Version classiqueVersion mobile

Problemas agrarios del Ajusco

 | 
Nicole Pecheron

Capítulo 1. Las condiciones de la vida rural en los pueblos del Ajusco

Texte intégral

I. EL MEDIO NATURAL

Relieve y geología

1los pueblos del ajusco se encuentran en una zona montañosa, muy accidentada, de formaciones volcánicas (ver Anexo II, mapa 2). Están situados entre los 2 900 metros de altura de Santo Tomás Ajusco y los 2 350 metros de San Pedro Mártir. La sierra del Ajusco conecta la sierra de Las Cruces, al oeste, y la cordillera del Popocatépetl, al este. Geográficamente forma parte del sistema montañoso tarasco-nahua, o eje neovolcánico, en la Sierra Madre Occidental mexicana.

2Esta región se formó después de una serie de movimientos tectónicos que se produjeron en la era terciaria y que dislocaron el orden geológico de la meseta central generado en la era secundaria. El volcán del Ajusco surgió en el mioceno y alcanza los 953 metros de altura. Los manifestaciones volcánicas más recientes tuvieron lugar en el año 76 d. C., después de la última erupción del volcán Xitle, situado un par de kilómetros al norte del Ajusco, que cubrió de lava todo el borde sur occidental del valle de México, formando el pedregal de San Ángel. Estos diversos movimientos tectónicos dieron a la cuenca de México su fisonomía actual: volcanes elevados al sur y corredores volcánicos más bajos al norte, numerosas lagunas, en la actualidad bastante secas, que provienen de un gran lago que quedó dividido por los diversos sismos.

3Esta sierra del Ajusco está compuesta por un línea doble de volcanes, de características muy diferentes en cuanto a su altitud y su configuración geológica. Una primera línea de volcanes, más antiguos que el Popocatépetl, es un semicírculo en dirección oeste-este y forma la cresta al sur de esta región: el Ajusco (ver Anexo II, mapa 2), el Malinalli, el Mezontepec, el Malacatepec, el Pelado, el Oyameyo, el Ocopiasco, el Chichinautzin y el Cuautzin, son los principales volcanes de esta cadena. El Ajusco es el más importante y tiene tres cumbres: el pico de Santo Tomás, a 3 953 metros de altura; el Zempoaltépetl, a 3 950 metros, y el Pico del Águila, a 3 937 metros. En el Pico del Águila existe una especie de obelisco, erosionado en la parte central y más alta de la cima. Su cráter debió ser enorme. Es un volcán del tipo stromboliano, que arrojó sobre sus faldas una enorme cantidad de ceniza y de lava.

4Todos los volcanes de esta cadena se caracterizan por sus elevadas alturas, más de 3 000 metros, su aspecto majestuoso, cumbres cónicas bien formadas y cráteres muy deteriorados por la erosión e invadidos de vegetación.

5Están completamente cubiertos de bosque nativo. Están constituidos por rocas andesitas y graníticas hornablendas del mioceno, que aquí son las más antiguas, y magma amorfo y microlítico de comienzos del plioceno. Estas rocas volcánicas tienen un color rojo grisáceo, que se torna más o menos colorado según elgrado de oxidación. En los flancos y al pie de los volcanes se depositaron múltiples fragmentos de piedra pómez. Estos últimos se mezclaron con el producto de la desintegración de las andesitas que constituían los volcanes. Las aguas de los escurrimientos las dispusieron en estratos irregulares y poco inclinados que conformaron tobas detríticas y colinas. Estas rocas volcánicas quedaron revestidas en muchos lugares por una capa de arcilla y de arena mezclada con la capa vegetal, pero también en ocasiones están al descubierto, lo que provoca que las tierras cultivables sean raras.

6Más al norte de esta elevada cresta volcánica se extiende paralelamente una segunda línea de volcanes. Pero éstos son muy diferentes: son más bajos, se elevan entre los 2 500 y los 3 000 metros, como en el caso del Xitle (ver Anexo II, mapa 2), que es el más alto, el Cuautzontle, la Magdalena, el Ololica y el Xochitepetl. Son menos majestuosos y sus conos son menos desarrollados, están desprovistos de vegetación, pero en cambio tienen sus cráteres bien conservados, prueba de su formación más reciente. En efecto, su subsuelo está constituido por andesitas provenientes de las erupciones de los volcanes del sur, recubiertas por capas basálticas que alcanzan en algunos lugares hasta 50 metros de espesor y que son ricas en cristales olivinos.

7Éstas formaron diversas capas de lava negra, superpuestas a lo largo de sucesivas erupciones. Estos arroyos de lava a veces cubrieron las andesitas que formaban picos en la zona del Xitle. Esta segunda línea de volcanes, activa todavía al principio de nuestra era, interrumpió y modificó la vertiente norte de la primera línea de volcanes.

  • 1 N. del T.: Esta opinión puede sonar un poco arbitraria, pero no se refiere a la capacidad de renaci (...)

8Los pueblos se situaron en los flancos de esta segunda formación, como es el caso de San Andrés y San Pedro, o bien al pie de los volcanes más elevados, tales como Ajusco, Magdalena, Xicalco, Topilejo y Parres. La altitud a la cual se encuentran estos pueblos y la constitución volcánica de un territorio donde andesitas y basaltos están al descubierto, hacen que estos pueblos sean lugares de clima frío, tierras ingratas y estériles, poco fértiles y poco cultivables.1

Hidrografía

  • 2 N. del T.: Uno de estos lugares en la sierra es la zona de Monte Alegre, quizás la más boscosa y ri (...)

9Dichas tierras, además, están desprovistas de agua en razón de un sistema hidrográfico pobre. Esto puede parecer paradójico, pues en la sierra del Ajusco la zona más al sur y elevada es rica en fuentes, como lo testimonia el nombre que le fue dado por sus pobladores: Axochco (atl-xochitl-co), nombre nahua que significa: lugar de la flor de agua, o lugar de manantiales. El segundo nombre de Ajusco, Xaltipac, precisa que estos nacimientos se derraman sobre el arenal. En la zona de Monte Alegre brotan innumerables fuentes de agua.2

  • 3 N. del T.: De nueva cuenta, no se discute que las aguas del Ajusco sean escas aguas sas para determ (...)

10Estas últimas originan varios arroyuelos, pero muchos se vuelven a infiltrar en la tierra, al igual que los escurrimientos de agua de lluvia, entre los múltiples intersticios de las andesitas, de por sí fuertemente afectadas por la erosión y las variaciones tan extremas de temperatura entre el día y la noche. Las aguas que alcanzan a llegar superficialmente hasta abajo luego son absorbidas en medio de las capas basálticas, más porosas y permeables. De esta manera, apenas se forman los arroyos, desaparecen definitivamente y las aguas del Ajusco, tan prometedoras, no sirven para nada a los pueblos de la sierra.3

11Las aguas subterráneas se detienen a cierta profundidad, sobre la capa de andesita más antigua, impermeable y por lo tanto protegida de toda erosión, la cual forma la base de toda la sierra. El agua vuelve a manar más abajo y más al norte, a los pies de la sierra, en múltiples ojos de agua. Éstos alimentan e irrigan las chinampas de Xochimilco. También alimentan las fuentes sulfurosas de Xico, al noreste de la sierra. Uno de estos manantiales, que brota cerca de Coyoacán sobre el pedregal de San Ángel es la Acuecuexatl, que el rey azteca Ahuitzol quiso arrebatar al rey de Coyoacán y que estuvo a punto de inundar Tenochtitlan, la capital azteca, como lo cuenta el cronista mexicano Alvarado Tezozómoc (1944: 382).

12Sondeos recientes han permitido descubrir que existe un manto freático inmenso, una especie de gran lago subterráneo e invisible, bajo los últimos contrafuertes del Ajusco, notable entre Nativitas y Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco. Este manto se alimenta de las aguas que se filtran en las faldas de la sierra del Ajusco. Tienen un papel en extremo importante para el equilibrio ecológico de la altiplanicie: esta agua vuelve a surgir en forma de manantiales, de manera notable en Xochimilco, pero otra parte alimenta el resto de la capa freática en todo el valle de México. Si este manto se satura surgen manantiales en los pliegues del relieve: éstos son los ojos de agua.

13A pesar de todo, algunos ríos alcanzan a escurrir superficialmente y a irrigar ciertas tierras: tales como el río San Juan de Dios, que proviene de las fuentes del pedregal del Xitle, el río Eslava y el río Magdalena, pero éstos se encuentran en una región periférica al norte de la sierra, y nunca han sido utilizados por los pueblos del Ajusco. El río San Buenaventura, el único que vincula a varios de estos pueblos, nace al sudoeste del pueblo de Santo Tomás Ajusco, donde es entubado para el uso local de esta comunidad. El cauce permanece seco y los otros pueblos ya no aprovechan esta agua. De todas maneras, estos ríos tienen un flujo escaso y no pueden ser usados para un sistema de riego de gran envergadura. Las estaciones también cuentan en este rubro, pues durante toda la temporada invernal, que es la temporada seca, muchas fuentes se agotan y los ríos se secan.

14El problema del agua ya era serio en la época colonial, ya que en la medida en que se hacían numerosas mercedes reales de agua a las haciendas, se les privaba de parte del agua a los pueblos.

15Actualmente se puede decir lo mismo, la falta de agua sigue siendo un problema primordial para los campesinos que no pueden practicar más que una agricultura de temporal, es decir, solamente en las estaciones de lluvia.

Clima

16El clima, que como hemos visto determina el aprovechamiento de agua, es un factor decisivo dentro de las posibilidades agrícolas de la sierra. Los pueblos se encuentran en tierras frías que corresponden a un tipo climático de montaña tropical. Por una parte se caracteriza por la alternancia de dos estaciones: una estación seca, de octubre a mayo, y una estación lluviosa, de junio a septiembre. Por otra parte, la altitud produce un clima rudo y agotador. La temperatura media va de los 16 a los 18 grados centígrados, pero puede alcanzar los 28 grados en verano y los 0 grados durante los meses más fríos, de noviembre a enero. A estas alturas, la temperatura varía extremadamente entre el día y la noche, sobre todo en la estación seca.

17Los vientos dominantes son vientos del norte y del noreste, fríos y en ocasiones húmedos. Son muy fuertes de febrero a abril. El granizo que suele caer en junio, después de la siembra, cuando germinan y crecen los granos, y las heladas, ocasionales en noviembre y diciembre, en la época de cosecha, son los factores climáticos más temidos por los campesinos, sobre todo en los pueblos que se encuentran más alto.

18El clima y los cambios de estaciones aquí marcan el ritmo de la vida agrícola, a la cual están ligados sus habitantes.

Fauna y flora

  • 4 N. del T.\ Topilli (de donde viene Topile) significa vara de justicia (por extensión, éste es un ca (...)

19No obstante, el clima y la altitud favorecieron el desarrollo de una rica vegetación, característica por la diversidad de los bosques y los pastos. Algunos pueblos guardan como testimonio de ello su nombre en náhuatl: San Pedro Mártir Ocotitlán, lugar de pinos; San Miguel Topilejo, donde abundan las varas de los peregrinos.4 Hay gran variedad de coniferas, pinos, cedros y otras especies típicas mexicanas, tales como oyameles, ailes, jocotes. .. al igual que abedules y capulines, algunos morales silvestres y diversas clases de robles o encinos. En las partes más altas crecen helechos y hay musgos en el lecho de los bosques de pinos y oyameles.

20Desgraciadamente ha habido una desforestación excesiva desde la época colonial, lo que ha provocado la destrucción de una buena parte del bosque y una considerable erosión, acentuada por las fuertes lluvias durante el verano, lo que ha sustraído numerosas tierras a la agricultura. Este problema ya se había percibido desde el siglo xix, particularmente en la hacienda de Xoco, en donde se había reglamentado el corte de la madera. Las zonas desforestadas se vuelven a poblar de vegetación con arbustos, encinos, brezales, zarzas de moras.

21Los pastos también son abundantes. Existe gran diversidad de tipos de zacate, que es una gramínea tupida y bastante alta que sirve para pastura; de algunas especies se aprovechan sus raíces o sirven para fabricar escobas. Se distingue así el zacate tierno, el espeso, el "cola de rata", todos los cuales se utilizan como pastura para el ganado.

22Anteriormente se recogían numerosas hierbas medicinales en la sierra. Pero muchas especies han desaparecido y sólo algunas mujeres ancianas conservan el conocimiento de los secretos de las plantas, lo cual era verdaderamente una ciencia en tiempos precortesianos. Los frailes Sahagún (1956: III, 282-344) y Motolinia describieron, después de la Conquista, la riqueza de árboles, plantas y hierbas con virtudes curativas en las montañas que rodean a México.

Parte de las laderas y lo alto de los montes son de buenas montañas del mundo, porque hay cedros y muchos cipreses, y muy grandes, tanto, que muchas iglesias y casas son de madera de ciprés. Hay muy gran número de pinos, y en extremo grandes y derechos... Hay muchas y muy grandes encinas y madroños, y algunos robles. De estas montañas bajan arroyos y ríos, y en las laderas y bajos salen muchas y muy grandes fuentes. (Motolinia, 1941: 203)

23Por otra parte, esta región boscosa estaba poblada por una fauna abundante, hoy en gran parte desaparecida por el exterminio. Los virreyes hicieron cacerías espléndidas en la época colonial. Apreciaban especialmente una especie de gamo, que ya está extinto, al igual que ciervos, venados, jaguares, conejos. Todavía encontramos ardillas, gatos monteses, víboras, águilas y otras aves. El pueblo de San Andrés Totoltepec, cuyo nombre en náhuatl significa cerro de guajolotes, guarda el recuerdo de la riqueza de esta especie, que otrora era la única ave de corral conocida y domesticada.

24En la época de la dominación azteca, el tributo del Ajusco consistía en cargas de madera, pieles de animales y piedras esculpidas (ver Anexo V, reproducción de dos páginas del Códice Mendocino).

Entonces dijo Tlacaeletzin (jefe azteca), escuchables lo que dicen, o lo que quieren estos tecpanecas, dijeron: señores míos, hacemos conveniencia de que nos proferimos a servidumbre y que haremos unos puentes de madera y llevaremos a Mexico Tenuchtitlan por tributo madera arrastrando y piedras de peñas para casas... tablas llevaremos y morillos, pues somos vecinos y moradores de estos montes y montañas. (Alvarado Tezozómoc, 1944: 56)

25Esto demuestra que los principales recursos que proveía la sierra eran la madera, la caza y la explotación de canteras de roca volcánica. Todavía en la actualidad, la explotación de madera y de canteras de piedra, y el forraje para ganado proveen recursos importantes a los habitantes de la sierra, más allá de la agricultura, muy poco favorecida por el medio natural.

II. ECONOMÍA

Las condiciones de la vida económica

26La vida económica de la región descansa en la ganadería, la agricultura y la madera. No existe ninguna actividad industrial y son muy pocas las actividades artesanales.

27Existen pocas tierras de cultivo. En estos pueblos el reparto de tierra se hizo en tres categorías: las tierras de temporal, relativamente de buena calidad, clasificadas en las categorías 2 o 3, que permiten una sola cosecha al año; los pastizales, y las tierras cerriles, que no se pueden utilizar por estar en pendientes. Las tierras de temporal varían, desde el 15 por ciento de la superficie total de Xicalco, hasta el 40 por ciento en San Pedro Mártir, más abajo. Los otros pueblos tienen un promedio entre el 20 y el 30 por ciento de tierras cultivables. Los pastizales constituyen, por lo general, entre el 15 y el 20 por ciento del total. Las tierras montañosas alcanzan entre el 50 y el 60 por ciento de la superficie en los pueblos más elevados. Vemos, pues, que solamente la mitad de la superficie es utilizable, siendo la mayor parte tierras dedicadas a la ganadería. Grandes extensiones están desocupadas. En Ajusco el 80.5 por ciento de las tierras son cerriles (campos baldíos, pedregales o bosques maderables), 12.5 por ciento son tierras cultivables y siete por ciento son praderas. En Topilejo, el 92 por ciento son pastizales y el ocho por ciento son tierras cultivadas.

  • 5 N. del T.: No es claro si la autora recurrió al concepto de población económicamente activa (PEA) o (...)

28La actividad agropecuaria, es decir el cultivo y la cría de ganado, es la principal fuente de trabajo. Ocupa en promedio al 60 por ciento de la población activa,5 sobre todo en los pueblos ubicados a mayor altura, también los más pobres y atrasados. Sus técnicas siguen siendo muy tradicionales: los campesinos utilizan el arado de tiro con un caballo o dos bueyes. Una encuesta realizada en Topilejo en 1972 muestra que el 58 por ciento de los campesinos utilizan el arado, 23 por ciento la piocha y 19 por ciento el tractor, al preparar la tierra para la siembra. Este arado suele alquilarse, junto con los animales de tiro, a los campasinos del pueblo que, un poco más afortunados, pueden procurárselo. El abono con estiércol es muy poco utilizado, lo que explica que los rendimientos sean magros. Mientras que en el valle de México se obtienen 10 quintales de maíz por hectárea, cerca de Tlalpan, en las vertientes del Ajusco, sólo se logran tres quintales.

29El relieve accidentado, las condiciones climáticas, geológicas e hidrográficas desfavorables explican en gran medida por qué no se ha podido desarrollar la agricultura, antes bien ha permanecido rudimentaria y pobre.

Los cultivos (ver Anexo IV, fotos 7 a 9)

30En las superficies cultivadas predomina el maíz. Éste representa el 64 por ciento de la superficie cultivada en toda la delegación Tlalpan. Casi todas las milpas están rodeadas de hileras de maguey o agave de pulque (una bebida fermentada que se saca de esta planta). En las tierras más altas de Ajusco y Topilejo también se cultiva la avena, la cebada y un poco de trigo y papas, que representan en conjunto el segundo renglón en la producción de Ajusco. En Parres las tierras son propicias para los forrajes, los cuales representan el 74 por ciento de la producción. A lo anterior debemos agregar la producción de legumbres en los jardines de traspatio: frijoles negros, habas, lechugas, coliflores, nabos, rábanos, cebollas, zanahorias, chícharos, jitomates y chile. Esta producción cubre las necesidades esenciales de autoconsumo. Muy pocos productos son vendidos en el mercado.

31En contraste se ha desarrollado un cultivo intensivo y enteramente comercial, el de flores, en los terrenos mejor ubicados, de mejor suelo y poco amenazados por las heladas, dicho sea de paso, en los pueblos más bajos: Magdalena, Xicalco, San Andrés y San Pedro. Se trata sobre todo de flores ornamentales: girasoles, dragonarios (perrito), rosas, hortensias, margaritas, claveles y cempasúchil para el Día de Muertos. Las flores más delicadas (rosas y hortensias) se cultivan en invernaderos o bien a campo abierto. Se venden en el mercado de La Merced, los mercados de la ciudad, o en las orillas de la carretera que sale a Cuernavaca. Estos cultivos los sostienen nuevos habitantes de la sierra que adquirieron parcelas alrededor de los pueblos y que disponen de medios financieros para hacer la inversión necesaria.

La ganadería

32Además de la agricultura, la ganadería ocupa un lugar importante, debido a la abundancia de los pastos comunitarios.

33En la delegación Tlalpan existen en total:

  • 15 467 ovinos (para la lana)

  • 5 541 bovinos (para leche)

  • 4 419 puercos

  • 2 807 animales de tiro (bueyes y caballos)

34En total: 28 234 animales

35Las anteriores son cifras de 1972, que fueron recopiladas en toda la demarcación, es decir, en los ocho pueblos del Ajusco, además de los tres pueblos del valle. Esto nos permite sacar un promedio de 2 500 animales por pueblo. También podemos constatar la importancia del ganado ovino, que comprende el 75 por ciento del total. Sin embargo, estas cifras omiten la cantidad de aves de corral, en verdad muy difícil de calcular; pero todo campesino tiene alrededor de su casa gallinas y pollos para su consumo propio.

36Hay dos pueblos en donde la ganadería es muy importante: Ajusco y Topilejo. En Topilejo el ganado menor es numeroso y los campesinos deben alquilar tierras a los pueblos vecinos. Los únicos datos que tenemos sobre este pueblo datan de 1935, época de la Reforma Agraria, cuando, para una población de apenas 2 000 habitantes, había 171 bovinos, 453 caballos y 3 430 borregos. Podemos suponer, como lo muestra el caso de Ajusco, que la cría de ganado mayor no dejó de aumentar. En este último pueblo, el ganado vacuno pasó de 680 a 1 208 cabezas entre 1948 y 1975, es decir, se duplicó en menos de 30 años, mientras que el ganado ovino pasó en el mismo periodo de 5 797 a 7 670. En ambos casos se confirma la importancia del ganado ovino.

37En gran medida es una ganadería tradicional. Algunos pastores de Ajusco y de Topilejo poseen hatos de entre 100 y 200 borregos que llevan a pastar en los terrenos comunales destinados para tal fin. En 1975 había en Ajusco 21 pastores con rebaños de entre 40 y 500 cabezas, que sumaban 2 260 borregos, o sea, la tercera parte del total del ganado ovino en el pueblo. Pero lo más frecuente es que los campesinos sólo tengan unos cuantos animales, criados en la misma unidad doméstica. Anteriormente la lana de las ovejas servía para hilar los vestidos locales. En la actualidad, ésta se vende a las hilanderías más cercanas, principalmente en Chiconcuac.

38Por otra parte, esta ganadería tradicional ha ido cediendo terreno frente a una ganadería más moderna, sostenida en establos, que ha ido apareciendo cerca del pueblo de Ajusco: allí hay 16 granjas que se dedican a la cría de puercos para carne, ganado vacuno para leche y carne, o de aves de corral para venta de pollo y huevo. Toda esta producción está destinada a la comercialización. Sin embargo, este tipo de ganadería es todavía marginal y permanece en manos de personas ajenas al pueblo. Éstas, que han llegado en los últimos 30 años, compraron terrenos de la hacienda de La Venta. Ningún campesino de la sierra tiene la capacidad económica para invertir en una empresa de este tipo.

39Como hemos visto, en la mayoría de los casos los campesinos practican una economía de subsistencia, con ingresos muy bajos e insuficientes, lo que explica la pobreza de estos pueblos. Sin embargo, ellos cuentan con un complemento en la explotación de los recursos forestales, que en parte son utilizados en sus hogares y en parte vendidos.

La explotación de madera y de canteras

40La explotación forestal ha provisto a los campesinos de la sierra de maderas para la construcción, leña, carbón (que se utiliza en la cocción de alimentos en el brasero) desde tiempos muy remotos, y más recientemente como insumo para la industria papelera y de la celulosa.

41En los tiempos ya lejanos de la dominación azteca, los habitantes de la sierra debían entregar un tributo de madera (Alvarado Tezozómoc, 1944: 56). En la época colonial hubo numerosos conflictos entre los pueblos y las haciendas por el corte de madera y la explotación de los bosques, que cada quien reclamaba como suyos, lo que prueba la importancia de esta actividad en la región. Actualmente sigue siendo la principal fuente de recursos y una de las pocas que es susceptible de ser comercializada.

42Buena cantidad de campesinos que no tienen tierras suficientes tenían, y tienen, en esta actividad su única ocupación. En Ajusco, en 1864, de 135 jefes de familia había:

    • 6 N. del T.: En este pasaje es evidente que no se debe confundir “población activa” con “población ec (...)

    94 carboneros (es decir, el 69 por ciento de la población activa6)

  • 19 leñadores (13 por ciento de la población activa)

43En Topilejo, en 1935, de un total de 417 jefes de familia, había:

  • 136 carboneros (es decir, el 32 por ciento de la población activa)

  • 116 leñadores (27 por ciento de la población activa)

  • 64 beneficiadores (15 por ciento de la población activa) de zacate

  • 61 agricultores (14 por ciento de la población activa)

  • 18 pastores (4 por ciento de la población activa)

44Podemos comprobar que más de la mitad de la población tiene como actividad principal la explotación forestal. Desafortunadamente no existe una información más reciente respecto de las diversas actividades del sector primario que se ejercen en estos pueblos, pero en el campo nos podemos dar cuenta fácilmente que todavía hay gran cantidad de carboneros y de leñadores trabajando en los bosques.

45La superficie boscosa ocupa actualmente el 50.8 por ciento de la delegación Tlalpan, es decir, una superficie de 15 720 hectáreas, lo cual es considerable y representa una de las más importantes reservas forestales del Distrito Federal. El 86 por ciento de estos bosques son maderables.

46Algunos pueblos, como es el caso de Topilejo, se organizaron después de la Revolución en “sociedades cooperativas forestales”, reglamentadas por la Dirección de Recursos Forestales, de Caza y Pesca de la Secretaría de Agricultura. La cooperativa de Topilejo, que funcionó entre 1929 y 1937, se encargaba de cortar madera y producir carbón que era vendido en la ciudad de México. En este último año fue disuelta al ser constituido el ejido y tras la dotación de parcelas ejidales.

47En San Andrés, donde no hubo esta forma de organización cooperativa, cada quien podía cortar madera o hacer carbón con plena libertad en los bosques comunales. Pero después de 1960 esto fue prohibido, debido al grave riesgo de la erosión del suelo que implicaba la desforestación. Entonces, muchos campesinos se vieron privados de sus recursos de subsistencia y se vieron obligados a buscar trabajo fuera del pueblo.

  • 7 N. del T.\ En realidad el problema de la madera aún no se soluciona. Desde que desapareció la empre (...)

48De hecho, toda esta zona forestal está controlada, en lo que concierne al corte de madera y la reforestación, por la Compañía Loreto y Peña Pobre, que era una antigua hacienda situada al norte de Tlalpan y que se convirtió en fábrica de papel y celulosa. Los pueblos que poseen bosques comunales, como Ajusco, Topilejo y Magdalena tienen contratos con esta compañía. Lo anterior representa una ventaja, en la medida en que cuentan con ingresos seguros y regulares, pero hace depender a los pueblos de esta poderosa industria que puede fijar los precios que le convienen. Hace más de una década hubo graves conflictos justamente por el precio en la compra de madera. El problema se solucionó en 1966 cuando se tomó la decisión de fijar el precio del metro cúbico de madera de pino o de oyamel en 21 pesos.7

49Hacía ya mucho tiempo que una parte de la madera era vendida a la Compañía Loreto y Peña Pobre: desde finales del siglo xix, cuando se creó la empresa. Pero entonces no existían contratos y la explotación del bosque se realizaba anárquicamente. Actualmente se tiene cuidado de la reforestación, para mantener las reservas en lugar de destruirlas. Este esfuerzo es muy reciente: en Topilejo data de hace diez años. Actualmente, la industria de Loreto y Peña Pobre lleva a cabo una campaña: le ofrece a los pueblos árboles frutales, como nogales y capulines, para extender su siembra. Esto permite tener un doble provecho económico para los campesinos: por una parte pueden recoger sus frutos durante varios años, y por otra parte estos árboles crecen y pueden ser cortados más rápido que los pinos.

50La explotación de los bosques también fue la principal fuente de recursos de las haciendas de la sierra. De éstas, la más importante fue la de Mipulco Eslava, que desde la época colonial y hasta 1975, fecha en la cual fue fraccionada para su venta en lotes, estaba destinada únicamente a la explotación de madera y venta de tablas para construcción.

51Las canteras de arena y piedra, sobre todo de una piedra volcánica llamada tezontle, la cual se utiliza en construcción, también dan lugar a una explotación lucrativa. Los habitantes de la sierra explotaban este material desde la época precortesiana. Fray Diego Durán relata, según las crónicas aztecas, que después de que los tepanecas de la sierra fueron vencidos por los mexicas les imploraron que no los masacraran pues podían servirles:

Aquí tenéis esclavos y perpetuos tributarios, para cuando hubiéredes menester: piedra, madera, cal, terrazgueros, obreros, para vuestras casas, ropa, bastimento de todo género, como lo quisiéredesy demandáredes. (Durán 1967: II, 95)

52En efecto, éstos fueron obligados a construir una calzada en la laguna de Tenochtitlan para lo cual utilizaron el tezontle de los pedregales del Ajusco.

53En el pueblo de San Andrés hay una cantera abandonada. Por el contrario, desde 1944 se han firmado varios contratos entre Topilejo y la compañía ferroviaria para la extracción de piedras de las canteras del pueblo destinadas al mantenimiento del ferrocarril México-Cuernavaca.

III. LAS COMUNIDADES RURALES ORIGINARIAS

Los primeros habitantes de la sierra

54Gracias a las múltiples actividades económicas ligadas a la explotación en la sierra es que estos pueblos han podido preservar gran parte de su originalidad y unidad. Éste es un microcosmos aparte, que vive a las puertas mismas de la ciudad, con sus orgullosos habitantes que montan caballos grandes y robustos (lo que es excepcional en el campo mexicano). Ellos conservan numerosas tradiciones y costumbres. La originalidad de estos pueblos de la sierra se ha forjado en el transcurso de una historia común, de la que han resultado comunidades con lazos estrechos. Pues bien, para explicar esta unidad es necesario remontarnos hasta los orígenes mismos.

55Si tomamos en cuenta las leyendas locales del Xitle y del Ajusco (ver Anexo I), la sierra fue poblada desde tiempos muy lejanos, en el preclásico, antes de la erupción del Xitle el año 76 d.C. Las excavaciones arqueológicas bajo las lavas del Xitle, pero también los hallazgos casuales en las faenas de construcción, han dejado al descubierto entierros humanos, molcajetes de piedra, cerámica, lo que permite confirmar las leyendas y afirmar que la sierra estaba poblado en los alrededores del Xitle, en el momento en que más abajo se desarrollaba la civilización de Cuicuilco, alrededor de esta pirámide recientemente descubierta. Esta primera población seguramente fue disminuida por las terribles erupciones, o quizás fueron ahuyentados antes de la explosión, como parece haber sido el caso en Cuicuilco.

  • 8 N. del T.: Aquí hay varias interpretaciones cuestionables, como el hecho de no tener en cuenta el a (...)

56De cualquier manera, las excavaciones arqueológicas realizadas al sudeste del pueblo de Santo Tomás Ajusco, cerca de la pirámide de Tequipa, permiten conocer que la sierra se volvió a poblar bastante tarde. No hay duda que esto es lo que quiere explicar la leyenda del Ajusco, cuando habla de un poblamiento posterior a la erupción del Xitle. La cerámica hallada cerca de la pirámide permite fechar el sitio en el periodo posclásico tardío, azteca III, a finales del siglo xiv. Al parecer la parte más alta de la sierra fue repoblada muy tarde. Fueron tribus de origen nahua, los tlahuicas, provenientes de la región de Cuernavaca, las que se establecieron allí. Podemos probar esta afirmación por las similitudes entre la formas dialectales del náhuatl que todavía se hablan en la sierra del Ajusco y en la región de Cuernavaca. Más tarde llegaron otras tribus nahuas, como los tepanecas, que invadieron el poniente de la cuenca de México desde el siglo xiii y dominaron dicha región durante el siglo xiv y el primer tercio del siglo xv De tal manera que el origen del poblamiento en la sierra radica en el mestizaje entre tlahuicas y tepanecas.8

57La región de Topilejo fue poblada más tarde aún por parte de familias de otra tribu nahua, como la acolhua, quienes se habían establecido tres siglos atrás al oriente de la cuenca de México. Tras la conquista azteca esta zona sirvió de refugio a todos los indígenas de la cuenca que huían de los combates; así se establecieron en estas vertientes de la sierra. Los tlahuicas, igual que los tepanecas, se asentaron cerca de las fuentes de agua. Ellos fundaron los primeros pueblos. Fue entonces que las comunidades de la sierra se forjaron en sucesivas luchas contra invasores y usurpadores.

58Las primeras luchas por su libertad e independencia fueron las que libraron contra los aztecas. También es éste el momento en que ellos entran en la historia, gracias a los relatos de las crónicas aztecas, escritas después de la Conquista siguiendo los códices antiguos. Éstas nos cuentan cómo los aztecas de Tenochtitlan, después de haber estado sometidos por los tepanecas y a quienes debían pagar tributo, decidieron sacudirse del yugo. Entre 1427 y 1433 tuvo lugar la gran guerra entre Tenochtitlan y Azcapotzalco, uno de los reinos tepanecas ubicado al oeste de Tenochtitlan, después la guerra contra el reino tepaneca de Coyoacán. Los habitantes de la sierra participaron en los combates. Éstos fueron bastante sangrientos, como la atestigua la lámina número 11 del libro de Durán (ver reproducción de la lámina, Anexo VI). La batalla final se libró en la sierra del Ajusco, donde los tepanecas se habían refugiado después de una persecución mortífera, en el curso de la cual intentaron huir y esconderse en las montañas y en las cuevas. Allí en la sierra fueron vencidos los tepanecas y se rindieron.

Los tepanecas se subieron al monte de un lugar que llaman Axuchico, y desde allí empezaron a dar grandes voces, cruzadas las manos, y a pedir cesasen de maltratarlos y herirlos, y que dejasen las armas, que ellos se daban por vencidos. (Durán 1967: II, 95)
Y endonde estas voces dieron era desde Axochco, hasta estar entendidos todos los tecpanecas que llegaban en pueblo de Octiila, y en Xalatlauhco y Atlapulco [pueblos situados al oeste de la sierra], a donde llegaron huyendo de los tecpanecas.
(Alvarado Tezozómoc 1944: 56)

59Entonces, la sierra, como todas las tierras del señorío tepaneca, se sometió a los aztecas, que se atribuyeron esos dominios, convirtiendo en tributarios a los antiguos poseedores. Al parecer se rehusó todo mestizaje con los invasores, como se puede juzgar por el rechazo a la asimilación de una colonia de familias mexicanas que, después de la conquista española, hacia 1540, vinieron a colaborar en la decoración de la iglesia de Santo Tomás Ajusco (según una tradición oral recogida en el mismo pueblo). Se trataba de escultores en piedra, los cuales fueron segregados en un barrio aparte, un poco más al norte, en lo que se convertiría más tarde en el pueblo de San Miguel Ajusco. Actualmente perdura la animosidad entre los dos pueblos: a pesar de una historia común, de tierras comunes, tienen subdelegaciones distintas, y los de Santo Tomás siguen tratando con desprecio a los de San Miguel, a quienes tildan de ser “menos inteligentes”. Por otra parte, la alianza de los habitantes de la sierra con Cortés, antes de la toma de Tenochtitlan, habla de que éstos habían logrado guardar su unidad y su personalidad a pesar de la opresión del régimen azteca, el cual no dudaron en sacudirse a la primera oportunidad.

60Ellos siguieron ensimismados a lo largo de los siglos sin aceptar la intromisión externa. Una prueba de lo anterior es la extraordinaria continuidad de los patronímicos, según se puede constatar en los archivos parroquiales y en los archivos coloniales. Por ejemplo, en Ajusco todavía existen familias Palomares, que es el mismo nombre que llevaba el representante del pueblo en 1609, y que se puede ver en el lienzo que se conserva en Ajusco (ver Anexo IV, foto 3). Hay otros antropónimos que figuran allí y que hoy todavía encontramos: Nava, Reyes (ver Anexo IV, foto 5). Pero también hay otros, tales como los Camacho, Romero, Carrillo, Santos... Es interesante notar que en esta región hubo desde tiempos muy tempranos apellidos españoles, lo cual constituye un hecho excepcional e inexplicable.

61Los registros parroquiales, que separan a los indígenas de los mestizos y los españoles, muestran que prácticamente sólo había indígenas en los pueblos durante toda la época colonial. Podemos decir, pues, que después de la Conquista aquí hubo muy poco mestizaje con los españoles. Además, a este sustrato de población tan estable a lo largo del tiempo, a esta ausencia de mezcla, se agrega un fondo cultural común, muy antiguo y del cual permanecen numerosas manifestaciones, lo que acentúa aún más los lazos que articulan a estas comunidades.

Las fiestas tradicionales

62Desde los tiempos precortesianos, como nos lo enseñan las leyendas del Xitle y del Ajusco (ver Anexo I), se desarrolló un culto particular en la sierra, con sus fiestas tradicionales, sus manifestaciones religiosas con rituales originales. Este culto estaba ligado a los árboles, a la cacería, a los volcanes.

  • 9 Ver el Manuscrito de Fray Francisco Antonio de la Rosa Figueroa, 14 de junio de 1766: Informe de Fr (...)

63El fraile Antonio de la Rosa Figueroa describe, en un manuscrito que se conserva en la Biblioteca Nacional de México,9 la ceremonia del “palo volador” que todavía se practicaba en el siglo xviii: los habitantes de la sierra escogían un árbol alto y derecho en los bosques del Ajusco, luego lo erguían en un lugar sagrado y desde lo alto se descolgaban al vacío, sostenidos por cuerdas, cuatro hombres (esta ceremonia todavía es practicada por los totonacos de la sierra de Puebla). Este mástil juega un papel importante en otras ceremonias típicas de los tepanecas descritas por Durán (1967: 269-270). Por ejemplo, en agosto celebraban la veintena de Miccailhuitontli, la pequeña fiesta de los muertos o fiesta de los niños muertos: se cortaba en el monte el tronco más grueso y grande, llamado Xocotl, y después de quitarle la corteza se le colocaba a la entrada de la ciudad o del pueblo. Puesto en el suelo era objeto de gran veneración; le dedicaban danzas, cantos y ofrendas. Estas ceremonias debían proteger a los niños. Después de la gran fiesta de muertos, en septiembre, el tronco era erguido. En la cima se ponía un ave hecha de pasta. La fiesta continuaba con danzas, ofrendas, sacrificios humanos y un gran fuego.

64Motolinia (1941: 53), por su parte, reporta ceremonias dedicadas una vez al año a las divinidades del bosque: los señores y los jefes, después de sus faenas de cacería, reunían a todas sus presas, incluso serpientes, aves y mariposas, e iban a sacrificarlos en los templos que construían en las montañas.

65Los volcanes eran objeto de un culto particular. Las fiestas principales tenían lugar en octubre, después de la fiesta de Tepeilhuitl. Este culto estaba ligado al de Tláloc, dios de la lluvia y del trueno, y a la deidad de las aguas y los manantiales, que eran dueños y señores en la sierra. Los volcanes eran representados en réplicas de pasta (ver Anexo VI, lámina 27 del libro de Durán). Era preciso que fueran muchos pues representaban todos los volcanes de la tierra. En cada casa se hacía un pequeño altar particular con sus imágenes, sus volcanes de pasta y ciertas ofrendas. Todos estos volcanes tenías cabeza y ojos, se pintaban de negro o eran cubiertos con tierra y árboles de papel. Al cabo de tres semanas se cortaban las cabezas de estas imágenes consumando así una suerte de comunión sagrada para la absorción de las virtudes mágicas de esta pasta en cada persona. Finalmente se lanzaban granos de maíz a los cuatro vientos para obtener una buena cosecha.

  • 10 N. del T.: Esta piedra hoy está en el atrio de la iglesia de Santo Tomás y fue traída de lo alto de (...)

66Otro culto singular, ligado al ciclo agrícola, tenía ocasión cada año el 3 de mayo, sobre la pirámide de Tequipa en Ajusco (según una tradición oral que se conserva en el pueblo de Ajusco). Era la ceremonia del maíz, dedicada a la diosa del amor y de la cosecha que se honraba en este lugar. La ceremonia era presidida por el cacique sacerdote y empezaba con unas danzas en la mañana. Todos los habitantes interrumpían sus labores y partían en procesión por las pendientes del Ajusco, hacia el este, hasta llegar a una piedra10 en forma de granero de la cual, según la leyenda, la diosa había extraído el maíz de la sierra. Una vez allí ponían ofrendas para obtener buenas cosechas sobre un pedestal que sostenía la piedra, el cual era orientado hacia el pueblo.

67La pirámide también se utilizaba en otras ocasiones: allí era donde los caciques, es decir, los dirigentes del pueblo, cuando ya se sentían demasiado ancianos para gobernar, investían a sus sucesores, en medio de una ceremonia imponente. También allí era donde los novios venían a desposarse ante la diosa; después escuchaban los consejos del sacerdote, que hablaba en nombre de la deidad. Entonces el hombre cargaba a la novia hasta la cima de la pirámide. Del mismo modo los recién nacidos eran traídos a este templo donde recibían su nombre, un nombre de flor para las niñas, un nombre de animal para los niños.

68Si tenemos en cuenta las denuncias de los sacerdotes católicos, estos cultos perduraron mucho tiempo después de la Conquista. Hay que decir que en la sierra nunca residió un padre de manera permanente. Los curas que venían a los pueblos a decir misa o a impartir los diversos sacramentos residían en Tlalpan o en Xochimilco. Este aislamiento de los pueblos explica la persistencia de ciertos ritos actuales, que por lo general se mezclaron con los ritos católicos, apenas asimilados, de lo que resultó un curioso sincretismo.

Costumbres actuales

  • 11 N. del T.: He argumentado que la danza de los Lobitos de Ajusco es expresión de los lazos que esta (...)

69Hasta 1948 se celebraba regularmente una misa sobre la pirámide de Tequipa. Por otra parte, en San Miguel Ajusco se conmemora cada 8 de mayo, desde 1707, la aparición del arcángel San Miguel en un paraje de los volcanes que rodean al pueblo. Para esta ocasión, en el atrio de la iglesia los niños representan la danza de los Lobitos: se disfrazan de presas como jaguares, conejos, venados, acompañados por un músico que toca una flauta y un tambor, mientras que un cazador intenta atraparlos, ayudado por el arcángel San Miguel. Cuando alguno es alcanzado cae, y los lobos y los zopilotes se tiran sobre aquél, disputándose la presa (ver Anexo IV, fotos 13 a 16). Se trata, sin duda de una vieja reminiscencia de las danzas que hacían los cazadores antes de ir al monte y que está asociada a las ideas sobre la alimentación, en la transformación hacia una economía sedentaria.11 El hecho de que la aparición del arcángel San Miguel haya tenido lugar en mayo, justo al inicio de la temporada de lluvias, no es una simple coincidencia, en la medida en que los sacerdotes católicos trataron de otorgar un sentido cristiano a los antiguos y persistentes rituales.

70En tanto que se desarrolla la danza de los lobitos, las niñas cantan y bailan dentro de la iglesia una danza de origen europeo: la de las Pastoras (ver Anexo IV, foto 21), todas vestidas de blanco y coronadas con flores. Hace no muchos años que las alaban zas, acompañadas con guitarra, eran cantadas en náhuatl. Al parecer todas estas danzas se hacen a propósito de la celebración del reverdecimiento de la vegetación y la abundancia de los alimentos.

71En todos los pueblos se celebran fiestas patronales con toda fastuosidad: grandes procesiones, bailes, feria y juegos... En Magdalena se acostumbra celebrar todos los casamientos, bautizos y comuniones del año el 22 de julio, día de la santa María Magdalena, como señal de buen augurio. La Semana Santa y el Día de Muertos son las otras fiestas importantes. El 2 de noviembre, como en todo México, se llevan ofrendas de comida y de flores a los muertos en sus tumbas, mientras que en el altar familiar también se pone la comida que se acostumbra servir en la casa.

72También subsisten muchas supersticiones. Por ejemplo, después de una muerte se deja la puerta de la casa abierta durante nueve días para que el alma pueda irse y repican las campanas de la iglesia para ahuyentar a los malos espíritus. Mucha gente en estos pueblos cree en historias de tesoros escondidos y fantasmas. Los habitantes de Ajusco han buscado en vano el tesoro escondido bajo la pirámide de Tequipa. Se cuenta que en Parres hay una mujer vestida de blanco, a la que no se le puede apreciar el rostro, y que aparece a media noche; ella se dirige hacia las ruinas de la hacienda de El Guarda y luego desaparece. El hecho de que se preserven y respeten estas supersticiones y creencias reafirma los lazos de pertenencia a una comunidad.

73Claro que también hay otros factores que ayudan a conferir una personalidad propia a estos pueblos y que los diferencian de la gran ciudad. Los mayores todavía hablan náhuatl, la cual fue durante mucho tiempo la única lengua hablada en los pueblos. Los traductores eran necesarios en la Colonia para todo trato con el exterior. El español sólo se introdujo en el siglo xix, y por lo menos hasta la Revolución en el seno familiar se siguió hablando exclusivamente en náhuatl.

74Hasta la Revolución los habitantes también acostumbraron usar los trajes típicos de la sierra, los mismos que se aprecian en el lienzo de 1609 (ver Anexo IV, foto 3). Estos eran confeccionados por las mujeres que usaban el telar primitivo, amarrado a la cintura, con lana virgen y de colores oscuros. Los hombres usaban calzón de manta hasta las rodillas, y un corto abrigo: el jorongo, ceñido al talle con un cinturón, y en ocasiones acompañado con capa negra y sandalias de cuero. Las mujeres usaban un camisón largo, falda larga, drapeada o plisada y sostenida con un cinturón largo, y por debajo el huipil, que es una túnica larga. Actualmente no hay ninguna mujer que sepa hilar o tejer, y ya no acostumbran estos vestidos, pero esta pérdida es un hecho reciente.

Las asociaciones

75Mientras que algunas costumbres ya desaparecieron otras se perderán dentro de poco, pero aún permanecen una serie de organizaciones colectivas que establecen y garantizan el refuerzo de los lazos comunitarios.

76Además de la multiplicidad de equipos deportivos, asociaciones de padres de familia (que en Ajusco y Magdalena se ocupan de los problemas escolares y de las mejoras materiales en los pueblos), y los comités locales del Instituto de la Juventud, existen asociaciones puramente campesinas: cada pueblo tiene un comité de bienes comunales o ejidales, los cuales se eligen cada tres años por la asamblea de comuneros o los propietarios de parcelas comunales o ejidales otorgadas por la Reforma Agraria. Estos comités son permanentes, se encargan de solucionar problemas comunes y de distribuir las parcelas, e incluyen un presidente, un secretario y un tesorero, que se encargan de convocar con cierta regularidad a toda la asamblea de campesinos.

77En San Andrés también hay una representación de los pequeños propietarios, la cual se formó después de la compra, por parte del pueblo, de la hacienda de Xoco, en el siglo xix. Ésta se encarga de pagar en bloque el impuesto predial y sirve como mediadora frente a todo tipo de problemas o todo tipo de transacción que implique a estas tierras. La vida en estos pueblos es bastante activa, sus habitantes se sienten profundamente ligados y unidos a la comunidad, en la que participan activamente, y en el seno de la cual pueden esperar tener responsabilidades y cargos.

  • 12 N. del T.: Hoy no se puede plantear tan convenidamente que “sólo los comuneros y ejidatarios” perte (...)

78Sin embargo, sólo los que son comuneros y ejidatarios pertenecen a esta comunidad. Los "fuereños", quienes heredaron o adquirieron propiedades privadas y no son originarios del pueblo, no se integran. No forman parte del pueblo, deben vivir al margen, apartados. Este rasgo de los pueblos de la sierra, a pesar de estar tan cercanos a la capital, se debe esencialmente al hecho de que la población se haya conservado tan estable y sin movimientos fuertes (poca emigración y poca inmigración) y a que las actividades en los pueblos no hayan variado significativamente.12

IV. LA POBLACIÓN

La evolución demográfica

79Sólo disponemos de información de los dos últimos siglos para estudiar con más precisión la evolución y las características de esta población. Por falta de documentos no sabemos cómo era la población en el momento de la Conquista. Los datos precisos más antiguos se remontan a finales del siglo xvii, en los registros parroquiales de bautizos, matrimonios y defunciones. Los primeros censos, realizados también por los clérigos de Tlalpan para verificar el estado de la evangelización, datan del siglo xviii. Sólo a partir de ese momento podemos hacer un balance de la evolución demográfica, entre los siglos xviii y xx.

CUADRO 1. CURVAS DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO xviii-xx

CUADRO 1. CURVAS DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO xviii-xx

80Se puede comprobar que durante la época colonial casi no creció la población; acaso una tasa de natalidad elevada se compensaba con una acentuada mortalidad. Esto se puede ver detenidamente en los libros de bautizos y entierros. Podemos mostrar cómo al principio del siglo xviii la tasa de mortalidad era del 2 5 por ciento (comparada con un 15 por ciento actual), lo cual es considerable. La tasa de natalidad no era menos considerable: 50 por ciento; hoy es del 42 por ciento. La mortalidad alcanzaba, sobre todo, a los menores: en Ajusco, entre 1697 y 1711, los libros de defunciones muestran que de un total de 171 muertes, 69 eran de infantes, es decir, el 40 por ciento. Los menores de seis años de edad representaban más del 30 por ciento.

  • 13 N. del T.\ Este acontecimiento puede parecer sorprendente, pero es de recordar que en su avance hac (...)

81Las epidemias eran frecuentes, pero fue especialmente mortal la de 1777, lo que explica el estancamiento de la población en el siglo xviii. La curva demográfica de Ajusco, que es la más completa, muestra claramente los altibajos en la segunda mitad del siglo xviii, en medio del cual se encuentra la terrible epidemia de 1777, momento límite hasta el cual la población creció constantemente desde principios de siglo: después bajó rápidamente, se estancó y no fue sino hasta finales del siglo xviii cuando volvió a recuperarse, pues se duplicó entre 1792 y 1805. Del mismo modo, la curva de Ajusco nos permite observar que durante la guerra de Independencia la población volvió a disminuir, pues entre 1810 y 1820 se redujo de nuevo la población hasta la mitad. En efecto, la sierra ha constituido siempre una zona estratégica de primera importancia, pues desde allí se observa una panorámica de la capital, y en todo conflicto armado en la historia mexicana sus habitantes han visto los movimientos de tropa, la instalación de campamentos y, a las buenas o a las malas, han tenido que participar en los combates para defender su territorio. En 1810 las tropas de Hidalgo ocuparon el territorio de Ajusco y sus habitantes fueron enrolados en el ejército insurgente. Sin embargo, éste se retiró antes de entrar en la capital tras una batalla que dejó numerosos muertos en el campo.13

82En el siglo xix la población creció lentamente o bien estuvo estancada hasta 1864. Con excepción de San Pedro, que es el pueblo más cercano a la ciudad y que por ende empieza a verse afectado por nuevas actividades, la población en 1864 era casi la misma de 1792. Esto, debido a las epidemias de cólera: una dramática de 1834, y otra en 1850, que arrasó con prácticamente toda la población del barrio San Buenaventura de San Pedro. Igualmente, a fines de la época de Maximiliano, hubo una irrupción de las tropas francesas en los pueblos para impedir que las tropas de Juárez se reabastecieran. Incluso hubo algunos combates. Pero el final del siglo xix fue, por el contrario, un periodo de crecimiento súbito y acelerado de la población, debido a una disminución en la tasa de mortalidad resultado de las primeras campañas de higiene y de atención médica apropiada. Muchos pueblos vieron triplicar a su población en el último cuarto de siglo, como fue el caso de Ajusco y San Andrés.

83Sin embargo, la terrible guerra civil de 1910 comprometió de nuevo esta reposición demográfica. Los más afectados fueron los pueblos más elevados, cayendo de nuevo a las cifras de población de 50 años atrás. Esto representó una disminución de dos terceras partes de la población. En todo caso, esto no es más que una simple aproximación, pues no contamos con censo alguno entre 1900 y 1921, y puede ser que las pérdidas humanas hayan sido mayores. Aun así, podemos notar que San Andrés y San Pedro, situados al pie de la cuesta, perdieron relativamente menos hombres: '/s en San Pedro y Vs en San Andrés. Esto se explica por que los pueblos de la montaña, en razón de su situación estratégica, sufrieron más. Primero fueron ocupados por los maderistas, luego por los zapatistas. Algunos campesinos de Ajusco se alistaron con los zapatistas y se convirtieron en héroes locales, como los hermanos Valentín y Manuel Reyes Nava, ambos generales en el ejército zapatista. Manuel fue fusilado en 1927 por haber participado en el levantamiento cristero.

84El 18 de agosto de 1913 el pueblo de Ajusco fue enteramente incendiado: según algunos, por las tropas Zapatistas que huían y no querían dejar víveres ni refugio a sus rivales; según los otros, por las tropas de Huerta en represalia. En Topilejo los carrancistas derribaron los árboles, principal recurso del pueblo. El mismo escenario se repitió en todo lugar: saqueo de las casas, alistamiento forzoso de quienes no se mostraban voluntarios, pueblos quemados, al igual que los cascos de las haciendas (ver Anexo IV, foto 10).

85En muchas familias desaparecieron todos los hombres, padres e hijos. Entre 1913 y 1914 no permaneció nadie en estos pueblos desolados. Todos los sobrevivientes habían huido al monte, único refugio, en donde se alimentaban de raíces y hierbas. Vivieron en cuevas durante muchos años, en lo que fue una existencia muy dura y rudimentaria. En estas condiciones perecieron muchos otros. Muchas personas, sobre todo mujeres, que vivieron en aquella época terrible, no dejan de contar “lo que sufrímos en aquel tiempo”. Muchos atravesaron a pie la sierra hasta el valle de Toluca, en donde se emplearon en el servicio doméstico o como peones agrícolas. Aquello fue un verdadero éxodo. No fue sino después de 1921 que los pueblos de la sierra volvieron a poblarse y a reconstruirse de sus ruinas, algunas de las cuales todavía son visibles. En este periodo la población se redujo considerablemente, no hubo ninguna actividad durante cinco años, las tierras quedaron baldías. Éste fue, pues, un desastre tanto demográfico como económico, y tras el cual los pueblos tuvieron grandes dificultades para volver a incorporarse, lo cual recrudeció los problemas anteriores: tierras insuficientes y un medio natural poco favorable.

86Sin embargo, después de que terminó la guerra civil la población volvió a crecer rápidamente, incluso a un ritmo más acelerado, llegando al extremo en los últimos 20 años. En medio siglo, entre 1920 y 1970, la población de Ajusco, Magdalena y Xicalco aumentó siete veces, la de San Andrés seis veces y la de Topilejo casi cinco. Pero la marca la tiene San Pedro, que aumentó su población total 15 veces. El caso de Parres, que vio multiplicarse su población por 20, es aparte, puesto que se trata de un pueblo creado por la Reforma Agraria, el cual se desarrolló rápidamente.

87Esta evolución general se debe, sin lugar a dudas, a un crecimiento natural de la población, favorecido por una baja tasa de mortalidad en el momento en que los pueblos se beneficiaron de servicios médicos, servicios de protección infantil, sin dejar de tener en cuenta una tasa de natalidad muy elevada. El porcentaje de la población joven es, pues, muy alto. El censo de Ajusco en 1975 nos muestra:

  • 60 por ciento de la población menor de 20 años

  • 40 por ciento de la población menor de 16 años

88Por otro lado, investigaciones realizadas por los trabajadores sociales de la delegación Tlalpan en 1974 nos muestran que:

  • 5 por ciento de las familias tienen 1 o 2 hijos

  • 20 por ciento de las familias tienen 3 o 4 hijos

  • 55 por ciento de las familias tienen 5 a 8 hijos

  • 17 por ciento de las familias tienen 9 a 11 hijos

89Vemos que la mayor parte de las familias tiene más de cinco hijos y que en promedio las familias tienen entre cinco y ocho hijos. Esta explosión demográfica se vuelve inquietante cuando pensamos en la escasez de recursos que ofrece la sierra.

Los movimientos migratorios

90Hasta el presente parece ser una constante la poca importancia que tienen los movimientos migratorios en los pueblos de la sierra. No podemos comprobar que en la época colonial haya habido o no emigración de los pueblos. Sabemos que una buena cantidad de habitantes trabajaban en las haciendas como obreros agrícolas, y que algunos vivían en ellas de manera permanente. Aun así, seguían viviendo en la sierra. No obstante, los registros parroquiales nos ofrecen información contrastante al respecto. Tenemos que en Ajusco, por ejemplo, después del censo de 1757, dos familias fueron a vivir a pueblos vecinos, Xicalco y Magdalena, mientras que otra familia se fue a vivir mucho más lejos, en Cuautepec, cerca de Chalco. En 1771, otra familia se fue a México, un hombre soltero se fue a Magdalena, mientras que una mujer se fue a Huipulco, donde se casó. Esto indicios nos permiten suponer que se trataba de migraciones muy raras y que se hacían en un margen bastante restringido.

91Desde donde se mire, la vitalidad de las comunidades del Ajusco a través de la historia tiende a probar la estabilidad de la población. Por otra parte, sabemos que hubo poca inmigración. La siguiente información, que también proviene de los registros parroquiales, precisa el origen racial de la gente. Sabemos de esta manera que en toda la parroquia de San Agustín de las Cuevas (Tlalpan) había un total de 3 070 almas, clasificadas así:

  • 2 534 indios

  • 280 españoles

  • 122 mestizos

  • 105 mulatos

    • 14 N. del T.: Podemos suponer que estos datos son de 1757o de 1771, como la información precedente, pe (...)

    25 varios (negros y moriscos)14

92Es decir, el 84 por ciento eran indígenas, de los cuales la mayoría vivía en la sierra. Por otra parte, constatamos que es exigua la proporción de mestizos, apenas el tres por ciento, lo que demuestra la insignificante inmigración a esta región. Los españoles residían en Tlalpan, sede de la demarcación administrativa. Por otra parte, los propietarios de las haciendas vivían en México. Para la misma época tenemos una idea más precisa sobre Ajusco: de un total aproximado de 500 habitantes había 17 familias no indígenas, o bien, 46 mestizos y 27 españoles. Esto no representa más que el 14 por ciento del total. Sin embargo, parecen haberse integrado a esta comunidad, dado que eran campesinos, pastores o domésticos, y que la mayor parte estaban casados con mujeres del pueblo. Sí hubo, entonces, cierta inmigración que no podemos subestimar, pero ésta parece haberse limitado a fines del periodo colonial.

93Al parecer, en los otros pueblos la inmigración fue aún más reducida, casi nula. En los censos de 1777 de Topilejo y Xicalco, y en aquellos de 1791 en San Pedro y San Andrés, no figura ni una sola familia no indígena. En 1972 fueron censadas en Magdalena, de un total de 150 personas, tres mestizos y una sola familia venida de Toluca.

94No existe ningún otro documento que nos permita seguir el estudio de las migraciones. Tendríamos que esperar la publicación de las investigaciones en curso de la delegación para formarnos una idea de la situación actual.

95La investigación llevada a cabo en Xicalco en 1974 muestra que sólo el seis por ciento de la población había venido de otras regiones. En Ajusco, el censo de 1975 señala que las personas que no son originarias del pueblo son las mujeres que se vinieron a casar en Ajusco, así como empleados federales, generalmente conductores, comerciantes y obreros agrícolas, todos los cuales se han establecido recientemente. Se trata de 106 personas, es decir, el tres por ciento de la población, lo cual es muy poco y se explica por la falta de fuentes de trabajo en la región.

96El flujo de emigración fuera de los pueblos también es reducido. Sólo en los últimos años los jóvenes han empezado a marcharse de los pueblos, pero sólo en la medida de las posibilidades laborales que les ofrezca la ciudad de México, pues sin contar con una formación profesional se corre el riesgo de aumentar las filas de desempleados. Tampoco hay estadísticas para cuantificar este éxodo. Sólo podemos citar ejemplos conocidos, como el caso de una familia de campesinos de Ajusco que pudo dar a sus hijos educación superior: el hijo es médico y la hija es maestra. Él se estableció en México y ella en Acapulco. Empero, estos casos son bastante raros.

  • 15 N. del T.: Aquí y en el apartado que sigue no es claro si se usó el concepto de población económica (...)

97De hecho, las migraciones no son definitivas, sino ocasionales o estacionarias, según el tipo de actividades desarrolladas. Por ejemplo, algunos campesinos de Topilejo viajan a los estados vecinos para vender sus cosechas. Pero lo principal son los desplazamientos cotidianos. Las investigaciones de 1974 nos muestran cuál es el destino de estos desplazamientos y en qué proporción afectan a la población respecto del total de la población activa.15

98En Xicalco:

  • 61 por ciento trabajan en el pueblo,

  • 29 por ciento en Tlalpan

  • 17 por ciento en el Distrito Federal.

99En San Pedro:

  • 15 por ciento trabajan en el pueblo,

  • 31 por ciento en Tlalpan,

  • 48 por ciento en el Distrito Federal,

  • 6 por ciento en el estado de México.

100Estos dos ejemplos nos permiten ver la diferencia entre los pueblos de la montaña, como Xicalco, y los que están más cerca del valle, como San Pedro, lo que puede dar una idea de lo que será la sierra en un futuro. En efecto, en San Pedro son pocas las personas que trabajan en el pueblo, y la mayoría, un 54 por ciento, se tienen que desplazar muy lejos, donde encuentran opciones de trabajo en el servicio público, transporte, construcción o industrias. Ello implica desplazamientos largos y agotadores. En comparación, Xicalco ha conservado su vocación rural, casi dos terceras partes trabajan en el pueblo. Mientras que los que se tienen que desplazar lo hacen hacia la propia cabecera delegacional.

101Si todavía muchos habitantes, por lo menos en los pueblos de la montaña, incluso los jóvenes, trabajan ahí mismo en sus pueblos, es porque el sector agrícola sigue siendo predominante. Esto se verá más detenidamente al estudiar la población activa.

Población activa

102Primero que nada hay que anotar que la población activa en estos pueblos representa una minúscula proporción poco cuantiosa del total, conformada en su mayoría por jóvenes. En los pueblos representa entre el 25 y el 30 por ciento. Pero su composición ha cambiado en el transcurso de la historia. Hasta la Revolución se trataba de una población que ejercía básicamente actividades del sector primario: campesinos, pastores, obreros agrícolas, carboneros, leñadores. Sólo después de la Revolución aparecieron los otros sectores. Por ejemplo, en lópilejo:

103Este cuadro comparativo permite observar que el sector terciario (servicios públicos, transporte y comercio) es el que se ha desarrollado, en detrimento de otras actividades ligadas a la agricultura y la explotación del bosque. En 1935 el porcentaje de la población activa era más alto puesto que trabajaban más jóvenes y ahora están escolarizados. El sector secundario estaba representado principalmente por artesanos: tejedores, carpinteros, un albañil, un herrero y algunos obreros. El sector terciario estaba conformado por comerciantes y algunos remeros empleados en las trajineras de Xochimilco. Actualmente, el sector secundario está representado por obreros empleados en fábricas y obras de construcción en los alrededores, y el sector terciario por empleados de servicios públicos y, sobre todo, por comerciantes.

104Además, hay otra diferencia marcada entre los pueblos de las faldas y los de la montaña, como nos lo muestra el siguiente cuadro comparativo entre San Pedro y Magdalena, ambos representativos de sus respectivas regiones:

105Estas estadísticas de 1970 dejan ver el desarrollo desigual en estos pueblos del Ajusco. En los pueblos de arriba, más alejados de la ciudad, el sector primario siguió siendo amplio y los pueblos conservaron su carácter de comunidades rurales. Solamente creció el sector terciario. En contraste, los pueblos de abajo abandonaron en gran medida la agricultura y emprendieron nuevas actividades. Éstos cuentan con la ventaja de haberse beneficiado de las posibilidades de trabajo que ofrecen el Estado de México y el Distrito Federal, gracias a que cuentan con mejores vías de comunicación que los unen con el valle. Durante mucho tiempo los pueblos de arriba sólo dispusieron de un camino sencillo. La vía asfaltada que hoy utilizamos existe hace sólo 30 años. Esto definitivamente retardó el desarrollo económico y la comunicación con el resto del valle. Incluso actualmente los medios de comunicación son deficientes: sólo el comisariado del pueblo tiene línea telefónica. Esta situación no ayuda a ligar a los pueblos con el mundo exterior.

106Por otra parte, los ingresos, fruto de sus actividades económicas, siguen siendo muy bajos. La información acerca de Xicalco en 1974 nos permite elaborar el siguiente cuadro:

107El promedio de los ingresos está entre 1 000 y 2 000 pesos mensuales: más de la mitad de la población gana al mes entre 500 y 800 francos. Esto explica las pésimas condiciones de vida y la pobreza en estos pueblos.

108Otra investigación, realizada en 1975, muestra que en la mayor parte de los pueblos, más del 70 por ciento de las casas no tenían más fuente de agua que los grifos públicos, ubicados en ciertas calles; que el 20 por ciento no tenían servicio eléctrico, y que entre el 70 y el 80 por ciento no tenían alcantarillado (llegando a ser en Magdalena el 98 por ciento). Por el contrario, entre el 20 y el 40 por ciento tienen televisión, y más del 70 por ciento tienen radio. Las casas son rudimentarias, construidas con ladrillo o piedras volcánicas, con techos de láminas o láminas de cartón, y cuentan con sólo una o dos piezas en el 80 por ciento de los casos. Pudimos comprobar que en 1972 un 38 por ciento de las casas de Topilejo tenían piso de tierra. Por lo demás, a esto se agregan las malas condiciones de higiene, la promiscuidad, la falta de asistencia médica. Cerca del 40 por ciento de las mujeres dan a luz en la casa con la ayuda de las parteras del pueblo. Muchos niños no son vacunados o, por lo menos, son insuficientemente vacunados.

  • 16 N. del T.: Este párrafo es poco claro. Se entiende que es una comparación de Topilejo con los demás (...)

109La asistencia a las escuelas es muy irregular, porque los padres no se interesan en la escolaridad de sus hijos o bien porque los necesitan en las labores del campo. Por ejemplo, es evidente que los niños de Topilejo, sin contar a los menores de seis años, no saben leer: diez por ciento son analfabetos, lo que es más o menos el promedio; siete por ciento sólo saben leer y escribir; 41 por ciento terminaron la primaria, pero de manera incompleta e irregular; 3 por ciento tienen la secundaria; sólo el uno por ciento alcanzó un nivel superior. Aquí también encontramos, como en otros asuntos, diferencias sensibles entre los pueblos de abajo y los de arriba, más desfavorecidos.16

110Destacamos de este estudio de la población que, durante mucho tiempo, el crecimiento demográfico fue muy tenue debido a la elevada mortalidad, de tipo natural o por las guerras, pero en estos últimos veinte años la aceleración de la tasa de crecimiento fue galopante, lo que impone graves problemas de sobre-población en la sierra. En efecto, en la mayoría de los pueblos las actividades económicas siguieron estando ligadas a una agricultura todavía arcaica, que no aporta mayores ingresos. La miseria que reina en estos pueblos de la sierra, sobre todo en los de la montaña, se traduce en condiciones de vida rudimentarias. Esta situación es el resultado de varios siglos de historia. Viene de la falta de tierras que padecen estos pueblos y se vuelve cada vez más dramática con la explosión demográfica reciente. La historia de este territorio es larga y espinosa. Incluso, comienza antes de la Conquista española.

Notes

1 N. del T.: Esta opinión puede sonar un poco arbitraria, pero no se refiere a la capacidad de renacimiento de la naturaleza, que año con año es pródiga en la región (en comparación, incluso, con otras zonas semidesérticas de la cuenca de México), sino a los niveles de rendimiento del suelo para actividades agrícolas.

2 N. del T.: Uno de estos lugares en la sierra es la zona de Monte Alegre, quizás la más boscosa y rica en fuentes de agua. Está ubicada al noroeste del Pico del Águila, actualmente forma parte de terrenos ejidales de San Nicolás Totolapan y Magdalena Petlacalco, limita al sur con propiedad privada y terrenos comunales de Ajusco y más al norte con las barrancas de Contreras y el Desierto de los Leones.

3 N. del T.: De nueva cuenta, no se discute que las aguas del Ajusco sean escas aguas sas para determinados fines agrícolas, pero la autora no profundiza en la compleja historia de los aprovechamientos del agua en la región. Sobre el tema véase Correa (2007), “Ajusco, agua y poder desde una perspectiva histórica”.

4 N. del T.\ Topilli (de donde viene Topile) significa vara de justicia (por extensión, éste es un cargo de autoridad tradicional). Es curiosa la traducción que refiere la autora y bien puede provenir de una interpretación popular; en Ajusco la gente suele traducir el nombre del pueblo por “charco de ranillas”.

5 N. del T.: No es claro si la autora recurrió al concepto de población económicamente activa (PEA) o no. En general, se considera que la PEA es, dentro de un cierto grupo de población (un pueblo, una ciudad, un país o el mundo), la parte de personas que son capaces de trabajar y desean hacerlo. Para México, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) define así la PEA: “Son las personas de 12 o más años que en la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica o bien buscaron incorporarse a algún empleo”. En este caso, Percheron no aportó datos suficientes para saber si se refiere al 60 por ciento de la PEA de los pueblos del Ajusco.

6 N. del T.: En este pasaje es evidente que no se debe confundir “población activa” con “población económicamente activa” tal como se define en la nota de la página 38, ya que la autora sólo toma en cuenta a los jefes de familia y no a todos los individuos mayores de 12 años en capacidad y disposición de trabajar.

7 N. del T.\ En realidad el problema de la madera aún no se soluciona. Desde que desapareció la empresa papelera, a principios de los ochenta, los permisos los otorga el ramo correspondiente del Ejecutivo Federal directamente a la representación comunal, pero dichos permisos se otorgan de manera muy esporádica (pueden pasar años entre un permiso y otro), alentando con esto, en alguna medida, la tala clandestina que genera conflictos con diversas estructuras de gobierno.

8 N. del T.: Aquí hay varias interpretaciones cuestionables, como el hecho de no tener en cuenta el aporte otomí en el sur de la cuenca o la presencia cultural antes del periodo posclásico. Todo parte de considerar las referencias tepanecas, tlahuicas, acolhuas o aztecas como datos étnicos, y no como lo que son: tradiciones políticas. En ese sentido, es imposible establecer una historia del poblamiento de la región con base en fuentes etnohistóricas asociadas a determinadas tradiciones hegemónicas. El tema se discute en Correa, 2003: 34-41.

9 Ver el Manuscrito de Fray Francisco Antonio de la Rosa Figueroa, 14 de junio de 1766: Informe de Fray Francisco Antonio de la Rosa Figueroa de 14 de junio 1766 al provisor e inquisidor general de los indios y chinos, don Manuel Barrientos, en orden a los abusos, supersticiones, idolatrías y otros excessos acostumbrados porlos indios en la diabólica ceremonia del palo volador que los indios de Xochimilco acostumbran hacer en la cueva del Ajusco.

10 N. del T.: Esta piedra hoy está en el atrio de la iglesia de Santo Tomás y fue traída de lo alto del cerro del Ajusco, unos años después de la publicación del libro de Percheron. En contra de lo que se afirma en éste, los peregrinos debían partir hacia el oeste, que es la dirección en que se halla el cerro; la discrepancia puede deberse a una errata en la edición en francés.

11 N. del T.: He argumentado que la danza de los Lobitos de Ajusco es expresión de los lazos que esta comunidad tejió con los pueblos del valle de Toluca, después de la Revolución, más que una “reminiscencia” de los tiempos en que estos pueblos pasaron a ser sedentarios. A pesar de que la autora entiende a los pueblos originarios como sociedades dinámicas, esta expresión ritual, “que representa un encuentro salvaje”, la sedujo para considerar las mentalidades como un atributo cultural de larga duración (Correa 2003: 141-152).

12 N. del T.: Hoy no se puede plantear tan convenidamente que “sólo los comuneros y ejidatarios” pertenecen a la comunidad. Es importante alimentar el debate conceptual en torno de las fronteras sociales de los pueblos originarios. Medina (2006) plantea cómo se expandió la ciudad de México en un mosaico de pueblos originarios, y cuestiona el paradigma dominante de una progresión irreversible desde lo rural hacia lo urbano. Notas: Las cifras de 1792 son aproximaciones, al igual que las de 1725 para Ajusco. Sólo contamos con la cantidad de personas adultas, hombres y mujeres, pero no tenemos la cifra de los niños. No obstante, aumentamos en una tercera parte esta cantidad después de haber calculado que todavía en esa época la población estaba compuesta por 1/3 parte de hombres, V3 parte de mujeres y V3 parte de infantes.
Por otra parte, no fue posible encontrar registros parroquiales correspondientes a Xicalco y
Topilejo, que pertenecían entonces a la parroquia de Xochimilco.
El censo más reciente en Ajusco data de 1975, pero no lo incluimos porque éste no toma en cuenta a los habitantes situados fuera de las tierras comunales, como es el caso de los pobladores de la colonia Felicidad. Dicho censo fue elaborado por la Secretaría de la Reforma Agraria en el proceso de reconocimiento de bienes comunales a este pueblo. Como no se trata de un censo realizado por el Departamento de Estadística no nos sirve para realizar un estudio comparativo de la evolución demográfica.

13 N. del T.\ Este acontecimiento puede parecer sorprendente, pero es de recordar que en su avance hacia la ciudad de México, el ejército insurgente pasó por Toluca, Tianguistenco y Jalatlaco, muy cerca de Ajusco, hasta llegar al Monte de las Cruces, donde se libró la célebre batalla de ese nombre.

14 N. del T.: Podemos suponer que estos datos son de 1757o de 1771, como la información precedente, pero la autora omitió anotar la fecha exacta de este censo.

15 N. del T.: Aquí y en el apartado que sigue no es claro si se usó el concepto de población económicamente activa tal como se define en la nota de la página 38, o si el término “población activa” se refiere a algo relativamente distinto.

16 N. del T.: Este párrafo es poco claro. Se entiende que es una comparación de Topilejo con los demás pueblos de la sierra, pero al parecer falta abundar sobre los criterios de la fuente estadística de donde emanan estos ricos datos sobre "alfabetización", "escolaridad", y lo que hoy llamaríamos "desarrollo social".

Table des illustrations

Titre CUADRO 1. CURVAS DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO xviii-xx
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3621/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 84k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3621/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 44k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3621/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3621/img-4.png
Fichier image/png, 3,7k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search