III. Grandes proyectos de inversión y grupos indígenas. Algunas experiencias en México
p. 61-88
Texte intégral
1Si bien el tema de los derechos indígenas se ha puesto nuevamente de moda por las reivindicaciones de grupos étnicos en México, particularmente en el contexto de los recientes eventos de Chiapas, numerosas cuentas faltan por saldar. Una de éstas, y no de las menores, es la relación entre los grupos indígenas en particular y campesinos en forma más general, y los llamados “grandes proyectos de desarrollo” cuyo mayor auge se dio entre los años sesenta y ochenta.
2Desde una perspectiva geográfica el aporte al debate sobre los grupos étnicos, sin lugar a dudas es sólo un eslabón dentro de un contexto explicativo más amplio, como el que requiere este tema. Sin embargo, tal contribución no es del todo vana, si admitimos (como lo trataremos de mostrar en las próximas páginas) que no se puede aislar la cuestión étnica ni la de los derechos indígenas, de los temas territoriales. Lo anterior no es nuevo, ya lo ha expresado Héctor Díaz Po-lanco,1 mientras que muchos otros lo demostraron a través de una lectura antropológica matizada o permeada constantemente por el tema territorial.
3Por otra parte
considerar las dimensiones simbólicas de la acción social —arte, religión, ideología, ciencia, ley, moral, sentido común— no es apartarse de los problemas existenciales de la vida para ir a parar a algún ámbito empírico de formas desprovistas de emoción; por el contrario, es sumergirse en tales problemas.2
4Asimismo, queremos expresar que la lectura que podamos hacer del tema en este ensayo, encuentra parte de su sustento en la experiencia vivencial de los grandes proyectos de inversión en los cuales participamos, como funcionarios primero y como académicos posteriormente, de 1976 a 1984 en forma intensiva, y aun hasta la fecha por una relación ya no tan central para nuestras investigaciones. Lo anterior lo estamos planteando a manera de advertencia respecto a las fuentes de la información (oficiales y académicas pero también testimonial-vivenciales);3 debemos precisar que a lo largo de casi veinte años de trabajo sobre estos temas, nuestras perspectivas han evolucionado y, modestamente, quisiéramos reconocer que han progresado y recuperado polvos de realidad que no nos parecían importantes antes, ni siquiera a la hora de vivirlas.
5Sin pretender pues una “descripción densa”,4 podemos esperar introducir algunos elementos que surgen de una aproximación que siempre intentó recobrar un conocimiento holístico de la realidad, frente a los modelos tecnocráticos y frecuentemente fáusticos,5 de las instituciones en las cuales tuvimos que desempeñarnos.
UN PUNTO DE PARTIDA. ¿QUÉ SON LOS “GRANDES PROYECTOS”?
6La desafortunada voz “grandes proyectos” surgió a mediados de los setenta, para calificar una serie de experiencias difundidas en la mayor parte de los países latinoamericanos y en algunos países africanos, en los que se podía apreciar una fuerte participación del estado central en la puesta en marcha de una actividad capitalista intensiva, con una connotación que hoy calificaremos de “fordista” en regiones periféricas, generalmente atrasadas. Dichos proyectos han sido calificados como modernizadores, de tecnología avanzada, de desarrollo regional, y estatistas.
7Cabe señalar que en un primer tiempo se reconocieron como susceptibles de constituirse en “polos de desarrollo regional”, aunque las evaluaciones oficiales y académicas,6 han contribuido a echar por tierra esta calificación y, por ende, han obligado a remitirse a un término mucho más vago, sin pretensiones académicas reales y menos aun capaz de plantear una calificación conceptual.
8Para México, la fase de los grandes proyectos de desarrollo principiaría desde los años cincuenta y sesenta, si se incluyen las grandes obras de infraestructura como las presas, centrales hidroeléctricas y gigantescas acciones de modernización agrícola, como las que fueron orientadas al Sureste del país.7
9Sin embargo, los proyectos que se revisan aquí son los que se relacionan con la participación tardía del Estado mexicano en las grandes obras o programas industriales o terciarios, todos lanzados entre 1964 y 1986. Las fechas del periodo estudiado remiten a dos hechos que tomamos como referencia clave: en 1964 se inician los estudios del proyecto Cancún, primera incursión masiva del Estado mexicano en el turismo internacional de masas; en 1986, el presidente Miguel de la Madrid ordenó el cierre de Fundidora Monterrey,8 y dio así la señal inequívoca a eventuales recidivistas, de que a partir de esa fecha el gobierno mexicano rechazaría el intervencionismo estatal, sobre todo en lo referido a los macroproyectos.
10Ello no significó que no habría más proyectos de desarrollo: por su parte el Estado continuó desarrollando grandes obras de infraestructura como presas (por ejemplo en Agua-milpa, Nayarit) y el capital privado se ha hecho cargo de desarrollar no tan grandes proyectos industriales o turísticos, como es el caso de los llamados megaproyectos turísticos, algunos de los cuales tendrán consecuencias similares a las que analizaremos en este trabajo.
11Sin embargo, la etapa entre 1964 y 1986 —más de veinte años de historia mexicana—, merece un tratamiento especial en razón de algunos factores que consideramos esenciales: por una parte, la cuantía de recursos que se integró a los proyectos; el carácter desarrollista de los mismos y la ideología corolaria que vehiculaban; las pretensiones de desarrollo regional que se manifestaron siempre en la justificación de aquellos proyectos y, finalmente, el hecho de que uno de los interlocutores en el debate era el Estado central.
¿TERRITORIO VACÍO O LLENO?
12Una de las observaciones quizás más significativa para un geógrafo respecto a la lectura de México profundo, es la referencia de Guillermo Bonfil Batalla con relación a la llenitud del territorio mexicano: “Apenas hay paisaje virgen en México. Siempre se encuentran los rastros del quehacer humano, del antiguo transitar del hombre por estas tierras”.9 Recuerda que tras cada lomerío, a la revisión de cualquier paisaje, se puede (re)descubrir una realidad presente desde siempre, pero no transparente a la vista del hombre “blanco y moderno”: la presencia secular del indígena, las marcas que ha dejado en el territorio a través de siglos de actividad o de cristalización espacial de su presencia histórica.
13Bonfil se remite quizás inconscientemente a las lecturas del paisaje que hacían los geógrafos clásicos franceses de fines del siglo anterior, reconociéndoles un valor explicativo testimonial de los géneros de vida que relacionan a la sociedad y al territorio.10
14La agudeza de la observación de Bonfil, fruto de una de las mentes más alertas sobre una visión antropológica-territorial, abre una de las primeras perspectivas de análisis del tema que nos hemos propuesto. ¿Espacio vacío o territorio lleno el de los grande proyectos?
15A este respecto, valen algunos ejemplos de cómo el poder ha visto estos territorios en donde insertaría los grandes proyectos. En la primera mitad de la década de los sesenta, el posteriormente secretario de Turismo, Antonio Enríquez Saviñac —entonces joven funcionario del Banco de México—, recorrió en helicóptero11 las costas mexicanas para descubrir sitios adecuados para estos proyectos de desarrollo que la tecnocracia mexicana, recién montada, planteaba desarrollar con la anuencia y el apoyo financiero de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, hoy feroces detractores de la intervención estatal.
16Aunque no tengamos la fuente original a la mano, no creemos que nos traicione la memoria al afirmar que para dicho funcionario siempre se trató de espacios vírgenes, de “natural belleza” y vacíos de la presencia de la nación mexicana. Si bien no se afirma como tal, es evidente que las declaraciones que hiciera después el funcionario son consecuentes con una ceguera ante la presencia de grupos indígenas y campesinos que ocupaban los sitios desde tiempos pasados: la simple revisión de los topónimos hubiera sido suficiente al observador para saber que sitios como Zihuatanejo o Huatulco forman parte de un espacio habitado, reconocido y apropiado por ciertos grupos de la sociedad mexicana.
17Otro ejemplo es el estudio sobre puertos industriales que realizó en 1978 la consultoría propiedad de Moctezuma Cid, fugaz secretario de Hacienda al inicio del gobierno de José López Portillo.12 Para ellos, no había muchos rastros de población, por lo que la expropiación de la tierra para las obras de los puertos industriales no sería tarea costosa ni problemática. La situación que privó meses después les demostró que no sólo había población, sino que ésta, a pesar de su “atraso”, del alcoholismo y a veces de su monolingüismo, podría hacer pasar a los tecnócratas esos malos momentos, al punto que, al menos uno de los proyectos de puertos industriales tendría que ser abandonado en plena época de bonanza petrolera, a pesar de las presiones de la tecnocracia de Petróleos Mexicanos.
18Estos dos ejemplos son significativos de que los espacios a los que les fueron asignados un papel de polos de desarrollo o sitios para la acumulación, o como se quieran llamar, poseen dos estatutos según los agentes sociales que actuarán posteriormente en la determinación de estos proyectos y en su orientación futura.
19Por una parte, el Estado siempre reconoció que estos territorios eran vírgenes, al margen (en el sentido geográfico de la palabra) del espacio de la acumulación posrevolucionaria, y por ende espacios de reserva para la expansión geopolítica y económica del sistema dominante desde la constitución del Estado mexicano. La “virginidad” de dichos espacios no remite exclusivamente a los espacios muy localizados, donde se ubicarían los proyectos de desarrollo, sino que forma parte de una geovisión generalizada de los gobiernos posrevolucionarios que identifica la carencia de una integración al modelo sociopolítico dominante, y a su sustento económico, como una no existencia.
20Por lo anterior, a partir del gobierno de Luis Echeverría se consideró imprescindible el desarrollo de una política de expansión de las fronteras económicas para garantizar un control geopolítico de la totalidad del territorio mexicano. El discurso regionalista que surge a partir de la década de los setenta y el enfoque que se dio también a la situación de las fronteras, particularmente la norteña, es que se debía reforzar demográficamente las regiones desfavorecidas y de baja densidad poblacional para garantizar la integridad territorial del Espacio-Nación mexicano.
21Todo ello indica que se estaba tratando con un espacio vacío; espacio entonces colonizable; vocación mesiánica del Estado fáustico que tiene el deber de conquistarlo, apropiarse del espacio “vacío”, transformarlo en una porción del territorio nacional.
22La otra cara es la visión de los habitantes locales: si bien todos los sitios, en los cuales se han planteado los grandes proyectos están escasamente poblados, en buena medida ello obedece a la peculiar forma de articulación entre las poblaciones tradicionales y sus territorios.
23Por otra parte, la realidad de dichos grupos es que los sitios elegidos por el Estado para el desarrollo de los proyectos, formaban parte del espacio apropiado por los grupos tradicionales que, en términos de Augé, habían transformado el espacio en “lugares”.13
24Cabe recordar que para Augé, el lugar es común
al etnólogo y a aquellos de los que habla es un lugar, precisamente: el que ocupan los nativos que en él viven, trabajan, lo defienden, marcan sus puntos fuertes, cuidan las fronteras pero señalan también la huella de las potencias infernales o celestes, la de los antepasados o de los espíritus que pueblan y animan la geografía íntima...14
25Pero si bien el etnólogo y el habitante comparten el lugar, el tecnócrata no desarrolla la conciencia del lugar que resulta ser la primera condición para la existencia del mismo; lo percibe desde afuera, desde reglas de funcionamiento societario que no han aprovechado este espacio para la producción y reproducción de su propia sociedad. Por lo tanto, percibe el espacio como virgen aun si está marcado materialmente por la presencia de culturas extinguidas o perfectamente vivientes. De tal forma, su expansión enfrenta un espacio de vida, un lugar marcado, apropiado, determinado históricamente en sus roles para la sociedad que lo ocupa.
26Frente a la forma habitual de una sociedad materializada como la capitalista, que sólo reconoce los soportes materiales como marcas de identificación de la apropiación, las culturas tradicionales son capaces de marcar un territorio a partir de la apropiación relativa de su cosmovisión. Esto significa que le atribuyen un sitio, un rol dentro del funcionamiento de su sociedad particular: aun partes del mundo natural son apropiadas, a partir del momento en que se les concede valores para la sociedad que los conoce, asigna y transforma, así, en lugares. Por ello, el río, la laguna, el cerro, el árbol o una peculiar disposición de piedras en el campo, son elementos constitutivos de un paisaje apropiado, y no solamente porciones, fragmentos de una naturaleza sin apropiar como suele determinarse en las sociedades capitalistas modernas.
27Esta constante identificación con los elementos naturales, así como el reconocimiento explícito del valor colectivo de la naturaleza, forma parte de las ideologías indígenas:
Los conocimientos ecológicos son sumamente importantes, puesto que para el indio la interacción hombre-naturaleza es vital: el conocimiento de la influencia del medio ecológico sobre personas y animales es el resultado de una visión cosmogónica que le impulsa a buscar el equilibrio entre la naturaleza y los seres.15
28Lo anterior explica que no sólo las disposiciones materiales sino también las explicaciones de la sociedad local hacen que un espacio se transforme en lugar, se reconozca como patrimonio de un grupo socioterritorial.
EL DESARROLLO DE LOS GRANDES PROYECTOS: UNA VISIÓN “MODERNA” DEL ESPACIO-TIEMPO
29Los grandes proyectos han sido ampliamente analizados desde una perspectiva tradicional que, en cierta forma, recuperaba criterios de eficiencia de las medidas tomadas en los campos económicos, sociales o territoriales. Hemos participado de estas visiones, y resulta difícil escaparse totalmente de las mismas, a partir de nuestra inserción académica o profesional en el mismo modelo societario que los ha promovido.
30A manera de ejemplo, se puede citar el trabajo ya clásico de Coraggio respecto de la crítica a los polos de desarrollo16 o, más concreto para México, el texto de Restrepo.17 Mientras estos trabajos siguen siendo válidos como crítica desde adentro de la eficacia de los polos de desarrollo y de su contenido ideológico desde la perspectiva de un capitalismo, la ola de fondo que ha transformado las ciencias sociales en los últimos veinte años, nos obliga a reconsiderar el análisis de los grandes proyectos no en función de su eficacia social y/o económica, sino a partir de otros conceptos: se precisa entonces de una desconstrucción que remite ampliamente a la corriente que en este sentido ha permeado todas las ciencias sociales, incluyendo la antropología.18
31Desconstruir el análisis tradicional nos obliga a recurrir a una visión más hermenéutica del tema, que hurga en las profundidades de las motivaciones, lo no escrito, lo irracional, y lo simbólico. Lo que haremos entonces en las próximas hojas es un ensayo, fuertemente marcado por una visión que reconocemos cada vez más etnológica y antropológica de un tema que, por largos años, hemos tratado desde perspectivas sociopolíticas o económico-geográficas.
32Lo anterior nos obliga a regresar al tema de la constitución misma de estos proyectos, al por qué y cómo se plantea una política que transformará no pocos sitios del territorio mexicano, y que llevará a profundas contradicciones con las poblaciones locales. La constitución de estos proyectos es el fruto de una doble situación que marcó el devenir del sistema mexicano al final de la estrategia del desarrollo estabilizador: por una parte, el agotamiento progresivo del modelo obligó a buscar nuevas soluciones que no podían manifestarse espontáneamente desde la sociedad mexicana. Dichas estrategias nuevas tenían que ser el fruto de una reconsideración del papel del Estado no sólo como agente regulador del sistema —posición que asumió a partir de los cuarenta—, sino como generador de algunos procesos de acumulación capitalista, “necesarios” para el funcionamiento o la persistencia del modelo de acumulación intensiva que mostraba signos de agotamiento.
33Hasta aquí la explicación tradicional; queda otra de corte sociocultural; es la que remite a la estrategia de desarrollar grandes proyectos, a una insatisfacción de ciertos sectores mexicanos frente a la carencia de modernización del país a raíz de un modelo demasiado cerrado y autorreflexivo. Entrar a la era de los grandes proyectos fue visto y percibido como la entrada a la verdadera modernidad capitalista, la que promovía un gran paso hacia la industrialización, sea a la usanza soviética sea a la capitalista. Aunque, ¿había gran diferencia entre ambas? Wallernstein, desde una perspectiva de historia económica, o Kurz desde la visión de política económica, nos recuerdan que no fue así.19 También Berman afirma que
lo que hace que el caso soviético sea particularmente deprimente es que sus despropósitos seudofáusticos han tenido una influencia enorme er. el Tercer Mundo.20
34Para cierto sector de la burocracia mexicana, relativamente oprimida por el modelo corporativista tradicional, era tiempo de sacudir a la sociedad y a la economía; de inducir un “cambio”. Cambio que obligaba a grandes acciones destinadas a ser los faros —los “polos”— a partir de los cuales se debería medir la eficacia del desarrollo posterior.
35La construcción de este modelo modernizador se acopló bastante bien a una fase de reconsideración de la división internacional del trabajo, en la cual el fordismo estaba haciendo agua, se producía la relocalización de las fuerzas productivas, por lo pronto de cierta parte de las mismas, podía ser considerada como benéfica para el sistema mundial y quizás garantizar una nueva fase de reactivación de una economía mundial mal pertrechada como para seguir creciendo.
36Una de las bases de la formación de este proyecto moder-nizador fue la adopción definitiva de una concepción de espacio-tiempo propia de la modernidad capitalista, tardía en imponerse en un México cerrado al exterior y fuertemente rural, y por ende “atrasado”. Los estudios calificados de “posmodernos”, han reabierto la lectura del espacio-tiempo, en una forma inusitada: mientras resultaba muy difícil para los geógrafos afirmar y convencer que los temas espaciales eran de interés, hoy las demás ciencias sociales están a un paso de desbordar a la geografía en el análisis del espacio, más aun en relación al tiempo.21
37Kern analiza la obligación de la sincronización del tiempo mundial a partir de la introducción de las grandes infraestructuras articuladoras, como el ferrocarril.22 Para México, el tiempo de la sincronización de los relojes seguía las vías por-firianas del ferrocarril, desembocaba en sus puertos, llegó a permear sus ciudades (aunque ya tenemos dudas a este respecto), pero no logró imponerse en la totalidad del territorio mexicano, aun hasta nuestros días y con menos del 30% de población rural a la fecha.
38Para los tecnócratas del desarrollo intervencionista, introducir nuevos proyectos siderúrgicos, mineros, de producción de cobre o turísticos en sitios alejados del tiempo único, se constituía en una ocasión única de ofrecer al territorio mexicano una homogeneidad que no logró a lo largo del desarrollo estabilizador. Por lo pronto, el tiempo de la producción tayloriana, de los ritmos fordistas y de la regulación estatal, eran los que podían imprimirse sobre sociedades y territorios “atrasados”. En esta cosmovisión es el tiempo lineal la clave para el entendimiento de las estrategias. Tiempo ajustado a los ritmos de la modernidad, tiempo que reflejaba los ritmos de una acumulación que se quería eficiente, tiempo que delimitaba cuidadosamente lo que era el tiempo libre y el tiempo de trabajo.
39El tiempo lineal exige un espacio lineal,23 espacio que crece, que se extiende, que se articula consecutivamente con el espacio anteriormente producido por las reglas de operación del modo de acumulación. En breve, un tiempo predecible, un tiempo económico articulado a un espacio económico a la Perroux o a la Boudeville. El espacio lineal es también un espacio regulado por los postulados estrictos de funcionamiento, posibles de determinar a través de la planeación, de la modelización de las relaciones espacio-sociedad bajo modelos propios de las sociedades “avanzadas”.24
40Así, una de las premisas más evidentes de los grandes proyectos es la imposición de un modelo de espacio-tiempo basado en la modernidad latente en el sistema mexicano desde la primera fase porfiriana. Este modelo de espacio-tiempo, centrado en la modernidad, había sido parcialmente criticado desde tiempo atrás.
41Chesneaux reconoce que
rural o urbano, el horizonte de la modernidad se estira y se dilata hasta más allá de lo visible. La gente se encuentra proyectada en sistemas cuya escala es desproporcionada con la extensión de sus percepciones y las capacidades de sus cuerpos.25
42Esta desproporción de las escalas, esta imposibilidad de remitir las escalas territoriales modernas al espacio vivido,26 son elementos voluntarios del proyecto modernizador de las grandes operaciones sectoriales: el poder alaba que sólo “El”, como poder, es capaz de construir estas gigantescas “marcas”, estas agresivas plantas siderúrgicas que desgarran el paisaje tropical de palmeras, o estos conjuntos hoteleros que niegan la existencia de una línea natural que separa mar, cielo y tierra.
43Este modelo impuesto por algunos pero aceptado por todos, es el modelo del espacio de la modernidad, al que se debería de asignar mayor interés en los próximos años. Paisajes diferentes, reconsideración de la relación con el ambiente, sumisión del hombre al trabajo medido en el tiempo formalizado y medido a su turno, son algunas de las características que demuestran la innovación de este proyecto, no a nivel internacional ya que es el que sustentó la modernización fordista de la posguerra, sino en el contexto mexicano, en el cual prevalecían aun en buena medida relaciones diferentes.
44A los efectos de finalizar esta parte, conviene resaltar que los espacios elegidos por los tecnócratas de la modernización, si bien no estaban vacíos, tampoco habían sido tocados previamente por esta modernización capitalista y su peculiar concepción del espacio-tiempo.
EL ESPACIO-TIEMPO VIVIDO DE LA POBLACIÓN LOCAL
45Resultaría difícil asignar la población local de los grandes proyectos sólo a los contingentes de población indígena. Está o estuvo presente en algunos de aquellos, pero en otros se vio la presencia de grupos de culturas menores, como los negros costeños en torno a Ciudad Lázaro Cárdenas, o simplemente grupos campesinos con fuertes raíces tradicionales, en la mayor parte de los sitios. Evidentemente, mientras más insistan los tecnócratas en el vacío demográfico, más seguros podemos estar de la presencia de grupos que culturalmente podríamos identificar como “otros”.
46Si tomamos una visión de conjunto de los proyectos, se puede afirmar que hubo varias situaciones: desaparición, resistencia pasiva, conflicto. Todo aquello relacionado con determinantes sumamente complejas que exigen estudios de estas culturas que no se han hecho hasta la fecha y quizás es tarde hacer en varios casos.
47Un elemento que unifica a todos los grupos afectados por los proyectos es la diferencia determinante en su concepción espacio-temporal, que condujo a que se diferenciaran entre sí, pero globalmente coherente frente al modelo que se les quería imponer. Al considerar hipotéticamente que esta concepción es la clave de todas las explicaciones sobre el comportamiento de aquellos grupos frente a la modernidad, queremos detallar un poco más cómo la conceptualizamos a nuestro turno, no por compartirla a la usanza del etnólogo o del antropólogo, sino por considerar (quizás audazmente) que la podemos entender desde una posición intelectual.
48En otro trabajo hemos aventurado algunas hipótesis sobre la existencia de diversas concepciones de espacio-tiempo,27 asimilables en forma muy burda a: culturas precapita-listas (no sólo indígenas), culturas modernas y la emergencia de grupos o manifestaciones posmodernas. En dicho trabajo identificamos los primeros grupos con la cosmovisión del concepto de espacio-tiempo cíclico, el segundo con la del tiempo lineal y los últimos con la del tiempo simultáneo.
49Retomando el primer concepto, es evidente que la antropología, la etnología y en general todos aquellos que han estudiado las culturas tradicionales, han identificado plenamente la cosmovisión circular del tiempo. El mito del eterno retorno de Mircea Eliade se asocia con las visiones mesiánicas de la edad de oro,28 del país de Cocagna o de los ciclos temporales de las culturas indígenas mexicanas o mesoamericanas en general.
50El carácter cíclico del tiempo implica el volver a empezar, la reactivación de lo anterior en un continuo renovar de las formas sociales que se reconstruyen por encima de la existente, que se renuevan a partir de la reasimilación de lo existente. A este respeto, quizás el concepto de lo cíclico debería sustituirse por el de lo “espiralesco” como lo manifiesta Michel Maffesoli en diversos trabajos.29
51Para nuestro enfoque decididamente sesgado a lo espacial, resulta de consecuencias devastadoras para nuestras certezas teóricas sobre el espacio, reconocer que lo anterior implica formas territoriales cuyas articulaciones con la sociedad y evolución temporal, resultan sumamente distintas a las que aporta el estudio del espacio-tiempo lineal. El carácter cíclico implica varias consecuencias sobre la forma del espacio: la primera es que la marcas físicas pueden ser pasadas o presentes (para el tiempo lineal), pero se les otorga el mismo valor desde la perspectiva de los grupos tradicionales que no tienen la misma visión pasado-presente-futuro del tiempo. Para el analista moderno, y peor aun para el tecnócrata, la invisibilidad de la marca pasada dificulta el entendimiento de las motivaciones de la defensa de un espacio aparentemente sin apropiar.
52Por otra parte, el espacio es pasado,30 pero también es futuro, es decir que el espacio incluye la marcas de cómo será la sociedad en el futuro a partir del momento en que es sobre el mismo espacio que se reconstruye o reproduce cotidianamente la sociedad.
53Por ende, la sociedad se comporta de manera espiralesca y así es su espacio. Lo anterior permite entender que la defensa del territorio, por los grupos tradicionales, remite a la negativa a perder un sustento esencial no sólo para sus tradiciones y su presente, sino para la posibilidad misma de tener un futuro.
54Otra de las características de la cosmovisión del tiempo-espacio en estas condiciones, es su inamovilidad y su incapacidad para absorber las deformaciones que implica un factor exógeno como puede ser un gran proyecto de desarrollo. Un factor disruptor es entonces una reorientación de los flujos de energía de una sociedad, una forma de desviarse sin retorno de los canales tradicionales que contienen las pulsiones de cambio-continuidad en el cauce de la repetición en la diferencia.31
55La permanencia de las formas espaciales y, entre otras, de los paisajes, es entonces un mecanismo regulador que demuestra a los miembros de la sociedad que todo puede cambiar pero quedando igual, a partir de una concepción de un papel societario del ser humano como eslabonamiento de una historia basada en la repetición. Por ello, la defensa del territorio adquiere matices que no se pueden simplificar en el mantenimiento de la tierra como factor de trabajo, o a la permanencia tradicionalista de una supuesta cultura tradicional que rechace la modernidad, sino que debe comprenderse como la defensa de un elemento constitutivo central determinante de la misma como es el territorio transformado en lugar para dicha cultura específica.
LOS GRANDES PROYECTOS Y LOS GRUPOS LOCALES: CRÓNICA DE UN DESENTENDIMIENTO
56El conjunto de observaciones anteriores, como se apuntó previamente, surge justamente de la vivencia de estos proyectos y del reconocimiento anteriormente no explícito para el autor, de las profundas diferencias que distancian las culturas tradicionales de las modernizantes.
57Como también se mencionó, la historia de los proyectos, desde esta perspectiva, ha sido la de un desentendimiento fundamental relacionado con el sentido de la relación con el territorio. Trataremos, en forma no exhaustiva sino impresionista, de ofrecer una imagen de aquellas situaciones que consideramos prototípicas del mencionado desentendimiento.
58Empecemos por la visibilidad de los grupos tradicionales. A pesar de la toponimia, como se dijo, los grupos tecnocráticos poco tenían entendido de la presencia del ayer en el territorio que querían ocupar hoy para sus grandes proyectos económicos. Sin embargo, Zacatula, entre Michoacán y Guerrero, Huatulco en Oaxaca, la presencia náhuatl en torno a la laguna del Ostión, habían sido documentados como sitios relevantes por la historia o la antropología.
59Para los grupos tecnocráticos, se partía de un espacio vacío. Cuando la visibilidad del grupo se hizo presente, las reacciones fueron de confusión o de enojo. Sin embargo, ¿cómo se logra esta visibilidad? A posteriori. A diferencia de Canadá, en donde, por ejemplo, la presencia de los grupos indígenas está suficientemente anclada en la cultura moderna para que se cuide de comparar su aceptación de los proyectos, se les consulta o se les inunde de recursos compensatorios (como en el caso de las obras de la Bahía James en la provincia de Quebec), en los sitios de los grandes proyectos mexicanos todo parece indicar que el extrañamiento es tal, que las estrategias no son inmediatamente definidas.
60En ello parecería haber jugado el hecho de que las políticas indigenistas integracionistas que se desplegaron para los grupos mexicanos, hicieron pensar a no pocos tecnócratas que los indios habían aceptado una posición y sobre todo las reglas del juego —lo que, de paso implica las leyes— del sistema “nacional” a cambio de donaciones y subsidios para su integración.
61La visibilidad de los grupos fue posterior al arranque del proyecto y, por ende, fue reactiva para ambos actores. Lo anterior determinó, por lo tanto, estrategias diferentes de situaciones de conocimiento previo, que recuerdan más la colonización del país que la negociación propia de una sociedad política moderna.
62En segundo lugar, es evidente que la representatividad de los grupos no había sido definida claramente por los mecanismos establecidos por el indigenismo mexicano ni por las representaciones sociales que el corporativismo impuso a los grupos campesinos (como la Confederación Nacional Campesina, por ejemplo).
63De esta manera, es entendible que la primera reacción del lado tecnocrático haya sido el enfado. Para ser ilustrativos: cuando se anunció en el Fondo Nacional para el Fomento del Turismo que había una reacción campesina en Santa María Huatulco frente al desarrollo, un funcionario de alto rango exclamó: “¡Hay que quitar estos pinches indios que estorban el desarrollo!” La cita textual expresa más que cualquier otra, y además por su vulgaridad evidente, el profundo enojo ante el descubrimiento del otro. Cuando hoy se manifiesta la alteridad radical que sería “una suerte de trabajo de luto paradójico, bajo el modo de la denegación, frente a una componente que, en el otro, estaría desaparecida o en vías de desaparición”.32 En los años de la desastrosa manifestación del anhelo modernizante, el otro es el salvaje, el estorbo y el “pinche”. En estas condiciones, las manifestaciones de enfrentamiento al conflicto distan de partir de un positivo sentido de los otros. Como lo señala Auge,33 “el tratamiento del otro no es más que una manera indirecta o negativa de pensar lo mismo, lo idéntico: la etnia, el hombre realizado, el linaje puro”.
64En el contexto de estos proyectos —los estudios académicos y la prensa de oposición en México lo han reflejado ampliamente durante esos años— la posición fue, después de descubrir al “otro”, considerarlo como enemigo. ¡Curiosa vuelta de la historia hacia la Colonia que daría la razón a quienes consideran que el tiempo es cíclico!
65De esta forma, la represión ha sido una de las formas más socorridas para impulsar la imposición de un modelo. Muchos casos de represión han sido poco documentados entre los grupos locales, pero realmente han opacado la nitidez que se quería imprimir al proceso de modernización, con una elevada cuota de sangre.
66La negociación tradicional no pudo entonces ser llevada a cabo por los grupos tecnocráticos: basta recordar la cerrazón de Pemex para negociar con el Pacto Ribereño en Tabas-co, la militarización de las instalaciones petroleras desde fechas tempranas (y no sólo desde la revuelta de Chiapas) y las agresiones a quienes transgredían el férreo control que se quería imponer para con las instalaciones. Dicha actitud no fue sólo el producto de la cúpula tecnocrática: los mismos cuellos blancos, no desistían en defender el modelo de la modernidad que planteaba su obra y les daba su sustento.34
67Cabe señalar que si bien la minoría modernizadora se jactó de demostrar su separación del viejo corporativismo, no dejó de asociarse con él cuando resultó necesario, o al menos asociarse con ciertas fracciones para combatir las tendencias sindicales independientes, que podían convertirse en punta de lanza de una reivindicación generalizada en contra del modelo de los grandes proyectos. A este respecto, existe una abundante literatura nacional y extranjera sobre las relaciones sindicales en torno a los grandes proyectos.35
68Es preciso señalar que los proyectos no se dieron en un vacío, de tal suerte que una vez reconocida la presencia del “otro”, no se tardó en reconocer y aprovechar los componentes tradicionales de la dominación local: el recurso de los caciques, el reforzamiento de los proyectos de subyugamiento de los indígenas o campesinos por autoridades tradicionales, fueron algunos de los medios para dominar la situación en un terreno desconocido para los grupos centrales.
69Aquí conviene hacer un paréntesis sobre la forma de operar del sistema político mexicano. Si bien se reconoce cadavez más la heterogeneidad de las situaciones locales, sigue dominando la idea de un sistema nacional con variaciones locales. A ello le quisiéramos oponer la existencia, por lo demás endeble como se ha visto en los últimos años, de un sistema político pretendidamente “nacional”, pero que se sostiene, y tiene su garantía de existencia, exclusivamente a partir del funcionamiento de los microsistemas locales, que a través del mecanismo de las redes jerarquizadas conducen al sistema nacional.
70Esto nos daría el fundamento para comprender el motivo por el cual fue necesario que, por lo pronto, en un primer tiempo, hubiera que recurrir a los grupos locales de poder y dominación, para garantizar la imposición del sistema modernizador que no se planteó jamás como un elemento local, sino como una representación más de modalidades universales de operación del capitalismo avanzado. Sin embargo, después del trago amargo de la territorialización del poder central (federal), los agentes locales fueron rápidamente desbordados, y relegados a las actividades tradicionales que hicieron sus fortunas: la especulación, la explotación de la fuerza de trabajo campesina y las actividades ilegales (prostitución, tráfico de drogas, etcétera).
71Si bien la presión y la represión fueron elementos centrales de la imposición de los proyectos, en muchos casos hubo negociación. Es sumamente ilustrativo observar que las mismas fueron remitidas a dos tipos de instancias: las viejas estructuras burocráticas corporativistas como la Reforma Agraria, o los gobiernos locales, esencialmente los estatales.
72A este respecto, valen dos ejemplos: el primero es el de la expropiación de las tierras de la Isla del Cayacal para la construcción del puerto industrial de ciudad Lázaro Cárdenas. La ceguera de los tecnócratas y consultores asociados a este proyecto inicial y futuristamente llamado “Distrito Industrial Marítimo de Exportación” (dimex), llevó a imponer a la Reforma Agraria la negociación de una expropiación a costos irrisorios. Aguerridos, por experiencias anteriores, los campesinos usaron la táctica legal del amparo. Empezaron entonces a ganarle al proyecto modernizador en una de sus variables más sensibles: el tiempo.
73Frenar las obras era suicida para el proyecto, pero los campesinos, a pesar de fuertes presiones políticas, no cedieron. El gobierno federal, a pesar suyo, tuvo que recurrir, para negociar, a un gobernador como Cuauhtémoc Cárdenas. Sólo así, y con mucho más dinero que el previsto de por medio, se desbloqueó la expropiación y se pudieron iniciar las obras con un retraso tal que mermó sensiblemente el desarrollo que este proyecto hubiera podido alcanzar en el breve lapso de la bonanza petrolera.
74El otro caso es el del Puerto Industrial del Ostión que se iba a situar en la Laguna del Ostión, cercana a Coatzacoalcos. En este caso, el principal interesado era Pemex. Las expropiaciones iban a tocar a dos grupos sociales: pequeños campesinos en terrenos privados en la franja de crecimiento de la ciudad en dirección de la laguna, e indígenas comuneros en torno a la laguna, donde se establecieran las instalaciones portuarias. Ambas expropiaciones fracasaron por razones muy distintas: enfrentaron amparos y presiones sociales, pero sólo la primera se solucionó, cuando el “sentido común” había hecho creer a los tecnócratas que sería más fácil negociar una expropiación con comuneros incultos que con campesinos finalmente no tan atrasados.
75La organización de los comuneros remitió instantáneamente al enfrentamiento, a un problema de “indígenas”, lo que era claramente evidente a partir de que la expropiación afectaría a comunidades nahuas de la ribera de la Laguna del Ostión. La relación con el cnpi (Consejo Nacional de Pueblos Indígenas), orquestada por un líder aguerrido, Genaro Domínguez, permitió que los afectados recurrieran al amparo, el que bloqueó totalmente la expropiación.36
76Al desplomarse los precios del petróleo y tomar la decisión de abandonar el proyecto del puerto industrial, se dejaron las cosas en situación de “flotación” social y jurídica y, finalmente, las tierras regresaron a sus dueños originales, por caducidad de la expropiación y no uso de las tierras. Así, ganó la comunidad indígena a los sectores más neoliberales de los setenta.
77Sin embargo el “ruido de la laguna”, era diferente al de Ciudad Lázaro Cárdenas, ya que remitía al carácter de la relación entre las comunidades indígenas y su entorno natural: la Laguna del Ostión, así como el Cerro San Martín que domina el paisaje, son elementos centrales de la cosmovisión de estas comunidades.
78Otra situación, que se ha dado en las zonas de los grandes proyectos, es la desaparición de las culturas tradicionales: el caso que mejor conocemos es el de la desintegración de las formas de cultura afroindígenas en la costa de Michoacán. De la voz de los primeros técnicos que llegaron a la zona de Las Truchas, se ha recogido el testimonio de la existencia de una cultura sumamente vulnerable sustentada en población de origen africano-indígena que desarrollaron rasgos culturales mestizados como la presencia de cultivos de arroz en la costa, casas redondas y el uso de instrumentos de música de origen africano.
79Desde la primera fase de construcción de las infraestructuras, es decir a partir de 1964, la llegada de trabajadores de la construcción más integrados en la cultura “nacional” (?) provocó la retirada y muerte definitiva de la cultura afroindígena. Las casas empezaron a impregnarse de los sabores amargos de la modernidad en la pobreza, tales como los techos de lámina sobrecalientes, la ausencia de pórticos para tomar el fresco, los techos planos con puntas de varilla esperando estoicamente un segundo piso, etcétera.
80A principios de los setenta, la cultura tradicional del lugar había muerto con la misma delicadeza que había vivido: lejos del mundanal ruido de la modernidad, se dejó morir cuando ésta se hizo demasiado presente, y sólo testimonian de su presencia la fisonomía de algunas personas del lugar.
81No podemos cerrar la relación de la historia del encuentro desafortunado entre los grupos locales y los grandes proyectos, sin manifestar finalmente la táctica más socorrida por la mayor parte de la población para enfrentar el cambio: la integración silenciosa. Numerosas comunidades han tenido que diluir sus costumbres tradicionales e integrarse progresivamente a la vida moderna importada por las empresas y los técnicos de los grandes proyectos, sin contar con los enormes contingentes de trabajadores, no todos migrantes regionales y rurales.
82La integración silenciosa se ha hecho no sin provocar serias preocupaciones a quienes pretendían que las empresas iban a funcionar de manera fordista: el San Lunes, la ida al pueblo para la cosecha, el abandono repentino del trabajo cuando un evento familiar lo precisa, todas estas formas de eludir las presiones del taylorismo desconocido, han servido de válvula de escape a quienes no tuvieron otra opción que integrarse, pero tratando de mantener sus reservas y sus distancias.
83Algunos poblados inclusive han dilatado su integración y todavía han logrado evitarla llanamente: recordamos a este propósito la localidad guerrerense de Coahuayuana, de la cual partían los migrantes directamente a Estados Unidos, como lo hicieron siempre, despreciando la oportunidad (?) de encontrar un trabajo asalariado en otras partes del territorio nacional, sin lugar a dudas más cercanas.
84La integración silenciosa al modelo de la modernidad es la forma más socorrida por las poblaciones, pero es la que más cobra dividendos a la modernidad, porque le pone trabas, la retrasa y crea situaciones híbridas que no permiten mantener las posiciones previas de ambos opositores, pero al mismo tiempo los enlaza en una compleja relación difícil de sostener en el largo plazo.
85Así, cuando los postulados iniciales de la modernidad se eliminan, por ejemplo cuando se privatizan las empresas estatales, no solamente se reducen los avances “modernos”, sino que se retrocede a un caos social que no se conocía antes de iniciar los grandes proyectos.37
CONCLUSIONES
86No se ha dado aún un cuestionamiento radical del modelo de la modernidad que se quiso impulsar durante el auge petrolero y en la fase de fuerte intervencionismo estatal en general. Parece que la sustitución de una modernización abierta al mundo ha marcado con más impacto los estudios sociales, que se han volcado hacia ésta y se han olvidado de los intentos anteriores.
87Sin embargo la modernidad implícita y menos publicitaria de los sesenta y setenta, tuvo un impacto considerable, sobre todo en las comunidades que mantenían aún una distancia sensible de lo que fue el modelo estatal de desarrollo, en el contexto de la sustitución de importaciones. Por ello, además de sendas consecuencias en materia de desarrollo económico, los llamados grandes proyectos involucraron a una serie de grupos indígenas y campesinos en sus intentos de desarrollar una base productiva estatalmente conducida.
88Una de las cuestiones para nosotros esenciales, es notar que los esfuerzos de modernización no implicaban el reconocimiento implícito de la presencia de estos grupos; menos aun el reconocimiento de diversas cosmovisiones de tiempo, de apropiación del espacio, de raíces naturales de las sociedades locales, incluso llegando al extremo de desconocer la presencia de dichos grupos originales.
89Desde la perspectiva de la reacción de los grupos involucrados, se han dado casos de muerte rápida, de resistencia colectiva victoriosa y de asimilación silenciosa, todas ellas facetas de la forma en que las poblaciones han enfrentado una modernidad que buscaba transformar radicalmente sus mundos, ofreciendo pocos estímulos para la aceptación del cambio.
90Sin embargo y sobre todo para los grupos indígenas, se evidencia que no ha existido realmente un esfuerzo de integración sino, como lo indica el actual florecimiento de agrupamientos indígenas y sus declaraciones de principios, se ha tratado siempre de resistir, a la usanza de los ancestros que lograron así sobrevivir quinientos años.
91A la modernidad echeverrista ha sucedido la lopezportillista y luego la delamadridista y finalmente la salinista: las modernidades y los sexenios pasan.38 Hoy el movimiento indígena recobra vigor y pone en tela de juicio los grandes proyectos y todos aquellos proyectos que se reclaman de una modernidad exógena a las formas culturales de las mayorías: después de estrategias de refugio y dilatación del tiempo, elementos que desquician claramente las políticas modernizantes, hoy se presentan otras políticas mucho más agresivas que cimbran las bases mismas del modelo modernizador.
92La moneda está en el aire, pero es evidente que hoy no es posible que los “grandes proyectos” modernizadores ignoren la existencia del “otro”, sobre todo cuando éste es una mayoría que dejó de ser muda y resignada.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Marc Augé (1994), Le sens des autres (actualité de la anthropologie), París, Fayard, p. 199.
—, (1993), Los “no lugares”. Espacios del anonimato, una antropología de la sobremodernidad, Barcelona, Gedisa.
— (1987), El viajero subterráneo. Un etnólogo en el Metro, Buenos Aires, Gedisa, El mamífero parlante, p. 117.
Antoine Bailly y Renato Scariati (1990), L’Humanisme en Géographie, París, Anthropos, Col. Géographie, p. 172.
Jean Baudrillard et Marc Guillaume (1994), Figures de l’altérité, París, Descartes & Cie, p. 175.
Marie-Chantal Barre (1983), Ideologías indigenistas y movimientos indios, México, Siglo xxi, p. 248.
Marshall Berman (1988), Todo lo sólido se desvanece en el aire, México, Siglo xxi, p. 386.
10.2307/3539959 :Ilan Bizberg (1982), La acción obrera en Las Truchas, México, El Colegio de México.
Guillermo Bonfil Batalla (1987), México profundo, una civilización negada, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Grijalbo, p. 250.
Therèse Bouysse-Cassagne (1981), “Le bruit de la Lagune: histoire de la création d’un port industriel chez les nahuas de Veracruz”, Documents de Recherche de credal, núm. 4, París.
10.3917/dec.chesn.1983.01 :Jean Chesneaux (1989), Modernité-Monde, Paris, Editions La
Découverte, Col. Cahiers Libres.
Coordinación de Proyectos de Desarrollo (1978), Estudio de puertos industriales, México, Presidencia de la República, (varios tomos).
José Luis Coraggio (1975), “Hacia una revisión de la teoría de los polos de desarrollo”, en Luis Unikel y Andrés Necochea (comps.), Desarrollo urbano y regional en América Latina (programas y políticas), México, Fondo de Cultura Económica, Lecturas del Fondo, núm. 15, p. 732.
Leonardo da Jandra, (1994), Presentáneos, pretéritos y pósteros, México, Joaquín Mortiz, p. 229.
Héctor Díaz Polanco (1991), Autonomía regional (la autodeterminación de los pueblos indios), México, Siglo xxi, p. 248.
Mircea Eliade (1985), El mito del eterno retorno, México, Artemisa, Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo, núm. 24, p. 164.
Armand Frémont (1976), La région, espace vécu, París, P.U.F.
—, (1990), “Vingt ans d’espace vécu’” en Antoine Bailly y Renato Scarlati, L’humanisme en géographie, Paris, Anthro-pos, pp. 13-22.
Clifford Geertz (1992), La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 387 pp.
Anthony Giddens (1990), Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Universidad, 133 pp.
María Teresa Gutiérrez Haces y Daniel Hiernaux (1980), “Estado, regiones y cuestión étnica: el Plan Huicot”, ensayo presentado en el Seminario La cuestión étnica y la cuestión regional en América latina, 29 de septiembre al 3 de octubre de 1980, México, Sociedad Interamericana de Planificación, inédito, 49 pp.
Daniel Hiernaux (1981), “Industrialización portuaria, desarrollo económico y cambio espacial en México”, en Daniel Hiernaux (comp.), Los grandes proyectos industriales y su impacto en el espacio latinoamericano, México, Instituto de Geografía, unam-credal, pp. 31-75.
—, (1981), Pôles de développement ou enclaves?, mimeo, París, Institut des Hautes Etudes sur l’Amérique Latine, p. 90.
Daniel Hiernaux y Sonia Bass (1989), “Le maillon faible casse d’abord: la fermeture de la Fundidora Monterrey”, Documents de Recherche du credal, Paris.
Daniel Hiernaux (1993), “Tiempo, espacio y apropiación social del territorio: ¿Hacia la fragmentación en la mundia-lización? ”, en Associaçâo Nacional de Posgraduaçâo e Pesquisa em Planejamento urbano e regional, Seminario: Territorio, Sâo Paulo, p. 17.
Stephen Kern (1983), The culture of Time and Space 1880-1918, Cambridge, Harvard University Press, 372 pp.
Robert Kurz (1993), O colapso modernizaçâo (da derrocada do socialismo de cacerna à crise da economia mundial), Río de Janeiro, Ed. Paz e Terra, p. 244.
Yves Lacoste (1990), Paysages politiques, París, Livre de Poche-Biblio Essais, 285 pp.
Christian Lalive d’Epinay (1983), “La vie quotidienne. Essai de construction d’un concept sociologique et anthropologique”, en Cahiers Internationaux de Sociologie, Paris, Presses Universitaires de France, vol. lxxiv, pp. 13-38.
Michel Maffesoli (1985), L’ombre de Dyonisos (contribution à une sociologie de l’orgie), Paris, Le Livre de Poche, Biblio-Essais, 245 pp.
—, (1993), La contemplation du monde, (figures du style communautaire), Paris, Grasset, 235 pp.
—, (1979), La conquête du présent, pour une sociologie de la vie quotidienne, Paris, Presses Universitaires de France, Sociologie d’aujourd’hui, p. 200.
Marie-Odile Marion (1990), “Los indios en el discurso etnológico: una visión retrospectiva”, en Carlos Martínez Assad (coord.), Balance y perspectivas de los estudios regionales en México, México, Centro de Investigaciones Interdiscipli-narias, Humanidades-Porrúa.
Jorge Padua y Alain Vanneph (comps.), (1986), Poder local, poder regional, México, El Colegio de México-cemca, p. 287.
Leticia Reina (coord), (1994), Economía contra sociedad: el Istmo de Tehuantepec, 1907-1986, México, Nueva Imagen, p. 350.
Iván Restrepo (1984), Las Truchas, ¿inversión para la desigualdad?, México, Océano-cecodes.
Carlos Reynoso (1992), “Presentación”, en Clifford Geetz, James Clifford et al., El surgimiento de la antropología posmoderna, Barcelona, Gedisa, pp. 11-60.
Milton Santos (1984), Pour une géographie nouvelle, de la critique de la géographie à une géographie critique, Paris, Publisud, p. 188.
Alfred Schutz (1974), Estudios sobre teoría social, Buenos Aires, Amorrortu, 276 pp.
Fernando Tudela (coord.), (1989), La modernización forzada del Trópico: El caso de Tabasco, México, El Colegio de México, p. 475.
Francisco Zapata et al. (1978), Las Truchas, acero y sociedad en México, México, El Colegio de México, p. 304.
Notes de bas de page
1 Héctor Díaz Polanco (1991), Autonomía regional (la autodeterminación de los pueblos indios), México, Siglo xxi, p. 248.
2 Clifford Geertz (1992), La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, p. 40.
3 “Este acervo de conocimiento tiene su propia historia; ha sido constituido en y por nuestras actividades experenciales previas de nuestra conciencia, cuyo resultado ha pasado a ser ahora nuestra posesión habitual”, Alfred Schutz (1974), Estudios sobre teoría social, Buenos Aires, Amorrortu, p. 260.
4 Ibid.
5 Marshall Berman (1988), Todo lo sólido se desvanece en el aire, México, Siglo xxi.
6 Coraggio (1974); Daniel Hiernaux (1981), ¿Pôles de développement ou enclaves?, mimeo, Institut des Hautes Etudes sur l’Amérique Latine, Paris; Iván Restrepo (1984), Las Truchas, ¿inversión para la desigualdad?, México, Océano-cecodes.
7 Existe una amplia bibliografía sobre el tema, particularmente en materia de impactos de presas o de proyectos de desarrollo agrícola modernizante. Fernando Tudela (coord.) (1989), La modernización forzada del Trópico: El caso de Tabasco, México, El Colegio de México, p. 475.
8 Daniel Hiernaux y Sonia Bass (1989), “Le maillon faible casse d’abord: la fermeture de la Fundidora Monterrey”, París, Documents de Recherche du credal.
9 Guillermo Bonfil Batalla (1987), México profundo, una civilización negada, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Grijalbo, p. 32.
10 Nos referimos particularmente a Paul Vidal de la Blache. Sobre el análisis geográfico del paisaje, véase Yves Lacoste (1990), Paysages politiques, París, Livre de Poche-Biblio Essais.
11 La precisión del modo de transporte es significativa: visión aérea, visión etérea.
12 Coordinación de Proyectos de Desarrollo (1978), Estudio de puertos industriales, México, Presidencia de la República, Daniel Hiernaux (1981), ¿Pôles de développement ou enclaves?, mimeo, París, Institut des Hautes Etudes sur l’Amérique Latine.
13 Augé da una definición muy atinada de lugares con relación a la identidad, lo relacional y lo histórico. El lugar es constitutivo de la identidad personal, como configuración de posiciones que determinan y posibilitan las relaciones sociales, y plantea la posibilidad de constituir una historia. Marc Augé (1993), Los “no lugares”. Espacios del anonimato, una antropología de la sobremodernidad, Bracelona, Gedisa, pp. 58-59.
14 Ibid, p. 49.
15 Marie-Chantal Barre (1983), Ideologías indigenistas y movimientos indios, México, Siglo xxi, pp. 205-206.
16 José Luis Coraggio (1975), “Hacia una revisión de la teoría de los polos de desarrollo”, en Luis Unikel y Andrés Necochea (comps.), Desarrollo urbano y regional en América Latina (programas y políticas), México, pp. 278-303.
17 Ivan Restrepo (1984), Las Truchas, ¿inversión para la desigualdad?, México, Océano-cecodes.
18 Carlos Reynoso (1992), “Presentación”, en Clifford Geetz, James Clifford et al., El surgimiento de la antropología posmodema, Barcelona, Gedisa, pp. 11-60.
19 Robert Kurz (1993), O colapso modernizaçâo (da derrocada do socialismo de cacerna à crise da economia mundial), Rio de Janeiro, Ed. Paz e Terra, p. 244.
20 Marshall Berman (1988), Todo lo sólido se desvanece en el aire, México, Siglo xxi p. 70.
21 Jean Chesneaux (1989), Modernité-Monde, París, Col. Cahiers Libres, Editions La Découverte; Stephen Kern (1983), The culture of Time and Space 1880-1918, Cambridge, Harvard University Press.
22 Stephen Kern (1983), The culture of Time and Space 1880-1918, Cambridge, Harvard University Press; Anthony Giddens (1990), Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Universidad.
23 El origen del tiempo lineal, la ruptura entre tiempo cíclico y tiempo lineal se encuentra firmemente establecida en las aldeas del cristianismo primitivo, que vive en la expectativa de algo que va a venir y que por ende linealiza el tiempo, no como mero transcurrir, sino como punto de partida de un nuevo ciclo. Por ende, introducir la visión a futuro en una vida esencialmente tradicional-cíclica, imprime a la visión judeo-cristiana primitiva, la de ser el arranque de una nueva concepción del espacio-tiempo que será reconocida ampliamente por la filosofía y operacionalizada por el capitalismo. La primera forma heidegeriana del tiempo está marcada por la visión teológica cristiana del tiempo como esperanza de la venida. (Martin Heidegger, cursos dados entre 1921-23.)
24 Daniel Hiernaux (1993), “Tiempo, espacio y apropiación social del territorio: ¿Hacia la fragmentación en la mundialización? ”, en Associaçâo Nacional de Posgra-duaçâo e Pesquisa em Planejamento urbano e regional, Seminario: Territorio, Sâo Paulo, p. 17.
25 Jean Chesneaux (1989), Modernité-Monde, París, Col. Cahiers Libres, Editions La Découverte, p. 14.
26 Armand Frémont (1976), La región, espace vécu, París, P.U.F. Antoine Bailly et Renato Scariati (1990), L’Humanisme en Géographie, París, Col. Géographie, Anthropos.
27 Daniel Hiernaux (1993), “Tiempo, espacio y apropiación social del territorio: ¿Hacia la fragmentación en la mundialización? ”, en Associaçâo Nacional de Posgra-duaçâo e Pesquisa em Planejamento urbano e regional, Seminario: Territorio, Sâo Paulo, p. 17.
28 Mircea Eliade (1985), El mito del eterno retorno, México, Artemisa, Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo, núm. 24, p. 164.
29 Michel Maffesoli (1985), L’ombre de Dyonisos (contribution à une sociologie de l’orgie), París Le Livre de Poche, Biblio-Essais, 245 pp.; Michel Maffesoli (1993), La contemplation du monde, (figures du style communautaire), París, Grasset 235 pp.; Michel Maffesoli (1979), La conquête du présent, pour une sociologie de la vie quotidienne, París, Presses Universitaires de France, Col. Sociologie d’aujourd’hui, p. 200.
30 La geografía crítica ha reconocido que el espacio es cristalización del tiempo pasado, pero no puede admitir, por su enfoque modernizante, que tiene inserto lo futuro, y que ello le da tanto valor como al pasado, para quienes viven en sociedades tradicionales. Milton Santos (1984), Pour une géographie nouvelle, de la critique de la géographie à une géographie critique, Paris, Publisud, p. 188.
31 Christian Lalive d’Epinay (1983), “La vie quotidienne. Essai de construction d’un concept sociologique et anthropologique”, en Cahiers internationaux de Sociologie, Paris, Presses Universitaires de France, vol. lxxiv, pp.13-38; Anthony Giddens (1990), Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Universidad.
32 Jean Baudrillard y Marc Guillaume (1994), Figures de l’altérité, París, Descartes & Cie, p. 10.
33 Marc Auge (1994), Le sens des autres (actualité de la anthropologie), París, Fayard, p. 27.
34 Hemos sido personalmente agredidos en el área de Coatzacoalcos por personal de las grandes empresas paraestatales, por fotografiar áreas contaminadas o “pintas” en contra del sindicato o de los efectos negativos del desarrollo industrial.
35 Jorge Padua y Alain Vanneph (comps.) (1986), Poder local, poder regional, México, El Colegio de México-cemca, p. 287; Ilan Bizberg (1986), “Poder local y acción sindical en situaciones de enclave. Las elecciones en Monclova en 1978 y 1982”, en Jorge Padua y Alain Vanneph (comps.), op. cit., pp. 261-272; Gilíes Fourt (1986), “Poder sindical en una ciudad industrial, el caso de Monclova, Coahuila”, en Jorge Padua y Alain Vanneph (comps.), op. cit.; Marie-France Schapira (1986), “Espacio petrolero y poder sindical en la costa del Golfo”, en Jorge Padua y Alain Vanneph (comps.), op. cit., pp. 246-260; Ilan Bizberg (1982), La acción obrera en Las Truchas, México, El Colegio de México, Francisco Zapata et al. (1978), Las Truchas, acero y sociedad en México, México, El Colegio de México, p. 304.
36 Therèse Bouysse-Cassagne (1981), “Le bruit de la Lagune: histoire de la création d’un port industriel chez les nahuas de Veracruz”, París, Documents de Recherche de credal, núm. 4.
37 Ciudad Lázaro Cárdenas es paradigmática a este respecto: después de la privatización y de la reducción de puestos en las empresas paraestatales, se ha instalado un clima de total ingobernabilidad con la toma permanente del ayuntamiento y una violencia social endémica.
38 Frecuentemente, durante las campañas, los indígenas y campesinos confunden a los candidatos, ya que finalmente, los tiempos de la política han sido tan cíclicos como la vida misma de los campesinos.
Auteur
Investigador titular de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco; profesor investigador invitado de la Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Arquitectura. Investigador nacional.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Micro y pequeña empresa en México
Frente a los retos de la globalización
Thomas Calvo et Bernardo Méndez (dir.)
1995