Version classiqueVersion mobile

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

 | 
Thomas Calvo

Segunda parte. Religión popular y piedad barroca

Capítulo VIII. Sociedad de castas, sociedad de clases: un bosquejo de la estructura social en la Guadalajara colonial

Texte intégral

  • 1 “No ignoro que estos males nacen en todas partes de la grande desigualdad de condiciones. Pero en (...)

1Sociedad de órdenes, sociedad de clases: el antiguo debate aún no esta zanjado, por más que haya registrado avances importantes. Por demasiado tiempo dependió de fuentes tardías, en un momento en que el desmantelamiento de la sociedad de castas está ya muy avanzado, y arrastra como reacción una fijación excesiva de los criterios raciales con los míticos no te entiendo, tente en el aire y otras categorías étnicas sumamente fantasiosas. Por lo demás, si recurrimos a testimonios contemporáneos, se queda más en un nivel sugestivo que objetivo, o se encierra en una lectura demasiado literal de los textos oficiales, alejados de la vivencia cotidiana, por más que exista una vinculación estrecha entre la realidad formal y la de hecho, como sostiene en su memoria presentada al rey en 1799 el obispo de Michoacán: “es uno rico o miserable de derecho y de hecho”.1

2De ahí la tentación, en la cual hemos caído, de medir y cuantificar las relaciones sociales a través de los tres pivotes que constituyen la elección de la pareja, la categoría socioprofesional y, por último, la situación de fortuna. Lo hicimos no sin antes evaluar el auténtico alcance de la nomenclatura étnica, ya que existe de hecho una sociedad de castas. Si tiene la rigidez que se le atribuye de entrada, constituirá una barrera a cualquier veleidad de ascenso; si se muestra flexible y maleable, entonces puede convertirse en instrumento, en palanca de promoción (o de traslación) de una categoría a otra.

  • 2 Quizá sea la prueba de cierta falta de interés por esas reglas bizantinas dentro de las cuales a v (...)
  • 3 ASMG, libro núm. 1, mixto, fol. 15r y 35.
  • 4 Ya se utiliza en Acatzingo hacia 1680-90, cf. T. Calvo, Démographie historique..., p. 37.

3En realidad, no hay que conceder un valor demasiado preciso a las clasificaciones étnicas tal como nos las han transmitido los clérigos encargados de los archivos. Limitemos nuestro examen a un periodo (1600-1619) privilegiado, desde este punto de vista, en nuestros registros de catolicidad, y demos una serie de muestras de lo que algunos amantes de las clasificaciones raciales podrían llamar un repertorio de sandeces, pero que nosotros preferimos considerar como un testimonio del carácter subjetivo de tales nomenclaturas, donde las preocupaciones del clérigo, de la familia del niño, del entorno social cuentan más que los caracteres supuestamente objetivos;2 así, no resulta demasiado sorprendente que el hijo natural de una india sea un mulato, o incluso, en otro caso, una morena :3 el padre desconocido, de características negroides, resultó dominante. Se dice que el hijo de un negro y de una india es zambo. Esta palabra, de origen venezolano, todavía no llegaba a Guadalajara en el siglo xvii;4 por lo tanto, podría llamársele morsico, mulato (es lo más probable), o incluso indio. Y, en realidad, ¿que es un mestizo? Según el caso, es el fruto de la cruza de un moreno y de una india, de un mestizo y de una india, o quizá de un moreno y una mestiza... Y la gama es aún más amplia para el mulato, que aparece en cualquier encrucijada, ya que puede ser producto del blanco y el negro, del amarillo y el negro y de todas las medias tintas existentes.

  • 5 Este término es ambiguo, pues puede referirse a una realidad geográfica (entonces es sinónimo de a (...)

4Si bien cada clérigo tiene su sistema de codificación, éste irá afinándose y evolucionando a lo largo del siglo. Algunos términos desaparecen de las actas de bautismo, como el de chino,5 y aparecen otros (tresalvo, coyote, por ejemplo).

  • 6 En realidad, el término “pardo”, auque no es desconocido en Guadalajara en el siglo xvii (en 1621 (...)

5Por último, nos parece que podemos quedarnos con dos grandes reglas: cuando el neófito está en una encrucijada étnica, casi siempre se ve “desclasado”, encasillado en el grupo inferior; así, los retoños de un mulato y una española, de un mestizo y de una india serán muy probablemente mulatos o indios, nunca españoles, rara vez mestizos. Y luego, cuando la sangre negra entre en contacto con las otras, esto es casi siempre lo que guía al clérigo. Por lo tanto, el número de mulatos, de castas de pardos,6 ha sido relativamente sobrestimado en relación con los otros grupos.

6Hemos hablado del carácter subjetivo de las nomenclaturas. Quizá, porque surge de una situación conflictiva en la que el cura y la familia buscan, el uno, defender posiciones más o menos racistas, y la otra de promover su ascenso social, y por lo general el primero se sale con la suya. No hay que olvidar que en el momento del bautismo la presencia de los padres es aleatoria, en particular en el caso de la madre, cuyo ingreso a la iglesia estaba prohibido por no haber sido aún purificada. Resulta dudoso que el dinero invocado por ciertos historiadores siempre haya bastado para imponer una decisión. Tampoco podemos pasar por alto las implicaciones fiscales que podían resultar de la inclusión o no en cierta categoría tributaria. Por último, y a condición que la fisonomía del recién nacido lo permita —pero no olvidemos que éste tiene cuando mucho unas semanas—, la etnia se determina en el centro de un triángulo cuyos ángulos serían el cura, el fisco y los padres. Por supuesto que esto no es una garantía de objetividad, pero coloca al niño bajo el signo de tres entidades —Iglesia, Estado, familia— que lo acompañarán a lo largo de su vida. Este regateo por encima de su infantil cabeza compromete su existencia. El calificativo étnico que acompaña la fe de bautismo reviste, pues, gran importancia social, más por ser un pronunciamiento oficial que por la realidad objetiva que pudiera definir.

Endogamia y exogamia: ¿cerrazón o apertura?

  • 7 M. Möner, op. cit., pp. 33-41.
  • 8 Así, hacia 1668, el alcalde ordinario entabló un proceso contra Cristóbal de Alcalá, acusado de ha (...)

7Ciertos historiadores han descrito las primeras relaciones sociales en América en términos de conquista de las mujeres;7 pero en el siglo xvii, y más aún en el xviii, podemos pensar que tal noción ya está superada. Sin duda es cierta, si la buscamos en las mismas formas brutales de enfrentamiento entre opresor y oprimido, posesor y poseído, que han sido descritas para la primera mitad del siglo xvi, y que están en el origen de la leyenda negra de la colonización española. Pero persiste esa lucha por la posesión del elemento femenino, más insidiosa, más solapada, y es como el reflejo de las fuerzas que actúan en el corazón de la sociedad tapatía, hacia un mestizaje cada vez más acendrado, y con tonos cada vez más claros. El vocabulario es, por cierto, revelador: todavía en pleno siglo xvii el rapto de una mujer puede ser calificado de “robo”.8

8Tal concepción podría parecer, sin embargo, inadecuada en una ciudad como Guadalajara, donde existe una población femenina numéricamente superior; pero no lo pensamos así. Dentro de esas “existencias” de mujeres hay, en efecto, que distinguir dos grupos: las mujeres con las que existen intereses para casarse, en cualquier categoría étnica que el hombre se encuentre, y cuyo número varía, claro, pero no es necesariamente mayor que el de los hombres (son éstas las que nos interesan aquí únicamente); y aquellas con las que los hombres no se casan (esclavas, criadas totalmente sumisas, concubinas cargadas de hijos o de estigmas diversos). Así, en esta sociedad donde algunos practican una poligamia más o menos solapada, el juego está trucado: las mujeres abundaban y, a la vez, faltaban. El primer término ya fue demostrado antes, habrá que volver sobre el segundo.

  • 9 Cf. AIPG, J. Ramírez, t. 2, fol. 48.

9Por supuesto que la fuente utilizada, a saber el registro de los matrimonios del Sagrario, nos confina a una esfera muy particular. Al tratarse de matrimonios, o sea de una especie de contrato celebrado ante la sociedad, nos quedamos al nivel de las convenciones y las conveniencias sociales. Pero en una sociedad a la vez hispanizada, católica y fuertemente estratificada, esto es lo esencial. De ello existe un ejemplo a la vez único (para el siglo xvii tapatío) y caricaturesco: en 1683 (o sea muy tarde), don José de Padilla Dávila hace ante notario una promesa de matrimonio a nombre de su sobrino (a quien ha educado), a la sazón de apenas 11 años. Si éste no se casa en el plazo fijado con la joven Andrea de Vivaldos, el tío le entregará a ésta, como dote para su futuro establecimiento, 1 000 pesos. He aquí el deseo ardiente de unir a dos familias, antes que dos corazones todavía demasiado jóvenes para pronunciarse al respecto.9

  • 10 Si bien por lo general se desalientan los matrimonios interraciales, no están prohibidos, y encont (...)

10Pero la mujer posee un capital (una auténtica dote en muchos sentidos): detenta las virtudes étnicas, y por lo tanto sociales, del grupo (del mismo modo que en ciertas provincias francesas el vientre ennoblecía, o como en las sociedades esclavistas transmitía la sujeción). De ahí la lucha de influencia por mantener ese capital en el grupo para algunos, por apropiárselo para otros. Añadamos que esta lucha no tiene un carácter totalmente racista, ya que los contornos de los estratos de la sociedad son mucho más borrosos, como lo acabamos de ver, de lo que nos harían suponer los teóricos tardíos del siglo xviii, y sobre todo relativamente permeables gracias a una legislación flexible y aplicada con comprensión.10

11Nuestros cuadros de principios del siglo xvii no permiten abordar más que ciertas peripecias de ese enfrentamiento. Como nuestra fuente no consideraba necesario indicar explícitamente la etnia de los pocos centenares de españoles que a la sazón dominaban la ciudad, no hemos podido catalogar bajo esta rúbrica sino a aquellos cuyos nombres van precedidos del título don o doña, o que nacieron en España. Esto explica el elevado porcentaje de incertidumbre para este grupo. Si se admite que los indeterminados también eran españoles —lo cual es muy probable—, se ve que sus tendencias endogámicas son muy pronunciadas, quizá del 80 o 90% para los hombres, más aún para las mujeres.

12Por lo que toca a las categorías de sangre mezclada (mestizos, mulatos, castas), las cifras absolutas son demasiado débiles para revestir una importancia real. El peso de la exogamia no tiene por qué sorprendernos, ya que se trata de los estratos intermedios; su número, de por sí relativamente reducido (la miscegenación, en ese territorio nuevo que es la Nueva Galicia, todavía no ha dado todos sus frutos), obliga a hombres y mujeres de esos grupos, que se topan con la frontera superior de los españoles, a lanzarse sobre las categorías inferiores. En 1600-1609, por ejemplo, 66.6% de los mestizos se casan con esclavas e indias, y la misma cifra se aplica a las mestizas, aunque éstas tengan más facilidades, pues se casan de preferencia con hombres de “otras castas” o mulatos. La lectura es más o menos la misma para los mulatos entre 1610 y 1619.

  • 11 Citado por Norman F. Cline: “La esclavitud negra...”, en Historia y sociedad en el mundo de habla (...)
  • 12 Son quienes, fuera de los españoles, tienen una mayor tasa de endogamia: 80% en 1610-19. Además, a (...)

13Pero es sobre todo en los estratos inferiores donde nuestros cuadros muestran una gran claridad. No hay mejor comentario a las cifras presentadas que el que escribió ya en 1574 el virrey Martín Henríquez: “y los hombres negros, ni más ni menos, prefieren casarse con mujeres indias para que sus hijos nazcan libres”.11 En 1600-09, 44.1% de los esclavos se casan con indias, y 30.2% en 1610-19, mientras que sus congéneres femeninas tienen más dificultad para colocarse fuera del grupo, ya que transmiten el estigma de la esclavitud.12

  • 13 “Naboríos”, con frecuencia venidos de muy lejos.

14Queda por ver el nivel más bajo de la sociedad, la población indígena propiamente dicha, sobre la cual recaen las tensiones, pues aún no toma por completo el relevo la población de sangre mezclada o esclava, en plena evolución. La mujer india es la pieza indispensable, la válvula de seguridad en una ciudad donde ciertas categorías difícilmente encuentran mujeres para casarse. En cuanto al indio, oprimido, despojado en lo económico y lo social, carece de cualquier posibilidad de réplica y se encuentra relegado a su etnia, donde por cierto tiene una gran competencia: hay una endogamia muy fuerte, de más del 90%, pero sólo 31 indios contra 50 indias logran casarse en 1610-19. Para el conjunto del grupo, la endogamia es importante: 78.2 de los matrimonios en 1600-09, y 69.1 en 1610-19, y es porque se trata todavía de una población trasplantada muy recientemente,13 que ha mantenido sus rasgos propios y vínculos profundos con su comunidad de origen, donde a menudo se elige la pareja.

15A fines del siglo xvii el terreno, además de encontrarse notablemente modificado, también está más definido, en particular para el grupo español, cuya etnia aparece ya mencionada. Ahí priva en gran medida la endogamia: por lo menos un 90% para el conjunto de los matrimonios españoles en 1675-79, 82.4% en 1720-24. Pero estas cifras revelan por sí mismas una evolución: al no evolucionar la actitud de los hombres (85.1% de endogamia en 1675-79, 84.8% en 1720-24), es necesario considerar que el cambio concierne a las mujeres, que pasan de una actitud extremadamente cerrada (95.4 de uniones en el grupo en 1675-79) a más apertura (80.1% de uniones endogámicas en 1720-24). Así, si bien los españoles lograron mantener durante todo el siglo (todavía en 1695-99 el 87.1% de las mujeres se casan dentro del grupo) sus “virtudes” étnicas en el grupo, se opera en las mujeres un relajamiento en el cambio de siglo. Sin duda eso ocurre bajo la presión de las categorías inmediatamente inferiores (mestizos, mulatos) que poco a poco logran acaparar un porcentaje no desdeñable de mujeres de la casta superior (en 1720-24, el 29.5% de los mestizos se casan con criollas). Quizá sea también consecuencia de la acentuación de cierto desequilibrio biológico en el seno de la población española, con la llegada de fuertes contingentes de mujeres criollas y la disminución de la inmigración peninsular, casi exclusivamente masculina.

16En 1675-1699 la tasa de endogamia de las mestizas y mulatas es más débil que la de los hombres. Éstos parecen condenados a casarse dentro de su casta (fuerte endogamia entre los mestizos y mulatos en 1675-79), o en los grupos inferiores (en 1695-99, el 41.4% de los mestizos se casan con mujeres de castas inferiores, pero sólo el 12.6 lo hacen con criollas). El elemento femenino de sangre mezclada, por su parte, asciende en la escala social (en 1675-79 el 18.1% de las mestizas se casan con españoles, y 17.1% de las mulatas se casan con españoles o mestizos).

17Inversamente, en 1720-24, para los dos mismos grupos, la endogamia es más fuerte para las mujeres, constreñidas a casarse en su propio grupo o en las castas inferiores (así, el 21.6% de las mestizas se casan con mulatos; 12% de las mulatas se casan con esclavos); los hombres, más libres en su elección, ponen sus ojos en las etnias superiores. Si los mulatos se casan con el 18% de los casos con “otras castas” que, en realidad, son muy cercanas a ellos, el 24.6% de los mulatos se casan con españolas o mestizos. Es por cierto entre los mulatos donde la evolución fue más rápida. Desde 1695-99 alcanzan un equilibrio entre matrimonios exogámicos superiores e inferiores (25.5% contra 22.9). Es porque la resistencia que pueden oponer los mestizos a su penetración es menos fuerte que la que ofrecen los españoles a los mestizos que buscan completar su ascenso social mediante un buen matrimonio.

18No tiene nada de sorprendente el que la tasa de exogamia de los esclavos varones sea la más fuerte del conjunto para el periodo 1675-1724, pues las razones nos son ya conocidas, simplemente la evolución se precisó desde principios del siglo xvii (58.8% en 1610-19, 76.2% en 1720-24). Pero hay un hecho más nuevo, pues se da un desplazamiento de su interés de la india hacia la mulata: en 1720-24, más de la mitad de ellos se unen a una mulata libre, y una ínfima minoría (4.7%) a indias. Al alcanzar su punto máximo la miscegenación, se hizo más fácil encontrar en el mercado matrimonial a mulatas que a indias (91 mulatas se casan en 1720-24, contra 26 indias); pero por ello mismo constituyen una endogamia relativa favorable a la comunidad negroide, sin duda una de las más vitales, de las más dinámicas en esos principios del siglo xviii.

19Lo mismo se aplica a la esclava, que tiene — como era de esperarse— una tendencia endogámica más fuerte. En 1720-24, cerca del 91% de ellas se casan dentro del complejo africano (esclavos, mulatos, negros). En la inmensa mayoría de los casos, como hemos visto, se rechaza el matrimonio.

  • 14 Con cierta anticipación a lo que sucede en Charcas, al parecer, donde en 1719-23 la tasa de endoga (...)

20La evolución del segundo grupo explotado desde principios del siglo xvii es muy distinta, y además al parecer inesperada. Poco a poco la actitud reservada de los indígenas fue disminuyendo y ya para 1720-24 la exogamia se ha convertido en regla general para ambos sexos, cuya elección se dispersa entre los demás grupos, sin que domine ninguna tendencia principal. Es porque la inmigración indígena ha disminuido en gran medida desde el principio del periodo estudiado, en un momento en que era reciente, organizada, orquestada y mantenía una apariencia de cohesión en el grupo. Esa cohesión es lo que parece desaparecer poco a poco.14

21Al llegar al fin de este análisis, se perfilan dos tendencias seculares. Sobre el conjunto del siglo xvii se observa una población española endógama, con una innegable expansión de los hombres, a través del concubinato o incluso del matrimonio, hacia las etnias inferiores. Esto obliga a los hombres de las otras etnias a buscar pareja legal en su propio grupo, o en las castas inferiores. En el periodo entre un siglo y otro parece revertirse el desequilibrio al nivel de los españoles, con una inmigración criolla más feminizada. En ese momento las castas inferiores explotan en provecho propio la nueva situación del “mercado matrimonial”, realizan una buena operación de promoción social y participan en el “blanqueo” de la población.

  • 15 Hadley, Minería y sociedad, p. 58.

22Sin embargo, no hay que contentarse con simples reacciones racistas o hablar en términos de apertura con demasiada precipitación. Así, la exogamia no es en sí una característica de las regiones fronterizas. A fines del siglo xvii, Oaxaca (aunque zona indígena y replegada) tiene rasgos comunes con lo que sucede en Guadalajara. En cambio, el lejano real de Santa Eulalia (Chihuahua) todavía es en 1707-19 muy cerrado en sus prácticas matrimoniales —solamente 13.7% de exogamia.15 Es que, además de conductas sociales, de apertura o cerrazón, hay que tener en cuenta también la noción de “existencias” como en todo mercado, que condiciona las posibilidades de elección. Un centro secundario tenía que ser más replegado entre sí mismo en este sentido.

  • 16 “Que se continúe la paga destos tributos” (de mulatos libres) “sin dar lugar a la omisión que ha h (...)
  • 17 “Que los indios, porque sus hijos no paguen tasas, ni acudan al servicio personal como los demás i (...)

23Éste no es más que un aspecto del fenómeno, que presenta también connotaciones económicas: los indios, pero también los mulatos, están sujetos a tributo, como lo recuerda avinagradamente la Regenta en 1674 a la Audiencia de Guadalajara,16 como nos lo muestran las recapitulaciones hechas para el fin del siglo xvii en los libros de contaduría, pero los mestizos (no hay rastro alguno de ningún tributo que les fuera propio en los registros de la caja de Guadalajara) y los españoles escapan al tributo. La tentación debía ser muy fuerte para los tributarios de tener hijos exentos de tal obligación mediante el matrimonio con miembros de los grupos no tributarios.17

Los testigos de matrimonio: flexibilidad de la jerarquía

24Las tensiones en el seno de una sociedad se combinan con otros vínculos que tejen una red de alianzas, una jerarquía más o menos libremente consentida; esto permite una coexistencia entre los grupos, da un talante más suave, menos antágonico. La institución del compadrazgo es, hasta el día de hoy en Iberoamérica, uno de los pivotes de esa convivencia. Desafortunadamente, como la fuente no revela sino muy episódicamente la etnia de los padrinos, hemos debido renunciar a abordar el tema.

  • 18 Op. cit., pp. 431-36.

25No fue sino tras mucho titubear que decidimos tratar los lazos que pudieron existir entre los esposos y los testigos del matrimonio (casi siempre son tres aquí). Su estudio ha sido bien hecho en el marco de Caracas por M. Carmagnani.18

  • 19 En noviembre de 1694, actúa como testigo en el matrimonio del notario de La Barca; ASMG, libro núm (...)

26Sobre todo, ciertos elementos que conocemos parecen restar parte de su espontaneidad a estos lazos, darles un carácter un tanto artificial; en particular, creemos reconocer ciertos “testigos profesionales”: algunos clérigos cuyos nombres aparecen con frecuencia, y sobre todo Lucar de la Cruz, esclavo negro perteneciente a uno de los oficiantes, a quien encontramos muchísimas veces de 1692 a 1696 como testigo de contrayentes de sangre mezclada, pero también de españoles.19 Podemos pensar que el papel de testigo pierde valor como vector de prestigio o de vínculos de amistad para convertirse, en efecto, en simple “testigo”, ajeno a los dos protagonistas. Esta práctica, al igual que el tremendo número de nacimientos ilegítimos, apuntaría hacia la comprobación de que el matrimonio religioso es a veces entendido como un sacramento secundario que no siempre implica la movilización de toda la parentela y las relaciones sociales.

  • 20 Lo cual corresponde a la tendencia inversa de la que señaló M. Carmagnani en Charcas, donde el gru (...)

27Hagamos hincapié en que el elemento determinante de la pareja, el que orienta los lazos sociales con los otros grupos, es el hombre. Prácticamente no hay diferencia en las proporciones entre las etnias de los testigos de los matrimonios edogámicos españoles, mestizos, mulatos, y las de los matrimonios exogámicos de los hombres españoles, mestizos y mulatos. La única diferencia sensible se encuentra con los indígenas: los matrimonios exogámicos de los que están abajo de la escala social corresponden obligatoriamente a una apertura. Por lo tanto, el abanico de sus testigos se amplía, el número de clérigos, y sobre todo de esclavos —muchas de cuyas penurias comparten—, aumenta. La debilidad tanto númerica como social de los indios explica además que busquen en prioridad testigos externos,20 lo que refleja a la vez una servidumbre y una pérdida de identidad mucho más agudas que en las comunidades mejor estructuradas. En el Sagrario viven los indígenas totalmente aculturados, los ladinos; hay que viajar algunas leguas, ir por ejemplo a Tonalá, para encontrar una comunidad indígena viva.

28Se perfila la superioridad aplastante de los españoles, casi exclusiva para su grupo, invasora respecto de las etnias vecinas, vinculado a su fuerte endogamia ya señalada. Esta superioridad está respaldada por el contingente masivo de testigos clérigos. No hay que insistir en la preeminencia de la Iglesia en esta ciudad. La influencia del clero es tanto más notable cuanto que se reparte más o menos equitativamente entre los diversos grupos, lo que prueba la importancia del arraigo de la religión. Los clérigos representan cerca de una cuarta parte del conjunto de los testigos.

29El problema planteado por los testigos esclavos ya ha sido resuelto parcialmente a través del caso de Lucar de la Cruz. Pero ello no obsta para que, de una u otra manera, el grupo haya alcanzado cierta categoría y no se rechace su aval moral (como es el caso respecto de los indios), incluso por la casta dominante. De los 4 testigos externos a los matrimonios del grupo español, 3 son esclavos. Quizá su proximidad y su dependencia directa respecto del grupo superior les confiere, además de cierto grado de delegación de poderes, una parcela (una migaja) del prestigio de éste.

Etnias y estratos socioeconómicos

30Las páginas anteriores se cierran con una interrogante acerca de si el hecho de que los grupos inferiores hayan logrado, al menos en parte, ascender por la vía del matrimonio a un escalón más arriba pueda ser signo de la descomposición, a más o menos largo plazo, de las castas, o si este impulso vertical, partido de las etnias intermedias, traduce la permanencia de esa misma estructura social, donde cada quien, finalmente, entra en el juego. Responder tal interrogante equivaldría a encontrar la clave de todo el edificio mexicano, hasta la Revolución de 1910 y quizá más allá...

31El problema puede esclarecerse a través de una fuente distinta, menos laxa, aunque igualmente deformante. La importancia social y económica de los libros de entierros permite determinar en la población fallecida a los “pobres”, que no testaron, y los “ricos”, que sí lo hicieron. Era ése un buen punto de partida, no obstante creímos útil afinarlo.

  • 21 ASMG, 11-1691, libro núm. 3 de entierros, fol. 35r.
  • 22 Un buen ejemplo de este nivel de indigencia puede verse en la primera de las actas de este tipo en (...)

32Si no volvemos sobre el estado de servidumbre, que se justifica por sí mismo, el primer criterio encontrado, el de “sepultura de limosna”, tiene un auténtico valor indicativo, sirve para delimitar el nivel más bajo de fortuna, la indigencia. No se entierra de limosna a quien lo quiera, como lo prueba la desventura — póstuma — de Juan Carvajal, “de oficio de platero”, quien declara no poseer más de 200 pesos que representan el valor de sus útiles de trabajo, y pide por lo tanto ser enterrado de limosna. Como sin duda la Iglesia no lo considera pobre de solemnidad, se le entierra tras una misa rezada.21 Podemos confiar en la Iglesia en la defensa de sus intereses y en la exacta diferenciación entre indigentes y pobres.22

  • 23 Mota y Escobar, op. cit., p. 46.
  • 24 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol. 118r.
  • 25 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol. 140r.
  • 26 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol 96v.

33El siguiente nivel delimita la pobreza, no tan desposeída como para no guardar los pocos pesos (o más bien las decenas de pesos) necesarios para la celebración de una simple misa de cuerpo presente, por lo menos rezada, y los distintos gastos de entierro, pero demasiado pobre para hacer testamento. Aquí aparecen algunas dificultades. Este nivel carecería de valor estadístico si no se lograba discernir entre intestados voluntarios y accidentales. La criba se reveló eficaz, y en la gran mayoría de los casos fue posible establecer la distinción. Unos se hacían acreedores a menciones variadas, pero que no dejaban duda alguna en cuanto al estado de su fortuna (“pobre”, “pobrísimo”, “por no tener de qué...”), mientras que se calificaba a otros de manera distinta (“hijo de familia”, “demente”), o se especificaban las circunstancias de su deceso (“murió de repente”, “de parto...”), con lo cual éstos se suman al conjunto de los indeterminados. La noción de pobreza es una noción subjetiva. Por ejemplo, el obispo Mota y Escobar, haciéndose eco de la aristocracia, la sitúa por abajo de los 2 000 pesos de capital,23 y en tal contexto se entienden mejor algunas actas, como la que se refiere a Juan de la Puebla, nativo de Madrid, escribano real, muerto en 1697 sin dejar testamento, “que no tenía bienes”,24 o la de don Antonio Heraz Pedrueca, también originario de los “Reinos de Castilla”, “Oficial Mayor y escribano de la Real Hacienda y caxa”, muerto también intestado, “no tenía de qué”.25 Pero este parámetro parece muy alto para el común de las castas, los negros y los indios. Por pobre que haya sido, Mencía Reyes, mestiza, que antes de morir se tomó el trabajo de hacer una memoria en que anotaba “unos trastos de muy poca entidad”, como señala con desdén el clérigo,26 posiblemente no haya sentido con igual fuerza su pobreza como los dos patricios antes mencionados.

  • 27 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol. 116r.
  • 28 Bienes de difuntos, rollo 79, leg. 4, exp. 14.

34Por la misma razón no hay que establecer una excesiva rigidez de los estratos superiores, donde aparecen la memoria y el testamento. Si doña Luisa de Ojeda, española, muerta en octubre de 1697, deja un poder para testar y por lo tanto se halla clasificada en el nivel superior, sus bienes no dejan de ser mínimos (“no dexó más bienes que una casita muy maltratada”),27 mientras que Francisco Pérez, mestizo fallecido en febrero de 1690, y cuya memoria pudo ser encontrada,28 aunque se dice “pobre y no tener con qué pagar testamento”, es dueño de un rancho con un sitio de ganado mayor, dos caballerías de tierra, y una labor, lo cual no es del todo desdeñable. De cualquier modo, ambos saben entendérselas con la utilización de los instrumentos jurídicos, por sumarios que sean, y esto constituye ya una diferenciación respecto del conjunto de los estratos inferiores.

  • 29 Esto explica el elevado número de testamentos entre los mulatos para el periodo de 1695-99, al men (...)
  • 30 AIPG, J. Ramírez, t. IV, fol. 169.

35Hay que subrayar aún otra interferencia. El recurso al testamento puede responder a diversas necesidades, que no reflejan necesariamente el estado de la fortuna, como en los casos en que se busca garantizar la herencia, por poca que sea, a los hijos naturales.29 No pasamos por alto la función religiosa del testamento, pero esto no hace variar nuestros datos, porque podemos suponer que la religiosidad es bastante homogénea. Hay que señalar un último elemento — que de ninguna manera constituye una restricción — : como toda sociedad joven, ésta pasa por una fase de aprendizaje, de asimilación, de ciertos usos civilizados, y el recurrir al notario es uno de ellos. El aumento del papel sellado puede significar un progreso tanto cultural como económico. Muy probablemente el padre de María Gallegos jamás recurrió al escribano, en cualquier caso legó a su hija un solar sin que hubiese jamás el menor registro, y ella puede hacer uso del bien sin traba alguna. Pero cuando ella se enferma en 1687 y percibe confusamente que la situación es irregular, siente la necesidad de hacer ante notario una breve declaración — un testamento breve y torpe — en la que definía el destino de las tres cosas que más le importaban: la casa edificada en el solar, una estatuilla de la Virgen y los gastos de su entierro.30

36El nivel más bajo presenta un estado objetivo, el de la indigencia, medido según la vara de la Iglesia; el segundo es un estado más subjetivo, el de la pobreza, medida según cada etnia; las categorías superiores responden, en ambos niveles, a criterios selectivos: un mínimo de fortuna, sobre todo para los españoles y mestizos, una cierta familiaridad con los usos y procedimientos entre las castas y otros.

  • 31 Exactamente 23.6% (483/2 044).
  • 32 76.4% (1 561/2 044).
  • 33 108/448 y 227/999.

37Nuestros tapatíos se subdividen, en el conjunto del periodo 1670-1701, entre una cuarta parte de gente de fortuna holgada31 y tres cuartas partes de pobres, miserables o serviles.32 No parece que el crecimiento económico de la ciudad en esos últimos 30 años haya permitido a un mayor número acceder al disfrute de los bienes materiales, pues las proporciones son notablemente estables para el conjunto de las tres décadas, y oscilan para el grupo de los ricos entre el 24.1% en 1670-79 y el 22.7% en 1692-1701.33

  • 34 126/340, luego 198/449, y por último 469/772.

38Pero la evolución no es tan decepcionante como parece a primera vista. Si no hay proporcionalmente más ricos (aunque su número se duplique en términos absolutos), sí hay menos indigentes. Así, en el nivel de los desheredados (los pobres de solemnidad, los esclavos, los pobres), la población de los menos desposeídos (los pobres) no deja de crecer: son el 37% del grupo en 1670-79, el 44% en 1680-89 y —un progreso decisivo— el 60.7% en 1692-1701.34 Esta evolución, que hace la pauperización bastante más soportable, quizá contribuyó a aminorar ciertos roces en el seno de la sociedad, y a su apertura, que ya hemos podido seguir a través de las relaciones matrimoniales entre etnias. Parece aún más notable si nos limitamos a los adultos libres, ya que los esclavos a fin de cuentas no tienen más que una muy débil capacidad de inflexión de las estructuras sociales. En 1670-79, los indígenas representan el 42% de la población libre (salvo los intestados indeterminados), cifra enorme que mucho revela sobre la miseria de esta plebe, sobre el abismo que existe entre los favorecidos y los otros, pero ya sólo son el 20.9% en 1692-1701. La miseria “indiana” es, pues, más profunda aún que la de España, en todo caso la España de principios del siglo de oro.

  • 35 “Hombre muy rico”, dice, admirado, el escribano que registra su fallecimiento en 1692, cf. ASMG, l (...)
  • 36 ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 13 lv.
  • 37 Idem, libro núm. 2 de defunciones, fol. 7v.

39Evidentemente no hay nada de sorprendente en el hecho de que la gran mayoría de los peninsulares formen parte del grupo más acomodado. Sabemos, además, que entre ellos se reclutan muchos de los altos funcionarios, una fracción importante del alto clero, la mayoría de los comerciantes, y en particular el más rico de ellos, el capitán don Agustín de Gamboa,35 natural de Toledo. En el peor de los casos vemos a los peninsulares aprovechar, como criados, los beneficios de un Grande (presidente, obispo, oidor...). Más bien habría que ocuparse de la presencia entre sus filas de cierto número de “fracasos sociales”: 25 de ellos (sobre 90 “determinados”, incluyendo a los clérigos) fueron atrapados por el espejismo americano y murieron sin haber podido sacar provecho de las ventajas que sin embargo tenían en principio. Algunos incluso parecen haber llegado (¿o buscado?) al fondo del abismo, como don Alonso Borbón, montañés de origen, “pobre mendicante” y enterrado de limosna en julio de 1699.36 Quizá no estimó en su justo valor los reveses de fortuna, al igual que el capitán don Gerónimo Muñoz de Pedraza (aunque nada nos autorice aquí a decir que se trata de un peninsular), también enterrado de limosna en agosto de 1668,37 y que no conservó de su antiguo esplendor más que el título de don y su grado en la milicia.

  • 38 Idem, libro núm. 2 de defunciones, fol. 134v.
  • 39 “Sus bestidos y algunas cosas se repartan entre clérigos pobres a trueque de misas”, idem, libro n (...)
  • 40 Idem, libro núm. 3 de defunciones, fol. 3r. Mota Padilla dona la suma de 14 000 pesos (p. 418), lo (...)

40Se puede llegar a una conclusión semejante a partir del análisis de la situación de la fortuna de los clérigos. La mayoría de ellos vive en holgura, sobre todo hacia fines del siglo, pero se mantienen los que los testamentos, archivos y otras fuentes llaman los “clérigos pobres”, verdadera plebe clerical, demasido numerosa. De ahí la preocupación de algunos fieles por dejar bien clara su porción de misas, como Matías de Valenzuela, muerto en enero de 1687, quien pide que se le digan 400 misas que habrá que distribuir entre los conventos y “clérigos pobres”;38 esta función de “productores de misas” es aún más clara a través de algunas actas, como la memoria redactada poco antes de su muerte por don Francisco Camargo, en la cual especifica que se entregue su ropa a cambio de misas.39 Estos hombres no tienen nada en común con los canónigos, capaces de dejar 12 000 pesos para fundar “cáthedras de estudios mayores en el Colegio” (de la Compañía de Jesús),40 hombres de negocios a menudo hábiles que conducen en paralelo sus actividades espirituales y temporales.

41Las elevadas tasas de indeterminación étnica hacen que sea asunto delicado el análisis del resto de los cuadros, salvo quizás en el último periodo, cuando la fuente parece tener mayor calidad. Creemos poder tener una primera afirmación, a saber, la existencia de un abismo que separa a los criollos del conjunto de la población de sangre mezclada. En 1692-1701, 134 de los primeros, contra sólo 22 de los segundos, sintieron la necesidad de redactar sus últimas voluntades. El obispo de Michoacán tenía razón, existe una barrera entre las castas. Pero no es hermética, en primer lugar porque bastantes criollas están del mismo lado que los grupos inferiores (más de la tercera parte de los pobres y los miserables se recluta entre sus filas en 1692-1701, proporción congruente con su representación numérica dentro del conjunto de la población fallecida), y luego porque ciertas personas de sangre mezclada empezaron a testar, y cada vez más numerosas: sólo fueron 9 en 1670-79, pero hubo 22 en 1692-1701.

  • 41 Fernando de Costilla fue alcalde ordinario en 1616, cf. Actas de Cabildo de la ciudad de Guadalaja (...)
  • 42 En 1625, idem, fol. 188r.
  • 43 ASMG, libro núm. 5 de bautismos, matrimonios y defunciones, fol. 121. Juan de Páez, “japón de naci (...)

42El ejemplo les llega de muy atrás. Ya en 1622, Antonia de Rivera, “mulata libre”, hace su testamento en el que deja inscrita una petición de cien misas; sin duda se rozó con la mejor sociedad, ya que entre sus albaceas nombra al licenciado Fernando de Costilla;41 poco después se ve emulada por una “morena” libre, que funda una capellanía en la catedral.42 Los ejemplos más notables que sobresalen en nuestros archivos conciernen, sin embargo, a los asiáticos: Luis de Encio, Juan de Páez sobre todo, e incluso Francisco de Castilla, “chino”, bien integrado en la sociedad tapatía, hasta el punto de legar a la Iglesia una imagen de la Virgen, con tabernáculo y alhajas, y de fundar una capellanía de 2 000 pesos.43 Algunos de estos ejemplos prueban una vez más el dinamismo del grupo africano, mientras que los mestizos parecen ir a la zaga. De esto hay dos explicaciones complementarias; por una parte, la importancia del concubinato entre las mujeres mulatas, que desean legar sus bienes a sus hijos, por otra parte, la asimilación progresiva de los individuos más sobresalientes entre los mestizos en el conjunto criollo, lo que conduce a una pérdida por el grupo mestizo de su flor y nata.

43Una vez más, queda aparte la etnia indígena. Solamente dos indios a lo largo de esos 30 años formularon sus últimas voluntades; cerca del 70% de los indígenas “determinados” están sumidos en la indigencia, en el nivel más bajo. Incluso si hay que tomar en cuenta una clara mejoría en el paso de un siglo al otro (y difícilmente no habría sucedido), constituyen, con los negros, el único grupo donde la miseria y la servidumbre son la moneda corriente: la opresión, el despojo cultural se conjugan, pues, en los últimos extremos de la carencia.

Etnias y estratos socioprofesionales

44Nos preguntamos si la actitud de esta sociedad dominada por una aristocracia letrada y clerical ante el trabajo, y ante todo el trabajo manual y asalariado, ¿es negativa y estática, o se observa cierta revaloración de éste a través de una disminución de la división étnica del trabajo?

  • 44 Motas y Escobar, op. cit., p. 46.
  • 45 Arregui, op. cit., p. 66.
  • 46 Véase el capítulo sobre la economía.
  • 47 Arregui, op. cit., p. 67.
  • 48 Sin embargo, en esta sociedad pionera el esfuerzo físico conserva todavía su nobleza: “Y assí en e (...)
  • 49 J. Palomino y Cañedo, op. cit., pp. 72-73. Recordemos que en tiempos de Mota y Escobar el barrio i (...)

45Nuestras fuentes no nos permiten remontarnos más allá del último tercio del siglo xvii, por lo cual parece imposible obtener una visión cuantitativa de una auténtica evolución en el siglo en su conjunto. Podemos, sin embargo, extraer ciertas conclusiones para el primer tercio del siglo xvii. En primer lugar está el obispo Mota y Escobar: “Generalmente no hay en esta tierra hombre español por miserable que sea que sirva a otro en la ciudad en ningún oficio”;44 luego viene Arregui: “pues donde no ay más de quatro o seis labradores, tres sastres o quatro y dos o tres zapateros, tres o quatro panaderos, un herrero y a veces ninguno, un carpintero, un platero, un barvero, media votica y rraras veces médico, ay casi 50 mercaderes”.45 Se da, pues, una preponderancia aplastante del sector terciario, que se explica, claro está, por la vocación misma de nuestra ciudad,46 pero también por la negativa de los hijos de conquistadores, de los nuevos colonos, de “servir”, de perder parte de su tiempo y su prestigio en actividades menos remuneradas “fuera de los mercaderes ay pocos hombres rricos”,47 y por lo tanto menospreciadas. Tal desdén más o menos explícito de las “viles” artes mecánicas debió favorecer al máximo, en ese principio de siglo,48 la división étnica del trabajo, pero también otorgar ciertas facilidades a los grupos inferiores, que disponían, en razón de la falta de interés de los españoles, de cierta libertad de movimiento, aun cuando se tratara de las profesiones más técnicas. Así, en 1589, leyendo entre los renglones de un acta notarial, conocemos la existencia de dos indios herreros,49 lo que a fines del siglo siguiente sería excepcional.

46Los españoles cayeron bastante pronto en la cuenta del riesgo que implicaba esto, tanto más cuanto que la progresiva desaparición de las posibilidades de enriquecimiento rápido, la pérdida de ciertas ilusiones, el reforzamiento del grupo auténticamente criollo, que tiene menos razones aparentes para estar infatuado consigo mismo, y sobre todo el aumento de la competencia por parte de las castas los lleva a revisar su actitud ante el trabajo manual. Al menos esto es lo que sugieren ya desde 1652 los preliminares de un contrato de aprendizaje de platero:

  • 50 AIPG, prot. Diego P. de Rivera, 1650-52, año de 1652, fol. 28r.

“Diego de Molina... otorga que como padre legítimo que es de Nicolás de Molina su hijo y procurándose como a tal el aumento y camino de la virtud y que de su trabajo se sustente...”.50

47El trabajo como camino de la virtud: he aquí un primer matiz en el panorama que los dos clérigos pintan a principios de siglo; sólo nos resta esperar que nuestras estadísticas de fines de siglo permitan precisar la evolución.

48La repartición equilibrada según las etnias, proporcional a la de los nacimientos hacia la misma época, autentifica nuestro cuadro, algunas de cuyas debilidades por cierto constatamos; hay al menos una subvaloración de los mulatos y otras castas que es lógica si recordamos que es entre sus filas donde está más extendida la práctica del concubinato.

49Huelga decir que el conjunto del grupo español se reserva la exclusiva de las carreras “nobles”: puestos públicos, aun de nivel subalterno, clerecía, comercio y transporte (los arrieros, que con frecuencia son reclutados entre los esclavos, ciertamente no forman parte de este mundo). Los peninsulares se reservan el primer sitio en la actividad más remuneradora, la de comerciante. Sería erróneo interpretar el término “vago”, tal como se emplea en nuestra fuente, como “vagabundo”, demasiado preciso en nuestro contexto. Preferimos el de “feriante” o “ambulante”, o por qué no “buhonero”, lo que explicaría mejor el relativo interés que suscita en el conjunto del grupo español, incluyendo a los peninsulares.

  • 51 ASMG, libro núm. 3 de matrimonios, fol. 130.

50En todos los demás campos está más disputada la primacía de los españoles, pero hay otro sector que los atrae en forma particular, porque ofrece una posición económica envidiable, y sobre todo un gran prestigio por el contacto que permite con los grupos superiores de la sociedad, laica o religiosa, y es el de las actividades suntuarias. De 12 orfebres, 7 son españoles, uno mestizo y 4 indeterminados: la profesión es lo sufientemente atractiva para que al menos 5 criollos acepten figurar en ella como oficiales, y fue un suceso en Guadalajara que Idelfonso Rubio, mulato libre, se convirtiera en “maestro platero”; para cerrar con broche de oro su ascenso social, se casó en 1716 con una española.51

51Otros sectores presentan también un interés claro para los criollos; en primer lugar, las profesiones liberales, englobadas en los “servicios”, como médico o cirujano (en menor medida barbero), pero también las actividades de producción y transformación primarias (donde representan, con los mestizos, más de la mitad del sector), quizá porque se trata de profesiones técnicas, incluso vitales, para una ciudad en plena expansión.

  • 52 Entre los esclavos colocados como aprendices mencionemos a los dos “esclavillos” que su amo, falle (...)

52La actividad más devaluada, porque en ella los criollos entran en competencia con el conjunto de los grupos de sangre mezclada e incluso los esclavos,52 es la del trabajo del cuero y los textiles. De 25 zapateros sólo un es español comprobado, de 34 sastres dos son españoles seguros; mestizos y mulatos se quedan con la parte del león. En el nivel más abajo de la escala socioprofesional, los indígenas y los mulatos comparten (con los esclavos) el estado poco envidiable de domésticos.

53Hay, pues, una clara “división étnica del trabajo”, donde las actividades de prestigio, bien remuneradas o técnicas, están reservadas principalmente a los españoles, y las más arduas, las menos especializadas, o sea las más degradantes, corresponden a los de sangre mezclada o indios. Pero más allá de cierto nivel, no hay un exclusivismo demasiado estrecho, queda toda una franja intermedia donde se codean todos los grupos: en los últimos niveles de la Audiencia encontramos en nuestro cuadro, fuera de nuestro cuadro, cierto número de indígenas, ya sean intérpretes o “ministro ejecutor”; japoneses convertidos en “vecinos mercaderes” bien establecidos; un mulato maestro platero. Pero son —puede alegarse— las excepciones que confirman la regla. Quizá sea cierto, pero señalamos que, como siempre, la puerta que se abre hacia abajo está más abierta, y que los españoles pobres, los mestizos y los mulatos se confunden en los talleres, y los numerosos españoles pertenecientes a los gremios contrastan con esa afirmación, ya casi centenaria por entonces, de que ningún español servía a otros. Cada vez más son las barreras que separan a los “republicanos” de la “chusma” las que dominan sobre cualquier otra diferenciación.

Puentes sobre la zanja

  • 53 Noticias varias..., pp. 102-104. Hacia la misma época (1792), la provincia de Guadalajara sería in (...)

54Es posible (probable) que Guadalajara no sea enteramente representativa del siglo xvii mexicano. En comparación con el norte minero agitado, fragmentado, constituye ya un área de estabilidad, un mundo organizado. Y sobre todo, frente al México central, la diferencia es esencial: falta en ella el elemento indígena, al menos como comunidad coherentte. Esto no prejuzga lo que ocurría en el resto de la Nueva Galicia, ni siquiera lo que pasaba a las puertas mismas de nuestra ciudad. Todavía hacia fines del siglo xviii, Tonalá, a apenas tres leguas de Guadalajara y que tiene 5 447 almas distribuidas entre once poblados, sólo cuenta con 13 españoles, 15 mestizos y 11 mulatos.53 Así, pues, la pirámide social está trunca en su base y ha desaparecido un elemento estabilizador.

55En este fin del siglo xvii la evolución nos conduce hacia una sociedad claramente bipolarizada, donde se enfrentan, por un lado, una élite con un perfil externo bien definido (riqueza, legitimidad, empleos honorables) y, por el otro, un magma donde las graduaciones se pierden progresivamente, donde rigen la miseria y la dependencia y donde la desarticulación y la inestabilidad son las realidades más cotidianas.

56Entre un extremo y otro no todos los puentes están cortados, quizá porque la violencia (se trata en cualquier caso de una hipótesis a desarrollar ulteriormente) queda parcialmente excluida, precisamente por falta de comunidades coherentes. Sólo podía ejercerse una violencia ciega, pero está neutralizada de entrada por demasiadas complicidades transétnicas o transsociales, como se quieran denominar, de las cuales el padrinazgo y el compadrazgo no son sino las manifestaciones más externas. Hay una cierta movilidad, pero errática. Cualitativamente es ascendente, y un hombre como Juan de Páez debió ser blanco de muchas miradas, de muchas envidias; pero cuantitativamente es descendente, y el problema planteado en esta sociedad de la honra por los “pobres vergonzantes” no es sino un síntoma de ello.

57De ahí la dificultad de zanjar, hacia 1700 y en nuestro contexto, este debate sobre sociedad de órdenes y sociedad de clases. La indudable movilidad favorece la segunda, pero no es a menudo más que una apariencia. Esa movilidad es una oportunidad que aprovechan los grupos mestizados para resarcirse en parte de su handicap. El drama para ellos es que se introducen en el mismo molde que los oprime. Los mestizos que han tenido éxito parecen saltar el obstáculo y olvidar la mitad de su sangre. No pensemos en el presidente Baeza, sin duda hijo de una mujer de sangre mezclada de la ciudad de México, porque el caso es extremo y poco representativo, si no de la extraordinaria fluidez, sí de las posibilidades que se abren. Volvamos más bien a Juan de Páez, vecino y mercader muy connotado, que toda su vida logró ocultar su origen japonés, y esto con la complicidad general. Sólo la Iglesia estaba alerta (como también en el caso de los hijos de Baeza) y sus hijas se ven obligadas a demostrar su origen para entrar al convento.

  • 54 AGI, Guad. 27, carta del presidente del 30-4-1700.
  • 55 Op. cit., p. 294.
  • 56 En cierta época el escribano parece haber tenido predilección por este término; el de mestizo de r (...)
  • 57 Uno se casa en julio de 1707 y el otro en diciembre de 1718.

58Quizá sería más arriesgado postular que la proletarización de los blancos pobres, que parece más y más real, facilita su integración en el grupo mestizo, porque habría también que poder evaluar su posibilidad de conservar el único capital que les queda, o sea su pertenencia a la casta dominante. Se trata de una resistencia tanto más difícil si se considera que desde el siglo muchas familias criollas estaban manchadas de mestizaje, esos “grados de mistos” de negra y de india denunciados en 1700 por el presidente de la Audiencia.54 El destino del linaje fundado por Martín Casillas (el alarife de la catedral) y su hijo Martín Casillas Cabrera (el regidor), uno de los más eminentes en esos principios del siglo xvii pero caído en la pobreza hacia 1740, en tiempos de Mota Padilla,55 puede darnos una clave. Entre los 52 casados de ambos sexos del periodo 1700-1729, uno de cuyos ascendientes lleva el apellido Casillas, hay por lo menos 6 que pueden legítimamente considerarse como descendientes del tronco venerable, pues añaden el apellido Cabrera. A tres se califica de españoles, pero uno es mestizo y otro mulato,56 y el último es indeterminado. El ilustre ancestro debe incomodarse tanto más cuanto que, junto a sus 6 retoños más o menos “indignos”, descubrimos en este primer tercio del siglo xviii dos homónimos, dos Martines Casillas, ambos mestizos.57 ¿Se tratará de otras ramas de la familia venidas a menos?

59Nos preguntamos si habrá que deducir que la sociedad de castas se convirtió en una apariencia (o sólo fue eso) que cubre con su manto la oposición entre una élite estrecha más o menos clara y una plebe innumerable, más o menos oscura. Pero no llegaremos a tal extremo, pues equivaldría a privilegiar los aspectos puramente económicos y a ignorar el papel del Estado, de la Iglesia, y sobre todo el peso de las estructuras mentales que, en muchos aspectos, se oponen a una interpretación demasiado modernista en términos de lucha de clases. Sin embargo, todo sigue siendo posible en ese fin del siglo xvii y habrá que ver cómo esta sociedad resentirá el choque del terrible siglo xviii y de las guerras de Independencia.

Notes

1 “No ignoro que estos males nacen en todas partes de la grande desigualdad de condiciones. Pero en América son todavía más espantosos porque no hay estado intermedio; es uno rico o miserable de derecho y de hecho (el subrayado es nuestro). A. Humboldt, Ensayo político..., p. 71. Sería al parecer, según Mörner, el futuro prelado Manuel Abad y Queipo; M. Mörner, Estado, raza y cambio social en la Hispanoamérica colonial, México, 1974, pp. 144-45.

2 Quizá sea la prueba de cierta falta de interés por esas reglas bizantinas dentro de las cuales a veces queremos encerrar estas sociedades: o bien uno pertenecía al grupo dominante (español), o dominado (castas), y el resto no es sino literatura.

3 ASMG, libro núm. 1, mixto, fol. 15r y 35.

4 Ya se utiliza en Acatzingo hacia 1680-90, cf. T. Calvo, Démographie historique..., p. 37.

5 Este término es ambiguo, pues puede referirse a una realidad geográfica (entonces es sinónimo de asiático) o étnica: Humboldt, en su Ensayo, señala que en México, en Perú y en La Habana designa a los descendientes de negros e indias, que en otras partes son llamados zambos (op. cit., p. 90); y por lo tanto la China Poblana no tiene nada que ver, por supuesto, con la China. Así, pues, al lado de los “chinos de Filipinas” o “de Bengala” o “de Manila” que aparecen en nuestros registros de matrimonios, hay que tomar en cuenta los bautismos (a principios del siglo xvii) de niños “chinos”. Ciertos lapsus del copista son reveladores: “mulata, digo china” (bautismo de una esclava, hija natural, en enero de 1631, ASMG, libro núm. 1 mixto, fol. 172v). Además en 1601 se menciona matrimonios de un “negro chino” y de un “indio chino” (Sagrario, op. cit., fol. 197r y v).

6 En realidad, el término “pardo”, auque no es desconocido en Guadalajara en el siglo xvii (en 1621 se menciona a una mujer “de color parda”, Aguirre Beltrán, La población negra..., p. 262), nunca se usa en los registros del Sagrario.

7 M. Möner, op. cit., pp. 33-41.

8 Así, hacia 1668, el alcalde ordinario entabló un proceso contra Cristóbal de Alcalá, acusado de haberse robado a una mujer casada. Hay que señalar que el delito es grave y constituye una “causa real”, AGI, Esc. de Cam. 388 -B-, pieza 29, fol. 40. O también el proceso contra Alonso Gaspar Elequín, acusado de haber “hurtado dos caballos y una yndia y tenido acceso carnal con ella”, BPEJ, libro de memoriales, Archivo judicial civil de la Real Audiencia, 30-1-1620, deliberación del 8-11-1618.

9 Cf. AIPG, J. Ramírez, t. 2, fol. 48.

10 Si bien por lo general se desalientan los matrimonios interraciales, no están prohibidos, y encontramos desde fines del siglo xvii y a principios del xviii uniones de este tipo. Así, en 1680, 1723 y 1725 hay esclavos que se casan con mujeres españolas (cf. ASMG, libro núm. 1 de matrimonios, fol. 63r; libro núm. 3, fol. 308r; libro núm. 3, fol. 329r). En 1720, José Antonio Vizcarra, mulato libre, se casa con una joven de buena familia, doña María Gertrudis Fernández (cf. libro núm. 3 de matrimonios, fol. 169r).

11 Citado por Norman F. Cline: “La esclavitud negra...”, en Historia y sociedad en el mundo de habla española, p. 61.

12 Son quienes, fuera de los españoles, tienen una mayor tasa de endogamia: 80% en 1610-19. Además, aunque numéricamente son más que los hombres (si nos atenemos a la distribución por sexos de los esclavos adultos bautizados hacia el mismo periodo), ellas se casan mucho menos: 20 contra 34 en 1600-09; el concubinato y la voluntad del amo son su destino más frecuete.

13 “Naboríos”, con frecuencia venidos de muy lejos.

14 Con cierta anticipación a lo que sucede en Charcas, al parecer, donde en 1719-23 la tasa de endogamia es aún del 57.2%; cf. M. Carmagnani, “Demografía y sociedad...”, en Historia Mexicana, vol. XXI, 1972, p. 427.

15 Hadley, Minería y sociedad, p. 58.

16 “Que se continúe la paga destos tributos” (de mulatos libres) “sin dar lugar a la omisión que ha habido por lo pasado”, Recopilación, libro 6, tít. 5, ley 8.

17 “Que los indios, porque sus hijos no paguen tasas, ni acudan al servicio personal como los demás indios, cásanse con mestizos, españoles, negros, mulatos y otras mezclas”, texto citado por P. Castañeda Delgado, “Un problema ciudadano: la tributación urbana”, en Revista de Indias, 1973-74, p. 513.

18 Op. cit., pp. 431-36.

19 En noviembre de 1694, actúa como testigo en el matrimonio del notario de La Barca; ASMG, libro núm. 2 de matrimonios, fol. 24v.

20 Lo cual corresponde a la tendencia inversa de la que señaló M. Carmagnani en Charcas, donde el grupo indígena es mucho más replegado sobre sí mismo. Cf. op. cit., p. 432.

21 ASMG, 11-1691, libro núm. 3 de entierros, fol. 35r.

22 Un buen ejemplo de este nivel de indigencia puede verse en la primera de las actas de este tipo encontrada en nuestros registros, en mayo de 1639: “en veinte y siete de mayo de mil y seiscientos y treinta y nueve años murió doña Mencía, mujer pobre mendicante enterrose de limosna. Y dies pesos que se recogieron se distribuyeron en misas” (Sagrario, libro núm. 2 de bautismos, matrimonios y entierros, fol. 131v. Esos diez pesos son producto de limosnas, como lo indica otra acta [“se recogieron de limosna”, fol. 132v]. Pero este procedimiento parece haber estado prohibido so pena de excomunión desde 1630; (cf. E. López, “Libros de actas...”, en Boletín del Instituto..., p. 149).

23 Mota y Escobar, op. cit., p. 46.

24 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol. 118r.

25 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol. 140r.

26 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol 96v.

27 Sagrario, libro núm. 3 de defunciones, fol. 116r.

28 Bienes de difuntos, rollo 79, leg. 4, exp. 14.

29 Esto explica el elevado número de testamentos entre los mulatos para el periodo de 1695-99, al menos tres corresponden a mulatas que dejan sus bienes a sus hijos naturales (una de ellas tiene nueve).

30 AIPG, J. Ramírez, t. IV, fol. 169.

31 Exactamente 23.6% (483/2 044).

32 76.4% (1 561/2 044).

33 108/448 y 227/999.

34 126/340, luego 198/449, y por último 469/772.

35 “Hombre muy rico”, dice, admirado, el escribano que registra su fallecimiento en 1692, cf. ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 47.

36 ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 13 lv.

37 Idem, libro núm. 2 de defunciones, fol. 7v.

38 Idem, libro núm. 2 de defunciones, fol. 134v.

39 “Sus bestidos y algunas cosas se repartan entre clérigos pobres a trueque de misas”, idem, libro núm. 2 de defunciones fol. 20v.

40 Idem, libro núm. 3 de defunciones, fol. 3r. Mota Padilla dona la suma de 14 000 pesos (p. 418), lo que confirma en su tesis C. Castañeda (tomo 1, p. 126).

41 Fernando de Costilla fue alcalde ordinario en 1616, cf. Actas de Cabildo de la ciudad de Guadalajara, p. 167. El acta de deceso de la mulata: libro núm. 1 de bautismos, matrimonios y defunciones, fol. 185v.

42 En 1625, idem, fol. 188r.

43 ASMG, libro núm. 5 de bautismos, matrimonios y defunciones, fol. 121. Juan de Páez, “japón de nación”, debe de haber sido un ejemplo para la meditación de todos los tapatíos de piel cobriza u oscura, ya que según su acta de defunción este personaje, “mercader, vecino de Guadalaxara”, se hizo enterrar “de cabildo”, creó una capellanía de 6 000 pesos, legó 1 000 pesos para la fábrica de la catedral, como cualquier aristócrata criollo. Cf. ASMG, libro núm. 2 de defunciones, fol. 52v. Ya nos hemos ocupado largamente de este individuo.

44 Motas y Escobar, op. cit., p. 46.

45 Arregui, op. cit., p. 66.

46 Véase el capítulo sobre la economía.

47 Arregui, op. cit., p. 67.

48 Sin embargo, en esta sociedad pionera el esfuerzo físico conserva todavía su nobleza: “Y assí en este reyno y en el de Vizcaya — que son los más apartados de México, donde ay todo lo necesario — sin duda son los hombres más ájiles y más generales. Y se hallarán pocos que no sepan herrar y curar un cavallo, hazer una silla, sangrar y quitar una barva a navaja, cortar un vestido, deshazer una llave de arcabuz y bolverla a componer, hazer un tornillo...” (Arregui, op. cit., p. 39). Además la población española no puede todavía delegar muchas funciones a los grupos de sangre mezclada, que apenas están en gestación, como lo recuerda Arregui : “en todo [el reino] sino muy pocos oficiales de todos oficios, obligan a que todos sepan de todo” (idem, p. 39).

49 J. Palomino y Cañedo, op. cit., pp. 72-73. Recordemos que en tiempos de Mota y Escobar el barrio indígena de Analco es la reserva de mano de obra “mecánica” (p. 48).

50 AIPG, prot. Diego P. de Rivera, 1650-52, año de 1652, fol. 28r.

51 ASMG, libro núm. 3 de matrimonios, fol. 130.

52 Entre los esclavos colocados como aprendices mencionemos a los dos “esclavillos” que su amo, fallecido en 1662, hace entrar como aprendices “de sastre y sapatero”, ASMG, libro núm. 5 de bautismos, matrimonios y defunciones, fol. 123r.

53 Noticias varias..., pp. 102-104. Hacia la misma época (1792), la provincia de Guadalajara sería incluso una de aquellas donde los “indios de pueblo”, o sea integrados en su comunidad, eran proporcionalmente más numerosos, en relación con los “indios laboriosos y vagos”, desarraigados, trasplantados en los centros españoles o las haciendas; véase S. Galicia, op. cit., p. 8.

54 AGI, Guad. 27, carta del presidente del 30-4-1700.

55 Op. cit., p. 294.

56 En cierta época el escribano parece haber tenido predilección por este término; el de mestizo de repente se hace más raro alrededor de 1725.

57 Uno se casa en julio de 1707 y el otro en diciembre de 1718.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search