Version classiqueVersion mobile

Una resistencia india

 | 
Cécile Gouy-Gilbert

IV. Constitucion de una reserva India

Texte intégral

Et tout cela pourquoi? Pour une danse, pour un rite d'Indiens perdus qui ne savent même plus qui ils sont, ni d'où ils viennent et qui, lorsqu'on les interroge, nous répondent par des contes dont ils ont égaré la liaison et le secret.
A. Artaud
Les
Tarahumaras, "Idées", Gallimard, 1978, p. 47.

  • 1 Fundamento del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI), máxima fuerza política de México.

1Obregón pensaba reelegirse después del mandato de Calles (1924-1928), pero fue asesinado. Para evitar correr con la misma suerte, Calles, quien había fundado el Partido Nacional Revolucionario (PNR),1 conservó el poder recurriendo a otros medios. Instaló en la Presidencia a hombres escogidos en el seno del PNR que sufrieron en su lugar la usura del poder. De este modo pudo seguir siendo el hombre fuerte, el jefe máximo de la Revolución, fuera de los efectos de la coyuntura política.

2Así se sucedieron Portes Gil, que fue eliminado en 1929, Ortiz Rubio, que tuvo que renunciar y exiliarse en 1932 y Abelardo Rodríguez, quien terminó ese sexenio. Para suceder la Presidencia se había escogido a Lázaro Cárdenas, que estaba entonces en la Secretaría de Guerra.

  • 2 Meyer, La Revolución Mejicana, Dopesa, Barcelona, 1973, p. 1 79.
  • 3 Idem, p. 180.

Todo parecía proseguir igual, Cárdenas tenía dos amigos en el gobierno (...), pero en contrapartida se hallaba rodeado de fieles de Calles.2 [Sin embargo un cambio tuvo lugar en 1935]el cual fue un año turbulento, debido a la guerrilla de los católicos, a la agitación de las clases medias, descontentas por la educación socialista y por las persecuciones, y finalmente al estallido de las huelgas obreras. Fueron precisamente estas dificultades las que Cárdenas aprovechó para deshacerse del poderoso patrón, quien justamente esperaba un efecto totalmente inverso.3

3Dentro de este contexto, Cárdenas reavivó el proceso de reforma agraria con el fin de estabilizar el mundo rural y crear nuevas condiciones para el desarrollo económico del país.

4Durante la década de 1930, poco después de los disturbios de 1927, la penuria de la mano de obra en el valle fértil del Yaqui empezó a resentirse. Para remediarla, el general Juventino Espinosa, jefe de la zona militar, envió al ingeniero Guillermo de la Garza, como mediador, al territorio yaqui para convencer a los indios de que abandonaran el Bacatete. Los resultados fueron mediocres, pero algunos aceptaron al menos regresar al valle y recibieron víveres, ropa y facilidades para cultivar sus tierras.

5Pero los yaquis no estaban de acuerdo en permanecer en esta situación ambigua. Entonces se dirigieron directamente al presidente Lázaro Cárdenas por medio de una carta en la cual describían su situación y precisaban sus exigencias:

  • 4 Huarte, Op. cit., p. 18.

Desde 1533, fecha en que los españoles empezaron la guerra con el yaqui, y después en 1838, principiaron una guerra tenaz para acabar con el yaqui. En la región del Yaqui todavía existen los porfiristas del gobierno pasado, "que tienen expropiada gran extensión de terrenos que pertenecen a esta tribu yaqui", así como también el pueblo de Bacum y el de Cócorit, son terrenos que pertenecen a esta tribu yaqui, actualmente ocupados por los yoris, y por último el punto denominado Cajeme que actualmente lo nombran Ciudad Obregón, los terrenos que tienen cultivados en aquel lugar y que están ocupados por los blancos, son propiedad de la tribu yaqui, por lo que los gobernadores de los 8 pueblos, así como todo el pueblo en general, rogamos a usted muy respetuosamente a fin de que los terrenos que nos fueron quitados en épocas pasadas por los hombres ambiciosos, nos sean devueltos de una manera definitiva para el progreso de la tribu yaqui.4

6Lázaro Cárdenas les dio una primera respuesta en la cual indicaba que

  • 5 Huarte, Op. cit., p. 19.

El gobierno considera que a la tribu yaqui debe ponérsele en posesión definitiva de todas las tierras y aguas que les sean suficientes para la población que cuenta hoy, radicada en Sonora, y también para los contingentes yaquis que por distintas causas se encuentran fuera del estado.5

7Algunos meses más tarde les envió un acuerdo presidencial en el que reglamentaba toda la región yaqui; el artículo IX de este acuerdo estipulaba:

  • 6 Huarte, Op. cit., pp. 26-27.

A la Tribu Yaqui se le concede toda la extensión de tierra laborable ubicada sobre la margen derecha del río Yaqui, con el agua necesaria para riegos, de la presa en construcción de "La Angostura", así como toda la sierra conocida por "Sierra del Yaqui", a cuyos componentes se les proveerá de los recursos y elementos necesarios para el mejor aprovechamiento de sus tierras. Al efecto el Departamento Agrario procederá inmediatamente a efectuar la planificación de toda la zona mencionada a fin de que el Ejecutivo Federal pueda expedir la Titulación definitiva a los núcleos de población de la propia Tribu; por su parte la Secretaría de Agricultura y Fomento dotará a los mismos núcleos de población de la Tribu con pies de cría de ganado vacuno, caballar y cabrío que se aclimate en la región y que más convenga a la Tribu y para el debido aprovechamiento de los pastos comprendidos dentro de la extensión que se les reconoce, la Comisión Nacional de Irrigación ejecutará los trabajos que se requieren dentro de los terrenos de la Tribu para el riego de los mismos, así como las obras de saneamiento, caminos y demás construcciones que se estimen indispensables para el desarrollo y progreso de las familias indígenas de la población yaqui.6

8Por primera vez los yaquis eran oficialmente reconocidos como propietarios de las tierras que reivindicaban. Desde luego, no se les acordaba más que una parte de lo que ellos consideraban como su territorio, pero obtenían por la vía pacífica de la negociación mucho más de lo que podían esperar (véase Mapa 8).

9Esto no era más que una primera medida destinada sobre todo a calmar los ánimos y a dar garantías a la tribu yaqui. El nuevo jefe de la zona militar, el general Enrique Guzmán, presentó al gobierno un plan de mejoramiento de la zona yaqui, que sirvió como base a los acuerdos entre Cárdenas y los yaquis, tanto en el dominio agrícola como en el escolar, médico y militar.

10En una nueva carta, Cárdenas precisó las disposiciones que esperaba tomar y les comunicó el texto de los Acuerdos a las dependencias federales para el beneficio social y económico de las tribus yaquis (12 de junio de 1939); he aquí un extracto relativo al problema del agua:

  1. La Tribu Yaqui podrá disponer durante cada año agrícola, hasta de la mitad del caudal que se almacenará en la presa de "La Angostura" para fines de riego de sus propias tierras.

  2. Las extracciones deberán corresponder a las necesidades agrícolas de su zona irrigable en la margen derecha del citado río, independientemente del aprovechamiento de las aguas no controladas en la presa de La Angostura.

    • 7 Idem.

    La Tribu Yaqui tendrá derecho a disponer de dichas aguas a medida de que las tierras de su propiedad que vayan abriendo al cultivo, lo requieran.7

11Las reivindicaciones yaquis estaban entonces en parte satisfechas. En parte solamente porque una de las consecuencias de la restitución parcial de las tierras, que constituían su territorio, fue el abandono progresivo de los pueblos de Bacum y Cócorit a los yoris. Por otra parte, estas tierras eran las más difíciles de cultivar debido a la estrechez de la planicie y a su mal nivel.

Mapa 8. El territorio yaqui después del acuerdo presidencial de 1937.

12Como quiera que sea, la política de Cárdenas puso fin a las rebeliones yaquis. Comienza entonces para esta etnia una nueva historia que se caracteriza por un doble movimiento de preservación y de integración.

13No daremos cuenta en detalle de una política que ha variado poco hasta nuestros días y que sólo ha conocido tiempos fuertes bajo el mandato de Cárdenas y de Echeverría. Más que seguir situándonos en una perspectiva histórica, hemos preferido medir las consecuencias de esta política a través de la realidad actual de la tribu. Una de las ventajas de este cambio de punto de vista es dar un poco de consistencia a un grupo étnico que determinaba ser singularmente sombrío.

UNA POLITICA DE PRESERVACION

14El primer efecto de la política de Cárdenas, 40 años después, fue permitir el retorno de los miembros de la etnia yaqui a su territorio. Una breve observación histórica de las variaciones de la población indígena presente en el Valle del Yaqui, borra la aparente trivialidad de esta observación.

15El segundo efecto importante de esta política, estrechamente ligado al primero, es el de haber permitido a los yaquis apropiarse de un territorio ampliamente reconstituido. Territorio gracias al cual las diferentes facciones yaquis pudieron encontrarse en una común afirmación de sus derechos, de su "ley".

16La protección física de los yaquis, así como el mantenimiento permanente sobre un territorio que les pertenecía, fueron las bases de una política de preservación. Estas medidas que fueron determinantes, y que pusieron fin a las prácticas precedentes, no constituyen la originalidad de la política de Cárdenas hacia esta etnia; ésta reside en el respeto a la cultura, a las instituciones de una etnia que, siete años antes, había sido tratada de "bárbara". En la actualidad la diferencia o peculiaridad de los yaquis se establece, sobre todo, por no decir exclusivamente, en el aspecto cultural el cual, desligado del aspecto económico, poco a poco se hizo autónomo.

Bases de la política de preservación

17Al asegurar el regreso y la estabilización de los indios yaquis sobre su territorio (o al menos sobre gran parte de él), Cárdenas puso fin a su diseminación cíclica y por lo tanto a la disminución de la población presente en el valle.

  • 8 Por falta de datos sobre estos tres siglos, es difícil hacer el análisis preciso de una disminución (...)

18Dicha disminución es un dato importante en la historia de la tribu: de 1533, fecha de los primeros contactos con los españoles, a 1830, la población disminuyó de 30 mil a 12 mil habitantes aproximadamente.8

19Después de 1830, el fenómeno es todavía más cruel, puesto que en poco menos de 60 años (1830-1887), sólo quedaron cuatro mil yaquis en el valle. Esto corresponde al periodo de "Guerras del yaqui", que comienzan con el gandarismo y que son resentidas en la década de 1880 con el hostigamiento continuo de Cajeme por el ejército federal. De 1870 a 1890, los indios no tuvieron ningún reposo y la consecuencia fue una reducción de la población, debida tanto a la pérdida de hombres en combate como a la diseminación de los yaquis a través de Sonora y de los Estados Unidos.

20La paz de Ortiz favoreció el retorno de los indios y la población dio un salto entre 1900 y 1905 para alcanzar un total de 18 mil habitantes. Pero a partir de 1910 volvió a disminuir a causa del alejamiento y de la deportación de gran parte de los yaquis, así como por los conflictos sucesivos provocados por la política de Obregón. En 1930 sólo había 8 500 habitantes.

  • 9 La mejor evaluación es probablemente la de Huarte, que tiene en cuenta la existencia de cuatro mil (...)

21Al arribar Cárdenas a la Presidencia, la población indígena yaqui aumentó de nuevo. Aunque no se dispone de cifras precisas, se puede estimar, con base en diversas pruebas,9 que los yaquis instalados sobre sus tierras alcanzaron la cifra de 20 mil. La comunidad yaqui oscilaba entre 20 mil y 25 mil si se toma en cuenta los que vivían en Arizona (en Pascua/Tucson, principalmente).

22Ciertamente, se puede pensar que estas importantes variaciones históricas de la población (véase gráfica de la pág. 161) son una prueba de la capacidad de los yaquis para "desprenderse" de su territorio; hicieron, tanto de su desaparición como de su diseminación, un principio de resistencia. Pero la relación de estos indios con su territorio se volvió tal, que su dilución en el espacio circundante siempre se acompañó del riesgo de la desaparición de la tribu.

23Es por esto que la política de Cárdenas, que por largo tiempo permitió la fijación de los indios sobre las tierras que ellos consideraban como su territorio, fue tan decisiva para la supervivencia de la etnia. El bajo número de población indígena en 1930 (8 500 miembros) en un momento en que se anunciaba la modernización, no permitía presagiar tal evolución.

Un territorio equipado

24La geografía del territorio yaqui, tal como existe actualmente, resulta por una parte de la puesta en práctica del plan de Cárdenas y, por otra, de los efectos indirectos de la creación de grandes equipamientos (ferrocarriles, presas).

25La política de apoyo de Cárdenas hacia los yaquis no era una medida directa pero se inscribía en un vasto plan gubernamental que afectaba, sobre todo, al sur de Sonora. El equipo dirigente trataba de crear una inmensa zona de irrigación utilizando las aguas del Yaqui.

26El equipamiento de este espacio bajo el mandato de Cárdenas es el mismo que prevalece hasta nuestros días. De este modo, se distinguen dos distritos, el 41 y el 18.

27El distrito 41 o Valle del Yaqui, situado sobre la margen izquierda del río, está dividido en manzanas (parcelas regulares de 400 hectáreas cada una) separadas unas de otras por medio de canales, drenajes y caminos. Estas tierras pertenecen ya sea a propietarios privados, que las poseían antes de la aplicación de la reforma agraria y que por un sistema de prestanombres pudieron conservarlas, o por colonos que compraron sus tierras al Estado. Los ejidos, ya sea colectivos o individuales, son relativamente poco numerosos.

Evolución de la actual población yaqui sobre su territorio.

Evolución de la actual población yaqui sobre su territorio.
  • 10 El reparto que se llevó a cabo en estos distritos fue el siguiente: 41.3 por ciento de tierras cult (...)

28El distrito 18 o Colonias Yaquis, engloba una parte de las tierras de la ribera derecha restituidas a los indios.10 Este distrito ha sido también trazado en manzanas (véase Mapa 9), pero este diseño es más teórico que práctico porque, contrariamente a lo que ha pasado en el distrito 41, éste ha sido poco seccionado por canales o caminos.

29Los 20 mil yaquis que constituyen actualmente la etnia y que están repartidos en 17 comunidades, se atienen a una división de su territorio en ocho partes, cada una de las cuales corresponde a uno de los ocho pueblos tradicionales.

30Como lo vimos con anterioridad, los yaquis se vieron obligados a abandonar una parte de lo que ellos consideraban su territorio. Respetando los acuerdos pasados con Cárdenas, los miembros de la tribu instalados en los pueblos de Bacum y de Cócorit, en la ribera izquierda del río, se desplazaron a la otra ribera, donde crearon dos nuevos pueblos: Bataconcica y Loma de Guamuchil.

31Estas implantaciones marcaban su voluntad por mantener la estructura tradicional de los ocho pueblos. Sin embargo, desde hace algunos años se dibujaba una nueva geografía. El lazo ferroviario México-Nogales, que atraviesa la zona yaqui, había provocado la instalación de parte de la población en las orillas de la vía férrea. Así nació Estación Vicam.

  • 11 El pueblo de Belem era, bajo los jesuitas, el puerto interior de los yaquis; fue repoblado en el tr (...)

32La puesta en servicio en 1941 de la presa de La Angostura sobre el río Yaqui tuvo después consecuencias nefastas para los pueblos del noroeste. El río, que con frecuencia era un simple riachuelo, sufrió un cambio de curso, perjudicando el sistema de irrigación, por lo cual Huíribis y Rahum fueron en parte abandonados y Belem lo fue completamente.11 Los habitantes de estos tres pueblos se instalaron en Potam, que tomó entonces importancia; se volvió el centro de todo el oeste del espacio yaqui. Situado en el sitio donde la planicie es más ancha, y bastante bien enlazado con la red de irrigación reservada a los indios, este pueblo ofrecía numerosas ventajas.

Mapa 9. Organización de las zonas de irrigación (según Huarte, 1941).

33Sobre la costa noroeste, fue creado en 1957, por el Banco Rural, un pueblo de pescadores: Las Guásimas.

34La mayoría de los yaquis dividen su espacio territorial en dos zonas. Al este Vicam, Torim, Cócorit (Loma de Guamu-chil), Bacum (Bataconcica): al oeste Potam, Rahum, Huíribis y Belem. Cada pueblo es autónomo, pero Vicam-pueblo es la primera cabecera (primer centro administrativo de la tribu). La importancia de Vicam-pueblo se debe, más que a su población, al papel desempeñado por su gobernador que representa al conjunto de la tribu. Es también el lugar de encuentro de los responsables de los ocho pueblos que se reúnen cada vez que una decisión debe ser ratificada por la comunidad.

35Estación Vicam (12 mil habitantes), donde viven más yoris que yaquis, es un lugar de mercado para los indios, así como un centro administrativo del gobierno del estado y del gobierno federal. Diversas instituciones se encuentran representadas: el ejército, la policía, los bancos, diversos servicios sociales y médicos, así como el Centro Coordinador del Instituto Nacional Indigenista.

36Potam, la segunda cabecera, tiene en el oeste la misma función que Vicam-pueblo. Este pueblo, uno de los más auténticos, hace las veces de intermediario, en particular cuando los responsables de Vicam tienen problemas con los otros pueblos, tanto del este como del oeste.

37Los residentes mexicanos tienden a considerar que los pueblos del este están más "civilizados" que los del oeste. Según ellos, los indios del este usan con gusto los trajes "clásicos" (mexicanos), tienen con más frecuencia que los otros habitaciones de adobe y cemento y hablan el español bastante bien. La diferencia, si la hay, se explica por la presencia de un mayor número de descendientes de militaristas en el este que en el oeste.

La unidad reencontrada de los yaquis

38Agrupados en los mismos pueblos, las diversas facciones yaquis fueron conducidas a rehacer la unidad de la tribu. Aun así, como en Potam, cada una de estas facciones continuó marcando su diferencia.

39Potam, que no era más que un modesto pueblo en el curso de los siglos pasados, empezó a desarrollarse a partir de 1927. Después de la huida de los habitantes a la sierra durante los disturbios de 1926-1927, el ejército instaló aquí un batallón de mansos para asegurar un repoblamiento y rentabilizar las tierras. Otorgó también, a 300 hombres y a sus familias que vivían antes en Empalme, tierras para desbrozar y explotar. Estos nuevos habitantes se instalaron al noreste del pueblo, dando origen al barrio del Aguila. A éstos se suma, en 1930, un nuevo contingente formado por los indios que habían sido deportados y después integrados por la fuerza en el ejército de Mérida, Yucatán. Traídos de nuevo a Potam, fueron instalados al noroeste del pueblo en donde formaron el barrio Mérida. Ocurrió lo mismo con el contingente de Veracruz que dio su nombre al barrio del suroeste de Potam.

40Por otra parte, los indios de la sierra regresaron a sus pueblos. Los que vinieron a Potam se instalaron en el sureste, al margen de los otros y formaron el barrio Santiamea, del nombre del capitán Santiamea, originario de este pueblo, quien durante la Revolución combatió contra la colonización mexicana. Durante mucho tiempo la población de Potam consideró a los habitantes de este barrio como los únicos aquí nacidos. Aún en la actua-lidad se nota cierta distensión. Los habitantes de Santiamea se consideran como los descendientes de los fundadores de Potam y, como consecuencia, los únicos legítimos. En cuanto a los aguileños (habitantes del barrio Aguila), en particular los más viejos, nunca se lograron desembarazar de un sentimiento de culpa nacido de su integración a las tropas federales. Para distinguir a los miembros yaquis utilizan todavía las designaciones de militaristas y civilistas. Algunos interrogados declararon que habían sido de los toroco yorim (de los traidores).

41A esta población yaqui (cuatro mil personas) se suma una población blanca (500 personas) que de manera general tienen los comercios; también aparece en el Centro Médico instalado en Potam (tres médicos y una enfermera). Casi todos viven en la calle principal, que va desde la entrada del pueblo hasta la plaza de la iglesia.

42Fuera de la iglesia, del cementerio y del recorrido del camino de la cruz, se encuentra, sobre esta inmensa plaza, la comunila o guardia que es la oficina de la tribu yaqui.

43Un plano de Potam pondría en evidencia la diferencia de estructura entre el barrio de Santiamea y los demás. En estos últimos, las calles se cruzan en ángulo recto puesto que se distribuyeron a cada familia solares de igual dimensión, donde cada una tenía la obligación de construir su casa a fin de organizar el pueblo. Así, cada calle está formada por series de cuadros iguales mientras que en Santiamea cada familia se apropió con libertad del espacio, donde existía o había existido una casa.

44Hubo entonces una verdadera inscripción, en la materia misma del pueblo, de la historia de las diferentes facciones yaquis. Pero esta inscripción vale, en nuestros días, como un constante recuerdo de las distensiones de la tribu, más que como un último signo borrado en su totalidad debido al restablecimiento de la "ley yaqui", a la cual se adhirió el conjunto de las facciones.

45El retorno de los indios al valle, el equipamiento de su territorio y la reconstrucción de su unidad fueron la base (mínima) de una política de preservación. Base a partir de la cual los yaquis han podido afirmar, con libertad, su calidad específica en cuanto a su cultura.

La afirmación de la calidad específica de la cultura yaqui

46Es a través de su modo de vida que los indios yaquis marcaron su diferencia. Pero, más que un modo de vida original y auténtico, se trata de una "manera de vivir" diferente en relación a la que prevalece en el resto de México.

47La calidad específica de la tribu yaqui se debe más al resultado de las instituciones propias, de sus fiestas rituales, que a una vida cotidiana integrada por rasgos culturales de la sociedad circundante.

El modo de vida en la comunidad yaqui12

  • 12 Para mayores detalles remitimos al lector a la obra de Spicer. Potam, a Yaqui Village in Sonora, Am(...)

48La unidad básica en la tribu es el ho'akame, término que traduciremos por "vecindad", a falta de un concepto más preciso. Esta unidad agrupa a las personas que viven en un mismo espacio circunscrito por un cerco (recinto familiar), en cuyo interior puede haber una o más viviendas (generalmente dos). Si se considera un recinto de dos viviendas, éstas pueden estar ocupadas por dos parejas de la misma edad y sus hijos o por una pareja mayor y una joven. En el primer caso, se trata en general de dos hermanas o hermanos y sus cónyuges; en el segundo caso se trata de los padres y de una pareja formada por uno de los hijos y su cónyuge. Este último tipo de relación es el más común porque una vecindad que no tiene personas de edad es considerada como una vecindad pobre, aunque económicamente sea rica. Para esto, hay una explicación simple: el hombre de más edad del recinto familiar participa con frecuencia en la asamblea del pueblo mayor que representa la voz del pueblo. Así pues, en el seno de la vecindad, el abuelo es el jefe de todos los parientes y el padre el jefe de la familia.

49Sin embargo, las relaciones familiares no son las únicas posibles dentro del recinto. En efecto, las relaciones rituales son muy importantes. Estas se establecen a partir del padrinazgo (bato'achai = padrino, bato'ae = madrina) que acarrean relaciones de compadrazgo (komai = compadre). Todos los padrinos y madrinas de un mismo individuo (generalmente tres parejas) así como sus padres son compadres o comadres y se denominan entre ellos de esta manera, formando la compañía. En un mismo recinto familiar pueden cohabitar dos compadres o comadres.

50Estos modelos relacionales son en la actualidad los más comunes. Según Spicer, antes existían muchos otros; pero durante su estancia en Potam, en la década de 1940, pudo constatar que sólo los viejos los conocían. Eos más jóvenes los juzgaban demasiado complejos, sobre todo en lo que concernía a la identificación de primos; abandonaron estos modelos en provecho de una terminología clasificatoria calcada sobre la terminología española que emplea los términos tío, tía, sobrino, abuelo, nieto, etcétera. Sin embargo, el yaqui aún está consciente de que su parentesco bilateral (patri y matrilineal) es indefinidamente extenso y que todos son parientes. Empero, los lazos cerrados no se extienden más de tres generaciones.

51Es probable que las relaciones rituales de compadrazgo se hayan desarrollado para suplir la falta de relaciones, resultantes de los antiguos modelos. La consecuencia de tal sustitución es la intensificación de relaciones entre, los padrinos y el apadrinado (bato'unsi = ahijado, bato'asoa = ahijada); los padres y los padrinos, y todos los padrinos de un individuo dado.

52El término de padrino (o madrina) que se da también al esposo (o a la esposa) de quien se ha pedido el padrinazgo, hace que el resultado de estas relaciones sociales cobre doble importancia.

53Varias ocasiones permiten a un individuo ser apadrinado: el bautizo; la confirmación en la iglesia: el matrimonio, y la atribución de cargos ceremoniales.

54En el caso del bautizo, por ejemplo, se trata de dar al niño un padrino y una madrina para que tenga una familia en caso del deceso de los padres. Los padres escogen de preferencia a personas jóvenes, con más frecuencia solteros que no pertenezcan a la familia cercana. Los padrinos tienen también a su cargo la instrucción religiosa del niño que, con anterioridad, estaba asegurada por el abuelo. Pueden ser conducidos a participar en la ceremonia funeraria que necesita varios padrinos o madrinas; los yaquis consideran que la tristeza de los parientes cercanos sería todavía mayor si éstos se tuvieran que ocupar del familiar fallecido.

55Entonces el sistema de las relaciones sociales de la tribu se funda, por una parte, sobre la familia extendida a los ascendentes y colaterales: y, por otra, sobre el compadrazgo cuya importancia acabamos de ver. Los individuos agrupados en un recinto participan en uno de estos dos sistemas de relación. El primero (el de la familia extensa), es claramente más común que el segundo en el marco del solar, que en general aparece como un recinto familiar (en el sentido estricto de la palabra).

56En esta estructura de base, la jerarquía está fundada sobre la ancianidad. Al tener los viejos mayores conocimientos, la autoridad de la persona de más edad (hombre o mujer) es reconocida en última instancia como la más importante. Sin embargo, las decisiones son discutidas y tomadas por el conjunto de miembros adultos de la vecindad. La importancia acordada a las personas de más edad se traduce por una cierta cortesía hacia ellas; así, cada mañana los más jóvenes van a saludarlas y a inquirir sobre sus necesidades.

57En el seno de la familia nuclear, la autoridad de la madre es equivalente a la del padre. Esto se debe al hecho de que la mujer, a través del tiempo, ha desempeñado un papel importante. En efecto, no era raro que una mujer fuera enviada como emisario para proponer encuentros con el ejército federal o con otras personas del mundo yori. Por otra parte, en la educación de los hijos representaba un papel ideológico muy importante, ya que su tarea era la de inculcarles el odio hacia los blancos o hacia el mundo yori que los amenazaba. En los relatos indios, el blanco hacía las veces del ogro de los cuentos occidentales.

58Si la autoridad es equivalente en el hombre y la mujer, el reparto de las tareas se hace de acuerdo a un sistema clásico: la mujer se ocupa de las tareas domésticas y el hombre, responsable de las actividades de producción, trabaja en el "exterior".

59Al crecer, los hijos hacen su aprendizaje de adultos. El padre lleva a sus hijos con él (a las tierras, a la pesca, a la hortaliza), mientras que la madre descarga parte de sus tareas sobre su hija mayor, la cual deberá ocuparse de los hijos más pequeños, hacer las compras, lavar la ropa o ayudar en la preparación de la comida. La transición de la infancia al estado adulto se hace gradualmente, sin ser puntualizada por severos ritos de iniciación que marquen el paso de un estado a otro.

  • 13 Von Lutes, Op. cit., p. 140.

60La edad de la madurez social varía según los individuos, los cuales no llegan en realidad a ser adultos sino hasta después de haberse casado. Los yaquis consideran además que la persona que no se casa (lo cual es raro) no llega a ser adulta. Se puede comprender entonces que los primeros años de matrimonio sean para los jóvenes esposos, que viven en el recinto familiar, un periodo de prueba. Los ancianos miran y juzgan, animan la cooperación y critican la independencia.13

61No hay reglas precisas en cuanto a la educación de los hijos. Existen, además, diferencias considerables de una familia a otra. Sin embargo, hemos podido constatar por una parte que los padres son muy dulces y poco autoritarios con sus hijos y, por otra, que el último hijo es siempre el más mimado. Una regla se observa en todas partes: el más joven debe siempre respeto a su mayor, aunque el primero sólo sea un año menor.

62Dentro del marco familiar, la escuela tiene gran valor, pero de hecho los niños asisten poco a ella. El ausentismo es notable, ya que los niños van sólo cuando lo desean o cuando sus padres no los necesitan. Para algunas madres de familia, la escuela hace el oficio de guardería y es con alivio que ven partir a sus hijos.

  • 14 La lengua yaqui es hoy en día, junto con la muy similar de los indios mayos, la única sobreviviente (...)

63Sin embargo, sólo en la escuela los niños pueden aprender el español, porque el padre y la madre, aunque comúnmente lo practican, sólo utilizan el yaqui para hablar entre ellos. La lengua yaqui es, además, una de las marcas más específicas de esta tribu.14

64La vida cotidiana, en particular para las mujeres y los niños, se desenvuelve dentro o a partir del recinto familiar que constituye una verdadera base. Cada familia nuclear que está establecida en él dispone en general de su propio alojamiento compuesto de una o dos piezas que hacen la función de recámaras. Estas piezas están prolongadas al exterior por una ramada (cobertizo hecho de ramas) que abriga la cocina o más bien el lugar donde se permanece, no lejos del cual se encuentra otro espacio cubierto donde está situado el fogón. Aquí se prepara la comida, que comprende por lo común tortillas, frijoles y café.

65El material dominante de estos recintos, que da una nota particular a los pueblos yaquis, es el carrizo, bambú que crece a la orilla del río. Utilizado de múltiples maneras, sirve no sólo para hacer los cercos, las paredes de las casas, sus techos y las ramadas, sino también los petates, que son una especie de esteras trenzadas que entran en la fabricación de las paredes, los cuales, tendidos como una tela sobre un zoclo de madera que reposa sobre cuatro patas, se utilizan como camas.

66Sin embargo, el carrizo ya no es el único material que se emplea para la construcción de las casas. El adobe, bajo la forma de ladrillos de lodo secados al sol, reemplaza progresivamente al carrizo. Esto es consecuencia de dos factores: al hacerse sedentarios, o mejor dicho al instalarse en definitiva sobre su territorio, los yaquis, en la actualidad, ya no aprecian las cualidades de este bambú (ligero, fácil de trabajar) el cual constituía para los indios rebeldes, un material ideal para edificar con rapidez y en cualquier lugar un abrigo.

67El segundo factor es de orden ecológico. El lecho del río en la actualidad se encuentra seco puesto que sus aguas son retenidas por las presas. Así el carrizo, que necesita mucha humedad, tiende a desaparecer. Eos yaquis se ven obligados a remediar esta situación por lo cual recurren cada vez más al adobe e incluso al cemento. De la misma manera, en el interior de las casas, los petates han sido reemplazados, desde hace tiempo, por catres o colchones.

68Sin embargo, esto no es más que una tendencia. Tal como se pueden ver hoy en día, las habitaciones yaquis son, a menudo, una combinación de materiales tradicionales como el carrizo, cuya frescura es siempre apreciada, y materiales que lo son menos como el adobe y el cemento.

69Apegados a las fabricaciones tradicionales, los yaquis no tienen "fijaciones" al respecto. Así por ejemplo, los trajes masculinos, semejantes a los que usan los mexicanos de Sonora, los compran a los comerciantes blancos. Dicho atuendo se encuentra compuesto por pantalón vaquero, camisa a cuadros, pañuelo y sombrero ranchero de paja. Si tienen dinero suficiente, les gusta usar botas puntiagudas con tacón, pero en general se fabrican ellos mismos sus huaraches, hechos de una plantilla de cuero y de una correa trenzada "a la yaqui" que pasa entre los dos primeros dedos del pie.

70Sólo los trajes de los niños (con excepción de los pantalones) y sobre todo los de las mujeres son confeccionados en el seno de la tribu y conservan un carácter tradicional. En ocasión de las fiestas de Pascuas que, como lo veremos más tarde, son las fiestas más importantes del calendario ceremonial yaqui, la mujer renueva por completo su guardarropa así como el de sus hijos. En este caso, ella confecciona un ajuar para cada uno de ellos: dos vestidos para las niñas y dos camisas para los niños. Para ella hace una o varias faldas según un modelo propio de las mujeres yaquis, es decir, una falda fruncida en satín de color vivo bordeada con un listón de encaje y una blusa haciendo juego. El conjunto se completa con un rebozo, el cual se compra en el comercio, usándolo sobre los hombros o sobre la cabeza.

71El modo de vida yaqui no tiene una originalidad tal que los distinga. Al contrario, parece que lo que puede darles su especificidad, tanto en las relaciones de parentesco como en el modo de educación, hábitat, etcétera, tiende a esfumarse. Pero ir más lejos en este sentido puede ser aventurado.

72La particularidad del modo de vida de los yaquis tiende menos a la afirmación brutal de un conjunto de rasgos, la cual los sumiría en una irremediable diferencia, que a una constante combinación entre lo antiguo y lo nuevo. Combinación que mantiene a la etnia en un estado que, por ciertos aspectos, la hace participar en la realidad actual mexicana y que, por otros, la aferra por el contrario a sus tradiciones.

73Desde muchos puntos de vista, la contribución de los yaquis a la modernización tiene un carácter frágil, aleatorio. Es bastante claro en el dominio de la educación donde la escuela desempeña un papel más bien restringido aunque los indios estén de acuerdo en que es útil. Es todavía más flagrante si se examina, por ejemplo, la relación de los yaquis con el consumo o con la medicina occidental.

74Los indios disponen por lo regular de grandes sumas de dinero, ya que reciben los ingresos de sus tierras dos veces al año. Esto los conduce a realizar gastos suntuarios y a comprar bienes de consumo modernos. Estos provienen a veces de los yaquis que viven en los Estados Unidos; pero sean una compra o un regalo, muestran un interés nulo por estos bienes. Por ejemplo, la familia con la cual residíamos poseía una estufa de gas cuyo horno sólo se utilizaba como alacena. Una vez terminado el tanque de gas, esta estufa, nueva, fue arrinconada. Ocurre lo mismo con los aparatos de televisión, los cuales ven muy poco y son abandonados a la primera descompostura o cuando no pueden ser utilizados por tener roto el cable de abasto de electricidad.

75Otro ejemplo: los habitantes de Potam disponen de una unidad médica del Seguro Social que es una verdadera clínica en pequeño. Muchos de ellos van sólo en raras ocasiones, rehúsan someterse a la vacuna contra enfermedades frecuentes en esta etnia, como la tuberculosis que, año con año, extermina a varios indios.

76De manera general, los yaquis son más bien indiferentes al modernismo, del cual toman algunos elementos. Elementos suficientes para que las autoridades mexicanas emprendan, según C. Dabdoub, una encuesta con el fin de determinar si el nivel de integración alcanzado por los indios permite considerar aplicarles la ley común (particularmente en materia fiscal).

77Sin llegar a afirmar que los yaquis se adornan con los atributos del modernismo (y por lo tanto del conformismo), se puede admitir que mantienen con él una relación ambigua, específica. Cuando en los siglos precedentes el modernismo era jesuita, los yaquis supieron adoptar los elementos que más tarde los protegieron de la sociedad blanca. Por lo tanto, existe una cierta especificidad en la manera en que esta etnia combina lo antiguo y lo nuevo en el marco de su modo de vida.

78Para concluir, podemos anotar que la evolución del modo de vida no está del todo determinada por la simple introducción de elementos nuevos. Como lo muestra el desarrollo del compadrazgo, los yaquis pueden innovar y también provocar una dinámica social original. Se sitúan a medio camino entre las relaciones familiares tradicionales y las relaciones de amistad que prevalecen en la sociedad mexicana; las relaciones producidas por el compadrazgo escapan a estos dos tipos de relación. El sistema de obligaciones "voluntarias" que éste engendra va más allá de un simple reemplazo de ciertas obligaciones familiares caídas en desuso. Es un sistema de intensificación de las relaciones entre todos los miembros de la tribu: el compadrazgo alarga la relación familiar hasta el infinito.

Organización político-religiosa de la tribu yaqui

79La diferencia de la tribu yaqui se nota con frecuencia a través de su organización político-religiosa. Es, podría decirse, la marca de distinción que permite a los yaquis reconocerse y ser reconocidos como singulares.

80El marco general, dentro del cual se inscribe el conjunto de las relaciones de parentesco que rige la vida cotidiana, está estructurado por cinco instancias sociales tradicionales o ya'uram. Estas instancias, que se articulan (se complementan), tienen como función hacer respetar la "ley yaqui" en sus diferentes aspectos.

81Para describir estos ya'uram nos hemos apoyado en los estudios del profesor Spicer y de S. Von Lutes a los cuales hemos agregado nuestras propias observaciones.

82La traducción del término Ya'ura no es fácil: proviene de Ya'ut, que designa al individuo encargado de representar al gobierno, a la ley, a la autoridad, y de Ya'a que significa hacer algo. Spicer lo tradujo por realm of authority; en cuanto a nosotros, recurriremos con más frecuencia al término autoridad (traducido así por los yaquis cuando hablan en español).

83Estos cinco Ya'uram son los siguientes: la autoridad civil (civil ya'ura); la autoridad militar (militar ya'ura), llamada también sociedad militar: la autoridad religiosa (religiosa ya'ura), y el kohtumbrem, autoridad que actúa sólo durante la cuaresma y la Semana Santa.

La autoridad civil

84Cinco gobernadores (o kobanaom) y un pueblo mayor (o pueblo yo'owe) aseguran el comando supremo de los asuntos de la comunidad (véase Gráfica 1). Estos son escogidos por el primer maestro de la iglesia, pero esta elección debe ser ratificada por los jefes de otros ya'uram y por los jefes de familia en una reunión pública que tiene lugar cada año en el mes de diciembre. Para ser nombrado gobernador, los candidatos deben responder a los criterios siguientes: tener un vivo interés en los asuntos del pueblo y ser buenos oradores.

85Los cuatro primeros gobernadores que tienen una función administrativa se ocupan a la vez de los asuntos del pueblo y de las relaciones con los mexicanos. Sin embargo, el primer gobernador tiene un papel primordial porque debe presidir todas las reuniones del pueblo, tanto civiles como religiosas, y ninguna deliberación puede hacerse sin su consentimiento. El quinto gobernador o alawasin (del español alguacil) tiene como tarea, junto con sus asistentes, la conservación del orden en el transcurso de las reuniones públicas; lleva un látigo que no duda en utilizar de ser necesario.

Gráfica I. La autoridad civil

Gráfica I. La autoridad civil

86El pueblo mayor preside el consejo de los ancianos (pueblo yo'owem). Estos, que en general han sido gobernadores, forman parte del consejo hasta su muerte. Representan la "voz del pueblo", la comunidad pueblerina, y aseguran la transmisión de las tradiciones. Una vez por semana se reúnen con los gobernadores frente a la comunila, para discutir con ellos del conjunto de la comunidad.

87El secretario, por lo general inamovible, debe tener conocimientos de los problemas yaquis y saber hablar y escribir, pues sirve de intermediario entre los gobernadores y los mexicanos.

La sociedad militar

88Esta ha sido organizada en el transcurso de los siglos pasados cuando los yaquis tenían que defenderse de los mexicanos. En la actualidad es un ejército de reserva, pero la naturaleza de sus funciones y el modo de reclutamiento de sus miembros hace que su importancia se incline más al sitio que ocupa en las ceremonias que a su capacidad guerrera. La adhesión a este ejército resulta con frecuencia de un voto formulado por un indio cuando está enfermo de gravedad.

89Este ejército, que asemeja una cofradía religiosa, participa bajo el patronato de la Virgen de Guadalupe en todas las ceremonias. Sin embargo, conserva un aspecto militar: tiene una organización basada en el modelo del ejército mexicano (véase Gráfica 2), protege en efecto al gobierno civil y se encarga de aplicar las sanciones por ofensas a las leyes. El tampaleo (tambor mayor) anuncia las reuniones tanto civiles como militares en la guardia, donde el ejército se encuentra también asentado.

Gráfica 2. La sociedad militar

Gráfica 2. La sociedad militar

La autoridad religiosa

90Al parecer, la estructura religiosa actual es la misma que fue establecida en el siglo xix cuando los yaquis intentaban reafirmar sus tradiciones.

91De manera general, las fiestas religiosas siguen el calendario litúrgico católico. Cada pueblo yaqui dispone de una iglesia y está bajo el patronato de un santo que le es propio (con excepción de Potam, que está bajo la protección de la Santa Trinidad). La iglesia de Potam fue construida entre 1919 y 1922, durante el gobierno de Adolfo de la Huerta.

92Los yaquis veneran, en primer lugar, a la Virgen María, Itom-ae (Nuestra Madre) y a Jesucristo. Ambos de igual importancia, pero con intervención en áreas diferentes. Jesucristo aparece también como el Señor, el Salvador Maestro y a veces como Itom achai (Nuestro Padre). Las otras figuras religiosas importantes son la Virgen de Guadalupe, San José y la Santa Trinidad.

93La autoridad religiosa (véase Gráfica 3) está asegurada por un "concilio" compuesto por dos hombres: el maestro yo'owe (o primer maestro) y el temastimol (o primer sacristán) y por una mujer kiyotei' yo'owe. Pero los yaquis consideran que sólo los dos hombres tienen el poder.

94El maestro yo'owe asume el cargo esencial de la administración de la iglesia en la cual el primer sacristán es el tesorero. En cuanto al gobernador de la iglesia, teopo kobanao, coordina las actividades de los cinco grupos religiosos. Los maestros, encargados de conducir las oraciones, hacen un poco el oficio de sacerdotes, pero no realizan el ceremonial de la misa.

  • 15 Es difícil reconocerlos por tanto que han sido transformados estos textos aprendidos de memoria.

95Las kopariam o cantoras; éstas acompañan a los maestros, cantan en latín, ya que estos textos, hablados o cantados, fueron introducidos por los jesuitas.15

96

Gráfica 3. La autoridad religion

Gráfica 3. La autoridad religion

97Los temastim (sacristanes) se ocupan de la organización material de la iglesia (limpieza, mantenimiento, campanas, estatuas).

98Las kiyoteim son mujeres encargadas del mantenimiento de las estatuas femeninas de la iglesia.

99Los matachines, soldados de la Virgen, son ante todo danzantes. El carácter melódico de la música que los acompaña (dos violines y a veces dos guitarras) pone en claro su origen europeo. Aquí la marca de los jesuitas es evidente, puesto que sus danzas conmemoran el triunfo de los cristianos sobre los moros. Los matachines dependen principalmente de los maestros y del gobernador de la iglesia.

100De manera general la integración de estos grupos se hace ya sea después de una iniciación, un aprendizaje (dirigido por el más anciano de cada uno de estos grupos), o como consecuencia de un voto formulado durante una enfermedad grave. El maestro yo'owe, quien está a la cabeza de este conjunto religioso, propone su sucesión después de haberla discutido con los otros maestros, el temastimol y la kiyotei yo'owe. Pero esta elección debe ser ratificada por un voto general en una reunión pública en la comunila.

101Señalamos que, paralelamente a esta organización religiosa, un sacerdote católico viene a decir la misa cada domingo a Potam. Por lo común, la iglesia es poco frecuentada.

La organización de las fiestas

  • 16 En Potam, el día de la Santa Trinidad tiene lugar a fines de mayo o principios de junio.

102La fiesta del patrono del pueblo es una de las más importantes,16 de ésta no se encarga ni el gobierno civil ni la autoridad religiosa. Los "fiesteros" son los miembros responsables de su organización. Son ocho hombres los que forman el pankhome. Cada año el pankhome saliente escoge a sus susesores entre la población. Son seleccionados ya sea porque manifiestan el deseo de ser fiesteros o porque tienen, ellos mismos o sus rela ciones, el tiempo y los recursos necesarios para preparar la fiesta. Esta se desenvuelve en dos lugares diferentes, bajo las ramadas que se construyen para esta ocasión, situadas una al este de la plaza y la otra al oeste. El pankhome se divide entonces en dos grupos: los azules, llamados también soldados o cristianos, que representan el orden y la buena conducta, se colocan en el este; los rojos, llamados también moros, se colocan al oeste. El tema básico de la fiesta es la confrontación de los dos grupos para ver cuál de ellos dará los más bellos fuegos artificiales, tendrá las mejores danzas y ofrecerá la comida más abundante.

  • 17 Morom: se trata aquí del término de "moro" pasado a la lengua yaqui, pero sus funciones son diferen (...)

103Cada grupo está organizado de manera idéntica (véase Gráfica 4): con un kapitá yo'owe (primer capitán), un se'undo kapitá (capitán segundo), un alawasin (encargado del orden durante la fiesta) y un alpes (portabandera). A éstos los asisten cuatro morom17 o más (que los fiesteros eligen al entrar en funciones) y las fiesteras, que en general son sus esposas.

104Las dos ramadas, que constituyen los lugares de la fiesta, están investidas por los pahko'olam (o pascolas) y el danzante de venado. Los pascolas son, por lo general, tres y son los anfitriones del público a quienes ofrecen bebidas y cigarrillos. Su papel en las danzas consiste en divertir, hacer reír y hasta burlarse de los presentes. Llevan una máscara que, dicen, representa una cabra. Para acentuar este rasgo, se hacen un flequillo en la cabeza; cuando danzan solos, llevan la máscara detrás de la cabeza o sobre la oreja y se la ponen sobre la cara únicamente cuando bailan con el venado.

  • 18 A. Moreno Chávez, La música yaqui, artículo mecanografiado, 1975, p. 5.

105Danzan con el torso y los pies desnudos, y se envuelven con un cobertor escocés a guisa de pantalón. Este se retiene con un cinturón de cuero al cual se cuelgan nueve cascabeles metálicos (coyoles). Usan alrededor de los tobillos otros casca beles (teneboim) que son capullos secos de mariposa, montados unos junto a otros en un cordón. En la mano llevan un sistro. Un arpa y un violín (labaleo) acompañan su danza. El ritmo se hace a contratiempo (tépari) como un diálogo sonoro entre los teneboim y los músicos. Los pascolas danzan por turno interpretando cada uno una música personal.18

Gráfica 4. Organización para la fiesta de La Trinidad

Gráfica 4. Organización para la fiesta de La Trinidad
  • 19 Idem, p. 2.

106La danza del venado "es una representación dramática de la vida del venado".19 A través de este animal se simboliza en la actualidad la historia de los yaquis acosados por los yoris. Desde su infancia, el individuo se prepara para una danza que imita en todos sus puntos las actitudes de este animal. El que lo interpreta se cubre el cráneo y la frente con un pañuelo blanco y encima de la cabeza se yergue una cabeza de venado. Su atuendo tiene aspectos mágico-religiosos: en el cuello, lleva un collar de pequeñas cruces de madera para alejar a los malos espíritus y alrededor de los muslos un rebozo que cae como una falda recta retenido por un cinturón de cuero trabajado, al cual se cuelgan pezuñas de venado, de jabalí o de cabra. Los tobillos se rodean de teneboim y, en cada mano, lleva una especie de sonaja cuyo sonido marca el ritmo e indica el estado de ánimo del ciervo. Su muñeca derecha esta vendada con una banda de tela blanca, tal como la usan los cazadores para no herirse cuando tiran con el arco.

107Los músicos del venado son tres: uno que toca la jicara de agua (tambor compuesto de una calabaza cuyo lado abierto se asienta sobre el agua, la cual ritma la danza reproduciendo los latidos del corazón del animal, calmado o acosado); los otros dos músicos son raspadores (cada uno tiene una especie de bastón trabajado que raspan contra una calabaza); cantan al mismo tiempo que tocan, y describen a dos voces los gestos interpretados por el danzante.

108Entre los pascolas y el danzante de venado interviene otro músico,el llamado tampaleo, que toca de manera simultánea el tambor y la flauta. Este músico representa el diálogo que se establece entre ellos.

109Eos danzantes están bajo la dirección de los fiesteros sólo en tiempos de fiesta, si no, no pertenecen a ninguna organización. Según algunos danzantes que encontramos, llegan a veces a ser marginados en relación al resto de los miembros de la comunidad. Sin embargo, no hay fiestas yaquis sin pascolas. En el curso del desenvolvimiento de las danzas bajo las ramadas, intervienen sobre todo los moros. Estos tienen un poco el papel de organizadores porque conocen el encadenamiento exacto de las danzas. Así, son ellos los que preparan los cambios de ritmo: las invocaciones del moroya'ut (primer moro) son necesarias a cada enlace de la ceremonia.

110Para los yaquis ser fiestero es un honor y en general todos aspiran a serlo. Hasta los mexicanos residentes en los pueblos yaquis son solicitados y asumen este papel con gusto. Si esto es quizás la ocasión de entrar en relaciones con algunos de ellos, es también para los indios una forma de obtener un financiamiento de las fiestas.

111Para otras fiestas, tales como la de la Virgen, el 15 de aposto, las características de organización son un poco diferentes. Por lo general, una familia devota al santo es la que asume las funciones de fiesteros y fiesteras. El modelo es el mismo, pero simplificado: todo ocurre bajo una sola ramada construida cerca de la casa de la familia organizadora, la cual hace venir a los músicos y danzantes, ofrece la comida, etcétera.

El kohtumbrem

112El kohtumbrem o sociedad ceremonial de hombres, interviene desde el miércoles de ceniza hasta el Sábado Santo. Durante este periodo, asume el cargo de gobierno civil que le remite sus atributos simbólicos, tales como el bastón de mando. Esta manifestación tiene lugar en la iglesia.

113El kohtumbrem está formado por tres grupos: los kabayum o caballeros, que están asociados a los seres sobrenaturales de la iglesia y representan el bien; los hurasim o judas, que son los perseguidores de Cristo y representan el mal, y los chapayekam, seres enmascarados de los cuales se dice son inhumanos, viciosos y abados de los hurasim (véase Gráfica 5).

114Kabayum y hurasim están organizados jerárquicamente de la misma manera que la sociedad militar o religiosa. En principio, el primer lugar corresponde al kapita yo'owe de los kabayum. Pero, de hecho, Pilato (Poncio Pilatos), a la cabeza de los hurasim, tiene una posición preponderante y toma a su cargo la mayor parte de las actividades.

115Los chapayekam, por su atuendo y su conducta, constituyen una categoría muy particular. Están vestidos con un cobertor a cuadros (donde domina el rojo), especie de sarape que les cae hasta las rodillas y que está ajustado a la cintura por un cinturón. Son personajes muy bulliciosos, que lucen el cráneo totalmente cubierto con una máscara. Con los teneboim, que llevan en las piernas, producen un ruido arrítmico que acompaña el sonido de dos bastones pintados (uno pequeño y uno grande en forma de espada) que chocan entre sí. Las máscaras dan una idea de la antigüedad de los danzantes en el grupo: los neófitos tienen por lo general una máscara con grandes orejas; así pues, la pequeñez de éstas es signo de antigüedad. Estas máscaras sirven para hacer reír, pero también para asustar.

116Los chapayekam están sujetos a una disciplina muy severa, pues son sometidos a diferentes tabúes: prohibición de hablar, de comer, de beber alcohol, de tener relaciones sexuales. El periodo en que aparecen corresponde a un tiempo de penitencia, un "tiempo de penas", ligado al sufrimiento de Jesucristo.

117Sin poder cumplir sus necesidades o sus deseos, tienen la posibilidad de hacer soportar a otros algunas bromas pesadas. Encargados de hacer respetar la ley, denuncian, encarcelan y a veces hasta golpean a quienes no la respetan, es decir, a los que no renuncian al alcohol, no trabajan (o trabajan poco), provocan pleitos, etcétera. Espían, surgiendo de manera imprevista en todos lados. Los chapayekam son en tiempos de fiesta los bufones del pueblo, con todas las prerrogativas ligadas a este papel.

118Esta es una de las formas de contrapoder que se instaura. El fenómeno esencial de esta fiesta es la transmisión de los poderes del gobierno civil al kohtumbrem que, durante este tiempo, pone a la tribu en relación con lo sobrenatural.

Gráfica 5. El Kohtumbrem

Gráfica 5. El Kohtumbrem

119No entraremos en los detalles de las ceremonias que tienen lugar todos los viernes, sábados y domingos de cuaresma, así como los días y casi todas las noches de Semana Santa, porque son una sucesión de peregrinaciones (kontí), plegarias en la iglesia y otras actividades en extremo complejas.

  • 20 Spicer, "Yaqui Holy Week in Potam", en Holy Week in New México, T.B. Hinton and E.H. Spicer ed., pp (...)

120No nos arriesgaremos a hacer un análisis completo, una verdadera interpretación de la organización político-religiosa, sobre todo cuando el principal especialista de la etnia yaqui, el profesor Edward H. Spicer, se empeña en trabajos de tipo etnográfico. El obstáculo para un estudio propiamente etnológico, que supone otros medios diferentes a los que hemos podido poner en práctica, es la aparente complejidad de esta organización así como la de las diferentes fiestas20.

121El objetivo del estudio sería menos complejo si los yaquis aceptaran o estuvieran en condiciones de hacer comentarios al respecto, pues el formulismo extremo del cual hacen prueba ya sea en el ejercicio de los diferentes poderes o durante las fiestas, parece ser menos indicio de un respeto sagrado que de una forma de "aplicación" en el sentido infantil del término. Formalismo o "aplicación", según, que da todo su valor a la observación de Antonin Artaud citada en el epígrafe de este capítulo.

122La abundancia de los ritos, el lujo de los detalles en el momento de las fiestas, la solemnidad de los gobernadores para entregar documentos sin importancia, todo esto deja perplejo al observador. En un principio, por el solo hecho de la naturaleza de su mirada, éste es conducido a reconocer en ella el insondable misterio del "otro". Con posterioridad, después de haber comprendido su modo de vida, después de haber constatado su distancia con una vida religiosa estrechamente circunscrita, es conducido a negar, por lo menos en parte, la realidad de este misterio. Si en efecto numerosas actitudes, numerosos ritos son oscuros, otros por el contrario emergen con cierta claridad.

123Así, por ejemplo, el misterio no parece profundo cuando se considera lo esencial de la trama de las fiestas: la lucha entre las fuerzas del bien y del mal tal como aparece en los combates entre moros y cristianos, a través de la oposición de los kabayum y los hurasim. Pero sobre esta trama tomada en directo de las enseñanzas jesuitas, se insertan otros elementos paganos. Este es un fenómeno común en las diferentes etnias de la América Latina; en el caso de los yaquis estos elementos paganos constituyen un bosque de ornamentos que esconde al árbol primitivo.

124Al no poder penetrar en este "bosque", al no llegar a comprender su ordenamiento y su sentido, se pueden hacer algunas observaciones a partir de lo más evidente. La predominancia de los hurasim sobre los kabayum, y sobre todo la importancia acordada a los chapayekam, son indicio de una confusa inclinación de estos indios hacia las fuerzas que se relacionan con el mal. Los representantes de estas fuerzas son quienes controlan la vida social cuando hay ceremonias; salvo en casos excepcionales, son las fuerzas del bien quienes las dirigen.

125La relación entre el bien y el mal no cesa de ser representada. Durante una ceremonia de las fiestas de Pascua, los chapayekam entran en filas apretadas a la iglesia, al mismo tiempo golpean con ritmo sus bastones de madera y amenazan muy de cerca a la estatua de la Virgen. Las niñas, dispuestas alrededor, las alejan con cierta dificultad pegándoles con ramas. Más allá de la indiscutible marca del juego, se afirma un estado, una conducta propia de los yaquis. Al usar una máscara en la cual algunos rasgos son a veces tomados de los mexicanos, el chapayeka es, en muchos sentidos, un representante del ser yaqui. Ser que sólo puede existir recurriendo a máscaras que con frecuencia simbolizan el mal; ser que sólo ha podido conservar su cultura al adentrarse en el sistema religioso de los jesuitas, con lo cual perpetúa su dinámica interna a pesar del arcaísmo de las figuras (la lucha entre moros y cristianos, por ejemplo).

126La máscara de los chapayekam es probable que resuma el enigma de la etnia yaqui. ¿ Existe detrás de esta máscara una cultura viviente, o esta máscara no es más que el último accesorio para acreditar la existencia de una cultura muerta a fuerza de préstamos? Cualquiera que sea la respuesta a estas preguntas, es seguro que ninguna puede pretender alcanzar la verdad mientras los yaquis estén acostumbrados a este juego de máscaras.

127Ignoramos si consciente o inconscientemente los yaquis se reconocen en este ser bufón, guardián de un orden moral provisional, demonio del infierno que se opone al paraíso. Pero es el desenvolvimiento, la conducta de este ser, lo que los niños miran en las calles durante las fiestas de Pascua. Así pues, es un modelo; irrisorio quizás, pero cuya importancia no puede negarse.

128Una anécdota concerniente a los chapayekam proporcionaría quizás una posible respuesta. Durante una de las ceremonias en la iglesia, uno de ellos llamó aparte, con innumerables gestos, a uno de los raros blancos extranjeros al pueblo, que estaba presente. Al llamar la atención de los indios que rodeaban a dicho blanco, el chapayeka sacó de entre sus ropas una vieja cámara fotográfica y fingió retratarlo. Al extraer el retrato de la cámara, se trataba de una fotografía de periódico recortada de antemano. La risa de la asistencia era quizás en realidad la de una tribu que sólo lleva una máscara para mostrar al "otro", al blanco, la imagen que éste espera y que se constituye en el reverso de esta máscara. ¿El destino de los yaquis habría sido entonces el de no poder sobrevivir más que enmascarados, siendo los demonios, los "bárbaros" frente a los que pretendían ser los civilizados?

129Estas no son, desde luego, más que suposiciones e intuiciones que merecen ser corroboradas por análisis científicos.

UNA POLITICA DE INTEGRACION

130A la política de preservación del modo de vida, de la organización político-religiosa de la tribu, corresponde una política de integración de las actividades de la tribu en el marco económico mexicano. La mediación operada por diferentes organismos e instituciones como la Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH) y el Banco de Crédito Rural del Noroeste, hace que esta integración no sea ni completa ni común.

El agua como instrumento de poder

131Como estaba previsto en el plan de Cárdenas, los yaquis se beneficiaron con la mitad del agua retenida por la presa que fue abierta en 1942. Pero mientras los agricultores de la ribera izquierda, los cuales recibían la otra mitad, lograban irrigar con rapidez más de 50 mil hectáreas, los yaquis no pudieron elevar la superficie de tierras cultivables a más de seis mil hectáreas (6 350 para ser exactos).

132Esto se debe por una parte a la diferencia entre las tierras de las dos riberas y, por otra, a la importancia del equipamiento realizado en el distrito 41. En manos del sector privado desde el siglo pasado, las tierras de la ribera izquierda estaban dotadas de los medios necesarios y de infraestructuras modernas. A pesar de los intentos de Cárdenas por limitar el desarrollo de la agricultura de tipo capitalista, cerca del 70 por ciento de las tierras se habían vuelto propiedad de particulares, quienes a menudo acumulaban lotes.

133En la zona yaqui, la apertura de la presa correspondió al mejoramiento de la red de irrigación precedente. Renovada, esta red permitía irrigar 250 hectáreas cerca de Loma de Gua-muchil (canal Tetabiate), 600 hectáreas en Torim y Vicam-pue-blo (canal Bule) y 2 350 hectáreas en Vicam, Rahum y Belem (viejo canal porfiriano Marcos Carrillo). En cuanto al canal Victoria, gracias al cual se irrigaban 800 hectáreas en Potam, permitía también humedecer dos mil hectáreas por las vegas de inundación. En total, seis mil hectáreas eran irrigadas o humedecidas, lo cual era relativamente poco.

134La creación, en 1947, de un nuevo canal principal denominado Colonias Yaquis, no aportó ninguna mejoría puesto que los agricultores de la ribera izquierda presionaron para que no se les proporcionara gran cantidad de agua.

135Por otra parte, el desarrollo de la agricultura en esta región condujo al gobierno a construir una segunda presa sobre el Yaqui: la Oviachic (o Alvaro Obregón), que entró en función en 1953. Pero los yaquis tampoco se beneficiaron con el agua captada por esta nueva presa sobre la cual no se les reconoció ningún derecho. Incluso se perjudicaron con su apertura ya que la nueva retención de agua estaba en parte alimentada por la de la presa de La Angostura, situada río arriba. Así, los yaquis que reciben siempre el 50 por ciento de esta última, sólo tienen derecho al 10 por ciento del agua del río Yaqui.

136El distrito 18 (el de los yaquis) se beneficia en la actualidad de 61.3 kilómetros de canales principales y de 186 kilómetros de canales secundarios. Algunas zonas son irrigadas por las aguas subterráneas; éste es el caso particular de Torim, que se beneficia con el agua de 10 pozos excavados en la margen izquierda (los cuales empiezan a contaminarse por el salitre).

137A esta red de irrigación corresponde una red de drenaje colector de 210 kilómetros de largo que desemboca en el estuario. Contaminadas por los fertilizantes, los herbicidas y los insecticidas, estas aguas provocan la contaminación de los fondos marinos.

138Tal como se presentan hoy en día, los canales no sólo son insuficientes, sino que están mal trazados. Las tierras no están niveladas, el agua se estanca, asfixia los cultivos e impide a veces el acceso a ciertas tierras. Por otra parte, el drenaje es imperfecto, lo cual acarrea la acumulación de salitre sobre una gran área de cultivo.

139De esto resulta una baja productividad, puesto que la mayoría de las tierras cultivables de los yaquis (85 por ciento) son de primera o segunda categoría. Una irrigación correcta permitiría ampliamente —si sólo se toman en cuenta los problemas técnicos— un alto rendimiento por lo menos comparable al del valle.

  • 21 El sistema de sociedades agrícolas ha permitido hacer producir buen número de tierras yaquis. Aun c (...)

140Las autoridades de la tribu siempre han solicitado a la Secretaría de Recursos Hidráulicos el mejoramiento de su sistema de irrigación y en particular la construcción de un canal paralelo al Bacatete que les permitiría el cultivo de 35 mil hectáreas. La SRH no ha respondido aún a esta solicitud, pero ha aportado mejorías a la red existente: ha abierto nuevos canales paralelos a los precedentes. Hormigonados, éstos evitan las infiltraciones y por lo mismo permiten una mejor irrigación. En la actualidad este sistema permite el cultivo de cerca de 20 mil hectáreas.21

Las sociedades de agricultores

  • 22 Hoy Banco Rural de Crédito del Noroeste, tiene como objetivo estimular la productividad agrícola y (...)

141Bajo la administración de Cárdenas, el Banco de Crédito Eji-dal22 organizó a los yaquis en sociedades agrícolas. Desde 1939, este banco agrupó a algunos agricultores yaquis a quienes prestó el material necesario para emprender los trabajos agrícolas, proporcionó semillas y abono y se ocupó de vender la producción. Desde 1956, este sistema se ha extendido mucho, ya que el banco ha dejado a los miembros de estas sociedades la po-sibilidad de confiar una parte de la administración a los gobernadores yaquis.

142La formación de una sociedad agrícola supone la asociación de por lo menos tres miembros, los cuales solicitan al gobernador de su pueblo que les sea atribuida una porción de tierra irrigable. A continuación, la secretaría de la comunila redacta el documento que será llevado al banco por el gobernador, el pueblo mayor y dos de los futuros socios.

143Los expertos del banco se encargan en seguida, junto con los dos socios, de calcular cuál será el capital necesario para la creación de la nuova sociedad agrícola. Subrayemos que se trata de la primera deuda contraída con el banco, y del primer momento de integración de los yaquis a la vida económica mexicana. Esta deuda corresponde con frecuencia a la compra de un camión y del material elemental (siempre comprado de ocasión para evitar una deuda mayor); al alquiler de la herramienta necesaria y a la preparación de las tierras (éstas no están desbrozadas); a la construcción de canales secundarios (siempre a cargo de los usuarios), y a la compra de semillas, abonos, insecticidas, herbicidas, etcétera.

144En nuestros días una sociedad agrícola agrupa entre tres y 20 miembros. El socio de mayor edad es por lo general elegido socio delegado ante el banco; tiene también como función administrar el trabajo, ya que ningún miembro es responsable de las actividades en conjunto, directa o indirectamente ligadas a la agricultura.

145En teoría, los socios deben tomar cierto número de decisiones con los agentes federales del banco, particularmente en lo que concierne a la elección de los cultivos. De hecho, los yaquis son por completo tributarios del banco. Si por ejemplo, una sociedad decide sembrar trigo cuando el banco quiere sembrar maíz, éste es el que tiene la última palabra. El banco puede pedir a la SRH, a la cual está afiliado, que no abra las compuertas que permiten llenar los canales de irrigación. Este es un medio de presión muy violento que los yaquis no pueden resistir, ya que tienen absoluta necesidad de esta agua en la región donde la evaporación es diez veces superior a la precipitación anual.

146Recientemente, el banco ha provocado la constitución de nuevos grupos de trabajo formados por un máximo de cinco hombres que trabajan parcelas especiales. Estas pequeñas sociedades son equipos piloto encargados de probar los fertilizantes y de ensayar nuevos cultivos.

147Las sociedades agrícolas están por lo general constituidas por hombres de un mismo parentesco (real o ritual). A cada uno de los miembros se le atribuyen 10 hectáreas de desbroce, pero estas tierras son trabajadas en forma colectiva. Sin embargo, la repetición no es ni sistemática ni igualitaria y es frecuente que cinco indios sólo cultiven 30 hectáreas.

148Durante el proceso de producción, los yaquis sólo tienen una responsabilidad limitada, ya que el banco a) toma las decisiones concernientes a la elección de los cultivos; b) alquila la maquinaria agrícola tanto para laborar como para cosechar; c) alquila los servicios de conductores de máquinas porque no hay yaquis formados para este tipo de trabajo, y d) compra la cosecha a los socios sustrayéndola a la ley del mercado.

149El banco se compromete a comprar a los yaquis sus cosechas a un precio fijado por él con anterioridad. Así, dos veces al año (hay dos cosechas anuales), los socios reciben el producto de estas ventas, con las deducciones correspondientes ai costo de los diferentes arrendamientos y de los intereses bancarios. Por lo común, esta suma permite a los socios liquidar las deudas contraídas en el transcurso del año (principalmente en Estación Vicam, donde los comerciantes autorizan las compras a crédito).

150El papel de los indios resultante de tal organización es muy reducido, aun si, en apariencia, son reconocidos como los únicos responsables del trabajo efectuado. Este trabajo se limita a la vigilancia de los cultivos. Al mantener la ilusión de su responsabilidad, el banco, así como la SRH, les quita la carga a los indios y los mantiene alejados (¿protegidos?) de las fluctuaciones económicas. Pero los yaquis tienen conciencia de la importancia de su dependencia del banco. A pesar de una prohibición tácita, algunos rentan sus tierras a los mexicanos. En ocasiones, para aumentar los ingresos, trabajan como peones no sólo sobre la ribera izquierda, sino también sobre las tierras que ellos mismos han dado en arrendamiento.

151Otra forma de reacción al dominio del banco es la existencia de los yaquis llamados particulares. Se trata de agricultores que poseen por lo general tierras a su nombre; no tienen ninguna relación con el gobierno federal y tienen que obtener todo por sí mismos (crédito, material, mercado). Con frecuencia sólo producen maíz y frijol, productos que venden en el mercado, mientras que las sociedades cultivan maíz, trigo, cártamo, algodón, soya, etcétera. Para el agua están sometidos al mismo tratamiento que los socios, es decir que están obligados a pagar una suma anual por hectárea, bastante elevada.

152Estos particulares viven en ranchos sobre sus tierras y no en los pueblos. Trabajan sus tierras de manera colectiva con los miembros de su familia que residen en el mismo sitio.

153Los agricultores, que constituyen más del 60 por ciento de la población activa (los particulares y sobre todo los socios), forman el grupo más importante. Sin embargo, otras actividades tienden a desarrollarse.

La cooperativa pesquera

154La creación, en 1957, del pueblo de pescadores Las Guásimas fue hecha por el Banco Rural de Crédito del Noroeste, por medio de Dolores Matus. Este último reclutó yaquis de Guay-mas y de Empalme, otros de Huíribis y algunos mexicanos para organizar una cooperativa de pescadores que funcionara con el mismo sistema de las sociedades.

155Al principio el pueblo comprendía 33 familias alojadas en pequeñas casas individuales construidas por el gobierno. En 1962, se contaban 52 pescadores yaquis y 30 mexicanos que, a cambio de la posibilidad de vivir y trabajar en la cooperativa, pagaban una cuota de 15 pesos semanales.

156Hoy en día los pescadores yaquis están organizados en grupos de trabajo (cerca de 15, que agrupan con frecuencia hombres de una misma familia, real o ritual). Sin embargo, tienen tendencia a trabajar todos juntos. Dependen del consejo de la administración de la cooperativa, formado por miembros elegidos cada año. El presidente de este consejo, que tiene como función representar a los pescadores ante el banco, es por lo general un yaqui "culto", es decir, uno de los más aculturados.

157En 1973, a consecuencia de un encuentro con el presidente Luis Echeverría, lograron obtener un crédito que permitía la compra de un congelador para la conservación de camarones y la construcción de un molino para la fabricación de harina de pescado. A pesar del auge de esta cooperativa, los pescadores yaquis tienen dificultades debidas a los abusos de otras cooperativas no yaquis que vienen a pescar a las aguas reservadas a la tribu. A pesar de que en 1973 los indios solicitaron la exclusividad de las aguas que les habían sido acordadas, este problema aún persiste.

158Completamente nuevo, Las Guásimas está todavía bajo la influencia de Belem cuyo gobernador ha tenido durante varios años la administración a su cargo. A partir de esto, Belem tomó importancia, sobre todo desde el punto de vista ceremonial. Las autoridades de Potam tienen también cierta influencia en los asuntos de la cooperativa puesto que algunos de sus habitantes son miembros de ella.

159La pesca más importante es la de camarón, que se practica desde agosto hasta fines de octubre. El producto diario de la actividad de cada pescador se sitúa entre 15 y 20 kilos que, según la talla de los crustáceos, les son pagados entre 20 y 30 pesos el kilo. Los miembros de la cooperativa que no viven en Las Guásimas se instalan en Bahía de Lobos o en la playa de los Algodones durante el periodo de pesca.

160Aunque Las Guásimas tenga ahora una oficina de la tribu yaqui, una iglesia, una escuela y algunas tiendas, los yaquis que aquí radican tienden a integrarse a la sociedad mexicana. En esto están influidos por los numerosos miembros yaquis de la cooperativa que habitan Empalme y Guaymas, los cuales afirman que sólo entienden el yaqui sin hablarlo. Este fenómeno hace que los habitantes de Las Guásimas, tanto por su actividad como por su modo de vida, aparezcan como disidentes en el seno de la tribu. Sin embargo, y esto puede ser paradójico, desde hace algunos años este pueblo se ha vuelto un lugar de importancia para el desenvolvimiento de las fiestas de Pascua.

Las sociedades de ganaderos

  • 23 En 1973, había 12 mil cabezas de ganado sobre 86 mil hectáreas (Excélsior, 22-VI-1973).

161La ganadería es una de las mejores posibilidades de desarrollo de la economía yaqui. En efecto, habría que hacer una importante extensión del sistema de irrigación así como la nivelación del terreno para que la superficie cultivable pasara de 20 mil a 80 mil hectáreas; en el presente el ganado dispone de un área de pastizal de por lo menos 150 mil hectáreas.23

162Al ser pocos los ganaderos particulares, la cría de ganado se ha hecho en su mayor parte dentro del marco de sociedades. Durante el gobierno de López Mateos, el Banco Rural organizó una primera sociedad para promover la ganadería. Anteriormente el ganado era arrendado a la comunidad yaqui y explotado con frecuencia por sociedades norteamericanas. El banco pagó entonces a unos 20 vaqueros profesionales para enseñar a los yaquis las técnicas de la ganadería y remitió a éstos 15 mil bovinos.

163La primera sociedad ganadera funcionó al principio con 16 miembros tomados de cada pueblo, los cuales eran retribuidos sólo al realizar la venta de los bovinos a fin de año. Existe en la actualidad una decena de estas sociedades en la sierra; cada una agrupa de 10 a 30 personas con lazos de parentesco.

  • 24 La sierra es el reino de Seyéwailo. fuente de luz. de vida y de agua.

164Debido al difícil acceso a la sierra y al aislamiento de los rancheros, los yaquis del valle conservan una imagen que los idealiza. Esto es un efecto de la imagen mítica de la sierra que es comparada al paraíso.24 Pero, sobre todo, los indios del valle perciben a los rancheros como seres singulares, diferentes; para dar cuerpo a esta diferencia señalan puntos de referencia tan precisos como los dados en su régimen alimentario (a base de leche y carne) y reconocen en ellos a indios no pacificados. Corre el rumor en el valle de que hay todavía armas y rebeldes escondidos en las cuevas y que es peligroso aventurarse por la montaña.

  • 25 G. Bartell, Directed Culture change among the Sonaran Yaquis, Ph. D., Univer-sity of Arizona, Tucso (...)

165Como Bartell,25 hemos podido constatar que los rancheros son los elementos más conservadores de la población yaqui. Esto se debe por una parte a su aislamiento y por otra a una injerencia menor del banco; además, desde hace algunos años los ganaderos tienden a organizarse sin su ayuda. Existe también un pequeño pueblo en la sierra (Aguacaliente) donde los rancheros se aprovisionan y recurren a los servicios de una cooperativa ganadera. Este lugar se ha vuelto el centro "urbano" de los ganaderos.

166El ser aislados y diferentes, obedece tanto a razones objetivas como subjetivas. Sin embargo, se observa que la mayor parte de ellos ha salido de familias civilistas, y que los de más edad han vivido su infancia en la sierra.

Otras actividades

167El corte de madera (mezquite, carrizo) es una actividad relativamente importante. Señalemos al respecto que la zona yaqui es, en México, el único lugar donde no es obligatorio tener autorización del gobierno para la tala. Pero todo yori que desee utilizar los productos del monte debe, por el contrario, obtener la autorización de un gobernador yaqui y pagar un derecho.

168En casi todos los pueblos hay unos carpinteros y albañiles, y sobre todo uno o varios fabricantes de ladrillos de adobe que, como lo hemos visto, se ha vuelto un material comúnmente utilizado para la edificación de las casas, ya que el carrizo empieza a escasear.

169Existe también en el Bacatete una mina de carbón explotada por los yaquis en forma de cooperativa. Pero ésta es una extracción mínima de los recursos del subsuelo de la sierra; se encuentran también plata y uranio. Hoy en día los yaquis no disponen de los medios técnicos que les permitan sacar provecho de estas riquezas.

170Existen también las grandes salinas de la costa que estaban ya sujetas a una explotación en tiempos de los jesuitas y en el siglo xix. Pero por falta de técnicos especializados entre los yaquis, éstas no dan en la actualidad más que una débil producción. En este sentido, los indios han solicitado ayuda técnica al gobierno mexicano.

171A partir de un primer análisis, se puede afirmar que la integración de los indios a la realidad económica mexicana es innegable. Los productos de sus diferentes actividades (agricultura, pesca, ganadería, etcétera) están efectivamente destinados al mercado mexicano y al norteamericano. En sentido inverso, los yaquis participan, aunque de manera marginada, en un modo de consumo sobre el cual no ejercen ningún control.

172Esta integración indirecta a la economía tiene, sin embargo, varios límites. El importante desarrollo de las sociedades en los diferentes dominios de actividades permite a los yaquis mantener la superposición entre estructura de producción y estructura familiar (en el sentido que lo entiende esta etnia). La entrada al modernismo no está, pues, acompañada del habitual deterioro de las relaciones sociales tradicionales.

173El segundo límite al proceso de integración resulta de la política ambigua del Banco de Crédito Rural. Al orientar las actividades económicas de los yaquis, este banco tiene efectivamente un papel integrador. Pero al tomar a su cargo la organización de la producción, dé la distribución y al determinar el nivel de remuneración de los indios, el banco les impide a los yaquis una confrontación directa con la realidad mexicana, limitando así su integración.

174No se puede impedir ver, aquí, cierta analogía entre la acción protectora de los jesuitas en los siglos xvii y xviii y la del Banco de Crédito Rural. Aun si los motivos difieren, el efecto es el mismo. Las ventajas que obtiene el banco al tomar a su cargo a los yaquis son evidentes: ésta es la razón principal de su interés por ellos. Lo cierto es que las presiones que ejerce impiden las tendencias individualistas (las de los particulares) de llegar a un gran desarrollo que aceleraría la asimilación de la etnia. Hay también que observar que el interés del banco (y también de la SRH) por las tierras yaquis no es suficiente para que realice las inversiones necesarias que darían valor al conjunto de tierras cultivables. Esto es quizás otro freno a la integración económica de la tribu.

175Si bien la participación de los yaquis en la economía mexicana existe, esta aportación no es perceptible ya que se realiza a través del banco y de otras instituciones; esto ocurre en particular con el grupo mayoritario de agricultores que en realidad están al margen de la producción agrícola.

176La integración de los yaquis al plan económico, tan parcial y tan particular como es, contrasta con la autonomía que han podido preservar sobre un plan que, a falta de mejor término, llamaremos cultural. La articulación entre esta integración económica y la preservación de una "cultura", que no está reducida a un folklore, constituye probablemente una de las cualidades específicas actuales de la tribu yaqui.

Notes

1 Fundamento del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI), máxima fuerza política de México.

2 Meyer, La Revolución Mejicana, Dopesa, Barcelona, 1973, p. 1 79.

3 Idem, p. 180.

4 Huarte, Op. cit., p. 18.

5 Huarte, Op. cit., p. 19.

6 Huarte, Op. cit., pp. 26-27.

7 Idem.

8 Por falta de datos sobre estos tres siglos, es difícil hacer el análisis preciso de una disminución de población: ésta fue en particular clara en dos momentos: después de los primeros contactos con los españoles en 1533, 1605, 1610 (efectos conjugados de las guerras y de las epidemias), y después de la expulsión de los jesuitas en 1767 (efecto de la diseminación de la tribu).

9 La mejor evaluación es probablemente la de Huarte, que tiene en cuenta la existencia de cuatro mil familias (periódico Proceso Nacional, del 21-XI-1977).

10 El reparto que se llevó a cabo en estos distritos fue el siguiente: 41.3 por ciento de tierras cultivables a los particulares independientes, 38.7 por ciento a los ejidatarios y 20 por ciento a los yaquis y a los colonos.

11 El pueblo de Belem era, bajo los jesuitas, el puerto interior de los yaquis; fue repoblado en el transcurso de la década de 1960.

12 Para mayores detalles remitimos al lector a la obra de Spicer. Potam, a Yaqui Village in Sonora, Am. Anthr, ass. no. 77, Tucson. 1954; y a la tesis de S. Von Lutes. Alcohol use among the Yaqui Indians of Potam, Sonora, Mexico, University of Kansas, 1977.

13 Von Lutes, Op. cit., p. 140.

14 La lengua yaqui es hoy en día, junto con la muy similar de los indios mayos, la única sobreviviente del grupo cahíta que es a su vez un subgrupo de la familia taracahíta que depende del grupo uto azteca (véase HMAI artículo de R. Beals). Frente al extranjero, el yaqui tiene además una actitud significativa: si no desea relacionarse con él, fingirá no hablar más que el yaqui.

15 Es difícil reconocerlos por tanto que han sido transformados estos textos aprendidos de memoria.

16 En Potam, el día de la Santa Trinidad tiene lugar a fines de mayo o principios de junio.

17 Morom: se trata aquí del término de "moro" pasado a la lengua yaqui, pero sus funciones son diferentes a las de los moros rojos, llamados moros.

18 A. Moreno Chávez, La música yaqui, artículo mecanografiado, 1975, p. 5.

19 Idem, p. 2.

20 Spicer, "Yaqui Holy Week in Potam", en Holy Week in New México, T.B. Hinton and E.H. Spicer ed., pp. 1-101.

21 El sistema de sociedades agrícolas ha permitido hacer producir buen número de tierras yaquis. Aun cuando esto sea considerado insuficiente, se estiman en 16 mil hectáreas, aproximadamente, las tierras cultivadas por las sociedades que son las unidades económicas de base.

22 Hoy Banco Rural de Crédito del Noroeste, tiene como objetivo estimular la productividad agrícola y encontrar las salidas comerciales.

23 En 1973, había 12 mil cabezas de ganado sobre 86 mil hectáreas (Excélsior, 22-VI-1973).

24 La sierra es el reino de Seyéwailo. fuente de luz. de vida y de agua.

25 G. Bartell, Directed Culture change among the Sonaran Yaquis, Ph. D., Univer-sity of Arizona, Tucson, 1964.

Table des illustrations

Légende Mapa 8. El territorio yaqui después del acuerdo presidencial de 1937.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 160k
Titre Evolución de la actual población yaqui sobre su territorio.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
Légende Mapa 9. Organización de las zonas de irrigación (según Huarte, 1941).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 172k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
Titre Gráfica I. La autoridad civil
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 52k
Titre Gráfica 2. La sociedad militar
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 28k
Titre Gráfica 3. La autoridad religion
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 64k
Titre Gráfica 4. Organización para la fiesta de La Trinidad
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
Titre Gráfica 5. El Kohtumbrem
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3361/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 67k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search