Versión clásicaVersión móvil

Entre Zacapu y río Lerma

 | 
Brigitte Faugère-Kalfon

Capítulo 5. Culturas en una frontera: ensayo de reconstitución diacrónica de la evolución de la población

Texto completo

LA POBLACIÓN ARCAICA

1Son escasos los elementos que nos han permitido determinar una ocupación “arcaica” en la región: un sondeo efectuado en el sitio MICH. 389, Cueva de los Portales, que contenía, según los datos recogidos en el sondeo de 1985, una capa acerámica fechada por el radiocarbono del tercer milenio a.C., mientras que la excavación de MICH. 360, Cueva del Platanal, ha aportado algunas piezas líticas tipológicamente antiguas, pero cuyo contexto arqueológico se ha perdido. Por otra parte, un fragmento de hueso de mamut, encontrado en el sitio de Loma Alta (MICH. 66), en una península del paleolago de Zacapu (véanse C. Arnaud, M.-F. Fauvet-Berthelot y P. Carot 1993), quizá con huellas de despedazamiento, podría confirmar una ocupación fechada de por lo menos 7000 años a.C.

2No se trata, en absoluto, de interpretar los pocos vestigios sacados a la luz; sin embargo, es importante recordar aquí brevemente los conocimientos de que disponemos para este periodo, a una escala macrorregional y los que, en forma más general, podrían ayudarnos a comprender las modalidades de las ocupaciones más antiguas de la región. Con esta base, haremos un esquema para una presentación del hábitat y la utilería arcaicos locales.

Estado de los conocimientos

3Tanto en el mismo Michoacán como en los estados vecinos, los trabajos que han abordado el tema de las ocupaciones anteriores al Preclásico son ejemplos aislados. Sin embargo, hay que reconocer que la zona definida por los lagos Cuitzeo, Pátzcuaro, Zacapu y el sector Chapala-Atotonilco figura, sin duda, entre las regiones de México más ricas potencialmente en vestigios de cazadores de megafauna; esta suposición viene a reforzarla la presencia de muchos restos de mamuts y de mastodontes en los depósitos paleolacustres así como la de una utilería relacionada tipológicamente con las poblaciones que los cazaban.

4Durante las operaciones de salvamento en Cuitzeo, se descubrieron las osamentas de un mamut y, de manera similar, se encontraron, cerca de Guadalajara, vestigios de mamuts y de mastodontes (R. Cabrera Castro 1972). Las osamentas no estaban relacionadas directamente con ningún material antrópico, pero unas puntas de proyectil tipológicamente antiguas, particularmente unas puntas con acanaladura, utilizadas por los cazadores de megafauna, proceden de recolecciones de superficie efectuadas en las proximidades de los lagos de San Marcos y de Zacoalco, que bordean a Chapala (J. L. Lorenzo 1964).

5Para los periodos más recientes, especialmente para el que concierne al paso de la economía de caza-recolección a la agricultura, la región de Zapotlán, Jalisco, está considerada desde hace mucho tiempo como particularmente favorable, por su ecología y por su clima, para la domesticación del maíz (D. Soto 1986). Del mismo modo, los estados de Querétaro y de Hidalgo parecen haber conocido una ocupación precerámica, habiendo conservado huellas de la secuencia del paso a la agricultura (R. S. MacNeish 1971, cita un trabajo no publicado de C. Irwin).

6La fabricación de las primeras cerámicas de Michoacán y de Colima parecen remontarse, según los datos actuales, por lo menos a mediados del segundo milenio a.C: en efecto, los complejos El Opeño y Capacha siguen siendo los más antiguos del Occidente mexicano (E. Noguera 1938, A. Oliveros 1970, I. Kelly 1972) y preceden cronológicamente al complejo Chupícuaro, originario del valle medio del Lerma, Guanajuato (M. N. Porter 1956). A pesar de ser esta región potencialmente rica, los datos siguen siendo extremadamente parciales. Para alcanzar niveles de conocimiento más precisos hay que referirse a los trabajos aplicados a regiones más alejadas o a otras disciplinas diferentes de la arqueología.

7En efecto, varias fuentes permiten formular hipótesis sobre la evolución de las condiciones ecológicas de la región, en periodos antiguos. Dos perfiles polínicos y un estudio geológico concuerdan en reconocer cambios marcados en los ecosistemas desde el final del Pleistoceno, incluso si su interpretación varía de un autor a otro.

8En las cuencas de Pátzcuaro y de Zacapu, el paso del Pleistoceno al Holoceno queda marcado por un franco cambio del clima: de un clima frío y seco, se pasa a un clima más templado. Sin embargo, esta alza de temperaturas en Pátzcuaro va acompañada de un aumento de humedad (W. A. Watts y J. P. Bradbury 1982), mientras que en Zacapu correspondería a una aridez mayor, marcada particularmente por los dos ciclos secos del comienzo del Holoceno (S. E. Metcalfe y S. P. Harrison 1983).

9El otro giro importante que aparece en esos estudios es un considerable impacto humano, al final del Holoceno. Las perturbaciones debidas a una selección de plantas recolectadas, y luego, a los comienzos de la agricultura, se manifiestan en Pátzcuaro desde el cuarto milenio, y el maíz Zea aparece en 3600 a.C. En Zacapu, las perturbaciones debidas a las actividades humanas se remontan aproximadamente al mismo periodo. En el estado de Querétaro, si bien una reducción de la cobertura arbórea comienza ya en el cuarto milenio, hay que esperar a los alrededores de 1000 a.C. para que pueda ser netamente identificable la agricultura (R. B. Brown 1984).

10En resumen podemos, pues, considerar que, en la región estudiada, la presencia humana se manifiesta claramente en la evolución del entorno, a partir del cuarto milenio; lo cual no queda contradicho por los estudios efectuados en otras regiones de México y, particularmente en la cuenca de México (J. L. Lorenzo 1967; C. Niederberger 1976) y en los estados de Ta-maulipas y Puebla (R. S. MacNeish 1964 y 1967), incluso, como lo subrayan ciertos autores (B. Braniff 1977: 78 y C. Niederberger 1987: 270), existe una multiplicidad de trayectorias que conducen a la instalación de una economía agraria.

11En su evolución, el utillaje es el reflejo de las nuevas adquisiciones. Las puntas con acanaladuras encontradas en México pertenecen en su mayoría a la familia Clovis: se trata de elementos generalmente relacionados con el complejo Llano de los cazadores de megafauna del suroeste norteamericano (L. Aveleyra Arroyo de Anda 1981), pero que abarcan en los Estados Unidos una considerable extensión, mientras que en México provienen sobre todo de localidades exteriores a Mesoamérica (Baja California, Sonora y Durango) y fueron encontrados generalmente en la superficie.

Figura 68 - Sitio MICH.360, Cueva del Platanal, antes de las excavaciones y con las dos puntas de proyectil antiguas que se encontraron (véanse también Figs. 44 y 59).

12La desaparición de la megafauna y la transferencia de la caza a pequeñas y medianas presas implica una reducción del tamaño de las puntas. Las formas más usuales llegan a ser las foliáceas, ogivales y amigdaloides. El resto del utillaje lítico se componía de piezas a menudo relacionadas con la preparación de la carne: cuchillos bifaciales, raspadores distales o laterales. Por lo demás, al aumento de la tasa de los vegetales consumidos correspondió la aparición y la multiplicación de los instrumentos de molienda. La utilización de la obsidiana, objeto de comercio a larga distancia, particularmente para la fabricación de las navajas prismáticas parece haberse generalizado durante el cuarto milenio (R.S. MacNeish et alii 1964).

El periodo arcaico en la “Vertiente Lerma”

Contexto general

13Los sitios que tuvieron una ocupación arcaica son, en nuestra región, abrigos naturales, situados en el flanco o en el fondo de barrancas bastante profundas. La del sitio MICH. 360, Cueva del Platanal, que tiene una orientación burdamente este-oeste, es relativamente breve y muy en pendiente; corta la gran falla norte-sur situada al oeste de Penjamillo y une el macizo volcánico del Zináparo y del Prieto con la llanura aluvial del Lerma. Tres abrigos se encuentran repartidos por uno y otro lados; el mayor, situado en el flanco izquierdo, es el que se excavó (Fig. 68). El fondo de la barranca sirve para que corra el agua de las lluvias, que, en realidad, no llega a formar un arroyo. En todo caso, los habitantes del abrigo disponían de fuentes abundantes y permanentes en la parte baja de la pendiente.

14La barranca en la que se localizó el sitio MICH. 389, Cueva de los Portales, parece tener también un origen relacionado con el tectonismo local; es de aproximadamente de 1.5 km de largo y está orientada sureste-noroeste, y presenta una altitud media de 1 850 m; tiene unos 30 m de ancho y es bastante profunda, sobre todo en la parte sur, donde las paredes casi verticales alcanzan unos 15 m de alto. Las paredes están formadas de bloques de basalto de grandes dimensiones, que presentan zonas lisas, unidas por sectores de basalto foliado. En el lecho del arroyo, subsisten, durante la temporada seca, dos ojos de agua, pequeños manantiales que se encuentran en las cercanías inmediatas del abrigo MICH. 389 y de la cueva MICH. 149 (Fig. 69). Ese arroyo se une al Arroyo Grande a la salida de la barranca, en la aldea de La Garza. La ocupación humana prehispánica se manifiesta allí con la presencia de tres sitios: el abrigo MICH. 389 (Figs. 70 y 70-1), situado en el extremo sur, junto al manantial más importante y una verdadera gruta (MICH. 149), a la que se accede por un pasadizo estrecho y sinuoso, y que está flanqueada por dos pequeños abrigos, situados más abajo, a la altura del segundo ojo de agua. Finalmente, el tercer sitio (MICH. 149 bis) se compone de un panel de basalto liso que tiene dos zoomorfos pintados en negro; estos grafismos así como la técnica utilizada en su realización son ejemplos aislados en la región.

Figura 69 - La Barranca del Salto. Vista de las zonas de basalto foliado (1) y del ojo de agua (2).

Figura 70 - Sitio MICH.389, Cueva de los Portales, material de la capa 5 (C5) acerámica 1) Vista del abrigo antes del sondeo; 2) Núcleo irregular de obsidiana gris; 3) Fragmento de cuchillo sobre navaja (?) en obsidiana gris; 4) Pieza bifacial de obsidiana gris; 5) Raspador distal de obsidiana; 6) Herramienta con función multiple de obsidiana gris; 7) Núcleo sobre laja de andesita; 8) Punta de proyectil de base ogival con una acanaladura corta.

Los sitios

15Se trata entonces de abrigos precedidos o no por una plataforma. En la actualidad, resulta difícil determinar cuál fue su función en la época arcaica: el sitio MICH. 360 poseía un hogar, un basurero y una sepultura, pero la falta de espesor de los sedimentos así como el hecho de que se encuentre material fechado del Clásico y del Postclásico hasta la roca madre no permiten determinar si las puntas que recuerdan los tipos Clovis y Agate Basin, estuvieron asociadas a otros vestigios materiales, o si son sencillamente intrusivas; en este caso preciso, la información ha quedado perdida definitivamente.

  • 1 Las excavaciones realizadas en 1993 deberían aumentar y precisar estas informaciones.

16En cambio, el sitio MICH. 389 ofrece perspectivas más amplias, ya que posee efectivamente una estratigrafía –sin duda perturbada– que, a pesar de todo, contiene con seguridad una última capa intacta, acerámica y fechada del tercer milenio1.

17El muestrario de piezas líticas recogidas en esta capa puede permitir formular algunas hipótesis sobre las modalidades de la ocupación del sitio en la época preformativa.

Artefactos y subsistencia: algunas hipótesis

18La capa inferior de MICH. 389 contenía 151 piezas líticas repartidas de la manera siguiente:

  • 131 lascas de desecho de talla, 5 de ellas de rocas basálticas.

  • 14 herramientas sobre lasca de obsidiana, 3 en rocas basálticas.

  • 2 núcleos, uno de ellos sobre laja de andesita y el otro, de obsidiana.

  • 3 piezas bifaciales de obsidiana, dos de ellas son puntas de proyectiles.

  • 1 mano.

19Si se considera la materia prima utilizada (incluyendo las diferentes variedades de obsidiana), la distribución de las categorías de las piezas y la morfología de algunas de ellas –suponiendo, desde luego, que el conjunto de ese material es representativo del contenido en la misma capa en la totalidad del abrigo–, resulta posible formular las siguientes hipótesis:

  • La explotación de las materias primas empleadas en la fabricación de artefactos se efectúa a nivel local. No se ha identificado ninguna materia importada, y se observa la existencia de una proporción relativamente elevada de piezas de andesita y de obsidiana “Prieto”, yacimiento más cercano, aunque esta última variedad constituye un material de mediocre calidad para la talla. De los núcleos, uno es una laja de roca basáltica, con un solo plano de percusión (Fig. 70), y el otro, de obsidiana, presenta una forma irregular y lasqueados bipolares (Fig. 70). Estas observaciones pueden interpretarse como testimonios de la explotación de las rocas más accesibles, es decir de una organización económica sencilla y/o como el reflejo de una tecnología lítica tradicionalmente adaptada a rocas menos fáciles de trabajar que ciertas obsidianas, como las de excelente calidad que se encuentran en el macizo de Zináparo ubicado sin embargo a proximidad de los sitios. Esta observación podría llevarnos a la conclusión (por supuesto hipotética) de que las poblaciones que vivieron en la región, en aquellas épocas remotas, estaban todavía mal implantadas.

  • Entre las lascas, dominan claramente las de desecho de talla (91%), indicio de que las actividades de retoque bifacial estaban restringidas. Esta tendencia queda confirmada por la discreta presencia de las puntas de proyectil. La punta entera, que es de forma ogival, con borde ligeramente dentado y cuya base fue afinada por la elaboración de una bien definida acanaladura, posee, a pesar de su mediano tamaño, una connotación arcaica (Fig. 70). Todo esto nos conduce a la conclusión de que, en un contexto propio de las tradiciones arcaicas de caza, esta última no constituía forzosamente, en la localidad, una actividad fundamental y/o que los artefactos enteros se los iban llevando los habitantes en sus desplazamientos.

  • Un solo instrumento de molienda, de morfología francamente no mesoamericana, se ha localizado en la totalidad del sondeo y pertenece a la capa 5 (Fig. 70). Así pues, paralelamente a los débiles indicadores de actividades de caza, existe un elemento, nada despreciable, ligado al consumo de vegetales.

  • Para concluir, podemos recordar las principales adquisiciones obtenidas sobre la ocupación arcaica de la región:

  • Esta ocupación se sitúa en los abrigos próximos a manantiales permanentes;

  • Las puntas de proyectil encontradas en el sitio MICH. 360, Cueva del Platanal, se acercan a los tipos Clovis y Agate Basin. Ambas figuran, en el estado actual de los conocimientos, entre los algunos ejemplares meridionales encontrados en América. Aunque las puntas Clovis estén tradicio-nalmente consideradas en los Estados Unidos como las más antiguas, ciertas puntas acanaladas, con componentes característicos de esta familia, se encontraban asociadas a las puntas Agate Basin en Wyoming (G.C. Frison y D.J. Stanford 1982). Su asociación aquí no es anacrónica, pero su presencia en la región no resulta claramente interpretable, lo que no se debe únicamente al hecho de que se las haya encontrado fuera de contexto, sino también al estado de las investigaciones referentes a esos remotos periodos, tanto en los Estados Unidos como en Mesoamérica.

  • En el tercer milenio, la región conoció la ocupación, –probablemente temporal, de pequeños grupos que practicaban la caza y la recolección, incluso quizá un comienzo de agricultura. Tal presencia humana se manifiesta tanto en los vestigios materiales como en la evolución de la vegetación en las regiones vecinas, percibida a través de los estudios polínicos. Además, corresponde, grosso modo, al esquema evolutivo observado en América Media.

EL CLÁSICO: LA CONQUISTA DE UNA TIERRA

20Después de un hiato de más de dos milenios, se manifiesta de nuevo la presencia del hombre en nuestra región al comienzo de la fase Lupe, hacia el 600 d.C De sumamente reducida en un principio, esta presencia va haciéndose cada vez más intensa hasta llegar, al cabo de unos siglos, a ser bastante densa, de modo que el Clásico Reciente y Final presencia el nacimiento y el apogeo de una sociedad agraria.

El crecimiento demográfico

21El periodo comprendido entre el 600 y el 850 d.C. está marcado por la rápida extensión de una red de asentamientos dispersos que acaba por cubrir el conjunto de la región. Por lo demás, es probable que algunos centros tuvieran carácter de lugar de residencia de una élite, o de centros religiosos o de mercados. Sin embargo, la dispersión de los sitios y la presencia de muchos pueblos y aldeas parecen orientarse hacia una organización social con un poder relativamente poco centralizado.

22La ausencia de ocupación preclásica, limitada, en el estado actual de los conocimientos, en la cuenca lacustre de Zacapu, se explicaría por las características más bien áridas de nuestro sector. La continuidad observada entre nuestra cerámica y el material más antiguo encontrado en las cercanías de Zacapu, indica, a pesar de todo, que el poblamiento relativamente tardío de la Vertiente del Lerma podría corresponder a una colonización a partir de los sitios preclásicos y clásicos del sur. En todo caso, no queda excluida la idea de que una situación climática particularmente favorable al trabajo agrícola haya permitido la sedentarización de nuevos grupos, como pudo haber sucedido en las regiones más septentrionales e incluso en el centro de Guanajuato (F. Rodriguez 1988).

Las actividades económicas

23Después del 600 d.C. la actividad económica dominante es, sin duda alguna, la agricultura. La subsistencia debió de completarse con la caza y la pesca. En comparación, y según los datos de que disponemos, el artesanado parece relativamente reducido, y limitado al trabajo de la piedra, a la fabricación de objetos de cerámica, al tejido y a la cestería. Algunos productos –entre ellos ciertos tipos de piedras y conchas– pueden haber sido objeto de trueque con regiones más o menos lejanas.

La subsistencia

24Los vestigios arqueológicos indican un franco dominio de la agricultura en las actividades de la subsistencia. Tal actividad estaba fundada en gran parte en la edificación de terrazas. Desde mediados de la fase Lupe, redes bastante extensas de terrazas existen alrededor de varios sitios; pero sobre todo, al final de Lupe y durante la fase La Joya fue cuando se intensificó ese sistema de cultivo; el uso de la tierra queda intensificado al máximo con la construcción de terrazas, que a veces no tienen más de 2 ó 3 m de ancho cuando es muy acentuada la pendiente.

25Si las vertientes de los cerros se explotaron intensamente, no cabe pensar que el fondo de las cuencas, más rico en tierra profunda, no se hubiera cultivado. Dos argumentos apoyan esta hipótesis que, hasta el presente, no está confirmada por ninguna prueba material directa. Prácticamente, no se encuentra ningún sitio en las cuencas (y la verdad es que no se explica esta ausencia únicamente por las destrucciones modernas), pero hay muchos en las cercanías de sus fondos: ello podría atestiguar una voluntad de preservar las tierras más ricas, libres de toda habitación. Por lo demás, la agricultura de cuenca existe, en la misma época, más al norte, en el estado de Guanajuato, que posee vestigios materiales en casi todos los puntos comparables con los de nuestra región. Esta agricultura va acompañada de construcción de diques y de canales de irrigación (C. Castañeda et alii 1988 y 1989). Hasta ahora, no hemos podido comprobar la presencia de tales arreglos en la Vertiente Lerma, pero es posible que hayan existido. El material encontrado en las aldeas y en los pueblos, especialmente los instrumentos de molienda hallados cerca de las casas así como los molcajetes de cerámica relativamente abundantes, permiten creer que el maíz y los chiles eran, entre otros, productos frecuentemente cultivados y consumidos.

26La caza y –en menor medida– la pesca debían también de contribuir a la subsistencia. Aunque global-mente poco abundantes, las puntas de proyectil están presentes en muchos sitios: son generalmente pedunculada y su tamaño indica que estaban destinadas a la caza de medianas y pequeñas presas (Fig. 71).

27Pocas huellas subsisten de la pesca (MICH. 360); sin embargo, sabemos que en las orillas de los estanques y al borde de los arroyos, se sacaban tortugas de agua dulce.

El artesanado y los trueques

28Son limitadas nuestras informaciones respecto al artesanado y a los trueques. Aunque esto se deba en parte a la falta de excavaciones horizontales en las casas que datan de la fase Lupe, parece ser que, en todo caso, existe cierto contraste con el Postclásico, en el que las actividades artesanales y comerciales dejaron más huellas:

  • La fabricación de objetos de piedra, particularmente la talla de obsidiana, parece ser la habilidad más visible a través de los vestigios materiales que poseemos. La pequeña zona de talla del sitio MICH. 149, quizá fechada del comienzo de la fase Lupe, debía de estar dedicada principalmente a la fabricación de piezas bifaciales. En cambio, en los sitios arquitectónicos más tardíos, se han encontrado en gran cantidad núcleos alargados de técnica bipolar, que fueron el resultado de la elaboración de herramientas hechas sobre lascas alargadas, incluso quizá laminares. Tanto en un caso como en el otro, la obsidiana utilizada parece local y proceder de uno de los yacimientos de Zináparo.

  • La cerámica parece ser, en gran parte, de fabricación local, aunque ciertos tipos –principalmente los tipos Lupe Pulido y Lupe inciso– estén muy extendidos en las regiones colindantes. Sin embargo, la fabricación de objetos de cerámica queda atestiguada por la presencia de los bruñidores.

  • Finalmente, el tejido debió de ser una actividad más bien femenina, como parece demostrarlo la asociación, en una tumba saqueada, de dos manos y metates, un collar de conchas y de malacates decorados con el motivo de la greca rectangular (Fig. 72).

Figura 71 - Algunas puntas de proyectil encontradas en sitios clásicos 1) Fragmento de punta con muescas de obsidiana gris, sitio MICH. 50, sondeo 2 (S2), capa 2 (C2); 2) Punta con pedúnculo abierto de obsidiana gris, sitio MICH. 113, superficie; 3) Punta con pedúnculo de obsidiana gris, sitio MICH.363, sondeo 1 (S1), capa 2 (C2).

29Los trueques habrían estado limitados a ciertos tipos de piedra y conchas.

30Aunque poco abundantes, ciertas piezas son de obsidiana verde, y está tradicionalmente considerado que esta obsidiana proviene de yacimientos de los alrededores de Pachuca, por lo que es probable que tal sea aquí el caso. Por su parte, las conchas marinas son sin duda productos de importación. Un collar de conchas marinas perteneciente a una colección privada de Penjamillo y que verosimilmente procede del sitio MICH. 398, constituye un testimonio de los lazos que unen el valle del Lerma con la costa Pacífica (Fig. 72).

La sociedad clásica

Población y jerarquía social

31La población de la Vertiente Lerma en la época clásica estaba compuesta principalmente de agricultores. Los diferentes pueblos presentan características y un material arqueológico bastante semejantes, denotando cierta homogeneidad cultural.

32Sin embargo, del estudio de la cerámica sobresale un hecho: las aldeas que se encuentran a la orilla de la cuenca del Lerma (particularmente MICH. 398 y 402), poseen una cerámica de mejor calidad y algunos tepalcates pintados que podrían ser el reflejo de contactos con una tradición procedente de Chupícuaro.

33En la fase Lupe, la sociedad parece articularse en torno a dos grupos principales:

  • En la base, se encuentran los agricultores, que viven en asentamientos dispersados (habitaciones en el seno de las redes de terrazas agrícolas) o en pequeños pueblos dependientes de centros cívico-ceremoniales.

  • Por otra parte, parece ser que una élite político-religiosa, poco abundante, vivió en centros situados sobre todo al sur de nuestro sector. Las clases sociales intermedias fueron probablemente muy reducidas y no las conocemos bien; el material arqueológico no parece denotar una especialización muy avanzada de las tareas, pero es posible suponer que existieran algunos artesanos y comerciantes.

Ritos y religión

34Los elementos disponibles para proceder a un estudio de los ritos y de la religión son muy reducidos, a causa principalmente de la ausencia de sepulturas en nuestras excavaciones. Sin embargo, la presencia de centros ceremoniales desarrollados y de petroglifos permiten formular tres observaciones:

  • Las bases piramidales, abiertas sobre vastas plazas que contienen altares, son indicios de prácticas religiosas elaboradas, probablemente comparables a las que se encuentran en otras partes de Meso-américa.

  • En su mayoría las estructuras arquitectónicas tienen disposiciones orientadas según los puntos cardinales, lo que generalmente está considerado como un indicio de observación y, quizá, de veneración de los astros.

  • Los habitantes de los pueblos debían de practicar ciertos ritos de manera probablemente más individual. La abundancia de los petroglifos en los sectores de habitación, así como el hecho de que algunos se encuentren totalmente aislados nos hacen suponer que tenían rituales asociados a su vida cotidiana y, particularmente, ritos de fecundidad (B. Faugère-Kalfon, en prensa).

Figura 72 - Malacates decorados con el dibujo de la greca escalonada característica de la fase Lupe y collar de conchas marinas conservados en una colección particular de Penjamillo y procedentes probablemente de MICH. 398.

Figura 73 - Fotografía del sitio MICH.385, La Lomita. Las pendientes, aunque muy marcadas, han sido cubiertas con una red continua de terrazas. En el fondo se distingue el valle del río Epejan.

35Así pues, la época clásica se caracteriza en nuestra región por una evolución relativamente rápida: hacia el 600 d.C. los hombres están apenas presentes, mientras que uno o dos siglos más tarde, está ocupada la casi totalidad de la superficie; las redes de terrazas agrícolas se extienden sobre muchas hectáreas, y la sociedad parece estructurada al menos en grupos sociales. ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Se trata de la intrusión de una población de agricultores que llegaban procedentes de regiones situadas más al sur, o bien de la sedentarización de grupos más o menos locales, que hubieran practicado hasta entonces una economía mixta y/o cíclica de agricultura itineraria y de caza-recolección?

36Los elementos de respuesta de que disponemos son todavía muy débiles: las huellas de esos grupos poco sedentarios a los que acabamos de aludir no están, hasta el presente, identificadas; en cambio, está bastante bien demostrado (especialmente por la continuidad del material cerámico) que por lo menos una parte de la población procede de las cuencas meridionales.

LA ÉPOCA DE LAS MODIFICACIONES: EL EPICLÁSICO Y EL POSTCLÁSICO TEMPRANO

37Después del movimiento de expansión de la población de la fase Lupe, se producen ciertas modificaciones en el transcurso de la interfase La Joya (850-900 d.C.) y de la fase Palacio (900-1200 d.C.) que dan testimonio de una reorganización frente al desarrollo y la intensificación del poblamiento.

Las transformaciones de los periodos La Joya y Palacio y sus interpretaciones

38Esta reorganización se manifiesta primeramente por la reestructuración de la red de los asentamientos: la interfase La Joya (850-900 d.C.) sufre los comienzos de un cambio de distribución y una creciente concentración de la población, así como la aparición de los primeros sitios defensivos. Tal movimiento irá acentuándose y afirmándose durante el Postclásico Temprano.

La evolución de la población

39Los datos aportados por la evolución de la distribución de los sitios, unida a cierta permanencia de las formas de los sitios agrícolas podrían indicar que la principal causa de estas modificaciones sería una necesidad de renovación de las tierras arables, acarreando una redistribución de los agricultores y quizá un refuerzo de las estructuras del poder. El mantenimiento de las aldeas en la cuenca del Lerma quedaría explicado, en este caso, por la buena calidad de los sedimentos, más ricos en aluviones.

40El sitio MICH. 385 parece ilustrar muy bien el esfuerzo realizado por la comunidad agraria para extender su territorio, a veces a pesar de la topografía del sitio, incluso si la subsistencia dependía aún mucho de los productos cazados, recolectados o cultivados más lejos. Un mínimo aproximado de 150 terrazas se edificó en un pueblo agrícola que comprendía unas 45 casas (Figs. 25 y 73), algunas de las cuales eran sencillamente sólo anexos de la habitación principal. Una base piramidal central y un juego de pelota constituían lo esencial del pequeño centro ceremonial asociado. Las casas están dispersadas en pequeños grupos por toda la extensión del sitio, lo que parece significar que los habitantes seguían viviendo cerca de sus milpas.

41Durante el Postclásico Temprano (fase Palacio), las modificaciones empezadas en los decenios anteriores se precisan y se acentúan, resultando una concentración de la población en los sitios que tienen centros ceremoniales, en las fortalezas y la aparición de estructuras particulares con carácter defensivo. Paralelamente, se multiplica la ocupación de los abrigos por poblaciones que habrían practicado poco la agricultura y vivido principalmente de la caza, de la recolección y de la pesca. La proximidad de ciertas aldeas y de los abrigos, asi como la presencia de cerámica en los abrigos, permiten suponer que existían contactos entre los dos grupos, si es que realmente existieron dos grupos diferentes. La fase Palacio marca también el aumento del número de sitios en el sector sur, lo que podría indicar un primer repliegue de la población sedentaria hacia la sierra.

El papel de las migraciones proto-toltecas

42Si bien la evolución observada en la fase La Joya puede tener una explicación de orden socio-económico, no es posible, sin embargo, ignorar que se asiste entonces a la aparición de elementos arquitectónicos de origen probablemente exógeno. En ese sentido, no resulta imposible que dicha fase haya quedado también marcada por movimientos de población que caracterizan el comienzo del Postclásico en el conjunto del México centro-occidental.

43En el sitio MICH. 48, cuya ocupación comienza en la fase La Joya, existe el único ejemplo localizado actualmente en esta subregión de la Vertiente Lerma, de una estructura troncocónica con relleno de tierra; en cambio, este género de construcción vuelve a aparecer con bastante frecuencia en los sitios de la región de La Quemada (A. Hrdlicka 1903; C. D. Trombold 1985). Más claramente todavía, la arquitectura del sitio MICH. 103 (especialmente su plano agrupado, la morfología de la estructura principal, El Palacio, y el conjunto de estructuras simétricas, al norte) podría indicar una influencia de la cultura Chalchihuites. El gran edificio cuadrado parece bastante claramente comparable a las “salas de las columnas” de diferentes sitios, como La Quemada y Alta Vista (M. A. Hers 1989; B. Faugère-Kalfon 1991). Las estructuras de la parte norte del grupo principal hacen pensar en la disposición y en la morfología de ciertos sitios de Zacatecas-Durango (R. H. Brooks 1978). En cuanto a la forma de la estructura de habitación El Asoleadero, puede relacionársela con estructuras equivalentes que se encuentran, por ejemplo, en los grupos de habitación de Tula (Paredes Gudiño 1990: 95).

44La cristalización de las tensiones internas habría podido quedar reforzada por la llegada, a la región, de grupos culturalmente diferentes. Tal estado de reestructuración y de conflictos latentes es, en realidad, un fenómeno bastante general en aquella época, en la macrorregión situada entre el Altiplano central y el Occidente mexicano. En efecto, la entrada en el Postclásico está marcada por un movimiento de endurecimiento de las sociedades que se atribuye generalmente al desarrollo de la cultura tolteca. Sin embargo, hay que reconocer que, por una parte, nuestra región no posee ninguna huella de una influencia tolteca directa (principalmente nada de cerámica plomiza ni de figurilla Mazapa) y que, por otra parte, esas evoluciones parecen, en nuestra región, ligeramente anteriores al periodo del apogeo de Tula, ya que parecen corresponder más bien a su fase Corral Terminal.

45En cambio, se encuentra una explicación completamente coherente de las cosas, tanto en el plano cronológico como en el cultural, si se observa la evolución de la población de las regiones centro-occidentales, a partir del final del Clásico: las culturas Teúchitlan, de Jalisco, y Chalchihuites, de Zacatecas, desaparecen bastante bruscamente entre el 700 y el 900 de nuestra era. El norte y el este de este gran territorio parecen haber estado ocupados progresivamente por cazadores-recolectores, mientras que en el oeste se observa una reorganización del hábitat, correspondiente a fuertes bajas demográficas (P. C. Weigand 1989). Resulta pues, probable que por lo menos una parte de esas poblaciones nórdicas sedentarias que desaparecen hayan migrado hacia el sur y el sureste, contribuyendo, en esa parte, al nacimiento de la cultura tolteca (M. A. Hers 1989; B. Braniff 1989). Las semejanzas que hemos observado entre estructuras fechadas del comienzo del Postclásico Temprano, en la Vertiente Lerma, y ciertos edificios de la cultura Chalchihuites, podrían indicar que esas migraciones proto-toltecas habrían alcanzado también la zona estudiada.

Seminómadas y nómadas: génesis de la frontera norte

46Como ya hemos observado, también el Postclásico Temprano está marcado por una renovación de la ocupación de las cuevas y de los abrigos, aparentemente por pequeños grupos que vivían sobre todo de la caza, particularmente en el sector norte.

47A pesar de la aparición de sitios defensivos, su presencia aquí, imbricada en una red de sitios agrícolas, se asemeja más a una forma de cohabitación pacífica que a una de lucha por la dominación de un territorio; mientras que, más al sur, se acentúa el movimiento de centralización de las poblaciones, iniciado en la fase La Joya. Este tipo de cohabitación no parece ser un ejemplo aislado, ya que la zona centro-oriental de Guanajuato tuvo, entre el 900 y el 1350, una ocupación del mismo tipo (C. Castañeda et alii 1988 y 1989). No resulta absurdo pensar que en aquella época hubiera un lugar de infiltraciones de nómadas, seminómadas o incluso de agricultores itinerantes, que se instalaran en espacios bien circunscritos entre los establecimientos sedentarios. Ciertos objetos, francamente mesoa-mericanos, y que probablemente no todos se obtuvieron por trueque, apoyan más bien la hipótesis de una ocupación por agricultores itinerantes; podemos citar, entre otros, algunos fragmentos de navajas prismáticas y un metate rectangular, ápodo, encontrado en el sitio MICH. 360. Por otra parte, no parece imposible que ciertos grupos de sedentarios se hayan puesto a cazar más, o que las migraciones llegadas de regiones septentrionales hayan arrastrado consigo una parte de la tradición del México árido.

Estructuración económica y social

48Paralelamente a la evolución de la distribución y la morfología de los sitios, es posible que se haya producido una renovación parcial de la estructura económica y social; si lo esencial de la población sigue compuesta de agricultores, la agrupación de ésta en nuevos pueblos, así como la construcción de sitios defensivos, habría tendido eventualmente a crear o a aumentar un grupo no productivo, particularmente un cuerpo de oficiales de control económico y militar.

49La evolución de la estructura religiosa en el Postclásico Temprano parece dirigirse en el mismo sentido que la concentración del poder. La mayoría de los sitios poseen una parte ceremonial a la que se alían bases piramidales y cancha de juego de pelota, en forma de I (y mayormente orientados este-oeste). Este creciente ceremonialismo podría apoyar la idea de la existencia de una élite político-religiosa más estructurada y dominante y la de una centralización de los rituales.

50Sin embargo, este conjunto de fenómenos parece no existir más que en una escala estrictamente local: hacia el final del Postclásico Temprano, los agricultores parecen haberse replegado de nuevo más al sur y nuestra región va adquiriendo poco a poco un carácter específico, ligado a la formación de una zona de conflictos potenciales. En ese sentido, resulta probable que un grupo se encargará, de manera temporal o permanente, de asegurar la protección y la defensa de la población.

51En lo que respecta a las actividades artesanales, disponemos de informaciones ligeramente más abundantes para el Postclásico Temprano que para la época clásica. El sitio MICH. 367 tenía un porcentaje muy elevado de tepalcates del grupo Hornos. Esta anomalía podría interpretarse como la prueba de cierta actividad especializada: el sitio parece haber contenido uno o varios talleres de alfarería dedicados a la fabricación de esta cerámica.

52La elaboración de objetos de piedra sigue siendo una actividad frecuente; las piezas líticas de la región son variadas y para su talla se han utilizado las excelentes rocas locales: obsidianas, andesitas, dacitas, y el basalto alveolar para la realización de esculturas (Fig. 74). Los potentes utensilios tallados en rocas andesíticas –probablemente destinados al trabajo de la madera y de las fibras–, son frecuentes durante todo este periodo (Fig. 75), así como los utensilios más finos. La mayoría de las macronavajas provienen probablemente de los talleres de Zináparo, aunque una de las piezas sea de obsidiana verde importada, así como la variedad de serpentina utilizada en la fabricación de un hacha pulida.

53Los vestigios de fabricación de herramientas de obsidiana son también abundantes en este periodo. El sitio MICH. 148 posee una zona de talla de piezas bifaciales muy delimitada, situada en la plaza principal. Muchas herramientas sobre navaja y piezas bifaciales se realizaban también frecuentemente, en especial en las orillas de los corredores del río Ángulo, al este, y de Penjamillo-Acuitzéramo, al oeste: estos talleres indican probablemente la presencia de pequeños relevos de fabricación-distribución de la obsidiana de Zináparo, hacia las regiones orientales y meridionales, talleres-relevos que debían de funcionar también para las obsidianas importadas que habrían transitado por el valle del Lerma y ascendido por los dos corredores hacia la Sierra.

Figura 74 - Dibujo de dos cabezas esculpidas que pertenecen a una colección particular de San Antonio Carupo. Este sitio es el único en nuestra zona que contaba con verdaderas esculturas tridimensionales. Lumholtz ya había registrado, al principio de siglo, un ejemplar que representaba a un hombre sentado (véase Lumholtz 1986: 464 y foto 1); muchas piezas localizadas tanto en Michoacán como en el occidente de México illustran este tema (véase E. Williams 1992). Las cabezas presentadas aquí en (2) y (3) son mucho más esquemáticas y de pequeñas dimensiones. La pieza (2) ha sido realizada en una piedra de río; la cara comporta una nariz rectangular en relieve y dos ojos simplemente perforados. El espécimen (3) ha sido elaborado con más cuidado en un basalto alveolar; los ojos y la boca aparecen bien formados y las cejas, la nariz y las orejas están modeladas en relieve.

Figura 75 - Herramientas de andesita destinadas probablemente al trabajo de la madera y de las fibras 1) Cepillo, sitio MICH. 363, superficie. Se observa pátina y huellas de uso presentes en el borde funcional; 2) Raspador circular, sitio MICH. 103, estructura El Asoleadero, cuadrícula L, capa 4 (C4); 3) Fragmento de núcleo utilizado como raspador, sitio MICH. 103, estructura El Asoleadero, superficie; 4) Raedera burda, de forma trapezoidal, sitio MICH. 103, estructura El Asoleadero, cuadrícula J, capa 2 (C2); 5) Raedera sobre laja que fue quizás utilizada como desfibrador. El borde opuesto a la parte funcional quedaba probablemente inserto en un mango de madera como lo muestran algunos artefactos en que la madera se ha conservado. El ejemplo aquí presentado proviene de Suiza (A.M. y P. Pétrequin, Le Néolithique des lacs. Préhistoire des lacs de Chatrin et de Clairvaux, 4000-2000 a.C, 1988. Errange, París).

54Todo ello nos conduce indudablemente a examinar lo que el material arqueológico nos enseña sobre los trueques. La corriente comercial que seguía el curso del Lerma puede haber existido todavía y aun haberse intensificado en el Postclásico Temprano: sigue concerniendo a diferentes rocas (obsidiana verde, serpentina); las conchas, trabajadas entonces en forma de colgantes (MICH. 389) y ciertas piezas de cerámica. El papel de los corredores que unían el valle del Lerma con las regiones más meridionales, sobre todo el del río Ángulo, parece haber sido –como se ha visto– fundamental, y no hay que excluir que ciertos sitios hayan podido servir de relevos en la comercialización de la obsidiana.

55Resulta pues, que el Postclásico marca en esta región de la Vertiente Lerma la reestructuración de la sociedad agraria del Clásico y la entrada en una sociedad más apremiante. Son difíciles de evaluar las causas de esta evolución; la necesidad de renovación de las tierras arables puede haber estado combinada con la estructuración de la sociedad y con la influencia de las migraciones proto-toltecas. También es posible que una parte de esos fenómenos se hayan desencadenado o acentuado por una evolución del clima que haya atravesado una creciente aridez; en todo caso, la falta de estudios pertinentes impide, por el momento, confirmar o invalidar esta última hipótesis.

56La formación del reino tarasco y la de su frontera norte pueden ser vistas como la culminación de esta reestructuración, comenzada en el Postclásico Temprano. Una parte del pueblo tarasco puede muy bien haber estado constituida por sedentarios, incluso por agricultores itinerantes y por seminómadas, que habrían llegado primeramente a nuestro sector y, desde aquí, haber afluido hacia el sur y la región de los lagos. En todo caso, la evolución de la población de la fase Milpillas no contradice este esquema.

TARASCOS Y CHICHIMECAS: LA FORMACIÓN DE LA FRONTERA NORTE

57Está claro que, a partir de 1200 d.C., se asiste a un nuevo giro en la historia de la región: la ocupación de los abrigos es más densa, los sedentarios se repliegan hacia el sur y los únicos sitios arquitectónicos del norte y del centro de la región que poseen una ocupación evidente, fechada del Postclásico Reciente, son sitios fortificados. Esta situación parece ilustrar francamente la formación de la frontera norte del reino tarasco, tal como está descrita por las fuentes etnohistóricas: la de dos grupos culturales distintos que se enfrentan por la dominación de un territorio (véase también el Cap. I).

El repliegue de los sedentarios y el origen de los tarascos

58En la fase Milpillas, la red de los asentamientos evoluciona bastante bruscamente: los sitios con dedicación agrícola desaparecen prácticamente de la escena, dejando el lugar a verdaderas fortalezas y a algunos grandes sitios ceremoniales, mientras que los sedentarios se reagrupan al sur y que grupos de cazadores ocupan los abrigos del noroeste de la región. La evolución de la población de la subregión Malpaís-Sierra se produce de manera coherente y acusa, al comienzo de la fase Milpillas, un aumento demográfico bastante fuerte, con la creación de los primeros sitios propiamente tarascos, de gran extensión y abundante población. Las informaciones proporcionadas por el estudio de la Vertiente Lerma podrían aportar diversas precisiones sobre el origen del pueblo tarasco, ya que, en efecto, éste podría estar constituido, al menos en parte, por sedentarios que hubieran vivido en regiones vecinas al Bajío de Guanajuato y de Michoacán, afectados, a principios del Postclásico Temprano, por las migraciones proto-toltecas, procedentes del norte de Jalisco y de Zacatecas. La influencia de estas migraciones proto-toltecas había sido perceptible sobre todo en la ideología del grupo que toma el poder en el norte de Michoacán, a principios del siglo xiii. Los uacusechas (“las águilas”), cuya visión de la génesis del reino tarasco está relatada en la Relación de Michoacán, y que hace resaltar el tema de la migración diciendo:

“...lo que se colige desta historia es que los antecesores del cazonci vinieron, a la postre, a conquistar esta tierra y fueron señores della. Extendieron su señorío, y conquistaron esta provincia, que estaba primero poblada de gente mexicana, naguatatos y de su misma lengua...” (1977: 15).

59En otras fuentes etnohistóricas, especialmente en Sahagún (1969), se encuentra también esta referencia a la migración del grupo que dominaba la jerarquía tarasca en el momento de la Conquista.

60Los chichimecas de la Relación podrían muy bien ser una parte de la población de los sectores áridos de Michoacán, de Guanajuato o del sur de Zacatecas. Sedentarios, agricultores itinerantes, seminómadas que, desde el Postclásico Temprano, habrían estado animados por una fuerte mística militarista (M. a. Hers 1989). Según esto, toltecas y tarascos tendrían un mismo origen; y, yendo más lejos, es posible que los paralelismos existentes entre las tradiciones azteca y tarasca, particularmente en los relatos del origen, se apoyen en un substrato cultural e ideológico común.

Los tarascos en la Vertiente Lerma

61La ocupación propiamente tarasca de la Vertiente Lerma es extremadamente discreta: los sitios poseedores de la cerámica tarasca de calidad son poco abundantes y en nuestra región no se encuentran estructuras arquitecturales típicas de la fase Milpillas (aparte, quizá, en el sitio MICH. 150), tales como las grandes yácatas del sector Malpaís-Sierra (G. Migeon 1991). El sitio MICH. 49, con sus largas plataformas que soportan pequeñas superestructuras, podría ser el único establecimiento que tuviera una arquitectura relativamente monumental y que realmente hubiera sido construido durante esa última fase cronológica. Según atestiguan las fuentes (véase el Cap. 1), resulta posible que se hayan encontrado establecimientos tarascos en el emplazamiento de los actuales pueblos, pero las pocas colecciones privadas que hemos podido observar carecen también de elementos tarascos característicos. En efecto, nuestra subregión de la Vertiente Lerma está poco marcada por la presencia purhépecha que, desde luego, alcanzó regiones mucho más alejadas del corazón del poder tarasco, como Jalisco (P. Gerhard 1982), el lago de Cuitzeo (A. Macías 1990), Guanajuato (C. Castañeda et alii 1988 y 1989; A. M. Crespo 1993; S. Gorestein et alii 1976): tal divergencia podría explicarse, al menos en parte, por su papel en cierta época de zona fronteriza del reino.

62Aparte la evolución del patrón de asentamiento, lo esencial de los datos que poseemos, relacionados con los tarascos, se refiere, en realidad, a la organización económica de los sedentarios que vivían todavía en la región y a ciertos rituales que allí se practicaban.

63El papel de los corredores en los sistemas de trueque parece haberse mantenido, incluso si el del río Ángulo tuvo quizás actividades menos intensas. En cambio, el corredor de Acuitzéramo-Purépero, al oeste, parece haber alcanzado un nuevo impulso de ocupación, que podría haber estado francamente relacionado con la distribución de la obsidiana de Zináparo hacia los sectores de malpaís, directamente incluidos en la dependencia de los tarascos. Así se observa la aparición de algunas pequeñas aldeas que contienen talleres de talla bastante extensos y probablemente dedicados a la fabricación de artefactos, a partir de productos semi-terminados, importados de Zináparo.

64Por lo demás, los sistemas de trueque parecen orientarse más bien hacia el sur, como lo demuestra la presencia de un cascabel de metal y algunos fragmentos de pipas, particularmente populares y tradicionalmente fabricados en la región tarasca. Tampoco parecen de producción local ciertas cerámicas tarascas, algunas de ellas pintadas.

65Nuestro conocimiento de los rituales del Postclásico Reciente puede apoyarse en el descubrimiento de dos sepulturas que se depositaron en una estructura abandonada y que se remonta a la fase Palacio (MICH. 103, estructura El Asoleadero). Aparte las ofrendas de metal, de conchas y las mutilaciones dentales, que se relacionan más bien con el estatuto social de los niños enterrados, se han identificado sobre todo huesos de cérvidos, que estuvieron mezclados con osamentas humanas, y su presencia en tal lugar puede interpretarse como un depósito de alimentos para el viaje al más allá (en efecto, algunos tienen huellas de cremación), o bien, por la importancia de ese animal en las prácticas rituales y/o de caza en el seno de la sociedad tarasca. Para los tarascos, el venado era, no solamente la mejor presa de la caza, sino también el objeto de sacrificio por excelencia, ofrecido a su dios tribal por los uacusechas itinerantes, antes de que la sociedad monárquica del cazonci instaurase el sacrificio humano. La Relación de Michoacán ilustra repetidas veces ese papel representado por el venado en la religión tarasca, especialmente en el pasaje en el que Tariácuri va en busca de su esposa hasta Curínguaro:

“Iban a Zirimban Angatacuyo derechos, y tomaron allí un venado, y tomó toda la gente mucha rama y leña, que iban en dos procesiones, y llegaron así al pueblo y llevaban el venado delante, y hicieron un gran fuego que se alzó una gran llama y humo cabe la trox del dios Hurendequauécara de Curínguaro, y sacrificaron aquel venado al pie de la trox y atáronle y pusiéronle a las espaldas” (1977: 66).

66En una de las sepulturas de El Asoleadero, un hueso largo, humano o de cérvido, presenta un carácter particular: varias estrías periféricas, lo que hace pensar que podría tratarse de un fragmento de omichi-cahuistli, instrumento músico utilizado en las ceremonias fúnebres, sobre todo por los aztecas. La existencia de varios objetos de este tipo la había señalado ya Lumholtz en los alrededores de Zacapu, en contexto tarasco (C. Lumholtz 1986: 416).

67Pero ante los sedentarios redistribuidos, sobre todo en la parte sur de nuestro sector, la zona de la Vertiente Lerma parece haber estado también tardíamente codiciada por ciertas poblaciones, culturalmente distintas.

Los nómadas de la fase Milpillas

68No conocemos gran cosa sobre la vida de estos grupos que fueron anclándose poco a poco en la región. Según nuestras interpretaciones (Cap. 4), ciertos tipos de vestigios arqueológicos podrían aportarnos algunos datos concernientes a su subsistencia y a sus creencias. La etnohistoria sugiere un nombre, el de “guamares”, verdaderos guerreros nómadas, considerados por los aztecas y los españoles como peligrosos destructores. Sin embargo, si se tiene en cuenta la situación que parece haberse dado en el Postclásico Temprano, en el que poblaciones que tenían diferentes grados de sedentarismo habrían cohabitado bastante pacíficamente, es posible que la formación de resistencias y la emergencia de conflictos se deban al nacimiento de la entidad política tarasca y a su naturaleza expansionista. Indudablemente, es posible preguntarse cuál es el origen de esos “chichimecas”, los famosos guerreros-nómadas del Postclásico Reciente. ¿Se trata de recien llegados, procedentes de lejanas regiones áridas, o son los descendientes de sedentarios más o menos itinerantes de la macrorregión noroccidental de los periodos precedentes, que, habiéndose adaptado a condiciones climáticas más rigurosas, hubieran vuelto a una mayor dependencia respecto a la caza-recolección? En realidad, establecer la naturaleza de los chichimecas del norte de nuestro sector, en la fase Milpillas, es un problema que sobrepasa los límites de nuestra encuesta.

69Creemos poder decir solamente que la subsistencia de los grupos que ocupaban los abrigos del noroeste de la Vertiente Lerma estaba asegurada fundamentalmente por la caza, la recolección y la pesca. Como testimonios de la caza, hemos recogido multitud de puntas de proyectil y considerables cantidades de desechos de talla. El estudio de las obras rupestres que estos grupos dejaron en ciertos abrigos nos proveen, además, de algunos detalles sobre sus ritos y quizás incluso sobre su organización social; así, un personaje central, provisto de muchos atributos, domina a menudo las composiciones y, aparentemente, el sitio mismo en el que debían de desarrollarse los ritos. ¿Se trata de un jefe o bien de un chaman? Resulta difícil decidir: es posible incluso que sea un personaje mítico o hasta un personaje real que acumulara la responsabilidad de jefe de banda, de brujo y de médico, como sugieren las fuentes etnohistóricas (véase Cap. 1). Lo que parece resultar del análisis de las pinturas es que en los abrigos pintados se desarrollaban prácticas de tipo iniciático y/o quizá también ritos solares. Cierta diversidad de los grafismos y de las composiciones ha permitido la definición de diferentes tradiciones y subtradiciones de arte rupestre (B. Faugère-Kalfon, en prensa); dicha diversidad parece corresponder a la intrusión de diferentes grupos pero relativamente cercanos unos de otros. Es posible considerar que esas sucesivas “entradas” se hayan producido a lo largo del Postclásico, desde los discretos comienzos de la fase Palacio hasta la fase Milpillas y, sobre todo, al inicio del siglo xvi.

Notas

1 Las excavaciones realizadas en 1993 deberían aumentar y precisar estas informaciones.

Índice de ilustraciones

Leyenda Figura 68 - Sitio MICH.360, Cueva del Platanal, antes de las excavaciones y con las dos puntas de proyectil antiguas que se encontraron (véanse también Figs. 44 y 59).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 524k
Leyenda Figura 69 - La Barranca del Salto. Vista de las zonas de basalto foliado (1) y del ojo de agua (2).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 620k
Leyenda Figura 70 - Sitio MICH.389, Cueva de los Portales, material de la capa 5 (C5) acerámica 1) Vista del abrigo antes del sondeo; 2) Núcleo irregular de obsidiana gris; 3) Fragmento de cuchillo sobre navaja (?) en obsidiana gris; 4) Pieza bifacial de obsidiana gris; 5) Raspador distal de obsidiana; 6) Herramienta con función multiple de obsidiana gris; 7) Núcleo sobre laja de andesita; 8) Punta de proyectil de base ogival con una acanaladura corta.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 1,0M
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 280k
Leyenda Figura 71 - Algunas puntas de proyectil encontradas en sitios clásicos 1) Fragmento de punta con muescas de obsidiana gris, sitio MICH. 50, sondeo 2 (S2), capa 2 (C2); 2) Punta con pedúnculo abierto de obsidiana gris, sitio MICH. 113, superficie; 3) Punta con pedúnculo de obsidiana gris, sitio MICH.363, sondeo 1 (S1), capa 2 (C2).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 140k
Leyenda Figura 72 - Malacates decorados con el dibujo de la greca escalonada característica de la fase Lupe y collar de conchas marinas conservados en una colección particular de Penjamillo y procedentes probablemente de MICH. 398.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 116k
Leyenda Figura 73 - Fotografía del sitio MICH.385, La Lomita. Las pendientes, aunque muy marcadas, han sido cubiertas con una red continua de terrazas. En el fondo se distingue el valle del río Epejan.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 372k
Leyenda Figura 74 - Dibujo de dos cabezas esculpidas que pertenecen a una colección particular de San Antonio Carupo. Este sitio es el único en nuestra zona que contaba con verdaderas esculturas tridimensionales. Lumholtz ya había registrado, al principio de siglo, un ejemplar que representaba a un hombre sentado (véase Lumholtz 1986: 464 y foto 1); muchas piezas localizadas tanto en Michoacán como en el occidente de México illustran este tema (véase E. Williams 1992). Las cabezas presentadas aquí en (2) y (3) son mucho más esquemáticas y de pequeñas dimensiones. La pieza (2) ha sido realizada en una piedra de río; la cara comporta una nariz rectangular en relieve y dos ojos simplemente perforados. El espécimen (3) ha sido elaborado con más cuidado en un basalto alveolar; los ojos y la boca aparecen bien formados y las cejas, la nariz y las orejas están modeladas en relieve.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 704k
Leyenda Figura 75 - Herramientas de andesita destinadas probablemente al trabajo de la madera y de las fibras 1) Cepillo, sitio MICH. 363, superficie. Se observa pátina y huellas de uso presentes en el borde funcional; 2) Raspador circular, sitio MICH. 103, estructura El Asoleadero, cuadrícula L, capa 4 (C4); 3) Fragmento de núcleo utilizado como raspador, sitio MICH. 103, estructura El Asoleadero, superficie; 4) Raedera burda, de forma trapezoidal, sitio MICH. 103, estructura El Asoleadero, cuadrícula J, capa 2 (C2); 5) Raedera sobre laja que fue quizás utilizada como desfibrador. El borde opuesto a la parte funcional quedaba probablemente inserto en un mango de madera como lo muestran algunos artefactos en que la madera se ha conservado. El ejemplo aquí presentado proviene de Suiza (A.M. y P. Pétrequin, Le Néolithique des lacs. Préhistoire des lacs de Chatrin et de Clairvaux, 4000-2000 a.C, 1988. Errange, París).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3330/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 493k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search