Desktop versionMobile Version

Un geógrafo francés en América Latina

 | 
Claude Bataillon

II. El gran viaje (1962-1965)

Volltext

1En enero de 1962, después de un viaje en barco de El Havre a Nueva York a bordo del Queen Mary, seguido de un vuelo desde Nueva York, la familia Bataillon aterriza en el aeropuerto de la ciudad de México. Dos hombres nos dieron la bienvenida. Se ignoraban. Uno, el señor Bonfil, secretario general del ifal, representaba la embajada de Francia; el otro, André Rougon, amigo de mi cuñado Claude Lefort, era director de los cursos de francés en el mismo ifal. Sabía que era terreno minado: saludando amablemente al representante de la embajada, lo enteré de mis lazos amistosos (todavía inexistentes) con Rougon; añadí que el cansancio de mis dos pequeños hijos no me permitiría hacer uso de sus servicios que le agradecía sobre manera y nos metimos los cuatro en el gran coche de Rougon.

LA CULTURA FRANCESA EN MÉXICO, UN CLAVADO EN LAS INSTITUCIONES

El ifal1

  • 1 Para el cuadragésimo aniversario del ifal se publicó, bajo la doble firmade Françoise Bataillon y (...)
  • 2 Según recortes de periódicos mexicanos encontrados en los archivos de Paul Rivet, accesibles en la (...)
  • 3 Le debemos un volumen sobre Comes et légendes du Mexique (F. Nathan, 1953), en una célebre colecci (...)

2Me contrataron en el Instituto Francés de América Latina creado por Paul Rivet en el otoño de 1944. En aquel entonces, según la prensa,2 el instituto tendría dos vertientes: un centro de arte popular en el que los indígenas mexicanos desarrollarían y modernizarían sus técnicas a la vez que entrarían en contacto con el mundo exterior –vertiente que nunca nació–, y un centro de investigación francesa sobre México, aparejado con la vitrina intelectual de una Francia que salió airosa del tormento de la segunda guerra mundial. Este segundo aspecto se llevó a cabo parcialmente. Los responsables fueron personajes prestigiosos: Marceau Pivert, personaje de la izquierda trotskista del socialismo francés, refugiado en México durante la segunda guerra mundial, y Robert Escarpit, anglicista pionero de la literatura comparada.3 Pero en sus inicios prácticamente ningún investigador fue contratado como tal en el ifal. François Chevalier lo fue como bibliotecario, y gracias a él se constituyó la única biblioteca francófona de ciencias humanas en México.

  • 4 Viuda de un diplomático español, ella misma greco-italiana de Constantinopla.

3Habiendo pocos intelectuales franceses a la mano, desde sus inicios el ifal buscó intelectuales españoles refugiados en México. Así, Malú García Ascot4 y su cuñada Pilin fueron bibliotecarias. El hijo de Malú, Jomi, promovió el cineclub –en aquel entonces único en la ciudad de México–, apoyado de vez en cuando por Luis Buñuel. Margarita Nelken, antigua ministro de la república española, fue durante un tiempo considerable la experta de las exposiciones de pintura del ifal. Tomás Segovia se encargaba de los cursos de traducción.

4Una enseñanza “universitaria” nació en el ifal: el equivalente, en tres años de estudios, al primer año llamado propedéutico durante los años cincuenta y sesenta de las universidades literarias francesas. Estaba conformada por literatura francesa, un poco de lingüística, filosofía, historia y geografía francesas. Los profesores eran españoles, y sobre todo profesores franceses del Liceo Franco-Mexicano – de los cuales hablaremos más adelante –, más algunos franceses cultos sin empleo de maestro: Françoise mi mujer lo fue. Cuando llegué era el único becario de investigación del ifal desde Chevalier. Efectivamente, el ifal sólo tenía algunos maestros, a cargo principalmente de tareas administrativas.

5El ifal desde el principio luchó contra su escaso presupuesto, organizando, además de los cursos descritos arriba, otros también de paga de francés elemental, cuyos maestros eran aproximadamente todos los francófonos disponibles in situ, cualquiera que fuera su nacionalidad. Sin embargo, dos maestras francesas de primaria, mandadas por Francia, estaban al cargo de estos cursos de idioma. El público era una mezcla de estudiantes de nivel universitario y amateurs, en especial mujeres de clase media acomodada y culta. Era el mismo público para la biblioteca (para las revistas semanales y las novelas antes que nada), las exposiciones, conferencias, y por supuesto, para el cineclub y la cafetería. El ifal fue poseedor de una de las primeras máquinas para café exprés en una ciudad en la que reinaba el café americano, claro y de escaso sabor. Los estudiantes más entusiastas continuaban sus estudios en los cursos universitarios; los maestros, en su mayoría no tenían estudios oficiales y estaban modestamente remunerados, al igual que sus colegas de los cursos universitarios.

6Así, lo que hacía que el ifal fuera reconocido en la ciudad de México distaba mucho de su proyecto inicial..., y competía con la potente organización de las escuelas de la Alianza Francesa, cuya enseñanza de la lengua francesa (con un poco de literatura) gozaba de la misma mano de obra y el mismo público que el ifal, bajo la guía, en las escuelas principales, de un maestro francés pagado por el Ministère des Affaires Etrangères; a menudo un maestro de primaria con experiencia.

Alianza Francesa

7Las escuelas de la Alianza Francesa formaban una poderosa y antigua red. En México eran aproximadamente quince escuelas hacia 1962. Son centros creados y mantenidos por asociaciones cuyos pilares son hombres de negocios franceses (a menudo barcelonetes), pero también mexicanos francófilos. Entre 1950-1970, el número de centros crece sin parar. Los cursos, de francés elemental, son principalmente vespertinos, dados por ex alumnos o franceses poco afortunados, instalados de manera más o menos permanente. Los centros tienen bibliotecas, organizan también manifestaciones culturales (teatro, coro, etc.) y reciben artistas y conferencistas enviados por la casa matriz del boulevard Raspail. Para los jóvenes mexicanos de clase media, de aproximadamente quince ciudades de provincia (también hay cuatro o cinco centros en la capital), que toman estos cursos en la Alianza, esto representa a la vez el placer de una ventana que se abre al mundo y la esperanza de obtener una beca para estudios superiores en Francia. Pero claro que esto se obtiene cada vez más fácilmente en los centros similares que dependen de Estados Unidos. Las estadísticas de las inscripciones en los centros de la Alianza Francesa, como las de la creación o desaparición de las escuelas, están a la par de la coyuntura económica, lo mismo que la capacidad de inversión de la clase media: crecimiento casi permanente de los años 1940 a 1982, seguido de inestabilidad con caídas repentinas y lenta recuperación. La fuerza de este sistema era su autonomía. En Francia, a partir del final del siglo xix, con la creación del sistema (1884), son reconocidas algunas escuelas de francés en México (la primera, de calle Palma cerca del Zócalo de la ciudad de México ese mismo año). Sólo después de 1945, el Ministerio Francés de Asuntos Exteriores empujó a las escuelas mexicanas de la Alianza a que se federaran, lo cual se logró gracias a André Chevalier, creador de la Escuela de Toluca en 1945 y primer secretario general de dicha federación, cuyo primer presidente fue Alfonso Reyes. Era una manera de darle un interlocutor único al embajador de Francia y a su consejero cultural. En los años sesenta, entre los funcionarios franceses que trabajaban para la Alianza estaba Louis Panabiére, a quien volveremos a encontrar en el ifal en los años ochenta.

Liceo

8La gran institución francesa en México era el Liceo Franco-Mexicano, fundado en 1937 e instalado en los edificios de Polanco justo antes de 1950; con mayor apoyo de los barcelonetes que el que ellos dieron a la Alianza. Ahí impartía clases un grupo reducido de profesores y maestros de primaria, enviados por Francia y por tal pagados, y una mayoría de colegas contratados localmente y mal pagados; a veces profesionales de la enseñanza (españoles más que franceses o mexicanos); otras veces con formaciones distintas, ingenieros particularmente. Dos secciones acogían públicos diversos. La sección francesa, “noble”, seguía los programas franceses y su público era en su mayoría de familias de funcionarios u hombres de negocios franceses, al cual se agregaba una minoría de la élite intelectual o política elevada, española (republicanos refugiados) o mexicana.

9De manera paralela, la sección mexicana, con programas mexicanos complementados con la enseñanzi del francés, estaba conformada por un público en su mayoría mexicano, reforzado por españoles o descendientes de franceses cuyas familias se habían alejado de la lengua francesa. Esta sección, es inútil hacer hincapié, gozaba de menor prestigio.

  • 5 Más adelante estaría en los servicios culturales franceses de Buenos Aires, y de La Habana; fue tr (...)
  • 6 Con algunas rivalidades con F. Chevalier, este historiador también cercano al grupo les Annales da (...)

10Futuros intelectuales franceses dieron clases ahí: Jean Roze, Michel Bibard,5 Jean-Pierre Berthe,6 pero también intelectuales españoles de renombre como Ramón Xirau, filósofo. Este liceo acoge tanto a niños como a niñas (cosa impensable en Francia en aquel entonces). Lo que atrae a los no franceses es la reputación de seriedad de los estudios a la francesa, comparados con el sistema estadounidense, pero también un medio laico, el contacto con un ambiente cosmopolita, y pagar el precio por relacionarse con personas de ingresos holgados; las escuelas semejantes que compiten con el liceo tienen en general connotación religiosa. Es en este liceo que nuestros dos hijos, Gilíes y Cécile, alumnos de primaria, aprendieron español: los cursos eran en francés, pero en el patio se jugaba en español. Sus principios escolares –en Casablanca y muy poco en París– no habían hecho más que rozarlos y su primera “socialización” escolar fue mexicana. Les queda un vago recuerdo medianamente favorable, no tanto de sus maestros, amigos o por lo menos conocidos de sus padres, como del ambiente moral de la institución. A la francesa cierto, pero la cultura mexicana reforzaba la tradición francesa de una escolaridad autoritaria. Los “maestros” (prefectos) son arbitrarios y no tienen remordimientos de conciencia; vigilan el respeto al uniforme de manera rigurosa (camisa blanca, suéter azul marino, pantalón o falda gris, zapatos negros boleados); laico, cierto, pero inmerso en un medio globalmente católico: nuestros dos hijos, no bautizados, en los juegos hacen las veces de ingleses cuando de Juana de Arco se trata y de moros cuando de las Cruzadas. Se reencontrarán con este ambiente moral en el campamento para niños en el cual pasaron algunas semanas, con una vieja española de Cuernavaca.

¿COMPLEMENTOS O COMPETENCIA PARA EL IFAL?

11Debido a que el ifal no cuenta con los medios para ser el aparador de las “ciencias duras” y de la tecnología en Francia, un centro científico y técnico nace en la embajada a fines de los años cincuenta bajo la guía de un geólogo dinámico que trabajó en el Caribe, Jacques Butterlin (posteriormente será consejero cultural y..., ¡director de la Escuela Normal Superior de St. Cloud!). Le ayudan dos o tres adjuntos: este centro es esencialmente una oficina de información y reclutamiento de becarios enviados a Francia para su formación, cosa que el ifal hace desde 1960, aunque de manera informal, para el sector de ciencias humanas y sociales.

  • 7 Robert Ricard, historiador, lo precedió, en una estancia de algunos meses (según la biografía inéd (...)
  • 8 En Enquètes sur l’Amérique Moyenne, mélanges offerts à Guy Stresser-Péan, cemca-inah-Conaculta, 19 (...)

12En 1962 nacía la Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en México. Paul Rivet hacia 1931-1935 había enviado un becario etnólogo a México: Jaques Soustelle,7 joven leonés egresado de la Escuela Normal Superior y filósofo, quien junto con su mujer Georgette descubre a los otomíes en el norte de México (culturas “fundamentales”, preaztecas; en el límite entre los nómadas y la cultura de Mesoamérica) y ve rápidamente a los lacandones (herederos “residuales” de las civilizaciones mayas desaparecidas del Peten). Poco después del regreso de Soustelle, Rivet manda a Guy Stresser-Péan (1936-¿1940?) a hacer estudios similares con los huastecas, pueblo también “fundamental”. Soustelle es un escritor prolífico; lleva, paralelamente a su carrera universitaria, una carrera política controvertida (1940-1944 en France Libre, y en 1953-1966 en “Argelia francesa”); dirige de manera amable y poco altanera numerosas tesis. Stresser, él, es un erudito introvertido, que pasó de la Escuela Libre de Ciencias Políticas a la etnología.8 Después de su periodo de beca, profundiza en París su formación erudita, y se convierte en docente en la V sección de la Escuela Práctica de Altos Estudios. Regresa a México en 1950 para no dejarlo más. Sus conocimientos precisos son inmensos y los dispensa como un conversador irónico a todas las personalidades que pasando por México quieren conocer los misterios de las civilizaciones antiguas. Censor exigente de los escritos de sus discípulos, él mismo escribe con extrema parsimonia, al grado de atraer querellas de las autoridades arqueológicas mexicanas en espera de sus reportes de excavaciones. Si François Chevalier conoció bien la provincia mexicana gracias a viajes rápidos en todos los sentidos, Stresser la conoce profundamente debido a que vivió trimestres enteros en zona rural, de la que sacó un panorama profundamente pesimista por frecuentar obligadamente a los caciques locales (Gonzalo Santos, en San Luis Potosí, a la cabeza), y más en general de medios violentos y caóticos, muy alejados de las estructuras organizadas que los antropólogos le atribuyen a las comunidades indígenas. ¿Cuándo nace la enemistad entre Soustelle y Stresser, únicos arqueólogos-etnólogos franceses de Mesoamérica en 1945? En todo caso es sólida y para siempre en 1962.

13Aristócrata, Stresser instala su “misión”, con dos o tres investigadores o técnicos, en casas de las bonitas colonias de alto nivel; primero en Polanco, después en las Lomas de Chapultepec, antes de obtener (1977) que se construya, en un terreno de esta última colonia, un vasto edificio. Hombre poderoso, inevitable en el Centre National de la Recherche Scientifique (cnrs) para los estudios etnoarqueológicos americanos, recluta un pequeño número de investigadores en estas disciplinas, después de haberlos formado con rigor científico y con respeto hacia las jerarquías institucionales. Recibe también otros becarios “de terreno”, en ciencias naturales o en geografía. Esta misión es entre familiar –se casa (1964) con la responsable de un centro de la Alianza– y conventual. ¿Por qué esta misión? Responde a la necesidad de dar legitimidad a los arqueólogos franceses en sus negociaciones con las autoridades mexicanas para la obtención de la concesión de terrenos para excavaciones, comparable a las concesiones de investigación petrolera en otros países; busca también dar un aparador a esta ciencia dura de las ciencias humanas, que Francia financia de manera muy específica desde el siglo pasado en Roma, Atenas, El Cairo y otras cúspides de los orígenes de la humanidad.

14Podemos desde ahora preguntarnos por qué estas instituciones paralelas se multiplican. En el fondo, ¿cómo diablos un embajador (o consejero cultural) preocupado de su propio poder, o las oficinas parisinas encasilladas en subespecia-lidades impermeables, podrían desear una institución francesa a la vez estable y dinámica, que proyectara una imagen única de Francia? La prueba está en las nuevas instituciones francesas que nacen en México en los años sesenta. Esta dispersión de la ciencia francesa entre tres instituciones reflejaba correctamente la estructura burocrática francesa del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde la tendencia a la especialización en secciones separadas –rigiendo cada una su propia milpa– debía reflejarse “en el nivel operativo”, desde el momento en que el país que estaba en la mira era lo suficientemente importante y diversificado para justificarlo. Esta dispersión era también la aplicación de la regla burocrática según la cual es mucho menos costoso, políticamente hablando, cuando una institución tiene disfunciones criticadas (o criticables), antes que reformarla a profundidad, restringir sus medios al mínimo sin destruirla, creando al lado una o varias instituciones que compitan.

CHEVALIER Y SIROL: LA GUERRA

15Sin embargo, la coyuntura era en ese sentido desfavorable para el ifal, y esto sin duda desde su creación. La suficiente autonomía del ifal ponía a su director en conflicto con el embajador y su consejero cultural. Los embajadores pasaban pero el consejero cultural se quedaba: era Jean Sirol, universitario catedrático de economía política, nacido hacia 1907 y profesor desde 1933. Llegó a México alrededor de 1945 y reinó sobre los servicios culturales de México por más de veinte años. Amable e irónico, extrovertido, rico (se dice que hizo su fortuna en México; acaso importando automóviles), soltero, feliz de vivir en el lujo tanto en Acapulco como en su departamento –con una gran terraza en la cima de un edificio– con vista a la glorieta del Ángel en el Paseo de la Reforma. Conocía todos los círculos “bien” de la capital, pero sobre todo aquellos de los negocios y la política; impartió (gratis) un curso de economía en la Universidad Nacional Autónoma de México; su acento francés no le impidió ser admirado por sus antiguos alumnos; es decir, por toda la clase política nacida entre los años 1930 y 1955. Muchos altos personajes eran sus incondicionales. Conocía México desde arriba, y consideraba a los habitantes de este país como amables caníbales a los que había que mostrarles su fuerza a la vez seducirlos..., y corromperlos. Le gustaba importar celebridades francesas; de teatro antes que nada. Su primera palanca era la distribución de becas a mexicanos para estudiar en Francia; distribución algo arbitraria, por lo menos durante los años cincuenta y sesenta; la segunda, el mundo de la prensa. Cuando hacia 1965 se le puso fin a su empleo cultural, avisó que se quedaría en México por su propia cuenta, y fue acreditado unos meses más tarde como agregado de prensa de la Embajada de Francia: no sé en qué condiciones financieras. Retirado en México, muere hacia 1982. Profesionalmente, el consejero cultural supervisaba el liceo francés, los centros de la Alianza Francesa y el ifal, ya que los funcionarios franceses que trabajaban en estas instituciones dependían de él.

  • 9 Del libro Viajes y pasiones (François Chevalier y Javier Pérez Silles, ifal-cemca-fce, 1998, 276 p (...)
  • 10 Traducción mexicana: La formación de los grandes latifundios en México (tierra y sociedad en los s (...)

16Su enemigo íntimo era François Chevalier. Este introvertido y meticuloso erudito9 tenía una formación medievalista, como discípulo de Marc Bloch. De los archivos de las Indias en España y de los de México sacó una obra de historia agraria de los siglos xvi y xvii (1949, Institut d’Etnologie10), traducido en México en 1956. ¿Este católico sin duda bastante tradicionalista frecuenta el Opus Dei? En todo caso se apasiona por el México contemporáneo y su revolución. Se conecta, de seguro, con los políticos mexicanos ligados a la izquierda y al zapatismo, a los agraristas, a los muralistas (Siqueiros, aun cuando está en la cárcel), y por supuesto al ambiente de los republicanos españoles. Su mujer, Josefa, ama de casa excepcional, tiene un papel importante en sus contactos con las distintas embajadas en México; sobre todo cuando sus peleas con Sirol le cierran las vías de contacto con la Embajada de Francia. Su profundo amor por México lo lleva adquirir una casa de fin de semana en Tepoztlán, en la época en que Redfield y O. Lewis habían ya estudiado esta “comunidad”, pero cuando los intelectuales de la capital siguen disfrutando sólo de Cuernavaca y no de todo Morelos. Cuando termina, con bastante amargura su carrera mexicana a finales de 1962, rebota y se convierte por más de veinte años en el historiador francés especialista en América Latina, desde Burdeos, Madrid o París; reemplazado en este papel por X. Guerra, español católico que muere antes que su maestro, en noviembre de 2002.

17¿Cómo es que la querella entre Sirol y Chevalier pudo ser tolerada tanto tiempo por los sucesivos embajadores y por las oficinas parisinas? Simplemente porque los embajadores, salvo cuando sus carreras se pueden ver afectadas, no exigen que las oficinas decidan entre dos altos personajes, cuyos apoyos son numerosos y complejos. Y porque lo que sucede en los asuntos culturales de un “puesto” tan lejano y tan menor como México no merece imponer una solución drástica. Y más porque toda política francesa en el “Tercer Mundo” se encuentra paralizada desde fines de los años cuarenta por la difícil gestión de la descolonización.

VIVIR EN MÉXICO: UNA PAREJA DE JÓVENES FRANCESES

18Llegamos desde Francia sin un plan bien definido, sin saber bien a bien qué hacían y habían hecho los franceses; sin querer saber que ser el hijo de Marcel Bataillon suponía entrar nolens volens al hispanismo, para así convertirse en miembro de una corporación en la que México ostenta un papel muy particular. Sin saber nada tampoco de un país en aquel entonces extraordinariamente provinciano. Así fue como Françoise y yo entramos al país en 1962, acompañados de nuestros dos hijos; uno de seis años (Gilles) y la otra de cuatro (Cécile).

19Locamente enamorados de la gente de este país –no fue amor a primera vista sino uno alimentado a lo largo de cuatro años– fue una extraña locura regresar, “en familia,” veinte años después, tanto para Françoise como para dos hijos más: Thomas (11 años) y Marie (siete años). Locura fecunda y angustiante durante dos años, desde septiembre de 1982; hablaremos de esto más adelante.

Vivir el día a día

20Precisar sobre las condiciones materiales y morales de la vida de una pareja de jóvenes franceses en México, en 1962, ayuda a percibir las ventajas y las limitaciones a las que se enfrentan los coopérants (cuando faltaba inventar la palabra y la cosa). Pedir –a sabiendas que estaba asegurado– un puesto de investigador-profesor en el Instituto Francés de América Latina, era aceptar, aunque no estaba dispuesto a admitirlo, ser visto como el hijo de mi padre, antes de ser yo mismo. Las ganancias eran inevitables e inmensas. Pero la ley única aplicada a los asalariados de las Relaciones Exteriores era por sí misma un puente de oro: simplemente ganar más o menos el doble que un profesor agrégé de liceo en Francia. Ya habíamos conocido, como profesores en Marruecos, Françoise y yo, un suplemento de salario de aproximadamente 30 %; aquí el “privilegio” era mayor, pero para un solo salario: el mío.

21Este salario se aplicaba a un país en el que el costo de la vida era a la vez menor y distinto que el francés. Globalmente menor, cierto; sobre todo en cuanto a lo “común”: servicio doméstico, bienes comunes producidos in situ (alimentación a la cabeza), servicios públicos, gasolina e incluso rentas: rentamos fácilmente una pequeña casa en la colonia Nueva Anzures; casa, en conjunto con sus dos vecinas, con jardín trasero, con cuarto de servicio y cuarto de lavado. Cochera, estancia y cocina más antecomedor conformaban la planta baja; tres recámaras en el primer piso permitían vivir a la pareja y a los dos hijos, más un estudio para recibir a algún amigo. Alojamiento clásico de clase media, construido veinte años antes. Colegas franceses buscaban algo más grande y más lujoso, y teníamos los medios; cuestión de gustos. Estábamos contentos de integrarnos de esa manera, por lo menos en la superficie, a la clase media mexicana, más que a la clase alta. Gas (en cilindros) y electricidad eran baratos.

22Claro que tuvimos una sirvienta en casa; a veces dos. Eso no pesaba más en nuestro presupuesto que cuando estábamos en Casablanca. Por lo menos al principio, de manera clásica, era nuestro único contacto con el México popular, de origen provinciano y campesino reciente. Primera oportunidad palpable de percibir que estábamos en un mundo tan extraño como el Magreb del cual veníamos.

23Teníamos que aprender a descifrar las costumbres de la vida cotidiana: el Magreb nos había acostumbrado a regatear en el mercado, o a comprender que para un carpintero mañana quería decir más tarde y no al día siguiente. La maestría de los plomeros, electricistas o mecánicos nos dejaba boquiabiertos: rapidez y capacidad de adaptar la tecnología de Estados Unidos que habían incorporado por completo.

24Más caros que en Francia, a la inversa, eran los nuevos “bienes duraderos”, importados o producidos (de manera mediocre y cara) por las nuevas “industrias de sustitución de importación”, según la jerga de la época. El automóvil era ante todo indispensable en esa ciudad de México ya muy grande (de tres millones a cuatro millones de habitantes). Pero el coopérant extranjero gozaba del derecho de importar temporalmente sin impuestos, desde Estados Unidos por supuesto. De manera que pocas semanas después de haber llegado a México fui en avión a Laredo, donde me recibió un cónsul honorario; hombre de negocios francés que me ayudó a negociar, por el precio de un Renault 4 usado en Francia, un Ford de dos o tres años, enorme, aguantador, que tragaba gasolina (pero era barata), pesado y chaparro. Nos permitió recorrer todo México; por lo menos las carreteras asfaltadas. Al año siguiente, para explorar la ciudad y su periferia según mis necesidades profesionales, adquirí una pequeña moto Yamaha, nueva (sin duda dos veces más cara que su equivalente Peugeot en Francia). El peligro del aparato hizo que renunciara a él al cabo de dos años e hiciera el “negocio de mi vida”: a través de la unam, donde tenía mis entradas, se puso en venta un lote de pequeños skodas: el equivalente de un Renault Dauphine y al mismo precio que en Francia (cuando el Dauphine ensamblado en México valía el doble que en Francia). Uno de esos negocios parasindicales con Checoslovaquia, República Popular... Sin embargo, ese lote de autos había pasado un año al aire libre en el puerto de Veracruz y se había oxidado. Las reparaciones se incrementaron de manera veloz, y al cabo de un año mi mecánico, de origen catalán, me aconsejó: “La cafetera ésta, mejor regalarla a su peor enemigo para amargarle la vida.”

25No usábamos mucho los autobuses urbanos, tan baratos como los de línea interurbanos, ambos generalmente abarrotados; además, de uso rutinario: había que saber, según el aspecto externo o los topónimos codificados escritos en los parabrisas, cuál era el itinerario, para, según el juicio, reconocer dónde había que bajarse. Más caro, pero aun así muy barato (un peso; es decir, cuarenta centavos de franco de la época, o medio euro de 2004) era el pesero en las avenidas principales: grandes coches estadounidenses en los que se amontonaban de cinco a seis pasajeros; el chofer se paraba en cualquier esquina, según el deseo de los pasajeros. Todos iban sentados, al contrario del autobús, y el precio impedía a los más pobres viajar, por lo que la clase media “decente” no dudaba en usarlos. Igual de barato era el teléfono en la ciudad, pero no teníamos en casa. Podía hacer llamadas desde mi oficina en el ifal pasando por un conmutador que a menudo me negaba la llamada; me tomó más de un año entender que los trámites para tener teléfono en casa no culminarían y avisé a la Embajada de Francia que estaba dispuesto a darle una suma importante de dinero a un coyote para resolver el problema. Prácticamente a la mañana siguiente, la compañía me comunicó que podía comprar una acción que me daba derecho a una línea telefónica; así se resolvió el problema. No sé quién fue quien decidió que había que impedirle a ese joven francés entrar en los laberintos de la corrupción cotidiana.

26El peso mexicano era estable desde finales de los años cincuenta, y así se quedó durante 22 años (valía 0.40 centavos de franco y eran necesarios 12.5 para un dólar); no teníamos mayor preocupación que sacar de nuestra cuenta corriente local el efectivo necesario: pagar con cheque era poco usual, pero en tanto honestos extranjeros, tan exóticos que éramos, podíamos hacerlo. La modernidad de la capital mexicana extrañaba al parisino que descubría en Ciudad Satélite, un centro comercial con un gran supermercado y “autocine”, cosa totalmente desconocida en Francia; al contrario, las ciudades de provincia mexicanas eran, salvo excepción, tradicionales y exóticas.

27Ya que a su marido le tendían un puente de oro, Françoise no podía esperar de las instituciones francesas más que empleos remunerados con la tarifa “local” (menos de la mitad del salario francés equivalente). Rechazó la oferta de dar clases a los alumnos del liceo francés y aceptó dárselas a los adultos del ifal, donde también fue bibliotecaria.

28Nuestro nivel de vida era muy superior al de la clase media mexicana, cuyo crecimiento en número empezaba apenas una generación atrás. Éramos exóticos e inasimilables: ni católicos ni incluidos en los círculos muy complejos y muy nacionalistas de “la familia revolucionaria”. Naturalmente demócratas (pero sin afirmarlo como valor positivo) en una sociedad tan naturalmente autoritaria que era difícil percibirlo. Al final del boom petrolero, hacia 1975-1982, esta clase media verá su nivel de vida alcanzar el de los franceses correspondientes, para volver a encontrar desde entonces un alejamiento evidente, pero muy fluctuante.

29Nuestros lazos “naturales” eran con los funcionarios franceses, poco numerosos, y era necesario esforzarse para ver a otras personas. Estos franceses defendían sus privilegios de expatriados construyendo la estadística local de “la canasta del ama de casa” a la francesa: productos lácteos (camembert), manzanas o peras, incluso las papas, eran en aquel entonces productos exóticos extremadamente caros; por supuesto, indispensables para la vida de un francés; así se podía demostrarles a las autoridades francesas que en México la vida era cara.

  • 11 Mis interlocutores pensaban que yo hablaba español holgadamente por herencia. No me atrevía a cont (...)

30Nuestra primer preocupación, para Françoise y para mí, fue aprender español, que apenas habíamos rozado.11 “Es significativo que debamos agradecer lo que sabemos a dos amigas que pertenecen al círculo de los refugiados españoles. Una era Malú, la bibliotecaria del ifal, de la cual ya hemos hablado; la otra, antigua alumna del liceo francés de Madrid, era española de familia republicana emigrada, que vivía de enseñar francés en el ifal y español en el liceo francés de México: era María Rosa San Juan. Henos aquí, en el corazón de las instituciones que ya habíamos mencionado. Rápidamente hicimos amistad, sobre todo con refugiados españoles, de los cuales hablaremos, que nos hicieron conocer un México distinto al de los franceses.

31La gracia de la vida en aquel México de los años sesenta no necesita ser subrayada. La ciudad de México tenía todavía dimensiones viables, más entorpecida por autobuses que automóviles particulares, ya que frecuentábamos principalmente el centro-oeste de las clases medias. Por la noche no era un problema dejar el coche estacionado en la calle y se escuchaba el silbato del velador de la colonia (¿para demostrar que no dormía o para espantar a los ladrones?); pasaba cada mes a que cada hogar le pagara una modesta contribución. Al igual que los demás niños de la cuadra, Gilíes y Cécile jugaban al fútbol en la calle, bajo el ojo vigilante de las muchachas de las distintas familias. Para ir en moto desde la Anzures hasta la unam se necesitaba media hora por lo menos y los escapes de los camiones lo ensuciaban a uno bastante, sin más. El Club Mundet, con su alberca, no estaba lejos de casa y sus precios eran razonables. Gas en tanque, agua, luz, transporte en autobús o taxi colectivo, o en verdadero taxi: no era caro. El viejo centro histórico acogía aún, en la calle de Moneda, el museo de antropología. Las librerías estaban principalmente en el eje que iba de Paseo de la Reforma, vía la Alameda, hasta la catedral.

32Los fines de semana permitían, tras unas cuantas horas en coche, aprovechar un mundo exótico extraordinariamente variado. Sitios arqueológicos: uno se aburría pronto de Teotihuacán o Tula; desconocía Tenayuca y descubría Xochicalco; el mundo colonial: los conocedores nos señalaban Culhuacán, todo mundo frecuentaba Tepozotlán, Acolman, Actopan, las ciudades más lejanas del estado de Puebla. Meztitlán era una expedición más lejana, al igual que Ixmiquilpan. Conventos coloniales, claro, pero también las pequeñas ciudades y los pueblos de los cuales formaban parte; es decir, aquel México central, rural, cuyas raíces se insertan en una historia de más de cinco siglos, y cuyos mercados acogen una sociabilidad que no hace para nada a un lado al citadino o al extranjero. Más aún que aquellos del viejo centro de México, estos mercados rurales eran un paraíso por sus frutas tropicales o por sus productos artesanales: cómo resistirse a los mangos, pero también a los huaraches, machetes, resorteras... La hotelería de lujo y las residencias secundarias no habían invadido aún las afueras de la capital; en San Miguel Regla, Hidalgo, un hotel que ocupa el antiguo casco de una hacienda nos acogía sin lujos excesivos, y las obsidianas, talladas o no, podían ser recogidas por doquier. Nuestros hijos apreciaban más los burros que los caballos; aprovechaban también el vocabulario del peón que nos acompañaba para enriquecer el acervo de palabrotas ya aprendidas en el liceo.

33Porque la naturaleza que rodea la ciudad era igualmente acogedora, entre los glaciares del Popocatépetl (el ascenso presentaba dificultades medianas, pero el Paso de Cortés era accesible para la familia), los del Nevado de Toluca y, en contraste, los trópicos amables que empiezan en Morelos, a una hora de la capital, con sus albercas, de las cuales la más atrayente era la muy popular Tehuixtla. No es por casualidad que la síntesis de todas las amenidades estaba en Tepoztlán, donde los Chevalier nos acogían en 1962 en su pequeña casa. Convento colonial, calor seco del trópico, pero también sierras y vestigios del Tepozteco en un ascenso corto y fácil, de donde el paisaje de Morelos se despliega al pie del mirador en la parte baja. Claro, ninguna gran capital latinoamericana estaba rodeada de lugares turísticos tan variados, ya en aquel entonces alimentados por una gran red de carreteras transitables. Estos paseos dominicales, paradójicamente, eran para mí, lo veremos, un medio para impregnarme de los paisajes del territorio sobre el cual hacía mi investigación profesional.

34Más allá, muchos lugares cercanos nos atraían para las vacaciones; con más razón en aquella época cuando los trayectos en avión que nos hubieran llevado más lejos no eran financieramente accesibles. Pudimos, en coche, ir hasta Chiapas. Pero a la mano, lo que nos llamaba la atención era el océano tropical; poco, es cierto, el golfo; cercano, pero con un mar poco profundo, gris y sin mucho encanto comparado con el Pacífico claro, con peces fascinantes. Acapulco estaba a un día en coche, todavía relativamente poco sobrepoblado; particularmente Puerto Marqués, gracias a la prohibición de la marina mexicana de construir, excepto algunas casas de altos mandatarios políticos. íbamos a menudo, sobre todo con María Rosa San Juan y sus hijos. Efectivamente, en nuestro círculo de amigos cercanos predominaban los refugiados españoles de nuestra generación, ellos mismos cercanos a algunos colegas franceses como Rougon. Más allá de Acapulco, Zihuatanejo era casi tan lejano como Puerto Vallarta, donde nos aventuramos en avión un tórrido mes de mayo. Sólo un médico local, muy certero en su diagnóstico, evitó que una fiebre intestinal, muy frecuente en tierra caliente, terminara de manera catastrófica para nuestra hija Cécile. Para un joven parisino pescar sus propias ostras nadando en aguas poco profundas en compañía de los pelícanos, ¿qué otra cosa puede ser más paradisíaca?

35Nuestro gusto por el turismo se vio estimulado en 1963 con la llegada de nuestros respectivos padres. Los de Françoise (René y Renée Rodière) visitaron junto con ella Oaxaca durante la Guelaguetza. René, profesor de derecho en París y autoridad internacional en derecho comparado, fue invitado por un colega jurista de la unam a una excursión en la Huasteca. Él viajó en autobús con los oficiales; su periplo terminó en una isla de las ciénagas cercanas al mar, en una hacienda que debió asegurarles confort y prestigio, pero en la que no habían preparado nada para recibirlos, y mi suegro, malhumorado, tuvo que dormir sentado en un sillón. El resto de la familia, en nuestro coche, se conformó con los voladores de Papantla, antes de alojarse en un hotel en Poza Rica.

  • 12 Véase: L’ordinaire Mexique Amérique Centrale, núm. 131-132, febrero-abril, 1991, pp. 3-13.

36Con mi padre, Marcel Bataillon, hice un viaje más lejano. Nos acompañó (junto con su compañera Françoise Cachin) el historiador Pierre Nora, entonces joven investigador de la Fundación Thiers, becario “de la vuelta al mundo” de la Fundación Singer-Polignac.12 Salimos hacia Veracruz; de ahí, al Istmo de Tehuantepec, a San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, que Marcel no conocía, donde nos alojamos en Na Bolom, en la casa de Franz Bloom, administrada por su viuda Gertrude Duby como una pensión para intelectuales, con un jardín excepcional y una biblioteca de historia y antropología de Chiapas. De ahí visitamos Oaxaca y sus alrededores al regresar a la capital. Siendo joven, junto con mi padre había visitado numerosas iglesias en Francia; conocía su cultura religiosa pero era incapaz de entender su alcance, porque nos hacía vivir en un ambiente estrictamente laico. En San Cristóbal y aún más en Oaxaca era fascinante: puertas, portales, fachadas o retablos: “leía” esa iconografía religiosa de manera natural, sin pedanterías, subrayando los matices o las particularidades locales comparados con ese mundo cristiano que era la vida cotidiana de ese agnóstico.

37Así, vivir en México era sumergirse en un mundo que se abría ante nosotros, infinitamente más transparente que el Marruecos que habíamos dejado. Sin embargo, ese mundo era muy distinto al nuestro: los códigos sociales, morales o políticos eran aún más difíciles de descubrir cuanto como la película superficial era accesible. Una vida cotidiana que nos sorprendía, sobre todo por la penetración de las tecnologías y los modos de vida tomados de Estados Unidos y remodelados. Un lenguaje de las clases medias o acomodadas cercano a los códigos europeos. Dar clases en un ambiente mexicano y llevar a cabo una investigación en ciencias sociales en el país me obligaría a descubrir realidades más exóticas.

LOS ESPAÑOLES REPUBLICANOS REFUGIADOS

38En 1962 acercarse al pequeño mundo de la investigación y de la universidad era menos sencillo que hoy día; la ruptura sucedió, como veremos, en 1968. Felizmente, para mí era más fácil establecer lazos con extranjeros, numerosos en esta capital a la vez provinciana y cosmopolita.

39Y entre ellos teníamos una posición privilegiada con los españoles republicanos, para quienes el nombre de Marcel Bataillon era una visa, que aunque no quería usar directamente, era siempre efectiva, casi inevitable. El descubrimiento de la vida cotidiana de las instituciones mexicanas de investigación fue a través de la interpretación de los españoles refugiados. El mundo cultural mexicano de 1939 a 1970 lo poblaron ellos. Solamente después de esta fecha el voluntarismo del presidente Echeverría, y después el boom petrolero hasta 1982, crearon cuerpos profesionales de mexicanos en la investigación y la cultura que antes se reducían a algunos individuos.

40Mostrar de manera global la inmigración republicana española en México, en su contexto, me permite comprender mejor retrospectivamente; cosa que le debo, cosa que sabía de manera intuitiva. El flujo de refugiados que entraron a Francia sin duda alcanzó medio millón de personas. En diciembre de 1939, los exiliados “estabilizados” en Francia eran 140 000; en África del Norte “francesa”, 40 000. El saldo de los expatriados “duraderos” sería 160 000 hacia 1941, de los que 100 000 seguían en Francia en 1950, comparado con los 7 000 refugiados en la URSS, de los cuales 3 000 permanecían ahí en 1970. El segundo lugar de acogida fue México. Situar esta migración, comparándola con el resto del continente americano, permite una mejor comprensión del caso mexicano. Puerto Rico al igual que México organizó una acogida para un número reducido de profesionistas que en su mayoría partió hacia Estados Unidos. La República Dominicana habrá visto transitar unos 4000 españoles, que huyeron rápidamente para evitar los riesgos de vivir bajo el régimen de Trujillo. En un solo barco, 2000 inmigrantes, sobre todo de ambientes populares, llegaron a Chile, mientras que el flujo hacia Buenos Aires fue limitado: el peronismo no deseaba acoger a los recién llegados, que se instalaron en otra parte. El flujo de profesionistas, a menudo intelectuales, fue más importante hacia Venezuela, económicamente próspera y ávida de recibir mano de obra de buena calidad.

41A México llegan unos 20 000 refugiados. Comparado con la migración hacia Francia, no es de extrañar que la proporción de hombres solos sea más elevada; las mujeres y los niños se reunirán eventualmente con los “jefes de familia” después de 1945, por lo que se desestabilizan los núcleos familiares. Menos que en Francia, vienen de Cataluña y del Levante, y más de Castilla, o del norte y del oeste de España. Pero la diferencia está sobre todo marcada en términos de medios socioprofesionales. La proporción es importante hacia México para los oficios de las artes gráficas, el cine, los profesionistas del sector terciario, los docentes, los intelectuales y artistas, o los estudiantes. Lo que es cierto en términos de proporciones también lo es en cifras absolutas: 130 docentes para México contra 2 000 para Francia, y 160 contra 378 para los intelectuales y artistas, cuando la migración hacia México es ocho veces menor que hacia Francia.

42Si estos profesionistas migran hacia México más que hacia ningún otro lado (salvo Francia), es porque el gobierno de Lázaro Cárdenas organizó la acogida desde 1937. ¡Incluso pensó en pagar el viaje por barco para más de 300 000 personas! Para aquellos que realmente vinieron (20 000), la selección sistemática para atraer intelectuales es innegable.

  • 13 Una anécdota de Javier Oteyza acerca de esto: recuerda un gran cartel: “Las tortilleras con los re (...)

43Lo que nos dicen sobre la integración de estos refugiados muestra la diferencia entre el sueño y la realidad. En el puerto de Veracruz, los sindicatos organizan una acogida oficial entusiasta: visión optimista que corresponde a lo que los recién llegados se imaginan México revolucionario.13 Los inmigrantes se instalan en la capital mucho más que en provincia; de hecho, la verdadera integración profesional se torna difícil por la crisis económica, reforzada por la sucesión presidencial de 1940, hasta el boom económico de 1941, cuando Estados Unidos entra en guerra, reactivando así la economía mexicana. Sobre todo para los intelectuales la ayuda gubernamental es esencial. Así, se autoriza la creación del Instituto Luis Vives y del Colegio Madrid, escuelas privadas para escolarizar a los niños; instituciones laicas de calidad comparable al Liceo Franco-Mexicano, igualmente atrayentes para la élite mexicana.

44Estos “nichos educativos” favorecen el mantenimiento de una cultura particular de los refugiados, frente a una integración tal cual, aun cuando en el medio circula el chiste: “En México, o te aclimatas o te aclimueres.”

45Para los universitarios españoles, una productividad excepcionalmente elevada durante los primeros años del exilio es notable: desprovistos de toda actividad política o social, que perdieron con su salida de España, tienen todo el tiempo para concluir los trabajos en curso.

46Rafael Segovia muestra bien cómo la identidad de este grupo elitista se cristaliza frente a la identidad de la “honorable colonia española”, la otra inmigración, la de los gachupines instalados en los negocios desde tiempos anteriores, más numerosa y rica; a menudo gallegos, católicos y conservadores, más bien a favor del franquismo y socialmente de origen menor, “pobretones venidos a bien”. La oposición entre los dos grupos favorece el mantenimiento de la identidad de cada uno de ellos. Los republicanos se dicen a la vez españoles y mexicanos, doblemente revolucionarios; los gachupines no se sienten ni mexicanos ni españoles... Todo esto hasta el mestizaje en la clase media mexicana para la tercera generación, aquella de los nietos republicanos. Recordemos que México era desde 1940 la sede del gobierno republicano español en el exilio y que el gobierno franquista no tuvo embajador en México sino hasta 1975.

  • 14 Este corto panorama resume distintos trabajos recientes. Clara Lida (comp.), Una inmigración privi (...)

47Este grupo que conocí guardaba sus ideales: laicos, a menudo con ideas revolucionarias, convencidos hasta el final de los años sesenta de que su regreso a España los vengaría de la derrota. Pero, paralelamente, los núcleos familiares que permanecieron en general católicos por las mujeres, se integraban a la sociedad mexicana rica, ya que los profesionistas de nivel elevado se hicieron rápidamente prósperos; estos héroes de una revolución vencida me fascinaban. Me tomó cierto tiempo entender que estaban más cómodos que yo en el México de los ricos, en este país en el que me costaba trabajo medir la profundidad de la desigualdad social.14

48Al margen de la “investigación” –mi oficio– señalemos como ejemplo al pintor Javier Oteyza: de buena familia española, joven adulto, inmigró a México entre los vencidos del ejército republicano desarmado en Francia; sobrevivió y prosperó gracias al dibujo de folletos publicitarios para las empresas farmacéuticas que se implantaron en México, en los años cincuenta y sesenta particularmente. Entabla amistad con mexicanos de los negocios y de la política, los provee de pinturas a la vez modernas y robustas (sobre todo retratos, pero también “escenas” para salas de juntas). Amigo conocido a través de la hermana de María Rosa San Juan, Juli, su futura mujer, quien se gana la vida como maestra de gimnasia en el Liceo Franco-Mexicano. Sale de este ambiente educado por lo general en el liceo francés de Madrid o en la institución de libre enseñanza, y lo volvemos a encontrar como docente “del lado de los franceses” en México, pero también en el Instituto Luis Vives, en las universidades. Es sin duda el vivo ejemplo de la desintegración del exilio. Javier vive como mexicano rico, pero sin fortuna “establecida”. Caza tanto en Lerma como en Acapulco, apuesta a los caballos (donde pierde), en el póquer (donde gana), va a los restaurantes elegantes de la Zona Rosa, todavía “selectos”. Es también un pro castrista que espera una revolución en España.

49En un nivel social mucho más modesto, entablé amistad con un artesano impresor español que auxiliaba al ifal, al que volveremos a encontrar. Pero evidentemente es en las instituciones mexicanas importantes donde se encuentran los españoles republicanos; claro, exceptuando los puestos políticos.

50Un buen ejemplo es el Banco de México, institución estatal que de hecho es el mejor centro de estudios económicos en los años cincuenta y sesenta; es también el mejor centro de información sobre la economía mexicana. Se compone de una biblioteca y un centro de documentación; ambos dirigidos por republicanos españoles. Fue la primera institución en la que me recibieron, en 1962, José Bullejos (biblioteca) y Alfonso Ayensa (documentación).

51La casa editora del Estado, el Fondo de Cultura Económica, creada en los años cuarenta, también se vio poblada por españoles, aun cuando durante mucho tiempo su director fue un intelectual argentino, Arnaldo Orfila Reynal. Gracias a estos intelectuales, las traducciones prosperan, para introducir en México el pensamiento económico y filosófico, del inglés, el alemán o el francés. Finalmente se crea, en 1938, la Casa de España para acoger intelectuales refugiados; a partir de 1940 la casa se transforma en El Colegio de México.

52Estos intelectuales republicanos españoles están de acuerdo en por lo menos un punto fundamental con la clase política mexicana, en el poder a través del Partido Revolucionario Institucional: es importante que los intelectuales forjen la nación, partiendo de un pueblo tan inmerso en la superstición de un catolicismo tradicional que no puede juzgar democráticamente el bien común.

LA DOCENCIA

En el IFAL

53Tanto para Françoise como para mí, nuestro primer público de estudiantes mexicanos nos lo proporcionó el ifal. Ella daba cursos de historia y de historia del arte y yo de geografía, todos centrados en Francia. Darles clases a adultos y no a alumnos de liceo era algo nuevo y refrescante; no había necesidad de imponer disciplina escolar. Al contrario, más valía adaptarse a cierta desidia, con un horario no muy estricto, un diálogo eventual, y cierta tolerancia en la práctica del francés tanto escrito como hablado por el público. Aprender también a hablar de manera simple y evitar jergas incomprensibles para el alumnado. Teníamos que acostumbrarnos a un público heterogéneo, tanto por su conocimiento del francés como por su cultura general, su práctica escolar o su conocimiento de la materia instruida. Se establecían relaciones familiares, desconocidas en la enseñanza francesa, con grupos de una veintena, fácilmente, entre nosotros jóvenes profesores y estos alumnos de nuestra misma edad: colegas españoles a veces, mujeres cultas a menudo, rara vez clásicos estudiantes. Por lo menos el contenido del curso estaba preestablecido sin que tuviéramos la necesidad de inventárnoslo, lo cual limitaba nuestra incertidumbre.

54El curso de historia de la civilización francesa que impartía Françoise fue apreciado por el presidente de El Colegio de México, Daniel Cosío Villegas; había enviado un emisario, quien había rendido cuentas favorables; intromisión que difícilmente le pareció aceptable a Françoise. En consecuencia le pidieron que impartiera el mismo curso en español para los alumnos de El Colegio. Argumentó que su español no era lo suficientemente bueno: le propusieron pagarle unos cursos acelerados para tal efecto. Finalmente, el asunto no se concretó, pero sí lo haría más tarde sobre otros temas.

55Tanto para la vida cotidiana como para la futura docencia ambos deseábamos progresar rápidamente en la práctica del español, que muchos interlocutores pensaban equivocadamente que dominaba “naturalmente”, por herencia. Mi única herencia lingüística era fonética. Ninguna estancia en España con mi padre, ningún aprendizaje escolarizado, pero constantemente escuché a mi padre hablar español y el ritmo de las palabras, las frases y oraciones me eran tan familiares como la j o la r. Ya mencioné quienes fueron nuestros dos profesores, a razón de dos veces por semana. Aprendimos seriamente a conjugar los verbos. Malú nos hacía traducir Candide de Voltaire, para imponernos un idioma claro y riguroso. Verificaba los giros escogidos refiriéndose a la traducción publicada por su difunto marido, Felipe.

La UNAM de los geógrafos

56Para mí era urgente; había acordado con la Facultad de Letras de la unam que para el segundo semestre, a partir de julio de 1962, impartiría en la escuela de geografía de dicha facultad un curso semanal de geografía de Francia. Este curso tenía un estatus incierto. Impartido de manera gratuita, era materia opcional para alumnos avanzados; creo de tercer año. No sabía gran cosa acerca de la unam y mi experiencia universitaria había sido mi vida estudiantil en la Sorbona. Ignoraba todo, particularmente acerca de las universidades norteamericanas y del mundo del campus.

  • 15 cu: Ciudad Universitaria. Los elementos presentados, aquí y más allá, vienen de un texto (Pratique (...)

57En cierto sentido, lo descubrí a través de cu.15 La construcción de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México había comenzado unos diez años antes. Grandes zonas sin construir separaban aún la ciudad de cu, península proyectada al sur. Los edificios de prestigio (rectoría, biblioteca, estadio) formaban parte de las joyas de la ciudad para cualquier visitante. El resto de los edificios se parecían a las ces que se construían entonces en Francia: rudos y fríos, pronto desgarrados en los detalles de la construcción. La unam producía entonces la mayoría de los profesionistas de México (abogados, médicos, docentes), dejando al Instituto Politécnico lo esencial de las carreras de ingeniería; mientras, con excepción de dos o tres ciudades (Monterrey, Guadalajara, Puebla), en provincia no había prácticamente formación universitaria. Profesores y estudiantes de cu vivían de diversos empleos y asistían a los cursos sólo por las tardes, salvo excepción. Se les llamaba “aviadores” a los profesores a los que se les olvidaba dar clase y “aterrizaban” en sus facultades para cobrar sus cheques quincenales; en las instituciones serias había que firmar cada vez que había clases. Por lo demás, a la mayoría de los profesores les interesaba más el título de profesor en sus tarjetas que el sueldo más que modesto.

58Para un joven profesor de liceo francés, dar clases en un medio universitario mexicano presentaba un problema: era un hecho lo suficientemente excepcional como para que no existiera un antecesor que sirviera como iniciador. Por el lado de los colegas mexicanos, más allá de la reserva cortés, que en aquel entonces era una barrera infranqueable, ¿cómo hubieran podido saber que el joven francés no sabía? Queda claro que los estudiantes esperaban tomar un curso lineal, dictado, para después aprendérselo y devolverlo, de ser posible de manera íntegra, en un gran pedazo el día del examen. La retórica a la francesa, liceana o universitaria, estaba aún más codificada entonces que ahora. Admirada desde fuera pero poco imitada. Cómo imponerles a los estudiantes acostumbrados a un discurso lineal, destinado a ser asimilado directamente, una mecánica implícita de cajones y subeajones, de limpieza y clasificación de las materias tratadas, y para el examen, ¿cómo pedirles una recomposición, según el orden canónico, hecho de partes unidas entre ellas y flanqueadas de introducción y conclusión formales? Los estudiantes no sólo estaban sorprendidos por el orden del curso sino sobre todo por el juego de la recomposición en otro orden para el examen. ¿Y cómo pasar de ahí al estudio de documentos, otro ejercicio codificado, más extraño aún si se trata de mapas, donde observación, crítica y arreglo deben traslaparse según las normas convenidas, que para mí era imposible enseñarles porque me eran tan implícitas como la retórica de la “disertación”?

59Más allá, este curso tradicional a la francesa implica una verdad objetiva, según un positivismo también implícito, y esto sin afirmar ningún marco teórico particular. Aun después de 1968, el establecimiento de los hechos enunciados depende en Francia de una ciencia positiva y consensual, y el eventual debate de interpretación sólo viene después, y generalmente sobre una pequeña parte del discurso. Veremos que en México, ya hacia 1965, algunos de los estudiantes más vivos, a veces chilenos o argentinos, contestan el discurso positivista en nombre de una visión militante de la realidad; le toca al profesor francés extrañarse de las nuevas afirmaciones teóricas de estos estudiantes, para quienes el marxismo aporta rápidamente llaves militantes que permiten interpretar los hechos codificados en términos de bueno y malo. Estos nuevos estudiantes, pienso, adoptaron el nuevo código por dos razones. Menos impregnados de las reglas académicas que sus predecesores, que provenían de medios más cultos, encuentran en el marxismo simplificado un marco conceptual, maniqueo, que les da seguridad, que les da la impresión de acceder al conocimiento de manera rápida y segura. Adherirse a un marco teórico se convierte en una necesidad que debe ser impuesta a la fuerza, por lo menos moral. La segunda razón para adoptar el marxismo simplificado como norma es que le aseguraba al especialista de las ciencias sociales un papel activo y prestigioso, de experto en la vasta agitación revolucionaria, cuya inminencia es evidente en las sociedades latinoamericanas de entonces, inminencia atestiguada por el compromiso de muchos maestros y expertos extranjeros. Sabemos la magnitud que tomará la ola en el curso de los dos siguientes decenios.

60Son pocos los franceses que a principios de los años sesenta pudieron experimentar de manera cotidiana el ambiente univetsitario latinoamericano; antes de la segunda guerra mundial, Francia aportó un grupo excepcionalmente brillante de jóvenes profesores a la Universidad de Sao Paulo, que apenas nacía (Claude Lévi-Strauss, Pierre Monbeig y muchos más). A otras partes enviaban conferencistas puntualmente, o por tiempos más largos; algunos investigadores para trabajo de campo (para México, ya lo vimos, a J. Soustelle, y justo después, Guy Stresser – Péan), mientras que los docentes franceses permanecían como cuerpo organizado esencialmente en los liceos franceses, el Instituto Francés de América Latina de México era la excepción.

61A mi curso de geografía de Francia para los geógrafos de la unam asistieron menos de diez estudiantes; demasiado tímidos para hacer preguntas sobre mis lecciones, enunciadas en un español más que aproximativo. Sospechaba que el tema les era ajeno, pero faltaba saber cuál era la formación de estos jóvenes aprendices de geógrafos. Cuando a final del semestre les pedí que escribieran un texto para el examen, que después califiqué, mi incertidumbre se acrecentó: habían asimilado sólo pedazos por aquí y por allá de lo que creía que había sido una coherente presentación de Francia. Para enmendar el fracaso, al año siguiente llevé a cabo un ejercicio que pensaba les iba a ser de mayor utilidad a mis geógrafos: un análisis “a la francesa” de mapas topográficos detallados, ejercicio que dominaba. Había descubierto, de manera aproximativa lo que les habían enseñado a estos estudiantes, y este ejercicio, para mí evidente y fundamental, faltaba en su currículo. ¿Qué sabía yo de este gremio universitario después de un año de haberlo frecuentado?

  • 16 “Distribución geográfica de la población en la República mexicana”, 1962, preámbulo por Rita López (...)
  • 17 Cada censo lleva los volúmenes de la “integración territorial” que enumeran las localidades poblad (...)
  • 18 Las zonas suburbanas de la ciudad de México, citado más adelante.

62Los geógrafos estaban separados, según la norma de la unam, en instituto de investigación y escuela (es decir poco menos que una facultad, dentro de la Facultad de Filosofía y Letras) para la docencia. El primero estaba en manos de una señora que rayaba los sesenta años, devota y rigurosa, con formación en geología; interpretaba la geomorfología de México en términos de antiguos sistemas lacustres capturados por los océanos vecinos, lo cual no estaba fuera de lugar para un país en gran medida endorreico, por lo que podía, además, incorporar a la vez la historia bíblica del diluvio y la historia de las civilizaciones mesoamericanas. Además había echado a andar y llevado a cabo un trabajo (en aquel entonces completamente manual) de cartografía por puntos, de la localización de la población mexicana16 según los censos decenales sucesivos. Trabajo benedictino al que estaban amarrados una decena de asistentes poco calificados que compilaban los datos.17 De las investigaciones geográficas según las normas de un francés, nada, y por ende ningún diálogo posible más allá de los intercambios de las fórmulas de cortesía. La reemplazó Consuelo Soto Mora, con una formación de becaria en París, quien a finales de 1964 me permitió, junto con una colega francesa y dos “pasantes” mexicanos, llevar a cabo un estudio de los suburbios de la capital de México, del cual hablaremos más adelante; trabajo improvisado muy aproximativo pero sobre un tema más o menos virgen entonces.18

63Enfrente funcionaba la docencia. Incluso el director de la escuela de geografía no era un profesor-investigador de tiempo completo. Jorge Vivo, cubano instalado en México desde tiempo atrás, vivía multiplicando los cursos de geografía pagados por hora en las prepas como en su propia escuela de la unam; decía que daba unas treinta horas por semana... Lo escuché a menudo en el pasillo, esperando para seguir dando mi propia clase en el mismo salón. Hablando sin apuntes de temas variados, que rara vez se renovaban, no hubiera tenido tiempo de corregir las tareas de los estudiantes, ni para leer y poner al día sus lecciones. Hombre de izquierdas pro marxista, detestaba a su contemporánea y colega en el instituto, quien devolvía cien veces el repudio. Por lo menos otros dos geógrafos datan clases de nivel universitario. Ángel Bassols, hijo del gran jurista, economista y diplomático de la revolución, ex embajador en la URSS, donde su hijo hizo sus estudios superiores; Ángel es un marxista de corazón que llevó su carrera de investigador en el instituto de economía de la unam (única “ciencia social” entonces lo suficientemente prestigiosa para disponer de algunos investigadores de tiempo completo). Y Jorge Tamayo, político adentrado en el pri, que vivía de los contratos de su despacho de estudios de cartografía, y autor de una geografía de México “temática” en la que la capacidad de enumeración y compilación hacía las veces de legitimidad científica. Salvo algunas excepciones, las materias eran estrictamente temáticas (hidrología, vulcanología, geografía económica, geopolítica, etcétera.) sin estudios “regionales”, que hubieran integrado los datos sobre un territorio delimitado.

64Así, intenté mostrar territorios, y para tal efecto, explicar mapas topográficos. Para un estudiante francés esto suponía simplemente comprar la hoja prescrita por el profesor para esa semana, por menos de un euro, para compararla con el mapa geológico correspondiente, con la misma escala (1-80000°), disponible en todas las bibliotecas universitarias. La cosa era más complicada en México. La única cartografía mexicana detallada, producida por el ejército, con escala de 1-100000°, a duras penas cubría el centro-este del país. Hacerme de un solo ejemplar de estas hojas me costaba una cortés negociación para que autorizara la compra el general Sánchez Lamego, quien había sido alumno invitado en la Escuela Politécnica de París cuando joven, por lo que apreciaba a los franceses. Vender estos documentos confidenciales a los peligrosos comunistas, que podían ser los estudiantes de Jorge Vivo, ni hablar; además, ningún mapa geológico correspondiente existía con la misma escala. Tuve que pagar la importación de algunos mapas del Instituto Geográfico Nacional francés, con las hojas geológicas correspondientes. Era someter a mis estudiantes a un ejercicio mucho más abstracto que si hubiera podido enseñarles el Ajusco o la ciudad de Puebla.

65Creo que para ellos el exotismo del documento francés y sus topónimos tenía mayor atracción que las formas del relieve y los razonamientos necesarios para entenderlas, o el análisis de la ocupación del espacio por el hombre y la repartición del habitat. Tanto así que el juego intelectual que les hubiera permitido ver los fenómenos a diferente escala y relacionarlos entre sí se reducía esencialmente a lo anecdótico. Sin embargo, este curso, más que el anterior sobre Francia, me enseñó cuáles eran los problemas del vocabulario técnico de la geomorfología (o sea la explicación científica de la topografía), que usaba de manera natural en francés sin darme cuenta de hasta qué punto está codificado y es arbitrario. Tenía que aprender su traducción al español, pero descubrí que mis estudiantes no podían ayudarme, ya que en los pocos casos en los que sabían las palabras, no podían “leer” sobre el mapa la forma topográfica correspondiente.

66A finales de semestre (1964), asignarles una calificación a los estudiantes resultó aún más problemático que para la geografía de Francia: ignoraba una regla fundamental, tácita en ese ámbito. Para mí, al modo de la Sorbona, un muy buen trabajo merecía siete sobre diez; uno mediocre, cuatro sobre diez. Mientras que la regla aquí era que un estudiante avanzado (como los míos, que eran una pequeña decena) no podía tener una calificación menor a la que le habría permitido avanzar en el currículo sin deshonor; ya que estaban en el ocho sobre diez, mis calificaciones “a la francesa” eran una vergüenza para ellos.

67Además no tenía contacto alguno con otros colegas (si había juntas, lo cual dudo, no me avisaban), ignoraba todo acerca de su docencia y nada demostraba la utilidad de mis opciones pedagógicas. Mi único contacto era, cuando hacía cita, con Jorge Vivo, amable (sobre todo para lamentar la nulidad de su enemiga, Rita López de Llergo), pero sin discusión posible acerca de las necesidades pedagógicas de los estudiantes. Así, daba de manera gratuita, a un puñado de jóvenes cuyo nivel me parecía muy bajo, un curso que me parecía inútil. No tenía aún la distancia necesaria, ni sobre Francia ni menos aún sobre México, que me permitiera entender las particularidades socioculturales del público universitario de la geografía. Le puse un punto final a la experiencia tomando como pretexto que no tenía tiempo.

Ciencias políticas

  • 19 Las grandes potencias y las grandes materias primas en el mundo.

68Con mayor razón podía deslindarme gracias a que mis contactos en la unam habían aumentado. Pablo González Casanova, historiador de formación, fue becario en Francia a finales de los años cincuenta descubriendo así la ciencia política. A su regreso a México, fue a principios de los años sesenta el fundador en la unam de la Escuela (futura facultad) de Ciencias Políticas y Sociales. Formaba parte de los intelectuales que François Chevalier me había aconsejado que frecuentara y así lo visité. Me propuso a principios de 1963 participar en la docencia de su escuela en el “grupo piloto” de primer año. A cambio de un sueldo “normal” (es decir simbólico, pero para mí era ser un docente mexicano “normal”, que tenía que firmar su ficha al final de cada curso), me pedía dar a grandes rasgos el equivalente del programa francés de termínale (tercer año de preparatoria) de aquellos años.19 Pablo González Casanova, joven doctor recién salido de París, sabía sin duda qué era la “geografía-cultura general” a la francesa; yo sabía enseñarla y además el público era distinto al de los geógrafos de la unam; durante un mes de curso acelerado (entre ocho y diez horas, y pretendía empezar puntual, cinco mañanas por semana) tenía aproximadamente cuarenta jóvenes de nivel social acomodado (libres por las mañanas, por ende no asalariados, situación atípica para esta universidad), estudiantes de primer año, venidos en parte de prepas privadas (entre ellas el liceo francés) y, en todo caso, dotados de una cultura de base comparable a los alumnos franceses que conocía. Ya sabía más español, y nunca aprendí más; utilizaba de cuatro a cinco horas de trabajo por tarde para “traducir” las dos horas de clases del día siguiente. Por primera vez en mi vida soñé en español.

69Este trabajo de tiempo completo era gratificante; me daba la impresión de dar a descubrir a futuros sociólogos o politólogos la diversidad del mundo contemporáneo y las fuerzas mayores que lo organizaban. Mi aprendizaje lingüístico era también intenso. Descubrí que la geografía, para describir el mundo, necesitaba de los vocabularios de la técnica, de la sociedad, del derecho, de manera aún más diversa que la del vocabulario histórico habitual, y mucho más allá de las formulaciones para la abstracción necesaria del sociólogo o el politólogo, que era un vocabulario a la vez reducido e internacional. Pero también fue ahí donde descubrí el ambiente profesional de las ciencias sociales “de izquierdas” del país, en los pasillos o en el cubículo de las secretarias: V. Flores Olea, aristócrata y cáustico; el mismo futuro don Pablo, juvenil y dinámico; Ricardo Pozas, antropólogo famoso por la “autobiografía” del chamula Juan Pérez Jolote; Gonzalo Aguirre Beltrán, gran figura del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah) y pionero de una antropología política. Así, mi decepción en la unam por los geógrafos se transformó en el orgullo de pertenecer a una corporación que era a la vez las ciencias sociales y la izquierda. No fue por casualidad que Ciencias políticas y sociales, la joven revista de esta institución, aceptó desde 1963 los textos que propuse: mi geografía tenía derecho a ser citada en las ciencias sociales más fácilmente que en la órbita de la geografía mexicana. Tuve otra vez el placer de dar clases en condiciones semejantes en la misma Escuela de Ciencias Políticas en 1969, durante nuestro pequeño viaje.

El Colegio

  • 20 Las Memorias de don Daniel (Joaquín Mortiz, 1976, reeditado por la SEP, 1986) son un documento úni (...)

70Mis contactos con El Colegio de México fueron mucho más duraderos; para mí, de fundamental importancia. Mucho más que en las instituciones de la unam arriba citadas, aquí era el hijo de Marcel Bataillon. Desde mi llegada hice la visita obligada a la viuda de Alfonso Reyes, en la “Capilla alfonsina”, y a su sucesor como presidente de El Colegio, Daniel Cosío Villegas, reconocido como un intelectual excepcionalmente poderoso por sus empresas de investigación y edición; conocido también por ejercer una autoridad vigorosa mediante una ironía mordaz.20

  • 21 Historia y geografía, dos materias enseñadas de manera conjunta en la enseñanza secundaria frances (...)

71Sin lugar a dudas, el florón de la influencia española republicana en México es la creación en 1938 de la Casa de España, que se convirtió en 1940 en El Colegio de México. Describir lo que sé de él, a principios de los años sesenta, es mostrar el papel que tienen los historiadores, entre ellos su entonces presidente, Daniel Cosío Villegas, al que sucedió Silvio Zavala. Es normal que el primero haya buscado atraer una pareja de docentes de “historia-geografía”,21 disponibles in situ. Ya dijimos cómo fue que abordaron a Françoise Bataillon primero. Finalmente dio sus clases de historia de Oriente pregrecorromano, en francés, en 1965, al grupo de estudiantes con el que tuve mayor contacto y que vale la pena describir. La mayoría de los estudiantes de El Colegio eran reclutados para el “posgrado” (después de la licenciatura). En el primer semestre de 1964, le di un curso al pequeño grupo de historiadores ya avanzados en el cual había algunos sujetos brillantes; ahí conocí, entre otros, una joven pareja notable, ambos futuros “doctorandos” de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, bajo la dirección de Jean-Pierre Berthe; Enrique Florescano, veracruzano de origen modesto, será director del inah, editor y ensayista; su mujer, Alejandra, tenía el bagaje para una carrera política: era hija de una Toscano, familia pionera del cine en México, y su padre, Manuel Moreno Sánchez, era cacique de un importante sector de las “izquierdas” del pri. Alejandra dirigió un seminario en el inah sobre historia urbana, que inició los estudios sobre la ciudad de México, hasta entonces muy poco desarrollados; fue directora del Archivo Nacional (y aseguró la mudanza a la remodelada antigua cárcel de Lecumberri); estuvo en el equipo político-técnico del regente del Distrito Federal, futuro candidato a la candidatura a la presidencia de la república en 1988 (Manuel Camacho Solís).

  • 22 Quien habla y lee la lengua náhuatl.
  • 23 Gracias a quien pude ver a Arturo Warmann, su marido en aquel entonces.
  • 24 Futura especialista en historia de la muerte.

72En el segundo semestre de 1964 y el primero de 1965 me encargaron la nueva promoción de historiadores, pues El Colegio incursionaba en el reclutamiento. En efecto, el grupo reunió a jóvenes salidos del bachillerato, o un poco mayores si venían de otras disciplinas; la idea era evitar que estuvieran “mal” formados en la unam. El grupo de “jóvenes” historiadores reunido en 1964 comprendía algunos “marginados”, que serían eliminados más adelante del grupo: una chilena que escandalizaba por sus convicciones (y conocimientos) marxistas y por portar pantalones, hecho inusitado en aquel entonces, y un joven provinciano de origen popular, Cayetano Reyes, nahuatlata,22 poco acostumbrado a la retórica usual del medio universitario (calificado de “demasiado tropical” por un colega español); lo volveremos a encontrar como investigador en El Colegio de Michoacán. Pero el grupo se compone sobre todo de futuros universitarios notables: Irene Vásquez;23 Elsa Malvido;24 Hira de Gortari (hijo de un filósofo “de izquierdas”, rector de la explosiva universidad de Morelia), futuro director del Instituto Mora; Sergio Florescano (hermano de Enrique, anteriormente citado) futuro docente en Jalapa; Bernardo García, luego especialista de geografía histórica en El Colegio de México; Jorge Silva, futuro orientalista y durante mucho tiempo director de la casa de México en la Ciudad Universitaria de París; Guillermo Palacios, más adelante director del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, y Andrés Lira, el mayor del grupo, con una formación jurídica y filosófica, después docente de El Colegio de Michoacán antes de regresar a El Colegio de México para ser un presidente duradero.

73¿Qué es lo que aprenden estos estudiantes? Por encima de todo a respetar estrictamente a sus maestros y la institución que los recibe. El grupo es pequeño y la disciplina queda en entredicho, pero el respeto al maestro se establece por sí mismo. Son estudiantes de calidad, seleccionados, cuyo bagaje cultural es muy superior al de mis públicos precedentes. Aprenden a leer en serio, y a escribir también; a no a repetir lo que han aprendido. Pero el arte de la disertación no se enseña aquí tampoco como tal, cosa que traba al docente francés que soy. Todos serán becados para hacer sus tesis en el extranjero (Reino Unido, París, Estados Unidos). Teóricamente la inversión de El Colegio para su formación es una extraña apuesta, ya que no hay casi empleos de profesor-investigador de historia de tiempo completo en México (salvo dos o tres en El Colegio, otros tantos en la unam y unos menos en el inah o en el Instituto Panamericano de Geografía e Historia).

74Por entonces El Colegio se conforma de dos secciones constituidas de manera tradicional (literatura española e historia), cada una con tres o cuatro profesores-investigadores de tiempo completo, más un Centro de Relaciones Internacionales (de hecho, ciencias políticas) que apenas nace, y otro en gestación de Estudios Orientales (China, India, Japón). La dinámica principal es el taller de producción colectiva de la historia “moderna” de México (de la independencia a la revolución), financiado por la fundación Rockefeller y dirigida con mano dura por Cosío Villegas. Ahí trabaja Luis González y González, entonces joven historiador “clásico”; listo, con conocimientos sobre Francia donde fue becario, todavía provinciano tímido, pero ya con mucho sentido del humor y con una excelente pluma. Pronto encontraremos una anécdota sobre él que permite juzgar la poca permeabilidad del ambiente universitario mexicano para el joven francés, por lo menos ingenuo, que era yo. Recordemos que hablamos de una época en la que este abanico de disciplinas presentes en El Colegio pesaba frente a la unam, que no contaba con investigadores o docentes de tiempo completo en ciencias humanas, salvo en economía. Luis era el director del Centro de Estudios Históricos en aquel momento. Conocí menos a mis otros colegas historiadores; particularmente José Miranda, refugiado español, maestro respetado, de un elitismo exigente y riguroso hacia los estudiantes, o Moisés González Navarro, provinciano al parecer aún más tímido que el mismo Luis. Sólo en algunas ocasiones nos reuníamos para evaluar a nuestro pequeño grupo de estudiantes.

75Mi público de estudiantes de El Colegio era exigente, y con un curso de geografía que pretendía ser un aprendizaje sobre la relación entre el hombre y su espacio (por ende de las poblaciones que ocupan espacios, ciudades, campos) tenía que proveerlos de lecturas; sin embargo, había poco material en español para tal efecto. Hice uso de la traducción del Fondo de Cultura del antiguo libro (años veinte) de Lucien Febvre, la Terre de l’évolution humaine. Mi principal problema era inculcarles “mi geografía” a estos estudiantes historiadores, mucho más cultos que yo en cuanto al uso de archivos, y a algunos otros de los campos del derecho, la economía, y la sociología. Mi geografía era la relación de todo eso con la naturaleza y el establecimiento de esas relaciones en las distintas escalas del espacio terrestre. A este alimento general para la primera generación, con la aprobación de Luis González, me aventuré a añadir material nuevo para la segunda generación: una descripción “regional” del territorio mexicano.

  • 25 Generalmente producidos por el Banco Nacional de México en su boletín Examen de la situación econó (...)

76Mi curso fue un ensayo de desorientación, tanto para mí como para mis historiadores: la apuesta era proveerlos de un análisis “regional” del México de la época, cuando ningún manual, ni aun antiguo, aportaba un marco útil para recortar el territorio en trozos factibles, tanto para cubrir todo el país como para presentarlo con rasgos lo suficientemente grandes para evitar una partición incomprensible. Los materiales “de base” eran un mapa geológico a escala de 1-2 000 000° y un mapa topográfico a 1-500 000°, a menudo poco ilustrativo, más un mapa por puntos de la distribución de la población (de Rita López de Llergo). Además, a todo esto había que añadir cierta cantidad de monografías, generalmente muy puntuales, de etnología o de economía rural, o informes de agencias bancadas,25 sin disponer de prácticamente ninguna monografía de ciudad (ni ningún panorama global sobre la urbanización), para un país cuya velocidad de urbanización era de las más altas en el mundo. Sin El Colegio y sus estudiantes, ¿habría tenido el descaro de presentar este cuadro? Veremos más adelante que para mi trabajo de investigación sobre “la ciudad de México y su región” necesitaba gran cantidad de información extremadamente variada sobre México en su conjunto. En 1965 ya contaba con más de tres años de exploración de estos materiales. Pero, fuera de los problemas con la lengua española, que ya dominaba mejor que antes, necesitaba, casi de tiempo completo, poner orden en los materiales para hacer una presentación de “las regiones de México”, cuya única originalidad era que ninguna guía, salvo mi cultura sobre geografía regional “a la francesa”, me cuidaba de los riesgos que conllevaban mis elecciones, lección tras lección. Hablaremos de la suerte que corrió este trabajo más adelante.

MATERIALES DE UNA INVESTIGACIÓN

77Dichas actividades docentes eran la mejor manera de penetrar en el medio intelectual mexicano; eran también el placer de los contactos cotidianos, el descanso del trabajo rutinario. Pero, ampliamente pagado para el caso, debía la mitad de mi tiempo a una empresa de investigación para la cual sólo tenía un tutor lejano, Pierre Monbeig, gran conocedor de Brasil, quien había hecho sólo una pequeña incursión a México. De entrada me aconsejó que me apoyara en François Chevalier (quien abandonaba el país seis meses después de mi llegada, no sin antes dejarme abiertas las puertas principales) y en Guy Stresser-Péan (cuya quisquillosa e irónica prudencia me dio útiles consejos para ver el envés de las cosas, pero que aún menos que Chevalier podía aconsejarme sobre los modos de hacer geografía).

  • 26 Raymond Dugrand, Villes et campagnes en Bas-Languedoc, puf, París, 1963.

78En un principio propuse un tema sobre “ciudad y campo”, retomando mis sueños casablanqueros abortados. ¿Pero sobre qué “región” de México? Pensaba primero en la comparación, sobre el tema, de varias regiones mexicanas (¿por qué no sobre una ciudad mediana del norte, otra del centro, y otra más del sur?), pero Chevalier me aconsejó abocarme “simplemente” a la central, que rodea la ciudad de México. Una ventaja enorme: mi campo de estudio era de alcance inmediato, mientras que el norte y el sur del país estaban muy lejos, lo que hubiera multiplicado los viajes, difíciles y costosos para la familia (ni hablar de los viáticos). Si de entrada el tema sobre la influencia regional de una ciudad del tamaño de Casablanca era un problema, ni qué decir de México, que en aquel entonces ya contaba con seis millones de habitantes, pero que sobre todo era la quinta aglomeración en el mundo y la primera de América Latina; además, era una ciudad con un pasado extremadamente largo para el continente americano, un centro de poder excepcional por su continuidad. Si hubiera sido menos ignorante, no hubiera elegido trabajar sobre un objeto tan pesado, rico y complejo como la región central mexicana, cuando mi modelo intelectual era, en Francia, la región Montpellier.26 Claro está que en 1963 presenté un tema de doctorado (de Estado) en la Sorbona sobre “Relaciones económicas y sociales entre la aglomeración de México y la región circundante; estudio de geografía humana sobre los estados de Hidalgo, México, Morelos y Tlaxcala”. Recordemos que entonces un doctorado de Estado era el examen que permitía llegar a los puestos de profesor universitario (la cúspide de la docencia); examen que consistía en defender dos tesis, sobre dos temas distintos, pero que podían estar ligados, y cuya tesis principal era un importante trabajo de investigación que pocos lograban llevar a cabo en menos de seis años y que la mayoría hacía en diez.

Conocer la naturaleza; conocer a los naturalistas

79Para mi programa de investigación, el estudio de los espacios naturales de México central no servía más que de telón de fondo. Sabía que de no mencionarlos sería severamente juzgado en Francia, aun en el caso de una tesis de “geografía humana”. Faltaba familiarizarme con aquello que me era totalmente ajeno. Extrañeza del medio tropical de altitud, aun cuando las especies “templadas” (roble, fresno, manzano) eran más fácilmente identificables que las plantas tropicales; extrañeza también de los ambientes volcánicos, de sus redes hidrográficas de múltiples lagos.

80Dos viajes de iniciación me ayudaron a medir la inmensidad del país. El primero, en febrero de 1962, mi viaje de regreso de Laredo a México manejando el coche que acababa de comprar, me permitió atravesar el noreste –por Monterrey, la Huasteca, Tamazunchale, el Mezquital, Pachuca– por la “vieja panamericana”. Mis primeros olores del trópico se asocian a los de las fogatas de una Huasteca poco suministrada, lo cual me hacía pensar que era pobre; mientras que al contrario pensaba que las aldeas del Mezquital eran prósperas debido a su mayor nivel de suministro. Algunas semanas después me inicié en el sur, cuando acompañé al geólogo francés Roche –que estaba de paso y había sido atraído por Jacques Butterlin– particularmente interesado por los suelos tropicales lateríticos. Me hizo recorrer los llanos del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec, Chiapas. Viaje relámpago con un sabio al cual el paisaje topográfico interesaba poco, y las particularidades sociales de Chiapas aún menos; estuvimos en San Cristóbal de las Casas sólo el tiempo necesario para comer.

81Mucho más modesta, al mismo tiempo hice una excursión de un día a Valle de Bravo, invitado por los geógrafos de la unam a quienes me acababan de presentar. Mis colegas no tenían ningún interés particular por la interpretación de los paisajes naturales. Fue durante el curso del verano de 1963 que vinieron a México dos geógrafos franceses, profesores de la Universidad de Burdeos. Me dieron la clave de los paisajes mexicanos. El mayor, Henri Enjalbert, era un aveironés con un fuerte acento rocoso, geomorfólogo de la vieja escuela; mucho más apasionado por la interpretación a grandes rasgos de estos paisajes que por el minucioso análisis de los procesos que aseguran la escultura de los paisajes en sus detalles. Conocía Brasil, Argentina y Chile, y descubría México. Aún más a gusto en el norte del país, donde los esqueletos del relieve son visibles sin revestimiento o vegetación, pero extremadamente capaz también de ver los matices del volcanismo en el centro del país. El menor, Guy Lasserre, también descubría México; conocía bien las Antillas (gracias a una estancia para hacer una tesis sobre Guadalupe); le apasionaba de manera particular la dinámica de las formaciones vegetales tropicales, con los contrastes y los matices de lo seco y lo húmedo. Los acompañé en dos viajes, uno por el sur del Estado de México y parte de Morelos (¡mi terreno!), el otro hasta Monterrey, yendo por Veracruz y la Huasteca, y regresando por el altiplano de San Luis Potosí. Gracias a ellos volví a encontrar el gusto por los paisajes, esa “mera” aprehensión de las relaciones visibles entre los ambientes naturales y su continua transformación por las sociedades. Era volver a los viejos recuerdos de Magreb, donde Jean Dresch me había iniciado a este ejercicio visual y mental, ¡en 1951 y 1953! Fue gracias a Enjalbert y a Lasserre que en los dos siguientes años me atrevería a hablar de los paisajes mexicanos a los alumnos de El Colegio de México durante dos excursiones de las cuales hablaremos mas adelante.

82Pude gracias a estos dos colegas atreverme a describir México central, para lo cual los instrumentos de análisis eran, por lo menos, difíciles de encontrar. Ya hablé de los mapas topográficos, tesoros que obtenía con mayor facilidad que mis colegas mexicanos. Fuera del mapa geográfico “nacional”, muy poco preciso, sólo existían dos hojas detalladas, a 1-100 000°, que cubrían Morelos y el Distrito Federal; la ventaja de trabajar en el corazón del país. Hacerse de fotografías aéreas con las compañías privadas era costoso, aun cuando tuvieran más de diez años.

83Al menos mis problemas de recolección de información me permitieron conocer a Manuel Maldonado Koerdell, geólogo que trabajaba para el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, y cuyas oficinas estaban en un palacio sobre Observatorio, al oeste de la capital. Me dio pistas y sobre todo me enseñó lo que era un naturalista erudito a la antigua, buen conocedor de la historia de las ciencias mexicanas. Efectivamente, uno de mis problemas era comprender un sistema muy distinto al de la universidad francesa que conocí como estudiante, con sus disciplinas construidas, incluso cercadas. Aquí podía escoger entre estos eruditos a la antigua, con una extensa cultura que a veces me parecía heteróclita, y los jóvenes con una formación hiperespecializada –la mayoría recientemente educados en Estados Unidos–, con poca capacidad para abarcar el conjunto de su propia disciplina.

  • 27 L’axe néo-volcanique dans la géographie du Mexique central”, Revista geografica nûm. 64, 1966, pp. (...)

84Finalmente mi implicación en el estudio de los ambientes naturales mexicanos fue poca. Tan sólo un ensayo “globalizante” sobre los sistemas volcánicos y la hidrología que los acompaña, de Colima a Tuxtla a través de México central.27

¿UNA SOCIEDAD MEXICANA?

85Si la naturaleza en México no me interesaba más que de manera marginal, ¿qué decir de la sociedad en la cual me sumergía, que no era comprensible ni a través de mis experiencias de joven francés “de izquierdas” ni por mi parcial iniciación al mundo magrebí? Ciertas realidades llevaban nombres que conocía, pero tenía que descubrir aquello que hacía que estas realidades fueran distintas de aquello otro que yo conocía.

Política mexicana

86El tema nunca dejó de interesarme, aunque de alguna manera era el más alejado de mis preocupaciones iniciales de conocer las realidades locales y regionales de México; era justamente porque el marco político nacional parecía rígidamente centralizado, a la francesa, que había que estudiar lo relevante de los territorios que forman el conjunto nacional mexicano, no a través de la política sino del juego socioeconómico, entiéndase cultural. ¿Quién durante los años sesenta se preocupaba por quien gobernaba en los estados y municipios? El pri por supuesto, y nadie abría la caja de Pandora. ¿Qué sabía de política en 1962-1965? Que un partido único, nacionalista y socializante, gobernaba México. Me tomó tiempo aprender que se había formado en 1929; pensaba que había nacido con “la revolución” de 1911, lo cual era falso, e ignoraba qué eran las raíces coloniales, juaristas y porfirianas del centralismo. ¿Socializante? Sí, por supuesto, a través de regímenes sociales “avanzados”; faltaba descubrir que sólo beneficiaban a una pequeña minoría urbana. Sí también a través de las nacionalizaciones; sobre el petróleo, se sabía de la gesta heroica, imitada con menos éxito por Mossadegh en Irán a principios de los años cincuenta. Pero los años sesenta conocieron petróleo abundante y barato; por ende, sin importancia estratégica: nadie se preocupaba de la máquina sociopolítica que contituye Pemex. Sí, finalmente, a través de la reforma agraria; pensaba que había sido a raíz de “la revolución”, y que de golpe les había proporcionado a millones de campesinos sin tierra aquello que bajo el nombre de ejido debía parecerse al kibutz israelí o al kolkhoz soviético (referencias muy positivas y mistificadas en esa época). ¿Nacionalista? Era para mí un concepto indecente, y prefería no ver las profundas raíces de este nacionalismo ni sus ambigüedades en extremo complejas.

  • 28 Editorial Era, 1965.

87Quedaba el partido único. Conocía las versiones soviéticas europeas, excepto la versión china, y tenía una visión dulcificada –por ende positiva– de la versión cubana. Ningún artículo, ningún libro podía darme la clave para comprender al pri. El discurso oficial era que en México había una democracia en la que un partido dominaba, sólo porque contaba con el consenso de los ciudadanos. ¿Qué ciudadanos? Sólo el libro de Pablo González Casanova, La democracia en México,28 hablaba de las fracturas de la sociedad mexicana, en términos relevantes de la sociología tercermundista, que entonces nacía entre protestas y reformismo. Las críticas (totalmente orales, por supuesto) recolectadas entre mis amigos republicanos españoles, como Xavier Oteyza, explicaban que el sistema político era represor a diario detrás de su fachada de libertades públicas, lo que rara vez podía percibirse en 1962-1965; los momentos difíciles de López Mateos, en contra del sindicato de los ferrocarrileros o de los maestros de escuela en particular, se habían terminado. Pocas personas hablaban del reciente asesinato de Jaramillo, en Morelos, asunto meramente local. Claro, Siqueiros estaba preso (François Chevalier lo visitaba aparentemente sin dificultades), pero aparecían artículos que revelaban las críticas de una oposición en el suplemento de la revista semanal Siempre! Menos fácil de comprender para un francés de la época era la corrupción; la idea de que ésta, desde la época colonial, formaba parte integral del sistema político era aún más difícil de imaginarse, porque un funcionario extranjero no estaba expuesto a ella (salvo bajo la forma menor y folclórica de mordida pagada a los policías para resolver infracciones automovilísticas), y menos a las formas mucho más graves de corrupción concernientes al sindicalismo, los conttatos públicos, el comercio internacional, etcétera. No eran denunciadas ni por los extranjeros ni por los mexicanos; aquellos que no podían ignorar esto, lo consideraban algo inevitable y de menor importancia, a menos que supieran cuáles eran los inconvenientes a los que se verían expuestos por denunciar estas prácticas.

  • 29 París, Payot, collection Critique de la politique, dirigida por Miguel Abensour, 1978. Salvo error (...)
  • 30 Pero algunos supieron descifrar las sombras del sistema: bajo el nombre de Jacques Séverin y no co (...)

88Las voces internacionales de izquierda criticaban poco el régimen mexicano: sus orígenes revolucionarios, la acogida de los refugiados españoles jugaban un papel importante. Es significativo que en su libro póstumo, La révolution par l’Etat, une nouvelle clase dirigeante pour l’Amérique latine,29 Luis Mercier Vega, extremadamente crítico hacia otras burocracias de Estado, lo sea poco con el régimen mexicano. En un encuentro que sostuve con él, en México, pude constatar que al igual que muchos otros intelectuales latinoamericanos, envidiaba mi oportunidad de vivir en un país de progreso y democracia.30

89Mi primera experiencia específica sobre la falta de prácticas democráticas en las elecciones fue durante una visita turística a Chiapas (mayo de 1964). En aquel entonces se podían visitar los pueblos indígenas de los Altos, desde San Cristóbal, sin peligro alguno, y pudimos asistir a los mítines organizados por el ini y el pri, verdaderas fiestas folclóricas, a favor del candidato único a la elección: ceremonia para entronar al candidato escogido sin que las urnas tuvieran nada que ver con esto. No me imaginaba que aquello que me parecía folclor indigenista (muy parecido a las prácticas electorales en la Argelia colonial de los años 1946-1954, que conocía bien y que reprobaba con buena conciencia) era, salvo el colorido local, una práctica generalizada en todo el país. Algunos meses después (octubre de 1964) tuve mi primera lección de política electoral gracias a un joven sociólogo mexicano, que regresaba de haber sido becado en Francia. Me contó cómo acababa de acompañar al candidato a gobernador por Nayarit en su gira electoral (por el pri, por supuesto), que era un antiguo compañero. Los amigos le hicieron una sola pregunta “infrapolítica”: “¿Y entonces con él sí podemos, tienes confianza?”; respuesta: “Pues a mí me parece que sí”. Ni hablar de programa político: solamente una cadena de confianzas, de hombre a hombre. Empezaba a entender el español de México, lo suficiente para aprehender los matices, y mi sociólogo había estado tan recientemente en Francia que se atrevía a hablarme de estas prácticas. En ese otoño de 1964 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de la transición de López Mateos a Díaz Ordaz; sin duda una de las sucesiones más tranquilas, con muy pocas manifestaciones de una oposición cualquiera.

  • 31 Le Mexique de l’ancien régimen la révolution, París, Harmattan, 1985, 2 volúmenes, hay edición en (...)

90Más allá de las modestas ventanas abiertas a la política mexicana, la costumbre para un extranjero “amigable” era no preocuparse de lo que no le incumbía, contentándose con menospreciar alusivamente algunos usos que no manchaban la honra de un régimen político decente. Las alusiones de G. Stresser-Péan eran más crueles (siempre de manera oral) pero no se extendía. F. Chevalier era más prudente. Su discípulo, F. X. Guerra31 será quien, tiempo después, abrirá la caja de Pandora. Los informes de la embajada francesa eran aún más prudentes; es significativo que sólo un marginal que no pertenecía a la “carrera” diplomática profundizara la investigación sobre este tema político. Cornet, funcionario originario de la administración colonial francesa en África Occidental, se hizo invitar (sin dificultad alguna) al congreso del pri: dio cuenta del intento (abortado) de Madrazo (presidente del pri) de que los candidatos locales del partido fueran designados por “primarias” abiertas y no por la presidencia de la república. Sabemos que Madrazo fue víctima de un accidente aéreo...

Estadística, economía, demografía

91Para un geógrafo francés que había trabajado en el Magreb y en el Sahara, la herramienta estadística en México, por muy subdesarrollado que fuera, era impresionante. Ignoraba que el país heredaba, a través de un siglo xix en extremo caótico, la tradición de las visitas episcopales y las relaciones geográficas de la época colonial; es decir, una tradición de colecta sistemática y normalizada de la información sobre el conteo de los hombres; tradición retomada por el porfiriato y continuada desde entonces, sin interrupciones a pesar de la revolución. Tradición en gran medida consolidada por la ejemplar imagen de la estadística estadounidense. Y sin duda, más que en Francia, se había instituido una práctica de los censos económicos que parecía tener una precisión impecable, también a imagen de Estados Unidos. Tenía acceso a material del Banco de México, institución para la cual ya mencioné la bienvenida que me dieron dos republicanos españoles, José Bullejos y Alfonso Ayensa.

92Pero, mejor aún, al cuestionarlos acerca de algún material que me interesaba, cualquiera de los dos me proporcionaba en poco tiempo algún documento, a veces inédito, que ellos mismos habían conseguido con un simple telefonazo. O bien me recomendaban y me conseguían una cita con el dueño de lo que yo buscaba. Más que de las revistas “científicas” de economía, saqué el mayor provecho de revistas de bancos meramente informativas, o de las monografías que publicaban. Mejor que el Banco de Comercio, el Banco Nacional de México publicaba mensualmente el Examen de la situación económica en México, en donde se encontraban, aunque expurgados, informes de agencias locales, únicos documentos del ámbito local sobre las producciones, la coyuntura del comercio al mayoreo o al menudeo, y los efectos coyunturales de los cambios climáticos (sequías, inundaciones, etcétera).

  • 32 Obtuve para tal efecto la ayuda de Hélène Rivière d’Arc, quien entonces realizaba una maestría de (...)

93Finalmente me di cuenta de que los diarios de la capital, por lo menos en el caso de México central, eran fuente de informes locales, sociales o económicos, a menudo muy específicos e imposibles de hallar en cualquier otro lado. Particularmente un examen minucioso y sistemático de Excélsior arrojó buenos resultados.32 Fue gracias a esos minuciosos exámenes que me di cuenta de que el círculo de los periodistas, y más aún el de los reporteros locales, poco o nada remunerados, no tenía formación alguna sobre el uso de los números, y esto de manera aún más pronunciada que en Francia. Una crisis de subsistencia, una inundación, un éxodo de la población; de hecho, no se sabía lo que era un millón o un millar de millón, una tonelada, quintal o arroba, litro por segundo o metro cúbico por día, lo que era existencia acumulada o flujo, inmediato a anual.

94Pero el manejo de la estadística “oficial” establecía preguntas todavía más fundamentales. Los números dados ignoraban, generalmente sin mención alguna, elementos más o manos grandes de la realidad. Los números poblacionales arrojados por los censos eran detallados, pero ninguno mencionaba el margen de error; las pirámides de edad evidenciaban el subregistro de los niños pequeños, de igual manera había que descubrir que la mortalidad infantil en parte desaparecía del Registro Civil, que no recababa información ni de los niños muertos pequeños ni sobre su nacimiento; nadie me había advertido de los largos lapsos legales del registro ni tampoco sobre la falta de respeto de los lapsos. Sin embargo, hacer una evaluación de los márgenes de error o incertidumbre sobre poblaciones es mucho más sencillo que sobre datos económicos; éstos ignoraban casi completamente aquello que todavía no se nombraba economía informal (empresas minúsculas que escapan a los impuestos, salariados no declarados o empleados que trabajan sin salario monetario). La descodificación de estas incertidumbres suponía el conocimiento progresivo de la sociedad mexicana real.

95En todo caso, a principios de los años sesenta los economistas formaban una corporación sólida, detentora del aparato estadístico, interesada esencialmente en las preguntas hechas por el gobierno: moneda, crecimiento, comercio internacional, capacidad de importación de capital y de tecnología para la creación de industrias de bienes de consumo relativas a la substitución de importaciones. La demografía era prácticamente inexistente en aquella época, al igual que los estudios urbanos; el crecimiento demográfico, el crecimiento urbano, eran fenómenos naturales constitutivos de la potente subida y de la modernización de México; por lo tanto, no eran sujetos de preocupaciones ni objetos de estudio. Y por supuesto, casi no había estudios, que no fueran de carácter nacional o internacional, para examinar regiones que recortaran el espacio mexicano.

EL MUNDO RURAL: PROBLEMAS AGRARIOS

96Las investigaciones que había programado versaban sobre las relaciones entre lo rural y lo urbano en México central. Veremos cómo lo urbano era un campo prácticamente virgen; lo rural era por el contrario objeto de investigaciones en México y el material era abundante. Faltaba recolectarlo y descodificarlo.

  • 33 “Le soulèvement de Zapata, 1911-1919”, Annales, esc, 1961, pp. 66-68.

97La reforma agraria, cuya diversidad extrema en el espacio y tiempo mexicanos aprendía a conocer poco a poco, era la herramienta política más poderosa en manos del poder federal; claro, para conceder a los solicitantes el usufructo de las tierras pero también para contener o suscitar las solicitudes, retardar las soluciones, mantener en vilo a los solicitantes con negociaciones sin fin, y tener agarrados a los intermediarios políticos de dichas negociaciones. Creo que no hay nada escrito sobre esto en los años sesenta; más tarde sólo se hicieron algunos estudios desde el punto de vista de las políticas de Estado o monografías históricas o antropológicas locales, pero muy pocos panoramas intermedios. El artículo de François Chevalier33 sobre el zapatismo fue pionero, ¡con un mapa trunco por razones de formato editorial!

98Fue de nuevo Chevalier quien me invitó a acompañarlo en la primavera de 1962 a una visita a la que él mismo fue invitado por el gobernador del Estado de México, el doctor Gustavo Baz. Éste dejaba su cargo, Chevalier también; urgía que el primero le enseñara al segundo los resultados de una política agraria “progresista”, que reforzaba la imagen del kibutz-kolkhoz que mencioné. Así, fuimos a visitar el ejido piloto de Santa María Nativitas, al norte de Ixtlahuaca, en el país otomí, zona campesina pobre, entonces muy mal suministrada. Nos explicaron que las tierras eran explotadas comunalmente (excepción original), que el Estado de México aportaba técnicos y material agrícola, que los rendimientos del maíz eran del doble, que el empleo local aumentaba gracias a la creación de talleres de hierro y de madera provistos de máquinas y monitores, que había agua potable y electricidad. Tomé nota de todo y además me regalaron un catálogo de los ejidos del Estado de México. Era mi primera salida “de campo” al medio rural mexicano.

99Había comprendido que me habían enseñado una vitrina y que sólo una evaluación del carácter duradero y generalizable de dicha experiencia le daría sentido. Está claro que los sucesores de Gustavo Baz no intentaron generalizar aquello que debía parecerles un artilugio. La dutabilidad de la experiencia estaba también en duda. Regresé a Santa María Nativitas en 1969 y me costó trabajo encontrar el lugar. Para los testigos interrogados, el ejido formaba parte de un pasado indeterminado (siete años, de hecho), ¿fueron olvidados u ocultados los sucesos que habían cambiado a situación local? La cosa es que la explotación individual de las tierras reinaba ahí y en toda la región; los materiales y talleres estaban en manos de empresarios privados, y el doctor Gustavo Baz era recordado como un buen gobernador que le había “dado” ventajas a un lugar en desventaja. Ocho años después, en 1977, regresé de nuevo a Santa María Nativitas: la experiencia del doctor Baz estaba completamente borrada de la memoria local, y los suministros y edificios de 1962 se fundían, reutilizados, en numerosas construcciones nuevas que revelaban la rápida urbanización de estos campos pobres. Así entendí cómo las cosas envejecen en una sociedad que evoluciona rápido, demográfica, material y moralmente.

100Intentar una investigación directa de las situaciones agrarias locales era difícil; no entendían mis preguntas o yo no entendía las respuestas. Para un pueblerino de la cuenca de Toluca, sus parcelas le pertenecían igualmente, fueran “tierra del pueblo” (es decir, comunidad) o ejido. Y su opinión acerca de cómo y a quién podía vender, comprar o rentar una parcela distaba mucho de lo que decía la ley. Cuando a finales de 1962 orienté a un joven geógrafo francés (Dominique de Rugis) hacia una maestría sobre los problemas agrarios en Morelos, mi ingenuidad no tenía límites; terminó por renunciar a este trabajo imposible para el que lo había muy mal aconsejado.

101Entender la inscripción en el paisaje de la disposición de los lotes de tierra atribuidos por la reforma agraria era esencial. Guy Stresser-Péan ya me había dicho desde 1962 que podían existir planos catastrales llamados planes de conjunto, que materializaban esta disposición. ¿Quién tenía este documento y cómo podía obtenerlo? Al igual que para los mapas topográficos, la situación de investigador extranjero favorecía de manera paradójica el acceso a la información. Un agrónomo francés que había trabajado mucho tiempo en Madagascar fue enviado para un viaje de estudio corto a México a principios de 1964. Le serví de intérprete. Obtuvo fácilmente una cita de alto nivel en el Departamento Agrario (futura Secretaría de la Reforma Agraria) y lo acompañé. Entre otras cosas nos hicieron visitar el taller de cartografía, cuyo jefe me dijo que podía regresar: “Para lo que se le ofrezca” (ha de haber pensado que yo también estaba de paso). Regresé rápidamente a verlo, admirado por la calidad técnica de los planos de conjunto del Distrito Federal que había realizado. Me dijo que podía copiarlos, lo cual era técnicamente difícil: los originales estaban pegados en un gran panel de madera. Regresé con una cámara fotográfica, un tripié y un lente para retrato; equipo sencillo pero poco común, para sacarle fotografías a todo. Verifiqué que en México todo es posible dentro de lo informal amigable, ignorando a las autoridades superiores burocráticas. Mi interlocutor tenía también (¿por qué?) los documentos sobre el estado de Morelos, que pude copiar, y me recomendó con su colega de Toluca; ahí estábamos en provincia donde lo informal amistoso es aún más poderoso y ahí también pude copiar todos los planos de conjunto del Estado de México. Intenté hacer lo mismo en Pachuca, capital del estado de Hidalgo. Cuatro o cinco citas infructuosas me enseñaron que los asuntos agrarios de Hidalgo eran conflictivos (más en la Huasteca que en el Mezquital), y por ende secretos. Ante tal causa desesperada intenté por la vía oficial. No puedo resistirme a reproducir la carta, en puro estilo burocrático, que no sé quién escribió por mí (yo era incapaz):

Esta investigación tiene como propósito lo de despertar mayor interés de parte de los Técnicos y de los inversionistas Franceses, así como ayudar al conocimiento de los adelantos económicos de México en el País mismo.

Con la esperanza de que le sea posible ayudar a nuestra investigación, me pongo con todo respeto a sus órdenes,

Claude Bataillon

102Por supuesto que no obtuve respuesta, a pesar de que fuera enviada bajo la autoridad de un organismo parisino.

103En 1966 me llevé mis copias de los planos de conjunto a París y los utilicé. Pensando que ya no me iban a servir, salvo algunas hojas, las regalé a principios de los años setenta al Instituto de Altos Estudios de América Latina. A una biblioteca “normal” le horrorizan los planos y los mapas porque son difíciles de almacenar. Mis planos fueron almacenados en espera; supe que desaparecieron hacia 1977. ¿“Almacenados” expeditamente o recuperados por un discreto investigador? Por casualidad me queda una hoja de Ixtlahuaca y un pedazo de Morelos.

104Esos mapas eran un tesoro, porque localizaban las operaciones de la reforma agraria y porque se podían ver las propiedades privadas salvadas por la reforma (a menudo las mejores tierras, cercanas a las vías de comunicación), las tenencias, las tierras poseídas por las comunidades, los arrendamientos campesinos tradicionales, conservados algunos desde la época colonial; la leyenda negra revolucionaria en contra del porfiriato dejaba pensar que la expoliación de esas tierras por las haciendas había sido general. Los mapas mostraban la permanencia del campesinado de minifundistas en grandes sectores (por supuesto mediocres) del México central. Por fin entendía lo que decía el catálogo de los ejidos del Estado de México obtenido en 1962, con sus planos disparatados y sin escalas, pero también con sus archivos cronológicos que permitían comprender el tiempo transcurrido en los complejos procesos de la atribución de las tierras por la reforma agraria.

105En 1965 pude completar mi información gracias a que conocí a un personaje importante del mundo agrario, Ramón Fernández y Fernández. Se acordaba de cómo, siendo un joven agrónomo apenas egresado de la Escuela de Chapingo, durante su servicio militar vigiló las vías de los ferrocarriles del acecho de los guerrilleros cristeros (sin duda hacia 1928). Tenía responsabilidades tanto en el Departamento Agrario como en el Banco Ejidal. Hombre de ciencia y de archivos, su biblioteca personal era un tesoro sobre todas las realidades agrícolas y agrarias mexicanas. Me dio libre acceso, en su casa de Atzcapotzalco, en la que pasaba largas tardes leyendo y microfilmando por los medios artesanales ya descritos. Más que los libros o los sobretiros de artículos, eran las copias dactilografiadas en papel fino de los informes, particularmente de los organismos del Banco Ejidal, las que aclaraban las situaciones locales que me interesaban. Y sobre todo, cuando el señor de la casa regresaba por la noche, las abundantes pláticas que levantaban el velo de la política agraria.

106Mi aprendizaje me ayudaba a entender lo que eran las comunidades rurales, de las cuales descubría el origen indígena y su lugar en México central. Las pocas fotografías aéreas obtenidas permitían además acceder a un nivel más fino del uso de las tierras rurales: el parcelamiento mostraba que las tierras tradicionales de las comunidades eran objeto de un reparto igualitario por aquí, una apropiación por allá. Y que los ejidos a su vez eran siempre divididos en parcelas para su labranza (por ende la hipotética explotación común no existía) y que esta división era a menudo desigual.

107Mi participación en el Congreso Mexicano de Sociología Agraria, en el otoño de 1964, me permitió mostrar mis primeros resultados en la materia; fui decentemente escuchado. Este congreso era de hecho una ceremonia anual que duró su tiempo. El director del Instituto de Investigaciones Sociales de la unam, Lucio Mendieta y Núñez, hacía que su congreso, con tema “sociológico” distinto cada año, fuera invitado por un gobernador de estado. El coloquio de 1964 fue invitado a Tepic por el gobernador de Nayarit; el regalo era el viaje en tren y el hotel para cada uno. Fui cortésmente aceptado en ese congreso, ya que desde 1962 me había presentado con el doctor Mendieta y Núñez. Pero otro extranjero invitado era de diferente talla; se trató del geógrafo francés Pierre Georges. Todavía más que yo, él estaba desorientado por el ambiente poco académico de ese congreso. Estábamos a caballo entre dos sexenios, el de López Mateos y el de Díaz Ordaz. Frente a un joven representante de la tecnocracia moderada, Manzanilla Schaeffer, se desencadenaban distintos viejos tenores de la izquierda agrarista, en una lengua política codificada, que yo descubría sin entenderla por completo. El congreso terminó con un banquete al aire libre donde los platillos llegaron hacia las 17:00 horas, dejándonos en ayunas durante tres horas frente a botellas de tequila que se vaciaban y volvían a llenar a voluntad. Fue necesaria una siesta en el hotel después de semejante prueba.

EL MUNDO RURAL: ¿CUÁLES INDÍGENAS?

108Mi primera visión sobre las realidades indígenas de México era más que reduccionista: algunos grupos muy minoritarios, identificables por su lengua y sus vestimentas folclóricas eran estudiados por los antropólogos. El resto del mundo rural era hispanohablante y mestizo, parecido en todo el país, sin nada en común con esos indígenas. Es lo que intenté comunicar a una colega geógrafa mexicana a principios de 1962, en mi español de principiante. Iba más allá (en mi tercermundismo primario); avanzaba que el desarrollo rural era más sencillo de llevar a cabo en África, donde podía uno contar con cualquier comunidad, mientras que el individualismo de los campesinos mestizos mexicanos no hacía más que frenar la organización del desarrollo. Qué bueno que mi español hacía que mis propósitos fueran poco comprensibles.

109Sin mencionar los aspectos agrarios de las comunidades rurales arriba evocadas, descubrí paso a paso la ambigüedad de las situaciones indígenas mexicanas. Siguiendo los consejos de François Chevalier, quien me recomendaba con Alfonso Caso, entonces director del Instituto Nacional Indigenista, tuve luz verde para visitar la Cabana, el centro del ini más antiguo instalado en las afueras de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en el corazón del Chiapas indígena o por los menos el conocido por los turistas. Durante una semana de la primavera de 1962 viví en la Cabana con los técnicos de desarrollo indígena. Aprendí que eran maestros de escuela bilingües o especialistas en derecho agrícola o en agronomía o médicos y enfermeros. No sabía cómo interrogarlos acerca de sus prácticas profesionales y sus respuestas eran evasivas. De hecho estos técnicos medios, sin familia in situ, modestamente pagados y sin lazos con la sociedad ladina de los coletos, se aburrían hasta la muerte. Durante los fines de semana, para algunos la única distracción era la bebida. Mi mejor contacto fue con una mujer médico, quien me permitió acompañarla a algunos pueblos a los que iba a descubrir casos de tifus; los que encontraba eran casos aislados. Algunas conversaciones con coletos (los intelectuales tradicionales con bibliotecas ricas en tesoros antiguos) me permitieron comprender cuánto despreciaban esos medios a los indígenas, pero también hacían lo mismo los burócratas del ini, que no entendían nada de los indígenas. Pude pensar que esa tensión social no tenía nada que ver con México central.

110En este último cuadro mis experiencias indígenas fueron muy puntuales; poco a poco pude descifrar las realidades mucho menos visibles de los terrenos cercanos a la capital. Las fiestas pueblerinas en el sur del Distrito Federal me fueron mostradas por Aurora Loyo, socióloga. La conocí por su marido Ricardo Pozas. Él, dije, era profesor en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la unam, donde creo que lo conocí. La pareja Pozas Horcasitas pertenecía a la izquierda comunista de la antropología mexicana. Ella estudiaba las mayordomías en las comunidades cercanas a la capital. Pude percibir cómo se entrelazaban lo moderno y lo convencional en las poblaciones en las que el uso del náhuatl había desaparecido, pero donde los juegos sociopolíticos de las fiestas tradicionales se renovaban constantemente. Dinámica que había visto en Texcoco en 1962, adonde François Chevalier nos había llevado para ver la celebración de la batalla de Puebla, durante la cual la alianza mexicano-indígena se llevaba la victoria sobre los franceses; el ambiente y los modos de organización festiva eran los mismos que para las ceremonias de los moros y cristianos. Así podía darme cuenta de que la pasión de Cristo, la conquista, o 1862, podían ser interpretados como un mismo pasado místico, en sutiles luchas sociales.

  • 34 Mexique, terre indienne, París, Bernard Grasset, 1936, 271 pp. Hay una edición mexicana: México, t (...)

111Tuve otra oportunidad de entrever el mundo indígena gracias a Alicia Iwanska, antropóloga de origen polaco y católico. Vivía entonces en California con su marido Philip Wagner. Me los encontré en el verano de 1962 en el Congreso Internacional de Americanistas de México. Alicia trabajaba con las comunidades mazahuas cercanas a Ixtlahuaca, aquellas prospectadas por Jacques Soustelle.34 En el otoño de 1964 invitó a toda mi familia a participar en la fiesta de los muertos en esos pueblos que ella conocía. En los altares de las casas había comida (elotes, pulque) que cada uno debía compartir con los difuntos; un tipo de comida no siempre digerible para nosotros.

112Aprendí que estas prácticas sociales también estaban presentes en el mundo urbano. En aquella época, una sola monografía de barrio (Tlacoquemécatl) permitía entender todo esto en México, mientras intentaba ponerme en contacto con el sistema de plazas centrales tradicionales descrito en Oaxaca; entre otros por Alejandro Marroquín, en Tlaxiaco. Tengo que confesar que esa corta estancia en las aldeas, cuando regresé de la Cabaña, no arrojó mucha luz: aquí, como en tantas otras ocasiones, aprendí que la encuesta directa estaba destinada al fracaso si el investigador no se había puesto en contacto por los obligados intermediarios.

113Aunque desde el primer día hubiera visto la diferencia entre los nahuas y los otomí-mazahuas en términos de habitat, arrendamiento, tenencia agraria, y grado de hispanización, me faltaba mucho tras ello por aprender sobre las implicaciones políticas e ideológicas de las diferencias étnicas.

114Hay que señalar una última fuente sobre esta sociedad rural mexicana de principios de los años sesenta. Eduardo del Rio, “Rius”, originario de Zamora, Michoacán, era cada día más popular entre las capas intelectuales mexicanas gracias a su publicación de monitos de la serie Los Supermachos. Dibujo rápido y lineal, color simple y eficiente. Era la historia de un pueblo mexicano, San Garabato. Los personajes estaban estereotipados: el cura, el burócrata, el indio, el mestizo flojo, la devota, la vieja estadounidense, el cacique-alcalde (atinadamente llamado Don Perpetuo del Rosal cuando el presidente del PRI se llamaba Corona del Rosal). Lengua popular bien colocada en los globos de texto. Además de la cotidiana crítica social, Los Supermachos eran también una lección indirecta de política mexicana. Cuando las historias se volvieron demasiado críticas, la serie fue comprada y dibujantes a sueldo la continuaron sin la firma de Rius, en un tono netamente conformista.

115Pvius no fue indemnizado, no le preocupó; abandonó Los Supermachos para producir, en parte con los mismos personajes, Los Agachados, más políticos. Poco después adoptó una línea aún más política: exposiciones didácticas con un maniqueísmo marxista y antiestadounidense más acentuado.

REGIÓN E HISTORIA MEXICANAS

  • 35 Acerca de la fabricación de los volúmenes de la Historia Moderna de México, véase las Memorias de (...)

116Toda mi cultura de geógrafo a la francesa se sumergía en una explicación de las sociedades regionales contemporáneas por su pasado. Frecuentaba así el círculo de los historiadores mexicanos de manera natural; aquí también gracias a François Chevalier, que había sabido agruparlos en el seno de la mesa redonda de historia social que había creado en el ifal y sobre la cual volveremos a hablar. Mi lugar de trabajo para esto era la biblioteca de El Colegio de México, aun antes de impartir clases a los estudiantes de historia. Me preocupaba más el hecho de no dejarme llevar por las investigaciones del pasado en sí, y enmarcar estrictamente los temas que explicaban directamente las realidades regionales contemporáneas. Era entonces principalmente la historia moderna de México la que me interesaba (de la independencia a la revolución) y no, salvo excepción, el pasado colonial y precolonial. Prácticamente nada permitía, fuera de la hagiografía política, estudiar el periodo revolucionario y sus postrimerías. Sin embargo, esta historia nacional moderna estaba en pleno desarrollo y había mucho que leer.35 Pero era esencialmente una historia política, de las más complejas, y donde tenía que comprender poco a poco que para aquello que me interesaba (lo socioeconómico) los cortes cronológicos fundamentales no eran los de la historia política; además, esta historia moderna trataba los hechos esencialmente desde el poder central nacional y la larga zaga regional era poco estudiada. Encontrar ahí mi México central no era cosa fácil. Y más porque con mi cultura jacobina francesa me costaba trabajo comprender cómo los estados de la federación hacían vivir identidades, a menudo duraderas, a través de las élites urbanas, de las cuales los historiadores mexicanos no hablaban más que por su carácter heroico o anecdótico. Así, mis conversaciones en El Colegio con los colegas historiadores me daban pocas pistas. Las cosas cambiarán con Pueblo en Vilo, de Luis González, que volveré a mencionar.

  • 36 ¿Es necesario subrayar la aportación de la gente del oeste mexicano a los intelectuales de estas g (...)

117La mesa redonda de historia social del ifal me permitió visitar, siempre siguiendo el consejo de Chevalier, a un historiador a la antigua, Luis Chávez Orozco, quien me abrió su biblioteca en Cuernavaca. Luis Chávez Orozco era sin duda, para una generación nacida con el siglo, el único que practicaba la historia social.36 Su biblioteca era un montón de testimonios de cualquier índole; libros, panfletos, recortes de periódicos, hojas de propaganda, que daban testimonio de la sociedad mexicana. El tiempo de lectura se veía considerablemente reducido por los comentarios, recuerdos y reflexiones de don Luis: voz ahogada que salía de los labios azulados de este hombre que padecía del corazón y para quien subir a la altitud de México era un sufrimiento y un riesgo. Sabía que había escrito sobre temas muy variados; sabía menos que había sido un personaje político importante, en la reforma agraria, en los asuntos indígenas, en la educación pública. Y que había presidido el Congreso Indigenista Interamericano de Pátzcuaro en 1940. Una figura excepcional, de esos intelectuales de la izquierda cardenista para quien la erudición era un instrumento de la política, pero sirviéndose de las herramientas de la intelligentsia internacional. Don Luis me enseñaba en 1962 que el conocimiento, tanto en historia como en otras materias, no obedece a las reglas de las disciplinas constituidas, sino que un investigador sumergido en la política y la sociedad se ampara, como puede, en los materiales, técnicas y conceptos que necesite.

118¿Es necesario también evocar, entre los antropólogos, la figura de Wigberto Jiménez Moreno? Pertenecía, aunque más joven, a la misma raza de los grandes autodidactas que Chávez Orozco, aquellos que preceden y rebasan la cerrazón de las disciplinas. Claro, un conocido más, recomendado por François Chevalier, pero también por Stresser-Péan. Hacia 1983 me contó que su educación se había llevado a cabo gracias a que frecuentó, siendo adolescente, la biblioteca de su tío, obispo de León. En 1962 reinaba sobre el centro de estudios históricos del inah, en unos locales vetustos que dependían del Castillo de Chapultepec. ¿Había ahí algún otro investigador aparte de él? No lo sé. Su abundante conversación estaba puntuada por la búsqueda poco certera, en pilas acumuladas de libros y folletos, de algún documento que me quería enseñar. Me hizo entrever lo que era Mesoamérica; y como a menudo pasa con los mensajes fundamentales, entendí la esencia de sus propósitos sólo después. Generalmente me citaba hacia las 14:00 horas, momento en el que pensaba llegar a sus oficinas. Hacía las 15:00 horas, cuando llegaba, sorprendido de verme ahí decía: “Pero este Bataillon es un metrónomo.”

DESCUBRIR LO URBANO, DESCUBRIR LA CIUDAD

119Mi único contacto inicial con la investigación urbana sobre México venía de Pierre Monbeig, quien durante su único viaje a México (hacia 1960) había visto al arquitecto Mauricio Gómez Mayorga, el que después le había enviado a París algunos recortes de periódico y planos de ciudades. Gómez Mayorga era un hombre pequeño y seco, de una cincuentena de años, muy activo y canoso. Vivía en una casona de alcurnia con un gran jardín en las Lomas de Chapultepec. Hombre de gran fortuna evidentemente; hombre de cultura sin duda. Su biografía nos dice “arquitecto, matemático y poeta”. Su visión aristocrática y española de la sociedad mexicana me molestaba, porque yo buscaba saber (y por supuesto apreciar) acerca “del pueblo” y el proletariado mexicano, ahí donde él veía “chusma”. En todo caso, estaba muy conciente del increíble crecimiento de la ciudad de México, por lo menos desde 1948, y lo veía sin duda como un mal absoluto. Daba clases en la Escuela de Arquitectura de la unam, que después de 1968 dejó denunciando la politización de los estudiantes, quienes ponían en tela de juicio la “libertad de cátedra” del profesor e imponían su catequismo marxista.

  • 37 Este mapa, torpemente dibujado por mi culpa, fue publicado en el artículo de Caravelle abajo citad (...)
  • 38 “La cultura de vecindad en la ciudad de México”, Ciencias políticas y sociales, núm. 17, 1959.
  • 39 Trabajo de un seminario de historia urbana llevado en el seno del Instituto Nacional de Antropolog (...)

120Denunciaba la irracionalidad de un crecimiento sin plan de conjunto, pero más como ensayista que por la descripción sistemática del telar urbano, para lo cual no había ningún estudio de conjunto publicado. Por lo demás, mi proyecto de investigación suponía un conocimiento global de la ciudad, en tanto organismo interconectado con un territorio nacional, y otro “regional” de acción más directa y diversificada. De manera que el conocimiento interno de dicho telar urbano me interesaba sólo en un segundo término. De todas maneras intenté hacer el esbozo de una cartografía del uso de suelo de esta ciudad, un poco con la ayuda de estudiantes de la Escuela de Geografía de la unam, un poco recorriendo la ciudad en moto, con un plano en un bolsillo y un cuaderno de notas en el otro.37 Aprendí lo que es una vecindad, particularmente gracias al primer artículo de Oscar Lewis.38 Pero el concepto mismo de colonia, común y corriente en la ciudad de México y en todo el país, sólo después se aclaró gracias a los trabajos de Alejandra Moreno Toscano.39

121Lo que me interesaba, desde mi perspectiva regional, era la franja externa del crecimiento de la capital. Su estudio no podía ser llevado a cabo más que por medios más amplios que los usados para la zona interna. Se trataba ya de un rectángulo de 50 por 30 kilómetros de largo. Con el retiro de Rita López de Llergo, en otoño de 1964, se me presentó una oportunidad única. La nueva directora, Consuelo Soto Mora, puso a mi disposición a dos pasantes: Mauricio Aceves y Antonio Guerrero. Se unió al grupo Hélène Rivière d’Arc, que llegaba con una beca de maestría, y el tema sobre el crecimiento de la periferia pobre de México. En el primer semestre de 1965, los cuatro recorrimos cientos de kilómetros de la periferia urbana en un jeep del Instituto de Geografía, insistiendo particularmente en las porciones del norte y del este (las del crecimiento industrial y las de las colonias pobres). Disponíamos de los planes de conjunto de la reforma agraria, para conocer la naturaleza de la propiedad del suelo, y de viejas fotos aéreas prestadas por el Instituto de Botánica del Instituto Politécnico Nacional que habíamos copiado. Nuestro análisis versaba sobre la dinámica del uso de suelo en curso de urbanización, según su topografía, el estatuto de la tenencia, y su distancia con las vías de comunicación. Este estudio fundado sobre los paisajes no se acompañaba prácticamente de ninguna encuesta a los habitantes; hubiera sido otro ritmo de trabajo al de la exploración visual. Sólo una vez, creo, nos acompañó Ricardo Pozas. Tenía un ritmo diferente: cuando paramos en una tiendita para refrescarnos con una coca, se puso a hablar con la vendedora, vio que sería una buena informante; nos dijo que se quedaría a platicar y después encontraría un camión para dejar estas zonas en proceso de formación que años más tarde se llamarían Municipio de Nezahualcóyotl.

  • 40 Dirección Claude Bataillon, en colaboración con Mauricio Aceves, Antonio Guerrero, Héléne Riviére, (...)

122Este trabajo de campo, completado por alguna colecta de datos demográficos y económicos sobre los municipios del Estado de México o las delegaciones del Distrito Federal que componen la zona urbana, permitió que a finales de 1965 se entregara al Instituto de Geografía el manuscrito de un pequeño libro, que la unam tardó dos años en publicar, a principios de 1968. Aunque este estudio sea simplista e improvisado y no haya salido a la luz (vista la poca difusión de la unam) creo que es el primero en tratar el crecimiento suburbano de lo que se convertiría (junto con Tokio y Sao Paulo) en una de las primeras ciudades del mundo. El tema de la ilegalidad y de la informalidad en la urbanización no era bien visto en México y aún no era un tema de moda en el mundo. Lo abordábamos entre otros y con inocencia.40

  • 41 Marie-Brigitte Desouches-Aznar, Calpulalpan, reforma agraria e industria nueva en un municipio del (...)

123Ese año, 1964-1965, pude aconsejar los trabajos de otros jóvenes becarios llegados de Francia, enviados por Pierre Monbeig. Christian Girault, alumno de la Escuela Normal de St. Cloud y futuro especialista de las Antillas, hizo su maestría sobre Cuernavaca y Cuauda. Jean Michel Hercourt se quedó más tiempo para un trabajo de doctorado sobre Toluca; después fue profesor de geografía en Quebec. La originalidad de estos trabajos monográficos venía de que por primera vez en México lo urbano era objeto de descripciones razonadas, que los geógrafos “a la francesa” sabían hacer, a veces de manera demasiado enciclopédica, cuando en aquellos primeros años de los sesenta una ciudad no era objeto de estudio para un sociólogo ni para un antropólogo, enfocados en la escala más fina del barrio o la vecindad, mientras que los economistas se enfocaban en escalas mayores. Se emprendieron otras monografías en condiciones análogas. Una sobre Calpulalpan (estado de Tlaxcala) fue llevada a buen término hacia 1968 por una geógrafa francesa que se casó con un mexicano.41 Otra sobre Amecameca no se llevó a cabo; es bueno acordarse de que las investigaciones de tesis son boletos de lotería, donde no siempre se gana.

124Fue sólo durante el curso de 1965 que conocí a dos urbanistas brillantes, recién salidos de mit de Boston, donde habían hecho estudios de especialización como becarios. Luis Lesur se había especializado en localizaciones urbanas, forma de urbanismo que desemboca en el mercadeo. Se convirtió en consultor para empresas privadas y le perdí el rastro. El otro era Luis Unikel, quien pocos años después me contaba el orgullo que había sido para su padre –sastre judío emigrado de Europa central antes de 1940– su promoción profesional. Luis era un trabajador extraordinario, escrupuloso hasta la angustia; se había formado en técnicas informáticas en una época en la que las computadoras (máquinas enormes y extremadamente costosas) en México se contaban con los dedos de una mano. Era el encargado por el Banco de México (¿o la presidencia de la república?) de “tratar” el material demográfico mexicano, sobre todo bajo el ángulo del crecimiento urbano. Tuve acceso a sus primeros resultados, de manera que pude disponer de un cuadro razonado y riguroso para mis propios estudios, a partir de fuentes exhaustivas y debidamente criticadas; cosa que evidentemente era incapaz de llevar a cabo por mi cuenta. Lo volví a encontrar cuatro años después como el fundador en México de los estudios de demografía urbana en el Centro de Estudios Económicos y Demográficos, recientemente creado en El Colegio de México.

  • 42 La Merced. Estudio ecológico y social de una zona de la ciudad de México, México, 1965, inah, seri (...)
  • 43 L’esprit du temps, París, Grasset, 1962, 277 pp.
  • 44 “Communications de masses et vie urbaine au Mexique” (Communications 1964, núm. 3 y Cahiers de l’I (...)

125Estudiar la influencia de la ciudad de México sobre su región evidentemente implicaba el análisis de la migración de la población hacia esta ciudad, conjunto de cálculos largos y azarosos (en aquella época con regla de cálculo si uno no era Luis Unikel), pero también el estudio de los flujos bancarios o comerciales, a partir de estadísticas nada certeras sobre el consumo. Mi encuentro en 1965 con Enrique Valencia, antropólogo colombiano que estudiaba el mercado de mayoreo de la Merced,42 me permitió comprender los aspectos sociales de estas transacciones en las que las redes de poder y la solidaridad familiar son tan importantes como el cálculo económico. Me di cuenta que otros flujos merecían ser estudiados, los de la información: prensa, radio, televisión. Las comunicaciones masivas empezaban a estar de moda para mí: el libro de Edgar Morin43 me había entusiasmado. Por suerte el tema le interesaba a Pablo González Casanova y me dio a conocer la fuente que se podía usar para el tema: simple y sencillamente un anuario destinado a los anunciantes comerciales que permitía medir, ciudad por ciudad, la interfase medio-anunciante en el sistema mexicano, exclusivamente privado, el número de periódicos y su tiraje, el número de estaciones de radio y su precio por minuto de comercial, etcétera. Lo necesario para tener un esquema barato y cuya originalidad radicaba en que nadie más lo había hecho antes.44

  • 45 “México, capital mestiza”, Ciencias Políticas y Sociales, núm. 35,1964-1, pp. 161-184 (reeditado b (...)

126Si bien los caracteres del funcionamiento interno de la ciudad de México quedaban marginados de lo que deseaba estudiar, tenía bajo la mano materiales ricos y variados para su descripción. Tuve la oportunidad de hacerlo durante un coloquio en Toulouse sobre “Las grandes capitales de América Latina”, en la primavera de 1964, al que me invitó Pierre Monbeig, con el viaje financiado (enorme regalo en aquel entonces) por la Fundación Marc Bloch, cuya fortuna estaba a cargo de Fernand Braudel. La monografía que presenté tenía, aquí también, la originalidad de no haber sido hecha por nadie, ni en México ni en ninguna otra parte: un coctel de datos históricos sencillos, de demografía preliminar, de materiales sobre la sociedad y la economía locales recogidos con los urbanistas, sociólogos, antropólogos.45

127La paradoja era que la solicitud sobre la cosa urbana mexicana, y sobre la ciudad de México particularmente, era potencialmente inmensa e insatisfactoria, en tanto las disciplinas universitarias en México no hubieran sido sometidas a ninguna presión explícita sobre el tema, ni por una clase media optimista frente a su propio crecimiento ni por un Estado (salvo en la persona de Luis Unikel) al que sólo le interesaba el crecimiento industrial, destinado a ponerle fin a todos los males del país: pobreza, desempleo, tugurios, gracias a una triunfante modernización.

GLORIAS Y TRABAJOS PESADOS ANEXOS

Coloquios y reuniones

128Junto con la investigación y la docencia, el ifal me dio una serie de posibilidades y de obligaciones; principalmente viajar y asegurar las tareas de edición, que por lo demás me gustaban. Ya fuera en México o en otra parte tenía la posibilidad de relacionarme con numerosos colegas. Ya hablé del Congreso Internacional de Americanistas de México, en 1962; el de los sociólogos mexicanos de Tepic en 1964, y del coloquio sobre las grandes capitales de América Latina en Toulouse el mismo año. Otra experiencia que me dejó un recuerdo, impreciso sin duda, en la primavera de 1965, fue el congreso de la Sociedad Interamericana de Planificación, organizado por un joven ingeniero que acababa de formarse en dicha especialidad durante una estancia como becario en Francia: Cuauhtémoc Cárdenas. Pude establecer contacto con él, y ser invitado al congreso donde escuché el lenguaje de los tecnócratas latinoamericanos para quienes la Alianza para el Progreso ponía el viento en popa. Pero sobre todo pude participar en la excursión organizada por Cuauhtémoc a Michoacán. Se estaba terminando la presa del Infiernillo y sólo se pensaba en la futura acerería de Ciudad Lázaro Cárdenas, en la desembocadura del Balsas, entonces ocupada por el modesto puerto pesquero de la Villita.

129En México –creo que durante 1964 y 1965– me invitaron a la tertulia semanal donde se reunían distintos colegas, costumbre hispánica en la que participaba con orgullo. Mis recuerdos son imprecisos, sin duda porque esta actividad estaba integrada al ritmo semanal de la vida cotidiana. Participaban, fuera de algunos personajes que no recuerdo bien del todo, M. Maldonado Koerdell, M. Gómez Mayorga y un joven economista apenas de vuelta de su estancia como becario en Estados Unidos, Leopoldo Solís, a quien volveré a encontrar después en El Colegio de México. La reunión era durante el desayuno, a eso de las diez de la mañana, en algún Sanborns céntrico. ¿De qué hablábamos? No creo que de política o acaso sólo bajo una forma alusiva y codificada que en parte se me escapaba. Del tiempo seguramente; de la vida cotidiana de los académicos, pero sin que las especialidades de cada uno se transparentaran claramente. Era para mí un aprendizaje del lenguaje familiar de las personas distinguidas, cuando dejaban el tono oficial de nuestras conversaciones profesionales. El nombre de pila era de rigor (lo que hacía difícil identificar a los desconocidos), pero hablarles de usted, también.

Descubrir América: Cuba

  • 46 Communisme, núm. 85-86, Cuba un univers totalitaire, 2006, “Cuba castriste, visites universitaires (...)

130Mi puesto en México me permitió hacer distintos viajes por el continente americano. Ya conté el viaje de Pierre Nora a México en 1963. Me convenció de que lo acompañara unos diez días a Cuba, con una acreditación de prensa del Nouvel Observateur. Hago un análisis en otro lado46 de esta experiencia que me marcó. Esta visita me permitió comprender un panorama con el cual muchos otros visitantes europeos se cegaban. A través de México conocía mejor el contexto latinoamericano, lo que me permitía relativizar la originalidad absoluta de la revolución cubana: omnipresencia ideológica y tecnológica de Estados Unidos, y nacionalismo antiestadounidense eran un telón de fondo que conocía bien. Sabía también que el nivel general de la Cuba prerrevolucionaria hacía que fuera un país excepcionalmente avanzado para América Latina (tipo Argentina en aquel entonces): escolarización, suministro sanitario, contracepción, tecnología, aun cuando las distorsiones entre los sectores eran marcadas. De manera tal que sabía que los éxitos de la revolución eran relativamente poco costosos (como las campañas de alfabetización). Formado para “ignorar” el nacionalismo (o despreciarlo en Francia), aprendí a admitirlo en México. En Cuba me sorprende, pero lo reinterpreto en términos de acceso a una dignidad particularmente nueva para un país profundamente enajenado. Más porque las personas de clase media intelectual que yo frecuentaba mezclaban la glorificación de esta nueva dignidad con una apertura a la que el provincialismo de sus homólogos mexicanos no me acostumbró. Apertura, cosmopolitismo, elegancia y sensualidad de esta “élite revolucionaria”, todavía más joven debido a que muchos profesionistas emigraron (no se habla de eso pero se sabe). La presencia de numerosos “profesionistas expertos” extranjeros acentúa este lado seductor, que por supuesto le atribuyo a la intensidad del ambiente revolucionario. Debido a que los soviéticos y otras personas del “Este” son todavía poco numerosos –cierto, agrupados en sectores estratégicos pero poco visibles– encontramos sobre todo franceses, italianos, latinoamericanos (Chile, Venezuela) que se funden en esta élite revolucionaria de La Habana, muy alejada del realismo socialista, que de hecho no será realmente impuesto después, por lo menos no en las artes plásticas.

131La permanente tensión, la huida hacia adelante, una verdadera batalla, son descritas por los habaneses como la consecuencia del bloqueo, de la permanente amenaza estadounidense. Los oficiales a los que se les pregunta si “el relajamiento” (que está a la orden del día entte los dos bloques) podría poner fin a la crisis en la que viven, ven de manera ilusoria una salida tan poco heroica: o la tensión continuará y se ganará la batalla (es decir que Estados Unidos pondrá fin a su bloqueo) o intervendrá un final apocalíptico. Que esta huida sea también el medio para “rebasar” la incompetencia y la desorganización generadas por el régimen, no les es del todo claro.

132Interpreto entonces esa tensión en el ambiente como una democracia revolucionaria, que se debe a organizar la formación de nuevos profesionistas y que por lo demás parece inculcarles más agronomía que ideología marxista. Estos profesionistas se desarrollan a fuerza de entusiasmo, no de dinero o “estímulos materiales”: la penuria aparece como una virtud revolucionaria seductora. El discurso del jefe no parece ligado a un “culto a la personalidad” clásico, cuya devastación en los medios estalinistas son bien conocidos, porque Castro habla de manera crítica y libre, a un lado de su propia burocracia, sin estereotipos. ¿Quién no se ha sentido enardecido por esta nueva palabra, aparentemente fuera de todo ritual?

133Paralelamente, lo poco que se puede ver de los medios populares denota una nueva seguridad, en la mediocridad de un nivel de vida no muy deteriorado aún. Y como la libertad de expresión de los que están en descontento parece fluir, basta un poco de optimismo para pensar que con una organización más eficiente, y particularmente algunas onzas de autogestión, de lo cual algunos interlocutores hablan puesto que está de moda, todo puede mejorar bastante rápido en ese país cuyas potencialidades van a florecer.

  • 47 [...] un hombre va a entrar al partido; los miembros de sección le dicen que debe de trabajar hora (...)

134¿Acaso no es el mismo Che Guevara quien practica la autocrítica bajo forma de chistes “a lo judío”?47 Cuando regresé a México había escrito un artículo –no publicado– que presentaba un balance prudentemente positivo. Mi compañero de viaje, quien veía las cosas desde París, era a la vez más crítico y más aguzado en sus juicios; es también el momento en el que los intelectuales franceses revisan sus juicios sobre el régimen castrista. Sartre no hubiera publicado el libro anunciado en 1961 sino porque el milagro estaba del otro lado del espejo... Cuando vuelvo a leer mi texto de entonces, ¿qué es lo que encuentro? Sabía hasta qué punto la extrema dependencia económica de Cuba se estaba inclinando hacia la órbita soviética, pero veía esto como algo reversible (con la hipótesis de que el relajamiento internacional pondría fin al bloqueo). Conociendo los medios latinoamericanos, podía juzgar hasta qué punto la sinceridad y el dinamismo de los jóvenes profesionistas que admiraba descansaban en un nacionalismo fundamental. Los discursos que me daban podían ser abiertamente críticos, lo que hacía suponer que los discursos favorables eran sinceros. Pero era mucho más difícil desenredar de esos discursos favorables aquello que revelaba de nacionalismo, o del gusto por “estar en el ajo” o de las convicciones revolucionarias; es decir, de un proyecto de cambiar a la sociedad cubana, y no simple buena educación convencional destinada a un invitado extranjero supuestamente provisto de convicciones revolucionarias. La adhesión de estos jóvenes profesionistas a la persona de Fidel Castro era evidente. Más allá de un culto a la personalidad orquestado, era obvio que esta adhesión venía del símbolo nacional que Fidel representaba, pero también de las prácticas pedagógicas que ponía en marcha, en los discursos familiares, en los incesantes contactos de “terreno”.

Viajes en las Américas

135Un solo viaje a Estados Unidos me permitió entrever lo que México representaba para un intelectual estadounidense. Visité en Berkeley al historiador demógrafo Borah. Me sorprendió el asomo de envidia que noté en este gran intelectual, que a menudo venía a México en cortas estancias o visitas puntuales; yo tenía la suerte de permanecer largo rato.

136Si ya había estado en contacto con América Central en 1962 –gracias a mi posición de funcionario francés “en poste” en México, encargado de acompañar las bolsas de correo de la valija diplomática llegadas a América Central, por Air France desde París– conocí de manera mucho más profunda casi la mitad de América Latina en 1965, con sólo tres meses de viaje. Fue una oportunidad fuera de lo común que me dio Pierre Monbeig, director del Instituto de Altos Estudios de América Latina. Durante el invierno de 1964-1965 me convenció (lo cual no fue difícil) de entrar como investigador en el iheal (Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine) para 1966, encargado de modelar un centro de documentación en curso de creación (actividad nueva de la cual no sabía nada). Para entrar en materia en esta futura tarea, me pidió ser su representante de viaje, y saltar de un lugar a otro, desde Guatemala hasta Ecuador, pasando por toda América Central y por el norte de los Andes. Se trataba de dar a conocer el instituto –sus publicaciones, sus investigaciones y su docencia– al gremio científico, a las universidades y centros de investigación, a los servicios públicos y organismos de desarrollo de esos países. Y, a la inversa, recolectar información acerca de todos estos interlocutores y procurarse sus publicaciones. Me dieron un directorio; tenía que volver a encontrar antiguos contactos en estos países, donde nadie contesta las cartas, y hacer nuevos. La última visita de Pierre Monbeig había sido algunos años antes, y me pedían responder a una vieja carta suya de hacía algunos semestres. Es difícil recordar hasta qué punto el alejamiento espacial de entonces entre Francia y América Latina creaba rupturas temporales; siendo geógrafo, el joven francés no podía ser más que alumno de Albert Demangeon, quien estaba muerto hacía quince años y que no había conocido.

137Aprendí rápidamente los rituales de mi oficio: obtener con los servicios más o menos dinámicos de una embajada francesa los teléfonos de los potenciales interlocutores; desde el cuarto de hotel hacer de seis a diez citas por día (era posible gracias a que las ciudades eran aún pequeñas, y sobre todo, las instituciones se concentraban en el corazón); distribuir carteles y folletos; proponer los servicios de mi empleador (docencia, publicaciones); empaquetar y enviar los libros, folletos, informes y revistas adquiridos, las más de las veces de manera gratuita, antes de subirse al avión para ir a la siguiente ciudad. No es de extrañar que las puertas de todas las instituciones se hayan abierto frente al joven representante de viaje, con o sin recomendación. Era el único de mi especie, aún más exótico por ser francés y no estadounidense. Además sólo estaba de paso y podían prometerme, sin perder la cara, lo que sabían que no querían o no podían darme. Finalmente en países en los que sólo se establece un lazo verdadero por la conversación, era el único mensajero posible que podía transmitir, desde o hacia París, calurosos mensajes que a nadie preocupaba que fueran recibidos en lapsos totalmente indeterminados.

138También me puse en contacto con la modernidad que surge entonces en el marco de la Alianza para el Progreso. Una cultura económica nueva, basada en fuertes tradiciones estadísticas, se desarrolla en los bancos de Estado. En los altos edificios modernos donde se alojan, los expertos producen planes de desarrollo que son a la vez los primeros grandes inventarios de los recursos, y de los monumentos de economía-ficción, dirigidos hacia un “desarrollo” que se piensa será rápido a partir de recetas simples y estereotipadas: educación y tecnología, salud, reforma administrativa y reforma agraria. Era ignorar las dificultades de las transformaciones sociales de largo plazo. Al mismo tiempo, la cartografía moderna salida de las fotografías aéreas es empujada de manera precipitada por los institutos de cartografía, generalmente militares, provistos de una importante asistencia técnica de Estados Unidos: es necesario conocer el territorio del “desarrollo” a fin de anticipar el temido surgimiento de la guerrilla. Estas visitas me permitieron comprender por qué los organismos mexicanos homólogos tenían raíces tan profundas en la sociedad nacional. De manera más global, pude entender en qué eran mucho más frágiles los países de América Central y los Andes en relación con México, mucho mejor integrado, a pesar de las enormes disparidades sociales y geográficas que encontramos.

139Me arriesgo a volver a pensar en esos países que atravesé demasiado rápido. Dos de ellos pesaban por sus territorios, sus poblaciones, sus niveles económicos. Hacían una pareja antitética. En Colombia descubrí que un país podía existir a través de un gran número de ciudades uniendo tradición y modernidad, cada una distinta de las otras, sin que una estructura política asegure una verdadera unidad de conjunto. La violencia del “Bogotazo” de 1958 permanecía en la memoria y parecía ser el único factor de unidad política del país. Recorrer ese país en autobús o en jeep, con Pierre Gilhodes, más que en avión, me permitió comprender una modernidad disparatada, sin armadura administrativa capaz de unificarla o por lo menos disimular o negar las muy inaceptables disparidades.

140La modernidad de Venezuela se presentaba a la inversa: pequeño país retrasado en comparación con su vecino colombiano hasta la prosperidad petrolera, que empieza en los años veinte; las ciudades eran ya brutalmente modernizadas, con su mundo de ingenieros y tecnócratas, a veces extranjeros; la clase media altamente prospera, conquistada por los viajes en avión o en auto en impecables carreteras modernas. Mientras que en Colombia podía alojarme en los viejos hoteles del centro de la ciudad, en Venezuela me lo desaconsejaban; las colonias del centro tenían fama de ser peligrosas, y tenía que alojarme en los grandes palacios modernos desde donde había que ir en taxi hasta los lejanos edificios de las universidades y de los servicios públicos.

141Comparado con esto, el tercer país andino que visité, Ecuador, era una especie de museo colonial prácticamente intacto, donde los franciscanos vivían, en Quito, en sus monasterios desde hacía cuatro siglos. Aun Guayaquil, lugar de la modernidad ecuatoriana, no conocía más que las novedades de principios del siglo xx, cuando el canal de Panamá dio vida al comercio del plátano para el mercado americano. Viajar en autobús de Cuenca a Quito era descubrir el Camino Real empedrado, destinado a los animales de tiro, más algunos tramos en construcción de la futura ruta panamericana, ahogados en polvo y con el soroche encima.

142Quedaba el mosaico de los países centroamericanos, del más moderno al más tradicional, del más próspero al más miserable. Modernos y prósperos, Costa Rica y Panamá. Un Costa Rica provinciano y equilibrado frente a un Panamá con un modernismo estadounidense caricaturesco. El primero, prudentemente desarrollando sectores de modernización de un mundo rural bastante sólido; el segundo, recibiendo los servicios estratégicos de Estados Unidos; en el servicio de cartografía panameño había más expertos angloparlantes que panameños. Me pidieron irónicamente que saludara al presidente De Gaulle, y nunca me mandaron al iheal los mapas topográficos que pedí.

143De Nicaragua sólo conocí Managua; antes del terremoto era ya una ciudad sin coherencia, donde la prosperidad parecía no descansar sobre nada organizado. De hecho, lo contrario de Guatemala, donde las estructuras tradicionales permanecían, respaldadas por una serie de organismos dependientes de la oea o de la Alianza para el Progreso, en principio destinados a desarrollar todo Centroamérica. Era el único país para el que tenía un importante archivo de visitas anteriores del iheal. Pude medir cómo el tiempo pasaba poco en un país “tradicional”; me contestaron oralmente una carta de hacía varios años.

144Finalmente la pareja Salvador-Honduras; el primero era sorprendente por sus aspectos industriosos, donde la Iglesia y la empresa parecían funcionar. No sabía el grado de presión social, desde la represión “olvidada” de los años treinta, que hacía andar al país; el segundo, Honduras, me daba en Tegucigalpa una profunda sensación de anomia. Un enorme pueblo en el que la modernidad estaba representada en total por tres edificios modernos: la Embajada de Estados Unidos, el banco del Estado y un hotel. Fue en éste que la aburrición de un fin de semana me llevó a escribir algunas páginas de pesimista ciencia ficción, tituladas “desarrollo económico y social”, en la que escenificaba a los tecnócratas y los expertos internacionales del desarrollo; efectivamente, de todos los países que había visitado, en el último, Honduras, el concepto de desarrollo era un chiste.

145Este viaje me ayudó a entender a mi México donde esta cultura de desarrollo económico estaba presente de manera particular. Guardo una anécdota de mi estancia en la ciudad de Guatemala. Esta ciudad acogía, como dije, más que ninguna otra de Centroamérica, los organismos de desarrollo de la onu, la oea o de América central. Trabajaban ahí muchos extranjeros, a menudo más accesibles que los nacionales. Al hablar con un español, me dijo cuánto me envidiaba por trabajar en México; le contesté que seguramente había otros países igualmente interesantes, Argentina o Colombia, por ejemplo. Su respuesta fue: “Sabe usted, en América Latina no hay más que dos países, Brasil y México; todos los demás son puras factorías de los gringos.” Sólo pude percibir lo que hace de Brasil un “país” gracias a los libros, pero nunca dejé de descubrirlo, año tras año, en México.

Excursiones

  • 48 Encontramos rastro de estos viajes en: Viajes y pasioneslvoyages et passions, François Chevalier y (...)

146Gracias a mi estatus de geógrafo tuve un papel inusitado con mi grupo de estudiantes de El Colegio: el de organizador de “excursiones”. Práctica de geólogo o geógrafo, no de historiador. E Chevalier48 había afianzado esta tradición en el ifal, en los años cincuenta y sesenta, y algunos colegas sin duda lo recordaban, a menos que el contacto con los franceses en Francia les haya revelado este rito. Mi primer intento, a principios de 1964, fue simplemente una visita en el avión presidencial de López Mateos, organizada por Alejandra Moreno Toscano. El pretexto era la obra de la presa de Malpaso, en Chiapas (muy impresionante); más atractivos y como complemento eran los vestigios de Palenque, entonces de difícil acceso por carretera y un poco menos por tren.

147El grupo de “jóvenes” historiadores tuvo derecho a cuatro excursiones en autobús que preparé de manera seria, con un croquis de itinerario y paradas pedagógicas frente a los panoramas esenciales, arriesgándome a vulgarizar la geografía física, de la cual sabía poco, para un público desprovisto de cultura en la materia. Nos desplazábamos en un autobús prestado por el Instituto de Ingeniería de la unam, y cada estudiante recibía viáticos para el cuarto de hotel y la comida. En 1964, uno de los itinerarios fue el sur del Estado de México y Morelos occidental. Otro circuito nos llevó a Michoacán y Guanajuato. En esa ocasión, nos acompañaron dos colegas que venían de la India, lo que nos obligó a negociar una comida vegetariana adecuada para estas personas de alta casta, aunque fuimos compensados con algunos poemas cantados, en sánscrito creo, por la noche en los callejones de Guanajuato. Un circuito un poco más largo nos llevó a la Huasteca y al norte de Veracruz. En 1965 hicimos una excursión a Ixmiquilpan.

148El viaje más memorable, en 1965, duró diez días y nos llevó a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pasando por Coatzacoalcos y el Istmo de ida y regresando por Salina Cruz y Oaxaca. Además de estudiantes de historia, nos acompañaron algunos demógrafos (Raúl Benitez Zenteno y María Eugenia Zavala), algunos literatos (Margit Frenk de Alatorre como profesora y Mónica Mansour y su hermana Silvia como estudiantes) y la geógrafa francesa Hélène Rivière d’Arc. Los Altos de Chiapas fueron sin duda extraños para estos estudiantes “chilangos”; muchos tampoco conocían Oaxaca. Los historiadores transportaban al pasado este extrañamiento, de suerte que Andrés Lira llamaba “Fray Bernardino” a Bernardo García, tan alto como una percha. El medio veracruzano les extrañaba un poco menos; al contrario de Guanajuato y Michoacán que eran parte de un México tradicional bien conocido por la mayoría. Es poco decir que estos viajes se salían de lo normal. Mientras que en Francia el rito de la excursión de geografía permitía sólo una convivencia entre profesores y alumnos, limitada por un gap generacional muy marcado; aquí el profesor y los alumnos eran más cercanos por la edad, sin barreras sistemáticamente establecidas.

Editar

149Ya dijimos que François Chevalier había hecho en el ifal una mesa redonda de historia social en la que reunía a historiadores mexicanos con colegas franceses que estaban de paso. Jean Pierre Berthe, profesor en el Liceo Franco Mexicano tuvo un papel activo. Las temáticas eran flexibles y sin duda por eso no hubo ninguna publicación de esas reuniones: falta de coherencia.

150En 1962, la mesa redonda tomó otro giro. Versaba, obligada por la batalla de Puebla, sobre la intervención francesa y el Imperio de Maximiliano. Justo antes de dejar su puesto, era el momento ideal para Chevalier de mostrar que la historiografía francesa no deseaba ocultar nada de esta conflictiva historia, pero también de atraer a los numerosos exponentes de la intelligentsia mexicana. La orientación específica de una temática prestigiosa para México, la coherencia de las exposiciones y la variedad de los prestigiosos exponentes: todo pintaba bien para una publicación de esta mesa redonda. Cuando se fue François Chevalier, quien había obtenido que el Ministerio de Asuntos Exteriores francés financiara esto, me encargó la “edición” de las comunicaciones. Se trataba de perseguir a los autores para recoger sus textos, y después de haberlos “peinado”, imprimir un libro. El ifal tenía un crédito que correspondía a la mitad del costo de la edición; la otra mitad la había prometido la Asociación Mexicana de Historiadores, cuyo presidente era un ilustre historiador muy activo en la organización de mesas redondas de historia social del ifal, Arturo Arnáiz y Freg. Era un personaje impresionante, sin edad precisa, con cabello muy negro; pequeño, vivo, extremadamente amable, con la inquietante sonrisa de Marcel Herrand Lacenaire en la película Les enfants du paradis, de Marcel Carné, y a la vez con una autoridad incontestable. Tenía reputación de platicador brillante y hombre culto; hay muchas citas que sostienen esto.

  • 49 La intervención francesa y el imperio de Maximiliano, cien años después, amh-ifal, 1965, maqueta d (...)

151Así era mi compañero para la tarea de edición. Me dediqué concienzudamente a la tarea: redacción de los resúmenes de los textos, borrador para un prólogo, dibujo de portada por mi amigo Javier Oteyza. Y echar a andar la composición manual con tipos movibles, con el impresor del ifal, cosa que me fascinaba. Al cabo de dos años y medio de correcciones de pruebas y demás, quedaba un problema insoluble para mí: faltaba la comunicación del doctor Arnáiz y Freg, siempre prometida pero jamás entregada. Me dedico a buscar una respuesta entre los historiadores y todos evitan darme una explicación, salvo Luis González, quien finalmente me dice lo que todo mundo sabe: “Sepa usted que el Dr. Arnáiz y Freg no ha escrito nada en mucho tiempo, salvo algunos prólogos cortos, y que no escribirá jamás su comunicación. Si no quiere renunciar, publique sin su texto y sin su consentimiento. Además, la Asociación Mexicana de Historiadores, que Arnáiz preside, no tiene más existencia que el mismo Arnaiz y su cuenta bancaria.” Poco a poco aprendí que mi interlocutor era rico, no como historiador sino como responsable del servicio de prensa de grandes organismos mexicanos (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), situación bien pagada de distintas formas, y políticamente delicada, ya que podía ser necesario “desarmar” negocios que implicaran corrupción y chantaje. El libro se publicó,49 pagado por el ifal, y de la pluma de Arnáiz sólo salió su adhesión al prólogo que yo había escrito. Sin el apoyo de la secretaria general del ifal, Romanie Maurin, no se hubieran encontrado los fondos complementarios necesarios. Estos fueron mis primeros pasos en el medio “parauniversitario” mexicano. Creo que si hubiera sido menos ingenuo y me hubiera empeñado menos en un asunto que me angustió durante semestres enteros, ese libro no hubiera sido publicado.

152De manera bastante ingenua intenté en 1965 organizar una mesa redonda en el ifal sobre el tema de los estudios regionales. Llamarla geografía regional hubiera sido un riesgo inútil puesto que la mayoría de los participantes no eran geógrafos. El tema escogido fue el noroeste, el conjunto mejor caracterizado del país y que podía ser glorificado como el más moderno y dinámico. Mi compañero para las conferencias era M. Maldonado Koerdell; es decir, un investigador respetado y aguzado, y además miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. El público fue poco numeroso. Guardé mi correspondencia con el director del ifal, Francis Lafon, con vistas a publicar las comunicaciones. Debido a la falta de “empuje” en México para obtener los textos se abandonó el proyecto en 1967. Las pocas comunicaciones realmente entregadas sin duda fueron archivadas en el ifal. Esperábamos, sin esperanzas, los textos de Cuauhtémoc Cárdenas y de J. Tamayo. Me faltaba enterarme de que el ordenamiento territorial era un tema infrapolítico, que no puede caer entre las manos de cualquiera.

153Ya que un balance debe mostrar ambos lados de la moneda, debo recordar que aprender inglés en México me parecía indispensable ya que todo mexicano moderno culto lo practicaba. Una vez empecé en el instituto británico; otra, en clases particulares con Alicia Iwanska. Pero cada vez nuevas tareas urgentes (dar clases u otras) me obligaron a abandonarlas, y cuarenta años más tarde sigo teniendo una mediocre capacidad para leer en inglés, sin oído ni expresión oral.

154Por lo menos aprendí mucho español, al grado de poder dar clases sin problemas e incluso de poder escribir un poco. Sobre todo aprendí a distinguir las categorías de la lengua, en parte diferentes de las de Francia. Una lengua familiar cuyas formas coloquiales dominaba mal, una lengua jurídica y ceremonial, que conocía, pero sin poder utilizar sus formas rebuscadas y redundantes. Una lengua de la ciencia y las técnicas, muy influida por el modelo inglés que era la lengua que mejor conocía.

155Para cerrar este gran viaje falta mencionar cómo y por qué regresamos a Francia a finales de 1965. Efectivamente mi muy envidiable situación en el ifal tenía dos años de vida administrativa más: ¿Por qué ponerle fin tan rápidamente? Dos razones tuvieron su peso en esta decisión familiar, que se había tomado en el otoño de 1964. Françoise y yo sentíamos que después de siete años fuera de Francia (tres en Casablanca y cuatro en México) corríamos el riesgo de instalarnos en el estatuto privilegiado de “funcionarios franceses en el extranjero”. La segunda razón para mí era relativa a mi carrera. Me proponían plazas en investigación en París: ¿Se presentarían las mismas oportunidades después? Había conocido a Jean Meyriat, que había dado unos cursos en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Dirigía en el Instituto de Estudios Políticos de París un importante centro de documentación y, sobre todo, impulsaba un centro de investigación, el Centro de Estudios de las Relaciones Internacionales (ceri) para el cual estaba reclutando latinoamericanistas. Dos profesores de literatura española (igual que él) se iban a especializar; uno sobre Argentina (Alain Rouquié), y el otro sobre Colombia (Pierre Gilhodes). Meyriat proponía acogerme como investigador en el ceri para trabajar sobre México. La otra propuesta, de la que ya hablé anteriormente, venía de Pierre Monbeig para el iheal. ¿Qué debía escoger? Monbeig era el “patrón” de mi futuro doctorado y acepté esta última propuesta quedándome así en la geografía.

156El viaje hacia Francia fue una experiencia única. De ida habíamos gozado de una semana en el mar a bordo del lujoso Queen Mary, de regreso, la administración aceptó que nos embarcáramos en el Flandre, en la Guaira, después de haber llegado a Caracas en avión desde México. Primero hubo una semana de escalas sucesivas en Trinidad, Martinica, Guadalupe, Puerto Rico, Haití. Aun cuando fue sólo por unas horas o una noche, ver los colores y sentir los olores de estas islas fue un placer. Trinidad era Holanda, Martinica y Guadalupe eran una Francia viejona en la que encontrábamos nuestras oficinas postales y nuestros policías; el máximo contraste era entre Puerto Rico, pedazo de Estados Unidos, y Haití, cuya miseria superaba los peores barrios bajos de Centroamérica o de México. Después, una semana más para atravesar el Atlántico y conocer Lisboa, de pasada, antes de Cherbourg.

157De regreso a París redacté mi informe dirigido al director del ifal para el año 1965, que por cierto nadie me exigió, anexando un corto balance.

Conclusiones sobre algunos aspectos de la investigación y la enseñanza de la geografía en México

158Después de cuatro años, la siguiente situación puede ser señalada: si en 1962 se podía decir que en México la investigación y la enseñanza estaban rezagadas en comparación con los otros grandes países latinoamericanos y que ningún cambio inmediato podía ser previsto, todavía persiste el retraso [tal era mi visión evolucionista e ingenua] pero hay esperanza.

159Antes de indicar detalladamente las posibilidades actuales y sin pretender establecer una política en la materia, podemos constatar lo siguiente: en cuanto a la enseñanza como la investigación aplicada (urbanismo, agronomía, economía, sociología, estudios políticos, demografía, planificación en todos los ámbitos; en fin, lo que se puede llamar ciencias sociales o ciencias humanas) la necesidad de técnicos en México, con alto nivel y capaces de rebasar las recetas de una especialización estrecha, se multiplica. El exceso de especialización de los estudios norteamericanos (sin hablar de política de contrapeso) hace que se busque más a menudo ayuda europea; sin embargo, la geografía, disciplina de cultura general y de síntesis, es un elemento para la formación de estos técnicos (la historia puede tener un papel comparable). Si recordamos que la geografía, prácticamente desconocida en elevado porcentaje en listados Unidos [aquí también mi ingenuidad era grande], es una especialidad europea (principalmente francesa y alemana), convendremos en que un papel fácil se presente en esta rama de las ciencias humanas, y que sería una lástima no proveer las necesidades inmediatas de México [después de haber enumerado los cambios favorables recientes en la geografía mexicana]. Fuera de la especialidad, estas posibilidades se tornan interesantes. El Colegio de México desea cursos de geografía para sus centros de Economía y Demografía y de Estudios Internacionales (como hizo uso de ellos en Historia). El economista Gilberto Loyo, presidente de la Comisión del Salario Mínimo, habría pedido un experto francés (¿a la unesco?) para estudios regionales. El Instituto de Investigaciones Agrícolas desea los servicios de un geógrafo, según el pedido del Profr. Stavenhagen. Otras posibilidades de estudios sobre el noroeste mexicano podrían aparecer (ligados a la Universidad de Sonora). Finalmente, posibilidades de enseñar en la Universidad Iberoamericana (jesuita) fueron descubiertas por la Universidad de Burdeos pero fallaron.

Anmerkungen

1 Para el cuadragésimo aniversario del ifal se publicó, bajo la doble firmade Françoise Bataillon y François Giraud; ifal 1945-1985, México, 1986,236 pp.; contiene un relato histórico acompañado de documentos, cronologías, cuadros, anexos. Para el quincuagésimo aniversario, un suplemento de la revista Alfil, de la cual hablaremos más adelante. En el otoño de 2004 se celebró el sexagésimo aniversario en el ifal con una charla de François Chevalier.

2 Según recortes de periódicos mexicanos encontrados en los archivos de Paul Rivet, accesibles en la biblioteca del Musée de l’Homme en París.

3 Le debemos un volumen sobre Comes et légendes du Mexique (F. Nathan, 1953), en una célebre colección de libros para niños; pero también, inédito, un corrido sobre cierto personaje de la embajada francesa quien por error mató un buey en vez de un venado.

4 Viuda de un diplomático español, ella misma greco-italiana de Constantinopla.

5 Más adelante estaría en los servicios culturales franceses de Buenos Aires, y de La Habana; fue traductor de novelas colombianas, entre otras.

6 Con algunas rivalidades con F. Chevalier, este historiador también cercano al grupo les Annales dará clases en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (ehess por sus siglas en francés), hacia 1965-1991, y será director adjunto y después director del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de París, alrededor de 1970-1980. Véase: Deslndes Occidentales a l’Amérique Latine, textos reunidos por A. Musset yT. Calvo en homenaje a Jean-Pierre Berthe, ENS Fontenay-St. Cloud, 1997.

7 Robert Ricard, historiador, lo precedió, en una estancia de algunos meses (según la biografía inédita redactada por su hijo François Xavier Ricard).

8 En Enquètes sur l’Amérique Moyenne, mélanges offerts à Guy Stresser-Péan, cemca-inah-Conaculta, 1989. D. Michelet en la introducción describe con detalle la carrera de Stresser, en particular hasta 1964.

9 Del libro Viajes y pasiones (François Chevalier y Javier Pérez Silles, ifal-cemca-fce, 1998, 276 pp.) podemos sacar las indicaciones biográficas siguientes sobre F. Chevalier: nace en 1914; estudiante en Grenoble donde su padre enseña filosofía (1933-1936). Sabemos que este filósofo era un personaje brillante, católico, conservador. En París, François Chevalier es alumno de la Escuela de Chartes (1936-1939). Después vive en la Casa Velázquez de Madrid pensionado (1941-1945), bibliotecario del ifal (1946-1949), doctor en Historia en 1949, director del ifal en 1949-1962, profesor de la Universidad de Burdeos (1962-1969) y en la Universidad de París I (1969-1983). Ya desde 1964 es asesor en Sciences Po (Fundación Nacional de las Ciencias Políticas) de un programa sobre América Latina en el seno del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales creado por Jean Meyriat; consejero y director (no residente) del Instituto Francés de Lima. Pero, sobre todo, interrumpe de manera duradera su tarea como docente para dirigir la Casa Velázquez en Madrid de 1967 a 1979. La obra relata en especial los viajes de Chevalier por la provincia mexicana, con una original colección de fotografías que tomó entre 1946 y 1962. Una película sobre el viaje de Chevalier y Ernesto de la Torre en tierra caliente, en Michoacán, fue realizada por un grupo de investigadores de París en 2002-2003; un coloquio sobre sus archivos y sus investigaciones fue publicado en las Editions Karthala, en 2005: Sobre la pista de un mexicanista francés, constitución y análisis del Fondo François Chevalier, V. Hébrard, editor.

10 Traducción mexicana: La formación de los grandes latifundios en México (tierra y sociedad en los siglos xvi y xvii), traducido por Antonio Alatorre, Problemas agrícolas e industriales de México, 1956, 288 pp., reedición Fondo de Cultura Económica; nueva edición francesa en Editions Karthala, 2006.

11 Mis interlocutores pensaban que yo hablaba español holgadamente por herencia. No me atrevía a contradecirlos del todo por temor a hacer el ridículo y me sentía todavía más obligado a borrar esta vergüenza.

12 Véase: L’ordinaire Mexique Amérique Centrale, núm. 131-132, febrero-abril, 1991, pp. 3-13.

13 Una anécdota de Javier Oteyza acerca de esto: recuerda un gran cartel: “Las tortilleras con los republicanos españoles”, que interpretó no como la solidaridad de las mujeres que fabricaban tortillas de maíz, sino como de lesbianas, prueba de la liberación de las costumbres gracias a la revolución, de las cuales México estaba aún más alejado que la España republicana. La traducción en el seno de la lengua castellana era un problema.

14 Este corto panorama resume distintos trabajos recientes. Clara Lida (comp.), Una inmigración privilegiada. Comerciantes, empresarios y profesionales españoles en México en los siglos xix y xx, Madrid, Alianza, 1994 (particularmente el capítulo de Dolores Pía Brugat); Clara Lida, Inmigración y exilio. Reflexión sobre el caso español, México, El Colegio de México-Siglo xxi, 1997 (particularmente cap. 4); Los refugiados españoles y la cultura mexicana, actas de la 1e jornada (nov., 1994), 1998 (particularmente el artículo de Rafael Segovia) y de la 2a jornada (nov., 1996), 1999.

15 cu: Ciudad Universitaria. Los elementos presentados, aquí y más allá, vienen de un texto (Pratiquer l’Amérique Latine. Des annés 1960 aux annés 1980) publicado en Orla núm. 191, enero-marzo, 2003, dossier Latino américanisme en perspective, pp. 5-18.

16 “Distribución geográfica de la población en la República mexicana”, 1962, preámbulo por Rita López de Llergo, directora del Instituto de Geografía. Este preámbulo es, de manera paradójica, un panorama geomorfológico del territorio mexicano.

17 Cada censo lleva los volúmenes de la “integración territorial” que enumeran las localidades pobladas y su número de habitantes; falta localizarlos realmente.

18 Las zonas suburbanas de la ciudad de México, citado más adelante.

19 Las grandes potencias y las grandes materias primas en el mundo.

20 Las Memorias de don Daniel (Joaquín Mortiz, 1976, reeditado por la SEP, 1986) son un documento único, que llega prácticamente hasta la muerte del autor. Hay una cantidad enorme de personajes políticos, pero también casi todo lo que vale en los ámbitos de la economía y la historia, sin hablar del periodismo, las instituciones editoriales y universitarias.

21 Historia y geografía, dos materias enseñadas de manera conjunta en la enseñanza secundaria francesa por un mismo profesor.

22 Quien habla y lee la lengua náhuatl.

23 Gracias a quien pude ver a Arturo Warmann, su marido en aquel entonces.

24 Futura especialista en historia de la muerte.

25 Generalmente producidos por el Banco Nacional de México en su boletín Examen de la situación económica en México.

26 Raymond Dugrand, Villes et campagnes en Bas-Languedoc, puf, París, 1963.

27 L’axe néo-volcanique dans la géographie du Mexique central”, Revista geografica nûm. 64, 1966, pp. 17-28.

28 Editorial Era, 1965.

29 París, Payot, collection Critique de la politique, dirigida por Miguel Abensour, 1978. Salvo error, no hay ninguna traducción de este libro al español.

30 Pero algunos supieron descifrar las sombras del sistema: bajo el nombre de Jacques Séverin y no con su nombre de pluma Jean François Revel, un joven profesor francés denuncia el régimen mexicano hacia 1958 en Esprit (véase J.F. Revel, Mémoires, Le voleur dans la maison vide, Plon, 1997, p. 216 ss). Revel también menciona la mezcla de provincialismo y cosmopolitanismo de la ciudad de México de entonces.

31 Le Mexique de l’ancien régimen la révolution, París, Harmattan, 1985, 2 volúmenes, hay edición en español: México: del antiguo regimen a la revolución, México, fce, 1988.

32 Obtuve para tal efecto la ayuda de Hélène Rivière d’Arc, quien entonces realizaba una maestría de la cual hablaremos más adelante y que deseaba aumentar la beca que tenía para el año 1964-1965.

33 “Le soulèvement de Zapata, 1911-1919”, Annales, esc, 1961, pp. 66-68.

34 Mexique, terre indienne, París, Bernard Grasset, 1936, 271 pp. Hay una edición mexicana: México, tierra india, prólogo de Paul Rivet, trad. Rodolfo Usigli, México, sep, 1971.

35 Acerca de la fabricación de los volúmenes de la Historia Moderna de México, véase las Memorias de don Daniel, arriba citadas. Pero también las anécdotas en Edmundo Flores, Antesalas del poder, historias de Edmundo Flores, volumen II, Autobiografía 1950-1973, ed. Posada, p. 31 ss.

36 ¿Es necesario subrayar la aportación de la gente del oeste mexicano a los intelectuales de estas generaciones? Nacido en Irapuato, Chávez Orozco hizo sus estudios en la preparatoria de León.

37 Este mapa, torpemente dibujado por mi culpa, fue publicado en el artículo de Caravelle abajo citado (véase nota 45).

38 “La cultura de vecindad en la ciudad de México”, Ciencias políticas y sociales, núm. 17, 1959.

39 Trabajo de un seminario de historia urbana llevado en el seno del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

40 Dirección Claude Bataillon, en colaboración con Mauricio Aceves, Antonio Guerrero, Héléne Riviére, Las zonas suburbanas de la Ciudad de México, Instituto de Geografía, unam, 1968, 55 pp., màs 23 pp. de láminas y mapas, en 4o. El capítulo V resume la tesis de maestría de Héléne Rivière d’Arc sobre la fututa zona de Nezahualcóyotl.

41 Marie-Brigitte Desouches-Aznar, Calpulalpan, reforma agraria e industria nueva en un municipio del centro mexicano, París, 1970, Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine, Laboratorio asociado 111 (del cnrs), 54 pp. Apoyé esta investigación muy barata cuando el iheal estaba en grave crisis financiera. Incité al autor a escribir su texto en español (práctica casi escandalosa en Francia) y lo convencí de que una reproducción en offset de la dactilografía era posible. El resultado no les gusto a los que no veían de cerca. La idea de que la edición en español y el bajo precio asegurarían una buena difusión era ingenua.

42 La Merced. Estudio ecológico y social de una zona de la ciudad de México, México, 1965, inah, serie Investigaciones, núm. 11, en 4°, 384 pp.

43 L’esprit du temps, París, Grasset, 1962, 277 pp.

44 “Communications de masses et vie urbaine au Mexique” (Communications 1964, núm. 3 y Cahiers de l’Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine, núm. 7, pp. 135-151), traducción: Ciencias Políticasy Sociales, núm. 32, 1963, pp. 143-158. Medía mi suerte: la traducción de mi primer trabajo presentable sobre México era publicado en México antes que en la revista de Edgar Morin y que en una publicación del iheal.

45 “México, capital mestiza”, Ciencias Políticas y Sociales, núm. 35,1964-1, pp. 161-184 (reeditado bajo el título “La geografía urbana de la ciudad de México”, América Latina, Río, 1964-4, pp. 71-88); versión francesa, coloquio cnrs Toulouse, “Le problème des capitales en Amérique Latine”, Caravelle, núm. 3, 1964, México, capitale métis, pp. 159-185. Otro triplicado más; la suerte de un tema de interés en tres medios distintos...

46 Communisme, núm. 85-86, Cuba un univers totalitaire, 2006, “Cuba castriste, visites universitaires”, pp. 37-43, parcialmente retomado aquí y más adelante para 1971.

47 [...] un hombre va a entrar al partido; los miembros de sección le dicen que debe de trabajar horas extras, dar el ejemplo, aprovechar de las horas del día para elevar su nivel cultural, ir los domingos a trabajo voluntario, alejarse de toda actividad frivola, dedicar todo su tiempo a participar a las organizaciones de masa que haya; y para terminar le dicen “y además, en tanto miembro del Partido tiene que estar listo a dar su vida en cualquier momento para la Revolución: ¿Está Usted listo para entregarla?” Entonces, el hombre responde “Pues si debo de llevar la vida que ustedes dicen, ¿para qué conservarla? Se la doy con gusto” (Discurso del 24 de marzo de 1963).

48 Encontramos rastro de estos viajes en: Viajes y pasioneslvoyages et passions, François Chevalier y Javier Pérez Siller, ifal, cemca, fce, 1998, en 4o, 276 pp. La excursión principal (por el número de participantes, entre ellos Ernesto de la Torre) llegó hasta el lado Pacífico de Michoacán. Pero organizó otra más en los Andes. Una película de video fue realizada en 2004 (presentada en un coloquio preliminar en la Maison de l’Amérique Latine a finales de 2003).

49 La intervención francesa y el imperio de Maximiliano, cien años después, amh-ifal, 1965, maqueta de tapa del pintor Javier Oteyza. Firmas prestigiosas en orden de aparición; F. Chevalier, M. González Navarro, L. Chávez Orozco, W. Jiménez Moreno, F. Nauro, E. de la Torre, L. González, V. Mendoza, M. Maldonado Koerdell, M. Gómez Mayorga, y D. Cosío Villegas.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search