Versione classicaVersione mobile

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

 | 
Thomas Calvo

Conclusión. La adolescencia de una ciudad en un mundo nuevo

Testo integrale

1Los autores de una historia reciente de Jalisco bautizaron el siglo xvii como el “de la inmovilidad”. ¿Podemos estar de acuerdo, incluso tomando en cuenta que no pensaban en la ciudad sino en toda la región? Tendríamos entonces que pasar por alto todos los reajustes que se van dando. Es cierto que hay un tipo de latifundio (mayorazgos, grandes haciendas de la región de Ameca...) que enfrenta dificultades en este siglo, e incluso entra en decadencia durante algún tiempo. Pero esto se ve compensado, y más aún por el desarrollo de nuevas producciones más especulativas (como la caña de azúcar); la aparición hacia 1630 de una “división regional del trabajo” en el terreno de la ganadería (regiones de cría y regiones de engorda) modifica la economía de zonas enteras (Acaponeta y alrededor de la cuenca de Chapala). Más tarde (a partir de los años de 1660-70), el auge de la mediana propiedad, sobre todo en el centro y el este de la Nueva Galicia (Ameca-Zapopan y Los Altos), más técnica y que da mayor importancia a los métodos y aperos, constituye un tercer pilar de la renovación agrícola. Ésta da sus frutos con cierto retraso, pero en forma notable: a fines del siglo xvii y principios del xviii la renta de la tierra (a ejemplo de los diezmos) da un salto espectacular y se manifiesta un reequilibramiento regional (un deslizamiento del oeste hacia el este). Entonces, ¿cuál inmovilidad? Por cierto que tampoco en el crecimiento urbano, ya que la población se triplica en el siglo. Es cierto que la superficie urbanizada progresa más lentamente, pero el impulso de la ciudad va colonizando los espacios intermedios. Tampoco se puede hablar de inmovilismo en la minería, que nunca dejó de crecer pese a diversos avatares; simplemente sucede que la prosperidad agrícola del final del siglo oculta la otra, mucho más titubeante.

2Se da aquí un trabajo de estructuración que implica la inyección de capitales al campo, pero también métodos claramente precapitalistas, que nos alejan de la visión paseísta que a menudo ha sido la de ese mundo de las haciendas del norte mexicano del siglo xvii. ¿Habrá que buscar aquí la huella de la ciudad, de nuestra Guadalajara? Sin duda. A través de algunos hombres de negocios, del maná de los capitales (primero los eclesiásticos), la ciudad contribuyó a remodelar el paisaje regional. Pero esta urbe no tiene, hacia 1650, sino unos 5 000 habitantes; ¿qué tanto se puede exigir de ella? Hay que admitir que su obra se queda aquí incompleta. A sus propias puertas ha hecho nacer y ha manejado estructuras rurales coherentes con sus necesidades inmediatas: cultivos de hortalizas, zona lechera, cereales. Pero no hay que creer que se trata de grandes círculos concéntricos que se ordenarían a partir del centro e irradiarían sobre una vasta región. Más allá de su jurisdicción propia, a unas pocas leguas, ya no parece capaz de organizar las cosas. El caso del trigo es significativo. Fue la ciudad la que desarrolló ese cultivo, desde el principio, pero la estimulación del mercado urbano no parece haber estado a la altura de las posibilidades ofrecidas, y la actividad se estanca a lo largo de todo el siglo xvii.

3En sentido inverso, podríamos preguntarnos si Guadalajara, fascinada por el ejemplo cercano de su rival Zacatecas, no invirtió demasiado en el sector minero en busca de beneficios rápidos, pero al precio de riesgos elevados. Esto probablemente favoreció el surgimiento de una primera edad de oro comercial tapatía (hacia 1660-1690), pero posiblemente también impidió apreciar la subsecuente expansión agrícola y que se da (alrededor de 1700) en parte a espaldas de la ciudad. La integración de Los Altos a la esfera de influencia económica de Guadalajara todavía es muy incompleta. Quizá la primera parte del siglo xviii será una revancha de los hacendados contra los mercaderes (y los mineros). Pero sólo en parte, pues los vínculos entre ambos grupos son cada vez más estrechos. Por otra parte, nuestra ciudad tiene sus disculpas: el control económico y territorial sobre el mundo rural exige fuerzas mucho mayores que el mero dominio sobre una industria minera de tipo puntual. Sin duda faltaron capitales en Guadalajara para acometer ambas empresas a la vez, pero más aún carecía de cierta envergadura tanto en lo económico (no había sector productivo) como en lo humano (el mercado de consumo de productos locales era limitado).

4Y es cierto que Guadalajara en el siglo xvii es, desde todos los puntos de vista, una ciudad inconclusa. Pero se caería en el contrasentido si se tomara esa gran libertad —o fluidez, o relajamiento— que hallamos en todos los registros, en particular los de tipo social, como la característica fundamental de nuestra ciudad. Por el contrario, se trata de la señal de una coyuntura, de un paso obligado, Guadalajara no es una ciudad pionera por definición sino tan sólo por cierto tiempo.

5En ese siglo xvii es el ejemplo más claro de un México que sólo tiene unos cuantos elementos en común con el del altiplano central: es a la vez más hispánica y más “norteamericana” que mexicana y “mesoamericana”. La hispanidad se refleja a través de la población y sus conductas; esa característica no sólo se inscribe en el grupo criollo —cerca de la tercera parte de la población en el siglo—, sino que también es adoptada en gran medida por los elementos de sangre mezclada que van a remolque de la “casta” dominante. Incluso los escasos indígenas urbanos pierden pie y van a caer en conductas que revelan su asimilación: son ladinos, lo cual en buen romance significa que también están hispanizados.

6¿Qué hay que entender con eso? Un súbito apego a “la ortodoxia barroca”, que quizá se anticipe a la propia España, que va más allá de simples comportamientos religiosos. La libertad sexual y el culto de lo sensorial, que son sus marcas más evidentes, rebasan el modelo español.

7Las conductas neogallegas (se puede pensar que en gran medida abarcan también a la población no indígena de la región) son en realidad más complejas que las de la metrópoli. La época de los “constructores de catedrales” (la de Guadalajara sólo fue consagrada en 1618), de los santos taumaturgos y la inmadurez medieval se empalma sin transición con la de los constructores de portales y conventos, la de los cultos marianos y los tonos negro y oro de la Contrarreforma. De hecho, contrariamente a lo que podríamos suponer, no hubo oposición ni conflicto (en particular de orden ideológico), la una sobrevivió más o menos subrepticiamente en la otra y le imprimió el necesario impulso. De ahí la fuerza más aguda que tienen los fenómenos aquí, y que por otra parte pone de relieve un ambiente cultural sin duda rarificado, pero apto para acentuar hasta la caricatura los grandes impulsos. Tal encuentro (que tiene tanto de confrontación como de simbiosis), depurado por la pobreza conceptual, no podría haberse dado en el Viejo Mundo, salvo quizás en algunas regiones apartadas.

8Pero la frescura y el vigor de la juventud sólo duran un tiempo, y con la madurez llega la uniformidad: en los siglos xviii y xix se dará un acercamiento entre los dos Méxicos. Sería ocioso tratar de averiguar cuál de los dos cedió en mayor medida; Guadalajara sienta cabeza (hay menos comportamientos “barrocos”, se establecen límites más precisos, por ejemplo entre las categorías —la élite y los demás), el centro de la Nueva España se diversifica a través del avance del mestizaje. Pese a todo, si consideramos que éste es en la historia de México el elemento vital del cual nace una nación, hay que reconocer que Guadalajara una vez más se anticipó en esto. Si en el siglo xvii era poco representativa (si no de sí misma, sí de los territorios del norte y de algunos centros urbanos), en gran medida es su modelo el que se iría implantando, mucho más allá de su área de influencia estricta. Por supuesto que no es el único, pero es uno de los que definen hoy en día con mayor fuerza la “mexicanidad”, es el que ha sido exportado, en forma de esterotipos, a través de todo el mundo hispánico, sin duda porque éste podía en parte reconocerse en él.

9Si volvemos al siglo xvii, Guadalajara es, todavía durante cierto tiempo, una ciudad “norteamericana” cuyas características no eran demasiado alejadas de las de las ciudades nacientes de las colonias inglesas: Boston, Filadelfia, más tarde San Luis o Chicago; en un contexto distinto, tenían la misma modestia con un aire de obra en construcción, la misma posición en el extremo de una red de comunicaciones y una función comparable de estructuración de un espacio inmenso y vacío. En ambos casos esa tabla rasa permitió acometer lo más urgente, o sea dar prueba de eficacia. El capitalismo mercantil tapatío representado por un maestre de campo como Francisco de Pareja, un presbítero como Francisco Quijada o un capitán como Agustín de Gamboa, no palidece por comparación con ningún otro lugar del Nuevo Continente. Sin embargo, no logró superar, en esa primera fase de expansión, una doble desventaja: se vinculó exageradamente al dinero fácil de las minas y no logró sacudirse del todo el dominio de la capital virreinal (quizá menos fuerte entonces que con el impulso centralista del siglo xviii), aun cuando hacia 1700 pueda dialogar por un tiempo directamente con España.

10En forma consciente o inconsciente, nuestro estudio nos ha llevado a minimizar el papel de capital política desempeñado por Guadalajara, y de manera simétrica a hacer hincapié en su importancia económica (y ante todo comercial). Veamos si a la hora del balance podemos mantener esta postura. Al menos habrá que matizarla: en primer término está sin duda el aspecto más “europeo” de la ciudad, y no sólo porque los magistrados vienen de España, o por lo menos pasaron por sus colegios mayores. Aun cuando algunos historiadores (como Francois Chevalier) han sido sensibles sobre todo al espíritu de independencia de la Audiencia, aun si hemos constatado en múltiples ocasiones la “neogalleguización” de los oidores, seguimos atentos a la calidad de la relación directa establecida en forma constante con Madrid: de ahí una mayor eficacia, pero también un dominio mayor de la administración central colonial. Cuando leemos las correspondencias intercambiadas, cuando constatamos que litigios a menudo secundarios se zanjan en España, tenemos la impresión de que la Audiencia no es sino un mero apéndice del Consejo de Indias, así como individualmente cada oidor asegura formar parte “del Consejo del rey”. A la luz de la experiencia neogallega, el tan célebre “obedezco pero no cumplo” resulta más bien mítico. Es cierto que España está lejos, que los magistrados tienen apetitos, a menudo desmesurados —como Baeza—, pero su orgullo y su altanería fueron los mejores aliados de la metrópoli: gobernaron solos, sin compartir el poder, para su interés personal, pero también en aras del interés de su amo.

11Podría preguntársenos si no estamos emprendiendo una rehabilitación (tardía) de la administración y de la función política. En el plano regional, sin duda. Al igual que la Iglesia (que por cierto es otra administración), la Audiencia y sus subalternos extendieron la influencia de la ciudad sobre una vasta región. Sin romper, no obstante, ciertos imperativos geográficos: Zacatecas no se integró al “sistema” tapatío, pese a todo. Pero en el plano urbano este acrecentamiento de autoridad fue, en cierto sentido, un señuelo. Así como los salarios pagados a los funcionarios no compensan las sangrías realizadas por el fisco, esa influencia se dio al costo de cierta compartimentación (la exclusión de los mercaderes de los círculos del poder a lo largo de buena parte del siglo), y una tutela inquebrantable sobre el ayuntamiento. Es uno de los pocos puntos donde Guadalajara se conforma a los modelos del Viejo Mundo.

12Afortunadamente, los 6 magistrados —además trasplantados— no lograban dominar la sociedad de una manera tan absoluta como controlaban el ámbito político, de ahí los contornos inciertos que hemos señalado, salvo en los estratos más sumisos —indios y esclavos. En realidad las relaciones sociales, tales como podemos percibirlas a través de nuestras fuentes, se establecen según dos distintos procedimientos. Una delgada película —la élite en el sentido amplio— cubre toda la región, pero se hace más densa en los principales centros mineros y sobre todo en Guadalajara. Aquí el sitio de residencia reviste poca importancia, y la uniformidad cultural oculta la disparidad de las fortunas o las funciones (del mercader al hacendado, pasando por el benemérito). Los lazos familiares y las relaciones de negocios unen (sobre todo a partir de mediados del siglo) en una red inextricable a todos estos individuos, y los vínculos que se establecen son sólo de persona a persona, incluso a través de toda la distancia que separa a Tepic de Guadalajara (pensemos en Arregui, solicitado por el oidor Arévalo y luego por la Audiencia). Debajo hay una masa donde cada vez se distinguen menos las individualidades a medida que nos sumergimos en los sótanos sociales. La vinculación entre ambos niveles se da, en lo local, por lazos de clientelismo, de pertenencia o simplemente de negocios o amistad; el magistrado recibe, escucha, aconseja (o presiona) hasta al último esclavo o la más insignificante de las mulatas. Quizá sólo las comunidades indígenas rurales, más replegadas sobre sí mismas, limiten —exteriormente— esos contactos eminentemente personalizados.

13Este tipo de relación es el rasgo de arcaísmo más notorio, el más cargado de sentido. Evidentemente se explica más por el número limitado de personas que por algún ideal. Está condenado a desaparecer con el crecimiento urbano y regional. Da al siglo xvii tapatío algunos de sus caracteres: la mezcolanza —y no sólo étnica—, la fluidez e incluso ese carácter inconcluso que es el sello de este universo, pero también de cuanto descansa sobre todo en la fluctuación de las personas y de sus relaciones.

14Volvamos, pues, a ello y preguntémonos qué enseñanza sacamos de tal ejemplo. En primer término la profunda originalidad: una sociedad denominada del Antiguo Régimen nace y se desarticula ante nuestros ojos, antes de reconstituirse (quizá sobre bases nuevas) en los siglos xviii y xix. Lo que pertenece al ámbito del largo plazo (las relaciones humanas, la superestructura ideológica, incluso el paisaje rural) evoluciona en el lapso que separa nuestras mediciones, las cuales se limitan a un trayecto cronológico de poco más de un siglo.

15Se trata de una de las sociedades más cambiantes que haya habido antes de la nuestra, fuera de cualquier crisis. Y ésta es la segunda enseñanza: las transformaciones incesantes se mantienen en el marco de una evolución, no de una ruptura; por lo tanto, ninguna virtualidad queda finalmente descartada y la maduración subsecuente a esta adolescencia libre se dará sobre bases más estrechas, incluso más reaccionarias.

16Quizá sea por ello que esta capital, que apenas es una ciudad en el pleno sentido del término, tuvo un “hermoso siglo xvii”.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search