Version classiqueVersion mobile

Una resistencia india

 | 
Cécile Gouy-Gilbert

I. La conquista del noroeste

Texte intégral

1El río Yaqui fue descubierto por los españoles durante sus sistemáticas empresas de conquista, realizadas a partir de México-Tenochtitlan. Una expedición que buscaba Cíbola, “el país de las Siete Ciudades”, descrito por la tradición india, llegó por casualidad al río.

  • 1 Relación tic Antonio Ruiz (La Conquista en el Noroeste), introducción y notas de A. Nakayama, INAH (...)
  • 2 C. Dabdoub, Historia de El Valle, del Yaqui, Librería de Manuel Porrúa, México, 1964.

2La información contenida en la Relación de Antonio Ruiz,1 así como la acumulada en nuestros días por Claudio Dabdoub,2 se caracterizan por ese aspecto doble de la conquista que no permite dar cuenta de las primeras relaciones entre yaquis y españoles sin introducir elementos que dependen de una imagen mitológica que sólo una investigación profunda en los archivos permitiría resituar.

EL DESCUBRIMIENTO DE LOS INDIOS YAQUIS3

  • 3 Los yaquis o Hiaquimis en el siglo xvi, del nombre del río sobre cuyas riberas vivían.

3Numerosas expediciones tuvieron lugar antes de que los españoles descubrieran el río Yaqui. Crearon puestos y ciudades, con estas últimas aseguraron progresivamente el control del noroeste de México.

4Las primeras expediciones fueron realizadas por iniciativa de Hernán Cortés quien, después de la toma de México-Tenochtitlan, envió a varios de sus hombres a diferentes partes de México, incluyendo el noroeste. El mismo emprendió una expedición por mar que lo condujo hasta Baja California donde fundó, el 3 de mayo de 1536, el puerto de Santa Cruz (actualmente La Paz).

  • 4 Tomamos estos calificativos porque están comúnmente ligados al nombre de Nuño B. de Guzmán.

5La conquista se hizo al mismo tiempo por tierra. En diciembre de 1529, el “codicioso, cruel y sanguinario”4 Nuño Beltrán de Guzmán abandonó México, se dirigió hacia el norte bordeando la costa del Pacífico hasta el río Petatlán (río Sinaloa). Fundó el 29 de septiembre de 1531 la Villa de San Miguel de Culiacán, hoy capital del estado de Sinaloa. En ese entonces toda la zona que se extendía desde Michoacán hasta Sinaloa (véase Mapa 2) formaba la provincia de la Nueva Galicia, de la cual Nuño Beltrán de Guzmán fue nombrado gobernador, instalándose en la ciudad recientemente creada de Compostela (Nayarit), primera capital de esta provincia.

  • 5 Se trata en realidad del río Fuerte. La confusión proviene porque los autóctonos que vivían río ar (...)

6El control de esta zona permitió a los españoles ir más adelante. El 4 de julio de 1533, una nueva expedición dirigida por Diego de Guzmán (sobrino de Nuño) abandonó Culiacán. Llegó al río Petatlán, remontó por uno de sus afluentes, el Ocoroni, que dejó por último para penetrar en tierra firme en busca del río Cinaloa (o Sinaloa).5 Una vez alcanzado este río, Diego de Guzmán y sus hombres prosiguieron su marcha hacia el norte llegando a Teocomo (Alamos), donde un indígena se ofreció como guía, comprometiéndose a conducirlos hasta el río Mayomo (Mayo) y al pueblo del mismo nombre situado río arriba de la actual ciudad de Navojoa.

7Los españoles, que hasta aquí casi no tuvieron dificultades, tropezaron con los indios mayones (mayos), quienes después de un intento de resistencia, huyeron aparentemente aterrori zados por los caballos y el aspecto de los conquistadores. Algunos prisioneros revelaron entonces a Diego de Guzmán la existencia de otro río, mucho más grande que el Mayo, y de un pueblo conocido bajo el nombre de Nebame.

Mapa 2. La conquista del noroeste (hacia 1533).

8Así pues, el 30 de septiembre de 1533, guiados por los indios mayos, Guzmán y sus hombres abandonaron Mayomo con el fin de descubrir aquel pueblo. Al cabo de tres días de marcha, un grupo explorador reportó que el río estaba cerca, que las riberas estaban habitadas y que uno de los guías indios había sido capturado. La expedición tocó entonces el río Hiaquimi (Yaqui) el 4 de octubre de 1533. Después de cruzarlo, el capitán y sus hombres percibieron sobre la ribera derecha un pueblo abandonado, formado por cerca de treinta ranchos de petate, en el cual encontraron maíz Al reparar en unos hombres que se encontraban no lejos del pueblo, la expedición se dirigió en dirección a ellos y pronto se encontró en presencia de los Hiuaquimis que los esperaban.

9El encuentro es descrito así por los narradores: el jefe español hace saber que viene bajo el signo de la paz. Los yaquis responden que están determinados a matar a todos los invasores; liberan enseguida al guía capturado la víspera y uno de los indios, que llevaba ropas “bordadas de perlas finas que representaban venados y pájaros”, se aproxima a Guzmán. Se detiene frente a él, hace sobre el suelo un trazo con el extremo de su arco, lo besa y, levantándose, amenaza al español: “si pisas esta raya o la cruzas, mueren todos ustedes”.

  • 6 A. de Herrera, citado por Dabdoub, Op. cit., p. 23.

10Guzmán renueva sus proposiciones de paz y de amistad; el jefe yaqui lo invita a dar una prueba concreta de sus intenciones entregando a su tropa. Los indios se preparan ya para atarlo a él, a sus hombres y a sus caballos cuando Guzmán decide iniciar el combate al grito de “Santiago”. Un primer tiro de cañón no atemoriza a los yaquis, se entabla entonces una violenta lucha que termina con la dispersión de los indios y la retirada de los españoles. Se sabe que estos últimos estuvieron “asombrados de encontrarse con indios que, como los yaquis, peleaban tan bien y con tanto valor”.6

11Objetiva o no, esta narración traduce la firmeza de la actitud de los yaquis, en contraste con la de las diferentes etnias localizadas entre México y Culiacán que, en su mayoría, habían huido o se habían sometido a los conquistadores. Al oponerse así a los españoles, los yaquis se sumaron al grupo de algunas etnias rebeldes, como los tabasqueños o los zapotecas de la sierra.

12Los yaquis contuvieron el avance de los españoles al constituirse no sólo en una barrera física, sino también al rehusarse a dar la menor información sobre los territorios situados más allá del suyo. A diferencia de la actitud de los cinaloas o mayos quienes, al aceptar el papel de informantes, franquearon el camino a los conquistadores.

13Sin lograr saber nada sobre Nebame, Diego de Guzmán y su tropa decidieron proseguir la búsqueda remontando el curso del río. Dos días más tarde llegaron a un pueblo que corresponde hoy a Técori, situado entre Buenavista y Cumuripa, que pertenecía a la Pimería Baja, una de las dos partes que forman el territorio de los indios pimas.

14A su regreso tomaron la ruta del río Mayo hacia el oriente, para evitar a los yaquis. Después de su llegada a Culiacán, el 30 de noviembre de 1533, decidieron que las tierras recién descubiertas que se extendían entre los ríos Mocorito y Yaqui, se otorgaran a Diego de Guzmán (Mapa 2); esta atribución no tuvo consecuencias para los yaquis.

15Algunos años después, llegó otra expedición al territorio yaqui, en busca de la famosa ciudad de Cíbola, según se decía el centro de regiones ricas en oro. La existencia de esta ciudad había sido mencionada por Alvar Núñez Cabeza de Vaca, sobreviviente del naufragio de Panfilo de Narváez en Florida, quien afirmaba haberla visto.

16Basado en esta afirmación, el virrey Antonio de Mendoza puso en marcha varias expediciones con algunos misioneros, a fin de conquistar la ciudad lo más pacíficamente posible. Una primera expedición partió de México el 15 de marzo de 1539, otras le siguieron en 1540 y en 1563.

17Al buscar esta ciudad, que era tan sólo una leyenda, la última expedición entró en contacto con los yaquis, treinta años después de Guzmán. Al mando de Francisco de Ibarra, esta incursión tuvo muchas dificultades al cruzar la Sierra Madre. Así pués, de regreso, tomó el camino del valle arriesgándose a atravesar el territorio yaqui que todas las partidas anteriores habían evitado por temor a hacerse masacrar. Baltazar de Obregón, el cronista de esta descabellada expedición, relata que Francisco de Ibarra envió mensajeros a los yaquis para pedirles permiso de pasar. No sólo lo obtuvieron, sino que también fueron “acogidos con todos los honores y sin ninguna reserva”. Los yaquis manifestaron su contento de recibir cristianos. Es probable que esto fuera un efecto indirecto de la evangeliza-ción en curso en las etnias vecinas. Su entusiasmo era tal, que no querían dejar partir a los españoles. Al fin éstos, ya descansados, atravesaron el valle guiados por los yaquis a fines del año 1565 y llegaron a la villa de San Juan Bautista de Sinaloa, que marcó el término de la expedición.

18Esta breve estancia entre los yaquis permitió a Francisco de Ibarra observar las posibilidades de desarrollo del valle. Según una nota de A. Nakayama, Francisco de Ibarra pensaba fundar ahí una ciudad. Incluso

  • 7 Relación de Antonio Ruiz, Op. cit., p. 29.

ordenó sondear la boea del río para aprovecharla como puerto; pero la falta de soldados (...) le impidió cristalizar la idea.7

19De esta manera, desde 1565, el valle del Yaqui se volvió objeto de codicia.

20La narración de Baltazar de Obregón es la primera que da indicaciones de orden etnográfico sobre los indios yaquis y suterritorio. Según él, las riberas del río Yaqui constituían el territorio más poblado que la expedición hubiera atravesado. Cerca de quince mil personas se repartían sobre unos cuarenta kilómetros a lo largo del río desde su desembocadura; la población vivía bajo los árboles que les proporcionaban grata frescura, la cual los españoles supieron apreciar después de haber atravesado una zona desértica.

21Los indios cultivaban maíz, frijol y calabaza, pescaban, y recogían ramas de coral y ostras en la desembocadura del río.

22Después de haber calificado a la población yaqui como “gente amorosa”, Obregón constata que los hombres iban por lo general vestidos según la jerarquía y que las mujeres estaban desnudas, con el cabello suelto hasta la cintura; sólo el sexo estaba escondido por “hojas verdes”.

23A pesar del paso furtivo de Francisco de Ibarra en 1565 que, por la extrema cortesía de los yaquis, hubiera podido dar origen a nuevas empresas de conquista, los indios no tuvieron que enfrentar ninguna amenaza durante los primeros setenta años que siguieron a su primer encuentro con los españoles en 1533.

24¿Hay que atribuir a su determinación el hecho excepcional de haber evitado hasta entonces las rutas de los españoles? ¿Habría también que imputar a su actitud con Francisco de Ibarra la tranquilidad que pudieron disfrutar hasta el final del siglo? Por el momento, éstas constituyen preguntas sin respuesta.

25Sólo hasta principios del siglo xvii los yaquis enfrentaron nuevamente a los españoles. En 1591 la Villa de Sinaloa recibió el estatuto de presidio, con una guarnición de 25 soldados a las órdenes del capitán Alonso Díaz, con el fin de proteger a los españoles y a los misioneros contra los indígenas y de estimular la colonización.

26Sin embargo, Alonso Díaz, al querer retirarse del cargo para ocuparse de sus tierras en Durango, envió a su segundo, Martínez de Hurdaide, con el virrey, a fin de que diera a conocer y rindiera informes en su lugar acerca del estado de la provincia. En México, Hurdaide recibió el grado de capitán y el virrey le concedió 10 soldados más con los que regresó a Sinaloa en 1599. Gracias a esta promoción, pudo tomar de manera interina el puesto de Díaz.

  • 8 Hizo trabajar en las minas a los jefes zuaques que logró capturar y, al autorizar a sus esposas a (...)

27Al año siguiente fue nombrado, en definitiva, capitán y justicia mayor de la provincia, lo que equivale a la función más cercana de gobernador. Se impuso como primera tarea la de someter a los indios zuaques, que habían hecho de su territorio un refugio para los rebeldes de la región. Al poner en marcha una política represiva en extremo dura,8 Hurdaide restableció el “orden” en la región. Cinco años más tarde ya había logrado someter a todas las tribus de Sinaloa, desde el sur de la provincia hasta el río fuerte. Cuando rindió cuentas de sus actividades al virrey, en 1604, insistió en la necesidad de enviar más misioneros a Sinaloa. Fue así como abandonó México acompañado de dos jesuítas, los padres Andrés Pérez de Ribas y Tomás Basilio.

28Desde su regreso, Hurdaide debió hacer frente a diversas rebeliones, sobre todo a la de los ocoronis que practicaron una lucha dispersa a través de la montaña en lugar de los encuentros militares. Al perseguirlos Hurdaide llegó al territorio yaqui donde se refugiaban los ocoronis. Los yaquis se rehusaron a entregar a los fugitivos “a cambio de la paz y de la amistad”; Hurdaide prefirió abandonar el territorio antes que enfrentarse a estos indios tan dispuestos para el combate.

  • 9 En efecto, en 1609, Hurdaide había reunido 50 soldados españoles completamente equipados y cuatro (...)

29Aunque decidido a lanzar una nueva expedición militar, el gobernador no inició de inmediato las hostilidades. Ante la negativa de los yaquis para negociar la paz, Hurdaide decidió por fin enfrentarlos. Se libraron tres batallas (entre 1606 y 1609), las cuales terminaron con la derrota de los españoles a pesar de la superioridad de sus armas.9

  • 10 Como lo escribe Dabdoub.

30“Avergonzado y derrotado”,10 Hurdaide estaba dispuesto a renunciar a la pacificación de los yaquis en el momento mismo en que éstos sufrían indirectamente ciertos efectos de la evangelización. En efecto, los yaquis, inducidos por su extremo interés en el cultivo de trigo y de frutas, así como por la cría de caballos y de ganado, enviaron observadores a los diferentes territorios indios circundantes (el de los mayos, entre ellos), donde los misioneros habían establecido centros prósperos, decidiendo negociar la paz hacia 1610.

31Después de largas entrevistas, los dos bandos llegaron al fin a un acuerdo en el cual se garantizaban mutuamente la no agresión. Más tarde, los españoles explicaron que la capitulación de los yaquis, tres veces victoriosos, se debía a que los indios habían atribuido poderes particulares a Hurdaide, quien había logrado escapar de la muerte en los combates anteriores. Versión difícil de admitir, puesto que los yaquis insistieron en que les fueran enviados misioneros de inmediato. Más que sometidos por la fuerza, fueron seducidos por el savoir faire de estos evange-lizadores.

32Hasta aquí se puede notar que las relaciones entre los españoles y los yaquis no se establecieron de acuerdo a un esquema habitual. Así pues, en un principio (1533-1563), los yaquis debieron a la resistencia armada no haber sufrido la dominación española y haber preservado su territorio de la conquista. Más tarde (1563-1604), por su falta de resistencia, debida a su deseo de aprender las habilidades de los “cristianos”, los yaquis no se convirtieron en centro de interés para la administración colonial. Se puede suponer que los combates con la expedición de Guzmán, enviada por el virrey, los habían señalado como punto de resistencia. Podría decirse a posteriori, que los yaquis hicieron la guerra y la paz en el momento indicado. Sin embargo, no se puede deducir de esto que los indios yaquis manejen el sentido de la historia.

33La manera en que finalmente se doblegaron al orden español también es atípica. Después de haber instaurado una relación de fuerza que les favorecía, los indios solicitaron la venida de misioneros. Incluso si a fin de cuentas el resultado era el de una cierta rendición, no es menos cierto que la forma en que ésta se inscribió marcó por mucho tiempo las relaciones entre la tribu yaqui y sus vecinos.

Mapa 3. Las tribus de Sonora.

Mapa 3. Las tribus de Sonora.

En Alfonso Fabila, Las tribus yaquis de Sonora.

ELEMENTOS DE ETNOGRAFIA DE LOS INDIOS YAQUIS

34Después de este primer bosquejo histórico, daremos cuenta del modo de vida tradicional de los yaquis, para lo cual recurriremos a los textos del padre Pérez de Ribas, de Ralph Beals y de Edward H. Spicer. Este trabajo no puede ser emprendido sin antes admitir que las informaciones relativa a los “orígenes” ofrecen aportaciones tanto de la situación de los yaquis antes de la Conquista como del punto de vista, a veces muy subjetivo, de los diferentes autores que abordan este tema.

35A principios del siglo xvii, los españoles calcularon la existencia de alrededor de 30 mil yaquis, los cuales vivían agrupados en 80 rancherías diseminadas en ambas riberas del río, a lo largo de un centenar de kilómetros a partir de su desembocadura. La ranchería que en esta época se situaba entre la aldea y el campamento, variaba considerablemente de tamaño, pero se cuenta un promedio de 300 a 400 personas por ranchería. Las más importantes se localizaban a orillas del río, mientras que las más pequeñas estaban alejadas de tres a 15 kilómetros de las riberas. A éstas se agregaban habitaciones más o menos permanentes utilizadas en tiempos de cacería o recolección. No existía jerarquía en las rancherías, ni alguna estructura estable que pudiera parecer un centro ceremonial.

36El aspecto físico de la vivienda variaba

  • 11 E. H. Spicer, Perspectives in American Indian Culture Change, university of Chicago Press, 19.62, (...)

de la forma circular cu domo, a las habitaciones de tamaño desconocido cubiertas de esteras, a las construcciones rectangulares de bambú trenzado o con ramas cubiertas de barro. Cada grupo de viviendas se caracterizaba también por ramadas o por techos sostenidos por un poste central, que servían de abrigo para la preparación de las comidas, para descansar o para dormir.11

37Según el padre Pérez de Ribas, los yaquis eran agricultores que cultivaban maíz, frijol y calabaza. No practicaban la irrigación, pero utilizaban las crecientes, debidas a las lluvias anuales, que empapaban el suelo y les permitían obtener dos cosechas al año. Este ciclo agrícola se usa hasta nuestros días de manera similar, debido a las fuertes lluvias de verano y a las menos abundantes de invierno.

38El cultivo en las riberas del río proporcionaba la base de la alimentación (60 por ciento, según Spicer), que era completada por los productos de la caza y de la recolección; los yaquis, en efecto, recogían la fruta y las bayas de una docena de cactus y otros arbustos silvestres y raíces diversas. La caza era practicada en las montañas vecinas, principalmente en la Sierra del Bacatete donde abundaban las presas pequeñas, así como los ciervos y los venados. La cacería del venado estaba ligada a un ritual importante —sobre el cual nos falta información— que consistía en danzas particulares. La actividad principal de los hombres que vivían en las rancherías del delta era la obtención de pescado y de diversos mariscos en la desembocadura del río; sin embargo, esto no indica que se les deba considerar como pescadores.

39La existencia de dos cosechas anuales y de un importante complemento asegurado por los recursos naturales, hace aparecer la economía de los yaquis como una economía de abundancia, en la cual no era necesario el almacenamiento.

40El carácter de esta economía se explica por la importancia de un, territorio “alimentario” que, según Spicer, representaba una superficie de 5 600 km2 aproximadamente, y que no se limitaba a las riberas del río, sino que comprendía una superficie mucho más vasta que abarcaba al norte la Sierra del Baca-tete y al sur una gran planicie costera.

41Debido a las modificaciones del río, los yaquis no podían tener una producción estable en su territorio. Las crecidas provocaban el desplazamiento de las superficies cultivadas, pero también a veces el de las rancherías, sobre todo en el delta y en la planicie costera. Esta inestabilidad, a la cual se agregaba la de la caza, no significaba por lo tanto que los yaquis fueran indiferentes a los límites de su territorio. Los conflictos con los mayos al sur y con los pimas al norte (noroeste) son manifestaciones de su voluntad de marcar estos límites.

42La organización social estaba fundada sobre un sistema de cooperación entre las rancherías, las cuales constituían una comunidad con base autónoma. En tiempos de paz, esta autonomía era total.

43El sistema de alianzas, que regía las relaciones entre las diferentes rancherías, reposaba en el principio de la exogamia. Según Spicer

  • 12 Ibid., p. 14.

la terminología del parentesco que subsiste actualmente sugiere una ausencia de linaje y deja suponer un sistema de filiación bilateral corno unidad social de base.12

44Esto permite pensar que el sistema de residencia podría ser tanto patrilocal como matrilocal, pero no podemos afirmarlo. Como quiera que sea, lo que llamaremos “vecindad” (household) constituía la unidad social de base. Por “vecindad” entendemos las diferentes personas que viven en un grupo dado de casas, las cuales se ordenan de acuerdo al sistema de residencia (patri o matrilocal).

45La organización económica de cada ranchería reposaba sobre una división sexual de las tareas. Si bien los dos sexos participaban en la construcción del alojamiento, sólo las mujeres confeccionaban los objetos cotidianos necesarios, tales como las esteras, las canastas y las vasijas; también tejían el algodón y otras fibras. Los hombres cazaban y se encargaban por completo de las plantaciones y de vigilar los cultivos. Las mujeres, que no ayudaban más que en la cosecha, tenían, por el contrario, un papel importante en la recolección de frutos y mariscos.

Mapa 4. Los lechos secos del Río Yaqui.

46Así pues, la actividad económica en las rancherías cubría sobre todo la producción de bienes destinados al consumo interno. La ausencia de mercado limitaba todo comercio al seno de la tribu. El único intercambio de este tipo era el que los yaquis hacían con sus vecinos para procurarse piedras y ciertos pájaros cuyas plumas eran utilizadas como ornamentos (en los trajes y los adornos) principalmente para los rituales. No obstante, existía un intercambio, a manera de dádiva, que consistía en proporcionar la comida cuando se celebraban grandes asambleas ceremoniales entre ellos.

  • 13 Ibid., p. 15.
  • 14 A. Pérez de Ribas, Historia de los triunfos de Nuestra Santa Fe entre gentes las más bárbaras y fi (...)

47El gobierno de la ranchería estaba en manos de los varones adultos quienes, cuando era necesario, formaban asambleas donde todos podían tomar libremente la palabra. La sociedad yaqui aparece, pues, como una sociedad que, más que estructurada, estaba poco jerarquizada. La jerarquía sólo existía en el seno de la sociedad militar. Según Spicer,13 cuando el territorio no estaba amenazado la organización tribal no existía; pero en cuanto surgía algún amago, los yaquis actuaban como una unidad, debido a la agrupación de las asociaciones militares, las cuales reunían a todos los hombres en edad de combatir (alrededor de cinco mil a siete mil guerreros). Dichas asociaciones combatían bajo un mando unificado, después de haber pasado por un entrenamiento sobre el terreno. El padre Pérez de Ribas14 señala que la guerra tenía un papel muy importante para los yaquis. Según él, estaba en relación con prácticas ceremoniales de canibalismo, pero no hemos encontrado ninguna otra información al respecto. Los misioneros y los conquistadores, así como los diversos cronistas, no hubieran dejado de, revelar tales prácticas si hubieran tenido la menor prueba o el menor indicio de ellas.

48La percepción de los yaquis se modifica de manera importante si se les considera a través de su organización social o militar. Según los narradores, los jefes militares perdían, en tiempos de paz, lo esencial de su poder. Su diferencia con el resto de los miembros de la tribu se manifestaba sólo por signos exteriores, tales como capas bordadas de conchas, pieles de zorro, etcétera.

49Estos escasos y dispersos datos nos permiten suponer que debía existir un sistema de regulación social en el interior de cada ranchería, y un sistema de cooperación entre ellas, aun si cada una representaba una unidad autónoma que controlaba sus propios asuntos. Esta organización permitía evitar la concentración del poder en un solo lugar.

50Del sistema religioso de los yaquis sabemos muy poco. Los españoles se dieron cuenta de que estos indios creían en espíritus con los cuales tenían relaciones personales particulares. El mundo sobrenatural yaqui estaba formado, según R. Beals, por espíritus guardianes que se podían conocer en variadas circunstancias, casi siempre descritas como sueños (con frecuencia en vigilia), sin recurrir a técnicas especiales para hacer surgir esas visiones.

51Así pues, los yaquis creían en una variedad de seres sobrenaturales, sin tener por ello ídolos permanentes. Cabe señalar, sin embargo, que el sol (que representa al macho) y la luna (que representa a la hembra) eran objeto de ofrendas de alimentos. La mitología yaqui fundada sobre estos seres conllevaba un ritual presidido la mayoría de las veces por chamanes. Por desgracia, carecemos de información sobre este ritual. Sin embargo, parece que la vida ceremonial se organizaba principalmente en torno a la guerra y a la caza (del venado).

52Se evidencia una unidad cuando se consideran en su conjunto las relaciones de los yaquis con su medio y las relaciones de los yaquis entre sí. Surge un lazo, por ejemplo, entre la relación “suave” de los yaquis con su medio natural, que se deja explotar fácilmente, y la organización social fundada sobre la autonomía de las pequeñas comunidades. A una naturaleza que no constriñe, parece corresponder un orden social dócil, que tampoco constriñe. Puede así establecerse un vínculo entre la desaparición del poder en tiempos de paz y el sistema religioso de tipo politeísta.

53La sociedad yaqui podría, a su vez, ilustrar las palabras de Pierre Clastres en relación a la cuestión del poder en las sociedades indias:

  • 15 P. Clastres, La Société contre l’Etat, Ed. de Minuit, Paris, 1974, p. 26.

Es pues, la falta de estratificación social y de autoridad del poder, lo que se debe conservar como rasgo pertinente de la organización política de la mayoría de las sociedades indias.15

54Sin embargo, esta ilustración sobre la cuestión del poder, así como sobre los otros puntos (relaciones con la naturaleza, con el cosmos y articulación de estas relaciones entre sí), es demasiado perfecta para que no se emita, por principio, una duda teórica. Se puede, en efecto, cuestionar la naturaleza del punto de vista de aquellos por quienes la información era transmitida. ¿No estarían, como la Iglesia de los siglos xvi y xvii, obsesionados por descubrir en cada nueva tribu un pueblo dejado por Dios en estado (virgen) natural? ¿No es una mirada semejante la del etnólogo contemporáneo, cuando escruta los archivos para retransmitir la historia de una sociedad ajena?

55Se puede entonces reconstruir la historia yaqui, ya sea para admirarse o para sorprenderse de la sabiduría de indios que separan radicalmente la sociedad civil de la sociedad militar y que saben neutralizar a los jefes militares ociosos cubriéndolos de signos. Lo cierto es que no es posible medir el grado de esta reconstrucción y tampoco afirmar que la haya habido. Repetimos, sólo la investigación de otros testimonios en los archivos de Sevilla y de otros lugares permitiría reducir, si es oportuno, la parte imaginativa de los autores.

EL COMPROMISO JESUÍTA

56Después de su “rendición”, los yaquis esperaron alrededor de siete años para que les enviaran a los misioneros. En 1617, llegaron los padres jesuitas Andrés Pérez de Ribas (español) y Tomás Basilio (italiano), escoltados sólo por cuatro indios zuaques del río Fuerte, que les servían de asistentes. Los yaquis recibieron bien a estos misioneros que llegaron sin escolta militar y que, por eso mismo, se diferenciaban notablemente de los conquistadores.

57Este recibimiento, aunque bueno, ni fue entusiasta ni concernía a la totalidad de la etnia. Los misioneros fueron bien aceptados en las rancherías situadas río arriba, no obstante el temor que las mujeres experimentaban ante el bautizo de sus hijos.

  • 16 Grupo lingüístico del conjunto de las etnias de Sonora.

58En las rancherías situadas río abajo, que tuvieron con seguridad menos relaciones con los conquistadores, la integración de los jesuitas fue más difícil. Cuando los varones adultos aceptaron bautizarse, desapareció la hostilidad hacia los misioneros, ya que, a pesar de haber sido llamados por una parte de los yaquis, y de haber aprendido el cahita,16 los jesuitas tropezaron con un sentimiento de desconfianza.

59Su primera tarea fue la de bautizar a los indios: en dos años toda la población recibió el sacramento del bautismo. Esta tarea se acompañó de la “reducción” de los yaquis, es decir, del reagrupamiento de las 80 rancherías en ocho pueblos. Los misioneros consideraban que la diseminación de la etnia impedía toda organización real. Este reagrupamiento fue realizado en definitiva seis años después de su llegada, en 1623, y concluyó con la constitución de los pueblos de Belem, Huíribis, Rahum, Potam, Vicam, Torim, Bacum y Cócorit (Mapa 5).

60Esta restructuración parece ser la prueba de la integración de los misioneros que, poco después de su llegada, supieron hacer cooperar a la población yaqui. Esta se sometió al bautismo, a la instrucción religiosa y trabajó bajo la dirección de los padres en la elaboración de nuevos pueblos. Así construyeron sus viviendas personales, las iglesias (una para cada pueblo) y el alojamiento de los misioneros.

Mapa 5. Los ocho pueblos (según Spicer, 1974, p. 3).

  • 17 Pensamos en F. Chevalier que señala: “Es asombroso que no se haya subrayado más todavía de lo que (...)

61Hay, claro está, una fuerte analogía entre lo que se realizaba con los yaquis, bajo las órdenes de Pérez de Ribas, y las experiencias realizadas en el continente sudamericano, sobre todo en el Paraguay. Había entonces una política uniforme de la compañía que consistía en “reducir” a todos los indios en pueblos, de acuerdo al modelo europeo.17 Así pues, si cada ranchería agrupaba en promedio a 300 o 400 yaquis, los nuevos pueblos reagrupaban de tres a cuatro mil personas.

62Es evidente que esta nueva organización del espacio correspondía no sólo a un cambio de residencia, sino también a la aceptación de un cambio o de un reajuste de la organización local del grupo que dio lugar a la pérdida de la autonomía de la ranchería y a la restructuración de los grupos familiares.

  • 18 E. H. Spicer, Op. cit., p. 23. Spicer ha hecho notar además un mito organizador según el cual, des (...)
  • 19 F. Chevalier señala en relación a esto que “un punto esencial del estado de los indios era su sepa (...)

63Cualquiera que haya sido el medio utilizado por los jesuitas para imponer su nuevo modelo (violencia y/o seducción), éste se inscribió tan firme que “los yaquis fueron llevados a creerlo sagrado y establecido por un mandato sobrenatural”.18 Hay que notar que, salvo los primeros contactos que los yaquis tuvieron con los primeros conquistadores, los aspectos de la cultura española con la cual se confrontaron, fueron esencialmente los presentados por los misioneros.19

64Si los yaquis aceptaron el nuevo orden propuesto por los jesuitas, éstos también debieron adaptarse a ciertas particularidades de los yaquis. Así pues, la organización de los pueblos fue concebida en función del modelo previsto por los padres: cada pueblo se formó alrededor de la iglesia, del cementerio, de la plaza y de la residencia de los misioneros y de sus asistentes (no hubo nunca más de diez misioneros a la vez en el siglo xvii). Pero los jesuitas no pudieron lograr su propósito de diseñar pueblos regulares, en forma de tablero. Las casas fueron construidas en un orden irregular, alrededor de lo que se volvía el centro ceremonial. Este centro era abierto, no tenía muros, ninguna barrera separaba el cementerio o el establecimiento de la misión del resto del pueblo. El límite con los territorios de los pueblos vecinos estaba marcado sólo por grupos de tres grandes cruces (el calvario).

65Al edificar los ocho pueblos, los jesuitas empezaron su misión evangélica que, además de los bautizos y la instrucción religiosa en masa, consistía en la instrucción de un grupo de hombres yaquis que fueron escogidos para ser temastianes, o sea catequistas, encargados de retransmitir la instrucción que recibían de ellos.

66La idea de los jesuitas era hacer emerger una élite. Esto dio lugar a una estructuración de tipo jerárquico que, hasta entonces, era ajena a la sociedad yaqui. Los misioneros pudieron apoyarse en los temastianes, quienes, a su vez, se apoyaban en cierto número de adjuntos de status más o menos elevado.

  • 20 Efectivamente, una parcela trabajada por los indios estaba reservada para el mantenimiento de los (...)

67Lo mismo hicieron respecto a la agricultura. Los padres seleccionaban individuos encargados de cuidar las cosechas entrojadas, y de supervisar el trabajo de la tierra reservada para las necesidades de los misioneros.20 Antes reorganizaron la agricultura de los yaquis. Por una parte, introdujeron cultivos europeos, tales como el trigo y diversas legumbres; por otra, aportaron una nueva tecnología (azadones, carretas, etcétera). Hicieron traer cabezas de ganado para desarrollar la ganadería (reses, borregos y caballos). Los jesuitas lograron desarrollar la producción agrícola a tal punto que, a partir de 1680, hubo un exceso considerable en la producción, lo cual motivó la construcción de un almacén en Torim. El territorio yaqui se volvió entonces una fuente de abastecimiento para las misiones menos desarrolladas del noroeste de Sonora y de Baja California.

68La introducción de una nueva tecnología no explica por sí sola la realización de un excedente. Es probable que los misioneros alargaran el tiempo de trabajo de los indios y lo repartieran en seis días a la semana. Sin embargo, conservaron la forma de trabajo colectivo de los yaquis que no admitía trabajar de manera aislada sobre una parcela atribuida a una sola persona.

69Poco a poco los misioneros modelaron a los yaquis conforme al sistema europeo. Los organizaron en un sistema de intercambios comerciales que fueron más allá del intercambio con las otras misiones. Para esto instalaron un puerto llamado Yaqui en la desembocadura del río, destinado a recibir las mercancías provenientes de la provincia de México. El río era entonces navegable hasta Belem, que se convirtió en el centro del almacenamiento y de distribución del territorio yaqui. Los productos comercializados por los indios eran diversos: maíz, trigo, algodón, frijol, índigo, cochinilla, así como ganado, sobre todo reses y caballos (que se criaban en la misión de Huíribis).

70Los jesuitas no encontraron mayor dificultad en el aspecto religioso que en el económico. Impusieron poco a poco la religión católica, sobrepusieron los dos tipos de creencias, es decir, hicieron coincidir a los santos cristianos con los seres sobrenaturales de los yaquis e introdujeron al mismo tiempo la idea de un Dios único. De la misma manera en que esto ya se había producido en múltiples lugares de México, la imagen de la Virgen se integró en un lugar central. Esta simbiosis de religiones, este sincretismo, parece haberse hecho sin dificultad, pronto se volvió el soporte ideológico necesario al nuevo modo de vida de los yaquis.

71Durante más de un siglo (115 años para ser exactos) los jesuitas mantuvieron aislados a los yaquis; establecieron así una verdadera barrera de protección entre ellos y la administración colonial que se había afirmado alrededor de su territorio. Este aislamiento era, en varios sentidos, semejante al que había sido establecido en Paraguay y que había culminado con la formación de lo que se ha llamado “la República de los Guaranís”.

  • 21 R. Bastide, “L’acculturation formelle”, América Latina, Núm. 3, julio-septiembre, 1963.
  • 22 J. Lafaye, Quetzalcoall el Guadalupe, Gallimard, París, 1974, p. 55.

72Los yaquis conocieron la “paz jesuita” durante un periodo suficientemente largo como para que, con ayuda de la habilidad de los misioneros, su aculturación sobrepasara el estado material para alcanzar el estado “formal”, según los conceptos de Roger Bastide.21 Pero la particularidad del proyecto de los jesuitas era tal, que indujo a resultados a su vez específicos. Al excederse en gran medida la sola evangelización, este proyecto se volvía global, puesto que la organización económica importaba tanto como la política y la religiosa. La realización de otra sociedad se proyectó en el “Nuevo Mundo”, al imaginarlo, en un principio, como un mundo despejado de las taras del antiguo.22 Al contrario de los franciscanos, los jesuitas consideraban que los indios estaban bajo el signo de Dios. Así pues, proyectaron construir otra sociedad tomando en cuenta la realidad de “pueblo inocente” que eran los indios.

73La relación específica de los jesuitas con los indios explica que estos misioneros también hayan podido aceptar con facilidad integrar a su proyecto elementos indígenas. Esto facilitó su aculturación “formal” en profundidad. Este punto es importante puesto que los indios yaquis no dejaron, más tarde, de recurrir a la organización social que se produjo como resultado de su “intercambio” con los jesuitas. Este intercambio fue desigual, puesto que los elementos aportados por los misioneros fueron determinantes en la elaboración de esta organización. Sin embargo, favoreció la apropiación de los yaquis de una organización social que han defendido como si fuese patrimonio suyo.

FIN DEL PROTECCIONISMO JESUÍTA

  • 23 F. Chevalier, Op. cit., 249.

74A partir de 1730, los españoles que codiciaban las tierras fértiles del río Yaqui ejercieron una presión cada vez más fuerte, con esto evidenciaron el obstáculo que representaba el “proteccionismo” de los jesuítas. Por otra parte, en 1732, el gobierno real de España reorganizó la administración del noroeste y la región yaqui fue incorporada a la gobernación de Sonora-Sinaloa, entidad más restringida que la de la Nueva Vizcaya de la cual dependía hasta entonces. El coronel Manuel Bernal de Huidobro, entonces capitán general de Sinaloa, fue nombrado gobernador de esta nueva gobernación. Desde el inicio de sus funciones en 1734, se impuso como objetivo principal poner fin al poder de la Iglesia y en particular al de los jesuitas, que aseguraban una “protección del indio contra hombres mejores armados que él, principalmente en el dominio económico”.23 La tutela misionera tenía como efecto proteger las tierras de los indios e impedir su acaparamiento por los colonos.

75Las primeras tensiones entre Huidobro y la comunidad yaqui, surgieron debido a la creación de nuevos impuestos sobre los comestibles, puesto que los yaquis, como la mayoría de las et-nias, estaban exentos del diezmo y de la. alcabala (impuesto sobre el comercio). A esto se agregó la adjudicación de tierras comunales desde I 734.

76Los efectos de la política de Huidobro se hicieron sentir en el momento mismo en que los yaquis cambiaron su actitud hacia los jesuitas. Después del desarrollo económico de sus tierras, los indios buscaron desembarazarse de la tutela de los misioneros sin caer bajo la férula de los españoles.

77Los jesuitas se encontraban por este hecho en una situación delicada: por una parte, estaban amenazados por Huidobro; por otra, perdían la confianza de los indios. Es además significativo que uno de los orígenes dados a los desórdenes que precedieron la rebeben de 1740 fuera una desavenencia entre jesuitas e indios, provocada por un incidente menor que el historiador F. Almada reporta así:

  • 24 Según F. Almada. Diccionario dé Historia, Geografía y Biografía sonorenses. Talleres arrendatarios (...)

En la misión de Bacum se perdió la llave de una de las bodegas y se inculpó de la pérdida a uno de los indios sirvientes del misionero, a quien se mandó azotar públicamente (...) Posteriormente la llave apareció en manos de uno de los familiares del padre, quien lo había retenido por un olvido o descuido; intervino el gobernadorcillo y pidió a la autoridad civil que se impusiera al responsable el mismo castigo que se había aplicado al supuesto responsable, se negaron a ello y los indios empezaron a agitarse.24

78Huidobro supo utilizar las tensiones que nacían de su propia política, así como los efectos de una mala cosecha para acentuar el conflicto entre yaquis y jesuitas. Así pues, rehusó ayudar a los misioneros y castigar a los indios que tenían una conducta subversiva.

79El deterioro de las relaciones entre indios y misioneros, lo mismo que los ardides de Huidobro, facilitaron el surgimiento de dos jefes yaquis: Usacamea, llamado Muni, y Basoritimea. Su autoridad rebasó pronto los límites de su etnia y se extendió hasta la de los mayos, lo que les permitió reunir cerca de 50 mil indios bajo sus órdenes.

80Acompañado de algunos hombres, Muni decidió entonces dirigirse a México para ver al virrey y quejarse de los jesuitas y de Huidobro. Antes de su partida, incitó a los que se quedaban a sublevarse y a matar a los españoles si no regresaba en un año.

81Muni es muy bien recibido por el virrey quien escucha sus quejas y promete tomarlas en consideración a cambio de que vuelva a reinar la calma en el Valle del Yaqui; pero Muni permanece más de dos años en México. Sin noticias suyas, los yaquis y los mayos empiezan a asaltar a los viajeros y a saquear los pueblos y las iglesias bajo la dirección del indio Calixto. Huidobro responde con violentos combates, en el último de los cuales muere un gran número de indios cerca de Torim (lugar que lleva desde entonces el nombre de Utancahui, que quiere decir “colina de los huesos”).

82El regreso de Muni puso fin al combate. Un tratado de paz que reconocía lo bien fundado de las reivindicaciones indias fue concluido. Por este tratado estaba previsto: a) una completa autonomía de los yaquis, o sea, el derecho de conservar sus costumbres y su propio gobierno que no debía ser ejercido más que por individuos de su raza; b) la posesión total de sus tierras, sin ningún derecho para los blancos, salvo autorización especial de la tribu, y c) el derecho de conservar sus armas.

83Por otra parte, el gobierno colonial concedía a Muni el título de capitán general de las dos tribus en pago de su contribución a la pacificación de los indios. Sin saberlo, el gobierno español ratificaba con este título el antiguo acuerdo entre los yaquis y los mayos para formar una federación con un jefe único.

84Sin embargo, como lo subraya el profesor E. Villa,

  • 25 E. Villa, Historia del lisiado de Sonora, Ed. Sonora, Hermosillo, 1 951, p. 116.

a partir de estos acontecimientos los indios parecieron quedar sujetos a las autoridades españolas, pero conservando (como siempre su propia autonomía gobernados por sus caciques, y en un estado de paz que pudiera llamarse armada.25

  • 26 Nombre dado por los indios al terrilorio que se extiende desde la ribera derecha del río Yaqui a l (...)

85Aun cuando hubo obtenido la pacificación de las tribus yaqui y mayo, Huidobro fue destituido de su puesto debido a numerosas quejas depositadas en su contra por parte de los jesuitas. Fue reemplazado por don Agustín Vildósola quien, en junio de 1741, desplazó la guarnición de la Villa de Sinaloa para instalarla en Buenavista, pueblo situado sobre una colina de la ribera derecha del río Yaqui, justo donde empieza el territorio del mismo nombre. Esto permitía dominar la provincia de Ostimuri,26 teatro principal de las depredaciones de los indios yaquis y mayos. Por otra parte, Vildósola creó una nueva guarnición en la hacienda de El Pitic, en la confluencia de los ríos Sonora y San Miguel.

  • 27 Esta medida abarcaba a lodos los jesuitas que se encontraban en el nuevo continente.

86A petición de Vildósola, los jesuitas reintegraron el territorio yaqui y emprendieron la reconstrucción de su “obra económica y social”, la cual se llevó a cabo sin dificultad en la medida en que los yaquis empezaban a inquietarse por la instalación de colonos en sus tierras y desconfiaban de la actitud ambigua del gobernador al respecto. Así pues, los indios aceptaron reconstruir las misiones destruidas durante los disturbios de 1740. La “paz jesuita” fue restablecida hasta 1767, fecha de la expulsión definitiva de los misioneros.27

87Aunque fue tomada como una injusticia, los yaquis no reaccionaron ante esta medida. Consideraban, en efecto, que el tratado firmado reconocía y garantizaba sus derechos, pero por prudencia la mayoría de ellos fueron a refugiarse a la sierra del Bacatete.

88Los franciscanos, quienes reemplazaron a los jesuitas, no tuvieron la misma habilidad que sus predecesores. Sus métodos eran muy diferentes; más autoritarios en el dominio litúrgico, pero más blandos en cuanto a la organización económica. Así pues, los yaquis entraron poco a poco en un proceso de intercambio con los colonos que les cedían bienes sin importancia a cambio de parcelas.

89La destrucción del sistema de protección puesto en práctica por los jesuitas, no alteró en lo absoluto la capacidad de resistencia de los yaquis que formaban el grupo dominante en el noroeste. Ellos no habían sido tocados por las epidemias que habían diezmado a sus vecinos y, por otra parte, se habían apropiado de algunos elementos de la tribu mayo, cuyas tierras habían sido invadidas por los españoles, al no oponerles resistencia. La constitución de unidades de arqueros de combate bajo la tutela jesuita, los hacía particularmente temibles. Esto explica que los yaquis hayan cesado de responder a las demandas de los españoles, sobre todo en lo que concierne a los impuestos. Demandas que la administración española dejó, además, de formular.

90El fin del “proteccionismo” jesuita en 1767 fue precedido de un primer desmoronamiento rico en enseñanzas para los yaquis. Al cuestionar otra vez la tutela de los jesuitas, los indios se expusieron de forma directa a la política de Huidobro. Esta política, en numerosos aspectos, prefiguraba las que más adelante fueron desarrolladas hacia los yaquis. Estos experimentaron en alguna manera el proceso de colonización y la política que lo acompañaba durante un periodo en el que todavía podían encontrar recursos en el seno de la sociedad española. La respuesta del virrey y el regreso de los jesuitas, son la prueba.

91Esta experiencia aparece, a posteriori, como un verdadero ejercicio de simulación en el curso del cual los yaquis pudieron no sólo medir la capacidad de la movilización india por la atribución del título de capitán general de los ríos Yaqui y Mayo, a Muni; también obtuvieron por medio del tratado de paz un reconocimiento legal de lo que ellos consideraban sus derechos.

92El término puesto al “proteccionismo” jesuita no tomó desprevenidos a los indios que, después de un primer encuentro con los colonos, se habían provisto de títulos y de tratados opuestos a la sociedad colonial. Si, como lo veremos, éstos constituían una frágil barrera, por lo menos situaban la resistencia india dentro de cierta legalidad, e impedían la simple y pura reducción de los yaquis a la categoría de “salvajes”.

93En este periodo, que principia con la conquista española y concluye con el fin de la “paz jesuita”, salta a la vista que los indios yaquis no dejaban de estar protegidos. Es evidente que debieron esta protección, en primer lugar, a ellos mismos, puesto que en repetidas ocasiones no dudaron en recurrir a las armas. Pero también a la forma en que ligaron esta resistencia violenta a la aceptación, muchas veces voluntaria, de facetas enteras de la cultura española. Es probable que de este doble movimiento resultó la preservación de la cultura yaqui.

94Por el término de preservación no se entienda que la cultura yaqui mantiene en el mismo estado su identidad original. Más bien se trata de la permanencia de una entidad que, al transformarse, se ha adaptado al variable medio que la rodea. La tribu yaqui se ha adaptado en el sentido en que la afirmación de su diferencia se hizo no más allá de la cultura española, sino en su frontera.

95Desde este punto de vista, el intercambio entre los yaquis y los misioneros durante la larga “paz jesuita” fue determinante, puesto que, principalmente a través de él, los indios integraron los elementos culturales, económicos y políticos que les permitieron situarse en la frontera del espacio cultural español.

  • 28 Por ejemplo los yaquis, contrariamente a la mayoría del resto de los indios de México, permanecier (...)

96Los indios yaquis se situaron en la medida en que su historia se desarrolló inicialmente a contratiempo de la historia general. El descubrimiento tardío del río Yaqui, la resistencia de los indios a una primera serie de penetraciones y su sumisión voluntaria a una aculturación blanda, constituyen un encadenamiento histórico específico. Así pues, los yaquis no sufrieron los primeros choques culturales y económicos de la Conquista y, más tarde, estuvieron sustraídos a empresas más radicales28 por el hecho de su sumisión a la orden jesuita.

97Este conjunto de circunstancias fue el único que permitió disponer del tiempo y de los medios para adaptarse (para ser adaptados) a una sociedad colonial puesta a distancia. La confrontación prematura de los colonos y sus representantes políticos apareció, a posteriori, como una circunstancia que favoreció la “adaptación” de los yaquis.

98Al contrario del conjunto de otras etnias, los yaquis tuvieron la posibilidad de reorganizar su sociedad y de medir a la sociedad española antes de afrontarla de manera directa. Pero no se sabe cómo apreciar tal posibilidad que resultó tanto de cierto voluntarismo de los yaquis como de un encadenamiento histórico donde su parte como actores estaba restringida.

Notes

1 Relación tic Antonio Ruiz (La Conquista en el Noroeste), introducción y notas de A. Nakayama, INAH, Colee. Científica, Núm. 18, México, 1974.

2 C. Dabdoub, Historia de El Valle, del Yaqui, Librería de Manuel Porrúa, México, 1964.

3 Los yaquis o Hiaquimis en el siglo xvi, del nombre del río sobre cuyas riberas vivían.

4 Tomamos estos calificativos porque están comúnmente ligados al nombre de Nuño B. de Guzmán.

5 Se trata en realidad del río Fuerte. La confusión proviene porque los autóctonos que vivían río arriba de la actual Villa Fuerte eran llamados Cínaloas.

6 A. de Herrera, citado por Dabdoub, Op. cit., p. 23.

7 Relación de Antonio Ruiz, Op. cit., p. 29.

8 Hizo trabajar en las minas a los jefes zuaques que logró capturar y, al autorizar a sus esposas a llevarles la comida, resolvió cómodamente la cuestión de la “reproducción de la fuerza de trabajo”.

9 En efecto, en 1609, Hurdaide había reunido 50 soldados españoles completamente equipados y cuatro mil indios aliados armados de arcos y flechas.

10 Como lo escribe Dabdoub.

11 E. H. Spicer, Perspectives in American Indian Culture Change, university of Chicago Press, 19.62, p. 13.

12 Ibid., p. 14.

13 Ibid., p. 15.

14 A. Pérez de Ribas, Historia de los triunfos de Nuestra Santa Fe entre gentes las más bárbaras y fieras del nuevo orbe, E.d. Layac, México, 1944, 3 volúmenes.

15 P. Clastres, La Société contre l’Etat, Ed. de Minuit, Paris, 1974, p. 26.

16 Grupo lingüístico del conjunto de las etnias de Sonora.

17 Pensamos en F. Chevalier que señala: “Es asombroso que no se haya subrayado más todavía de lo que se ha hecho el molde uniforme de estas comunidades indias, réplicas en miniatura de las ciudades de los españoles”, en l’Amérique latine, de l’Indépendance á nos jours, P.U.F., París, 1971, p. 250.

18 E. H. Spicer, Op. cit., p. 23. Spicer ha hecho notar además un mito organizador según el cual, después de un diluvio, varios ángeles aparecieron sobre la tierra yaqui: “Denominados sobrenaturales por los yaquis, fueron el origen de la delimitación de las fronteras de su territorio. Los sobrenaturales cruzaron todo el territorio de sur a norte, desde un lugar situado entre el territorio de los yaquis y el de los mayos hasta una montaña al oeste de Guaymas, cantando himnos cristianos. Algún tiempo después, los profetas yaquis, que anteriormente se habían reunido con los sobrenaturales, tuvieron visiones en ocho lugares diferentes. Uno de ellos vió el jardín del Edén, así que ordenó fundar Potam en ese lugar. Otro vió a Sania Rosa, lo que dió origen a Bacum (...) Y fue igual para los ocho pueblos”.

19 F. Chevalier señala en relación a esto que “un punto esencial del estado de los indios era su separación o aislamiento forzado en relación a los españoles, a los mestizos y a los negros, a quienes estaba prohibido morar en las ‘reducciones’ y pueblos indígenas viviendo así en un ambiente cerrado”. Op. cit., p. 248.

20 Efectivamente, una parcela trabajada por los indios estaba reservada para el mantenimiento de los misioneros.

21 R. Bastide, “L’acculturation formelle”, América Latina, Núm. 3, julio-septiembre, 1963.

22 J. Lafaye, Quetzalcoall el Guadalupe, Gallimard, París, 1974, p. 55.

23 F. Chevalier, Op. cit., 249.

24 Según F. Almada. Diccionario dé Historia, Geografía y Biografía sonorenses. Talleres arrendatarios de Impresora Ruiz Sandoval, Chihuahua, 1952, p. 332.

25 E. Villa, Historia del lisiado de Sonora, Ed. Sonora, Hermosillo, 1 951, p. 116.

26 Nombre dado por los indios al terrilorio que se extiende desde la ribera derecha del río Yaqui a la ribera izquierda del río Mayo.

27 Esta medida abarcaba a lodos los jesuitas que se encontraban en el nuevo continente.

28 Por ejemplo los yaquis, contrariamente a la mayoría del resto de los indios de México, permanecieron siempre alejados del sistema de las encomiendas.

Table des illustrations

Légende Mapa 2. La conquista del noroeste (hacia 1533).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3358/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 138k
Titre Mapa 3. Las tribus de Sonora.
Légende En Alfonso Fabila, Las tribus yaquis de Sonora.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3358/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 117k
Légende Mapa 4. Los lechos secos del Río Yaqui.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3358/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 81k
Légende Mapa 5. Los ocho pueblos (según Spicer, 1974, p. 3).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3358/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 129k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search