Bibliografía de la traducción
p. 326-327
Texte intégral
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Amerlinck de Bontempo, María José (1990), "Un testimonio sobre la obra de Nicole Perdieron", Mesoamérica, 20, diciembre: xv-xxiii.
Bravo Rubio, Berenice, coord. (2004), Inventario del archivo parroquial de Santo Tomás Apóstol, Ajusco, VIII Vicaría, Arzobispado de México, Tlalpan, Distrito Federal. México, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (Colección Inventarios: 16). 18 pp.
Brito Guadarrama, Baltasar, ed. (2006), Lienzo de Ajusco. Títulos primordiales. México, Gobierno del Distrito Federal, Programa de Apoyo a los Pueblos Originarios. 70 pp.
Correa Ortiz, Hernán (2003), Representaciones comunitarias. Fiesta, mayordomía y danza en Ajusco, D. F., tesis de maestría en Estudios Latinoamericanos. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. 206 pp.
(2007), "Ajusco, agua y poder desde una perspectiva histórica", en A. Medina (coord.), La memoria negada de la ciudad de México: sus pueblos originarios. México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas: 167-207.
Mancilla González, Mario, coord. (2004), Memoria viva de ocho pueblos de Tlalpan. México, Praxis, Programa de Apoyo a Pueblos Originarios. 281 pp.
Medina Hernández, Andrés (2006), "Las fronteras simbólicas de un pueblo originario: una mirada etnográfica a las comunidades de Tláhuac", Liminar: estudios sociales y humanísticos, vol. 4, núm. 1, San Cristóbal de las Casas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas: 77-91.
10.29043/liminar.v4i1.198 :Meló Zurita, María de Lourdes (2007), Medio ambiente, naturaleza y servicios ambientales: divergencias y convergencias en la percepción de los actores involucrados en el Programa de Pago por Servicios Ambientales, tesis de maestría en Estudios Urbanos. México, El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales.
Percheron, Nicole (1977), Problèmes agraires des communautés mexicaines de l'Ajusco: de la Conquête espagnole à nos tours. Etude de l'évolution historique des structures agraires de sept villages proches de la ville de Mexico, tesis de doctorado en Ciencias Sociales. Paris, Université de Paris, École des Hautes Études en Sciences Sociales. 2 vols.
Pezzoli, Keith (1990), The politics of land allocation in Mexico City's ecological zone: the case of Ajusco, tesis de doctorado en Planeamiento Urbano. Los Ángeles, University of California. 253 pp.
Pineda Gómez, Francisco Javier (2002), La revolución de fuera. Historia de la guerra zapatista: 1912-1914, tesis de doctorado en Antropología. México, Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Ramírez Cuevas, Jesús (2003), "La discordia viene de fuera, Xalatlaco y Ajusco, ¿pleito entre pueblos?, Masiosare (suplemento dominical de La Jornada, 17 de agosto), 295: 6-8.
Woodson Rees, Martha (1989), Loosing ground in Ajusco: Mexico city's urban expansion, 1977-1981, tesis de doctorado en Sociología. Boulder, Universidad de Colorado. 224 pp.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler (dir.)
1997
Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
Jérôme Monnet Pastora Rodríguez Aviñoá (trad.)
1995
Problemas agrarios del Ajusco
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole Pecheron
2010
Historia de la revolución de Nueva España
Fray Servando Teresa de Mier André Saint-Lu et Marie-Cécile Bénassy-Berling (éd.)
1990