Versión clásicaVersión móvil

Sociedad y derecho indígenas en América latina

 | 
Thomas Calvo
, 
Bernardo Méndez

VI. Un derecho fundamental: el derecho a una vida digna. (Condiciones económicas de la población indígena en tres municipios del estado de Hidalgo)

Juan José Ramírez Bonilla

Texto completo

1Siendo fieles al credo liberal sobre el que descansa su concepción de la política, las autoridades nacionales han apelado al libre juego de las fuerzas del mercado para justificar el abandono de la función directriz del Estado en la economía. Partieron del supuesto de que los actores económicos y sociales no sólo comprendían sino que habían interiorizado la lógica del mercado; sin embargo, los acontecimientos políticos de 1994 demostraron lo erróneo de este supuesto: al reivindicar su voluntad de reforzar los lazos comunitarios tradicionales, los indígenas se rebelaron indirectamente contra la lógica del mercado. Con ello, la tierra, el eterno motivo de las disputas sociales en el campo mexicano, vuelve a estar en el centro de las discusiones.

2¿Anacronismo antimodernista?, quizás, pero en la perspectiva inmediata de la población indígena, la tierra sigue siendo el factor que permite la sobrevivencia física de los individuos y asegura la permanencia de los lazos comunitarios tradicionales. Y esto no puede cambiar mientras los hechos no demuestren que, a través de la economía de mercado, es posible garantizar condiciones de vida digna a todos los sectores de la población.

3Hasta ahora, los hechos sólo confirman que los procesos de modernización económica y de cambio social han tenido como saldo, para la población indígena, una degradación inconmensurable de sus condiciones de vida. El presente trabajo tiene como objetivo analizar dicha degradación en el caso de tres municipios indígenas del estado de Hidalgo.

4Como hipótesis central de nuestro ensayo cuestionamos las virtudes de la economía de mercado; suponemos que las condiciones de extrema pobreza que afectan una proporción más que considerable de la población rural, en general, y de la población indígena, en particular, son producidas por una debilidad estructural de las relaciones laborales de mercado que, en lugar de disolver las formas de organización social no-mercantiles, provoca su reforzamiento.

5Nuestro estudio ha sido dividido en tres partes. En la primera, explicamos la evolución de la población indígena nacional, refiriéndola a sus principales factores determinantes: el contexto socioeconómico nacional y las actitudes de la población indígena misma. En la segunda, exponemos las características geográficas y sociales de los municipios seleccionados, mientras que en la tercera analizamos sus estructuras ocupacionales y de ingresos.

LA POBLACIÓN INDÍGENA, ¿MITO O REALIDAD PERSISTENTE?

  • 1 Esta cantidad de personas que hablan alguna lengua indígena es inferior al total censal en la medi (...)
  • 2 La cifra se refiere a las lenguas principales y excluye los dialectos que se derivan de ellas.

6De acuerdo con el xi Censo de Población y Vivienda, en 1990, un total de 5,074,186 personas1 mayores de cinco años hablaban sesenta y cinco diferentes lenguas indígenas,2 dicho de otra manera, a partir de criterios estrictamente lingüísticos, la población indígena sólo representaba el 6.25% de la población total mayor de 5 años.

7En términos geográficos, sólo en Oaxaca, Chiapas, Vera-cruz, Yucatán y Puebla, la proporción de población indígena es superior a la media nacional; en conjunto, esos estados acumulan el 63.4% de la población indígena total del país.

8Entre las veintisiete entidades restantes, Hidalgo, México, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán y Campeche destacan por concentrar prácticamente un 25.0% adicional de la población indígena total.

9Esta distribución geográfica (véase mapa 1) denuncia algunos de los problemas resultantes de los procesos de modernización económica y de cambio social:

Mapa 1. Distribución geográfica de la población indígena, 1990.

10Primero, esos procesos han logrado abatir la proporción de población indígena en los estados de la región central; es cierto que Hidalgo, México y Puebla figuran entre las entidades indígenas secundarias, pero los tres tienen una característica común: sus territorios están marcados por fuertes contrastes económicos y sociales; una porción de ellos participa en las actividades económicas modernas de mercado y, allí, las formas tradicionales de organización social indígena se modifican rápidamente; otra parte de los territorios estatales permanece social y geográficamente al margen de los cambios inducidos por la modernización, preservando y reforzando las comunidades indígenas.

11En cambio, en estados como Michoacán, Morelos y Tlax-cala, las migraciones campo-ciudad han tenido un fuerte impacto sobre la composición étnica de la población y, ahora, la población mestiza predomina en ellos.

12Segundo, los estados con elevadas proporciones de población indígena tienen como rasgos comunes: ser distantes de la capital del país y de la región central por ella dominada, poseer estructuras económicas que funcionan con cierto grado de autonomía no se diga regional sino estatal, permanecer en una situación de relativo aislamiento geográfico debido tanto a la distancia con respecto a los principales centros de decisión como a las deficiencias de la infraestructura de comunicaciones.

13En consecuencia, ya sea en las regiones periféricas de los estados del centro o en los del sur y sureste del país, estos factores se han conjuntado para preservar y reforzar el componente indígena de la población. Este proceso de reforzamiento, hasta cierto punto, ha sido descuidado por los responsables de las decisiones poblacionales; quizás eso se deba a la manera equivocada de evaluar el peso de los indígenas en la estructura de la población.

14Así, por ejemplo, de manera un tanto inconsciente, en el suplemento Perfil sociodemográfico del Resumen General del xi Censo de Población y Vivienda, la disminución relativa de la población indígena durante el periodo 1970-1990 es presentada como un rasgo positivo de las políticas de población.

15Sin embargo, es necesario poner de realce los siguientes aspectos:

  1. El indicador utilizado por los censos es demasiado pobre para dar cuenta del grado de difusión de las culturas indígenas, tanto en las zonas geográficas de origen como en aquellas donde los indígenas se ven obligados a emigrar para satisfacer sus necesidades socioeconómicas. Las tradiciones indígenas perduran aún después de que los individuos hayan perdido la lengua de origen y adoptado el español como lengua materna.
  2. El indicador es unilateral; sólo da cuenta del aspecto relativo de la dinámica de la población indígena: desde 1940 hasta 1990, la proporción de la población indígena con respecto a la población total disminuyó progresivamente del 14.99% hasta el 6.25%. Sólo en ese sentido es posible hablar de un éxito de las políticas de integración; sin embargo, las cifras absolutas muestran que, pese a todo, la población indígena creció constantemente durante el periodo 1950-1990, pasando de 2,450,000 a 5,075,000 personas.
  3. La dinámica del crecimiento de la población indígena ha sido muy diferente al de la población total del país. Con excepción de 1930-1940, durante los periodos intercensales posteriores, la tasa media anual de crecimiento de la población total fue superior a la de la población indígena; sin embargo, son de notarse los bruscos cambios de esta última: de -1.83%, en 1940-1950, pasa, sin más, a 2.16%, en 1950-1960, para luego volver a disminuir hasta 0.26% en la década siguiente y volver a aumentar hasta el 2.48% durante el periodo 1970-1990 (véase cuadro 1).

16Las ciencias sociales deberían apoyarse en la demografía histórica para explicar ese comportamiento diferenciado; en todo caso, es posible suponer dos factores explicativos del fenómeno:

171) Las políticas públicas influyen ahora positiva luego negativamente sobre el ritmo de crecimiento de la población indígena.

18Durante 1940-1950, se produjo el apogeo de la política indigenista, organizada a partir de la enseñanza bilingüe y tendiente a subordinar el uso de las lenguas indígenas al del español. Así, a lo largo del periodo, la tasa media de crecimiento anual de la población que sólo hablaba una lengua indígena (de ahora en adelante monolingüe) fue de -6.06% mientras que la de la población bilingüe fue de 1.26%. Esto, combinado con el inicio de los grandes flujos migratorios del campo a la ciudad, tuvo como resultado un retroceso importante en el número de habitantes que hablaban alguna lengua indígena.

Cuadro 1. Población indígena. Principales características demográficas y lingüísticas, 1930-1990.
Fuente: Censos de Población.
* Las cifras correspondientes a la población indígena no incluyen a las personas que hablan alguna lengua indígena clasificada bajo el rubro “no especificado”.

19El relajamiento de las políticas indigenistas en general y de educación especial en particular tuvo como resultado, durante 1950-1960, un reforzamiento significativo de la población indígena monolingüe, cuya tasa de crecimiento fue del 3.34% con respecto a la del 1.53% de la población bilingüe. Asimismo, las expectativas generadas por la reforma agraria también parecen haber influido para retener un mayor volumen de población en las zonas indígenas.

20A partir de 1960, la población monolingüe perdió importancia en favor de la bilingüe. Eso parece haber sido el resultado de la simbiosis existente entre las comunidades indígenas en el lugar de origen y las recreadas en las plazas de destino de las migraciones.

21De ser cierta esta hipótesis, el bilingüismo sería más el resultado de la necesidad resentida por los indígenas de adaptarse a un medio social diferente y hasta hostil que de las políticas de educación especial indígena.

222) Una estrategia de adaptación a un contexto socioeconómico cambiante ha sido puesta en práctica por la población indígena; esta adaptación implica una actitud bivalente pues supone, por un lado, la adopción del español como medio de comunicación con el entorno social y, por el otro, la preservación de la lengua materna así como la de las normas y valores de la sociedad “tradicional” (tanto en el lugar de origen como en el de llegada de los migrantes indígenas).

23Dadas las desventajas sociales de la población indígena, esta estrategia no pudo sino adoptar características defensivas que permitieron, primero, la sobreviviencia física de los individuos y, luego, la preservación de los grupos sociales; pero, también son ellas las que recientemente han dado lugar a la formación de una conciencia de la identidad indígena y las que están detrás de la ofensiva social y política para conquistar los derechos que las minorías étnicas reclaman para sí.

LA POBLACIÓN INDÍGENA EN UN ESTADO VECINO DE LA CAPITAL DEL PAÍS

24Hemos planteado como hipótesis explicativa del crecimiento de la población indígena la incapacidad de las actividades productivas de mercado para integrar la totalidad del territorio nacional bajo su propia lógica; además, consideramos necesario insistir en que la actitud, a primera vista, pasiva de los indígenas supone una estrategia de adaptación a un proceso que se ha impuesto violentamente sobre ellos; la adaptación, en sí misma, implica una negación de la pasividad aparente inicial; con el tiempo y sobre todo recientemente, la población indígena ha asumido una nueva actitud: ahora, formula y reivindica sus derechos económicos, políticos y sociales a partir del reconocimiento de su propia identidad y de la exigencia de dicho reconocimiento por la sociedad nacional en su conjunto.

Los municipios objeto de estudio

25Con la finalidad de probar la hipótesis formulada, hemos seleccionado tres municipios del estado de Hidalgo para analizar los condiciones económicas en que se reproducen las poblaciones indígenas. Escogimos el estado de Hidalgo por las heterogeneidades económicas y sociales presentes en su territorio (véase mapa 2):

  1. La zona sur, estructurada en términos urbanos a partir de los ejes Tula-Tepeji, Pachuca-Tizayuca y Tulancingo-Te-peapulco, participa en el complejo macroeconómico de la región central del país. En la parte oeste se asientan las comunidades otomíes del estado; el mapa 2 pone de realce los ocho municipios principales de la región otomí, organizados en torno a Ixmiquilpan; en ellos la proporción de población indígena varía desde el 25.6%, en Alfajayucan, hasta el 65.1%, en Cardonal (véase cuadro 2). Seleccionamos este último municipio por ser el que posee la mayor proporción de población indígena y por su ubicación periférica con respecto tanto a la región otomí como a la zona sur del estado.
  2. La zona de la montaña, con una baja densidad poblacio-nal y una topografía sumamente accidentada, permanece al margen del proceso de modernización económica; en su extremo este y en las inmediaciones de los estados de Puebla y Veracruz, se ubica la región tepehua, en la que destacan los cuatro municipios indicados en el mapa 2; en ellos, la proporción de población indígena varía del 33.2%, en Tenango de Doria, al 63.4%, en Huehuetla (véase cuadro 2). También escogimos este municipio por su componente indígena y por su situación geográfica en los confines del territorio estatal, con todas las dificultades de acceso que implica.
  3. La zona de la Huasteca, con una densidad de población relativamente elevada, ha podido desarrollar una economía regional autónoma en torno a Huejutla que funge como lugar central. En la Huasteca se localizan las comunidades nahuas, las más numerosas del estado y también las que más han resistido los influjos del procesos de modernización económica y cambio social; prueba de ello es que, a pesar de municipios como Lolotla donde los indígenas apenas representan el 20.0% de la población total municipal, en otros como Jaltocan y Xochiatipan, la proporción es ligeramente superior al 90.0% (véase cuadro 2). En este caso, retuvimos Xochiatipan debido a su carácter periférico en la Huasteca y a que su población (14,516 habitantes) se aproximaba más que la de Jaltocan (8,547 habitantes) al tamaño de la población de Huehuetla (22,852) y Cardonal (17,731 habitantes).3

Cuadro 2. Tasas netas de población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena. Principales municipios, 1990.
Fuente: Censo de Población, 1990.

Características lingüísticas de la población indígena

26El cuadro 2 resume las particularidades lingüísticas de la población de los municipios con proporciones de indígenas mayores que la media estatal. Un aspecto importante en los tres municipios seleccionados es la diferencia existente entre la población bilingüe y la monolingüe: como promedio estatal, por cada indígena monolingüe existían 4.73 bilingües; no obstante en los municipios seleccionados, la relación era: 1:10.87 en Cardonal, 1:2.31 en Huehuetla y 1:1.75 en Xochiatipan. Dada la ubicación geográfica de cada municipio, es válido suponer que el peso de una u otra característica lingüística depende del entorno físico y social de cada municipio: a mayor aislamiento geográfico, menor necesidad de recurrir al uso del español y, por lo tanto, mayor importancia del monolingüismo. De allí que, en Cardonal, un municipio con mayor accesibilidad física y estrechamente relacionado con el centro regional de Ixmiquilpan, el peso relativo del monolingüismo sea incluso inferior que en el conjunto del estado.

27Eso reforzaría la hipótesis en el sentido de que el proceso de aculturación de la población indígena ha sido prácticamente espontáneo; que los sistemas especiales de educación han sido un fracaso político y social; que la política indigenista, en general, sólo ha acarreado beneficios materiales mínimos a la población destinataria. En la tercera sección del presente trabajo analizaremos las condiciones económicas de la población indígena en los municipios seleccionados.

CONSOLIDACIÓN DE UNA ESTRUCTURA OCUPACIONAL MARCADA POR LA INVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES DE MERCADO

28Durante el periodo 1970-1990, la sociedad hidalguense sufrió las consecuencias de su incorporación al proceso de modernización económica. A lo largo de esas dos décadas, se produjo un cambio drástico en la estructura ocupacional de la población: en 1970, el sector primario absorbía el 61.25% de la población ocupada; en 1990, la proporción apenas se elevaba al 37.03%. En cambio, entre las actividades no agrícolas, las terciarias consolidaron su participación en dicho mercado al pasar del 17.30% al 34.00% mientras que la variación de las secundarias sólo fue del 15.80% al 25.24% (véanse cuadros 3b y 4b). Con este cambio, Hidalgo interiorizó una de las contradicciones socioeconómicas fundamentales del país: la coexistencia de una estructura social con un fuerte componente rural y de una económica dominada por las actividades urbanas.

Cuadro 3a. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1970.
Fuente: Censo de Población, 1970.

Cuadro 3b. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1970. (Valores relativos al total sectorial.)
Fuente: Cuadro 3a.

29Los municipios-muestra dan cuenta del desarrollo de tal contradicción. En 1970, en los tres municipios predominaba la población ocupada en actividades agrícolas: 65.16% en Cardonal, 89.04% en Huehuetla y 88.40% en Xochiatipan. En 1990, las mismas habían descendido en todos los casos, pero en forma muy diferenciada: en Cardonal, hasta el 35.19%; en Huehuetla y Xochiatipan sólo al 83.60% y al 83.16%, respectivamente.

Cuadro 3c. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1970. (Valores relativos al total de cada categoría ocupacional.) Fuente: Cuadro 3a.

30En Cardonal, pese al mayor incremento de la participación del sector terciario sobre la del secundario, éste tenía un predominio relativo sobre los demás. Como se ha señalado, el cambio en la estructura ocupacional y el predominio relativo de las actividades secundarias sobre las demás se deben a la situación geográfica particular del municipio: localizado en la periferia de la zona de influencia de Ixmiquilpan, ha sido beneficiado por el desarollo de la infraestructura de comunicaciones de la zona sur y, gracias a ello, ha podido incorporarse a un mercado que trasciende los límites municipales. Así la población del municipio, aunque sigue siendo predominantemente rural y más dispersa que en los otros dos municipios, ahora vive mayoritariamente de actividades no agrícolas.

31En contraste, la composición sectorial de la población ocupada de Huehuetla y Xochiatipan sufrieron cambios poco significativos: sus sociedades siguen siendo rurales así como su economía es agrícola. Esta es la razón por la cual, en lo que resta del trabajo, ponemos énfasis en las características económicas de la población ocupada en el sector primario; así, cuando hablemos de población en general el lector deberá tener en mente que nos referimos a la población indígena.

32Ahora bien, parecería que el cambio de naturaleza de la economía estatal hubiese permitido un desarrollo considerable del mercado de trabajo; sin embargo, como se verá a continuación, nada es más alejado de la realidad.

Cuadro 4a. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1990.
Fuente: Censo de Población, 1990.

Involución de las relaciones salariales

33El cambio drástico en la composición sectorial de la población ocupada implicó, en términos absolutos, un aumento de 191,385 personas ocupadas de 1970 a 1990. De acuerdo con la clasificación “situación en el trabajo” utilizada en los censos, el mercado laboral hidalguense sufrió una contracción de 16,271 puestos de trabajo en las categorías “jornaleros o peones” (-5,138), “patrones o empresarios” (-5,864) y “familiares sin remuneración” (-5,269); por otra parte, se crearon 182,648 nuevas plazas, de las cuales 136,781 correspondieron al rubro “empleados u obreros” y 45,867 al de “trabajadores por cuenta propia” (véase cuadro 5a).

Cuadro 4b. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1990. (Valores relativos al total sectorial.)
Fuente: Cuadro 4a.

Cuadro 4c. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1990. (Valores relativos al total de cada categoría ocupacional.) Fuente: Cuadro 4a.

34Las categorías ocupacionales “patrón o empresario”, “jornalero o peón” y “empleado u obrero” permiten explicar el desarrollo de las relaciones salariales. El fuerte crecimiento del número de “empleados u obreros” indica, de entrada, que la sobreviviencia de una mayor proporción de la población ocupada depende del salario. Ahora bien, la difusión del trabajo asalariado supone dos posibilidades extremas para el capital que la genera:

  1. Una progresiva que implica el crecimiento y fortalecimiento del capital debido a que la relación trabajo asalariado-capital tiende a desplazar otras formas económicas.
  2. Una regresiva que supone el debilitamiento del capital en la medida en que la difusión de las relaciones salariales no sólo es incapaz de desplazar otras formas económicas sino que las refuerza.

35En el caso del estado de Hidalgo/la forma regresiva ha predominado durante los últimos veinte años; de allí que, al referirnos a esta regresión, hablemos de una involución de las relaciones salariales, la cual puede constatarse, por un lado, a través de la reducción del número absoluto de “patrones o empresarios” tanto para la economía en su conjunto como para cada uno de los sectores que la integran; por el otro, del aumento en la categoría “trabajadores por cuenta propia” (véase cuadro 5a).

Cuadro 5a. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo. (Cambio absoluto, 1970-1990.)
Fuente: Cuadros 3a y 4a.

Cuadro 5b. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo. (Cambio en los valores relativos al total sectorial, 1970-1990.)
Fuente: Cuadros 3b y 4b.

  • 4 En términos sectoriales, el crecimiento fue más importante en el sector terciario y prácticamente (...)

36Podría argumentarse que, en términos de las tendencias hacia la concentración y centralización del capital, la reducción del número de empresarios no contradice la lógica del desarrollo capitalista sino que, antes bien, la confirma. En términos generales, el argumento es correcto; sin embargo, la competencia intercapitalista subyacente en él implica la desaparición no sólo de algunos capitalistas individuales sino también de productores no capitalistas. En Hidalgo, lo que se produce es justamente un crecimiento de la categoría “trabajador por cuenta propia”.4

Cuadro 5c. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo. (Cambio en los valores relativos al total de cada categoría ocupacional, 1970-1990.) Fuente: Cuadros 3c y 4c.

  • 5 Cifra obtenida a partir de la relación de dependencia de 3.82 personas por persona ocupada, result (...)
  • 6 Cifra del Censo Agrícola, Ganadero y Ejidal de 1970.
  • 7 Anuario de la producción agropecuaria, 1990, editado por la sarh. La cifra corresponde a la superf (...)

37Para los fines de nuestro trabajo es importante insistir en el incremento de esa categoría en el sector primario, pues los 10,500 nuevos “trabajadores por cuenta propia” son 10,500 nuevos campesinos de los cuales dependen 40,110 personas5 (véase cuadro 5a); en conjunto, esta población ejerce una mayor presión sobre la tierra, siendo ésta, por definición, un bien limitado; además, tanto su uso como los resultados de ella obtenidos están sujetos a las condiciones naturales, independientes de la voluntad de los productores individuales; la combinación de estos factores provocó que, de 1970 a 1990, la superficie de las tierras utilizadas en la producción haya disminuido de 587,000 hectáreas6 a 482,000 hectáreas7 (-17.00%, de acuerdo con el cuadro 6).

38Mientras que la población en posesión de tierras de labor aumentaba, la superficie de las mismas disminuía; en ausencia de un cambio tecnológico importante en el campo o de una transformación fundamental de las formas de organización del trabajo agrícola, la explotación tradicional predominante en el campo mexicano hidalguense se vio constreñida por una reducción considerable de la superficie de tierras de labor por campesino.

39Así, pese a que, de 1970 a 1990, el sector agropecuario hidalguense vio disminuir el número absoluto de personas que dependían de él, el número de personas ocupadas por hectárea de tierra de labor pasó de 0.32 a 0.38 personas ocupadas por hectárea cultivada. Es decir que si se considerara estrictamente la superficie de tierras disponibles para la labor, la densidad sería mayor. Desafortunadamente las estadísticas oficiales impiden seguir con detalle la evolución de la relación población ocupada/superficie de labor. Sin embargo, el cuadro 6 presenta una estimación hipotética que señalaría el aumento de la presión de la población sobre la tierra a partir de la superficie sembrada en 1990 y de la proporción de tierras de labor en cada municipio con respecto al total estatal, en 1970. En los tres municipios, la densidad de población ocupada por hectárea aumenta, pero el incremento es más agudo en Huehuetla (véase cuadro 6).

40Ya que nuevamente se hace referencia a la población ocupada, es preciso volver sobre otras de las categorías que la integran: “jornalero o peón” y “empleado u obrero”; no está por demás señalar que la primera implica una relación salarial temporal que puede tener o no formalidad jurídica mientras que la relación salarial en el segundo caso es más permanente, de acuerdo con las estipulaciones establecidas en un contrato entre empleado y empleador, con validez legal.

Cuadro 6. Relación Población/tierra, 1970-1990.)
Fuentes: 1970 y 1980: Censo Agrícola, Ganadero y Ejidal.
1990: Anuario estadístico de la producción agrícola, sarh.
* En hectáreas
** Las cifras corresponden a la superficie cultivada y, por lo tanto, sobrevalúan la superficie de labor.

41La temporalidad de las fases del ciclo productivo agrícola (o de la construcción) explican la importancia que tiene el recurso al trabajo asalariado bajo la forma del jornal o del peonaje. Ahora bien, el cuadro 5a muestra que, de 1970 a 1990, el número total de peones empleados en el sector primario se redujo en 18,409 mientras que sólo se produjo un aumento de 1,079 empleados u obreros.

42La combinación de los factores enumerados (disminución sensible del número de peones y de patrones, incremento importante de la categoría de trabajadores por cuenta propia y reducción de la superficie de labor) confirma la involución de las relaciones salariales en el campo hidalguense.

43Como se ha visto, la involución supone el reforzamiento del campesinado dentro de la estructura social y la presencia permanente de demandas políticas típicamente campesinas, entre las que destaca ineludiblemente la lucha por la tenencia de la tierra.

44En los municipios indígenas, la involución de las relaciones salariales no es uniforme. En Cardonal, por ejemplo, todas las categorías ocupacionales disminuyeron en el sector primario; en los sectores secundario y terciario, en cambio, aumentó el número de empleados-obreros y de jornaleros-peones. Líneas arriba se señaló el drástico cambio en la estructura ocupacional del municipio: las actividades agrícolas dejaron de ser predominantes; la pérdida del ese predominio se debió, en buena medida, a la expansión del trabajo asalariado.

45En Huehuetla, el comportamiento fue semejante al del estado en su conjunto, con la salvedad de que, en el sector primario, el incremento del número de trabajadores por cuenta propia estuvo acompañado por un aumento importante del de jornaleros-peones. Este recurso al trabajo de los peones supondría una mejor situación monetaria con respecto a las condiciones medias del estado.

46En Xochiatipan, el rasgo más importante es que el número de trabajadores por cuenta propia se redujo sustancial-mente en el sector primario; esa reducción estuvo acompañada de un incremento en el número de familiares sin retribución. Las razones explicativas de este comportamiento pudieran ser el empobrecimiento de la población campesina que obligaría a un uso más intensivo de la fuerza de trabajo familiar y al abandono de la producción agrícola. Es esto lo que trasluce a través de los niveles de ingresos de la población ocupada, analizados en la sección siguiente.

Exacerbación de las condiciones de pobreza en el medio indígena

47La población ocupada sin ingresos. La comparación de las estructuras de ingresos en 1970 y en 1990 no es exacta debido a las diferencias en los estratos utilizados en uno y otro censos; sin embargo, es posible constatar que, para el estado, la proporción de la población ocupada sin ingresos disminuyó del 11.08% al 8.94% (véanse cuadros 7a y 7b). Esto parecería señalar una notable mejoría de las condiciones económicas de la población ocupada; no obstante, esa variación encubre diferencias importantes:

  1. En los municipios seleccionados, tanto en Cardonal como en Huehuetla se registró una disminución, más importante en el segundo caso (del 27.22% al 14.19%) que en el primero (del 15.49% al 13.49%). En constraste, en Xochiatipan, se produjo un incremento importante del 16.01% al 24.23%. Dicho de otra manera, lo que el cuadro 5a muestra como una disminución [aumento] en el número de familiares sin retribución, el cuadro 7a y lo confirma a través de una disminución [aumento] de la proporción de trabajadores sin ingresos.
  2. En términos sectoriales, las variaciones a nivel estatal y municipal son todavía más importantes y, por ende, interesantes. Para Hidalgo en conjunto, la población sin ingresos en los sectores secundario y terciario disminuyó para situarse, en 1990, apenas en el 1.12% y el 1.94%, respectivamente. En el sector agrícola, en contraste, el cambio fue positivo: del 12.52% al 20.67%; dicho de otra manera, en 1990, una quinta parte de la población ocupada en el sector agrícola no recibía ninguna paga por su trabajo. En otro estudio, hemos señalado que, durante el largo periodo de crisis y recesión económica de los ochenta, el sector agrícola sirvió de refugio al excedente de población que no encontraba cabida en el mercado de trabajo urbano.8 En el caso de Hidalgo, fue la economía campesina, y no el mercado laboral, la que absorbió esos excedentes a través del trabajo familiar sin remuneraciones.
  3. En los tres municipios con fuerte grado de población indígena, el cambio no fue uniforme: en Cardonal y Xochiatipan fue del 16.87% al 31.63% y del 11.87% al 28.08%; en cambio, en Huehuetla disminuyó del 26.49% al 15.11%. Nuevamente, se constata un comportamiento diferenciado entre los dos municipios geográficamente más aislados: Xochiatipan y Huehuetla. Dado el aspecto monetario del tópico de los ingresos, resulta lógico pensar que las diferencias se deben al tipo de productos agrícolas cultivados en uno y otro municipios: un(os) producto(s) más comercial(es) que produce(n) mayores ingresos monetarios permite(n) realizar un gasto adicional destinado al pago de jornales de los miembros de la familia o de individuos ajenos a ella. Sólo esa puede ser la razón que explica el aumento del número de jornaleros en Huehuetla y la disminución en Cardonal y Xochiatipan, constatado páginas arriba.

Cuadro 7a. Población ocupada, por sector de actividad, según grupos de ingresos, 1970.

Cuadro 7b. Población ocupada, por sector de actividad, según grupos de ingresos, 1990.

48La población ocupada con ingresos. El trabajo no remunerado tiene como correlato las bajas remuneraciones del trabajo pagado en todos los sectores de la economía, pero sobre todo en el agrícola. Los cuadros 7a y 7b ofrecen una imagen de lo que han sido los cambios en la estructura de los ingresos a pesar de no ser perfectamente comparables.

49Si se considera de manera convencional que tres salarios mínimos representan el ingreso necesario para garantizar la reproducción normal de una familia, en 1990, el 75.91% (es decir, tres cuartas partes) de la población ocupada de Hidalgo tenía un ingreso inferior al mínimo necesario para garantizar dicha reproducción.

50Para ese sector de la población, el pluriempleo, el trabajo de más de un miembro de la familia o la incorporación de alguno de éstos al negocio familiar sin retribuciones son factores decisivos para la reproducción de la unidad familiar; los cuadros señalados indican que en el medio urbano los dos primeros recursos son los más utilizados, mientras que en el rural se recurre a los tres.

51Ahora bien, el cuadro 7b permite constatar una diferencia: en el sector agrícola, la población que gana menos de un salario mínimo es abrumadoramente mayor que aquella con ingresos entre uno y menos de tres salarios mínimos; en los sectores no agrícolas sucede lo contrario. No obstante, en conjunto y en cada sector productivo así como a nivel estatal y municipal, ambos estratos representan del 60.00% (en el caso del sector primario de Cardonal) hasta el 89.00% (en el sector secundario de Xochiatipan).

CONCLUSIONES

52Si consideramos a los estratos de la población ocupada que no tienen ingresos y a los que ganan menos de un salario mínimo como el sector de pobreza extrema y a los que ganan entre uno y menos de tres salarios mínimos como el sector pobre, la situación de la población ocupada en el medio agrícola del estado de Hidalgo, en general, y de los municipios indígenas seleccionados, en particular, sería la resumida en el cuadro siguiente:

53En términos globales, el 39.26% y el 45.59% de la población ocupada hidalguense vive en condiciones económicas de pobreza extrema y de pobreza, respectivamente. Resultaría cómodo alzar los hombros y considerar esta situación como el costo social de la estabilización de la economía así como prometer una hipotética mejoría en las condiciones de vida para un futuro impreciso.

54Hemos visto que en Cardonal, donde la diversificación de la estructura ocupacional ha sido mayor, los efectos negativos del contexto socioeconómico actual son menores que en Huehuetla y Xochiatipan; sin embargo, cabe preguntarse hasta qué punto es un alivio el que sólo el 80.45% de la población ocupada en actividades agrícolas viva en condiciones de pobreza extrema y no, como en los otros casos, más del 90.00%.

55En los tres municipios con población predominantemente indígena, las condiciones económicas son algo más que difíciles: sin posibilidad de emigrar para buscar trabajo en otras regiones, la población tiende a permanecer en sus lugares de origen; con ello, aumenta la presión sobre la tierra (el principal medio de producción y de subsistencia) y, en ausencia de un mercado de trabajo desarrollado, las condiciones de sobrevivencia no pueden sino empeorar.

56Si bien es cierto que nuestro estudio ha sido limitado a tres municipios del estado de Hidalgo, no nos parece aventurado generalizar las difíciles condiciones de vida de los indígenas hidalguenses a los que habitan otras regiones del país con características físicas y sociodemográficas semejantes.

57En el nuevo contexto político del país, los problemas comunes a la población indígena, en particular, y a una proporción considerable de la rural, en general, así como la necesidad obligada de reforzar los vínculos sociales tradicionales tienen como consecuencia que las viejas demandas en torno a la propiedad de la tierra adquieran un nuevo significado político.

58En las comunidades indígenas, la consecuencia necesaria ha sido la formación y la reivindicación de su identidad con todo lo que ello implica. Por eso, no es sorprendente que al cabo de sólo siete meses, las primeras reivindicaciones de los indígenas chiapanecos se hayan transformado profundamente para ser plasmadas en programas que incluyen reclamos culturales, económicos, políticos y territoriales de acuerdo con la percepción de cada una de las diferentes comunidades indígenas del país.

59En el estado de Hidalgo, el proceso de politización de los indígenas parece llevarse a cabo con mayor lentitud que en otras entidades; sin embargo, cabe recordar que desde hace años, los otomíes del estado trabajan para rescatar sus tradiciones y reafirmar su identidad; esto lo han llevado a tal punto que rehúsan ser llamados otomíes y han adoptado el gentilicio ñahñú.

60Ahora, los derechos de los indígenas son defendidos por los mismos indígenas. Corresponde a las autoridades reconocerlos y hacerlos valer; no obstante, el derecho fundamental, el derecho no sólo a la vida sino a una vida digna, pasa por el mejoramiento substancial de las condiciones económicas de la población indígena.

61Es en este contexto donde adquiere un pleno significado la disputa por la tierra, percibida como tabla de salvación por la población indígena y campesina o como un anacronismo por los responsables de la política económica. Y sin embargo, ambos tienen razón: en las condiciones actuales, la tierra sigue siendo el factor que garantiza la sobrevivencia de la población rural; pero, su extensión es limitada y no puede ser parcelada ad infinitum so pena de acarrear efectos contraproducentes aun en el corto plazo.

62Por ello, las autoridades no pueden escudarse tras el libre juego de las fuerzas del mercado que rige la nueva política liberal, para eludir su responsabilidad de transformar el contexto socioeconómico vigente. A ellas corresponde la obligación de reorientar la producción agrícola del autoconsumo hacia el mercado así como promover empleos no agrícolas en las zonas rurales. El reto es, sin duda, inconmesurable pero sólo así se podrá garantizar a la población indígena el derecho a una vida digna.

Notas

1 Esta cantidad de personas que hablan alguna lengua indígena es inferior al total censal en la medida en que, para el presente trabajo, han sido excluidas las clasificadas bajo el rubro “no especificado”. En consecuencia, si se toma como referencia el censo de población de 1990, en el presente trabajo existe una subvaluación permanente de la población indígena definida en términos lingüísticos.

2 La cifra se refiere a las lenguas principales y excluye los dialectos que se derivan de ellas.

3 Fuente: Censo de Población, 1990.

4 En términos sectoriales, el crecimiento fue más importante en el sector terciario y prácticamente igual en los sectores primario y secundario.

5 Cifra obtenida a partir de la relación de dependencia de 3.82 personas por persona ocupada, resultante de dividir la población total (1,888,366 habitantes) entre la población ocupada total (493,335 personas) del estado.

6 Cifra del Censo Agrícola, Ganadero y Ejidal de 1970.

7 Anuario de la producción agropecuaria, 1990, editado por la sarh. La cifra corresponde a la superficie cultivada durante 1990, por lo tanto contabiliza doble cuando menos una porción de las tierras de labor utilizadas en los dos ciclos productivos de ese año; sin embargo, con todo y la sobrevaluación de la tierra de labor, la hemos retenido a falta de una referencia mejor.

8 Cfr. Juan José Ramírez Bonilla, Distribución espacial de la población: las dos fases recientes del cambio social en México, México, Instituto de Investigación Económica y Social Lucas Alamán, 1992.

Índice de ilustraciones

Leyenda Mapa 1. Distribución geográfica de la población indígena, 1990.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 301k
Leyenda Cuadro 1. Población indígena. Principales características demográficas y lingüísticas, 1930-1990.Fuente: Censos de Población.* Las cifras correspondientes a la población indígena no incluyen a las personas que hablan alguna lengua indígena clasificada bajo el rubro “no especificado”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 93k
Leyenda Mapa 2.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 123k
Leyenda Cuadro 2. Tasas netas de población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena. Principales municipios, 1990.Fuente: Censo de Población, 1990.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 148k
Leyenda Cuadro 3a. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1970.Fuente: Censo de Población, 1970.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 98k
Leyenda Cuadro 3b. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1970. (Valores relativos al total sectorial.)Fuente: Cuadro 3a.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 110k
Leyenda Cuadro 3c. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1970. (Valores relativos al total de cada categoría ocupacional.) Fuente: Cuadro 3a.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 114k
Leyenda Cuadro 4a. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1990.Fuente: Censo de Población, 1990.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 99k
Leyenda Cuadro 4b. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1990. (Valores relativos al total sectorial.)Fuente: Cuadro 4a.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 112k
Leyenda Cuadro 4c. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo, 1990. (Valores relativos al total de cada categoría ocupacional.) Fuente: Cuadro 4a.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-10.jpg
Archivo image/jpeg, 110k
Leyenda Cuadro 5a. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo. (Cambio absoluto, 1970-1990.)Fuente: Cuadros 3a y 4a.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-11.jpg
Archivo image/jpeg, 125k
Leyenda Cuadro 5b. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo. (Cambio en los valores relativos al total sectorial, 1970-1990.)Fuente: Cuadros 3b y 4b.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-12.jpg
Archivo image/jpeg, 113k
Leyenda Cuadro 5c. Población ocupada, por sector de actividad y según situación en el trabajo. (Cambio en los valores relativos al total de cada categoría ocupacional, 1970-1990.) Fuente: Cuadros 3c y 4c.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-13.jpg
Archivo image/jpeg, 112k
Leyenda Cuadro 6. Relación Población/tierra, 1970-1990.)Fuentes: 1970 y 1980: Censo Agrícola, Ganadero y Ejidal.1990: Anuario estadístico de la producción agrícola, sarh.* En hectáreas** Las cifras corresponden a la superficie cultivada y, por lo tanto, sobrevalúan la superficie de labor.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-14.jpg
Archivo image/jpeg, 79k
Leyenda Cuadro 7a. Población ocupada, por sector de actividad, según grupos de ingresos, 1970.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-15.jpg
Archivo image/jpeg, 158k
Leyenda Cuadro 7b. Población ocupada, por sector de actividad, según grupos de ingresos, 1990.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-16.jpg
Archivo image/jpeg, 163k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/3070/img-17.jpg
Archivo image/jpeg, 42k

Autor

Doctor en sociología. Investigador de El Colegio de México en el Centro de Estudios de Asia y África. Ivestigador nacional.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search