación entre la teoría y la historia se ha aclarado, c (...)

7Sin ninguna duda, esta región debe ser privilegiada como campo de observación de los factores de competitividad en virtud de que la globalización redefine el espacio y las modalidades de la regulación económica. En efecto, a la pérdida de eficacia en los instrumentos tradicionales de las políticas nacionales se opone una nueva interacción entre los agentes económicos, que es tanto más eficaz cuanto la descentralización ofrece a la acción pública los medios de facilitarla. Es así como las dinámicas de organización que se establecen en el ámbito local, al beneficiarse de las oportunidades económicas generadas por la globalización, aparecen como la base de los beneficios de la competitividad. En esta interacción, y en la redefinición de las relaciones entre lo privado y lo público, algunos verán un complemento de organización en el funcionamiento de los mercados que mejore su eficacia. Otros las asociarán, a una y otra, con una regulación intermediaria entre el Estado y el mercado, que condicionaría la aparición de un sistema de producción flexible, o incluso harán de aquéllas la base necesaria para toda trayectoria de crecimiento, a partir de la hipótesis de que la globalización signifique, tanto en el plano macroeconómico como en el social, la pérdida de vigencia del fordismo.2

8Entonces, ¿la restructuración productiva en el norte de México puede considerarse como un caso ejemplar que permitiría integrar una nueva configuración posfordista del capitalismo en la economía del desarrollo de América Latina, como ya se había intentado hacer en su fase fordista? Son varios los análisis que subrayan la adaptación regional a la competencia internacional, más rápida en América Latina que en otras partes, que incluso en este sentido plantean preguntas en torno a la reproducibilidad de los modelos japonés e italiano de organización industrial. Desde esta óptica, la economía de esta región fronteriza ya no se puede percibir, naturalmente, como un enclave sin poder de intervención extrarregional. Por el contrario, ¿hay que construir a partir de ello un modelo cuya capacidad aporte una excelente respuesta a la apertura económica y a la renovación de sus ventajas comparativas? Son muchos los que ven, en la filigrana, en la restructuración productiva en la frontera los contornos de una nueva relación norte sur, las características de este crecimiento regional que constituya, desde su punto de vista, un desmentido de la hipótesis de un agravamiento del retardo tecnológico en América Latina que engendraría la globalización económica. Probablemente, algunas filiales de firmas multinacionales se acercan, y en ciertos casos, rebasan los indicadores de competitividad de sus contrapartes en los países desarrollados. Además, con la intensificación de las relaciones transfronterizas cabe suponer el establecimiento de una homogeneización económica que, para los defensores del gran mercado norteamericano, podría extenderse a otras regiones del país. La constitución de redes de empresas que se asocia al crecimiento de los flujos de mercancías o de capitales, lleva, en todos los casos, a la hipótesis de un desbordamiento final del Sun Belt estadunidense al sur de la frontera (Rivière d'Arc, 1996).

9Esta redefinición del espacio regional dibuja, cierto es, una nueva geografía y economía industrial que hace del norte de México un territorio de especialización flexible, pero que no por ello es una prueba de los efectos positivos que obtendría la apertura de la economía mexicana. Ciertamente, la integración económica transfronteriza es innegable, pero no es necesariamente el indicio de alguna aproximación de los niveles de desarrollo. Ni los aportes tecnológicos u organizacionales, ni las nuevas formas de organización que los acompañan constituyen por sí mismos la garantía de un nuevo modo de desarrollo (Boyer, R., 1992). Esta nueva asignación ha permitido que en el norte de México se haya dado un crecimiento regional que puede explicarse por la nueva relación de lo local con lo global, que implica la apertura económica en una frontera entre un territorio desarrollado y otro subdesarrollado. Pero concluir que la nueva organización industrial hace de éste, así, una "región que progresa" sería el fundamento de un modelo de desarrollo cuya explicación supone precisar, en primer lugar, lo que haya de efectivamente endógeno en la dinámica regional respecto al peso de las realidades nacionales, y a continuación poner a la luz el impacto que pudiera tener sobre las realidades nacionales. Desde esta perspectiva analizaremos las nuevas formas de gestión del trabajo asociadas a la restructuración productiva en el norte de México, y trataremos de caracterizar, sobre esta base, la dimensión territorial de la elevación de la competitividad, al concentrarnos en sus determinantes y sus efectos, locales o nacionales, en el marco de la integración continental que ha anticipado la región.

10Con ello se mostrará que la competitividad del norte de México es mucho más que el simple resultado de una competencia cuyo desempeño sería más fuerte y más antiguo que el del resto del país, debido a los regímenes específicos de importación que han señalado su historia y a la zona franca instituida ahí en la década de los años sesenta para las actividades de exportación. La especificidad de la región no sólo depende de una región donde los salarios son menos elevados en un lado que en el otro, y de que los actores puedan producir las externalidades y las dinámicas organizacionales que permitieron aprovechar el bajo precio del trabajo y sobrepasar, en consecuencia, la etapa de la fábrica. Las ventajas comparativas adquiridas en la frontera no bastan para explicar la competitividad regional. El cálculo económico relativo a los costos y beneficios respectivos de las diferentes alternativas de localización de la inversión, que los agentes económicos han podido establecer a partir de los signos del mercado, no es un dato fuera de contexto, sin inscripción temporal o espacial. Estas ventajas no operan sino sobre la base de una nueva regulación económica y sociopolitica que se redefine a la escala nacional, pero que, precisamente gracias a ellas, se consolida con más rapidez en el nivel regional.

11Esta dialéctica de lo local/nacional pone en entredicho la idea de un modelo de la frontera norte. Lo que ahí ocurre no es irreductible a una historia regional que habría impuesto la apertura mucho antes de ser oficializada al nivel nacional. Desde que se optó por el liberalismo en la capital federal, también el crecimiento en el norte cobra la forma, en realidad, de una doble apuesta nacional: desde luego, la de procurar divisas y empleos, pero también la de ser un laboratorio emblemático de la reforma económica y política que tal elección implica. Lo local lleva la impronta de lo nacional, pero su evolución tiene efecto retroactivo sobre el último. En este sentido, la frontera no es más que un modelo reducido de lo que puede significar una maquiladorización de México o de otros territorios, pero no es un modelo de desarrollo. La competitividad visible en la economía regional del norte de México, gracias a una flexibilidad del trabajo instalada más fácilmente que en el resto del país, no puede abrir la vía de un crecimiento sustentable de la economía nacional porque se funda en una modernización conservadora de las relaciones profesionales. Es así como la idea de una "región que progresa" gracias a la generalización de un nuevo paradigma productivo posfordiano tiene la apariencia de una engañosa perspectiva que resulta de un enfoque exageradamente localista de la dimensión territorial de la competitividad y exageradamente microeconómica de sus fundamentos organizacionales.

12Probablemente, la relación salarial que sostiene la restructuración productiva en el norte de México autoriza que se apliquen nuevos modelos de organización del trabajo para mejorar la eficacia productiva, pero ello se hace sin que se observe, al mismo tiempo, un reconocimiento social de las calificaciones adquiridas que se traducen en alzas salariales. Esta desconexión entre los valores del trabajo y del salario, remite a una regulación del mercado laboral que los mecanismos mercantiles o institucionales no pueden explicar. Esta regulación tiene lugar, ante todo, por el juego de las representaciones sociales del trabajo que caracterizan al sindicalismo local y hacen así que el nivel de los salarios no vaya a la par del aumento en la productividad, a pesar del empleo pleno. Estas representaciones pueden parecer lógicas en una región en la que los trabajadores sean migrantes que no fueron influidos por la cultura industrial forjada en la historia del movimiento sindical. No representan menos la adaptación local del corporativismo que lo caracteriza, al poner en práctica la flexibilidad del trabajo que suponía la integración al gran mercado norteamericano.

13El surgimiento de un polo industrial en la frontera norte de México no es independiente del sistema político nacional y, a la inversa, la región ha sido una de las palancas de la recomposición política que permitirá redefinir la inserción internacional de la economía mexicana. De ello, el norte es precisamente, la punta de lanza, debido a la complementariedad funcional que ahí se ha establecido entre el sistema productivo local y el orden político nacional. Ésta se expresa, en primer lugar, en el consenso sobre las nuevas formas de gestión del trabajo, que se instaló y consolidó en la frontera antes de que el pacto social nacional hubiera sido redefinido. En el transcurso, se han refundado los antiguos pilares corporativos del régimen político, en la medida en que la restructuración productiva le ha proporcionado de algún modo una recuperación de legitimidad cuyo buen desempeño de crecimiento en el norte ha sido, sin ninguna duda, un episodio esencial. La actualización de los determinantes macropolíticos y macroeconómicos nacionales, de la regulación del mercado del trabajo local, aclara el otro lado de la moneda en el plano nacional de esta "región que progresa". La competitividad regional, debido a que se basa en una gestión del trabajo que eleva su productividad a la vez que relegitima una distribución regresiva del ingreso, no carece de efectos dañinos sobre la regulación económica a la escala nacional.

14Nuestra hipótesis es que el avance de la producción flexible en el norte de México, en el sentido de que se ha convertido en la referencia nacional de la restructuración productiva que debería generalizarse al conjunto de la economía, depende de lo que entonces hay que llamar una modalidad de inserción internacional fundada en la competitividad del subdesarrollo. De todos modos, nada garantiza que sea viable un modelo de crecimiento como éste. En efecto, no es nada seguro que las mediaciones sociales y las modalidades de repartición del ingreso con las cuales se ha impuesto un nuevo paradigma productivo en la frontera, en lo sucesivo trasplantadas a la escala nacional, permitan consolidar un nuevo régimen de acumulación. A este respecto, los límites de la estabilización macroeconómica son elocuentes. Las modalidades de repartición del ingreso que se fijan en la encrucijada de las evoluciones del orden político y del sistema productivo tan sólo pueden llevar a un régimen de acumulación que no es sino el de la subcontratación internacional. Al parecer, la hipótesis de un posfordismo mexicano que pone en entredicho la división tradicional del trabajo norte/sur es discutible en virtud de que la restructuración productiva bloquea toda perspectiva de que veamos crecer las exportaciones para desembocar en un nuevo ciclo de expansión del mercado interno.

MODELO JAPONÉS, NEOTAYLORISMO Y MERCADO DEL TRABAJO EN CHIHUAHUA3

  • 3 Las informaciones en que se basa esta parte se obtuvieron de diversas investigaciones realizadas e (...)

15A las innovaciones reconocibles en términos de organización del trabajo en el norte de México hay que oponer, en primer lugar, el hecho de que la restructuración productiva no ha modificado el esquema dominante de movilización de la mano de obra. Muy por el contrario, no ha disminuido la muy elevada rotación de la mano de obra. Ésta ha agravado con el crecimiento acelerado de las maquiladoras desde el último decenio, sobre todo en una población como Ciudad Juárez, donde la difusión de las nuevas tecnologías y de las innovaciones organizativas es más efectiva que en otras partes, con excepción de Monterrey, capital del vecino estado de Nuevo León, cuya tradición industrial, ya antigua, siempre ha sido importante por su vecindad con Estados Unidos. Además, los cambios en la gestión del trabajo no alteran sustancialmente la estructura de las calificaciones; cuando mucho, observamos un aumento relativo del número relativo de técnicos. Así, estas características de la relación salarial, representativas de lo que investigan los inversionistas sobre las localizaciones, no parecen estar afectadas por pasar de una subcontratación del ensamblado a la de la fabricación.

16Sin duda, en el norte de México la limitación de la competencia induce una tendencia general a la modernización económica, pero sus consecuencias sobre las relaciones profesionales siguen siendo muy variables. Incluso podemos encontrar ahí formas de organización del trabajo que evocan las del siglo xix. A la inversa, podemos mencionar la fábrica de motores de Ford en la ciudad de Chihuahua, integrada a una red productiva concebida a escala del gran mercado estadunidense, y que está reorganizada según los principios japoneses. Parece que vendrá a ser tan emblemática como la fábrica de montaje de Hermosillo, en el estado vecino de Sonora, cuyas tasas de productividad son las más altas del grupo. En cualquier caso, a primera vista está claro que la realidad del cambio, considerada en su conjunto, no se parece a la inflación de los discursos modernizadores sobre la investigación de la calidad total que muestran los actores económicos: desde los empresarios, pequeños o grandes, hasta los responsables de los servicios públicos.

  • 4 La expansión de la maquila, así como la posibilidad de que los pme ocupen un espacio en el mercado (...)

17Por lo regular, la innovación se justifica, desde el punto de vista de los empresarios, por la necesidad de ajustarse a tiempo y de una mayor confiabilidad en la calidad. Desde luego, las estrategias para solucionar este desafío son múltiples. Primero hay que diferenciar las grandes empresas de las pme. Las primeras conducen ante todo a la participación de la mano de obra, y en las segundas se trata de asegurar que con toda fidelidad se obtenga un núcleo sólido de los salarios. En uno y otro casos, la investigación de la flexibilidad interna se combina con una fuerte flexibilidad externa, cosa que permite gestionar la incertidumbre concerniente a los azares de la demanda, exista o no un constituido, un mercado real interno del trabajo.4 Por otra parte, son pocas las empresas que conceden a esto una importancia estratégica. Por regla general, las nuevas políticas del personal (y las respuestas que les dan los trabajadores) no han cambiado el funcionamiento del mercado de trabajo, a la luz de las pocas empresas preocupadas por unir su fuerza de trabajo.

  • 5 Por supuesto, hay excepciones, como por ejemplo todas las pme de bienes y servicios informáticos, (...)

18En las pme, las mejoras a la productividad se pretenden conseguir por transformaciones técnicas más que por innovaciones organizativas.5 Las principales vías adoptadas para ser competitivos son, por un lado, la renovación de los equipos –tomándolos de segunda mano de empresas estadunidenses cuyos costos son ahora más elevados que los de sus competidores asiáticos o mexicanos (y de los cuales algunos, además, se han convertido en intermediarios comerciales), y por otro lado, una mayor racionalización de la producción– casi siempre siguiendo los principios taylorianos más clásicos cuando se trata de producción en serie. Desde luego, la modernización tecnológica puede exigir en ocasiones la formación de una mano de obra, que entonces habría que pagar mejor para atraerla, como sucede con la metal-mecánica para el trabajo industrial, cuando intervienen máquinas por mando numérico. También éste puede ser el caso en las grandes empresas, pero entonces se presentan excepciones que confirman la regla. La tendencia general para estas últimas expresa, sobre todo, una investigación de las mejoras de competitividad que se funda en las innovaciones organizativas que no requieren una fijación de la mano de obra.

  • 6 Véase El Colegio de la Frontera Norte y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Industria maquilado (...)

19Además, las muy altas tasas de rotación de la mano de obra, que caracterizan al mercado laboral en las poblaciones fronterizas, muestran por sí mismas la existencia de obstáculos estructurales en una organización que califica más el trabajo a través de una estabilización de la mano de obra que se convertirá en el principal vector para el crecimiento de la productividad. No se adopta una estrategia de este tipo más que en caso de que la rotación impida mejorar la calidad necesaria para encarar la competencia, lo que parece ocurrir rara vez. En cuanto a las grandes empresas, incluso podemos suponer lo contrario. Las investigaciones representativas del conjunto de la maquila confirman la prioridad que suele darse al control de la calidad cuando los números globales sobre la rotación (que en gran parte son expresión de esta categoría de empresas, fuente principal del empleo urbano) no demuestran, por sí solos, ninguna tendencia a la baja.6 Por supuesto, hay muchas excepciones que, por lo demás, subrayan la importancia relativa de las estrategias de las firmas. Para comenzar, la diversidad de formas de flexibilidad, entre las maquiladoras o las otras firmas exportadoras que no caben en este estatuto, se relaciona con las decisiones de las matrices pero, independientemente de las especificidades que de ello resulten, las nuevas formas de gestión del trabajo no reflejan menos el estado del mercado de trabajo.

20Para la mayoría de las empresas, la innovación organizativa se limita a una racionalización administrativa destinada, por un lado, a someter el poder de los cuadros a los criterios de la eficacia y del mérito, muchas veces comprometidos por los lazos clientelares o familiares que con frecuencia los relacionan con los propietarios, y por el otro lado, a instalar efectivamente una organización tayloriana de los talleres. Ello es muy fácil de observar en las grandes empresas nacidas del capital local y, muy en especial, en el caso de las maquiladoras montadas por los promotores de los parques industriales. La renovación de los contratos de subcontratación que los enlazan con los donantes de orden estadunidense están, en las condiciones de competencia que han impuesto la recesión de finales de la década de los años ochenta en Estados Unidos, sometidas a reducciones de precios, y por tanto de costos, así como a un respeto más estricto de los retardos en cuanto a la entrega o de las normas de calidad programadas. En general, es cierto, la aplicación de los principios taylorianos ya no se cumple como antaño. En la actualidad, la prescripción del trabajo pasa por métodos más participativos, que permiten legitimarla de otro modo, y no por un imperativo técnico que justifique el poder del ingeniero y del dominio en el área. Las reorganizaciones más audaces que se muestran como una reproducción local del toyotismo no corresponden sino parcialmente a lo que se ha convenido en llamar "forma posfordista de organización". Se asemejan más bien a la "japonización de pacotilla" ya mencionada en torno a la Ford de Hermosillo.

21Para mejorar la participación en los beneficios, a partir de entonces, la Ford de Chihuahua pretende incluso reducir al máximo la rotación de la mano de obra. Ahí, la gestión del trabajo es más innovadora en comparación con la evolución dominante, incluso si continúa apelando a los recursos del paternalismo. No obstante, éste se materializa en una política de reclutamiento diametralmente opuesta a la norma local, por la preferencia dada a la contratación de padres de familia más que a las hijas jóvenes solteras. El parecido al modelo Toyota se extiende a la gestión de la vida fuera del trabajo de los empleados. Como en la mayor parte de las ciudades-fábricas, la localización de la empresa está claramente relacionada con la posibilidad de producir un colectivo de trabajo que cuente con las calidades sociales útiles para aumentar la productividad. La ventaja de localización no se reduce a la proximidad con Estados Unidos, a las tasas salariales o a las ventajas fiscales y con equipos urbanos que han podido obtener la Ford de Chihuahua o la de Hermosillo. La relación con la sociedad y la economía regional tiene otras dimensiones que denotan la importancia de una subcontratación cercana y con las particularidades del mercado interno laboral que establece la empresa. En la fábrica de Chihuahua, aquél favorece implícitamente el compromiso de los trabajadores en actividades complementarias a su empleo primordial, en general en el sector informal asociado a los automóviles. En la práctica, la movilidad interna de los trabajadores se organiza por esta desviación y en función de la red de las calificaciones que codifican las diferencias entre categorías.

22Probablemente encontremos en la organización de los talleres, en las relaciones con la subcontratación, en la política social avanzada de la empresa, los rasgos principales que hacen del sistema de producción flexible una manera de remediar el agotamiento de las fuentes de productividad del fordismo, pero la política de empleo de la empresa no saca por tanto menos provecho –en la misma medida o más que otras estrategias de modernización– de las características tradicionales del mercado local de trabajo, como son la maleabilidad de la fuerza laboral que favorece su colaboración, el beneficio que puede extraer una empresa de las ganancias adicionales o las calificaciones que sus trabajadores pueden obtener en las actividades informales. Ello, sin hablar de la desconexión entre la evolución de la productividad y la de los salarios, que la concesión eventual de primas individualizadas está lejos de poner en entredicho. Por supuesto, la relación con el entorno local que presenta la organización productiva en el caso de Ford, recuerda las formas de organización que estructuran la nueva economía industrial. Por cierto, los modelos que se han diseñado al respecto no carecen de alguna relación con los objetivos perseguidos por la Ford en esta región de México pero, contrariamente a lo que éstos indican, es muy claro que no estamos enfrentando aquí una redefinición sustancial de las normas sociales que encuadran la actividad del trabajo.

23Incluso si no se persigue más la intensificación máxima del uso de la fuerza laboral que hasta entonces se hacía de la rotación elevada, la expresión de la explotación ilimitada propia de los antiguos talleres de ensamblado, la "modernidad" de la gestión del trabajo en la Ford se emparenta más con una simbiosis entre lo nuevo y lo viejo que con una ruptura radical con el pasado. Esta simbiosis es incluso variable: la encontramos igualmente en otro ejemplo de la reorganización del trabajo en el sector de los automotores, y en el de la fábrica Chrysler en la misma ciudad, donde se mantiene lo esencial de la organización tayloriana. Aquí, las ganancias de productividad se obtienen con innovaciones que se limitan a la búsqueda de un consenso destinado a suscitar la participación del trabajador en la producción. Dichas innovaciones provienen exclusivamente de una política de comunicación, incluso sin adoptar convenciones que enlazarían una mayor productividad con las primas, o que tenderían a disminuir la rotación. Ésta, igual que los bajos salarios, se percibe aquí como un dato del entorno al cual se ajusta la política de la empresa. Si no es posible elevar las remuneraciones, como dicen los responsables del personal, es menos por atenerse a los costos que por la asociación entre las maquiladoras y las autoridades locales. La localización de la empresa en un barrio en el que tendrá la certeza de disponer siempre de la mano de obra en la cohorte de jóvenes que se acercan al mercado de trabajo (esencialmente femenino, pero cada vez menor) es síntoma de que nadie se preocupa por el establecimiento de puestos de trabajo. Sin embargo, es indudable que debe modernizarse la gestión del trabajo. Ésta se manifiesta en todo aquello que permite valorar la imagen que tiene el trabajador de su puesto laboral, y se trata de mejorar con la personalización de las relaciones profesionales o con una responsabilización en el nivel de los equipos encargados del control de calidad.

24Todo nos hace creer que el trabajo en equipos, la polivalencia, la individualización de la remuneración y el compromiso de la mano de obra, probablemente se convertirán en la regla sin que asistamos por tanto a una recalificación del trabajo o una reducción sustancial de su rotación. Por supuesto, hay excepciones que presentan una reorganización que implica la elevación simultánea al nivel de la calificación de gran parte de la mano de obra y de su remuneración. Tal es el caso de las industrias de process, cuyos imperativos técnicos actuales explican la necesidad de eliminar en lo sucesivo la rotación y de elevar los salarios. No se trata de una regla general, cuando asistimos a una japonización más o menos efectiva de la organización, aun cuando se traduzca en una voluntad de Éstabilizar la mano de obra. Así, fuera de este tipo de segmento específico del mercado de trabajo –donde la escasez de oferta de trabajo calificado lleva efectivamente los salarios a la alta–, la regulación del mercado laboral no proviene primordialmente de un simple mecanismo mercantil de ajuste de los precios y de las cantidades. Por cierto, la dinámica general de los salarios parece ser insensible a la ausencia de desempleo, incluso conflictiva. La modernización de las relaciones profesionales no ha cambiado las premisas del problema, ha corrido parejas con el mantenimiento de los bajos salarios y no ha impedido la disminución del poder adquisitivo durante la década de los años ochenta, como producto del sobreajuste de la economía mexicana después de la crisis de 1982.

  • 7 La idea de que en las restructuraciones productivas habría una alternativa al fordismo, ya obsolet (...)

25A primera vista, la variación de las formas de flexibilidad en el norte de México probablemente recuerde la oposición entre una flexibilidad calificada como “primitiva” y la denominada “posfordista”; a cuyo amparo la sociología del trabajo en México suele caracterizar la evolución reciente de las relaciones profesionales. La primera se refiere ante todo al caso de los pme, pero también se extiende al caso de las maquiladoras tradicionales de ensamblado. Así, tiene que ver con un conjunto de empresas para el cual, la ausencia o la subordinación del sindicato significa generalmente que ahí no valen las reglas convencionales, ni siquiera –a veces–los derechos sociales, que fijan las condiciones de uso de la fuerza de trabajo en la gran industria mexicana. Por otro lado, es la problematización de Ésta gestión de la mano de obra –asociada a la herencia de la revolución– la que daría lugar a una nueva flexibilidad, correspondiente a una norma posfordiana (De la Garza, 1993). Desde un punto de vista económico, Ésta oposición debe ser modulada porque Éstas diferentes formas de gestión del trabajo no separan verdaderamente el mercado de trabajo en segmentos diferenciados cuyos modos de funcionamiento serían fundamentalmente diferentes. Entonces, es más por referencia a su regulación de conjunto que se requiere la búsqueda de las fuentes de la eficacia productiva de las reorganizaciones del trabajo. Las prácticas que muestran una flexibilidad calificada como “primitiva” y las que se emparentan a una nueva flexibilidad, se oponen en muchos sentidos, pero más allá de sus diferencias, no es menos lo que arrojan, las unas como las otras; una continuidad de la regulación del mercado laboral, que hace pensar que la innovación organizacional en la región, más que en los países desarrollados, no da lugar más que a un neotaylorismo.7

26Es así como el análisis de la gestión y del mercado laboral impone una fuerte modulación en una visión del cambio que se limita a la observación de las innovaciones técnicas y organizativas sin preocuparse por descubrir la coherencia social que preside su puesta en ejecución. Por regla general, el cambio en materia de gestión del trabajo se limita casi siempre operar como dispositivo simbólico. Ante todo, se trata de manejar el trabajo en un clima más cooperativo que ponga a la disciplina y al control social sobre nuevas bases de comunicación entre los obreros, los agentes calificados y los cuadros. Las representaciones dominantes de la actividad laboral evolucionan sin que se dé el mismo caso en las representaciones de lo que ésta vale en el mercado. Las condiciones de reclutamiento y de movilidad permanecen sin cambios. A partir de ello, el obrero debe saber lo que hace y por qué lo hace, aun cuando siga siendo mal remunerado. La flexibilidad llamada “primitiva” no es una realidad que se limitaría a los casos de las empresas que hacen pensar en las descripciones del universo industrial de otros tiempos. Sin duda aún existen tales casos, pero incluso si no son tan raros, de todos modos ya no son la norma. Lo que importa es la herencia de un pasado así, en lo que es nuevo. Es un factor esencial de la eficiencia productiva.

27La producción flexible en el norte de México tiene que ver con el neotaylorismo por el control social que implanta, y la referencia al modelo japonés traduce precisamente, en el rango de lo simbólico, el carácter conservador de una modernización de las relaciones profesionales que reproduce la desvalorización social del trabajo. La evolución de la gestión del trabajo va a la par de una regulación social del mercado de trabajo que anula la presión a la alza de los salarios que, lógicamente, debería inducir una situación de empleo pleno. Ésta evolución contiene una singularidad regional del mercado de trabajo que muestra un sindicalismo tradicionalmente más cooperativo ahí que en el resto del país. La regulación del mercado laboral prevaleciente en la frontera, por más específica que parezca, no deja de ser fruto de una historia nacional, y es en el plano de esta determinación que el análisis de las ventajas comparativas de la región debe ser reubicado.

LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO

28Los sindicatos no han aprovechado los incrementos en la productividad y el fuerte crecimiento de la demanda de trabajo para negociar alzas salariales o las modalidades de la flexibilidad que se podrían haber esperado en una situación de empleo pleno y en una coyuntura política marcada por el despertar de la sociedad civil. Así, parece que la regulación del mercado de trabajo regional ya no se puede reducir a un proceso institucional y ni a un ajuste comercial. En realidad, el peso de las representaciones sociales tiene más importancia que la mediación institucional de los sindicatos. Lo que predomina es una regulación social del mercado de trabajo.

29Ya se ha definido en otra parte este concepto por las representaciones del empleo y del mercado laboral, como elemento determinante de su estructuración y de su funcionamiento:

[...] lo que confiere este papel determinante a las representaciones puramente ideales, a priori, de los trabajadores, es el hecho de que, a falta de regulación institucional, ellas son la base de la formulación de las estrategias profesionales, matrimoniales y residenciales de los trabajadores. Así, es el conjunto de estas estrategias, confrontadas a las de los actores sociales (sobre todo los empleadores), el que está a la base de la regulación del mercado de trabajo.

  • 8 Aquí nos limitamos a subrayar su peso sin pretender caracterizarlas y, así, demostrar los mecanism (...)

30Esta definición de una regulación social del mercado laboral se elaboró a partir de investigaciones sobre los empleados domésticos y los obreros de la construcción, realizadas en varios países de América Latina; es decir, con base en el análisis de un mercado laboral en el que la mediación institucional es casi inexistente (Lautier, Β., y Marques-Pereira, J., 1994). También en el caso que nos ocupa, las representaciones8 tienen un efecto regulador directo por su peso en la interacción social que cobra vigencia en la relación salarial, pero que hacen, además, del corporativismo sindical, ante todo, un aparato de control, al reducir a muy poco su función de negociación sobre las condiciones de uso del trabajo.

31Es a la luz de las condiciones sociales en las cuales opera la reorganización del trabajo que se impone una hipótesis como ésta. El cuadro recién esbozado sugiere que el sometimiento del trabajador a ellas es un dato primordial que señala sus modalidades y explica por qué las elevadas tasas de rotación no impiden hoy ni el trabajo en equipos que se pone en competencia para mejorar el control de la calidad o la productividad, ni la adopción de una política de comunicación, o de primas individualizadas de cualquier tipo, para hacer creíble la idea de que todos son miembros de un proyecto que hay que llevar a bien en un contexto competitivo. Todo lo contrario, las innovaciones organizativas se consideran favorables no sólo en el movimiento sindical, sino también entre los trabajadores involucrados. La intensa rotación de la mano de obra no es un obstáculo para mejorar las calificaciones, pues el sometimiento de los trabajadores permite que éstas no sean socialmente reconocidas. Quizá la rotación no es deseada por las empresas, pero manifiestamente les es útil, que es lo menos que podría decirse. No sólo es funcional en cuanto incrementa la facultad de ajustar para bien el volumen de mano de obra según los azares de la demanda, o de sostener un ritmo acelerado de la cadena de producción. Asimismo, lo es también en cuanto traduce una interacción social que regula el mercado laboral; es decir, una organización donde se enlazan las relaciones mercantiles cuya referencia es menos una reglamentación del despido –manifiestamente poco limitante– que una percepción de la oferta y de la demanda, que hace de la movilidad un dato natural, en primer lugar para los obreros. Las representaciones del valor del trabajo que sirve de vehículo para esta interacción, neutralizan de alguna manera los efectos potenciales sobre el salario de una competencia en el reclutamiento que, sin embargo, es particularmente intensa. Así, el juego de la competencia es contrarrestado por una norma social implícita que regula el nivel de remuneración del trabajo alrededor de los promedios nacionales, a pesar de que las productividades sean más elevadas, y de la ausencia de un ejército de reserva.

  • 9 Sobre la cuestión urbana, véase J. Rivelois 1995.

32La competencia entre empleadores no se manifiesta más que en las políticas sociales de las firmas. La selección durante el reclutamiento no es posible, según afirman los responsables del personal, sino con una oferta exagerada en la concesión de ventajas sociales. Es en este sentido que estiman que su gestión del trabajo se asimila a la de los países desarrollados. Y en ello no están del todo equivocados. La expresión de taylorismo sanguinario (Lipietz, Α., 1984), que podíamos aplicar a las condiciones de uso del trabajo en las actividades de ensamblado de la primera generación de deslocalización, carece hoy de sentido, incluso en las maquilas, donde la organización tayloriana del trabajo aún hace que las cadencias sean las posturas que se juegan en torno al control obrero. Ésta metáfora ya no corresponde a las formas actuales de control social del trabajo. Más bien, hay que plantear la hipótesis de que la usura desmedida de la fuerza de trabajo remite menos, de ahí en adelante, a las condiciones de trabajo en el taller que a la precariedad de la reproducción familiar resultante de los bajos salarios y de las condiciones de vivienda popular.9

  • 10 Ello parece tanto más evidente cuanto que existe una disponibilidad de mano de obra aún movilizabl (...)

33Así, al impacto de las variables demoeconómicas de la oferta y la demanda de trabajo se superpone una regulación social, institucionalizada o que remite a normas explícitas.10 La regulación del mercado laboral que se debate entre los trabajadores, el Estado y las empresas, compromete: mecanismos mercantiles resultantes de la apertura económica que, sin ninguna duda, es la variable principal de la oferta de empleo en la región; mecanismos institucionales que en este caso se relacionan menos con las condiciones de uso del trabajo que con la repartición de responsabilidades entre el Estado y las empresas en materia de política social, y mecanismos de socialización que hacen del trabajo en la fábrica una relación social de sometimiento. Entonces, la regulación del mercado laboral no puede definirse por la oposición habitual Estado/mercado, o mercado/organización, sino como un proceso simultáneamente mercantil, institucional y social que estructura un sistema de empleo local sometido a determinaciones nacionales e internacionales. No es estática dicha regulación del trabajo; debe ser entendida en la dinámica de la restructuración productiva. Ésta la modifica, pero lo hace con base en una forma de socialización del trabajo, heredada de un pasado que precede el auge del populismo y que ha reactualizado la adaptación de la gestión del trabajo a las restricciones de la mundialización.

34Lo que cambia se plantea entonces en términos de la interacción entre estos diversos mecanismos regulatorios. El funcionamiento del mercado de trabajo es mucho más que una mera interacción de elecciones individuales que se ajustarían libremente mediante procedimientos mercantiles u organizativos. Estas elecciones son socialmente determinadas. La norma de eficacia obedece menos a la observación de una ley económica de la oferta y la demanda o de una racionalidad administrativa, que a una técnica social de gobierno (en el sentido de Michel Foucault). Lo que está en juego en la flexibilidad del trabajo no es simplemente una reorganización de la producción que reduzca los costos, las pérdidas o los defectos, o que permita acercarse más a la demanda, sino también una nueva interacción entre estos diversos mecanismos regulatorios, como indica la adhesión sindical a las nuevas formas de gestión del trabajo. Esta remite tanto a las características del mercado local de trabajo como a la evolución política nacional que ha acompañado a la liberalización económica.

  • 11 La notable excepción de Matamoros –donde las relaciones profesionales están sometidas a un régimen (...)

35La regulación institucional del mercado de trabajo regional siempre ha sido menos efectiva que en el resto del país por la poca combatividad del movimiento sindical. En general, su subordinación está asociada a las características sociodemográficas de la mano de obra (muy joven, hasta hace muy poco tiempo, fundamentalmente femenina y casi siempre surgida de familias migrantes). Dichas características explicarían el que no haya un consenso dominante entre los trabajadores sobre los límites que el Estado debe imponer a las empresas en cuanto a las condiciones de uso de la fuerza de trabajo. Un consenso de este tipo –que ha permitido al régimen político populista, emergido de la revolución, integrar a los obreros al marco cerrado del corporativismo sindical en las viejas regiones industriales de México– no había tenido razón de ser en el norte del país, donde la mano de obra industrial se ha reclutado esencialmente, hasta hace poco, entre las jóvenes migrantes. Por lo regular, en la región, la presencia sindical no es más fuerte que en las empresas pertenecientes a grupos económicos locales o nacionales cuyos propietarios tienden probablemente a aceptar los términos del consenso social correspondiente a los compromisos vigentes en el sistema político nacional. En las maquiladoras, aun cuando hay presencia de sindicatos, su acción es de las más cooperativas y no se opone a la reorganización del trabajo.11 En Ciudad Juárez, incluso, su colaboración ha sido negociada por los primeros promotores de parques industriales.

36La ausencia de una regulación institucional más efectiva del mercado de trabajo, que habría permitido a los sindicatos entrar en la maquila o, una vez que hubieran sido admitidos, tener un papel distinto al de una mera comparsa que simbolizara al Estado protector, no es ajeno al que hoy permite una mayor flexibilidad productiva en el norte que en el resto del país. Lo que se observa, por otro lado, en las pocas grandes empresas de capital local o nacional donde los sindicatos participaban –y siguen participando– significativamente en las decisiones relativas a la gestión del trabajo, al punto de conservar todavía hoy el monopolio de las contrataciones, no invalida una hipótesis como ésta. En un clima político en el que la puesta en entredicho de sus relaciones antiguamente privilegiadas con el Estado ha socavado fuertemente su credibilidad, en lo sucesivo los sindicatos ven en la mediación que pueden ofrecer para aplicar los nuevos principios de flexibilidad una oportunidad de redorar su blasón. A fin de cuentas, ésta no es sino otra cara del carácter conservador de la modernización de las relaciones industriales.

37Esta evolución no ha sido lineal. En efecto, la herencia del corporativismo sindical ha implicado más de una vez el uso de la violencia, lo que pone en entredicho la rigidez de la organización del trabajo en el momento en que se afirmó el vuelco neoliberal de la acción gubernamental. Sabemos que tal ha podido ser el caso en el norte del país, donde, a pesar de los esfuerzos sindicales para garantizar la paz social, ésta no ha sido todavía –ni se ha convertido aún– en sinónimo de una gestión del trabajo no autoritaria o no violenta. No obstante, en el sur como en el norte, el corporativismo sindical pondrá cada vez menos obstáculos a una gestión competitiva del trabajo. En la frontera, es verdad, prácticamente no se ha planteado este problema, ya que en general los sindicatos no son percibidos como un vector de mejoramiento de las condiciones de trabajo, excepto en algunas grandes empresas que pertenecen a grandes grupos nacionales en los que se ha debido tener en cuenta los logros sociales obtenidos en otras partes, en las regiones donde la industrialización ha sido protegida por la política de sustitución de importaciones establecida desde la década de los cuarenta hasta las nuevas orientaciones del decenio de 1980. Desde entonces, estas diferencias se han borrado. La apertura ha llevado a poner en entredicho estos logros. La restricción de competitividad ha sacudido el viejo pacto social que había hecho del corporativismo sindical, durante todo el periodo precedente, un pilar de la gestión del trabajo y de la legitimidad del Estado.

38Estigmatizados por las acusaciones de corrupción, o incluso en ocasiones por el clientelismo propio de su papel en la distribución de algunas de las prestaciones sociales, los sindicatos no podían sino adherirse a la restructuración productiva. De no hacerlo, habrían perdido toda relación orgánica con el Estado, en la medida en que su legitimación se desplazó al campo de los valores liberales, cosa que les quitaría los medios políticos de oponerse a la regresión salarial que la política de estabilización ha generado. El aumento de la productividad parece a todos una restricción ineludible, so pena de verse barridos por la competencia. Así, el carácter discrecional del poder que ejercen los cuadros sindicales sobre los empleados no podía sino obligarlos a seguir el paso de la reforma económica liberal. Cualquier movilización de la base habría llevado a la denuncia de su dependencia respecto al Estado. Con frecuencia, en los lugares donde los trabajadores no aceptaban el Establecimiento de la flexibilidad la represión fue brutal, originó despidos masivos y el cierre o el traslado de fábricas hacia territorios socialmente más cooperativos, lográndose así debilitar el desarrollo de los movimientos contestatarios que revelaban el desmoronamiento de la legitimidad del corporativismo a partir de los últimos años de la década de los años setenta (Prévôt-Shapira, 1993).

39La preservación del pacto social en el nuevo contexto económico liberal aniquiló cualquier posibilidad de que la democratización consolidara una regulación institucional del mercado laboral, lo que hubiera permitido reducir la concentración del ingreso. Por lo que toca al norte del país, este pacto no ha logrado más que afirmar el statu quo. Sin embargo, debe subrayarse la importancia del papel mediador que conservan los sindicatos, incluso en la frontera, a pesar de las opiniones negativas de que son objeto y que muestran casi todas las encuestas. La ausencia de vida sindical en los talleres, que puede llegar hasta al desconocimiento de la existencia de los contratos colectivos, es común en la mayor parte de las maquilas, pero ello no significa que los trabajadores consideren inútiles a los sindicatos (Quintero, 1989). Las reorganizaciones del trabajo pueden movilizar una participación obrera por encima de los sindicatos, lo que no es tan raro en las maquilas donde tienen presencia, pero siguen siendo intermediarios políticos privilegiados en la lucha cotidiana por la obtención de los servicios colectivos en los barrios populares. La evolución de sus relaciones con el Estado, en términos nacionales, a pesar de una conflictividad más evidente que en el pasado, no ha puesto en entredicho su papel a este nivel. Aun cuando ya no es posible garantizar por tales medios el monopolio de la representación política de las clases populares que ostentaba el partido gubernamental en la época del populismo, hay razones para creer que los sindicatos ya no sean, incluso en el norte del país, una importante fuerza electoral complementaria.

40La adhesión sindical a la flexibilidad del trabajo y, en un nivel más general, el peso de la herencia corporativista en la conducción de la reforma liberal, revelan la complementariedad funcional entre los cambios que se dan en el sistema productivo y en el orden político. Es así como la nueva gestión del trabajo parece ir a la par de una ciudadanía restringida que se institucionaliza en las reformas del sistema político y de la política social, ya no digamos que una y otra se refuerzan mutuamente. La estigmatización del corporativismo sindical ha hecho de la reorganización del trabajo un campo en el que se consolidan los valores liberales que legitiman una política económica que promueve la concentración de los ingresos y una política social que distribuye sus prestaciones a merced del clientelismo sindical tradicional o del nuevo clientelismo territorializado que tejen las acciones dirigidas a los barrios pobres, elevadas al nivel de un programa nacional de solidaridad (Marques-Pereira y Prévôt-Shapira, 1995). En última instancia, esta complementariedad entre las evoluciones respectivas del orden político y del sistema productivo explica el consenso social que tiene como objeto la reorganización del trabajo en el norte del país. Así, el que la mano de obra, tanto más maleable cuanto se renueva constantemente por la migración, no padezca el desempleo, sólo explica parcialmente el consenso que puede suscitar la nueva gestión del trabajo. Por lo demás, éste se relaciona con la herencia del corporativismo aprovechado para enlazar los pactos sociales de estabilidad de los salarios nominales desde 1987; es decir, después de que su poder de compra haya sido abatido por la inflación.

  • 12 La relativa apertura que representaba la porosidad de la frontera (o más bien de la autoridad públ (...)

41De este modo, hay que extender al marco nacional la explicación del éxito regional que solemos reducir a las estrategias de las firmas multinacionales y a la capacidad de los actores locales de aprovechar la oportunidad que les ofrecía la pérdida de competitividad de la industria estadunidense.12 Aunque desde luego hay que tomar en cuenta estos factores, los mismos no explican todo el fenómeno. La frontera norte de México, por supuesto, parece ser un área de inversión ideal debido en primer lugar, a las nuevas modalidades de la competencia que afectan a los grandes consorcios estadunidenses, pero no ha sido poca la influencia en la evolución política asociada a la reorientación de la gestión macroeconómica nacional en cuanto a las ventajas comparativas que ha adquirido la región como campo de acogida de las relocalizaciones. Una y otra han permitido que se instaure un clima de confianza. El riesgo-país se ha atenuado aún más desde que los actores políticos, capaces de garantizar la permanencia de este clima favorable a la inversión extranjera, han hecho de ella una prioridad gubernamental con el Tratado de Libre Comercio, erigido desde entonces como camino para el desarrollo. El cambio de las relaciones de México con su poderoso vecino va a la par de la adhesión irrestricta a los principios del neoliberalismo en la política económica. Sin embargo, más allá del proyecto de integración, lo que contó ante todo es la capacidad gubernamental para ponerlo en marcha.

42Tampoco es posible comprender la mejoría de la coyuntura económica mexicana a fines de la década de los años ochenta sin hacer referencia al sistema político, en especial a la fuerza societal del Estado. La centralización del poder que caracteriza desde la revolución al sistema político mexicano, ha permitido que sean aceptadas las recomposiciones sociales que exigía la restructuración económica inducida por la apertura. La capacidad de organizar los intereses socioeconómicos en forma corporativa dentro del Estado no sólo ha sido un factor clave para la Estabilización económica, y en especial de la credibilidad de la política de desinflación (Marques-Pereira y Théret, 1995). Además, Ésta capacidad de incorporación de la sociedad habrá sido decisiva para legitimar el nuevo sistema productivo en proceso de instauración en el marco de la integración norteamericana a la imagen de lo que se ha hecho en el norte del país.

43Por tanto, la progresión más rápida en la producción flexible en la frontera, y la relación entre territorio y competitividad que ella manifiesta, deben relacionarse tanto con la singularidad regional como con los determinantes nacionales del mercado laboral. La competitividad de la región no es reductible a una organización industrial que se adapta a la globalización. Su ventaja comparativa, que muestra Ésta evolución, no es sólo el resultado de una relación de lo local con lo mundial, sino también de la relación de lo local con lo nacional. Uno y otro explican la regulación del mercado de trabajo que lo ha hecho competitivo. Al contrario, ciertamente la región tiene en este sentido un efecto de demostración en el sentido de que se asegura más fácilmente la paz social que en el resto del país. Ello la convierte en una referencia nacional, en lo sucesivo, de las nuevas reglas de repartición del ingreso y de organización del trabajo. “El Dorado” que aquélla representa para todos aquellos que se ven obligados a la migración, contribuye a hacer creíble la idea de que el crecimiento y el empleo riman con la apertura, y, entonces, con la necesidad de poner en entredicho el derecho de fiscalización del sindicato sobre la prescripción del trabajo.

COMPETITIVIDAD REGIONAL Y ESTANCAMIENTO DEL DESARROLLO NACIONAL

44Las implicaciones nacionales de una disgregación –que ya no sólo tiene que ver con las ciudades fornterizas y que ya no se limita a meras actividades de ensamblado– no son menos significativas que los determinantes nacionales de la competitividad de la región. Es en este nivel donde se revela que carecen de fundamento las esperanzas que inspira la eficiencia de la nueva organización del trabajo basada en el modelo japonés en el norte de México, desde el momento en que se toma en cuenta la distancia observable entre el modelo y su realización. El problema no es tanto el que las nuevas formas de gestión de la empresa no muestren ahí más que una “japonización de pacotilla”, sino el de percibir que las nuevas formas de organización inspiradas en el modelo japonés permiten efectivamente el aumento de la productividad porque ellas contribuyen a hacer socialmente aceptable lo que antes llamamos una ciudadanía restringida. Es lo que les permite hacer un sistema, en el sentido en que la sociología del trabajo habla de sistema socioproductivo, lo que no carece de consecuencias en el plano macroeconómico.

45El carácter conservador de la modernización de las relaciones profesionales no es meramente un problema de democracia en la empresa. El consenso que ahí se obtiene en torno de una flexibilidad del trabajo sin reconocimiento de las calificaciones, favorece la aceptación de una percepción de la responsabilidad social del Estado en términos de oro-moción de una satisfacción por parte del mercado de bienes de consumo colectivo, como lo concibe el programa nacional de solidaridad. La relación entre sistema productivo y orden político, que puede designarse con la expresión de ciudadanía restringida se establece por la repartición del ingreso que ella produce en la regulación macroeconómica. Probablemente, la reorganización del trabajo que implica las nuevas formas de competencia se inspira en el modelo de referencia que constituye ya el toyotismo, pero la realidad neotaylorista de su puesta en marcha local está desde entonces muy lejos de significar una transición hacia un nuevo desarrollo que pudiéramos calificar de posfordista. La japonización mexicana no es más que una versión empobrecida y empobrecedora de su modelo original. Tampoco es menos real. En efecto, asistimos a una modernización no solamente productiva, sino también sociopolitica. Es ahí, precisamente, en donde reside la paradoja de una modernización conservadora que permite elevar la competitividad, pero que reproduce además el círculo vicioso del subdesarrollo, al reactualizar representaciones sociales del trabajo que habíamos creído desaparecidas desde los tiempos del populismo redistribuidor de la década de 1970. En este sentido, la “japonización de pacotilla” es muy real, aunque no sea más que la ilusión de un posfordismo (en la medida en que con Ésta palabra se califique un modo de regulación que constituya una alternativa de desarrollo).

46A este respecto, la evolución reciente de la maquila plantea problemas que rara vez se abordan en el debate sobre sus ventajas y sus inconvenientes. Por supuesto, aún seguimos oponiendo a las ganancias en divisas o en empleos la escasa demanda de entradas locales de la maquila, en particular en las ciudades fronterizas, en donde ésta no va más allá de un promedio que fluctúa entre 2 y 3%, o incluso, el costo social demasiado elevado de Ésta forma de crecimiento para la base de una sociedad urbana cuyas condiciones de vida se han vuelto precarias por la política de bajos salarios o por la degradación ecológica. No obstante, la evocación de esta realidad pronto pasa al segundo plano cuando se hace de la modernización económica el signo de una transformación estructural que autoriza todas las esperanzas. Sin duda, el número de robots y de círculos de calidades, o el entorno institucional de las empresas, son indicadores de una restructuración productiva y de una recomposición sociopolitica sustanciales, pero de ningún modo constituyen una prueba de la viabilidad de un desarrollo basado en la apertura, y que tampoco definen su naturaleza.

47Las estrategias de las firmas y de los gobiernos para encarar la globalización no sólo responden a una exigencia de competitividad que no dejaría ningún margen de maniobra e impondría una sola trayectoria posible; también representan elecciones de sociedad que revelan, precisamente, la flexibilidad tal como se pone en práctica en el nivel local.estas elecciones de sociedad están en la base de la regulación económica que caracteriza el nuevo modo de desarrollo que ha constituido la rampa de lanzamiento para la restructuración productiva en el norte del país. La coherencia social, que es su fundamento, despoja de toda pertinencia a la idea de considerar la innovación tecnológica y la reorganización del trabajo asociadas al boom económico de la frontera norte de México como el augurio de una salida de la crisis por la vía de una reconversión posfordista que significaría una maquiladorización de la economía nacional en la perspectiva del gran mercado norteamericano. Calificar de posfordista la naturaleza del desarrollo que aquélla implanta parece aún más descabellado que haber hablado en otro tiempo de un fordismo latinoamericano a partir de un crecimiento en la producción de bienes duraderos comparable a la de los países del norte. La gestión del trabajo en las grandes empresas –ahora inspirada en el modelo japonés– y la organización industrial que montan las asociaciones de pme, entre sí o con las maquiladoras, casi siempre con el apoyo de los poderes locales, si no es por su iniciativa, son desde luego, tantas dinámicas nuevas que configuran una restruucturación productiva que evoca los principios de la especialización flexible (Piore y Sabel, 1989). En efecto, el norte de México, por la misma razón que constituye un pivote geográfico para las restructuraciones territoriales que induce en México la integración continental (Revel-Mouroz, 1993), sin ninguna duda representa, desde un punto de vista económico, un espacio estratégico de la redefinición nacional de la relación capital/trabajo que se lleva a cabo en Ésta ocasión. Pero la imagen de Ésta redefinición, que proyecta la economía regional, indica más bien un modo de crecimiento que reproduce las desigualdades sociales tradicionales del subdesarrollo. El análisis de la regulación del mercado de trabajo que hemos hecho demuestra continuidad del modelo de crecimiento según la imagen de la de las elecciones de sociedad.

48La “japonización de pacotilla” expresa la permanencia de Éstas elecciones, es decir, de un desarrollo socialmente excluyente, que al fundarse en una concentración del ingreso cada vez mayor, ha hecho de la industrialización latinoamericana, precisamente lo contrario del fordismo. El nuevo paradigma productivo, instaurado gracias a la apertura económica no altera en nada Ésta vieja interacción entre el orden político y el sistema productivo establecida en la regulación económica. Ésta herencia ha impedido al crecimiento económico –muy eficiente, sin embargo, durante medio siglo– fijar progresivamente a población activa en el asalariado que aquélla ha significado en los países desarrollados. El problema no sólo se plantea en términos de tasas salariales más bajas que en los países desarrollados, o de tasas de cobertura de la seguridad social que dependen del volumen del empleo formal, sino también de la poca fuerza de la regulación institucional del mercado laboral; es decir, de la reducida capacidad por parte del estado para imponer su poder normalizador de las condiciones de uso y de reproducción de la fuerza de trabajo. Las instituciones del estado benefactor han sido puestas en pie en América Latina, como en los países desarrollados, pero la generalización del asalariado y del taylorismo ha sido en su caso, mucho más limitada, tanto en el nivel del número de activos como en lo que toca a la evolución cualitativa de las relaciones de trabajo, y entonces tampoco ha conducido al mismo círculo virtuoso entre la elevación de la productividad y el crecimiento de la masa salarial que habría permitido hacer del consumo popular el motor de la acumulación (Marques-Pereira, 1996).

49Lo que ha ocurrido es, lo sabemos, justamente lo contrario: la concentración del ingreso, que va a la par de los otros mecanismos de exclusión dependientes del orden político; la que ha activado el crecimiento al hacerla descansar sobre una segmentación cada vez más acentuada de los mercados. Es así como, en comparación con los países desarrollados, el taylorismo, como principio de organización industrial, se ha convertido en un mecanismo de la regulación económica y social completamente diferente. La misma conclusión se impone en el caso de los efectos económicos de las instituciones sociales montadas sobre el modelo del Estado benefactor. El modo de desarrollo que resulta de ello, ha hecho de la modernización económica el vector de la reproducción del subdesarrollo que podemos caracterizar sencillamente por el dualismo social que ha producido. Sin duda hoy, en el plano de una coherencia sistémica, podemos considerar que las nuevas tecnologías o, más ampliamente, la restructuración productiva que acarrea la globalización, pueden ser el soporte de una redefinición progresista de la actividad laboral. Pero su determinación es social y no tecnológica, tanto hoy como ayer. En el norte de México, una redefinición de Ésta naturaleza no está al orden del día ya que, al contrario, es una modernización conservadora la que está en la base de la reactivación de la productividad.

50La restructuración productiva puede ser una oportunidad de desarrollo, pero no necesariamente conduce a él. La reconversión productiva puede parecer posfordista en ciertos aspectos, pero haciendo una paráfrasis (sin considerar sus deseos como realidades), diremos que la innovación tecnológica y organizativa no necesariamente establece los caminos de la prosperidad. La complementariedad funcional entre las evoluciones del orden político y del sistema productivo sobre la que se funda la competitividad territorial del norte de México sólo puede desembocar, en el ámbito nacional, en un estancamiento cuya expresión es la agravación de la brecha externa que ha provocado la reorientación del régimen de acumulación. La consolidación de un consenso sobre la repartición regresiva del ingreso, que permite la regulación del mercado laboral con la base en la restructuración productiva, explica tanto el crecimiento económico en el norte como los obstáculos nacionales por la reproducción de un círculo vicioso entre estrechez del mercado interno, concentración del ingreso, financialización y límites de la rentabilidad de la inversión productiva, aparte de la subcontratación internacional. Las ganancias de competitividad, que autoriza tal relación de capital/trabajo y que agrava las desigualdades, no son realizables sino en segmentos comerciales exportadores; sin embargo, éstos tienden a reducirse en un mercado interno que en adelante estará sometido a la competencia internacional, con todo y lo que concierne a las entradas de los bienes intercambiables que no proceden de la maquila, como lo muestra el análisis del creciente déficit de la balanza comercial que corre paralela a este tipo de restructuración industrial (Casar, 1994).

51Y entonces la reciente crisis financiera debería conducir a poner al orden del día la vieja hipótesis de la cepal sobre los obstáculos al crecimiento debidos a los límites del mercado interno, hipótesis que impugnaba la idea de las desigualdades creadoras. Por tanto, el análisis que hacemos de las nuevas modalidades de reproducción de las desigualdades observables en el norte de México, nos lleva a concluir, subrayando el peso de lo político, en un estancamiento económico que se manifiesta de nuevo, como en el pasado, por los desequilibrios externos. Ya no nos sorprende su recurrencia: la difusión del paradigma productivo posfordiano basado en una modernización conservadora de las relaciones profesionales, en nada altera la complementariedad entre el sistema productivo y el orden político que origina Esta contradicción estructural de la industrialización latinoamericana. Esta complementariedad se reactualiza con la nueva organización industrial que emerge en los territorios de la integración.

52A fin de cuentas, ahí encontramos el problema estructural que ya se había manifestado en el agotamiento del crecimiento protegido de otros tiempos. Eludir el obstáculo de la estrechez de los mercados por la agravación de la concentración de los ingresos y por atenerse al endeudamiento, sólo ha sido un último recurso. Probablemente, ello permitió preservar el crecimiento, pero estaba contado el tiempo en que tal política económica era eficaz. El desarrollo de la clase media, que ha autorizado la concentración del ingreso desde la década de los años cincuenta, sólo ha interrumpido temporalmente los límites a la acumulación. La reducción del costo del capital gracias al endeudamiento, ha permitido continuar en Ésta vía por un tiempo, ¡pero a qué precio!: los efectos recesivos del pago de la deuda y del ajuste, desestabilizarán este régimen de crecimiento. A fin de cuentas, las razones de base del agotamiento de la sustitución de las importaciones nos llevan a la inadecuación estructural de la oferta y de la demanda globales, de un régimen de acumulación fundado en la producción masiva, y a la vez socialmente excluyente, cosa que lo hizo convertirse en un “devorador de divisas” cuando así lo permitían las condiciones internacionales (Salma y Valier, 1990).

53Esta contradicción económica tiene sus raíces en una desigualdad social que no ha podido ser quebrantada seriamente, como lo fue en los países desarrollados en el periodo entreguerras, abriéndose así la vía para el crecimiento redistribuidor de los gloriosos años treinta. En la actualidad hemos vuelto de alguna manera a una especie de punto de partida: el crecimiento puede restablecerse en ciertas regiones si se cuenta con una expansión de las exportaciones industriales basada en el mantenimiento de bajos salarios, pero una reactivación sostenida del mercado interno nacional, lejos de ser una secuencia automática, remite más que nunca, obligatoriamente, en una economía abierta, a una mejor distribución de los ingresos, y más allá, una política industrial, como bien han mostrado los análisis neoestructuralistas que hacen depender la competitividad de un regreso del Estado fuerte, susceptible de interceptar los efectos perversos de un financiamiento excesivo (Salama y Valier, 1994).

54Es en relación con Ésta continuidad de las desigualdades en la historia económica latinoamericana que hay que medir el peso de lo político en el estancamiento nacional. El problema no se reduce a las transformaciones de la reforma política que explicaría los errores de gestión de la coyuntura que han arruinado la credibilidad de la política económica. Éstas perturbaciones no son nada más accidentes incidentales de Ésta reforma. Exhiben la fragilidad de los cimientos económicos de un sistema político a que conduce la restauración de una regulación del mercado laboral que anula los progresos sociales relativos que el populismo había representado en México. Tal es, sin duda, la principal lección que debemos extraer de las condiciones del crecimiento que se refieren a la gestión del trabajo en esta “región que progresa”. Indudablemente, el acceso a las nuevas tecnologías y la reorganización productiva son posibles, y, por otra parte, esta modernización es, en muchos aspectos, más fácil que en los países desarrollados debido a una regulación institucional del mercado laboral, desde su inicio, poco efectiva. No obstante, la innovación no es entonces más que la versión de una modernización que, una vez más, plantea límites al crecimiento de la economía nacional en la medida en que ésta no puede ser originada con exportaciones cuyo desempeño se explique por los bajos salarios. Como en sus versiones anteriores, el crecimiento no puede sino chocar con la regulación del mercado de trabajo, cuya inversión se aprovecha desde el principio para eludir la estrechez del mercado. El análisis de las posturas macroeconómicas de las formas de dotación de empleo, respecto a su determinación social, local y nacional, obliga a relativizar la norma económica con la que se define la eficiencia de un nuevo sistema socioproductivo.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Benko, G. y Lipietz, A. (eds.) (1992), Les régions qui gagnent, PUF, Parίs.

Boyer, R. y J. R Durant (1993), L'après-for disme, Syros, París.

Carrillo, J. y O. R Contreras (1992), “Calificación en el trabajo: Análisis de la industria maquiladora”, Frontera Norte, vol. 4, núm. 8, julio-diciembre.

Casar, J. (1994), “El sector manufacturero y la cuenta corriente. Evolución reciente y perspectivas”, en R Clavijo y J. Casar, La industria mexicana en el mercado mundial. Elementos de política industrial, El Trimestre Económico, Lecturas núm. 80, Fondo de Cultura Económica, México.

Colegio de la Frontera Norte y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (1992), Industria maquiladora y mercados laborales, vol. II.

De la Garza, E. ( 1993), Reestructuración productiva y respuesta sindical en México, UNAM-UAM, México.

Lautier, Β. y J. Marques-Pereira (1994), “Représentations sociales et constitution du marché du travail. Employées domestiques et ouvriers de la construction en Amérique latine”, Cahiers des Sciences Humaines, vol. 30, núms. 1-2, L'Etat et le marché dans les pays en voie de développement, orstom, Parίs.

Lipietz, A. (1986), Mirages et miracles, La Découverte, Parίs.

– (1994), De Toyota-City à Ford Hermosillo: La japonisation de pacotille, Cebremap, Parίs.

Marques-Pereira, J. (1996),“Marché du travail, protection sociale et développement. Un jeu de miroirs entre l'Europe et l'Amérique latine”, en Marques-Pereira, J., La citoyenneté sociale en Amérique latine, L'Harmattan, París.

y Théret, B., “Régimes politiques, médiations sociales et trajectoires économiques. Quelques enseignements régulationnistes de la bifurcation des économies brésilienne et mexicaine depuis les années 1970”, en R. Boyer et al., La régulation économique en Amérique latine, ephess/iheal, París, en prensa.

Noël, A. (1991), “Régulation et problèmes contemporains”, Cahiers de Recherche Sociologique, núm. 17, uquam, Montreal.

Piore, M.J. y C. F. Sabel (1989), Les chemins de la prosperité. De la production de masse à la spécialisation souple, Hachette, Paris.

Prévôt-Shapira, M.F. (1993), “L'avenir du syndicalisme mexicain”, Prévôt-Shapira y J. Revel-Mouroz, (coords.), Le Mexique à l'aube du troisième millénaire, iheal, Paris.

Quintero, C. (1989), “Sindicalismo subordinado e industria maquiladora en Tijuana”, Estudios Sociológicos, vol. 7, núm. 21, El Colegio de México, México.

Revel-Mouroz, J., “La nouvelle frontière: Au coeur de l'intégration aux Etats-Unis”, en M. F. Prévôt-Shapira y J. Revel-Mouroz, J. (coords.), op. cit.

Revue économique, L'économie des conventions (1989), vol. 40, núm. 2, Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques, Paris.

Reygadas, L. (1993), Trabajo y cultura en las maquiladoras de la frontera México-Estados Unidos, ponencia en el Primer Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo, México, noviembre .

Rivelois, J. (1995), “Organisation sociale et politique du logement”, en P. Gondard y J. Revel-Mouroz, La frontière Mexique-Etats-Unis. Mutations économiques, sociales et territoriales, iheal, Paris.

Rivière d'Arc, H., “Les réseaux d'entrepreneurs au Chihuahua ont-ils besoin de l'Etat?”, en P. Gondard, y J. Revel-Mouroz, op. cit.

Salama, P. y J. Valier (1990), L'économie gangrenée, La Découverte, Paris.

– y Valier, J. (1994), Pauvretés et inégalités dans le Tiers-Monde, La Découverte, Parίs.

Shakien, H. (1986), Mexico in the global economy, Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, San Diego.

Sklair, L. (1993), Assembling for Development. The maquila industry in Mexico and the United States, Center of U.S.-Mexican Studies, University of California, San Diego.

Sociologie du travail. Dossier-débat Systèmes productifs: Les modèles en question (1993), vol. 35, núm. 1, París.

Wilson, P.A. (1992), Exports and Local Development. Mexico's New Maquiladoras, University of Texas Press, Austin.

Notes

1 Tradicionalmente, la expresión "maquilar" significa subcontratar. Por extensión, designa hoy el régimen jurídico de exención de impuestos de importación que pueden obtener las empresas exportadoras. Las maquiladoras constituyen un sector muy heterogéneo, ya sea por el tamaño, el tipo de actividad o por la clase de empresa, que va del simple taller de ensamblado a la fabricación completa o parcial de bienes por parte de subsidiarias de multinacionales. Para obtener un panorama, véase la revista Frontem Norte o Sklair, L. (1993).

2 Es importante recordar que no por ello la relación entre la teoría y la historia se ha aclarado, cosa que limita la posibilidad de atribuir hoy un valor normativo al análisis económico de las restructuraciones productivas. Los problemas de método que enfrenta el enfoque de la regulación económica para entender las alternativas de desarrollo, que puede originar la crisis del fordismo, lo demuestran con toda claridad. El estatuto teórico atribuido a la dimensión social de la regulación económica –el de una variable exógena de la explicación de las interacciones entre diversas dinámicas económicas– no permite realmente más que un análisis limitado del tiempo económico. Las interacciones contempladas se limitan a las que permite la estabilidad de los compromisos sociales (Noël, Α., 1991). Por supuesto, el análisis ex post de la funcionalidad económica de los dispositivos institucionales no puede ignorar la variación de sus configuraciones territoriales; tampoco permite contemplarlos en el momento de definir las normas de la eficiencia productiva y de la intervención pública, cosa que desde luego restringe su impacto. No está claro cómo podría salvarse este callejón sin salida sin considerar la dimensión social de la economía como una variable endógena. Incluso, los progresos que pudieran haberse realizado en economía industrial y en economía del trabajo, al plantear el problema de la relación mercado/organización desde el ángulo del individualismo metodológico, encuentran en ello también sus límites; esto es manifiesto claramente por la dificultad de teorizar sobre una economía de las convenciones sin que sea la equivalencia entre los saberes sociales y los saberes económicos que los enraizan en la historia (Revue économique, 1989). La sociología del trabajo se encuentra aparentemente en el mismo callejón sin salida desde el momento en que las comparaciones internacionales acaban en la indeterminación de la innovación técnica y organizacional (cf., Sociologie du travail, 1993).

3 Las informaciones en que se basa esta parte se obtuvieron de diversas investigaciones realizadas entre 1993 y 1994 en Ciudad Juárez y en la ciudad de Chihuahua, en el marco del proyecto "Chihuahua-Texas, una extraña vecindad", coordinado por Carlos Alba y Hélène Rivière D'Arc, El Colegio de México y Credal/iheal. El objetivo era contar con una visión de conjunto (pme, y grandes empresas extranjeras o nacionales con el estatuto o sin él de maquiladoras) sobre la evolución de las relaciones profesionales del mercado laboral. Una versión más detallada de este análisis debe presentarse en una obra colectiva que dé cuenta de los resultados definitivos de esta investigación.

4 La expansión de la maquila, así como la posibilidad de que los pme ocupen un espacio en el mercado estadounidense, o que sustituyan los ingresos importados de la maquila, no se basa solamente en los bajos costos de la mano de obra, sino también en las características de un mercado de trabajo que, probablemente, permite más que en Estados Unidos poner en práctica la flexibilidad interna y externa al mismo tiempo. La primera se ve facilitada por las relaciones de confianza fundadas en el paternalismo más clásico (véase Reygadas, L., 1993). La concesión de confianza por parte de los obreros se funda, más a menudo, en una herencia de esta índole en la cultura del trabajo que en nuevas modalidades de contractualización de las relaciones de trabajo que formalizan una flexibilidad interna. No obstante, no siempre se puede efectuar el control de la calidad únicamente con base en la aceptación de confianza de una categoría limitada del personal, o en la implicación de la mano de obra inestable. En ocasiones, puede implicar el pago de un sobresalario con el cual se reconozca alguna calificación. Por regla general, tal parece ser el caso de cualquier calificación técnica que exija un conocimiento técnico específico. La fuerte movilidad del trabajo que predomina en la región, asociada a una inserción urbana más bien débil, a menudo reciente, y a la posibilidad o al sueño de emigrar a Estados Unidos, implican, entonces, una política activa de retención de esta mano de obra calificada.

5 Por supuesto, hay excepciones, como por ejemplo todas las pme de bienes y servicios informáticos, o incluso en las industrias tradicionales. Estas excepciones se explican generalmente por la necesidad de ajustarse a una norma estadounidense de calidad, y de respetar escrupulosamente los retrasos de expedición en casos de exportación. Así, ello puede implicar una reorganización de los talleres o inducir, por otra parte, el establecimiento de una red de las diversas pme del ramo, a menudo sustentada por los poderes locales o bancarios.

6 Véase El Colegio de la Frontera Norte y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Industria maquiladora y mercados laborales, vol. II, 1992.

7 La idea de que en las restructuraciones productivas habría una alternativa al fordismo, ya obsoleto en el contexto de la globalización, es sólo un postulado hasta que se compruebe lo contrario. Para muchos observadores, no se les puede considerar como una nueva vía de desarrollo en virtud de que tal vez no sean, a fin de cuentas, sino una adaptación del taylorismo a las nuevas limitaciones económicas, y por tanto una forma de gestión de la crisis del fordismo. En efecto, el nuevo paradigma productivo puede parecer una profundización del taylorismo en la medida en que la implicación productiva del trabajo lleva al extremo una lógica de interiorización del control social y no pone en entredicho el monopolio de la oficina encargada de los métodos sobre la concepción de la organización del trabajo (R. Boyer, y J. P. Durant 1993).

8 Aquí nos limitamos a subrayar su peso sin pretender caracterizarlas y, así, demostrar los mecanismos de una regulación social que sobredetermine la regulación mercantil o institucional, lo que exigiría mostrar con encuestas las trayectorias y las estrategias profesionales cómo estas representaciones son un factor esencial de la rotación y del precio de la mano de obra.

9 Sobre la cuestión urbana, véase J. Rivelois 1995.

10 Ello parece tanto más evidente cuanto que existe una disponibilidad de mano de obra aún movilizable por el empleo industrial con la cual puede contar la inversión en el futuro. La creciente masculinización y la elevación de la edad media de la mano de obra permiten suponer un crecimiento de la oferta de trabajo en el futuro, más rápidas que la tasa de crecimiento de la población (véase "Industria maquiladora y mercados laborales", op. cit.).

11 La notable excepción de Matamoros –donde las relaciones profesionales están sometidas a un régimen más cercano al que caracteriza tradicionalmente a la gran industria mexicana– merecería un estudio comparativo con otras ciudades fronterizas. Ahí, la relación de lo local con lo nacional, instaurada en la regulación del mercado de trabajo, es mucho más notable.

12 La relativa apertura que representaba la porosidad de la frontera (o más bien de la autoridad pública local encargada de hacer respetar las reglas aduanales) tuvo que ser reconocida progresivamente para evitar que se reafirmara un regionalismo muy crítico del poder central. El programa fronterizo de desarrollo en la década de los años sesenta extiende el régimen de zona franca a las inversiones extranjeras debido a las presiones de las élites locales que no participaban en el movimiento general de la sustitución de las importaciones.

Auteur

Iheal, París

Abdiel Macías Arvizu (Traducteur)

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search