Desktop versionMobile Version

Egohistorias

 | 
Jean Meyer

Miguel León-Portilla

Volltext

1Dar cuenta de mí, no ya exhibiendo un curriculum o haciendo un esbozo de autobiografía, sino expresando cómo, por qué y para qué he sido y soy historiador, y qué me significa esto, se me presenta como entrar en una sala de exámenes para afrontar uno nada fácil. A veces he tenido la pesadilla de verme en vísperas de un examen que no podía preparar por no saber sobre qué habría de versar. Por lo menos en este caso se me ha señalado la asignatura. Se me ha dicho que se llama “egohistoria”. Para animarme se me ha advertido que la prueba será por escrito y que en ella podré expresar lo que yo quiera. Las fuentes de tu egohistoria están todas a tu alcance. La consigna es aprovecharlas y dar cuenta de cómo, por qué y para qué te has metido a indagar y comunicar a otros noticias acerca de tiempos en los que no has vivido pero de los cuales te atreves a afirmar que algo es lo que conoces.

2La profesión, es cierto, y con esto entro en el examen, tiene que ver con el tiempo y con el más difícil de captar, el que justamente hace mucho tiempo transcurrió. Tengo que decir que, desde muy joven, le he estado dando vueltas a la idea del tiempo, percatándome de que todo cambia y parece no haber algo firme a lo que poder agarrarse. No sé cómo me nació esta preocupación o inquietud. Provengo de una familia tradicional y muy religiosa en la que mis inquietudes resultaron perturbadoras. Nací en 1926 y crecí con mi destino a cuestas en una vieja casa en la calle nada menos que de Joaquín García Icazbalceta, allá en el barrio de San Rafael, de la entonces apacible, y de cielos intensamente azules, ciudad de México.

3Cuando, estudiante ya de secundaria, hablaba a veces con compañeros y amigos acerca de eso de “existir en el tiempo”, se me quedaban mirando. Probablemente me tendrían como un pesado si no es que como un tonto o chiflado. Años después me enteré, estando ya en la prepa, que “eso del tiempo” era tema de filósofos. Para entonces me interesaba ya, y mucho, la historia. Tuve la suerte de tratar a alguien muy cercano que sabía, porque había hecho profesión de ello, acerca de los antiguos habitantes del Nuevo Mundo y en particular de México. Era él Manuel Gamio, fundador de la moderna antropología en nuestro país. Estaba casado con una hermana de mi padre. Con él visitábamos desde niños, los hermanos y primos, lugares como Cuicuilco y Teotihuacán. Gamio era un hombre tan sencillo y bondadoso como sabio. No sólo nos explicaba lo que eran las pirámides y las viejas culturas sino que también sacaba de su bolsa caramelos y los compartía con nosotros. Siempre que pienso en Gamio me conmuevo; lo recuerdo en esas excursiones siendo yo niño y luego, años después, trabajando a su lado.

4No fueron, sin embargo, los caminos de la arqueología o de la historia los que escogí cuando entré a la Universidad. Opté por la filosofía. Pensé que en ella encontraría respuesta a la cuestión esa del existir en el tiempo y a otras muchas preguntas que se me venían a la cabeza y de verdad me inquietaban. Ingresé a nivel de college, en Loyola University, de Los Ángeles, California. También cursé letras clásicas. De griegos y romanos fui conociendo su poesía, teatro, discursos y también su historia y filosofía. Tras aprender griego, leí a Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, los presocráticos, Platón y Aristóteles, la Antología, la Iliada y la Odisea, Heródoto y Tucídides. Y también leí en su lengua a los clásicos latinos desde los más antiguos hasta Séneca y San Agustín. Disfruté de Ovidio, Virgilio, Horacio y Cicerón y asimismo dediqué muchas horas a historiadores como César y Tácito.

5Recuerdo las lecturas comentadas con mis compañeros, no ya sólo de griegos y romanos, sino también de mucho de las literaturas española, francesa, inglesa, alemana y, en menor grado, rusa y escandinava. Los clásicos inmortales me acompañaron en los días maravillosos de la juventud. A veces me respondían, mejor que los filósofos, a las preguntas que me seguían inquietando. Estudiaba filosofía no para conocer teorías sino para encontrar la significación de mi existencia. A Kant debo haberme percatado de los límites del conocimiento. Esto me libró de dogmatismos e ideologías en boga, más dogmáticas aún que las creencias.

6Llegué así a la maestría que terminé en la Loyola University de California. Preparé la tesis sobre Las dos fuentes de la moral y la religión de Henri Bergson. De él me habían impresionado su Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia y sobre todo su libro Materia y memoria. La distinción que hace entre el tiempo físico, mensurable como el espacio, y la duración como tiempo vivido en la conciencia, en función del cual concibe la libertad, me pareció que respondía a algunas de mis preguntas. Pero me quedaban aún no pocas cuestiones sin resolver. El estudio acerca de Las dos fuentes de la moral y la religión me había vuelto a acercar a la historia y la antropología. Bergson analiza allí testimonios provenientes de otras culturas, formas de moral, creencias y prácticas que califica de primitivas y estáticas. Atiende enseguida a otros contextos en los que floreció un pensamiento más allá de la función meramente fabulante del espíritu humano. Muestra luego cómo en esas culturas surgieron formas nuevas de intuición religiosa en las que la percepción y el disfrute de la experiencia de la duración en la propia conciencia hace posibles manifestaciones de acción creadora y de amor. Esto lo lleva a adentrarse en el análisis y valoración de expresiones como las de los profetas de Israel, del misticismo de la India y de los sufitas, hasta llegar al cristianismo y sus místicos, entre ellos los del siglo xvi español.

7Sobre esta obra Bergson trabajaba, haciéndola tema de mi tesis de maestría, cuando cayeron en mis manos las traducciones del náhuatl que Ángel María Garibay había publicado en la revista Ábside y en dos volúmenes de la Biblioteca del Estudiante Universitario, su Poesía indígena de la altiplanicie y su Épica náhuatl. Los textos de que eran portadores me fueron una revelación. Me pareció que había allí planteamientosy reflexiones de gran hondura. No pocos de esos cantos y poemas, extraordinariamente bellos, tocaban temas como los de la fugacidad de cuanto existe, el destino del hombre, la posibilidad de decir palabras verdaderas en la tierra, la muerte y el misterio de las realidades divinas.

Reorientando el propio camino

8Conocer esos textos fue sacudimiento que me movió a saber acerca de la historia y la cultura de quienes los habían forjado. Desde California escribí a Manuel Gamio, que era entonces director del Instituto Indigenista Interamericano. Nunca había interrumpido el contacto con él. Solía enviarme libros sobre antropología e historia. De algunos había yo preparado reseñas bibliográficas que se publicaron en la revista América Indígena, órgano de ese Instituto que, sin que yo pudiera entonces imaginarlo, habría de dirigir un día. Pregunté en mi carta a Gamio si conocía él a Garibay. Su respuesta fue que hacía poco la Universidad Nacional, al celebrar su cuarto centenario en 1951, había concedido a Garibay, Alfonso Caso, Alfonso Reyes, Jaime Torres Bodet y Gamio, un doctorado honoris causa. También me decía que cuando regresara yo a México me presentaría con Garibay.

9En 1952, obtenida la “maestría en artes” y permítase la vanidad de recordarlo, summa cum laude, hallándome ya en México, cumplió Gamio su ofrecimiento. Recuerdo muy bien esa primera ocasión en que hablé con Garibay. Le dije que me atraía mucho lo que estaba haciendo y quería participar en ello. Se me quedó él viendo con su mirada penetrante y enseguida me preguntó: “¿Sabe usted náhuatl?” Al responderle que no, frunció el ceño y añadió: “¿Quiere usted imitar a algún famoso helenista mexicano que desconoce el griego?” Le pedí entonces que me aceptara como discípulo. Su respuesta fue “inscríbase en Filosofía y Letras. Curse materias para el doctorado y podré ser su asesor pero con una condición: si noto que no estudia o que no aprende, lo daré de baja de inmediato”. Acepté la condición y me señaló él la fecha para una próxima reunión.

10Después de muchos trámites y engorros, pude revalidar en la Universidad Nacional mi maestría para inscribirme en el doctorado. En la Facultad de Filosofía acababa de asumir la dirección el doctor Francisco Larroyo. Le expuse mis antecedentes y mis planes. Quería yo estudiar el pensamiento indígena, la visión del mundo de los na-huas. Larroyo se mostró escéptico. Tan sólo el que Garibay y Gamio avalaran mi proyecto forzó la aquiescencia del neokantiano doctor Larroyo.

11Durante poco más de dos años me dediqué a estudiar náhuatl y a reunir testimonios en esta lengua, siempre guiado por Garibay. Un año más me llevó la redacción de la tesis. Ésta, que intitulé Filosofía náhuatl, estudiada en sus fuentes, la presenté en el correspondiente examen en agosto de 1956. Larroyo fungió como presidente y quien era secretario de la Facultad, Juan Hernández Luna, asimismo lo fue del tribunal. Actuaron como los otros sinodales Justino Fernández, que no hacía mucho tiempo había publicado su Coatlicué, estética del arte indígena, el antropólogo Juan Comas y, por supuesto, Ángel María Garibay. Al concluir el examen —en el que tuve también la suerte de que se me concediera la mención summa cum laude— Garibay me dijo: “Lo felicito; yo no hubiera podido responder a las preguntas de Larroyo. No las entendí y creo que él tampoco”.

12Afirmar y mostrar la existencia de testimonios en lengua indígena que permitían conocer una antigua visión del mundo, una filosofía en la que se planteaban de modo diferente cuestiones que han interesado también a filósofos de otros tiempos y latitudes, despertó el interés de muchos pero también hizo mal hígado a algunos. Uno, del que prefiero no dar aquí el nombre, llegó a decir: “¡Esto es lo único que nos faltaba, afirmar que los indios pensaban y tenían una filosofía!”

La Filosofía náhuatl

13Gamio hizo publicar la tesis por el Instituto Indigenista Interamerica-no. Después, revisada y ampliada, la reeditó la Universidad Nacional. En 1961, sin que yo lo supiera, se tradujo al ruso y publicó en Moscú. Dos años después apareció en inglés. Con el paso del tiempo la he reeditado varias veces en la Universidad con revisiones y nuevos apéndices. También se ha traducido al alemán y al francés. Ha resistido la prueba del tiempo. A más de treinta y cinco años de su publicación original se sigue reeditando en español, inglés y francés. Me alegra esto por varios motivos. Uno es porque ha contribuido a una nueva forma de valoración de la cultura náhuatl. Al decir de Dennis Ted-lock, el más acucioso traductor del Popol Vuh, la Filosofía náhuatl marcó un momento en el que la “comprensión dialógica” de una cultura comenzó a hacerse realidad. En ella los textos nahuas no se aducen como meras citas sino como elemento que da estructura a la obra. Se establece así en el interior mismo del libro un diálogo con ellos en esfuerzo de comprensión. El otro motivo es haber logrado tal forma de contribución que abrió el camino a otras que muestran asimismo la riqueza de testimonios al alcance y la posibilidad de un acercamiento “dialógico” a ellos, en busca de la captación de lo que hoy llaman “el Otro”.

14Quiero decir además que, al escribir la Filosofía náhuatl, lo hice no como mero expositor. Me interesaban, y me siguen interesando profundamente, los cuestionamientos y los atisbos de que son portadores los antiguos testimonios en náhuatl. Como ejemplos recordaré los interrogantes acerca del existir en el tiempo; la flor y el canto como camino para expresar lo verdadero en la tierra; la idea de la divinidad como Nuestra Madre, Nuestro Padre; el arte en cuanto fruto del diálogo con el propio corazón endiosado; la sabiduría moral de la Antigua Palabra. Así, diría que, sin proponérmelo, una arraigada inquietud me llevó a conjugar filosofía e historia y también a discurrir en plan de antropología cultural.

15Gamio me llamó a colaborar con él en el Instituto Indigenista Interamericano. El infatigable Juan Comas, transterrado indigenista y querido amigo hasta su muerte, se había marchado a la Universidad, dejando vacante el puesto de secretario del Instituto. Cuando Gamio me lo ofreció, sentí temor pues pensé que el cargo podía quedarme muy grande. Sin embargo, lo acepté pensando que no había en la tierra otra persona con la que podría darme más gusto trabajar que con Manuel Gamio.

16De otro lado, en la Facultad de Filosofía, el nuevo director, Salvador Azuela, aceptó que, con Garibay, fundáramos un seminario de cultura náhuatl. Comenzó éste a operar en estrecho vínculo entre la facultad y el Instituto de Historia (hoy de Investigaciones Históricas).

El Seminario de Cultura Náhuatl

17A partir de ese año, 1957, ha sido permanente mi dedicación a la docencia universitaria y la investigación y, en varias etapas, también a puestos administrativo-académicos. El padre Garibay, así lo seguiré llamando, fue director del Seminario de Cultura Náhuatl hasta su muerte, diez años más tarde. Él y yo iniciamos tres series de publicaciones: la de fuentes; los Estudios de Cultura Náhuatl, de los que han aparecido hasta ahora (1992) veintidós volúmenes, y la de monografías. La obra de fray Bernardino de Sahagún —de la que Garibay se había ocupado en diversos trabajos— fue objeto de nuevos trabajos en el Seminario. Publicamos textos bilingües, náhuatl-español, de varios libros de los Códices matritenses. El propósito fue doble. Por una parte, importaba volver asequibles los más importantes testimonios de la antigua cultura. Por otra, interesaba propiciar la elaboración de monografías en las que el punto de vista indígena se tomara en cuenta en la comprensión de su historia y visión del mundo.

18Conocer y dar a conocer la perspectiva del Otro me llevó a preparar un libro en el que se reunieran testimonios indígenas acerca de la Conquista. Existían los relatos de los ancianos con los que Sahagún había sostenido largas conversaciones. Sus estudiantes del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco habían puesto por escrito, con el alfabeto adaptado a su lengua, las palabras de los que habían dicho: “Todo esto pasó con nosotros, con nuestros ojos lo vimos. Con esta lamentosa y triste suerte nos vimos afligidos”. También se conservaba otro relato de autores anónimos incluido en el manuscrito conocido como Anales de la Nación Mexicana, fechado en 1528. Había asimismo varios icnocuicatl, “cantos tristes”, acerca del enfrentamiento con los hombres de Castilla y, en fin, otro considerable conjunto de referencias en códices indígenas del temprano periodo colonial y en otras crónicas y anales nativos.

19Hasta entonces los que estudiaban o querían saber acerca de “la Conquista de México” sólo acudían a las Cartas de relación de Hernán Cortés, a la Historia de Bernal Díaz del Castillo y a las relaciones más breves de fray Francisco de Aguilar y de los Tapia. Importaba tomar en cuenta la perspectiva del Otro. Hablé sobre esto con el padre Garibay. Le propuse incluir textos ya traducidos por él; otros los traduje yo. Dispuse así el libro que intitulé Visión de los vencidos, relaciones indígenas de la Conquista. Apareció éste en 1959, con reproducciones a línea de pinturas de códices, magistralmente logradas por Alberto Beltrán, incluido en la Biblioteca del Estudiante Universitario. No voy a comentar aquí el interés que despertaron los testimonios en él reunidos. Sólo diré que es el libro publicado por la Universidad Nacional que mayor difusión ha tenido y sigue teniendo. De él existen además traducciones a trece lenguas y una transcripción en Braille para los invidentes.

Los indígenas contemporáneos

20El Instituto Indigenista Interamericano, del que fui secretario de 1957 a 1960 y luego director por seis años, me mantuvo en permanente contacto con comunidades indígenas contemporáneas. Escapé así del peligro de convertirme en rata de biblioteca. He visitado grupos indígenas desde Alaska hasta Patagonia. De modo particular trabajé en un proyecto en la Sierra de Puebla entre pueblos nahuas vecinos de totonacas. Mi convivencia con Gamio hasta su muerte en 1960 enriqueció mi espíritu. Repetía él con frecuencia: “No te dejes atraer sólo por el pasado indígena; piensa también en el presente. Lucha al lado de los pueblos nativos hasta hoy marginados pero que mantienen vivas sus lenguas y sus identidades culturales”. Otra de las grandes lecciones de Gamio fue la referente a la necesidad del acercamiento interdisciplinario con un enfoque —como él decía— “integral”. Así había procedido él en su investigación acerca de la Población indígena del valle de Teotihuacán (1919-1922), que por una parte fue aportación primera en el campo de la antropología y, por otra, dejó huella entre los habitantes de esa región. La “investigación integral” no sólo se dirigía a abarcar diversos aspectos de la realidad objeto de estudio sino también su plenitud temporal. Por ello Gamio dedicó buena parte de su trabajo en Teotihuacán a la historia, a partir de sus excavaciones arqueológicas, los códices, crónicas y todo género de testimonios, hasta llegar a la época contemporánea.

21Al final de su vida, Gamio estrechó su relación de amistad con Garibay. Recuerdo que éste lo visitó varias veces estando ya muy enfermo y recluido en su casa. Su muerte me afectó profundamente, como ocurrió siete años más tarde con la del padre Garibay. El Consejo Directivo del Instituto Indigenista Interamericano, integrado por representantes de los dieciséis países miembros, me eligió director de ese organismo en octubre de 1960, es decir, pocos meses después de la partida de Gamio.

22Fue entonces cuando visité varias veces numerosas regiones habitadas por indígenas en los Estados Unidos y en todo el continente americano. La situación económica del Instituto era muy difícil por lo reducido del monto de las cuotas de los países miembros y los adeudos, a veces de varios años, de no pocos de ellos. Para resolver tal problema tuve que convencer a los gobiernos de los países con mayor capacidad de pago de incrementar sus cuotas. México, Brasil, Chile, Argentina y Venezuela se mostraron dispuestos a aceptar. Los Estados Unidos se opusieron argumentando que, mientras hubiera países deudores, no aumentarían en un solo dólar su cuota que era tan reducida que prefiero no precisar cuál era su monto.

23Expresé aquí que, aunque tuve que dedicar tiempo y esfuerzo a este asunto, en el cual a la postre salió victorioso el Instituto, continué como secretario del Seminario de Cultura Náhuatl. El padre Garibay laboraba en su casa y allí recibía a algunos estudiantes. Yo continuaba yendo a verlo dos veces por semana. Solíamos trabajar por la tarde cerca de tres horas. Además tenía a mi cargo el curso de “Introducción a la cultura náhuatl” en la Facultad de Filosofía y Letras.

24A él concurrieron a lo largo de los años no pocos estudiantes que han llegado a distinguirse luego como investigadores y maestros. Entre ellos mencionaré a Thelma Sullivan, Birgitta Leander, Jacqueline de Durand-Forest, Alfredo López Austin, Roberto Moreno de los Arcos, Xavier Noguez, Enrique Florescano, Alejandra Moreno Tosca-no, José María Muriá, Arturo Warman, Víctor M. Castillo, Beatriz de la Fuente, Mercedes de la Garza...

Importante conclusión en un congreso

25Hablaré acerca de dos congresos de americanistas en los que participé, uno de los cuales dejó en mí huella imborrable. El primero de éstos se celebró en la ciudad de México en 1962. Un par de años antes, hallándome en Burg Wartenstein en la sede de la Fundación Wenner-Gren en Austria, con ocasión de un simposio sobre “Epistemología en Antropología”, recibí una llamada telefónica de Ignacio Bernal. Me comunicaba que se había acordado celebrar el próximo congreso en México; que él había sido propuesto como presidente y me ofrecía participar como secretario general del mismo. Acepté su invitación y, en su momento, con el auxilio de otros colegas, entre ellos Santiago Genovés y Demetrio Sodi, nos abocamos a organizar lo que vino a ser el hasta entonces más concurrido congreso de americanistas. Participaron en él cerca de mil ochocientas personas.

26Cuando en sesión de Comité se dieron a conocer propuestas para elegir la sede del próximo congreso, la delegación española se mostró muy interesada en obtenerla. Hubo algunos que se opusieron aduciendo argumentos de carácter político. Al final prevalecieron los criterios académicos. Puedo decir que como secretario general apoyé la propuesta. Dos años después, en 1964, se celebró ese congreso que llamaré “itinerante”, con el prehistoriador Luis Pericot como presidente y el antropólogo José Alcina Franch como secretario. El congreso se inauguró en el palacio del Tinell en Barcelona, continuó en Madrid y concluyó en Sevilla. Hubo también muchos centenares de participantes y se tomaron significativas resoluciones. Yo adopté una para mí fundamental. En el palacio del Tinell conocí a Ascensión Hernández Triviño, historiadora extremeña que me encantó. Estuvimos juntos a lo largo del congreso y tomamos la resolución de casarnos, lo que hicimos pocos meses después. Con ella he vivido feliz por cerca ya de treinta años.

27Conservando vivo su interés profesional, ha hecho ella contribuciones bien recibidas en dos campos diferentes. Uno es el de la historia de los españoles transterrados en México como consecuencia de la guerra civil, con algunos de los cuales tenía relación de parentesco. El otro, en el que a veces hemos trabajado juntos, es el de la lengua y la cultura nahuas. En este campo nos ha dado una obra que ha recibido buenos comentarios, Tepuztlahcuilolli, Impresos nahuas, historia y bibliografía (unam, 1985). Paso a paso recrea en ella la historia de cuatro siglos y medio de producciones en náhuatl o acerca de esta lengua, concentrándose de modo especial en aquellas que se han difundido en letra impresa. Fruto de varios años de investigación, en el primero de los dos volúmenes que integran esta obra describe y analiza las distintas circunstancias y motivaciones en que se produjeron los cerca de tres mil títulos que pormenorizadamente registra y comenta en el segundo volumen.

28Colabora Ascensión asimismo, a partir del volumen 14 de Estudios de Cultura Náhuatl (1980), preparando elencos, con breve descripción de su contenido, de las publicaciones recientes sobre lengua y cultura nahuas, aparecidas en México y en el extranjero.

La polémica del indigenismo

29Mis actividades en el Instituto Indigenista Interamericano concluyeron en 1966 al terminar el periodo para el que fui elegido director. En algunas publicaciones se ha hecho el balance de mi actuación al igual que de las de otros directores, Manuel Gamio, Gonzalo Aguirre Beltrán, Gonzalo Rubio Orbe y Óscar Arze Quintanilla. Puesto que en esta egohistoria no interesa el género del “informe”, sólo diré que con los recursos de presupuestos menos raquíticos que los que había tenido antes el Instituto —aunque siguieron bastante reducidos— algo es lo que pude hacer. Se creó un departamento de antropología social al frente del cual estuvo Alfonso Villa Rojas; las publicaciones se incrementaron considerablemente, manteniendo su regularidad la revista América Indígena y el Anuario Indigenista. En tres países, México, Guatemala y Bolivia, se organizaron nuevos programas de investigación y centros de formación de antropólogos. En fin, el Instituto incrementó sus relaciones con sus filiales —los institutos indigenistas nacionales— en catorce países y organizó varias reuniones y congresos que versaron sobre temas de interés regional o continental en torno a las poblaciones indígenas. La filosofía que mantuve partió del reconocimiento al derecho que las mismas tienen a la preservación de sus lenguas e identidades culturales. Una y otra vez se reafirmó esto ante los gobiernos y otras entidades de los respectivos países.

30Durante los últimos años de mi gestión en el Instituto un grupo de entonces jóvenes antropólogos, como en reacción en cadena respecto de lo que ocurría en algunos círculos sobre todo de Perú y Brasil, emprendieron dura crítica de lo que afirmaban había sido el indigenismo y la antropología social en México y en general América Latina. Les achacaban nada menos que haber buscado la asimilación de los grupos indígenas a las culturas nacionales de sus correspondientes países. En sus críticas confundieron el concepto de asimilación con el de participación. Este último, por el que ha pugnado el Instituto, busca poner término a la marginación de los pueblos nativos, luchando por eliminar los obstáculos y cargas que se han acumulado sobre ellos desde los días de la invasión europea hasta la actualidad. El objetivo es hacer posible que dichos grupos —con el reconocimiento de sus identidades, lo que implica la salvaguarda de sus lenguas y culturas— puedan participar con su propia personalidad en la vida política, social y económica de los países de que son ciudadanos. De hecho esta postura ha alcanzado en años recientes, en el caso de México, el reconocimiento a nivel constitucional —reformado el artículo iv— del carácter plurilingüístico y pluricultural de nuestro país.

31En la polémica que se produjo en los años sesentas —y en la que respondieron a las críticas, entre otros Gonzalo Aguirre Beltrán y Alfonso Villa Rojas— los antropólogos que pensaron demoler lo que describieron como “De eso que llaman antropología mexicana”, no encontraron mejor alternativa que la que, según creían, tenía vigencia en la Unión Soviética. Allí, así se pensaba con candidez, las distintas etnias no sólo mantenían sus lenguas y culturas sino que habían sido reconocidas como “nacionalidades diferentes”. La historia reciente ha puesto en evidencia, en el desmoronamiento de la Unión Soviética y el sinnúmero de conflictos interétnicos que han surgido en sus antiguas repúblicas y países satélites, lo que eso pudo significar. Por otra parte, el que varios de los antes jóvenes críticos llegaran a dirigir más tarde varios institutos como el Indigenista y el de Antropología e Historia, ha mostrado que, lejos de hacer aplicación de las ideas que proclamaron, han coincidido ellos en su actuación con la postura que conjuga el reconocimiento pluricultural y lingüístico con el esfuerzo por suprimir marginación y hacer posible la participación indígena con sus respectivas identidades en el contexto socioeconómico y político de los países en que viven. Ello incluye, por supuesto, el reconocimiento de derechos a los que, por siglos, no han tenido acceso y que afectan, entre otras cosas, la propiedad de sus tierras, antiguas formas de gobierno, educación de acuerdo con sus tradiciones, uso de su lengua en cualquier situación o proceso, así como la preservación de su visión del mundo y creencias y prácticas religiosas.

32He hecho esta digresión porque con ella quiero explicitar mi actitud ante una cuestión que mucho me sigue interesando. Aunque ahora no tengo oficio alguno de indigenista, trabajo al lado de varios estudiantes de estirpe indígena que concurren al Seminario de Cultura Náhuatl. Con ellos organizamos cada año reuniones nacionales de hablantes de lengua náhuatl, las nechicoliztli, en las que participan centenares de personas procedentes de estados del país en los que esta lengua se mantiene viva. También, tanto en la revista Tlalocan, en la que se han publicado expresiones literarias en más de cuarenta lenguas indígenas de México, como en otras reuniones de escritores nativos, he insistido en la riqueza que significa para ellos, para México y, en última instancia, para la humanidad, preservar y acrecentar lenguas y formas de cultura que son como otras tantas ventanas y caminos que ha abierto el hombre en su afán de comprender el mundo para vivir mejor en él. Esta riqueza, sobre todo para quienes la tienen por propia, es raíz de orientación en sus vidas, y fuente de comprensión de su ser, heredero de una historia y un universo de significaciones.

El rector Ignacio Chávez y el Instituto de Investigaciones Históricas

33Aún no concluía mi encargo como director del Instituto Indigenista Interamericano, cuando el doctor Chávez, rector de la unam, me llamó para decirme que quería hablar conmigo. Sabía él que, con el padre Garibay, laboraba en el Seminario de Cultura Náhuatl, en vinculación con la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Historia. En la entrevista que tuve con él, me dijo sin rodeos: “Quiero proponerlo como director de Históricas. ¿Acepta usted?” Mi respuesta fue: “Quisiera pensarlo”. A lo cual él con su sonrisa un poco irónica comentó: “¿Pensar qué?” Al insistir yo en que me diera un plazo para contestarle, me dijo: “Debo presentar cuanto antes su curriculum a la Junta de Gobierno, dado que ese instituto está actualmente acéfalo”.

34Por vía de aclaración notaré que, en ese tiempo antes de que se expidiera el primer reglamento del personal académico al servicio de la unam, el rector simplemente presentaba un candidato para la dirección de un instituto ante la Junta de Gobierno. Ésta, en la inmensa mayoría de los casos, tras discutir los méritos del candidato, procedía a su designación. Así ocurrió conmigo. Al asumir la dirección del instituto, sucedí a Pablo Martínez del Río que había fallecido varios meses antes. Él había ocupado ese puesto durante más de diez años, extrañamente con el carácter de “interino”. Debo aclarar que por bastante tiempo había seguido siendo a la vez director de la “Sucursal Alameda” del Banco Nacional de México.

35Creo que será de interés describir cómo era entonces el Instituto de Historia (hoy de Investigaciones Históricas). Estaba él instalado en el más bien reducido séptimo piso de la que se llamaba “Torre de Humanidades”, contigua a la Facultad de Filosofía y Letras. El personal académico del Instituto, aunque no formalmente pero sí de hecho, se distribuía en tres grupos. El de mayor peso y mejor ubicado lo integraban varios distinguidos antropólogos: Pedro Bosch Gimpera, Juan Comas, Paul Kirchhof, Mauricio Swadesh y Santiago Genovés. Un segundo grupo colaboraba con José María Luján en la edición del archivo de Porfirio Díaz. Era ése un proyecto iniciado por Alberto María Carreño que había sacado ya a luz un considerable número de volúmenes con toda suerte de documentos del o en relación con el general Díaz. El proyecto implicaba en la mente de quienes trabajaban en él la publicación de varias decenas más de volúmenes. Al examinar los materiales reunidos para el primero de los mismos me di cuenta de que, fuera de página y media de un prefacio suscrito por Luján, no había otro comentario ni anotación alguna. La idea era publicar “selectivamente y sin más”, según se me dijo, el archivo del general Díaz. El grupo comandado por Luján lo integraban cinco jóvenes, tres de ellos con licenciatura en historia y los otros dos estudiantes.

36El tercer grupo podía describirse como el de “los historiadores independientes”. Entre ellos había algunos muy distinguidos como José Miranda, Josefina Muriel y Ernesto de la Torre. Otros francamente no lo eran. El calificativo de “independientes” debe entenderse en dos sentidos. Por una parte en cuanto que varios de ellos concurrían al Instituto cuando les venía en gana, dándose el caso de más de uno que, siendo “de tiempo completo”, tenía paralelo nombramiento en otra institución. Por otra parte, eran “los historiadores independientes”, ya que rara vez o nunca se reunían formalmente para conferir acerca de sus investigaciones. Podía decirse, como se lee en la Biblia, que, al no haber jueces en Israel, “cada quien hacía lo que quería”.

37Confesaré que, al tomar plena conciencia de la situación preva-lente —diré además que el padre Garibay y yo pertenecíamos al grupo de “los independientes”—, me hizo pensar y aun temer acerca de lo que podría hacer allí como nuevo director. Mi maestro Garibay me dio entonces un consejo, que he seguido varias veces pero no entonces: “Quieta non moveré” (no agitar lo que está tranquilo). Sólo que en el Instituto más que tranquilo casi todo parecía trastocado.

38Hablé con mi ya antiguo amigo Juan Comas. Le propuse que creáramos dentro del Instituto un departamento o sección de antropología de la cual él sería coordinador. Le pareció bien y en poco tiempo se organizó esa unidad. Juan, hombre siempre muy activo, se echó a cuestas la formación de una sección con un programa de trabajo bien delineado que incluyó la creación de laboratorios, la publicación de un órgano periódico, Anales de Antropología, y la apertura de nuevas plazas de investigadores que podrían colaborar con los maestros cuyos nombres ya mencioné.

39En lo tocante al que sonaba a “eterno” proyecto de editar decenas de volúmenes con documentos del archivo de Porfirio Díaz, conversé con José María Luján. Le hice ver que publicar sin comentarios y notas ni introducción alguna los dichos documentos no constituía en sí un proyecto de investigación. Por otra parte, no era posible mantener por años y años al grupo de sus colaboradores como simples copistas de documentos. El proyecto implicaba además disponer de grandes recursos para llegar a sacar —a lo largo de diez años según Luján— cerca de cincuenta volúmenes. La conclusión fue que, si él quería continuar con ese trabajo, debía elaborar en función de él un genuino programa de investigación. Sus propios colaboradores deberían definir asimismo cuál era su verdadero interés profesional, obviamente algo más que el de meros transcriptores de documentos. La respuesta de Luján fue que elaboraría dicho programa. El tiempo transcurrió pero Luján nunca presentó tal programa. Poco a poco sus antiguos colaboradores terminaron por dedicarse a sus propios temas de investigación. Podría pensarse que iban a sumarse al grupo de “los independientes”.

40Convoqué entonces a éstos y a los demás miembros del Instituto a una reunión. Se inició así la práctica —hoy estatutaria— de reuniones periódicas del colegio de investigadores. Hubo intercambio de opiniones; se dieron a conocer los planes de investigación de cada uno; se habló de las respectivas actividades docentes; se enunciaron algunos problemas académico-administrativos; se hizo mención de posibles formas de colaboración. Tal vez lo más importante, comenzó a definirse mejor el perfil del Instituto. Había en él dos grandes áreas: historia y antropología. Quienes se situaban en la primera se subdivi-dían en grupo que se ocupaban, respectivamente, de historia prehis-pánica, colonial, moderna y contemporánea de México, o de algún otro ámbito como la historia de los Estados Unidos, España y aun de temas relacionados con la historia universal. En el caso de los antropólogos se abarcaba la antropología física, la prehistoria, la lingüística y la etnología.

41El examen de la situación prevalente mostraba que el área más cultivada era la de la historia colonial. En segundo lugar estaba el periodo prehispánico. En cambio, la época moderna y contemporánea no recibía atención suficiente. Con muy pocas excepciones, tampoco se realizaban en el Instituto trabajos sobre ámbitos culturales o nacionales distintos del mexicano. A su vez, en el campo de la antropología el número de los investigadores era bastante reducido y no había investigaciones arqueológicas. La conclusión fue que debían fortalecerse las áreas más débiles propiciando el ingreso de investigadores que se hubieran distinguido en ellas. Se puso también de relieve la conveniencia de recibir becarios para propiciar su mejor formación como historiadores y posibles futuros miembros del Instituto. Se convino también en la idea de emprender investigaciones en equipo y de carácter interdisciplinario.

42Una vez más diré que no voy a hacer aquí un informe, como los que se elaboran periódicamente y se guardan luego en las grandes cajas de archiveros y hoy en los disquetes de las computadoras. Pienso que, en los dos periodos de seis años en que ocupé la dirección del Instituto, algo fue lo que se logró. De ello dan testimonio las obras publicadas que incluyen nuevas series. Además de los Estudios de Cultura Náhuatl, comenzaron a aparecer los de Historia Novohispa-na y de Historia Moderna. También se fue enriqueciendo la nueva Serie de Historiadores y Cronistas de Indias. En ella han aparecido ediciones críticas, algunas preparadas en equipo, como en el caso del que dirigí y que culminó en los siete volúmenes que integran nuestra edición de la Monarquía indiana de fray Juan de Torquemada.

43Por otra parte, el cuerpo de investigadores se incrementó en cantidad y calidad. Hecho que considero muy importante fue el fortalecimiento del área de antropología. Esto, como consecuencia de las gestiones que realicé contando con la colaboración de Juan Comas, hizo posible la creación de un nuevo instituto. Era inverosímil que en un país como México, tan rico en vestigios arqueológicos y con una realidad pluricultural y plurilingüística, la principal de sus universidades careciera de un Instituto de Investigaciones Antropológicas. Con el apoyo del rector Guillermo Soberón, el nuevo instituto fue ya una realidad en 1973.

44Mi vinculación con el Instituto de Investigaciones Históricas tiene ya treinta y seis años. En la actualidad soy el segundo en antigüedad y además investigador emérito del mismo. Ello no significa que deje de dedicarle todo el tiempo que me es posible. He tenido la fortuna de disfrutar de la amistad de muchos de sus miembros. Los tres directores que me han sucedido, además de ser distinguidos colegas y amigos, me han demostrado aprecio y generosidad. Me refiero al recordado Jorge Gurría Lacroix y a quienes fueron mis estudiantes, Roberto Moreno de los Arcos y Gisela von Wobeser. He contado además, desde 1963, con la extremadamente eficaz colaboración de Guadalupe Borgonio, primero como secretaria siendo director, y después, en su calidad de técnico académico, en cuanto editora asociada de Estudios de Cultura Náhuatl. Con lealtad poco común y con plena dedicación me ha auxiliado ella desde la puesta en limpio de múltiples trabajos y cuidado del archivo personal hasta la transcripción paleográfica de antiguos documentos.

45Y como una egohistoria no es comprensible sin tomar en cuenta los apoyos que ha recibido el sujeto de la misma, quiero mencionar aquí a algunas de las personas sin cuyo auxilio muy difícilmente podría haber trabajado. Me refiero, en primer lugar, a Ascensión mi esposa, amiga y colega que ha leído y comentado conmigo mucho de lo que he publicado. Ella me ha acompañado por el mundo en congresos, cursos y conferencias. Sus consejos me han encaminado de mútiples formas. Y no sólo me ha auxiliado sino también a Marisa, nuestra hija, que es también historiadora de profesión. Entre las otras personas a las que me siento deudor están dos de las secretarias que han trabajado no pocos años en el Instituto y que con celo me han allanado innumerables problemas, las señoras Guillermina Ortiz de López y Silvia Alonso. Otro tanto diré del maestro tipógrafo y diseñador Ramón Luna que, desde hace más de treinta y cinco años, ha cuidado de la edición de varios de mis libros.

Y, a todo esto, ¿cuál ha sido mi concepto de la historia?

46Tal vez he hecho excesiva referencia a aconteceres en cierto modo externos a mi quehacer y pensar como historiador. Si así he procedido, es porque mi vida se ha entretejido en la investigación y la docencia y también en actividades y funciones como las que he descrito y otras que aún no he mencionado. Ahora bien, debo ya hablar de la idea que he tenido de la historia y del quehacer mismo del historiador. En el propio Instituto de Investigaciones Históricas hace un par de años di una charla sobre esto en el ciclo intitulado “El historiador ante la historia”. Volveré ahora sobre el mismo tema.

47Comenzaré expresando que para mí el historiador es en cierto modo un filósofo del tiempo, es decir, alguien que hace profesión no sólo de inquirir acerca de lo ocurrido en determinado momento o periodo, sino sobre todo de integrar una imagen coherente de ello, hurgando a la vez en su significado. Si es difícil explicar cómo la conciencia humana integra en sí misma secuencias de aconteceres —la duración de la que habla Bergson— percibiendo, por ejemplo, los movimientos de una sinfonía en los sonidos que le van llegando a través del oído, parece más arduo aún mostrar y justificar de qué maneras esa misma conciencia puede abarcar e integrar en imágenes y significados coherentes sucesos ocurridos en “duraciones” de épocas antiguas en las que el propio sujeto no existía aún.

48Al reflexionar sobre esto encuentro que hay en los textos nahuas algunas ideas dignas de tomarse en cuenta. Por un lado en varios poemas y en algunos huehuehtlahtolli, testimonios de la antigua palabra, se habla una y otra vez acerca de la fugacidad de todo lo que aparece en la tierra: “Aunque sea de jade se quiebra, aunque sea de oro se hace pedazos... todo es como un plumaje de quetzal que se desgarra... de uno en uno, nos vamos desvaneciendo, como una flor nos secamos...” Pero hay asimismo composiciones en las que expresamente se habla de la idea de tiempo. Éste se connota con el vocablo cáhuitl, derivado del verbo cahua, “dejar, abandonar”. Cáhuitl significa así “lo que ha sido dejado, lo que queda como abandonado”. En el irse desvaneciendo de cuanto aparece sobre la tierra, el tiempo deja, hace quedar para la conciencia del que hurga una especie de residuo o huella. Aunque todo sea como un plumaje de quetzal que se desgarra o un jade que se quiebra, la conciencia registra e integra una imagen, una duración del tiempo que ha dejado una huella.

49El historiador tiene como tarea inicial hurgar en busca de esas huellas que son los residuos del tiempo. Unas veces meros vestigios de realidades que se hicieron añicos, monumentos destruidos, restos arqueológicos; otras, diversas formas de escritos, “documentos”, lo que quedó de un proceso, tal vez fragmentos de un informe, cartas con noticias incidentales, relatos de diversas procedencias... En muchos casos “lo que quedó” se halla disperso y es menester rastrearlo en lugares apartados.

50Eso que, como tarea inicial, debe hurgar y reunir el investigador no es historia sino material para ella. Es algo así como sonidos aislados, fragmentos de partituras que habrá que ir integrando para percibir el concierto o la sinfonía; búsqueda de relaciones y coherencias. En un cierto sentido, el historiador “inventa” en la vieja acepción de esta palabra derivada del latín, invertiré, “venir a dar con..., encontrarlo”. Como jugando con un rompecabezas, habrá que ir empalmando, integrando lo disperso, lo que ha quedado allí.

51Hay “historiadores” que no van más allá de esto. Juntan y empalman los vestigios que han alcanzado a reunir. Hacen una retahila de ellos. Los hilvanan y los cosen cual si fueran a recitarlos. En sus obras, nombres, fechas y aconteceres, unos tras otros, llenan páginas y páginas. En su conciencia —y obviamente tampoco en la de sus lectores u oyentes— no se integra una imagen en la que cobren vida los aconteceres de tiempos pasados. Menos aún se percibe lo que ellos significan o pueden significar.

52Al hablar sobre “el historiador ante la historia”, traje al recuerdo unas palabras del profeta Ezequiel que como en vivo nos pintan lo que ha de ser en esto la acción de quien ha hurgado para dar vida y significación, en su conciencia, al pasado. El profeta aparece frente a un campo de batalla y se expresa allí con estas palabras:

53Yahvéh me sacó y me puso en medio de la vega, la cual estaba llena de huesos. Me hizo pasar entre ellos por todas direcciones. Los huesos eran muy numerosos por el suelo de la vega y estaban completamente secos. Me dijo: Hijo de hombre, ¿podrán vivir estos huesos? Yo dije: Señor Yahvéh, tú lo sabes.

54Entonces me dijo: Profetiza sobre estos huesos. Les dirás: Huesos secos, escuchad la palabra de Yahvéh: Así dice el Señor Yahvéh a estos huesos. He aquí que yo voy hacer entrar el espíritu en vosotros y viviréis. Os cubriré de nervios, haré crecer sobre vosotros la carne, os cubriré de piel, os infundiré espíritu y viviréis y sabréis que yo soy Yahvéh.

55Yo profeticé como se me había mandado y, mientras yo profetizaba, se produjo un ruido. Hubo un estremecimiento y los huesos se juntaron unos con otros. Miré y vi que estaban recubiertos de nervios, la carne salía y la piel se extendía por encima pero no había espíritu en ellos.

56Él me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre. Dirás al espíritu: Así dice el Señor Yahvéh. Ven, espíritu, de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos para que vivan.

57Yo profeticé como se me había ordenado, y el espíritu entró en ellos; revivieron y se incorporaron sobre sus pies; era un enorme, inmenso ejército. (Ezequiel, capítulo 37)

58Como Ezequiel que, siguiendo la orden de Yahvéh, profetizó, es decir profirió, vaticinó, una y otra vez, hasta hacer que los huesos dispersos se juntaran, recubrieran de nervios y carne y, al final, revivieran y una multitud de hombres se pusiera de pie, también el historiador, frente a los restos a su alcance, documentos y otros vestigios, habrá de acercar entre sí lo antes alejado, lo que aparece como muerto e incoherente, en busca de lo que fue su vida, su hallarse sobre sus pies, su actuar en su propia duración.

59Arte y saber es entonces el quehacer histórico. Maravilla y portento de la conciencia humana —habrá que añadir— pues ya no sólo capta la duración de lo que acontece en su presente, sino que se atreve a hurgar en lo que, no existiendo ya, ha dejado una o varias huellas que de algún modo perduran. Son vestigios inertes, sin sentido en su aislamiento, fragmentos fosilizados de lo que fue antes duración y vida. Re-crear la duración y la vida que fueron, infundir el soplo del espíritu, hallar significación y comunicarla a otros, ésa es la verdadera misión y grandeza del historiador.

60Sólo que en ello hay grandes riesgos. Si el historiador fuera un novelista, dramaturgo o poeta, sus fuentes no serían los vestigios que ha descubierto de un acontecer específico sino la memoria de su propia experiencia vital que lo lleva a forjar personajes, situaciones, acon-teceres y sentimientos siguiendo el hilo de lo que él mismo quiere inventar. El que escribe literatura puede llegar a ser inventor genial de significaciones, pero en fin de cuentas, finge lo que es la vida, hace “obra de ficción”. Si el historiador procediera de igual forma, aunque lograra ofrecer escenas extraordinariamente perfiladas de un acontecer, no estaría ya re-creando una duración del pasado. Podría ser un maestro de la palabra escrita, pero habría abandonado su propia profesión. Mantenerse fiel a esto es en verdad difícil. El historiador tampoco tiene a su alcance la posibilidad de aplicar leyes científicas ni de hacer experimentos. A él sólo le es dado inquirir en las huellas a veces casi imperceptibles del pasado, descifrarlas con el más adecuado de los métodos, acercarlas unas a otras, confrontarlas, buscar su coherencia y, a la postre, hacer llegar a ellas, de los cuatro rumbos, el soplo del espíritu.

61La antigua duración, como los huesos muertos, podrá revivir entonces; los que en ella participaran, esos dramatis personae de acon-teceres que fueron reales, “se incorporarán sobre sus pies”, como en su visión lo contempló Ezequiel. Mucho habrá de esforzarse el historiador. Riesgo suyo es que, por haberse descuidado en su pesquisa, hayan quedado sueltos, esparcidos, huesos o restos que era necesario tomar en cuenta. Su falta la habrá suplido imaginando, suponiendo o inventando. Se apartó así él de la posibilidad de re-crear la antigua duración. Otros, más trabajadores y acuciosos, tal vez muestren un día la deficiencia si no es que la incoherencia de esa imagen del pasado, contemplada luego a la luz del vestigio, la huella o el fragmento pasados por alto.

62Nadie puede fotografiar el pasado o filmarlo en movimiento. Y aunque ello fuera dado, de poco serviría. Mostraría tan sólo la cáscara de los sucesos. Su significación permanecería oculta. Ésta ha de descubrirse estableciendo correlaciones, buscando intenciones, causas y efectos. Todo esto no es fotografiable. Es deducible, perceptible, a través de la pesquisa interior de la conciencia, la que hace entrar el espíritu en los huesos secos, esparcidos en todas direcciones. Si esto se realiza, el difícil esfuerzo de encontrar significación en lo que fue podrá, al menos en parte, convertirse en realidad. Entonces la recreación histórica, la imagen de una duración pretérita, resistirá la prueba del tiempo. No será desechada como una ficción; no se dirá de ella que es falsa porque hay vestigios —testimonios— que no se tomaron en cuenta y la contradicen.

63Ésta es la idea que tengo del quehacer histórico, vinculada estrechamente con la en mí tan arraigada preocupación por lo que implica existir en el tiempo, captarlo como duración y percibir en él significaciones. No ocultaré que, en el fondo, mi preocupación es de sentido metafísico. Es ella un empeño —a sabiendas de lo que nos mostró Kant sobre los límites del conocimiento— por hallar en la conciencia una luz para la comprensión del propio ser, el que compartimos los humanos, el que querría encontrar en sí un sentido y anticipo de eso que Boecio se atrevió a definir como “De una vida interminable, la total simultánea y perfecta posesión”.

64Con este enfoque, que he descrito como propio del quehacer histórico, he querido trabajar. Quizás en algunos de mis libros esté él reflejado. Pienso en Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, Trece poetas del mundo azteca y Tiempo y realidad en el pensamiento maya... Son otros los que podrán juzgar si hay en ellos al menos algo de lo que aquí me he esforzado en describir.

La historia de la Baja California

65Cursaba cuarto año de primaria cuando, un día, el maestro, al hablar del norte de México, nos dijo que éste llegaba hasta Sonora. Al preguntarle yo acerca de la Baja California, respondió que eso era parte de los Estados Unidos. Me atreví entonces a contradecirlo. El resultado fue que el maestro me hizo salir del salón de clase.

66Desde ese día me sentí atraído por saber más acerca de esa gran península. Cuanto escrito caía en mis manos en que se hablaba de ella lo leía con interés. Muchos años pasaron, sin embargo, hasta que pude visitarla, recorrerla e investigar acerca de su historia. Aunque había estado en Tijuana y Ensenada al tiempo de mis estudios en California, no fue sino en 1967 cuando por vez primera, entrando por La Paz, recorrí con Ascensión, mi esposa, una parte del entonces Territorio Sur.

67Al llegar a La Paz, invitados por la Dirección de Cultura, presidida por el profesor Armando Trasviña Taylor y por Moisés Coronado, uno de nuestros primeros deseos fue visitar el archivo del Territorio. Sabía acerca de su existencia pues conocía algunas publicaciones en las que se citaban documentos conservados en él. Pregunté, por consiguiente, dónde estaba el archivo. De momento no obtuve respuesta. Un par de días después se me dijo que se hallaba en un cuarto situado en la azotea del edificio que desde hacía varios años servía de cárcel, el del antiguo Hospital Salvatierra. La explicación de esto fue que, al demolerse el viejo palacio de gobierno en el centro de La Paz, “los polvorientos papeles” que en él se guardaban fueron trasladados, mientras se les encontraba un mejor alojamiento, a ese cuarto de la azotea de la cárcel. Providencial decisión fue ésta ya que allí permaneció encerrado el archivo sin mengua de sus documentos.

68Recuerdo nuestra visita a ese lugar. Amontonados y polvosos se hallaban los numerosos legajos del archivo. Al abrir uno de ellos, apareció un documento que todos reconocimos era de gran valor: el acta original de adhesión de las Californias a la independencia de México, cuando se consumó ella en 1821. Otros papeles, bastante arrugados, ostentaban manchas como de sangre. Un recluso que nos acompañaba, y al parecer era quien había informado sobre la existencia del archivo en esa habitación, nos explicó el origen de tales manchas. Se debían, nos dijo, a que en ese lugar se interrogaba a algunos presos aplicándoles algunos golpes para avivar su memoria y lograr así la confesión de sus delitos. No teniendo ellos a su alcance mejor cosa para enjugar la sangre que brotaba como resultado de los golpes, lo hacían con esos papeles.

69Al día siguiente, hablando con el gobernador del Territorio, Hugo Cervantes del Río, le traté el asunto del archivo, insistiendo acerca de la importancia de darle mejor acomodo, clasificarlo y preservarlo, abriéndolo a la vez a la consulta de los interesados en la historia californiana. Había allí documentos que provenían desde los años inmediatamente posteriores a la expulsión de los jesuítas hasta los que siguieron al periodo de la Revolución. No pocos de dichos documentos concernían no sólo a la historia peninsular sino también a la de la Alta California. El gobernador ofreció ocuparse de esto y aceptó mi ofrecimiento —era yo director del Instituto de Investigaciones Históricas— de recibir a dos técnicos académicos que se ocuparían de la organización y clasificación del mismo. Las personas que pusieron en marcha esta tarea fueron Guadalupe Pérez San Vicente y Beatriz Arteaga.

70Varias veces he recorrido la península. En una de ellas fui dando charlas en los principales pueblos del entonces Territorio Sur acerca de su historia, incluyendo la del correspondiente lugar: San José del Cabo, La Paz, Loreto, Mulegé, San Ignacio Cadacaamang... Mis primeras publicaciones acerca de la historia bajacaliforniana fueron Testimonios sudcalifornianos, Nueva entrada al puerto de La Paz, 1720, que incluyó tres relaciones de los jesuitas Jaime Bravo, Juan de Ugarte y Clemente Guillén (unam, 1970); y un artículo sobre la creación del nuevo Archivo en La Paz, aparecido en las Memorias de la Academia Mexicana de la Historia (1970, t. xxix, 4, 310-319). Por ese tiempo se trasladó a México como becario en nuestro Instituto Ignacio del Río. Lo conocí en La Paz en donde laboraba en la Dirección de Cultura. Me habló de su interés por dedicarse a la historia bajacaliforniana. La tesis, que le dirigí, El régimen jesuita en Baja California, valiosa aportación sobre fuentes de primera mano, fue publicada por el Instituto.

71A través de David Piñera Ramírez, que había sido secretario de la Universidad Autónoma de Baja California (uabc) en Mexicali, se iniciaron las relaciones entre nuestro Instituto y dicha casa de estudios. David estuvo un tiempo en México como becario. Preparó su tesis de maestría, de la que fui asesor, acerca de la tenencia de la tierra en Baja California durante el siglo xix. Algún tiempo después, con el apoyo del rector de la unam, Guillermo Soberón, y de Luis López Moctezuma, rector de la uabc, creamos el Centro de Investigaciones Históricas unam-uabc, en Tijuana, con David Piñera como coordinador. Ese centro se ha convertido en un Instituto de gran pujanza. Cuenta con un grupo de distinguidos investigadores y ha publicado obras como Panorama histórico de Baja California e Historia de la frontera norte de México. También ha formado a varios becarios. Manteniéndose en contacto con nuestro Instituto, irradia su acción a lo largo de la frontera y promueve intercambios con los departamentos de historia de varias universidades de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

72Mi relación con Baja California se mantiene viva. Me interesa tanto el pasado como el presente de esta península en la que saltan a la vista contrastes extraordinarios. Árida y áspera en su mayor parte, tiene a la vez sierras y cañadas maravillosas, algunas con bosques de encinas y otras de coniferas. Sedienta de agua, está rodeada por el Pacífico y el golfo de California o mar de Cortés con entrantes y salientes que forman bahías y ensenadas de aguas azules y bermejas en las que, como escribió Francisco Xavier Clavijero en su Historia de esa tierra, hay ricas minas de peces y variados mariscos.

73Además de varios artículos, he publicado la obra que había permanecido inédita del jesuíta Miguel del Barco, Historia natural y crónica de la antigua California (unam, 1973 y 1985; traducida al inglés 1978, 1980). Es ella la principal aportación histórica del periodo misional, rica en información etnográfica, lingüística y acerca de la flora y la fauna peninsulares. De la misma obtuvo Clavijero la mayor parte de lo que ofreció luego en su Historia de la antigua o Baja California, de la que también saqué una edición acompañada de la vida de fray Junípero Serra por fray Francisco Palau (Porrúa, 1981 y 1988).

74La geografía histórica y la historia de la cartografía en relación con las Californias están muy relacionadas con las exploraciones que desde el siglo xvi hasta fines del xviii se emprendieron a lo largo del Pacífico. Se buscaba, entre otras cosas, un intercambio permanente con el Asia, averiguar si ésta estaba unida con América en el extremo norte y si había o no en el septentrión un paso o estrecho que permitiera navegar hacia el Atlántico. Todo esto aparecía entretejido con mitos como los de la reina Calafia y las amazonas, las siete ciudades y el rey coronado. Los relatos, crónicas, diarios de navegación y otros escritos de tema californiano son mucho más abundantes de lo que pudiera pensarse.

75Acudiendo a ellos y a la también muy rica cartografía que da testimonio de las exploraciones, preparé dos libros relacionados entre sí. Uno es como el primer capítulo de esta que calificaré de fantástica historia en la que por cierto se entrelazan también algunos mitos me-soamericanos como el de Cihuatlan, la región de las mujeres, y el de Chicomóztoc, el lugar de las siete cuevas. Protagonista en tal historia fue Hernán Cortés, un aspecto de su vida del que muy poco se había escrito. Porfiar con la fortuna —como lo calificó su mujer Juana de Zúñiga— fueron sus afanes y aventuras desde que en 1522 uño de sus capitanes enviado por él se asomó al Pacífico y escuchó el relato sobre la existencia de una gran isla poblada toda ella de mujeres.

76La historia abarca la expedición que en 1527 despachó Cortés desde Zihuatanejo a las Molucas al mando de su primo Álvaro de Saavedra Cerón; el reconocimiento de las que se llamaron más tarde islas Revillagigedo; la entrada a la bahía de Santa Cruz (La Paz) y la estancia del mismo Cortés en California cerca de un año en 1535; la navegación hasta las bocas del río Colorado y el derrotero por el Pacífico llegando más allá de la isla de Cedros; los viajes a Panamá y hasta Paita en el Perú y, de allí, al mando de Juan de Grijalva, hasta una de las islas cercanas a la Nueva Guinea. Algunos que han comentado el libro, que apareció acompañado de abundante cartografía, Hernán Cortés y la Mar del Sur (1985), han dicho de él que, siendo historia, puede ser leído como si fuera una novela.

77Sobre lo que ocurrió después de las expediciones cortesianas en el ámbito del Pacífico mexicano hasta más allá de las Californias —tal como quedó reflejado en más de un centenar de mapas— versa el otro libro, Cartografía y crónicas de la antigua California (1988). No me corresponde juzgar su valor como aportación en la historia de la cartografía. Sólo diré que, al conjugarse los recursos de la Universidad Nacional y los de la Fundación de Ciencias Sociales, A.C., dirigida por mi buen amigo Jorge Kanahuati, pude publicar este libro tipográficamente muy bello. Añadiré que con él creo haber contribuido a despertar en México el interés por la historia de la cartografía como lo muestran las obras que han aparecido posteriormente sobre este tema en relación con Tamaulipas y acerca de las islas mexicanas en el Pacífico, el golfo de México y el Caribe.

Más cargos y cargas, así como algunos galardones

78Fui cronista de la ciudad de México. Sucedí a Salvador Novo, que por cierto había asistido a mi curso de introducción a la cultura náhuatl. Novo fue un gran poeta que, con tono periodístico, escribió además acerca de la vida en la ciudad durante los periodos presidenciales de Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán. Fue también dramaturgo y hombre de mucho mundo; aparecía con frecuencia en televisión. Pienso que disfrutó él como cronista, que siguió siéndolo hasta su muerte.

79A mí la verdad el cargo me resultó un manantial de perturbaciones. En un principio lo tomé con entusiasmo y presenté varios proyectos al regente Octavio Sentíes y a otras autoridades de la ciudad. Entre otras cosas propuse la creación de un centro de investigaciones acerca de la gran metrópoli que, para entonces, mediados de la década de los años setenta, ya marchaba a pasos agigantados para convertirse en la ciudad más grande del mundo. Preparé también un buen número de “indicadores históricos” que debían colocarse en diversos lugares en los que el tiempo había dejado huella significativa. Di ciclos de conferencias en el Museo de la Ciudad acerca de su pasado prehispánico. Acepté también hacer una presentación semanal por televisión para hablar sobre diversos temas en relación con la metrópoli. Para sede del Centro de Investigaciones propuse la antigua casa de los Condes de las Heras y Soto, proposición que en parte se convirtió más tarde en realidad. Como anticipo, pude integrar un pequeño grupo de investigadores, entre ellos Jorge Gurría Lacroix, con los que trabajé en la edición de la Memoria de las obras del desagüe profundo del Distrito Federal (tres volúmenes, 1975). En ella se abarcó la historia de la problemática del agua en la ciudad de México desde los tiempos prehispánicos hasta los contemporáneos en que se realizó la magna empresa del desagüe profundo.

80Ahora bien, en tanto que me ocupaba de tales proyectos, me veía asediado por un número cada vez más grande de consultas, invitaciones y propuestas de las más variadas índoles. Se me pedía hablara en ocasión de los natalicios de muchos héroes; diera la bienvenida a visitantes ilustres; informara acerca de cuándo y cómo ocurrió tal o cual acontecer histórico. El cúmulo de monsergas, de las que no era cosa fácil escapar, me resultó a la postre insoportable. De hecho me estaban ellas impidiendo dedicarme a mis trabajos en la Universidad. Decidí entonces renunciar al cargo por el que, debo decirlo, nunca acepté remuneración alguna. Me llevó tiempo y esfuerzo que se aceptara mi renuncia. Al fin, la presenté en público trasmitiendo el cargo y la carga a José Luis Martínez. Fui cronista de la muy noble y leal ciudad poco más de año y medio. Mi sucesor resistió más tiempo pero también hubo de renunciar. Otro tanto sucedió después con Guillermo Tovar y de Teresa. En la actualidad ya no hay cronista. Existe, en cambio, el Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, integrado por quince personas entre las cuales me incluyeron. Las actividades de este Consejo son bastante limitadas.

81Otro encargo, muy diferente, desempeñé al servicio de la Universidad. Por cerca de once años fui miembro de su Junta de Gobierno. Confieso que allí me ocurrió lo contrario que cuando fui cronista. En un principio acepté con cierta resistencia la elección que hizo de mí el Consejo Universitario; luego, con el paso del tiempo, me interesó mucho y agradó asumir las responsabilidades que implica pertenecer a la Junta. En pocas palabras conllevan ellas estrecha relación con la vida de la Universidad en el conjunto de sus dependencias. En ocasión de los nombramientos de directores de facultades, institutos, escuelas de estudios profesionales y, de modo particular, de rector, los miembros de la Junta se ponen en contacto con diversos sectores de la comunidad universitaria que informa sobre sus problemas, intereses, programas y proyectos. Durante el largo tiempo en que estuve en la Junta tuve como colegas a universitarios de mucha experiencia, casi todos muy distinguidos en sus respectivas profesiones. En la Junta había, y seguramente sigue habiendo, diversidad de pareceres, incluso de ideologías. Esto es positivo y se refleja en las discusiones que se tienen en los casos de elecciones y en otras circunstancias. No me detendré más sobre mi participación en la Junta; acerca de esto podría escribir mucho.

82Estoy convencido de que la Junta de Gobierno desempeña un papel trascendental en la Universidad. Gracias a ella perdura la estabilidad aún en momentos de máxima crisis. Sobre si es o no una institución democrática, sólo diré que es un cuerpo colegiado, una de cuyas principales funciones es la de actuar como elector, escuchando en cada caso a la comunidad concernida. Cada uno de sus miembros ejerce tal encargo por haber sido elegido en sesión plenaria del Consejo Universitario. En éste se hallan representados, a su vez, maestros y estudiantes de todas las facultades y escuelas, miembros de los institutos, autoridades universitarias y aun del personal administrativo.

83Cargos y cargas han sido los que he recordado. La vida me ha dado, por otra parte, varias satisfacciones que quiero recordar aquí. Fui elegido y soy miembro de las Academias de la Lengua y de la Historia, y correspondiente de las Reales de Madrid. También pertenezco a El Colegio Nacional. De las sociedades extranjeras sólo mencionaré la American Anthropological Association que me encargó el discurso inaugural en su sesión plenaria celebrada en 1976, así como la American Historical Association que me incluyó en la lista de los setenta y cinco “miembros de honor”, que ha elegido en sus más de cien años de existencia. Soy también uno de los muy pocos extranjeros miembros del Smithsonian Council con sede en Washington, D.C. Colegas generosos han promovido se me hayan otorgado varios doctorados honoris causa en Francia, Estados Unidos, México e Israel. El Premio Nacional de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía me fue concedido en 1976. Pienso, y no es falsa modestia, que la vida me ha dado, en lo familiar y en lo profesional, mucho más de lo que merezco.

El debatido Quinto Centenario

84“Egohistoria reciente” es para mí la que ahora recordaré. Fue en 1983 cuando, a invitación de España, el gobierno de México decidió crear una Comisión conmemorativa del Quinto Centenario. Sé de dos colegas que dieron por un hecho, cada uno por su parte, que sobre él recaería el encargo de coordinar o presidir dicha comisión. Digo esto porque ayudará a comprender algo de lo que después ocurrió. En cuanto a mí concierne sin quererlo ni temerlo fui llamado por el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Bernardo Sepúlveda. Me dijo que tenía instrucciones del presidente Miguel de la Madrid de ofrecerme coordinar la dicha Comisión. Acepté pero pedí que se me permitiera integrar un grupo de colaboradores, así como proponer el título o designación de la Comisión. Ello implicaría determinar el enfoque con el que México conmemoraría el Quinto Centenario.

85Invité entonces a Roberto Moreno de los Arcos, que era director del Instituto de Investigaciones Históricas, y a José María Muría, a su vez director de Archivos y Bibliotecas de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ambos, distinguidos historiadores, habían sido mis discípulos. Más tarde se sumó al grupo Guillermo Bonfil Batalla. Después de deliberar, llegamos a dos conclusiones. Una fue que no aceptábamos la idea de celebración del Quinto Centenario. La razón nos pareció obvia. No podían celebrarse la invasión o conquista, el colonialismo, la destrucción de las culturas nativas ni la expansión de la esclavitud en millones de africanos. Importaba, en cambio, conmemorar, porque justamente a partir de 1492 se desencadenó el proceso de globalización de la humanidad; México y todas las otras naciones americanas existían en cuanto estados modernos como una consecuencia de ese proceso. Sobre todo América Latina en la que lo ibérico, lo indígena y lo africano se encontraron, primero en forma violenta y al final dando lugar a mezclas y fusiones biológicas y culturales, serían incomprensibles si se prescindiera del proceso que se inició en 1492. Conmemorar significaba hacer ocasión del Quinto Centenario para promover la reflexión y el estudio acerca de las múltiples implicaciones de ese proceso.

86Por otra parte, debía atenderse a la perspectiva no ya sólo de los europeos sino también de los indígenas y los africanos. Había que tomar en cuenta a los Otros y ello debía destacarse en el título y enfoque de la conmemoración. Ésta sería ocasión de reuniones y foros en que se escucharan los puntos de vista de ellos, los indígenas y los descendientes de los africanos. Estas ideas nos llevaron a formular la designación que luego propusimos. Como es bien sabido, fue ella la de Encuentro de Dos Mundos. La palabra encuentro connota coincidencia de dos cosas o personas en un mismo lugar; asimismo choque, enfrentamiento y lucha de quienes combaten; y también acercamiento y aun fusión. De todo esto ha habido a lo largo del proceso que se desencadenó con la llegada de Colón a la isla de Guanahaní. Por otro lado, hablar de Dos Mundos es referirse, con una metáfora desde hace mucho introducida, a uno y otro hemisferio, el que abarca no sólo a Europa sino también a Asia y África, y el que se llamaría América. El proceso del encuentro se desarrolló entre gentes y culturas de esos Dos Mundos.

87El enfoque tomaba así en cuenta a todos los participantes. Se apartaba de la visión unilateral —eurocéntrica— de quienes decían “descubrimos América”. Los europeos podían seguir con su perspectiva pero, si aceptaban tomar en cuenta a los Otros, tendrían que reconocer que ambos se encontraron y desafortunadamente provocando muy pronto los europeos la violencia, el encuentro como choque y confrontación. Eso fueron las que llamaron “conquistas”, que para los Otros fueron invasiones. En el transcurso del encuentro hubo quienes hicieron pública denuncia de lo que estaba ocurriendo. Varones como Antón de Montesinos, Bartolomé de las Casas, Vasco de Quiroga, Bernardino de Sahagún y otros aportaron su humanismo y su visión cristiana del mundo. Con el enfoque del encuentro se abarcaba todo esto y se abría la puerta a la reflexión sobre temas como el que significó la muerte de pueblos, lenguas y culturas; el incremento de la esclavitud; el colonialismo; la fusión de gentes y el surgimiento de nuevas formas de cultura; así como la realidad contemporánea de un continente en el que existen veinte naciones hermanadas por la lengua, las creencias y muchas veces también por sus crisis y problemas.

88El enfoque lo discutimos con los secretarios de Relaciones Exteriores y Educación, Bernardo Sepúlveda y Jesús Reyes Heroles. Aceptaron ellos lo propuesto. Cuando se hizo público, tanto en México como en la Reunión de las Comisiones Nacionales del Quinto Centenario, celebrada en Santo Domingo en 1984, cayó sobre nosotros, particularmente sobre mí, una nutrida pedriza. En México, los personajes que dije habían dado por un hecho que a ellos correspondía presidir la Comisión, iniciaron sus ataques desde dos ángulos muy distintos. Edmundo O’Gorman manifestó que no había habido ni descubrimiento ni encuentro. Para él lo único aceptable era hablar de “la invención de América”. Con el propósito de reforzar sus argumentos me colmó entonces de improperios. Silvio Zavala, a su vez, declaró que no debía alterarse el concepto de descubrimiento porque ello sería privar a España de un mérito que le correspondía.

89En el caso de la Reunión de Santo Domingo la reacción fue pintoresca. Interpretando a su modo lo que ocurría, el diario dominicano de mayor circulación informó a ocho columnas: “Dícese España no descubrió América”. Esto, que se interpretó como una ofensa a Colón y a los Reyes Católicos, motivó que al día siguiente las Comisiones Nacionales llevaran ofrendas de flores ante los monumentos a esos personajes.

90Las polémicas no terminaron. Para unos hablar de encuentro era eso, ofensa a España; paro otros era pretender paliar lo que había ocurrido. Según éstos, había que designar al Quinto Centenario como el de los genocidios y grandes crímenes. Por nuestra parte, en conferencias, foros de debate, incluso por televisión, y asimismo por escrito, tanto yo como Roberto Moreno de los Arcos, Guillermo Bonfil, José María Muriá y otros, en México y en el extranjero, mostramos que el enfoque propuesto, en el que se tomaba en cuenta a los Otros, era marco abierto a la reflexión que se centraba no ya sólo en el pasado sino también en el presente y el futuro.

91Cuando en octubre de 1985 fui nombrado embajador, delegado de México ante la unesco, tuve un foro excepcional para plantear ante los representantes de los cincuenta y un países miembros del Consejo Ejecutivo y luego ante el pleno de los ciento sesenta y dos de la Conferencia General, la pertinencia de conmemorar, y con qué enfoque, el Quinto Centenario. Hubo discusiones que condujeron, en ambos casos, a la aprobación unánime de participar en la Conmemoración del Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos. Debo decir que esto mismo ya había ocurrido, meses antes, a propuesta nuestra, en el contexto de la Organización de Estados Americanos.

92En el caso de la unesco la acción se dejó sentir muy pronto. Promovió ella, con la participación de varios países, entre ellos Canadá, México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, foros para la expresión de los puntos de vista indígenas, tanto acerca de su pasado, como sobre su presente y sus expectativas futuras. También se atendió a los africanos; la significación de su presencia en el Nuevo Mundo, así como las relaciones contemporáneas entre los afroamericanos, los amerindios, los africanos y los grupos mayoritarios de las Améri-cas. Que no todo ha quedado en palabras lo muestran, por ejemplo, las reformas jurídicas, incluso a nivel constitucional, como la que se ha hecho en México y que reconoce el carácter pluricultural y pluri-lingüístico del país, precisamente por la presencia de más de cincuenta grupos indígenas distintos.

93Un último dato: las comisiones conmemorativas de varios países adoptaron oficialmente el título y enfoque propuestos por México. Tal fue el caso de Japón, Rusia, Polonia, Francia y varios países latinoamericanos. De modo particular en los Estados Unidos han tenido lugar numerosas reuniones de historiadores, antropólogos y otros profesionales concebidas expresamente a la luz del concepto de encuentro. Esto ha ocurrido también en Italia y España, donde la idea de encuentro se ha aducido como complemento de la de descubrimiento. Desde que escribí el Estudio introductorio a la Visión de los vencidos había enmarcado el choque entre españoles y mexicas en términos del Encuentro entre el Viejo y el Nuevo mundos. El que gentes de uno y otro hayan dejado testimonios sobre lo que entonces ocurrió muestra a las claras que no sólo se produjeron el choque y la lucha violenta sino que también se tomó honda conciencia de ello y se quiso, por ambas partes, dejar memoria escrita y, en el caso de los mexicas, asimismo al modo antiguo con pinturas y signos glíficos.

La experiencia de representar a México en la UNESCO

94Cuando recibí este encargo, pensé que sería por un año o poco más. Al llegar a París, mi predecesor, Luis Villoro, colega en El Colegio Nacional y asimismo en la Junta de Gobierno de la Universidad, se había desempeñado con gran acierto. La unesco se encontraba en grave crisis. La gestión del director general por más de doce años, Amadou M’Bow, había disgustado a varios países de Europa occidental y los Estados Unidos. Éstos, Gran Bretaña y Singapur habían abandonado finalmente la organización. Cuando llegué, el señor M’Bow buscaba una reelección más. La mayoría de los países africanos, algunos de Asia, Brasil, Cuba y algún otro lo apoyaban. En contraparte, la República Federal Alemana, Canadá, Japón y otros daban a entender que, si se producía la reelección, también ellos saldrían de la unesco.

95México y Argentina, con conciencia del grave riesgo que corría la unesco, buscaron entonces un candidato que pudiera satisfacer a la mayoría de los países miembros. Ese candidato fue Federico Mayor Zaragoza. Después de largas y complejas negociaciones, en las que Luis Villoro tuvo papel protagonista, la candidatura de Mayor fue obteniendo el beneplácito de numerosos países, los de América Latina, con excepción de Brasil y Cuba, los de Europa, tanto occidental como oriental, Japón, la India y otros de Asia, así como algunos pocos de África. Me tocó ya estar durante la etapa final del proceso y estrenarme así en la diplomacia.

96La gestión de Federico Mayor, enmedio de la crisis económica que ha afectado de modo especial a la unesco y teniendo que hacer frente a un secretariado, es decir a un muy grande personal administrativo, en extremo burocratizado, puede calificarse de positiva. La Delegación de México, tanto en el periodo de Luis Villoro, poco más de cuatro años y medio, como en el que estuvo a mi cargo (se extendió éste no a uno sino a otros cuatro y medio), tuvo siempre un considerable ascendiente entre las latinoamericanas y se ganó asimismo el respeto de las de otros muchos países. Esto se manifestaba en las frecuentes consultas que nos hacían distintos embajadores y en el apoyo que siempre recibieron nuestras propuestas en el Consejo Ejecutivo, la Conferencia General y los diversos comités gubernamentales y no gubernamentales con sede en la unesco. Nuestras relaciones con el director general fueron muy estrechas. Ello favoreció nuestra participación en un considerable número de programas y proyectos, así como en la presentación y logro de propuestas hechas a solicitud de diversas instituciones mexicanas.

97Durante el tiempo que representé a México se dio entrada a propuestas que hicimos en el que se conoce como “Programa de participación”, sobre todo en las áreas de informática, organización de bibliotecas, formación de magisterio, realización de congresos en nuestro país, que abarcaron desde el campo de la oceanografía hasta el de la transferencia de tecnología en el ámbito latinoamericano, publicaciones conjuntas y creación de laboratorios de investigación en áreas como la biología molecular. Algunos proyectos se realizaron en colaboración con otros países de nuestra área; es decir, de América Latina y el Caribe. Otros, más ambiciosos, han involucrado a países de otras regiones. Mencionaré el que se conoce como “La ruta del barroco”. Se refiere éste a lo que ha significado tal género de creación artística a lo largo de los siglos, precisamente en función del Encuentro de Dos Mundos, tanto en Europa como en América Latina, también en Asia (Filipinas, Guam, Goa, Macao...) e incluso en algunos lugares de África.

98Importante ha sido la participación de México, que en cada caso envía especialistas para ello, en comités como el de “El Hombre y la Biosfera”, el “Oceanográfico Internacional”, el de la Comunicación y el del “Patrimonio Mundial de la Humanidad”. En este último tuve el privilegio de presentar varias zonas monumentales existentes en nuestro país para su inclusión en el correspondiente elenco universal. Entre las presentadas están Teotihuacán, el Centro Histórico de la ciudad de México y la zona lacustre de Xochimilco, los centros históricos de Puebla, Oaxaca y Guanajuato, las zonas arqueológicas de Monte Albán, Palenque, Chichén Itzá. También se incluyó la región de Sian K’an en Quintana Roo y el arrecife de coral adyacente. Estar en la lista del Patrimonial Cultural de la Humanidad, además de ser un honor, implica una obligación para las autoridades correspondientes que deben atender a la conservación del bien incluido, so pena de que éste podría ser borrado ignominiosamente de ella. A veces pienso en el caso del Centro Histórico de nuestra capital, cuyo deterioro no es posible ocultar.

99Ya he hablado de la actuación de nuestra Delegación Permanente respecto del Quinto Centenario. Sólo añadiré que en numerosas ocasiones promoví involucrar a la unesco en proyectos relacionados con los grupos indígenas de nuestro país y en general de América Latina. Así se celebraron varias reuniones con la participación de personas de diversos grupos nativos y se concedió apoyo a programas del Instituto Indigenista Interamericano. Tuvimos también en París un simposio de especialistas en lengua y cultura náhuatl. Consecuencia del mismo fue iniciar el inventario de los manuscritos en náhuatl que se hallan dispersos en numerosos lugares de México, los Estados Unidos, Guatemala y varios países europeos. A la fecha se han publicado ya varios inventarios parciales en Estudios de Cultura Náhuatl.

100Los años que estuve como embajador de México en la unesco me permitieron vivir muy de cerca los cambios que ocurrieron en Europa del este. Por una parte pude seguirlos desde la mira de los medios franceses de información que los comentaban desde diversos puntos de vista. Por otra, en la unesco misma se sentía la repercusión de lo que estaba ocurriendo y se comentaba con los embajadores de los diversos países, de modo especial con los de aquellos en los que se estaban produciendo los cambios.

101Cuando se reunió en octubre de 1991 la asamblea de la Conferencia General de la unesco fui elegido presidente de la Sección de Cultura. Ésta fue la más concurrida y se prolongó tres semanas. En ella se debatieron temas muy variados, como el de “La ruta de la seda”; la influencia de la cultura árabe en América Latina a través de la península Ibérica; intercambios afroamericanos; publicaciones; sistemas de comunicación... También se discutieron cuestiones con implicaciones políticas, como cuando Egipto, apoyado por los países árabes, propuso que se declarara a Jerusalén sede de las tres grandes religiones monoteístas. Superando contradicciones y aun enfrentamientos, la Sección de Cultura cumplió con su agenda. Comprendí entonces mejor la prudencia y sagacidad que exige la diplomacia.

102Varias invitaciones recibí estando en París para visitar y dar conferencias en otros países de Europa. Ello me permitió palpar desde otras miras y con diferentes formas de contacto lo que estaba ocurriendo. Así, por ejemplo, en unas conferencias que di en la Universidad Libre de Berlín, recién derribado el muro, pude charlar con profesores y estudiantes tanto de dicha universidad como de la Humboldt que también asistieron. Con algunos de ellos almorcé y cené en los días en que allí estuve. Los de Berlín occidental no ocultaban su satisfacción por los cambios ocurridos ni su repulsa y desprecio respecto de algunos de sus colegas del este. Varios de éstos, por su parte, se mostraban cautelosos, desconcertados y con una actitud como de resignada sumisión.

103Dar conferencias en otras universidades europeas me mantuvo en relación con los colegas americanistas. De modo especial recuerdo con agrado las que di en la Sorbona, en Toulouse y en el Centro Cultural de México en París, en Londres y Essex, en Braga, en Am-beres, (donde me tocó inaugurar las actividades del Centro de Estudios Mexicanistas), en Oslo y en varias ciudades de España. Mis años en la unesco, gracias a los eficientes colaboradores que tuve en la Delegación Permanente de México, de modo especial Alicia Cabrera de Castañeda y Pablo Latapí, no me impidieron proseguir en mi propia investigación. Participé en las actividades de la Sociedad de Americanistas de París y del Museo del Hombre. Escribí varios artículos sobre cultura náhuatl y acerca del Quinto Centenario para revistas francesas, mexicanas, españolas y de los Estados Unidos. Concluí el libro Literaturas Indígenas de México (Madrid y México, 1992), en el que abarco diversas formas de expresión del pensamiento y la palabra en Me-soamérica a través de la iconografía y las representaciones pictoglíficas, a partir de cerca de 600 a. C, continuando con las que se produjeron después del encuentro, adaptado ya el alfabeto para representar los fonemas de lenguas como el náhuatl y el maya, hasta llegar a lo que es hoy el florecer de Yancuic tlahtolli, la Nueva Palabra. Preparar este libro, que ofrece tal recorrido a través de los siglos de la expresión indígena, no me fue fácil pero sí en extremo atrayente. Pude darme cuenta al investigar en las fuentes cómo, más allá de los cambios y diferencias que trajo consigo el desarrollo de las culturas mesoameri-canas, perduró en la expresión de su pensamiento y palabra una especie de hilo conductor, con temas y preocupaciones recurrentes en las que una visión del mundo y un arraigado modo de ser dieron origen a una gama extraordinaria de variantes, flores y frutos diferentes.

104Trabajando en colaboración con mi antigua discípula Jacqueline de Durand-Forest publiqué en versión francesa algunos de esos frutos de la cultura náhuatl, los Huehuehtlahtolli, Testimonios de la antigua palabra que transcribió fray Andrés de Olmos hacia 1535-1536 (París, 1991). Con Georges Baudot saqué asimismo una antología de la Poé-sie Nahuatl d’amour et d’amitié (París, 1991). Y también con Ascensión, mi esposa, pude trabajar en una edición crítica del Arte de la lengua mexicana del mismo fray Andrés de Olmos, la primera gramática del náhuatl. Para esto tuvimos que consultar los seis manuscritos que se conservan de este Arte, dos de ellos en París, uno en España y tres en Estados Unidos. Los dos que guarda la Biblioteca Nacional de París los tuve en mis manos en el gabinete de trabajo que puso a mi disposición Emmanuel Leroy Ladurie, historiador que dirige dicho repositorio. Nuestra edición de esta gramática se halla en vías de publicación en lo que esperamos será una coedición entre dos instituciones de España y México.

Mi actual quehacer y lo que quisiera lograr en el tiempo que aún me queda

105He vuelto a la Universidad, en la que tengo el grande honor de ser investigador emérito. Tener este rango no significa retiro o jubilación. Pienso que a mí sólo la muerte podrá borrarme o jubilarme y ojalá que Dios me conceda la segunda alternativa. En el Instituto de Investigaciones Históricas he reanudado las sesiones del Seminario de Cultura Náhuatl. En realida éstas no se interrumpieron durante mi gestión en la unesco ya que, al viajar a México unas tres veces cada año, me reunía siempre con mis colegas y estudiantes. Éstos lo hacían a su vez de manera periódica, de suerte que al encontrarme con ellos podíamos discutir sus trabajos y proyectos.

106Ahora estoy coordinando, con varios de los antiguos miembros del Seminario y otros investigadores, la preparación de una edición de los varios textos que se incluyen en el volumen conocido como de Cantares mexicanos que preserva la Biblioteca Nacional de México. Entre los dichos textos, además de los 89 folios, recto y vuelta, en que están los cantares, hay varios sermones en náhuatl, así como diversos escritos religiosos, una versión de las fábulas de Esopo, todo en náhuatl, y algunos fragmentos de la obra de Bernardino de Sahagún.

107Nuestro propósito es ofrecer una reproducción facsimilar de este precioso volumen y la paleografía y traducción al castellano de todos los textos, con sus respectivos estudios introductorios y anotaciones filológicoslingüísticas. El rescate de este conjunto de manuscritos que, por diversas razones, hasta ahora sólo se ha hecho de forma parcial, es de primera importancia tanto para el conocimiento de la literatura indígena como para la valoración de lo que significó expresar en náhuatl en toda su complejidad el pensamiento teológico, filosófico y literario de raíces europeas, cristianas, judías, latinas y griegas. Puede decirse que en un corpus documental como éste queda a la vista algo de lo que fue en el campo de la cultura el Encuentro de Dos Mundos.

108Quiero dar los nombres de quienes participan en este trabajo, entre otras cosas porque la mayoría de ellos, antiguos discípulos, colaboran conmigo o lo han hecho en otros proyectos. En primer lugar mencionaré a Librado Silva Galeana y Francisco Morales Baranda, ambos de estirpe náhuatl, oriundos de Santa Ana Tlacotenco, en Milpa Alta, D.F., genuinos maestros de la palabra en la lengua mexicana. Con ambos hemos organizado las reuniones anuales de hablantes de náhuatl de todo el país. Con Librado edité el volumen de los Hue-huehtlahtolli, Testimonios de la antigua palabra. También antiguos estudiantes míos son Karen Dakin, lingüista norteamericana afincada en México con quien he editado varios años la revista Tlalocan, después de la muerte de Fernando Horcasitas que por mucho tiempo la tuvo a su cargo; asimismo Patrick Johansson, de nacionalidad francesa, aunque de apellido noruego, doctor en letras, también ya mexi-canizado. Él y yo hemos preparado un libro de homenaje al padre Garibay en ocasión del centenario de su nacimiento en 1992. El libro incluye textos del padre, varios inéditos, numerosas fotografías que pudimos reunir en las que él aparece, así como una introducción y algunos comentarios. Ascensión, mi esposa, también colabora aquí como lo ha hecho conmigo en otros casos. Lo mismo diré de Georges Baudot, que en sus frecuentes viajes a México nos informa sobre el avance de la parte que tiene encomendada. Los otros participantes son Thomas Smith, norteamericano, lingüista, del Instituto de Investigaciones Filológicas, Salvador Díaz Cíntora, nahuatlahto y latinista, discípulo de Rubén Bonifaz Nuño (que por cierto concurrió también un par de años al Seminario de Cultura Náhuatl), así como Federico Navarrete, a su vez colaborador de Eduardo Matos Moctezuma.

109Tanto este último como el fallecido director de la Biblioteca Nacional, Ignacio Osorio, y el actual, José Guadalupe Moreno de Alba, han apoyado en forma decidida el proyecto que he descrito. Un ángel guardián del mismo ha sido Guadalupe Curiel, de la Biblioteca Nacional, que se ha encargado de todo lo que ahora llaman “la logística” del trabajo, desde la requerida financiación hasta la asistencia secretarial, obtención de obras de consulta y programación de nuestras reuniones periódicas. La responsabilidad que tenemos en este proyecto es muy grande. Esperamos cumplir con el mayor de los empeños.

110Varias otras cosas tengo entre manos pero me limitaré a hablar de tres de ellas que mucho me interesan. Además de seguir editando Estudios de Cultura Náhuatl y de impartir un curso a nivel de licenciatura en la Facultad, para volver a tener contacto con estudiantes en los que pueden surgir vocaciones de investigador, quiero escribir una gramática náhuatl de características muy particulares; asimismo un libro sobre historia prehispánica de México en el que, imitando al profeta Ezequiel, al que he citado, pueda insuflar vida en “la osamenta” de testimonios de que he hecho acopio a lo largo de casi cuarenta años; finalmente, deseo pensar, re-pensar, escribir y re-escribir las reflexiones que he venido haciendo sobre el tema del tiempo, la captación de la duración en la conciencia y lo que esto puede implicar en términos de un posible pensamiento metafísico. Esto último me interesa sobremanera, diré que vitalmente. En relación con esto me propongo, y lo he iniciado ya, volver a leer los clásicos de que disfruté en la juventud. Una nueva lectura de obras como la de los dramaturgos griegos, los presocráticos, Platón y Aristóteles, la Antología griega, los grandes historiadores romanos, Séneca y San Agustín, así como los maestros de nuestra lengua y de otras literaturas, habrá de fecundar de nuevo la mente de quien se acercó a ellos en la primavera de su vida. Entonces me enseñaron la sabiduría del ars vivendi; ahora me ayudarán a aprender la otra lección imprescindible para todos los humanos, el ars moriendi.

111Tal vez he escrito más de lo que debiera en esta mi egohistoria. Quizás he caído a veces en presunción o arrogancia. Posiblemente debí mencionar otras cosas y personas. Todo esto y más es posible. La conciencia tiene el privilegio maravilloso —y misterioso— de abarcar duraciones y asimismo de recordarlas. Soy un historiador y éste ha sido mi quehacer principal. Otros lo han juzgado en parte al menos. Aún no se cierra el libro. El Dador de la Vida me mantiene en su libro de pinturas; me hace existir con sus flores y cantos; un día, como a todos, con su tinta negra habrá de marcar mi fin. Ojalá que, como también lo pensaron los sabios del mundo náhuatl, pueda decir yo “no acabarán mis flores, no acabarán mis cantos; los hago llegar a la casa del ave de plumas rojas y azules”, allá donde está el que, sin ser Él mismo historia, es quien la hace posible y a la postre le da un sentido.

Abbildungsverzeichnis

URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3373/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 341k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search