Desktop versionMobile version

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

 | 
Thomas Calvo

Segunda parte. Religión popular y piedad barroca

Capítulo VI. De la vida a la muerte: las actitudes ante lo sagrado

Full text

Bautismo y matrimonio: entre el rito y la práctica social

1Los sacramentos del bautismo y del matrimonio constituyen ritos de paso, y el contraste entre ellos es muy claro. El primero, fundamental porque condiciona la entrada en la comunidad cristiana, es unánimemente respetado. Incluso se da la posibilidad de que, en el caso de ciertos esclavos bautizados en Guadalajara tras haber asimilado los primeros rudimentos de la fe, el sacramento se haya duplicado, pues quizá se les había administrado en forma apresurada en las costas del África. Asimismo, el cuidado con que se elige el padrino y la prohibición hecha a los funcionarios de la Corona de contraer vínculos espirituales con la población local son pruebas adicionales de la importancia del lazo de compadrazgo.

  • 1 ASMG, libro 11 de bautismos, fol. 53v.
  • 2 Cf. capítulo sobre la demografía.
  • 3 T. Calvo, Acatzingo..., pp. 98-99.

2El intervalo entre nacimiento y bautismo es superior, todavía a fines de siglo, a los diez días. Se trata de una característica del mundo colonial mexicano, explicable en buena parte por el tamaño de las parroquias. Pero hay un relajamiento evidente que hace que la gente se conforme con un bautismo provisional y corra el riesgo de un deceso prematuro. Así, hubo que esperar hasta octubre de 1698 para encontrar en el archivo parroquial el primer bautismo in articulo mortis de un niño nacido ese día y muerto pocos minutos después.1 ¿Por qué? También hay que considerar el bautismo como una entrada al mundo profano, una presentación que no podía improvisarse y exigía tiempo. Por lo menos ésa es la impresión que se tiene al leer la descripción del bautismo de la hija de un oidor el 27 de agosto de 1632, al cual se invitó a la ciudad entera. La generalización masiva de la práctica del bautismo precautorio en Guadalajara2 sin duda propició cierta flexibilidad ante este sacramento; no hay nada comparable con ciertos actos particularmente macabros que hemos encontrado por ejemplo en Acatzingo.3

CUADRO VIII. BAUTIZOS DE RECIÉN NACIDOS EN EL SAGRARIO: ESCLAVOS Y LIBRES (1600-1699) - TOTALES QUINQUENALES

CUADRO VIII. BAUTIZOS DE RECIÉN NACIDOS EN EL SAGRARIO: ESCLAVOS Y LIBRES (1600-1699) - TOTALES QUINQUENALES

Fuentes: ASMG, diversos libros de bautismos.

3La Iglesia sin duda era consciente del riesgo —por más que la ostentación que rodeaba al sacramento no le disgustara—, y si, aquí como en otras partes, se va reduciendo el lapso entre el nacimiento y el bautismo, hay que ver en ello el efecto de sus presiones. La vigilancia de la Iglesia debió ser tanto más acuciosa cuanto que enfrentaba las mismas dificultades, aunque multiplicadas, en el caso del segundo rito de paso: el matrimonio.

  • 4 El 15-5-1619 tiene lugar la velación de un matrimonio, “aviéndolo cassado el Señor don Juan de Ren (...)
  • 5 Esto ha sido señalado en Guadalajara o Zamora, pero es aún más generalizado en las esferas superio (...)

4En el siglo xvii en Guadalajara, el matrimonio se divide en dos tiempos, siempre definidos, a menudo separados por varias semanas de intervalo, e incluso años:4 los esponsales propiamente dichos, con mucha frecuencia celebrados en un marco laico —la casa de los padres de uno u otro de los novios—,5 donde el sacerdote queda reducido a la categoría de simple testigo del vínculo libremente aceptado, sin que ni siquiera haya mención —al menos en el marco tapatío— de padrinos, o sea de algún compromiso espiritual. Luego viene la bendición nupcial —que, muy a menudo, contra las disposiciones conciliares, legitima la consumación del matrimonio—, de carácter más religioso, pero sin que por ello tal velación pueda identificarse con certeza con una auténtica misa de bodas. Estas prácticas son asombrosamente semejantes a las usadas en Europa, simplemente prolongadas aquí durante algunas décadas más.

5Pero progresivamente el acto de alianza va confundiéndose con la ceremonia religiosa, el “case y vele” que prueba su simultaneidad se hace cada vez más frecuente, al mismo tiempo que el descenso de la ilegitimidad muestra una más amplia aceptación del rito. La persistencia de vestigios del viejo cristianismo va borrándose ante la Iglesia de la Reforma tridentina, pero poco a poco —como en el caso del bautismo—, por razones de ambigüedad a las que daba pie la propia Iglesia. No le convenía hacer que se tambaleara demasiado el carácter laico del rito porque era también para ella un medio de no quedar en el vacío, de evitar quedarse aislada en medio de una sociedad inestable, con un modelo sacramental demasiado descarnado. Además, la conquista que la Iglesia incia desde el interior y que le insufla progresivamente un sentido más espiritual tiene también una dimensión social, al limitar el concubinato y la ilegitimidad y consolidar los cimientos de la familia.

La muerte barroca

6Se da, en primer término, una aceptación general de la muerte que transmiten, claro está, las fórmulas estereotipadas de los notarios, sobre todo en los testamentos más “bellos”, como el de don Francisco Rodríguez Ponce, redactado cuando éste aún está en la flor de la edad:

  • 6 AIPG, T. de Orendáin, 1660, fol. 12.

“Considerando la fraxilidad humana y la insertidumbre de esta vida y los peligros que ay en ella y que nací para morir sin saber la ora en que e de pagar esta deuda a mi criador y Señor Jesús Christo...”6

  • 7 Cf. Aries, L'homme devant la mort, pp. 302-303.
  • 8 Cf. modelo de testamento para un miembro de la Tercera Orden de San Francisco publicado en Marsell (...)

7Hay aquí una relativa ambigüedad: por una parte, esta actitud lleva a una búsqueda de la muerte “no natural”, la muerte bella y edificante, como la llama P. Ariés, pero por otra parte tiende a ya no hacerla, como en la Edad Media, el centro de toda una vida, sino a relegarla a un extremo de ésta. En ese momento, con tales matices, esa muerte banalizada de los testamentos tapados concuerda plenamente con el mundo occidental,7 cuyas ideas retoma tal cual.8

  • 9 Que me envió para que se los guardara para su entierro para cuando muriese”, cf. AIPG, Guad., Prot (...)
  • 10 Cf. ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 58v, y BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvii, leg. 4, e (...)
  • 11 AIPG, Diego P. de Rivera, t. 7, fol. 8v.

8Aún más reveladora que esta familiaridad con la muerte es la preocupación constante, sobre todo entre los más desprotegidos, de asegurarse un entierro decente: Catalina la Morena dejó en depósito con una viuda 35 pesos. Hay otras precauciones aún más conmovedoras: Francisca Puga, célibe, guardó algunos utensilios de cocina para que su venta sirviera para los gastos.9 En todos los casos se trata de evitar ser tomado por sorpresa, de tomar medidas anticipadas. Y es que los gastos son muy grandes y transforman algunas herencias en auténticos regalos envenenados. Así, el albacea de Isabel Ortega gastó, según las estipulaciones testamentarias, 200 pesos para el entierro. Pero la difunta no poseía sino la mitad de una casa que estaba totalmente hipotecada, que la heredera perdió —al igual que la cuarta parte que, sin embargo, le pertenecía por derecho propio— 6 meses después.10 Incluso fortunas sólidas se resienten por tales sangrías: en 1658 Juana López de Salazar, viuda del rico comerciante Juan Cao Saavedra, tiene que desembolsar 44 115 pesos “para la paga de los legados y funeral” y otras cláusulas del testamento.11

  • 12 AIPG, T. de Orendáin, 1660, fol. 61.

9Muchos, sin embargo, son conscientes de esos riesgos que pueden hacer correr a sus allegados, y su necesaria humildad encuentra las mismas palabras, o casi, en un testamento hecho por cualquier notario. Esta precaución es particularmente conmovedora cuando se observa en el agonizante su preocupación por los vivos. Doña María de Angulo casi se disculpa por no pedir más que 25 misas, pero tiene hijos a los que hay que dejar establecidos.12 En otros casos esta moderación puede teñirse de cierto pudor que debían conocer muy bien muchos “pobres vergonzantes”: sin llegar a tal extremo, las últimas voluntades de don Miguel de Contreras y Guevara, alcalde ordinario de Guadalajara, aristócrata bastante arruinado, son expresivas en su comedimiento:

  • 13 AIPG, Prot. Diego P. de Rivera, t. 6, fol. 163v.

“Ytem mando que mi entierro sea con toda moderazión y umildad así por mi mucha nesesidad como por que es mi boluntad y de lo contrario encargo a mis albaceas la consiencia”.13

  • 14 AIPG, Diego P. de Rivera, 1666, fol. 347v-348r. Citemos también al escribano de su majestad Miguel (...)

10Queda, claro está, la posibilidad de recurrir a los allegados, y en primer lugar a la familia. Ya conocemos a Luis de Enzio, japonés, que pide a su yerno Juan de Páez encargarse de los gastos, dada su extrema pobreza.14 Los eclesiásticos se dirigen más directamente a la Iglesia, esperando que sus buenos y leales servicios les sean tomados en cuenta.

  • 15 “Que todos los domingos y fiestas del año, asta ser cumplido el año de mi fallescimiento, se ponga (...)
  • 16 “Cantidad de 25 fanegas de mays para que se diga de misas a las ánimas: y que las digan clérigos p (...)
  • 17 “Sus bestidos y algunas cosas se repartan entre clérigos pobres a trueque de missas”, idem, núm. 2 (...)
  • 18 “Media bara de olanda, una candela de media libra y sus tomines”, “ubo seis candelas de a media y (...)
  • 19 BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvi, leg. 2, exp. 8, fol. 70.
  • 20 “Se dé vestir a trece pobres de paño fino, camisas, valonas, medias y zapatos”, ASMG, libro núm. 2 (...)
  • 21 ASMG, libro núm. 2, fol. 20v y 73v. El caso del primero es por cierto interesante y revela auténti (...)

11Se encuentran —a principios de siglo, o en el xvi— algunas reminiscencias paganas en los ritos posfunerales. En 1589 doña María de Sámano, hija del conquistador Juan de Ojeda, pide que se coloquen ofrendas de pan y vino en su tumba.15 Pero es cierto que este ejemplo es aquí excepcional. Ciertos arcaísmos que observamos en Guadalajara han sido posiblemente más frecuentes en el medio rural. Así, el único ejemplo neogallego encontrado en el siglo xvii de intercambio de maíz por misas funerarias concierne a un tal Juan Bautista de Orozco, muerto en 1653 en Guadalajara, pero “residente en Tequila”, quien había reservado 25 fanegas de cereales para hacer decir misas por las ánimas del purgatorio.16 Algunos años después, esta vez un vecino de Sayula —pero originario de Sevilla— pide que se den sus ropas y otras cosas a cambio de misas.17 Por cierto que —al menos a principios de siglo— la Iglesia no parece disgustarse por estas prácticas “primarias”, e incluso las acepta de buen agrado, si nos referimos a los dos folios que contienen las cuentas de “los derechos que caen desde el siete de febrero de 1624 años”. Los derechos varían, pero el signo mo- netario aparece ahí limitado.18 Cuando el clero tiene el campo libre, no se muestra enemigo de una “economía mortícola” de tipo aceptablemente natural: fray Clemente de la Cruz era en 1579 guardián de San Francisco, y fue albacea de Leonor de Salazar cuyas exequias y honras fúnebres mandó celebrar por un total de 183 pesos y 7 reales, todo en cera (de Castilla, “de la tierra”...), maíz, vino ruan y papel.19 La antigua práctica de la pars Christi está muy extendida hasta fines del siglo xvii a través de las ofrendas de tapices y obras de arte a la Iglesia, y los legados de ropa a los pobres que a veces revisten un simbolismo muy fuerte. En 1687, entre otros muy numerosos legados, Matías de Valenzuela, comerciante, pide que se ajuaree a 13 pobres.20 Cuando se trata de pobres, y fuera de las religiosas, beatas y otras huérfanas, hay otros dos grupos que reciben gran atención: los pobres vergonzantes —por ejemplo, Lezalde les deja mil pesos— y las doncellas sin dote, para las cuales los 400 o 500 pesos obtenidos mediante rifa gracias a algún legado generoso —Matías de Valenzuela, una vez más, deja 1 600 pesos para dotar a 4 jóvenes pobres— constituyen quizá la posibilidad de escapar a una existencia solitaria o al concubinato. Pero estos pobres, vergonzantes o temerosos de “perderse”, son pese a todo privilegiados, pues pertenecen por su origen a las clases superiores de la sociedad, aun cuando los amenace la mendicidad. Los auténticos desheredados (sobre todo los mulatos) quedan en gran medida olvidados y, en el mejor de los casos, reciben migajas. En 1671, don Francisco Camargo hace repartir tras su muerte cien reales entre 50 pobres. En 1678, otra persona deja 12 pesos para los pobres.21

  • 22 “Sea acompañado por las quatro cofradías desta ciudad y me acompañen quatro clérigos y curas...”
  • 23 “Mando que se vistan seis pobres... que aconpañen mi cuerpo y lleven hachas encendidas, y en defet (...)
  • 24 “Por algunos difuntos a quien soy a cargo en los rreynos de Castilla...”; “las ánimas de algunos y (...)
  • 25 “Por servicio y buenas obras que me a echo., con cargo que vaya a mi entierra-miento y rruego que (...)

12Algunos testamentos “bellos” —por más reflexivos y pensados, por su equilibrio, por la serenidad que de ellos emana, por la afirmación de una verdadera humildad no ostentosa —revelan más que nada la aceptación de lo inevitable, la dimensión de cada gesto. El testamento del procurador Gerónimo Baca de Orozco, redactado en 1566, es uno de los más antiguos que se conservan, y prueba que las actitudes reveladas en el siglo xvii se inscriben en una larga continuidad. Tras encomendar su alma a Dios que la redimió en la cruz, confía su cuerpo a la tierra de la cual fue formado. Pide ser enterrado en la Iglesia de Guadalajara y también desea ser acompañado por las 4 cofradías de la ciudad y 4 clérigos22. Por otro lado, dispone se dé ropa a 6 pobres, que habrán de seguir su cadáver con antorchas, de preferencia españoles.23 Manda decir una misa cantada de cuerpo presente, con ofrenda de pan, vino y cera, y 4 misas rezadas. A la novena que hace rezar por su alma deberán asistir los mencionados pobres. Para completar, añade 40 misas por su alma y las de sus padres, 20 por algunos difuntos de Castilla, y otras 20 por las almas de indios hacia los cuales se siente obligado.24 Deja además 100 pesos a una mujer por servicios prestados.25 Semejante documento exige diversas observaciones: comparado con los testamentos del siglo xvii, presenta un solo rasgo de arcaísmo en cuanto que toda referencia al dogma —fuera de lo mencionado sobre la redención—, toda invocación a la Virgen, al santoral, toda manifestación de fe en la Santísima Trinidad están ausentes de este testamento, lo que lo hace pretridentino.

  • 26 “En carrera de salbassión mi alma”, AIPG, T. de Orendáin, 1660, fol. 12.

13Un siglo después —1660—, los liminares del testamento del minero don Francisco Rodríguez Ponce muestran el camino recorrido: tras proclamar su fe en Dios, en la Virgen y toda la corte celestial, confirmar su fe en el misterio de la Santísima Trinidad y su apego a la doctrina enseñada por los apóstoles y la santa Iglesia, pide la ayuda e intercesión de la Inmaculada Concepción, su abogada, junto con los apóstoles San Pedro y San Pablo, el patriarca San José (su abogado personal), así como San Francisco —su santo patrón— y su ángel de la guarda. Toda esta ayuda quizá no salga sobrando para que “en aquella tremenda hora” pueda escapar al demonio (“el común enemigo no pueda hazer lanze en mi alma”) y que encaminen su alma a la salvación.26 Por supuesto que no se trata aquí de oponer dos actitudes, que en lo fundamental deben de haber sido cercanas, sino de diferenciar dos momentos, dos maneras de aceptación: una silenciosa, la otra vehemente, excesiva, o sea plenamente barroca. Por lo demás, el testamento de Gerónimo Baca de Orozco está en total concordancia con los del siglo xvii, que sitúan la muerte en un círculo eminentemente social, en el que la ayuda de todos —clérigos, cofradías, pobres, protegidos, parientes, amigos— es solicitada, en particular la de los miserables y las mujeres, cuya intercesión puede parecer más eficaz. También destaca en el documento la importancia de las misas bajo su triple aspecto: rito de compañía cuando se trata de misas de cuerpo presente o de las novenas posteriores, las oraciones, el incienso, en este caso incluso el humo de las antorchas que guían al alma hacia su nueva morada. Misas de rescate cuando se trata de liberar a las ánimas que pudieran estar atoradas en el purgatorio —la suya, las de sus padres. Por último, misas de expiación (podría añadirse que de precaución) cuando se trata de compensar los males cometidos, de poner en paz su conciencia.

14Aun cuando somos precavidos en cuanto a querer sacar demasiadas conclusiones de ciertas cifras, éstas sugieren una ruptura en la actitud adoptada ante las misas celebradas luego del deceso, ruptura que ocurriría en la década de 1640. Las numerosas menciones que “no dexó misas” que desde entonces constan en actas de defunción y que revelan la decepción del cura y sus vicarios son síntoma de ello. Tras una clara afición por las misas, el fervor de los tapatíos se fue por otros caminos.

  • 27 Entre 1610 y 1639 no hay ni un solo legado al Santísimo Sacramento. En la década siguiente hay al (...)
  • 28 El primer legado a la Virgen de San Juan —dos candelabros de plata— data de los años 1640-49.

15Quizá no sea una coincidencia que en la década de 1640 se fundaran, o más bien fueran reactivadas, la mayoría de las cofradías y en primer término la del Santísimo Sacramento, esencial aquí.27 Entre 1630 y 1650 el culto de las imágenes santas cobra gran importancia.28 El registro del conjunto de los legados —siempre de acuerdo con las actas de entierros— no sufre ambigüedad en su evolución secular. Hasta cerca de 1640, encontramos misas y capellanías (16 sólo en la década de 1610-19, más que a fines de siglo), algunos aniversarios, algunas pequeñas cantidades de dinero repartidas entre las tres o cuatro principales instituciones religiosas —catedral, San Francisco, Compañía de Jesús, Santa María de Gracia. Todo parece, pues, orientado por un camino solitario, utilizando un medio estereotipado e impersonal —la petición de misas. Aun cuando la capellanía o el aniversario perpetúen el recuerdo del difunto, no puede ser más que en forma abstracta.

  • 29 Cf. E. López, “Libros de Actas...”, p. 161.

16Luego vemos cómo se multiplican las pequeñas cantidades de dinero (a veces sólo 3 pesos) destinadas a las instituciones más diversas —conventos, hospitales, iglesias fuera de Guadalajara, cofradías, casa santa de Jerusalén— o esas “cuasi instituciones religiosas” que son los pobres. Más aún: al ir dirigido a entidades encarnadas en estructuras, en lugares, en personas que el difunto frecuentó, su legado puede también tomar un peso carnal mucho más grande. Antes de 1640, hay un solo legado —al hospital de la Vera Cruz— en el que el vínculo con el difunto es material (se trata de la donación de un relicario y un tapiz). A partir de 1640 se da una avalancha de los más diversos objetos —obras de arte, pero también alhajas, mobiliario religioso y otros “trastes” heteróclitos. Hacer que perdure un jirón de uno mismo —aunque no sea más que un rosario o un tapiz— en el ámbito sacro, que la intercesión del santo, de la imagen milagrosa —o de los cofrades— no sea ya sólo pagada en metálico, esto sugiere sin duda una conducta en cierto sentido mágica, pero más aún el triunfo de esa religión carnal que se impone cada vez más. Carnal y sensorial, ya que va acompañada de cera, de ofrendas diversas y de misas, de toda la pompa de los funerales. La muerte por entonces va precedida —a petición de los fieles, y después de 1622— de campanas que doblan a agonía y acompañan al moribundo en su última prueba.29

  • 30 E. López, “Libros de Actas...”, p. 137.
  • 31 Idem, pp. 144 y 150.

17En esa Iglesia de la Reforma —ya sea protestante o católica, como en este caso preciso—, lo carnal no significa el triunfo del cuerpo, que tras la muerte se convierte en despojos corrompidos, luego en polvo. Asimismo, el entierro ad sanctos, o sea bajo la protección de lo sacro, en el seno de la Iglesia, parece perder fuerza en Guadalajara desde el siglo xvii, y el vínculo entre el ámbito sacramental y el cementerio propiamente dicho se afloja —aunque aún tímidamente. En ello pudieron haber influido razones materiales. Los primeros edificios religiosos de Guadalajara eran modestos, y pronto hubo una “sobrepoblación” bajo las losas del piso, en particular en la primera iglesia parroquial. Por otra parte, las estructuras sociales permitían excluir más fácilmente a ciertas categorías de la protección ad sanctos: al parecer en fecha muy temprana los no españoles eran enterrados de preferencia fuera del templo; ese primer cementerio al aire libre —sin duda junto a la plaza de San Agustín— fue también insuficiente en 1591, y el capítulo decidió utilizar el patio de la sacristía para enterrar indios y negros.30 En 1633, la catedral está “ya muy llena de sepulcros que causan muy mal olor”, por lo que el capítulo decide utilizar como cementerio la antigua parroquia, que entretando había quedado vacía y era utilizada parcialmente incluso como teatro.31

Religión festiva y fiesta: entre el fervor y la frialdad

18Huelga decir que los contemporáneos eran insensibles a las categorías, que los géneros: fiestas públicas o fiestas privadas, lo religioso y lo profano, incluso lo mágico. Esto era cierto de las fiestas privadas, como los ritos de paso ya evocados, bautismo y matrimonio, donde se conjuntan liturgia, festines, fuegos de artificio —hasta corridas de toros. Incluso los funerales-espectáculo, a menudo impresionantes por su exceso de misas, ceras, luces, cortejos de deudos, amigos y pobres, se inscriben en el espíritu festivo, si bien de un género aparte, más ritualizado, más penetrado del aliento de lo sagrado, pues el ritual del duelo sin duda concuerda más con la liturgia religiosa.

  • 32 Este santo español y agustino fue canonizado en 1658. Señalemos también que los gastos, que son im (...)
  • 33 “Aderezo de yglesia, platos y escudillas, cuchillos y todas las demás cosas necesarias para el ado (...)
  • 34 BPEJ, ms. núm. 64. Posteriormente, es cierto, se manifiesta cierta moderación: en agosto de 1665, (...)

19No hay en ello nada de escandaloso, ya que el ejemplo viene de la sociedad eclesiástica, prueba de que la esencia de toda fiesta se encuentra entonces en una liturgia convivial, y los ritos religiosos deben ser ampliados, prolongados, exteriorizados en la reunión fraternal, sellada por las comidas en común, enmarcadas por la música y el ruido de la pólvora. Incluso para los clérigos, la fiesta es en primer término plenitud —corazón, vientre, oídos—, como lo demuestra el libro de cuentas del convento de San Agustín. Si en los anales las otras fiestas pasan inadvertidas —o casi—, la del santo patrón, en el mes de agosto, marca siempre una culminación, en particular en 1660, cuando se gastan alrededor de 350 pesos (que corresponden a varios meses de la manutención del convento), de los cuales se destinan 80 para los fuegos, 200 para el banquete, 10 para los músicos y chirimías, 24 para la cera... Fue un año fasto, ya que en octubre, para la fiesta de la canonización de Santo Tomás de Villanueva,32 se ofrece un banquete a la Audiencia, el obispo y otras “personas de obligación”, junto con los religiosos de San Francisco. Si se añaden algunos gastos extra,33 costó 236 pesos, a los que hay que sumar los inevitables 80 pesos de los fuegos de artificio. Es imposible definir lo que corresponde a la liturgia y lo que es profano, ya que los registros mezclan platos y ornamentos del templo.34 En tales fiestas la comunidad agustina siente la necesidad de ampliar sus contactos, de hacer que la liturgia —misa o procesión— vaya seguida de una comida, chocolate y marquesotes ofrecidos a sus colegas más cercanos, los monjes de San Francisco, el obispo, los canónigos... Es, pues, la unanimidad lo que parece estar en el corazón de la fiesta; pero la gente se reúne dentro de su círculo.

20En ciertas circunstancias, si bien excepcionales, el rito de paso, por su importancia, se amplía hasta abarcar las dimensiones de toda la colecti-vidadd, como el 25 de marzo de 1629, fecha de la consagración del convento de la Merced, pero incluso entonces persisten los caracteres ya enunciados: el ceremonial religioso —procesión desde la catedral hasta el nuevo convento, instalación del Santísimo Sacramento y de la santa patrona y misa por el Padre fundador— pone en juego la contribución de los diversos cuerpos constituidos —religiosos y laicos—, y sobre todo se encuentra enmarcado por manifestaciones profanas que ya hemos mencionado: bailes y saraos, mascarada de los gremios como entremés la víspera y torneos frente al convento ofrecido por la nobleza de la ciudad, todo lo cual culminaba con los imponentes fuegos de artificio.

  • 35 AGI, Guad. II, exp. 8, carta del presidente del 8-5-1663.

21Hay ocasiones en que los festejos se dividen entre dos o tres lugares, dos o tres momentos, y responden a otros tantos públicos distintos, como las fiestas en honor del nacimiento del futuro Carlos II. Comenzaron con una comedia en la casa del Presidente, reservada exclusivamente a las autoridades, “y más nobleza, con la ostentación y agasajo del día”. Otra fue representada las siguientes noches, bajo los balcones del palacio “con generales luminancias, fuegos artificiales y dos carros de música”, esta vez para el público en general. Las tardes estuvieron dedicadas, durante ocho días seguidos, a los “toros, cañas y escaramuças”, o sea juegos aristocráticos, pero que eran precedidos por maniobras de una compañía de infantería, sin duda más plebeya.35

  • 36 Actas de Cabildo, t. 1, pp. 328-330.

22La fiesta patronal puede ser ocasión de reconciliaciones, ya que su razón profunda es precisamente la exaltación del grupo; así, cuando otras querellas de precedencia habían enfrentado al capítulo y el ayuntamiento, éste había retirado de nuevo en 1627 sus escaños de la catedral, pero al aproximarse la fiesta de San Miguel (patrón de la ciudad), como la necesidad no tiene ley, deciden volverlos a poner en la iglesia.36

  • 37 Tello, libro II, vol. 2, p. 228, y Mota Padilla, pp. 135-136.
  • 38 Ya sea por un relativo desencanto o por la competencia de los grandes ritos —Cristo, la Virgen—, d (...)

23Tales reconciliaciones no van más allá del grupo mismo y no abarcan nunca al conjunto de la colectividad, incluso cuando se trata de la fiesta patronal de la ciudad. La elección del patrón es aquí muy significativa, pues el Arcángel San Miguel se distinguió particularmente al lado de los conquistadores neogallegos contra los indígenas,37 y su celebración es, por lo tanto, sinónimo de dominio español. Aún más: esta fiesta va precedida la víspera por la “saca del Pendón”, manifestación puramente criolla (monarquista), y el conjunto hace contrastar la soberbia de los patricios y el relegamiento de los indígenas, quienes, definitivamente traumatizados por la represión del Mixtón, veían ahí la actuación del Arcángel. Las castas desempañaban el papel de meros espectadores.38

El tiempo pascual: el fervor recobrado

24Fuera de la fiesta de San Miguel, las otras solemnidades principales pertenecen a los grandes ciclos de la liturgia: el tiempo pascual, enmarcado por las dos festividades más impresionantes, en su contraste y en el fervor que suscitan: el Viernes Santo y Corpus Christi, así como las innumerables fiestas dedicadas a las distintas advocaciones de la Virgen.

  • 39 “En todas las iglesias y capillas, aun de indios...”, “y aun en muchas casas logran las familias e (...)
  • 40 Mota Padilla, p. 236. Hay que señalar que incluso en la Sevilla del siglo xx sobrevive la tradició (...)

25El luto le sienta bien a la fiesta cuando es concebido como un arte grandioso y barroco. Así lo demuestra la descripción del Viernes Santo, con las calles con colgaduras negras, soldados romanos que escoltan las imágenes dolorosas de la Soledad y del Señor del Sepulcro, cirios negros que arden en los templos con las imágenes cubiertas y que apenas iluminan a la multitud de fieles sumidos en el dolor de la Pasión, rodeados por una música de circunstancia. El fervor está en todos lados, en el trayecto de la procesión, en cada iglesia, en cada casa donde arde una luz durante las tres horas fatales del suplicio del Redentor; se pide la participación de todo mundo, desde los ciudadanos enlutados hasta el más humilde de los gremios. Durante la procesión se reserva un sitio de honor incluso a los hermanos de la escuela de María Santísima, “pobres humildes oficiales de todas artes”, que componen la escolta romana. Por la noche, la Pasión de Cristo cede el lugar a la procesión y la angustia de la Virgen de los Dolores, expresada con gran sentimiento39. Sin embargo, sería un contrasentido hacer de la Semana Santa barroca un “dolorismo” estrecho, pues al abismo de dolor del Viernes Santo sucede el júbilo de la procesión de Resurrección. A las capuchas de los penitentes, las túnicas; al llanto, las guirnaldas de flores.40

  • 41 El 16-5-1653 la ciudad celebra contrato con un indio “maestro de hazer ynven-ciones de fuego y coe (...)
  • 42 El 8 de junio de 1637 el ayuntamiento otorga doce pesos “a los negros y mulatos que tienen danza d (...)
  • 43 “Con mucho lucimiento de bestidos y trastes”, idem, fol. 232v y 234r. En Lima, negros y mulatos da (...)

26Si en su sensibilidad el Viernes Santo responde al talante de la Reforma católica, la fiesta del Jueves de Corpus, dedicada a honrar la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, es su encarnación doctrinal, aunque su celebración sea muy anterior al concilio de Trento. El Corpus Christi, que se celebra el jueves siguiente de la octava de Pentecostés, es al mismo tiempo el final —feliz y edificante— del tiempo de Pascua, de ahí la explosión de alegría que implica y que estalla desde la víspera en un derroche de luces y fuegos artificiales,41 y que termina después de la procesión con danzas de negros y mulatos que se ven curiosamente integrados en el ritual del Corpus a lo largo de toda Iberoamérica.42 En el marco tapatío, desafortunadamente, no sabemos más del “decorado” que constituían las castas en la fiesta; simplemente que la coreografía no era enteramente improvisada, sino que corría a cargo de un maestro de danza también mulato y que se realizaba con gran pompa.43

  • 44 Desde 1583 el capítulo destina 30 pesos a este fin. Cf. E. López, “Libro de Actas...”, p. 132. Véa (...)

27El Jueves de Corpus es la fiesta pedagógica por excelencia. Cada año, a medida que se aproxima la fecha, el cabildo se preocupa por organizar las dos comedias —la del jueves y la de su octava— que, celebradas en el interior mismo de la catedral, contribuirán a la edificación de todos, después de las procesiones. El aspecto puramente didáctico de esas “comedias divinas” se veía contrarrestado por los entremeses, loas y bailes que las acompañaban.44 Fuera de la Iglesia, la invención y la pedagogía activa también tienen su lugar, y en la década de 1650 parece dárseles mayor atención a cosas como los fuegos artificiales. En los días anteriores al Corpus de 1654, Lucas Alonso, “maese que es yngeniero de hazer invenciones de fuego y hazer coetes”, celebra contrato con el ayuntamiento.

  • 45 AAG, Actas de Cabildo, t. I, fol. 234r.

“Havía de hazer lo siguiente:
—un jigante en un árbol con un mundo encima para que descubra con apariencia de la custodia.
—una sierpe de la misma manera y con otro mundo encima para que envista con el gigante. A darle fuego todo ello con mucho fuego.”45

28Ciertamente no hay mejor ilustración para la fiesta de Corpus que la Eucaristía triunfando sobre el mal. Más concretamente, podríamos también ver ahí el combate entre dos mundos, el cristiano y el pagano, y la victoria de la España católica sobre la América idólatra. El espíritu de la Reconquista se sobrevive a sí mismo en el Corpus Christi.

Las fiestas marianas: la fiesta-devoción

  • 46 Mota Padilla, pp. 235-236.

29La Inmaculada Concepción, la Natividad de la Virgen, la Anunciación, la Asunción, las advocaciones de la Soledad, el Rosario, los Dolores, Zapopan, San Juan, Guadalupe, son otras tantas ocasiones de celebrar a la Virgen, de dedicarle rogativas, y procesiones, de agradecerle favores. La lista de las fiestas y los cultos que se le dedican es interminable, porque además de las fijadas por el calendario están otras, accidentales, vinculadas con la meteorología o las epidemias. En su advocación de Nuestra Señora de la Soledad, la Virgen acompaña a su Hijo durante las dos procesiones más impresionantes del año, la del Viernes santo y la del Domingo de Resurrección.46

  • 47 Mota Padilla, pp. 342-43 y E. López, “Libros de Actas...”, p. 159. El culto de la Purísima es por (...)

30Si el culto de la Virgen es uno de los elementos reveladores del espíritu de la Contrarreforma, la actitud de Guadalajara es aquí sin tacha, incluso se anticipa a los hechos. Así, dos años antes de la decisión del rey Felipe IV de consagrar a la Virgen todas sus posesiones fue cuando, desde 1653, Guadalajara se puso bajo la protección de Nuestra Señora de Zapo-pan, celebrada el 18 de diciembre, día de la Expectación. Desde 1655, seis años antes de la proclamación por el rey de la Inmaculada Concepción, la ciudad la proclamó durante una brillante ceremonia celebrada en la catedral.47

  • 48 Mota Padilla, p. 391.
  • 49 La fiesta de Lagos, vinculada con el culto de la Inmaculada Concepción —celebrado con gran pompa e (...)
  • 50 Por cierto que establece una oposición implícita: “si a México debe el mundo emular sus felicidade (...)
  • 51 J.I. Gallegos, Historia..., pp. 155 y 160. Desde 1676-77 Zacatecas comienza también a edificar una (...)

31Esta devoción por la Virgen se acentuaría aún más a fines del siglo xvii y principios del xviii, particularmente bajo sus advocaciones locales. Ya en 1700 se inaugura la iglesia de Nuestra Señora de Santa Ana Tistac, casi a las puertas de la ciudad, y que rivaliza por entonces con las devociones de Zapopan y San Juan de los Lagos.48 Está sobre todo el caso de Nuestra Señora de Guadalupe. ¿Cuándo se implantaría en la Nueva Galicia, en un medio ampliamente penetrado por la influencia franciscana, la devoción “mexicana” a la Guadalupana, promovida básicamente por los jesuitas? No era poca la competencia a priori, y tanto más cuanto que las fiestas de las dos advocaciones locales (San Juan y Zapopan) eran muy cercanas a la de Guadalupe.49 El despertar de los particularismos y el espíritu de campanario también pudieron influir. En todo caso, se manifiestan claramente tras el culto de la Cruz de Tepic, que se convirtió como en un símbolo de la joven conciencia neogallega, uno de cuyos portavoces más conscientes fue Mota Padilla.50 Pese a todo, la devoción se implanta en fecha temprana y adquiere una gran fuerza desde antes del final del siglo, como ya pudimos notarlo a través de la iconografía; incluso los propios franciscanos parecen aceptarlo de buen grado, ya que desde antes de 1671 hay un altar consagrado a la Guadalupana en San Francisco. Es cierto que Durango tiene una capilla dedicada a la Guadalupana desde 1658, construida a petición de la devoción popular por el obispo Barrientos Lomelín, él mismo originario de la ciudad de México.51

  • 52 E. López, “Libros de Actas...”, pp. 163-168 y 177.
  • 53 Idem, p. 176.
  • 54 ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 135r.
  • 55 Fuera de Juan Gil de Rada, hay otros dos ejemplos en 1682 y 1683, cf. aipg, J. Ramírez, t. I, fol. (...)
  • 56 Cf. ASMG, libro núm. 3 defunciones, fol. 57v y 93r. En 1742, Mota Padilla afirma que la Guadalupan (...)

32El elemento determinante es aquí las migraciones incesantes de dignatarios originarios de la ciudad de México o que han vivido ahí y que favorecen una rápida extensión en los territorios del Norte. En Guadalajara, un personaje clave fue al parecer el bachiller don Juan Isidro Rojo de Costa, natural de la ciudad de México, racionero de Guadalajara desde 1666, arcediano en 169652 y celador de la Guadalupana, a la cual mandó construir un colateral en el Sagrario en 169653 y de la cual poseía un cuadro, donado a su muerte a la Merced.54 Pero luego de las clases dirigentes, la devoción penetra bastante rápido en la población —aunque todavía en forma tímida— desde antes de terminar el siglo, como lo demuestran ya en 1671-83 algunas peticiones de entierros al pie del altar de la Guadalupana en San Francisco.55 En 1693 Ana Ribera deja “150 baras de tierra en el sitio de la Palma con más las casas que le tocan” para hacer ahí una ermita dedicada a la Virgen de Guadalupe. En 1696 hay noticias de la existencia de una cofradía de Nuestra Señora de Guadalupe. Pero todo esto era aún precoz, la ermita sin duda no se construyó y la cofradía dejó pocas huellas.56

  • 57 Mota Padilla, p. 390.
  • 58 Desde mediados del siglo xvii, diversos legados (dinero, collares de perlas) le son destinados por (...)
  • 59 Cf. Palacio, Zapopan..., p. 214; Mota Padilla, p. 304; AMG, Actas de Cabildo, t. V (1716-33), fol. (...)
  • 60 Véase Mota Padilla, pp. 304-305 y 421.

33Pese a la emoción que haya podido suscitar, la Guadalupana no dio pie a un culto festivo organizado como era el caso de la Virgen de Zapopan. Aunque bastante tardíamente —a partir de 1721— de junio a octubre la pequeña imagen recorre, una a una, las diversas iglesias de la ciudad, llevada en procesión de una a otra, y luego es conducida de regreso a su santuario acompañada por toda la ciudad.57 Más episódica, menos suntuosa y fervorosa quizá, es la devoción, más antigua en Guadalajara, a Nuestra Señora del Rosario, y constituye una prueba fehaciente de la ortodoxia tridentina.58 La Virgen es protectora contra las fiebres y las sequías, a ella se dedican todas la rogativas, acciones de gracias y procesiones en estos campos.59 Se tratara de la Virgen de Zapopan, de la dominicana Nuestra Señora del Rosario o de la franciscana Nuestra Señora de los Ángeles, la devoción y las festividades de la Virgen siguen siempre el mismo modelo: novena a cargo alternativamente de las diversas comunidades religiosas, con procesión el último día, todo ello en un ambiente de alegría y regocijo populares en el que las facciones de pobres de cada culto rivalizaban en danzas, mientras que las corridas de toros, los torneos, las mascaradas y los desfiles de carros contribuían aún más al alborozo, sin olvidar los fuegos de artificio y composturas florales.60

El lugar de las cofradías en la práctica religiosa

34Las benditas Ánimas del Purgatorio, Nuestra Señora de la Soledad, el Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora del Rosario... He aquí un pequeño resumen de las páginas precedentes: la preparación a la muerte y al más allá, magnificencia barroca de las fiestas —y ante todo de la Semana Santa—, devoción a la Virgen; también se trata de los nombres de las principales cofradías de la ciudad, que están en el centro mismo de la práctica religiosa. Si añadimos que hubo en Guadalajara (en las dos parroquias) unas 20 cofradías, congregaciones y terceras órdenes, se verá que el fenómeno es importante.

  • 61 La de la Vera Cruz, según sus constituciones, posee un local en el hospital del mismo nombre: Mota (...)

35Veamos primero a las terceras órdenes. En Guadalajara hubo al menos dos que tuvieron una actividad conocida en el siglo xvii, la de los dominicos, y, sobre todo, la de la Penitencia, franciscana. No pueden equiparar a meras cofradías, ya que están vinculadas a un movimiento más amplio y están más estrechamente asociadas a la orden que las guía, de cuya regla de vida comparten ciertos aspectos. Por lo tanto, las obligaciones que contraen son más graves que las que aceptan los miembros de las cofradías: así, los célibes no pueden casarse, la adhesión es irrevocable y no se puede abandonar tal estado más que para entrar al convento. Para un laico, la pertenencia a una tercera orden es, pues, lo más cercano a tomar los hábitos (y más aún en la virtud); de ahí el orgullo y la seguridad que sienten ciertos tapatíos de vestir los hábitos franciscanos, pero también lo tarde que lo hacían, porque a menudo el sayal y el sudario eran una misma cosa. Se trataba de la humildad postrera, del pasaporte para el más allá, y la dramatización es tanto más intensa cuando se trata de personas como Agustín Gamboa, poderosas y temidas en su vida terrenal. Además, en un aspecto estrictamente material, la distinción entre tercera orden y cofradía es muy clara: mientras que esta última debe conformarse en el mejor de los casos con un simple reducto, una sacristía donde se guardan sus insignias y otros materiales y se celebran reuniones,61 la tercera orden dispone de una verdadera iglesia, adjunta a la del convento. Por lo demás, hay un abismo entre un ideal de vida libremente asumido y una simple cofradía que transita por los caminos sin un sostén espiritual esencial.

  • 62 Cf. Mota Padilla, p. 310; E. López, Actas..., p. 187. Véase también C. Castañeda. “El colegio de G (...)

36Resulta lógico que las otras órdenes religiosas hayan intentado seguir el ejemplo franciscano. Con la creación de dos congregaciones —las de la Anunciata y la Buena Muerte—, la Compañía de Jesús difunde entre sus fieles y a través de toda una pedagogía activa —sermones, pero también ejercicios espirituales, retiros, visitas a los enfermos y presos— los grandes principios tridentinos, la búsqueda de la caridad, la aceptación de la muerte en este mundo.62 Éstas son cosas que van más allá del simple registro —incluso con la respectiva contribución— en un libro de cofradía, o de la participación activa en la fiesta patronal.

  • 63 Mota Padilla, p. 290.

37También los mercedarios comprendieron el peligro, y buscaron afianzar al máximo sus vínculos con la principal cofradía bajo su responsabilidad —la de Nuestra Señora de la Merced—, dando a sus miembros el mismo escapulario que ellos usaban y reclutando de preferencia a sus novicios entre los cofrades63. Pero no es seguro que este parentesco adoptivo haya tenido las mismas prolongaciones que los sacrificios impuestos por la tercera orden o la hábil didáctica jesuita. Durante todo el siglo xviii, los mercedarios intentarán poner fin a esa apatía.

  • 64 Este esquema se aplica sobre todo a la Nueva Galicia; en las zonas más densamente pobladas, más ur (...)

38Al hablar de cofradías en el contexto colonial mexicano, se impone una primera distinción entre las rurales —o sea, básicamente indígenas— y las urbanas. Las cofradías indígenas, creadas como instrumentos de evangelización y que constituyen un cimiento esencial para la comunidad, tienen menos diversidad, menos ambigüedad, pero también más rigor que las urbanas, y se agrupan según un modelo casi único, el de la asociación vertical cerrada. Pese a la débil diferenciación social en el interior del grupo índigena, se les puede considerar de estructura vertical, ya que abarcan desde el cacique hasta el macehual, sin distinción; además, tienen una doble formación, pues el reclutamiento se realiza a la vez según criterios étnicos y geográficos estrictos, que prueban la estrecha identificación entre cofradía y colectividad.64 Para el grupo (impulsado en ello por el clero) resulta entonces conveniente confiar la mayoría de sus misiones a la institución religiosa de la cual la cofradía es emanación. En un mundo duro, precario, donde el hambre y sobre todo la enfermedad y las epidemias son moneda corriente, y donde la caridad se considera la primera virtud cristiana, el hospital, la cofradía y la iglesia se encuentran estrechamente ligados. La iglesia y el hospital no eran más que una sola cosa, y la cofradía tenía como misión principal cuidar del culto de la primera y del mantenimiento del segundo.

39Podemos interrogarnos sobre su papel. Sin duda son elementos de cohesión, pues la colectividad se encuentra alrededor de la celebración patronal, tras el estandarte de la cofradía, afianza sus vínculos en las comilonas y borracheras que a menudo son sus puntos culminantes, se exacerba en la ostentación de los fuegos de artificio, los vestidos lujosos y las representaciones guerreras de Moros y Cristianos. Pero la mañana siguiente es amarga, porque con ella vienen las deudas, la servidumbre y la huida, que son con mucha frecuencia la secuela lógica y que arruina esa misma y tan buscada cohesión.

  • 65 Sobre la primera, en 1653, AIPG, T. de Orendáin, fol. 132; la segunda, en 1692, aipg, T. de Ascoid (...)

40Esa fuerte personalidad de las cofradías indígenas contrasta con la huella borrosa que han dejado sus contrapartes del medio urbano, a tal punto que a veces nos es difícil seguir su rastro. Algunas, como la de la Esclavitud de la Gloriosísima Virgen (con sede en el convento de Santo Domingo), o la de Nuestra Señora del Tránsito, sólo nos son conocidas por una alusión fugaz.65 Otras, aun cuando es más fácil encontrarlas, siguen en gran medida en la oscuridad. Éste es particularmente el caso de la cofradía de Nuestra Señora de la Concepción, de la cual no sabemos muy bien si funcionaba en la catedral (había ahí un altar con esa advocación) o en San Francisco. Pero éstos no son sino problemas marginales, que se deben tanto a la debilidad de las fuentes directas como a la precariedad de algunas de estas corporaciones.

41Curiosamente, parecería más inquietante encontrar unas 15 cofradías en Guadalajara (incluso más si les sumamos las congregaciones y terceras órdenes) en la segunda mitad del siglo. Para una ciudad que fluctúa a la sazón entre 5 000 y 10 000 habitantes, muchos de los cuales están étnica y geográficamente al margen (los indígenas), y otros tienen importantes intereses extraurbanos (terratenientes, comerciantes), y que no cuenta más que con dos parroquias, tal cifra es alta y por lo tanto indica dispersión. En tal contexto, la pertenencia simultánea a diversas cofradías es la regla, y cada cofrade pertenece en promedio a dos o tres cofradías o terceras órdenes, a la espera de figurar —a título póstumo— en las cofradías funerarias (las Ánimas, el Santísimo Sacramento). Incluso con frecuencia (en casi una cuarta parte de los casos) tales corporaciones son externas a Guadalajara, y reflejan con ello preocupaciones diversas: ava-tares personales de una vida agitada, intereses económicos en la región en cuestión o incluso razones de prestigio. Encontramos un caso característico en la memoria hallada tras la muerte del obispo Garabito: el prelado perteneció a diversas cofradías en España (Palma, Salamanca, Badajoz), la ciudad de México y, por suspuesto, Guadalajara (el Rosario y el Carmen). En buena parte se trata aquí de instituciones de base “corporativa”, clerical (pertenece a tres congregaciones de San Pedro, entre ellas la de la ciudad de México). Se trata básicamente, para él, de forjar lazos espirituales entre cofrades, como los que había forjado personalmente con los obispos de Puebla y la ciudad de México (129). Los móviles que hayan podido impulsar al vasco José de Victoria, comerciante de Guadalajara, a hacerse inscribir exclusivamente en los registros de todas las cofradías de Sayula son un misterio: vínculos económicos con esa región, una larga estancia ahí... En todo caso, la identificación geográfica domina aquí por sobre cualquier otra consideración.

42El hecho de poder pertenecer a la vez a distintas cofradías —hasta 9, pero se trata, es cierto, del riquísimo Agustín de Gamboa— tiene implicaciones importantes: el reclutamiento debe necesariamente ser muy abierto, o al menos excluir cualquir base corporativa que habría compartimentado estrechamente las diversas asociaciones, impidiendo el cúmulo. Si bien el origen de las cofradías es a menudo europeo (y español) y hay que buscarlo en las corporaciones de oficios, si incluso ese tipo de filiación se encuentra en México, los vínculos entre ambas insitituciones son totalmente inexistentes, a resultas de la indigencia de las estructuras profesionales en una ciudad modesta y sin actividades propiamente productivas. Las consecuencias son importantes: algunas de las misiones correspondientes a las corporaciones —y transmitidas por ellas a las cofradías gremiales— estarán, pues, relativamente ausentes, o por lo menos atenuadas, como las de asistencia mutua, de solidaridad. En cambio, el hecho de que la gran mayoría de las cofradías se hayan desarrollado (o hayan nacido) a la sombra de los conventos revela una fuerte influencia no sólo religiosa, sino en concreto del clero regular.

  • 66 Mota Padilla, pp. 303-304.
  • 67 Cf. Palacio, nota p. 196 al libro IV de Tello.
  • 68 Fue el presidente Terán, por ejemplo, quien costeó los cuadros que decoraban la capilla de los mul (...)
  • 69 Así, cada corporación dispone para sus propias obras —dotes de doncellas pobres— limosnas que ella (...)

43La cofradía de Nuestra Señora del Rosario, cuya finalidad era promover ese culto barroco entre todos, estaba abierta al conjunto de los vecinos, sin que tuvieran siquiera que pagar derechos de admisión.66 De la misma manera, la del Santísimo Sacramento, que asistía a los agonizantes y facilitaba el tránsito postrero, estaba abierta a todos, si bien a condición de poder pagar los 15 ducados exigidos, lo cual limitaba en forma singular su apertura. Pero existieron por otra parte también cofradías cerradas, como la del Santo Entierro de San Francisco, que pertenecía a los indígenas de Analco67. También la existencia de una cofradía de mulatos —la de San Antonio—, con sede en el convento franciscano, tenía atractivos para todos: para la élite, que podía así relegarlos y al mismo tiempo adornarse con un elegante paternalismo,68 para la Iglesia, porque facilitaba la vigilancia de esos elementos turbulentos, para las castas mismas, porque encontraban en ella campo libre e incluso la posibilidad, para los mejores, de ascender en una jerarquía paralela. Tenemos, sobre todo, el ejemplo de la cofradía de Nuestra Señora de Zapopan, fundada en 1681 por el obispo Garabito, él mismo autor de sus Constituciones, notable por su posición intermedia. Aunque fue establecida en el poblado indígena, era muy amplia, por la importancia de su devoción para todos los vecinos de la ciudad y sus aledaños, pero se agrupaba en los 4 “gremios” étnicos “como son españoles, mestizos, indios y mulatos”, cada uno de los cuales elegía dos representantes y manejaba su propio presupuesto;69 de tal forma se protegían la susceptibilidad y los intereses de unos y otros, pero en el marco de una política de separación étnica.

  • 70 Mota Padilla, pp. 306-310.
  • 71 Mota Padilla, pp. 235-236.
  • 72 En 1606 hallamos a su cabeza al tesorero de la Caja Real, el fiscal de la Audiencia, un alcalde or (...)
  • 73 Idem, p. 290.

44En cualquier caso, esta cofradía sorteaba el escollo con que topaban la mayor parte de las otras cofradías “abiertas” de Guadalajara, que llegaban a estar como confiscadas por la élite, cuando no eran puramente horizontales, es decir, exclusivas del grupo dominante. Así, la del Santísimo Sacramento, independientemente de la barrera económica erigida —los 15 ducados— estaba dirigida por 12 personas elegidas entre los “republicanos de más lustre”, según Mota Padilla era imitada por todas las otras.70 En 1589, la de Nuestra Señora de la Soledad fue fundada por el deán, el chantre, un regidor y en total 30 “vecinos de los más principales”,71 y lo mismo la de la Vera Cruz.72 En cuanto a la tercera orden franciscana, estaba formada exclusivamente —sean cuales fueran sus ideales— por “todos los republicanos y vecinos de calidad”.73

  • 74 Las de San Clemente y San Nicolás Tolentino, vinculadas en parte a la devoción del obispo Sánchez (...)

45La mitad del siglo aparece como un momento fasto para las cofradías cuyo apogeo coincide con un primer esplendor barroco: la devoción del Santísimo Sacramento se reanimó —volveremos sobre esto—, se crearon otras cofradías hacia 1630-1640;74 es a partir de entonces cuando los legados a las distintas cofradías se vuelven moneda corriente. Es sobre todo en ese momento cuando las fiestas de Semana Santa, y principalmente la de Corpus, de las cuales son elementos motores, conocen su mayor esplendor.

  • 75 Cf. Tello, ed. 1891, pp. 748-49; Mota Padilla, pp. 235-236.
  • 76 E. López, “Libro de Actas...”, p. 135.
  • 77 Mota Padilla, pp. 289-290.
  • 78 Idem, p. 298.

46Si hacia 1650 la celebración de las fiestas se convierte en su principal razón de ser, no siempre fue así, y además esto no será forzosamente así en el siglo xviii. Las dos cofradías de Nuestra Señora de la Soledad y de la Santa Vera Cruz, que tienen sus sedes en los hospitales de San Miguel y de la Vera Cruz, son de las más antiguas de la ciudad y ven su misión muy precisamente circunscrita a la administración de la asistencia hospitalaria.75 Pero sin duda se trataba de una tarea demasiado pesada, demasiado importante para ser dejada en manos de devotos benévolos, que además de muy buen grado aceptarían que los relevaran de tales obligaciones. Desde 1598, la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad se pasa a una capilla aledaña al Sagrario y se separa del hospital de San Miguel. En 1600, la de la Vera Cruz y Sangre de Cristo inicia gestiones para que la orden de San Juan de Dios tome el relevo, lo cual ocurre en 1606. Entonces se dedica sólo al culto de la iglesia, de las principales procesiones de la Semana Santa —de la Sangre, de la Resurrección.76 Éste es, con mayor o menor boato, el destino común de la mayoría de las demás cofradías más recientes. La de la Merced se ocupaba de organizar la fiesta patronal del convento,77 la de San Clemente hacía la corrida de toros esencial para los festejos de dicho santo;78 en cuanto a Nuestra Señora del Rosario, su fiesta, el 7 de octubre, es también la conmemoración de la victoria de Lepanto. La procesión, como ya hemos subrayado, se vuelve consustancial a la cofradía.

47Sin embargo, y aunque limitado, el deber de asistencia —en particular la ayuda mutua— no desaparece del todo, al menos en las Constituciones, como las de la cofradía de Nuestra Señora de Zapopan. Además de la celebración solemne de la fiesta patronal, se conmemora cada año a todos los bienhechores y cofrades muertos, y sobre todo se reparte entre doncellas “pobres y virtuosas” —de ser posible descendientes de miembros de la corporación— el fruto de las limosnas recogidas.

  • 79 Así, el rector del Santísimo Sacramento es el cura del Sagrario; Mota Padilla, p. 306. El capítulo (...)

48Pero en esas mismas Constituciones el prelado asigna, en conclusión, otro deber a los cofrades: el de salvar sus almas, claro está, mediante el culto de la Virgen, el diario rezo del rosario, la protección de los pobres y la exaltación de la virtud. En una palabra, deben dar testimonio por su conducta misma. Dentro del espíritu de las autoridades, esta función pedagógica de las cofradías era vital, y ello explica que un eclesiástico de alto rango —incluso el propio cabildo— se pusiera a veces a su cabeza.79 Pero éste no es el caso general, y con la afirmación del carácter festivo de la cofradía, a todo lo largo del siglo xvii, ese comedimiento, esa ejemplari-dad pedidos a los cofrades sin duda fueron cada vez más dudosos, por lo que se les marcó el alto.

  • 80 Está registrada al menos desde 1658; cf. aipg, T. de Orendáin, 1658-1662, fol. 8. La de la Buena M (...)
  • 81 Cf. Mota Padilla, p. 419, y E. López, “Libro de Actas...”, p. 187.

49Y ya que se trata de pedagogía, es evidente que la Compañía de Jesús tenía que adelantarse a todos. Desde el siglo xvii organizó la congregación de la Anunciata,80 en la que por medio de sermones (de “indefectibles pláticas”), la exposición de imágenes santas, la frecuencia de los sacramentos, el rezo del rosario de las llagas de Cristo, la celebración de novenas y, sobre todo, la práctica concreta de ejercicios piadosos —como la visita, la alimentación de los presos—, el ánimo de los congregantes quedaba profundamente marcado, orientado a una vida devota, a la búsqueda de una buena muerte, a la salvación.81

50Este ejemplo no podía sino despertar celos entre las otras órdenes y los seculares, sobre todo ante los pobres resultados obtenidos tras un siglo de existencia de las grandes cofradías en las que se conjugaban el desapego de los poderosos, el relegamiento de los pobres, incluso los desórdenes de algunas noches de procesión.

51El siglo xviii madura los proyectos y, en los albores de la Ilustración, hacia 1730, dos iniciativas esenciales modificaron totalmente el clima asociativo en la ciudad y anunciaron el fin de las corporaciones. Ante la apatía de sus cofradías, los mercedarios decidieron fundar una Escuela de Cristo, pero sin gran relación con el modelo elitista italiano, ya que se trataba en Guadalajara de hacer penetrar la doctrina cristiana entre los “pobres oficiales de mecánicos gremios” mediante ejercicios piadosos durante los 33 días anteriores a la procesión del Desagravio, de poner así a los pobres a competir en materia de penitencia con los patricios de la tercera orden. Así, incluso enmedio de las mortificaciones más diversas, la emulación y el juego no perdían sus derechos.

52La otra iniciativa, esencial, se debe al obispo Cervantes, hacia la misma época. Sobre el modelo de esa escuela de Cristo, creó una escuela de María Santísima que tomó el relevo de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, y estuvo asociada a la institución mercedaria, todas cuyas actividades compartía (acompañamiento del Santísimo Sacramento, visita a los hospitales, formación del “paso del centurión” en Semana Santa, participación en los desagravios de Cristo). Fundó en la ayuda de parroquia, hacia 1727-34, las dos cofradías del Pilar y de Aranzazú, cuya tarea esencial consistía en inculcar a los cofrades, mediante la enseñanza semanal, la doctrina cristiana. De asociaciones festivas, muy coloridas, elitistas e indisciplinadas, las cofradías se habían convertido en escuelas pías para adultos, bajo la influencia de la jerarquía eclesiástica, con un aumento del número de los pobres que había que incluir en ellas, más que bajo el efecto de una transformación de las mentalidades populares.

Notes

1 ASMG, libro 11 de bautismos, fol. 53v.

2 Cf. capítulo sobre la demografía.

3 T. Calvo, Acatzingo..., pp. 98-99.

4 El 15-5-1619 tiene lugar la velación de un matrimonio, “aviéndolo cassado el Señor don Juan de Rentería, obispo de la Nueva Segovia en la China...”. Cf. ASMG, libro núm. 1 bautismos, fol. 215r.

5 Esto ha sido señalado en Guadalajara o Zamora, pero es aún más generalizado en las esferas superiores de la sociedad, como lo dice a fines del siglo xviii un prelado sudamericano: esta gente considera “una especie de afrenta el tener que presentarse en lo interior de ella —la iglesia— a recibir la bendición solemne nupcial”. Cf. D. Ripodes Ardanaz, El matrimonio..., p. 219.

6 AIPG, T. de Orendáin, 1660, fol. 12.

7 Cf. Aries, L'homme devant la mort, pp. 302-303.

8 Cf. modelo de testamento para un miembro de la Tercera Orden de San Francisco publicado en Marsella en 1678: “Dieu m'ayant fait la grâce de considérer avec attentioin l'inconstance et la fragilité de la vie humaine, et de voir qu'elle est ordinairemente suivie d'une mort pressante, inopinée...”, citado por Vovelle, Mourir autremente, pp. 71-72.

9 Que me envió para que se los guardara para su entierro para cuando muriese”, cf. AIPG, Guad., Prot. Francisco de Orendáin, 1637, fol. 120v; “dejó un pero-lillo para que se benda y del procedido se diga missas por su alma”, ASMG, libro núm. 3 de entierros, fol. 18v. Acta comparable en la que un “chino”, “muy viejo”, deja “una memoria” que menciona “unos tomines que abía juntado para su entierro”, ASMG, libro núm. 3 defunciones, fol. 151v.

10 Cf. ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 58v, y BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvii, leg. 4, exp. 14.

11 AIPG, Diego P. de Rivera, t. 7, fol. 8v.

12 AIPG, T. de Orendáin, 1660, fol. 61.

13 AIPG, Prot. Diego P. de Rivera, t. 6, fol. 163v.

14 AIPG, Diego P. de Rivera, 1666, fol. 347v-348r. Citemos también al escribano de su majestad Miguel Agundis y Zúñiga, quien pide a su mujer y su hijo “hagan el bien que pudieren por mi alma, pues saven y les consta no tengo vienes de que poder disponer...”, idem, 1655, fol. 85.

15 “Que todos los domingos y fiestas del año, asta ser cumplido el año de mi fallescimiento, se ponga sobre mi sepultura ofrenda de pan y vino y achas encendidas”, cf. Palomino, Protocolos.., p. 36.

16 “Cantidad de 25 fanegas de mays para que se diga de misas a las ánimas: y que las digan clérigos pobres y religiosos”, asmg, libro núm. 1 defunciones, fol. 18v.

17 “Sus bestidos y algunas cosas se repartan entre clérigos pobres a trueque de missas”, idem, núm. 2, fol. 20v.

18 “Media bara de olanda, una candela de media libra y sus tomines”, “ubo seis candelas de a media y libra y un peso porque Juan Molero no quiso dar más”, ASMG, libro núm. 1 bautismos, fol. 240-41.

19 BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvi, leg. 2, exp. 8, fol. 70.

20 “Se dé vestir a trece pobres de paño fino, camisas, valonas, medias y zapatos”, ASMG, libro núm. 2 defunciones, fol. 134v.

21 ASMG, libro núm. 2, fol. 20v y 73v. El caso del primero es por cierto interesante y revela auténticas preocupaciones sociales, ya que además de legados a los clérigos pobres, a tres huérfanas, a un niño que educó, a los pobres, pide también que se reduzcan en diez pesos las deudas de cada uno de los mozos de su trapiche.

22 “Sea acompañado por las quatro cofradías desta ciudad y me acompañen quatro clérigos y curas...”

23 “Mando que se vistan seis pobres... que aconpañen mi cuerpo y lleven hachas encendidas, y en defeto de no aber españoles sean yndios, e los vistan”.

24 “Por algunos difuntos a quien soy a cargo en los rreynos de Castilla...”; “las ánimas de algunos yndios e yndias a quien soy en cargo que no tengo memoria de quién y quáles son...”.

25 “Por servicio y buenas obras que me a echo., con cargo que vaya a mi entierra-miento y rruego que ningún pariente ni deudo ni amigo ponga luto por mí”, BPEJ, Bienes de difuntos, siglo xvi, exp. 4.

26 “En carrera de salbassión mi alma”, AIPG, T. de Orendáin, 1660, fol. 12.

27 Entre 1610 y 1639 no hay ni un solo legado al Santísimo Sacramento. En la década siguiente hay al menos 7 de los 15 ducados tradicionales —más otro de 100 pesos. Para 1690-99 son 34 los difuntos que hacen esta donación —además de un legado de 350 peso.

28 El primer legado a la Virgen de San Juan —dos candelabros de plata— data de los años 1640-49.

29 Cf. E. López, “Libros de Actas...”, p. 161.

30 E. López, “Libros de Actas...”, p. 137.

31 Idem, pp. 144 y 150.

32 Este santo español y agustino fue canonizado en 1658. Señalemos también que los gastos, que son imputables al mes de octubre, se refieren a la fiesta que tuvo lugar en septiembre muy probablemente.

33 “Aderezo de yglesia, platos y escudillas, cuchillos y todas las demás cosas necesarias para el adorno del Sancto y de la iglesia, paga de los colgadores, clavos y alfileres y las demás menudencias; trompetas, chirimías y la capilla de la catedral”.

34 BPEJ, ms. núm. 64. Posteriormente, es cierto, se manifiesta cierta moderación: en agosto de 1665, la comida para “los religiosos de San Francisco... y para otros huéspedes inexcusables y religiosos de casa” sólo cuesta 53 pesos. No obstante, había que celebrar dignamente la consagración de la nueva iglesia el 8-8-1683, y el gasto total por los fuegos, la cera, la comida y el chocolate alcanzó 787 pesos.

35 AGI, Guad. II, exp. 8, carta del presidente del 8-5-1663.

36 Actas de Cabildo, t. 1, pp. 328-330.

37 Tello, libro II, vol. 2, p. 228, y Mota Padilla, pp. 135-136.

38 Ya sea por un relativo desencanto o por la competencia de los grandes ritos —Cristo, la Virgen—, de las cuatro fiestas patronales de la ciudad —San Martín, San Clemente, San Sebastián y San Miguel— al menos dos caen en desuso desde antes de mediados del siglo. Cf. Mota Padilla, pp. 292-298.

39 “En todas las iglesias y capillas, aun de indios...”, “y aun en muchas casas logran las familias el mismo desahogo, por ser extremada la devoción que se tiene a la Santísima Virgen”, Mota Padilla, pp. 408-409.

40 Mota Padilla, p. 236. Hay que señalar que incluso en la Sevilla del siglo xx sobrevive la tradición de la Semana Santa. Cf. I. Moreno Navarro, La Semana Santa..., pp. 65-67.

41 El 16-5-1653 la ciudad celebra contrato con un indio “maestro de hazer ynven-ciones de fuego y coetero”, quien propone hacer “en la plaça delante de la Yglessia una pila de fuego, dos toros encoetados, dos dozenas de trompos y veinte dozenas de cuetes y tiros, todo a los de buena obra”, AAG, Actas de Cabildo núm. 1, fol. 232v.

42 El 8 de junio de 1637 el ayuntamiento otorga doce pesos “a los negros y mulatos que tienen danza día de Corpus Christi y procesión del Santíssimo Sacramento... para ayuda de costa y çapaos, atento a ser cossa devota y debida a tal festividad”, idem, fol. 156r.

43 “Con mucho lucimiento de bestidos y trastes”, idem, fol. 232v y 234r. En Lima, negros y mulatos danzaban en esa ocasión el “son de los diablos”, baile originario del África por muchos de sus aspectos: los “diablos” iban acompañados por danzantes disfrazados de animales; cf. D. Cuche, “La mort des Dieux africains...”, en Archives de Sciences..., ene.-mar. 1977, pp. 82-83. Sin embargo, al parecer el origen de todo esto es ibérico, ya que cuando no había negros —como en las comunidades indígenas mayas— las danzas eran ejecutadas por indios pintados de negro. Cf. N. Percheron, “Christianisation et résistance...”, en Cahiers de la RCP, 500, núm. 2, p. 119.

44 Desde 1583 el capítulo destina 30 pesos a este fin. Cf. E. López, “Libro de Actas...”, p. 132. Véase además las Actas de Cabildo, t. I, pp. 277, 328, 368 y AMG, Actas de Cabildo, t. I, fol. 157r., 218r.

45 AAG, Actas de Cabildo, t. I, fol. 234r.

46 Mota Padilla, pp. 235-236.

47 Mota Padilla, pp. 342-43 y E. López, “Libros de Actas...”, p. 159. El culto de la Purísima es por cierto mucho más antiguo: desde 1620 el capítulo paga 400 pesos por una Concepción al pintor Juan de la Puente, E. López, idem, p. 141. La fiesta de la Asunción —devoción barroca entre todas— no parece haberse celebrado con pompa sino algo más tarde. En todo caso, no fue sino en 1700 cuando el capítulo, aunque siempre bastante avaro, decidió destinar a perpetuidad 70 pesos anuales para los fuegos de artificio para celebrar esta devoción. E. López, idem, p. 178.

48 Mota Padilla, p. 391.

49 La fiesta de Lagos, vinculada con el culto de la Inmaculada Concepción —celebrado con gran pompa en Guadalajara—, se efectúa el 8 de diciembre; la Guadalupana se celebra el 12 y la Virgen de Zapopan el 18 de diciembre.

50 Por cierto que establece una oposición implícita: “si a México debe el mundo emular sus felicidades, por la aparición de un signo tan grande como María Santísima, que le protege, el signo que al reino de la Nueva Galicia sombrea y defiende, es también grandísimo...”, p. 186. Sobre la Cruz de Tepic y el “nacionalismo” neogallego, véase p. 212. Por la misma época que Mota Padilla, un jesuita escribía también que: “... gloria empero sobre todos los reinos y ciudades y cruzes de la Nueva Galicia, de tener y ser de su tierra la Santísima Cruz de Tepique...”, cf. E. Noriega Robles, “Los jesuitas y la Cruz de Tepic”, en La Compañía de Jesús en México, p. 331.

51 J.I. Gallegos, Historia..., pp. 155 y 160. Desde 1676-77 Zacatecas comienza también a edificar una capilla similar; cf. Alcocer, Fr. José Antonio, OFM, Bosquejo de la Historia del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe y sus Misiones, año de 1788, Zacatecas, México, 1958 (301 p.), p. 63.

52 E. López, “Libros de Actas...”, pp. 163-168 y 177.

53 Idem, p. 176.

54 ASMG, libro núm. 3 de defunciones, fol. 135r.

55 Fuera de Juan Gil de Rada, hay otros dos ejemplos en 1682 y 1683, cf. aipg, J. Ramírez, t. I, fol. 37, y t. II, fol. 70.

56 Cf. ASMG, libro núm. 3 defunciones, fol. 57v y 93r. En 1742, Mota Padilla afirma que la Guadalupana no recibe un culto específico en Guadalajara, p. 310.

57 Mota Padilla, p. 390.

58 Desde mediados del siglo xvii, diversos legados (dinero, collares de perlas) le son destinados por los difuntos que, además, a veces piden ser escritos en su cofradía. Cf. ASMG, libro núm. 1 de defunciones, fol. 19v, 23r, 25r.

59 Cf. Palacio, Zapopan..., p. 214; Mota Padilla, p. 304; AMG, Actas de Cabildo, t. V (1716-33), fol. 33.

60 Véase Mota Padilla, pp. 304-305 y 421.

61 La de la Vera Cruz, según sus constituciones, posee un local en el hospital del mismo nombre: Mota Padilla, p. 258. En 1582, el capítulo autoriza a la cofradía del Santísimo Sacramento a construir una pieza para sus propias necesidades, cf. E. López, “Libro de Actas...”, p. 131.

62 Cf. Mota Padilla, p. 310; E. López, Actas..., p. 187. Véase también C. Castañeda. “El colegio de Guadalajara”, en La Compañía de Jesús..., pp. 67-68. Sobre las congregaciones jesuitas en México en general, Félix Zubillaga, “Orientaciones metódicas”, idem, pp. 631-632.

63 Mota Padilla, p. 290.

64 Este esquema se aplica sobre todo a la Nueva Galicia; en las zonas más densamente pobladas, más urbanas, esta identificación era más difícil y a menudo sólo podía hacerse a escala del barrio, y quizás en un segundo tiempo, cf. en territorio maya, N. Percheron, “Les confréries religieuses”, en RCP, 500, 1979, p. 62; y aún hoy en día, A. Breton, “Des Saints et des hommes”, idem, p. 169.

65 Sobre la primera, en 1653, AIPG, T. de Orendáin, fol. 132; la segunda, en 1692, aipg, T. de Ascoide, 1692, testamento de A. de Gamboa, fol. 328-341.

66 Mota Padilla, pp. 303-304.

67 Cf. Palacio, nota p. 196 al libro IV de Tello.

68 Fue el presidente Terán, por ejemplo, quien costeó los cuadros que decoraban la capilla de los mulatos de la ciudad, cf. iamg, Actas de Cabildo, t. 5 (1716-1733), fol. 94r.

69 Así, cada corporación dispone para sus propias obras —dotes de doncellas pobres— limosnas que ella misma recolecta, cf. A. González Escoto, “Erección de la cofradía de Nuestra Señora de Zapopan”, en EH, núm. 9, pp. 8-19.

70 Mota Padilla, pp. 306-310.

71 Mota Padilla, pp. 235-236.

72 En 1606 hallamos a su cabeza al tesorero de la Caja Real, el fiscal de la Audiencia, un alcalde ordinario y el contador, A partir de 1658 el rector será siempre alcalde ordinario de primer voto; Mota Padilla, pp. 258-260. Las dos cofradías del convento de la Merced son “ambas muy ilustres”, idem, p. 289.

73 Idem, p. 290.

74 Las de San Clemente y San Nicolás Tolentino, vinculadas en parte a la devoción del obispo Sánchez Duque; cf. Dávila Garibi, Historia, t. II, pp. 351-352, Mota Padilla, p. 298. Desde la instalación de los mercedarios en Guadalajara —hacia 1628-29— se constituyeron sus dos cofradías: Nuestra Señora de la Merced y La Trinidad Augusta; cf. pbro. José Trinidad Laris, La iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de Guadalajara, Jalisco, Guad., 1929, p. 9, y Mota Padilla, p. 290.

75 Cf. Tello, ed. 1891, pp. 748-49; Mota Padilla, pp. 235-236.

76 E. López, “Libro de Actas...”, p. 135.

77 Mota Padilla, pp. 289-290.

78 Idem, p. 298.

79 Así, el rector del Santísimo Sacramento es el cura del Sagrario; Mota Padilla, p. 306. El capítulo siempre se consideró más o menos dueño de la cofradía de la Soledad, cuyo estandarte muchas veces —al menos hasta 1698— enarbolaba un prebendado; cf. E. López, op. cit., pp. 160 y 178. La de Nuestra Señora de Zapopan tiene un mayordomo eclesiástico al lado del laico, y todos los nombramientos son sometidos al obispo.

80 Está registrada al menos desde 1658; cf. aipg, T. de Orendáin, 1658-1662, fol. 8. La de la Buena Muerte sólo nos es conocida a través de Mota Padilla, pp. 310 y 419; quizás existiera ya en el siglo xvii.

81 Cf. Mota Padilla, p. 419, y E. López, “Libro de Actas...”, p. 187.

List of illustrations

Title CUADRO VIII. BAUTIZOS DE RECIÉN NACIDOS EN EL SAGRARIO: ESCLAVOS Y LIBRES (1600-1699) - TOTALES QUINQUENALES
Caption Fuentes: ASMG, diversos libros de bautismos.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3307/img-1.jpg
File image/jpeg, 87k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search