Desktop versionMobile version

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

 | 
Thomas Calvo

Segunda parte. Religión popular y piedad barroca

Capítulo XI. Un aire provinciano

Full text

1Una ciudad no es solamente un centro de donde se mueven todos los hilos y donde desembocan todos los caminos. También es un talante sutil, que se descubre bajo prácticas claramente diferenciadas de los comportamientos rurales, como las que se refieren a las relaciones extraconyugales. Es una sociabilidad que hay que captar, pero tomando infinitas precauciones. Una capital como la Guadalajara del siglo xvii donde, repitámoslo, las liebres todavía corretean en pleno centro de la ciudad, no podía romper en forma brutal con su entorno. La “vida de corte” que pudo haberse dado en ella debió de haber estado teñida de matices un tanto cuanto rústicos; entre los citadinos que andaban por los campos (mercaderes, mulatos en busca de alguna fechoría) y los rurales que pasaban por Guadalajara (mineros, hacendados, arrieros, gente que acudía a los tribunales) la simbiosis era fácil y la diferencia cultural muy reducida. Quizá sólo el mundo indígena, incluso a las propias puertas de la ciudad, le daba parcialmente la espalda, al menos en términos culturales.

2De cualquier modo, en la ciudad se vive con mayor calma, en una forma más civilizada, y esto casi desde el principio. Es a Guadalajara a donde llegan los pocos artistas que visitan la región, los cómicos venidos de la ciudad de México, donde pueden adquirirse los principales productos originarios de Europa o de Asia, donde se compran esclavos. Hay en la intimidad de las grandes mansiones una sociabilidad que es en buena medida la de los gineceos mediterráneos y que no se encuentra sino rara vez en el campo, fuera de algunas casas solariegas (o cascos de haciendas) como la de los Rodríguez Ponce en Guachinango, donde alrededor de treinta esclavos domésticos daban un aire semiurbano a la imponente construcción.

3La vida era más tranquila, pero no estaba desprovista de lo insólito. Cuando la población se aglomera —y, pese a su modestia, Guadalajara es una auténtica ciudad—, hay ahí un refugio para los marginados, los excluidos y los más débiles, como los niños abandonados, como las viudas. La ciudad es el escenario del mundo picaresco, incluso en la comunidad modesta, sobre todo si tiene una vocación, como centro del poder judicial, de reunir ahí y castigar a la “escoria” social.

4Los textos, a menudo heterogéneos y descosidos, pero siempre sugerentes, nos invitan a dar un último paseo por este teatro mucho más fluctuante y entrañable que como lo han descrito ciertos capítulos.

Los aspectos materiales de una vida cotidiana urbana

5Entremos en las casas, ahí donde se desarrolla la vida privada. Del análisis de las estructuras de la vivienda se desprende una idea clara, y es que incluso en la más compleja de las moradas la especialización de los aposentos no deja de ser limitada: cocina, sala (a veces precedida de una antecámara) y aposentos. Se da una atomización de los espacios, que corresponde a una fragmentación de los vínculos entre los corresidentes, y el todo está adaptado a las necesidades de una numerosa población doméstica que hay que repartir más que amontonar. Esta compartimentación intencional se complica aún más debido a las casas accesorias adosadas a la vivienda principal, y que son como otros tantos subespacios dependientes y a la vez autónomos, donde viven parientes y allegados de la familia dominante. Por último, se desprende de estas descripciones una estructura impersonal que no podría dejar de recordarnos la de los mesones. Es la idea que surge de la descripción por fray Antonio Tello de las casas de Miguel de Ibarra y Juan de Saldívar en Guadalajara:

  • 1 Libro II, t. 2, pp. 373-374.

“Fueron cassas do se hallaba todo socorro y eran como público mesón de yentes y vinientes”.1

  • 2 En total 5 113 pesos y 2 tomines, incluyendo el valor de la tienda y el despacho, AIPG, H. Enríque (...)
  • 3 Arte colonial en México, p. 88.
  • 4 Con mucha frecuencia los únicos muebles mencionados en los testamentos son las camas y su ropa de (...)
  • 5 El interior de la vivienda del mercader y dueño de recua Juan Lazo de la Vega es comparable, aunqu (...)

6El interior de las piezas no contradecía ese carácter indefinido. En términos generales, el mobiliario era pobre en la Guadalajara del siglo xvii, si nos atenemos a los inventarios estudiados. El que se redactó tras la muerte del boticario Alonso Núñez en 1652 puede ser considerado como bastante representativo, sobre todo tomando en cuenta la situación de mediana fortuna del difunto.2 Sus bienes estrictamente personales no representan sino el 27 % del total, y si se sustrae el valor de tres esclavos el mobiliario en sí constituye menos del 9 % de su patrimonio total. Es un valor modesto que todavía se encoge más si quitamos la vajilla, que es a la vez capital líquido y mobiliario. Con un valor de sólo 102 pesos, el guardarropa es, como su propietario, un tanto pobre: dos trajes son muy poco. Sólo quedan 174 pesos de los muebles en sí, o sea apenas 3.4 % del patrimonio. Es la consecuencia, en el caso de este peninsular originario de Toledo, de lo que Manuel Toussaint llamó el “orientalismo”,3 como lo sugiere además la presencia de un tapete turquesco, sin duda todavía magnífico dado su precio (40 pesos), y lo 6 cojines. El único mueble importante, fuera del estrado que antes mencionamos, es el lecho, casi una obra de arte y que, con el conjunto de la ropa de cama, representa más de tres cuartas partes del valor del mobiliario.4 Hay dos elementos más que encontramos aquí como en otras partes: por un lado, los diversos testimonios de la piedad popular (cuadros, imágenes de bulto), por otro lado del escritorio de nogal, sin duda muy usado y de mediocre calidad, como lo sugiere su precio modesto de 6 pesos. Quizás era de Michoacán, como tantos otros. Los malos tratos que recibió sin duda restan importancia a su origen, y no se toma la precaución, como sí se hace en otras actas, de señalarlo. El resto es deleznable, como esas cajas y ese aparador de pino con valor global de 6 pesos. La ausencia de objetos chinescos, jarrones y demás, es otra señal de la relativa modestia de esta vivienda, pues la gran boga de este tipo de artículos databa ya por entonces de varias décadas atrás en el medio tapatío.5

  • 6 J. Palomino, Protocolos, pp. 58-59.

7Incluso en el grupo de los republicanos auténticos, una vez descontadas las armas, los coches (ya bien entrado el siglo xvii), las alhajas y los géneros preciosos, no hay nada que revele procupaciones de bienestar y lujo interior. Por ejemplo, Pedro Narváez, poderoso terrateniente y dueño de numerosos esclavos, posee por todo mobiliario a su muerte en 1590 una pobre cama, tres mesas, 8 sillas y un viejo escritorio.6

8De vez en cuando aparece algo más colorido, como ese estrado que hallamos entre los bienes del maestre de campo don Francisco de Pareja y Rivera:

  • 7 AIPG, Francisco de Orendáin, 1638, fol. 127r.

“Una alfombra vieja ververisca de seis baras de largo y tres de ancho y doce almoadas de estrado de terciopelo carmesí y damasco guarnecidas de oro con sus borlas de lo mismo y un coxín de terciopelo carmesí de Castilla”,7

  • 8 BPEJ, Arch. judicial criminal de la real Audiencia, paquete 1, exp. 14. Véase también, por ejemplo (...)
  • 9 Véase L. Páez Brotchie, La Nueva Galicia a través de su viejo archivo judicial, pp. 49-51.

9todo ello valuado en 350 pesos, una suma bastante atractiva. Lo que daba calor y vida a los interiores burgueses eran básicamente los cuadros que cubrían las paredes incluso en el caso de individuos poco refinados, como Juan Lazo de la Vega, que era analfabeto.8 Aunque el oidor Enríquez de la Selva era una persona colérica cuyos excesos ya hemos mencionado, su exabrupto contra Diego Franco de Ortega, que fue a reclamarle los lienzos que se le habían prestado a su llegada, no deja de tener razón, pues realmente debe de haber sentido que pretendía vaciarle su casa.9

  • 10 AIPG, H. Enríquez del Castillo, t. 1, 1648, fol. 37-38.

10Alfombras, cojines o cuadros significan color, y ocupaban un lugar preeminente en la vida cotidiana de las mujeres. La costura y el bordado eran un pasatiempo o una actividad remunerada esencial para muchas viudas criollas y su grupo doméstico. Estas labores representaban un complemento del trabajo de los sastres. Algunas mujeres de funcionarios (quizá beneméritos) no se ruborizaban por ejercer tales actividades más o menos remuneradas. Cuando redacta su testamento, doña Mariana Tinoco, esposa del alcalde mayor de las minas de Tinamache, todavía no había terminado un “paño de mano” propiedad de su compadre, y una india de Tequila no le había pagado aún la hechura de un tápalo de gasa.10 En 1712, el propio obispo llamaba la atención sobre la importancia económica y sobre todo social de esta actividad femenina, ya que las mujeres,

  • 11 Carta al rey del 9-2-1712, AGI, Guad. 161.

“que no tienen en este reino más empleo que la aguja, con que la más diestra, trabajando indefensamente todo un día llega a ganar un solo real, con que es naturalmente imposible se mantenga, y más las que tienen hijos o familia”.11

  • 12 BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvii, leg. 1, exp. 14.

11Gracias al estudio del comercio conocemos el mapa de las fuentes de abasto de Guadalajara. Pero existe otra dimensión, la humana, que surge adentro de las viviendas. El inventario de doña Petronila de Estrada12 puede ayudarnos, por su prolijidad y minucia. Figuran en el objeto con los orígenes más lejanos y exóticos. Hay 4 mantas de Japón, tres de ellas azules, lo cual es un hecho rarísimo pero que se explica por la fecha —1618. La China está bien representada por objetos de cerámica, telas preciosas y algo menos corriente: dos “caxuelas de China”. En el otro extremo está Europa, también representada por telas, por supuesto con lienzos de ruán, listones tudescos, pañuelos de Holanda. De España vienen muchos productos manufacturados, los libros, seguramente los cojines de Castilla, la toalla de lienzo de Vizcaya, el gran tapete de. Alcaraz, sin olvidar la loza de Talavera. Por lo que respecta a la pita, no sabemos si se trata de la de España o la de América.

  • 13 Meztitlán, actual estado de Hidalgo.
  • 14 Fol. 6.
  • 15 Fol. 6.

12Falta enumerar los objetos mexicanos. Hay muchas piezas e hilos de seda y pita de algodón cuyo origen no se menciona, por lo que probablemente hayan sido de la Nueva España, pero a veces la localización es más precisa, como la cerámica de Puebla o una pequeña escribanía de la sierra de Meztitlán.13 La capital virreinal está presente a través de las 26 jarras y dos baldes mexicanos, un estuche de la calle de Tacuba, de donde también provienen sin duda muchos de los instrumentos de costura, empezando por las agujas.14 Sitio aparte tiene la artesanía de Michoacán; la mayoría del mobiliario —por cierto muy modesto— viene de ahí, como 5 escritorios y escribanías, al menos 8 cajas y caxuelas, una mesita pintada con sus bancos. También son originarios de esa región objetos muy diversos como rosarios, por lo menos 12 bolillos de encaje de Peribán, unos 60 tecomates, algunas jicaras. Podemos también mencionar Autlán, que contribuye con un tecomate, y Amula (jícaras). La Nueva Galicia y los territorios del norte brillan por su ausencia, salvo cuando se trata de objetos de plata (vajillas y demás) o textiles de Culiacán, de algodón, de los que están hechas sábanas y mantas.15

El arte y la cultura

13La ya mencionada doña Petronila de Estrada, aunque suegra de Bernardo de Balbuena, uno de los mayores poetas del siglo xvii, era probablemente analfabeta. Su universo, por lo demás bastante rico, era ajeno a la lectura. Los 4 pobres libros que figuran en su inventario dan una idea bastante deleznable de la cultura libresca en la Guadalajara de principios del siglo. La lista es la siguente: “Un libro biexo de la bondad, otro libro biexo de medecinas del maestro frai Alonso Luys. Yten otro libro pequeño yntitulado de los problemas, yten un libro pequeño de oraciones”.

  • 16 Historia, t. 1, p. 365.

14Sin embargo, nos preguntamos si hay que admitir el muy severo juicio que sobre el siglo xvii neogallego hace el historiador tapatío Luis Pérez Verdía (“periodo de lamentable obscurantismo”).16 Algunas estadísticas nos dicen que no tiene razón, pero pueden ser engañosas. Si se habla de oscurantismo hay que distinguir dos niveles, primero el de la lectura (y la escritura), después el del arte (y de la cultura propiamente dicha).

CUADRO XV. RECONOCIMIENTO DE DEUDAS Y FIRMAS (1650-1699)

CUADRO XV. RECONOCIMIENTO DE DEUDAS Y FIRMAS (1650-1699)

Fuente: AIPG, diversos registros notariales (véase capítulo sobre el mercado monetario)

  • 17 “No pudo firmar por la gravedad” es una mención que aparece en muchos testamentos.
  • 18 Véase AIPG, Nic. del Castillo, t. 4, fol. 120.
  • 19 AIPG, Nic. del Castillo, t. 1, fol. 71.
  • 20 Véase el capítulo anterior.
  • 21 Véase más arriba. Además, hay que subrayar que no aparece en nuestras estadísticas porque pertenec (...)
  • 22 Véase el capítulo sobre el peso de la gente.
  • 23 C. Larquié, op. cit., pp. 138-139.
  • 24 ASMG, libro 3 de entierros, fol. 139v. Es cierto que pudo haber —en la ciudad de México— maestros (...)

15Si abordamos el primer nivel, nos topamos con un problema de fuente de primera magnitud. Tenemos que pasar por los archivos notariales, por más que sepamos que no llegaban al 20 % de la población quienes recurrían al escribano para testar. Si nos limitamos a examinar esta clase de documentos, nuesto enfoque estará privilegiando a la élite por sobre el resto de la población, incluso peninsular y criolla, y a los hombres por sobre las mujeres. La pequenez del corpus —recordemos que son apenas unos 200 testamentos— también contribuiría a distorsionar los resultados. Así, ningún documento notariado puede ser privilegiado, hay que buscar más para tener un reflejo fiel. En total hemos amalgamado para el periodo de 1630-1697 el conjunto de los testamentos, ventas, reconocimientos de deudas y contratos de alquiler. La fuente tiene una única ventaja: son rarísimos los casos donde subsiste la duda acerca de la capacidad de firmar. Cuando se trata de una incapacidad física, el escribano la especifica casi siempre;17 falta saber si no se oculta así otro tipo de impedimento. Pese a todo, hay un caso excepcional, que es el de Bartolomé Rodríguez Palma, mercader de Guadalajara, que tenía la costumbre de firmar con un sello,18por lo que lógicamente se halla entre los inciertos. En total más de un millar de actas con cifras claras: la inmensa mayoría de los hombres sabe firmar —el 95.5 %—; las pocas excepciones conciernen a los escasos castas deudores o arrendatarios que encontramos, o a la inmensa mayoría de los indios, aun aquellos de alto rango social. Ninguno de los 14 dirigentes de la comunidad de Tonalá, pese a su cercanía de la ciudad, sabía firmar en 1693.19 Es cierto que más cerca, en Analco y Mexicalzingo, la aculturación a través de la escritura parece penetrar las élites indígenas.20 En total, la escolaridad de los hombres criollos es casi general, aun cuando el mercader Rodríguez Palma nos parezca caso dudoso y el arriero y mercader Juan Lazo sea totalmente analfabeto.21 Como el mundo del trabajo manual es muy mezclado, algunos maestros de artes mecánicas tampoco saben firmar, como los zapateros y, más raramente, los sastres, que están en un peldaño superior. Si admitimos22 que los criollos representan cerca de 30 o 40 % de la población masculina, es alrededor de esa proporción la que podemos fijar para la tasa de alfabetización, a lo largo del siglo, en Guadalajara. Es un resultado honorable si se toma en cuenta el medio, ya que en Madrid, hacia 1650, la tasa de alfabetización (aunque para el conjunto de la población y no sólo los hombres) es del 45 %.23 Es innegable que a partir de cierto estrato social la frecuentación de alguna de las escuelas de la ciudad era obligatoria para los niños. Pero no sabemos con precisión con qué asiduidad y qué resultados finales. Sería conveniente saber más acerca de los pocos maestros privados que fuera de las escuelas religiosas podían enseñar los primeros rudimentos a los estratos intermedios de la población. En nuestro recorrido encontramos sólo a aquel don José de Herrera, “maestro de niños en Mexicalzingo”, muerto en abril de 1700 y que no tenía con qué pagar su entierro. Su destino, que prefigura aquel dicho español del siglo xix de “pasar más hambre que un maestro de escuela”, no inspira ningún optimismo.24

CUADRO XVI. RECONOCIMIENTOS DE DEUDAS, FIRMAS Y SEXO (1650-1699)

CUADRO XVI. RECONOCIMIENTOS DE DEUDAS, FIRMAS Y SEXO (1650-1699)

Fuente: idem.
Clave: nf = no saben firmar
s f — sí saben firmar

  • 25 En Madrid parece ser que la tasa de alfabetización se acercaba a dos terceras partes entre las muj (...)
  • 26 Véase C. Castañeda, La educación, pp. 90-91.
  • 27 Acerca de estos aspectos, véase Pilar Foz y Foz, La revolución pedagógica en la Nueva España (1754 (...)
  • 28 AGI, Esc. de Cám., 386 -C-, pieza 6, fol. 101v-103r.

16Para el mismo periodo, sólo el 32.5 % de las mujeres que tuvieron acceso a los registros notariales saben firmar. Aquí resulta más difícil dar proporciones para el conjunto, pues el estado de sujeción en que vivía buena parte de las mujeres de la élite dificulta cualquier evaluación. Tanto más cuanto que, en niveles inferiores de la jerarquía, las concubinas y demás viudas (o supuestas viudas) podían tener una mayor autonomía. En relación con el conjunto de la población femenina, la proporción debe de haber sido muy inferior al 10 %. Hay pues un abismo entre ambos sexos, y esto no tiene nada de excepcional salvo que es más profundo aún que en otras partes.25 Resulta muy probable que el aprendizaje de las labores de aguja haya remplazado, para muchas niñas, el de la escritura, salvo para las pocas privilegiadas que tenían medios para pagar anualmente los 100 pesos del pensionado del colegio de Santa Catalina, único abierto en todo el siglo.26 Incluso ahí, la costura y la oración ocupaban un lugar prominente.27 Las otras cuando mucho recibían lecciones de costura de alguna maestra, como Isabel Nieto, mulata que vivía cerca de palacio y que era “maestra de enseñar niñas a labrar e bordar”, la cual en 1650 reconoció haber recibido de la presidenta a dos pequeñas mulatas y una negrita a las que estaba “enseñando a hacer desilados”; las tres niñas parecen haber estado sólo algunos meses bajo su tutela.28 Pese a todo, se da una evolución, ya que tan sólo para el periodo 1693-97 la tasa femenina de alfabetización aumenta a 44.4 % (siempre para la misma población específica).

  • 29 Es así que la importancia del rubro “sin precisiones” de los cuadros XV y XVI está vinculada con l (...)
  • 30 Es evidente que estos porcentajes no tienen valor más que porque hemos apartado las diversas actas (...)

17Si se trata precisamente de seguir una evolución de conjunto, es preferible limitarse a un solo tipo de documento, el más amplio de que podemos disponer, o sea los reconocimientos de deudas, y restringirnos sólo a los deudores.29 Para el conjunto, la evolución es limitada pero clara: la tasa de analfabetismo pasa de fluctuar entre el 9 y el 16 % a mediados de siglo a una variación de entre el 6.5 y 16.7 % algunas décadas después. El decremento es por cierto más acentuado para las mujeres: 78 % no firmaron en 1650-59 y 61 % en 1682-99 30

  • 31 Véase el cuadro XV.
  • 32 Véase el cuadro XVI.

18De no mentir aquel adagio que reza que “sólo se presta a los ricos”, la correlación que existe entre firma y valor del préstamo otorgado puede permitir medir la significación económica (y social) de una rúbrica. De ser así, la respuesta es clara y huelgan los comentarios: en promedio los alfabetizados tienen capacidad de pedir prestadas sumas muy superiores (1 317 contra 483 pesos).31 Resulta más importante medir en este terreno el impacto de la firma según el sexo: es fundamental cuando se trata de los hombres (1 346 contra 397 pesos), limitado en el caso de las mujeres (780 contra 662 pesos).32 En otros términos, la carencia de instrucción sólo es motivo de discriminación contra el hombre; el universo y la cultura femeninos se sitúan en otros ámbitos. Y posiblemente haya sido muy semejante para el sexo masculino (después de todo se trata de la misma sociedad), simplemente a partir de cierto nivel de actividad (comercio, en forma accesoria la artesanía) la escritura se convertía en una técnica indispensable, aunque excepcionalmente haya sido sustituida por un simple sello.

  • 33 Véanse los capítulos sobre el personal religioso y sobre la élite.
  • 34 I. A. Leonard, La época barroca, pp. 131-149.
  • 35 J. Palomino, Los protocolos, p. 43.
  • 36 Hemos publicado el inventario de su biblioteca, Los albores de un nuevo mundo, pp. 172-174.

19Todo esto devuelve a nuestro postulado de partida: la cultura en Guadalajara en el siglo xvii no es libresca. Si hay bibliotecas, están en manos de técnicos del pensamiento —religiosos, canónigos, oidores— para quienes constituyen en primer término instrumentos de trabajo.33 En cualquier caso, no hay nadie comparable a ese Melchor Pérez de Soto, oficial mayor de la catedral de la ciudad de México detenido en 1655 por el Santo Oficio por tener libros prohibidos y practicar la astrología.34 En la Nueva Galicia tal afición no aparece sino en forma muy limitada. Hacia 1589 un tal Juan Guillén, vecino de Guadalajara pero minero en Chimal-titán, tiene lecturas bastante eclécticas, ya que encontramos juntos un libro de arquitectura, el Orlando, Los Césares y El recibimiento del rey en Sevilla (él mismo era de origen sevillano).35 A nadie extrañará que uno de los que muestren más curiosidad libresca sea Arregui, uno de los escasos escritores auténticos de la región.36

  • 37 Véase más arriba.
  • 38 A. López, “Misiones o doctrinas”, p. 11.

20A través de la impronta religiosa e incluso de ciertos imperativos de decoración de interiores,37 las artes plásticas parecen haberse difundido más ampliamente en la ciudad y su provincia. Sabemos que eran pocas las viviendas que no tuvieran estampas o cuadros, que la más humilde capilla de pueblo o de hacienda tenía sus tesoros artísticos. Cuando se reconstruyó el convento franciscano de Huaxicori en 1627, los religiosos pidieron al rey que les diera cuatro cuadros y sólo dos misales.38 Ya no es momento de interrogarse aquí sobre los alcances religiosos de esta importante iconografía, pero sí sobre su valor artístico, para poder medir la calidad de la mirada tapatía en el siglo xvii.

  • 39 Véase M. Toussaint, op. cit., p. 133.
  • 40 ASMG, libro 1 de bautismos, matrimonios y entierros, fol. 189v.
  • 41 AGN, Inq., t. 377, fol. 103, y t. 403, fol. 184v; AIPG, H. Enríquez del Castillo, t. 1, 12648, fol (...)
  • 42 ASMG, libro 2 de entierros, fol. 22r.
  • 43 El chantre don Gaspar Fernández Cordero regaló a su sobrino doce de los lienzos de Francisco de Le (...)
  • 44 Véase Leopoldo I. Orendáin, Pintura (siglo xvi, xvii y xviii). Jalisco en el arte, Guadalajara, 19 (...)

21Esa mirada se va refinando primero por el contacto con la pintura europea, algunos ejemplares de la cual encontramos desde antes de finales del siglo xvi, como aquella Virgen al parecer flamenca que fue hallada profanada en 1573. Todavía hoy en día el museo de Guadalajara conserva tres cuadros de Giordano Lucca, de buena factura. En cuanto a aquellos atribuidos de manera absurda a Murillo, indudablemente se deben a uno de sus discípulos que quizá se afincó en la Nueva Galicia.39 En efecto, se puede decir que casi sin interrupción se registra la presencia de pintores en la ciudad. En 1626, el pintor Juan Ibáñez fue enterrado en el convento de San Francisco; era autor de frescos ahora desaparecidos en la catedral.40 Entre 1630 y 1648, por lo menos, vivió en Guadalajara el “maestro del arte de pintor” Francisco de Carvajal Monegro, protegido de la Inquisición (de la cual fue familiar), por cierto hombre pobre que prefirió mandar a su hijo de aprendiz del “arte de hazer sombreros” antes que hacerlo seguir su propio oficio.41 La segunda mitad del siglo está dominada por Francisco de León, “el pintor español”,42 artista prolijo si no fecundo, apreciado por sus contemporáneos43 y del cual subsisten algunos lienzos todavía en Guadalajara. Pero no son sino vestigios, pues la inmensa mayoría de las obras de estos artistas ha desaparecido, con lo que se ve limitado el juicio que podríamos formarnos, pero también nos hace sospechar de una calidad generalmente mediocre, opinión con la que coincide el conjunto de los historiadores del arte regional.44

  • 45 Véase el capítulo sobre la ilegitimidad.
  • 46 M. Toussaint, Arte colonial, p. 82.
  • 47 AIPG, T. de Orendáin, 1658-1662, fol. 32-35.

22Parecidas conclusiones habría que formular en el campo de la escultura, en el que todos los artistas parecen haber venido de fuera, como Juan Bautista del Bosque, maestro de ensamblador, escultor alemán que falleció en Guadalajara.45 Por la misma época (primer cuarto de siglo) también estaba en la región Mateo de la Cerda, padre de Luis de la Cerda, él también escultor.46 Una vez más, no hay aquí nada decisivo, y para las obras de cierta importancia más valía recurrir directamente a la ciudad de México. En todo caso, a esa conclusión llegó luego de más de un año de espera la Tercera Orden franciscana, que había encargado la fabricación del gran retablo de su capilla a Juan de Aguirre, “maestro ensamblador y entallador”, vecino de Guadalajara, pero finalmente el contrato no pasó de ser letra muerta y hubo que tratar con Nicolás de Ulibarri, venido ex profeso de la ciudad de México.47

  • 48 Sobre el personaje, véase Alfonso Méndez Plancarte, Poetas novohispanos, México, 1942, pp. 22-23; (...)
  • 49 ASMG, libro 1 de bautismos, matrimonios y entierros, fol. 228v; y Actas de Cabildo, t. 1, p. 368.
  • 50 AIPG, Francisco de Orendáin, 1630, fol. 327r.
  • 51 AIPG, Diego P. de Rivera, 1650-1652, fol. 137r; véase también el capítulo sobre las clases popular (...)

23Hombres y modas llegan de fuera, de la ciudad de México o de más lejos aún. Esto también es cierto en gran medida en lo que respecta al teatro, aunque Guadalajara pueda ufanarse de haber tenido en el siglo xvi al primer dramaturgo novohispano, Juan Bautista Corvera; pero este hombre está de tal modo inflado de vanidad que resulta difícil dar crédito a sus declaraciones.48 En el México colonial el teatro no puede considerarse una simple distracción; es a la vez una necesidad religiosa —las representaciones de Corpus y de su octava son un elemento obligado de la celebración— y un afán de buen gobierno. De ahí las preocupaciones de las autoridades cuando no hay compañías de cómicos, como en 1629 en México, donde a raíz de la gran inundación parece ser que todas las compañías abandonaron la ciudad. Es muy probable que Guadalajara haya heredado una de esas compañías capitalinas, ya que en 1630-31 encontramos pruebas de la residencia de dos autores de comedias (directores), Juan Ortiz de Torres y Juan Santiago.49 El 14 de diciembre de 1630 se contrató a dos cómicos, Francisco Ferrer y Josefa de Bustrería; se estipuló que, una vez pasadas las fiestas del año nuevo, “cada uno busque lo que le convenga”.50 En los años siguientes se instaló en Guadalajara otra compañía, dirigida por Juan Pérez y su mujer Ana de Villegas.51

24Juan Ortiz de Torres regresó a la ciudad de México, pero siempre mantuvo contactos regulares con Guadalajara. En 1638 estuvo otra vez en la ciudad para el Corpus y su octava, y concertó con el ayuntamiento la representación de dos comedias y también “bayles y danzas”. En 1645, en desesperación de causa,

“que por quanto ha mucho tiempo questa ciudad está falta de entretenimiento de comedias, que se ha visto y experimentado que esto divierte y escussa muchos ynconvimientes que caussa la ociosidad y porque esto parece es cossa conveniente”,

  • 52 AHMG, Actas de Cabildo, vol. 1, fol. 157r y 202v.

25el ayuntamiento decidió el 12 de enero escribir a Juan Ortiz y proponerle un viático de 150 pesos para el traslado.52 El teatro es tanto un problema de gobierno social como una práctica de carácter religioso.

Las cárceles

  • 53 Subsiste por supuesto la duda de que pueda tratarse de la justicia eclesiástica del Ordinario. El (...)

26El único elemento que podemos determinar con toda certeza es el de la población carceral. Nos preguntamos qué es lo que en verdad hay detrás. En la cárcel de la corte estaban en principio todos los presos del reino cuyas causas competieran en primera instancia o en apelación a la Audiencia, como los delitos criminales graves y los que afectarán los intereses de la Corona. Hay que añadir además una fuente anexa, el juzgado de provincia, cuyo juez era siempre un oidor, y que más precisamente estaba encargado de lo contencioso mercantil y otros litigios competencia de la Caja de Guadalajara (no incluía la región de Zacatecas). Esto podría haber sido todo si, por razones sin duda de economía, ciertas instancias inferiores no hubiesen optado por enviar ahí a sus reos: en primer lugar la propia ciudad, bajo la responsabilidad del ordinario (o sea uno de los alcaldes ordinarios),53 a veces los corregidores de las circunscripciones más cercanas a Guadalajara como Analco, Zapopan, Tonalá... Así, la prisión de la corte recibía internos de regiones tan alejadas como Aguascalientes, Tlatenango y Culiacán, que prácticamente cubrían lo que hoy son cuatro estados de la República mexicana. Podríamos esperar encontrar una población numerosa, pero en realidad no es así. Se pasa de un promedio de tres a cuatro presos hacia 1650-1654 a cinco hacia 1663. Sin duda la ciudad es modesta y su región de atracción no debe de tener más de unos cuantos miles de habitantes en total. De cualquier manera las celdas aparecen singularmente vacías. Nos preguntamos por qué.

27Hay una primera explicación, de carácter general, y que impide cualquier comparación con las poblaciones carcelarias contemporáneas: esos presos son en su mayoría acusados en instancia de juicio. Los únicos sentenciados presentes son los que esperan su ejecución o su traslado a Manila, y a veces a los obrajes de la ciudad de México. Podemos además formular algunas hipótesis. La principal nos parece contenida en el clima de conjunto, tranquilo, que reina entonces sobre esta parte de la Nueva Galicia y del cual poseemos numerosos indicios, en primer término demográficos, ya que para la región estamos en ese momento cerca del estiaje, con una población extraordinariamente pequeña y dispersa. Incluso Guadalajara, pese a su dinamismo más firme, experimenta hacia 1660 un largo periodo de calma chicha. Esto repercute sobre el clima social; el mestizaje, aunque continúa, parece inquietar muy poco; desde los años de 1620 a 1640 prácticamente no se menciona ya la etnia en los archivos parroquiales del Sagrario. De la misma manera, la relativa desaceleración de la actividad minera, sin golpear frontalmente como en Zacatecas, creó en Guadalajara cierto clima de adormecimiento, incluso de lasitud (o de tolerancia). En todo caso, resulta notorio que en esa década de 1650-59 la tasa de ilegitimidad alcanza su apogeo y rebasa el 60 por ciento.

  • 54 AIPG, libro de gobierno, núm. 7.

28Entre 1650 y 1700 se duplica la población de la ciudad, y la de la cárcel crece a un ritmo aún más acelerado; ya hacia 1684-85 hay unos 20 presos en promedio, y luego su número aumenta más, particularmente en 1694-95. En diciembre de 1694 hay 34 internos, en mayo de 1695 se llega a la cifra récord de 41. No es, pues, de extrañar que a partir de agosto de 1691 haya habido que respaldar al alcaide de la cárcel con un ayudante.54 El repunte que se manifiesta en la región y en la ciudad a partir de los años de 1660-1670 se traduce, pues, de manera acentuada en la delincuencia y la represión. Y no hay que olvidar la crisis de los años 1692-93, una de cuyas manifestaciones en la ciudad de México ya hemos evocado, y que adoptó en Guadalajara caracteres complejos.

  • 55 AGI, Guad. 27, carta de la Audiencia del 25-6-1700; hasta entonces las sentencias podían ser dicta (...)
  • 56 AIPG, libro de gobierno, núm. 8.

29Sin embargo, sería muy aventurado querer calcar la curva de los presos sobre la de la demografía, pues los avatares administrativos sin duda contribuyeron al crecimiento de la población carcelaria. En 1700 hay en la prisión más de 60 detenidos, pues es difícil lograr el quórum exigido por el rey (cuatro oidores que tomaran parte en la votación) para cualquier pena corporal.55 Sea lo que fuere, si aceptamos entonces una población de cerca de 40 000 habitantes para las jurisdicción de la Caja de Guadalajara, habremos de constatar que, al menos en un primer análisis, esta sociedad no es mucho más represiva que otras. Quizá sea más injusta, quizá se haya abatido con mayor rigor sobre los desposeídos: aquí sería de gran utilidad la indicación de la etnia del preso, pero desafortunadamente no aparece sino en forma intermitente en el registro. Para 1650-63, de un buen centenar de presos que pasaron por las mazmorras de la Audiencia sólo conocemos bien a unos 60. Las cárceles tapatías al parecer son misóginas; durante los 14 años del periodo examinado sólo 4 mujeres fueron apresadas, tres negras y una mulata. Este último detalle tiene su importancia, ya que prueba que es en esa clase donde encontramos mujeres con mayor iniciativa propia y libertad de movimiento, con el riesgo concomitante de tener que pagar su precio. La afromexicana, al arrastrar como una cadena el peso del concubinato, tenía menos que esperar de una sociedad que reservaba un nicho (o sea la imagen de la madre) a la española. A través de los centenares de atestados revisados hasta final del siglo, no se menciona a ninguna criolla, como si estuviéramos ante un tabú. Nos preguntamos si será posible no encontrar a ninguna española. A menos que lo haya sido la madre de Juan de Cisneros, encarcelada con su hijo en marzo de 1692, pero entonces, en lugar de desmentirla, reforzaría la imagen que la sociedad le atribuía.56 Si no existen tampoco indias (al menos en el sondeo realizado) para 1650-63, es probablemente en razón de su papel social más borroso y también quizá se deba al azar, ya que las puertas de la prisión no estaban cerradas para ellas: en diciembre de 1694 los hilos de la red atraparon a 4 a la vez, lo que por cierto sugiere una complicidad entre ellas y las asocia en un tipo de delincuencia colectiva, incluso ciánica, que podía ser la marca del grupo étnico.

CUADRO XVII. ETNIA Y DELITOS (1650-1663)

CUADRO XVII. ETNIA Y DELITOS (1650-1663)

Fuente: BPEJ, Archivo judicial criminal de la real Audiencia., leg. 1, exp. 55. Sólo conservamos las visitas de fin de trimestre.

30Volvamos, pues, al elementos, masculino, que constituye la mayor parte de la población carcelaria, y en primer término a los indígenas. Podemos afirmar que constituyen cerca de la mitad de los presos hacia mediados de siglo, y ello se confirma después. A principios del año de 1684, de alrededor de 20 presos más de la mitad asocian dos nombres de pila, lo cual sugiere un origen indio. A fines del mismo año, de 11 prisioneros 5 son indios con seguridad, otros tres muy probablemente. Podemos considerar muy altas estas proporciones, pero hay que recordar que en el contexto neogallego el peso demográfico del grupo indígena (alrededor de la mitad del total) es comparable, aunque ciertamente su peso sociológico sea infinitamente menor.

31Pero ese equilibrio superficial se halla roto cuando abordamos los otros componentes, con una subrepresentación de los españoles, los cuales eran igualmente numerosos y socialmente más dominantes que los otros grupos. Es cierto que la omisión de algunos presos cuya etnia no pudo ser precisada hace delicada cualquier extrapolación. Algunos puntos pueden ser puestos de manifiesto: los españoles parecen quedarse fuera de los asuntos más graves, que involucran causas criminales o requieren la apelación de la sentencia de alcaldes mayores de provincias lejanas. Se mantienen dentro de los pleitos de tipo financiero o de orden público (responsabilidad de los alcaldes ordinarios de Guadalajara). Muy otra es la situación de los miembros de las castas, donde predominan causas criminales. Por lo que toca a los indígenas, al parecer se distribuyen entre los diversos delitos, pero sin embargo predominan las faltas graves subyacentes.

32Sin embargo, esta aritmética fría, abstracta, no es en absoluto satisfactoria. Nos preguntamos qué se oculta realmente tras el término de “causa criminal”, o qué significa ser detenido por orden del ordinario. El primer registro no nos dice nada de esto. Afortunadamente, a partir de 1684 las visitas generales anuales son más explícitas y nos permiten por fin captar mejor la delincuencia neogallega. El 23 de diciembre de 1684 hay en las celdas 11 presos: un tal Francisco Lope, al que se sigue causa criminal, sospechoso de varios homicidios y robos; un indio de Lagos que apuñaló a otro espera su apelación, tras haber sido condenado a muerte; otro indio de Lagos y sus 4 cómplices están ahí por haber matado a un español; otros dos indígenas (uno es de Isatlán) también están acusados de hechos de sangre (cuchilladas): un último indio es cómplice de un asesinato; por último está un mulato homicida d¿ Culiacán. El ambiente resulta ligeramente menos tenso tres años después, en diciembre de 1687, cuando hay 20 presos, algunos, como Diego de Salazar, por motivos desconocidos o mal definidos (4 causas criminales y un arresto por orden del presidente de la Audiencia), pero otra vez hay que tomar en cuenta a los indios acusados de homicidio o de complicidad: una pareja de éstos tuvo menos suerte que sus acólitos de La Barca que todavía andaban sueltos. Cinco indígenas (al parecer) de Tlatenango están presos por haber matado a un sexto. Junto a estos grupos, sin duda nutridos, relegado en un rincón, está un esclavo que huyó de Zamora y que espera tristemente que su amo mande por él. Tres hombres (quizás españoles) están menos inquietos, posiblemente asombrados de encontrarse ahí, encarcelados por estupro, uno por abandonar a su mujer y vivir amancebado, los otros dos por haber estuprado jóvenes bajo promesa de matrimonio. La galería de retratos casi está completa, sólo falta ese personaje pintoresco que aparece a la mitad de la lista, como probablemente estaba en el centro de la cárcel: José Mercado, alias Iglesias, quien nos es ya muy conocido como salteador de camino real, especialista en refugiarse en los templos... A la misma corporación de rufianes pertenecen don Miguel de los Ángeles y sus 12 compañeros, apresados en mayo de 1695.

33Para muchos de estos hombres su destino está escrito: en la plaza mayor, frente a la catedral y el palacio de la Audiencia, tendrán que subir al cadalso o la hoguera, y sus restos serán dispersados o descuartizados, expuestos a los cuatro vientos, y por último sepultados, una vez pagadas sus culpas. Si el cura era meticuloso, probablemente mencionaría ese entierro en el archivo del Sagrario. Una vez más el bajo número de españoles, asociado aquí a un gran contingente de mestizos, podría sorprendernos. Pero tal asociación encuentra su explicación en sí misma, como si la comunidad “blanca” arrojara al grupo inferior a los más desprotegidos de sus miembros en el momento de recibir el castigo supremo. He aquí otro ejemplo, por si fuera necesario, de la fragilidad de las estructuras étnicas y de la importancia de los puentes que se tienden entre una categoría y otra. De la misma manera, colocados en el contexto neogallego, los indios están mal representados, pues si bien son numerosos en las cárceles tapatías, con frecuencia es por delitos menores y, sobre todo, su sistema de complicidad múltiple desemboca en una dilución de la responsabilidad, tanto más cuanto que en la tradición del derecho colonial aparecen siempre como perpetuos menores de edad. En cuanto a los esclavos y otras castas, el desprecio mezclado con inquietud (o temor) que los rodeaba y también su carácter revoltoso no inspiraban los mismos escrúpulos ni los mismos miramientos a los jueces españoles.

CUADRO XVIII. ETNIA DE LOS AJUSTICIADOS EN GUADALAJARA (1670-1709)

CUADRO XVIII. ETNIA DE LOS AJUSTICIADOS EN GUADALAJARA (1670-1709)

Fuente: ASMG, libros 2 y 3 de sepulturas.

34Esbocemos una conclusión sobre este universo aparte. Las cifras, si bien sugieren una progresión rápida de la delincuencia, no nos autorizan a describir una situación alarmante: unos procesados hacinados en la cárcel “central” de un territorio tan vasto como la jurisdicción de la caja de Guadalajara (e incluso más allá, pues sabemos que hubo zacatecanos internados por bastante tiempo, como Juan de Quiroz) es poco. Es cierto que salvo algunos deudores, algunos chivos expiatorios culpados de la mala recaudación de impuestos, algunos seductores (a quienes llevaron a la cárcel más las enemistades que su supuesto delito), no hay sino “criminales”, ladrones, salteadores, asesinos. En cualquier caso, son el reflejo de una sociedad todavía brutal donde los conflictos se resuelven sobre todo a través de la violencia y la sangre.

35En esta zona fronteriza hay puestos de avanzada y de retaguardia. Por su delincuencia propia, como por muchos otros rasgos, Guadalajara parece ser más bien uno de los segundos. La criminalidad de las zonas de frontera se revela por la violencia brutal de los delitos tanto como por su frecuencia limitada: en un espacio vacío de hombres, los conflictos disminuyen en número, aumentan en intensidad, y la represión se exacerba más fácilmente. Pero no estamos aquí en la región de Zacatecas, menos aún en la Nueva Vizcaya o Nuevo México, y la delincuencia tapatía y neogallega conserva rasgos más tradicionales, menos pioneros. Hay pocos grandes delincuentes, pocas personalidades sobresalientes, salvo quizá José Mercado y don Miguel de los Angeles; en cambio, se observa una muy clara tendencia a la asociación criminal, ya revelada en el caso de los indígenas pero que también se da en las grandes gavillas de asaltantes de caminos, como la del mencionado don Miguel, y a través de la cual hallamos una delincuencia de tipo rural. Sin embargo, grupos así pudieron existir sin duda en el medio urbano. Los 5 esclavos aprehendidos en marzo de 1692, y claramente anotados aparte en el registro, seguramente pertenecían a ese universo citadino (entre ellos está un tal Agustín Casillas, descendiente de un esclavo que perteneció a esa gran familia tapatía).

  • 57 Véase, por ejemplo, E. Van Young, “Un homicidio...”, Boletín del Archivo Histórico de Jalisco, III (...)

36La brutalidad de los delitos tampoco es característica de la delincuencia urbana. Los crímenes de sangre fueron más limitados en Guadalajara que en las zonas rurales de sus alrededores, ya que era un medio indudablemente más civilizado, donde cualquier tensión o conflicto podía de inmediato hallar un derivativo, por ejemplo una denuncia ante el Santo Oficio o una querella judicial, donde el delincuente podía buscar asilo en una iglesia para escapar al menos temporalmente a las represalias más sanguinarias.57 En el último cuarto de siglo el registro de los entierros de la ciudad sólo menciona 6 muertes violentas (una de ellas más bien dudosa). Quizá no se registran todas, pero de cualquier modo el homicidio es mucho más raro que el robo doméstico o el encubrimiento, que son fenómenos eminentemente urbanos.

Tempestades en un vaso de agua

37La agitación no es algo desconocido en Guadalajara. La turbulencia de los jóvenes clérigos —particularmente de los alumnos del colegio de la Compañía— quedó de manifiesto numerosas veces. El asunto vale la pena ser estudiado por sí solo ya que no cabe duda que esos súbitos accesos de fiebre rompían la monotonía de esa ciudad de provincia donde incluso las fiestas resultaban, a la larga, tan predecibles cuanto repetitivas. Pero no pasaríamos sin embargo del nivel anecdótico. También puede pensarse que en ciertas circunstancias esas turbulencias sean como el revelador o, mejor aún, el catalizador de movimientos que no sólo agitan la superficie de la sociedad, sino que ponen de manifiesto disparidades más profundas. Se trata en esos casos de momentos más insólitos, más originales, pero por ello mismo mejor documentados.

  • 58 Según el sentir del obispo, “pudo suceder mucha avería”, R. Villaseñor Bordes, Reales cédulas refe (...)
  • 59 J. Cornejo Franco, Testimonios de Guadalajara, pp. 71-116; R. Villaseñor Bordes, op. cit., pp. 73- (...)

38Tenemos así la suerte de poder disponer, acerca de lo que fue un “follón” monstruo, a un pelo de degenerar en enfrentamiento grave,58 de dos documentos complementarios; uno es el de la averiguación y el interrogatorio de los principales actores y testigos realizados a partir del día siguiente del 14 de junio de 1692 por el decano de los oidores, el otro es la carta enviada por el obispo en diciembre de 1692 al Consejo de Indias (lo cual explica el error de 5 días que comete al fechar los acontecimientos el 19 de junio), en la cual da con toda parcialidad su visión del asunto.59 Esta doble iluminación permite poner de manifiesto ciertas líneas de ruptura que existían en el seno de la sociedad española de Guadalajara y sus diversas clientelas.

39Curiosamente, esa manifestación un tanto salida de madre es muy cercana en el tiempo al tumulto del 8 de junio de 1692 en la ciudad de México, y sin embargo sus características son tan distintas que no podemos a primera vista explicar tal coincidencia sino por un simple azar. Además, era materialmente imposible que se haya sabido en Guadalajara desde el 14 de junio lo que acababa de suceder 6 días antes en la capital virreinal.

40El tumulto de México es ante todo una insurrección popular, un levantamiento del hambre, con los amotinados lanzados por las calles al grito de muera el virrey y el corregidor, acusados de acaparar el maíz y matar al pueblo de hambre. Es una explosión que acaba en el saqueo y el incendio del centro de la ciudad. Es, por último, una sacudida contra la casta dominante y odiada de los gachupines. Si nos detenemos en este acontecimiento es para mejor definir lo que los distingue de la jornada del 14 de junio en Guadalajara. Júzguese a través de la descripción que nos dejó el obispo:

“Con ocasión de haber salido los estudiantes de la Compañía de Jesús vitoreando a uno de los opositores a la canongía doctoral... y, concurriendo en la plaza de esta ciudad delante del palacio del dicho vuestro Presidente, otro vítor que había salido la misma noche victoreando a otro opositor... que se componía de muchas gentes de todas esferas”,

  • 60 R. Villaseñor, op. cit., pp. 75-76.

41se dio entonces un enfrentamiento violento, “participando de las pedradas hasta dos Ministros togados, que según dicen habían salido a meter la paz”.60 Esos vítores —aclamaciones o manifestaciones— son una costumbre corriente en el universo novohispano, una de las ocasiones que permitían a los mundos estudiantil y eclesiástico, íntimamente mezclados, irse de farra y hacer calaveradas, a menudo con el consentimiento de las autoridades.

  • 61 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 100.
  • 62 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 83. El término conguillero no existe en el diccionario de F. J. Sa (...)
  • 63 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 83.

42A través del resumen de los hechos, que hemos querido mantener escueto, la velada del 14 de junio pierde su relieve y se reduce a una simple refriega de alborotados que sólo es notable por la personalidad de las víctimas (dos magistrados y varios notables de la ciudad fueron apedreados). Sin embargo, presenta un interés más profundo. Pone de manifiesto ciertos contenciosos privados que, en una ciudad donde casi todo mundo se conoce, se enconan al calor de la refriega, como la disputa que, en lo más álgido del combate, enfrenta a dos sastres (posiblemente rivales) que se retan. Chocan los grupos antagonistas, el fuego de la juventud contra la suficiencia de los poderosos, y se van definiendo con claridad los perfiles sociológicos de ambos campos. Según un testigo, los partidarios de don Francisco Sarmiento “eran todos estudiantes, aunque según el número que había, también irían otros que no lo fuesen”.61 Entre los seguidores de Gerónimo de Soria distinguimos a Francisco de Escobedo y don Antonio de Soto Cevallos, que se cuentan entre los principales mercaderes de la ciudad. Las injurias que se espetan ambos clanes son por cierto muy propias de la realidad sociológica: “Víctor, don Francisco de Sarmiento, a pesar de conguilleros y de Francisco de Escobedo... diciéndole por los mercaderes”.62 “¡No, Víctor, don Gerónimo de Soria, a pesar de los picaros!”63

  • 64 R. Villaseñor Bordes, op. cit., pp. 77-78, carta del obispo al rey del 2-12-1692.

43La presencia a la cabeza del partido de los notables de don Alonso Ramos de Herrera y Salcedo, sobrino del mismísimo presidente, las heridas infligidas a dos magistrados y la intervención ante el Consejo de Indias del propio obispo confieren al acontecimiento una dimensión política y lo convierten en un episodio más de la lucha entre la Iglesia y el poder seglar, donde la una acusa al otro: “de este inconveniente según la voz más común, parece que de alguna manera es culpado el dicho vuestro Presidente”.64

  • 65 Don Francisco de Escobedo, por ejemplo, es originario de Santander, AIPG, prot. del Castillo, t. 3 (...)

44Resulta más difícil precisar si el conflicto se inscribe también en la lucha multisecular entre gachupines y criollos. Algunos detalles parecen, sin embargo, apuntar que sí. Los jóvenes estudiantes no olvidaron la tradición “americana de reclutar los servicios de diversos músicos indígenas (“trompeteros, chirimiteros, tamboleros”). Además, no cabe duda que muchos notables, y en primer término los mercaderes,65 deben de haber sido originarios de la península ibérica. El propio obispo parece sugerir tal rivalidad:

  • 66 R. Villaseñor Bordes, op. cit., p. 77.

“Quién duda que los de la Patria, por defender a los estudiantes, unos a sus hijos y otros a sus parientes, pudo suceder mucha avería”.66

  • 67 AIPG, Diego P. de Rivera, t. 6, fol. 124v; y Nic. Del Castillo, t. 7, fol. 50.

45Sería del mayor interés poder saber el origen geográfico de los dos candidatos. No es difícil averiguarlo para don Francisco Sarmiento, establecido con su familia en la región de Tequila-Ameca donde fue cura.67Pero su competidor nos es por completo desconocido. Si lo que no es más que una hipótesis pudiera ser confirmado, veríamos con ello reaparecer en Guadalajara la gran línea de falla alredeor de la cual J. Israel vertebró la arquitectura de su trabajo Race, class and politics in colonial Mexico: el poder civil se sustenta en los gachupines, frente al poder religioso (o más bien episcopal) que protege a los criollos.

46El rasgo esencial que marca la diferencia entre este acceso de fiebre y el motín de la ciudad de México menos de una semana antes es que aquí solamente la población blanca estuvo implicada de manera directa. Los pocos indígenas mencionados son más espectadores que actores: se trata de músicos contratados por los estudiantes y que, atemorizados, huyeron a la primera escaramuza y se treparon hasta la punta de la torre de catedral... En Guadalajara no hay una comunidad india capaz de minar el edificio desde dentro; el indio es tanto más explotable cuanto que nada hay que temer de él. Los mulatos —esbirros, criados y clientes de los españoles— no son ajenos al tumulto, y desempeñan un papel más activo, como el organista mulato de la catedral, adepto de los estudiantes. En el otro campo vemos al cochero mulato del capitán don Alonso Ramos, quien dispersa a sus adversarios con un látigo.

  • 68 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 84.
  • 69 Idem, p. 116
  • 70 “Lo que se experimentó cuando quitaron a Joseph de Mercado, concurriendo muchas personas eclesiást (...)

47Esta pintura de un momento de agitación, que por muchos lados puede parecer superficial y anecdótica, quedaría incompleta si no permitiera poner en primer plano a esos jóvenes escolapios que de día andaban “con hábitos largos de clérigos, y aquella noche iban sin ellos, con sus capotes en traje de seglares”,68 dignos herederos de aquellos estudiantes de la Edad Media que más de una vez doblegaron al poder político, población particularmente inquietante y sediciosa, que finalmente logrará hacer capitular a la Audiencia, la cual ordena “que reconociendo los muchos inconvenientes que de seguirse esta causa pueden acaecer... por ahora se suspenda la prosecución en esta causa”.69 El hecho de haber sido la parte ganadora en las tres refriegas que se dieron en esa década de 1690 prueba la determinación de esos “picaros de manto y beca”.70 Fue por cierto un periodo sumamente agitado, ya que en tres ocasiones la ciudad estuvo a punto de rebelarse —o casi— (“tumultarse y perderse”), y que nos hace parar mientes en la importancia de la coyuntura en este final de siglo.

  • 71 AGN, Inq., t. 369, exp. 21.

48En una capital política y religiosa, incluso de segundo orden, cualquier sedición no podía restringirse a esos movimientos en la superficie; también había un trabajo de zapa más subterráneo y encubierto. Los ajustes de cuentas podían darse bajo la forma de libelos más o menos difamantes que circulaban de tapadillo, o breves octavillas o pasquines qu. se pagaban en lugares visibles, como las puertas de las iglesias. Se trataba, con palabras vengativas, de ajustar cuentas con todos los poderosos de la ciudad. Como en el pequeño panfleto que se pego en la catedral el 20 de agosto de 1630, escrito en un latín macarrónico y que iba dirigido, en términos oscuros para nosotros, contra algunos notables como el contador Mújica y Zeledón González de Apodaca; también el presidente resultaba involucrado, y sobre todo el tesorero Unzueta, acusado de luterano. Los religiosos no estaban a salvo, ya que según el autor anónimo sólo vivían para ver corridas de toros y comedias. Por lo demás, la razón profunda de la sátira es bastante clara, ya que se trata de defender al oidor Villacreces, a quien se puede suponer instigador del libelo.71

49En una última pirueta, el pasquín, a su manera, sacaba la conclusión acerca de una sociedad y de unos comportamientos menos ortodoxos de lo que podía haberse creído en un pequeña ciudad provinciana:

  • 72 Idem

“Esta es Guadalaxara que sin ser votica, toda está llena de compuestos y simples”.72

50¿Por qué no adoptar nosotros mismos esa conclusión?

Notes

1 Libro II, t. 2, pp. 373-374.

2 En total 5 113 pesos y 2 tomines, incluyendo el valor de la tienda y el despacho, AIPG, H. Enríquez del Castillo, t. 2, fol. 113-119.

3 Arte colonial en México, p. 88.

4 Con mucha frecuencia los únicos muebles mencionados en los testamentos son las camas y su ropa de cama. Así, entre los muy numerosos legados de Valenzuela está “una cama de madera ordinaria” con toda su ropa (la descripción minuciosa de ésta es un síntoma más del interés que despiertan), ASMG, libro 2 de entierros, fol. 134v. Aunque el cura de Tlatenango parece ser bastante pobre, entre sus magros legados sobresale una cama muy lujosa, idem, fol. 22v.

5 El interior de la vivienda del mercader y dueño de recua Juan Lazo de la Vega es comparable, aunque su nivel de fortuna sea sensiblemente más elevado, véase BPEJ, Arch. judicial criminal de la real Audiencia, paquete 1, exp. 14.

6 J. Palomino, Protocolos, pp. 58-59.

7 AIPG, Francisco de Orendáin, 1638, fol. 127r.

8 BPEJ, Arch. judicial criminal de la real Audiencia, paquete 1, exp. 14. Véase también, por ejemplo, la larga lista de cuadros y demás obras de arte en el inventario del canciller de la Audiencia don Diego Tristán de Velasco Salazar, muerto en 1718, BPEJ, Arch. judicial civil de la real Audiencia, 33-6-441.

9 Véase L. Páez Brotchie, La Nueva Galicia a través de su viejo archivo judicial, pp. 49-51.

10 AIPG, H. Enríquez del Castillo, t. 1, 1648, fol. 37-38.

11 Carta al rey del 9-2-1712, AGI, Guad. 161.

12 BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvii, leg. 1, exp. 14.

13 Meztitlán, actual estado de Hidalgo.

14 Fol. 6.

15 Fol. 6.

16 Historia, t. 1, p. 365.

17 “No pudo firmar por la gravedad” es una mención que aparece en muchos testamentos.

18 Véase AIPG, Nic. del Castillo, t. 4, fol. 120.

19 AIPG, Nic. del Castillo, t. 1, fol. 71.

20 Véase el capítulo anterior.

21 Véase más arriba. Además, hay que subrayar que no aparece en nuestras estadísticas porque pertenece a otra fuente.

22 Véase el capítulo sobre el peso de la gente.

23 C. Larquié, op. cit., pp. 138-139.

24 ASMG, libro 3 de entierros, fol. 139v. Es cierto que pudo haber —en la ciudad de México— maestros muy ricos, como Felipe de Saucedo, “que ganó a enseñar a muchachos más de 30 000 pesos y labró casas”, véase Robles, Diario, t. 2, p. 201.

25 En Madrid parece ser que la tasa de alfabetización se acercaba a dos terceras partes entre las mujeres casadas, cf. C. Larquié, op. cit., p. 149.

26 Véase C. Castañeda, La educación, pp. 90-91.

27 Acerca de estos aspectos, véase Pilar Foz y Foz, La revolución pedagógica en la Nueva España (1754-1820). María Ignacia de Azlor y Echevers y los colegios de la enseñanza, Madrid, 1981, t. 1, p. 201.

28 AGI, Esc. de Cám., 386 -C-, pieza 6, fol. 101v-103r.

29 Es así que la importancia del rubro “sin precisiones” de los cuadros XV y XVI está vinculada con la importancia de los podatorios que actuaban en lugar de los propios deudores.

30 Es evidente que estos porcentajes no tienen valor más que porque hemos apartado las diversas actas repetidas para no contar más de una vez al mismo deudor.

31 Véase el cuadro XV.

32 Véase el cuadro XVI.

33 Véanse los capítulos sobre el personal religioso y sobre la élite.

34 I. A. Leonard, La época barroca, pp. 131-149.

35 J. Palomino, Los protocolos, p. 43.

36 Hemos publicado el inventario de su biblioteca, Los albores de un nuevo mundo, pp. 172-174.

37 Véase más arriba.

38 A. López, “Misiones o doctrinas”, p. 11.

39 Véase M. Toussaint, op. cit., p. 133.

40 ASMG, libro 1 de bautismos, matrimonios y entierros, fol. 189v.

41 AGN, Inq., t. 377, fol. 103, y t. 403, fol. 184v; AIPG, H. Enríquez del Castillo, t. 1, 12648, fol. 65r.

42 ASMG, libro 2 de entierros, fol. 22r.

43 El chantre don Gaspar Fernández Cordero regaló a su sobrino doce de los lienzos de Francisco de León, AIPG, T. de Ascoide, t. 1, fol. 51v-52.

44 Véase Leopoldo I. Orendáin, Pintura (siglo xvi, xvii y xviii). Jalisco en el arte, Guadalajara, 1960, 66 p.

45 Véase el capítulo sobre la ilegitimidad.

46 M. Toussaint, Arte colonial, p. 82.

47 AIPG, T. de Orendáin, 1658-1662, fol. 32-35.

48 Sobre el personaje, véase Alfonso Méndez Plancarte, Poetas novohispanos, México, 1942, pp. 22-23; J. Jiménez Rueda, Herejías, p. 45; y S. B. Liebmann, Los judíos, p. 151.

49 ASMG, libro 1 de bautismos, matrimonios y entierros, fol. 228v; y Actas de Cabildo, t. 1, p. 368.

50 AIPG, Francisco de Orendáin, 1630, fol. 327r.

51 AIPG, Diego P. de Rivera, 1650-1652, fol. 137r; véase también el capítulo sobre las clases populares.

52 AHMG, Actas de Cabildo, vol. 1, fol. 157r y 202v.

53 Subsiste por supuesto la duda de que pueda tratarse de la justicia eclesiástica del Ordinario. El contexto no permite dilucidarlo por completo.

54 AIPG, libro de gobierno, núm. 7.

55 AGI, Guad. 27, carta de la Audiencia del 25-6-1700; hasta entonces las sentencias podían ser dictadas con una mayoría de dos contra uno.

56 AIPG, libro de gobierno, núm. 8.

57 Véase, por ejemplo, E. Van Young, “Un homicidio...”, Boletín del Archivo Histórico de Jalisco, III, 3.

58 Según el sentir del obispo, “pudo suceder mucha avería”, R. Villaseñor Bordes, Reales cédulas referentes a la Nueva Galicia (siglo xvi y xvii), Autlán, 1951, p. 77.

59 J. Cornejo Franco, Testimonios de Guadalajara, pp. 71-116; R. Villaseñor Bordes, op. cit., pp. 73-78. Una copia de la carta del obispo del 20-12-1692 en AGN, Reales cédulas originales, vol. 25, exp. 69.

60 R. Villaseñor, op. cit., pp. 75-76.

61 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 100.

62 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 83. El término conguillero no existe en el diccionario de F. J. Santamaría, Diccionario de mejicanismos, México, 1974. Sin embargo, se encuentran ahí los términos congo, que significa vulgarmente el fémur del cerdo, o también una hoja de tabaco (todavía llamada conguillo); quizá los mercaderes eran peyorativamente tildados de comerciantes de tabaco o jamón.

63 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 83.

64 R. Villaseñor Bordes, op. cit., pp. 77-78, carta del obispo al rey del 2-12-1692.

65 Don Francisco de Escobedo, por ejemplo, es originario de Santander, AIPG, prot. del Castillo, t. 3, fol. 91.

66 R. Villaseñor Bordes, op. cit., p. 77.

67 AIPG, Diego P. de Rivera, t. 6, fol. 124v; y Nic. Del Castillo, t. 7, fol. 50.

68 J. Cornejo Franco, op. cit., p. 84.

69 Idem, p. 116

70 “Lo que se experimentó cuando quitaron a Joseph de Mercado, concurriendo muchas personas eclesiásticas con dichos estudiantes, y lo que sucedió el día veinte del corriente [junio de 1692] sobre la extracción que se quería hacer de Pedro de Bandenente”, idem.

71 AGN, Inq., t. 369, exp. 21.

72 Idem

List of illustrations

Title CUADRO XV. RECONOCIMIENTO DE DEUDAS Y FIRMAS (1650-1699)
Caption Fuente: AIPG, diversos registros notariales (véase capítulo sobre el mercado monetario)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3312/img-1.jpg
File image/jpeg, 82k
Title CUADRO XVI. RECONOCIMIENTOS DE DEUDAS, FIRMAS Y SEXO (1650-1699)
Caption Fuente: idem.Clave: nf = no saben firmar s f — sí saben firmar
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3312/img-2.jpg
File image/jpeg, 65k
Title CUADRO XVII. ETNIA Y DELITOS (1650-1663)
Caption Fuente: BPEJ, Archivo judicial criminal de la real Audiencia., leg. 1, exp. 55. Sólo conservamos las visitas de fin de trimestre.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3312/img-3.jpg
File image/jpeg, 46k
Title CUADRO XVIII. ETNIA DE LOS AJUSTICIADOS EN GUADALAJARA (1670-1709)
Caption Fuente: ASMG, libros 2 y 3 de sepulturas.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3312/img-4.jpg
File image/jpeg, 29k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search