VII. Zona costera del Norte de Michoacán: resumen de los trabajos de campo de la primera temporada
p. 113-139
Remerciements
Agradecimientos: Esta temporada de campo ha sido avalada académicamente por el Institute of Archaeology, ucl, Universidad de Londres, y por El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. Los fondos para la elaboración de los trabajos de campo han sido proporcionados, en Gran Bretaña, por The British Academy, la Royal Geographical Society y la Robert Kiln Charitable Fund, y en México, por la Secretaría de Relaciones Exteriores; colaboró en campo y en laboratorio, por parte del inah, la arqueóloga María Antonieta Moguel Cos, adscrita a la Dirección de Salvamento Arqueológico. Para el trabajo de laboratorio se contó igualmente con la colaboración de Igor Cerda, Fernando Guerrero y José Luis Punzo, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, df.
Plan détaillé
Texte intégral
Introducción
1La presente investigación forma parte de un proyecto para el reconocimiento arqueológico de la zona costera de Michoacán, comprendida entre los estados de Colima y Guerrero. Esta zona incluye tres municipios: el de Coahuayana, desde el río Coahuayana hasta San Juan de Lima, el de Aquila, desde San Juan de Lima hasta el río Neixpa, y el de Lázaro Cárdenas, desde el río Neixpa hasta el río Balsas. Desde el punto de vista arqueológico, esta región, particularmente la zona noroeste, es escasamente conocida y existen pocos datos que puedan aportar información sobre los rasgos culturales de sus habitantes.
2Los objetivos de este proyecto consisten en localizar y registrar los sitios arqueológicos a lo largo de esta franja costera, y en establecer una cronología para toda la costa basándose en el material analizado.
3El proyecto está programado para una duración de tres años, repartido en un periodo de trabajo de campo cada año. Lo que aquí se presenta corresponde a la primera etapa. Tiene como objeto la parte noroeste de la zona costera y se desarrolla durante los meses de mayo y junio de 1994.
4Se trata de una zona que incluye toda el área michoacana a lo largo de la costa del Pacífico, desde la Boca de Apiza, salida al mar del río Coahuayana en el noroeste (limítrofe con el estado de Colima), hasta la Boca de San Francisco, situada al este del delta del río Balsas en el sureste (limítrofe con el estado de Guerrero). Hacia el interior, esta franja costera está delimitada por la Sierra Madre del Sur (Sierra de Coalcomán), que interrumpe por momentos sus angostas planicies. Su longitud total es de 212 km aproximadamente (Fig. 1).
5El litoral michoacano se presenta como una costa acantilada en su mayor parte. Las crestas interfluviales de las sierras entran en el mar formando promontorios, acantilados, islas e isletas. Su latitud norte se situa entre 18° y 19°, y su longitud oeste entre 102° y 104°.
6Acantilados marinos y terrazas de erosión de ola, cubiertas por depósitos de arena, grava y cantos rodados, denominados “playa”, son los dos rasgos más comunes originados por la erosión marina. Algunas partes de la costa presentan señales de retroceso, y las bahías casi cerradas son escasas (Correa Pérez 1974: 99).
7El sistema fluvial está formado por numerosos ríos y arroyos de temporal que fluyen desde la sierra hacia el mar, con abundantes estuarios cubiertos de una vegetación tropical, como los de los ríos Coahuayana, Águila, Ostula (El Duin), Motín, Neixpa y Balsas.
8El área de estudios de la primera fase de este proyecto se ubica dentro de la zona costera michoacana mencionada anteriormente, que abarca los municipios de Coahuayana y de Aquila. Se extiende a lo largo de la costa desde la Boca de Apiza hasta la desembocadura del río Motín, al sureste (Fig. 1). La longitud total del área recorrida fue de 50 km a lo largo de la planicie costera. El recorrido hacia el interior fue de 12 km, aproximadamente, que comprendían valles y pequeñas elevaciones las cuales circundan las poblaciones de Coahuayana, El Ranchito y Ojo de Agua de San Telmo.
Antecedentes históricos
9Poco se sabe de los antiguos habitantes que vivían en la región de Motines, hoy parte del litoral de Michoacán. Existen escasos datos referentes a la costa de Michoacán, en la época prehispánica.
10A partir del siglo xvi es cuando comienza a contarse con una más amplia información. La más valiosa quizá pueda ser Relaciones geográficas del siglo XVI: Michoacán (RGM), [1579-1580]; de esta obra, la Relación de la provincia de Motines, de 1580, fue escrita por Baltazar Dávila Quiñónez, Sebastián Romano y Juan Alcalde de Rueda. Esta relación se compone de tres manuscritos: el primero, de Dávila Quiñónez, bajo el título de Relación de Quacoman, (editado por Acuña 1987: 135); el segundo, de Sebastián Romano, bajo el título de Relación de Alimanzi, Cuzcaquauhtla y Epatlán (ibid.: 143); el tercer informe, la Relación de parte de la Provincia de Motín incluye las regiones de Motín y de Pómaro (ibid.: 156). En el siglo xvi, todos estos pueblos pertenecían al Obispado de Mechuacan (ibid.: 142, 153; Mazín Gómez 1986: mapa), con la capital en Valladolid, la actual Morelia. El territorio que cubren estas relaciones se extiende, siguiendo la costa, desde la punta de San Juan de Lima hasta el rio Texupan. Hacia el interior, abarca la sierra de Maquili hasta Quacoman, hoy día Coalcomán (Acuña 1987: 128). Desgraciadamente no se ha encontrado, hasta la fecha, ningún mapa histórico que describa las antiguas divisiones políticas de esta área, y el mapa de Brand (1960) no registra la ubicación de muchos de los pueblos mencionados en las Relaciones.
11Esta área es hoy el oeste medio de la costa de Michoacán, y una de las menos conocidas de México. En el siglo xvi, pertenecía a la Provincia de Colima de la Nueva España, según los mapas de esa época (Sevilla del Río 1986: 64). Los mapas de la primera época de la Colonia están basados en datos poco precisos, y el curso, y la posición de los ríos, así como el de muchos de sus pueblos, son inciertos. Se sabe que el pueblo de Motín, por ejemplo, estaba situado “en los bancos del tercer río”, abajo de Alima.
12Las RGM contienen información específica sobre las costumbres de los antiguos habitantes de la costa y describen la región de Motines, y toda esta área mencionada anteriormente, como una zona montañosa, cortada profundamente por cañones, con estribaciones equilibradas en acantilados y playas limitadas, formadas en las bocas de los valles, las cuales encierran lagunas saladas. Señalan que pequeños suelos de aluvión forman valiosas tierras para la agricultura, pero de muy reducida extensión. Se refieren a la lista de cultivos nativos, que destacan por su variedad, y a las pequeñas huertas de los indígenas, donde cultivaban maíz, frijoles, calabazas, chile y cacao, luego reemplazado por el aguacate (Sauer 1990: 94). También mencionan las huertas de plátanos (Acuña 1987: 151, 167, 168), los cacahuatales (ibid.: 163, 174) y el sistema de riego que practicaban los nativos (ibid.: 169).
13Se sabe igualmente que para completar su dieta no solamente se sustentaban de venado que mataban por los montes (Acuña 1987: 140) y de frutas silvestres (ibid.: 152), sino que en los ríos criaban truchas en abundancia (ibid.: 141), y que en el litoral aprovechaban el pescado, el marisco y “otras cosas que de la mar se sacan” (ibid.: 164), así como yerbas marinas (ibid.: 171). En algunos pueblos solían beber “pinoles”, o maíz tostado batido en agua (ibid.: 167), y un tipo de vino hecho con maguey y capulines (ibid.: 158).
14En RGM se mencionan dos animales domesticados: unos “pájaros nativos”, “más grandes que los pavos”, que pueden haber sido los guajolotes; y una raza de perros comestibles, que tenían el pelo muy corto, se criaban en chiqueros sin que necesitaran mucho alimento y cuando estaban gordos eran sacrificados y comidos en festines (Sauer 1990: 95). Se recolectaba miel, pero las abejas no eran domésticas. Notas sobre la fauna revelan una plaga de murciélagos y de agresivos caimanes que atacaban a aquellos que tenían que atravesar las corrientes, en particular el río Motín. Ríos y mar proveían una gran variedad de pescados, camarones de río y cangrejos. En las montañas se cazaban venados, puercos salvajes, aves de menor tamaño y faisanes grandes.
15Igualmente se encuentran noticias sobre la producción de algodón (Acuña 1987: 172), sobre la colecta de perlas del mar (ibid.: 175) y sobre la preparación de la comida. Según las mismas, los indígenas de la época utilizaban el brasil, un árbol silvestre, para hacer cuentas y para teñir con su goma sus “huipiles”, y el maguey para hacer hamacas, cordeles, costales de red y delgadas tiras de caña para la fabricación de canastos (ibid.: 173).
16También encontramos información sobre otros aspectos de la economía, como la producción de sal y la producción minera. La Relación de parte de la Provincia de Motín se refiere a la producción de sal de agua de mar, que fue un importante producto de la economía de la costa (Acuña 1987: 171). En algunos pueblos, como Epatlán, donde igualmente se encuentran salinas, se solía vender la producción de sal (ibid.: 152).
17En cuanto a la producción minera, se sabe que la sierra costera de Michoacán y Colima eran la fuente más importante de abastecimiento de metales preciosos del Imperio Tarasco (Martínez 1989: 34). Gracias a Fray Pablo Beaumont (1985, I: 435) tenemos conocimiento de que cuando Cortés, en 1520, le preguntó a Moctezuma en qué parte de su imperio estaban las minas de oro, éste le respondió que “en cuanto a las minas, tenía noticia, que donde más le solían traer oro y plata era de la provincia de Zacatula, hacia el sur”. Las RGM mencionan minas de oro en Ihuitlan, cerca de Quacoman (Acuña 1987: 142), y en Catagui, ahora Sierra Mancira, cerca de Tatlicla (ibid.: 168 nota 96, 178).
18Las zonas noroeste y sureste de la costa estaban densamente pobladas durante el Posclásico Tardío. Lebrón de Quiñones (1988: 38) señala 32 pueblos solamente para la provincia de Motines, mientras Gerhard (1986: 200) sugiere que posiblemente hubiera más de un centenar de asentamientos principales antes que la población indígena disminuyera por causa de la enfermedad y los malos tratos. El pueblo de Alimanzi, por ejemplo, tenía más de 300 indios, el de Cuzcaquauhtla más de 400 y el de Epatlán más de 500 (Acuña 1987: 146).
19Sin embargo, después de la conquista hubo una disminución de la población indígena, debido, según las fuentes, a las “enfermedades de calenturas” (Acuña 1987: 140), a la “pestilencia” (ibid.: 146) y al “contagio de llagas” (ibid.: 150). Las fuentes coinciden en que hubo una marcada disminución de esta población después de la conquista (Lebrón de Quiñones 1988: 20).
20Las RGM contienen también información de cómo vestía la población y dónde vivía. Con la planta del maguey solían hacer hilo, con el cual fabricaban mantas para cubrirse (Acuña 1987: 141); con el algodón confeccionaban mantas cuadradas, camisas, “zaragüeles” o calzones, y sayos (ibid.: 149). Y utilizaban el brasil para teñir los huipiles, el “vestido de las indias” (ibid.: 151). En algunas localidades, como Motín y Pómaro, llevaban el cabello crecido y se lo trenzaban, y “todo lo demás de su persona descubierto, con un hilito en la cintura, en el cual ataban el miembro genital por el pico y capullo” (ibid.: 165).
21La madera de los árboles se utilizaba para construir las viviendas, como en Quacoman (Acuña 1987: 141). Éstas estaban hechas con horcones de madera, armados de palos atados con cuerdas que se hacían con la hoja del plátano (ibid.: 170) o con la corteza de árboles (ibid.: 178) y que cubrían de barro, mientras que los techos estaban cubiertos de paja (ibid.: 153).
22Brand (1960: 129-130) considera que antes de la Conquista existían varios idiomas locales no clasificados, los cuales identifica como sigue: cuauhcomeca (tierra adentro), epateca, aquila, motintla, maquila y huahua. Los cinco últimos se hablaban a lo largo de la costa (Gerhard 1986: mapa 3). El uso del nahua parece haberse extendido en la región de Motines por conducto de los indios que acompañaban al conquistador europeo. Acuña (1987: 132) piensa que su introducción debe de datar hacia 1521, y en 1580 muchos naturales de esta provincia entendían y hablaban una especie de náhuatl que los autores de las Relaciones llaman “mexicano corrupto”. Sin embargo, Guerrero y Castillo (1948: 128) piensan que este dialecto ya se hablaba desde tiempos prehispánicos en la región.
23Brand (1980: 423) opina que hacia los años 1460, bajo el reino de Tzitzic Pandacuare, los tarascos conquistaron la costa pacífica, desde Colima hasta el río Balsas, y añade que todas estas conquistas se perdieron bajo el reino de su hijo, Zuangua, entre los años 1480 y 1520. Gerhard (1986: 198), sin embargo, considera que el poder tarasco se extendía solamente hasta Quacoman, estado tributario del Calzonzi, y que la costa era visitada por comerciantes tarascos. Sabemos que algunos de estos pueblos pagaban tributos, como Quacoman, por ejemplo, que pagaba su tributo al Calzonzi (Acuña 1987: 140). Existen varias referencias en las Relaciones acerca de estos tributos que se pagaban en forma de mantas y maíz (ibid.: 179), oro (ibid.: 142) y gomas de árboles (ibid.: 151), pero desgraciadamente no sabemos a quiénes se les pagaba.
24Se tiene noticia de que los habitantes de la región de Motines solían guerrear contra los tarascos que “les entraban y cautivaban, mataban y comían”. También guerreaban entre ellos, como los habitantes de Cuzcaquauhtla, que guerreaban contra los de los pueblos de Maquili, Aquila y Tlatictla (Acuña 1987: 149). Para defenderse utilizaban lanzas hechas de palos, con puntas de fuego al final, arcos y flechas, rodelas hechas de caña que llamaban otlat y chalecos de algodón o ichcaxicolli (ibid.: 166).
25La conquista de la costa michoacana tuvo lugar en varias etapas. Al final de 1522, Cortés, que había tenido noticias de las ricas minas de Zacatula (hoy día Lázaro Cárdenas), dio órdenes a Cristóbal de Olid para que emprendiera una expedición a este lugar, idóneo para instalar un astillero y una base para exploraciones marítimas (Sauer 1990: 13, 121; Beaumont 1987, II: 35, 92-95). A principios de 1523, Juan Rodríguez de Villafuerte y sus hombres pasaron por Quacoman y Apatzingan, eludiendo el difícil camino costero, y llegaron a salvo a Zacatula, donde fundaron la Villa de la Concepción de Zacatula, con 123 vecinos (ibid.: 94). Por último Antonio de Carvajal, en 1523 y 1524, hizo el recorrido desde Tzintzuntzan hasta Zacatula, pasando por Huétamo, Zirandaro y Churumuco.
26En 1523, Cortés mandó a Gonzalo de Sandoval a conquistar Colima, cosa que menciona en su cuarta carta (Pagden 1971: 297-298, 444). Este Gonzalo de Sandoval fue el primero en recorrer la costa michoacana, partiendo de Zacatula hasta la provincia de Colima, pero se desconoce el itinerario exacto de la expedición (Brand 1960: 58; Beaumont 1987, II: 93). Visitó los pueblos nativos de la costa e hizo una lista de ellos, que luego Cortés repartió en encomiendas (Warren 1977: 75). Encontró en esta zona una densa población de agricultores extremadamente fragmentada en lo lingüístico, étnico y político, e independiente de los imperios purépecha y mexica. Muchos de los indios rebeldes encontrados durante esta expedición fueron esclavizados para trabajar en las minas (Martínez 1989a,b: 31).
27Sin embargo, el nombre que aparece más frecuentemente relacionado con la conquista y la pacificación de la provincia de Motines es el de Pedro Sanchez Farfán, cuya campaña tuvo lugar entre 1526 y 1528 (Warren 1977: 162; Brand 1960: 60). Sánchez Farfán, que era encomendero de Tepaltepec, uno de los pueblos de dominio tarasco más cerca de Motín, fue nombrado capitán con la misión de conquistar Motín. Pero sabemos muy poco acerca del tamaño y composición de la expedición. Los principales beneficios de esta campaña consistieron en abrir el comercio y la comunicación entre Zacatula y Colima, y en descubrir las minas de oro de la región (Warren 1977: 164).
Antecedentes arqueológicos
28Esta zona costera ha sido poco estudiada en el pasado, con la excepción de la cuenca del río Balsas (Lehmann 1947; Zepeda 1991).
29En 1950 y 1951, Corona Núñez realizó, junto con Brand, un reconocimiento arqueológico de la zona noroeste de la costa, desde la Boca de Apiza hasta Maniata y hacia Coalcomán en el interior de la zona, para tener une idea general de la arqueología de la región. Dio cuenta de la existencia y localización de 10 sitios y describió su arquitectura, pero no dio datos precisos sobre su extensión, y los planos que levantó son muy generales. Los dos recolectaron materiales en varios sitios —Coahuayana, San Vicente, El Ticuiz, Ojo de Agua de San Telmo, La Placita de Morelos, Rancho del Otro Lado y La Cofradía, Coalcomán— y propusieron una cronología tentativa de la zona (Corona Núñez 1960).
30En 1970, Kelly (1978a) hizo un recorrido de superficie en los bajos del valle de Coahuayana, en los límites de los estados de Colima y Michoacán. Este recorrido fue completado por un pozo de sondeo de cuatro metros de profundidad en un montículo de La Paranera, cerca de San Vicente. La fecha que resultó tras la prueba de radiocarbono fue de 160 a.C, la que corresponde a una cerámica local equivalente a la fase Ortices de la cuenca de Armería (Kelly 19786: 307).
31La limitada información con que contamos hasta el presente no nos permite establecer ningún tipo de cronología de los sitios arqueológicos registrados (la única fecha sigue siendo la de Kelly), ni secuencias de desarrollo completas para toda la costa. Con todo, es suficiente para poder inferir que desde el Preclásico existió ocupación humana a lo largo de ella.
32Cabrera Castro (1976: 247 y 1989: 142) plantea la existencia de una comunicación costera llevada a cabo con Centro y Sudamérica durante el Preclásico Medio y Superior, y postula que las costas de Michoacán, Colima y Guerrero pueden haber servido de “estriberón” por conducto del cual se recibían influencias del sur que se transmitieron hacia el Altiplano Central; es posible que esta franja costera sirviera de corredor natural a través del cual se conectaran las culturas mesoamericanas y andinas. De la misma manera, se puede hablar de una “tradición costera”, con similitudes culturales. Sin embargo, cabe recordar la ausencia casi total de datos arqueológicos de la costa de Michoacán, fuera de la desembocadura del río Balsas.
Objetivos
33Los conocimientos que se tienen de la historia prehispánica de la costa de Michoacán son casi inexistentes y la intensidad de los procesos de destrucción es muy elevada, debido al desarrollo de la agricultura y al natural proceso de erosión. Es preciso por ello localizar y registrar cartográficamente los sitios arqueológicos situados a lo largo de la costa antes de que estos procesos contribuyan más a su destrucción. Son numerosas las zonas donde las estructuras prehispánicas apenas sobreviven debido al daño causado por los asentamientos modernos, las actividades agrícolas y ganaderas, el saqueo, la construcción de la nueva carretera que recorre la costa y el uso del sitio para banco de material.
34El rescate y la documentación de estos sitios es, pues, urgente. Asimismo es necesaria una compilación de datos actualizados sobre el número de sitios y su ubicación en la costa, y sobre los materiales asociados a ellos. Este proyecto se ha planteado consecuentemente los siguientes objetivos específicos, a saber:
El registro y el estudio de la distribución, y localización exacta de los sitios arqueológicos hallados en el recorrido de superficie de esta zona (Fig. 2); el establecimiento del patrón de asentamiento y la identificación de los sitios arqueológicos —qué tipo de sitios representan— para poder hacer una tipología de éstos (cuadro 7-1).
El establecimiento de una secuencia cronológica aproximada a partir del material analizado (tepalcates, figuras de cerámica, material lítico y de concha, etc.), haciendo especial hincapié en el periodo Preclásico.
Una vez establecida la localización y distribución de los sitios arqueológicos, y determinada su importancia, se seleccionará en la segunda fase del proyecto alguno de ellos para proceder a la excavación y obtener así materiales en contexto estratigráfico.
35Además de los objetivos específicos que acabamos de enumerar, se considerarán, una vez finalizada la segunda temporada de campo, los objetivos secundarios siguientes:
361) Se estudiará la adaptación de los antiguos habitantes de la costa a través del tiempo. En este contexto, se estudiarán los medios de subsistencia y el medio ambiente de la zona, incluyendo los recursos naturales (agricultura, recursos mineros y pesqueros), y la manera en que fueron explotados por el hombre. Se estudiarán también determinados lugares preferenciales de asentamiento y se compararán sitios con características similares en su medio ambiente, y la razón por la cual se encuentran ubicados en ciertas zonas ecológicas.
372) Se estudiarán las rutas de comunicación y los vínculos entre las tradiciones culturales de esta costa con otras culturas de Mesoamérica, con particular atención a las costas noroeste y sureste de Michoacán:
En lo que se refiere a la costa noroeste, investigaremos la influencia de las siguientes culturas: Capacha de Colima (Formativo Medio Temprano, ca. 1200 - 800 a.C; Mountjoy 1989: 14), que se puede encontrar en el norte hasta Sinaloa (Baus 1989: 29); Ortices (ca. 280 a.C. - 260 d.C; Mountjoy 1989: 19), incluyendo la tradición de las tumbas de tiro; la tradición Tuxcacuesco, que se puede también encontrar en Morett, Colima (ca. 75 a.C. - 75 d.C; Mountjoy 1989: 20), y en Tomatlán, Jalisco (ca. 90 a.C. - 130 d.C; Mountjoy 1989: 21).
En cuanto a la costa sureste, existe menos información sobre ella. El material cerámico de la costa de Michoacán se comparará con el de otras zonas de Guerrero, como Puerto Marqués durante el Formativo Temprano (Manzanilla et al. 1991) y Zihuatanejo-Petatlán, durante el Posclásico (ibid.: 1990).
38En este mismo contexto, estudiaremos el aspecto fisiográfico de la zona y consideraremos, poniendo así a prueba los planteamientos de Cabrera Castro, las posibilidades de existencia de una “tradición costera” y de un “corredor” del Pacífico dentro de la misma. Por último, prestaremos en un futuro próximo especial atención al tema de los contactos de esta región con Centro y Sudamérica.
Patrón de asentamientos
39El recorrido de superficie de la zona se realizó durante los meses de mayo y junio de 1994; se visitaron los sitios referidos por bibliografía o por informantes de distintos poblados de la región, y se verificaron las marcas de fotografías aéreas.
40A lo largo de los 50 km recorridos en la costa de Michoacán se han localizado un total de 52 sitios arqueológicos (Fig. 2), los cuales han permitido conocer los rasgos generales del patrón de asentamiento de los antiguos pobladoras de la franja costera y del pie de monte, desde la Boca de Apiza hasta el río Motín.
41En la zona recorrida se repiten unas mismas características geográficas: río y llanura costera —o río/riachuelos de temporal con pequeñas extensiones de llanuras costeras— y zonas montañosas que terminan en acantilados sobre el mar. Existen solamente dos ríos con agua permanente: el Coahuayana y el Ostula, con su valle correspondiente. Los demás son ríos, riachuelos o barrancas de temporal (o intermitentes), en los cuales solamente corre agua en época de lluvias, de junio a octubre.
42Bajo este supuesto, se puede hablar de un patrón de asentamiento bien definido a lo largo de esta región costera de Michoacán, y se diferencian dos zonas distintas, con particularidades y características bien marcadas para cada zona. Estas dos zonas son las siguientes: la Franja Costera y el Interior. A cada zona le corresponden dos tipos de asentamientos, habitacionales y ceremoniales (cuadro VII-1).
La Franja Costera
43En esta zona de aproximadamente 1 km de anchura se pudieron observar diversos tipos de sitios.
44Las áreas habitacionales. Se localizaron 12 sitios habitacionales, siempre sobre lomas de dos tipos, a saber:
Las lomas artificiales, a lo largo de las playas o muy próximas al mar. En la mayoría de los casos de forma alargada, pueden alcanzar una longitud de aproximadamente 29 m (cm 6). El relleno de estas lomas consiste en una mezcla de tierra y conchas, o trozos de conchas (cm 7 y cm 44). En algunos casos, la tierra y las conchas se encuentran también mezcladas con trozos de corales (cm 14, cm 15 y cm 16: véase cuadro VII-1). En otros sitios, la concha, que seguramente debió servir previamente de alimento, se encuentra en zonas bien definidas de la loma, zonas que pueden haber servido de basurero (cm 7).
Las lomas naturales, generalmente sobre los acantilados que dan al mar (cm 15, cm 17). En algunos casos, la forma natural de la loma ha sido nivelada (cm 15, cm 21). En otros, como en Pueblo La Ticla, el poblado moderno ha destruido casi en su totalidad los vestigios prehispánicos y solamente se han podido localizar alineamientos de piedras.
45Estos sitios se encuentran en la planicie costera o sobre acantilados frente al mar, y siempre cerca de un río o de un arroyo. Se pudo observar que los asentamientos se localizan en las partes altas de las lomas, para evitar las inundaciones. En ocasiones, se sitúan en la cercanía de una laguna costera.
46Los centros ceremoniales. Se localizaron seis centros ceremoniales, algunos acompañados de un área habitacional en la que se pueden observar alineamientos, o hileras, de piedras (cm 20, cm 23). Estos centros suelen estar formados por plataformas y montículos, que pueden alcanzar una altura de 6 m aproximadamente (cm 2), y están distribuidos alrededor de una plaza (cm 1, cm 2, cm 19). En algunos casos, los montículos han sido construidos sobre una gran plataforma, cuyo muro de contención se pudo observar (cm 20).
47En un caso solamente se localizó un sitio ceremonial terraceado (Fig. 3; cm 23). El centro ceremonial está situado en la ladera de un cerro, desde donde se puede contemplar el mar que queda a 500 m aproximadamente. Se localizaron seis terrazas con su muro de contención. La mayor supera los 22 por 14 m de ancho. Sobre las tres terrazas más elevadas se observan cimientos de casas —unas 11 casas, algunas veces alineadas— de aproximadamente 6 × 6 m de largo. Se localizó también, en una de las dos terrazas al pie del cerro, un conjunto de dos montículos pequeños que rodean una plaza, pero muy destruidos por el saqueo. Se pudo igualmente observar la estructura rectangular de una casa en la parte baja del centro ceremonial. Según refiere su propietario, se han encontrado varias tumbas en este lugar.
48En estos sitios, estaba visible en los pozos de saqueo el material de construcción (relleno), consistente solamente en tierra, con la excepción de Ojo de Agua y de Ojo de Agua de San Telmo (cm 1, cm 20), donde el material de construcción de los montículos fue de cantos rodados de río, como en los centros ceremoniales del Interior.
49Como los anteriores, estos sitios se encuentran en la planicie costera. Por lo general se localizan en las partes altas, para evitar las inundaciones, y siempre en la cercanía de un río, de una laguna costera o frente al mar. A veces, el sitio se encuentra situado en la ladera de los cerros que lo rodean y protegen. Gozan de una buena visibilidad hacia al mar, y en algunos casos también hacia el interior.
50Los recursos naturales de estos sitios, tanto ceremoniales como habitacionales, parecen haber estado basados en una economía mixta, aprovechando los recursos naturales de la zona, prueba de la adaptación del hombre a este medio ambiente. La economía seguramente estaba basada en la pesca de agua salada (mar) y de agua dulce (lagunas costeras y ríos). Es probable que se practicase la agricultura, pero faltan datos que lo confirmen.
51Cabe mencionar la presencia de salinas en esta zona. En Salinas La Placita (Fig. 4; cm 9) se localizaron cinco salinas todavía en función a los dos lados de las riberas del río Aquila, y próximas al mar. Se pudo también observar una salina abandonada. Según el informante, el tiempo de utilización de una salina es limitado.
52Todo el trabajo se hace manualmente. El material con el cual están construidas las tinas de las salinas proviene del lecho del río: se extrae el limo y se transporta en dos bolsas cargadas sobre un burro. El agua salada procede de la laguna cercana y es transportada a las tinas dónde se vierte para que se evapore y se deposite la sal. Después la barren, formando montones para su posterior distribución y venta.
53De las comunidades visitadas hasta el momento, ésta es la única en que se observó la producción de sal. Nos informaron que anteriormente se producía también sal en las Salinas del Padre, las cuales quedan en la misma planicie costera, al norte.
54Se encontró poco material cerámico en el terreno labrado cercano a las salinas actuales; desgraciadamente ninguno correspondía al tipo de cerámica asociada a las salinas, denominado De Impresión Textil, lo que nos hace pensar que la producción de sal no se daba en este sitio en la época prehispánica, como lo indican las Relaciones. Sin embargo, la Relación de la Villa de Zacatula (Acuña, 1987) y la Suma de visitas mencionan algunos lugares de aprovisionamientos de sal como Topetina, Ciutla y Texupa, siendo posible que esta actividad haya tenido un carácter doméstico (Cabrera 1989: 151).
55En Colima existen referencias de producción de sal y de su comercio a lo largo de la costa, como en los sitios de Cuyutla, Coalitilla, rumbo hacia Manzanillo —cerca de Venustiano Carranza y de Santa Rita.
El Interior
56Es la zona situada en las llanuras costeras cerca de los cerros y que discurre a lo largo de los valles.
57Las áreas habitacionales. Se localizaron 18 sitios habitacionales sobre lomas artificiales (cm 39, cm 52) o naturales (cm 10-11, cm 21, cm 24-26) y sobre la ladera de los cerros (cm 32, CM 36). El material de construcción de las lomas artificiales consiste en tierra mezclada con piedras (cm 9). Se encontraron cimientos, o alineamientos de piedras (cm 11, cm 32, Cm 49), siendo éstos en una ocasión de doble hilera (cm 36). Estos sitios habitacionales también estuvieron asociados a tumbas (cm 41).
58Estas áreas se localizan hacia el interior de la planicie costera o sobre las laderas de los montes, en ambos casos rodeadas por dos arroyos de temporal, o en los valles próximos al río (cm 21). En ocasiones, están rodeadas por cerros (cm 32).
59La economía de estos sitios, al igual que la de la Franja Costera, parece ser de tipo mixto (pesca de río, caza y agricultura), aprovechando los recursos naturales, prueba de la adaptación del hombre al medio ambiente.
60Los centros ceremoniales. Se localizaron 11 centros ceremoniales, algunos acompañados de un área habitacional donde se pudieron observar alineamientos de piedra (cm 27, cm 30, cm 34, cm 37, cm 48). Estos centros, al igual que los de la Franja Costera, están formados por un conjunto de plataformas y montículos distribuidos alrededor de una plaza (Fig. 5; cm 12). Pueden alcanzar una superficie de 10 ha. Se localizó igualmente (Fig. 6; cm 48) un centro donde se encontraron tres terrazas con muros de contención, sobre las cuales se pudieron observar las estructuras siguientes: en la más elevada, cimientos habitacionales; en la de en medio, dos montículos, uno de ellos con una construcción pequeña asociada a su lado este, que podría interpretarse como un altar; en la más baja, dos muros paralelos, de aproximadamente 18 m de largo por 90 cm de espesor, separados por una distancia de 5 m. Por su tamaño reducido, estos muros pueden corresponder a una representación de juego de pelota.
61En estos centros el material de construcción de los montículos consiste en tierra y cantos rodados de río, extraídos de la barranca o del río que los rodean (cm 28, cm 34). En uno de los centros ceremoniales (cm 27) se localizaron varias tumbas de socavón —de tiro vertical— en la parte alta del cerro que domina al centro ceremonial.
62Estos sitios, con la excepción de cm 12, se suelen ubicar sobre las laderas de los cerros, al abrigo de éstos y rodeados por barrancas de temporal, o riachuelos (cm 27, cm 28, cm 30, cm 33, cm 34). Suelen estar situados en lugares elevados y con visibilidad hacia la planicie costera, la cual parece haber sido siempre un factor importante para la ubicación del sitio.
63La economía de estos sitios sería similar al tipo de economía mencionado anteriormente para las áreas habitacionales.
64La dieta de que disfrutaban los antiguos habitantes de la Franja Costera y el Interior corresponde al tipo de alimentación mencionada por Acuña (1987: 151-171), consistente, en la Franja Costera, en productos de la agricultura, de la pesca de mar (pescado, mariscos y “yerbas marinas”) y de las lagunas, y en la zona del Interior en productos de la agricultura y de la pesca de río, además de carne de venado y frutas silvestres.
Ocupación del espacio
65En ambas áreas, se encuentra el mismo tipo de zonas habitacionales y de centros ceremoniales, hechos con materiales distintos. Todos los sitios sin excepción están localizados cerca de una barranca, o entre dos, para facilitar el acceso y el abastecimiento de agua.
66Es muy posible que en épocas prehispánicas la forma en que se pobló la región obedeciera principalmente al aprovechamiento del relieve del terreno como protección contra las circunstancias naturales adversas. Así, se evitaron las zonas fácilmente inundables con las lluvias torrenciales de estación. De ahí que las casas se situaran en las partes altas de las lomas naturales —lo cual exigió, para hacer posible el asentamiento y habitación, su constante relleno— y artificiales, o en la ladera de los cerros; o bien próximas a fuentes o corrientes de agua dulce y a tierras aptas para la producción agrícola, que se irrigaban periódicamente con las crecidas de ríos y arroyos.
67La ubicación de otros sitios tiene que ver también con las posibilidades de aprovechamiento de los recursos naturales —pesca y sal— que proporcionaban las lagunas costeras y el mar.
68En varios sitios se han observado modificaciones del terreno: los conjuntos habitacionales, por ejemplo, se asentaban sobre áreas niveladas (cm 15, cm 21, cm 32, cm 36, cm 39) o sobre plataformas artificiales de tierra apisonada que terminaban por un muro de contención y estaban construidos con cantos rodados de río (cm 11, cm 20, cm 23, cm 30, cm 35, cm 36, cm 48).
69Las casas ubicadas sobre estas lomas, tal como se infiere de los datos arqueológicos disponibles, se definen en superficie por cimentaciones visibles de piedra de río, en algunos casos de doble hilera (Fig. 7; cm 36). Éstas comparten, cuando es posible, espacios abiertos comunales a manera de pasillos y plazas, localizados sobre terrazas (cm 23).
70Por su lado, los centros ceremoniales llegaron a tener una extensión lineal muy grande, alcanzando en ocasiones el pie de monte desde la planicie costera (cm 23).
71Es muy posible que su distribución estuviera determinada por la relación que mantenían con otros de importancia regional. Estos últimos contaban con áreas con arquitectura cívico-religiosa de tipo mesoamericano. Tal es el caso de San Juan de Lima (cm 23) y de Pueblo Nuevo (cm 12), con plazas rodeadas por plataformas, pequeñas pirámides y, en el caso de La Zorrillera (CM 48), una estructura que podría interpretarse como un juego de pelota.
72La cantidad de sitios habitacionales y ceremoniales localizados en esta región permite suponer que la distribución habitacional era dispersa y que el tamaño de casas variaba al igual que el tamaño de los asentamientos, dependiendo de la cantidad de lomas que se podrían ocupar.
73Se localizaron además varias tumbas tanto en la Franja Costera como en el Interior, así como zonas de cementerio. En la Franja Costera se localizó sobre una loma natural una tumba de socavón (cm 18) con un tiro diagonal de 1.20 m de diámetro (Fig. 8), similar a las de El Opeño (Noguera 1942; Oliveros 1970, 1974). La tumba estaba abierta y saqueada, pero no se pudo medir su profundidad. Este sitio puede haber correspondido a un área de cementerio. En esta misma Franja Costera, en la zona ceremonial de San Juan de Lima (cm 23), se nos dio noticia de la existencia de varias otras tumbas, pero desgraciadamente no pudimos obtener más información ya que desaparecieron por saqueo.
74En el Interior también se pudo observar la presencia de tumbas en dos zonas que pudieron haber servido de cementerio.
En el sitio ceremonial/habitacional Los Gringos (cm 27) se localizaron tres tumbas de socavón saqueadas en la parte alta del cerro; en una de ellas, cuyo acceso estaba destruido, se podía apreciar la cámara lateral excavada sobre el tepetate, de 1 m de diámetro aproximadamente. Su profundidad no se pudo determinar, al estar ocupado todo el piso por los derrumbes.
En Cerro del Tapanco (cm 31) se localizó un cementerio con varias tumbas saqueadas de forma circular, sin cámara lateral, con un diámetro de 1.20 m y una profundidad de 1.50 m; se pudo observar gran cantidad de cantos de río que tal vez correspondieran a las tapas de las tumbas. Algunas estaban rodeadas de un alineamiento circular de piedras que podría servir para delimitarlas.
75Una tumba similar, sin cámara lateral pero de tiro vertical, se localizó en La Piedra Parada (cm 41), sobre una pequeña elevación de terreno tepetatoso. Los saqueos a los que ha sido sometida han dejado al descubierto su forma circular. El diámetro de la entrada es de 1.10 m.
76Al bajar por el tiro vertical, de 2 m de profundidad, no se observó ninguna bóveda lateral excavada. Además de cerámica, y de huesos humanos hallados a su alrededor, en la tierra extraída por los saqueadores, se observó una laja que al parecer cubría la entrada de la tumba. En todas estas tumbas hemos de notar que el muerto no pudo ser enterrado en posición horizontal sino en posición sedente.
77En la Franja Costera así como en el Interior se localizaron ollas de barro (Fig. 9). Debió ser excavado primero el pozo para luego depositar la gran olla. El borde queda al ras de la superficie. Puede corresponder a lo que en el valle de Oaxaca (Winter 1976: 28) y en Tlatilco (Piña Chan 1958: Lam. 17-18), durante el Preclásico, se conoce como “ollas de tronco cónico”. El diámetro de estas ollas suele ser de aproximadamente 90-110 cm, su profundidad de 75-90 cm y el grosor de sus paredes de 3 cm aproximadamente. Se encontraron en sitios ceremoniales costeros (cm 20) y del interior (cm 35, cm 37) así como en sitios habitacionales, en la costa (cm 44, cm 47) y en el interior (cm 32). Unas fueron localizadas in situ sobre montículos ceremoniales (cm 20), otras no estaban asociadas a ningún elemento arquitectónico (cm 37); en otros casos se encontraron solamente trozos (cm 32, cm 35, cm 47).
78Según la información local, estas ollas no contenían más que tierra y, en algunos casos, restos de tepalcates. Sin embargo, en el sitio habitacional cm 37 se encontraron dentro, según el informante, únicamente huesos, lo que podría constituir otro uso que le daban a este tipo de olla. En el altiplano es frecuente encontrarlas utilizadas como granero y después reutilizadas como basurero.
79Desgraciadamente, muchos sitios arqueológicos se encuentran actualmente bajo poblados, como El Camalote (cm 4), El Ticuiz (cm 5), Pueblo Nuevo (cm 12), El Zapote de Madero (cm 16), El Duin (cm 46), La Ticla (cm 47), El Ranchito (cm 52) y La Placita (mencionado por Corona Núñez 1960: 374). De ahí que en estos sitios no queden datos arqueológicos, y en caso de que existan, sean escasos. En La Ticla (cm 47), por ejemplo, se pudieron observar cimientos habitacionales en una de sus calles (Fig. 5).
80No se han hallado, por otra parte, indicios de ningún conchero a lo largo de las playas costeras. Éstos pueden haber sido cubiertos de depósitos a lo largo de los años, lo que explica que no sean muy visibles. En la mayoría de los casos las conchas encontradas parecen haber servido de relleno para la construcción de las lomas (cm 7, cm 14, cm 44, cm 49).
Materiales arqueológicos
81Esta parte de la investigación consiste solamente en un estudio parcial de los materiales arqueológicos —cerámica, materiales líticos y material de concha—, ya que en esta fase del proyecto se ha efectuado únicamente un recorrido de superficie.
La cerámica
82Destacan los materiales monocromos (Rojo, Naranja, Café y Crema) alisados, pulidos y erosionados que corresponden a cerámica doméstica.
83Para el Clásico, tenemos cerámicas que guardan relación con las monocromas (Rojo) de la Fase Cómala de Colima, de 300 - 500 d.C. (Kelly 1980: 6), y con las bicromas (Rojo sobre Bayo) de Playa del Tesoro, Colima (Beltrán 1991), de aproximadamente 700 d.C.
84Para el Posclásico, se cuenta con elementos relacionados con la cerámica policroma de la Fase Ixcuintla (Blanco sobre Naranja) de Amapa, Nayarit, de 110 - 1300 d.C. (Meighan 1976: 64, lám. 140), y con la policroma incisa de Cojumatlán, Michoacán, de 1300 - 1350 d.C. (Lister 1949: 97-8, Fig. 7).
85Se encuentran también elementos de cerámica policroma que parecen relacionarse con Apatzingán, Tierra Caliente (Kelly 1947: 64).
86Se cuenta con fragmentos de varios tipos de decoración relacionados con Morett, Colima: incisa, del Clásico Temprano (Meighan 1972: 41, lám. 22d), al pastillage —Morett Plain—, del Posclásico (ibid.: 37, lám. 18), punzonado (ibid.: lám. 16), acanalado (ibid., lám. 25g; Corona Núñez 1960, lám. Id) y el Notched Rim Variant (ibid.: 35, lám. 11). También se han encontrado fragmentos con depresiones hechas con los dedos, similares a la técnica mencionada por Corona Núñez (1960: 367, lám. 2g-i) para la zona de Coahuayana.
87En cuanto a las formas, se han podido distinguir las siguientes:
Ollas de silueta cilindrica y compuesta, con (Fig. 10) o sin bordes (Fig. 11); los bordes son idénticos a los encontrados por Corona Núñez en Coahuayana (1960: láms. 3, 19, 22) y en El Ticuiz (ibid.: lám. 14), similares a los de Nayarit.
Cajetes, algunos trípodes (Fig. 12).
Molcajetes trípodes (Fig. 13), de fondo anular con decoración incisa, similar a los de Morett (Meighan 1972: 36, lám. 13), y mencionados por Corona Núñez (1960: 370, lám. 10a) para la zona de San Vicente-La Peña; este tipo de molcajetes se encuentra en Colima entre 300 - 700 d.C; los soportes, sólidos o huecos de sonaja, son de tres tipos: cónicos vertical (Corona Núñez, 1960: lám. 10a); aplanados y de forma cuadrángular, con ligeras muescas (ibid.: láms. 10b y 11d); y cilindricos, con o sin efigie, similar al que ilustra Corona Núñez (1960: lám. 18b). Se encontró igualmente un soporte con representación zoomorfa, parecido al que ilustra Lister (1949: Figs. 5, 15) para Cojumatlán.
Cazuelas.
88Se han hallado igualmente fragmentos de tapa, similares a los de Apatzingán (Kelly 1947: 71) y uno de silbato (Corona Núñez 1960: lám. 11b), malacates, comales y tejos.
89Es importante destacar que no se obtuvieron figurillas completas, sino solamente fragmentos. Algunos de estos fragmentos corresponden al tipo Tuxcacuesco-Ortices de Colima (Kelly 1949: 119, Figs. 79-80), 200 - 950 d.C. Se localizó en una colección particular una figura hueca tipo Coahuayana (Fig. 14; Gallagher 1983: 41).
Materiales Uticos
90Se encontró poco material lítico de obsidiana en superficie (Fig. 15). Se recolectaron lascas y fragmentos de núcleo, una punta de proyectil, fragmentos de navajas prismáticas, mediales y proximales, y puntas de proyectil en proceso de elaboración sobre navajas prismáticas, lo cual implica la reutilización de la pieza.
91Por el momento no se ha podido averiguar la procedencia de la obsidiana, si bien las piezas de color gris podrían proceder de Teuchitlán.
92Se recolectó un metate entero, de forma ovalada y sin bordes, y varios trozos de metates, todos ellos ápodos. Algunos de estos, de forma ovalada o rectangular, tienen borde (Fig. 16). Se encontraron también tres patas de metate. Todos ellos están hechos con cantos rodados de río o sobre basalto. Localmente se conocen estos metates ápodos como “huilanches”.
93Asimismo se recogieron en superficie varios trozos de manos de molienda, tanto de metates como de molcajetes, todos ellos elaborados sobre basalto. Algunos recuerdan tipos que se han localizado en Capacha (Kelly 1980: Fig. 43f y g) y en Morett (Meighan 1972: láms. 67d y 68).
94Entre el material recolectado cabe por último mencionar el siguiente: un pequeño pulidor y pulidores redondos hechos de cantos rodados de río, con muestras de huellas de uso; dos cuchillos, un hacha tallada y dos pendientes, uno de ellos pulido, ambos con un agujero para la suspensión.
Material de concha
95Se puede dividir en dos tipos: el material de concha sin labrar y el de concha labrada.
96Dentro del material de concha sin labrar encontramos gran cantidad de bivalvos mezclados con tierra, que al parecer han servido como relleno en las lomas artificiales de la Franja Costera (cm 7, cm 14, cm 15, cm 16). En algunos sitios, la concha, que seguramente debe de haber servido anteriormente de alimento, se encuentra en zonas bien definidas de esas lomas. Solamente se encontraron dos piezas de concha labrada, con un agujero para la suspensión.
Metal
97No se encontraron objetos de metal en superficie. No obstante, se localizaron algunas piezas en colecciones particulares, como hachas, cascabeles y un cincel de cobre en La Peña, y un anillo con una figura antropomorfa, en El Duin. Corona Núñez (1960: lám. 19) menciona un cincel y un cascabel de cobre de la Cofradía de Ostula.
Petroglifos
98Finalmente hay que señalar la presencia de petroglifos. En cinco sitios se encontraron bloques monolíticos (cm 23, cm 34, cm 40) o pequeñas piedras (cm 20), ambos de granito, que presentan diseños. Estos se pueden dividir en dos tipos:
Los círculos cóncavos (Fig. 17) son los temas más comunes. Tienen aproximadamente 5 cm de diámetro. En Ojo de Agua de la Tortuga (cm 34), se encontró una piedra que tiene en una de sus partes varios círculos cóncavos —más de 30— similares a los de los sitios cm 20 y cm 23. Éstos podrían corresponder a los petroglifos que se encontraron en Tomatlán y que Mountjoy llama (1987: 41, 42) “pocitos” u “ojos de dios”. Estos círculos no parecen seguir ningún diseño. Estos mismos pocitos fueron igualmente localizados en Agualimpia, Pechotitán, Nayarit (Zepeda et al. 1993: 7). Es interesante señalar que en un caso donde se encontraron representaciones de estos círculos cóncavos, éstos fueron tallados sobre una roca que se encuentra próxima a las pozas de agua de una barranca (cm 34).
Los círculos concéntricos, o espirales. En Ejido de Coahuayana (cm 40) se localizaron varios bloques de piedra con petroglifos en forma de espiral (Fig. 18). Éstos se encuentran con frecuencia en asociación con un círculo cóncavo, labrado en el centro de la espiral. El mayor tiene 35 cm de diámetro (cm 40). La representación de este tipo de espirales es común en otras partes del Occidente, como Agualimpia, Nayarit (Zepeda et al. 1993: 7). Una de las piedras del sitio cm 40 presenta en una de sus partes un diseño hecho de tres líneas paralelas y de una espiral.
99Además de estos petroglifos mencionados anteriormente, es preciso señalar lo que se podrían llamar “modificaciones” de la piedra. Éstas están representadas por unas cavidades talladas en la piedra, imitando la forma de un metate, de 32 cm x 18 cm. Se localizaron sobre la superficie de tres piedras, de aproximadamente 1 m x 0.90 m cada una, en el sitio cm 52.
100En cm 28 (valle de Achotán) se encontró una pequeña estela labrada. Ésta mide 98 cm de largo por 25 cm de ancho en su parte más ancha, y 21 cm en la espiga. Su espesor es de 11 cm. El diseño no ha sido aún identificado (Fig. 19), pero tiene cierto parecido con el de la estela que localizó Corona Núñez (1960: Fig. 2) en Los Ojos de Agua de San Telmo (cm 20).
Conclusión
101En esta primera fase del proyecto se ha conseguido registrar sitios arqueológicos y ubicarlos en un mapa, sugiriendo una cronología aproximada para la zona. En este momento de la investigación se puede ya adelantar que, desde el periodo Clásico, los habitantes de la costa de Michoacán han estado en contacto con otras culturas de la costa pacífica hacia el norte, particularmente con las de Colima durante la Fase Comala. Durante el periodo Posclásico, las pocas pruebas arqueológicas sugieren nuevos contactos con el interior de Michoacán.
102Sin embargo, los datos sobre el periodo Formativo de esta área siguen siendo inexistentes. Se podrán obtener solamente al realizar excavaciones, previstas para las próximas temporadas de este proyecto.
103Al término del recorrido de superficie se ha podido igualmente establecer una comparación entre los sitios de la planicie costera y del interior en cuanto al aprovechamiento del medio ambiente, de medios de subsistencia y de recursos naturales.
104Tras la presente investigación puede concluirse que, durante la época prehispánica, la superficie costera de Michoacán debió ser escenario de importantes movimientos humanos, según lo demuestra la multitud de sitios arqueológicos de distintos tamaños distribuidos a lo largo del litoral desde Colima hasta Motín del Oro.
105Sin embargo, al efectuar los trabajos de campo, se ha podido constatar el grado de deterioro de la mayoría de los sitios, siendo el saqueo el principal enemigo, así como el que algunas veces los sitios se utilicen como bancos de material, ya sea para elaborar ladrillos o para utilizar su tierra en rellenos de construcción. Algunas veces también las poblaciones actuales están asentadas sobre el sitio prehispánico, pudiendo observarse en sus calles y patios material cerámico y también restos de cimientos.
106Es de desear que este estudio contribuya a un mejor conocimiento arqueológico de la costa de Michoacán, ya que desde las investigaciones de Corona Núñez y Donald Brand, y de Isabel Kelly, no se ha hecho trabajo alguno, y el deterioro de los sitios que han estudiado ha sido enorme. Pero aún se puede recuperar información valiosa. A tal fin se encaminan las excavaciones con control estratigráfico que nos proponemos realizar en la segunda parte de nuestra investigación, excavaciones que serían las primeras que se lleven a cabo en la región.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Referencias bibliográficas
Acuña, R. (ed.) 1987 - Relación de la Provincia de Motines. In Relaciones geográficas del siglo xvi: Michoacán: 121-180. unam, México.
1987 - Relación de la Villa de Zacatilla. In Relaciones geográficas del siglo xvi: Michoacán: 437-472. unam, México.
Barlow, R.H. 1947 - Expediciones en el occidente de Guerrero III. Enero 1948. Tlalocan 2: 280-284.
1948 - Tres complejos de cerámica del norte del río Balsas. El Occidente de México. IV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología: 91-93. México.
Baus de Czitrom, C. 1989 - Panorama actualizado del Preclásico en Colima y regiones cercanas. In El Preclásico o Formativo, avances y perspectivas. Seminario de Arqueología Dr. Román Piña Chan (M.C. Macías coord.): 27-38. inah, México.
Beaumont, P. [1565] [I985] 1987- Crónica de Michoacán. Balsal Ediciones, Morelia.
Beltrán Medina, J. 1991 - Los concheros del puerto de Salagua (Playa del Tesoro) I. Tesis de licenciatura. inah y sep, México.
Brand, D.D. 1957-1958 - Coastal Study of Southwest México. Department of Geography. University of Texas Austin.
1960 - Coalcoman and Motines de Oro. The Institute of Latin American Studies, University of Texas, Austin.
1980 - A persistant myth in the ethnohistory of Western Mexico. Tlalocan 7: 419-436.
10.1126/science.149.3680.194 :Brush, C.F. 1965 - Pox pottery; earliest identified mexican ceramic. Science 149, 3680: 194-195.
[1965] 1969 - A Contribution to the Archaeology of Coastal Guerrero, Mexico. Tesis de doctorado. Columbia University, Nueva York.
Cabrera Castro, R. 1976 - Arqueología de La Villita. El bajo río Balsas. Tesis. enah, México.
1989 - La costa de Michoacán en la época prehispánica. In Historia general de Michoacán (E. Florescano, coord.): 137-153. Instituto Michoacano de la Cultura, Morelia.
Corona Núñez, J. 1960 - Investigación arqueológica superficial hecha en el sur de Michoacán. In Coalcoman and Motines de Oro (Brand, D. ed.): 366-403. Institute of Latin American Studies, University of Texas, Austin.
Correa Pérez, G. 1973 - Provincias fisiográfícas del estado de Michoacán. In VI Congreso Nacional de Geografía: 23-31. Gobierno del Estado de Michoacán, Uruapan.
1974 - Geografía del estado de Michoacán. Gobierno del Estado de Michoacán, Uruapan.
Espinosa, L. et al. 1989 - Ensayo bibliográfico: 303-312. In Historia general de Michoacán. Instituto Michoacano de la Cultura, Morelia.
Flores de Aguirrezábal, D. y C.A. Quijada López 1979 - Distribución de objetos de metal en el Occidente de México. In Rutas de Intercambio en Mesoamérica y el Norte de México 2: 83-92. XVI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. inah, México.
Gallagher, J. 1983 - Companions of the Dead: Ceramic Tomb Sculpture from Ancient West Mexico. Museum of Cultural History, ucla.
Gerhard, P. 1986 - Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821. unam, México.
Guerrero, R.G. e I.M. del Castillo 1948 - Etnografía y lingüística de la Costa de Michoacán. In El Occidente de México: 127-128. IV Mesa Redonda la Sociedad Mexicana de Antropología. inah, México.
inegi, 1985 - Síntesis geográfica de Michoacán. Secretaría de Programación y Presupuesto, México.
Kelly, I. 1945 - The archaeology of the Autlán-Tuxcacuesco area of Jalisco. I: The Autlán zone. Ibero-Americana 26. University of California Press, Berkeley y Los Angeles.
1947 - Excavations at Apatzingán, Michoacán. Viking Fund Publications in Anthropology 7. Johnson Reprint Corporation, Nueva York.
1949 - The archaeology of the Autlán-Tuxcacuesco area of Jalisco. II: The Tuxcacuesco-Zapotitlán zone. Ibero-Americana 27. University of California Press, Berkeley y Los Ángeles.
1978a - Archaeological research in Colima, Mexico. In National Geographic Society Research Reports, 1969 Projects: 307-311.
1978b - Stirrup pots from Colima: some implications. In The Archaeology of Western Mexico (B. Bell ed.): 206-211. Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México, Ajijic.
1980 - Ceramic sequence in Colima: Capacha, an early phase. In Anthropological Papers of the University of Arizona 37. University of Arizona Press, Tucson.
1989 - An archaeological reconnaissance of the West Coast: Nayarit to Michoacán. In Homenaje a Isabel Kelly (Y. González coord.): 71-76. inah, México.
Kelly, I. y B. de Torres 1966 - Una relación cerámica entre Occidente y la Mesa Central. Boletín del inah 23: 26-27. México.
Lebrón de Quiñones, L. [1554] 1988 - Relación sumaria de la visita que hizo en Nueva España el Lic. Lebrón de Quiñones. Biblioteca Básica de Colima, Colima.
Lehmann, H. 1947 - Résultat d'un voyage de prospection archéologique sur les cotes du Pacifique (nord de l'État de Guerrero et sud de l'Etat de Michoacán). In Actes du XXVIII Congres International des Americanistes: 423-439. París.
Lister, R.H. 1949 - Excavations at Cojumatlán, Michoacán. In University of New Mexico Publication 5. Albuquerque.
Manzanilla López, R. y Moguel Cos M. 1990 - El Posclásico Temprano en la región de Zihuatanejo y Petatlán, Costa Grande de Guerrero. In Mesoamérica y Norte de México, siglos ix-xii. (F. Sodi Miranda coord.): 223-256. inah, México.
Martínez Rodríguez 1989a - Los inicios de la colonización. In Historia general de Michoacán: 31-38 Instituto Michoacano de la Cultura, Morelia.
1989b - La Conquista. In Historia general de Michoacán: 39-45. Instituto Michoacano de la Cultura. Morelia.
Mazín Gómez, O. 1986 - El gran Michoacán. El Colegio de Michoacán, Zamora.
Meighan, C.W. 1972 - Archaeology of the Morett site, Colima. University of California Publications in Anthropology 7.
1976 - The archaeology of Amapa, Nayarit. In Monumenta Archaeologica 2 (C.W. Meighan coord.): 1-162. The Institute of Archaeology, University of California, Los Ángeles.
Moguel Cos, M.A. 1993 - Presencia de cerámicas del Formativo en distintas regiones. In A propósito del Formativo (M.T. Castillo Mangas coord.): 99-104. Subdirección de Salvamento Arqueológico, inah, México.
Mountjoy, J.B. 1987 - Proyecto Tomatlán de salvamento arqueológico: el arte rupestre. Colección Científica, inah, México.
1989 - Algunas consideraciones de Tomatlán, San Blas, y el Valle de Banderas sobre el desarrollo del Preclásico en la llanura costera del Occidente. In El Preclásico o Formativo: avances y perspectivas (M. Carmona Macías coord.): 11-27. inah, México.
Mountjoy, J.B., S. Aburto, L. Barba y S. Gutiérrez 1979 - Análisis de la cerámica de pasta fina, y el comercio Postclásico Tardío en el Río Tomatlán, Jalisco. In Rutas de Intercambio en Mesoamérica y el Norte de México 2: 195-201. XVI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, México.
Noguera, E. 1942 - Nuevas exploraciones en El Opeño, Michoacán. Congreso Internacional de Americanistas 27: 574-586. inah, México.
Oliveros, J.A. 1970 - Excavación de dos tumbas en El Opeño, Michoacán. Tesis profesional. enah, México.
1974 - Nuevas exploraciones en El Opeño, Michoacán. In The Archaeology of Western México (B. Bell ed.): 182-201. Sociedad de Estudios Avanzados del Occidente de México, Ajijic.
Pagden, A. 1971 - Hernán Cortés: Letters from México. Yale University Press, Londres y New Haven.
Piña-Chan, R. 1958 - Tlatilco 1. Serie Investigaciones. inah, México.
Relación de las ceremonias y ritos y población y gobierno de los indios de la provincia de Michoacán (RM) [1541].
(Reproducción facsímil del Ms. C IV 5 de El Escorial).
1956 - Con transcripción de José Tudela, Aguilar, Madrid.
1977 - Reedición, con un estudio preliminar de J. Corona Núñez. Balsal Editores, Morelia.
1984 - Versión y presentación de J.M.G. Le Clézio. Gallimard, París.
Relaciones geográficas del siglo xvi: Michoacán (RGM) [1579-1580] 1987 - Relación de Quacoman. Relación de Alimanzi, Cuzcaquauhtla y Epatlan. Relación de parte de la provincia de Motín. Serie Antropológica 74 (René Acuña ed.). Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam, México.
Sánchez, M.A. 1968 - Síntesis geográfica de México. Trillas, México.
Sauer, C. [1948] 1990 - Colima de la Nueva España en el siglo xvi. Universidad de Colima, Colima.
Sevilla del Río 1986 - Breve estudio sobre la conquista y fundación de Coliman. Biblioteca Básica de Colima, Colima.
Stark, B. L. y B. Voorhies (comps.) 1978 - Prehistoric Coastal Adaptations. The Economy and Ecology of Maritime Middle America. Academic Press, Nueva York y Londres.
Stein, J.K. 1992 - Deciphering a Shell Midden. Academic Press, Londres.
Vargas, T.F. y E. Pérez Avalos. 1973 - El desarrollo de la Costa de Michoacán. En VI Congreso Nacional de Geografía: 23-31. Gobierno del Estado de Michoacán, Uruapan.
Warren, J.B. 1977 - La conquista de Michoacán, 1521-1530. Colección Estudios Michoacanos, VI. Fimax, Morelia.
Winter, M. 1976 - The archaeological household cluster in the Valley of Oaxaca. In The Early Mesoamerican Village (K.V. Flannery comp.): 333-345. Academic Press, Nueva York.
Zepeda García-Moreno, G. 1991 - Arqueología de la costa sur-occidental de Michoacán. Informe. Archivo del Departamento de Salvamento Arqueológico, México.
Zepeda García-Moreno, G. y Beutelspacher 1993 - Los petroglifos del manantial de Agualimpia, Pochotitán, Nayarit. Barrio Nuevo 13: 2-10.
Auteurs
Institute of Archaeology, UCL, Londres
Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, México
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler (dir.)
1997
Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
Jérôme Monnet Pastora Rodríguez Aviñoá (trad.)
1995
Problemas agrarios del Ajusco
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole Pecheron
2010
Historia de la revolución de Nueva España
Fray Servando Teresa de Mier André Saint-Lu et Marie-Cécile Bénassy-Berling (éd.)
1990