Desktop versionMobile Version

Costa Rica: juicio a la democracia

 | 
Olivier Dabène

2. Identificación cultural

Volltext

1Describir, cualesquiera que sean los criterios empleados, la manera en que una población se distribuye en grupos sobre un territorio, no es suficiente para explicar cómo esos grupos llegan a ser actores colectivos en el campo de los enfrentamientos sociales y políticos. El trabajo de cartografía efectuado en el capítulo precedente necesariamente debe ser completado con una sociología comprensiva: un grupo social no existe si no se reconoce como grupo.

2Dos niveles de análisis llamarán nuestra atención: por un lado, el sistema cultural nacional, la manera en que apareció y en que se mantiene así y cuáles son sus componentes; por otro lado, las culturas o subculturas que pueden producir otros grupos y la manera en que se mantienen y se expresan.

3En el marco cultural planteado, estaremos en condiciones de descripción de los grupos sociales al delinear lo que Michelat y Simón (1977) llaman las "clases sociales subjetivas".

CULTURA Y POLÍTICA

4El estudio de la cultura política costarricense necesita de una prudencia particularmente grande. Ante la imagen tradicional de una herencia de valores democráticos y libertarios, que se remonta a los labradores de Castilla (Cheminade, 1970), se encuentran, aquí y allá, índices que permiten, si no contradecir, por lo menos relativizar la leyenda.

LA EMERGENCIA DE UNA CULTURA NACIONAL

5Es cierto que, en razón de una ausencia, rápidamente constatada, de riquezas, "los conquistadores son, en su mayoría, ‘segundones’, provenientes de la pequeña nobleza rural española. Su orgullo de casta es débil; éste es un factor que no contribuye a la constitución de una aristocracia terrateniente coherente y preparada a todo por defender sus privilegios" (Urcuyo, 1978, p.23).

6Ya hemos señalado que la situación general de pobreza de la colonia casi prohibe diseñar divisiones sociales sobre criterios económicos. Sin embargo, "podemos ver, con bastante precisión, que en Costa Rica se produjeron dos tipos de psicología social en una misma clase de pequeños propietarios rurales pobres. Los unos eran altaneros, orgullosos de su origen y de su posición como miembros de las pocas familias que fundaron la capital de la provincia o que descendían de funcionarios coloniales; los otros eran humildes, casi con seguridad inhibidos, laboriosos, tranquilos" (Bosch, 1980, p.14). Los primeros vivían en Cartago y los otros estaban dispersos en el resto de la provincia.

7El enriquecimiento efímero que conocieron durante un tiempo las grandes familias de Cartago, gracias al cacao, lo que vino fue a darle más peso a una fractura social que se basaba basta entonces solamente en una escala de prestigio bien implantada en los espíritus. Sea lo que sea, se puede calificar a estas familias como élite, en la medida en que el resto de la población vivía completamente aislada y dispersa en la montaña. "La sociedad costarricense de los siglos xvii y parte del xviii carecía de fuerza, de solidez, pues el tipo humano predominante era el labrador, diseminado en los valles" (Monge, 1980, p,160).

8El personaje del labrador reúne todas las virtudes de la cultura democrática naciente: la historiografía tradicional no ha tenido ningún límite para convertirlo en el padre de los valores democráticos del país. En su miseria y aislamiento, este campesino habría adquirido un sentido cívico, con base en el respeto a la igualdad y a la libertad, que luego nada modificará (Cordero, 1964; Barahona, 1970). En resumen, Costa Rica confirmaría la idea según la cual "la tradición sobrevive, mucho tiempo después de que su verdadera naturaleza caiga en el olvido" (Bois, 1971, p.363).

9Más aún, la mentalidad del labrador trasciende las diferencias sociales que pueden existir: "El labrador como figura central de nuestra historia política, económica y cultural, cuyas primeras manifestaciones y hondas raíces hay que buscarlas en el siglo xvii, se observa no sólo en el alma de los pobladores de los valles de Aserrí, Barva y Pacaca, sino también en los dueños de extensas propiedades en los propios funcionarios que permanecieron en el país y en los mestizos" (Monge, 1980, p.160).

10Si es cierto que la extrema pobreza de la colonia por un lado, y la ausencia de una guerra de independencia por otro, no han facilitado la estructuración social, parece atrevido asociar a esta no estructuración una cultura política igualitaria y democrática. Los primeros años después de la Independencia son, además, el teatro de un desgarramiento ideológico importante.

11Desde los años 1820-1821, "en los círculos dirigentes josefinos y alajuelenses se intentó la reconstrucción del país haciendo uso de la ideología liberal como instrumento transformador" (Alvarez, 1982, p. 1). Muy rápido aparecieron dos corrientes: la primera, reagrupaba a los partidarios de la república, según el modelo norteamericano, la segunda a los que preferían la monarquía constitucional a la inglesa. Resulta que, efectivamente, "las circunstancias políticas del período en América Latina van ofreciendo a ambos partidos posibilidades muy concretas de materializar sus idearios políticos e intereses económicos : adherirse al imperio mexicano de Iturbide, incorporarse a la república bolivariana de Nueva Granada o participar de las Provincias Unidas de Centro América como Estado Federado" (Alvarez, 1982, p.l). Se podría pensar que este debate sobre las instituciones sólo concernía a las élites criollas, y, sin embargo, el enfrentamiento entre conservadores y liberales provocó dos guerras civiles en los quince primeros años de independencia (en 1823 y en 1835).

12La oposición entre los liberales reformadores, republicanos, luego federalistas y los conservadores absolutistas, favorables al imperio mejicano, luego centralistas, a los cuales se les atribuye el origen a los Estados Generales de Cádiz en 1812, señala un corte claro al interior de los valores culturales de la Costa Rica de la época. Entre los liberales había comerciantes, médicos, propietarios medios y artesanos. Los conservadores reagrupaban los extremos más ricos y más pobres de la sociedad, bajo la dominación del clero, pero estas distinciones son muy confusas (Cardoso, Pérez, 1977, p.152).

13Sin embargo, hay que ser prudente. Sería exagerado hablar de una cultura nacional para la Costa Rica de la independencia en 1821. El país debió esperar hasta fines de 1831 para dotarse de un gobierno soberano. La misma idea de un Estado costarricense tardó en determinarse. Se puede avanzar a este respecto que "la verdadera acta de independencia de Costa Rica fue el decreto del 15 de noviembre de 1838" (Obregón, 1977, p.231), cuando el país salió de la Federación Centroamericana. Es, por lo tanto, cierto decir que "la real independencia y soberanía de Costa Rica se generó con anterioridad a la conciencia que de ella tuvieron los costarricenses" (Alvarez, 1982, p.3).

14Hay que esperar 1856-1857, con ocasión de las dos guerras contra el filibustero Walker- las dos primeras guerras exteriores del país-, para que la identificación hasta ahí esencialmente regional, ceda el puesto a una identificación nacional. Estas guerras constituyen ciertamente un "mito fundador" (Schemeil, 1985, p.259) del nacionalismo costarricense en la medida en que ellas rompen las sumisiones periféricas. Los esfuerzos que despliega la propaganda oficial para hacer de estos conflictos el símbolo de la patria son tales que es difícil medir el impacto sobre la cultura de la época.

15Sin embargo, contrario a casi todos los países de América Latina, la "construcción etática" (State building) precedió en Costa Rica a la "construcción nacional" (Nation building) (Einsemstadt, Rokkan, 1973).

  • 13 En este sentido el 31 de mayo de 1985 fue un día histórico: a los desbordamientos de nacionalismo o (...)

16La observación de la Costa Rica actual pone aún de manifiesto una conciencia nacional o cívica relativamente débil. Dos excepciones se pueden señalar como en muchos países de América Latina: La selección nacional de fútbol y las amenazas a la integridad territorial. Sólo el equipo de fútbol y las amenazas Sandinistas13 podían, en los años ochenta, avivar un sentimiento de pertenencia al país que el resto del tiempo, es bastante apagado.

EL SISTEMA CULTURAL DOMINANTE

17El sentimiento de pertenencia a una nación es, pues, una adquisición bastante tardía de la cultura política costarricense. Examinemos ahora los diferentes componentes del sistema cultural.

Los principales rasgos culturales

18Si seguimos al politólogo costarricense Fernández, los cuatro principales rasgos culturales de los habitantes de su país son el conservatismo, el aislacionismo, el igualitarismo y la desconfianza (Fernández, 1976). Otro autor, apoyándose sobre la nivelación por abajo de la sociedad colonial y su aislamiento, insiste sobre el individualismo (Rodríguez V., 1979). ¿Acaso no dice un dicho costarricense "cada uno en su casa y Dios en la de todos"? Otros subrayan también el pragmatismo (Barahona, 1970), o el espíritu de tolerancia (Cordero, 1964). El individualismo lleva consecuencias múltiples sobre las cuales tendremos la oportunidad de hablar. Rodríguez Vega señala, desde el punto de vista de la "sicología nacional" la timidez del pueblo, desde el punto de vista de las tradiciones, la ausencia de arte popular y en política la ausencia de partidos permanentes. A imagen del Valle Central, el costarricense es un ser moderado, hasta conservador. "Su espíritu conservador es formalista, pues no se refiere al fondo de los problemas, sino a los modos en que esos problemas deben resolverse" (Rodríguez Vega, 1979, p.65). Esta actitud de moderación se halla también en toda la historia del país, y al contrario de sus vecinos, los costarricenses no forman un "pueblo de conmociones históricas espectaculares" (ibid, p.62).

19Otro autor nota en la evolución constitucional del país una actitud constante de conciliación y, añade, "degenerando el eclecticismo va a dar el ‘palanganeo’, que consiste en tomar a menudo posiciones sin una salida definitiva, muy semejante a las que engendra el círculo vicioso" (Salazar, 1982, p. 11).

20En realidad, se puede caracterizar bien al costarricense al decir que es un campesino. En Costa Rica se emplea la palabra concho o polo para designar esta mentalidad campesina que sobrevive tanto entre los ciudadanos que viven en las ciudades como en el campo, en el intelectual y el trabajador manual, en el rico y el pobre. El filósofo español Constantino Láscaris ha notado que todo en el costarricense recuerda al campesino, en particular su concepción del tiempo (muy vaga y ligada al ciclo de la naturaleza) y del espacio (el costarricense incluso en las ciudades da una dirección a partir de un punto de referencia conocido y no de la nomenclatura vial establecida) (Láscaris, 1975).

21Un ejemplo basta para ilustrar nuestro propósito: el 11 de octubre de 1985, en pleno San José se estacionaron un centenar de camiones que acababa de comprar a España el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (ifam), lo que provocó enormes embotellamientos. El IFAM quería, supuestamente, demostrar que el dinero a veces sirve para algo en una burocracia. Al día siguiente, el famoso cronista Enrique Benavides ironizaba, desde su columna en el periódico La Nación, sobre el hecho de que se creara desorden en toda la capital para exponer simples camiones, como si el costarricense aún viviera descalzo, con su sombrero de paja y su carreta. Benavides veía ahí la prueba de que Costa Rica es un país de "polos" y añadió: "el ‘polismo’ no es necesariamente una condición socio-cultural, sino una tendencia a lo cursi y al mal gusto, una grotesca manera, pero a veces inocente, de ver las cosas más serias de una nación" (La Nación, 12/10/1985).

  • 14 Arroyo cita el ejemplo de la expresión "aflojar el pollo" que significa dar dinero.
  • 15 Nadie se escapa al choteo y en particular el Presidente, quien está muy expuesto a la burla polític (...)

22La literatura, además, refleja ampliamente este espíritu campesino, no sólo en los temas abordados, sino también en el estilo empleado y las expresiones utilizadas. Un estudio mostró que el habla popular, muy presente en la literatura, era ante todo un hablar campesino (Arroyo, 1971)14. Campesino individualista, el costarricense es terriblemente desconfiado y no es, por esta razón, indiferente ante el mundo político. No obstante, ahí también da pruebas de moderación, salvo cuando se dedica a la burla. El choteo, una especie de broma a menudo cínica, permite criticar abiertamente la política15: "para el pueblo costarricense no significa mucho la orientación o los desvelos de un gobierno: a la hora del choteo todos son dignos de recibir los dardos" (Rodríguez V., 1979, p.129). La ironía está también muy presente en la literatura, como la está en general en toda América Latina (desde el costumbrismo a fines del siglo pasado). En la novela de Carmen Naranjo Diario de una multitud la autora se ríe alegremente de los estereotipos culturales del costarricense y de los discursos políticos ligados a ellos (Miranda, 1981). En política también abundan los apodos y, como en Africa (Toulabor, 1981), las referencias al sexo son muy numerosas. Así durante la campaña electoral de 1986, los calderonistas (partidarios del candidato Calderón) ponían en guardia contra una peligrosa enfermedad: el sida: "Soy incondicional de Arias" (el otro candidato, Presidente entre 1986 y 1990).

23Claramente, el equilibrio, la medida o la discreción son las normas del sistema cultura costarricense. En ninguna parte de América Central se encuentra tal estabilidad, muy lejos de la violencia tradicional que ha caracterizado a México o a Colombia.

24Estas normas de convivencia están acompañadas de la sanción social difusa del choteo que, de manera espontánea, tiende a ridiculizar a la persona que las viola. La actitud del palanganeo refleja además un respeto casi caricatural de las opiniones del prójimo y permite evitar todo enfrentamiento.

Cultura política

25En lo que se refiere a los aspectos propiamente políticos de la cultura, de entrada hay que señalar que Costa Rica, menos que ningún otro país de América Latina, no se escapa de este "apego indefectible, platónico, a las instituciones representativas de la democracia a la occidental" (Rouquie, 1982, p.49). Y como en el resto del continente, a pesar de las apariencias, la cultura política ha sido durante mucho tiempo el lugar del "divorcio esencial entre el discurso y las prácticas" (ibid, p.50).

26La oposición entre los liberales y los conservadores, que aparece en seguida después de la Independencia, gira a favor de los primeros y la ideología liberal marca profundamente al país a partir de 1838.

27Sin embargo, la segunda mitad del siglo xix es dominada por una concepción paternalista de la política. La explosión del café, que proyectan los grandes propietarios a la dirección del país, la hacen un asunto de familia. Las constituciones redactadas durante este período denotan el carácter todavía vacilante de esta cultura política.

28Costa Rica, en efecto, ha conocido catorce constituciones, de las cuales seis se dieron en el período 1842-1871, y fueron variados los regímenes practicados. Sin embargo, hay que señalar que hasta 1847 la revisión era imposible y, por lo tanto, cada constitución era simplemente una versión modificada, a veces muy poco, de la anterior. Los eventos de política interior (rivalidades entre las grandes familias) como de política exterior (desengaños de la Federación Centroamericana) sistemáticamente llevaban consigo adaptaciones institucionales.

  • 16 Véase en capítulo 5 la historia constitucional del país.

29En todos los textos que han producido los constituyentes costarricenses, la referencia a los valores democráticos es constante, mientras que, por ejemplo, la afirmación de la soberanía ha sido muy confusa16.

30Resulta que los textos dan pruebas de una cierta madurez política que a veces puede provocar una admiración excesiva: "El examen que hemos hecho de las ideas y de los procedimientos constitucionales de nuestros antecesores, nos obliga a sentir una gran admiración por aquellos hombres tan sensatos que abominaban de la anarquía y que, amantes de la paz por encima de todas las cosas, nunca dejaron que del país se apoderara el desorden" (Jiménez, 1979, p.42).

31Otro autor señala que el legista costarricense siempre ha destacado las libertades individuales, en detrimento de las libertades sociales y políticas. Persona ante todo y no ciudadano, el costarricense veía ahí su individualismo protegido (Hernández, 1980).

  • 17 Después de la Independencia, en 1821, hubo guerras civiles en 1823, 1833 y 1835 y un dictador entre (...)

32Sin embargo, un examen rápido de las prácticas políticas permite ver que el respeto del texto constitucional fue algo excepcional en el siglo xix, y que ninguna elección se llevó a cabo de manera legal y regular17.

  • 18 Los testimonios, bajo forma de novelas, son, sin embargo, bastante escasos. Stone cita un viejo cue (...)

33Paralelamente, el proceso de concentración de las tierras, luego de la explosión del café, provocó una ruptura en la estructura social. Las redes de comercialización y las fuentes de crédito son rápidamente monopolizadas, por lo que llega a ser una burguesía cafetalera. Conjuntamente, los pequeños y medianos productores entran en un proceso de dependencia. La aparición de la pareja patrón/peón es importante en muchos aspectos. En primer lugar, lo hemos visto, es una etapa fundamental de la estratificación social del país. Pero, sobre todo, aparecen todas las características de una relación de clientela, o sea de intercambio cercano, recíproco y desigual, de bienes y servicios (Powell, 1970). El patrón exportador y productor que se endeudó respecto del capital inglés (Bermúdez, Pochet, 1980), no podía prescindir de mano de obra, escasa en el país. Los peones, aunque continuaran explotando sus pequeños lotes, debían trabajar para un patrón si querían sobrevivir. El muy paternalista sistema del compadrazgo se puso en marcha, lo cual concurría a la fluidez de las relaciones sociales en el campo (Stone, 1982)18. La escasez de la mano de obra, que aseguraba altos salarios, y la existencia de una frontera agrícola ejercían igual función.

34Este clientelismo blando, que se instauró gracias a la economía del café, ha marcado la cultura política costarricense, en la que introduce una inflexión en el "estilo de intercambios sociales" que, según el historiador Peter Brown, reviste una importancia capital en la evolución histórica(Brown, 1980). Este nuevo estilo se ha basado en una red de reciprocidades que no es desmentida el día de las elecciones: "en cada pueblo surgieron grandes propietarios (que el pueblo llamaba gamonales) que tenían una gran clientela política compuesta de campesinos que acudían a ellos para pedir un favor cualquiera" (Monge, 1980. p.227). También los campesinos debían votar por el candidato del patrón (ibid, p.227).

35A principios del siglo xx, con el debilitamiento de los sectores cafetaleros, se inició una concepción aún más liberal de la política. El Estado es entonces "un mal necesario para mantener las condiciones mínimas de orden y paz requeridas para el ejercicio de actividades privadas" (Fernández P., 1976, p.24). Gracias al banano, estas actividades privadas se desarrollaron y si el café había dado a luz al capitalismo dependiente, el banano engendró un capitalismo de enclave (Cardoso, 1971), acompañado por la proletarización de importantes sectores rurales.

36Entre 1920 y 1948 se fue produciendo una modificación lenta pero segura del estilo de intercambios sociales. Este período, que la historiografía tradicional califica de "ebullición política", marca, desde el punto de vista cultural, el paso de una sociedad rural de clientelismo blando a un Estado clientelista. Se verifica así la hipótesis de Powell según la cual "ciertos elementos de cultura política, como el clientelismo, llegan a ser más, y no menos, importantes cuando se instala la modernización en una sociedad esencialmente rural" (Powell, 1970, p.425). Con la urbanización, la migración, el desempleo y el precarismo, las fuerzas políticas se organizan y la sociedad "se extiende". La guerra civil de 1948 marcó la última etapa del estilo de intercambio patrón-cliente. La función de corretaje que asumió el patrón puesto que no estaba en condiciones de redistribuir él mismo favores, se traslada al Partido Liberación Nacional (PLN), que domina la vida política a partir de 1951.

37Los eventos de 1948 dieron a luz un mito que hoy día es el componente determinante de la cultura política costarricense.

38Ese mito, creado por las ideas impuestas por el PLN, consiste, esencialmente, en una reescritura de la historia del país destinada a subrayar la permanencia de los valores democráticos en el pueblo y la tradición de educación y de no violencia y a describir al Presidente Calderón (1940-1944) y en menor medida a su sucesor Picado (1944-1948), como demonios antidemocráticos que amenazaron la integridad nacional al aliarse a los comunistas y a los dictadores de la región. Se legitima así el llamamiento a las armas de 1948 y la capacidad, y más aún, el deber de dirigir el país. Esta "conciencia falsificada" (Bodenheimer, 1970) difundida por el PLN, nunca hubiese podido encontrar un eco tan favorable entre todas las capas de la población y las familias políticas si, por un lado, no se hubiera apoyado sobre una herencia histórica atípica y, por otro, si el momento no hubiera sido históricamente ideal para su aparición.

39La consagración simbólica, cuando viene a añadirse a una redistribución mínima y bien orientada, es de una importancia cardinal para la perpetuación del régimen. Costa Rica en este punto, se asemeja mucho al caso mexicano: "todos los especialistas parecen reconocer que la producción simbólica del régimen mexicano, que consiste en su compromiso en la búsqueda de la justicia social y de otras metas de la ‘revolución permanente’, influenció fuertemente el apoyo de las masas al régimen" (Craig, Cornelius, 1980, p.376).

LAS SUBCULTURAS

40La enumeración que acabamos de hacer no es exhaustiva. A estos rasgos dominantes se añaden las características culturales propias de los diferentes grupos sociales.

Culturas rurales

41Numerosos estudios dan por sentado la división de los diferentes países de América Latina en dos "facies sociales" (Lambert, 1963); uno, moderno y desarrollado, el urbano, el otro, tradicional, subde-sarrollado, el rural.

42Al oponerlo globalmente al mundo urbano, se hace del mundo rural una entidad homogénea, portadora de rasgos culturales específicos. Ahora bien, un examen del mundo rural latinoamericano revela, al contrario, una gran heterogeneidad. Para Costa Rica, Seligson enumera nueve tipos distintos de habitantes del campo (Seligson, 1977): 1. dueño de finca con escritura, 2. dueño de finca sin escritura, 3. precarista o parásito, 4. agricultor que paga alquiler de tierra en efectivo, 5. agricultor que trabaja a medias o a tercios, 6. peón fijo por las compañías bananeras, 7. peón fijo de un solo patrón (de hacienda), 8. peón suelto u ocasional y 9. peón ambulante que anda tras de las cosechas.

43Lo que diferencia las categorías de Seligson es el modo de tenencia de la tierra. Los tres primeros la poseen, los dos siguientes la alquilan y los cuatro últimos no la tienen. Poseer o no un terreno siempre ha sido, en todas partes, el problema fundamental de los habitantes y lo que más influye en su sensación de seguridad. Seligson demostró que los campesinos privilegiaban el argumento de seguridad, cuando se les dijo que construyeran una escala de prestigio entre ellos (encabezaban las categorías 1., 2. y 6. El otro criterio de primera importancia fue el carácter legal de la tenencia. Las categorías 7., 8. y 9. fueron juzgadas como las más seguras. El caso del terrateniente sin título de propiedad es reconocido ilegal pero es juzgado seguro. A este respecto hay que saber que, fuera del Valle Central, el primer colonizado, cerca de la mitad de las tierras nunca tuvieron títulos de propiedad. Los propietarios sin títulos podrían en cualquier momento ser expulsados, pero su posición y su situación social era equivalente a la de los otros propietarios.

44Otros dos factores influyen en los rasgos culturales de los habitantes del campo, son: a. La región que habitan. No se trata de una identificación regional sino de diferencias de prestigio: "los habitantes del campo que viven en las regiones alejadas son más favorables a las categorías ilegales que los que viven en las regiones centrales" (Seligson, 1977, p.646). Esta diferencia se explica históricamente por las consecuencias que en las mentalidades ha tenido la conquista de la frontera agrícola y las migraciones hacia la periferia, b. El impacto de la reforma agraria, impulsada por el Instituto de Tierras y Colonización (itco) en los años sesenta. "El impacto de la reforma sobre las actitudes es asombroso. Las cifras revelan que los campesinos que recibieron del itco una parcela tienen más confianza en el gobierno, confían en el porvenir, se sienten políticamente más eficaces que los campesinos sin tierra quienes son más cínicos y más pesimistas en cuanto al futuro" (Seligson, 1979, p.167). Desde el punto de vista simbólico esta reforma parece haber cumplido sus promesas y Seligson concluye: "es una fuerte evidencia del impacto beneficioso de la reforma, las actitudes son más positivas" (ibid, p.173).

45Del gran terrateniente al trabajador jornalero, como se ve, las situaciones son extremadamente diversas. Sin embargo, su pertenencia común al mundo rural engendra ciertas actitudes particulares y crea redes de interdependencia de mucha importancia. El fatalismo en el campo costarricense forma parte de estos rasgos comunes: "...la costumbre forma luego el hábito del silencio, de la tolerancia, de la indiferencia, hasta el extremo de que cada uno cree ver en ello la voluntad de Dios, inclinando la cabeza, indiferentes a la vida y al mejoramiento que se puede lograr por el propio esfuerzo" (Barahona, 1953, p.28).

46Sin embargo, todas estas consideraciones excluyen a los obreros de las plantaciones.

Cultura obrera

  • 19 La novela de Carlos Luis Fallas, Mamita Yunai, habla de esta ola de migración que, desde la penínsu (...)

47Al aparecer el cultivo del banano los habitantes del campo se sintieron atraídos por altos sueldos. A partir de 1938, cuando la compañía bananera se instalaba en la costa del Pacífico, apareció un verdadero proletariado19 que se ubica en la encrucijada teórica entre el mundo rural y el obrero urbano. En la época en que se proletarizaban estos trabajadores de las plantaciones, sería difícil descubrir un mundo obrero urbano. Es efectivamente en las plantaciones y en las relaciones conflictivas con la poderosa United Fruit Company que nació una cultura obrera. En esa época, "las condiciones de trabajo ofrecidas por la compañía eran terribles: salarios muy bajos, pagos mensuales en vales o cupones, explotación de los trabajadores por los comisariatos o las cantinas de la empresa, malos tratos, jornadas muy largas, viviendas malísimas, falta absoluta no solamente de hospitales sino hasta del más modesto puesto de socorro mientras que la asistencia médica se retenía sobre el sueldo, y la cizaña mantenida por los ejecutivos entre costarricenses y centroamericanos, y entre los negros y los blancos, para evitar la unión en la lucha" (Gamboa, 1973, p.147).

  • 20 Aquí también la literatura tomó numerosos testimonios de las difíciles condiciones de trabajo: José (...)

48El carácter particular del enclave facilita el incremento de un sentimiento de pertenencia a un grupo específico. Los enclaves se ubicaron en regiones (Atlántico, luego Pacífico Sur) aisladas del resto del país. Además, los únicos contactos que podían tener los trabajadores con el exterior era con los plantadores independientes, a los cuales se oponían enérgicamente20.

49El aislamiento, el desarrollo capitalista de las relaciones de producción y las numerosas luchas que siguen (véase capítulo 3) dan a luz una cultura obrera de la cual no se debería sobrestimar la importancia. Es cierto que siempre se la puede calificar como antiimperialista y señalar que lanzó las fuerzas de izquierda en la vida política nacional (Gamboa, 1973). Pero no hay que olvidar que las reivindicaciones se referían siempre al mejoramiento de las condiciones de trabajo en la plantación y que las compañías tenían los medios para satisfacerlos, sin preocuparse demasiado de las fuerzas políticas nacionales.

50Es cierto que se desarrolló en las plantaciones una tradición de combatividad que sirvió de ejemplo al resto de la clase obrera, pero sus reivindicaciones sólo pocas veces se juntaron a las de los otros sectores sociales.

51Fuera de los enclaves, ¿es legítimo hablar de una cultura obrera? Las opiniones sobre esto discrepan. Algunos piensan que los rasgos aún ampliamente artesanales de la industria impiden una toma de conciencia de clase (Cuellar, Quevedo, 1978); otros, al contrario, sostienen que la integración centroamericana llevó consigo, con la instalación de industrias de montaje o de acabado extranjeras, a la aparición de una aristocracia obrera antinacionalista (Cerdas, 1972); otros consideran que "la expansión industrial, acelerada desde la integración de Costa Rica al Mercomún, terminará por imprimir a la fuerza de trabajo ocupada en las empresas manufactureras rasgos que son la condición necesaria, aunque no suficiente, para que este sector obrero sea portador de potencialidad a la acción masiva y pueda participar hoy y en el futuro en movimientos progresistas. En nuestras explicaciones, estos rasgos fabriles definen a esa fuerza de trabajo propiamente como clase obrera" (Herrera, Santos, 1978, p.111).

  • 21 Desde principios de siglo aparece, sin embargo, una prensa obrera: Justicia Social en 1902, Hoja Ob (...)

52Al contrario de los trabajadores de los enclaves, los obreros de la industria se encuentran en el área metropolitana de San José, lo que multiplica los canales por los que impulsan sus reivindicaciones y desarticula su identificación potencial, aunque, desde otro punto de vista, pudiera decirse que esto facilita su movilización. Además, se nota una clara distinción entre ciertos sectores tradicionales de tipo artesanal (panadería, zapatería, imprenta) cuyos obreros adquirieron una tradición de lucha y los sectores modernos donde se concentran los obreros en grandes unidades de producción de ramas tales como hule, materiales de construcción, química, etc. con una división de trabajo muy avanzada. Solamente en estas ramas se puede hablar de relaciones de producción capitalistas, con una mejor dotación de capital por trabajador. Sin embargo, en estas ramas parece que no es posible hablar de cultura o de tradición en el sentido que hemos hablado para los obreros de las plantaciones. Las tasas de sindicalización, que estudiaremos ulteriormente, demuestran que el sentimiento de pertenecer a un grupo específico y la voluntad de defender intereses colectivos son aún embrionarios21.

  • 22 El producto interno bruto del sector comercio cayó en un 16,3  % en 1981, mientras que el del secto (...)

53El hundimiento de la economía nacional entre 1980 y 1982 podría, sin embargo, haber acelerado el proceso de toma de conciencia, tanto más que ciertos sectores, como el comercio o los servicios, aparecen particularmente perjudicados22.

Culturas regionales

54Hablar de subculturas regionales puede parecer paradójico en un país tan pequeño (50.000 km2) y donde la mayoría de la población se concentra en el Valle Central. Sin embargo, en ciertos centros "periferizados", "coinciden los problemas sociales mayores y los problemas de competencia territorial" (Schemeil, 1985, p.292).

55Si una identificación regional existe en Costa Rica, se debe a los efectos contraproducentes de la descentralización puesta en marcha por los constituyentes de 1948. Concebida al principio como un arma contra un poder ejecutivo que llegó a ser omnipotente bajo el régimen anterior, la descentralización muy pronto llevó a una atomización completa de los poderes y a una esterilidad de los programas (véase el capítulo 5). Para hacer frente a las múltiples instituciones que se crearon, el país se dotó de una burocracia tentacular que poco a poco ha reducido a nada la autonomía de los municipios, en particular en lo que se refiere a los servicios (electricidad, agua, etc.). Resultan casos muy interesantes de movilización de ciudades enteras: "La toma de conciencia sobre las posibilidades de organización popular, de la eficacia de la huelga y del cierre de las carreteras parece ser un hecho adquirido de la cultura política de la Costa Rica de los años setentas" (Urcuyo, 1979, p.215). Y el hecho es que los servicios son de mucha mejor calidad en el centro del país.

56El sentimiento de abandono es tanto más presente en la periferia que los costarricenses han sido relativamente consentidos desde los años cincuenta por políticas sociales generosas aplicadas por un Estado benefactor muy intervencionista. Por lo tanto no se entiende que un traslado de competencias en beneficio de este último no se traduzca por un mejoramiento en la prestación de los servicios.

57Finalmente hay que anotar que el localismo y las lealtades periféricas siempre han sido sentimientos difusos, pero presentes, en el momento en que el costarricense confía su representación. Una encuesta mostró que en el campo, el representante legítimo de la comunidad es el administrador de la finca principal (es también el más rico y mejor educado) (Holden, 1967). Esto confirma el papel de corretaje que puede desempeñar este personaje clave del campo, pero también revela el sentimiento de desconfianza en el sistema político nacional. De manera significativa, en Heredia, los afiches electorales de Oscar Arias, candidato a la presidencia, durante la campaña de 1986, llevaban este lema: "Un presidente de Heredia hará más por Heredia" (la familia de la madre de Arias la constituyen los cafetaleros más importantes de esta provincia).

Cultura de la pobreza

  • 23 De igual manera, Fernand Braudel muy bien mostró la importancia histórica que reviste la situación (...)

58La pobreza siempre ha existido en Costa Rica. Durante mucho tiempo el costarricense ha sido un campesino pobre y se nota en muchas de sus costumbres. La manera de alimentarse es un buen ejemplo. Mientras que el clima permite el cultivo de casi todos los frutos y legumbres imaginables y que los dos océanos ofrecen enormes recursos, el costarricense sigue alimentándose esencialmente de arroz, frijoles y banano en las costas. El tico sigue siendo, ante todo, un campesino del Valle Central23.

59Sin embargo, desde fines de los años setenta han aparecido numerosos núcleos de pobreza que delimitan áreas culturales bien separadas. En la capital, la zona del Mercado Central constituye una ciudad dentro de la ciudad. Desde 1880, fecha de la construcción de dicho mercado, la zona concentra un gran número de actividades ligadas al comercio (mayoristas, revendedores, pequeños talleres, etc.). No obstante, desde hace poco, mucha gente duerme en las aceras y se dedica a pequeños trabajos (ventas ambulantes, transporte de bolsas, camareros en los numerosos bares, mendicidad, prostitución, etc.). Un estudio contó 1508 actividades practicadas en la zona ("El mercado central...", 1985), de las cuales un 13,7 % son bares-restaurantes. Hecho significativo: las ventas ambulantes (de frutas, de diferentes utensilios, etc.) tienen cada vez más tendencia a desbordar el área del mercado, hasta invadir casi toda la ciudad.

60Esta miseria urbana es un dato nuevo de la Costa Rica de los años ochenta. En el campo, el impacto de la crisis se sintió más duro dado que la miseria había relativamente disminuido antes de 1979 (Carvajal y al..., 1977). La situación de los jornaleros y de los campesinos sin parcela se deterioró rápidamente y se nota un recrudecimiento de las invasiones de tierras (véase capítulo 3).

La cultura de las élites

61Existen en Costa Rica "costumbres de clase" (Bourdieu, 1980) que evidencian inmediatamente la pertenencia a las "altas esferas", como dice el pueblo. Citemos algunas de estas características propias de las grandes familias de la capital: hay que vivir en un buen barrio Los Yoses, Rohrmoser), el apellido tiene que ser conocido (o sea de una familia de importantes cafetaleros), hay que ser miembro de un club privado Costa Rica Country Club, etc.), frecuentar las playas del Pacífico (y no del Caribe), ir a Miami para hacer compras de vez en cuando, tener un carro alemán, etc. Muchos otros detalles son también importantes: la manera de vestir, de hablar, la educación de ciertas escuelas.

62Los hijos de esta élite están perfectamente socializados e integrados y los valores culturales se transmiten sin dificultad (Goldrich, 1966). Para ellos, la fiesta organizada por los padres para los quince años (con gran cantidad de campos pagados) representa su entrada a la vida social.

63Además, el consumo cultural de este grupo es voluntariamente productor de distinciones: se mira la televisión norteamericana por satélite (la suscripción es relativamente cara), se escucha música clásica en discos compactos (que no se encontraban en el país hasta hace poco) y se frecuenta el Teatro Nacional, construido a fines del siglo pasado, durante la edad de oro de los cafetaleros.

64Hay que observar que al ser, en comparación con otros países de América Latina, menos importante la distancia económica entre la élite y las capas medias, lo cultural reviste una importancia muy particular. Muy orgulloso de poder hablar francés después de una estancia en París, el miembro de la élite costarricense desprecia, por ejemplo, al rico venezolano que posee una casa en Miami y lo trata de "polo" con plata. Con sus vecinos de América Central, el costarricense, orgulloso de la blancura de su piel y de la estabilidad de sus instituciones, da pruebas de un sentimiento de superioridad.

65Con respecto a las capas subalternas, los miembros de las élites siguen siendo muy paternalistas, a la manera del cafetalero ante sus peones. Es corriente verlos reírse junto con los limpiabotas o los mendigos, cambiando entonces totalmente su forma de hablar.

66Estos contactos frecuentes con el pueblo disminuyen las distancias sociales y perpetúan las barreras. No hay que olvidar que en Costa Rica, país de menos de tres millones de habitantes, el limpiabotas puede perfectamente ser el primo de su cliente banquero o empresario.

  • 24 El artículo 12 de la Constitución de 1949 "proscribe el ejército como institución permanente".

67Con los militares, los burócratas, los cafetaleros o bananeros, podemos continuar brevemente con este panorama de las subculturas. Los militares tuvieron una importancia que se desprecia la mayor parte del tiempo. Hoy numerosos indicios muestran que "quiera o no, es evidente que se inició un proceso de modificación con respecto a la policía" (Urcuyo, 1978, p. 361). No obstante, la militarización progresiva de la policía costarricense aún no ha resultado en una autonomización cultural visible. Pese a un siglo xix militarista, Costa Rica nunca conoció "organización defensiva poderosa ni prestigiosa. Hasta (el ejército) empezó a desaparecer mucho antes de su supresión legal" (Rouquie, 1982, p.2 34)24.

68Los burócratas constituyen la mayor parte de las capa medias y, por esta razón, sus rasgos culturales provienen del sistema dominante descrito anteriormente.

69Los plantadores de café o de banano no tienen rasgos culturales específicos que les coloquen en una apuesta política capital. En constante pérdida de velocidad desde los años treinta, su concepción paternalista de la política ya no está vigente en la Costa Rica contemporánea, aunque influenció mucho las prácticas del pln y contribuyó a desarrollar una mentalidad de "asistido" en la población.

  • 25 El grupo folclórico "Cantares" que efectúa investigaciones sobre la cultura popular costarricense y (...)

70Finalmente, en la galería de los personajes culturales típicos de Costa Rica, aparece el pachuco25. El pachuco es ante todo una manera de hablar, una especie de jerga que utilizan los jóvenes, especialmente, de San José. Las frases son acompañadas con la expresión mae que de manera extraña se refiere al "man" de los negros norteamericanos. De la misma manera, la expresión tuanis, muy empleada por los pachucos, viene sin duda del inglés "too nice".

71Ya hemos señalado la ausencia de nacionalismo en Costa Rica. La cultura del pachuco es una manifestación clara de la adhesión de la juventud costarricense a los valores culturales norteamericanos.

72En cuanto a las culturas étnicas minoritarias, nos limitaremos a decir que la cultura negra, de origen jamaicano, se concentra en una parte de la provincia de Limón. Es una cultura bastante separada (se habla más el inglés que el español) pero que no tiene una importancia política nacional. Los indios sólo representan un 0,5 % de la población. Perdieron mucho de sus culturas de origen y están en "vía de mestizaje" (Rubio, 1974).

UNA CULTURA POLÍTICA DE COMPROMISO

  • 26 Las políticas públicas que examinaremos en el capítulo 6 ofrecen un ejemplo asombroso de esta búsqu (...)

73Las relaciones que mantienen en Costa Rica la cultura y la política son bastante complejas y sería ilusorio tratar de hablar de la una sin la otra. "Nada excita más al costarricense que hacer política" (Biesanz, 1976, p.224), hacía notar un observador. En Costa Rica todo es político. Pero la actitud hacia lo político es doble, hecha a la vez de confianza y de desconfianza. Confianza a la hora de delegar la dirección del país a una personalidad fuerte o a una entidad supranacional, porque de esta forma se deshace de la tarea agobiadora de ocuparse de los asuntos comunes o sea de meterse en los asuntos de los demás. Desconfianza hacia un poder político que corre el peligro de volverse demasiado entrometido. De esa contradicción nace la búsqueda perpetua de un compromiso26 que no ofenda al individualismo. Podrían darse ejemplos históricos, o de actualidad, de compromisos adoptados para no herir a nadie, y tratar de conformar a todo el mundo. "‘A la tica’ será un regateo permanente", señalaba un filósofo español (Láscaris, 1975, p.115).

74No es de extrañar que los problemas políticos sean tratados al máximo en términos culturales. Por ejemplo, a fines del siglo pasado, los grandes debates que se produjeron sobre la religión, la educación, el desarrollo social, sirvieron de biombo a fuertes pugnas políticas, con respecto a las relaciones de la Iglesia y el Estado, el ascenso de la burguesía liberal. Se puede, por lo tanto, decir que el campo cultural sirve de soporte a las estrategias adoptadas para escapar del enfrentamiento político.

75La tolerancia está también muy presente en el costarricense. Si bien rechaza profundamente los extremos (comunismo, por ejemplo), respeta las libertades de expresión y de organización (Caspi, Seligson, 1983).

76Tolerancia y palanganeo son dos actitudes que justifican que se hable de cultura política de compromiso. La norma social fundamental es, lo hemos visto, la ponderación, acompañada de una sanción difusa, el choteo: "La cultura política costarricense acepta muy poco a figuras de comportamientos radical y alejado de las normas y valores de la mayoría" (Denton, Acuña, 1984, P.33).

77Otro elemento de la cultura política tiene una gran importancia: el brochismo. Se trata de una actitud, de una "tendencia o manifestación de adulación y lisonja" (Romero, 1982, p.73) a menudo observada en la burocracia y que no puede ser desligada de las prácticas de clientelismo. Según los historiadores, el brochismo apareció durante la administración Cortés (1936-1940), y consistía en "no buscar al hombre para el puesto, sino el puesto para el hombre" (Aguilar B., p.100). Como consecuencia, las elecciones son consideradas como una competencia deportiva que puede rendir mucho.

SOCIALIZACIÓN POLÍTICA

78Dada la pequeñez del país y la aparente homogeneidad de su población, se podría pensar que el estudio del proceso de socialización no reviste una gran importancia para el conocimiento de los mecanismos de reproducción del sistema cultural. No obstante, hemos dicho que se necesitaron muchos esfuerzos para transformar una suma de individuos en nación: toda la historia de Costa Rica está acompañada de una educación permanente de su población.

79Una cultura política de compromiso es, por naturaleza, aquella en que el equilibrio, más o menos estable, debe ser reforzado con una constante referencia a las reglas del juego. El esfuerzo de educación siempre fue intenso, pero es en los años ochenta cuando tiene lugar una mutación, todos los instrumentos de socialización han sido orientados políticamente y relevan una enorme movilización organizada, que estudiaremos posteriormente, en el capítulo 3.

80Aquí sólo haremos referencia, brevemente a tres agentes tradicionales de socialización: la Iglesia, la educación y las organizaciones.

LA IGLESIA

81Una de la imágenes que retiene la historiografía tradicional del colono, es la de un hombre completamente aislado en su finca al no poder cumplir sus deberes religiosos. Debido a que los pueblos y aldeas eran extremadamente escasos, hubo que construir templos en pleno campo para que los campesinos pudieran asistir. Sin embargo, éstos, debido a las distancias y la ausencia de vías de comunicación, no podían frecuentarlos regularmente. Furiosa con esta situación, la jerarquía católica amenazó, después de la visita en 1711 del obispo de Nicaragua, con excomulgar a los habitantes de Costa Rica.

82Se hizo sentir una evolución sensible cuando los funcionarios del Rey empezaron también a ordenar el reagrupamiento de los pobladores. Su preocupación era doble. Por un lado, consideraban que era su deber el facilitar la tarea de la Iglesia (si los colonos aislados no podían concurrir a los templos, ¿por qué lo harían los indios?) y, por otro lado, se simplificaba la recaudación del impuesto. "En este aspecto no hubo en la colonia divorcio entre las funciones de la Iglesia y las del Estado, entre la vida civil y la vida religiosa" (Monge, 1980, p.161)

83Esta alianza objetiva, que nace muy temprano, entre la Iglesia y el Estado, sobrevive aún hoy día.

84La Iglesia siempre ha colaborado con el Estado en el ejercicio de su dominación. El problema se examinará posteriormente, al igual que el de las organizaciones partidarias de obediencia religiosa. Se trata ahora simplemente de constatar que la Iglesia sirvió de agente de socialización, en relativa armonía con las demás instituciones. Relativa, porque mirando las cosas más cerca, se percibe que los valores que trata de difundir la Iglesia, no siempre han correspondido con los que han promovido los grupos dominantes.

85Durante los primeros años después de la Independencia, "la élite revolucionaria liberal de Costa Rica, fue muy audaz en política religiosa, debido posiblemente a la relativa debilidad de las estructuras coloniales y eclesiásticas, si se comparan por ejemplo con las de Guatemala" (Alvarez, 1982, p.7). Además, después de haber dependido de Nicaragua, la Iglesia costarricense se encontró bajo el control de la de Guatemala, a partir de 1743. Hay que esperar el año 1850 para que sea creada la diócesis de San José.

86No obstante, las críticas liberales se concentraban en los privilegios económicos (el diezmo) y no en los valores culturales.

87La situación es, sin embargo, completamente diferente a partir de la segunda mitad del siglo xix. En 1884 fueron promulgadas las "leyes liberales" que trataban de restringir las prerrogativas de la Iglesia al prohibir las órdenes religiosas, y establecer la secularización de los cementerios, la legalización del matrimonio civil y el divorcio, el cierre de los colegios de enseñanza católica y el impedimento a los curas de hacer propaganda contraria al espíritu laico de la república. La enseñanza laica y obligatoria fue instaurada y las procesiones religiosas fueron prohibidas fuera de las iglesias.

88Estas medidas, que sólo a partir de 1940 fueron parcialmente suprimidas, irritaron las relaciones entre la Iglesia y el Estado, de manera similar a lo que pasó en Francia, durante la tercera República y en varios países de América Latina (Mecham, 1964).

89A partir de este momento, la Iglesia se vio obligada a lanzarse en la batalla política y a organizar un partido.

90Al fin de cuentas "el conflicto entre la Iglesia y el Estado se resolvió por la separación entre los dos poderes y la prohibición para la Iglesia de inmiscuirse en las campañas electorales" (Salazar M., 1980, p.247). No obstante, hay que reconocer que aún en esa época, "en su respuesta al liberalismo, la Iglesia no cuestiona ni la dominación ejercida por la oligarquía, ni la legitimidad del sistema político" (ibid, p.248). Citando un texto de la Diócesis de San José, Salazar Mora concluye que en este fin del siglo xix "Las autoridades eclesiásticas reconocían que las iglesias ejercían una acción más importante y más eficaz que la misma escuela en el proceso de socialización del pueblo. Esta afirmación nos parece exacta ya que la Iglesia dominaba, sin duda alguna, el espíritu de las masas. Los curas, autoridades incontestables en todos los pueblos, recordaban el respeto a las autoridades civiles y la resignación sobre la condición social de cada uno para así mantener el equilibrio de la sociedad" (ibid, p.249).

91Un estudio más general con respecto a la referencia constitucional sobre la religión, a la participación legislativa de los miembros del clero y al análisis de documentos oficiales de las autoridades eclesiásticas, demuestra que "la iglesia católica de Costa Rica presenta una identificación estructural con el sistema político nacional, ideológicamente constituye un elemento de identificación y mantenimiento de ese sistema" (Rodríguez, 1977, p.98). La religión católica sigue siendo, además, la religión del Estado, según la Constitución de 1949.

92Esta función de soporte ideológico no ha sido muy afectada por la guerra civil de 1948, pese a que ésta promovió al poder a grupos a los cuales se oponía la Iglesia: entre 1940 y 1948, la Iglesia fue la aliada objetiva de los comunistas para impulsar las reformas sociales adoptadas en el período.

93El apoyo a las instituciones es básico en la actitud de la Iglesia. De allí partió un acuerdo con el pln que se reveló sin fallas. El presidente Monge (1982-1986) mantenía, además, excelentes relaciones con la jerarquía católica y "los lazos entre los dos poderes se están reforzando (...) el presidente está consciente además de que una buena parte de los problemas en Costa Rica se "resuelven" en la base del control y de la manipulación ideológica. El apoyo ideológico que puede dedicar la Iglesia al proyecto liberacionista resulta revelador y, una vez más, funcional para los intereses de la dominación" (Fernández V., 1983, p.316).

94Hay más. Un investigador propone una "interpretación del papel de la Iglesia y del tipo de religiosidad que ella difunde, como una sacralización del Estado en su aspiración a procurar una convivencia democrática para la sociedad costarricense" (Opazo, 1985).

95El autor nota en los discursos del Arzobispo de San José, Monseñor Arrieta, que las referencias ya no son religiosas sino políticas: democracia, paz y justicia social. A la inversa, el discurso político se sacraliza: "la crítica del orden en su conjunto se vuelve actitud iconoclasta" (ibid). Hay imbricación total entre los valores políticos y religiosos, por lo que nadie se asombró al escuchar durante el "Te Deum de la Independencia", el 15 de setiembre de 1985, al presidente Monge declarar en la catedral de San José, "Dios es democracia", cuando el Arzobispo acababa de hablar de cohesión social y de valores patrióticos.

96Imbricación que se manifiesta también por la ausencia total en Costa Rica de una "Iglesia de los pobres", influenciada por la "Teología de la Liberación", como se puede encontrar en casi toda América Latina. La Iglesia costarricense, al contrario, se distingue por su defensa de la armonía social y constituye el principal apoyo (y difusor) de la "doctrina solidarista" (véase capítulo 4), a través de la "Escuela Social Juan xxiii". Es significativo constatar que en Costa Rica, el Arzobispo siempre se presenta junto al Presidente en los eventos importantes. A menudo se recurre a él para que desempeñe el papel de mediador en los conflictos del trabajo.

97A nivel local, finalmente, las parroquias son muy activas y en un país tan pequeño y tan católico los "infieles" son detectados en seguida y encuentran bajo sus puertas folletos invitándoles a unirse al "objetivo global" de una parroquia: "Evangelizar todo el territorio parroquial, para hacer de éste una verdadera comunidad evangelizadora".

LA EDUCACIÓN

98La preocupación por la educación es una verdadera constante en la historia de Costa Rica. Ya en 1814, la municipalidad de San José había fundado la "Casa de Enseñanza de Santo Tomás". Poco tiempo después, al suprimir el Rey Fernando vii el régimen municipal contemplado en la Constitución de Cádiz de 1812, esa Casa de Enseñanza no puede seguir funcionando bajo la égida de la municipalidad. Entonces,"los vecinos de San José, de forma espontánea, deciden sostener materialmente la Casa por medio de sus contribuciones" (Alvarez, 1982, p.5.)

99Pese a los esfuerzos, y hasta muy avanzado el siglo xix, la educación sigue siendo muy elitista: en 1883 el país tiene un 85 % de analfabetos (Salazar M., 1980, p.250) y sólo un 43 % de los niños es escolarizado.

100Gracias a la reforma llamada "Ley Fundamental de la Educación Común" de 1886, la educación logró progresos espectaculares, lo que permitirá a Costa Rica encabezar en este campo a todos los países de América Latina. Esta ley estipula el carácter gratuito y obligatorio de la escuela primaria. Los liberales de la época pensaban que "la extensión de la enseñanza primaria a las masas facilitaría su integración al sistema político por la vía de una socialización incrementada" (ibid, p.251). En 1927, el analfabetismo cae a un 50 %.

101El acento que se puso en la educación se nota también en la parte preponderante que ocupa en los gastos públicos. De 1887 a 1914 estos gastos fueron multiplicados por seis, y si representaban el 7,6 % del presupuesto de la nación en 1887, en 1915 significan el 15 %.

102La oposición de la Iglesia constituyó una traba para el progreso de la educación. Ante la voluntad de los liberales de laicizar la enseñanza, ella llamó al boicot de las escuelas públicas. "El problema se resolvió en 1892 gracias a la política de conciliación del presidente Rodríguez. Este, quien llegó al poder en 1890 gracias al apoyo de la Iglesia, autorizó la enseñanza de la religión católica en todas las escuelas del país" (ibid, p.255).

103Finalmente, hay que señalar, que en la época de despegue de la educación, ésta, en gran medida, estaba reservada a una élite que vivía en el centro del país.

104Desde 1824 se puede hablar de que la educación era capaz de generar las élites del país. A partir de 1886 "la alfabetización producirá la integración al sistema político y por consiguiente la intensificación de la dominación" (Urcuyo, 1978, p.50).

105Sin embargo, no hay que exagerar la importancia de la educación. En particular, cuando se establece una relación causal entre las leyes de 1886 y la movilización cívica de 1889. Se habla, a este respecto, de "generación de 1889" y de nacimiento de la cultura cívica, cuyo origen se atribuye a menudo a los progresos de la educación. No se repara en el hecho de que el primer efecto de la promulgación de las leyes sobre la educación fue una baja de asistencia a las escuelas, debido a la oposición de la Iglesia. ¿Será necesario añadir, igualmente, que no existe generación espontánea en materia de educación? Salazar Mora está más cerca de la verdad cuando afirma que "la participación política del pueblo en las elecciones de 1889 es al contrario la consecuencia de su falta de formación política y de su ignorancia explotada al máximo por la Iglesia Católica" (Salazar M., 1980, p.128).

  • 27 El día antes de ser elegido, Monge declaraba en una entrevista: "Impulsaremos, desde escuelas y col (...)

106En cambio, sí es cierto que la "generación de 1948" fue el producto de los progresos de la educación y de los movimientos sociales de principios de siglo. Además, la educación ocupa un puesto relevante en el proyecto político del PLN. Si para los niños más pequeños los programas de enseñanza deben contribuir a forjar una conciencia nacional (Fallas J., 1980), para los demás, el Presidente Monge consideraba que debían ser crisol de la democracia. El objetivo, para este país que se jacta de poseer más maestros que militares, es hacer del sistema educativo la primera instancia de socialización27.

107Concretamente, desde el punto de vista de los mecanismos de socialización, se destacan dos ejes principales. En primer lugar, en lo que se refiere a los programas, el acento es puesto en la instrucción cívica, de manera bastante orientada. Se puede leer, por ejemplo, en el "Curso de Formación del Ciudadano" destinado a los niños de 12-13 años de edad, esta definición de la democracia: "Existen dos tipos de democracia: 1. totalitaria o marxiste: donde se imponen una serie de reglas restrictivas sobre la forma de conducirse, dándose la libertad en forma progresiva hasta alcanzar la igualdad absoluta; 2. constitucional: que predomina en el mundo occidental y por lo tanto en nuestra Patria. La democracia constitucional practicada se distingue de la totalitaria por los siguientes criterios: división de los poderes, libertad garantizada y otorgada al ciudadano (...), partidos políticos" (Llosent, 1980, p.14).

108El segundo mecanismo está constituido por los numerosos "actos cívicos" en los cuales los alumnos deben participar. El primero de estos actos consiste en cantar el Himno Nacional todas las mañanas. Este himno exalta la tradición civilista, el trabajo y la paz.

109Todo el año escolar cuenta con numerosos actos cívicos, especialmente en dos épocas: el mes de abril, "Mes de los Héroes", y el mes de setiembre, "Mes de la Patria".

110Un estudio de los actos cívicos realizados en una pequeña escuela de Heredia en 1985, dio los siguientes resultados (los programas son impuestos por el Ministerio de la Educación y, por lo tanto, se trata de actividades obligatorias). (Véase cuadro No.6).

111Cuarenta y siete actos cívicos, de los cuales varios duraban una semana, fueron celebrados durante los dos semestres que tiene el año escolar en Costa Rica (4 de marzo- 1° de julio, luego 12 de julio-29 de noviembre). Un 23,4 % se refería a eventos históricos y un 17 % a categorías sociales.

ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES

112Ahora bien parece paradójico que se revele tanta vida colectiva después de haber señalado que el individualismo durante mucho tiempo frenó la sociabilidad del costarricense.

113Haciendo un resumen histórico un tanto reducido, varios autores, que han visto el aislamiento del colono, la débil adhesión a los sindicatos y partidos políticos, el caudillismo del siglo xix, etc., han llegado hasta afirmar que "la historia de nuestra política es la crónica del individualismo" (Rodríguez V., 1979, p.42). Esta tesis, que en nuestra opinión es una caricatura, sería placentera si no sirviera de base a una explicación culturalista, que deforma la realidad de las cosas, de la estabilidad del país (Dabene, 1986b). La imagen de un costarricense que sería "un formidable obstáculo para adelantar cualquier campaña que tenga como base la organización y la disciplina" (Rodríguez V., 1979, p.48), no solamente no cuadra con las capacidades de participación política de los costarricenses (capítulo 3), sino que corre un tupido velo sobre toda una tradición de organización que tuvo, y sigue teniendo, una gran importancia en el proceso de socialización política.

Cuadro 6. ACTIVIDADES CÍVICAS DE UNA ESCUELA PRIMARIA COSTARRICENSE CLASIFICACIÓN TEMÁTICA

Cuadro 6. ACTIVIDADES CÍVICAS DE UNA ESCUELA PRIMARIA COSTARRICENSE CLASIFICACIÓN TEMÁTICA

Fuente: Escuela Santa Cecilia, "Plan diario de nuestro trabajo, categoría importante", Heredia, 1985.

114Mucho antes de la independencia, en los pocos pueblos que existían en la provincia de Costa Rica, "la verdadera escuela política que formó durante la colonia el espíritu democrático que va a desarrollarse después de la independencia fue, sin lugar a dudas, el régimen municipal. Las ciudades americanas se organizan gracia a la actividad que tiene su centro vital en el consejo municipal, donde llegan todas las aspiraciones sociales y de donde parten las disposiciones para solucionar los problemas de las comunidades" (Barahona J., 1977,p.45). Por supuesto, no habría que exagerar los rasgos de democracia directa de este régimen municipal. Pero, resulta que la lucha que se instaura entonces entre el Estado central, que nace en San José, y los residuos de municipalidades coloniales, refleja las luchas de influencia entre las grandes familias de conquistadores, pero también, sin duda, un apego a una forma de participación más directa, más cercana, que permitía el régimen municipal (Cerdas, 1967).

115Hoy día es cierto que, al contrario de las ideas recibidas, el hecho asociativo u organizacional es de gran importancia en el proceso de socialización.Veamos a continuación una doble ilustración de esto.

116En 1978, un consejero del Ministerio de la Presidencia escribía que "tanto el gobierno como el sector privado han tomado iniciativas que demuestran hasta qué punto han tomado conciencia de la importancia de la participación y de la propiedad entre las manos de los trabajadores" (Fletcher B., 1978, p.167). También se crearon "empresas de trabajadores" que son "la prolongación natural de un movimiento de cooperativas poderosas en Costa Rica" (ibid, p.172). Tres principios sirven de guía a la creación de estas empresas: participación en la gestión, en la propiedad de los factores de producción y en los beneficios. Si se insiste mucho sobre la manera en que estas empresas deben ser administradas, no se encuentra explicación alguna en cuanto al tipo de racionalidad que se esconde detrás de esta experiencia. Es difícil imaginar que este tipo de proyecto solamente responda a preocupaciones de desarrollo económico. Sea lo que sea, es claro que el poder político muestra la voluntad de apoyar y hasta de intensificar el movimiento de las cooperativas en el momento en que el país conoce un verdadero desastre económico y en que el apoyo popular se hace cada vez más exigente.

117Otra ilustración de la forma que puede tomar la socialización política cuando se apoya sobre una forma de organización, es lo que se ha llamado el "desarrollo de las comunidades". La filosofía de desarrollo descentralizado del pln acabó en la creación de numerosas agencias "gubernamentales autónomas". Se crea en 1967 la Dirección Nacional del Desarrollo Comunal (dinadeco) y aparecen Asociaciones de Desarrollo Comunal (adc).

118A las adc se les hicieron varias críticas. En primer lugar, la de ser demasiado indiferentes a la vida comunal y de limitarse a transmitir las peticiones al Estado. Mientras que ya existía en cualquier pueblo un gran número de asociaciones, las adc, lejos de coordinar sus esfuerzos, llegaron a imponer una visión paternalista del desarrollo. Ya no se duda del papel integrador, socializador, de las adc y algunos hasta hablan del "carácter desmovilizador de esta iniciativa hegemonizante" (Palma, 1980, p.191).

119Desde principios de los años ochenta, el "hecho asociativo" de la ideología del pln, que se tradujo en una multiplicación del número de las cooperativas, está cediendo el paso a un movimiento asociativo de otro tipo: el solidarismo. La proliferación de las "asociaciones solidaristas" es un dato nuevo en el mundo del trabajo costarricense, y traduce bien la evolución ideológica de todo el país (véase Capítulo 4).

120Hemos mencionado los tres canales principales de socialización. Pero sin duda otros por lo menos merecen ser citados. Tal es el caso, por ejemplo, de los medios de comunicación y, en particular, de la televisión. En 1979, un sociólogo costarricense se indignaba de ver hasta qué punto la modificación de la programación de las telenovelas (casi siempre relatan el ascenso social de una joven gracias a sus relaciones amororosas) había provocado un enorme escándalo (Camacho, 1979). La orientación ideológica de los medios de comunicación es tan marcada, y su intervención en la vida política tan determinante, que tendremos muchas oportunidades de volver sobre esto.

121Tal es el caso, también, de la manera en que el país "administra" su población aborigen. Los proyectos de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (conai) son, a este respecto, muy claros: se trata de integrar rápidamente las poblaciones indígenas y poner el acento sobre la salud, la economía, la familia, las distracciones y, sobre todo, de un vasto esfuerzo de educación en las escuelas (Barrientos, 1974). Esta política no tiene en sí nada de original, en comparación con las llevadas en los demás países de América Central, donde los problemas son más graves. Es, sin embargo, reveladora de la vasta empresa de socialización llevada por el PLN desde que decidió "reinventar" el país.

IDENTIFICACIÓN CULTURAL

122Nos referimos ahora, para terminar esta descripción estática, a dos visiones distintas de los grupos sociales en presencia. Sin embargo no son excluyentes la una de la otra. En efecto, si se decide evidenciar, por ejemplo, un corte vertical de la sociedad, resulta que siempre habrá desigualdades horizontales estructurales. De igual manera, la puesta en evidencia de redes verticales, desde las simples relaciones patrón/cliente a los complejos mecanismos de corretaje, no puede hacer olvidar que son desiguales y desequilibradas y que consolidan, a menudo, una estructura social dividida en capas de patrones, de clientes y de intermediarios.

123El uso de la sociología comprensiva obliga, no obstante, a reconocer que la posición subjetiva del individuo es más relevante que su situación de clase objetiva, a partir del momento en que pueden ser franqueadas las barreras sociales.

124Ahora tenemos que limitar este espacio social donde las representaciones subjetivas guían las conductas de los actores y donde el "modelo de gradación" parece más apropiado que el "modelo dicotómico" (Duverger, 1973, p.204).

CLASE, CONCIENCIA DE CLASE Y ESTRUCTURACIÓN HORIZONTAL

125En los límites inferior y superior del gradiente sociológico que describimos en el capítulo 1, se encuentran dos grupos sociales que pueden ser calificados de clase, en virtud de criterios diferentes, pero sobre la base de una exclusión "vivida" culturalmente. En efecto, recordemos que "el sentimiento de pertenecer a una clase social no tiene nada de 'natural' en una sociedad dominada por las relaciones comerciales, las relaciones contractuales y el igualitarismo abstracto de las personas y de los ciudadanos. Procede de una experiencia vivida en término de identidad (y de diferencia) de azar, de comunidad (y de oposición) de intereses, de integración a ciertos grupos (y de exclusión de ciertos otros)" (Michelat,Simon, 1977, p.147).

La clase de los obreros de las plantaciones

126Ya hemos descrito la aparición de este grupo, a principios de siglo, ligada al cultivo del banano. También hemos dicho que las condiciones muy particulares de trabajo y de vida en las plantaciones de las grandes compañías norteamericanas autoriza desprenderlo del resto del mundo rural.

127La situación de enclave económico de las plantaciones y el aislamiento de los trabajadores que, consecuentemente, creó, engendró un frente a frente entre los obreros y la compañía que sólo podía encontrar salida en los límites del enclave. Apareció entonces una subcultura política muy agresiva en estas "instituciones totalitarias" (Goffman, 1968, p.30).

128La exclusión del exterior, conjugada con la proximidad de los "adversarios", favorecía el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a una comunidad. Esta "comunalización" podía cristalizarse en "asociación", en dependencia de las circunstancias y los necesarios "compromisos de intereses motivados racionalmente" (Weber, 1971, p.41) por la lucha.

129En la microsociedad que constituía el enclave, el grupo de los obreros conformaba, pues, una clase social que por su cultura y sus reivindicaciones puede ser calificada de "grupo exclusivo" (Bourricaud, 1971). No era una clase nacional, pues si se pretendiera calificar así entonces habría que decir que en realidad era supranacional, en razón de los orígenes diversificados de los trabajadores y de la presencia de enclaves similares en toda América Central y el Caribe.

130Sin embargo, el extremo aislamiento, inherente a la situación de enclave, hacía que el grupo fuera exclusivo por definición y que no se definiera en función de una elección o de una orientación estratégica. Además, la identificación regional era inexistente.

  • 28 En todos los países de Centroamérica dos productos representan más de la mitad de las recetas de ex (...)

131En todos los casos, no hay que perder de vista el peso preponderante que ha ocupado el banano en la economía de Costa Rica. Este, junto con el café, siempre han representado más del 50 % de los ingresos de exportación. La industrialización ha dependido completamente de esas fuentes de divisas. La situación es, a este respecto, la misma en toda América Central28.

132Todo movimiento de huelga en los enclaves bananeros ha afectado duramente la economía del país y ha tenido, por lo tanto, inmediatas consecuencias políticas. La de 1984, por ejemplo, provocó además un casigolpe de Estado, que analizaremos en el capítulo 8. Igualmente, con más detalle, hablaremos en el siguiente capítulo de la combatividad y la solidaridad de estos obreros.

133No cabe duda, pues, que los obreros de las plantaciones han sido una clase nacional, aunque haya estado limitada a los enclaves.

La clase dirigente

134La clase dirigente ya no es hoy día homogénea.

135En el siglo xix, el café constituía el soporte de todo poder político. Hoy, a las actividades que giran alrededor de este producto, hay que añadir otras ramas de la agricultura, la industria y la alta función pública (véase capítulo 7.)

136Se debe recordar que, en los orígenes de la colonia, las actividades económicas que podrían haber estructurado la sociedad no existían. Esa es la razón por la cual la organización de la "distinción" (en el sentido de Bourdieu) se produjo esencialmente en el campo de lo político. Stone (1976,1982) ha demostrado que la mayoría de los regidores, diputados y presidentes que ha tenido el país proceden de las tres principales familias que se instalaron inicialmente. Sólo en la descendencia de Juan Vásquez de Coronado (uno de los fundadores de la colonia) se encuentran 20 presidentes y más de 250 diputados. Es imposible decir que en Costa Rica la identificación con el poder político sea la consecuencia de un éxito en el campo económico. Al contrario, es esa identificación la que condiciona la elección de una actividad económica en un momento histórico determinado.

  • 29 De ahí viene el título de la obra de Stone (1982), citada frecuentemente, La dinastía de los conqui (...)

137Ahora bien, se podría objetar que la actividad "café", a razón de su longevidad, engendró una capa social particular, la de los cafetaleros, que ligó definitivamente su destino y, por lo tanto, su relativa decadencia, a este producto29. Según esa hipótesis, habrían aparecido otras "fracciones" que se hubieran diferenciado de los cafetaleros.

138Ahora bien, dos argumentos invalidan esa objeción. En primer lugar, la extrema hermeticidad de esta capa de la población impide el ascenso de otro grupo. Una prueba es la fuerte tasa de endogamia revelada por Stone: "En las generaciones actuales, se observa frecuentemente que ambos cónyuges descienden de los mismos antepasados y el matrimonio entre primos es muy corriente" (Stone, 1982, p.189).

139Luego, y sobre todo, un examen atento de los sucesos de 1948, a los cuales se atribuye a menudo el origen del ordenamiento político contemporáneo, muestra que la clase política de los cafetaleros había retirado su apoyo a la alianza entre demócrata-cristianos y comunistas desde los años 1942-1943, irritada por la magnitud de las reformas sociales. Ese período, que iba a llevar al poder a nuevos grupos sociales no se hizo contra los cafetaleros, sino con ellos.

140Desde luego, sigue siendo cierto que esta clase es heterogénea en sus actividades y que los intereses en juego pueden provocar fricciones, pero, como lo veremos en el capítulo 7, su espíritu y su cohesión permiten hablar de una clase dirigente.

141Ese espíritu se manifiesta en los hábitos de clase que hemos mencionado antes, pero no se exteriorizan fácilmente. Un estudio sobre las élites políticas ha mostrado que existe entre ellas "una acentuada tendencia a ubicarse en el nivel medio" (Arias, 1976, p.50). Esta idea surge del mito, difundido por esta misma clase, de la fluidez social y evidencia al mismo tiempo la frustración de la burguesía costarricense con respecto a sus homólogos latinoamericanos: mientras que muchos venezolanos y mexicanos van a Miami cada fin de semana, el costarricense sólo va una vez al año.

ESTATUTO, GRUPOS DE REFERENCIA Y ESTRUCTURACIÓN VERTICAL

142Existen en Costa Rica dos clases sociales: la de los obreros de las plantaciones y la clase dirigente.

143Sin embargo, no conviene, para describir el resto del sustrato social, recurrir a esta "tesis de la clase media (que) sugiere una masa potencialmente mayoritaria de la población que se recluta principalmente en las capas inferiores y que tarde o temprano ocupará totalmente el universo social, de manera que los extremos ya no tendrán importancia alguna, económica para los extremos superiores, numérica para los extremos inferiores" (Stavenhagen, 1981, p.23).

144Por falta de otra calificación, se denominará este sustrato como capa media, sin que, por lo tanto, se haga de ésta un intermediario entre las dos clases extremas. Al contrario, esta capa se caracteriza por una lógica de relación social diferente.

Movilidad y estatuto

145Como parece sugerirlo el ejemplo de la clase dirigente, la heterogeneidad ocupacional no es un obstáculo insuperable para la constitución de un grupo social. Esta heterogeneidad no le molesta a Bernard Lacroix en su "búsqueda de una definición" de las clases medias: "es en este sentido que el plural ligado ahora al término 'clases medias' tampoco es desprovisto de sentido: su situación de clase puede ser infinitamente variada, y generadora, a través de las diferencias visibles que lleva, de oposiciones múltiples" (Lacroix, 1983, p.182). No retendremos, pues, este criterio para rechazar la calificación de "clase media".

146El elemento determinante sobre el cual se apoya la otra lógica de relación social es el de la movilidad. En efecto, esta capa media se caracteriza, en primer lugar y ante todo, por su capacidad de dibujar un espacio de movilidad social. Las trayectorias sociales de los individuos y de los grupos, ascensionales o descensionales, intergeneracionales o intragene-racionales, varían en intensidad, en el espacio y en el tiempo, pero nunca se inmovilizan completamente. La viscosidad del tejido social se hace ciertamente sentir más en el campo, pero hemos visto que, a pesar del cierre de la frontera agrícola, la migración tenía como consecuencia un mejoramiento de las condiciones de vida.

147Resulta que la permanencia del estatuto, indispensable para que una persona se identifique con un grupo social, raras veces existe. Antes, el cambio efectivo y a veces muy rápido del estatuto impedía toda identificación. Hoy día, la sociedad tiende a volverse menos móvil, pero el recuerdo o la esperanza de una eventual movilidad no han desaparecido. Esto es suficiente para disuadir a los actores a implicarse en la defensa de un grupo. Las estrategias individuales dominan, lo que impide la emergencia de movimientos de defensa de intereses comunes (Olson, 1987).

148Sólo la llegada a la función pública y la seguridad que da el estatuto de servicio civil podrían ser vividos como un éxito. Pero ahí también parece que el sistema de distribución de prebendas políticas, vigente en la burocracia costarricense, y las actitudes de brochismo, siempre incitan a "apuntar más alto".

Grupo de referencia y estatuto

149Esta situación de actores que no se identifican con el grupo al que pertenecen, sino con otros a los cuales les gustaría pertenecer, es característica de una no congruencia de estatuto. En este juego de lo relativo, nadie queda satisfecho con su situación y todo el mundo es víctima de las "frustraciones de la igualdad" (Beneton, 1978).

150El desfase permanente con respecto a los grupos de referencia implica una doble disfuncionalidad: para el individuo, ya que "la socialización anticipatoria es funcional para los individuos solamente en una situación social relativamente abierta que asegure una movilidad" (Merton, 1967, p.406); para el grupo, ya que "la sumisión a las normas contrastantes de otro grupo significa una defección con respecto a las de su propio grupo" (ibid, p.406).

151La identificación con un estatuto superior sofoca todo desarrollo de una conciencia de clase. Es lo que Merton llama una disfunción. Sin embargo, este mismo autor nos ha mostrado bien cómo el mismo elemento podía ser funcional con relación a una unidad y disfuncional con relación a otra (Merton, 1965). En este caso, lo que puede ser disfuncional para el individuo y el grupo, que arruina todo sentimiento de pertenencia y, por lo tanto, toda conciencia de clase, puede ser funcional para el sistema al contribuir a su adaptación y a su ajuste (es, además, la definición de Merton de una función).

152En este sentido, si se quiere verdaderamente encontrar un denominador común entre las diversas identificaciones de los grupos que la componen, se dirá que esta capa media se identifica con el sistema político y los mecanismos que pueden garantizar el progreso social. Esta capa social tiene una gran confianza en las facultades del Estado para hacer avanzar su estatuto, debido al hecho que la movilidad se efectúa, sobre todo, gracias al sector público.

153No obstante, la crisis económica sin precedente, en la cual se encuentra el país desde 1979, hace aparecer los lados más nocivos del aparato del Estado, a costa de sus aspectos bienhechores, ampliamente acusado. Y la frustración es proporcional a la esperanza que había suscitado el Estado durante treinta años. Hoy día, la tentación es fuerte para la pequeña burguesía al conformarse con los servicios de los movimientos corporativos.

154Como toda generalización, la que proponemos, disfraza una diversidad de situaciones. En efecto, ¿en qué se puede comparar el campesino sin tierra y el funcionario, para tomar dos extremos? Todo parece separarlos y, sin embargo, lo que tienen en común es no identificarse a su grupo de pares, porque el primero espera que el ida le otorgue una parcela o piensa emigrar a la ciudad y porque el otro desarrolla contactos políticos que podrían llevarlo a ser miembro de la burguesía de Estado.

155Enfocar esa no congruencia de estatuto y esa identificación con grupos de referencia verticales, no es olvidar la extrema diversidad de las situaciones sociales que caracterizan a esta capa media. Es más bien insistir sobre un factor explicativo determinante en la conducta de los actores. La muy débil sindicalización (véase capítulo 3), no obstante acompañada de sentimientos de frustración, recelo y descontento, es un ejemplo de un fenómeno social que encuentra su explicación en la verticalización de las relaciones sociales.

156Las dos clases sociales descritas antes se caracterizan por una lógica de relación de enfrentamiento. Al contrario, esos grupos dan la impresión de creer en la fluidez de la sociedad. En eso serían más modernos, según Germani (1979), para quien el paso a una no congruencia de estatuto y la adhesión a una ideología de la movilidad son características del paso al modernismo.

¿SOCIEDAD PLURALISTA, DUALISTA O UNIFORME?

157Los desarrollos que preceden invitan a la prudencia cuando se trata de caracterizar la sociedad en su conjunto. No obstante, se debe hacer un esfuerzo si se quiere examinar las diferentes teorías explicativas en relación con la estabilidad de Costa Rica.

158La tarea es delicada, ya que la sociedad costarricense parece rebelde a toda clasificación y es muy a menudo citada por su carácter excepcional. Lambert hasta habla de "situación aberrante", a propósito de este país donde "los diversos indicadores de la situación económica y social de ninguna forma coinciden" (Lambert, 1963, p.37)

159Examinemos los tres criterios corrientemente empleados.

El grado cero de pluralismo

160En un estudio sobre el grado de pluralismo social y cultural en ciento catorce países, un investigador norteamericano propone la idea de que éste es una variable dependiente de factores demográficos y de características de la comunicación que influyen sobre lo político y lo económico. Y "entre los factores demográficos, la dimensión geográfica y el grado de urbanización tienen el impacto más grande sobre el nivel de pluralismo" (Haug, 1967, p.300). Para este autor, el grado de pluralismo es tanto más importante cuanto más grande es el Estado, más fuerte la densidad de la población, más bajo el grado de urbanización y más alto el analfabetismo. Las consecuencias, desde el punto de vista económico, es que una fuerte proporción de la población activa está ocupada en la agricultura y dispone de un débil PNB per cápita. Desde el punto de vista político, "las naciones de extremo pluralismo son susceptibles de conocer una articulación de intereses por grupos instituidos, así como una presión política más frecuente de parte de grupos anómicos" (ibid, p.302).

161Dados los criterios utilizados, no será de extrañar que Costa Rica, al igual que Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, posea un índice de pluralismo nulo.

162Al contrario del grado de pluralismo de Lijphart, que se refiere a un fraccionamiento del tejido social en segmentos, el pluralismo de Haug se opone a la homogeneidad de la sociedad. En otras palabras, todo lo que favorece la integración nacional, desfavorece el pluralismo. A pesar de la existencia de subculturas políticas que no tienen nada de residual, la integración nacional es un gran éxito de la sociedad costarricense. La implantación y la ideología del partido comunista (Partido Vanguardia Popular), que estudiaremos ulteriormente, muestra hasta qué punto el conjunto de las corrientes políticas está totalmente integrado al sistema. Por lo tanto, sólo se puede aceptar la clasificación de Haug si se precisa que se trata más de un sentimiento vago de pertenencia a una sociedad nacional que de una ausencia de disparidades culturales o sociales.

La falsa dualidad de la sociedad

163Ya hemos criticado la imagen de dualidad cultural entre mundo rural y mundo urbano, que obliga a hacer tabla rasa de las disparidades constatadas en ambas partes. Este clisé proviene del hecho de que "los especialistas de ciencias sociales creyeron durante mucho tiempo que el estatuto socio-económico tiene un impacto importante sobre los valores individuales (y que) las grandes diferencias de ingreso entre las clases medias urbanas y las capas bajas urbanas, y el contraste agudo de riqueza entre las ciudades comerciantes y el pueblo agrícola deben dividir los latinoamericanos en dos sistemas de valores: el moderno y el tradicional" (Seligson, 1972, p.91).

164El mundo urbano sería moderno, industrial y capitalista y el mundo rural, tradicional y semifeudal. De hecho, Seligson muestra que la correlación entre las actitudes y el estatuto socieconómico es muy débil. Estatutos diferentes no implican sistemas de valores opuestos. Entre la pléyade de actitudes que estudia Seligson, sólo dos son aplicadas por la combinación de los indicadores de estatuto: "viajar fuera de la ciudad" y la "elección entre matrimonio civil o unión libre". Sin embargo, hay que señalar que "la interpretación de estas correlaciones no apoya necesariamente la tesis de una sociedad dualista ya que no se sabe en qué medida más viajes o matrimonios civiles representan actitudes modernas o si reflejan simplemente la posición económica del fiador, las dos variables implicando gastos financieros más allá de las posibilidades de los bajos ingresos" (ibid, p.95). Y Seligson concluye que "la hipótesis de una dualidad de actitudes basada en diferencias de clase, o rural/urbano, se revela falsa para la muestra analizada" (ibid, p.96). El autor llega entonces a la tesis de Rodríguez Vega (1979) según la cual sólo existen en Costa Rica actitudes caraterísticas de las clases medias.

165Después veremos en qué medida esta ausencia de diferencias, entre urbanos y rurales y entre capas medias y bajas urbanas, en los patrones de actitudes, repercuten en los comportamientos políticos. Resulta que, a pesar de las diferencias en que se manifiesta el modernismo -lo que Germani (1979) llama las "asincronías geográficas"- entre el Valle Central y el resto del país, poca influencia tienen las condiciones objetivas de un dualismo sobre los valores culturales de los actores. Si existe dualidad, es constatada y no vivida.

Presiones hacia la uniformidad

166Si la sociedad no es pluralista, ni dualista, ¿se la puede calificar de uniforme?

167Si se siguen los análisis de Allardt (1970), existe en una sociedad una presión hacia la uniformidad más o menos grande, que es posible medir con la ayuda de las tradiciones políticas, la rapidez del cambio económico y el índice de migración. Así, por ejemplo, un ocaso de las tradiciones, sobrevenido en una fase de cambio económico repentino y acompañado por un sentimiento de inseguridad social y por un fuerte índice de migración, aseguran pocas coacciones sociales y por lo tanto una débil presión hacia la uniformidad. A la inversa, fuertes tradiciones políticas, un cambio lento y un índice débil de migración representan una fuerte presión hacia la uniformidad.

168Para Costa Rica, parece ser necesario hacer la distinción entre el centro del país (y sobre todo San José) y el resto del territorio. Se puede, entonces, considerar que la presión hacia la uniformidad es mucho más fuerte en el centro que en la periferia. Esa presión sigue siendo limitada para el conjunto del país, dada la celeridad de los cambios económicos sobrevenidos desde hace treinta años y el índice relativamente débil de la migración.

169Si se pone atención en la intensidad de la división del trabajo -otra característica esencial que utiliza Allardt- y que es medible con la ayuda del grado de industrialización y de desarrollo económico, se ve que es necesario distinguir el Area Metropolitana de San José (amsj), única zona industrializada, de la periferia. En el amsj la división del trabajo es fuerte, mientras que es débil en el resto del país, si se excluyen los enclaves bananeros.

170Allardt nos enseña que la combinación de una fuerte división del trabajo y de una fuerte presión hacia la uniformidad es acompañada por una no coincidencia entre grupos de referencia normativos y comparativos, lo que da lugar a una "deprivación" que, si dura, puede institucionalizarse. Un ejemplo son los empleados públicos, ávidos de promoción, pero paralizados por la crisis económica.

171Además, una división del trabajo, aliada a una débil presión hacia la uniformidad, es acompañada por una ausencia de grupos de referencia. Entonces no hay ni cambio, ni coacción, y se está ante una "deprivación difusa". El grupo de los precaristas aislados sin duda forma parte de esta categoría.

172En los dos casos, las deprivaciones engendran conflictos de legitimidad sobre los cuales hablaremos ulteriormente.

A pesar de todo el dualismo

173Este último punto lo sugiere: la sociedad costarricense es desigualmente uniforme o, como lo hemos dicho en el capítulo precedente, homogénea fragmentada.

174Resulta que si el país no es separado en dos sectores, uno moderno, el otro tradicional, o desgarrado entre una cultura y una (o varias) contra-cultura(s), existe claramente un abismo entre su centro y su periferia. El centralismo es un dato esencial de la sociedad costarricense y, desde este punto de vista, es necesario hablar de dualismo.

175A nivel del tejido social, la oposición entre dos lógicas de relaciones sociales puede, de la misma forma, llevar a hablar de dualismo. Por un lado, una lógica se basa en un sentimiento de pertenencia a un grupo que defiende sus intereses, ante un enemigo común, mientras que, por el otro, los actores creen en la posibilidad de hacer progresar su estatuto. Esta segunda lógica, que dominó durante los treinta años que siguieron a la revolución de 1948, corre el riesgo de ser dominada por la primera si los canales de movilidad social se cierran completamente y de manera duradera.

176En este sentido, se puede hablar de un desarrollo de dualismos nuevos. En efecto, en el interior del espacio de movilidad que hemos definido anteriormente, al reducirse las posibilidades y las esperanzas de ascenso social, los actores tienden a querer preservar lo adquirido y, por lo tanto, a identificarse más con su grupo. Es, especialmente, el caso de una "upper middle class" de la burocracia, que corre el riesgo de cristalizarse en su posición debido a los nuevos graduados que salen del sistema educativo. Es también el caso de las profesiones liberales y, en particular, de los abogados. Los terratenientes, quienes soportan cada vez menos la invasión de las tierras, a menudo abandonadas, entran igualmente en una nueva lógica de enfrentamiento.

177La pluralidad de oposiciones nuevas, hasta ahí en gestación y que empieza a expresarse, expone peligrosamente el sistema y permite hablar globalmente de una desarticulación del tejido social costarricense.

178De estos dos capítulos, resulta que nuestra visión de una sociedad dualista en el tipo de relaciones sociales que la animan, recuerda el paradigma anticlases medias de los dos sectores de Adams (1967). Adams observa en las estructuras sociales de los países de América Latina dos estructuras verticales paralelas (que sin embargo califica de sector alto y bajo), que se apoya sobre sistemas de valores diferentes. La primera, la baja, se refiere a la riqueza, gracias al trabajo; la otra, la alta, se refiere al prestigio, obtenido por el poder. Elaborado con el fin de oponerse al paradigma del inflamiento de las clases medias, este paradigma se basa en el postulado de una sociedad móvil, lo cual hace que ya hoy no sea defendible, a pesar de la observación pertinente según la cual la multiplicación de las bases del poder tiende a reforzar el sector alto. A esto volveremos.

179Cabe ver ahora si las dos lógicas de relaciones sociales vistas en este capítulo corresponden a tipos diferentes de movilización política.

Anmerkungen

13 En este sentido el 31 de mayo de 1985 fue un día histórico: a los desbordamientos de nacionalismo ocasionados por una victoria de la selección nacional de fútbol (contra la de los Estados Unidos, en Los Angeles, y en la fase eliminatoria de la Copa Mundial), se añadieron los que provocó una agresión militar contra una patrulla de la Guardia Civil en la frontera norte. Toda la noche los eslogans "México 86" y "Muerte a los Sandinistas" de manera extraña se mezclaron.

14 Arroyo cita el ejemplo de la expresión "aflojar el pollo" que significa dar dinero.

15 Nadie se escapa al choteo y en particular el Presidente, quien está muy expuesto a la burla política. En mayo de 1985, por ejemplo, el presidente Monge efectuó un viaje a Asia con quince personas. Era exagerado según los costarricenses, que se dedicaron al choteo: Pregunta: ¿"Por qué se aplaudió tanto al presidente en Asia?"; Respuesta: "porque lo tomaron por Buda" (a razón de su corpulencia). El fenómeno es además tan difundido que uno de los tres principales periódicos del país (La Prensa Libre) le dedicó durante varios días una página entera.

16 Véase en capítulo 5 la historia constitucional del país.

17 Después de la Independencia, en 1821, hubo guerras civiles en 1823, 1833 y 1835 y un dictador entre 1835 y 1842, luego otro entre 1871 y 1882 (Obregón, 1981).

18 Los testimonios, bajo forma de novelas, son, sin embargo, bastante escasos. Stone cita un viejo cuento intitulado "El grano de oro" en el cual vemos a un campesino invitar a su patrón al bautizo de su hijo (Stone, 1982).

19 La novela de Carlos Luis Fallas, Mamita Yunai, habla de esta ola de migración que, desde la península de Nicoya, llevó a un número de jóvenes a las plantaciones del Caribe (Fallas, 1978, p.97).

20 Aquí también la literatura tomó numerosos testimonios de las difíciles condiciones de trabajo: José Meléndez (1983), Carlos Luis Fallas (1983).

21 Desde principios de siglo aparece, sin embargo, una prensa obrera: Justicia Social en 1902, Hoja Obrera en 1909. Según De la Cruz (1983), la aparición de estos periódicos habría favorecido el desarrollo de una cierta conciencia de clase obrera. Fallas (1983), además, describe muy bien, en su novela intitulada El Taller, el nacimiento de una voluntad de lucha en un taller de zapatería de los años treinta (véase capítulo 4).

22 El producto interno bruto del sector comercio cayó en un 16,3  % en 1981, mientras que el del sector de los servicios cayó en un 5,3  %. En 1981, solamente el sector de la construcción tuvo un crecimiento positivo de su producto interno bruto ("Costa Rica, el país...", 1982, p.6).

23 De igual manera, Fernand Braudel muy bien mostró la importancia histórica que reviste la situación continental de París, que volvió a Francia "obstinadamente rural" (Braudel, 1986, p.277).

24 El artículo 12 de la Constitución de 1949 "proscribe el ejército como institución permanente".

25 El grupo folclórico "Cantares" que efectúa investigaciones sobre la cultura popular costarricense y que posee un repertorio de canciones esencialmente campesinas, incluye desde 1984, en su espectáculo una parodia de una conversación típicamente pachuca, oficializando en cierta forma el fenómeno.

26 Las políticas públicas que examinaremos en el capítulo 6 ofrecen un ejemplo asombroso de esta búsqueda del compromiso. El fraccionamiento de la toma de decisión al interior de la burocracia es también una manifestación de este rasgo cultural.

27 El día antes de ser elegido, Monge declaraba en una entrevista: "Impulsaremos, desde escuelas y colegios, un seminario permanente sobre nuestra democracia. Orientaremos nuestro sistema educativo en abierta defensa de ésta. Se les habla mucho a nuestros jóvenes de marxismo-leninismo, y no se les dice casi nada de los valores permanentes de nuestra democracia" (Fernández L., 1981, p.18-19).

28 En todos los países de Centroamérica dos productos representan más de la mitad de las recetas de exportaciones: café y algodón en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, café y banano en Honduras.

29 De ahí viene el título de la obra de Stone (1982), citada frecuentemente, La dinastía de los conquistadores, y sobre todo su subtítulo : Crisis del poder en la Costa Rica contemporánea.

Abbildungsverzeichnis

Titel Cuadro 6. ACTIVIDADES CÍVICAS DE UNA ESCUELA PRIMARIA COSTARRICENSE CLASIFICACIÓN TEMÁTICA
Bildunterschrift Fuente: Escuela Santa Cecilia, "Plan diario de nuestro trabajo, categoría importante", Heredia, 1985.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2915/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 220k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search